EL ACTOR HARRISON FORD PROTAGONIZARÁ LA QUINTA ENTREGA DE INDIANA JONES JUNTO A STEVEN SPIELBERG, QUE LLEGARÁ A LOS CINES EL 19 DE JULIO DE 2019. PÁGINA 13
MANAGUA Miércoles 16 de marzo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
El “huracán” Trump arrasa en las primarias de Florida EE.UU. Donald Trump obtuvo una resonante victoria en las cruciales primarias republicanas, mientras lo mismo hizo en el bando demócrata Hillary Clinton. PÁGINA 6
Alerta por accidentes de tránsito En Nicaragua se registran cada día al menos unos 80 accidentes de tránsito, que han provocado 140 fallecidos, alertó la Policía Nacional. PÁGINA 2
Vigilancia por Semana Santa Unos dos mil voluntarios de la Cruz Roja Nicaragüense y más de 1.400 bomberos ofrecerán sus servicios durante la temporada de Semana Santa. PÁGINA 3
La peligrosa obsesión por los selfies Estudios reportan que provocan baja autoestima e incluso incremento de cirugías estéticas
El español en el mundo Metro preparó una infografía sobre la importancia de nuestro idioma. PÁGINA 8
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
1 NOTICIAS
A través de encuesta
Medirán calidad de servicios El Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (Indec) está realizando una encuesta para consultarle a la población acerca de la calidad de los servicios que prestan las dos empresas de telefonía móvil.
NOTICIAS
02
80 accidentes por día Cifras. Dos muertos y once heridos por día se registran en el país, según datos oficiales En Nicaragua se registran cada día al menos unos 80 accidentes de tránsito, ocasionados en su mayoría, según el jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), Roberto González Kraudy, por la “mala actitud” de los conductores que no respetan las señales de tránsito, conducen distraídos y de forma temeraria. Tal situación ha dejado un saldo promedio de dos muertes y once lesionados cada día de este año, agregó el jefe policial. Hasta la fecha se registran 140 fallecidos en accidentes de tránsito, dos más que el año pasado, por lo que intensifican el patrullaje y la labor preventiva. Una de esas medidas está dirigida a los motociclistas que representan la mayor parte de los afectados y de los cuales, según González, muchos han participado en carreras ilegales. “Tenemos operativos permanentes en las carreteras del país, los fines de semana ahí están nuestros agentes garantizando que no mueran los jóvenes que van a las com-
14 mil agentes policiales de todas las brigadas resguardarán las carreteras y centros turísticos del país durante la Semana Santa para evitar accidentes./
petencias ilegales”, dijo el jefe de la DSTN. Más vehículos Otro factor importante en la accidentalidad, sugirió González, es el crecimiento del parque vehicular, que actualmente se estima en unos 700 mil vehículos, de los cuales 300 mil son motos y 650 mil automóviles. “Anualmente tenemos 50
Según la DSTN
140 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año.
mil vehículos nuevos cada año, en las mismas calles, en las mismas carreteras, por lo que intensificamos la labor
preventiva para evitar tragedias”, expresó. Apoyo Para esta temporada varias empresas donaron a la brigada de Tránsito 322 mil córdobas en combustible para la movilización de 1.800 vehículos que se desplegarán con 14 mil efectivos y 35 radares durante los días de Semana Santa. RÓGER OLIVAS
ARCHIVO
Crecimiento
“Anualmente tenemos 50 mil vehículos nuevos cada año, en las mismas calles, en las mismas carreteras”. Roberto González Kraudy. Jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN).
Transporte. Taxistas de Ciudad Sandino quieren trabajar en Managua
El año pasado este organismo recibió 55.230 denuncias, de las cuales el 3,3% correspondió al servicio de telecomunicaciones. La mayoría de las quejas de los ciudadanos se enfocaron en el servicio de energía eléctrica, con un 70% del total de quejas.
Al menos 12 mil unidades de taxis circulan diariamente en la capital. / B. PICADO
Representantes del sector de transporte selectivo de Ciudad Sandino solicitaron tener acceso libre a la capital, especificamente en el sector de Las Piedrecitas, la Cuesta del Plomo y el 7 Sur. Actualmente, la circulación en dichas zonas no es permitida para los taxistas de ese municipio. El límite entre Ciudad Sandino y Managua es la cuesta El Plomo, sin embargo, en un acuerdo se quedó en que los profesionales del volante de Ciudad Sandino pueden ingresar a la capital con pasajeros, hasta el mercado Oriental, uti-
lizando el corredor de la ruta 133 y regresar sin pasajeros. El presidente de la cooperativa Eduardo Contreras, de Ciudad Sandino, Juan José Moreno, señaló que la propuesta no busca captar clientes en Managua, sino poder ofrecer un servicio completo a quienes viajan desde ese municipio a la capital sin correr el riesgo de ser multados. “Si en la reunión no se logra consenso, entonces que se aplique la ley, la cual dicta que el transporte selectivo está restringido por los límites municipales. Así ni nosotros entrare-
mos a Managua ni los taxistas capitalinos lo harán a Ciudad Sandino”, alegó Moreno, destacando que los principales afectados serán los usuarios. Sin embargo, en Managua la solicitud ha sido rechazada por los taxistas capitalinos. Reynaldo Bermúdez, de la Unión de Cooperativas de Taxis (Unicotaxi), manifestó que el ingreso libre no es adecuado debido a que en la capital ya hay 12 mil taxis inscritos. A esto se suman las unidades piratas, mototaxis y caponeras, por lo que no desean mayor competencia. RAFAEL LARA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
Noticias
MTI vigilará precio del pasaje en Semana Santa para evitar accidentes; vamos a garantizar que no haya incremento en las tarifas”, afirmó Manuel Mora, director de Transporte Marítimo. Asimismo, señaló que las embarcaciones no podrán zarpar sin autorización y solo desde los muelles habilitados durante la temporada. Actualmente se han realizado capacitaciones en Corn Island, Bluefields, Granada, San Jorge, Moyogalpa y San Juan del Sur. METRO
Plan especial. Gobierno ha orientado controles de seguridad para transporte marítimo y terrestre Durante la Semana Santa, que da inicio este domingo y debido al incremento en la demanda del servicio de transporte terrestre y acuático en el país, el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) anunció que dispondrá de 169 inspectores en las 17 delegaciones de la institución. Entre los puntos sobre los cuales se centrarán dichos controles está la regulación de la tarifa del servicio. Así lo aseguró Rosa María Rodríguez, directora general de Transporte Terrestre del MTI, quien agregó que se dará
A la fecha, el MTI no ha validado ningún alza en el transporte. /ARCHIVO
“cobertura en 38 terminales de buses y 51 puntos de control sobre carreteras, además del refuerzo de la ruta Peñas Blancas-Managua, tomando en cuenta que el ingreso de connacionales aumenta para estas fechas. Para esta ruta se ha aprobado una tarifa especial de 120 córdobas para las
unidades que brindan el servicio de refuerzo a las unidades establecidas”. En cuanto al transporte acuático, que también es utilizado en gran medida durante la temporada, la institución ha orientado no permitir “que se exceda la capacidad ni de carga ni de pasajeros,
En todo el país
169 inspectores revisarán el estado del servicio de transporte durante la Semana Santa.
03
Verano. Atención de emergencias en más de un centenar de balnearios Unos dos mil voluntarios de la Cruz Roja Nicaragüense ofrecerán sus servicios de atención en 139 balnearios del país durante la temporada de Semana Santa, anunció Walter Puerto, responsable de movilización de recursos de la institución. En la Semana Santa 2015, la Cruz Roja Nicaragüense con el Plan Playa 2015 logró rescatar con vida a 240 personas. Los voluntarios se suman a los profesionales de la salud que ha dispuesto el Ministerio de Salud (Minsa) para garantizar la atención tanto en las playas del país como en los hogares. Según anunciaron las autoridades, el Minsa dará cobertura a 480 balnearios y contará con 180 puestos móviles. También los miembros del Cuerpo de Bomberos se sumarán a las labores de resguardo
con la presencia de más de 1.400 agentes. “Estamos hablando de alrededor de 1.451 bomberos que vamos a estar a la disposición de los nicaragüenses esta semana”, dijo el jefe de la Dirección General de Bomberos (DGB), Ramón Landeros. La cantidad de agentes es la suma de los efectivos de la DGB, así como de diferentes organizaciones, como el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua y delegaciones departamentales. En la Semana Santa de 2015 los bomberos instalaron 265 puestos móviles en puntos estratégicos que abarcaron toda Nicaragua, con el objetivo de reducir el tiempo de auxilio a las emergencias. Los bomberos en Nicaragua atienden emergencias relacionadas con incendios, fallos de infraestructuras, accidentes de tráfico, entre otras. METRO
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
Noticias
empresarios se suman a las metas de desarrollo sostenible Necesario. Valoran impacto del trabajo en conjunto entre todos los sectores para erradicar la pobreza y otros objetivos contemplados por la ONU Unas 47 empresas del país se sumaron a los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el periodo entre 2015 y 2030 con el que se pretende erradicar la pobreza, luchar contra la desigualdad e injusticia e implementar acciones contra el cambio climático. Según Sergio Argüello, presidente de la Red Local de
Global Compact Nicaragua, las empresas han adquirido el compromiso de trabajar de acuerdo con 17 objetivos planteados por la Organización de las Naciones Unidas en septiembre pasado. Para ello, el sector privado compartirá cada año sobre lo que están haciendo para el cumplimiento de los objetivos, como una forma de medición de los mismos. La razón principal de la participación de los emrpesarios es unir esfuerzos con el gobierno y la sociedad civil. “Este es el inicio de un proceso que nos ayudará a mejorar nuestro trabajo en los próximos años”, definió por su parte Matthias Dietrich, director ejecutivo de la Unión Nicaragüense de Responsabilidad Social Empresarial (Unirse).
Dietrich declaró que las organizaciones que están trabajando en ese tema van a trabajar en una agenda nacional para cumplir esos objetivos. El Global Compact (o pacto
global) de las Naciones Unidas en la actualidad contiene unas 10.000 empresas privadas, de las cuales 47 están en Nicaragua, dijo Javier Cortés, director regional de Global
Los retos del mundo
E adica a b e a Actualmente 800 millones de personas aún viven con menos de 1,25 dólares al día.
Acce a a ed caci A pesar de que durante 2015 se avanzó en materia de matrícula escolar en los países en desarrollo, al menos el 9% de los niños en edad de estudiar no están inscritos en el sistema educativo.
Sa d Al menos seis millones de niños mueren antes de cumplir los cinco años y otros 16 mil por enfermedades que pueden prevenirse, como la tuberculosis y el sarampión.
De ig a dad El 10% más rico de la población se queda hasta con el 40% del ingreso mundial total. A su vez, el 10% más pobre apenas recibe entre el 2% y 7% del ingreso total.
La Agenda de Desarrollo Sostenible que incluye 17 objetivos
Compact de las Naciones Unidas para América Latina, el Caribe y Norteamérica. Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), enfatizó en que el sector privado juega un papel fundamental para el cumplimiento de los ODS. Según Torres, las empresas deben entender que todas aquellas empresas que cumplan los ODS van a estar en mejores condiciones de competitividad y de generar riquezas y beneficios, frente a otras que no lo hacen. “Es un desafío importante. Yo los veo bastante altos estos objetivos, no inalcanzables, pero que tenemos que trabajar todos para poder alcanzarlos”, expresó.
04
Reforma
Gobiernos autónomos por un año más La Asamblea Nacional aprobó cambios en la duración de los gobiernos autonómicos al reformar el Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua (Ley 28), al pasar los periodos de mandato a cinco y no a cuatro años, como se hacía previamente. Con 63 votos a favor se homologan las elecciones de las regiones autónomas con las nacionales, programadas para noviembre próximo, según el dictamen aprobado. La reforma a la Ley de Autonomía incluyó la disposición de elevar a rango constitucional el cambio de nombre de ambas regiones a Costa Caribe, RACN y RACS. aCan-efe
Manuel bejaranO y jOsué garay
Obra benéica. Carrera de “héroes” recaudó más de medio millón para tratamientos contra el cáncer La segunda edición de la carrera-caminata “Héroes con batallas verdaderas”, impulsada por la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) y con apoyo de decenas de empresas, logró recaudar más de medio millón de córdobas para costear el tratamiento de cientos de niños con cáncer. En total, se entregó a la
Unidad de Hemato-Oncología del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” un total de 511.412,67 córdobas. El dinero será utilizado para la compra de medicamentos, equipos e instrumentos necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes en ese centro. Anualmente, al menos 300
niños son diagnosticados con cáncer por médicos de este hopital de referencia nacional en que se atiende a 1.600 niños, brindando 13.400 consultas y aplicando 9.700 tratamientos de quimioterapia. El costo del tratamiento para pacientes con cáncer puede costar entre tres mil y cinco mil dólares. Velia agurCia
Nuevos accesos para Ciudad Sandino Una nueva entrada a Ciudad Sandino es construida desde la Carretera Nueva a León al municipio por obreros contratados por el gobierno de esa localidad. Según los trabajadores, a partir de ahora se contará con una pista de salida y otra de entrada, ambas de un solo sentido. La antigua vía de acceso será solo salida y al norte del puente peatonal, será solo entrada. /B. PICADO
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
Noticias
05
Procuraduría de Derechos Humanos podría estar bajo el mando de una mujer Tras renuncia de Cabezas. AN conformó la comisión para elegir a quien sucederá en el cargo al ex guerrillero sandinista Aunque todavía no hay candidaturas oficiales para ocupar el puesto de Omar Cabezas como procurador de derechos humanos, el cargo podría ser para una mujer, indicó el di-
putado sandinista Carlos Emilio López. En cuanto a los requisitos que los candidatos deben llenar, el legislador manifestó que los criterios de la Ley 212, “Ley de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos”, detalla que la persona debe poseer una trayectoria en el campo de los derechos humanos, tener pleno goce de sus derechos civiles y políticos y no tener antecedentes penales. Cabezas presentó su renuncia el pasado nueve de marzo,
pero fue hasta ayer que los diputados aceptaron de forma unánime dicha solicitud. La diputada sandinista Raquel Dixon, Segunda Secreta-
Plazo
15 días tendrán los diputados para presentar a los candidatos al cargo después de la publicación de la convocatoria en La Gaceta.
ria del Parlamento, informó que la Comisión Especial quedó compuesta por la diputada sandinista Iris Montenegro en la presidencia y como miembros los también sandinistas Edwin Castro y Carlos Emilio López, y el legislador del Partido Liberal Independiente (PLI) Wilber López. El motivo de la renuncia de quien fuera procurador de derechos humanos desde diciembre de 2004 obedece a “problemas de memoria que limitan el desarrollo de sus funciones diarias”.
La diputada Alba Palacios informó el pasado viernes que el tratamiento del ex guerrillero será “largo”, por lo que lo mejor era dejar sus labores en el Estado. Omar Cabezas participó en la lucha contra la dictadura somocista y en la década de los ochentas ocupó diferentes cargos en el gobierno. Además, su libro “La montaña es algo más que una inmensa estepa verde”, ganó el premio Casa de las Américas en 1982 en la categoría de testimonio. HATZEL MONTEZ
Carlos Emilio López. /ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
MUNDO
06
Trump y Clinton logran resonantes victorias en primarias de EE.UU. En varios estados. Ambos precandidatos se marcaron triunfos en Florida Donald Trump obtuvo ayer una resonante victoria en las cruciales primarias republicanas de Florida y obligó así a Marco Rubio a abandonar la carrera presidencial, mientras en el bando demócrata Hillary Clinton vapuleó a Bernie Sanders. Los pronósticos de las encuestas se cumplieron y el senador Rubio, de origen cuba-
no, perdió en su propio estado frente al polémico empresario Trump, lo que le dejó muy rezagado en la carrera por la candidatura presidencial republicana. Por ese motivo anunció que renuncia a su sueño de ser presidente de Estados Unidos, “quizás para siempre”. Según el escrutinio oficial, que avanzó a gran velocidad, Trump superó a Rubio por más de 15 puntos, un 45,7% de votos frente a 21,7%, con el 90% de los votos escrutados. Por detrás se situaron los otros dos aspirantes republicanos, Ted Cruz y John Kasich. El propio Rubio reconoció
su derrota con una felicitación a Trump por su triunfo, lo que fue recibido con abucheos por sus seguidores congregados en el atrio de la Universidad Internacional de Florida (FIU). Poco después Trump, que con su victoria sumará 99 delegados a su cuenta para la convención del Partido Republicano que elegirá al candidato a la Casa Blanca, afirmó en un acto en Palm Beach, donde posee una lujosa mansión, que Rubio fue un rival “duro” y le auguró un “gran futuro”. El magnate, máximo favorito en la ca-
rrera para hacerse con la nominación republicana a la Casa Blanca, dijo que esta jornada electoral, con proyecciones de triunfos para él en tres de los cinco estados en juego, ha sido una “gran noche”. Según las proyecciones de los principales medios, Trump ganó las primarias de Florida, Carolina del Norte e Illinois y los caucus (asambleas populares) de las Islas Marianas del Norte. Además, encabeza el recuento en Misuri, aunque perdió en Ohio ante el gobernador de ese
Obama critica el tono “vulgar” en las elecciones de EE.UU. El presidente de EE.UU., Barack Obama, rechazó ayer cualquier incitación a la violencia en los actos de campaña, en una implícita crítica al aspirante republicano Donald Trump, y aseguró que el tono “vulgar y divisivo” que está cobrando la carrera electoral “mancha” la imagen del país en el exterior. “Rechazo cualquier intento de extender el miedo, incitar a la violencia o acallar a la gente que intenta hablar, o hacer que unos estadounidenses se vuelvan contra los otros”, dijo Obama durante un almuerzo en el Capitolio estadounidense para celebrar la herencia irlandesa en EE.UU. y el día de San Patricio, que será este jueves. Obama no pronunció el
nombre de Trump, pero sus palabras llegan después de varios episodios de violencia en torno a la campaña del magnate, favorito en la carrera republicana para las elecciones de noviembre en EE.UU. y que incluso se vio obligado a cancelar un mitin el pasado viernes por altercados entre los asistentes. “Si seguimos permitiendo que continúe la retórica política que hemos visto recientemente, y si seguimos aceptándola de forma tácita, crearemos una estructura permisiva por la que la hostilidad que hay en una esquina de nuestra política infectará a nuestra sociedad. Y la hostilidad genera más hostilidad”, alertó Obama.
“Merece la pena preguntarnos qué hemos hecho cada uno de nosotros para alimentar esta atmósfera viciada en nuestra política. Y aunque algunos pueden tener más culpa que otros por este clima, todos somos responsables a la hora de cambiarlo. Porque es algo que no refleja adecuadamente a Estados Unidos y tiene que parar”, agregó. Lamentó el silencio Obama lamentó que “demasiados líderes” políticos se hayan mantenido “en silencio” ante la retórica “vulgar y divisiva” que ha envuelto la campaña republicana y advirtió de que los insultos a las minorías y los inmigrantes pueden “manchar” la imagen
de EE.UU. en el exterior. “El mundo presta atención a lo que decimos y lo que hacemos”, subrayó. Trump, que ayer buscaba reforzar su liderazgo en la carrera republicana con nuevas primarias en cinco estados, aseguró el lunes que en sus mítines “no hay violencia” y que no “aprueba” los actos en ese sentido, mientras que sus rivales le acusan de tolerar e incluso fomentar una atmósfera de discordia y furia. El pasado sábado, Obama afirmó desde Texas que los líderes políticos “deben alzar la voz contra la violencia”, en aparente alusión a los disturbios que provocaron la cancelación de un mitin de Trump en Chicago. EFE
estado, John Kasich. En West Palm Beach, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, la otra ganadora de la jornada, que se ha hecho hasta el momento con triunfos en las primarias de Florida, Carolina del Norte y Ohio, según las proyecciones de los principales medios, manifestó que está cada día más cerca de lograr la nominación y la presidencia de EE.UU. “Con su voto han contribuido a que este país sea mejor mañana de lo que era ayer”, señaló ante una multitud que mostraba su contento con aplausos, gritos y agitando banderas.
Clinton sacó unos treinta puntos porcentuales de ventaja en Florida al otro aspirante demócrata, el senador socialista Bernie Sanders. En tanto, Rubio destacó que el país vive un “tsunami político”, como reflejan los resultados en las primarias, por lo que pidió una refundación del Partido Republicano. Las elecciones primarias en Florida son decisivas para la definición del candidato republicano a la Casa Blanca, porque a diferencia de lo que ocurre en otros estados, todos los delegados en juego van al ganador. EFE
Ecuador. Mueren 22 en accidente aéreo militar Veintidós personas murieron ayer al estrellarse un avión militar en la provincia amazónica de Pastaza, en el oriente de Ecuador, informó el presidente Rafael Correa en su cuenta de Twitter. “No hay sobrevivientes. Se nos fueron 22 soldados de la Patria. Nuestro abrazo solidario a sus familias y a nuestras FFAA (Fuerzas Armadas). Es una tragedia”, escribió el mandatario. El aparato siniestrado, un “Aravá” matrícula E206, transportaba personal militar que llevaba a cabo el Curso de Maestros de Salto en Paracaídas cuando sufrió el percance, indicó en un comunicado el Ejército ecuatoriano. Diecinueve paracaidistas viajaban en la aeronave, junto con dos pilotos y un me-
cánico, según la fuente, que explicó que dos helicópteros militares y patrullas terrestres partieron desde la Brigada de Selva número 17 “Pastaza” para llevar cabo labores de búsqueda y rescate. El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, anunció que viajará a la zona del accidente. “Lamento informar accidente avión de Ejército en labores de entrenamiento, cerca de (la población de) Shell, con víctimas mortales. Me dirijo al lugar ahora”, escribió. El ministro del Interior, José Serrano, se sumó a los mensajes de duelo y expresó su solidaridad con las Fuerzas Armadas “y con el Ejército ecuatoriano, con las familias (de) todos los tripulantes y pasajeros”, tuiteó. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
MUNDO
07
Selfies: ¿placer u obsesión? Salud. Una cosa es disfrutar sacándonos fotos con el celular y mandarlas a los amigos, y otra es obsesionarse con conseguir el rostro perfecto para este tipo de fotografía como para llegar a una cirugía Esto de autorretratarse con la cámara del celular, enfocando nuestro rostro y el de quien o quienes nos acompañan, partió como una simple moda. Hablamos de las ya ultraconocidas selfies, que todas nos tomamos varias veces al día y que no conoce de fronteras, cargos ni profesiones. Hemos visto deportistas, cantantes, artistas y hasta autoridades de Gobierno autorretratarse con sus móviles, y cómo olvidar la famosa selfie de los Oscar 2014, con la que Ellen DeGeneres, Bradley Cooper, Brad Pitt, Jennifer Lawrence y Julia Roberts, entre otros, revolucionaron las redes sociales; en 12 horas la foto fue vista 32 millones de veces y alcanzó los 3,1 millones de retuits en Twitter. ¿Qué es realmente una selfie? La traducción literal al español sería “auto-foto”, y fue elegida “palabra del año 2013” en Inglaterra, por ejemplo, tras extenderse su uso entre los ciudadanos. Su “gracia” es que permite mostrar lo que haces en cada momento, con quién estás o, mucho peor, dónde es-
Las autofotos son una moda entre los jóvenes. / GETTY
tás, perdiendo toda intimidad. Acá no quedamos ajenos a esta moda; las selfies abundan en redes sociales, sobre todo en los segmentos más jóvenes, quienes prueban distintas poses hasta encontrar la perfecta. Pero, ¿qué sucede cuando esta práctica trasciende el simple placer de autofotografiarse y nos obsesionamos? O, peor aún, ¿si estamos dispuestas a intervenir el cuerpo para lograr una imagen perfecta? Todo por un like Para la sicóloga Paula Díaz, mucha de la gente que recurrentemente está subiendo sus selfies en las redes sociales denota una personalidad con un cierto grado de fragilidad, que requieren contar con la aprobación de otros y que de cierta forma reflejan algún grado de inseguridad. Sin embargo, “se debe dis-
Las famosos también son adictos a esta moda. / GETTY
tinguir aquel grupo de perso- Aumento de las cirugías nas que trabajan con su ima- La búsqueda de la selfie pergen y que permanentemente fecta también ha traído otras están publicando fotografías de consecuencias. De hecho, sí mismo, porque laboran en artículos internacionales ya ello. Como ejemplo están todos hablan de cómo “el boom” aquellos rostros o influenciado- de este tipo de fotografías res de determinadas campañas está cambiando el mundo de las cirugías plásticas. publicitarias”, dice. Una encuesta de Explica que quienes sufren de alguna obsesión “son perso- la Academia Esnas que no se sienten queridas, t a d o u n i d e n s e Cirugía que han sido dejadas o están de pasando por algún momento P l á s t i c a difícil”. En términos generales, Facial y los obsesivos se ligan a “personas exitosas que buscan la perfección en todo, con un alto sentido de urgencia y con rutinas más rígidas”. Reconoce que hoy las redes sociales son un medio donde nos atrae publicar fotografías o comunicar cosas, porque es un lugar donde se expresan sentimientos, muchas veces se transforma en una vía de contención, y nos permite sentirnos cercanos a cierta gente. Sin embargo, muchos conocen el otro lado de la moneda, ya que son estas mismas redes sociales las que se han transformado en un nuevo medio de aprobación o rechazo, donde también se practica el temido bullying. Por ello, el siquiatra Gonzalo Iturra indica que “antes de publicar una imagen se debiera reflexionar para qué estoy haciendo esto, qué quiero lograr”. Ello, dado que cuando no obtenemos la aprobación o validación que buscamos se produce frustración, ansiedad y, en algunos casos, rabia. Agrega que si se sufre de bullying, a lo anterior se añade la sensación de no pertenencia y aislamiento social, que puede ser una experiencia muy dura, especialmente para los adolescentes.
Reconstructiva realizada a 2.700 clínicas mostró que en 1 de cada 3 establecimientos se había visto un incremento en los procedimientos, por la llegada de pacientes que reconocían como la causa una preocupación por su imagen en los medios sociales. El cirujano plástico Roberto Prado señala que “las fotos en Instagram o Facebook muchas veces muestran una imagen distinta de la que autopercibe la persona. Estas imágenes son muchas veces como una lupa para ver imperfecciones reales, o bien solo percibidas en la selfie. Varias personas se sienten jóvenes, pero no es lo que ven en las fotos, y esto ocurre no en adolescentes y jóvenes, sino que es un fenómeno transversal a todas las edades”. Otra motivación para llevar a cabo algún procedimiento que no requiera una recuperación muy prolongada es la cercanía de eventos
especiales, como un matrimonio o la graduación de un hijo. Dentro de los procedimientos no invasivos que más se realizan están la aplicación de toxina botulínica en el tercio superior de la cara, relleno facial con ácido hialurónico, láser facial – orientado a atenuar manchas y cicatrices– y la rinomodelación, que cambia el perfil de la nariz sin cirugía. En tanto, de las cirugías propiamente tal, las más solicitadas son las de párpados (blefaroplastia), corrección de ojeras (otoplastia) y nariz (rinoplastia). Se trata de intervenciones que pueden ser ambulatorias, con una rápida recuperación y de un costo no muy elevado. A ello se agrega que en aproximadamente dos semanas se ven los resultados. Aun así, el especialista aclara que a quienes acuden obsesionados con detalles mínimos “se les trata de aconsejar no realizarse ninguna cirugía, dado que las imperfecciones muchas veces son imperceptibles y los cambios serán mínimos”. REBECA UBILLA
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
MUNDO
470 MILLONES
08
PAÍSES Español es lengua oficial o de trabajo
23
en un domini de personasitdieionm a español o l e d nativo
Como parte de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en Puerto Rico, entre el 15 al 19 de marzo, presentamos una radiografía sobre la presencia de esta lengua en el mundo. ¿CÓMO SURGE EL ESPAÑOL?
Conoce toda la cobertura del evento y únete a la conversación con la etiqueta #YoHabloEspañol
POBLACIÓN MUNDIAL
El español es una lengua romance que proviene del latín vulgar. Se origina en Castilla, una región histórica de España.
2
.
Español
universitarios cursan el español como lengua extranjera Países más comunes EE. UU., Francia y Brasil
41 MILLONES
estadounidenses con un dominio nativo del español; 53 millones de hispanos viven en ese país.
el mundo
20 MILLONES
6,7 %
Lenguas m a
7,9 %
usuarios de Internet se comunican en español
dominio nativo del español
1%
Crecimiento entre 2000 y 2013
Países donde se ha celebrado el Congreso Internacional de la Lengua Colomb ia
•
2 0 07
Méxic o
•1
9 97
Chi le
•
Espa ña
Panamá
20 1 0
•2
•
20 0 1
Argentin a P. R .
01 3
•2
•2
00 4
.
a
Lengua más hablada en la red
2
01 6
a .
PROYECCIONES
En Chile el congreso fue suspendido por terremoto.
2030
La errata con su “magestad”
La televisión pública puertorriqueña, que transmite en abierto la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), se estrenó ayer con una errata en su rotulación, al referirse a Felipe VI como su “magestad” el Rey de España. “Su Magestad el Rey de España Felipe VI” fue el rótulo que se pudo leer durante la intervención del monarca español, que defendió que el español ha dejado
3
de ser “una lengua marginal de emigrantes” para integrarse como lengua social y de cultura en la sociedad norteamericana. La errata únicamente se mostró durante los diez primeros segundos de la intervención del monarca y en seguida fue retirada. Menos de un minuto y medio después fue sustituida por un nuevo rótulo en el que se podía leer correctamente la palabra “majestad”.
más importante en Wikipedia
se estima que la población mundial de hispanohablantes serán 7,5 % y 10 % de la población entenderá la lengua.
2050
Estados Unidos será el primer país de hispanohablantes del mundo.
FUENTE: INSTITUTO CERVANTES | DISEÑO: SONIA E. RIVERA
Chino mandarín
IDIOMA CIBERNÉTICO
en as
a .
En Guinea Ecuatorial el español es una lengua oficial
más habl nas ad ter
1
EN ÁFRICA SE HABLA ESPAÑOL
2 DEPORTES
Descansará para prevenir
Gasol no sufre daño estructural en la rodilla El pívot español Pau Gasol no tiene daño estructural en la rodilla derecha, según los exámenes médicos conocidos ayer, informó la prensa. Gasol, que no fue citado para el partido que ganaron anoche en Toronto a los Raptors por 107-109, tampoco estará entre los convocados para el de hoy frente a los Wizards de Washington. El español se ha convertido en jugador clave de los Bulls de cara a la lucha por estar en la fase final. Su entrenador, Fred Hoiberg, admitió que la ausencia de Gasol pesa, así como la del base titular Derrick Rose. “Estoy orgulloso de la manera como el equipo ha respondido durante toda la temporada a los bajas que hemos tenido de jugadores importantes”, dijo Hoiberg.
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
DEPORTES
10
¿Cambiará la historia? Esperanza. El timonel de la selección confía en lograr la hazaña en suelo mexicano Igual que en noviembre del 2012, la Selección Nacional de Beisbol no figura como favorita en nuestro grupo del Preclásico Mundial. Sin embargo, en el equipo hay suficiente experiencia y cualidades para superar los pronósticos y dar la gran sorpresa, como piensa el manager Marvin Benard. Como en aquel entonces, no se cuenta con el aporte de valiosas figuras como Vicente Padilla, prácticamente retirado, Wilton López, lesionado; Erasmo Ramírez, Cheslor Cuthbert y Juan Carlos Ramírez, sin permisos, y lastimosamente Everth Cabrera inhabilitado. Pero hay mucho espíritu entre los seleccionados y pueden realizar un buen trabajo. Dwight Britton, Ofilio Castro, Renato Morales, Ronald Garth, Janior Montes y Elmer Reyes, repiten en la selección, pero con más experiencia, con la que también cuentan Carlos Teller, Berman Espinoza, Johnny Polanco y Gustavo Martínez, que tendrán más oficio y oportunidades. Muchas fallas Hace cuatro años en Panamá, el pitcheo no tuvo el manejo adecuado, y cuando falló Erasmo Ramírez ante Colombia, se derrumbaron los planes y hasta la inspiración. Después de un primer episodio de mucho pitcheo, en el que tuvo a dos en base, por hit y boleto, Erasmo cayó en la desesperación porque no tenía total control de sus
La Selección de Beisbol de Nicaragua enfrentará mañana a Alemania.
lanzamientos y soportó cinco carreras en el segundo episodio. Ese inning inició con boleto a Diover Ávila, seguido de ponche a Luis Martínez. Erasmo no pudo fildear una rola de Giovanni Urshela. La pelota le rebotó en el guante, y lo que pudo haber sido doble play que terminara el inning, dio oportunidad a que Steve Brown con hit al central impulsara la quiniela. Golpe a Reynaldo Rodríguez, aquel que jugó con el Bóer en la Liga Profesional, llenó la casa. Edgard Rentería remolcó la segunda con roletazo al short, que no pudo ser doble matanza porque Cabrera le tiró bajo a Garth,
/ BISMARCK PICADO
dejándolo sin oportunidad de maniobrar. Seguidamente, Donovan Solano descargó triple por el bosque derecho, produciendo dos más, y anotó por error de Garth en tiro a tercera base. Hasta ahí llegó Erasmo. Soportó 5 carreras, 4 limpias en 1.2 innings de 4 hits. Relevó Gustavo Martínez, y en el cuarto inning, después que Cheslor bateó su jonrón solitario por el left, Urshela jonroneó por el left. Además de Gustavo, Elvin García, Ricardo Martínez y Danilo Álvarez, mantuvieron el marcador 6x1, hasta que en el octavo Uber Paz, relevando a Mainor Mora con uno a bordo, soportó jonrón de Steve Brown.
Para entonces, el juego estaba decidido. La artillería pinolera estaba reducida a 6 hits, dominados por Sugar Ray Marimon, Luis Torres, Yesio Salazar, Donald Ramírez y finalmente Óscar Meléndez. Cheslor bateó de 4-2, con jonrón, Cabrera 4-1, Britton 4-1, Jem Argeñal 3-1, Janior 2-1 con golpe y Juan Blandón 1-1, como emergente en el noveno sin gente en base. Vuelta a casa Contra Panamá, nuestras aspiraciones terminaron rápido, al caer 6x2, esta vez por falta de bateo en el clutch. En total, se batearon 12 hits, pero cuando se fabricó la primera carrera en el sexto in-
ning por dobles de Cheslor y Renato Morales, se había dejado a 6 en las bases, del total de 11; dos fueron atrapados en intento de robo y otro en el plato en el séptimo, frenando el ímpetu del equipo. “Viejos conocidos” panameños nos derrotaron. Fueron Eliécer Navarro, Gilberto Méndez, Euclides Betancourt, Manuel Corpas y Manuel Acosta. Pero nuestro pitcheo tampoco estuvo acorde a las exigencias del desafío, que era obligado ganar para seguir en la competencia. Edgard Ramírez, actualmente retirado, abrió ese juego, y como a Erasmo, en 3.2 innings le anotaron 4 carreras. Berman Espinoza, Carlos Teller, Wilder Rayo, Juan Carlos Ramírez, Johnny Polanco y Elvin García subieron a la colina, algunos a enfrentar a dos. El único que no vio acción fue el zurdo Douglas Argüello, de quien se consideró, estaba siendo reservado por el manager Denis Martínez para un posible tercer juego, que no se dio. El torneo lo ganó sorpresivamente el equipo de Brasil, dirigido por el ex bigleaguer Barry Larkin. Para entonces, Nemesio Porras, presidente de Feniba, manifestó que en medio de la efímera participación de Nicaragua en estas Eliminatorias del Clásico Mundial, mejores cosas vendrían para nuestro beisbol. “Estoy seguro de que en cuatro años que participemos de nuevo, será un equipo diferente, más maduro y vamos a ser los mejores”, auguró Nemesio, quien ya vio medalla de Oro en Juegos Centroamericanos del 2013, y plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México en el 2014. MARTÍN RUIZ, ESPECIAL FENIBA
Avanza. Nadal supera a Verdasco y se cita con Zverev en octavos Rafael Nadal superó ayer a su compatriota Fernando Verdasco en la tercera ronda de Indian Wells por 6-0 y 7-6(9) en 1 hora y 42 minutos. El rival de Nadal en octavos de final será el alemán Alexander Zverev, que doblegó al francés Gilles Simon por 6-2 y 6-2. El balear arrasó en el primer set y se mostró mucho
más cómodo en la pista 1 de Indian Wells a pesar de la altísimas temperatura, en torno a los 35 grados, ante un rival que por entonces era incapaz de encontrar respuestas. El número cinco del mundo se apuntó el primer set en 27 minutos, controlando todos los aspectos del juego, pero Verdasco reaccionó inmediatamente en la segunda
manga y rompió de primeras a su contrincante. La igualdad en ese segundo set obligó a alcanzar la muerte súbita, y ahí aparecieron ciertas dudas en Nadal, con gestos de inconformidad en algunos de sus golpes mientras que su oponente se iba creciendo dejando fluir su zurda. Sin embargo, cuando peor
pintaban las cosas para el mallorquín, salvó hasta cinco bolas de set y trasladó la presión a Verdasco, que cometió una doble falta garrafal en un momento clave, donde ya Nadal no perdonó. El campeón en el desierto californiano en 2007, 2009 y 2013 felicitó a su rival, se acercó a mitad de la cancha y dirigió uno de sus clásicos
“¡Vamos!” al público estadounidense. La serie de enfrentamientos directos entre Nadal y Verdasco queda con una marca de 15-3 a favor del balear. Esas tres victorias que arrancó Verdasco llegaron en sus últimos cuatro duelos, la última de ellas, en el pasado Abierto de Australia. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
DEPORTES
11
Atlético se cita en los cuartos de final El equipo madrileño superó al PSV en tanda de penales. El City hizo valer el 3-1 de visitante El Atlético de Madrid logró el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones obligando a sufrir hasta los lanzamientos de penalti a sus aficionados, a los que reclamó antes del partido que “nunca” dejaran de creer en un equipo que tuvo que llegar hasta las penas máximas para eliminar al PSV Eindhoven holandés. El Atlético logró situarse por tercera temporada consecutiva entre los ocho mejores clubes de Europa, en una nueva vuelta de octavos marcada por el sufrimiento, como fue la del curso pasado ante el Bayer Leverkusen alemán; pero esta vez con 16 penaltis después de los 120 minutos de juego, prórroga incluida. El lateral Juanfran Torres fue el encargado de catalizar la tensión que vivieron los aficionados rojiblancos durante más de dos horas, anotando el 8-7 definitivo en la tanda de penas máximas, aprovechando la parada del esloveno Jan Oblak al holandés Luciano Narsingh. Fue el momento en el que la afición rojiblanca estalló de júbilo, retomó el himno a voces y exorcizó más de 120 minutos de sufrimiento. La puesta en escena fue más espectacular que el propio partido.
El Barcelona querrá hacer valer la ventaja de 2 goles que logró de visita.
/ AFP
A concretar. El Barsa con todo de cara a acceder a cuartos de final de la UCL
El Atlético sufrió al extremo para avanza a cuartos de final.
Durante las horas previas, hervideros de seguidores se arremolinaban alrededor del coliseo rojiblanco. Por las fuerzas holandesas, unos 2.700 espectadores animaron al conjunto de Eindhoven desde el calentamiento del equipo holandés y no dejaron de hacerlo hasta el final. La primera parte supuso toda una prueba para la fe de los creyentes rojiblancos, ante el flojo desempeño de su equipo, falto de ideas ante el buen despliegue táctico del equipo dirigido por el holandés Phillip Cocu,
/ AFP
que ocupó el centro del campo con cuatro jugadores por delante de los tres centrales, y obligó al Atlético a tomar la iniciativa. El Atlético pareció fundido, no solo físicamente sino también en cuanto a la mentalidad en la segunda mitad de la prórroga, con errores en pases e incluso alguna imprecisión en defensa que permitió un disparo peligroso del mexicano Andrés Guardado a cuatro minutos del final del tiempo extra. La tanda de penaltis fue
todo un ‘thriller’, en el que hasta catorce lanzadores desfilaron sin fallo y quizás con más opciones de detener alguna pena máxima por parte del neerlandés Jeroen Zoet. Sin embargo, fue Oblak quien logró llevarse el gato al agua deteniendo el lanzamiento de Narsingh y dando la oportunidad a Juanfran para que anotara, corriera hacia la esquina derecha y se viera sepultado por sus jubilosos compañeros. El Atlético en cuartos de ‘Champions’, otra vez. EFE
El Barcelona recibe hoy a un diezmado Arsenal para jugarse la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, eliminatoria que el equipo catalán tiene muy bien encarada por el 0-2 de la ida, merced al doblete de Lionel Messi. El Barça pierde por sanción a Piqué, además del lesionado de larga duración como es Rafinha, pero la lista de bajas del Arsenal lo debilita aún más, después del resultado de la ida. El conjunto azulgrana, el vigente campeón de la Champions, afronta esta eliminatoria en clara superioridad respecto de su rival, y tras una trayectoria imparable de 37 partidos seguidos sin perder, además del 0-2 de la ida, para dar el salto por novena vez consecutiva a los cuartos de final. A todo ello se suma el poderío que siempre ha mostrado el Barcelona contra el Arse-
nal en la Liga de Campeones (ya lo eliminó en las temporadas 2010 y 2011, además de la final del 2006), donde los azulgrana son un azote para el club de Londres. Decisivo Los octavos de final, más que una oportunidad, se pueden convertir en un martirio para un Arsenal que sabe que el partido en el Camp Nou se le va a hacer muy largo, aunque nada está escrito aún, y la opción de entrar por primera vez en los cuartos desde el 2010 también es una posibilidad para los londinenses, aunque remota. En el Barça el relato es antagónico respecto del Arsenal, pues partido que pasa se va agrandando la leyenda de este equipo azulgrana, que la temporada pasada firmó un triplete (Liga, Copa y Liga de Campeones) y que en esta pretende asentar las bases para repetir hazaña. EFE
Ópticas La Curacao refresca tu mirada “En Ópticas La Curacao les tenemos preparado a nuestros clientes un verano muy refrescante, pues al realizar sus compras por más de 6 mil 999 córdobas
en cualquiera de nuestras tiendas, recibirán de regalo una hielera útil para los viajes en familia”, declaró Vanessa Silva, Gerente de Ópticas La Curacao.
También los clientes podrán adquirir sus anteojos y lentes de sol con Opticredit, que brinda la facilidad de pagar hasta en 18 meses. “Otra promoción que traemos en verano para nuestros clientes es que al comprar sus lentes de sol le daremos un periodo de tres meses para iniciar a pagar”, agregó Silva. La promoción estará vigente del 1 al 31 de marzo o hasta agotar existencia. Ópticas La Curacao cuenta con nueve sucursales, cinco en Managua (La Virgen, Linda Vista, Altamira, Santo Domingo, Multicentro) y cuatro en los departamentos (Estelí, León, Matagalpa y Chinandega). “Invitamos a los nicaragüenses a visitar Ópticas La Curacao para que refresquen sus miradas con promociones y descuentos preparadas para esta época”, puntualizó Silva.
¡A Corn Island con Cainsa! Cainsa te lleva a Corn Island con la grandiosa promoción que inició el 1 de marzo y concluirá el 15 de abril, la cual consiste en que por la compra mínima de C$150 córdobas en productos que incluyan chorizos y embutidos Cainsa en los puntos de ventas autorizados, participan del sorteo de dos paquetes a la isla paradisiaca. Al comprar los productos, el consumidor deberá depositar la factura en los buzones ubicados en los puestos de ventas autorizados: La Colonia (nacional), Supermercado Selecto (Chinandega),
Las Segovias (Estelí), Estrella (Matagalpa), Guadalupe (Jinotega), Salman (León), Santiago (Jinotepe), San Judas (Ocotal), Mayoreo (Ocotal), Punto Andino (Sébaco). El consumidor podrá participar tantas veces como considere necesario, entre más facturas depositadas más oportunidades tendrá de ganar. Cada participante podrá ganar un máximo de un premio del total de dos premios durante el período de vigencia de la presente promoción. Pueden participar todas las personas
mayores de dieciocho años que cuenten con cédula de identidad nicaragüense o cédula de residencia. Cada paquete es para dos personas e incluye, ticket aéreo ida y vuelta, con estadía en hotel por dos noches y tres días. Las rifas se llevarán a cabo por funcionarios de la agencia de publicidad Carlos Cuadra Cardenal Publicidad, y todos los ganadores serán escogidos al azar, seleccionados mediante una tómbola donde participan las personas que depositaron sus facturas en los buzones.
Walmart apuesta por un planeta mejor Walmart México y Centroamérica desarrolló recientemente el III Foro de Sostenibilidad “Juntos por un planeta mejor”, en Costa Rica, en el que destacaron los resultados logrados durante el 2015 por los esfuerzos individuales de las 17 empresas que conforman la Alianza para la Sostenibilidad. La reducción de la energía eléctrica equivalente para iluminar más de 2.000 hogares en un año, suministrar agua a 3 mil personas y eliminar la basura que generaría al año casi millón y medio de personas fueron, entre otros, los logros alcanzados por estas 17 empresas. El trabajo de este grupo de empresas líderes continuará este año bajo la guía académica y el conocimiento del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE Business School. Carlos Arroyo, Vicepre-
sidente y Director General de Walmart México y Centroamérica destacó que “los modelos de negocios más sostenibles gozarán sin duda de la preferencia y la confianza de las consumidoras. Las mejores prácticas de sostenibilidad en el comercio detallista, empaques de productos y la cadena de abastecimiento contribuirán a consolidar la confianza de las clientes”. Este año, seis empresas más se sumaron a la Alianza, para un total de
business 12
23 empresas aliadas, conscientes de que las empresas que están más comprometidas con la sostenibilidad, son más exitosas. En el marco de la Junta de Inicio de Año (JIA 2016) de Walmart México y Centroamérica, además del Foro de Sostenibilidad, se realizó la premiación de 14 proveedores de la empresa y se realizó la ExpoWalmart 2016 en el parque de Ferias Viva en Alajuela.
Grupo Q presenta el nuevo Chevrolet Spark NG Acompañados de la exitosa banda nicaragüense La Cuneta Son Machín, Grupo Q presentó el nuevo Chevrolet Spark NG, un vehículo que viene a revolucionar en confort, nueva apariencia estética y con más seguridad para sus pasajeros. Según Francisco Ramírez, gerente de Mercadeo regional de Chevrolet, “el nuevo Chevrolet Spark NG es un auto que viene completamente renovado, con los pilares de la marca muy importante, con un componente tecnológico muy atractivo y bien equipado, como si fuera un vehículo de alta gama”. A nivel de rendimiento y de consumo, el nuevo Spark NG posee un motor de 1.4 litros, con 98 caballos de fuerza, lo que significa más potencia con bajo
consumo de combustibles. Además, con estas características es un vehículo que se desenvuelve en cualquier carretera de la mejor forma, con componentes de seguridad muy importantes como frenos ABS, bolsas de aire y con barras laterales que, “a pesar de ser un vehículo compacto, para Chevrolet resulta
muy importante para la seguridad del pasajero”, recalcó Ramírez. Del nuevo Chevrolet Spark NG, distribuido exclusivamente por Grupo Q, hay dos versiones disponibles. Es un vehículo para cinco pasajeros con cinco colores disponibles y spoilers traseros que hace que tengan un lux más deportivo y elegante.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
13
El drama, la comedia y las mujeres, protagonistas de Expo Teatro 2016 Centroamericano. El festival continúa hasta el 20 de marzo, en el Teatro Nacional Rubén Darío
Grupo Creativas de El Salvador.
La segunda edición de la Expo Teatro Centroamérica 2016 resalta el talento femenino que hay en la región a través de su cartelera con obras escritas y actuadas por ellas. El festival, que inició el pasado sábado y finaliza el 20 de
/CORTESÍA
marzo, presenta también un menú de drama, comedia y teatro popular para celebrar el Día Internacional del Teatro (27 de marzo). Salvador Espinoza, Subdirector del Teatro Nacional Rubén Darío, informó que están participando artistas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, además, que en esta ocasión se abordarán temáticas del género femenino y migración. “Las dos actrices salvadores del Grupo Creativas traen una obra desde el punto de vista de la mujer ama de casa. Ellas platean qué pasaría si estas mujeres hacen huelga como otros sectores sociales. Las artistas de Costa Rica, Del Carmen Teatro, presentarán ‘Viola’, un juego de palabra que se refiere al instrumento y a la palabra violación, aquí hay un juego interesante con un texto muy poético y dramático que trae la directora Natalia Mariño”, explicó. Los actores salvadoreños Leandro Sánchez y Omar Ren-
Tome nota
Todas las obras se presentan a las 7:00 p.m, en la Sala Experimental Pilar Aguirre. El precio es de 100 córdobas y estudiantes con carné C$50. Mié c e La obra “Mujeres”, del Grupo Creativas, de El Salvador. J e e A las 7 pm estará “Tengamos el sexo en paz”, de Darío Fo y Franca Rame, de Honduras. Posterior, el Festival Americano de Comedias y Los Wampiros, en la Sala
deros exhibirán una obra que habla sobre migración. Por Nicaragua han participado más de 4 delegaciones artísticas, desde Estelí, Matagalpa y Managua, incluso un grupo conformado por reos que cumplen condenas menores. En esta edición también se incluyó al género de comedia “Stand up Comedy”, que
Mayor, a las 8 pm. Vie e “Lochita”, de Vanesa Rivera (Guatemala). También estará “Quizá”, de Vania Vargas, Magdalena Morales y Roxana Avila, Gutemala y Costa Rica. Sábad “A la deriva”, de Cristóbal Valenzuela, y “Escena Norte”, El Salvador. D i g “Viola”, de Natalia Mariño, del Carmen Teatro (Costa Rica).
interpretan los nicaragüenses Los Wampiros. El último día, según Espinoza, se entregarán reconocimientos a actores de larga trayectoria, para reconocer su trabajo y talento.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
En 2019. Harrison Ford llegará a los cines como“Indiana Jones” Steven Spielberg y Harrison Ford unirán sus fuerzas una vez más y rodarán la quinta entrega de la célebre saga de aventuras “Indiana Jones”, que llegará a los cines el 19 de julio de 2019. Spielberg, director de las cuatro entregas anteriores, volverá a estar detrás de las cámaras para esta quinta
continuación, aún sin título oficial. Ford, de 73 años, interpretará una vez más al intrépido arqueólogo. “Indiana Jones es uno de los mayores héroes de la historia del cine y estamos deseando que vuelva a los cines en 2019”, indicó Alan Harn, presidente de The Walt Disney Studios. “No es habitual
tener la combinación perfecta de director, productores, actor y personaje, y no podemos estar más contentos de embarcarnos en esta aventura con Harrison y Steven”, añadió. Los filmes anteriores de la franquicia fueron “Raiders of the Lost Ark” (1981), “Indiana Jones and the Temple of Doom” (1984), “Indiana
Jones and the Last Crusade” (1989) y “Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull” (2008). Esas películas recaudaron en total unos 2.000 millones de dólares en cines. Kathleen Kennedy y Frank Marshall serán los productores de la nueva cinta. Marshall dijo a Efe en octubre del
año pasado que Ford estaba “listo” para rodar un quinto Indiana Jones. “No hay nada oficial. Queremos volver a trabajar todos juntos en ‘Indy’, pero Harrison tiene primero ‘Star Wars’ y ya después nos preocuparemos de ese personaje”, explicó por entonces Marshall. EFE
3 CULTURE Anne Hathaway
Volverá a interpretar a ‘Mia’ Después de tantos rumores, finalmente es un hecho. Anne Hathaway protagonizará la película El Diario de la Princesa 3, en la que dará vida una vez más a la simpática y tímida ‘Mia’. Esta noticia fue confirmada por Garry Marshall, el director de las primeras dos películas. “Anne está embarazada, así que tenemos que esperar hasta que tenga el bebé y posteriormente vamos a comenzar a hacer este filme”, aseguró el cineasta a la revista People.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de marzo 2016
14
Listos para bailar por el Teletón 2016 Concurso. Los participantes bailarán salsa, bachata, reggaeton, electrónica, entre otros géneros Por seis años consecutivos, profesionales de la danza, la música, la comunicación, reinas de belleza, así como personalidades nicaragüenses se han unido a “Bailando por el Teletón”, iniciativa que tiene como objetivo recaudar fonEn los 15 años
800 Mil atenciones a niños, niñas y jóvenes con discapacidad en todo el país ha garantizado Teletón.
dos a través del voto del público, con lo cual se contribuye a llegar la meta, que este año es de 26 millones de córdobas. Ese dinero es destinado para mantener y garantizar la atención gratuita en los siete centros que Teletón financia y que están ubicados en Ciudad Sandino, Villa Reconciliación, el Instituto Médico Pedagógico Los Pipitos, Rivas, Ocotal, Juigalpa y Chinandega, además para apoyar tres centros de Los Pipitos en León, Estelí y Jinotega. De igual forma, Bailando por el Teletón busca cómo involucrar a estas personalidades en la causa de la discapacidad, a través de una competencia fraterna que permita a dichos gremios estimularse, sentirse partícipes y donantes directos a través de su arte. El evento, a realizarse en la edición número 16 de Teletón, contará con tres presentaciones previas en donde los equi-
pos podrán mostrar todo su talento y creatividad. La primera será este domingo 20 de marzo en Galerías Santo Domingo, a las 4:00 p.m.; la segundo el 3 de abril en Metrocentro, a las 4:00 p.m. y la tercera el 10 de abril en Multicentro Las Américas a las 4:00 p.m. Alistá tu barra Este año se unen a esta dinámica actividad Jasser Arce, (Youtuber), León Arce (Videobloger) y Nilska Centeno (bailarina). También competirá Cindy Gutiérrez (Miss Teen 2015) y Rolando Navarrete (bailarín y coreógrafo). Charloth Toledo (bailarina y modelo) y Gerson Dalí (bailarín y coreógrafo) quienes trabajarán duro para conseguir el primer puesto, al igual que Ivania Guadalupe Mendieta y Martín Medina (bailarín y coreógrafo). Stefanía Alemán (Miss Mundo 2015), Adriana Villa-
Importante
La mecánica de votación para seleccionar al equipo ganador es a través de la mensajería de texto, enviando la palabra clave Teleton1 hasta Teleton6 (según el equipo de preferencia) al número 2000. El costo del mensaje es de $ 0,35 más IVA y participan únicamente celulares Claro.
nueva (bailarina y coreógrafa) y Sergio Rodríguez (presentador de TV) practicarán mucho para dar su mejor presentación, mientras que Elaine Miranda (experta en finanzas personales y columnista de Diario Metro), Ymel Pichardo (bailarín) y Bismarck Cubillo (bailarín y coreógrafo) demostrarán su capacidad de amar para ayudar a los niños nicaragüenses. metro
Inauguran. Centro de formación audiovisual y cinematográica
Cindy y su hija en Vogue Cindy Crawford y su hija Kaia Gerber trabajarán juntas en el mundo de la moda. La veterana modelo ha sido la encargada de desvelar en Instagram la portada que protagoniza junto a su hija para la edición de abril de Vogue París. “Un momento muy especial es poder compartir una portada con mi hija”, ha escrito Crawford. Kaia, de 14 años, firmó recientemente un contrato con IMG Models, la agencia que representa a modelos reconocidas como Gisele Bündchen o Miranda Kerr. / INSTAGRAM
Con el objetivo de contribuir al desarrollo y formación técnica audiovisual y de la cinematografía nicaragüense y latinoamericana, la Cinemateca Nacional y Canal 6 inauguraron el Centro Nacional de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC). Para iniciar funciones, se aperturó el taller de “Producción y elaboración de guiones”, impartido por Josefina Magaña, cineasta mexicana, informó el portal oficial El 19 Digital. El curso tiene como fin desarrollar habilidades vinculadas con la elaboración, planeación y diseño de guiones documentales y dramáticos que sean reflejados en todos los formatos comunicacionales. Destacan esfuerzos El realizador nicaragüenses y nominado a los premios Óscar por Mejor Documental (por La Parka), Gabriel Serra, celebró este esfuerzo, pues
“hay muchos chavalos que quieren aprender, que quieren utilizar el lenguaje audiovisual como un lenguaje para comunicar cosas, para decirnos cosas, dígase reportaje, dígase documental, dígase películas de ficción, animaciones, es decir, estamos en un momento clave”, mencionó. metro