MANAGUA Martes 08 de marzo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Motociclistas provocan 40% de los muertos en accidentes del país Cuatro de cada 10 víctimas mortales de accidentes de tránsito en Nicaragua son producto de la imprudencia de los motociclistas, informó la Policía Nacional. Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a utilizar cascos y evitar actitudes imprudentes al conducir. PÁGINA 11
Sharapova admitió dopaje en Australia La tenista rusa María Sharapova anunció que dio positivo en un control antidopaje al que se sometió durante el pasado Abierto de Australia por un medicamento que ha utilizado durante los últimos 10 años. La ganadora de cinco títulos del Grand Slam consume desde hace una década el producto prohibido desde enero de este año. PÁGINA 13
Mujeres, en la lucha por la igualdad
Chris Pine en exclusiva con Metro El actor estadounidense reveló en entrevista detalles de la cinta “Las horas contadas”, basada en la historia real de un rescate realizado por la Guardia Costera de EE.UU. PÁGINA 14
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
04
En el Día Internacional de la Mujer pedirán por igualdad ONU. Solicitará acciones concretas a favor de la población femenina. Mientras informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que las oportunidades para las mujeres latinoamericanas en el mercado laboral han aumentado más que en cualquier otra región del mundo
+ ESPECIAL
La ONU conmemorará hoy el Día Internacional de la Mujer con numerosos actos en Nueva York y un llamamiento a acelerar de forma urgente las acciones concretas en favor de la igualdad. Bajo el lema “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”, la organización defenderá la necesidad de utilizar la nueva agenda global de desarrollo para respaldar a las mujeres. “Dediquemos una financiación sólida, una valiente labor de promoción y una férrea voluntad política a alcanzar la igualdad de género en todo el mundo. No hay ninguna otra mayor inversión en nuestro futuro común”, señala el mensaje preparado para este 8 de marzo por el secretario de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. La llamada Agenda 2030, que sustituye a los Objetivos del Milenio, tiene entre sus metas eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, acabar con prácticas como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina y en general combatir toda discriminación contra la mujer. Mejoras regionales Las oportunidades para las mujeres latinoamericanas en el mercado laboral han aumentado más que en cualquier otra región del mundo en los últimos veinte años, a pesar de
que la disparidad de género en el empleo todavía está presente, como ocurre en el resto del mundo. Así lo reveló ayer la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un análisis sobre la situación laboral de las mujeres. Mientras en el mundo la proporción de empleo de mujeres adultas con respecto a la población mundial bajó al 50,3% en 2015, frente a un 51,3% en 1995, la tendencia en América Latina fue inversa y esta participación aumentó 9 puntos porcentuales en el mismo periodo. “La situación para las mujeres en el mercado de trabajo en América Latina ha mejorado, porque incluso ha ido a contracorriente de lo que ha pasado en el resto del mundo”, dijo a la experta de la OIT Florence Bonnet. El análisis efectuado por la OIT señala también que progresó en siete puntos porcentuales (del 45,5% al 52,6%) la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral en Latinoamérica en las últimas dos décadas. “La tasa de empleo entre las mujeres en América Latina aumentó más que en el caso de los hombres, aunque ellas partían de bastante más abajo por tratarse de una región donde las mujeres estaban poco empleadas en comparación con otras partes del mundo”, explicó la analista.
La primera vez
1911 Es el año en que se celebró por primera vez el Día de la Mujer. Se celebró el 19 de marzo porque se conmemora el día en que el Rey de Prusia prometió introducir el derecho al voto de mujeres en 1848.
El 8 de marzo
1975 Coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez el día 8 de marzo.
Empleos
49,6% Las mujeres son la mayoría de la población mundial.
De las mujeres en el mundo tienen un empleo. La brecha laboral entre hombres y mujeres apenas se ha reducido en un 0,6 % en veinte años, reveló la OIT.
/ INTERNET
Bonnet indicó que la mejora en la situación de las trabajadoras latinoamericanas se evidencia también en que “un mayor número accede a sistemas de protección social asociados al empleo”. Por el lado de los ingresos, la brecha salarial entre hom-
bres y mujeres en América Latina ha disminuido igualmente en los últimos veinte años. Las mujeres de América Latina afrontan complicaciones para acceder a los servicios de salud y a controles prenatales, aspectos que aunque se dan “por obvios”, aún “son muy di-
fíciles” en la región. Así lo asegura Fernanda Doz Costa, autora del informe publicado por Amnistía Internacional (AI) sobre la “violencia institucional” contra las mujeres de la región en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. EFE
El reto. Acabar con la brecha sociolaboral de las mujeres Iberoamérica es la región del mundo que más presidentas ha tenido a lo largo de su historia (nueve), en la actualidad es la segunda con más ministras (22,9%) y la mayoría de los países registran un acceso paritario a la educación, pero se enfrenta al reto de superar su brecha social y laboral. Así, la región aún tiene mucho que caminar para alcanzar la igualdad de género
y la conciliación, y se hace difícil hablar de equiparación de sexos cuando las mujeres todavía tienen que elegir entre su familia y el trabajo o desarrollar un cargo público. La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, reconoce los obstáculos que existen para las mujeres, pero a la vez recuerda que los países continúan trabajando para eliminarlos.
“No hay duda de que ha habido un gran avance en determinadas áreas como la incorporación de las mujeres al mercado laboral asalariado o en la participación política gracias a leyes de cuotas, pero también hay otros ámbitos en los que seguimos rezagados”, declaró Grynspan. En ese sentido, señala que esos avances no se han dado en la discriminación salarial,
donde aún hay “una brecha enorme” y en el que también persiste una “deuda con todas las mujeres” que no pueden conciliar familia y trabajo. Asimismo, la secretaria recuerda que la región tiene “una herida lacerante” por la violencia de género que, según explica, ha provocado que “en muchos códigos penales se haya tenido que incluir la figura del feminicidio”.
Desde la Secretaría General Iberoamericana (Segib) subrayan que todos los países que la forman -los diecinueve latinoamericanos, España, Portugal y Andorra- han firmado convenios internacionales de defensa de los derechos de las mujeres y muchos de ellos cuentan con políticas específicas, aunque alertan de la “persistencia” de los retos. EFE
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
04
El papel fundamental de los hombres en la igualdad de género P&R
Día Internacional de la Mujer. Los hombres se benefician de la igualdad de género, casi tanto como las mujeres. Así que, ¿por qué no estamos haciendo más para nivelar el campo de juego? Es ridículo que las mujeres se vean obligadas a luchar por la igualdad, teniendo en cuenta que el feminismo de primera ola comenzó en el siglo XIX. Y si bien se han hecho avances para una igualdad en su sentido más verdadero, aún queda un largo camino por recorrer. Uno de los mayores obstáculos para la igualdad de género es el hecho de que todavía vivimos y trabajamos en una sociedad dominada por los hombres. De acuerdo con ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, las trabajadoras en la mayoría de los países ganan, en promedio, entre el 60 y el 75 por ciento que sus homólogos masculinos. Mientras que el 35 por ciento de las mujeres en todo el mundo han experimentado violencia ya sea física y/o sexual a manos de su pareja. Muchos de los números sobre la desigualdad y la violencia que sufren las mujeres, muestran que estos problemas se generan o al menos son tolerados por los hombres, por lo que es vital que ellos se unan a la lucha por una sociedad justa.
“El feminismo no es acerca de que los hombres pierdan” Michael KaufMan
Autor de “La guía del hombre hacia el feminismo”.
Juntos, los hombres y las mujeres son más fuertes.
“El feminismo trata sobre hacer un cambio positivo en la sociedad. Los hombres tienen un papel crucial en este proyecto. El feminismo es acerca de los problemas cotidianos, como el sexismo, la globalización y el racismo. Hay todo tipo de formas en que los hombres pueden –y lo hacen– involucrarse”, dice Shira Tarrant, autora de “Hombres y feminismo”. Actualmente, hay un número significativo de campañas de promoción de acciones para poner fin a la desigualdad de
/ GETTY
género. El más importante de ellas es quizá “HeForShe”, que fue lanzada en 2014 por ONU Mujeres y apoyado por la actriz británica Emma Watson. Desde su creación, la organización ha trabajado para mejorar el acceso de las mujeres a los servicios de salud, educación y trabajo. Del mismo modo, hay un montón de ejemplos de activismo de género iniciado por hombres: estos incluyen organizaciones contra la violencia sexual, como por ejemplo “One in Four” y “ Men Can Stop Rape”, así como campañas de “MenCare” y “MenEngage”. Pero, ¿por qué un hombre debería preocuparse por la igualdad de género? Los especialistas coinciden en que la igualdad beneficia a los hombres también: aumenta su bienestar; ayuda a crear un mayor equilibrio entre su vida laboral y familiar y mejora las oportunidades de empleo para sus hijas. Los hombres deben preocuparse por el feminismo “por el bien de las mujeres que aman y por su propio bien también”, explica Nikki Van Der Gaag, escritora independiente que se especiali-
za en los hombres y la igualdad de género y autora del libro “Feminismo y los hombres”. Las encuestas internacionales muestran que hay un número significativo de hombres que se consideran feministas y que están a favor de la igualdad de género. Una encuesta realizada por la empresa global de investigación Ipsos, publicada en 2014, encontró que el 48 por ciento de los hombres de 15 países desarrollados se identifican a sí mismos como “feministas”, y el 58 por ciento de los hombres están de acuerdo con la igualdad de género e incluso la promueven en las redes sociales. A pesar de la gran proporción de los que creen que debe haber igualdad, solamente una pequeña mayoría –cincuenta y cinco por ciento– de las mujeres están de acuerdo en que tienen plena igualdad con los hombres y la libertad para alcanzar sus sueños y aspiraciones. Es un hecho que los hombres tienen un papel central en la prevención de la violencia física, emocional y económica basada en el género, pero, ¿cuál debería ser el papel de los
¿Podrías explicarnos cómo entender y apoyar al feminismo podría ayudar a los hombres a llevar una vida más rica, más plena y más feliz? – El feminismo es, sin duda, acerca de que las mujeres ganen. Pero no se trata de que los hombres pierdan. La igualdad de género significa que las mujeres que amamos –nuestras esposas, hijas, hermanas y amigas– tendrán las mismas oportunidades que nosotros. Esto significa que las relaciones entre mujeres y hombres se basarían en la igualdad, que en última instancia las hace más fuertes y más satisfactorias. Esto significa que nuestros gobiernos, las empresas, los sindicatos y las instituciones religiosas reflejen mejor nuestra sociedad. Y también significará que los hombres serán liberados de las definiciones estrechas de la virilidad que nos mantienen atrapados. ¿Por qué es crucial educar a los hombres sobre el feminismo? – Los hombres todavía tienen el poder en nuestras hombres en la búsqueda de la igualdad de género? “Los hombres deben escuchar las voces y preocupaciones de las mujeres para comprender cómo la desigualdad y la discriminación les afecta”, explica Michael Kaufman, autor de “La guía del hombre hacia el feminismo”. No solo
sociedades dominadas por los hombres. Esto significa que pueden bloquear o retrasar la igualdad de derechos para las mujeres o, por el contrario, pueden movilizar los recursos sociales para lograr un cambio. Se trata también de llevar la igualdad a la derecha en nuestros hogares y relaciones. Por ejemplo, cuando los hombres hacen la mitad del cuidado de los hijos y las tareas domésticas, las mujeres pueden perseguir igualmente su propia educación o carreras. Y los hombres se benefician porque nos acercamos a nuestros hijos y nos volvemos aún más cariñosos como individuos. ¿Qué acciones se están llevan a cabo actualmente por los hombres a favor de la igualdad de género? – Estoy muy orgulloso de decir que en todo el mundo, los hombres están hablando en favor de la igualdad de género. Estamos trabajando para poner fin a la violencia de los hombres contra las mujeres. Estamos viendo el cuidado de los niños y las tareas domésticas como igualmente nuestra responsabilidad. Todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero este es un desarrollo muy positivo. ¿Qué se debe hacer para integrar a los hombres en la lucha por la igualdad de género? – Los hombres deben respetar el liderazgo de las mujeres y no tratar de tomar el control, pero al mismo tiempo darse cuenta de que tenemos un papel fundamental en el logro de la justicia de género. DANIEL CASILLAS / MWN
los hombres deben aprender a escuchar sobre el problema de la violencia contra las mujeres, sino que también deben asumir la responsabilidad de ayudar a lograr un cambio. Kaufman añade: “Debemos permanecer como aliados al lado de las mujeres.” DANIEL CASILLAS / MWN
05
5 Famosas citas feministas ...dichas por hombres
“Me considero un feminista. ¡Absolutamente! Vale la pena prestar atención a los roles que de cierta forma se nos dictan y no tenemos por qué encajar en esos papeles. Podemos ser cualquier persona que queramos ser”.
“Las mujeres son responsables de dos tercios de los trabajos realizados en todo el mundo, y sin embargo ganan solo el 10 por ciento de los ingresos totales y poseen el 1 por ciento de la propiedad... por lo tanto, ¿somos iguales? Hasta que la respuesta sea sí, nunca hay que dejar de pedir”.
Joseph Gordon-Levitt, actor.
Daniel Craig, actor.
“Todos los hombres deberían ser feministas. Si los hombres se preocuparan por los derechos de las mujeres, el mundo sería un lugar mejor”. John Legend, cantante.
“Me atraen las películas que tienen fuertes personajes femeninos porque hay personajes femeninos fuertes en mi vida”. Ryan Gosling, actor.
“Si tuviera una lista de deseos, yo diría que criar a mis cuatro niñas para ser fuertes y buenas mujeres sería el Nº 1”. Matt Damon, actor.
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
06
Mujeres: piezas vitales de las familias nicas Responsabilidad. Ellas pueden dedicarse a sus familias, pero también a su vida personal y profesional No cabe duda de que la mujer de nuestro tiempo se enfrenta cada vez más a un cúmulo de desafíos y responsabilidades que exigen de ella el deber de escoger entre múltiples opciones de vida. Y es que, “a esta altura de la historia está bien comprobado que una mujer cuando se lo propone, logra llegar, desafiando cualquier obstáculo que se le presenta”, dice Luisa Amanda González, profesora de sociología. El rol de la mujer dentro de la familia ha cambiado, de tal manera que ha tomado un papel de mayor protagonismo con respecto a los ingresos, a partir de su incorporación al
mercado laboral, es decir, que ahora la mujer ve por su familia, pero también gusta de ser independiente y colaborar con los gastos de la casa. Por otro lado, la mujer también sigue teniendo el papel protagónico en las tareas domésticas y el sostén afectivo de la familia, refiere la especialista. Divididas Jennifer Alemán, quien se desempeña como cajera en un banco, sostiene que el hecho de trabajar los cinco días a la semana no le impide el estar atenta a la organización de su hogar y de su familia. “Algunas mujeres, por muy cansadas que lleguemos de trabajar, nos gusta dedicar tiempo a nuestro hijos, verificar si todo estuvo bien en casa durante el día, y nos terminamos acostando tarde, porque tratamos de dejar algunas tareas del hogar hechas”, comenta Alemán.
La mujer es una pieza vital en el correcto funcionamiento del hogar. Sin embargo, a pesar de los cambios en materia económica, la división de las tareas domésticas en la familia no ha tenido muchas modificaciones, pues las mujeres siguen haciendo la mayoría del trabajo, o la ayuda sigue dependiendo de otras mujeres. El porcentaje de tiempo que dedican las mujeres a la realización de tareas domésticas y al cuidado de los hijos, es más del doble del que dedican los hombres. Los niños exigen siempre más trabajo y cuantos más son, más exigen. La socióloga dice que cuanto más bajo es el nivel socioeconómico, más trabajo hay en el hogar, ya que por un lado no pueden utilizar servicios ofrecidos en el mercado y por otro lado, son los hogares en donde se concentra la mayor cantidad de niños. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ
Las mujeres son el eje de la mayoría de familias nicaragüenses. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
07
Tipos de mujeres según su personalidad que rigen su comportamiento conforme la personalidad que tienen. Según Marchena, cada tipo de fémina tiene sus ventajas y desventajas. Cada tipo de personalidad tiene sus fortalezas y debilidades, sus objetivos y sus temores básicos. Además, cada mujer es distinta, no hay ninguna igual, porque cada cual ha madurado las diferentes áreas de su vida de manera distinta. A continuación te mostramos los tipos de personalidades.
Clasificación. Cada mujer es única, especial, diferente y con una personalidad irrepetible. En este mundo existen siete tipos de personalidades para cada fémina Aunque una mujer parezca aparentemente libre por fuera, la realidad es que por dentro puede ser esclava de sí misma, comenta la psicóloga Paola Marchena. Sobre este precepto, la psicóloga nos dice que de acuerdo a investigaciones realizadas por diversos estudiosos de la psiquis humana, hay que mencionar que existe una clasificación de siete tipos de mujeres
Analíticas Son mujeres reflexivas frente a los comportamientos de los demás y asimismo, piensan antes de reaccionar, por lo que no dan respuestas inmediatas. Son autosuficientes, planean su futuro y son intelectualmente brillantes. Sin embargo, al ser muy analíticas tienden a ser serias,
además de tener poca tolerancia con gente que no tiene su mismo nivel intelectual, por lo que pueden tener conflictos en su aspecto sentimental. Observadoras Son chicas muy buenas captando con exactitud lo que sucede a su alrededor. Entre sus ventajas destacan su creatividad e imaginación, de las que se deriva su facilidad para construir nuevas ideas. No obstante, este tipo de mente tiende a divagar en los detalles que no son realmente importantes, por lo que tienden a sentirse ofendidas con facilidad. Contemplativas Estas son completamente sensoriales y siempre ven lo que está detrás de lo obvio, además son emocionalmente tranquilas e intelectualmente profundas. Definitivamente,
uno de sus puntos a favor es que enfrentan con dignidad sus dificultades, pero al ser contemplativas en exceso pueden ensimismarse en un mundo de pensamientos creado por ellas y desviarse de la realidad. Mujeres “concha” Son introvertidas y tímidas. Tienen problemas para comunicar sus ideas y sentimientos. Se caracterizan por su discreción. No se sienten cómodas con nuevas personas y mucho menos siendo el centro de atención; por esta razón, las situaciones emocionales fuertes generan un alto impacto en ellas. Mujeres stop-shop Son amantes del “tener”. Su mejor amiga es la tarjeta de crédito y los bolsos, ropa, zapatos y la decoración es su delirio. Son definitivamente consumis-
Hay diferentes tipos de mujeres según su personalidad.
tas, aunque no todas pueden ser catalogadas como compradoras compulsivas. Así como les encanta comprar, adoran hacer regalos a sus seres queridos, además de ser consideradas muy alegres y agradables. Impulsivas Estas mujeres no piensan mucho antes de hablar, pues la mayoría de sus reacciones son instintivas basadas en el principio de acción-reacción. Uno de los aspectos positivos de este tipo de mentes es que siguen sus metas hasta el final, pero son capaces de
/ ARCHIVO
pasar por encima de quien sea necesario para hacerlo. Autónomas Son transparentes con todas las personas y en cualquier situación. No disfrazan lo que sienten y son abiertas a expresar sus crisis y dificultades, e incluso llorar cuando lo necesitan. Ellas definitivamente prefieren la naturalidad, por lo que no son muy adeptas a someterse a procedimientos estéticos. Prefieren cultivar su belleza interior como reflejo de la exterior. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ
Te dejamos a las representantes femeninas que cambiaron el curso del mundo con sus inventos Metro
1
Marie Curie (1867 – 1934)
Es la científica más reconocida del mundo, sobre todo por sus estudios e investigaciones sobre la radioactividad. La radioquímica francesa de origen polaco fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel en Física en 1903 y en 1911 el Premio Nobel en Química. A ella le debemos el descubrimiento de dos elementos: el polonio y el radio. También creó los primeros centros radiológicos y unidades móviles de rayos X para uso militar durante la Primera Guerra Mundial. / GETTY
Hedy Lamarr (1914 – 2000)
/ CHEMICAL HERITAGE FOUNDATION
Stephanie Kwolek (19232014) Estudió química en la Universidad de Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Estados Unidos. Fue en 1965, cuando trabajaba en la compañía química DuPont, que creó una fibra delgada, fuerte y versátil conocida como “kevlar”, que puede ser más resistente que el acero y que hoy en día se utiliza para la elaboración de chalecos antibalas, cascos militares y materiales de construcción. Kwolek recibió varios galardones por su descubrimiento, entre ellos la Medalla Nacional de Tecnología. En 1994 se convirtió en la cuarta mujer en ser incluida en el Salón Nacional de Inventores.
2
Fue una de las actrices más bellas de Hollywood y también una de las más polémicas por protagonizar una de las primeras películas que hablaba de infidelidad cometida por una mujer y ser la primera mujer en aparecer desnuda en una película comercial; sin embargo, su aportación al mundo fue en el campo de la ingeniería. Hedy, junto con el compositor Goerge Antheli, desarrolló un
3 sistema de detección de torpedos teledirigidos a partir de la teoría del espectro ensanchado. Los creadores de los dispositivos de comunicación sin cables como el wifi, bluetooth y GPS se basaron en la tecnología de Lamarr’s discovery.
/ GETTY
Katharine Burr Blodgett (18981979) Recibió el título de Doctora en Física por la Universidad de Cambridge, convirtiéndose en la primera mujer en lograr este grado académico en la institución inglesa y también fue la primera mujer en trabajar en la compañía General Electric. Sus investigaciones la llevaron a crear las máscaras de gas, herramienta clave durante la Segunda Guerra Mundial. Pero, sin duda, uno de los
4
/ WIKIMEDIA COMMONS
mayores inventos fue el vidrio antirreflejante que se usó como material para los lentes de las cámaras y posteriormente para las pantallas de computadora, cristales para automóviles y gafas de sol.
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
08
Las primeras mujeres con poder de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro. Se celebra desde 1975 por las Naciones Unidas. Surgió de las actividades de los movimientos obreros a finales del siglo XIX en América del Norte y Europa. Metro te cuenta en esta infografía sobre grandes mujeres del país en la historia y en la actualidad.
Fue la primera presidenta de Nicaragua y de América Latina. Obtuvo mayoría de votos (54,7%) en las elecciones de 1990.
Josefa Toledo. Educadora, filósofa y feminista, fue pionera en la educación. Su carrera abarcó la dirección de varios centros públicos y la fundación de su propio colegio.
Conchita Palacios. La primera profesional de medicina de Centroamérica. En 1919 fue la primera mujer en ingresar a la Facultad de Medicina de la Unan, pero debió trasladarse a estudiar a México ante el acoso de sus compañeros y maestros.
Entre los mejores Nicaragua ocupa el sexto lugar entre los 142 países que han sido analizados en materia de igualdad entre sexos.
Albertina López McGregor. Pionero.
La fuerza laboral del país en 2015 estaba compuesta por 813.603 mujeres.
También es el primer país del mundo en entrenar a sus trabajadoras sexuales para resolver conflictos al reconocerlas como facilitadoras judiciales.
Rossana Lacayo Es una fotógrafa, guionista y cineasta. Considerada una de las pioneras de la cinematografía nicaragüense por el Instituto Nicaragüense de Cultura. En el 2003 fundó Gota Films, una compañía independiente de cine, además, es miembro de la Asociación Nicaragüense de Cine (ANCI).
Dalia Torres: Conocida como la “Sirena nica”, es una multifacética nadadora capitalina. En julio de 2015, Torres participó en los Juegos Panamericanos de Toronto, en Canadá, y ha recibido diferentes reconocimientos, entre ellos Mejor Nadadora (en 2013) por la Federación de Natación de Nicaragua.
Primera mujer empresaria del país reconocida por el Cosep. Conocida como Tina MacGregor, fundó en 1941 Casa MacGregor, tras enviudar y quedar a cargo de sus cuatro hijos.
Ada Luz Monterrey. Primera mujer fundadora de radio en Nicaragua. Fundó Radio Zinica en 1979 y hace 22 años Radio Mujer, la única en su género en Centroamérica y la segunda en América Latina. Fuente: Mitrab, Foro Económico Mundial, Forbes.
Lucy Valenti: Tiene más de 25 años de trabajar en la promoción y desarrollo del turismo en el país, además es vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y fue considerada en 2014 como una de las 50 mujeres centroamericanas más poderosas, según un listado publicado por la revista Forbes.
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
1 NOTICIAS
Informe oficial
Más de 100 casos de zika en el país 104 casos de zika se han acumulado en el país desde el 27 de enero, según un informe oficial del Gobierno. Este fin de semana se reportaron nueve diagnósticos más, de los cuales tres corresponden a mujeres embarazadas. Con ello, la cifra de gestantes afectadas se elevó a nueve. ACAN-EFE
NOTICIAS Censo
Más de un millón de niños para medir nutrición
Jornada de salud
10
En menos de 100 días
Niños con un “nuevo corazón”
279 explosiones en el Momotombo
En los próximos días el Gobierno realizará un censo nutricional que abarcará a un millón de niños entre 6 y 12 años, informó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.
La brigada de médicos belgas “Cirujanos de la Esperanza” inició una misión para operar a corazón abierto a 11 niños. Las operaciones se realizarán en el Centro de Cardiología del Hospital La Mascota. El cuerpo médico está compuesto por 17 especialistas belgas.
METRO
ACAN-EFE
El volcán Momotombo de Nicaragua ha tenido 279 explosiones en los últimos 98 días, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). El vulcanólogo Armando Saballos explicó que es probable que el volcán continúe su comportamiento por tiempo indefinido. ACAN-EFE Volcán Momotombo. O. VALENZUELA
Funides: No hay discriminación de género para acceder al crédito 93% de la meta
1,6 millones de estudiantes El sistema público de educación ha captado hasta la fecha 1.683.820 estudiantes, informó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Esto representa el 93% de la meta propuesta de matrícula para el año lectivo.
Préstamos. Piden crear políticas de bienes mancomunados para facilitar el servicio para las mujeres Las políticas de concesión de créditos de las instituciones financieros del país no ven distinciones de género a la hora de otorgar préstamos, aseguró Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). De acuerdo con una encuesta realizada por ese centro de pensamiento en conjunto con el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), el 85% de las solicitudes hechas por mujeres son aprobadas. En el caso de los hombres, la cifra es bastante similar, indicó Chamorro. Sin embargo, destacó que todavía existen obstáculos a superar para facilitar el acceso a estos servicios, principalmente por motivos de titularidad de propiedad para presentar como garantías a los bancos y microfinancieras. “Para algunas mujeres el tema de los derechos de propiedad influyen; es decir, la ausencia de títulos de pro-
piedad a nombre de la mujer hace que la tasa de rechazo sea ligeramente más alta”, manifestó el director de Funides. En ello coincide Blanka Callejas, presidenta de la Red de Empresarias de Nicaragua (REN), quien explicó que otro factor que obstaculiza el crédito es la falta de regularización de las empresas. Los sectores de comercio y servicio, indicó el representante de Funides, son los que cuentan con mayor participación femenina al frente de sus empresas. Asimismo, señaló que las empresarias demandan mayor diversificación de los productos financieros. Por ejemplo, “créditos para temporadas, más acertados a las actividades económicas que ellas hacen. El otro es la falta de educación financiera que tienen las mujeres”. Sin embargo, refirió Chamorro, de lograr cumplir con todos los requisitos solicitados por la institución financiera, ya sea un banco,
Empresarias se reunieron para analizar la situación crediticia de las mujeres en el país. /H. PADILLA
microfinanciera o cooperativa, “no encontramos ninguna discriminación de parte del oferente de crédito en contra de las mujeres”.
Reto
“El problema (de acceso al crédito) está en que ellas puedan tener todos los trámites para poder solicitar el préstamo”. Juan Sebastián Chammorro. Director ejecutivo de Funides
Alternativa Por ello, sugirió que para promover este tipo de servicios, se necesita de políticas de dar títulos de propiedad mancomunados, de tal manera que la mujer pueda tener activos, de la tierra principalmente, y pueda llevar esos activos como colaterales para solicitar un préstamo.
VELIA AGURCIA RIVAS
Rol importante
La embajadora de EE.UU. en Nicaragua, Laura F. Dogu, destacó el papel de las mujeres en el desarrollo del país. Sec i ad 50% de las empresas del país están lideradas por mujeres. Me a Según el Foro Económico Mundial, la igualdad de género se logrará en 2133.
@Metro Nicaragua
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
noticias
Accidentes de motos causan 40% de muertes Solo en Managua
116 mil motos circulan diariamente en la capital.
La tercera parte del parque vehicular del país está compuesto por motocicletas. /ARCHIVO
Y lesionados. Seis de cada diez accidentes de tránsito se registran en las carreteras En lo que va del año, cuatro de cada diez muertes y lesiones en las carreteras han sido causadas por accidentes en
los que está involucrado un motorizado, indicó el subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz. Aunque la fuente no reveló el número total de muertes y heridos a la fecha, recordó que el pasado fin de semana, en carretera a Tisma, fallecieron cuatro personas en un solo accidente. Los datos coinciden con
las cifras reportadas el año pasado cuando 180 motociclistas fallecieron debido a exceso de velocidad, irrespeto a las señales de tránsito, invasión de carril, estado de ebriedad, impericia, entre otras causas. El parque automotor del país está compuesto por 566.000 vehículos, de los cuales 208 mil son motos.
De acuerdo con la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), al menos 672 personas murieron en las carreteras en el 2014, el 16.4% más que los registrados en 2013, cuando fallecieron 577. Los accidentes de tráfico se han convertido en la quinta causa de muerte. En promedio hay 10 víctimas fatales por cada 100 mil habitantes. Al presidente de la Asociación Nicaragüense de Motovelocidad (Animoto), Carlos García, le preocupa esta situación y lo que pueda suceder con las unidades de dos tiempos. “Seguramente no van a pasar la prueba y ese va ser un gran problema”. En la capital las motocicletas más comunes son las de motor de 125 y 200 centímetros cúbicos (cc), las primeras son las favoritas porque requieren de menos combustible, y son más rápidas para desplazarse. Carreteras “El 60 por ciento de los accidentes de tránsito se registran en las carreteras, los muertos se pueden evitar con el comportamiento responsable de los conductores, pasajeros y peatones”, afirmó el jefe policial. rógEr OlIvAs
11
17 de marzo. Otro cara a cara entre Nicaragua y Colombia ante la CIJ La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictará el próximo 17 de marzo sentencia sobre las objeciones preliminares en los dos casos que enfrentan a Colombia y Nicaragua por la cuestión limítrofe en el mar Caribe, a fin de decidir sobre su admisibilidad. La CIJ decidirá durante una audiencia pública si los dos casos siguen adelante o no y si la Corte es competente para juzgarlos, indicaron a Efe fuentes del alto tribunal de la ONU, y no se decidirá sobre los méritos o el fondo. Uno de los casos se remonta al 26 de noviembre de 2013, cuando Managua demandó a Colombia y pidió a la CIJ declarar que Bogotá viola su obligación de no usar o no amenazar con el uso de la fuerza, y de no violar las zonas marítimas nicaragüenses delimitadas por la Corte el 19 de noviembre de 2012, así como sus derechos soberanos y su jurisdicción sobre estas zonas. Un año antes, desde La Haya se había remodelado la frontera marítima entre ambos países. Esta había definido la frontera marítima única entre la plataforma continental y las zonas económicas exclusivas de Nicaragua y de Colombia dentro del límite de las 200 millas náuticas a partir de las líneas de base desde las cuales se mide la anchura del mar territorial de Nicaragua. Los jueces dejaron bajo soberanía colombiana siete cayos del archipiélago de San Andrés. Mientras que a Nicaragua le otorgaron una franja marina en esa zona, calculada
en más de 90 mil kilómetros cuadrados. Sin embargo, Colombia asegura que la longitud de esta es de 75 mil kilómetros cuadrados. Poner reglas claras De acuerdo a Colombia, la sentencia es “inaplicable” por si no se firma antes un tratado que garantice los derechos de los colombianos en la zona. Dicha moción fue apoyada por el gobierno en Managua, sin embargo, desde Bogotá aseguran la CIJ no es competente para este caso. El país andino denunció el Pacto de Bogotá por el que aceptaba la jurisdicción de la CIJ el 27 de noviembre de 2012. El artículo 56 dice que el pacto puede ser denunciado mediante aviso anticipado de un año, transcurrido el cual cesará en sus efectos, pero Colombia sostiene que la renuncia tuvo “efecto inmediato” ante la iniciación de nuevos procedimientos en su contra. El 16 de septiembre de 2013 Nicaragua presentó otra demanda contra Colombia en la que pidió a la CIJ concederle una plataforma más allá de las 200 millas náuticas desde su costa en el Caribe. Managua considera demostrado que el margen continental de Nicaragua se extiende más allá de las 200 millas náuticas y pidió a la CIJ, además, indicar los derechos y deberes de los dos Estados en relación con el área de pretensiones superpuestas y el uso de sus recursos hasta que se delimite con precisión la línea de frontera. ACAN-EFE
Educación. Quieren más técnicos en el Caribe del país Carreras técnicas especializadas en electricidad residencial e industrial, refrigeración y aire acondicionado, mecánica automotriz y comercialización de productos serán las primeras áreas a desarrollar en el programa de educación técnica que impulsan la Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Caribe de Nicaragua (Fadcanic) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
El objetivo de este programa es el de aumentar sus oportunidades de empleo y contribuir a reducir la brecha de desarrollo entre el Pacífico y esa zona del país. Para ello, Usaid y Fadcanic invertirán dos millones de dólares que permitirá que 480 jóvenes formen parte del proyecto Educación Técnica de Calidad para la Costa Caribe (QTEEC, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa tendrá una duración de 4 años y cada año
permitirá el ingreso de 120 jóvenes, ya sean del Caribe Sur o del Caribe Norte. La embajadora de los Estados Unidos, Laura F. Dogu, quien estuvo presente en el acto de lanzamiento, destacó la importancia de fomentar este tipo de alianzas para resolver complejos problemas de desarrollo, por lo que invitó a más empresas privadas y organismos de la sociedad civil a sumarse al proyecto. Hasta el momento, los aliados son NI-
MAC, Ritter Sport Nicaragua, Eireine Suisse y la Fundación Cédric Martin, que apoyan el proyecto mediante programas de pasantías, formación docente y financiamiento de personal y gastos operativos. Por su parte, Ray Hooker, predisente de Fadcanic, destacó que este proyecto “responde a la brecha de desarrollo que ha contribuido a la devastación de los recursos naturales del Caribe y el empobrecimiento de su pueblo”. lEylA JArQuíN
El proyecto busca mejorar capacidades e inserción laboral juvenil./H. PADILLA
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
mUnDo
12
Las polémicas declaraciones de Donald Trump han provocado rechazo en sectores de la sociedad estadounidense.
/ EFE
Latinos buscan nacionalidad para votar contra Trump En caso de que gane la nominación republicana. Las solicitudes podrían llegar al millón de personas en 2016, 200.000 más que el promedio de los últimos años “Él no nos gusta”, dice Hortencia Villegas, de 32 años, una de los tantos cientos de residentes legales, la mayoría mexicanos, que se reunieron este fin de semana pasado en Denver. El objetivo: recibir ayuda para apurar el proceso de conseguir la ciudadanía norteamericana, algo que Villegas nunca buscó. Ahora tiene un motivo mayor. “Quiero votar para que Donald Trump no gane”, dijo al The New York Times. Las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos contarán con la participación de más de 13 millones de electores latinos, casi dos millones más que en
Cita
“Así llegaron [al poder] Mussolini y Hitler”. Enrique Peña Nieto, presidente mexicano sobre Donald Trump, uno de los posibles candidatos del Partido Republicano a luchar por la presidencia de Estados Unidos.
2012, de acuerdo con estimaciones publicadas hace unas semanas. De los 8,8 millones de latinos que podrían optar a la nacionalización, 2,7 millones son mexicanos. “Mucha gente está abriendo sus ojos debido a todo lo negativo que Donald Trump podría traer”, dice Miguel Garfío, esposo de Hortencia Villegas. La familia está establecida en Estados Unidos, donde tienen una empresa de construcción en Denver que emplea a 18 personas. Contrariamente a la descripción de Trump, ninguno de ellos tiene antecedentes criminales, dice Garfío. Según datos de la Asociación Nacional de Electores Latinos, en Estados Unidos viven 27,3 millones de latinos que están habilitados a votar, casi la mitad de ellos pertenecien-
tes a la llamada “Generación Y”, que alcanzó la mayoría de edad alrededor del año 2000. Si en la actualidad viven en Estados Unidos unos 53 millones de latinos, las proyecciones indican que ese total aumentaría a 86,7 millones en 2035 para alcanzar unos 128,8 millones en 2060. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó y condenó ayer las opiniones contrarias a la migración y a México del precandidato republicano, al considerar que lastiman la relación entre las dos naciones vecinas. “Soy de los que lamentan y condenan ese tipo de expresiones, que me parece claramente que son por un desconocimiento de México”, señaló el mandatario en una entrevista con el diario El Universal. Las opiniones de Trump “lastiman una relación que México ha buscado con Estados Unidos de puentes, diálogo y acercamiento, de buscar soluciones a problemas comunes a través de acuerdos y tareas compartidas. Pero no a través del rompimiento”, afirmó Peña Nieto. AGENCIAS
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
DEPORTES
13
Sharapova dio positivo por doping en Australia La tenista rusa reconoció su error. Considera que habrá tiempo para limpiar su imagen y la del tenis La tenista rusa María Sharapova anunció ayer en Los Ángeles (Estados Unidos) que dio positivo en un control antidopaje al que se sometió durante el pasado Abierto de Australia por un medicamento que ha utilizado durante los últimos 10 años. La rusa, ganadora de cinco títulos del Grand Slam, explicó que ese medicamento, Meldonium, se encuentra en la lista de los prohibidos desde el 1 de enero, pero que ella no lo sabía. “Asumo toda la responsabilidad. Cometí un gran error”, declaró Sharapova. La rusa, de 28 años, que no ha jugado desde que perdió en cuartos de final del Abierto de Australia, dijo que no desea concluir su carrera de esta manera. “No quiero terminar mi carrera con una suspensión por dopaje”, destacó la campeona rusa. “Mi esperanza es que pueda tener una segunda oportunidad y volver a
María Sharapova admitió que desconocía que el uso de la medicina estaba prohibida. / AFP
competir”, agregó. “He recibido una carta el pasado 2 de marzo en la que se me informaba de un positivo en la prueba antidopaje que se me realizó el pasado enero durante el Abierto de Australia. Desconozco qué tipo de sanción podré recibir,
porque en la carta no se me específica”, señaló. El Meldonium, que incrementa el rendimiento físico y mental, y que este año ya se encuentra en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y el Programa Antido-
paje del Tenis, se fabrica en Letonia. Avergonzada Sharapova reconoció que lo sucedido provoca un grave daño tanto a su imagen como a la del tenis mundial: “He tenido una carrera plena de
responsabilidad y profesionalismo desde que llegue al circuito, pero ahora, con mi gran error, he fallado a mis seguidores y también al deporte del tenis”. La rusa explicó que ha tomado el fármaco Meldonium durante 10 años para tratar una serie de problemas de salud como gripes recurrentes o electrocardiogramas irregulares, además de que se hizo pruebas de la diabetes, una enfermedad que afecta a su familia. Sharapova insistió en que ella no sabía que desde el 1 de enero ese medicamento había sido prohibido por la AMA, pero asumió lo que se le viene encima: “Sé que tengo que afrontar las consecuencias”. Cuando Sharapova convocó la rueda de prensa, se especuló sobre su posible retirada del tenis. “Si se hubiera tratado de anunciar mi retirada del tenis no lo habría hecho en un hotel céntrico de Los Ángeles con esta alfombra, que es bastante fea”, bromeó. Sharapova anunció el pasado jueves que no iba a participar en el torneo de Indian Wells debido a una lesión en el antebrazo izquierdo. EFE
La Roma se planta en el Bernabéu. Los merengues buscarán capitalizar el 0-2 El Real Madrid recibirá esta tarde (1:45) al Roma en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones, sin fiarse de los dos tantos de ventaja cosechados en la ida (0-2) y con la intención de poner fin a su ‘maldición italiana’ ante un rival que llega lanzado. Zinedine Zidane y los futbolistas de la plantilla del Real Madrid son conscientes de que se juegan todo a una carta. La Liga de Campeones es su salvación en una temporada para el olvido, eliminados de la Copa del Rey por un error administrativo y sin opciones desde febrero en la Liga por su irregularidad. Todo lo contrario han mostrado en Europa. Acabaron la
primera fase como líderes de grupo por delante del PSG y en la ida de octavos en el Olímpico de Roma, los goles del portugués Cristiano Ronaldo y de Jesé Rodríguez le acercaron a los cuartos de final. Zidane, sin embargo, ha pedido a sus jugadores que salten al césped del Santiago Bernabéu como si la eliminatoria estuviese igualada, sin nada que les pueda relajar y pensando en ganar el partido. Tienen la experiencia de hace un año ante el Schalke, al que el Real Madrid derrotó a domicilio en la ida (0-2) y que estuvo a punto de dejarle fuera de la competición en el Bernabéu (3-4). En el momento clave de la
temporada, Zidane recupera a futbolistas importantes de su equipo titular. Cambiará la cara de un equipo que llega de vapulear al Celta de Vigo (7-1), con Cristiano Ronaldo como líder y respondiendo a los silbidos de su afición con cuatro tantos. El técnico francés podrá alinear a su once de gala, salvo en la zona del nueve, donde está la única ausencia, la de Karim Benzema por lesión. Mientras, el Roma, que lleva siete triunfos seguidos en la Serie A italiana, llega a este partido con una delantera en gran forma, que, tras el 0-2 de la ida, promedió cuatro goles por partido, lo que alimenta su sueño de una remontada histórica. EFE
2 DEPORTES Infantino exhorta
“El futbol femenino es una prioridad” El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que “el futbol femenino es una prioridad” y urgió a la comunidad futbolística a aumentar la presencia de la mujer en los puestos de decisión para asegurar el futuro de este deporte. Infantino, que asumió la presidencia el pasado 26 de febrero, intervino en la segunda Conferencia sobre Futbol Femenino y Liderazgo celebrada en la sede de la FIFA en Zúrich, donde se refirió a las reformas aprobadas, como la incorporación de al menos seis mujeres en el nuevo consejo que reemplazará al Comité Ejecutivo. “Es un mínimo de seis. Deben ser más. Debemos mirar a todos los comités. El futbol femenino y la mujer en el futbol son una prioridad, es parte de la solución para el futuro del futbol. Debemos ponernos objetivos ambiciosos y ver dónde nos llevan”, aseguró el presidente, según informó la FIFA en un comunicado.
Cristiano Ronaldo debe liderar la ofensiva del Real Madrid. / AFP
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
3 CULTURA
Bob Dylan
Anuncia nuevo disco El músico Bob Dylan anunció ayer la publicación de un nuevo disco, “Fallen Angels”, en lo que supone su trigésimo séptimo trabajo de estudio, y tras el que se embarcará en una gira por Japón y Estados Unidos. El disco, que sucederá a “Shadows in the Night”, de 2015, y que estuvo basado en el repertorio de Frank Sinatra, se publicará el próximo 20 de mayo. Para presentar el álbum, el compositor de “Ballad of a thin man” se embarcará en una gira con casi 30 fechas en Japón y Estados Unidos, que comenzará el 4 de abril en Tokio y culminará el 17 de julio en Nuevo Hampshire.
14
Chris Pine relata su experiencia en “Horas contadas” Último estreno de Disney. La cinta está basada en la historia real de un rescate realizado por la Guardia Costera de EE.UU. La película de Disney “Horas contadas”, que se encuentra en cartelera en cines nicas, relata la historia de uno de los rescates más importantes que ha llevado a cabo la Guardia Costera de Estados Unidos (ocurrido en 1952) y su protagonista, Chris Pine, valora mucho haber sido convocado por el director Craig Gillespie para ser parte de esta producción que muestra la extraordinaria valentía de un grupo de hombres que salió adelante gracias al trabajo en equipo. “Es un proyecto en el que pude apreciar la sencillez de una trama sobre unos muchachos que tienen un trabajo que hacer, y da la casualidad que en un momento se tienen que enfrentar a una bestia. No lo hicieron por la gloria, y no hubo nada de autocomplaciente en ello, simplemente
El actor espera que el público disfrute de este filme.
eran hombres haciendo su trabajo”, señala el actor, respecto a su nueva incursión en la pantalla grande. En “Horas contadas” Pine da vida a Bernie Webber, el capitán de la Guardia Costera y uno de los hombres que salen en el bote salvavidas a salvar a los afectados. “Es amable, tranquilo y cálido. Creció en una familia de personalidades fuertes que fueron a batallas y obtuvieron insignias, y él siente el deber de estar a la altu-
“La Chilindrina”. Está perdiendo la audición La actriz María Antonieta de las Nieves, conocida popularmente como “La Chilindrina” desde su trabajo en el programa “El chavo del ocho”, ya planea su retiro de los escenarios por dos causas principales: la salud de su esposo y que ha ido perdiendo la audición de manera gradual pero constante. La representante de “La Chilindrina”, Bárbara del Campo, aseguró que De las Nieves no ofrece entrevistas telefónicas porque requiere apoyarse de “aparatos auditivos” y que ya no es capaz de escuchar bien si atiende a la prensa por teléfono. “Ella prefiere dar entrevistas presenciales, donde se pueda comunicar correctamente”,
Dato
65 Años tiene María Antonieta de las Nieves.
abundó Del Campo, quien también señaló que la actriz se encuentra de gira por Estados Unidos. “La Chilindrina”, de 65 años de edad, considera que además de su problema del oído, la salud de su esposo será un motivo importante que la impulse a retirarse de la farándula. “En el caso que su señor esposo no pueda viajar para acompañarla, será el momento decisivo para retirarse”. METRO INTERNACIONAL
/GETTY
ra”, cuenta sobre el personaje cuya interpretación asumió de una manera muy diferente a otros roles. “Debido a que el filme está basado en una historia real, quieres hacer justicia a estos hombres y a lo que lograron. Quieres rendirles tributo y en lo posible capturar la esencia de quiénes eran realmente”, señala, para luego añadir que “hablando con gente que conocía a Bernie descubrí que era un tipo tranquilo que se Beyoncé
tomaba muy en serio su trabajo”. Una grabación muy emocionante Para el rodaje de este filme se requirió de un esfuerzo técnico especial que llevó a Chris Pine a sentir que estaban “construyendo una nave espacial, o algo así”. En detalle, relata que “estuvimos trabajando en un tanque sobre un escenario contra una pantalla azul, pero también tuvimos el
frente del Pendleton, de cuatro pisos de alto, que estaba soldado y hecho de acero, y era bastante impresionante. Acerca de cómo fue la escena de la tormenta, la estrella comenta que pasaron muchas horas sobre un bote salvavidas ubicado en un tanque de agua, con ventiladores de 200 caballos de fuerza soplando viento mezclado con una nieve artificial hecha de gelatina vegeta. “Luego, nuestro coordinador de efectos especiales nos tiraba agua, que inevitablemente era muy fría, porque estábamos filmando en Massachusetts durante el invierno”, revela. ¿Y qué esperas que el público rescate de este filme? “A pesar de que no es una película de superhéroes, tiene increíbles efectos especiales y verlos en la pantalla grande será una experiencia extraordinaria. No hay monstruos, son solo hombres enfrentándose al océano. Y creo que hay algo realmente emocionante al ver el choque entre el hombre y la madre naturaleza, porque a la madre naturaleza no le importa quién eres o cuál es tu nombre o de dónde vienes... ella hace lo suyo”. METRO
Paulina Rubio
Se presentó en la escuela de su hija
Da a luz antes de lo previsto
Beyoncé deleitó a decenas de padres en un show que presentó en el Shine Auditorium & Expo Hall en Los Ángeles, escuela en la que está inscrita su hija Blue Ivy, de cuatro años. Dicha performance fue sorpresiva y con el objetivo de recaudar fondos para la escuela primaria de Ivy, buscando incentivar a los alumnos a terminar sus estudios. La cantante de 34 años apareció con un vestido dorado apoderándose del escenario y fue grabada por decenas de cámaras. Entre las canciones que interpretó se encuentran “Crazy in Love”, “Halo” y un cover de “I will always love you”, popularizada por Whitney Houston. METRO INTERNACIONAL
Paulina Rubio se convirtió en madre por segunda vez el domingo en el hospital Mercy de Miami (Estados Unidos). El bebé es fruto de su relación con el también cantante Gerardo Bazúa. La chica dorada, de 44 años, dijo que se encuentra bien en exclusiva a la revista Hola! “Fue una segunda cesárea, no fue programada. Rompimos fuente a la una de la tarde y a las 8 de la noche fue oficial que íbamos a tener una segunda c-section, y estamos súper bien”. “Todavía no sabemos cómo se va a llamar el bebé”, agregó ‘La Chica Dorada’. “Gracias por estar pendientes de nosotros”, dijo. AGENCIAS
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 08 de marzo 2016
15
Vargas Llosa presenta su novela “Cinco esquinas” presidente peruano Alberto Fujimori, venga expuesta con “un lenguaje sobrio y directo”, que no distraiga al lector de la apasionante intriga. Preysler, una de las primeras que pudo leer la esperada novela, reveló que es un libro “apasionante: Empiezas y no lo puedes soltar. Lo he leído de un tirón”.
En la presentación. Con su íntima amiga Aitana Sánchez-Gijón y su novia Isabel Preysler El escritor, Mario Vargas Llosa, presentó su nueva novela, «Cinco esquinas», en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, arropado por su íntima amiga Aitana Sánchez-Gijón y su novia Isabel Preysler. El momento más cinematográfico de la noche fue cuando el premio Nobel pidió a su gran amiga Aitana Sánchez-Gijón que posara con él y su pareja. La actriz española, que el año pasado compartió escenario con Vargas Llosa en la exitosa obra “Los cuentos de la peste” en el Teatro Español, es una de las amistades más entrañables del literato y fue la encargada de leer el primer capítulo de “Cinco esquinas”, en el que el Nobel relata el encuentro amoro-
Aitana Sánchez-Gijón, Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler, este lunes en Madrid. /CORTESÍA
so entre dos mujeres de la alta sociedad peruana en la época más violenta del fujimorismo. Entre el público se encontraban numerosos amigos de Preysler, como Marisa de Borbón, Nuria González o
Manuel Colonques. “Cinco esquinas”, de editorial Alfaguara, ya es un éxito de ventas, según datos de los editores. El escritor ha querido que la trama de este thriller, ambientado en la feroz dictadura del
El día más feliz El escritor reveló que “el día más feliz” de su vida no fue cuando le dieron el Nobel, sino cuando Balcells le comunicó que iban a publicar su obra en La Pleiade, algo que sucederá el 24 de marzo. “Cinco esquinas”, como ha recordado la directora editorial de Alfaguara y Taurus, Pilar Reyes, se publicó el 3 de marzo, ya se ha reeditado en dos ocasiones y se han puesto en circulación 200.000 ejemplares en España, América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos. AGENCIAS Y EFE
Antonio Banderas. Dice a Trump que “el muro lo construya él solo”
Kim lo hace nuevamente Tres mes después de dar a luz a su segundo hijo, Kim Kardashian parece haber recuperado por completo esa figura y lo presume en sus cuentas de Twitter e Instagram. “Cuando sientes que no tienes nada para vestir. LOL”, escribió la esposa de Kanye West junto a la fotografía. / INSTAGRAM
El actor español Antonio Banderas dijo ayer a Donald Trump, favorito a la nominación republicana a la Casa Blanca, que el muro en la frontera con México “lo construya él solo, ladrillo a ladrillo”. No creo que nadie le ayude, como él dice”, añadió Banderas, en respuesta a las ocasiones en las que el magnate ha defendido su intención de construir un muro entre Estados Unidos y México, que, según el precandidato presidencial, pagaría este último país. El actor, que se encuentraba en la capital mexicana para presentar la gala benéfica Starlite, insistió en que “la única forma de responderle a Trump es con educación, sin alzar la voz”. También, “con media sonrisa socarrona, porque lo que dice no es verdad”, aseguró Banderas, quien añadió que “a lo mejor algún día, alguien
se lo va a decir en la cara”. El actor malagueño, además, puso de ejemplo los éxitos de los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki, recientemente ganadores de los premios Óscar y que, según palabras de Banderas, “le han puesto color de oro a los comentarios de Trump”. Banderas aportó que, en estos momentos, Hollywood es “impensable sin los latinos”. “Ya no estamos de moda, es la realidad actual de Hollywood”, y esto no solo se refleja en los actores que participan en las producciones, sino también en los profesionales detrás de las cámaras, aseveró. El aspirante a presidente de Estados Unidos sembró la polémica en el lanzamiento de su campaña el pasado junio, cuando cargó contra los inmigrantes mexicanos indocumentados. EFE