JOHNNY DEPP SE BURLA DE NUEVO DEL PRECANDIDATO REPUBLICANO DONALD TRUMP HOY SE REALIZARÁN UNAS PRIMARIAS DECISIVAS EN FLORIDA. PÁGINA 14
MANAGUA Martes 15 de marzo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
800 puestos de control en las carreteras en Semana Santa Seguridad. La Policía Nacional ha dispuesto repartir a sus agentes en unos 4 mil kilómetros de carreteras en todo el país. PÁGINA 2
Banco de Sangre buscará 77 mil donaciones La primera gran jornada del Banco Nacional de Sangre, desde que fue adscrito al Ministerio de Salud, espera captar 2 mil unidades más que en 2015. PÁGINA 4
Rusia se retira de Siria El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó la retirada de las tropas desplegadas en el país árabe desde hace más de seis meses. PÁGINA 8
ExoMars 2016 rumbo a Marte Esta es la primera misión en conjunto entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos
Teatro en la UCA Hoy inicia el IV Festival de Teatro UCA, que culminará el próximo viernes. PÁGINA 13
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
1
NOTICIAS
4 mil kilómetros a vigilancia policial Durante Semana Santa. Las autoridades intensificarán la presencia de agentes para prevenir accidentes de tránsito en las carreteras
NOTICIAS Afirma Ineter
Enjambre en el lago no indica peligro inmediato El enjambre sísmico detectado en el sur del lago Xolotlán no representa peligro inmediato para la población capitalina, informó ayer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). “En las condiciones que estamos, no va a surgir ninguna sorpresa, no hay peligro para la población en cuanto a la sismicidad de Managua”, dijo el director de Geofísica del Ineter, William Martínez, en conferencia de prensa. Desde la semana pasada se ha producido una serie de sismos de baja intensidad en la zona.
02
El plan policial se llevará a cabo entre el 19 y 27 de marzo. /ARCHIVO
Esta Semana Santa, la Policía Nacional resguardará unos 4 mil kilómetros de carretera a lo largo del país. Para ello ha dispuesto colocar 800 puntos de control y vigilancia, anunció Francisco Díaz, subdirector de dicha institución. Entre los puntos donde habrá mayor resguardo policial están Granada, Rivas, Chinandega, León y Managua. El objetivo de esta medida, aseguró, es reducir la cantidad de accidentes de tránsito durante la temporada, tomando en cuenta que el año pasado se registraron 426 accidentes de tránsito que dejaron como resultado una docena de muertes en diferentes puntos del país. El jefe policial explicó
que en cada punto de control se realizarán inspecciones a los vehículos que transiten sobre las carreteras. La preocupación de las autoridades responde al número de víctimas de accidentes de tránsito en los últimos fines de semana. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, indicó que solo en este fin de semana se registraron 16 víctimas por accidentes de tránsito, por lo que a partir de este momento se declara en campaña permanente para evitar más tragedias. “La mayor parte de estos accidentes son provocados por el consumo de licor, y de la persona que consumió licor al volante, ya sea de vehículos o de motocicletas”, indicó Murillo, quien también hizo un llamado a la responsabilidad y cuidado de parte de los conductores, porque “es demasiado”. Ojo a conductores La Policía Nacional recordó que se deben respetar los límites de velocidad, al igual que las señales de tránsito.
A discusión. ¿Quién sucederá a Cabezas en la Procuraduría? La renuncia de Omar Cabezas como Procurador de los Derechos Humanos se formalizará hoy, cuando se discuta como primer punto de la agenda de la sesión plenaria, anunció la diputada sandinista y primera secretaria de la Asamblea Nacional, Alba Palacios. “Esto lleva su procedimiento, primero el Plenario tiene que aceptarla (la renuncia), luego el Plenario
convoca tanto al Presidente de la República como a los diputados para que presenten candidatos y candidatas, y a la vez la Junta Directiva informará al Plenario de la Comisión Especial que se deberá conformar”, explicó Palacios. El pasado viernes la diputada Palacios informó que Cabezas, de 77 años, “tiene que tomar un tratamiento largo”, motivo por el cual de-
cidió prescindir de su cargo como procurador. Cabezas, quien el pasado 9 de marzo presentó su renuncia, adujo “problemas de memoria que limitan el desarrollo de sus funciones diarias” como la causa para dejar el cargo. Omar Cabezas ha sido procurador de los Derechos Humanos desde diciembre de 2004. HATZEL MONTEZ RUGAMA
Del 19 al 27 de marzo
14 mil agentes de la Policía Nacional, entre ellos mil voluntarios, reforzarán los puntos de control.
Asimismo, reiteró que se debe evitar el exceso de pasajeros y tener previsto un conductor designado para procurar no conducir bajo los efectos del alcohol. “Pedimos a los conductores que respeten los límites de seguridad, usen los cascos de protección y eviten el exceso de pasajeros, al igual que revisen el estado técnico del vehículo, esperando que de esta manera se reduzcan las muertes por accidentes de tránsito en esta Semana Santa”, apuntó Díaz. Los accidentes de tránsito son una de las cinco causas principales de muerte en Nicaragua. A noviembre de 2015 se habían reportado 568 muertes, a razón de 1,7 fallecidos al día. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ
A partir de hoy
Licencias se enviarán por correo postal
Omar Cabezas. /ARCHIVO
Los conductores cuyas licencias sean multadas a partir de hoy recibirán su documento en la dirección que indiquen al agente de tránsito que les aplique la multa, informó la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN). Para ello, se deberá pagar la multa previamente. METRO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo de 2016
Noticias
MTI: No hay propuestas de alzas en la tarifa
Transporte. Pese a que desde el sector se ha hablado de un posible incremento en el pasaje, las autoridades aún no han formalizado el aumento
A quince días de la propuesta de un alza en la tarifa de transporte interurbano para compensar tanto la inversión en equipos de GPS y el cumplimiento de la disposición del Gobierno de no llevar pasajeros de pie, el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) no ha recibido un documento formal de parte de representantes de las cooperativas que ofrecen el servicio interlocal ni los
Desde el 1 de marzo, los transportistas no pueden llevar pasajeros de pie, según nueva normativa. /ARCHIVO
expresos. “Todavía no han presentado nada por escrito, nos hemos reunidos con representantes de cooperativas,
pero no hemos abordado ese tema. Son asuntos de cálculos, hay que esperar”, aseguró Rosa Rodríguez, directora general de Transporte Terres-
tre del MTI. No obstante, agregó que están a la espera de dicha propuesta. RÓGER OLIVAS
03
Inversión. Walmart apuesta por más operaciones en la región El dinamismo económico de Nicaragua es una de las razones que han empujado a la compañía Walmart México y Centroamérica a apostar cada vez más por la región. “Nicaragua, que si bien ha partido de una economía más pequeña que los demás países de la región, mantiene un dinamismo económico y un crecimiento constante todos los años, de hecho, es uno de los países que más crece en atracción de la inversión extranjera y también de su poder adquisitivo”, expresó Aquileo Sánchez, director de Asuntos Corporativos de la compañía, en el marco de la Junta de Inicio de Año (JIA 2016) de Walmart México y Centroamérica celebrada en Alajuela, Costa Rica, recientemente. Por ello, para el 2022, la compañía espera duplicar sus operaciones en el itsmo.
Actualmente, cuentan con alrededor de más de 700 tiendas de diversos formatos en el istmo, de las cuales 88 están en nuestro país. Por su parte, Yolanda Fernández Ochoa, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica en Costa Rica, comentó que “a nivel de Centroamérica tenemos más de 6.500 proveedores a quienes les compramos anualmente más de 4 mil millones de dólares en productos, los que comercializamos no solo en nuestras más de 700 tiendas en el istmo, sino que también exportamos a otras operaciones de Walmart en el mundo”. En 2015 el crecimiento regional en los cuatro formatos de supermercados fue de 8,9% en relación al año anterior, según la compañía. FREDDY CARDOZA
Para motorizados. Un buen casco puede hacer la diferencia para sobrevivir Anualmente las autoridades de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) realizan la campaña “Un casco, una vida” para hacer conciencia entre los motociclistas sobre el uso correcto de este accesorio. Sin embargo, no ha quedado claro cuál es el tipo de casco correcto para evitar una tragedia en caso de accidentes. Miguel Lorío, entrenador de motocross, comenta que hay diversos tipos de cas-
co para motociclistas, pero también, si no se sabe usar no te servirá ni el mejor casco del mundo. “Hay gente que usa casco sin asegurarlo o lo compran de un talla superior y les queda flojo, pero un casco flojo se te puede echar para atrás”, dijo Lorío. Básicamente se pueden distinguir tres tipos: los integrales, que cubren toda la cabeza; los jet, similares a los de aviación, que exponen cara y barbilla, ade-
más de los convertibles con barbilla desmontable. Lorío recomienda el integral, por cubrir toda la cabeza, “pero ni san casco te salvará si chocas a 120 kilómetros por hora, porque un impacto severo o te desnuca o te desprende los órganos internos”. Por su lado, Alexander García, quien distribuye accesorios para motos, señala que en la carretera hay cascos de diferentes materiales. Está el de fibra de
carbono, que son los más caros, a precios superiores a los 500 y 800 dólares, los de fibra de vidrio y los plásticos, que son los más populares en Nicaragua. “El problema del casco plástico es su fragilidad. Se te cae y se parte en dos, así que podés imaginar lo que te puede suceder en un accidente”, nos dice, mientras aprieta con sus manos uno de estos accesorios observándose cómo se contrae. Según los expertos, los
motociclistas deben tomar en cuenta que no pueden dejar caer el casco al suelo, porque al absorber el golpe su función se cumple y no tiene la misma eficacia para una segunda colisión. Recientemente, la capitán Annekent Muller, oficial de comunicación de Tránsito Nacional, señaló que “hay conductores que andan cascos pequeños que no cubren el cuello, y que ante un accidente de tránsito los daños pueden ser ma-
En cifras
230 mil motocicletas hay a nivel nacional, según datos de la DSTN.
yores, hasta perder su vida. La campaña tiene como objetivo promover conductas responsables, le aplicamos la multa a los conductores que no porten su casco”. RAFAEL LARA
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
NOTICIAS
Banco de Sangre captará 77 mil unidades Lametadedonacionesparaesteañosuperaalade2015en2milunidades. Elincrementorespondealasnecesidadesde emergenciaenlasunidadeshospitalariasyenfermedadescrónicas VELIA AGURCIA RIVAS Cambios
C am p añ a
“(Al ser del Minsa) Tenemos la oportunidad de trabajar a través de más ministerios, más empresas del sector público nos abren sus puertas”.
3 mil donaciones en una semana La primera gran jornada del Banco Nacional de Sangre desde que fue adscrito al Ministerio de Salud espera captar 3 mil unidades en una semana como parte de los preparativos de cara a la Semana Santa y la atención de emergencias hospitalarias. Para el año la meta proyectada es de 77 mil unidades, 2 mil más que en 2015. Desde ayer, en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan-Managua) cuatro equipos de la institución se hicieron presentes como parte de una jornada que durará hasta el próximo sábado.
Nidia Buitrago. Jefa de Promoción del Banco Nacional de Sangre.
Para Semana Santa
Necesidades
Mínimo
1.500 unidades de sangre se requieren como reserva cada día.
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO
En el país existen 5 Bancos de Sangre, en Managua, León, Estelí, Matagalpa y Juigalpa.
/ ALEJANDRO SÁNCHEZ
Buitrago explicó que para los días sábado y domingo santo se priorizará la captación de sangre para dotación de plaquetas a los pacientes con enfermedades crónicas. El motivo, explicó, es que el ciclo de vida de estas es de 5 días, mientras que el plasma puede durar hasta 30 días.
04
Nueva carretera
Bluefields mejorará su conectividad La carretera que unirá Naciones Unidas, en Nueva Guinea, con San Francisco, en Bluefields, iniciará próximamente tras firmarse un contrato entre el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para ello, el organismo multilateral invertirá 44,4 millones de dólares. “El proyecto tiene 3 millones en supervisión, con 18 centímetros de concreto hidráulico, con obras de mitigación ambiental y generará empleos en la zona del proyecto”, aseguró el titular del MTI, Pablo Fernando Martínez. La obra beneficiará directamente a 53.399 personas, e indirectamente a 112.483 habitantes de la zona. RÓGER OLIVAS
LADYFEST MANAGUA 2016: ESPACIO PARA MUJERES CREADORAS Hace unas semanas acudí feliz a una convocatoria de EnRedadas: tecnología para la igualdad, una fiesta informativa sobre su próximo proyecto, la adaptación local de un evento antes celebrado en muchos puntos del mundo, aunque esta va a ser la primera en Centroamérica. En marzo, EnRedadas rinde tributo al trabajo de las mujeres con un festival feminista llamado LadyFest, una muy interesante iniciativa que conjuga arte, tecnología y reflexión. Un LadyFest es un festival internacional que surgió en los años 90 en los Estados Unidos, y posteriormente, diversos colectivos e iniciativas feministas de varias ciudades del mundo lo han celebrado, adaptándolo a las características de cada contexto. Wikipedia también nos ilumina al respecto explicándonos que un LadyFest se organiza bajo los criterios de autogestión y ética al estilo
“hazlo tú misma”. El objetivo de todos los Ladyfests es combatir las expresiones sexistas, homófobas, xenófobas y clasistas que están presentes en todos los niveles de la sociedad, y crear alternativas al capitalismo y a las industrias culturales. El festival no tiene por qué ser grande ni pequeño, ni estrictamente musical: LadyFest se construye a partir del colectivo que lo sustenta y le da forma, a nivel local e independiente de otros LadyFest. “Veía en redes sociales y en Internet referencias a LadyFest hechos en diferentes ciudades y me llamó la atención”, comentaba María Martha Escobar, de EnRedadas, en la fiesta informativa que les comentaba al inicio. La verdad es que realizar un LadyFest es bien interesante, ya que cualquier persona puede hacer su propio evento cuyas actividades pueden incluir conciertos, talleres, performances, expo-
siciones, fiestas y expresiones artísticas o antiartísticas de todo tipo. En definitiva, y para que se lo vayan agendando, el primer LadyFest Managua 2016 se va a realizar del martes 29 al jueves 31 de marzo en las instalaciones del Centro Cultural de España en Nicaragua (de la primera entrada a Las Colinas, 7 cuadras arriba). La participación es completamente gratuita (no hay excusa). “El festival se plantea como un evento integral con tres momentos claves: reflexión, creación y recreación”, explican EnRedadas en la información del evento en su blog (enredadasnicaragua.blogspot. com). En la agenda de tres, muchas actividades interesantes: - Martes 29 de marzo: El Expo Conversatorio “Creadoras Nicas”, un espacio en el que 8 creadoras nicaragüenses convergen presentando su trabajo y luego reflexionan sobre
sus experiencias y procesos creativos. ¿Quiénes son? Sheila Argüello, Valeria Zelaya, María Félix Morales, Virginia Paniagua, Xóchilt Sequeira, Sobeyda Rodríguez, Freidell Urbina y Sarahí Mendoza. Es una actividad abierta, a la que pueden asistir hombres y mujeres. Miércoles 30 de marzo: a las 9 am tendrán lugar de forma simultánea varios talleres creativos sobre literatura, expresión gráfica, teatro y tecnología. Se han pensado para que sean espacios introductorios para la creación colectiva de propuestas innovadoras. El cupo es limitado y solo para mujeres. Para inscribirse, pueden llenar una ficha que encontrarán disponible en el blog y redes sociales de EnRedadas. - Jueves 31 de marzo: culmina el LadyFest con el concierto gratuito y abierto
llamado “LadyFest+Emerge FullWomen”, que es una colaboración con proyecto Emerge, en el que participarán tres proyectos musicales encabezados por cantautoras nacionales y una invitada costarricense: Majo y Mafe, Gaby Vaca, Ruta Arcade y Nativa. Ahora que ya saben qué va a ocurrir en el Centro Cultural de España en Nicaragua los próximos 29, 30 y 31 de marzo, solo me queda decirles que por allí nos encontramos, para reflexionar y disfrutar del imaginario creativo de las mujeres que van a compartir sus experiencias con el arte, la tecnología y la música. Esperemos que este primer LadyFest sea el comienzo de una cita anual en la que las mujeres nos conozcamos y reconozcamos.
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
mundo
05
Nave espacial sale en busca de la vida en el Planeta Rojo AFP
Kilometraje
496 millones de kilómetros es la distancia que la nave recorrerá.
Baikonur, Kazajstán
Misión a Marte La búsqueda de vida en Marte comenzó con el lanzamiento de una nave espacial diseñada para oler los gases residuales liberados por los organismos. El orbitador TGO, de la misión ExoMars, que es parte de un trabajo conjunto de las agencias espaciales de Europa y Rusia, despegó en un cohete Proton desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, ayer 14 de marzo. MWN Punto de vista científico
“Si hubo vida temprana podría haber encontrado refugio en el subsuelo, y el metano podría estar conectado a eso”. Jorge Vago, cientíico del proyecto ExoMars.
kilómetros al este-oeste y 15 kilómetros Norte-Sur.
Hechos de ExoMars N b e ExoMars recibe su nombre de la expresión “exobiología”, el estudio de la vida fuera de la Tierra.
Si i de egada Meridiani Planum. Orientación de una elipse de aterrizaje con centro en 6 ° Oeste y Sur 2 °, y midiendo unos 100
Ob e i El análisis de los gases atmosféricos en busca de signos de procesos
biológicos o geológicos activos en Marte.
Impresión artística de la misión ExoMars acercándose a Marte, la sonda está programada para entrar en la atmósfera de Marte el 19 de octubre. / ESA/ATG MEDIALABS
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
MUNDO
Así votan en EE.UU. Conoce el proceso de elección indirecta, el caucus y por qué los partidos se asocian con un burro y un elefante La Constitución de Estados Unidos establece que la elección presidencial debe realizarse cada 4 años. El proceso para elegir a los candidatos de cada partido, el Demócrata y Republicano, e independientes tarda hasta 5 meses. Minnesota
Iowa
Ohio
Cleveland
New Hampshire
Elección del candidato Los candidatos luchan por el voto de los delegados en cada estado. Ellos conforman un Colegio Electoral, el cual decide la fórmula de Presidente y Vicepresidente en las Convenciones Nacionales de cada partido.
Massachusetts
ESTADOS ADOS UN U UNIDOS NIDOS NIDOS
New Jersey
Calendario 1 febrero La primera votación fue en Iowa. 9 febrero Se hizo la segunda votación en New Hampshire, que con la elección anterior provoca que quienes no obtengan buenos resultados salgan de la contienda. 20 febrero El Partido Republicano celebró sus primarias en Carolina del Sur. El Partido Demócrata celebró su caucus en Nevada. 1 de marzo Super Martes Es la jornada en la que se celebraron elecciones primarias o caucus en un gran número de estados. Ofreció un termómetro a nivel nacional de las posibilidades de cada candidato. Hubo elecciones primarias en seis estados del Sur. También en Massachusetts y Minnesota. 15 marzo Florida y Ohio.
Philadelphia
California
Nevada
Carolina del Sur
Florida
Convenciones en Cleveland y Philadelphia
La elección será el 8 de noviembre Caucus Primarias
Son asambleas que requieren de participación y debate activo de la comunidad. Normalmente se realiza en alguna casa o espacio público.
La gente llega a un centro de votación a elegir a su candidato por medio de una boleta.
Debates Habrá 3 debates entre los candidatos presidenciales y uno para los candidatos a vicepresidente.
7 junio Las últimas primarias en 5 estados donde destacan California y New Jersey. 18 julio Convención Nacional Republicana en Cleveland. 25 julio Convención Nacional Demócrata en Philadelphia. 26 septiembre Primer debate presidencial en la Universidad Estatal Wright en Dayton, Ohio. 8 noviembre Elección presidencial.
Toma de posesión: 20 de enero de 2017
Principales contendientes republicanos
Ted Cruz:
Donald Trump
Marco Rubio:
El senador conservador por Texas obtuvo 28% de los votos en Iowa.
El magnate de bienes raíces se posicionó como el favorito, sin embargo en la primera elección no se mantuvo.
Ha demostrado tener capacidad para trabajar con los demócratas.
06
Principales contendientes demócratas Hillary Clinton
Bernie Sanders:
Es la favorita del partido. Luego de perder algunos votantes y ser cuestionada por distintas situaciones políticas ocurridas durante su mandato como ex secretaria de Estado.
El senador por Vermont ha llamado la atención por su discurso centrado en la política social. Perdió en la votación de Iowa por muy poco margen.
Elefante republicano
Asno demócrata
El caricaturista político Thomas Nast utilizó al animal para representar a las contiendas electorales entre los partidos. Finalmente el partido lo retomó para sí.
El origen se remonta a 1828, cuando el candidato Andrew Jackson fue objeto de burlas al relacionarlo con este animal. Pero él lo supo capitalizar y tomó el mote en su propaganda.
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
muNDo
Florida. Rubio buscará detener hoy a Trump en primarias cruciales
JORGE MENA Nacido en Guadalajara e indocumentado, el estudiante, sin temor a represalias, encabezó las protestas contra Donald Trump que evitaron que el magnate diera su discurso en Chicago el pasado viernes
EL TAPATÍO QUE VENCIÓ A TRUMP Nació en Guadalajara, Jalisco, y con solo ocho años emigró a Estados Unidos, primero a Texas y ahora a Chicago (Illinois). Jorge Mena se ha convertido en un héroe para la comunidad mexicana anti Trump. Y es que gracias a él y a sus compañeros, muchos de ellos miembros de The Fearless Undocumented Alliance (Alianza de indocumentados sin miedo) el pasado viernes consiguieron que el magnate tuviera que cancelar un evento programado en la Universidad de Illinois, campus Chicago. Migrante indocumentado, el jalisciense habló en exclusiva con Metro en el barrio latino de Pilsen, donde se reúne gran parte de la comunidad mexicana en la Ciudad de los vientos. ¿Por qué deciden protestar contra el magnate? — Decidimos llevar a cabo las manifestaciones porque supimos que Trump iba a venir a nuestra universidad. Entonces respondimos inmediatamente porque sabemos que los que apoyan a Trump, en muchas ocasiones, promueven la violencia. Hemos visto que en diferentes estados por los que
ha pasado tratan a la gente muy feo. Hemos visto que en Louisville, Kentucky, sacaron a una joven afroamericana casi a golpes mientras le gritaban insultos racistas, y tampoco olvidamos cómo patearon a un estudiante en la Universidad Valdosta State, Georgia, por el simple hecho de ser de color. Por ello estamos conscientes que como estudiantes y como comunidad de Chicago teníamos que hacer algo para decirle a todos que no queremos que Trump esté en nuestra universidad ni en Chicago. Somos una comunidad muy diversa y queremos mostrar que aquí no lo queremos. Acusan a los seguidores de Sanders de los hechos violentos el viernes pasado. — La violencia viene de quienes apoyan a Trump. Estuvimos afuera y vimos cómo aventaban botellas, empujando e incitando a quienes protestábamos de forma pacífica contra Trump. Vimos que por eso llegó mucha policía a la universidad, aunque no por la presencia policial nos sentimos más seguros.
07
Así lo dijo
“Nuestro país no va a avanzar si es dividido por la visión de Donald Trump. Nuestro país ya está bastante dividido”. Y hoy es el Supermartes en Illinois, ¿qué le dirías a la comunidad latina? —Es muy importante que la comunidad latina y mexicana aquí en Estados Unidos acuda a votar. Sabemos que muchos de los jóvenes latinos no votan y por eso gente como Trump se siente seguro de que puede ganar y se siente con la libertad de realizar discursos antilatinos, antimusulmán, antiafroamericano y antiimigrantes. Tenemos que enseñar que la comunidad va salir a la calle y no vamos a permitir que hable así de nuestras comunidades. Y mientras Mena nos aporta esta versión, Donald Trump atribuyó las protestas no a objeciones a sus políticas, sino a un malestar general en Estados Unidos, en particular entre la gente que no logra encontrar empleo.
JOSÉ LEBEÑA ACEBO jose.lebena@publimetro.com.mx
Las fuerzas militares rusas cumplirán ahora una tarea de control sobre el alto al fuego, según Putin / EFE
El senador republicano Marco Rubio se lanzó ayer a la caza de los electores indecisos, 24 horas antes las elecciones primarias de Florida, en las que según los sondeos Donald Trump le arrebatará su última oportunidad de seguir en la carrera por la candidatura a la Presidencia de EE.UU. Rubio, de origen cubano, cruzó el “Estado del sol” de norte a sur para dar cuatro mítines, el último de ellos en Miami, la ciudad donde nació hace 44 años y donde tiene su bastión político. En Jacksonville, en el extremo norte de la península de Florida, a 556 kilómetros
de Miami y donde tuvo lugar un primer acto de campaña del día en un restaurante abarrotado, según los medios de esa ciudad, Rubio dijo que hoy tendrá la oportunidad de desenmascarar a “los falsos conservadores”. En una alusión a Trump, subrayó que EE.UU. no puede ser un país donde “todos nos odiemos” y el “discurso derive en violencia”. En una entrevista con el canal 4 de la televisión de Jacksonville antes del mitin, Rubio se mostró seguro de su triunfo en Florida y aseveró que el miércoles estará en Utah para seguir con su cam-
paña. “Las encuestas están locas y lo voy a demostrar”, dijo sobre los sondeos que predicen que será derrotado por Trump, y subrayó que su propósito con este esfuerzo antes es “cambiar la opinión de la gente”, influirles “para que vengan en nuestra dirección”. Una encuesta de la Universidad de Quinnipiac, realizada del 8 al 13 de marzo, reveló ayer que el empresario Trump, favorito en la carrera republicana, tiene un 46% de intenciones de voto en Florida frente al 22% del senador floridano. EFE
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
mundo
08
Putin anuncia el retiro de sus tropas de Siria, pero Rusia luchará contra el EI Nueva etapa en el conflicto. Según el Kremlin, Bachar al Asad agradeció al líder ruso su ayuda en la “lucha contra el terrorismo” El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó ayer, en víspera del quinto aniversario de la guerra civil en Siria, la retirada del grueso de las tropas rusas desplegadas en el país árabe desde hace más de seis meses. “Creo que la tarea que nuestras fuerzas armadas y el Ministerio de Defensa tenían por delante se ha cumplido en términos generales. La eficaz labor de nuestros militares ha creado las condiciones para el inicio de un proceso de paz”, anunció el líder ruso.
El repliegue de las fuerzas rusas involucradas en la operación aérea contra el Estado Islámico (EI) comenzará hoy, un día después de que en Ginebra haya comenzado la segunda ronda de negociaciones entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición moderada siria. El Kremlin explicó que la decisión de retirar las tropas fue de Putin, aunque este la consensuó con Asad, a quien el líder ruso llamó para comunicarle que Rusia mantendrá suficientes tropas para controlar el cumplimiento del alto el fuego en vigor desde hace tres semanas. “Nuestras bases, la marítima en Tartus (puerto en el Mediterráneo) y la de aviación en el aeródromo de Jemeim (Latakia) seguirán funcionando. Deben ser defendidas por tierra, mar y aire”, precisó Putin durante una reunión con los ministros de Defensa y Exteriores. A partir de ahora, destacó,
“esas fuerzas, que han estado emplazadas en Siria durante muchos años, deben cumplir una función muy importante de control sobre el alto el fuego y de creación de las condiciones para el proceso de paz”. Por su parte, según el Kremlin, Asad agradeció a su colega ruso la ayuda prestada en la “lucha contra el terrorismo” y la asistencia humanitaria a la población civil. En opinión de ambos líderes, la retirada de las tropas rusas es posible gracias “a los éxitos que el Ejército sirio ha logrado en la lucha contra el terrorismo con la ayuda de Rusia” y al “mantenimiento del alto el fuego” acordado en febrero por Rusia y EEUU. Según el ministerio de Defensa, con el apoyo de la aviación rusa las tropas sirias pudieron recuperar 10.000 kilómetros cuadrados de territorio y liberar más de 400 pueblos y ciudades. EFE
Las fuerzas militares rusas cumplirán ahora una tarea de control sobre el alto el fuego, según Putin. / EFE
Brasil. Lula da Silva recurrirá por cambio de tribunal en su causa El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer que recurrirá la decisión del tribunal de Sao Paulo de transferir la causa abierta en su contra al juez responsable de las investigaciones de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. Los abogados de Lula, por medio de un comunicado, refutaron los argumentos que usó la jueza María Priscilla Ernandes Veiga Oliveira, del Tribunal de Justicia de Sao Paulo, para declinar su competencia en el caso. La magistrada consideró que existe una “innegable conexión” entre el caso Petrobras y los hechos investigados en Sao Paulo, que se refieren a un supuesto delito de lavado de dinero, pero según la defensa de Lula “no hay cualquier elemento concreto que pueda vincular” ambas investigaciones. La Fiscalía regional de Sao Paulo acusa a Lula de ocultar que es el propietario de un apartamento de lujo en la playa de Guarujá (Sao Paulo) que está a nombre de la constructora OAS, una de las investigadas en
el caso Petrobras. El juez Sergio Moro, del Tribunal Federal de Curitiba, también había abierto una investigación contra Lula por la propiedad de ese apartamento y de una finca rural en el municipio de Atibaia (Sao Paulo), por su supuesta relación con el pago de sobornos relacionados a irregularidades entre las constructoras y Petrobras. Si asume el caso, Moro será el responsable de decidir si acepta o rechaza la petición de la Fiscalía de encarcelar a Lula en régimen de prisión preventiva, algo que demanda la acusación para evitar que el expresidente interfiera en las investigaciones. El pasado 4 de marzo, Moro ordenó a la Policía trasladar a Lula a una comisaría para que declarara sobre la propiedad de la casa de playa y de la finca rural. La defensa de Lula había cuestionado anteriormente que los hechos fueran investigados de forma paralela en dos cortes y pidió al Tribunal Supremo que solucionara ese conflicto de competencias. EFE
El Salvador
Decretará medidas de emergencia El Gobierno salvadoreño anunció ayer una serie de “medidas extraordinarias” para combatir la violencia, entre ellas decretar el estado de emergencia en zonas de alta peligrosidad, incrementar la presencia policial y militar y aumentar la seguridad en las cárceles. Según el presidente Salvador Sánchez Cerén, estas medidas, “que se iniciarán lo antes posible”, buscan disminuir el número de muertes violentas, que aumentaron en lo que va de este año un 107%, respecto al mismo período de 2015, con más de 1.630 asesinatos desde el 1 de enero hasta el 13 de marzo. El mandatario explicó que, en los próximos días, el Gobierno presentará a la Asamblea Legislativa las nuevas acciones a implementar porque es la manera de autorizarlo en ese país. acan-EFE
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS SHIRGOMEZ SHIRGOMEZB
TURISMO
09
OMETEPE Y TOLA, PARAÍSOS DEL SUR Enrumbarnos a conocer estos fantásticos destinos es viajar aproximadamente por dos horas desde Managua, ya sea en carro particular o en buses que salen del mercado Roberto Huembes. Así se llega a San Jorge para tomar el ferri que nos conduce al primer destino que te recomendamos en esta ocasión: Ometepe. Subirte al ferri significa alistarte 55 córdobas del boleto y si tenés carro que cruzar, las tarifas van desde 300 a 700 córdobas, según el tamaño. Con una extensión territorial de 227 km cuadrados, la encantadora isla de Ometepe se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes para los turistas extranjeros y nacionales que aman conocer nuestro país. El nombre de la isla deriva del náhuatl ōme, que significa ‘dos’, y tepētl, ‘montañas’, ya que la misma está constituida en su práctica totalidad por los conos de dos volcanes: el volcán Concepción y el volcán Maderas. Hoy te presentamos algunos de los sitios que podés recorrer.
Antes de bajarte del ferri es de carácter obligatorio hacerle una foto a una de las mejores panorámicas que podrás tener en el viaje, los dos templos magmáticos en su esplendor. Lo más recomendable es que busques un buen lugar para desayunar, ya que aquí tendrás más de 6 opciones por conocer, las más comunes son escalar los dos enormes colosos, uno seco y el otro con bosque de nebliselva que proporciona toda una aventura. El Ojo de Agua es uno de los sitios más conocidos y visitados, esto se debe a sus propiedades curativas de gran importancia por ser una vena de los volcanes, la entrada cuesta 4 dólares para nacionales. En Charco verde, aparte de ser uno de los mejores hoteles de la isla, conocerás la famosa historia de Chico Largo, y actualmente tiene uno de los mariposarios más grandes de Nicaragua. Pero nuestra ruta no acaba aquí, además de Ometepe te llevamos a conocer los mejores destinos de Surf en Nicaragua, y las hermosas playas de Tola son las más cotizadas para este
deporte; aquí se han realizado torneos internacionales de Surf avalados por la ISA (International Surfing Asociation) con turistas de diferentes partes del mundo. Tola es un municipio de gente con tradición, humildad y un gran sentido de amistad. Es una ciudad bendecida por Dios, ya que en ella se encuentran las mejores playas de arena blanca del pacífico nicaragüense, aquí te dejamos los nombres de algunas que podrás conocer. En Tola hay diversidad de playas que actualmente se están desarrollando turísticamente, una de ellas es playa Gigante, donde encontrarás gran variedad de restaurantes y hoteles con actividades varias, incluyendo rappel y clases de surf; dentro de esta franja hay hoteles de lujo de talla internacional, como Guacalito de la isla, un resort que ha sido visitado por actores de Hollywood. Estas playas se han caracterizado por estar llenas todo el año de extranjeros que aman los destinos de sol y arena, no solo por el surf, también por
Tola destaca por la belleza de sus playas.
Ometepe es uno de los principales atractivos turísticos de Nicaragua.
/ CORTESÍA
/ CORTESÍA
Playas de Tola
Colorado Popoyo Guasacate Amarillo Santana Las Salinas El Astillero Punta Teonoste
+
Gigante
PLUS las opciones de comida vegetariana e internacional de los diferentes restaurantes. ¿Te animás a recorrer Nicaragua?
2 DEPORTES
Reunión de estrellas
Puyol y De Bóer jugarán en México El equipo Leyendas del Barcelona, con Carles Puyol y Ronald de Bóer al frente, jugará un amistoso contra sus pares de la selección de México este 1 de abril en Querétaro, revelaron ayer los organizadores. El amistoso, un partido de dos tiempos de 35 minutos, se jugará en el estadio Corregidora, sede de los Gallos Blancos de Querétaro, anunció Fernando Rincón de Velasco, director de patrocinios de Movistar, organizadora de la gira. Después del encuentro seguirá una exhibición de once penaltis con once tiros por equipo.
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
DEPORTES
10
Nicaragua tras la proeza en Preclásico de Beisbol segundo bate y tercera, Ofilio Castro; tercer bate y segunda base, Alex Blandino; cuarto bate y jardín izquierdo, Jairo Beras; quinto bate y designado, Wuillian Vásquez; sexto bate y jardín central, Dwight Britton; séptimo bate y primera base, Sandor Guido; octavo bate y jardín derecho, Ramón Flores; y noveno bate, en la receptoría, Janior Montes. Benard declaró que tiene en el equipo “un poquito de todo. Hay muchachos que tienen muy buena defensiva. Blandino y Beras pueden sacar la bola de cuadrangular y sorprender a cualquiera en cualquier momento. Hay pícheres buenos y se ha aprendido a correr bien las bases. Me gusta lo que tengo”.
La selección fue abanderada ayer. Luego partió hacia Mexicali, México, donde buscará un boleto El manto oscuro de los pronósticos en contra cubre a la Selección de Beisbol de Nicaragua, y los fantasmas de la duda y la incertidumbre se pasean alrededor del combinado nacional, mientras Marvin Benard y sus muchachos intentan espantarlos cubriéndose de optimismo, y la multitud de nicaragüenses apasionados por el beisbol suplica para que del 17 al 20 de marzo, en Mexicali, México, haya un milagro y los pinoleros se queden con el boleto para el Clásico Mundial del próximo año. Aunque suena complicado, la posibilidad existe. ¡Suerte, muchachos! Como suele suceder, en esta ocasión Nicaragua tampoco es favorita para lograr tal hazaña. Sin embargo, no hay manera de arrebatarle la fe a quienes están al frente de la tropa nicaragüense, entre ellos el presidente de la Federación Nicaragüense de Beisbol (Feniba), Nemesio Porras, quien en la ceremonia de abanderamiento realizada ayer, dijo que “aunque Nicaragua nunca es favorita, siempre está peleando”. A ese espíritu guerrero de los seleccionados es que se apuesta para salir victoriosos del Preclásico Mundial de Beisbol, en el que se sostendrán sólidas batallas contra Alemania, República Checa y México. Otro que se muestra se-
La Selección de Beisbol partió ayer rumbo a México, tras ser abanderada.
guro de lo bien que puede lucir Nicaragua en territorio mexicano es el manager Marvin Benard, quien empapado de confianza dijo: “Vamos a Mexicali a dar la sorpresa… Queremos hacernos escuchar”. Fiel creyente de que pueden abrir las puertas de la gloria y obviar los pronósticos, el timonel consideraría como fracaso el hecho de no clasificar al Clásico Mundial de 2017. ¿Y la rotación? “Ya tenemos la rotación, pero no me gusta anunciarla. Creo que no se gana nada con decirlo”, manifestó Benard, cuando fue consultado sobre quiénes podrían ser los abri-
/ HENRY PADILLA
dores, aunque, como para mantener la duda, mencionó que le gustaría tener en ese rol a Carlos Teller y Gustavo Martínez. El primero podría lanzarle a los alemanes, a quienes ya dominó en tres entradas desde el montículo de los Pericos de Puebla, con quienes milita en México. El segundo podría lanzarle a los mexicanos, y Samuel Estrada, Fidencio Flores y Jonathan Loáisiga podrían ser los otras opciones. En relación con el manejo del picheo, el ex jugador de los Gigantes de San Francisco en el mejor beisbol del mundo aseguró que “cada lanzador va a pichar cuando se le llame” y que le hubiera gus-
tado que durante la etapa de preparación “hubieran cancelado las series del Pomares, para que los pícheres seleccionados descansaran más”. Alineación tampoco “La alineación también la tenemos”, dijo el manager, pero tampoco quiso darla. Sin embargo, manifestó que el cuarto bate podría ser Jairo Beras, el muchacho de padre nica nacido en República Dominicana y que pertenece a la organización de los Rangers de Texas. “Me gusta él por su tamaño y su fuerza”, argumentó. La alineación podría ser la siguiente: Primer bate y campo corto, Elmer Reyes;
Sobre México y Alemania “Me da más miedo Alemania que México. Lo que me preocupa es que los muchachos bajen su nivel de juego solo por estar enfrentando Alemania, cuyo nombre no rima con el beisbol. Eso da temor más que cualquier otra cosa”, afirmó Benard, quien a pesar de no ser favorito, siente presión por los resultados. Sobre la peligrosidad de Adrián González, el mejor pelotero de México, aseguró que a pesar de ser “un tremendo pelotero, también se le puede dominar. De la misma manera que él nos puede pegar hit, igual se le puede hacer out, de la misma manera que él puede conectar jonrón, lo podemos ponchar. Es un pelotero que se merece respeto por lo que ha logrado, pero miedo no”. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
Reto mayúsculo. La Azul y Blanco desafía la velocidad de Panamá Las selecciones de futbol de Nicaragua y Panamá se enfrentarán esta noche (8:00) en un partido amistoso, en Managua, que le servirá como ensayo a los panameños para las eliminatorias del área de la Concacaf para el Mundial Rusia 2018. El choque amistoso entre
Nicaragua y Panamá se disputará en el Estadio Nacional de Futbol, al sur de Managua. Por no ser fecha FIFA, la convocatoria de Hernán Darío “Bolillo” Gómez para el amistoso con Nicaragua incluyó en su mayoría a jugadores locales, con la sola excepción de la incorporación del delantero
Sergio Moreno, del Deportivo Municipal de Perú. Este amistoso contra Nicaragua, igual al jugado ante El Salvador el 17 de febrero pasado y que ganó la “Roja” por 1-0 sin sus estelares, servirá de preparación para Panamá, que el próximo 25 de marzo se medirá como visitante con
Haití, en el partido del Grupo B para las eliminatorias hacia Rusia 2018. Nicaragua, que avanzó a la tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Rusia 2018, por primera vez en su historia, buscará, como local, su primer triunfo en los últimos cuatro
amistosos, en los que ha obtenido un empate y dos derrotas. Nicaragua viene de empatar 1-1 frente a El Salvador, y caer 1-3 ante Honduras y 0-1 con Costa Rica. Nicaragua, dirigida por el costarricense Henry Duarte, se ubica en la posición 110 de la clasificación de la FIFA. EFE
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
deportes
11
El “Chocolatito” González entrenará esta tarde (1:00) en el Gimnasio Róger Deshón. / ARCHIVO
“Chocolatito” confía en acabar rápido a Arroyo Román viajará mañana a Costa Rica. El tricampeón cree que será más contundente que contra Viloria Algunos inconvenientes han retrasado el viaje de Román “Chocolatito” González a Santa Ana, Costa Rica. El tricampeón debió estar desde el domingo en el vecino país del sur, sin embargo, su partida se había reprogramado hoy, pero tampoco eso será posible; finalmente su vuelo está previsto para mañana y su primer entrenamiento en territorio costarricense se realizaría este jueves. A la 1:00 de la tarde, Román entró ayer al gimnasio Róger Deshón, en San Judas, acompañado de su papá, Luis González, y de algunos miembros de su equipo de trabajo. En unos minutos se sumó
el preparador físico Wilmer Hernández, con quien comenzó a realizar sus ejercicios de calentamiento, y media hora después llegó el entrenador en jefe, Arnulfo Obando. Hubo poca intensidad en el entrenamiento, Román hizo ejercicios de velocidad, un poco de sombra, salto de cuerda, seis rounds de golpeo al saco, dos episodios de mascota y seis asaltos de pera, culminando con el fuerte acondicionamiento físico que implica hacer abdominales y golpes a la llanta con un mazo. “Aquí en Nicaragua he entrenado fuerte, a Costa Rica iré a culminar la última etapa. En ese país vecino haremos el mismo trabajo de siempre, intenso, fuerte, y le voy a meter más intensidad para exigirme al máximo y tener excelentes condiciones. Creo que para esta pelea contra Arroyo luciré mejor que contra Brian Viloria”, comentó el tricam-
peón, quien defenderá su título mosca (112 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el boricua McWilliams Arroyo el 23 de abril en el mítico Forum de Inglewood en Los Ángeles, California. Último guanteo Antes de viajar a Costa Rica, Román tiene previsto realizar hoy su último guanteo en el Nicaragua, para completar un total de 56 asaltos. Lleva 48, esta tarde tendrá 6 rounds de sparrings con David el “Piolín” Morales, un pugilista con el que Román se ha sentido muy conforme por el alto nivel de exigencia que este le imprime a cada sesión de intercambio de metralla. Según Obando, Román completará un total de 176 asaltos de guanteo en su preparación, una cifra bastante alta con el fin de que el nica llegue mejor adiestrado que en su última pelea contra Viloria. HAXEL RUBÉN MURILLO
Este verano viene cargado con Movistar El verano en Nicaragua viene cargado con Movistar, Sandalias Tosca, Motos Hero y Compañía Distribuidora de Nicaragua, que premiarán a sus clientes con miles de productos por la compra de celulares y recargas electrónicas en las principales playas de Managua, Tipitapa, Ciudad Sandino, León, Chinandega, Masaya, Granada, Rivas y Carazo. En esta temporada de verano, todos los clientes en Prepago que compren un celular Movistar más recarga de C$50 o un SuperChip más una recarga de C$50, recibirán gratis un premio instantáneo, hasta agotar existencias. En Pospago y Cuenta Controlada recibirán su premio todos los clientes que realicen una recarga de C$100 o más. Entre los premios que recibirán los clientes están pares de Sandalias Tosca, agua Fuente Pura, Jugos
D´Frutta, Atún Costamar, Sardinas Costamar y Sardinas Costa Mar Sabor Picante. Además, todos los clientes estarán participando en la rifa de 2 motos Hero que se rifarán al finalizar la temporada de verano. “Hemos hecho esta alianza para premiar la fidelidad de nuestros clientes en esta temporada de verano, pues por la compra de equipos y recargas
recibirán gratis diferentes productos que son de consumo para la temporada. Es por eso que invitamos a todos los nicaragüenses a que disfruten el verano comunicados con Movistar y ganando premios con Sandalias Tosca, Motos Hero y Pepsi”, afirmó Daniela Ulloa, Especialista de Promociones en Territorios de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua.
SINSA premia idelidad SINSA no es solo la mejor empresa para comprar, sino también la que más premia la fidelidad de sus clientes. Esto lo comprobó Juan Agudelo Builes, arquitecto capitalino, quien ganó un televisor LCD marca Samsung de 32 pulgadas, tan solo con invertir 150 córdobas en la gran variedad de productos 3M. Este es uno de los premios dentro del gran abanico de promociones y regalos que SINSA ha preparado para este 2016. “Durante marzo, por ejemplo, al comprar en todas nuestras tiendas, los clientes participarán en la rifa por un certificado de regalo. Para esto no hay mínimo de compra y se realiza de forma mensual. Al final del mes, cada ganador podrá retirar su certificado de regalo para que lo utilice en cualquiera de los más de 35,000 productos que tenemos disponibles en SINSA”, dijo Myriam Vargas, representante de
mercadeo. El televisor se rifó entre los clientes que compraron productos 3M durante más de un mes en cualquier tienda SINSA. Según Agudelo, quien tiene más de 18 años de ejercer su profesión como arquitecto, la calidad de productos 3M le facilita su trabajo. Él suele comprar principalmente lijas para madera y para acabados, y mencionó que siempre elige SINSA porque es un lugar conveniente para él por sus horarios extendidos y locaciones cercanas.
“Yo siempre prefiero comprar productos 3M porque es una marca de mucha presencia en el mercado y de calidad comprobada. Aun así, este premio me tomó por sorpresa porque tengo mucho tiempo de comprar casi todos los días en SINSA, prácticamente desde que se fundó y se encontraba solo en Altamira. Me siento muy contento porque aunque me gané una moto hace dos años, no esperaba ganar otra vez”, compartió el ganador.
Instituto Juan XXIII y Banpro entregan vivienda La alianza entre Banpro Grupo Promerica y el Instituto Juan XXIII de la Universidad Centroamérica (UCA) ha permitido la construcción y entrega de nueve viviendas en diferentes zonas del país, beneficiando a igual número de familias, quienes gozan de un espacio propio, garantizando el bienestar y futuro de sus hijos. El Lic. Emilio Peralta, gerente de Fideicomiso de Banpro Grupo Promerica, y el MSc Edwin Novoa, del Instituto Juan XXIII de la UCA, entregaron las llaves de su vivienda a los señores Noelia Martínez y Gerald Castillo, ubicada en Lomas de Monteverde, Km 13 carretera a Masaya, quienes dijeron estar muy contentos y agradecidos con las dos instituciones que les ayudaron a realizar su sueño. También asistió el señor Andrew Hochhalter,
director del centro Quixote de Estados Unidos de América, y el señor David Harding, acompañado de su esposa e hijo, donantes del programa de vivienda del Instituto Juan XXIII. El Lic. Peralta indicó que se está atendiendo a personas que tienen su propio terreno y que no tienen acceso a financiamiento para la construcción de su vivienda, “por ejemplo, esta joven familia compró su terreno hace
business 12
cuatro años, pero nadie les financiaba, porque el financiamiento siempre es para urbanizaciones, para el desarrollo de viviendas de forma general, de un solo modelo”. Con esta alianza, las familias obtendrán créditos a 20 años de plazo, 10 de ellos con tasas fijas. Por su parte, Novoa aseveró que proyectan construir en el 2016, un total de 45 viviendas.
Münkel introdujo nuevos lentes digitales Ópticas Münkel, introdujo al mercado nacional los nuevos lentes digitales Varilux physio Drx y los Advans 360. Anna Münkel, gerente de mercadeo y publicidad de Óptica Münkel, expresó que cuentan con los equipos que demanda la elaboración de estos lentes. “Damos la noticia a todos los nicaragüenses que ahora pueden optar
por los lentes digitales, los cuales son muy tecnológicos, proporcionan una calidad visual sin igual, fácil adaptación y lo más importante, son elaborados en el país, en nuestro laboratorio digital. Además, los encuentran en los 40 puntos de ventas que tenemos en todo el país”, afirmó. Por su parte, la doctora Ángela Lugo, de Essilor Latin America
& Caribbean, dijo que los lentes que están promoviendo en el país junto con las Ópticas Münkel, cuentan con todos los certificados que permiten dar garantía de su calidad. Dio a conocer que Varilux Drx es de la familia Varilux, la marca número uno en lentes progresivos y en el país son procesados en laboratorio digital de Ópticas Münkel.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
13
3
Se sube el telón para celebrar el Día Internacional del Teatro Festival. La IV edición, este año, presentará una cartelera variada y tendrá invitados especiales Los jóvenes nicaragüenses cada vez más se interesan por desarrollar algún tipo de arte escénico, en especial el teatro, donde pueden expresar ideas y sentimientos a través de un personaje o historia. Talento hay y quedará demostrado en el IV Festival de Teatro UCA (Universidad Centroamericana). Rodrigo González, artista y coordinador de Cultura de esa alma mater, informó que las actividades del festival inician hoy y culminan el 18 de marzo, en celebración al Día Internacional del Teatro (27 de marzo) y en memoria al padre Fernando Cardenal, fallecido el 20 de febrero, gran impulsor de la educación y cultura. Este año participarán 11 delegaciones teatrales, una de ellas es el grupo “Dionisios”, de la Universidad de Costa Rica, que presentará la obra “Las brujas de Salem”, del dra-
maturgo Artur Miller. También asistirán “Las hijas del maíz”, el grupo “Las Tablas”, de la Universidad Católica (Unica), “Teatro Corazón Contento”, de Granada, Grupo de “Teatro Experimental Teuca”, Grupo Mujeres Creativas Lapta Yula, entre otros. Obras y talleres El festival no solo presentará obras de teatro, sino que ha establecido algunos talleres por la mañana, que impartirá Eloy Isabá, experto en vestuario y caracterización del maquillaje, y Alexander Alpízar, de Costa Rica, con una charla sobre actuación. También habrá presentacioMás
80 Actores participarán en esta edición.
Adele y Pokémon
Populares en internet Adele y Pokémon son dos de los temas más populares en las conversaciones de internet. La generación millennial ha sido cautivada por las dotes vocales de la británica y por los monstruos de bolsillo que representan una millonaria franquicia de videojuegos. Y ahora, alguien los juntó en un video que se ha vuelto viral. El clip “We could have caught ‘em all” combi-
na las pistas de audio del tema de entrada del anime “Pokémon” y la canción “Rolling in the deep”, primer gran éxito musical de Adele. El mashup fue publicado originalmente en abril de 2015 por el usuario Goldram, quien aseguró que se pasó más de un mes trabajando en esta creación. El video tiene más de 200.000 visualizaciones. Una genialidad a la altura del que colocó la cara de Adele en las diferentes portadas de discos de la historia de la música. METRO INTERNACIONAL
CULTURA El festival inicia hoy en la Universidad Centroamericana.
nes de danza y música de parte del cantautor nicaragüense Diego Navas, y otras agrupaciones. De 2 a 6 de la tarde se estarán poniendo en escena las obras teatrales todos los días en el Aula Magna de la UCA. “Para despedir el festival, el viernes por la mañana tendremos un foro-debate con todos los grupos participantes donde reflexionaremos sobre qué está pasando con el teatro y qué falta por hacer. Esto se desarrollará en la Sala de Cultura Lizandro Chávez”, detalló González. La entrada a las diferentes actividades son gratis. Para finalizar, González dijo que cada edición del festival ha ido evolucionando e involucrando a más artistas nicaragüenses, como adultos mayores, chavalos de secundaria o niños con discapacidad, como es el caso del “Teatro Corazón Contento”.
KAREN ESPINOZA
/NORVIN GUEVARA
Calendario
Hoy, de 9 am a 12 pm, se realizará el tutorial de caracterización con el doctor Eloy Isabá, en la Sala de Cultura Lizandro Chávez. La inauguración oficial será a las 2 pm, y luego comienzan las obras de teatro. Mié c e De 9 am a 12 pm, taller con Eloy Isabá, en la Sala Lizandro Chávez. A partir de las 2 pm, en el Aula Magna, se presentarán las obras: “Desde el fondo de la oscuridad”, “El velo de los sueños”, “El ideal”, “Solo se vive una vez...en carne viva!” Posterior habrá presentaciones musicales. J e e Taller de actuación (de 9 am a 12 pm) con Alexander Alpízar, de Costa Rica. Por la tarde estará el grupo de teatro “Las Tablas”, de la Unica, la Compañía de Danza Artística Dauca, el grupo de Teatro Zakin, la obra “Ellas porfiadas, ellos tan sordos”, de Las Hijas del Maíz, y “Las brujas de Salem”, por “Dionisios” de Costa Rica. Vie e Por la mañana se realizará el foro-debate en la sala Lizandro Chávez. A partir de las 2 pm estará el grupo “Mujeres Creativas Lapta Yula”, la participación del cantautor Diego Navas, las puestas en escena de “En busca de talento”, con el grupo Hugo Hernández Oviedo, y “Pluma y la tempestad”, del Experimental Teuca.
@Metro Nicaragua
Jaden Smith. Explica cómo funciona su mente a la hora de vestirse En el nuevo número de GQ Style, en su versión británica, el hijo de Will Smith y Jaden Pinkett Smith parece más que contento de explicar cómo funciona su mente a la hora de elegir qué ponerse. “Creo que la gente está confundida en cuento a las normas de género. Siento que la gente no lo entiende”, confesó. “No digo que yo sí lo entienda, pero lo que digo es que nunca vi una diferencia”. Continuó: “No veo ropa de varones y mujeres, solamen-
te veo gente asustada y gente cómoda”. En lugar de concentrarse acerca de la moda, Jaden insiste en que su prioridad más grande es la de construir una utopía en la Tierra. “Realmente estoy trabajando en pos de arreglar todo el planeta. Realmente quiero crear una utopía en este planeta. Quiero hacerlo para que la gente no tenga que morir para pagar cuentas y trabajar para sobrevivir. Para que pueda trabajar para vivir y hacer las cosas que aman”. AGENCIAS
Miley Cyrus
Tendrá una boda muy divertida Miley Cyrus contrató los servicios del famoso organizador de fiestas de celebridades Kevin Lee para que le ayude a planificar su boda con Liam Hemsworth, y parece que la cantante quiere que la marihuana tenga un puesto relevante en su gran día. La estrella de 23 años planea una fiesta de despedida de soltera con sus seis perros, con los que también contará en su boda y la recepción posterior. Miley contará con el diseñador francés Simon Jacquemus para que le confeccione una “serie” de vestidos para su gran día.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
Johnny Depp se burla de Donald Trump En una charla con estudiantes. El actor dijo que Trump es una persona creativa en el arte de abusar El actor Johnny Depp llamó “engreído” a Donald Trump, quien busca ser presidente de Estados Unidos por el Partido Republicano. Durante una charla en la Universidad Estatal de Arizona, el actor de El joven manos de tijeras no solo habló sobre Trump, sino que también lo imitó e hizo reír a la audiencia. Ya el pasado febrero Depp había mostrado su capacidad de imitación, pues para un especial de “Funny or Die” se transformó en Trump. En la reciente charla en la universidad, Depp habló sobre el método detrás de su actuación y comentó que vea Trump de la misma manera
Johnny Depp personificando a Donald Trump en “Donald Trumps The Art of the Deal”. /CORTESÍA
que el público lo ve, y entonces dijo que era un “engreído” y comenzó a imitar la manera de hablar del empresario estadounidense. Sobre todo, hizo énfasis en el interés que Trump tiene de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos.
dad Nacional de Ingeniería (UNI). El concierto tendrá lugar en la Plaza Tomás Borge Martínez del recinto universitario y la entrada es totalmente gratis. “Será un concierto excepcional, es como trasladar el escenario del Teatro Nacional Rubén Darío a la UNI. Es la primera vez que
Jennifer López
Le contestó a Mariah Carey Jennifer López ya le respondió a Mariah Carey como las grandes, y es que la intérprete de ‘Jenny from the Block’ fue cuestionada acerca de las declaraciones de Mariah, quien dijo no conocer a J.Lo. “Supongo que Mariah es olvidadiza. Hemos coincidido muchas veces. Pero no sé. No la conozco mucho”. Y es que las rencillas de las divas del pop comenzaron a principios de los 2000, cuando ambas competían por ser la más popular, pero fue Carey quien lo tomó más personal y decidió borrar de su mente a Jennifer López. AGENCIAS
Hace un mes, Depp lanzó en internet una parodia del empresario a manera de película basada en el libro de Donald Trump “The Art of the Deal”, y en la que interviene un número sustancial de celebridades. AGENCIAS
Concierto. Canto para Darío y celebración por aniversario de la UNI El cantautor Luis Enrique Mejía y el Grupo Tierra Fértil se unirán mañana para interpretar poemas musicalizados de “El Príncipe de las Letras Castellanas”, Rubén Darío, para conmemorar su primer centenario. El evento se realiza también para celebrar el XXXIII aniversario de la Universi-
14
realizo un concierto de este tipo en un centro de estudio superior. Además de los poemas musicalizados de Rubén Darío, estaremos cantando canciones como “Pobre la María”, “Somos hijos del maíz”, entre otras”, detalló Mejía Godoy. KAREN ESPINOZA
Moderatto
Celebra sus 15 años El grupo mexicano de pop rock Moderatto celebrará sus 15 años de carrera con una gira de conciertos dentro y fuera de México, un nuevo disco de éxitos y otras actividades sorpresa que realizará durante los siguientes 15 meses. El vocalista de la agrupación, Bryan Amadeus, anunció que el aniversario de la banda merece una celebración de “15 meses”, en vez de concentrarse en un solo concierto. La gira de aniversario, que incluirá México, EE.UU., países de América Latina y Asia, tiene “muchos detalles para los fans” y promete “un gran espectáculo”, pues la misión del grupo es lograr “que la gente salga muy feliz después de ver a Moderatto”, indicó. EFE
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 15 de marzo 2016
Artistas de EE.UU. compartirán su música y conocimiento Grupo Intake. Estará en el país hasta el 18 de marzo El grupo Intake llegó a Nicaragua proveniente de Connecticut, Estados Unidos, para realizar una gira artística que durará hasta el 18 de marzo, como parte del intercambio cultural entre ambos países, en la que pretenden realizar presentaciones musicales y charlas educativas. El grupo se mostró muy contento de estar en el país. Según Kim León Spivak, agregada cultural adjunta de esta embajada, el grupo brindará también clases maestras con escuelas de música y otros organismos que promueven este talento. Los seis integrantes del
El grupo Intake. /MELVIN VARGAS
grupo Intake, quienes visitan por primera vez el país, además tienen como propósito ofrecer un concierto didáctico en el Conservatorio de Música de la Universidad Po-
litécnica de Nicaragua (Upoli) y otro con la Banda Municipal de la Alcaldía de Managua. Asimismo, aprender un nuevo repertorio nicaragüense para luego ser interpretado
y presentado en el Concierto Anual Benéfico Cruzando las Culturas que se hará en la sala de conciertos de Norwalk, Estados Unidos. JOSÚE GARAY
15
“The Walking Dead”. Lleva el apocalipsis zombi a Universal Studios Hollywood La popular serie de televisión “The Walking Dead” trasladará el apocalipsis zombi a una de las atracciones del parque Universal Studios de Hollywood (California) a partir del próximo verano, anunció ayer la institución en un comunicado. Previamente, Universal Studios Hollywood y la serie de la cadena AMC habían colaborado en la creación del laberinto “Halloween Horror Nights”, una experiencia puntual cada año. Ahora, la nueva atracción, en la que se han involucrado el director de varios capítulos de la serie, Greg Nicotero, y su empresa de efectos especiales, KNB Efx., estará disponible los 365 días del año y promete ser “una ver-
sión prácticamente en vivo de la serie”, según reza el comunicado, con la presencia de multitud de “muertos vivientes”. “The Walking Dead es un fenómeno que ha cambiado con éxito la mentalidad de la audiencia desde su debut”, dijo Larry Kurzweil, presidente de Universal Studios Hollywood. “Llevamos la intensidad a otro nivel para crear una auténtica representación viviente de la serie”, añadió. La serie, actualmente en su sexta temporada, cuenta la historia de supervivencia de un grupo de personas en un mundo posapocalíptico dominado por hordas de terroríficos zombis. EFE