20160301_ni_metronicaragua

Page 1

TRUMP Y CLINTON HOY SE ENFRENTAN EN EL SUPERMARTES EN LA MAYOR LUCHA EN LAS PRIMARIAS DE EE.UU. PÁGINAS 6 Y 7

MANAGUA @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Martes 01 de marzo 2016

Inician diversos homenajes a Rubén Darío en España Hoy. La Casa de América de Madrid empieza su programa para celebrar el primer centenario del fallecimiento del poeta, que se extenderá hasta septiembre. PÁGINA 15

Campaña para proteger el agua El grupo editorial ND Medios, la Cooperación Suiza y el Marena desarrollan iniciativa para cuidar el líquido vital

Mayoría de remesas en Managua Al menos el 37% de los 91,2 millones de dólares que el país percibió en enero en concepto de remesas se recibió en Managua, de acuerdo a datos del Banco Central de Nicaragua. PÁGINA 5

Penélope Cruz se confiesa con Metro La actriz española habla sobre su papel en “Zoolander 2” y sus proyectos. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

1 NOTICIAS

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) deberá decidir en un plazo de 20 días, que podría reducirse a la mitad, si autorizará o no la extradición de Michael Adrián Salmerón Silva, acusado de una masacre de una familia en Costa Rica.

Campaña. Promoverán contenidos para crear conciencia sobre el cuidado del ambiente “El agua es vida, ayudala vivir”. Ese es el lema de la campaña de ND Medios, grupo editorial del que forma parte Diario Metro Nicaragua y que busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar este recurso natural. Para ello, representantes de la Cooperación Suiza, Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena), Fundación Luciérnaga y ND Medios unieron esfuerzos en una iniciativa que contempla la difusión de spots y cortos documentales en canales de televisión nacional, cuñas en

radios nacionales y locales y reportajes en las marcas de ND Medios, compuestas por Diario Metro, El Nuevo Diario y Q´hubo. El gerente general de ND Medios, Arnulfo Somarriba, planteó que el grupo editorial se ha “enfocado en el periodismo cívico que implica profundizar en situaciones sociales guiados por experiencias e historias de gente común, más el aporte técnico de especialistas para buscar soluciones a problemas como la falta de acceso al agua y el Desde ayer

1 mes durará la campaña de ND Medios

Para corroborar que Michael Salmerón es nicaragüense, la CSJ enviará un oficio al Consejo Supremo Electoral, CSE, pidiendo el informe si el sospechoso de la masacre es o no nicaragüense, explicó José Antonio Fletes, secretario de la Sala Penal. “Costa Rica va tener repuesta a su solicitud (de extradición) positiva o negativa”, pero va a tener”, aseguró Fletes. La ley del país y el tratado de extradición existente entre Nicaragua y Costa Rica prohíben la entrega de nacionales.

02

Información para proteger el agua

Caso Matapalo

20 días para decidir extradición

NOTICIAS

La campaña compartirá información sobre el cuidado del agua. ARCHIVO

saneamiento”. “Uno de los valores de nuestro grupo editorial es la responsabilidad con la nación, estamos comprometidos con el desarrollo del país, contribuimos al desarrollo de nuestro país usando nuestro poder informativo para aportar al desarrollo de las capacidades colectivas”, agregó Somarriba. Por su parte, la directora regional de la Cooperación Suiza en América Central, Edita Vokral, subrayó que por más de 35 años su país ha apoyado al pueblo de Nicaragua y a Centroamérica en su trabajo por reducir la pobreza y la desigualdad. “Queremos contribuir a que cada persona que reciba estos mensajes valore al agua como como un tesoro que necesita de nuestra ayuda para vivir”. Para la Cooperación Suiza, el agua es fundamental para la condición alimenticia, la educación, la salud y para la generación de energía, por esta razón es que Suiza contribuye a la protección de este recurso hídrico realizando intervenciones en cuencas desde el programa de agua y saneamiento ejecutado por el Nuevo Fise, las autoridades municipales y la población, que apoyaron para que en el periodo 2013 2015 más de 50 mil nicaragüenses que viven en zonas rurales tuvieran ac-

La campaña fue presentada a estudiantes del país. / ORLANDO VALENZUELA

ceso a estos servicios Sobre la campaña, el viceministro del Marena, Roberto Araquistain, señaló que refleja el gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno de Nicaragua por rescatar las fuen-

tes de agua, a la vez recalcó que desde 2007 las autoridades se encuentran trabajando en las cuencas hidrográficas para brindar más agua a las familias campesinas del país. JOSÉ DENIS CRUZ

Créditos. Hasta 50 mil dólares para que pymes paguen impuestos A un mes de finalizar el plazo para ponerse al día con las obligaciones fiscales, el Fondo del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (Finde) ofrece a la pequeña y mediana empresa (pyme) la posibilidad de acceder a un financiamiento denominado Crédito para Impuestos. El apoyo consiste en un

crédito para el pago del Impuesto sobre la Renta (IR), el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la matrícula municipal, explicó Donaldo Vanegas, gerente general de Finde. “El 31 de marzo vence el período para pagar el impuesto anual sobre la renta, que corresponde al 30% de

las utilidades generadas en el año 2015, eso significa una salida de dinero para las empresas”, señaló. El monto máximo para financiar es de 50 mil dólares, a pagar en un plazo de 12 meses, especificó la financiera. El producto está desde ya a disposición de empresa-

rios formales de la rama de comercio, servicio e industrias. Para solicitar el crédito el interesado solo debe presentar la información legal y financiera de su negocio. El gerente enfatizó que el Crédito para Impuestos evita a la pyme descapitalizarse y le brinda la oportunidad de incrementar su liquidez e in-

ventarios en esta temporada de verano. Para comunicarse con Finde, puede hacerlo a través de los números 22789049 y 2277-0690. Puede escribir al correo finde@ inde.org.ni o bien dirigirse a Colonial Los Robles, frente a funeraria Reñazco. INGRID DUARTE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

Noticias

03

México podría invertir en turismo en Nicaragua Diversificación. Empresas del sector lácteo y cárnico en el país tienen sello mexicano, pero su influencia podría ampliarse a otros rubros

que hay buenas posibilidades de inversión en áreas nuevas como el turismo, en donde el país ofrece una hermosa posibilidad en distintos tamaños, distintos niveles y distintas regiones”, indicó el diplomático. Sin embargo, Díaz Reynoso aclaró que antes se deben analizar varios aspectos.

La incursión de capital mexicano en las empresas del país podría ampliarse en los próximos meses, aseguró el embajador azteca en Nicaragua, Miguel Díaz Reynoso. “(Los inversionistas) están abiertos a muchos temas, queremos ver cuáles son los intereses que hay en el Gobierno de Nicaragua para ver por dónde hay que orientar las cosas, lo que hemos visto, lo que hemos explorado, es

Exitoso Una de las inversiones en ese sector que ya ha tenido éxito, de acuerdo al embajador, es la reincursión de Aeromexico en el país. “Hay un lleno casi completo y existe una nueva idea del nicaragüense de viajar a México, ya no es nada más por razones de trabajo, pues se está identificando al país como un atractivo que puede competir con los Estados Unidos en materia de salud.

En México hay una cadena de hospitales, de servicios médicos de primer nivel que le ofrecen al viajero de salud nicaragüense un precio más atractivo que el de Estados Unidos, además el idioma, la manera de darse a entender en el sistema medicinal es muy importante”, refirió. En total, desde 2009, México ha invertido 1.200 millones de dólares en el país, entre los que se destacan el apoyo a la construcción del Dos proyectos

100 millones de dólares ha invertido México en Nicaragua como cooperación internacional para la rehabilitación de la Carretera Vieja a León y la construcción del Hospital Militar.

Hospital Militar y la rehabilitación de la Carretera Vieja a León. También en el mercado Díaz Reynoso destacó también el crecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. “Me interesa compartir un dato que recientemente brindó el Banco Central de Nicaragua, y es que México ocupa el segundo lugar como origen de las exportaciones de Nicaragua, con el 10% del total, lo que equivale a 610 millones de dólares. Estados Unidos es el primero con el 17% del total de las exportaciones. De los productos que Nicaragua vende más a México destacan el maní e insumos agropecuarios. Cabe destacar que México es el quinto mejor comprador de carne del país. JOSÉ DENIS CRUZ

MaxiPalí de Ticuantepe destaca en la región Bodega Maxi Palí Ticuantepe fue reconocida como la tienda de la región que más impulsa la equidad e inclusión; mientras que Industrias Cárnicas Integradas (ICI), también de Nicaragua, fue galardonada como la planta de desarrollo que más impulsa ambos factores. /CORTESÍA


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

NOTICIAS

Más vuelan entre Managua y San José Demanda. Aerolínea “low cost” aumenta a dos la frecuencia diaria sobre la ruta Dos vuelos diarios aterrizarán en el país provenientes de San José, Costa Rica, y viceversa a partir de hoy, de aucerdo a un anuncio de la compañía Nature Air. La decisión responde a la alta demanda de pasajeros que se incrementó desde el inicio de los primeros vuelos diarios entre ambos países en diciembre pasado. “En diciembre anunciamos los vuelos diarios a Nicaragua, pero hemos tenido mucha demanda de los clientes que desean viajar a este maravillo-

so destino, gracias a nuestros precios bajos, por eso es que ampliamos a dos vuelos diarios, uno temprano en la mañana y otro en la noche para confort de los pasajeros; tanto nicas como ticos tendrán la oportunidad de viajar rápido, con comodidad, en los nuevos aviones Let 410 por negocios o placer y regresar el mismo día”, señaló Nelson Vega, director comercial de Nature Air. El horario de salidas de estos vuelos diarios será el siguiente: de Costa Rica saldrán a las 7:00 a.m. y 5:30 p.m., mientras que desde Nicaragua las salidas son a las 8:30 a.m. y 7:00 p.m. La noticia se dio a conocer previo al inicio de una de las temporadas más altas para el país. Solo durante la Semana Santa, las autoridades del Aero-

puerto Internacional Augusto C. Sandino esperan entre 80 y 100 mil turistas que ingresen por dicha terminal aérea. Para la presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Sylvia de Levy, el aumento de la frecuencia entre ambos destinos permite que tanto nacionales como extranjeros planeen sus vacaciones. En cuanto al flujo de turistas provenientes de Costa Rica, De Levy indicó que el año pasado “alrededor de 150 mil costarricenses visitaron el país. Es significativo ese flujo, pero tambien hay turistas que están en Costa Rica y desean visitar otro país de la region”. En total, durante 2015 ingresaron 664.558 internacionales por el aeropuerto capitalino. VELIA AGURCIA RIVAS

Nicaragua es el segundo destino de los costarricenses para hacer turismo después de EE.UU. / ARCHIVO

Promueven uso de bolsas para recolectar basura en las playas Cada día en Nicaragua se producen alrededor de 6.400 toneladas de basura, cifra que durante la temporada de verano puede aumentar hasta las 8 mil toneladas, de acuerdo a cifras presentadas por Nora Marín, directora de ReciclaNica. “En Semana Santa, la preocupación de nosotros es que esa basura va a ir a parar a las playas y ríos del país”, apuntó Marín. Por ello, anunció que la organización desarrollará una campaña de concienciación

entre los veraneantes, a quienes repartirán 5 mil bolsos ecológicos para recolectar basura. “La mayoría de las familias llevan la basura que producimos en nuestros hogares y la transportamos a los centros En 2015

8 mil toneladas de basura se recolectaron en los centros turísticos después de Semana Santa.

turísticos, por eso llamamos a las personas a que depositen la basura en su lugar”, reiteró. Entre los desechos que más quedan en las playas después de la temporada están las latas, botellas plásticas y bolsas de gabacha. La iniciativa se desarrollará a partir del 26 de marzo en La Boquita y cerrará en San Jorge. Los otros centros turísticos donde se llevará a cabo esta iniciativa son Pochomil, El Trapiche y San Juan del Sur. VELIA AGURCIA RIVAS

04

VIOLENCIA Y CELULARES EN NICARAGUA Desde hace varios días está en primera plana el tema de la violencia relacionada con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en Nicaragua. El revuelo viene de la difusión de fotos de chavalas menores de dieciocho años a través de dispositivos móviles. El sexting es una práctica ampliamente utilizada entre las personas que utilizan los celulares. En principio se refiere al envío de mensajes entre celulares con contenido erótico entre dos personas y con consentimiento de ambas (he aquí el quid de la cuestión). En un momento dado puedes decidir que te apetece enviar a tu pareja una foto subida de tono, que se supone debe quedar en la confianza y privacidad de la pareja. Sin embargo, hay quienes rompen esta confidencialidad y, por ello, nos encontramos con situaciones como la que se está viviendo en Chinandega. ¿Cómo le llamamos a compartir en masa fotos comprometedoras de personas que conocemos o no? Pues le llamamos “delito”, sí, esto que están viviendo las adolescentes de Chinandega es violencia. Según el artículo 195 de la Ley 779, Ley Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres, es ilegal ya que se establece que se comete el delito de propalación: “Quien hallándose legítimamente en posesión de una comunicación, de documentos o grabaciones de carácter privado, los haga públicos sin la debida autorización, aunque le hayan sido dirigidos, será penado de sesenta a ciento ochenta días multa. Si las grabaciones, imágenes, comunicaciones o documentos hechos públicos son de con-

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

tenido sexual o erótico, aunque hayan sido obtenidos con el consentimiento, la pena será de dos a cuatro años de prisión. Cuando se trate de documentos divulgados por internet, el juez competente a petición del Ministerio Público o quien esté ejerciendo la acción penal, ordenará el retiro inmediato de los documentos divulgados”. A quien le parezca que enviar una foto vía WhatsApp no hace daño a nadie, es porque aún no está dimensionando lo que este tipo de violencia relacionada con el ámbito

digital realmente ocasiona. Y si aún no les he convencido de la seriedad, en su mano está perpetuar este tipo de violencia contra las mujeres cuyas consecuencias son, entre otras, una pena de dos a cuatro años de prisión. La gravedad de todo esto es que tanto las víctimas como los supuestos victimaros son personas que aún no cuentan con la mayoría de edad (18 años), y por ende, son personas que necesitan una protección especial. Las chavalas involucradas obviamente deberían recibir tanto apoyo legal como psicológico por las consecuencias que este tipo de delitos tienen en las víctimas, ya que son juzgadas a nivel social con el rasero de normas sociales propias del sistema patriarcal, en lugar de protegerlas y dejar patente que ellas no tienen culpa de nada. El delincuente es quien comparte contenidos que no deben ser compartidos. A los chavalos también se les debe protección especial ahora que son supuestamente responsables del delito de propalación, y también una vez tengan una sentencia firme bien de inocencia, bien de responsabilidad. El Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley No. 287) establece un sistema de justicia penal restaurativa que busca las causas de la situación, se asumen responsabilidades y se repara el daño hecho a través de medidas rehabilitadoras y dirigidas a trabajar los motivos que originaron la situación. Como siempre, les pido sentido común en el uso de celulares y redes sociales, y pensar dos veces si aquello que vamos a compartir realmente perjudica a otras personas. Practiquemos la empatía.

Violencia. 11 de 14 femicidas prófugos Un monitoreo realizado por varias organizaciones, encabezadas por el grupo Católicas por el Derecho a Decidir de Nicaragua, destaca que a la fecha se han registrado 14 femicidios, de los cuales 11 están en la impunidad. El reporte, además, señala que ha habido un incremento de casos en relación al año pa-

sado, cuando en los primeros dos meses de 2015 se registraron seis muertes menos. En cuanto a femicidios frustrados, se recoge información de diez casos, de los cuales seis se produjeron en la capital. Los cuatro restantes corresponden a dos casos en Jinotega, uno en León y otro en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN).

No obstante, en este período el Caribe del país se situó como la región más violenta para las mujeres, ya que se han reportado cinco de los 14 femicidios que van en el año. Los otros departamentos del país donde se han reportado este tipo de casos son Jinotega, Managua, Matagalpa, Masaya y Río San Juan. VELIA AGURCIA RIVAS


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

Noticias

Managua recibe mayoría de las remesas del país jos representativos son Costa Rica y España. A nivel regional, en términos de valor en dólares, Nicaragua continúa ubicada en el quinto lugar como receptor de remesas familiares. El primer lugar lo ocupa Guatemala, seguido por el Salvador, República Dominicana y Honduras. “Las remesas constituyen una importante fuente de ingresos para muchas familias del país, la mayoría lo utiliProyección

1.250 millones de dólares se prevé captar en concepto de remesas para finales de este año.

zan para comprar alimentos, ropa, pagar alquiler y para pagar la escuela”, señaló el economista Alberto Ramírez. A juicio del experto, estos ingresos permiten dinamizar la economía. Así lo demuestra un informe realizado por la Fundación Nicaragüense para el Desafío Económico y Social, (Funides), que destacó que los pobladores en este país gastan hasta el 30% más de lo que producen, y que esa diferencia es cubierta, en parte, con las remesas que reciben de sus familiares en el exterior. “Los nicaragüenses gastan (consumo más inversión) entre el 23 y el 32% más de lo que producen, y este exceso de gasto es financiado con recursos externos que

Transporte. no más pasajeros de pie Si bien los transportistas de los departamentos del norte y occidente del país asumieron el compromiso de cumplir la disposición de no llevar pasajeros de pie, aseguraron que solicitarán al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) un reajuste de la tarifa del servicio como resarcimiento. Así lo indicó Francisco Moreno, presidente de la Cooperativa de Transportes del Norte (Cotran), quien señaló que “la Ley General de Transporte establece que las tarifas deben re-

visarse cada seis meses debido al incremento de los costos de operación. El aumento podría oscilar entre 17 y 40 por ciento en dependencia del corredor”. La propuesta se basa en que podrían aplicar la tarifa por servicio ejecutivo en los buses estilo Marcopolo, y circularán los llamados buses emergentes para cumplir con la demanda de los pasajeros que no viajarán de pie, principalmente los fines de semana. Por su lado, Denis Castro, miembro de la mesa técnica

de transporte a nivel nacional, expresó que acatarán la disposición, pero a su criterio es necesario reajustar las tarifas. “Los transportistas ganamos de acuerdo al volumen, a la capacidad de pasajeros”, indicó el dirigente. El acuerdo entre transportistas y el MTI establece que los conductores de buses expresos que lleven pasajeros de pie serán multados con 500 córdobas por agentes de la Policía Nacional. R. olivAs y M. gonzález

Momotombo con 87 explosiones

incluyen remesas”, destaca el estudio.

En los últimos 91 días, el volcán Momotombo ha registrado 87 explosiones, según datos del Gobierno. La frecuencia ha ido en incremento y solo este fin de semana se reportaron 27.

RicARdo gueRReRo

AcAn-efe

Economía. El acumulado en enero fue un 2,5% más que en el mismo período del año pasado De los 91,2 millones de dólares que el país recibió en enero en concepto de remesas, el 37% se “quedó” en Managua, de acuerdo a datos del Banco Central de Nicaragua. Junto a Managua, otros departamentos como Chinandega, León y Estelí concentran más del 70% de los envíos de dinero de los nicas en el extranjero. Por ejemplo, según el banco emisor, las remesas que llegan a Chinandega representan el 10,4% del total, seguido de León (8,7%), Estelí (8%) y Matagalpa (6,4%). El principal origen de las remesas sigue siendo Estados Unidos, donde viven alrededor de 400 mil nicaragüenses de acuerdo a proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Otros países con flu-

Mayor frecuencia

05

Salud

92 casos de Zika A un mes de detectarse el primer caso del virus en el país, se acumula un total de 92 infecciones, de acuerdo a datos oficiales. Los últimos siete casos se presentaron en los departamentos de Chinandega, León, Managua y Nueva Segovia. AcAn-efe


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

MUNDO

06

Supermartes, la gran prueba del 2016 Hoy martes es definitorio para marcar una tendencia clara en las candidaturas presidenciales de los dos partidos estadounidenses, pues más de una docena de estados y territorios tendrán primarias o caucus, en las que los aspirantes republicanos y demócratas buscan asegurar la mayor cantidad de delegados en su carrera hacia la Casa Blanca. Aquí algunos datos sobre el pulso del Supermartes.

Colorado Se deciden 78 delegados, ya hay 66 comprometidos. Hillary Clinton y Bernie Sanders se debaten por el apoyo de los hispanos en este estado, pues representan más de una quinta parte de la población. Obama ganó los caucus de 2008. En Colorado no se establecen los delegados por primarias o caucus. En el proceso de nominaciones los delegados tienen libertad de apoyar al candidato que prefieran.

Minnesota Oklahoma Se deciden 42 delegados, de los cuales ya hay 38 comprometidos. Clinton lleva la ventaja en las encuestas. Ganó ampliamente este estado en el 2008. Se deciden 43 delegados, el ganador se los lleva todos. Oklahoma es terreno fuerte para los conservadores. La población de evangélicos es la más grande de todo el país. Trump aventaja por más de siete puntos porcentuales a Ted Cruz, según encuestas.

Se deciden 93 delegados, de los cuales ya hay 77 comprometidos. No ha habido encuesta en el estado este mes y su mecanismo de selección son los caucus, lo que dificulta hacer una proyección. A Sanders le podría ir bien por el perfil de la población y si logra contagiarlos con el respaldo entusiasta que recibió en New Hampshire. Clinton cuenta con el apoyo del gobernador y los dos senadores del estado. Se deciden 38 delegados, el ganador se los lleva todos. Es un estado liberal. Una encuesta del Star-Tribune y Mason Dixon del mes pasado ubicaba a Marco Rubio en la delantera con cinco puntos porcentuales sobre Trump.

Arkansas Se deciden 37 delegados, ya hay 32 comprometidos. Hillary Clinton fue la primera dama del estado por 12 años, tiene fuertes vínculos con los demócratas moderados. Ganó ampliamente a Obama en el 2008 y se estima que aventaja a Sanders por 28 puntos. Se deciden 40 delegados, el ganador se los lleva todos. Este estado es un bastión para los conservadores. Una encuesta de Talk Business/Hendrix College ubica a Ted Cruz cuatro puntos porcentuales sobre Trump.

Vermont Se deciden 26 delegados, de los cuales 16 están comprometidos. Sanders es natural de Vermont, por lo que tiene una ventaja holgada en encuestas de hasta 75 puntos. El demográfico es similar al de New Hampshire, donde ganó cómodamente a Clinton. La exsecretaria de Estado perdió en el 2008 ante Obama por 20 puntos. Se deciden 16 delegados, el ganador se los lleva todos. Es uno de los estados más liberales. En su estado vecino, new Hampshire ganó Trump.

Massachusetts Se deciden 116 delegados, ya hay 91 comprometidos. Massachusetts colinda con Vermont, el estado de Bernie Sanders. Típicamente han apoyado a demócratas progresistas. Aunque Clinton le ganó a Obama en este estado por 15 puntos en el 2008, ahora las encuestas ubican a Sanders al frente por cuatro puntos porcentuales. Se deciden 42 delegados, el ganador se los lleva todos. Al ser un estado liberal y con gran cantidad de católicos, Marco Rubio podría resultar favorecido, pues es el único católico en la papeleta. Aun así, no se puede perder de vista que Trump creció en el vecino New Hampshire y recientemente salió favorecido en la encuesta de Emerson.

Virginia Se deciden 110 delegados, de los cuales 95 tienen compromisos. Aunque Hillary Clinton perdió en el 2008 ante Obama, ahora es muy cercana al gobernador Terry McAuliffe, con quien ha hecho campaña. Ha visitado varias veces el estado. Las encuestas la ubican en la delantera por 17 puntos porcentuales. Se deciden 49 delegados, el ganador se los lleva todos. Es un estado que puede ir en cualquier dirección, pues está dividido entre suburbios cerca de Washington D.C. y áreas al Sur que son más religiosas. Según una encuesta de Christopher Newport University, Trump aventaja a Rubio por seis puntos porcentuales.

METRO WORLD NEWS

Tennessee Se deciden 76 delegados, de los cuales ya hay 67 comprometidos. Aunque la población afroamericana es menor que en Alabama o Georgia, esta representa casi el 30% del electorado demócrata. Los sondeos ubican a Clinton con una amplia ventaja. En el 2008 ganó por 14 puntos porcentuales. Se deciden 58 delegados, el ganador se los lleva todos. También es un estado muy religioso y conservador. Una encuesta de la Universidad de Vanderbilt ubica a Trump en la delantera por cuatro puntos porcentuales.

DEMÓCRATAS

REPUBLICANOS

* Con informacion de Bloomberg Politics

Georgia Se deciden 117 delegados, ya hay 102 comprometidos. Es un estado con una gran población afroamericana, se proyecta que Hillary Clinton domine, tomando como punto de referencia que le fue bien con este voto en Nevada y Carolina del Sur. La clave para ella será no perder mucho apoyo del electorado blanco ante Sanders. Se deciden 76 delegados, el ganador se los lleva todos. Encuestas recientes muestran que Donld Trump le lleva una ventaja de 11 puntos porcentuales a Ted Cruz.

Texas ALASKA Se deciden 28 delegados, el ganador se los lleva todos. Solo 62% de la población se identifica como cristiano. Su exgobernadora, Sarah Palin endosó a Donald Trump, pero ella es una figura controversial en su estado. Una encuesta de Alaska Dispatch de enero pasado tenía a Trump por cuatro puntos porcentuales sobre Ted Cruz.

Samoa Americana Se deciden 11 delegados, ya hay seis comprometidos. En el 2008, Hillary Clinton derrotó a Barack Obama

Es el estado más importante de la contienda en el Súper Martes, pues se deciden 251 delegados, de los cuales 222 están comprometidos. Se anticipa una gran batalla por los votos hispanos, pues son el 32 % del electorado. Hasta ahora, Clinton ha llevado la delantera en las encuestas. Ganó por cuatro puntos porcentuales en el 2008. Se deciden 155 delegados, el ganador se los lleva todos, por lo que también es la batalla más decisiva del Súper Martes. Ted Cruz es natural de Texas, según las encuestas aventaja a Trump por nueve puntos porcentuales.

Alabama Se deciden 63 delegados. Según Ballotpedia hay 53 comprometidos. En la primaria de 2008, Hillary Clinton perdió por 14 puntos ante Obama. Se estima que la razón principal fue por el voto afroamericano, que constituye el 51 % del electorado. En esta ocasión, Clinton luce con mayor fortaleza ante ese electorado frente al senador por Vermont, Bernie Sanders. Se deciden 50 delegados, el ganador se los lleva todos. Los republicanos en este estado son en su mayoría blancos, conservadores y evangélicos. Se estima que Donald Trump lleva una amplia ventaja. En el 2012, Rick Santorum ganó la primaria en este estado.


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

mUnDo

07

Trump y Clinton son los favoritos de hoy Supermartes en EE.UU. Un triunfo de ambos encamina las primarias hacia noviembre El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton parten como favoritos para la gran batalla de hoy, en el esperado Supermartes, cuando EE.UU. celebra una docena de elecciones primarias estatales para elegir a los candidatos a la Casa Blanca. El magnate inmobiliario y la exsecretaria de Estado afrontan con el viento a favor de las encuestas la crucial jornada electoral, en la que ambos aspirantes podrían dar un golpe de autoridad y allanar mucho el camino hacia la candidatura presidencial. Según un sondeo a nivel nacional publicado ayer por la cadena CNN, Trump consigue el apoyo del 49% de los votantes republicanos en la pugna por adjudicarse la nominación del partido de cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre. El polémico multimillonario aventaja en más de 30 puntos a sus más directos rivales, los senadores de origen cubano Marco Rubio y Ted Cruz, que le van a la zaga con una puntuación del 16 y el 15%, respectivamente, y que en los últimos días han intensificado sus ataques al magnate con el fin de socavar su credibilidad. Entre los votantes demócratas, Clinton cosecha un respaldo del 55 por ciento, a una amplia distancia de su adversario, el senador Bernie Sanders, quien obtiene el 38%. Trump, cuya popularidad ha tomado por sorpresa a la clase política y los medios de comunicación de EE.UU., celebró los resultados del estudio de la cadena televisiva. Clinton hizo ayer campaña en Boston, en el estado Massachusetts, que también participa en los procesos electorales del Supermartes. “Estados Unidos nunca ha dejado de ser grande”, dijo la ex primera dama ante sus seguidores, en alusión al conocido eslogan de Trump “Haz a Estados Unidos grande de nuevo”. EFE

Hillary Clinton se perfila como la candidata demócrata favorita. / EFE

Análisis

“El mayor perderdor potencial es Bernie Sanders” ¿Por qué es tan importante el Supermartes? - Los candidatos americanos para la presidencia son elegidos en las elecciones preliminares -o “primarias”en los diversos estados, que se producen en diferentes momentos a través del invierno y la primavera. El 1 de marzo o “Supermartes” tiene el mayor grupo de estados que llevan a cabo las primarias en un solo día. Si un candidato tiene una fuerte victoria en muchos de estos estados, podría ser decisivo. ¿Qué podemos esperar del Supermartes? - La mayoría de la gente espera que el Supermartes muestre que Hillary Clinton

es imbatible para la nominación demócrata para presidente. En el lado republicano, Donald Trump es líder en todos los estados, excepto Texas. Si esas encuestas son precisas y gana casi todas las primarias del Supermartes, va a ser difícil de parar y se convertirá en el claro favorito para convertirse en el candidato republicano. ¿Quiénes son los posibles ganadores y perdedores? - El mayor ganador potencial es Trump, quien podría dispersar a sus oponentes y reclamar una posición dominante, con una fuerte victoria. El mayor perdedor potencial es Bernie Sanders, quien podría ser expulsado de la carrera con una actuación débil, después de su gran derrota en Carolina del Sur. JACK A. GOLDSTONE Académico en Políticas Públicas en el Woodrow Wilson Center, en Washington D.C., EE.UU.


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

mundo

Acuerdo por deuda dará oxígeno a la débil economía argentina “Fondos buitres”. Tras 15 años la nación sudamericana llegó a un entendimiento El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró el acuerdo alcanzado ayer entre Argentina y los fondos de inversión acreedores como “un paso importante para su regreso a los mercados financieros”, y resolver así una disputa judicial que dura 15 años, cuando el Gobierno argentino se declaró en bancarrota. “Estamos muy animados por el anuncio de hoy (ayer) de que se haya alcanzado un acuerdo entre Argentina y varios acreedores”, indicó un portavoz del Fondo, que pidió el anonimato, en un comunicado enviado a la agencia de noticias EFE. El portavoz agregó que “este es un paso importante para permitir el regreso de Argentina a los mercados financieros y restaurar su posición financiera”. Desde entonces, y como consecuencia en gran parte de esta disputa, el Gobierno argentino no ha podido recurrir a los mercados internacionales para financiarse. Lo dispuesto El abogado Daniel Pollack,

quien ha sido el mediador designado por el juez federal Thomas Griesa, en las negociaciones, anunció ayer que Argentina abonará a estos fondos acreedores la cantidad de 4.653 millones de dólares para cerrar el caso, “tanto en el distrito del sur de Nueva York (donde se llevaba la causa) como en todo el mundo”. El acuerdo alcanzado en las últimas horas es con los fondos que representan el 85% de los reclamos alcanzados por el fallo en Nueva York, incluyendo los fondos “más agresivos” como Elliot (NML/Singer), Dart (EM Limited), Aurelius, Blue Angel y Olifant (Bracebridge). Los cinco fondos, liderados por Elliott Management y Aurelius, obtendrán un 75% de sus reclamos, de tal manera que la quita negociada es sensible mejor que la pactada por Buenos Aires con otros fondos menores. El pago será en efectivo, para lo cual el ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay, aseguró ayer que no se echará mano a las reservas del Banco Central sino que hará una emisión internacional de bonos, por hasta 15.000 millones de dólares, y con lo recaudado se cancelará la deuda con los querellantes. Las gestiones de mediación entraron en una nueva fase con la llegada en diciembre pasado a la Presidencia de Ar-

El ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay, ofreció una rueda de prensa./ EFE

gentina de Mauricio Macri, lo que flexibilizó las opciones y permitió allanar el camino hacia el acuerdo final, tras suceder a la expresidenta Cristina Fernández, quien había mantenido una tensa relación con los fondos, a los que calificaba de “buitres”. El acuerdo anunciado deja al país sudamericano a las puertas de salir nuevamente

a financiarse en los mercados internacionales y obtener oxígeno para su estancada economía. Según expertos consultados por EFE, el pacto sellado en las últimas horas en Nueva York, escenario de una batalla judicial que lleva casi una década, no solo es positivo para poner fin a un litigio largo y costoso sino porque repre-

senta para Argentina la posibilidad de acceder a fondos frescos a tasas razonables para morigerar sus desequilibrios económicos. “La noticia es muy buena porque Argentina necesita sí o sí saldar esta disputa, en la que ya tenía una sentencia en contra”, sostuvo Martín Polo, economista jefe de la consultora Analytica. efe

agitando esta cosa, riendo, gritando y ‘dibujando’ con la otra mano en el aire. Entonces vi que caía sangre en sus zapatos y falda. ¡Me asusté mucho!”. “La gente corría lejos de ella al otro lado de la calle. La mujer se seguía tocando su pecho; puede ser que en realidad quería inmolarse. Gracias a Dios que fue detenida. Espero que reciba el castigo más estricto”. De acuerdo con Shuvalova, un guardia de un restaurante y dos oficiales de policía no hicieron ningún esfuerzo para detener a la

mujer. La víctima ha sido identificada como una niña de cuatro años llamada Nastya M., y su niñera, de 38 años, Gyulchehra Bobokulova, de Uzbekistán, quien ahora ha sido detenida. “Este tipo de situaciones se producen porque los padres explotan a las niñeras sin pensar, sin prestar atención a sus condiciones”, explicó a Metro Alena Bocharova, jefa de la agencia de reclutamiento de niñeras con sede en Moscú Mothers Helpers y psicóloga. “Nadie puede trabajar siete días a la semana sin posibilidad

de recuperar sus fuerzas. En algún momento, podría caer en un estado psicótico. Creo que la razón es el enorme estrés y la incapacidad para recuperarse”. Informes preliminares, publicados por el Comité de Investigación locales, confirman que la mujer, quien nació en 1977, es de uno de los países soviéticos de Asia Central. Ella esperó hasta que los padres y los hermanos mayores salieran del departamento y, a continuación, por razones desconocidas, cometió el asesinato de la menor de edad, incendiando el depar-

La NASA

Fabricará una aeronave supersónica de pasajeros La NASA fabricará una aeronave supersónica para el transporte de pasajeros que será lo más silenciosa y eficiente posible, informó ayer la Agencia Aeroespacial de EE.UU. El administrador de la NASA, Charles Bolden, anunció ayer que se ha adjudicado un contrato por valor de 20 millones de dólares a la compañía estadounidense Lockheed Martin para desarrollar un diseño preliminar de un avión que supere la velocidad del sonido. El prototipo de avión es de los llamados “lowboom” o de explosión baja. El diseño y la construcción de la aeronave llevará varios años y la NASA calcula que las campañas de vuelo comiencen alrededor de 2020. Los vuelos supersónicos comerciales se cancelaron cuando las aerolíneas Britis Airways y Air France dejaron de operar en 2003 el Concorde, un avión capaz de viajar a una velocidad máxima de 2.180 kilómetros por hora, tras el accidente de un Concorde en París en el año 2000, que causó 113 muertos. efe Hoy

Apple se defenderá

Horror en Moscú. Mujer desila por calles de la ciudad con la cabeza de niña decapitada Una mujer vestida con una burka aterró a los ciudadanos de Moscú al caminar con la cabeza de una niña decapitada a través de la capital rusa este lunes 29 de febrero. Ella apareció cerca de la estación de metro Oktyabrskoe Polo en el noroeste de la ciudad, gritando “Allahu Akbar” y amenazando con inmolarse. “No entendí que era la cabeza de una niña en sus manos”, dijo la estudiante Alexandra Shuvalova, quien fue testigo del horrible evento camino a su trabajo. “Vi el pelo y algo más. Ella estaba

08

tamento para luego salir de la escena. La acusada fue nombrada para un examen psiquiátrico forense para determinar si ella es capaz de entender sus acciones y hechos. La investigación criminal continúa. Metro Moscú

El principal asesor legal de Apple, Bruce Sewell, defenderá este martes a la compañía ante el Congreso de EE.UU., donde insistirá en que lo que quiere el FBI es debilitar la seguridad de los productos que fabrica la empresa tecnológica. El Buró Federal de Investigación (FBI) quiere que Apple diseñe un software que ayudaría a desactivar la seguridad en un teléfono iPhone utilizado por uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino. efe


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

+ PLUS También en Colombia

Bogotá se posiciona para turismo de negocios Bogotá se convirtió en el principal destino para el turismo de negocios en Colombia al concentrar casi el 40% de los eventos que se organizan anualmente en ese país, de los cuales cerca de medio centenar son de carácter internacional, según fuentes oficiales. Según la directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Adriana Gutiérrez, el turismo de negocios, que incluye el de eventos, “es un nicho principal en Bogotá”. “Tenemos toda una oferta en eventos corporativos, los principales eventos están ligados a los temas de construcción, de salud, de transporte, de urbanismo, de tecnología, cultura, comercio y deporte”, destacó la funcionaria, quien señaló que la capital colombiana reúne “alrededor de 50 eventos internacionales anuales”.

TURISMO

09

“Ruta de la Paz” es la nueva cara del turismo de Colombia Apuesta. Desde el Gobierno de ese país sudamericano esperan atraer mayores visitas a varios destinos turísticos “La Ruta de la Paz”, la primera apuesta turística de Colombia en territorios del norte del país golpeados por el conflicto armado, busca mejorar la calidad de vida de los pobladores y atraer a viajeros nacionales y extranjeros que buscan una experiencia diferente, informaron la semana pasada fuentes del sector. La iniciativa es del departamento caribeño de Bolívar y de la Alcaldía de Cartagena de Indias, su capital, y fue presentada en la XXXV Vitrina de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que se realizó en Bogotá. “Planteamos un recorrido por los municipios de María la Baja, Macayepo, Caracolí, Camarón, Carmen de Bolívar y El Salado, sitios icónicos de la región de los Montes de María, que han cambiado las lágrimas por las sonrisas”, dijo a la agencia de noticias EFE la directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), Lucy Espinoza. Por su posición estratégica en el norte de Colombia, esa región ha sido disputada

a sangre y fuego por grupos guerrilleros y paramilitares. Con este programa se busca “fomentar el desarrollo económico de los Montes de María a través del turismo y la cultura”, agregó Espinoza. El turista que visite la zona encontrará una “experiencia diferente” en la que podrá compartir con artesanos locales, saborear lo mejor de la gastronomía bolivarense y conocer las leyendas de esta región tristemente célebre hasta el momento por ser escenario del conflicto interno que vive el país hace más de 50 años. Competencia creciente Para Zully Salazar, presidenta ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), “la competencia creciente en el mundo para atraer a los viajeros exige a los destinos ser cada día más completos y competitivos”. Por ello, precisó, al sumar los atractivos de Cartagena de Indias con los de Bolívar, “se robustece la oferta de turismo de la región y se puede posicionar en diversos nichos”. “Queremos fortalecer el turismo de la ciudad articulándolo con el departamento de Bolívar porque a través de nuestras agencias de viajes, que tienen toda la experiencia del caso, se incluirá la ‘Ruta de la Paz’”, dijo el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque.

La ciudad ofrece 190 espacios para reuniones “y un poco más de 65 lugares para convenciones”, con una infraestructura de alojamiento representada por 491 hoteles. Barranquilla es uno de los destinos más demandados por turistas. /EFE

La zona norte de Colombia empezará a ofertarse como un nuevo destino para turistas. / EFE

Además, al ser los Montes de María un lugar en el que hubo conflicto armado, “hay muchas historias por contar”, puntualizó Duque. Datos oficiales indican que en 2015 llegaron a Cartagena, meca del turismo en Colombia, 299.168 visitantes extranjeros, lo que representó un incremento del 16,5% con respecto a 2014, cuando fueron 256.802 los viajeros procedentes de fuera del país. Barranquilla con más hoteles Barranquilla, ciudad del Caribe colombiano, contará a partir de 2017 con diez nuevos hoteles que le ayudarán a escalar posiciones como polo de desarrollo turístico y de negocios del país, aseguró una fuente del sector. “Para 2017 está proyectada la apertura de diez hoteles

Esperan crecer 6%

“Algunos estudios señalan que, una vez consolidada la paz, la economía colombiana va a crecer entre uno y dos puntos adicionales. Es decir, que si ahora crecemos un 3 o 4 % anual, podemos empezar a pensar en crecimientos cercanos al 6 %”. Juan Manuel Santos. Presidente de Colombia en un artículo publicado en el diario El Espectador.

con más de 1.200 habitaciones”, dijo Márbel Ruiz, directora Ejecutiva de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) regional Atlántico, departamento del que es capital Barranquilla. Actualmente Barranquilla, cuarta ciudad del país, conocida como la “Puerta de Oro de Colombia”, por su estratégico puerto, cuenta con 126 hoteles que le dan una capacidad de 6.000 habitaciones.

Este año el propósito de las autoridades encargadas del fomento de la ciudad es “apostarle fuerte” al turismo de ferias y eventos. Para ello, aclaró Ruiz, “tenemos grandes fortalezas en esa área al realizar más de 900 eventos al año, entre los que se encuentran el Carnaval de Barranquilla, declarado patrimonio cultural intangible de la humanidad por la Unesco. EFE


2 DEPORTES Contra San Diego

Kershaw volverá a ser abridor Los Dodgers de Los Ángeles tienen nuevo manejador con Dave Roberts, pero nada ha cambiado en cuanto a quién será el abridor en la jornada inaugural, que recaerá por sexta temporada consecutiva en el zurdo estelar Clayton Kershaw. Roberts bromeó cuando dijo que le había tocado “hacer una decisión difícil”. Kershaw abrió cinco juegos inaugurales bajo el mando de Don Mattingly y tuvo marca de 3-0, y ahora el tres veces ganador del premio Cy Young será quien abra por los Dodgers la temporada 2016 el 4 de abril ante los Padres de San Diego. Kershaw tuvo marca ganadora de 16-7 la temporada pasada, con 2.13 de porcentaje de carreras limpias admitidas y 301 ponches, que lo convirtieron en el primer abridor en alcanzar los 300 ponches desde el 2002.

www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

DEPORTES

Abran paso al César de la pelota nica Hazaña. Julio César Raudez venció 2-0 a la Costa Caribe, logrando la victoria 170 de su carrera profesional, máxima cifra en la historia del beisbol nacional La marcha triunfal suena, mientras Julio César Raudez se pasea airoso por el sendero de la victoria, pues tocó las puertas del paraíso y la entrada no le fue negada. Paseándose sobre la nube de la grandeza llegó a tiempo a la cita con la historia, que le dio la bienvenida al salón de los inmortales, abriéndole la puerta del cuarto reservado para el “Máximo ganador de todos los tiempos”, lugar que se adjudicó tras alcanzar su victoria 170 en campeonatos domésticos. El estadio “Glorias Costeñas” vio cómo una gloria nacional silenciaba a los artilleros de la Costa Caribe, logrando a base de inteligencia más que de velocidad, construir por blanqueada de 2-0 una victoria histórica que lo ubica solitario en la cúspide de los más ganadores del deporte rey pinolero. En su memorable victoria Raudez dominó por comple-

to a la siempre intimidante ofensiva costeña, dejándola sin carrera en siete entradas completas. El veterano no necesitó ayuda, completó por sí solo la hazaña. Se mostró tan dominante que solo permitió tres imparables, en una labor en la que enfrentó a 25 bateadores, de los cuales ponchó a tres y a uno le dio base por bolas, todo eso con 80 lanzamientos. Tras el triunfo de ayer, Raudez mira hacia atrás, donde quedan lanzadores como Asdrudes Flores (169), Julio Espinoza (155), Martin Bojorge (153) y Barney Baltodano (151), a quienes superó y de quienes piensa alejarse cada vez más, pues se ha propuesto llegar a los 200 triunfos. A lo largo de su carrera, este lanzador de 39 años ha mostrado su talento y su espíritu combativo. En el 2000 fue firmado por la organización de los Gigantes de San Francisco, con quienes estuvo durante cinco años, logrando en ese tiempo escalar hasta la categoría Triple A. No pudo avanzar más y se dedicó a construir su historia en el beisbol casero, hasta llegar a esta etapa en la que ha empezado a inmortalizar su nombre, pues desde ahora en adelante cada victoria

La promesa

200 victorias es la meta que se ha propuesto Julio César Raudez.

será un nuevo récord. Dividen honores Raudez consiguió la anhelada victoria en el primero de dos partidos de reprogramación entre Granada y la Costa Caribe, que no pudieron jugar el domingo porque el estadio no prestaba las condiciones a causa de la lluvia caída en suelo costeño. En ese primer duelo el perdedor por los caribeños fue Wilfredo Pinner. Con esa victoria los granadinos evitaban la barrida y se acercaban en la serie 2-1. Sin embargo, en el segundo encuentro de la jornada de ayer, los de la Costa Caribe mejoraron notablemente su ofensiva, destacando Dwight Britton con un cuadrangular, y lograron una ajustada victoria de 6-5, quedándose con el triunfo el lanzador Shendell Bernard. Por Granada perdió William Raudez. Con este resultado, la serie de cuatro partidos

entre ambos conjuntos quedó 3-1 a favor de la Costa Caribe. Tras estos dos juegos, se completaron todas las series correspondientes a la primera jornada del Campeonato Nacional de Beisbol Superior Germán Pomares Ordóñez, que se reanudará mañana con las series Bóer contra Nueva Segovia y Masaya contra Chinandega. HAROLD BRICEÑO

www.diariometro.com.ni

10


www.diariometro.com.ni Martes 01 de febrero 2016

deportes

Ramírez designado para lanzarle a O’s Contra Baltimore hará su primera aparición en la pretemporada. Erasmo busca uno de los primeros puestos en la rotación de Tampa El lanzador nicaragüense Erasmo Ramírez, de los Rays de Tampa Bay, está programado para abrir el desafío que sostendrá su equipo el próximo jueves contra los Orioles de Baltimore, en el segundo partido de pretemporada que sostendrá la organización esta semana. El primer juego de los Rays será mañana contra los Nacionales de Washington y el pitcher designado es Jake

Odorizzi. Por su parte, el “as” de Tampa, Chris Archer, está programado para que aparezca en el montículo el viernes contra los Medias Rojas de Boston, según anunció la organización. Después de una destacable campaña en el 2015, en la que consiguió 11 victorias y sufrió 6 reveses, para una efectividad de 3.75, Erasmo buscará superar esos registros en la venidera campaña, aunque su principal asignatura, de momento, es ganarse uno de los primeros puestos en la rotación del equipo. Sin duda, Archer está llamado a ser el primer brazo de los Rays, su designación para el tercer juego de pretemporada responde a la calidad del equipo que enfrentarán, pero cuando inicie la temporada el

próximo 3 de abril, será Archer quien aparezca contra los Azulejos de Toronto en el Tropicana Field. La competencia de Erasmo por los puestos del dos al cuatro será contra Alex Cobb, quien regresa después de perderse la campaña anterior en la que se realizó la cirugía Tommy John, Drew Smyly, quien ganó 5 juegos y perdió 2 en el curso anterior y Jake Odorizzi, quien acabó con balance parejo de 9-9, con efectividad de 3.35. Confían en él Ramírez, el mejor pelotero de Nicaragua en la actualidad, evitó ir al arbitraje salarial con los Rays de Tampa Bay el mes pasado y firmó un contrato de un año y $2,375 millones de dólares, superando sustancial-

mente los $522 mil dólares que recibió la temporada pasada. En Tampa la idea es que pueda establecerse, lo demostraron al darle la oportunidad de recuperar la confianza tras su obscuro paso por los Marineros de Seattle. Hace unos días le negaron el permiso de jugar con la Selección de Nicaragua en el Preclásico Mundial, que se realizará en Mexicali, México, entre el 17 y 20 de este mes. Es simple, los Rays confían en que el rivense pueda tener una gran temporada y deben protegerlo durante el Spring Training, a sabiendas que en la rotación de picheo es donde Tampa podría encontrar un nicho para pelear su división, una misión que se ve complicada, pero podría sorprender. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Erasmo Ramírez lanzará este jueves ante los Orioles.

/ AFP

11


www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

deportes

Prueba de resistencia a los del ‘Cholo’ Simeone Buscan seguir la estela del Barcelona. La Real Sociedad se muestra con más aire El Atlético de Madrid encara hoy una prueba de resistencia contra la Real Sociedad desde el punto de vista físico, por el desgaste de jugar su cuarto partido en diez días, y clasificatorio, en su persecución del liderato del Barcelona, cuyo altísimo ritmo obliga a ganar al equipo rojiblanco. Vencedor en el derbi con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu (0-1) e inamovible de las dos primeras posiciones de la tabla en las últimas quince jornadas, pero a ocho puntos del conjunto azulgrana, la victoria es la única vía para mantener opciones en la pelea por el campeonato a falta de doce jornadas o 36 puntos por disputarse. El Atlético, de momento sin riesgo por detrás -aventaja en cuatro puntos al Real Madrid, tercero, y en seis al Villarreal, cuarto-, enfrenta esas aspiraciones este martes con la Real Sociedad, siete puestos -es noveno- y 24 puntos por detrás de los rojiblancos, pero un rival que le ha derrotado dos veces en la era de Diego Simeone. Una en el Vicente Calderón (0-1) y una en Anoeta (21). Solo el Barcelona, con nueve triunfos sobre el equipo madrileño con el técnico argentino, y el Real Madrid, con siete, le han ganado más al Atlético en los últimos cuatro años. También le han venci-

El Atlético de Madrid enfrenta un calendario intenso, en el que relaciona Liga y Champions. / AFP

do en dos ocasiones Levante, Valencia, Celta y Villarreal en ese tiempo. Una advertencia para el Atlético, con las bajas por lesión del belga Yannick Carrasco, el portugués Tiago Mendes y el montenegrino Stefan Savic y que afronta el choque tras un impresionante esfuerzo, el que desplegó el miércoles en Eindhoven, con 115,6 kilómetros recorridos, y el sábado en el derbi, con 119 kilómetros. Su desgaste de los últimos diez días, que incluyen también los intensos minutos jugados en el 0-0 con el Villa-

rreal, se completará mañana ante la Real Sociedad, probablemente con algunas rotaciones en la alineación inicial, aunque el equipo mantendrá buena parte de la base de los duelos más recientes con solo dos o tres retoques. Por ahí, los nombres de Jesús Gámez, para dar descanso a uno de los dos laterales (Juanfran Torres, por la derecha, o Filipe Luis, por la izquierda), Óliver Torres (si el argentino Diego Simeone opta por descargar de minutos a Gabi Fernández o Koke Resurrección) y los argenti-

nos Luciano Vietto o Ángel Correa, si alterna en el once a Fernando Torres en ataque, surgen como posibilidades. El resto son fijos en la alineación, como el portero esloveno Jan Oblak, los centrales uruguayos José María Giménez y Diego Godín, los centrocampistas Saúl Ñíguez y Augusto Fernández, que terminó el derbi con molestias en el gemelo, y el delantero francés Antoine Griezmann, un goleador decisivo para el conjunto rojiblanco. Ha sumado 20 goles entre todas las competiciones esta

campaña, el pasado sábado fulminó su peor racha del curso -cinco encuentros sin marcar ningún tanto-, reencontró a su equipo con el gol tras dos empates consecutivos a cero y este martes tendrá enfrente a su exequipo, del que dio el salto hacia el club madrileño en 2014. Antes, en el primer equipo de la Real Sociedad, Griezmann jugó 202 partidos y marcó 52 goles entre 2009 y 2014. En el Atlético, en un año y medio, ha logrado 45 tantos. El atacante, a la vez, encara el partido apercibido de sanción, con cuatro tarjetas amarillas, al igual que el brasileño Filipe Luis, el argentino Augusto Fernández y Gabi Fernández, con lo que una amonestación mañana para cualquiera de ellos les apartaría del siguiente compromiso de Liga del próximo domingo contra el Valencia. Enfrente, la Real Sociedad, después de cinco jornadas seguidas sin conocer la derrota, viaja al Vicente Calderón con el ánimo de sorprender a uno de los mejores equipos de la competición, en un partido en el que recupera a Asier Illarramendi y al brasileño Jonathas de Jesús y pierde a su central Íñigo Martínez. Los donostiarras jugaron muy disminuidos de efectivos su último encuentro de Liga ante el Málaga (1-1), en el que tenían la posibilidad de igualar su mejor registro de victorias en 16 temporadas, pero las bajas pasaron factura, aunque al menos no cayeron derrotados. EFE

Con juego amistoso. Infantino estrena presidencia de la FIFA El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inició su primera jornada laboral en la sede de este organismo con un partido amistoso en el que participaron jugadores en activo y retirados como Fernando Hierro y Luis Figo, además de oficiales de la FIFA. Los excapitanes de las selecciones de España y Portu-

gal, que respaldaron al suizo durante la campaña previa a las elecciones del día 26, fueron de los primeros en saludar y dar la bienvenida a Infantino a su llegada a la sede de la FIFA, dos días después de su elección como presidente. Los españoles Carles Puyol y Michel Salgado, los italianos Fabio Cannavaro y Paolo

Maldini, el holandés Clarence Seedorf, el ucraniano Andréi Shevchenko y el francés Robert Pires fueron algunos de los exfutbolistas que felicitaron al nuevo presidente, que se vistió de corto y con un peto de la FIFA disfrutó junto a ellos de la disputa del partido. Entre los participantes en

el choque también estaban las jugadoras Julia Simic (Wolfsburgo), Kelly Smith (Arsenal) y Melanie Leupolz (Bayern Múnich), con quien Infantino tuvo ocasión de charlar, del mismo modo que hizo con el técnico italiano Fabio Capello. “Siento una gran emoción, es fantástico. Me siento orgulloso, pero también humilde y

tengo mezcla de sensaciones, con todas las emociones que un ser humano puede sentir a la vez”, dijo Infantino en su primer día de oficina en FIFA Strasse, donde recibió de nuevo la felicitación del jeque de Beréin Salman bin Ebrahim Al Khalifa, su principal rival en las elecciones. EFE

12

“Leo es el número uno”

Iniesta manda recadito a CR7 Andrés Iniesta es un tipo que pocas veces se mete en problemas con sus declaraciones, pero ayer, sin quererlo, o quizá sí, le dejó un recado a Cristiano Ronaldo. Una clase de compañerismo en toda regla. “Mis compañeros siempre son los mejores”. Más claro imposible. “Para mí, mis compañeros son los mejores, tanto en mi club como en la selección”, sentenció Iniesta, quien por encima de todos colocó a Messi: “Leo es el número uno”. ESPN ¿Quién por Hiddik?

Rumores ubican a Sampaoli en el Chelsea inglés Se estrecha el cerco de candidatos a dirigir al Chelsea a partir de julio de 2016. Ello, cuando el holandés Guus Hiddink deje el equipo, a donde llegó tras la salida de Mourinho. Aparecen así dos técnicos con serias posibilidades de tomar el cargo. Uno es el argentino Jorge Sampaoli, exseleccionador de Chile, que condujo a La Roja a ganar la Copa América 2015. El otro es el italiano Antonio Conte, actual entrenador de la selección de Italia. ESPN Refuerzo de calidad

Desmond acuerda con los Rangers de Texas en la MLB Los Rangers de Texas llegaron a un acuerdo con el torpedero y agente libre Ian Desmond por un año y ocho millones de dólares en las Grandes Ligas. Los Rangers están preocupados por la falta de poder en la segunda mitad de su ‘lineup’ tras enterarse que el toletero Josh Hamilton no podrá jugar durante el primer mes de la temporada debido a lesión. Desmond, de 30 años, jugaría en el jardín izquierdo ante la ausencia de Hamilton. AGENCIAS


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

13 / GETTY

PENÉLOPE CRUZ

3

La actriz española explora diversos territorios en la actuación con “Zoolander 2”, que ya se exhibe en cines nacionales. Charla con Metro de sus próximos proyectos en cine de comedia, drama y una cinta biográfica

CULTURA

DIVA, MAMÁ Y MODELO QUE DISFRUTA LA VIDA

Liam Paine sale con jueza de X Factor

Noviazgo

El cantante de One Direction, Liam Payne está saliendo con la jueza de The X Factor, Cheryl FernándezVersini, según confirmaron varios diarios británicos. Fernández-Versini, anteriormente conocida como Cheryl Cole, conoció al cantante de One Direction cuando este audicionó en la famosa competencia de talentos en 2008 y tenía apenas 14 años.

Proyectos de Penélope

A Penélope Cruz le gusta hablar de su carrera, y poco de su vida privada. La actriz española, que cumplirá 42 años el próximo 28 de abril, vive un buen momento y es ahora que disfruta cada proyecto junto a su familia. Este mes la vemos en la pantalla grande en su papel de Valentina Valencia en Zoolander 2, y compartió los mejores momentos. ¿Cómo defines a Valentina Valencia? — Es increíblemente bella, una sensual policía latina

de la moda, que exuda sexualidad, pero todo se trata de negocios. Ella simplemente desea descubrir quién está matando a estos artista. Lo más extraño es que recibí la propuesta cuando estaba en Sudáfrica comprando pañales. Grité de emoción porque pertenezco a esos fans que han visto más de diez veces Zoolander; además era una comedia. ¿Te enamoraste de Valentina? — Me gusta este perso-

Frase

“Esta película necesitó mucho tiempo para su realización. Quizá hubiéramos hecho una secuela al año siguiente de su estreno, pero nadie fue a ver la cinta en los cines realmente, así que nadie la deseaba”. Ben Stiller.

naje, pues tiene muchos colores y muchas facetas. Es inteligente y eficiente, pero también hay algo fuera de equilibrio en ella. Desde el principio tuve que encontrar exactamente cómo expresar esta rareza y mostrar que también era bastante rara de modo paralelo a Derek. En la cinta haces mención de tus pechos grandes como obstáculo para ser modelo, ¿son un problema? — En la película sí, pero en la vida real... no (risas). Lo único complicado fue modelar frente a una multitud, eso me pone nerviosa. Por eso en las alfombras rojas suelo pensar que soy un personaje, es más fácil caminar de ese manera. Si no estás actuando, ¿qué haces en tu tiempo libre? — Ser mamá es un trabajo de tiempo completo que

The B he Sa ha Ba

Gi b c c edia

La ei a de E a a de Fe a d T eba d a a

Luego se vieron otra vez cuando él tenía 16 años y ya formaba parte de One Direction. Payne y su novia de hace años, Sophia Smith, terminaron en octubre del año pasado.

E c ba de Fe a d Le de A a a bi g áfica

me encanta, pero se sorprenderían si les revelo que tengo otras habilidades, soy una peluquera de clóset, me relaja cortar el cabello. Mi madre tiene su estética, crecí en ese ambiente y fue mi mayor escuela de actuación. ¿Qué es lo que más disfrutas de la vida? — Reír, reír y reír. Estar con la familia, con los amigos y una buena conversación. No bebo alcohol, pero me encanta la comida.

Amo reír hasta que salgan las lágrimas (...) podría ser una verdadera payasa. Normalmente la gente me ve en drama, pero disfruto mucho la comedia.

GABRIELA ACOSTA SILVA MWN

Por su parte, se reportó que hace un mes Fernández-Versini puso fin a su segundo matrimonio con JeanBernard FernándezVersini, luego de dos años de matrimonio.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

DiCaprio pide remediar derrames de petróleo en la Amazonía peruana En sus redes sociales. El actor ganador del Óscar como mejor actor hizo eco del discurso que pronunció al recibir el galardón El actor estadounidense Leonardo DiCaprio, flamante ganador del Óscar al mejor actor por la película “The revenant” (El renacido), solicitó ayer a las autoridades de Perú que limpien las áreas de la Amazonía peruana contaminadas por sendos derrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas. DiCaprio instó a sus seguidores en las redes sociales de Facebook y Twitter a participar en la colecta de firmas de la organización estadounidense Amazon Watch para enviar un mensaje al primer ministro peruano, Pedro Cateriano, en el que se le pide proteger a las comunidades locales e indígenas afectadas por los derrames.

“Al menos dos derrames devastadores de petróleo ocurrieron el último mes en la Amazonía peruana. Vertieron miles de barriles de crudo a los ríos”, advirtió DiCaprio. El actor replicó la denuncia de Amazon Watch que acusa a la empresa estatal Petroperú de ser la responsable del desastre ambiental, por ser la encargada de operar el oleoducto en el que ocurrieron las dos fugas. “Las operaciones todavía continúan mientras los derrames afectan a las comunidades locales e indígenas de la zona. Es hora de mantenerse en tierra y proteger la Amazonía, los pueblos indígenas y nuestro clima global”, sentenció. DiCaprio recordó el domingo en su discurso tras ganar el Óscar que “el cambio climático es algo real, la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie”, y animó a los líderes políticos a actuar “en nombre de la humanidad, los pueblos indígenas y los millones de

personas afectadas por esto”. Los dos derrames de petróleo ocurridos en la Amazonía de Perú por sendas fugas en el Oleoducto Norperuano dejaron 250 heridos, en su mayoría por cefaleas causadas por el fuerte olor del petróleo, y 5.700 afectados, según los últimos balances presentados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El primer derrame se registró el 25 de enero y vertió entre 2.000 y 3.000 barriles de crudo, que llegaron al río Chiriaco, afluente del Marañón, río que a su vez forma el Amazonas. La segunda fuga se produjo el 3 de febrero y derramó una cantidad aún indeterminada de petróleo que llegó a los ríos Mayuriaga y Morona, otro afluente del Marañón. Petroperú fue sancionada con una multa de unos 3,59 millones de dólares, impuesta por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería por no mantener la integridad del oleoducto.

14

Espectadores

Óscar con la audiencia más baja desde 2008 La 88 edición de los Óscar, que se celebró el domingo en Los Ángeles (EE.UU.), fue seguida a través de la televisión por 34,3 millones de personas, lo que supone la audiencia más baja de los premios de la Academia de Hollywood desde 2008, según las cifras publicadas ayer por Nielsen. La gala, que fue presentada por el comediante Chris Rock y que coronó a “Spotlight” como mejor filme, obtuvo un índice de audiencia del 10,4% entre el público adulto de 18 a 49 años. Los Óscar de 2015, que tuvieron a Neil Patrick Harris como maestro de ceremonias, consiguieron un mejor resultado que los de este año dado que registraron una audiencia de 37,3 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 11%. La edición de este domingo marca además el peor resultado televisivo para los Óscar desde 2008, cuando 32 millones de personas se congregaron para seguir los premios presentados por Jon Stewart. EFE

EFE

Sam Smith. El cantante generó controversia y es acusado de robanovio El cantante Sam Smith causó gran controversia durante la entrega de los premios Óscar. El problema vino cuando el cantante, premiado a Mejor Canción junto a Jimmy Napes por ‘Writing’s on the Wall’, tema principal de ‘Spectre’, dedicó el galardón. “Leí en un artículo hace unos meses en el que Sir Ian McKellen decía que un hombre abiertamente homosexual nunca había ganado un Óscar. Si es así, quiero dedicarle este premio a la comunidad LGBT de todo el mundo. Estoy aquí esta noche como un orgulloso homosexual. Espero que algún día todos podamos estar juntos y vernos como iguales”, dijo Sam Smith. Rápidamente, a través de

Twitter, el guionista Dustin Lance Black, ganador del Óscar a Mejor Guión en 2009 por ‘Milk’, le respondió en Twitter. “Hey @SamSmithWorld, si no tienes ni idea de quién soy, podría ser el momento de parar de enviar mensajes a mi prometido. Aquí hay un comienzo”, comentó el guionista al cantante en un mensaje que no ha pasado inadvertido. Activista y defensor de los derechos LGTB, Dustin Lance Black está prometido con Tom Daley, el saltador de trampolín inglés que se ha convertido en otro de los protagonistas. Más tarde Black publicó en Twitter, que Smith y Daley son amigos. Al parecer, todos ya hicieron las paces. METRO

El nadador Tom Daley (izquierda) con su prometido, Dustin Lance Black, ha generado polémica. / GETTY


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 01 de marzo 2016

15

Bachelet felicitó a los dos chilenos que ganaron por “Historia de un oso”

La Casa de América se tiñó de azul por unos días el mes pasado en honor al poeta nicaragüense. / CORTESÍA

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, felicitó ayer a los creadores de “Historia de un Oso”, el cortometraje de animación que el domingo fue galardonado con un Óscar, y señaló que su país va “por buen camino”. “‘Historia de un Oso’ es una historia sencilla, pero profundamente humana que marcó la vida de tantas familias de nuestro país”, señaló Bachelet a periodistas en medio de una actividad en La Ligua, a 154 kilómetros al norte de Santiago. El filme, dirigido por Gabriel Osorio y producido por Patricio Escala, narra la historia de un papá oso que, a través de un diorama, recuerda cómo fue secuestrado por unos uniformados, alejado de su esposa e hijo, y forzado a trabajar en un circo. Si bien el corto se enmarca en la ficción, tiene un trasfondo histórico, basado en el exilio del director durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). “Parece que en Chile es-

tamos siendo capaces de cumplir los sueños. Primero, ganamos la Copa América, después la gratuidad en la Educación Superior y ahora un Óscar. Vamos por buen camino”, agregó la mandataria. La jefa de Estado halagó la calidad del trabajo audiovisual y destacó que haber recibido un Óscar “es una cosa muy importante”.

Hace algunos meses se conoció la noticia de que Kylie Jenner había solicitado registrar su nombre como marca. Pero nadie contaba con que la veterana cantante australiana Kylie Minogue iba a reaccionar. De hecho no se va a quedar con los brazos cruzados viendo cómo le arrebatan el nombre que ella descubrió al mundo antes de que la hija de Kris Jenner hubiera nacido. Así, la semana pasada representantes de la australiana presentaron un documento de oposición en el Registro de Marcas y Patentes de Estados Unidos, argumentando que si aprueban la petición de Jenner causaría confusión entre ambas y diluiría la marca de Minogue. Así mis-

mo, aseguran que ya existen registros de marca para el término ‘Kylie’ que cubre servicios de entretenimiento y grabaciones musicales, según informa World Intellectual Property Review. En los documentos presentados por los representantes de Minogue, la firma australiana KDB, se describe a Jenner como “una personalidad de reality de segunda, que aparece en Keeping Up with the Kardashians como personaje

Los Punkrobot Los responsables de “Historia de un Oso”, que forman parte del estudio audiovisual Punkrobot en Santiago, serán recibidos por Michelle Bachelet este martes en el Palacio La Moneda, sede del Ejecutivo. Desde su estreno en el Festival de Annecy en 2014, “Historia de un Oso” ganó en el Festival Animamundi de Brasil las categorías “Mejor Cortometraje Infantil” y “Mejor Dirección de Arte” y en el Festival Alucine Latin Film & Media Arts de Canadá recibió un premio por “Mejor Animación”.

También ganó el premio como mejor cortometraje de animación en el Cleveland International Festival y hace poco ganó los premios del público y del jurado en el Short List Film Festival, organizado por la revista especializada The Wrap. Además de los galardonados en esta 88 versión de los premios de la Academia, hubo en el pasado otros chilenos que ganaron el premio Óscar, sin embargo, es la primera vez que lo recibe un equipo que vive y trabaja en el país austral. En 2013, el chileno arraigado en Estados Unidos, Claudio Miranda, se llevó el reconocimiento a mejor director de fotografía, por la película “Una aventura extraordinaria”. Por su parte, el director Alejandro Amenábar, quien mantiene doble nacionalidad española y chilena, recibió la estatuilla dorada por su película “Mar Adentro” en la categoría de mejor película de habla no inglesa en 2004. EFE

La Casa de América inicia hoy homenajes Pelea. La cantante Kylie Minogue en guerra por su nombre con Kylie Jenner a Rubén Darío Programa de actividades. La sede cultural ubicada en España tendrá varios eventos en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid La Casa de América de Madrid empieza hoy su programa de actividades para celebrar el primer centenario del fallecimiento de Rubén Dario, con el objetivo de recordar la “importante labor como puente de unión entre la cultura de España y América Latina de la época” que realizó el poeta nicaragüense. Aunque fue el 6 de febrero pasado cuando se cumplió este aniversario, la Casa de América seguirá recordando la figura del poeta con actividades como

la mesa redonda “Nuevas incursiones en Rubén Darío: aproximaciones críticas y edición”, que se celebrará hoy en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, la mayor de España por alumnos presenciales. Hasta abril y mayo El calendario de homenaje, según la institución, continuará el próximo 22 de abril, día en que se celebra La Noche de los Libros, y en el que se ha organizado una lectura de sus poemas en la que participarán periodistas, poetas, lectores y expertos en literatura, en la escalinata de entrada. El 24 de mayo será el turno de las periodistas Reyes Monforte y Rosa Villacastín, quienes mantendrán una conversación titulada “Recorrido por la historia sentimental de Rubén Darío”. Villacastín, nieta de Francisca Sánchez, la mujer española de Rubén Darío, fue

la encargada de inventariar el archivo del poeta, que legó su abuela a la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, según informa la Casa de América. Exposición y congreso internacional Junto con diferentes actividades musicales, el 15 de septiembre se inaugurará también una exposición sobre el significado histórico de Rubén Darío en las relaciones entre España y América. La muestra se organizará conjuntamente con la Universidad Complutense de Madrid, su Biblioteca Histórica y otras instituciones. A estas actividades se suma el programa que se desarrollará en la Universidad Complutense de Madrid, y que incluye un Congreso Internacional sobre la figura de Rubén Darío en septiembre, en el que también colabora la Casa de América. EFE

secundario”, según la cadena internacional E! Además aseguran que Jenner ha sido criticada por las comunidades afroamericanas por comprar una tarta de cumpleaños a una amiga suya con el mensaje ‘Feliz cumpleaños negr***’, y por grupos de minusválidos, por posar en silla de ruedas para la revista Interview. El primer disco de Minogue, cuyo título es precisamente ‘Kylie’, salió al mercado en 1988, nueve años antes de que Jenner llegara a este mundo, y es dueña del dominio kylie.com desde el 21 de agosto de 1996. La cantante también tiene registradas las marcas ‘Kylie Minogue darling’, ‘Lucky – the Kylie Minogue musical’ y ‘Kylie Minogue’. Minogue ha querido dejar claro también su posición en Twitter, escribiendo en la red social un tuit con una frase de su tema ‘Light Years’: “Hola… mi nombre es Kylie”. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.