BRIE LARSON, LA NOVATA QUE BUSCARÁ LLEVARSE UN PREMIO ÓSCAR POR “LA HABITACIÓN” LA CINTA SE EXHIBIRÁ EN UN FESTIVAL QUE PROMUEVE CINEMAS GALERÍAS. PÁGINA 13
MANAGUA Jueves 25 de febrero 2016 @MetroNicaragua |
MetroNicaragua
San Cristóbal despierta, el quinto volcán en activarse Sin peligro. Ayer ocurrió una “desgasificación” del coloso, aunque no hay alerta. Autoridades, sin embargo, recomendaron alejarse de algunos volcanes. PÁGINA 2
Haití quiere ser otra vez la Perla de las Antillas Después del terremoto de 2010 ha atraído más turistas
Inspección en 480 balnearios Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) revisarán los balnearios para evitar epidemias durante la Semana Santa. PÁGINA 6
Novedoso proyecto de internet Unos 3.778 habitantes rurales del país, sin acceso electricidad, podrán conectarse a internet gracias un proyecto tecnológico que promueve Plan Internacional. PÁGINA 7
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
1 NOTICIAS
Iglesia católica
Pide unas elecciones pacíficas El nuncio apostólico de Nicaragua, Fortunatus Nwachukwu, espera que este año, en el que se celebrarán los comicios presidenciales, los partidos políticos del país “no piensen en intereses personales” sino “en el bien del pueblo”. “Naturalmente nosotros como iglesia hacemos un llamado a la paz, esperamos que los intereses personales no estén por delante de la voluntad del pueblo, sino por el bienestar de todos los ciudadanos”, dijo. Comentó que que tanto los ciudadanos como los dirigentes y miembros de los partidos políticos, deben promover valores como la paz, diálogo y el entendimiento. “Yo estoy aquí desde hace tres años y puedo decir que he visto avances en el país, toda persona que va a elecciones tiene que pensar en fortalecer el bienestar del país”, declaró.
NOTICIAS
Quinto volcán en entrar en proceso de erupción El San Cristóbal. Se suma a los otros volcanes que reportan actividad El volcán San Cristóbal se convirtió ayer en el quinto en proceso de erupción simultánea en Nicaragua, junto con el Momotombo, el Masaya, el Cerro Negro y Telica, informó la Mesa Nacional para la Gestión del Riesgo (MNGR). La actividad del San Cristóbal inició a las 09:03 de la mañana del miércoles, según los registros del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Las explosiones no han cesado, aunque se trata de eventos menores, de acuerdo con el sistema de monitoreo del Ineter. La semana pasada el Gobierno de Nicaragua calificó la actividad volcánica actual como “inusitada”, aunque confirmó que no representa peligro en el corto plazo para la población. El San Cristóbal, de 1.745 metros de alto, se encuentra en la península de Cosigüina, en el extremo noroeste de Nicaragua, cerca de donde se han registrado varios sismos desde el fin de semana. Tanto el San Cristóbal como el Momotombo, el Masaya, el Cerro Negro y el Telica, pertenecen a la llamada “cordillera de los volcanes” de Nicaragua, que a su vez forma parte del “cinturón de fuego” del océano Pacífico, la zona geológica
Una imagen aérea tomada por el tuitero Rick Doolittle del Momotombo causó sensación ayer en las redes sociales de diario Metro. / TOMADA DEL TWITTER .@RICK_DOOLITTLE
más activa de la Tierra. Recomiendan alejarse del Momotombo El Ineter recomendó ayer a la población mantenerse alejada del volcán Momotombo, que este miércoles registró una nueva explosión, con expulsión de gases y cenizas. “Hay que manejar un margen de seis kilómetros de distancia. Este comportamiento va a continuar”, dijo el asesor en vulcanología del Ineter, José Armando Saballos, en conferencia de prensa.
El Momotombo, de 1.297 metros de altura y ubicado en el extremo norte del Lago Xolotlán, mantiene desde diciembre constantes explosiones con emanaciones de gases, cenizas, rocas y material incandescente, que hasta ahora no amenazan a los centros poblados. El Ineter también recomendó no acercarse al volcán Telica, también en el Pacífico, porque se ha mantenido expulsando rocas hasta a varios cientos de metros de su cráter, algo que puede ser “peligroso”
para quien intente acercarse al cráter. Saballos informó, además, de que una nueva boca con un “lago de lava” se abrió en el volcán Masaya, ubicado a 23 kilómetros al sureste de Managua, pero que no amenaza a los cuatro municipios que lo rodean. Asimismo, descartó una erupción en el volcán San Cristóbal y explicó que se trató de una “desgasificación”, es decir, que el coloso emitió más gases de lo normal, sin llegar registrar una explosión.
04
Agua potable
Instalarán más de 38 kilómetros de tubería en Bilwi Para poder garantizar agua potable a casi el 100% de la población de Bilwi se ha iniciado una operación logística para trasladar alrededor de 38 kilómetros de tuberías fabricadas en Brasil -equivalente a la distancia en línea recta desde Managua a la ciudad de Granada (39 km). La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) es la encargada de supervisar el desembarco y almacenaje de este material destinado al mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable de esa ciudad. Las obras cuentan con un fondo de US$343 millones gracias al apoyo de la Cooperación Española a través de AECID, de la Unión Europea, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Banco Europeo de Inversión, el Banco Interamericano de Desarrollo y fondos del Gobierno de Nicaragua. METRO
El geólogo Eduardo Mayorga explicó que es normal la actividad del San Cristóbal y la leve explosión no debe preocupar a la población. El experto dijo que la situación en los colosos no representa riesgo para las comunidades que habitan en las cercanías de estos. “Para que los volcanes pongan en riesgos a las poblaciones deben dar señales de un aumento en su microsismicidad. El único que está con alta microsismicidad es el volcán Telica”, subrayó Mayorga. EFE Y JOSÉ DENIS CRUZ
Invitados. Representante del Tesoro de EE.UU. y del BID vendrán al país para simposio sobre economía El representante del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para México y Centroamérica visitará Nicaragua el próximo 8 de marzo, para participar en el panel de discusión sobre economía durante un simposio que rea-
lizará el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), en coordinación con el Consejo de las Américas, un centro de pensamiento ubicado en Washington. Asimismo, en ese simposio participará un represen-
tante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien llegará desde Washington a participar en otro panel que tratará el tema de la energía, informó ayer José Adán Aguerri, presidente del Cosep.
Aguerri manifestó que el sector privado de Nicaragua está haciendo un gran esfuerzo para traer a esos expertos y abordar esos temas de mucha relevancia para el país. El representante empresarial dijo que también se
tratará de traer a uno de los principales comercializadores en materia energética de Guatemala, país en el que, afirmó, se encuentra el mercado energético más eficiente de la región centroamericana. MANUEL BEJARANO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
NoTiCias
Las isletas de Granada, un paraíso por visitar Belleza. Una crónica de la agencia española Efe destaca el atractivo natural nicaragüense Un archipiélago de más de 365 islotes en el Gran Lago de Nicaragua o Lago Cocibolca, que se presumen fueron formados hace miles de años por la erupción de un volcán, está considerado uno de los paraísos acuáticos y naturales más atractivos y cotizados en este país. Ubicados frente a la ciudad colonial de Granada, al sureste de Nicaragua, los islotes que adornan el Gran Lago son el resultado de una erupción del volcán Mombacho, actualmente inactivo y de 1.345 metros sobre el nivel del mar, de acuerdo con la ficha de la Alcaldía local. Cada islote se encuentra disperso y varía en su forma y tamaño, pero todas, o en su mayoría, gozan de una vegetación variada y son hogar de diversas especies de animales, entre ellos, los monos congos, que tienen su propio islote, no habitado por humanos, y que fue bautizado como la “isleta de los monos”. Pero además de estos primates, los lugareños y forasteros también se han adueñado de la mayoría de las pequeñas islas, que las han usado para construir lujosas viviendas, mansiones privadas o casas vacacionales. En tanto, hay otros islotes donde se han desarrollado proyectos turísticos como hoteles, bares y restaurantes, mientras que algunas son alquiladas, con precios que oscilan desde los 370 dólares las dos noches, o 185 solo una. Destino obligatorio
“Las isletas son un encanto reconocido mundialmente”. Silvia R. De Levy. Presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
06
Bajo control. El riesgo crediticio de los bancos de Nicaragua El Sistema Financiero Nacional (SFN) está en buenas condiciones. Eso quedó demostrado en el 2015 al cerrar con un crecimiento del 23% en el crédito y con 2,27% el riesgo de la cartera de crédito total. “Una cartera de riesgo a ese nivel es un indicativo de la sanidad del sistema, ya que a pesar del crecimiento en el otorgamiento de préstamos, esta se mantiene baja”, señaló Mario Arana, economista y ex presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN). “En 2014 terminamos con un riesgo de la cartera de crédito de 2,67% y el año pasado hubo una mejoría hasta bajar al 2,27% del total de la cartera, eso es muy bueno para los bancos”, explicó Juan Carlos Argüello, presidente de la Asociación de Bancos Privados (Asobanp). A juicio de Argüello, ya son varios los años que el sistema financiero finaliza con buenos indicadores. “Tenemos buenas reservas, una excelente cartera de crédito, la calidad de los activos son buenos y eso nos permite seguir una gestión financiera
con cifras alentadoras”, manifestó. El año pasado la cartera de crédito total del Sistema Financiero se expandió en un 23%, (19,4% en 2014), al pasar de C$99.354 millones a C$122.206 millones, según el informe Monetario y Financiero del mes de enero y que publica el banco emisor. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), dijo que Nicaragua tiene un sistema financiero que se maneja de manera sólida y responsable, “que aunque ha aumentado la cartera de crédito se está manejando una cartera sana, con poca morosidad”. Aguerri dijo que es importante que haya aumentado la cartera de crédito porque se debe seguir encontrando respuestas a las necesidades de financiamiento. El mayor crecimiento interanual del crédito en 2015 -según datos del banco central- se presentó en la cartera de consumo, seguida de los préstamos al sector industrial y a la ganadería. RICARDO GUERRERO
Semana Santa. Minsa hará inspección en 480 balnearios del país Las isletas de Granada son uno de los destinos más visitados en la ciudad colonial. / ORLANDO VALENZUELA
La cotidianeidad de las personas que habitan las islas hacen un paraje ideal para paseos en lanchas o kayak, pero además es propio para pasar un día rodeado de una exquisita vida natural. Sobre una isla pequeña llamada “El Castillo”, se encuentra la fortaleza San Pablo, construida entre los años 1670 y 1685 por la necesidad de hacer frente a los ataques de piratas en esa ciudad, comunes a mediados del siglo XVII. Por el atractivo natural y de historia que tienen las comúnmente llamadas “Isletas de Granada” se han convertido en un importante destino para turistas nacionales y extranjeros. Granada, una ciudad de arquitectura colonial, actividad cultural, muestras arqueo-
lógicas precolombinas, y comodidades, es visitada por al menos 80.000 turistas en temporada alta (enero y febrero), dijo a Efe la presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Silvia R. de Levy. De acuerdo con De Levy, del estimado de visitantes que han llegado a Granada, la mayoría recorre las isletas “porque es un destino obligatorio”. “Las isletas son un encanto reconocido mundialmente. Venir a Granada y no visitar las isletas, está como incompleto el paseo”, anotó la ejecutiva, mientras recorría parte de las islas en una embarcación tipo catamarán que hace tour por la zona desde 350 dólares las cuatro horas. Los cientos de islotes se ha promocionado como destino en diferentes campañas
y ferias turísticas nacionales e internacionales, de acuerdo con Canatur. Viajar en una pequeña embarcación por las isletas es una manera atractiva, divertida y relajada para recorrer los estrechos canales que separan las islas y apreciar en todo su esplendor parte de la inmensidad del Gran Lago de Nicaragua, que es casi del tamaño de Puerto Rico. El precio por un paseo de una hora en bote por los alrededores de los islotes, tiene un costo de unos 20 dólares, con capacidad para ocho personas por embarcación. No obstante, si lo que se quiere es hacer otro tipo de actividad recreativa, el archipiélago también ofrece la posibilidad de pescar y de practicar deportes acuáticos. EFE
Un total de 480 balnearios serán inspeccionados en Nicaragua para evitar epidemias durante la Semana Santa, informó ayer el Ministerio de Salud (Minsa). Se revisarán “piscinas, ríos, lagos, esteros, pozas y playas”, dijo el director de Vigilancia para la Salud del Minsa, Carlos Saenz, que precisó que se tomarán 2.500 muestras bactereológicas en aguas de consumo humano, y se harán 12.500 inspecciones de higiene sanitaria en ventas de comida tanto en balnearios como en actividades religiosas, entre otros. Las inspecciones forman parte del Plan Playa para la Semana Santa, que este año va del 20 al 28 de marzo, y que prevé la capacitación a unos 10.000 manipuladores de alimentos, la entrega de 3.500 licencias sanitarias permanente y 1.500 temporales, así como la distribución de 4.000 litros
de cloro en establecimientos de recreación, según el Minsa. La directora de Prevención de Enfermedades del Minsa, Martha Reyes, agregó que realizarán 690 jornadas de limpieza en los balnearios y actividades religiosas, donde pretenden colectar unos 10.500 metros cúbicos de desechos sólidos. De la misma manera, el Minsa eliminará alimentos vencidos o en malas condiciones, y reforzará el control de mosquitos, según sus autoridades. Los trabajadores de la salud además promoverán la hidratación constante, el cuido de las personas en el mar, y la protección ante el sol. Unos 180 puestos móviles de atención médica estarán disponibles en balnearios y actividades religiosas de toda Nicaragua durante la Semana Santa, reiteró el Minsa. EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
Noticias
de Nicaragua. La meta este Llevarán internet a Teletón año es de 26 millones de córdobas 3.778 personas sin acceso a electricidad Innovación. Un proyecto que beneficiará a población de Madriz y de la Región Autonóma Caribe Norte Unos 3.778 habitantes rurales de Nicaragua, en su mayoría menores de edad sin acceso electricidad, podrán conectarse a internet gracias un proyecto tecnológico, informó ayer Plan Internacional. “Es un proyecto innovador que combina la energía fotovoltaica, la comunicación satelital y el acceso a tecnologías de información
y comunicación en seis escuelas rurales”, dio a conocer Plan Internacional en un comunicado. Las comunidades que se beneficiarán con el “Proyecto Emprendiendo y Aprendiendo en Digital-PEAD” están ubicadas en el departamento de Madriz, fronterizo con Honduras, y en la Región Autónoma Caribe Norte (RACN). “Esta iniciativa espera servir de apoyo a los procesos educativos impulsados por el Gobierno de Nicaragua, brindando acceso a bibliotecas digitales con información sobre protección infantil, salud, gestión medioambiental en las comunidades y materiales para fomentar la lectura de
los niños y niñas”, detalló Plan Internacional. Para esto, las escuelas serán equipadas con laptops, tabletas, impresoras y proyectores, según el comunicado. El proyecto también pretende establecer un modelo administrativo manejado por la comunidad para acceder a internet, cargar baterías y realizar llamadas de emergencia, según el organismo. El mismo es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y Plan International, cuenta con el apoyo de la Fundación Elecnor y Telecomunicaciones sin Fronteras. EFE
La Fundación Teletón anunció ayer que la jornada nacional de recaudación de fondos para este año será el próximo 15 de abril. La meta para este año es recaudar 26 millones de córdobas. El año pasado se superó la meta que era 25 millones,
logrando recaudar más de 27 millones de córdobas. Junto con el anuncio de la fecha para el próximo Teletón con el lema “El derecho a soñar”, también se hizo el anuncio del cambio de presidente ejecutivo de la fundación que estaba a cargo del doctor Leonel
07
Argüello, fundador de Teletón y presidente durante 13 años que ahora pasa a ocupar el cargo de presidente honorario. El nuevo presidente ejecutivo es el doctor José Evenor Taboada, quien ya formaba parte de la junta directiva. ROSA FUERTES
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
MUNDO
08
Turismo: Haití busca un segundo aire Desarrollo. En el año 2013 el Gobierno haitiano lanzó la campaña “Haití, vive la experiencia”, para levantar el turismo luego del terremoto de hace seis años Haití está de vuelta en el mapa turístico, o por lo menos lo intenta. Y es que de acuerdo con la Organización Turística del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés) esa nación recibió más de 515 mil turistas en 2015. Ello supone un incremento del 10,9 por ciento en relación con años anteriores. Se trata de una cifra que demuestra el paso de gigante dado desde enero de 2010,
cuando un potente terremoto destruyó el país y lo dejó prácticamente en ruinas y con 200 mil muertos. Si bien es verdad que no es tampoco la “Perla de las Antillas”, tal y como se la conocía en la década de los 50, hoy por hoy Haití comienza muy lentamente a deshacerse de la imagen negra que tenía durante la dictadura de Francois “Papa Doc” Duvalier y su hijo Jean Claude “Baby Doc”. Ahora, la inestabilidad política podría volver a traer nubarrones grises al país más pobre de América. A esa nueva ola de turistas ha contribuido, según explica en declaraciones a la agencia de noticias Efe, Samuel Dameus, director de comunicación del Ministerio de Turismo, la creación de una escuela de formación para servicios relacionados con el turismo y la
EE.UU. Donald Trump obtiene los primeros apoyos de congresistas El magnate Donald Trump, favorito para lograr la candidatura presidencial del Partido Republicano en EE. UU., logró ayer los primeros apoyos de congresistas en el país a sus aspiraciones electorales para llegar a la Casa Blanca. El representante por Nueva York, Chris Collins, fue el primer legislador republicano, desde que empezó el año pasado la campaña para las elecciones a la presidencia del próximo 8 de noviembre, en ofrecer su respaldo al polémico multimillonario neoyorquino. Otro miembro republicano de la Cámara de Representantes (Cámara Baja), el congresista por California Duncan Hunter, anunció también que apuesta por el magnate inmobiliario como presidente de Es-
Confianza
“Trump puede restaurar la oportunidad de nuestros hijos y nietos de alcanzar el sueño americano”. Chris Collins, representante en el Congreso por Nueva York.
tados Unidos “No necesitamos a un especialista en política como presidente. Necesitamos a un líder como presidente”, declaró Hunter al diario especializado “Político”. EFE
construcción de hoteles con estándar internacional, algo que años atrás parecía imposible. Actualmente el país es capaz de ofrecer cinco mil habitaciones de estándar internacional, indica. A ello hay que unir, según Dameus, el aumento de la inversión en turismo por parte del sector privado. “Justo después del terremoto no teníamos capacidad para recibir muchas personas, hoy sí. Tenemos muchos proyectos en construcción para seguir mejorando y avanzar hacia el desarrollo del sector turístico en Haití”, explica el portavoz del ministerio de Turismo. El director de comunicación, sin embargo, reconoce que aún hay mucho trabajo por hacer en el terreno de las infraestructuras y en el sector servicios. Los avances, sin embargo, Cuba
Los haitianos han creado escuelas turísticas y construido hoteles de lujo. /FUENTE EXTERNA
son un hecho. Al incremento de la infraestructura hotelera hay que unir el hecho de que la ciudad de Cabo Haitiano, donde se encuentra la Ciudadela Laferrière, la fortaleza más grande de toda América y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuenta con un nuevo aeropuerto internacional. También hay que tener en cuenta la apertura de oficinas turísticas del ejecutivo haitiano en el Reino Unido y República Dominicana –y en el futuro en Egipto
Hermano de Fidel y Raúl fallece
Avión ruso “fue derribado”
Ramón Castro Ruz, el hermano mayor de Fidel y Raúl Castro, falleció el miércoles en La Habana a los 91 años. Los reportes oficiales no precisan la causa del deceso. Sus restos fueron incinerados y serán trasladados a Birán.
El presidente egipcio admitió ayer por primera vez que el avión ruso siniestrado el pasado 31 de octubre con 224 personas a bordo en la península del Sinaí fue derribado “con la intención de dañar las relaciones con Rusia y con Italia”. AGENCIAS
AGENCIAS
Washington Bolivia
Evo se muestra optimista El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó ayer su derrota en el referendo que fue rechazada una reforma constitucional sobre su reelección, e indicó que el oficialismo ha perdido una batalla, “pero no la guerra”.
Supremo será juez “independiente” El presidente de EE. UU., Barack Obama, afirmó que propondrá para cubrir la vacante del fallecido Antonin Scalia en el Tribunal Supremo a un juez “altamente calificado”, de “mente independiente” y con “integridad”. AGENCIAS
Estados Unidos–, o la remodelación del aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, cuya pista y edificio central se quebró con el temblor. Además, el año pasado el país apareció en varias listas de diversas revistas y publicaciones del sector como destino a visitar. Otro de los factores que han ayudado a este leve despegue es el norteño puerto de Labadee, que fue alquilado por la compañía de cruceros hasta 2050 y que por ello tendrá que
pagar anualmente unos 13 dólares por turista que llega. Teniendo en cuenta que sus barcos tienen capacidad para hasta unas seis mil personas, resulta un fuerte ingreso a las arcas haitianas. Pero varias protestas de la oposición durante la crisis política del país vivida en enero forzaron a cancelar la escala de sus cruceros durante tres días, una muestra de lo que la inseguridad política es capaz de lograr y echar por tierra. EFE
Congreso de Móviles. La tecnología revoluciona la forma como pagamos Carros con los que pagar la gasolina desde el asiento, pulseras o chaquetas con las que salir a comprar sin llevar dinero encima y pagos con móvil con cargo a una cuenta PayPal son algunas de las tecnologías aplicadas a las finanzas presentadas en el Mobile World Congress. Cada año, entidades financieras, empresas Fintech e innovadores de todo el mundo se dan cita en este Congreso Mundial de Móviles, que se celebra en Barcelona, un auténtico hervidero de propuestas llamadas a transformar la forma en que compramos y, sobre todo, pagamos. Una de las firmas más activas ha sido Visa, que presentó un carro conectado que avisa al propietario de que se está
quedando sin gasolina, le indica donde está la gasolinera más cerca, le calcula cuánto tendrá que pagar y le permite hacer la transacción cómodamente sin bajarse de su asiento. Este método consiste en reemplazar los datos sensibles con sustitutos para que las transacciones electrónicas sean más seguras, es decir, usar una ficha en vez de utilizar un número de tarjeta bancaria o PIN. Por su parte, Barclays ha creado una aplicación con la que, sin necesidad de tener una cuenta en el banco, el usuario puede comprar hasta 10 tipos distintos de dispositivos ponibles (como relojes o gafas), conectarlos todos y cargar saldos en cada uno de ellos en función del uso que vayamos a darles. EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
MundO 09
La historia detrás de Guantánamo El lugar que llegó a tener más de 600 presos no provoca ningún avance en la seguridad estadounidense, según el presidente Barack Obama ADRIANA GARCÍA Metro
2
Una prisión fuera de EE. UU.
En manos del Congreso
Este centro de reclusión de máxima seguridad es uno de los que están ubicados en el exterior de EE. UU. Hasta al momento, la penitenciaría alberga 91 presos. Muchos de ellos fueron capturados durante la invasiones estadounidenses en Afganistán, después del atentado del 11 de septiembre.
Criticada por violar DDHH
1 3 5 4 6 El martes, el presidente estadounidense Barack Obama anunció un plan para el cierre definitivo de la prisión de Guantánamo, ubicada en la bahía homónima de Cuba. Tiene 117,6 kilómetros cuadrados, de los que solo 49,4 son de tierra firme. El cierre tiene que ser aprobado por el Congreso estadounidense.
Formalmente, la prisión abrió a comienzos de 2002. Sin embargo, se acondicionó en 2001 bajo las órdenes del entonces presidente George W. Bush, autorizado por una resolución del Congreso. En repetidas ocasiones, Guantánamo fue criticada internacionalmente por violaciones a los derechos humanos.
Desde 2013 “no era necesario”
El cierre como arma política
Después de cuatro años abierta, el mismo Bush comunicó su supuesto deseo por cerrar la prisión. Pero la mayor complicación era decidir qué hacer con los presos. Fue hasta 2008, en la campaña política de Barack Obama, que se volvió a hablar de esto. El entonces candidato presidencial prometió cerrar la cárcel, si era elegido como presidente.
Durante su reelección, en abril de 2013, tras una huelga de hambre de los reclusos, Obama aseguró que Guantánamo “no era necesario” para garantizar la seguridad de Estados Unidos. La mayoría de los reclusos son de Afganistán, Arabia Saudita, Pakistán y Yemen.
Ayuda de otros países es clave
En la lucha por el cierre de la prisión se ha solicitado a distintas naciones que reciban a reclusos considerados una “amenaza” para el territorio estadounidense, solución que podría ayudar a que Obama cumpla su promesa.
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
+
ZOOM
10
Horizontes fantásticos
PLUS
El Muro (“Game of Thrones”), comparado con la Torre Eiffel, París.
Barad-dûr (“El señor de los anillos”), comparado con el Burj Khalifa, de Dubái.
La Torre Wayne (“Batman”) en Cuatro Torres Business Area, de Madrid, España.
Un AT-AT (“Star Wars”) en el Museo Guggenheim de Bilbao.
Redes sociales
El “no me gusta” ya es realidad A lo largo del día de ayer, una gran cantidad de usuarios de todo el mundo verán que pueden comenzar a utilizar Facebook Reactions, la manera que encontró Facebook para complacer a sus usuarios y sumar la posibilidad de decir que algo no les gusta. Además del clásico “me gusta”, los nuevos “me encanta”, “me divierte”, “me alegra”, “me asombra”, “me entristece” y “me enoja” serán las maneras que tendrán los usuarios de la red social para expresarse sobre una publicación.
FOTOS: CORTESÍA ALEX PÉREZ
Entrevista
Fotografía
“Quiero sorprender a la gente”
Construcciones épicas en la realidad La serie de Alex Pérez compara monumentos ficticios, como el “Titán Braavos” de la serie “Game of Thrones” con la Torre de Pisa, para que los fanáticos puedan ver si las construcciones fantásticas coinciden con puntos de referencia tangibles. Todas las obras sorprendentes de Pérez son publicadas a su cuenta de @sefipolis. MWN
ALEX PÉREZ Ilustrador español que radica en Bilbao
El artista crea escenarios que le gustaría ver. / FOTO: CORTESÍA
¿Qué te inspiró a hacer este tipo de comparaciones entre estructuras ficticias y reales? La idea se me ocurrió precisamente viendo “Game
Of Thrones”. Veía el famoso muro de la serie y me preguntaba cómo sería realmente, porque no había mucho con qué compararlo. Así que busqué un sitio más familiar, real y lo comparé con él. ¿Cuál es el proceso para crear estas imágenes? ¿Cómo logras hacer la comparación? El proceso es sencillo. Una vez sé qué quiero comparar, busco información en Internet sobre su tamaño, sus propor-
ciones. Suele haber mucha información y muchas veces los propios autores han dejado medidas detalladas de las construcciones. Después elijo el escenario real con el que quiero comparar la imagen de fantasía, y los “mezclo” como puedo con Photoshop. Trato de ser todo lo fiel que puedo a las medidas reales, ya que el objetivo es hacer ver la diferencia de tamaños. Sorprender a la gente. DANIEL CASILLAS
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
DEPORTES
11
Estudio y deporte, la fórmula perfecta El torneo involucra a cuatro colegios. Solo competirán los alumnos con buenas calificaciones La educación vinculada al deporte es una fórmula práctica para el desarrollo intelectual y físico del ser humano. Es además, una metodología que ofrece las herramientas necesarias para forjar valores. Bajo esa premisa, el ex Grandes Ligas nicaragüense Denis Martínez y Jorge Luis Ayestas, director de E-Sports, impulsan el proyecto Perfect Game League, que involucra a jóvenes de escuelas secundarias que desean abrirse espacio en la práctica del beisbol a través de sus estudios. Los colegios Calasanz, Centroamérica, Bautista y St. Mary School, participarán en la primera edición de este ambicioso proyecto, con el que Denis Martínez, el mejor beisbolista que ha producido Nicaragua, pretende apuntarse su segundo juego perfecto, esta vez ofreciéndole a los jóvenes la oportunidad de exhibir su potencial como deportistas e intelectuales. “Me siento muy contento de retomar algo que a mí me formó como ser humano, padre, hijo y jugador. La educación es lo más importante en la vida del ser humano, pero relacionar educación y deporte es un método efectivo para poder desarrollarnos de la forma correcta. Son valores que me llevaron donde estoy ahora y confío que con esta iniciativa formaremos grandes personas”, manifestó Martínez, primer jugador latinoamericano en adjudicarse un juego perfecto en Las Mayores, defendiendo la casaca de los Expos de Montreal en 1991. Fiel a su compromiso de compartir su experiencia de vida y servir de fuente de inspiración, “El Presidente’, como lo apodaron durante su estancia en el Big Show, visitó varios centros de estudios para impartir charlas motivacionales dirigidas a jóvenes. En ese
2 DEPORTES
Nuevos contratos
Fowler pacta con Orioles, Wright con los Dodgers El veterano jardinero Dexter Fowler llegó a un acuerdo con los Orioles de Baltimore para firmar contrato por tres temporadas y 35 millones de dólares.
Cuatro colegios participarán en el Perfect Game League, todos recibieron indumentaria deportiva. / MELVIN VARGAS
ejercicio, confiesa que nació la idea de realizar el Perfect Game League, una vez que los propios estudiantes le formularan sus inquietudes respecto a la metodología de la educación. “Esta misión que estamos empezando es por el bienestar de nuestros jóvenes. Esto empezó hace rato con charlas en los colegios y lo transformamos en un proyecto más grande. Tengo fe en Dios que nos ayudará a que se realice esto, pero los chamacos deben saber que asumen un reto, los retaEjemplo
“Me siento muy contento de retomar algo que a mí me formó como ser humano, padre, hijo y jugador”. Denis Martínez. Promotor del Perfect Game League.
mos a que sea un compromiso serio que les permita proyectarse”, declaró Martínez. Reglas establecidas El torneo iniciará el próximo 6 de abril y tentativamente la final se realizará en la primera quincena de junio. Se jugarán dos partidos por semana, martes y miércoles, en el campo de la Universidad Americana (UAM). Apegados al objetivo de incentivar a los jóvenes a que desarrollen su capacidad educativa y deportiva, integrarán los equipos solo aquellos estudiantes cuyas calificaciones sean destacadas. De momento no será una regla estricta, pero sí una vez que el certamen esté encaminado. “La característica más importante de este evento es que tiene que ver con la educación. Aquí va a jugar gente que quiere estudiar, no es el que solamente se destaca en el deporte. Si ahorita es más o me-
Establecido
6 de abril iniciará el Perfect Game League, con dos desafíos que se jugarán en el campo de la Universidad Americana (UAM).
nos, pues a partir de que esté jugando va a ser un buen estudiante. Los directores saben que vamos a trabajar bajo esa línea, no se trata de quién gane o pierda en el campo de juego”, declaró Jorge Luis Ayestas. Todo esfuerzo tiene su recompensa y el que realizarán los jóvenes que se involucren en el Perfect Game League será inigualable, considerando que son escasos los colegios que promueven disciplinas deportivas y por ende, tener acceso a un proyecto de esta índole es un premio de grandes magnitudes. “El fin donde va esto es que los chamacos tendrán la
oportunidad de conseguir una beca universitaria, ese será el fin, las universidades vendrán para estructurar sus niveles de beisbol, acá y en el extranjero. Ya con eso en la mente, ustedes deben agarrarse de esa espinita para que se motiven y tomen en serio este proyecto”, insistió Martínez, quien participó en cuatro Juegos de Estrellas. Sin duda, la chispa de Denis no se apaga. Los 245 triunfos que logró en La Gran Carpa son el reflejo de su persistencia, constancia, dedicación y carácter. Ahora inicia un nuevo desafío y no dudo que se apunte otra victoria, además, teniendo un equipo tan eficiente con Ayestas, Cristiana Frixione y algunas empresas que extienden su mano para colaborar con la causa, solo es posible que sea un rotundo éxito.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Fowler, de 29 años, bateó .250 en 156 partidos con los Cachorros la campaña pasada, sin que fuese la mejor de su carrera profesional en las Mayores. Debido a que el jardinero rechazó una oferta calificada de Chicago, la firma también le costaría a Baltimore una selección del sorteo aficionado. Mientras que los Dodgers de Los Ángeles firmaron al lanzador derecho, el también veterano Jamey Wright, por una temporada y que incluye la invitación a los entrenamientos de primavera del primer equipo.
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
DEportEs
12
Todo se resolverá en Madrid Liga de Campeones. El PSV recibió al Atlético de Madrid en un encuentro que terminó con un empate a cero El Atlético de Madrid empató a cero en partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el PSV, otra vez sin gol, ni contra once, 67 minutos, ni contra diez, el resto del duelo, con tres ocasiones en el primer tiempo y mucho más dominio que profundidad. Todo entre una sensación de atasco casi constante cuando atacó a su adversario, incluso cuando el conjunto holandés se quedó en inferioridad numérica, por la expulsión de Gastón Pereiro superada la hora de partido, y de ocasión perdida del Atlético, a la espera del encuentro de vuelta del 15
Satisfacción
“La verdad que desde el arranque del partido jugaron en campo rival, presionaron, tuvieron ocasiones de gol”. Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid.
de marzo en el Vicente Calderón. Tuvo tres oportunidades, dos clarísimas y producidas desde el futbol directo. Cuando manejó más la posesión, cuando trazó pases horizontales sin hallar una vía entre la defensa contraria, más allá de alguna pared por la banda con centro intranscendente, se atascó en el repliegue que le propuso el PSV en su zona defensiva. En un partido con ratos de dominio del Atlético, mejor cuando fue capaz de presionar en campo contrario, pero también de descontrol y sufrimiento en ciertos instantes, cuando el PSV le dio más rapidez a sus
transiciones ofensivas, solo sintió un sobresalto real en todo el primer tiempo: un tiro de Davy Propper despejado por Jan Oblak. “Cuando uno da todo, cuando tiene ocasiones de gol, cuando presiona, cuando juega en campo rival, a mí me genera entusiasmo. Estoy muy contento con los jugadores. Y el gol va a llegar. Hay que seguir insistiendo, y si es por paciencia soy el número uno”, apuntó Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, acerca de la falta de gol de su equipo. “El control fue absolutamente nuestro”, agregó el exfutbolista argentino. EFE
La imponente defensa del Atlético de Madrid contrasta este año con su irregularidad en el ataque. / FOTO: EFE
Manchester City dominó al Dinamo Kiev El Manchester City dio un paso de gigante para clasiicarse por primera vez para los cuartos de inal de la Liga de Campeones al derrotar tras una gran primera parte al Dinamo Kiev (1-3).
2 Tranquilidad
Goleadores El argentino “Kun” Agüero, el español David Silva y el marfileño Yaya Touré fueron los anotadores por el equipo británico. Vitali Buyalsky puso el balón entre las redes para el Dinamo Kiev.
1
El Manchester City, equipo dirigido por Manuel Pellegrini, dice momentáneamente adiós a la crisis, en la que se encuentra sumido tras sufrir tres derrotas seguidas que le eliminaron de la Copa y le han alejado del liderato de la liga inglesa.
Veterano Destacó la presencia en la portería del Dinamo de Alexandr Shovkovsky, que cumplió recientemente 41 años y que disputó en 1999, al igual que Rebrov, las semifinales de la Liga de Campeones.
3
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
13
3
BRIE LARSON Después de cosechar el SAG Award, el Globo de Oro y el Bafta, la actriz estadounidense está lista para su cita con el Óscar el domingo. La protagonista de “La habitación” charla sobre su personaje, que la dejó emocionalmente agotada.
CULTURA Festival
Disponibles en el cine
EL PERSONAJE DE MA, FUE AGOTADOR Muchos la llaman la novata, por su primer cita dorada en la ceremonia de los premios Óscar, que se llevarán a cabo el próximo 28 de febrero. Brie Larson está lista para enfrentar a los grandes de la actuación, pues está segura que la cinta “La habitación” es un gran proyecto. La protagonista tiene muchas probabilidades de ganar con una historia en la que interpreta a una joven que fue secuestrada siendo una adolescente y mantenida en un cuarto del que logra escapar con su hijo de 5 años. Metro conversó con Larson acerca de cómo se preparó para interpretar a su personaje, Ma, y lo que aprendió con su investigación acerca de los secuestros y el abuso sexual. Se generó mucha expectativa por tu nominación, ¿hay nervios? Decir que no estoy nerviosa es mentir, pero creo que hicimos un buen trabajo. Creo que estoy más nerviosa por estar junto a personas que admiro. La habitación es una gran película, en la que muchos ven el secuestro o una historia del
crimen; mientras otros una historia de amor, libertad y perseverancia. En la cuestión emocional, ¿trabajaste algo especial? ¡Claro! Mi personaje es insensible a lo que está pasando. No es hasta que está en su casa, en un lugar seguro, que todo empieza a salir a la superficie. Ella tiene que negociar con quién estaba, encontrarse cara a cara con su madre y el padre. El modo en que se filmó, encerrado, con frío, miedo, era algo Detalle Hi ia El filme es una adaptación de una novela de Emma Donoghue. Para Jack, un niño de 5 años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años.
completamente nuevo para mí, y eso fue todo un reto. Hablé con un especialista en trauma del abuso sexual y lo que sucedería con una mente después de haber estado atrapado en ese espacio durante siete años. Aprendí cómo cambia el cuerpo, las cuestiones de salud, la falta de higiene, que al final son detalles que aportaron mucho a mi personaje Ma. ¿Te agotó el personaje? Sí, emocionalmente fue agotador. Para mantenerse en ese
Por primera vez se realiza en el país el “Festival Películas Nominadas al Oscar”, del 25 de febrero al 2 de marzo, en los horarios: 2:25, 5:25 y 8:25 pm. Aquí te dejamos los las fechas de proyección en Cinemas Galerías
nivel de intensidad sin duda requiere más energía corporal que un día normal. Cuando más en el fondo se está, más se anhela la libertad y menos miedo se tiene a la muerte. Tuve que reducir mi grasa corporal a 12%, evité el sol por meses, estudié los efectos del abuso sexual y me alejé de la gente para entender tanta soledad. ¿A qué te enfrentó el personaje de Ma? Recordé mi infancia, cuando tenía siete años, del momento
Proyección especial
2
de marzo, a las 2:25, 5:25 y 8:25 horas, se presentará este filme en Cinemas Galerías, como parte del “Festival de películas nominadas al Óscar”.
en que mis padres se divorciaron. Tuvimos que irnos a Los Ángeles, y en una habitación pequeña veía llorar a mi madre todas las noches. ¿Ya tienes tu discurso listo, por si ganas la estatuilla dorada? Aún no. No quiero ser pretenciosa (...), más bien quiero esperar unos días antes del evento. ¿Qué te emociona en estos momentos? Además del Óscar, dos películas que están en proceso y que serán un buen cambio después de tanto drama: “Basmati Blues” (comedia romántica) y “Kong: Skull Island” (fantasía).
GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Jueves 25. Mision Rescate (Ridley Scott), El Puente de Espía (Steven Spielberg) y Mad Max (George Miller). Viernes 26. La Gran Apuesta (Adam McKay), Brooklin (John Crowley) y El Renacido (Alejandro González Iñárritu). Sábado 27. En Primera Plana (Thomas McCarthy), Mision Rescate, Puente de Espía. Domingo 28. Mad Max, Renacido, Brooklin. Lunes 29. Brooklin, La Gran Apuesta y El Renacido. Martes 01 marzo. En Primera Plana, Mision Rescate y Mad Max. Miércoles 02. La Habitación (Lenny Abrahamson), Puente de Espía y El Renacido.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
Miss Nicaragua cuenta con un sistema de votación novedoso Certamen. Las candidatas conocieron paso a paso el procedimiento para que sus seguidores voten por ellas El sistema de votación y conteo para elegir a la nueva reina ya está listo y preparado para cualquier eventualidad, así lo confirmó la firma de auditoría KPMG. La exposición se organizó para que las participantes y público en general sepan que es transparente y así “mantener la credibilidad sobre las votaciones y los resultados finales del certamen Miss Nicaragua”. Los representantes de la firma explicaron que existen diferentes facetas de la votación a través de un puntaje indicativo donde se valora la entrevista con el jurado (pre-
liminar a la gala de coronación), la pasarela en traje de baño y traje de noche. Reyna González, socia de KPMG, señaló que al jurado, siete en total, se le entrena para que maneje bien el sistema de votos y que además están preparados para cualquier eventualidad que vuelva a suceder, en caso que el sistema pudiera fallar o se dé un empate, la votación puede continuar manual, en todo caso cada jurado tiene un auditor. Profesionales que certificarán resultado El proceso de certificación de resultados cuenta además con un notario público y un especialista en sistemas. “Desde meses antes tenemos mejoramiento de sistemas, para que el programa de computadoras no falle. Se hacen simulaciones con el canal que transmite el evento y el jurado para que ellos practiquen cómo usar el sistema”,
Certamen
5 De marzo se realizará la gala final de Miss Nicaragua en el Teatro Nacional Rubén Darío. Previo se realizará la “Alfombra naranja”. El evento será transmitido por Vos TV desde las 7 pm.
explicó González. Cada auditor monitorea al jurado para dar respuestas oportunas en cualquier inconveniente con el resultado. Por su parte, Alfredo Artiles, socio director de KPMG expresó que como firma creen “en el trabajo que realiza la organización Miss Nicaragua, promoviendo nuestra cultura y la belleza de la mujer nicaragüense. Compartimos sus valores de honestidad, profesionalismo, calidad y transparencia”.
14
Hoy
Cantos sanadores para mujeres Hoy, en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, se reunirán unas 25 mujeres para gozar a plenitud la grandeza de pertenecer a ese género en el evento “Cantos sanadores para mujeres”. La sesion será impartida por la profesora Flavia Rivas, quien tiene ya vasta experiencia dirigiendo sesiones de este tipo. El evento es realizado en coordinación con el maestro de yoga Víctor Flores. Además, contará con la participación musical de María Xavier Gutiérrez (canto) y Ezequiel de León (musicalización). La entrada es gratis, a las 6:30 en el Centro PAC, y tiene un cupo limitado para 25 mujeres. Según Flores, el objetivo de esta sesión “es encontrar esos aspectos que no son compatibles con nuestra vida, esos conflictos que vienen provocados por el género, situaciones emocionales, así que queremos crear vibraciones positivas”, explicó. Añadió que mensualmente se están realizando estos encuentros. METRO
JAVIER POVEDA
Roberto Guillén. Representará a Nicaragua en programa de emprededurismo internacional El actor nicaragüense y gestor cultural, Roberto Guillén, parte hoy a los Estados Unidos para participar en el programa Young Leaders of the Americas Initiative -YLAI, que reunirá a 24 jóvenes de América con ideas de emprendimiento e innovación social. La iniciativa hace hincapié en proyectos que contribuyan a la iniciativa empresarial y la innovación en las siguientes áreas: tecnología para el cambio social, la tecnología apropiada para el desarrollo, la tecnología de aplicaciones móviles, la tecnología de las energías renovables, y la tecnología de la salud pública. En el caso de Nicaragua, Guillén estará trabajando con el proyecto Managua Furiosa, un sitio web que promueve a los artistas nacionales, eventos culturales y conversatorios sobre tendencias
Roberto Guillén será quien represente a Nicaragua. /BISMARCK PICADO
mundiales en tecnología. “Estoy muy contento porque seleccionaron el trabajo de Managua Furiosa, donde abordamos temas de interés público. Tendremos el acompañamiento profesional de expertos, quienes nos ayudarán a desarrollar nuestro proyecto. La idea es que yo regrese a Nicaragua con su-
ficiente conocimiento para realizar conversatorios sobre innovación y tecnología, y de esa manera incidir entre los jóvenes para que creen blogs y se involucren para aportar a la sociedad por medio del Internet”, explicó el actor, conocido por su papel de “Octavio” en la película La Pantalla Desnuda, de Camila Films. A
partir de hoy los 24 jóvenes asistirán a un programa de apertura en Miami, Florida. Luego los becarios pasarán dos semanas de trabajo en las organizaciones de incubación de negocios basados en habilidades en Miami, Florida; Charlotte, Carolina del Norte; Denver, Colorado; o Seattle, Washington. Los participantes aprenderán acerca de los proyectos empresariales de desarrollo, modelos financieros y proyectos orientados a la tecnología; comprometerse con los clientes; y asistir a reuniones de personal, mesas redondas, CEO y eventos públicos. Alguno de los países que estarán presente son: Bolivia, Jamaica, Chile, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Argentina, Guatemala, entre otros. KAREN ESPINOZA
EsPEcTáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 25 de febrero 2016
Datos que quizás no sabías sobre los Premios Óscar
Bieber se desnuda para revista Clash El cantante Justin Bieber posó totalmente desnudo para la portada de Clash y así celebrar el ejemplar número 100 de la publicación. El guapo canadiense, que anteriormente ha demostrado que le encanta presumir su bien trabajado cuerpo, aparece en la portada luciendo su torso desnudo frente al mar. Un sombrero es la única prenda que lleva puesta en la imagen que robó el aliento a sus millones de fans en todo el mundo. Según adelanta el medio, en la entrevista Justin habló sobre todo el drama que hubo en su vida que lo llevó a ser lo que es hoy en día, así como de “su relación con Dios, y hasta la dificultad de crear nuevas amistades. Justin contará sobre su vida como la estrella de pop más famosa del planeta.” / INSTAGRAM
Este domingo 28 de febrero se realizará la 88 edición de los “Premios de la Academia”. Te mencionamos algunos datos relevantes
2 1 3 456 Primera transmisión
El más premiado
Walt Disney fue premiado con 22 Óscar de un total de 59 nominaciones. Además, recibió otros cuatro premios honoríficos. Le sigue el director artístico Cedric Gibbons, quien logró 11 Oscars y a quien se le atribuye el diseño de la famosa estatuilla dorada.
La hizo en blanco y negro el 19 de marzo de 1953 la cadena NBC. La película vencedora fue “El mayor espectáculo del mundo”, dirigida por Cecil B. DeMille.
Óscar póstumo
En 1976, cuando el actor británico Peter Finch ganó el galardón al mejor actor por la película “Network” o “Poder que mata”. Tres décadas después sería el australiano Heath Ledger, quien obtuvo el premio al mejor secundario por su papel en la cinta “Batman: el caballero de la noche”.
Filme más premiado
¿Cuánto vale un Óscar?
“Ben-Hur” (1959), Titanic (1997) y “El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey” (2003) recibieron 11 galardones cada una. A estas les siguen “Lo que el Viento se llevó” (1939) y “West Side Story” (1961) con diez premios cada una.
El Óscar tiene un precio de US$1. Ello se debe a que desde 1950 los ganadores del premio deben firmar un contrato que les prohíbe vender la estatuilla sin antes ofrecérsela a la AMPAS por US$1.
El único Óscar con un Óscar
El compositor Óscar Hammerstein II se convirtió en 1942 en la primera persona llamada Óscar en llevarse un Óscar. Hammerstein volvió a recibir el galardón en 1946.
15
J Balvin y Pharrell Williams . Trabajan en “Sueños que siguen creciendo” La carrera del cantante del género urbano, J Balvin, va en ascenso. Una muestra de eso son las imágenes que compartió junto al productor y cantante, Pharrell Williams. Según lo compartido en las
redes sociales, los dos se reunieron en Medellín para grabar, lo que sería, la nueva canción de Balvin. “Sueños que siguen creciendo”, fue unos de los mensajes que el artista escribió en su cuenta de Insta-
gram. Esta no ha sido la única colaboración que Balvin ha hecho con un artista de talla internacional. El año pasado, le imprimió su toque urbano a la versión remix de ‘Sorry’, canción de Justin Bieber. METRO