J BALVIN CANTARÁ EN SAN JUAN DEL SUR EL 25 DE MARZO EL ARTISTA VENDRÁ PARA EL SUMMER FEST 2016.PÁGINA 13
MANAGUA Viernes 26 de febrero 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Metro recibe premio de Canatur Por su apoyo al turismo. El diario más grande de Managua fue reconocido en la décima edición del “Premio Nacional Güegüense a la Excelencia Turística” . PÁGINA 5
Todo sobre la fiesta más grande del cine Te contamos sobre los favoritos de la ceremonia de los Premios Óscar
Casi duplican las carreteras del país Durante los últimos 10 años, Nicaragua pasó de 2.800 kilómetros construidos de carreteras a más 4.000 kilómetros en 2016, según un informe del MTI. PÁGINA 2
La historia de la foto viral del Momotombo Metro entrevistó al piloto que capturó, desde el aire, una expulsión de gases del volcán. La foto se volvió viral en redes sociales. PÁGINA 4
Día decisivo para la FIFA Tras los escándalos de corrupción, el organismo afronta hoy una reestructuración que incluye la elección de un nuevo presidente para suplir a Joseph Blatter. PÁGINA 10
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
NOTICIAS
1
Gobierno. Proyecta buscar inversionistas para reforestar el país
NOTICIAS Ejército y Policía
Tras los rastros de banda Tropas combinadas del Ejército y de la Policía se encuentran tras los rastros de un grupo delincuencial que la noche del miércoles emboscó a una patrulla policial en Santa Rosa de Tapaskún, ubicada en Bocay, asesinando a un oficial e hiriendo a otros tres. La muerte del oficial sucedió a las 9:50 p.m. El fallecido es el oficial Gabriel Martínez, de 28 años, quien murió como consecuencia de impactos de bala en el tórax. Los oficiales heridos son Gonzalo Avilés Alvarado, de 37 años; Marvin Chavarría Ortega, de 44 años; y Rómulo Obando Flores, de 45 años. Un comunicado de la Policía indica que después de un intercambio de disparos con el grupo delincuencial resultó muerto un hombre identificado como José Antonio Rivera Martínez, con antecedentes delictivos de asalto y abigeato.
02
La construcción y mejora de carreteras es una de las apuestas del Gobierno. / ARCHIVO
MTI espera construir 150 km de carreteras Avances. Desde el 2006 al 2015, la cantidad de carreteras se ha casi duplicado en el país La presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos de la Asamblea Nacional, Jenny Martínez Gómez, informó ayer que la construcción de carreteras en el territorio nacional ha avanzado considerablemente durante los últimos 10 años, pasando de 2.800 kilómetros construidos en 2006 hasta más 4.000 kilómetros en 2016. “Esto los sabemos por el informe presentado por el MTI, el cual es uno de los ministerios que año con año hace una excelente ejecución presupuestaria”, destacó la diputada, luego de sostener una reunión con el titular del Ministerio de Transporte e a Infraestructura (MTI), Pablo Fernando Martínez. El titular del MTI destacó que trabajaron con un presupuesto de C$4.900 millones, los cuales fueron ejecutados en un 99.56%. Con eso, según el minis-
tro, lograron la construcción de 250 kilómetros de carretera. En cuanto a nuevas construcciones en la capital, la diputada Martínez Gómez informó que actualmente se mantienen conversaciones con el Gobierno de Corea del Sur para la construcción de la carretera Ticuantepe-Nejapa, esto para poder descongestionar la Carretera a Masaya. “El monto de este proyecto aún está en discusión, por tal razón no lo podría especificar en este momento”, declaró la legisladora. La meta de 2016 Por su parte, el ministro del MTI informó que para este año esperan construir más de 150 kilómetros de carretera en todo el territorio nacional, por lo que ya han empezado los trabajos en diferentes puntos. “Ya estamos trabajando en las carreteras de Río BlancoMulukukú-Siuna, BluefieldsNaciones Unidas, comenzamos por estas zonas porque en verano es la mejor época para trabajar”, mencionó el ministro. Asimismo, señaló que también comenzarán a trabajar en la construcción de
la carretera Laguna de PerlasKukra Hill, lugares donde las obras tienen que realizarse con eficacia y rapidez debido al mal tiempo. “Hoy también planteamos a los diputados que para este año también tenemos proyectado construir la carretera Terrabona y Wiwilí, lugares donde llueve constantemente y las lluvias retrasan el trabajo”, agregó Martínez. Además, el ministro informó que para este año trabajaran con un presupuesto de C$5.560 millones, recursos con los que esperan construir los 150 kilómetros de carretera. En cuanto a las amenazas de un paro de labores por transportistas que viajan a la zona norte del país debido a las multas que supuestamente les aplican por sobrecarga y llevar de pie a los pasajeros, Martínez manifestó que esta problemática debe discutirse en una mesa técnica donde impere el diálogo. “Nuestra obligación y la de ellos (transportistas) es velar por la seguridad de los pasajeros, recordemos que las personas que van de pie van desprotegidos cuando sucede un accidente”, dijo.
Una misión del Gobierno se reunió con inversionistas extranjeros en Turrialba, Costa Rica, para presentarles las oportunidades que ofrece el país para las inversiones, específicamente en el ámbito forestal, de cara a fortalecer la política de reforestación y en cumplimiento de la Iniciativa 20x20. La delegación estuvo conformada por Paul Oquist, asesor de políticas nacionales de la Presidencia; por Laureano Ortega, promotor de inversiones de PRONicaragua, y por Javier Gutiérrez, codirector general de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales. La Iniciativa 20x20 tiene como objetivo la reforestación de 20 millones de hectáreas en toda América Latina y el Caribe para el año 2020. Ni-
caragua es uno de los países participantes, junto a otros como Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Perú. En el encuentro, Oquits señaló que el gobierno de Nicaragua tiene como compromiso la lucha contra la deforestación, siendo el principal objetivo “alcanzar un punto de inflexión histórico al lograr un año con mayor cobertura forestal”. Destacó que es “necesario detener el avance de la frontera agrícola”. El asesor de políticas nacionales de la Presidencia hizo referencia al Fondo Cooperativo de Carbono de los Bosques que actualmente se trabaja con el Banco Mundial y donde Nicaragua tiene programado reforestar 1,2 millones de hectáreas. LEYLA JARQUÍN
Ya viene la feria Expo Hogar La Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) realizará del 11 al 13 de este mes la Feria Expo Hogar, en la que más de 50 empresas, entre desarrolladores, constructoras y entidades bancarias, expondrán sus servicios y diferentes modelos de casas para todos los segmentos. La oferta se concentra en las ciudades de Managua, Granada, Jinotepe, León, Chinandega, Rivas y Matagalpa. Entre las entidades bancarias que estarán financiando la adquisición de casas se encuentran el Banco de la Producción (Banpro), Banco de Finanzas (BDF), Banco de América Central (BAC) y La Fise Bancentro. Las urbanizadoras de Nicaragua proyectan vender 6.000 viviendas este año, 1.500 unidades más de las que colocaron en 2015, según el Cadur. / ARCHIVO
HATZEL MONTES
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
NOTICIAS
El hombre que tomó la foto viral del Momotombo CORTESÍA DE RICK DOOLITTLE
04
Empresa de EE.UU. Inaugura planta para fermentar tacabo nica Una empresa de origen estadounidense que se dedica a la elaboración de puros en Nicaragua inauguró ayer una planta para fermentar la hoja de tabaco, con una inversión de 1,5 millones de dólares. La nueva planta de la firma My Fathers Cigar de Nicaragua está situada en el departamento norteño de Estelí. La empresa está dedicada a la fabricación de puros y al procesamiento del tabaco para exportación, explicó el propietario en Nicaragua, Jaime García, tras la inauguración. Con la apertura de la nueva planta se generarán 147 nuevos empleos adicionales a los más de 2.700 que ya generan, de acuerdo con García. La empresa estadounidense, que inició sus operaciones en el país en 2009, ha invertido 4,6 millones de dólares en su fábrica de tabaco hasta la fecha, detalló el ejecutivo. My Fathers Cigar de Nicaragua prevé exportar este año unos 12 millones de tabaco,
principalmente a Estados Unidos, según García. A la actividad acudió el ministro delegado presidencial para la promoción de inversiones, exportaciones y facilitación del comercio exterior, Álvaro Baltodano, y el vicepresidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas, Alfredo Coronel. Además del viceministro nicaragüense del Trabajo, Enrique Espinoza, y el alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela. En 2014 Nicaragua exportó puros por valor de 49,7 millones de dólares, según cifras oficiales. Los principales mercados de los puros nicaragüenses son Estados Unidos, Alemania, Rusia, Polonia, Hungría, Israel y Francia, según la Comisión Nacional de Zonas Francas. La industria del tabaco en Nicaragua cuenta con 30.000 empleos directos y 45.000 empleos indirectos, según registros estatales. ACAN-EFE
Misión comercial canadiense No conoce Nicaragua ¿Cómo surgió la foto?
El piloto que sobrevoló Nicaragua Rick Doolittle es un piloto originario de Chicago que sobrevolaba el miércoles por Nicaragua. Cuenta que acababa de despegar de Costa Rica hacia Estados Unidos. “Estábamos a 35 mil pies en el aire al acercarnos al Momotombo, así que yo era el único que podía ver realmente el volcán. Fue todo suerte, verlo y estar allí en ese momento”, cuenta en entrevista con Metro. Cuenta que estaban justo al sur del Lago Xolotlán y no pasaba nada, pero pensó que era un volcán interesante para fotografiarlo. “Así que tomé una foto. Me di la vuelta para mirar dentro y decir algo al otro piloto. Entonces miré el volcán de nuevo y algo extraño empezó a suceder. Pensé que estaba viendo las cosas al principio. No tenía idea en ese momento que había estado en erupción desde el 3 de diciembre”, cuenta. Narra que observó una nube de cenizas saliendo de la parte superior del Momotombo que luego comenzó a subir y “se miraba como en cámara lenta”. “Fue muy surrealista para mí en ese momento, y pensé que no había manera de creer lo que estaba ocurriendo. Estaba bastante emocionado, que le dije al otro piloto que observara”, explica. Luego se dio cuenta que podía hacer fotos y videos de ese momento. “Tomé todas las fotos que pude, porque todo pasó rápido. Fueron de tres a cuatro minutos, ya que una vez que el volcán estaba detrás de nosotros, no podíamos ver más”, comenta.
El día
23 De febrero entre 3:56 y 4 de la tarde, Rick Doolittle hizo las fotografías del Momotombo que se volvieron virales a través de Metro.
No conoce Nicaragua
“Por desgracia, no he estado en Nicaragua. Se ve hermosa desde el aire, sin embargo. Mi esposa realmente ama la vulcanología; así que tal vez algún día vamos a visitar para ver el país y para ver los volcanes de cerca”. Cuenta el piloto que empezó a volar desde los 17 años y lleva 19 años en ese oficio.
“No uso mucho mis redes sociales, pero decidí que esas fotografías del volcán Momotombo merecían ser vistas. Ha sido muy interesante ver tantos comentarios de mucha gente, sobre todo de Nicaragua. Me hace feliz que las imágenes se estén compartiendo por muchas personas de diferentes sitios”. Rick Doolittle. Piloto estadounidense. Dice que las imágenes fueron tomadas con su iPhone 6.
YADER LUNA @Lunacero
Busca invertir en energía renovable Una misión comercial de Canadá se encuentra en el país explorando nuevas oportunidades de inversión en energías renovables, informó el presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, Salvador Mansell. El funcionario recordó que ese país es un importante socio en inversiones en el sector energético del país, pues además de tener proyectos de generación de energías renovables ha ayudado en la electrificación en zonas rurales. LEYLA JARQUÍN
Frente frío. Se sentirá en todo el país desde hoy La entrada a Nicaragua del sexto frente frío ocasionará desde hoy un aumento en la velocidad del viento y la altura de las olas. “Las olas van a estar más altas, habrá más oleaje, se empiezan entonces a declarar las alertas en todas nuestras zonas costeras”, indicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, durante su intervención en medios oficiales. El último frente frío que llegó al país provocó olas pro-
medios de hasta 2,5 metros, según informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), por lo que las autoridades, incluso, suspendieron el zarpe de las embarcaciones en Rivas. Con fenómenos como estos también se han registrado bajas temperaturas, principalmente en el norte de Nicaragua, donde se llegó hasta los 16 grados. En Managua y Occidente bajaron a 20 y 21 grados, según datos de Ineter. JOSÉ DENIS CRUZ
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
Noticias
05
Diario Metro recibe premio de Canatur Por promover el turismo. Otras empresas recibieron reconocimientos Diario Metro, una marca del grupo editorial ND Medios, recibió ayer un reconocimiento especial durante la entrega del décimo “Premio Nacional Güegüense a la Excelencia Turística”, que entregó la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur). “Por su continuo apoyo a la promoción del turismo nacional, a través de la publicación de la sección Turismo, incluida también en su página web de notable aceptación en el público lector”, menciona el reconocimiento. Durante la premiación, cinco empresas vinculadas con el turismo fueron galardonadas en cinco categorías distintas. El objetivo de esta premiación es reconocer y estimular a las empresas que con sus iniciativas ayudan a desarrollar el sector turístico. La empresa “Mundo Ventura” sobresalió en la categoría de Excelencia Empresarial; el Hotel Con Corazón, ubicado en Granada, en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial; la touroperadora Güegüense Tours, en la de Promoción de Destino Turístico Pymes; Hotel Darío, en Innovación de Producto y Eco Lodge Blue Morpho,
en Sostenibilidad. Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, dijo que solo el año pasado el país recibió a 1,4 millones de visitantes, de los cuales 46.235 llegaron en cruceros.
“Esto representa un crecimiento del 4,3% con respecto a 2014 y estamos por encima de la media de crecimiento del turismo mundial”, destacó la funcionaria. Durante la entrega de los reconocimientos, la pre-
sidenta de Canatur, Sylvia Levy, mostró su confianza en que los esfuerzos de las empresas del sector permitirán duplicar para el 2020 el número de habitaciones de hotel que se ofrecen actualmente. RICARDO GUERRERO
La gerente general de Diario Metro, Fernanda Guzmán, recibe el reconocimiento especial entregado por Canatur. / MELVIN VARGAS
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
mundo
06
El “caso iPhone” complica al FBI Estados Unidos. Apple pidió al tribunal anular orden que le exige desbloquear un teléfono inteligente utilizado por un sospechoso en un caso de terrorismo La compañía Apple presentó ayer un recurso de nulidad a la petición de un tribunal federal estadounidense para que ayude al FBI a desbloquear un teléfono iPhone que utilizó un posible terrorista. “Apple respalda firmemente y seguirá respaldando los esfuerzos de los agentes del orden en su búsqueda de justicia contra terroristas y otros
Declaración
“Las conversaciones y las negociaciones serán claves para resolver este problema. El mundo no se acabará, pero viviremos en un mundo diferente al que vemos hoy”. James Comey, director del FBI.
criminales”, afirmó la compañía en su respuesta formal ayer a la solicitud del tribunal federal. El gigante tecnológico precisó, con todo, que la “orden sin precedentes” del Gobierno para que Apple le ayude a acceder a los datos en uno de sus iPhones “no encuentra apoyo en la ley y violaría la Constitución”. El teléfono en cuestión fue utilizado por uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino (EE.
UU.), en el que murieron 14 personas y 22 resultaron heridas, en un caso que se investiga como terrorismo. El director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, dijo hoy que el intento de romper la encriptación del iPhone en un caso de terrorismo no afectará a la seguridad de los productos de Apple ni sentará precedente. Comey aseguró que la negociación con Apple para acceder al teléfono de un terrorista es “la más dura” de su carrera. EFE
El director del FBI, James Comey, explica la petición del FBI a Apple para desbloquear el iPhone del caso de San Bernardino, durante una audiencia ante la Cámara del Comité Selecto de Inteligencia en el Capitolio, Washington. / EFE
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
mundo
07
Lo más llamativo del mundo TEXTO Y FOTOS: AGENCIAS
2 4 6 “Nisman fue asesinado”
Asistencia récord en el MWC
Biden acuerda con el Istmo
El fiscal general ante la Cámara del Crimen en Argentina, Ricardo Sáenz, emitió ayer un dictamen en el que apunta que su colega Alberto Nisman, fue víctima de homicidio en enero de 2015.
El Mobile World Congress (MWC) rebasó la cifra récord de 100.000 asistentes en su undécima edición en Barcelona, que ha sido “la mejor y más grande de la historia”, según la entidad organizadora GSMA.
Los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador se reunieron ayer con Joe Biden para avanzar en el Plan de la Alianza para la Prosperidad de esa región para combatir el tráfico de personas.
1 3 5 No devolverán Guantánamo
El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, reiteró ayer que no está al tanto de “ningún plan” de devolver a Cuba el territorio que ocupa la base naval de Guantánamo si el Gobierno estadounidense logra cerrar la prisión.
Trump aventaja a Rubio en encuestas
El empresario Donald Trump supera al senador floridiano Marco Rubio por 16 puntos en una encuesta difundida ayer sobre las intenciones de voto de los republicanos de Florida en las primarias del próximo 15 de marzo.
Italia aprueba uniones gay
El Senado italiano aprobó ayer el polémico proyecto de ley que reconoce las uniones homosexuales, aunque excluyó el derecho de la pareja de adoptar el hijo natural del otro miembro.
+ PLUS
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
ESTILO
08 / GETTY
EBONEE DAVIS Llegar a la cima de la industria de la moda no es tan sencillo para una modelo joven, menos si se trata de una belleza un poco alejada de los cánones que predominan en portadas y pasarelas. Pero Ebonee Davis a sus 23 años ya ha conseguido un sueño con el que muchas suspiran. Metro habló con ella sobre su carrera y sus próximos objetivos.
ESTRELLA EN ASCENSO DE “SI” Mostrando las páginas en las que aparecen sus fotos. / GETTY Ebonee Davis en datos I ag a Tiene 60.3mil seguidores. M de Ya tuvo una sesión con el famoso fotógrafo Terry Richardson. N a a Es su primera vez en “Sports Illustrated”.
A comienzos de los veinte años, edad crucial para las modelos, muchas piensan en retirarse o seguir insistiendo en una profesión altamente competitiva. Aparecer en publicaciones reconocidas es algo que ayuda mucho, si se insiste en un sueño bastante duro de realizar de por sí. Este fue el caso de Ebonee Davis, quien aparece en la más reciente edición Swimsuit de “Sports Illustrated” (“SI”) y quien ahora compite para salir en la edición del año entrante. Oriunda de Seattle, con 23 años, también estuvo en
“American Next Top Model”. Entre sus futuros proyectos se incluyen, aparte de continuar con su carrera, lanzar el campamento de verano “Honey Bee”, que ayudará a niñas con pocos recursos. Pero, ¿cómo hace todo eso? Metro habló con ella sobre su profesión y lo que implica ser una modelo en la actualidad. ¿Cuándo surgió la idea de ser modelo? Tuve este deseo desde muy joven. Crecí con programas como “American Next Top Model” (en el que luego estuvo). Siempre
supe que era algo que quería hacer, así que fui a una agencia local en Seattle y me reclutaron. Ahora bien, jamás me imaginé estar en una competencia como la de “SI”, nunca. Es un sueño cumplido. Como modelo, uno sufre muchas presiones. Más aún con una competencia así. ¿Qué pasa si no ganas, cómo manejas todo el torbellino de emociones? En mi corazón siento que ya gané. Siempre he querido ganar, ya que mi naturaleza es ultra competitiva. Sin embargo, estoy dispuesta a continuar por-
que lo que haga lo realizaré porque me gusta. Eso me motiva a continuar. ¿Qué piensas ante el hecho de que muy pocas modelos de raza negra destaquen en la industria? Estoy honrada, por mi raza, de estar en una publicación como “SI”. Espero que esto algún día sea más diversificado y que se representen más mujeres de todas las etnias. Que la visibilidad de más mujeres siga creciendo. Por ahora, lo que yo trato es de hacerlo bien. ¿Qué le dirías a una joven que quiere ser modelo o que ya
es modelo y que está en una industria dura? ¿Cómo lo manejas tú? Trato de ser paciente y decirme que si tengo confianza puedo lograrlo. Tampoco trato de tomar nada personal y pienso que de lo que se trata es de lo que yo quiero, mas no de lo que la gente quiere. Por eso no trato de internalizar las críticas. Cada vez que camino es una oportunidad para mí de mostrar mi trabajo.
LUZ LANCHEROS MWN
Sports Illustrated: 52 años cambiando el concepto del cuerpo femenino No hay nada más representativo en estos tiempos, si se habla del ideal femenino, que “SI”. Desde 1964, en sus páginas se ha representado la belleza que se acerca al canon deseable por la sociedad desde hace varios años. Por esta razón, les mostramos cinco mujeres clave que cambiaron el ideal femenino en la actualidad a través de la publicación.
Tyra Banks: Lejos del ideal caucásico que ha predominado en la moda, la maniquí afronorteamericana fue la primera mujer de otra etnia en aparecer en la revista. Esto catapultó su fama dentro de las pasarelas en las que solo brillaba como estrella solitaria Naomi Campbell.
Kate Upton: En los noventa no se podría ni pensar en una modelo de formas voluptuosas como las de la rubia, pero en 2014 esto ya fue posible. Una victoria para una personalidad que siempre ha dicho en entrevistas que ha tenido problemas en la industria por sus curvas.
Ashley Graham: La primera modelo “plus size” en salir en la revista, tanto en 2015 como en 2016, siguiendo la tendencia de la “normalidad” y representatividad de cuerpos diversos tan propia de la actualidad. Algo que ha sido muy celebrado por varios sectores.
Ronda Rousey: Apareció en la misma edición Swimsuit de Ashley Graham. Es una de las pocas mujeres que no es modelo profesional que ha aparecido en la revista tanto por sus méritos deportivos como por su bien torneado cuerpo.
Maria Joao: Una de las primeras latinas en aparecer en la portada de la revista, en los lejanos 70, cuando se veía un boom global por la cultura brasileña (más propiamente en 1978). Es la madre de la actriz Jordana Brewster, de “Rápido y furioso”.
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
DEPORTES
09
El Pomares en marcha Los 18 equipos tendrán acción hoy. Matagalpa inicia la defensa de su título ante Masaya Del sur y del norte, del este y del oeste de Nicaragua, aparecen 18 batallones de peloteros armados, listos para iniciar la guerra de batazos, preparados para comenzar la batalla que se extenderá por ocho meses, y cuyo ganador será llamado Campeón de la octava edición del Campeonato Nacional de Beisbol Superior Germán Pomares Ordóñez, que inicia hoy con los Indígenas de Matagalpa amenazados y poniendo en riesgo el título conseguido la campaña anterior. Son 18 los conjuntos que llegan al campo de batalla, todos con el mismo deseo, pero no con las mismas posibilidades. Unos consolidarán su imagen de protagonistas del torneo, mientras otros intentarán cambiar su rol de “cenicientas” de la competición. Unos están llamados a vestirse de gloria, mientras otros verán pasar de lejos la victoria. Unos marcharán con paso firme conquistando territorios, mientras otros irán quedando en el camino, sin pena ni gloria. Con el inicio del campeoCampeones 2009-15
Año:2009 Campeón: Granada Subcampeón: Estelí Año: 2010 Campeón: Bóer Subcampeón: Costa Caribe Año: 2011 Campeón: Estelí Subcampeón: Costa Caribe Año: 2012 Campeón: Matagalpa Subcampeón: Bóer
Los Indios del Bóer inician su andanza en el Pomares enfrentando a Estelí. / ARCHIVO
nato se abre también el cofre de las consideraciones y la caja de las probabilidades. Es inevitable aventurarse y entrar en el sendero de lo considerado probable y mencionar que los equipos favoritos a quedarse con el título son los Dantos, la Costa Caribe, los Indígenas de Matagalpa, los Leones de León y los Indios del Bóer. Son estos los clubes que han
Año: 2014 Campeón: Bóer Subcampeón: Costa Caribe Año: 2015 Campeón: Matagalpa Subcampeón: León
pronósticos. Series a seguir Desde el propio primer fin de semana, el torneo ofrece series que deben ser seguidas con
Cuartos de final
Equipos: 8 conjuntos ordenados según el porcentaje de ganados y perdidos de la etapa anterior. Se enfrentarán el 1ro con el 8vo, el 2do con el 7mo, el 3ro con el 6to y el 4to con el 5to.
Primera ronda
Equipos: 18 divididos en tres grupos Total juegos: 68 cada equipo Juegan todos contra todos Inicia: 26 de febrero Termina: 26 de junio Clasifican: Los 12 mejores: los tres primeros de cada grupo y los otros 9 con mejor balance de ganados y perdidos.
Segunda ronda Año: 2013 Campeón: Costa Caribe Subcampeón: Bóer
logrado armarse con buenos jugadores, por lo que gozan del favoritismo, algo que no indica que algún otro conjunto de los competidores pueda ser visitado por la suerte y quiebre los
Equipos: 12. Todos en un solo grupo. Total juegos: 44 cada equipo Juegan todos contra todos. Inicia: 01 de julio Termina: 11 de septiembre Clasifican: Los 8 mejores equipos en balance de victorias y derrotas.
Total juegos: Series de 5 partidos a ganar 3. Inicia: 16 de septiembre Termina: 25 de septiembre Clasifican: Los 4 ganadores de los cuartos de final.
Series de semifinales
Equipos: 4. Serán ordenados de acuerdo al número de victorias conseguidas en la primera y segunda etapa. Se enfrentarán 1ro con el 4to y el 2do con el 3ro. Total juegos: Series de 7 partidos a ganar 4. Inicia: 27de septiembre Termina: 06 de octubre Clasifican: Los 2 ganadores de las semifinales.
Serie Final
Equipos: 2 Total juegos: Serie de 7 partidos a ganar 4. Inicia: 08 de octubre Termina: 16 de octubre
mucha atención, entre ellas la que sostendrán la Costa Caribe y los Tiburones de Granada en Bluefields. Se perfila como una serie pareja, pero lo más destacado es que en la batalla entre esos dos equipos podría darse un hecho importante en la historia del beisbol nacional, pues Julio César Raudez, el veterano lanzador, buscará convertirse en el pitcher más ganador de la historia del deporte rey del país, superando las 169 victorias de Asdrudes Flores. Raudez podría llegar a su triunfo 170 en el primero de los dos juegos de la jornada dominical. En esta serie podrá verse el arranque de ofensivo de Darrel Campbell, que procurará conquistar su cuarto título de bateo de forma consecutiva. Otra batalla a seguir es Bóer-Estelí, en la que debutará como mánager Ronald Tiffer por el conjunto capitalino. A la par tendrá a otro timonel que debutó la campaña pasada, Raúl Marval, quien viene de conseguir el subcampeonato de la Liga Profesional como timonel del Granada. Se está a la espera de cómo puedan funcionar los Indios, que no lograron construir un equipo mete-miedo, pero que siempre se les considera competitivos y cuyo éxito podría estar en dependencia de, como dijo Roger Marín tras la entrega de uniformes, “el trabajo que hagan los menores”. Por la otra acera la expectativa radica en el aporte que puedan realizar al conjunto norteño, campeón de la edición del 2011, el jugador más completo del beisbol nacional, Ramón Flores, y los peloteros Nolan Cruz y Moisés Flores. Dantos-Chontales es otra guerra a seguir, sobre todo por ver el funcionamiento integral que puedan mostrar los de la capital, armados hasta los dientes, con bateadores como Ofilio Castro, Ronald Garth, Juan Oviedo, y lanzadores como Gustavo Martínez, Samuel Estrada y Jonathan Loáisiga. Tratarán de batallar los Toros de Chontales empujados por la ofensiva de los hermanos González y el picheo de José David Rugama, José Elías Villega y Carlos Morla. El resto de batallas son: Matagalpa-Masaya, ChinandegaMadriz, Jinotega-Río San Juan, León-Zelaya Central, CarazoRivas y Boaco-Nueva Segovia. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
2 DEPORTES
Obsequio especial
El ‘Pequeño Messi’ afgano viste la casaca de su ídolo Un niño afgano de 5 años, fan del argentino Lionel Messi, que se hizo famoso por ‘vestirse’ como su ídolo con una bolsa de plástico, recibió este jueves dos camisetas de verdad dedicadas por el futbolista. El niño, Murtaza, es de una minoría perseguida y vive en Ghazni, una provincia oriental de Afganistán en la que los rebeldes talibanes están muy presentes. Viajó a con su familia hasta las oficinas de UNICEF en Kabul para recoger las dos camisetas y un balón enviados por el astro argentino, aseguró la organización de la ONU para la infancia. “Murtaza no paraba de sonreír y decir: ‘Adoro a Messi”, le contó a la AFP Denise Shepherd-Johnson, portavoz de UNICEF en Afganistán.
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
DEPORTES
10
La FIFA emprende el gran reto de su “refundación” Elecciones. El golpeado organismo, encargado de regular y mover los hilos del deporte más popular del planeta, tiene la responsabilidad de elegir a su nuevo líder Necesitada de credibilidad, la FIFA afronta hoy una completa reestructuración con la que pretende alejar el estigma de la corrupción, que desembocará en la elección de un nuevo presidente, el noveno de su historia, y pondrá fin a casi dos décadas de “reinado” de Joseph Blatter. Para atajar la mayor crisis desde su fundación hace 112 años, la FIFA se reinventa y echa al cierre al “blatterismo”, la personalista forma de gobernar la institución que tuvo el dirigente suizo. Afable en la distancia corta y buen político, Blatter convirtió la FIFA en una multinacional, puede que la más rentable, que le otorgó consideración casi de jefe de Estado allí donde iba. Bajo el mandato de Blatter, la FIFA llegó a todos los rincones, universalizó el futbol, dio visibilidad al balompié femenino y se involucró en el desarrollo de proyectos de ayuda a países necesitados, pero también ge-
Candidatos de las elecciones a presidente de la FIFA y sus propuestas
5
Visión
“Hay que mirar al futuro con ilusión y mañana es un día importante para que comencemos a remontar situaciones complicadas”. Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Futbol y presidente provisional de la UEFA.
neró un volumen de negocio excesivo sin preocuparse por establecer unos mecanismos de control realmente efectivos, que disipasen las tentaciones de “meter la mano en la caja”. Fue menos inflexible con la corrupción que con la prohibición de que sus miembros acudiesen a la justicia ordinaria y, al final, fue esta la que desarmó todo el entramado. El arresto, el 27 de mayo, de varios de los dirigentes que se encontraban en Zúrich para asistir a la más que previsible Detalles
De acad Salman bin Ebrahim Al Khalifa y Gianni Infantino, un jeque bareiní y un abogado suizo, son los dos grandes favoritos para suceder a Joseph Blatter. P ib e e a Tras ellos, Al Hussein figura como el tercero.
Gianni Infantino Impulsará un Mundial con 40 selecciones, que se disputará entre varios países de la zona e impulsará la creación de un equipo de leyendas que ayude a asociaciones benéficas.
reelección de Blatter fue el principio del fin. La escenografía dejó clara que se había acabado la impunidad; de madrugada, con presencia de cámaras, la policía suiza detuvo a varios miembros del comité ejecutivo. Aun así, Blatter fue reelegido dos días después, pero se vio forzado a presentar su dimisión el 2 de junio, tras la revuelta dentro de la propia FIFA y la retirada en cascada de numerosos patrocinadores. Pese a anunciar la convocatoria de un Congreso Extraordinario para febrero, del que saldría su sucesor, la recua de detenciones e inhabilitaciones de sus dirigentes ha proseguido, trasladando a la FIFA desde las páginas de deportes a las de tribunales. En los últimos nueve meses, no ha habido información relativa a la Federación Internacional que no portase el “latiguillo” FIFA-Corrupción, o FIFAgate, adjetivos poco atractivos para las empresas que la financian con su patrocinio. EFE
Salman Bin Ibrahim Al-Jalifa Cree que el calendario internacional debe fijarse a partir de la salud de los jugadores. Un estudio médico establecerá la cantidad.
Previo a las elecciones, el exfutbolista brasileño Cafú y la futbolista retirada Renate Lingor posaron con sus trofeos durante el preestreno del Museo del Futbol Mundial de la FIFA, en Zúrich. / Foto: EFE
Tokyo Sexwale Después de 112 años, buscará equilibrar por continentes la composición del Comité Ejecutivo y las plazas en los Mundiales, e implementará la tolerancia cero con el racismo.
Ali bin al Hussein de Jordania Revisará el sistema de elección del Mundial, a partir de 2026, para garantizar que sea un proceso limpio y ético.
Jérôme Champagne Buscará considerar la introducción del vídeo para ayudar a los árbitros en las situaciones más complejas de los grandes torneos y creará una “tarjeta naranja” para las expulsiones temporales.
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
Las Artes Marciales Mixtas han ganado terreno en Nicaragua.
deportes
11
/ 86producciones
Gladiadores de AMM al octágono Serán once combates. Es el evento 26 de la promotora NFC y segundo del año Cristofer Reyes y Marvin García hicieron alarde de su preparación y con la responsabilidad que le merece ser estelaristas, superaron satisfactoriamente la báscula, dándose por preparados para la velada de Artes Marciales Mixtas que celebrará esta noche (7:00) la promotora Nicaraguan Fighting Championship (NFC), en el Hotel Best Western Las Mercedes. Reyes detuvo el péndulo en 137 libras y García en 140, ambos por debajo de las 145 que está pactada la reyerta. Una vez superado el primer obstáculo, el siguiente reto será imponer sus estilos de combate para intentar adjudicarse el triunfo. Además, dejar una buena impresión al exigente público amante de esta disciplina. Tanto Reyes como García se mostraron respetuosos al hablar el uno del otro. El primero de estos, de la escuela Fighting Dog, considera que “será una pelea complicada porque el rival es fuerte y habilidoso”, pero cree que tiene la preparación necesaria para imponerse. “Sa-
biendo de la calidad de mi oponente no me quedaba más que trabajar duro y estoy preparado para ganar”, dijo. García, de la escuela NGF Fighters, reconoció que “Reyes tiene mucho alcance y podría aprovecharlo como una buena arma. Procuraré ser inteligente, pero agresivo. Saldré a atacarlo desde que suene la campana, eso sí, evitando caer en su plan de pelea”. Duelo atractivo Si la pelea principal promete ser una guerra campal, en el choque semiestelar Santiago Hernández, quien pertenece a la escuadra de Fighting Dog y Jonathan Mejía, de NFG Fighters, anticipan una batalla sin tregua. Antes de que sus compañeros de equipos suban al octágono para cerrar la función, Hernández y Mejía quieren motivar al público quemando los cartuchos de dinamita que sean necesarios. “Cuando uno se compromete a pelear es a eso, no voy a correrme, estoy dispuesto a exigirme al máximo”, declaró Mejía. Hernández, ambientó que “por ningún motivo rehuiré. Voy a demostrar de qué estoy hecho y para que vine”. Se describió, además, como un peleador “frontal, con variedad de recursos y sin miedo”. “No sé
quién vaya a caer, si soy yo, ni modo, pero trataré de que sea él (Reyes)”, aseveró. Otros combates Marvin Avilés y Juan Carlos Medrano abrirán la cartelera, en un combate pactado en 130 libras. Jairo Selva se medirá ante Miguel Pacheco, Jonny Marenco enfrentará a Kevin García, Walter Díaz peleará contra José Juárez, Colver Moreira lo hará ante Yamil Flores, los cuatro combates pactados en las 125 libras. En 135, Junerling Blandón chocará contra Armando Chávez y Víctor Ramírez enfrentará a Julio Medina en 145, para completar la lista de once pleitos en la noche. El presidente de NFC, Morlan García, aseguró que será una velada intensa que llenará cualquier tipo de expectativa. “Invito a los amantes de las artes marciales mixtas a que asistan a la cartelera 26 de la NFC, la segunda de este año. Todos los combates son buenos, tenemos grandes exponentes y estoy seguro que van a subir al octágono a matarse”, declaró García. El valor de la entrada general es de 100 córdobas.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Soluciones empresariales en Feria Crediticia Claro presentará su amplio portafolio de productos y servicios como soluciones integrales para el mundo empresarial en el V Foro y Feria de Acceso al Crédito, eventos que se realizarán en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, bajo la organización de Empresarias de Nicaragua (REN) en el Hotel Holiday Inn Select. “En Claro reconocemos el papel clave de las Pequeñas y Medianas empresas y particularmente
de las mujeres empresarias, en la economía del país. Por tal razón disponemos de amplio portafolio de productos y servicios que se transforman en soluciones integrales para el sector empresarial que fomentan la competitividad y el desarrollo de los negocios”, dijo Camilo Torres, subgerente de PYMES de Claro Nicaragua. En el foro participarán conferencistas invitados de Costa Rica y República Dominicana, quienes abordarán temas relacio-
Llegaron productos de Industrias Lavín La empresa mexicana Industrias Lavín S.A., con 30 años de presencia en el mercado, ha lanzado en Nicaragua por primera vez una serie de marcas distribuidas en diferentes productos de consumo personal, higiene, cuidados y belleza para
toda la familia, de calidad, por poseer fórmulas con tecnología exclusiva a precios muy accesibles, disponibles en todas las farmacias, canales de mayoristas en el mercado oriental, distribuidoras y pulperías porque son productos de uso cotidiano.
nados con “las oportunidades de la Banca cuando invierte en mujeres” Además, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir o acceder a información sobre la cartera de productos financieros, de entidades bancarias y microfinancieras que expondrán durante la Feria de Acceso al Crédito. Las empresarias socias de REN ofrecerán degustación de sus productos a fin de establecer lazos comerciales y destacar el papel de las mujeres como agentes económicos claves para el desarrollo del país. REN, a través de una Alianza con Voces Vitales, el Congreso Permanente de Mujeres Empresarias, APEN, INDE, ASOMIF y CONIMIPYME, busca mejorar las condiciones de negocios de las Micro, Pequeñas y Medianas empresarias nicaragüenses dentro del mercado.
Hasta 50% con el Hot Weekend de la Curacao La original promoción de tiendas La Curacao “Hot Weekend” llegó hoy en todas las sucursales a nivel nacional con descuentos de hasta el 50%. Los descuentos “ardientes” abarcarán únicamente a partir de hoy viernes 26 al 28 de febrero en horarios especiales de 8 de la mañana a 10 de la noche. “Durante los días ‘Hot weekend’ los nicaragüenses recibirán descuentos desde el 20% hasta el 50% en todos los productos de línea blanca, muebles, tecnología, audio, video, accesorios de decoración, alfombras, cojines, máquinas de ejercicio, además de un 50% de descuento en la garantía adicional”, comentó Fabricio Guevara, Gerente de Ventas de la Curacao. Para adquirir pro-
Ficohsa inaugura su primer Centro Premier
Enfocado en la banca privada de sus clientes, Ficohsa Nicaragua inauguró su primer Centro Premier, ubicado en Galerías Santo Domingo, dirigido exclusivamente al segmento afluente. “El producto está dirigido a la división de banca privada, a los clientes que deseen
realizar inversiones, certificados de depósitos, cuentas de ahorro, cuentas de cheques, a gerentes generales y gerentes financieros de las empresas más grandes de Nicaragua”, afirmó Marcia Logo, gerente de la banca privada Premier de la institución bancaria.
ductos no es necesario que pague de contado, ya que puede hacerlo sin inconvenientes a través de crédito facilito y con el beneficio de iniciar a pagar su primera cuota hasta en 60 días con ‘minipagos’ que se adaptan a su presupuesto, según Guevara. Vanesa Silva, Gerente de Óptica La Curacao, expresó que Ópticas La Curacao también se suman a estos descuentos
business 12
ofreciendo aros oftalmológicos hasta el 50% y en lentes de sol hasta el 30%, donde podrá aprovecharlo a través de “Opticredit” para pagar con 18 meses de plazo. Asimismo, juguetes y accesorios tecnológicos en RadioShack estarán disponibles a precios muy accesibles y en la tienda virtual www.lacuracaonline.com.
Cine Siglo Nuevo ya está en Managua Cine Siglo Nuevo está ubicado en Multicentro las Brisas. Este cine es el único con presencia departamental en León, Chinandega y Estelí. La entrada para adultos tiene un valor de 100 córdobas y para
niños 85 córdobas. José Carlos Martínez, Gerente General de Cine Siglo Nuevo, comentó que tuvo una inversión de más de 1 millón de dólares en el recién inaugurado centro comercial en la capital.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
13
3
J Balvin y Mike Bahía actuarán en el Summer Fest 2016 San Juan del Sur. Además de los artistas internacionales, el público disfrutará del talento nacional El intérprete de “Ginza”, “Ay vamos” y “Tranquila” cantará a los nicas el próximo 25 de marzo en el Summer Fest San Juan del Sur 2016. Blü Nicaragua anunció que junto a este artista del momento, estará el colombiano Mike Bahía. José Álvaro Osorno Balvin, más conocido en el mundo de la música urbana como ‘J Balvin’, es un cantante, compositor y productor colombiano de música urbana y reguetón. Actualmente lidera las listas de popularidad con sus canciones, además, se encuentra trabajando en un nuevo tema con Pharrell Williams que se llamará “Sueños que siguen creciendo”. Este artista sudamericano ha sido calificado por Billboard como “el más grande descubrimiento de la música latina en muchos años”. Creador de una fusión urbana única que nace de influencias del reggaetón de Puerto Rico, mezclándose con cadencias colombianas, como fruto de
Mike Bahía. / CORTESÍA
su raíces, a los que suma sonidos contemporáneos de una nueva escena urbana, además su reconocida afición al Hip-Hop y el R&B, convierten a J Balvin en el artista más definido en su género. Invitados de lujo Mike Bahía es un joven de 26 años que estudió Administración de Empresas, pero es un amante de la música. Destacó con su talento en el reality show “La Voz Colombia”. Algunos de sus temas son: “Buscándote” y “Estar contigo”. Por Nicaragua estarán Party Station, Milly Majuc, Calija, Dj Loyd y DJ Mdog.
¡Tome nota! El evento, organizado por Banpro Grupo Promerica, Claro Nicaragua y la productora Blü, iniciará desde las 5 pm en el Chaman Bar, en San Juan del Sur. Los boletos estarán disponible en tiendas am:pm, Quiznos y oficinas de Blü. Los precios son: VIP: U$40 y general 25 dólares durante la preventa, más cargos por servicios. Para que no tengas excusas, aprovechá las diferentes promociones. Tarjeta de crédito Claro MasterCard Premia Banpro le estarán otorgando dos entradas por el valor de una. Las restantes tarjetas Premia Banpro le darán un 20% de descuento en la compra de sus entradas. Mientras que Claro Club se otorgará un 20% de descuento en la compra de los boletos. Los organizadores destinarán un porcentaje de las utilidades de los conciertos a la Asociación Nicaragua Joven (ANJ), para que siga desarrollando programas sociales, en beneficio a los sectores más vulnerables del país.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Evento
Serie sobre Celia Cruz. Es de “mal gusto”, expresó su sobrino Un sobrino de Celia Cruz calificó ayer de “ficción de mal gusto” y de “poco ajustada a la realidad” la serie “Celia”, la producción biográfica sobre la cantante cubana y que hasta este mes se emitió en Estados Unidos a través de la cadena Telemundo. “Están denostando a mi familia”, señaló Jesús Hernández, sobrino mayor de Celia Cruz, quien criticó que la coproducción entre Fox Telecolombia y RCN retrate al entorno familiar de la in-
térprete “con una moral muy baja”. El sobrino se refirió a la mala imagen que ofrecen del padre de la cantante, Simón, retratado como una persona “abusadora e ignorante”, y de su propia madre, Dolores, hermana de la cantante y que inspira el personaje de “Noris”, que, en su opinión, aparece como una “persona casquivana”. Hernández lamentó que los escritores de la serie no se “asesoraran correctamente” EFE
Presentan la Oda a Roosevelt Hoy el cantautor Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina presentarán la obra Oda a Roosevelt, de Rubén Darío, en la Casa de los Mejía Godoy. El show contará con la participación de la soprano Karla Matus y la destacada marimbista Veyra Bárcenas, alumna egresada de la Escuela de Marimba Flavio Galo. El evento inicia a las 8:30 pm y el costo es de 250 córdobas. METRO
CULTURA
J Balvin es uno de los cantantes más escuchado y también ha colaborado con Justin Bieber, entre otros artistas. /CORTESÍA
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 26 de febrero 2016
Guía rápida para seguir los Óscar
Hollywood acoge este domingo los Óscar.
Detalles. El anfitrión será Chris Rock y Lady Gaga volverá a tener una participación especial en esta ceremonia La ceremonia de los Premios Óscar será seguida, como cada año, por millones de personas alrededor del mundo, que disfrutarán de ver a sus estrellas luciendo sus mejores atuendos sobre la alfombra roja y, luego estarán pendien-
/CORTESÍA
tes para saber si su favorito se lleva este importante galardón a su casa. Hay que destacar que el largometraje el ‘El Renacido’, de Alejandro González Iñárritu, llega con 12 nominaciones a la ceremonia, entre las que se encuentran: “Mejor Dirección”, “Mejor Película” y “Mejor Actor”, en este caso con Leonardo DiCaprio, al que se le resiste la ansiada estatuilla. Entre el resto de filmes favoritos están ‘Mad Max: Furia en la carretera’ (10 nominaciones), ‘Marte’ (7) y ‘El puente de los espías’, ‘Spotlight’ y ‘Carol’ (6).
Así van los preparativos Decenas de hombres trabajan en la instalación de la alfombra roja por la que desfilarán los invitados y nominados a los premios Óscar. Aunque parece un trabajo sencillo, la alfombra debe estar perfectamente alineada para evitar incidentes durante la pasarela, así como esta tiene un propio trazo a seguir. Los encargados de acomodar la alfombra colaboran con la Academia desde hace 7 años. / CORTESÍA
En esta 88 edición se generó polémica en las nominaciones por la ausencia de actores y directores afroamericanos y de otras minorías en las distintas categorías. Los Óscar 2016 ya tenían un anfitrión designado. Se trata de Chris Rock, el comediante afroamericano que debutó en la conducción de los premios en 2005. De este modo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood parece apostar a con la frescura que no tuvo Neil Patrick Harris en la ceremonia pasada. Actuaciones musicales Lady Gaga volverá a tener una participación especial en esta ceremonia. La cantante, que en 2015 rindió homenaje a ‘La novicia rebelde’, se subirá esta vez como nominada: interpretará “Til it happens to you”, tema incluido en el documental “The hunting ground”, que aspira a llevarse el Óscar a mejor canción original. Sam Smith (por “Writing on the wall”, de la película Spectre), The Weeknd (por “Earned It”, de 50 Sombras de Grey), Sumi Jo (por “Simple Song #3”, de Youth) y J. Ralph & Antony (por “Manta Ray”, del documental Racing Extinction) también harán lo propio sobre el escenario del Dolby Theatre. AGENCIAS
14
Gabriel Serra
Hace un año el nica en los Óscar “La Parka”, documental del nicaragüense Gabriel Serra, participó en el 2015 en la gala de los Premios Óscar. A un año de aquella increíble experiencia, el cineasta recuerda cómo fue su reacción y experiencia durante el evento internacional. “Todo ocurrió tan rápido, y la avalancha de medios y en la figura pública que me convertí no permitió que en ese momento disfrutara. Fue hasta un año después de haber viajado y trabajado que me di cuenta que había sido una experiencia bonita para mí y para el equipo de trabajo”, recuerda. La oportunidad le dejó muchas lecciones. “También me exigió a mí mismo que cada producto que yo vaya a hacer o me decida involucrar, pensar bien con la gente que lo voy a hacer. Todo el tiempo estoy buscando esa calidad y esa excelencia, me exijo y le exijo a los demás”, comentó. Actualmente el cineasta está filmando la película Luciana Kaplan, sobre la odisea de las personas que caminan 3 o 4 horas para llegar a su trabajo. “Aquí en Nicaragua estoy trabajando con la Cinemateca, también con un amigo de Manifiesto Urbano, es un videoclip y estoy preparando un documental sobre Rubén Darío y otros proyectitos independientes con amigos de Costa Rica y Panamá”. JAVIER POVEDA
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni xxxxx xx de xxxx 2016
15
Y EL ÓSCAR ES PARA... ¡ES CASI LA HORA DE LA 88ª PREMIACIÓN DE LA ACADEMIA, PERO ¿QUIÉN SE LLEVARÁ LAS ESTATUILLAS EL DOMINGO 28 DE FEBRERO? PARA AYUDARTE A DESCUBRIRLO, METRO TIENE SUS PREDICCIONES BASADAS EN LOS TRIUNFOS PREVIOS DURANTE LA RECIENTE TEMPORADA DE PREMIACIONES CINEMATOGRÁFICAS 0
10
5
15
MEJOR PELICULA
20
25
“BRIDGE OF SPIES” “MAD MAX: FURY ROAD” “THE REVENANT” “SPOTLIGHT” “THE BIG SHORT” "THE MARTIAN” “ROOM” “BROOKLYN”
MEJOR ACTOR
EDDIE REDMAYNE (“THE DANISH GIRL”) MICHAEL FASSBENDER (“STEVE JOBS”) BRYAN CRANSTON (“TRUMBO”) MATT DAMON (“THE MARTIAN”)
¿DICAPRIO OBTENDRÁ EL PREMIO? PERFIL NOMBRE COMPLETO Leonardo Wilhelm DiCaprio EDAD
LEONARDO DICAPRIO (“THE REVENANT”) MEJOR ACTRIZ
MEJOR DIRECTOR
BRIE LARSON (“ROOM”) CHARLOTTE RAMPLING (“45 YEARS”) CATE BLANCHETT (“CAROL”) SAOIRSE RONAN (“BROOKLYN”) JENNIFER LAWRENCE (“JOY”) ALEJANDRO G. IÑÁRRITU (“THE REVENANT”) GEORGE MILLER (“MAD MAX: FURY ROAD”) ADAM MCKAY (“THE BIG SHORT”) LENNY ABRAHAMSON (“ROOM”) TOM MCCARTHY (“SPOTLIGHT”)
La fórmula de Metro: + 2 puntos por cada categoría ganada en un evento de premiación importante (Screen Actors Guild Awards, BAFTAs, Golden Globes, Critics' Choice Movie Awards). + 1 punto por cada premio de la crítica. + 1 punto por cada USD$50m de recaudados en taquilla. FUENTES: BOX OFFICE MOJO, MEDIA REPORTS, OSCAR.GO.COM
NACIDO
41 años Hollywood, California, EE.UU.
AÑOS ACTIVO
Desde 1989
FILMOGRAFÍA (COMO ACTOR)
30 películas + 7 TV series
FILMOGRAFÍA (COMO PRODUCER)
12 películas + 1 TV series
GRANDES PREMIOS GANADOS
Golden Globe (3 veces) Critics' Choice Awards (2 veces)
NOMINACIONES AL ÓSCAR
4 veces – Mejor Actor 1 vez – Mejor Actor de Reparto 1 vez – Mejor Película (como productor) Total: 6 veces
¿POR QUÉ PUEDE GANAR?
10 ACTORES QUE DEBERÍAN HABER SIDO NOMINADOS AL ÓSCAR:
• Nunca ha ganado un Óscar antes. • Fuerte y madura interpretación en The Revenant. • Ha ganado muchos premios con esta actuación, destacan: Golden Globe a mejor actor en un drama, Critics' Choice Award y SAG Award como mejor actor. • No hay una fuerte competencia este año. CHRISTOPHER ABBOTT (JAMES WHITE)
GÉZA RÖHRIG (SON OF SAUL)
JACOB TREMBLAY (ROOM) TOM COURTENAY (45 YEARS)
WILL SMITH (CONCUSSION)
WALTON GOGGINS & SAMUEL L. JACKSON (THE HATEFUL EIGHT)
BEN MENDELSOHN (MISSISSIPPI GRIND)
EMORY COHEN (BROOKLYN)
JOSHUA BURGE (BUZZARD)
LELAND ORSER (FAULTS)
TEXTO: DMITRY BEYLAEV / MWN4 / GRÁFICO: NANCY MACEDO