Momotombo con fuertes explosiones MANAGUA Lunes 29 de febrero 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Un informe del Sinapred indica que el fin de semana el coloso tuvo al menos 11 explosiones. Dos de estas provocaron una onda de choque que fue escuchada en municipios de León y Chinandega. PÁGINA 2
Nicas, los segundos de la región que más ganan en EE.UU. Un informe de la Cepal revela que los nicaragüenses que viven en Estados Unidos tienen un ingreso promedio anual de 50.490 dólares, el segundo más alto del resto de centroamericanos que también viven y trabajan en ese país. PÁGINA 3
Así llegarán al “Supermartes” Mañana será un día clave para la carrera de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. PÁGINA 5
Todo sobre el día extra
29
Cada cuatro años llega este día especial, el 29 de febrero, y este 2016 se presenta en nuestro calendario. Metro investiga las implicaciones de los años bisiestos. PÁGINAS 6 Y 7
Y los peores en el #AntiÓscar fueron...
¡Por fin se ganó un Óscar! Después de cinco nominaciones, Leonardo DiCaprio fue premiado por La Academia por su papel en “The Revenant”
La cinta “Cincuenta sobras de Grey” tuvo el dudoso honor de coronarse como la peor del 2015 en la 36 edición de los premios Razzie, los “anti-Óscar” de Hollywood, al llevarse cinco galardones. PÁGINA 14
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
1 NOTICIAS
Centro Turístico Xilónem
Tendrá internet gratuito Los turistas que visiten el centro turístico Xilónem en Managua contarán con el servicio gratuito de internet a partir de la próxima semana, informó el portal El 19 Digital. Henry López, administrador del centro, explicó que para la Semana Santa se tiene previsto que además de la piscina con la que cuenta el centro turístico, los visitantes también podrán disfrutar de otras atracciones como canopy, pared escaladora, toros mecánicos y actividades culturales. López indicó que en promedio cada fin de semana llegan unas mil personas a este centro de entretenimiento de la capital.
NOTICIAS
02
Momotombo con nuevas y constantes explosiones Autoridades. Ayer reportó la tercera explosión en menos de 24 horas Las autoridades del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) brindaron ayer un informe sobre las más recientes explosiones del Momotombo, ocurridas el fin de semana. De acuerdo a la información de la institución, en las últimas 24 horas (antes de la tarde del domingo) han ocurrido al menos 11 explosiones en el coloso, en las que hubo expulsión de gases y ceniza volcánica. El portal El 19 Digital reportó que las explosiones más significativas fueron las ocurridas el sábado en horas de la noche (8:56 y 8:58 de la noche), “las cuales fueron mucho más fuertes y arrojaron material incandescente sobre los flancos del volcán”. Esta explosión también provocó la salida abundante de ceniza, que se dispersó por el suroeste, cayendo en La Paz Centro, Puerto Momotombo, Carretera a Izapa y por el oeste hasta Amatitlán. De acuerdo al reporte, la primera explosión de las 8:56 de la noche produjo una onda acústica de alta frecuencia, por lo que pudo ser escuchada a decenas de kiló-
metros de distancia. Onda de choque Las dos explosiones de la noche del sábado generaron una onda de choque que fue escuchada en Nagarote, La Paz Centro, Malpaisillo, Mateare, Ciudad Sandino, El Sauce, León, y municipios de Chinandega como Posoltega, según informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Ayer, el volcán registró dos explosiones más, la primera se dio a las 11:37 a.m. y la segunda a las 12:38 minutos, alcanzando 500 y 1.000 metros sobre el cráter. Los habitantes de Momotombo reportaron que la velocidad del viento no ha permitido que la cantidad de ceniza llegue fuerte a sus techos, pero sí indicaron sentir un fuerte olor a azufre desde la noche del sábado. Mauricio Cárcamo, poblador de La Paz Centro, afirmó que el sábado su familia permaneció a la expectativa durante toda la noche y madrugada observando al coloso, a espera de que se produjeran nuevas expulsiones. En tanto, una fuente del Segundo Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua expresó que se encuentran monitoreando el fenómeno experimentado por el coloso, “como en toda situación de riesgo, contamos con un plan de acción y respues-
El volcán Momotombo mantiene actividades desde el año pasado. / ARCHIVO
ta. El monitoreo es constante a través de las estaciones de radio en cada municipio para la información inmediata”, expresó el funcionario, quien descartó que en estos momentos se proceda con alguna evacuación de familias cercanas al coloso. “Sabemos que este es un
proceso que puede durar años, lo que hacemos es comunicarles, informarles y hacer el llamado a la calma, todo el tiempo a la calma. Realmente lo que explica que se hayan escuchado estas explosiones en tantos lugares, me dicen los compañeros, (es) el viento, sobre todo aquí en
Managua, que nunca lo habíamos escuchado”, dijo Rosario Murillo. Desde el 1 de diciembre del año 2015, cuando el Momotombo retomó su actividad tras 110 años de calma, se registran 77 explosiones, precisa el informe. METRO Y EFE
Zika. Aumentan a 85 los casos del virus reportados en el país El Ministerio de Salud (Minsa) registró un caso más de zika, sumando así 85 las personas afectadas por esta enfermedad que es transmitida por el mosquito aedes aegypti. El departamento de Managua sigue siendo el que reporta más casos del virus. El nuevo paciente del zika se trata de una
mujer de 55 años, habitante del municipio de León, de acuerdo con el portal oficial El 19 Digital. El sitio web destaca que se mantiene en seis el número de embarazadas con este virus en todo el territorio nacional. Del total de casos acumulados, Managua es el departamen-
to más afectado, con 58 casos. Le siguen León, con 7; Chinandega, con 5; Nueva Segovia, con 5; Masaya, con 3; Granada, con 3; Rivas, con 2; Carazo, con 1, y Jinotega, con 1. Los dos primeros casos de zika en el país fueron detectados el pasado 27 de enero en dos mujeres de 43 y 23 años,
habitantes de los distritos IV y III de Managua. Después de esos dos, los casos que se fueron registrando sumaban de 3 a 4 por día, pero desde la semana pasada el Minsa reporta 1 o 2 como máximo por día. Y es que desde antes de que se confirmara la presencia del
zika en Nicaragua, las autoridades de salud pusieron en marcha acciones para prevenir y eliminar al mosquito transmisor. Este fin de semana se llevó a cabo nuevamente una jornada de limpieza a nivel nacional que pretende eliminar los criaderos del mosquito. LEYLA JARQUÍN
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
Noticias
03
Más de 400 mil nicas viven en EE.UU. Salario. Los nacionales ganan un promedio de 50.490 dólares En Estados Unidos viven 408.261 nicaragüenses, de los cuales 223.120 tienen alguna ocupación, según el informe Centroamérica y República Dominicana: Evolución económica en 2015 y perspectivas para 2016 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). De acuerdo al documento, los nicaragüenes que viven en Estados Unidos tiene un ingreso promedio anual de 50.490 dólares, el segundo más alto del resto de centroamericanos que también viven y trabajan en Norteamérica, solo superado por los costarricenses, que tienen un ingreso promedio anual de 52.175 dólares. El estudio indica que un hogar nicaragüense que vive en Estados Unidos tiene ingresos promedios anuales 36,1% mayor que los ingresos
de un hogar compuesto por hondureños (37.071 dólares) y un 28,5% mayor que el ingreso anual de los inmigrantes guatemaltecos (39.282 dólares). Los salvadoreños que viven en Estados Unidos —según el organismo de Naciones Unidas— tienen un ingreso promedio anual de 45.645 dólares, es decir un 10,6% menos que el ingreso promedio de los nicaragüenses. Las remesas El informe del organismo internacional indica que existe una correlación positiva entre el número de migrantes que residen en los Estados Unidos y el volumen total de remesas que reciben sus economías. En el Salvador, país que tiene a 1,9 millones de sus ciudadanos viviendo en Estados Unidos, las remesas significan el 17% de su Producto Interno Bruto (PIB), en Honduras representan el 18.6% y en Guatemala el 10,9%. Para Nicaragua las remesas significan el 12,3% de su
Policía. Intensifica la
campaña con motorizados La Dirección General de Tránsito de la Policía Nacional intensificó el fin de semana la campaña para la prevención de accidentes de tránsito en motorizados. “Un casco, una vida” es el nombre de la campaña
dirigida a conductores de motocicletas para resguardar su integridad física. El sábado en el sector de la pista del Mayoreo, agentes de tránsito retuvieron a motociclistas cuyos cascos de seguridad no cumplían con los requisitos mínimos para proteger la cabeza. El comisionado Edgar Sánchez, subdirector de la Dirección de Tránsito, manifestó que realizan la campaña por distritos en Managua con un componente de sensibilización. Aseguró que la campaña se extenderá hasta el 14 de abril e incluirá los departamentos de Masaya y Carazo. “En esta temporada de verano intensificaremos esta campaña para evitar accidentes de tránsito”, dijo Sánchez. Este es el cuarto año consecutivo que se desarrolla la campaña, y la Policía distribuirá 500 cascos a igual número de motociclistas. RÓGER OLIVAS
PIB y el 35,1% del valor de sus exportaciones. En 2014 los ingresos por remesas totalizaron 1.135,8 millones de dólares y el año pasado sumaron 1.193,4 millones de dólares, según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN) Los empleos de los nicas
en Estados Unidos El 22,1% de los nicaragüenses ocupados en Estados Unidos trabajan en el sector comercio y transporte. Un 10,9% trabajan en los sectores de agricultura y construcción; un 7,7% en manufactura y el 59.4% en otros servicios. Según la Cepal, el 25% de los hondureños ocupados y
que viven en EE.UU. trabajan en los sectores de agricultura y construcción, también el 20,6% de los guatemaltecos laboran en este sector y el 15,8% de los salvadoreños ocupados, mientras que en el caso de los nicas solo participan con el 10,9% de su fuerza laboral en estos sectores. RICARDO GUERRERO
La población
4,5 Millones de inmigrantes provenientes de los países centroamericanos: Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, viven en los Estados Unidos, según el informe.
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
NOTICIAS
Realizan censo de aves acuáticas Del istmo. Hasta el próximo seis de marzo Desde el 26 de febrero hasta el próximo 6 de marzo se realizará el Censo Centroamericano de Aves Acuáticas (CCAA) con el propósito de generar un registro que sirva como base para estimaciones poblacionales, tendencias y fluctuaciones temporales de las especies. El censo es coordinado por el organismo ambiental Quetzalli Nicaragua y se implementa a través de una red de voluntarios. El CCAA es una iniciativa de Bird Life International, el Consejo para la Conservación de Aves Acuáticas de las Américas y de Wetlands International y forma parte del Censo Internacional de Aves Acuáticas (IWC, por sus siglas en inglés), financiado por Canadian Wildlife Service y Environment Canada (EC). ¿Por qué por América Central? “La idea es que se puedan reclutar voluntarios para la realización de los censos, que crezcan los conocimientos, pero también las personas, jóvenes con habilidades”, señaló Salvadora Morales, presidenta de la institución. Según Morales, EC tiene mucho interés en la realización del censo, ya que especies de aves playeras y aves
Nicaragua tiene una gran variedad de aves en sus paisajes. / ARCHIVO
acuáticas que anidan en Canadá, migran e hibernan en América Central. De acuerdo con información divulgada por Quetzalli Nicaragua, el comité técnico de aves acuáticas determinó que es necesario obtener información sobre las especies que llegan a América Central para ela-
borar un plan adecuado que contribuya a su conservación. En Nicaragua el censo se realizará en los humedales de Chinandega (Delta Estero Real, Apacunca, Pueblo Nuevo), Laguna de Tisma, Lago de Managua, Lago de Apanás e Isla de Ometepe. JOSÉ DENIS CRUZ
04
TENER UN SEGURO DE VIDA: ¿ES PARA TODOS? Si alguien va a sufrir financieramente con tu muerte, entonces es muy probable que necesités un seguro de vida. El objetivo es que la familia reciba del seguro el dinero que la persona hubiera aportado para su manutención. La necesidad de un seguro de vida depende de las circunstancias de cada persona. Algunas de las preguntas que te podés hacer a vos misma/o son: ¿Tengo cónyuge y/o hijos pequeños por los que respondo económicamente? ¿Mis padres están vivos y los apoyo con sus gastos mensuales? ¿Hay alguien discapacitado en la familia que recibe mi ayuda económica? Para descifrar si vos necesitás un seguro de vida, tenés que pensar en el peor escenario posible. Si vos murieras mañana, ¿cómo le iría a tus seres queridos financieramente? ¿Tendrían el dinero para pagar tus gastos finales? Y después, en el futuro, cuando vos ya no estés, ¿serían capaces de cubrir los gastos regulares? Y si tenés niños pequeños, ¿tu cónyuge podría hacerse cargo del ahorro y pago de su educación universitaria? Así, pueden haber momentos en tu vida en que necesités uno de estos seguros y otras etapas en las que no. A continuación te presento algunos escenarios, de tal manera que no importa si sos joven o mayor, casada/o o soltera/o, con o sin hijos, tomate un momento para considerar si esto es para vos:
Opinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
mente, ¿podría tu familia mantener su nivel de vida con los ingresos de uno solo? Con un seguro de vida te asegurás que tu familia pueda continuar con sus planes a futuro, aun si vos llegaras a faltar. •Soltera/o con hijos: En tu caso, la responsabilidad total de la manutención y educación de tus retoños es tuya. Tus hijos/as dependen enteramente de vos, por lo que si algo llegara a pasarte y no tenés un seguro, quedarían desamparados y sin manera de sobrevivir. •Tus hijos están grandes: Si ya pasaron la universidad y se mantienen solos, han dejado de ser tu responsabilidad financiera, por lo que por ellos no necesitarás uno de estos seguros. Sin embargo, si tu cónyuge sigue con vida y depende de tus ingresos, puede que el seguro sí sea necesario.
•Estás casada/o: La mayoría de los matrimonios comparten las obligaciones financieras. Por esto, debés preguntarte si el día de mañana murieras, tu pareja podría hacer frente a estas obligaciones. Además, si tu cónyuge no trabaja y depende enteramente de tu ingreso, sin lugar a dudas necesitarás un seguro de vida para que pueda mantenerse si vos llegaras a faltar. •Estás casada/o con hijos: Si murieras repentina-
Yéndonos a un ejemplo real, yo, por ejemplo, tengo 30 años y no tengo hijos ni ningún dependiente económico. Por eso, en esta etapa de mi vida yo no compraría un seguro de vida, mas sí un seguro por incapacidad. En conclusión, no, no todos necesitamos un seguro de vida. Adquirirlo va a depender primordialmente de si sos responsable económicamente de otras personas, a quienes debés dejar aseguradas en caso que a vos te pasara algo.
MUNDO
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
05
El “Supermartes” de Estados Unidos que marcará tendencia Serán 14 los estados que votarán mañana. Esta etapa de las primarias no será definitiva, pero sí esclarecedora sobre la marcha de la carrera a la Casa Blanca Marzo comenzará con el evento político más importante del primer semestre en Estados Unidos. En el día en que más estados votarán simultáneamente en las primarias presidenciales, los habitantes de 14 de los 51 estados concurrirán a sufragar para definir los candidatos republicano y demócrata a la Casa Blanca. Hasta el momento, la victoria conseguida por Donald Trump en Nevada lo pone
incuestionablemente a la cabeza de la carrera republicana y llega como favorito en la mayoría de los estados, poniendo cuesta arriba la tarea a sus rivales Ted Cruz y Marco Rubio. “Trump tiene una base de apoyo sólida en el Partido Republicano”, explica Kule Kodnik, editor general de la revista política Sabato’s Crystal Ball, de la Universidad de Virginia, EE.UU. “Es un maestro explotando a la
prensa y se ha beneficiado de que sus rivales no lo han atacado mucho en los debates hasta hace poco”, agrega. Fue en el último encuentro del jueves pasado cuando Rubio, su más cercano perseguidor, intentó cuestionar su competencia. “Si no hubiera heredado 200 millones de dólares, ¿saben dónde estaría Donald Trump? Vendiendo relojes en Manhattan”, le espetó el senador por Florida, quien
Cita
“Hillary Clinton y Donald Trump deberían ser los ganadores”. Kyle Kodnik Editor general de la revista política Sabato’s Crystal Ball, de la Universidad de Virginia.
también aludió al supuesto uso de inmigrantes ilegales en los negocios del magnate. Si bien el empresario y candidato acusó los golpes, quizá llegaron demasiado tarde. Trump ha conseguido muchos delegados y aventa-
ja por varias decenas a sus rivales. Según los últimos sondeos recogidos por RealClear Politics, el magnate conseguiría más del 30% de los votos en la mayoría de los estados que votarán mañana. “Rubio y Cruz necesitan, al menos, ganar en los estados que representan (Florida y Texas, respectivamente)”, apunta Kodnik. En el bando opuesto, Bernie Sanders logró derrotar a Hillary Clinton en los estados en los que se esperaba que ello ocurriera, por lo que el primero está obligado a obtener buenos resultados este martes para no perder
sus esperanzas. No obstante, según consigna RealClear Politics, Clinton debería ser la ganadora en los 14 estados de mañana. La ex secretaria de Estado, quien representa al establishment político y económico estadounidense en el bando demócrata, intenta desmarcarse para poder acaparar el voto descontento, que en New Hampshire y Nevada fueron para Sanders. De todas formas, la ex primera dama se moverá en terreno seguro. “Hillary Clinton y Donald Trump deberían ser los ganadores este martes”, estima Kodnik. FELIPE HERRERA
ASÍ LLEGAN AL “SUPERMARTES” La carrera por las candidaturas demócrata y republicana vive uno de sus puntos altos este martes 1 de marzo, cuando 14 estados celebren sus primarias o caucus, según corresponda. La carrera comenzó hace un mes en Iowa, y desde entonces cuatro estados ya han elegido. Estos son los resultados hasta ahora. Republicanos % de votos Iowa 27,6
Donald Trump
John Kasich
Ted Cruz
Marco Rubio
Hillary Clinton Bernie Sanders
Iowa
Demócratas % de votos Iowa
24,3
23,1
Delegados: Cruz: 8 Trump: 7 Rubio: 7
49,9
49,6
Delegados: Clinton: 23 Sanders: 21
New Hampshire Nevada
Cruz Trump Rubio Clinton
35,3 New Hampshire Delegados: Trump: 11 Kasich: 4 Cruz : 3 15,8 11,7 10,6 Rubio: 2
60,4
Trump Kasich Cruz Rubio
Sanders New Hampshire 38 Delegados: 38 Sanders: 15 Clinton : 9 Supermartes (1 de marzo)
0
32,5 Carolina del Sur Delegados: 22,5 22,3 Trump: 50 Rubio: 0 Cruz: 0 Trump
Rubio
Clinton
Nevada 52,6
47,3
Cruz
45,9 Nevada
Trump
Sanders
23,9
21,4
Rubio
Cruz
Delegados: Trump: 14 Rubio: 7 Cruz : 6
Clinton
Sanders
Carolina del Sur
Delegados: Clinton : 20 Sanders: 15
Alabama Alaska Arkansas Colorado Georgia Massachusetts Minnesota North Dakota Oklahoma Tennessee Texas Vermont Virginia Wyoming
Caucus Caucus
Caucus Caucus
Caucus
Si bien los resultados del “Supermartes” no son definitivos, sí pueden significar una gran ventaja para los candidatos favorecidos, o un gran repunte para los rezagados.
Cantidad de delegados que los candidatos de cada partido necesitan para ganar la nominación
1.237 2.383
Texto: Felipe Herrera / Fuente: Agencias / Diseño: Ricardo Delucchi C.
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
MUNDO
06
Historias detrás del día bisiesto Focus. Metro investiga las implicaciones de los años bisiestos y habló con un joven nacido el 29 de febrero para aprender acerca de su historia Cada cuatro años llega este día especial, el 29 de febrero y este 2016 se presenta en nuestro calendario. Hay muchas historias y creencias sobre este día, se dice que afecta a la economía, que representa un día adicional de trabajo para los empleados, e incluso que causa un trauma psicológico a los nacidos en él. A pesar de que fue introdu-
cido por Julio César hace más de 2000 años (en el 45 AC), el día extra todavía se asocia con viejas costumbres, el folclore y superstición. En Escocia, por ejemplo, solía ser considerado de mala suerte para alguien que naciera un 29 de febrero, mientras que los griegos consideran que es mala suerte que las parejas se casen durante un año bisiesto, y especialmente en el día bisiesto. Pero, ¿qué es un año bisiesto y para qué sirve? Una órbita de la Tierra alrededor del Sol tarda 365,2422 días (un poco más que la del calendario Gregoriano de 365). Añadiendo un día adicional al calendario cada 4 años pone al calendario en línea. “La única razón para tener un año bisiesto es mantener nuestro ‘día’ alin-
eado con una rotación (con respecto al sol) y que nuestro año corresponda a una revolución de 360 grados exactos alrededor del sol. Como hemos definido la longitud de un segundo, y por lo tanto la longitud de un día (definido como 86.400 segundos), no coincide. Es más largo, por lo que cada día, en promedio, la posición del sol en el cielo exactamente a medio día en cualquier lugar de la Tierra iría a la deriva (en promedio)”, dijo a Metro Michael E. Wysession, profesor de Ciencias de la Tierra y Planetarias en la Universidad de Washington de St. Louis. Para los científicos e investigadores un día bisiesto no tiene ninguna connotación mágica, pero es muy útil para prevenir eventos que podrían
+ 5m
KARIN HENRIKSEN
de Noruega, tiene el récord mundial por dar a luz más niños en día bisiesto consecutivo (tres).
JULIO CÉSAR
de personas nacidas el 29 de febrero están actualmente vivos
HUGH HEFNER
inició el sistema de año bisiesto en el 45 A.C. para corregir un defecto en el calendario.
abrió su primer club de Playboy el 29 de febrero de 1960.
TRADICIONES Y SUPERSTICIONES
SIR JAMES MILNE WILSON
el octavo primer ministro de Tasmania, es la única persona famosa en nacer y morir en un día bisiesto. Nació el 29 de febrero 1812 y murió el 29 de febrero 1880.
cosas inusuales con las vacaciones que están vinculadas a las estaciones del año (es decir, el día de acción de gracias en el medio de la primavera ... ¿ antes de que comience la siembra?). Y la Navidad en el verano”, explicó David Kieda, profesor de Física y Astronomía de la Universidad de Utah. En cuestiones económicas, el 29 de febrero no tiene ningún efecto negativo significativo. De acuerdo con Matthew D. Armstrong, consejero financiero en el Savant Capital Management, el día bisiesto no tiene realmente un impacto en la economía en su conjunto e incluso puede beneficiar a algunos consumidores: “consumidores que se benefician del día extra incluyen a
+ 200k
de los leapers están viviendo en los EE.UU.
cualquier persona que sea un inquilino y cualquier persona con un pase de transporte público o que arriende un estacionamiento tendría un día “gratis” de uso”, añadió. Lejos de todas las teorías y supersticiones asociadas con ella, la verdad es que el día bisiesto representa 24 horas extras para hacer lo que quieres, como celebrar, como Omar Granados, un joven nacido el 29 de febrero, que le dijo a Metro que será su octava celebración de “cumpleaños real” el próximo 29 de febrero. Así que, ¡a disfrutar del día bisiesto!
DANIEL CASILLAS MWN
7
DATO S CURIOSOS DE AÑOS B I S I E S TO S
años bisiestos son 1 Los solo aquellos divisibles entre cuatro, tales como: 2012, 2016, 2020, 2024.
1 en 1.461
pueblo de Antonio en 2 ElTexas, EE.UU., es la
es la posibilidad de nacer en un día bisiesto
autoproclamada “Capital del mundo del año bisiesto”. años bisiestos 3 Los ocurren cada cuatro años, excepto los que terminan en doble cero.
En Finlandia si un hombre rechaza la propuesta de una mujer en día bisiesto debe darle tela para una falda.
En Dinamarca si un hombre rechaza la propuesta de matrimonio en día bisiesto de la mujer debe darle 12 pares de guantes.
años que terminan 4 Los en doble cero, que pueden ser divididos entre 400 como: 1600 y 2000 son de hecho años bisiestos. personas nacidas el 5 Las 29 de febrero son
Los agricultores escoceses creen que los años bisiestos no son buenos para los cultivos o el ganado. En Irlanda existe la tradición de que las mujeres propongan matrimonio el día bisiesto.
parecer muy raros e incluso desestabilizar nuestros ritmos de vida; según los expertos, una de las principales consecuencias de no modificar el calendario cada cuatro años sería que después de unos siglos sin aplicar el año bisiesto, los habitantes del hemisferio norte tendrían que celebrar la Navidad y el Año Nuevo durante el verano. “Si no insertamos el día extra, pasarían algunas cosas muy inusuales: durante ciertos siglos tendríamos invierno y nieve en el hemisferio norte en diciembre y enero, durante otros siglos tendríamos invierno en julio y agosto, y el verano en diciembre. A pesar de que probablemente podríamos adaptarnos a esto ahora, sería causa de todo tipo de
llamadas “leaplings” o“leapers”.
En Rusia se cree que el año bisiesto es probable que traiga situaciones climáticas excepcionales. En Italia varios proverbios advierten en contra de la planificación de eventos importantes de la vida en un año bisiesto. Tienen el dicho, “Anno bisesto, anno funesto”, que significa “año bisiesto, año siniestro”.
FUENTE: THE HONOR SOCIETY FOR LEAP YEAR DAY BABIES
En Grecia las parejas comprometidas evitan casarse en año bisiesto porque creen que da mala suerte.
los calendarios 6 Entradicionales chino, hebreo e hindú, hay todo un mes bisiesto, en lugar de solo un día que se añade al año.
Los astrólogos creían que los niños nacidos en el día bisiesto tenían talentos inusuales, personalidades únicas e incluso poderes especiales.
Hong Kong el 7 Encumpleaños legal de un leapling es el 1 de marzo en los años comunes.
GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
MUNDO 07
P&R
“Haber nacido un 29 de febrero me hizo sentir peculiar” OMAR GRANADOS “Leapling” e investigador social
¿Qué significa para ti haber nacido un 29 de febrero? – Bueno, supongo que haber nacido el 29 de febrero me hizo sentir un poco peculiar durante mis primeros años en la escuela primaria. Aunque, tengo que decir que mi caso se hizo aún más raro porque tengo un hermano mellizo, lo que significa que nacimos el mismo día, pero no tenemos el mismo aspecto. En mi experiencia, la gente se interesa -al menos por un tiempo- cuando les dices que naciste el 29 de febrero. Yo supongo que es la baja probabilidad de que incluso llegues a conocer a
alguien que haya nacido en esta fecha, así que imagina las probabilidades de que mellizos nazcan en esta fecha. Algunos estudios dicen que los que han nacido el 29 de febrero tienen “problemas traumáticos”, ¿es tu caso? ¿Por qué? – No veo cómo esto podría ser traumático. Tal vez porque un niño no celebraría su cumpleaños todos los años, pero yo no lo sabría ya que no fue mi caso. Cada año nuestra madre nos daba incluso dos pasteles para mi hermano y yo, sin importar la fecha. ¿Cómo y cuándo celebras tu cumpleaños? – Debo decir que este es el mayor problema, ya que tienes que hacer tu propia versión, porque casi nadie tiene que lidiar con esto. De niños, no tenía mucha diferencia, ya que celebrábamos con nuestros padres y nuestros seres más cercanos la misma noche del 28, el 29, o incluso el 1 de marzo. Con mi octavo “cumpleaños” (realmente cumpliré 32
años este 29 de febrero), aún no estoy demasiado viejo para ir de fiesta el lunes 29 de febrero, así que vamos a ver si mis amigos están a la altura. ¿Haces alguna celebración especial de cumpleaños cada año bisiesto? – Por supuesto, algunas veces he tenido fiestas especiales en los años bisiestos como cuando era un niño, en parques con un montón de otros niños, mi familia y amigos. Y puede ser cierto que en los años en el medio te celebras, pero no tan intensamente. ¿Podría contarnos alguna anécdota interesante relacionada con tu cumpleaños? – A lo que iba, la mayoría de las personas a las que les contaba de mi fecha de nacimiento estaban muy interesados y algunos de ellos no me creían, por lo que de vez en cuando tenía que sacar alguna identificación oficial con esta información para probarlo. DANIEL CASILLAS / METRO WORLD NEWS
Canciller. Merkel dice que no dejará a Grecia sola en crisis de refugiados La canciller alemana, Angela Merkel, garantizó ayer que no se “dejará sola” a Grecia frente a la crisis de los refugiados y ratificó su rechazo a imponer un límite a la acogida de peticionarios de asilo, como ha hecho Austria. “No mantuvimos a Grecia dentro de la zona euro para ahora abandonarla a su suer-
te”, afirmó Merkel, en una entrevista ofrecida por la primera cadena de la televisión pública alemana. Insistió ahí en que la situación no puede resolverla “un país en solitario”, sea Alemania o sea Grecia, sino que debe buscarse una solución europea, como se hizo para atajar la crisis financiera de la zona euro.
“No podemos dejar caer a Grecia en el caos”, apuntó Merkel, quien apeló a que cada estado miembro debe “asumir su responsabilidad” frente a esta crisis, tanto por razones humanitarias como para defender “los grandes logros” de la Unión Europea (UE), como el espacio Schengen. EFE
Lula Da Silva quiere volver al poder 2018. El exmandatario brasileño hizo público su deseo El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) anunció ayer su deseo de volver a postularse como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) en las próximas elecciones presidenciales del país, previstas para el año 2018. “Quiero decir bien alto: tendré 72 años y el tesón de alguien de 30 para ser candidato a la Presidencia de la República”, afirmó Lula durante la fiesta del 36 aniversario de su partido, celebrada el sábado en Río de Janeiro. Al realizar este anuncio, Lula recibió una cerrada ovación por parte de los cientos de afiliados al partido presentes
en el evento. El PT fue fundado en un colegio de Sao Paulo el 10 de febrero de 1980, en plena dictadura militar, por un grupo de intelectuales, obreros y militantes de izquierda entre quienes destacaba Lula, entonces un aguerrido dirigente sindical en Sao Bernardo do Campo, el cinturón industrial de esa ciudad. Más allá de la fiesta de aniversario, el acto del PT se convirtió en una auténtica muestra de apoyo al exmandatario, que actualmente atraviesa por un momento delicado debido a diversas acusaciones de corrupción que pesan sobre él. En estos momentos Lula se enfrenta a dos investigaciones por supuesta ocultación de patrimonio, si bien sus abogados solicitaron ayer a la Corte Suprema del país la suspensión de ambas. EFE
Vargas Llosa
Arremete contra Fujimori Mario Vargas Llosa afirmó ayer que una eventual elección como presidenta de Perú de Keiko Fujimori, hija del exmandatario preso Alberto Fujimori, sería la “reivindicación de una dictadura” y “una vergüenza” para el país. “Sería una catástrofe para el Perú que se eligiera a Keiko Fujimori. Sería la reivindicación de una dictadura. Una de las dictaduras más corrompidas, más violentas, más sanguinarias”, afirmó el premio nobel de Literatura en una entrevista publicada por el diario La República. “Que todo eso se olvide y sea reivindicado por el electorado, sería una vergüenza para el Perú”, expresó respecto a la posibilidad de que Keiko Fujimori, la favorita en las encuestas, con alrededor de un 30% de respaldo, sea elegida en los comicios del próximo 10 de abril en Perú. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
+ PLUS
TEKNIK
08
La pelea de Apple con EE.UU. po Respaldo. Gigantes tecnológicos como Twitter, Google y Facebook estarían respaldando al fabricante de los iPhone La pelea que libra Apple con el Gobierno de EE.UU. ante la negativa de la empresa a ayudar al FBI a desbloquear un teléfono iPhone promete intensificarse esta semana cuando grandes firmas tecnológicas de Silicon Valley planean presentar mociones legales en apoyo de Apple. Google, Facebook, Microsoft, Twitter, Amazon y Yahoo prevén presentar varias mociones para expresar su respaldo a la atribulada
Apple, en un gesto que se espera cree un frente unido en Silicon Valley en el debate abierto sobre privacidad y seguridad con el Gobierno estadounidense. En Washington Los tambores de guerra sonarán también con fuerza en Washington, sobre todo este martes, cuando está prevista una audiencia en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes para debatir cómo encontrar un necesario equilibrio entre seguridad y privacidad. Entre los que se espera testifiquen en la audiencia está el principal asesor legal de Apple, Bruce Sewell, así como el director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, y el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance. Ninguno de los dos ban-
dos da señales de flaqueza en la pelea que involucra un teléfono iPhone utilizado por uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino, en el que murieron 14 personas y 22 resultaron heridas, en un caso que se investiga como terrorismo. El FBI quiere que la compañía tecnológica le ayude a desbloquear el dispositivo. En concreto, el FBI busca que Apple diseñe un software que le permita eliminar el sistema de seguridad instalado en el teléfono y que está programado para borrar todo el contenido del dispositivo después de diez intentos de contraseñas fallidas. Eso permitiría a la agencia federal usar el método conocido como “fuerza bruta”, que utiliza un ordenador
para probar un gran número de combinaciones de contraseñas hasta dar con la adecuada. La orden judicial La jueza federal Sheri Pym ordenó hace dos semanas a Apple ayudar a los agentes del FBI, a lo que el gigante tecnológico con sede en la localidad californiana de Cupertino (EE.UU.) se niega. Uno de los principales abogados de Apple en el caso, Theodore Olson, alertó el pasado viernes de que el ceder a la presión del Gobierno conduciría a un “estado policial”. “Uno puede imaginarse a diferentes agentes del orden diciéndole a Apple que quieren un nuevo producto para acceder a algo”, dijo Olson el viernes en declaraciones a la cadena de televisión CNN.
La lucha entre Apple y el FBI continuará esta sema
“Incluso un juez estatal podría pedirle a Apple que diseñe algo. No habría punto final. Conduciría a un estado policial”, afirmó el abogado.
Chile. Empresa dice haber creado detergente repelente contra el zika Con una inusitada mezcla de compuestos orgánicos que “no estaba en sus planes”, la empresa chilena Grupo Avance dice haber descubierto una innovadora fórmula que funciona como repelente del mosquito Aedes aegypti, portador del virus del zika y del dengue, entre otras enfermedades. “Llegamos a esto por una convergencia de trabajos, nunca buscamos una solución para el virus zika. Teníamos grafeno, polvo de cobre, lactona y los juntamos. Eso es todo”, señaló el gerente general de Grupo Avance, el
bioquímico Mario Reyes. Reyes asegura que un doméstico lavado de ropa es suficiente para evitar la picadura del insecto que por estos meses tiene en alerta a las regiones tropicales de América Latina. El descubridor explica que se trata de un “bioaditivo” que al añadirse al detergente tradicional protege las prendas de ropa de las personas que habitan o viajan a las zonas afectadas por la presencia del mosquito portador. “Producimos lactona, un insecticida natural no tóxico; desarrollamos grafeno, que
impide el paso del mosquito, y polvo de cobre, un antibacteriano por excelencia”, señala el especialista al explicar cómo se produjo esta serendipia. De comprobarse científicamente, este avance podría resultar de gran ayuda ante la propagación del zika en países como México, Paraguay, Uruguay y Brasil. Según Mario Reyes, la “barrera biológica” que causaría el uso generalizado del detergente podría evitar la masificación del contagio, al cortar el ciclo de reproducción de los mosquitos.
“Para poner huevos, las hembras necesitan sangre de mamíferos. Si no la tienen, disminuye la población. Esa es la estrategia de control”, señala. Por ello, dice, el objetivo “no es matar al mosquito con un insecticida, sino la confusión sexual: multiplicar el número de machos estériles intentando fecundar sin éxito”. El laboratorio de Grupo Avance, que se emplaza en una zona industrial al norte de Santiago, dista mucho de parecerse a los complejos centros de experimentación, y sus científicos ni siquiera
utilizan guantes o gafas protectoras. Reyes dice que esto es porque los más de 20 productos distribuidos por su compañía y elaborados por su equipo de trabajo “son inocuos para los seres humanos”. “Ahora competimos con los (productores de) grandes productos químicos y con la misma efectividad”, asevera Mario Reyes, cuya empresa tiene su casa matriz en España y distribuye productos en varios países de Europa. Al hablar de la comercialización del repelente del mosquito Aedes aegypti, el
bioquímico chileno asegura que “no superaría el de un detergente común, porque la cantidad que se utiliza por lavado es bajísima”, explica. Aun así, descartó la distribución masiva del producto, debido a que el foco de su laboratorio está puesto en “desarrollar tecnologías”. “Nuestro músculo comercial es débil. Solo probamos tecnologías y las entregamos. Eso lo hacemos muy bien”, subraya. “Es posible que hoy no podamos salir al mercado con este detergente”, declaró. EFE
TEKNIK
09
odría intensificarse quiere violar las libertades civiles que todos celebramos simplemente porque usen la palabra terrorismo”, insistió Olson. Apple adujo en su respuesta formal a la jueza Pym el jueves pasado que la “orden sin precedentes” del Gobierno para que Apple le ayude a acceder a los datos en uno de sus iPhones “no encuentra apoyo en la ley y violaría la Constitución”.
ana. / ARCHIVO
“Es muy fácil decir que hay un caso de terrorismo y que, por lo tanto, uno tiene que hacer todo lo que diga el Gobierno, pero uno no
El debate podría llegar al Congreso El gigante de Cupertino cree que el asunto debería dirimirse en el Congreso, opinión que comparten algunos de sus rivales tecnológicos como Microsoft, que sostiene que la ley del siglo XVIII en la que se apoya el caso legal del Gobierno contra Apple está desfasada.
“No creemos que los tribunales deban de intentar solucionar asuntos de la tecnología del siglo XXI con leyes que se escribieron en la era de la máquina de sumar”, dijo el jueves en una audiencia en el Congreso el principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith. Apple, mientras tanto, dice estar dispuesta a llevar el caso hasta el Tribunal Supremo. Lo que aduce el FBI El director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, dijo el jueves que el intento de romper la encriptación del iPhone en un caso de terrorismo no afectará a la seguridad de los productos de Apple ni sentará precedente. Comey, que testificó en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, aseguró que la negociación
con Apple para acceder al teléfono de un terrorista es “la más dura” de su carrera. Señaló que Apple ha mostrado su colaboración durante la investigación, pese a que sigue negándose a proveer un modo de descifrar la encriptación de su producto estrella. “Las conversaciones y las negociaciones serán claves para resolver este problema”, testificó Comey, quien apuntó que su agencia hará todo lo posible dentro de la ley para
realizar investigaciones sobre terrorismo y prevenir nuevos ataques. Comey alertó de que, si no se puede acceder a teléfonos encriptados como el iPhone, “el mundo no se acabará, pero viviremos en un mundo diferente al que vemos hoy”. Mientras el miércoles el consejero delegado de Apple, Tim Cook, afirmó que las pretensiones de desbloquear el iPhone del FBI son “malas para Estados Unidos” y ex-
pondrían sus productos a ataques en el futuro. Comey replicó que su petición para desbloquear el software de seguridad se limita al iPhone de Farook, y reiteró que la posibilidad de que piratas informáticos obtengan el código que se le pide a Apple es inexistente. El director del FBI aseguró que la orden judicial a Apple para desbloquear su teléfono “no intenta mandar un mensaje o establecer precedente alguno”. EFE
China
Facebook. Podría permitir hacer retransmisión en directo de videos
El servicio causó sensanción en redes sociales. / INTERNET
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció recientemente que probablemente en marzo la red social incorpore a nivel mundial la posibilidad de retransmitir en directo para todos sus usuarios. Zuckerberg avanzó esta nueva herramienta de Facebook en un encuentro en Berlín en el que se sometió a las preguntas del público, y en el que explicó que la empresa lleva algunos meses haciendo pruebas con este sistema. “El objetivo no es que
unos pocos puedan transmitir en directo. Queremos que todo el mundo tenga ese poder en su bolsillo”, aseguró el cofundador de Facebook. Además, agregó que la nueva herramienta, que estará disponible en los sistemas operativos iOS de Apple y Android, empezará a funcionar “con suerte el mes que viene”. Zuckerberg aseguró que las retransmisiones de vídeo en directo funcionarán muy bien en la red social porque es un tipo de contenido muy
personal que no puede ser editado, algo “crudo, visceral y emocional” que compartir. El consejero delegado de Facebook llegó a Berlín en una visita de dos días dentro de una gira por Europa que le llevó antes a Barcelona para la feria tecnológica Mobile World Congress. Durante su visita a la capital alemana también anunció un programa de cooperación con centros de investigación europeos en el campo de la inteligencia artificial. EFE
Lanzará segundo laboratorio espacial China lanzará al espacio su segundo laboratorio espacial, el Tiangong 2, en el tercer trimestre de este año, como parte del programa chino para establecer una estación espacial permanente alrededor de la Tierra hacia 2022. Una vez puesto en órbita, el país lanzará su sexta nave tripulada en el cuarto trimestre, la Shenzhou 11. EFE
2 DEPORTES
PSG
Cae en Lyon y deja de estar invicto El Lyon acabó con la condición de invicto del París Saint Germain (2-1), que acumulaba veintisiete partidos sin conocer la derrota en la presente edición de la Ligue1, tras imponerse en el Stade des Lumières con los goles de Maxwell Cornet y del español Sergi Darder. El cuadro de Bruno Genesio, que sumó su tercer triunfo en los últimos cuatro encuentros, asciende al tercer lugar de laclasificación francesa. Solo superado por el conjunto parisino y elMónaco, que empató sin goles con el Nantes. La salida en tromba del Lyon facilitó gran parte del éxito. Gnaly Maxwell Cornet abrió la cuenta en el minuto 13 y después, justo antes del descanso, Darder marcó el segundo.
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
DEPORTES
10
Indios del Bóer barren a Estelí y son líderes Noquea. Indios del Bóer no tuvieron piedad del equipo de Estelí y le ganaron los dos partidos de la jornada dominical
le permitió al conjunto del Bóer culminar por barrida la serie de cuatro juegos que sostuvo a lo largo de este fin de semana contra los estelianos, enviando un aviso amenazante de sus pretensiones en el actual campeonato.
Roberto Artola es el nombre que se escribió ayer en las páginas de la historia del Campeonato de Beisbol Superior Germán Pomares Ordóñez. ¿Qué hizo? Lanzarle un juego sin hit ni carreras al equipo de Estelí, mostrándose dominante y soberbio en el montículo, con su mente enfocada en la proeza y tocando tras cada out las puertas de la historia. El muchacho fue un alarde de dominio y efectividad. Solo una base por bolas intencional y un golpe lo alejaron de la perfección. La hazaña de Artola, sacada de la lámpara de los asombros,
El Bóer noquea En el primer juego, el conjunto de Estelí golpeó primero anotando una carrera en el propio génesis del encuentro, producto de un rollin de Ramón Flores, que empujó desde la tercera a Bismarck Guadamuz, quien había conectado triple. Sería la única carrera permitida para el lanzador Juan Serrano. El Bóer respondió a la tímida ofensiva esteliana explotando al abridor Justo Pérez, a quien le marcaron tres carreras, poniendo el marcador 3-1. Desde ese momento comenzó un desfile de lanzadores que no pudieron contener la furia de los capitali-
Tabla de posiciones
EQUIPOS
JG
JP
JD
DF
Boaco
4
4
0
--
León
4
4
0
--
Matagalpa
4
4
0
--
Dantos
4
3
1
1.0
Estelí
4
0
4
4.0
Granada
2
0
2
2.0
Bóer
4
4
0
--
Chinandega
4
4
0
--
Jinotega
4
4
0
--
Zelaya Central
4
0
4
4.0
Masaya
4
0
4
4.0
Nueva Segovia
4
0
4
4.0
2
2
0
--
GRUPO A
GRUPO B
GRUPO C Costa Caribe Rivas
4
2
2
2.0
Carazo
4
2
2
2.0
Chontales
4
1
3
3.0
Madriz
4
0
4
4.0
Nueva Segovia
4
0
4
4.0
Los Indios del Bóer se mostraron fuertes a la ofensiva durante toda la serie / MELVIN VARGAS
nos, que cerraron esa segunda entrada poniendo el marcador 6-1. En la siguiente entrada, amenazó el Estelí con acercarse en la pizarra, pero Serrano, constantemente en dificultades por descontrol, salió del apuro, evitando que los norteños anotaran, mientras el Bóer volvía a aprovecharse de la vulnerabilidad del pitcheo contrario extendiendo el marcador hasta 13-1. No pudo hacer nada más el Estelí, perdió por nocaut. Ganó Juan Serrano, en recorrido completo, perdió Justo Pérez, que permitió 5 carreras de las seis del segundo inning. Artola domina Esta vez el Bóer dio el primer golpe y marcó dos carreras en el segundo inning, mientras Roberto Artola mantenía en cero a los estelianos. El marcador permaneció inalterable, con el Bóer amenazando y el Estelí limitado a cero imparables, hasta que Jordan Pavón puso la tercera de los Indios con un cuadrangular por el jardín izquierdo. Artola, empeñado en iniciar el campeonato haciendo historia, extendió su dominio a lo largo de las siete entradas y además de blanquear al Estelí,
les lanzó juego sin hit ni carrera, permitiendo que se le embasaran solamente tres hombres, uno por golpe, otro por error y otro por base por bolas intencional. El muchacho de apenas 21 años ponchó a cinco bateadores y le permitió a su equipo cerrar de forma fantástica la barrida sobre el conjunto de Estelí. Otros resultados El otro equipo de la capital, los Dantos, noqueó a los Toros de Chontales en los dos partidos de la jornada dominical, el primero con marcador de 11-0, con victoria de Jorge Bucardo y el segundo 14-0, con el triunfo para el muchacho Jonathan Loáisiga. Por su parte, Boaco se impuso en los dos duelos contra Nueva Segovia, con pizarra de 13-3 y 11-2, siendo los ganadores Víctor López y José Guzmán, respectivamente. En otra serie, Jinotega barrió al conjunto de Río San Juan con marcadores de 6-2 en el primer juego, cuyo ganador fue Bryan Herrera, y de 4-0 en el segundo desafío, logrado por el lanzador Yeris González. Por su lado, Matagalpa se impuso al San Fernando en ambos partidos, el primero con marcador de 2-1 con César
Orozco adjudicándose la victoria, y en el segundo 10-2, con Rigoberto Martínez llevándose el triunfo. El Chinandega se unió a la jornada de barridas y derrotó en par de ocasiones a Madriz. El primer juego quedó 15-9 e Isidro Pantoja fue el ganador, y en la segunda batalla el Chinandega se impuso 5-3, logrando el triunfo Adolfo Flores. De igual manera, el conjunto de León logró imponerse en los dos duelos, derrotando 8-2 y 5-2 a Zelaya Central, con victorias de Wilbert Bucardo y Carlos García, respectivamente. Carazo y Rivas dividieron honores ayer. El primer duelo lo ganó el equipo rivense 8-4 con Aurelio Barillas triunfando desde el montículo. A segunda hora los de Carazo lograron la conquista con pizarra de 7-2, siendo el ganador Nebil Aburto. La serie dominical entre la Costa Caribe y Granada no se realizó porque, tras una fuerte lluvia, el estadio no prestaba las condiciones para jugar. Ambos juegos se realizarán hoy a partir de las 9:00 am, en el Estadio Glorias Costeñas. HAROLD BRICEÑO
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
DEPORTES
11
Francotirador Messi, fusila y alza al Barça El astro argentino igualó con un gol de tiro libre. Los culés le sacan doce puntos al Real Madrid de Zidane El Barçelona ha sabido sufrir para firmar una vuelta casi perfecta y alcanzar su trigésimo cuarto partido sin perder, esta vez tras derrotar al Sevilla (2-1), el último equipo que le ganó y que ayer le puso las cosas muy difíciles. Los azulgrana, como en otras siete ocasiones en esta temporada, tuvieron que remontar un partido en el Camp Nou. Se adelantó el equipo sevillista, pero le dio la vuelta al partido el Barça con una magistral ejecución de falta por parte de Leo Messi y un tanto de delantero centro de Gerard Piqué. La victoria permite a los azulgrana igualar el récord como invicto del Real Madrid de Leo Beenhakker (1988-89), pero más allá de esta marca sitúa al Barça con ocho puntos de ventaja sobre el Atlético de
Lionel Messi marcó su tanto número 16 de Liga esta temporada. / AFP
Madrid y 12 con respecto al equipo madridista, segundo y tercero, respectivamente, en el campeonato. Dejó Luis Enrique a Alves,
Mascherano, Iniesta y Rakitic de salida, pensando en la acumulación de partidos inmediatos; y seguramente inconscientemente en la inocencia
del Sevilla como visitante y en la racha de Emery en sus enfrentamientos en el Camp Nou. Pero se le atragantó el
partido a los azulgrana, que tuvieron problemas en la creación, especialmente en la coordinación defensiva, como se vio en el 0-1 que marcó Vitolo en el minuto 20. Al Barça le faltaba una circulación más rápida de balón. Neymar capitalizó el juego en ataque y poco a poco fue apareciendo Messi y también Luis Suárez. Ya se sabe, cuando los tres entran en acción, el éxito azulgrana está asegurado, aunque ayer esta premisa estuvo a punto de no cumplirse. En una gran combinación de Neymar, que cedió de tacón a Suárez, propició una falta de Rami. A la media hora, Messi se puso frente al balón y este describió una parábola imposible que acabó en la red. En los dos primeros minutos del segundo tiempo, los azulgrana tuvieron dos buenas ocasiones. En la primera, Neymar obligó a Sergio Rico a realizar una gran intervención, en la segunda una combinación entre Messi y Luis Suárez acabó con el 2-1. El alma de delantero de Piqué apareció para adelantar a su equipo, pero el Sevilla no se
amilanó. En dos minutos, Bravo y Sergio Rico fueron protagonistas. El chileno aguantó hasta parar el disparo cercano de Gameiro (min.50), que había sido habilitado por un taconazo exquisito de Iborra; y el sevillista salvó un gran remate de Neymar (min.51). Con la entrada de Rakitic por Sergi Roberto y la anterior de Iniesta por Arda, Luis Enrique rehizo su línea titular de centrocampistas a un cuarto de hora para el final, pero el partido estaba cada vez más abierto. N’Zonzi tuvo una gran ocasión, desbaratada por Busquets (min.79), y Vitolo buscó un penalti ante Piqué (min.80). Al Barça se la acabó haciendo muy largo el partido frente a un rival que apretaba arriba, pero que no tenía ocasiones claras. Ganó el Barça su vigésimo octavo partido en los últimos 34 encuentros, lo hizo frente al equipo con el que se medirá en la final de Copa y demostró que cuando hay que sufrir, el equipo de Luis Enrique también tiene ese registro aprendido. EFE
Ferretti empata. Chavarría y Peralta guían a Estelí Empujado por la juventud y talento de dos joyas, Carlos Chavarría y Nahum Peralta, el Real Estelí goleó 2-5 en condición de visitante al Real Madriz y extendió su estadía en la cima de la clasificación del torneo de Clausura de la Primera División, además, le sacó mayor ventaja a sus más cercanos seguidores. Después de estar abajo 1-0, tras anotación de Erwin Aguirre (minuto 21’), el conjunto norteño reaccionó y encontró espacios en la defensa somoteña. La desconcentración de la zaga de Madriz la aprovechó el inspirado y siempre incidente Carlos Chavarría, quien puso la paridad al minuto 27. Seis minutos más tarde,
el propio “Chava” adelantó al ‘Tren del Norte” rompiendo las redes con un potente disparo desde la frontal del área. La tarde no pudo ser más mágica para el 9 de Estelí, que completó su triplete a los 57 minutos, haciendo alarde de su efectividad frente al marco y calidad técnica para conducir el balón. Con sus tres tantos, Chavarría igualó con su compañero de equipo Luis Manuel Galeano en el departamento de máximos artilleros, con 5. Con la misma cifra permanecen Daniel Reyes y Bernardo Laureiro, de la UNAN – Managua y el Walter Ferretti, respectivamente. El 1-3 parcial no fue suficiente para Estelí y el estratega
norteño Otoniel Olivas realizó una variante que acabaría de redondear el resultado. Al minuto 65 ingresó Nahum Peralta en sustitución del brasileño Ricardo Almeida y solo tres minutos después de haber pisado el terreno de juego anotaría el 1-4. Los somoteños, ya sin mucho que hacer y apenas con el empuje necesario para hacer llegar el balón al área rival, encontró el segundo tanto a su cuenta por medio del colombiano Armando Valdés (75’). Pero a falta de cinco minutos para que se acabara el encuentro, apareció nuevamente Peralta, rompiendo las redes de Madriz para sellar el 2-5.
Otros resultados El colista Deportivo Ocotal, que permanece en la última plaza con 5 puntos, superó 0-1 al Art. Jalapa, sexto con 9 unidades. El Chinandega FC hizo de las suyas con el Walter Ferretti y le arrebató un punto tras empatar a dos goles en el Estadio Olímpico del IND. Bernardo Laureiro, al minuto 22 y Raúl Leguías (39), adelantaron al equipo rojinegro. Sin embargo, la “Franja Roja” reaccionó y descontó por medio de Renan Lalin (67) y Léster Bonilla (83). El equipo capitalino permanece en la segunda plaza con 15 puntos, mientras que Chinandega ocupa la novena posición con 8. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
El Walter Ferretti dejó escapar dos puntos contra el Chinandega.
/ MELVIN VARGAS.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
3 CULTURA
12
Unos Premios Óscar que sorprenden La edición 88. La fiesta más importante de Hollywood terminó con resultados inesperados y el gran premio para DiCaprio “Spotlight”, la obra del director Tom McCarthy, protagonizada por Michael Keaton, Mark Ruffalo y Rachel McAdams, se alzó ayer con el Óscar a la mejor película. La cinta, que también ganó el galardón al guión original, se llevó el premio gordo de la 88 edición de los Óscar, en la que “Mad Max: Fury Road” y “The Revenant” fueron las películas más reconocidas con seis y tres galardones, respectivamente. “Spotlight” narra con detalle la investigación perio-
dística del Boston Globe que destapó los abusos sexuales a menores en la iglesia católica de Boston, una situación que se produjo con la connivencia de la jerarquía eclesiástica y de toda la comunidad. En su discurso de agradecimiento, McCarthy aseguró que la película “dio voz” a los supervivientes de aquellos abusos y señaló que el Óscar servirá para “amplificar” ese mensaje. Por su parte, las productoras Nicole Rocklin y Blye Pagon Faust afirmaron que “Spotlight” no estaría en los Óscar si no hubiera sido “por los heroicos esfuerzos” de los periodistas de investigación en los que está basada la película. “Mad Max: Fury Road”, dirigida por George Miller, fue la película que consiguió mas galardones, seis, en mejor vestuario, diseño
de producción, maquillaje, montaje, edición de sonido y mezcla de sonido. Mientras, la cinta “The Revenant” del mexicano Alejandro González Iñárritu se llevó tres estatuillas al mejor director, mejor actor para Leonardo DiCaprio y mejor fotografía para Emmanuel, “El Chivo”, Lubezki. La 88a edición de los premios empezó con la atención puesta en el monólogo inicial de Chris Rock, el comediante que volvió a la tarea de presentador luego del fallido paso de Neil Patrick Harris el año pasado. ¿Haría referencia a la controversia generada por la ausencia de actores negros entre los nominados? No hubo demasiado tiempo para la duda. El primer momento musical llegó con San Smith interpretando el tema de la pelí-
cula de James Bond, Spectre, Brie Larson hizo buenas todas las quinielas y obtuvo el Óscar a la mejor actriz, la primera estatuilla que logra en su carrera, por su papel en el drama “Room” Uno de los momentos más emotivos de la gala fue cuando el maestro italiano Ennio Morricone logró su primer Óscar a los 87 años, con una impresionante carrera y a la sexta nominación, por la banda sonora compuesta para “The Hateful Eight”, de Quentin Tarantino. La gala contó con unos invitados muy especiales para presentar tres de sus premios, pues ni eran humanos y algunos ni siquiera reales: los droides del universo “Star Wars” C3PO, R2D2 y BB8, tres Minions, además de Woody y Buzz Lightyear (“Toy Story”).
La cinta “The Revenant” ganó tres de los principal
EFE Y AGENCIAS
Los momentos más importantes en la ceremonia Charlize Theron
La más sexy Aunque Charlize Theron, protagonista de la película Mad Max, no optaba a ningún Óscar en la 88 edición de los premios de la Academia de Hollywood, se llevó el premio a la mejor vestida con un diseño minimalista rojo, de escote más que generoso, muy sexy. Entre lo que se exhibieron sobre la prestigiosa pasarela, sobresalieron los estilismos de Charlize Theron y Charlotte Ramplig. La actriz sudafricana, con el pelo recogido en un moño bajo, apareció con un vestido largo rojo con finos tirantes y escote poderoso que rozaba el ombligo, firmado por Dior.
La edición número 88 de los premios de la Academia estuvo cargada de emociones, sorpresas y polémicas. Te mencionamos algunas intervenciones que fueron muy comentadas en las redes sociales
2 4 1 3 5 Dedica premio a la comunidad LGBT
Discurso de Chris Rock
Centró su monólogo en abordar con mucho humor la ausencia de nominados negros en las principales categorías de los Premios Óscar. “No se trata de boicotear. Solo queremos las mismas oportunidades”, dijo.
Cantante británico se impuso a Lady Gaga en la categoría de Mejor Canción Original por el tema central de “Spectre”. Al recibir el trofeo, junto al coautor del tema, James Napier, Sam Smith decidió dedicar el triunfo a la comunidad LGBT del mundo.
“Mad Max” triunfó
Triunfo latino
Chile y Latinoamérica pueden celebrar dos Premios Oscar en la gala. Tras el logro de Emanuel Lubesky en la categoría de mejor fotografía, y el corto ‘austral’ ‘Bear Story’ se quedó con el Óscar en la categoría a mejor corto animado.
La película de George Miller, Mad Max, dominó (en los premios técnicos) durante la gala, llevándose ganado seis de los 10 premios Óscar a los que aspiraba, enre ellos: Diseño de producción, mezcla y edición de sonido, maquillaje y peinado, y montaje.
Mejor Director por segunda vez
El mexicano Alejandro González Iñárritu logró su segundo Óscar consecutivo como mejor director por El renacido. Iñárritu compartió el premio con todo el equipo y dijo: “Leo, tú eres ‘el renacido”. El director aseguró que el color de la piel es un factor irrelevante.
ESPECTÁCULOS
13
LOS GANADORES SON
MEJOR PELÍCULA “Spotlight” Michael Sugar
ACTOR —en rol protagónico Leonardo DiCaprio
“El Renacido”
DIRECCIÓN “El Renacido”
Alejandro G. Iñárritu
DISEÑO DE VESTUARIO “Mad Max”
Jenny Beavan
les premios de la noche.
MONTAJE “Mad Max”
/AFP
CORTO DOCUMENTAL
“A Girl in the River”
Sharmeen Obaid-Chinoy
Margaret Sixel
FOTOGRAFÍA “El Renacido”
Emmanuel Lubezki
DOCUMENTAL “Amy”
Asif Kapadia y James Gay-Rees
PELÍCULA DE ANIMACIÓN “Intensamente” Pete Docter y Jonas Rivera
ACTRIZ —en rol protagónico Brie Larson
“La Habitación”
ACTOR —de reparto Mark Rylance
“Puente de Espías”
MAQUILLAJE Y PEINADO “Mad Max”
Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Dasmian Martin
Leonardo DiCaprio
El momento más esperado Leonardo DiCaprio consiguió ayer el Óscar al mejor actor por “The Revenant”, un premio “producto de los esfuerzos increíbles del reparto y todo el equipo”, indicó el actor al recoger la estatuilla. DiCaprio quiso dedicar el galardón a su “hermano” Tom Hardy, el coprotagonista de la cinta, y a Alejandro González Iñárritu, que poco antes se había llevado el premio al mejor director. “Estás haciendo historia del cine. Gracias a ti y al ‘Chivo’ Lubezki por rodar experiencias cinematográficas trascendentes”, manifestó. El intérprete aprovechó para lanzar un mensaje a favor de la lucha por el medioambiente. “El cambio climático es real y está ocurriendo ahora mismo; es la amenaza más urgente que afronta nuestra especie. Debemos apoyar a los líderes de todo el mundo y luchar por los indígenas,
PELÍCULA EXTRANJERA “El Hijo de Saúl”
ACTRIZ —de reparto Alicia Vikander
“The Danish Girl”
(Hungría) László Nemes
DISEÑO DE PRODUCCIÓN “Mad Max”
Colin Gibson y Lisa Thompson
la gente sin privilegios y la gente sin voz”, indicó. Esta es la sexta nominación de DiCaprio y la quinta como actor (la otra le llegó como productor de “The Wolf of Wall Street”) tras “What’s Eating Gilbert Grape”, “The Aviator”, “Blood Diamond” y “The Wolf of Wall Street”. Para “The Revenant”, el actor pasó prácti-
camente un año de rodaje a caballo entre las montañas rocosas canadienses hasta la Patagonia argentina que en ocasiones se convirtió, según testimonios de la producción, en un auténtico “infierno” por la dureza de las condiciones climatológicas en las que se llevó a cabo la filmación. EFE
MEZCLA DE SONIDO “Mad Max”
Chris Jenkis, Gregg Rudloff y Ben Osmo
MÚSICA
—canción original “Writings on the Wall”
“Spectre”
EDICIÓN DE SONIDO “Max Mad” Mark Mangini y David Whrite
GUION —Adaptado “La Gran Apuesta” Adam McKay
MÚSICA—banda sonora
“Los 8 más odiados” Ennio Morricone
EFECTOS VISUALES “Ex Machina”
Andrew Whitehurst, Paul Morris, Mark Ardington y Sara Bennet
CORTOMETRAJE—Ani-
mación
“Bear Story”
Gabriel Osorio y Pato Escala
CORTOMETRAJE COR “Stutter”
Benjamin Cleary y Serana Armitage
GUION —Original “Spotlight”
Thomas McCarthy y escrita por McCarthy y Josh Singer
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
14
“Cincuenta sombras de Grey”, la peor película del año Premios Razzie. Se llevaron también los anti-Óscar a peores actores Jamie Dornan y Dakota Johnson del mismo filme La película “Fifty Shades of Grey” (Cincuenta sobras de Grey) tuvo el dudoso honor de coronarse como lo peor de 2015 en la 36 edición de los premios Razzie, los “antiÓscar” de Hollywood, al llevarse cinco galardones. “Fifty Shades of Grey” compartió el título de peor película del año
con “Fantastic Four”, en una categoría donde competían frente a “Jupiter Ascending”, “Paul Blart Mall Cop 2” y “Pixels”. Los protagonistas de “Fifty Shades of Grey”, Jamie Dornan y Dakota Johnson, se llevaron los trofeos de peor actor y peor actriz, respectivamente, además del de peor pareja en la gran pantalla. El filme sumó un trofeo más al anotarse el premio al peor guión del año, obra de Kelly Marcel sobre la célebre novela de E.L. James. “Fantastic Four”, por su parte, se alzó con el premio al peor director (Josh Trank) y fue considerado el peor “remake” o secuela del
año. El británico Eddie Redmayne, ganador del Óscar el año pasado por “The Theory of Everything”, fue proclamado como peor actor de reparto por “Jupiter Ascending”, en tanto que Kaley Cuoco-Sweeting se hizo con el de peor intérprete de reparto por su participación en “Alvin & The Chipmunks: Road Chip” y en “The Wedding Ringer”. Por último, Sylvester Stallone fue considerado el artista redimido del año. Se trata del actor con el mayor número de nominaciones en la historia de los Razzie, pero esta vez su interpretación en “Creed” le ha valido una candidatura al Óscar. EFE
Dakota Johnson y Jamie Dornan. / CORTESÍA
“House of Art”: Kevin Spacey como Frank Retrato “presidencial”
La ubicación
Retrato de Underwood en Washington
No estará junto a los otros presidentes
Frank Underwood se encuentra ahora cerca de presidentes reales de Estados Unidos en el National Portrait Gallery del Smithsonian, en Washington. El retrato del personaje de Kevin Spacey en “House of Cards” fue develado como antesala al estreno de la cuarta temporada de la serie de Netflix. METRO INTERNACIONAL
A pesar de ser uno de los presidentes ficticios más populares, Frank Underwood no compartirá sala con los mandatarios electos de EE.UU. Su retrato se exhibe en la parte norte del primer piso, cerca de la entrada al National Portrait Gallery desde ayer y hasta mediados de octubre próximo.
Punto de vista del actor
La historia
“Me encanta. Es un honor que mi retrato se exhiba en el Smithsonian. Es extraordinario”. Kevin Spacey, actor.
El creador La pintura del personaje de la serie House of Cards fue realizada por el artista británico Jonathan Yeo, como si se tratara de un auténtico presidente estadounidense. La serie se estrenará el próximo 4 de marzo. METRO NATIONAL PORTRAIT GALLERY
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de febrero 2016
15
Irazema Soza se une al equipo de Esta mañana A partir de hoy. Será la segunda belleza teen que se una a este programa
Tatiana, Gerardo, Cindy, Irazema, Oscar y Eveling están listos para darle la mayor diversión a través de la TV. /CORTESÍA
“El Chavo del 8”. Es el show más visto en YouTube El Chavo del 8 fue reconocido con el Botón de oro, otorgado por YouTube, por ser el primer show de televisión mexicano en obtener un millón de suscriptores en dicha plataforma, el cual fue recibido por Roberto Gómez Fernández, hijo del fallecido comediante Roberto Gómez Bolaños Chespirito. Roberto se mostró agradecido y orgulloso de “que con YouTube se pueda seguir con el legado de mi padre”. También atribuyó el éxito que ha tenido El Chavo del 8 en
la plataforma debido a que “tiene valores universales y atemporales; donde las mecánicas de humor y el perfil de los personajes rebasan a cualquier lugar y medio”. Al hablar sobre sus proyectos, Gómez Fernández mencionó que El hotel de los secretos, su nueva serie, será transmitida a través de Blim y que luego podrá verse en televisión abierta. John Farrell, director de YouTube en México, comentó que el fenómeno de El Chavo del 8 es sorprendente ya
que “no hay en algún lugar del mundo un contenido que tenga más de 40 años y sea conocido por gente de todas las edades”. La serie “El Chavo del 8” fue creada por Roberto Gómez Bolaños (1929-2014), quien también dio vida al personaje principal, y se estrenó en la televisión mexicana en 1971. En su canal de YouTube se presentan capítulos de la serie original, así como de la versión animada. AGENCIAS
La pantalla de Canal 8 tendrá una nueva integrante desde este lunes. Se trata de Irazema Soza, quien se une al elenco dinámico de la revista “Esta mañana”. Soza, quien fue finalista de Miss Teen 2013, dejó la revista de “Sol a sol”, en Vos TV, para seguir esta faceta como presentadora. “Estamos muy contentos porque sabemos que es una niña que ha crecido enormemente en la pantalla chica. Es una joven que pesa su edad, posee bastante elocuencia y madurez a la hora de hacer sus entrevistas. Por tanto, tiene un futuro prometedor como comunicadora social”, dijo Eveling Lambert, productora y conductora de “Esta mañana”. Lambert anunció que Soza también estará abordando temas de belleza, aprovechando su experiencia como candida-
Siempre algo diferente De lunes a jueves
8 am Inicia “Esta manaña” y termina a las 10 de la mañana. Los viernes sintonizalos de 9 a 10 am.
ta de Miss Teen, al igual que Cindy Bustamante, Miss Teen 2014, y quien es parte de este elenco de “los mañaneros”. “Siento muchas emociones. Sé que el cambio es radical, pero estoy con ansias de este cambio, pues considero que todo lo nuevo es bueno. Mis compañeros me parecen divertidos y auténticos. Estoy segura de que mi primer día será emocionante”, dijo la joven. Otros integrantes de la revista son: Oscar Pérez, Gerardo Santamaría y Tatiana Browne. KAREN ESPINOZA
Este programa ofrece un concepto distinto todos los días, según Lambert: L e El “confesionario”, donde los presentadores quedan al descubierto de qué hicieron el fin de semana. Ma e Se abordan temas sobre el cuido de la mascotas y buen uso del idioma. Mié c e Visita de grandes estrellas al set de la revista. J e e “De-bate”. Vie e de e Se realiza una ‘competencia’ entre los presentadores con artistas, así como con conductores de distintos canales de TV.