20160215_ni_metronicaragua

Page 1

RYAN REYNOLDS, EL HOMBRE TRAS “DEADPOOL”, LA PELÍCULA QUE LE FALTABA A MARVEL CONVERSA CON METRO SOBRE ESTA CINTA QUE SE EXHIBE EN CINES NACIONALES. PÁGINA 13

MANAGUA Lunes 15 de febrero 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicaragua destaca por su energía renovable The Climate Project, organismo fundado por el exvicepresidente de EE.UU., Al Gore, coloca al país como una de las tres naciones del mundo que marcan tendencia en la producción de energía renovable. PÁGINA 5

Papa pide frenar violencia en México Francisco, el líder de la Iglesia Católica, lanzó su deseo de un país azteca “donde no haya necesidad de emigrar” o “acabar destruidos en las manos de los traficantes de la muerte”. PÁGINA 7

La Cuneta hace historia en los Grammy La agrupación nicaragüense surgida en una cuneta de Ciudad Jardín se mide hoy a grandes artistas internacionales por un premio en Estados Unidos. PÁGINA 15

Combatiendo el cáncer infantil Hoy se conmemora la lucha mundial contra esta enfermedad, que tratada a tiempo puede no ser letal


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

1 NOTICIAS

Minsa e Intur

Ponen ojo a limpieza en sitios turísticos De cara a la próxima temporada de vacaciones, el Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) realizan inspecciones en los establecimientos turísticos sobre la limpieza de los mismos y el manejo de alimentos. La ministra de Salud, Sonia Castro, aseguró que es importante la correcta preparación de los alimentos y la protección de los mismos para evitar enfermedades intestinales e infecciones.

NOTICIAS

02

Permanencia es clave para ganar la batalla al cáncer Labor. Organizaciones se unen de manera integral para ayudar a vencer la enfermedad, que en Nicaragua tiene una tasa de 60% de supervivencia Después de tratar al pequeño Alonso, ahora de dos años, por una neumonía, a Yasnari Castillo le recomendaron traer a su hijo al Hospital Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, porque sus exámenes tenían algunas irregularidades. El seis de mayo de 2015, en una sala de esa unidad de salud, a la joven madre de 21 años el mundo se le vino encima. Su bebé, le dijo el médico, era un caso positivo de Leucemia linfoblástica aguda. “Uno se siente que el mundo se le cae, más que estoy sola, no viene nadie conmigo. Estuvo mes y medio hospitalizado. Me

quedaba en el hospital, venían familiares míos, una tía venía a verlo”, cuenta. Fue hasta un mes después que alguien le comentó a Castillo, que junto al hospital, había un albergue de acogida para padres y niños que pasaban por lo mismo que ella. En la misma semana que ingresó con su hijo, llegaron a la Casa Albergue para niños con cáncer otros doce menores que estaban iniciando el tratamiento para distintos tipos de cáncer. “Yo estaba pensando que mi hijo era el único enfermo de esto, pero te das cuenta de que hay muchos casos más. De esos doce, seguimos cuatro casos en tratamiento. Son cosas que lo afligen a uno”, relata. La Casa Albergue para niños con cáncer tiene capacidad para 44 niños con sus acompañantes, en general sus padres. Ahí reciben la alimentación necesaria, una cama y artículos de higiene para su estadía en el tratamiento. En el caso de Alonso, ya son diez meses, de

Apoyo

“No podemos estar viajando cuatro veces a la semana a los tratamientos. Ya no gastamos en la comida de los niños al estar aquí”. Yasnari Castillo. Madre de un niño con cáncer

los cuales solo ha tenido uno de descanso y lo pasó en Juigalpa, donde vive su familia. Entre los requisitos para poder ingresar, explica María Margarita Cuadra, una de las coordinadoras del lugar, están ser de escasos recursos, originarios de comunidades alejadas y contar con la orden del departamento de Hemato-Oncología de La Mascota. Necesidades básicas Sor Martha Soza, directora del albergue, asegura que “se les da un paquete en la entrada, con sus toallas, almohadas, etc. A veces no traen ni siquiera sus cosas. Vienen con una mochila. Ellos no tienen la conciencia de que se van a quedar así hasta que están en el hospital y ven que la situación se va complicando y alargando”. Y de ahí vienen las principales necesidades del albergue, que según explica María Amalia Guzmán, están centradas en alimentos, que son donados en su mayoría, a excepción de los perecederos, que salen de lo que recaudan en efectivo, así como materiales de higiene personal y leche vitaminada, que son solicitadas a organizaciones, empresas e individuos a través de la página de Facebook. “La comida siempre sale de algún lugar. Los perecederos los compramos con donaciones en efectivo; la leche que se da, aunque es controlada, se acaba rápido, pero es interminable

En 2015

57.046 platos de comida se sirvieron en la Casa Albergue para niños con cáncer

(esa necesidad), son niños que pierden el apetito por el tratamiento y lo necesitan”, apunta Guzmán. Contar con este apoyo ha sido vital para mejorar las cifras de supervivencia al cáncer infantil, reconoce el director del departamento de Hemato Oncología de La Mascota, Félix Sánchez. “Uno de los problemas es que el paciente, entre más lejos está y más limitaciones tenga su familia, tiene más posibilidad de abandonar. Por eso el hospital, en conjunto con las familias, hacemos de este albergue un esfuerzo para el no abandono”, agrega. Entre los años 2000 y 2005, ejemplifica el especialista que entonces era el director médico de esa unidad hospitalaria, “nos abandonaban 100 a 160 niños de tratamientos de neumonía, diarrea, entre otros. Eso ha bajado hasta un 10%; en el cáncer, el doctor (Fulgencio) Baez (ex di-

El albergue ha habilitado un espacio para que

rector de Hemato-Oncología) ha logrado también bajar de forma sustantiva”. El modelo ha funcionado, coinciden. Soza asumió la dirección del albergue hace cinco meses, y en ese período, de las decenas de niños que han sido atendidos, solo uno no ha regresado por una nueva fase del tratamiento. Más casos En 2015, asegura Sánchez, ingresaron a La Mascota 315 nuevos pacientes con cáncer. Una cifra mayor a la que se recibía hace una década, cuando

Tome nota

Para mayor información sobre este proyecto o si desea realizar alguna donación puede escribir al correo casaalberguenic@gmail.com o a través de la página de Facebook Casa Albergue para Niños con Cáncer.

La mayoría de los niños tienen edades entre 5 y 7 años. /BISMAARCK PICADO.

Tanto niños como padres, reciben tres platos de comida al día. /B. PICADO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


NotiCiAs Positivo

“El hecho de que se incrementen los casos significa que hay más conocimiento en la población, se detectan más niños, y son más niños curados”. Amalia Frech. Presidenta Conanca

los niños puedan divertirse por las tardes, después de recibir el tratamiento. /BISMARCK PICADO

no pasaban de los 150 nuevos diagnósticos. Según Amalia Frech, presidenta de la Junta Directiva de la Comisión Nicaragüense de Ayuda al Niño con Cáncer (Conanca), organismo que apoya el tratamiento con medicinas y reactivos para los exámenes de laboratorio, este incremento, en lugar de preocupar, es una buena noticia porque cada vez más se toma conciencia sobre este mal. “El Minsa tiene una clínica en Estelí, una clínica en Matagalpa, una clínica en Chinandega; hay una campaña de detección temprana de cáncer con

las 12 señales de alarma de Conanca. El que detecta temprano se cura; tiene un 95 al 100% de probabilidades de curarse”, asegura Frech. Los más afectados La mayoría de los niños que están en el programa de Hemato - Oncología tienen entre cinco y siete años y por lo general son pacientes de leucemia, el cáncer más predominante en los infantes. Sin embargo, la sangre no es la única afectada por células cancerígenas. “Dependiendo del tipo de cáncer son los grupos de edad.

En 2015

315 nuevos casos de cáncer fueron detectados en La Mascota.

Hay tipos de cáncer que inician a los dos años de edad (neruoblastoma, tumores neurológicos), otros entre cinco y siete, como la leucemia. Y también ya mayores de diez y adolescentes con otros tipos de cáncer”, explica Sánchez. Además de la leucemia, agrega, el tumor de Wilms (en

el riñón) y los del sistema nervioso son los más frecuentes en los niños. En la década pasada, el Hospital reportó 2.015 nuevos casos y a lo largo de los 30 años de existencia del programa se ha salvado la vida de más de 2.000 pacientes. Actualmente, indican las autoridades del centro médico, la tasa de supervivencia es de 60%. Sin embargo, esta cifra debe seguir aumentando, señala Frech, y para ello es que clave la atención oportuna. “No curen a sus hijos con ungüentos ni con calores, ni vaporub ni nada de esas cosas. Los papás dicen: es una seca, y nunca existió esa seca. Es un tumor chiquito y vos estás frotando ese tumor, y poniéndole ungüentos a un tumor. Lo que estás haciendo es dejándolo crecer, que se le ramifique más a la criatura, que le haga metástasis”, advierte. Se estima que las posibilidades de sobrevivir a un cáncer detectado en las primeras etapas es del 95%, por lo que se recomienda estar atento a señales en sus hijos como fiebre sin causa, pérdida de peso, cansancio, palidez, anemia, dolor en huesos y abdomen, sudoración abundante, moretones, infecciones que no mejoran, picazón corporal, entre otros.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

03

Cáncer infantil. Modelo de atención será descentralizado El modelo de atención del departamento de HematoOncología del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” cuenta con reconocimientos internacionales como el del grupo Monza, organismo que investiga constamente el cáncer en niños, mismo que lo catalogó como uno de los mejores del continente. Uno de los ejes de este modelo es la captación temprana, explica el doctor Félix Sánchez, director de dicho departamento en La Mascota. “Hay niños de departamentos muy alejados que no fueron detectados a tiempo y vienen en condiciones en las que no podemos hacer mucho. En estos momentos, lo que estamos haciendo en el Minsa (Ministerio de Salud) es aprobando una normativa que se llama Aiepi oncológico, significa Atención de las enfermedades prevalentes

en la infancia”, adelantó el médico. Este nuevo protocolo va a estar dirigido a todos los médicos y enfermeras de cada centro de salud y hospital del país, y tendrá especificaciones sobre qué hacer para detectar de forma temprana el cáncer, “saber qué hacer de inicio, y a dónde referirlo”, comentó. Los hospitales de León, Matagalpa, Estelí, Bluefields, Chinandega y Jinotega, recibirán la capacitación en esta nueva normativa y luego se extenderá al resto del país. “Creando las clínicas oncológicas descentralizadas para atender a los niños, además de tener ese instructivo, van a tener una red nacional. El objetivo es el diagnóstico, captación, canalizar de forma ordenada a los pacientes y garantizar la atención integral”. agregó Sánchez. V.A.R.

La Mascota es el hospital de referencia nacional para la atención del cáncer infantil en el país. BISMARCK PICADO


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

Estelí tendrá megaparque Proyecto. Un espacio de seis manzanas será utilizado para la obra, que inició la semana pasada su fase de construcción Juegos para niños, deportes extremos, piscinas semiolímpicas, serán parte de los atractivos del megaparque que se construye desde la semana pasada en Estelí. Las primeras obras en el Diamante de Las Segovias, iniciaron con los trabajos de nivelación y compactación del terreno donde se edificará. La obra, prevista a finalizar en los últimos meses de este año, será construida en un área

de terreno de seis manzanas, ubicadas en el barrio “29 de Octubre”, al oeste de la ciudad. Para ello, la municipalidad destinó una inversión de 10 millones de córdobas, ya que se incluirá en el proyecto, un parque infantil que estará ubicado en el barrio Juno Rodríguez. Sin embargo, el monto total para este proyecto es de 50 millones de córdobas que provienen de la Alcaldía de Estelí y el Gobierno central. En meses pasados, la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo anunció la construcción de parques similares al capitalino Luis Alfonso Velásquez Flores en los diferentes departamentos del país, por lo que el de Estelí sería el primero en iniciar este tipo de proyectos. MAXIMO RUGAMA

Así se verá el nuevo parque construido en Estelí. / M. RUGAMA

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

NOTICIAS

04

Diario Metro. Incentiva a sus colaboradores El grupo ND Medios a través de Diario Metro entregó kit de útiles escolares a todos sus promotores como parte de su Responsabilidad Social Empresarial. Cada paquete contenía lo básico para estudiar: cuadernos, mochilas, pegamentos, lápices de colores, entre otros, que fueron preparados en alianza con Librerías Gonper, “para que sea de utilidad a los hijos de nuestros colaboradores que día a día reparten el diario Metro con entusiasmo y amabilidad a cada uno de nuestros lectores”, expresó Omara Leiva, Coordinadora de mercadeo del Grupo editorial ND Medios. “Tenemos presencia en los puntos estratégicos alrededor de Managua, pero también Metro está presente en universidades, bancos y tiendas específicas. Contamos con un 60% de mujeres y 40% de varones. En cada temporada del año compartimos con ellos como muestra de nuestro cariño”, añadió Salvador Díaz Bermudez, gerente de Distribución y Logística para ND Medios. “Nuestros promotores se han caracterizado por entregar siempre el diario con alegría todas las mañanas, ellos se sienten identificados con Metro y esta entrega forma par-

Los promotores de Diario Metro que de lunes a viernes entregan el diario más grande de Managua. /HENRY PADILLA

te también de nuestro agradecimiento. Porque se entregan 100% en la labor que realizan”, expresó Díaz, quien también comentó que mensualmente realizan 2 charlas al mes con el fin de refrescar los lineamientos de Metro Internacional. Reyna Isabel Espinoza reparte Diario Metro en los semáforos de Altamira,

al día distribuye 700 ejemplares. Compartió que todos los días entrega a sus clientes un ejemplar con carisma y cortesía porque se siente identificada con Metro. Agradeció a Metro por el incentivo que sin duda “será de mucho aporte”. Gladys del socorro Rosales también agradeció a Metro “por la bendición

que nos entregaron a mí y a todos mis compañeros”. Trabaja de 5:30 de la mañana a 9:30 de la mañana en los semáforos del Rigoberto, y compartió que le encanta su trabajo porque todos los días se encuentra con sus clientes, quienes les corresponden con una sonrisa desde el momento en que reparte Metro”. KATHY JUÁREZ

ESTUDIAR INGLÉS, UNA INVERSIÓN RENTABLE ¡Sos el activo más importante que tenés! Quiero que te quede bien claro. A diferencia de un carro, que se puede cambiar por otro en cualquier momento, vos vas a seguir siendo vos hasta el final de tus días. Lo que hagás hoy determinará si en el futuro se te abrirán muchas o pocas alternativas profesionales -y hasta personales-. Por eso, si de verdad querés vivir al máximo, no debés dejar de invertir en vos. Hoy te quiero contar las razones por las que estudiar inglés es una inversión de la que siempre vas a obtener retornos. Empezaré diciéndote que tuve la suerte de aprender inglés cuando tenía 5 años,

viviendo y estudiando en Estados Unidos, y de perfeccionarlo a lo largo de mi vida en diversos centros de enseñanzas especializados. Mi primer trabajo fue en Flextronics, la empresa de manufactura de productos electrónicos más grande en el mundo. Mis correos y llamadas diarias no eran con personas en México o América Latina, sino de China, Estados Unidos y Europa. Ese primer trabajo jamás habría sido posible sin el inglés. Mi segundo trabajo en Kodak, como analista financiera para América Latina (Brasil incluido); mi tercer trabajo en DNP y, sin lugar a dudas, mi cuarto trabajo en Yota, jamás hubieran sido posibles sin el inglés.

Pero no termina solamente en el mundo profesional y las grandes oportunidades que podés tener o perder, en dependencia de si hablás o no el inglés. Tengo la suerte de tener un MBA del programa número uno en Taiwán y de haberme ganado una beca para estudiarlo. ¿Sabés cuál era uno de los requisitos para aplicar? ¡Bingo! El inglés. Aun si vos no querés trabajar para nadie o estudiar en el extranjero y lo tuyo es montar tu propio negocio, vas a necesitar de esta lengua para comunicarte con clientes que no hablan español y para ampliar el mercado hacia fuera de tu país. Hoy puedo decir que aprender inglés ha sido la

inversión que más impacto ha tenido en mi vida y estoy muy agradecida con mi madre por haberme forzado a regresar todos los años a Estados Unidos a continuar estudiando. Tal vez pensés que nunca vas a salir de Nicaragua y que con el español es suficiente, pero ¿y qué pasa con esa ventana de oportunidades que tenés a tu disposición en lo profesional? Conozco a muchas personas preparadas y con tremendas habilidades que no han podido aplicar a sus trabajos soñados por no dominar el inglés. Adelantate a los requisitos. Incluso si hoy no tenés trabajo ni experiencia profesional, existen oportunidades en varios call centers

que operan en el país. De hecho, la mayoría de los que ahí trabajan son chavalos y chavalas que aún están en la universidad o recién graduados y que con un salario de $500.00 dólares se pueden mantener. En adición, con la industria del turismo creciendo de manera acelerada en nuestro país, son cada vez más las personas que se necesitan que dominen 2, 3 o 4 idiomas, siendo el inglés siempre el número uno. En resumen, al invertir tu tiempo en aprender inglés, tendrás acceso a un mundo totalmente nuevo. Los beneficios que te aportará tanto en lo personal como en lo profesional los vas a poder disfrutar toda tu vida.


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

Noticias

Nicaragua es ejemplo de producción energética Reconocimiento. En siete años la generación de fuentes renovables se ha incrementado, lo que coloca al país entre los mejores del mundo Desde 2007 a 2014, Nicaragua casi duplicó el porcentaje de energía generada de fuentes renovables, al pasar de 27,5% al 52,4%, lo que ha colocado al país como un ejemplo para el mundo. A esto se suma la meta de alcanzar el 90% para 2020 que se ha planteado el Gobierno. Recientemente, la fundación The Climate Reality Project —fundada en 2006 por el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore— reconoció

al país como una de las tres naciones, junto a Suecia y Costa Rica, que están marcando a nivel mundial la ruta a seguir en este campo. Uno de esos pasos fue dotar al país y al sector de un marco jurídico que promocionara este tipo de inversiones. César Zamora, gerente país de la empresa energética IC Power, aclaró que esto surgió como una solución a la crisis de desabastecimiento de electricidad que vivió el país antes del 2007. “Se propuso la Ley para la Promoción de Generación Eléctrica con Fuentes Renovables, y con el nuevo Gobierno (2007, Daniel Ortega) inició un diálogo con representantes del sector energético y el Cosep (Consejo Superior de la Empresa Privada) para planear cómo salir de esa crisis”, recordó.

En 2014

52,4% de energía de fuentes renovables se generó en el país.

Desde entonces se logró mediante diferentes proyectos inyectar más energía al país. Por ejemplo, entre el 2007 y el 2013, los proyectos eólicos, de biomasa, hidroeléctricos y solares suministraron 180 megavatios adicionales a la red nacional de distribución eléctrica que cada día tiene una demanda de 550 megavatios. Asimismo, las expectativas de nuevos proyectos dibujan un panorama más positivo. Según Zamora, solo en energía geotérmica Nicaragua tiene la capacidad de exportar 150 megavatios a los

países vecinos, especialmente entre abril y marzo a Panamá, Costa Rica, Honduras y El Salvador. Y es que el país cuenta con un gran potencial en esta materia, señala Jahosca López, coordinadora de la oficina de la Asociación Renovables Nicaragua, quien recordó que la Agencia Internacional para las Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) con base en las fuentes hidroeléctricas, geotérmicas, eólicas, solares y de biomasa disponibles, reveló que el país puede generar entre 4.500 y 5.000 megavatios “Una vez que la electricidad se inyecta a la red, todos los consumidores se ven beneficiados: el consumo residencial, la pequeña industria y la gran industria productiva”, agregó López. LEYLA JARQUÍN

05

Servicios. Millonaria inversión para mejorar abastecimiento de agua Este año, la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (Enacal) invertirá 1.800 millones de córdobas en proyectos de agua potable en los diferentes departamentos del país, destacó Ervin Barrera, presidente ejecutivo de dicha institución. Entre los proyectos más importantes están el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en Masaya, para lo cual se destinarán 170 millones de córdobas, mientras que en el caso de Chinandega y Bilwi, en una obra similar, el monto será de 226,2 millones de córdobas y 344,2 millones de córdobas, respectivamente. Asimismo, Enacal tiene contemplado instalar 20.228 nuevas conexiones de alcantarillado sanitario. Un informe reciente de

la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), destaca que nueve de cada diez nicaragüenses utilizan fuentes mejoradas de abastecimiento de agua potable y siete de cada diez tienen acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas. Aunque también señala que los niveles de acceso a servicios mejorados de agua y saneamiento en Nicaragua son bajos en comparación con los estándares regionales. Empresa autoriza Barrera anunció que se dispuso que a partir de este año solo Enacal autorice este tipo de proyectos a las alcaldías municipales, “para asegurar que los proyectos que se ejecuten vayan a satisfacer las necesidades de la población”. RICARDO GUERRERO


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

Noticias

Los arrecifes en ambas islas son de los principales atractivos para los turistas que visitan el lugar. /EFE

Corn Islands, más atractivas Turismo. Las islas caribeñas son visitadas mayoritariamente por europeos y norteamericanos, según cifras de Intur del archipiélago Sus arenas blancas, aguas color turquesa, sus bosques de cocoteros y la amabilidad de los lugareños son lo que caracteriza a las paradisiacas Corn Islands (Islas del Maíz), en el Caribe Sur del país, un archipiélago formado por dos islas y que cada día atrae a más turistas. Las Islas del Maíz, formado por Corn Island y Little Corn Island (Isla del Maíz e

Islita del Maíz), resultan un verdadero destino vacacional para cualquier turista, pues ofrece la posibilidad de explorar una parte del lado caribeño de Nicaragua, con su belleza natural casi desconocida. A Corn Islands, ubicada a unos 70 kilómetros al este o frente a la costa caribeña de este país centroamericano, se llega por medio del transporte marítimo desde el puerto más cercano, o vía aérea desde el Aeropuerto Internacional “Augusto C. Sandino”, en Managua. Las Islas del Maíz, que se encuentra en antiguos mapas con el nombre de “Islas Esqueletos”, porque la habitaban los indios kukras, a los que se consideraba caníbales, es un archipiélago de

aguas transparentes, playas vírgenes, abundantes palmeras y gran armonía con la naturaleza. El archipiélago tiene una población de 14.000 habitantes, en su mayoría indígenas, afrodescendientes y mestizos, donde se hablan los idiomas inglés, español y creole. El paradisiaco lugar cuenta con servicios de hoteles, restaurantes y touroperadoras locales, principalmente en su isla mayor, Corn Island, que tiene una superficie de 10 kilómetros cuadrados. A unos 13 kilómetros al noreste de Corn Island se encuentra Little Corn Island (Islita del Maíz), con solo 2,9 kilómetros cuadrados de superficie, un territorio menos poblado y mucho más apacible, pero con una belleza

igual de despampanante. Las dos islas son lugares perfectos para apreciar los sensacionales arrecifes y vida marina a través del buceo, así como pescar en alta mar, o simplemente relajarse para disfrutar del paisaje y explorar los alrededores con total tranquilidad y seguridad. A las paradisíacas Corn Islands llega un promedio mensual de 2.800 turistas extranjeros en temporada baja, es decir, unos 93,3 visitantes por día, dijo a Efe el subdelegado del Instinto Nicaragüense de Turismo (Intur) en ese archipiélago, Lesther García. De acuerdo con García, del total de turistas que llegan a las Islas del Maíz, al menos la mitad visita la islita, por varios motivos, entre ellos por la cobertura boscosa que aún

conserva. En la Islita del Maíz no hay carreteras, ni vehículos, y la energía eléctrica fluye unas cuantas horas en cualquier momento del día, explicó. Las dos islas, en su mayoría, son visitadas por turistas que proceden de Europa, Canadá y Estados Unidos, precisó el subdelegado del Intur. “Vine hace como seis meses, escuché de la isla, que era un sitio virgen y por eso decidí venir. Es maravilloso”, dijo la turista belga Galina Janssens, al ser consultada por Efe sobre el atractivo de Little Corn Island. Los proyectos sobre turismo aún están en desarrollo en ambas islas, aunque ya se ofrecen variados servicios, entre hoteles, bares y restaurantes, y en cada uno, como bienvenida, nunca falta la música afrocaribeña. “Tengo más de dos años de vivir aquí, vine como turista porque un amigo tiene su casa aquí, pero me gustó y luego hice un negocio, un pequeño hostal”, dijo a Efe el ciudadano canadiense Grey Noreau. En octubre de 2013, las paradisíacas Islas del Maíz, avistadas en el siglo XVI por Cristóbal Colón, quien las bautizó con el nombre de “Islas Manglares”, fueron declaradas como “Patrimonio Turístico Nacional” por la Asamblea Nacional. En enero de 2015 las autoridades del archipiélago resolvieron prohibir paulatinamente el uso de las bolsas de plástico para defender el atractivo natural que caracteriza a ambas islas. Corn Island y Little Island están entre los principales destinos turísticos que se promueven a nivel internacional. EFE

06

Cerro Negro

Otro volcán entra en actividad La actividad volcánica en el Pacífico, que mantiene vigilantes a las autoridades, se amplió ayer con un sismo inusual en las cercanías del Cerro Negro. Desde el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) se señaló de “poco común” y que en ocasiones anteriores (1992, 1995, 1999) se han presentado movimientos telúricos previos a una erupción. Este se suma a la actividad de otros tres volcanes, como son el Momotombo, Masaya y Telica. En el caso del Momotombo, el Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales (Ineter) reportó ayer una disminución relativa de su actividad. El tremor volcánico de este cono, dice la institución, se ha reducido en las últimas 24 horas, pero hay microsismos por circulación de fluidos en gran cantidad. Mientras que en el Telica se han producido nuevas explosiones desde las ocurridas este sábado, aunque se mantiene la constante pero baja emisión de gases. Asimismo, en la caldera del cráter Santiago, según los expertos, hay indicios de explosiones con gases, fragmentos de rocas incandescentes y lava. JOSÉ DENIS CRUZ


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

mundo

07

300 mil escuchan misa en Ecatepec con el Papa

El Sumo Pontífice llegó al sitio luego de recorrer varios kilómetros a bordo del Papamóvil. / NICOLÁS CORTE/METRO MÉXICO

#PapaEnMex. Francisco pide frenar migración, pobreza y muerte; “con el diablo no se dialoga”, dice en la multitudinaria eucaristía celebrada en el municipio más poblado de América Latina Con alabanzas y gritos de felicidad, más de 300 mil almas recibieron al papa Francisco en el terreno El Caracol, ubicado en Ecatepec, Estado de México, entidad colindante con el nororiente de la capital mexicana. En dicho lugar, el Sumo Pontífice ofició la tan espeEl dato

1.6 millones de habitantes tiene el municipio de Ecatepec.

rada misa multitudinaria, la cual reunió a miles de personas de diferentes partes de la república mexicana y de algunos países de Latinoamérica. Durante su homilía Francisco habló sobre las tentaciones que rodean al hombre: la riqueza, la vanidad y el orgullo. Y exhortó a preguntarnos hasta dónde estamos conscientes de ellas y a no creer que estas nos dan la felicidad. Algunos feligreses esperaron más de ocho horas para ver al Pontífice sin importar el frío. Pancartas y carteles con el lema “Bienvenido Francisco”, “Misionero de misericordia y paz” y “Danos tu bendición”, se podían observar en el terreno plano de 45 hectáreas ubicado en el ex lago de Texcoco y cerca del centro comercial y unidad habitacional Las Américas. Frente a cientos de miles de personas que acudieron a la segunda misa multitudinaria en el país (la primera se realizó el sábado en la Basílica de Guadalupe), realizada en un municipio afectado por la violencia, el Pontífice llamó

Así lo dijo

“Metámoslo en la cabeza: con el demonio no se dialoga, no se puede dialogar, porque nos va a ganar siempre”. Papa Francisco, durante la Homilía de este domingo.

a que México se convierta en “una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños que terminan destruidos en las manos de los traficantes de la muerte”. Ecatepec, en el Estado de México que bordea la capital, ha padecido un recrudecimiento de la inseguridad. Las mujeres es uno de los sectores más vulnerables. El Observatorio Nacional del Feminicidio ha documentado al menos mil 554 mujeres desaparecidas desde 2005.

ERICKA PADRÓN ericka.padron@publimetro.com.mx


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

MUNDO

08

LAS ONDAS DE EINSTEIN EXISTEN Científicos de LIGO han registrado, por primera vez en la historia, las ondas gravitacionales de las que Einstein habló por primera vez en 1916. El hecho es un hito en la historia de la física.

Einstein, en el marco de su teoría de la Relatividad, dijo que todas las cosas del universo emiten ondas gravitacionales que alteran el espacio y el tiempo. Mencionó eventos muy grandes, como la fusión de dos agujeros negros, que emiten ondas de gravedad que se propagan a través de estas dos dimensiones produciendo deformaciones, como cuando uno tira una piedra a un charco de agua.

Estas ondas se mueven a la velocidad de la luz Como la luz, la gravedad viaja en ondas, es el espacio mismo el que se ondula.

Las ondas fueron producto de la colisión entre dos agujeros negros de 30 veces la masa del Sol, ubicado a 1.300 millones de años luz de la Tierra.

Desde la Tierra nunca podrían ser percibidas las ondas, porque estos eventos se producen desde lugares tan lejanos, que aquí solo llegarían las ondas demasiado débiles, según Einstein.

LO IMPORTANTE DE HABER CONFIRMADO LA EXISTENCIA DE ESTAS ONDAS ES QUE PERMITE COMPRENDER EL UNIVERSO CON UN NUEVO SENTIDO, UN SENTIDO "SENSORIAL".

Detectar estas ondas gravitacionales requirió de la medición de 4 El profesor de física teórica Kip Thorne (i) y el profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT, Rainer Weiss (d) anunciaron el descubrimiento en rueda de prensa

FUENTES: NASA, CALTECH, MIT, GETTY

kilómetros (2,5 millas) de rayos láser con una precisión de 10.000 veces más pequeña que un protón.

El Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO), son dos instrumentos láser que trabajan al unísono y pueden detectar vibraciones muy pequeñas de ondas gravitacionales. Después de detectar estas señales, los científicos las convirtieron en ondas de audio y así pueden escuchar los sonidos de los agujeros negros fusionándose.

Los físicos del Instituto de Tecnología de California (Caltech), del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de la Colaboración Científica de LIGO (LSC) y otros, se han reunido este jueves en la Fundación Nacional para la Ciencia para informar a los medios sobre el hallazgo. GRÁFICO. NANCY MACEDO / TEXTO: FELIPE HERRERA / MWN3


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

TEKNIK

09

+

Nicas se aventuran al marketing digital Innovación. Un grupo de jóvenes creó una empresa para incentivar a pequeños y medianos negocios sobre la importancia de manejar su imagen en Internet Hace unos meses, varios jóvenes decidieron emprender creando una empresa de marketing digital. Así nació Engagement Publicidad, con el objetivo de facilitar a las empresas nicaragüenses, en especial a las pequeñas y medianas, sobre la importancia de manejar de forma adecuada su imagen en internet. Roberto Martínez, uno de los fundadores de esta em-

presa, explica que el “engagement” de forma literal es el compromiso entre la marca y el usuario. Por eso, la agencia que decidieron crear, “busca afianzar ese compromiso entre la marca y el cliente, a fin de establecer relaciones entre ambos”. “Lo que aspiramos es brindar un trabajo de calidad con el objetivo de tener usuarios satisfechos y que estos a su vez se vuelvan en evangelizadores de la marca”, indica. Por eso ofrecen servicios como manejo de redes sociales, creación de sitios web, diseño gráfico y fotografía. Martínez manifiesta que esto lo hacen tomando en cuenta la necesidad de crear conciencia en las empresas de la importancia de mantener un perfil activo en internet. “Brindamos las herra-

mientas necesarias para hacer negocios más prósperos. Nuestro objetivo es hacer que las marcas vean en cada uno de nuestros servicios una oportunidad de crecer y llegar a clientes nuevos”, insiste. Este joven emprendedor sugiere que el marketing digital está en pleno crecimiento en nuestro país y esto hace que los usuarios de las distintas plataformas en internet sean más exigentes. Buen inicio Martínez cuenta que han brindado capacitación en redes sociales a pymes, a dueños de hoteles y restaurantes. “Ellos han visto un cambio, están manejando de una forma más profesional sus cuentas en redes sociales de acuerdo con su público”, dice. A través de la web www. engagementpublicidad.com

PLUS Roberto Martínez. / MELVIN VARGAS

ofrecen un catálogo con los servicios que ofertan. Explica que han visto un potencial de crecimiento en los pequeños negocios porque casi “todos están apuntando a estar presentes en las redes sociales”, principalmente en Facebook. Martínez comenta que muchas empresas crean sus perfiles en redes sociales pero luego por falta de conocimiento o por diversos moti-

vos “los dejan morir”. “Se trata de incentivarlos y darles las herramientas necesarias para que tengan éxito en su manejo y en su reputación en internet”, indica. Esta empresa está compuesta por jóvenes diseñadores gráficos, comunicadores, informáticos, expertos en redes sociales y un economista. Esto, según Martínez, para dar soluciones estratégicas a cada cliente. CRISTHIAN O. PÉREZ


2 DEPORTES

Durante las prácticas

Tanaka no mostró molestias en el codo derecho El lanzador derecho japonés Masahiro Tanaka, de los Yanquis de Nueva York, cumplió ayer su primera sesión en el montículo desde la cirugía a la que se sometió el pasado octubre para aliviar una molestia en el codo derecho y todo le fue bien. Tanaka no reportó problemas bajo la supervisión del entrenador de pitcheo de los Yanquis, Larry Rothschild, un día después de una sesión de 20 lanzamientos en terreno plano en el Steinbrenner Field. El estelar derecho japonés se sometió a una artroscopia para remover una astilla de su codo. “No intentó presionarlo demasiado, pero fue buena (la sesión)”, declaró Rothschild. “No era la forma de mitad de temporada, pero está donde debe estar. Su brazo respondió bien, no pareció que hubiera problema alguno. Hoy se sintió bien, que era lo más importante”.

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

DEPORTES

10

Preselección de beisbol aumentará intensidad Hoy arrancará la segunda semana de prácticas. Juan Carlos Ramírez y Cheslor Cuthbert esperan que les autoricen el permiso Luego de una primera semana de adaptación de los jugadores, los entrenamientos de la Preselección Nacional de Beisbol llegan a su segunda semana y el ex Grandes Ligas nicaragüense Marvin Benard estará más atento y exigente en el trabajo. Aunque aún no está el fantasma del recorte, será de suma importancia para cada jugador adquirir las condiciones físicas que exige el nivel de la tropa mayor, que se alista para el Preclásico a realizarse del 17 al 20 de marzo en Mexicali, México. Benard, quien estuvo scauteando a algunos peloteros que jugaron en la final de la Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN) y la IV Serie Latinoamericana realizada en el país hace unas semanas, fue justo en permitir un descanso

Marvin Benard aumentará la intensidad de trabajo en la segunda semana de entrenamientos.

a los peloteros y darle oportunidad a los que tuvieron una siesta extra. Sin embargo, ya es hora de que vayan adquiriendo las condiciones físicas necesarias a nivel de seleccionados, porque no es lo mismo entrenar o jugar para una liga o torneo oficial, que practicar

con el plantel azul y blanco. Es por eso que la preparación de la “Pre” tiene como objetivo que todos los jugadores adquieran el nivel competitivo previo al gran evento que se avecina. Ya está contemplado que el fogueo contra Panamá permitirá tener

/ BISMARCK PICADO

una mejor idea al exbigleaguer de quiénes alcanzarán en el plantel. Así que esta segunda semana de entrenamiento continuarán con las correcciones necesarias que se deben hacer, pero con mayor intensidad. Benard, apoyado por una

serie de técnicos de mucha experiencia a nivel nacional y también con la ayuda del extranjero coach de pitcheo, el puertorriqueño Nelson Cruz, pisará el acelerador. Todo estará en dependencia del trabajo y empeño que cada jugador le ponga a los entrenamientos. Sin duda, no es un misterio saber que los peloteros de las organizaciones menores o Grandes Ligas tienen un puesto seguro en el equipo. Sin embargo, todo dependerá de los permisos que les otorguen sus respectivas franquicias como es el caso de Juan Carlos Ramírez o Cheslor Cuthbert, de Cincinnati y Kansas City, respectivamente. Ambos aún no tienen su aval para jugar con la Selección, pero si se los otorgaran nadie les quita su cupo. Evidentemente, la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociada (Feniba) no los dejaría por ningún motivo, la ausencia de Erasmo Ramírez fue un duro golpe y por ningún motivo desaprovecharán la oportunidad de tener a otros elementos que se proyectan en la Gran Carpa. ERICK MARTÍNEZ.

Con Messi inspirado, el Barça aplasta al Celta Leo Messi se vistió de Johan Cruyff en la goleada de su equipo ante el Celta (6-1), en un partido que será recordado por el penalti indirecto con el que el argentino emuló al holandés y también por los tres tantos de Luis Suárez, que se dispara al frente de la tabla de goleadores. El tanto de penalti es similar al que consiguió Cruyff en 1982, cuando con la complicidad de Jesper Olsen creó esa manera de lanzar un penalti ante el Helmond Sport (5-121982). Hoy Messi hizo de Cruyff y Suárez de Olsen, aunque el uruguayo no le devolvió el balón a Messi, sino que remató

a puerta. El Barça sigue líder después de una portentosa actuación en la segunda mitad, en la que descerrajó a un buen Celta que aguantó el tipo hasta el descanso (1-1), pero que levantó bandera blanca ante el juego de los azulgranas, especialmente de su gran estrella Leo Messi, autor de un gol y que intervino en otros tres. El partido duró hasta que Messi quiso y eso que en la primera mitad el Barça jugó con fuego ante el desparpajo del Celta, que no notó ni las bajas ni el cansancio acumulado por el partido copero ante el Sevilla.

Cuando Messi marcó el 1-0, tras un maravilloso tiro directo, el camino de la victoria parecía trazado para los locales (min.28), pero no fue así. El Celta siguió creyendo en su juego y Beauvue puso de nuevo a prueba a Bravo con una volea a doce minutos del descanso. Todo cambió en los segundos 45 minutos. Salió el Barça del vestuario con una marcha más y pudo marcar en el primer minuto después de una ‘delicatessen’ de Neymar que acabó con un remate de Suárez al poste. Cambió la velocidad de circulación de balón y las estrellas azulgranas aparecieron más. EFE

Lionel Messi brilló en el triunfo del conjunto culé. / EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

deportes

Chelsea y PSG abren los octavos de la UCL Real Madrid enfrenta mañana a la Roma. Barcelona y Arsenal juegan la próxima semana en Londres La Liga de Campeones retorna tras el parón invernal con las eliminatorias de octavos de final, una fase de margen de error que arranca con el reencuentro entre el Chelsea y el París Saint Germain y el debut de Zinedine Zidane como entrenador en Europa. Los dieciséis supervivientes en el Viejo Continente, con la mirada fija en la final del 28 de mayo en Milán, reparten los ocho enfrentamientos en dos semanas. El choque entre el París

Saint Germain y el Chelsea y el del Benfica ante el Zenit San Petersburgo, previstos para mañana, dan luz verde a la Champions, que continuará con los duelos entre el Roma y el Real Madrid y el Wolfsburgo frente el Gante, que se jugarán el miércoles. La próxima semana se completará la ida de octavos con otros cuatro encuentros: el Arsenal ante el Barcelona y el Juventus con el Bayern, el martes 23 de febrero, y el PSV Eindhoven contra el Atlético Madrid y el Dinamo Kiev con el Manchester City el miércoles 24. El Parque de los Príncipes acogerá el primer capítulo del reencuentro entre el París Saint Germain y el Chelsea, que coinciden en la máxima competición conti-

nental por tercer año consecutivo. El pasado año, el campeón francés, en una intensa eliminatoria, sorprendió al cuadro londinense, que tenía la clasificación de cara. La competición es la esperanza del Chelsea, hundido en la Premier y con Guus Hiddink como sustituto de José Mourinho en su banquillo. El conjunto dirigido por Laurent Blanc, intratable en la Ligue 1, busca su cuarta presencia consecutiva en los cuartos de final. Solo ha perdido uno de sus 37 últimos partidos como local. El pasado año ante el Barcelona en los cuartos de final. El Real Madrid, por su parte, acude a Roma en su intento de asaltar su undéci-

ma Liga de Campeones. Será el debut en competición continental de Zinedine Zidane, que a principio de año ocupó el lugar de Rafael Benítez. El equipo italiano, víctima de un inicio irregular y gris en la competición transalpina, se ha entonado en los últimos partidos. También llega al duelo de octavos con cambio en su banquillo. Rudi García dejó su sitio a Luciano Spalletti y el equipo solo ha perdido uno de sus últimos trece partidos en todas las competiciones. Será el noveno duelo europeo entre el Real Madrid y el Roma, que aspira a alcanzar los cuartos por primera vez desde el 2008. Cuatro de ellos los ganó el equipo español, tres el combinado italiano. Uno acabó en empate. EFE

El PSG salta como ligero favorito ante el Chelsea. / ARCHIVO

11


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

3 CULTURA

Kany García

Sale del clóset Kany García utilizó sus redes sociales para salir finalmente del clóset y compartir su amor con su entrenadora personal Jocelyn Troche, y aunque dio pocos detalles, sí que abrió el corazón para todos sus seguidores. “Qué momento tan perfecto para abrir mi corazón y mostrarme tal cual soy siendo el fin de semana de enamorados. El amor siempre triunfa, siempre libera y siempre transforma. Hoy quiero dejar mis miedos a un lado y encarar mi verdad. Es así que les comparto una foto bien especial con esta mujer extraordinaria que me ha robado el corazón”, publicó García junto a la imagen de ellas juntas.

12

La X Bienal Nicaragüense se traslada hoy para Bluefields Actividades. Además del intercambio artístico entre nacionales y extranjeros se rinde homenaje a la pintora caribeña June Beer La Costa Caribe recibe este lunes a artistas nacionales y extranjeros para seguir con el homenaje a la pintora June Beer (1935-1986, Bluefields), como parte de las actividades de la décima Bienal de Nicaragua/ Fundación Ortiz-Gurdián. En el Centro Regional de Cultura, de Bluefields, se reunirán por primera vez la poesía de Beer, al igual que sus textos, memorias, fotografías y pinturas. Esta actividad contará con la participación de la fotógrafa Claudia Gordillo. En León Desde el fin de semana, la fiesta del arte visual se tomó la “Ciudad Universitaria”, donde se exhiben 60 obras, entre esas: Pinturas, esculturas e instalaciones. Alberto Torres Cerrato, director del Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián Casa Deshon, dijo que para él “es un gusto tener esta exhibición que engalana a la ciudad de León y que las obras son una muestra de lo que se está desarrollando contemporáneamente en el arte nacional e internacional”. “Nosotros los invitamos a que veamos estas lindas exposiciones para que disfruten lo que el mundo global hoy en día está produciéndose”, manifestó el señor Ramiro Ortiz, presidente del Grupo Promérica el sábado, durante la inauguración del evento realizado en el Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián Casa Deshon. Como parte del repertorio artístico presentado se encuentran las obras del expresionista nicaragüense Aparicio Arthola, quien utiliza medios como el cemento y la madera para construir esculturas de personajes que aluden a una realidad estridente. Durante la exposición se recordó a Francisco Tún (1948-1989), uno de los creadores más destacados de Guatemala, con una obra de geometrías precisas y colores vivos, proponiendo síntesis particulares urbanas de su ciudad natal con una versión original, hermética y vanguar-

dista. Novedoso El público también destacó el increíble talento del nicaragüense Alfredo Caballero, quien presenta la obra “La gracia de los Santos está en la luz”, quien construye nuevas “reliquias” a manera de simulaciones simbólicas. “Me parece una exposición intensa. Uno de los trabajos que me llamó mucho la atención fue la del señor Caballero, a quien le decía que no es bueno comparar a los artistas, pero cuando miré su trabajo tuve la misma sensación cuando vi a Zdzisław Beksínski (renombrado pintor, fotógrafo y escultor polaco). El autor con este gesto interviene los símbolos religiosos generando un tipo de violencia simbólica”, comenta José Luis Pereira, artista leonés. Pereira agrega que ese tipo de violencia te regresa una sensación de horror sagrado que desafía los órdenes convencionales de la postura de los símbolos, como los Cristos conectado por la boca a través de un cable eléctrico. Recuperación de objetos cotidianos Patricia Belli, precursora del arte contemporáneo en Nicaragua, y quien ganó el primer premio en la II Bienal de pintura Nicaragüense Fundación Ortiz Gurdián en 1999, ha sido fiel visitante de la X Bienal de Nicaragua y está presentando una obra que relaciona experiencias físicas de cómo narrar de forma sensible algo que sucede en el mundo. El trabajo se refiere a su idea del terremoto y la recuperación de objetos cotidianos tales como ventiladores, baterías y un semáforo que la artista recoge en los recorridos por la ciudad de Managua, los cuales ha reunido y comprimido en una roca de yeso que forman una escultura a manera de miembros de un cuerpo en expansión.

El señor Ramiro Ortiz, presidente de Grupo Promerica y vicepresidente de la Fundación Ortiz Gurdián junto a su esposa, la señora Patricia Gurdián de Ortiz, doña Juanita Bermúdez, directora de la X Bienal, su nieto Anastasio Ortiz y el artista nicaragüense Alfredo Caballero. /ALEJANDRO SÁNCHEZ

“La gracia de los santos está en la luz”, del artista nicaragüense Alfredo Caballero.

ROSMALIA ANN GONZÁLEZ

La exposición recibió a muchos seguidores del arte visual.

/ALEJANDRO SÁNCHEZ

/ALEJANDRO SÁNCHEZ


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

13

RYAN REYNOLDS Después de once años, “Deadpool” finalmente ha llegado a la pantalla grande. El actor canadiense interpreta al antihéroe en la película del cómic de Marvel de clasificación R

“NUNCA INTERPRETARÉ A OTRO SUPERHÉROE DE NUEVO” “Deadpool” es más popular que Ryan Reynolds. Este sorprendente hecho no solo hará feliz a los hombres del dinero del estudio, sino también a Reynolds, que firmó para interpretar al antihéroe de Marvel Comics en 2004. En realidad, “Deadpool” no es para nada convencional: se trata de la primera película de cómic de clasificación R, mientras que el personaje de Reynolds es un misántropo violento, mal hablado, un mundo lejos de los superhéroes habituales de corte limpio. El actor de 39 años, explica por qué su esposa se confunde acerca de si ella está

Reynolds confesó que ha disfrutado el personaje. /CORTESÍA

hablando con su marido o su alter ego y lo que será el futuro de “Deadpool”. “Deadpool”, ¿es este tu papel más memorable? Estoy humildemente de acuerdo; es el papel que más me ha apasionado. ¡Me encanta todo lo relacionado con este chico! Estoy muy agradecido de que se me dio la oportunidad de hacer esta película... pensé que nunca lo haría. Pareciera que el personaje de cómic es aún más popular que tú ... Sí, mucho más popular que yo. La gente lo ama, y estoy feliz de ofrecerle a las personas “Deadpool”. Para mí, es una maravilla porque amo los comics de “Deadpool” y llevar la voz de “Deadpool” a los fans. ¿Fue difícil actuar como “Deadpool”? Me refiero a que él usa una máscara que cubre sus ojos y la boca, por lo que solo se puede usar el lenguaje corporal y el habla ... Sí lo es. Al principio me daba miedo, porque pensé, ¿cómo vamos a contar la historia? Tuvimos la opción de quitarle un poco de la máscara. Pero nos dimos cuenta de que podía comunicar a través de la máscara bastante bien.

/ GETTY

Pude expresarme mucho mejor de lo que pensé que podría. ¿Alguna vez has querido ser “Deadpool” en la vida real y matar a los enemigos? ¡Wow! ¿Matar? Nunca he querido matar a alguien en la vida real, pero he querido llegar muy cerca de eso. Normalmente yo solo digo lo que siento. Si uno es honesto, vas a poder dormir mejor por la noche en comparación con cuando estás haciendo como que te gusta alguien. Si alguien es pesado o terrible, solo voy a decir: “Eres jodidamente pesado”. No tengo ningún problema con eso. Eso es bueno para ellos y para mí. Pero nunca he querido quitarle la vida a alguien... al menos, no todavía. También has interpretado a Linterna Verde. ¿Quién ganaría en una batalla entre Linterna Verde y “Deadpool”? ¡Buena pregunta! Es difícil de responder... me gustaría pensar que “Deadpool” ganaría. Supongo que “Deadpool” encolerizaría a Linterna Verde tanto, que usaría su anillo mágico para suicidarse. ¿Te gustaría que Deadpool hiciera equipo con el Hombre Araña?

Yo sería feliz de hacer equipo con el Hombre Araña en una película. Yo estaría encantado de darle una patada directo en la cara. Pero eso es mucho más complicado de lo que parece, porque las adaptaciones tienen diferentes titulares de derechos. Hay ciertos planes de fusión con otros personajes, por supuesto. Si la película resulta ser un éxito, tendrá una secuela -así es como funciona en Hollywood. ¿Habrá otras películas de “Deadpool”? Y seguirás

interpretándolo? He estado con “Deadpool” desde hace ya 11 años, es mi alter ego. Es por eso que tomé la película. Incluso mi esposa a veces se pregunta: “¿Con quién estoy hablando: Ryan o Deadpool?” Así que me gustaría interpretar a “Deadpool” durante el tiempo que pueda caminar... probablemente se vería extraño en una silla de ruedas. No sé si habrá más películas sobre “Deadpool”. Si tenemos la oportunidad de filmar algo, espero que se mantenga en el mismo estilo.

No tenemos el mismo presupuesto que “The Avengers”. Aunque si se les compara, “Deadpool” no se ve peor. Es posible hacer películas con menos dinero. ¿Qué otro superhéroe te gustaría interpretar? Nunca interpretaré a otro superhéroe de nuevo. He terminado; tienen que hacerle espacio a otros actores.

LUBA EGOROVA Metro Rusia


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

14

Arranca Festival de Poesía con homenaje a Rubén Darío debido a que temía ser criticado por halagar a la inquisición española.

En Granada. Unos 140 poetas ya se encuentran en la ciudad para participar en la XII edición “La Gran Sultana” se convierte nuevamente en la capital de la poesía, al recibir el XII Festival Internacional de Poesía, que esta vez rinde homenaje al escritor nicaragüense Ernesto Mejía Sánchez y en memoria al poeta guatemalteco Luis Cardoza y Aragón. Antes de arrancar este importante evento, los bardos se reunieron para destacar la importancia de Rubén Darío para el mundo, a propósito de la conmemoración del centenario el seis de febrero. Ayer, el escritor Jorge Eduardo Arellano leyó dos antologías de la vida de Darío, una del chileno Eduardo Solar Correa, de 1926, y otra del

Decenas de personas participaron ayer en la primer actividad del Festival Internacional de Poesía de Granada./ ORLANDO VALENZUELA

costarricense Joaquín Gutiérrez, de 1951. Ambos escritos coinciden en señalar que Darío fue el impulsor y máximo representante del Modernismo, pero cada antólogo hace apuntes particulares sobre el llamado Príncipe de las Letras Castellanas. Solar Correa lo describe como un hombre de carácter bondadoso con alma de niño

y como un curioso de ver tierras extrañas, mientras que Gutiérrez indica que Darío fue un hijo fiel de su Nicaragua natal. Arellano aprovechó la ocasión para leer el poema Confesión, de Darío, el cual, explicó, es un autorretrato, pero no figura en ninguna de las recopilaciones de su obra porque el poeta decidió excluirlo de sus publicaciones

Declamaciones Los asistentes, reunidos en la Casa de los Tres Mundos, también disfrutaron declamaciones de Juan Bautista Díaz, quien recitó magistralmente Los Motivos del Lobo, A Roosevelt y Canto de Esperanza, todos de Rubén Darío. Asimismo, la interpretación del coro In Crescendo, de la Universidad Politécnica de Nicaragua, (Upoli), bajo la dirección del maestro Juan Manuel Mena Ramírez y el acompañamiento de arreglos del conservatorio de música de esa alma máter. El Festival de Poesía se llevará a cabo del 14 al 20 de febrero, con actividades en plazas, parques y en los atrios de las iglesias de la ciudad. Son más de 5.000 personas las que participan en este evento anual. LeyLa Jarquín

Premios Bata. González Iñárritu triunfa con cinco premios, incluida mejor película “The Revenant”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, fue ayer el triunfador de la 69 edición de los Bafta del cine británico, con cinco premios, a mejor película, director, actor protagonista (Leonardo DiCaprio), dirección de fotografía (Emmanuel Lubezki) y sonido. La cinta se impuso en la categoría principal, la de mejor película, a “Carol”, de Todd Haynes; “Bridge of Spies”, de Steven Spielberg; “The Big Short”, de Adam McKay; y a “Spotlight”, de Tom McCarthy. “The Revanant” era una de las favoritas de la noche, con sus ocho nominaciones (no ganó en música, montaje y maquillaje y peluquería), aunque las que acumulaban más candidaturas eran “Bridge of Spies”, de Steven Spielberg, y “Carol”, de Todd Haynes, ambas con nueve. “La vida es un yin y un yang. Estoy conmemorando dos años de la muerte de mi padre y estoy seguro de que él tiene algo que ver con estos premios. Mi padre siem-

pre me dijo que los actores británicos son los intérpretes de verdad”, dijo González Iñárritu. DiCaprio espera su Oscar El estadounidense Leonardo DiCaprio, ganador del Bafta a mejor actor por su interpretación de Hugh Glass en “The Revenant”, remarcó ante los medios tras recibir el galardón, que repetir su victoria en los Óscar “depende ahora de los votantes” de la Academia de cine de Estados Unidos. El actor, de 41 años, señaló sentirse “muy agradecido” por todo el apoyo recibido por compañeros de la profesión, como la británica Kate Winslet -que se llevó el Bafta a mejor actriz de reparto y que fue su compañera en “Titanic”-, a quien se refirió de forma cariñosa como “mi chica”, para que los académicos reconocieran por fin su trabajo. Además, el intérprete subrayó su de deseo de que “el público pueda encontrar

Alejandro González Iñárritu y Leonardo DiCaprio. / EFE

otras películas como “The Revenant”, que sumergen al espectador hacia un “viaje épico” y va más allá de ser solo una cinta de entretenimiento, ya que está hecha “desde el corazón”. El actor interpreta en “The Revenant” a Hugh Glass, un reconocido explorador que fue atacado por un oso y abandonado por sus com-

pañeros de expedición, pero cuyo deseo de venganza le lleva a sobrevivir y emprender una odisea de cientos de kilómetros para dar con quienes lo traicionaron. Una historia basada en hechos reales ocurridos a comienzos del siglo XIX y cuyo rodaje fue muy complicado para todo el equipo. efe


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de febrero 2016

¡Zafarrancho! Hoy, los artistas de La Cuneta Son Machín hacen historia tras ser nominados en los Premios Grammy en la categoría Mejor álbum latino rock, urbano o alternativo por su reciente producción: Mondongo. Para conocer un poco más de esta banda, te revelamos algunos datos que seguramente no sabés. La edición 58ª de los Premios Grammy se llevará a cabo hoy en el Staples Center, de Los Ángeles, en California. Podrás verlo a través de Canal 4, desde las 7 pm. AUGUSTO “EL NEGRO” MEJÍA ERNESTO “MATUTE” LÓPEZ

Batería, timbales, coros, 30 años, Managua. También se dedica a proyectos ecológicos y medioambientales.

Bajista, 37 años, Managua. Músico y participa en diferentes proyectos empresariales.

CARLOS “FRIJOL” GUILLÉN Vocalista, 36 años, Managua. Además de ser vocalista de la banda, trabaja como arquitecto.

CÉSAR “EL PUMA” RODRÍGUEZ

Teclados, Diriamba, 30 años. Profesor de arquitectura.

Marimba, 30 años, Managua. Propietario de la productora Chinela de Gancho.

OMAR “EL PROFESOR” SUAZO Guitarras, 37 años, Managua. Músico tiempo completo.

TEXTO: KAREN ESPINOZA GRÁFICO: ANGEL RUIZ

Inicios: En el 2009 estos artistas se unieron para fusionar la música popular de Nicaragua y Latinoamérica con nuevos géneros. Fue un 4 de agosto del mismo año, en la festividades en honor a Santo Domingo (en Ciudad Jardín, Managua), que decidieron arrancar este original proyecto. Entonces comenzaron con seis canciones en las que mezclaban ritmos chinameros con rock y funk.

CARLOS LUIS “BUJILLÍN” MEJÍA

Nominación al Grammy, un estímulo a la música nica: Su tercer disco “Mondongo” está La noticia que estaban compuesto de 10 canciones y fue nominados a este grabado en los Estudios Trilogy importante galardón se las dio Carlos Luis Mejía, de la ciudad de San Francisco, California, en junio del 2014. Fue director de la banda. “Nos sentimos muy contentos producido por Greg Landau, y porque es algo inesperado. mezclado por Carlos Álvarez y masterizado por John Greenham. Sabíamos que era un Para los integrantes de la banda, estímulo muy importante a la música nacional y a este material seguramente nuestro público. Ganemos o pareció novedoso a los votantes no, este momento nos de los Grammy por la manera motiva para seguir que cuentan, a través de la trabajando con alegría y música, historias cotidianas de entrega”, estimó Augusto los nicaragüenses. Mejía, bajista. Un disco diferente:

Expectativas: Según Mejía, el objetivo no es ganar, sino disfrutar de la ceremonia y aprovechar la oportunidad para conocer personas de la industria musical internacional, para seguir promoviendo el talento nacional en diferentes lugares y espacios. La evolución: Este año la agrupación celebra siete años. Durante todo este tiempo han hecho cambios en su repertorio para mejorar los sonidos y buscar “un concepto general que describiera nuestra necesidad como músico y destacar esa conexión que tenemos con el público”, dijo Mejía.

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.