THEO JAMES LLEGA A LOS CINES NICAS CON “DIVERGENTE: LEAL” HOY SE ESTRENA LA PENÚLTIMA ENTREGA DE LA SAGA. PÁGINA 14
MANAGUA Jueves 17 de marzo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Rubén Darío, de príncipe a héroe nacional de Nicaragua Votación unánime. La Asamblea Nacional convirtió al poeta en la décimo tercera persona con ese honor, lo que obligará que sea materia de enseñanza en el país. PÁGINA 5
CIJ decide hoy en conflicto con Colombia Autoridades y diplomáticos nicaragüenses confían que hoy la Corte Internacional de Justicia se determine competente para atender el caso que enfrenta al país y Colombia sobre la delimitación territorial. PÁGINA 4
Día de San Patricio En una infografía te contamos todo lo que debés saber sobre esta celebración. PÁGINA 8
Remontada histórica del Bayern El equipo alemán venció por 4-2 a la Juventus, tras ir perdiendo durante 90 minutos
Nicaragua vs Alemania La Selección de Beisbol del país juega partido decisivo en el Preclásico Mundial. PÁGINA 10
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
NOTICIAS
1
Plazo para pagar el impuesto de rodamiento se agota
NOTICIAS 250 expertos internacionales
Nicaragua acogerá congreso sobre salud materna Nicaragua será sede de un congreso científico internacional sobre salud materna, a realizarse mañana viernes, anunció Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. En el evento se contará con la participación de unos 250 expertos internacionales y locales, entre ellos en perinatología, salud materno-fetal, endocrinología y gineco-obstetricia de Guatemala, México, Nicaragua y del Centro de Perinatología de Salud Reproductiva de la Mujer de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
02
41,5 dólares gastó en promedio cada extranjero que visitó el país en 2015.
/ ARCHIVO
Turistas se quedan por más tiempo Oferta. Durante 2015 se redujo el gasto promedio diario en un 0,7%, sin embargo, la permanencia aumentó 14,5% El turismo en el país sigue dejando buenas noticias. Una de ellas es que en el año pasado la permanencia de los visitantes extranjeros pasó de un promedio de 7,6 días a 8,7, según el Informe de Turismo Receptor y Emisor del Banco Central de Nicaragua (BCN), publicado esta semana. El informe señala que en 2015, el 59,8% de turistas llegó de Centroamérica; el 25,4%, de Norteamérica; el 6,4%, de Europa; el 2,7%, de Suramérica y el 5,7% de otras regiones. Sin embargo, esto no ha
sido suficiente para que el sector pueda sentirse satisfecho con el desempeño del año pasado, ya que también se registró un leve descenso en el gasto promedio de los visitantes. Por ello, desde el sector privado plantearon la necesidad de crear una estrategia que fomente un mayor gasto de los turistas. Lucy Valenti, electa el pasado martes como presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), recordó que el país tiene el gasto promedio más bajo de Centroamérica, ya que el promedio anda entre 100 y 120 dólares en otros países de la región, mientras que en Nicaragua apenas está por encima de los 40 dólares. “Eso implica que nosotros, desde el sector privado, con el apoyo y coordinación del Gobierno, debemos trabajar para diversificar la oferta y
elevar la calidad de esa oferta, de manera que nos permita acceder a mercados con mayor capacidad de gasto”, aseguró. Por su lado, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) dijo que el próximo lunes se reunirá con el Consejo Directivo de Canatur para poner a discusión el tema de cómo atraer al turista que gasta más. “Tenemos que apostar por que venga el turismo de mayor consumo, y eso parte por tener la infraestructura necesaria”, afirmó Aguerri. Una alternativa sugerida por Valenti es que se incentive la pesca deportiva, en vista de que Nicaragua tiene potencial para desarrollar esa actividad en los dos océanos, y atraer ese segmento específico de turistas. MANUEL BEJARANO M.
Por la pronta llegada de los días feriados y el avance del calendario, los más de 120 mil conductores que aún no han pagado el impuesto de rodamiento ni adquirido el sticker, podrían verse en aprietos, ya que el 31 de marzo vencerá el plazo para que los ciudadanos cumplan con ese tributo sin ser sancionados por agentes de la Policía de Tránsito. El concejal Alfredo Gutiérrez instó a los capitalinos que poseen vehículos a pagar el sticker para evitar multas después del 1 de abril, cuando se vence el plazo. “Es importante que la población esté consciente de que con las vacaciones se reducirá la cantidad de días hábiles en las ventanillas de pago. Por eso también, considerando la cantidad de personas no tienen su sticker de rodamiento, la municipalidad debería hacer un esfuerzo y dejar varias ventanillas abiertas, pues recordemos que no todos se van a las playas, y sería una oportunidad para que muchos se pongan al día”, alegó Gutiérrez. Según los trabajadores, en
las ventanillas municipales trabajarán el resto de esta semana, menos el sábado y el domingo, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, igualmente laborarán el lunes, martes y miércoles hasta medio día de la próxima semana. Hasta el momento, aseguró uno de ellos, no se ha orientado una segunda orden que pueda cambiar los horarios. Según cifras de la Alcaldía de Managua, el año pasado 206 mil propietarios de vehículos inscritos en Managua pagaron su impuesto, de un total de 250 mil. La multa por no portar la calcomanía de rodamiento es de 100 córdobas. Los puntos de recaudación son los distritos 2, 3, 5, 6, 7 de la Policía Nacional, costado este del Paseo del Estudiante, parque Luis Alfonso Velásquez, Plaza Las Américas, Galerías, Depósito Vehicular Municipal, parque de Recaudación Central, cajas de recaudación en delegaciones de la Alcaldía, oficinas de Tránsito Nacional, edificio Servigob, Rancho Tiscapa de la Alcaldía y nuevo Centro Comercial Las Brisas. R. LARA
En 2015. Managua con más denuncias por pago de pensión de alimentos La capital, junto a los departamentos de Matagalpa, Chontales y Chinandega, son los departamentos en los que la Defensoría Pública presentó la mayor cantidad de demandas por pensiones de alimentos durante el año pasado, de acuerdo a cifras de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Estos representaron el 54% de los 18.582 juicios de familia que se realizaron en los tribu-
nales. En términos monetarios, a lo largo de 2015 se pagaron 11,5 millones de córdobas en concepto de pensiones alimenticias. Esta cantidad benefició a 4.438 niñas, niños y adolescentes, destacó la presidenta de la CSJ, Alba Luz Ramos, al presentar la memoria institucional correspondiente al período 2014-2015. ERNESTO GARCÍA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
Noticias
Nicaragua confía en competencia de la CIJ Sentencia. La Corte en La Haya decide hoy si se hace cargo o no de dos juicios por problemas limítrofes que enfrentan a Nicaragua y Colombia El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, considera que las condiciones son favorables para Nicaragua en el caso que hoy define la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para determinar si este órgano es competente para atender el caso que enfrenta al país y Colombia sobre la delimitación territorial, de modo que se pueda seguir con la audiencia. “Esperamos que mañana (hoy) la Corte determine que puede conocer las demandas que ha hecho nuestro país,
porque Nicaragua siempre ha hecho uso de los instrumentos del Derecho Internacional dilucidando controversias de orden territorial, y confiamos que la razón está de nuestro lado”, indicó Avilés Se trata de dos demandas que sostienen ambos países sobre la delimitación de la plataforma continental en el mar Caribe para ambas naciones. La primera, el 16 de septiembre de 2013, cuando Nicaragua solicitó a la CIJ concederle una plataforma continental extendida más allá de las 200 millas náuticas desde la Costa Caribe. Mientras que la otra fue presentada 26 de noviembre del mismo año, cuando Managua argumentó que Colombia incumple el fallo del 19 de noviembre de 2012 mediante el cual La Haya redefinió los límites marítimos entre ambos países. “Aquí hay un fallo que Nicaragua está planteando a la
Corte Internacional de Justicia, cuya demanda es que Colombia cumpla ese fallo y otra por la extensión de la plataforma continental, discutiéndose en estos casos si este órgano internacional tiene jurisdicción o no. La verdad de las cosas es que Colombia renunció al Pacto de Bogotá, pero no está fuera de la jurisdicción de la Corte, en tanto que Nicaragua introdujo una demanda en tiempo y base a lo que se había suscrito”, explicó Avilés. Prácticas dilatorias En varias ocasiones, el
Diferencia
90 mil kilómetros cuadrados mide la franja marina otorgada a Nicaragua por la CIJ, extensión que Colombia asegura es 15 kilómetros menor.
presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, Jacinto Suarez, ha acusado a Colombia de querer alargar el juicio y nuevamente aseguró que la posición de Bogotá es prueba de ello. “Hay que recordar que el juicio que ganamos de la Costa Caribe tardó 11 años por todas lo objeciones que iba poniendo Colombia, únicamente porque no quería cargar con una derrota”, agregó el diputado. Por su parte, Luis Fernando Velasco, Presidente del Senado Colombiano, dijo que han estado asesorándose sobre las dos demandas en La Haya. “Ayer invité a la señora canciller que vino acompañada del señor Manuel Cepeda, quien ha venido asesorando toda esta situación de Colombia frente a las pretensiones de Nicaragua en sus nuevas acciones en la Corte de La Haya. El sentido de esta reu-
Posibilidades
“Creo que la CIJ va a conocer las demandas que ha hecho nuestro país, porque Nicaragua siempre ha hecho uso de los instrumentos del Derecho Internacional”. Julio César Avilés. Jefe del Ejército de Nicaragua.
nión básicamente fue conocer claramente la estrategia de defensa, me pareció muy interesante, yo soy optimista porque el Gobierno ha hecho una buena defensa”, declaró ayer Velasco. h. MoNtez y r. goNzález
Managua. Cinco juicios por llamadas bromistas a línea de emergencia
Capitalinos piden 4 ambulancias por hora La demanda de la Central de Ambulancias de Managua aumentó de forma acelerada en los últimos tres meses, al pasar de cuatro atenciones por día a cuatro en una hora. En promedio, se realizan 3 mil servicios al mes. El aumento de la demanda se debe a que hasta hace cinco meses no existía una línea telefónica directa (102) para solicitar un servicio gratuito de ambulancias en situaciones de emergencia, según las autoridades. /ARCHIVO
Debido al alto número de llamadas falsas que se reciben en la línea de emergencia de la Policía Nacional a través del 118, esta institución promoverá juicios contra cinco personas que han realizado “llamadas maliciosas” a ese número telefónico. “Se nos satura la línea; del 74 al 80% de las llamadas son maliciosas”, dijo a periodistas el jefe de Vigilancia y Patrullaje de la Policía Nacional, Tomás Velásquez. Es decir que de más de 2.000 llamadas de emergencia que recibe la Policía cada día, de 450 a 550 son reales, según Velásquez. “Estamos pensando llevar a los juzgados a cinco personas por obstrucción de funciones, tenemos los nombres, propietarios de teléfonos, ubicación (...)”, sostuvo Velásquez. Los investigados serán
puestos a las órdenes del Poder Judicial después de la Semana Santa, según el jefe de Policía, quien no dio detalles de dichas personas. Hace unas semanas, el segundo jefe de la Policía de Managua aseguró que “muchas veces las llamadas falsas implican gastos de recursos y personal, mismos que pueden ser utilizados en situaciones reales, por tal razón, hemos venido haciendo un trabajo integral en el que vamos a poder tener un registro de los números desde los cuales se hacen las falsas llamadas”. aCaN-efe
Estimado
80% de las llamadas al 118 son “maliciosas”.
04
Proyecto
Nicaragua y Taiwán acercan intereses aéreos Nicaragua y Taiwán firmaron un acuerdo de servicios aéreos que permitirá desarrollar operaciones aerocomerciales entre ambas naciones a futuro. Carlos Salazar, Director del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), y el embajador de la República de Taiwán en Nicaragua, Jer-Ming Chuang, suscribieron dicho acuerdo que pretende establecer vuelos con servicios de transporte de pasajeros, de carga o de correo. “Al tener este convenio firmado, cualquier empresario o cualquier operador comercial de Taiwán o de Nicaragua ya puede establecer líneas aéreas o permisos de operación para poder tener una conectividad hacia Nicaragua”, explicó Salazar. Asimismo, calificó como una ventaja que el país asiático cuente con aerolíneas que operan en todo el mundo, ya que Nicaragua podría funcionar bajo la figura de del derecho aeronáutico como la Quinta o Tercera Libertad, que permiten el desembarco de pasajeros, carga o correo con destino o procedentes de terceros países o bien del lugar de origen de la aeronave. Metro
Accidentes de tránsito
Carretera LeónManagua de las más peligrosas En el departamento de León se han registrado este año 12 muertes, de las cuales el 70% han ocurrido en los tramos de carreteras León-Managua, León-Chinandega y la carretera de circunvalación en la cabecera departamental (León). En los primeros dos meses del año se contabilizan 124 accidentes de tránsito, según aseguró el comisionado Lino José Pravia, segundo jefe de la Policía de Tránsito en León. José luIs goNzález
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
Noticias
Rubén Darío se convierte en nuevo héroe nacional Declaratoria. Centros educativos deberán pronfundizar el estudio de la vida y obra del poeta El poeta Rubén Darío se convirtió ayer en el décimo tercer héroe nacional, tras ser declarado como tal por el voto unánime de la Asamblea Nacional. Con este nombramiento, según la diputada Maritza Espinales, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación, nace el compromiso de estudiar a Darío a fondo desde los diferentes niveles de escolaridad. “El anteproyecto expresa que las universidades, las escuelas, tanto privadas y públicas, tendrán que garanti-
zar un programa de estudio sobre la vida y la obra del poeta, así profundizar en el estudio de todo lo relacionado al padre del Modernismo”, indicó la legisladora.
Por su lado, el también diputado Filiberto Rodríguez aseguró que los nicaragüenses “tenemos el deber de conocer la obra de Darío (…) el Parlamento estaba en deuda
Los otros héroes de Nicaragua
Desde 1971 la Asamblea Nacional ha declarado a una docena de héroes nacionales. Estos son algunos de los más destacados J é D e E ada Declarado héroe en agosto de 1971. Participó en diferentes batallas contra la invasión extranjera, entre ellas, la batalla de San Jacinto en 1856. Be a Ze ed Declarado en 1980. Fue considerado uno de los padres de la Revolución Libero-Conservadora de 1912.
Ca F eca A ad Declarado héroe en 1980. Luchó contra la dictadura somocista y es uno de los fundadores del FSLN. A g C Sa di Declarado héroe en 2010. Se opuso férreamente a la intervención de los Estados Unidos y a Anastasio Somoza García. Ped J a Cha Declarado héroe en 2012. Fue periodista y luchó contra la dictadura de la familia Somoza.
con Darío, su nombramiento viene un poco atrasado, pero cumplimos”. Previo a la aprobación del nombramiento, los parlamentarios llenaron de elogios al reconocido como el padre del Modernismo. En la discusión plenaria, 16 legisladores solicitaron la palabra para exaltar la figura de Darío y recitar varios de sus poemas, sin embargo fueron alrededor de 20 los que finalmente intervinieron en el hemiciclo parlamentario. “Rubén es un orgullo de Nicaragua, pero también del mundo. Su obra es universal y debemos enorgullecernos de Rubén, es el máximo representante del Modernismo literario”, dijo con entusiasmo el presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez. hatzel montez y leyla jaRquín
05
Simulacro. País a nueva prueba multiamenaza Bajo diferentes escenarios, el país pondrá a prueba nuevamente su capacidad de respuesta en casos de emergencia el día de hoy, cuando se realice el primer simulacro nacional multiamenaza. El objetivo, señaló Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, es preparar al país para que “en el momento de una calamidad mayor, que Dios no lo permita, podamos reaccionar salvando vidas, que es lo que más cuenta”. Recientemente, desde el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres Naturales (Sinapred) se aseguró que los preparativos se desarrollan desde inicios del año en cuatro bloques de actividades: capacitación, talleres departamentales, preparación de brigadas comunitarias de rescate y primeros auxilios y la promoción del evento, elementos que serán evaluados con la ejecución del simulacro. Este tipo de acciones respon-
de a la necesidad de preparar al país para “sentirnos... no seguros, en el sentido estricto de la palabra, porque sabemos que estamos expuestos a muchas vulnerabilidades, pero sí con conocimiento, con información para ser capaces de tomar las medidas correspondientes”, refirió Murillo, tras comentar que el cuerpo diplomático residente asistió a una presentación del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) sobre el sistema de fallas en la capital. Asimismo, el Ejército de Nicaragua dispondrá de 6 mil efectivos, según informó el jefe de la institución, Julio César Avilés. Este será el segundo simulacro del año, ya que el pasado 16 de febrero la comunidad educativa a nivel nacional participó en un ejercicio similar en el que se evaluó la respuesta en casos de terremoto, huracán, inundaciones y deslizamiento de tierra. En esa ocasión participó alrededor de 1,7 millones de estudiantes. metRo y acan-efe
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
munDo
Lula asume puesto clave en gabinete de Roussef En medio del escándalo por corrupción. El ex presidente brasileño se desempeñará en la Casa Civil, un importante ministerio El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva asumirá la Casa Civil, un ministerio clave para la articulación política, en el gobierno de Dilma Rousseff, indicó el diputado José Guimaraes, líder del oficialista Partido de los Trabajadores en la Cámara baja, en su cuenta de Twitter. Según Guimaraes, Lula reemplazará a Jacques Wagner en ese cargo. Rousseff retomó durante la
do investigado por el megafraude en Petrobras, intentará reagrupar a los aliados del gobierno para frenar un pedido de juicio de destitución en el Congreso contra Rousseff por supuesta adulteración de cuentas públicas.
Lula Da Silva saluda a sus partidarios desde la sede del Partido de los Trabajadores ayer, en Sao Paulo. / AFP
mañana de ayer las negociaciones con Lula para sumarlo a su atribulado gobierno, que cruje entre acusaciones de co-
rrupción y una fuerte recesión económica. Lula, ícono de la izquierda latinoamericana, que está sien-
Lo celebra La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defendió su decisión de incluir en su gabinete al cuestionado ex presidente, argumentando que “la llegada de Lula es algo muy importante y relevante. Primero, por su inequívoca experiencia política y segundo por los conocimientos que tiene del país”. Además, aseguró que le da risa leer los cuestionamientos sobre su nombramiento y descartó que el nombramiento busque proteger a Lula de la justicia brasileña. agencias
06
Trump vs. Clinton
“Se acabó la carrera presidencial en EE.UU.” JACK A. GOLDSTONE, Académico en el área de política pública en el Woodrow Wilson Center Washington D.C.
¿Cuál es el aprendizaje que sacamos de estas primarias? - Vimos a un Marco Rubio débil, pues nunca se posicionó con posibilidades reales. Trump sigue sorprendiendo con la extensión del apoyo que está obteniendo. Se posiciona más sólido para conseguir la nominación, pues sus oponentes no parecen tener posibilidades en estados al Sur. No parece haber nada que pueda detener el triunfo de Trump en las primarias que restan. Lo único que queda en veremos es si podrá ganar el margen necesario para asegurar la cantidad de delegados que
necesitaría para llegar a la convención con la nominación. Yo creo que lo hará. ¿Y los demócratas? - Ya vimos que la victoria de Sanders en Michigan difícilmente se repetirá. Los múltiples triunfos de Hillary muestran que ya la carrera es de ella. A menos que haya una gran revelación o un error mortal, ella conseguirá fácilmente la nominación. ¿Quiénes son los grandes ganadores de estas primarias? - Trump mostró que tiene el poder de mantenerse y que sus primeras victorias no fueron porque resultaba una novedad para la gente. Se ha mantenido en la ruta ganadora, aun cuando el estabishment republicano está totalmente en su contra. Mientras Clinton ha demostrado su habilidad para movilizar a los electores, lo cual es una fortaleza para ella de cara a una elección nacional.
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
mundo
07
Unión Europea ha acogido solamente 937 inmigrantes de los 160 mil que prometió Los refugiados continúan llegando a las costas de Grecia. Durante esta semana, la Guardia Costera italiana ha rescatado a más de 2.400 personas del mar La Comisión Europea (CE) publicó ayer un informe en el que dice que “la falta de voluntad política” de los Estados miembros ha sido el factor más importante para el fracaso del plan de reubicación de demandantes de asilo en la UE, que solo ha logrado 937 traslados de 160.000 que prometió. “La falta de voluntad política de los Estados miembros ha sido el factor más importante en la ralentización del proceso”,
reconoce abiertamente la CE en un comunicado, en el que admite que esto pone en peligro la capacidad del programa para convertirse en una alternativa a las rutas irregulares y peligrosas. Del total de 160.000 solicitantes de asilo que la UE se comprometió el año pasado a distribuir entre los Estados miembros desde Grecia e Italia, solo 937 personas han llegado a realizar ese viaje (569 desde Grecia y 368 desde Italia). Los países de acogida de los 596 refugiados trasladados desde Grecia han sido: Francia (242), Portugal (84), Finlandia (77), Holanda (48), Alemania (37), Luxemburgo (30), Rumanía (15), Irlanda (10), Chipre, Letonia, Lituania y Malta (6 cada uno) y Bulgaria (2). Los Estados miembros que han aceptado a los 368 demandantes desde Italia han sido: Finlandia (96), Portugal (65), Ho-
landa (50), Francia (41), Suecia (39), Bélgica (24), Alemania (20), España (18) y Malta (15). “El ritmo de traslados es insatisfactorio”, subraya la CE, y apunta a que “la reubicación puede ser más rápida si los Estados miembros ponen empeño realmente”. Bruselas pide que los Veintiocho actúen “urgentemente” y acojan al menos a 5.600 refugiados al mes si quieren cumplir los compromisos adquiridos. El objetivo es que en el plazo de dos semanas, antes de que se realice el próximo informe mensual del funcionamiento del sistema, se hayan realizado como mínimo 6.000 reubicaciones y otras 20.000 cuando se elabore el tercer informe mensual, en mayo. El informe incluye recomendaciones para los Estados miembros de acogida -como que limiten los controles de
seguridad adicionales únicamente a los casos justificados- y para Grecia e Italia -como que realicen controles de seguridad sistemáticos y eviten la fuga de los solicitantes-.
La UE se comprometió el año pasado a reubicar en el plazo de dos años a 160.000 demandantes de asilo de los que ya se encontraban en Grecia e Italia (una medida obligatoria)
y a reasentar a 22.000 personas que ya gozan del estatus de refugiado de la ONU y se encuentran en países terceros cercanos a las zonas en conflicto como Jordania, Líbano y Turquía. EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
MUNDO
DÍA DE SAN PATRICIO
08
La celebración del 17 de marzo marca la muerte del muy querido santo patrón de Irlanda. Mientras que para la mayoría es un día mejor conocido por los novedosos sombreros de gran tamaño Guinness y el consumo excesivo de alcohol, en realidad hay un poco más que eso.
EL HOMBRE
IRLANDA GALES
• San Patricio en realidad nació en Gales. • Su nombre real se cree que es Maewyn Succat. • Se cree que fue capturado por piratas y llevado a Irlanda, donde trabajó como pastor. • Se dice que escapó, antes de regresar a Irlanda, como un sacerdote cristiano. • San Patricio pasó a establecer escuelas, iglesias y monasterios en todo el país. • Patricio más tarde fue nombrado como sucesor de San Paladio, el primer obispo de Irlanda. • Se dice que murió en el año 461AD.
EL TRÉBOL • El humilde trébol representa la Santa Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. • El trébol de tres hojas (Trifolium dubnium,) de crecimiento descontrolado, que algunos botánicos consideran el trébol oficial, es una planta anual que germina en la primavera. • Ahogar el trébol: la costumbre muestra una hoja de la planta añadida a un vaso de whisky antes de que el juerguista se tome el shot.
CÓMO CELEBRA EL MUNDO LOS RÍOS CORREN VERDES
El río Chicago en los EE.UU. se tiñe de color verde 'Kelly' por el Plomeros Local del Sindicato 110. El proceso de coloración implica una mezcla de cuarenta libras de tinte vegetal verde en polvo que se echa desde un barco, que lo mantiene de aspecto verde más o menos por cuatro a cinco horas. El río Vilnele en Vilnius, Lituania, también ha sido previamente teñido de verde.
13M pintas de Guinness se beben en comparación con un promedio de 5,5 millones de dólares por día
1737 es la fecha del primer desfile del día de San Patricio, que tuvo lugar en Boston, EE.UU.
FUENTES: STPATRICKSFESTIVAL.IE / HISTORY.COM / CATHOLIC.ORG
MITOS Y LEYENDAS San Patricio explicó la Santa Trinidad con el trébol. LA VERDAD: Según la tradición del día de San Patricio, Patricio utilizó las tres hojas de un trébol para explicar la Santísima Trinidad cristiana: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Sin embargo, se cree que esta historia fue inventada siglos después, según los expertos. San Patricio sacó a las serpientes de Irlanda.
San Patricio por sí solo convirtió al pueblo irlandés al cristianismo.
LA VERDAD: No hay serpientes en Irlanda ahora, pero esto es probablemente porque nunca las hubo.
LA VERDAD: Los historiadores creen que ya habían creyentes cristianos en Irlanda al momento que Patricio llegó.
CAMBIO DE DE COLOR DEBERÍAMOS ESTAR SINTIÉNDONOS AZULES, NO VERDES
El azul era el color originalmente asociado con San Patricio. El azul fue utilizado para representar a Irlanda en las banderas, escudos y camisetas deportivas. Pero el uso de verde en el día de San Patricio comenzó durante la rebelión irlandesa de 1798, cuando el trébol se convirtió en un símbolo del nacionalismo y el "llevar el verde" en las solapas se convirtió en una práctica regular.
UN BRINDIS POPULAR DEL DÍA DE SAN PATRICIO
“Que el techo por encima de nosotros nunca caiga abajo, y que nosotros los amigos debajo de él nunca nos caigamos fuera.”
CELEBRACIONES GLOBALES Otros países de todo el mundo entran en el espíritu del Día de San Patricio dejando a sus edificios verdes durante el día, incluyendo ...
12% de los estadounidenses (34 millones) dicen tener ascendencia irlandesa y más de 80 millones en todo el mundo reclama tener raíces en la Isla Esmeralda.
• Inglaterra: El ojo de Londres y el HMS Belfast • Irlanda: Trinity College en Dublín • Egipto: Las Pirámides y la Esfinge
• Australia: La Ópera de Sydney • Dubai: El hotel Burj Al Arab • Brasil: El Cristo Redentor de Río de Janeiro.
GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: RICHARD PECKETT / MWN3
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
mundo
Instagram ordenará fotos como Facebook Cambios. La red social dejará de ordenar las imágenes y videos en orden cronológico. Ahora lo hará basada en los intereses de sus usuarios La red social de fotografía Instagram anunció ayer que dejará de ordenar fotos y vídeos por el momento de su publicación: el orden de la sección de noticias destacará los contenidos más relevantes para cada usuario. Así, indica la compañía propiedad de Facebook, se acaba con el orden cronológico para personalizar el hilo de publicaciones, poniendo el foco en “los momentos que más le importan” a los usuarios.
Desde su nacimiento hace cinco años, Instagram ha servido los contenidos bajo el único criterio del orden cronológico -a excepción de los anuncios, que pretenden tener en cuenta los intereses de los usuarios-. Cambio será gradual Con este cambio, que implementará de forma gradual “en los próximos meses”, Instagram dejará de tener en cuenta el factor tiempo para optar por la relevancia, al estilo de lo que hace Facebook en su muro de noticias. La nueva clasificación de vídeos y fotografías tendrá en cuenta diversos factores, como la relación del usuario con el contacto que publica el contenido y los intereses de cada “instagramer”. “El orden del ‘feed’ se hará a través del aprendizaje de la utilización que cada
usuario hace de la plataforma, por lo que mejorará con el tiempo”, precisa la compañía. Desde la red social de fotografía subrayan que el usuario verá todas las publicaciones de las personas a las que sigue, pese al cambio de los criterios de orden. “La mayoría de la gente se pierde alrededor de un 70% de su sección de noticias. A medida que Instagram ha ido creciendo, ver todas las fotos y los vídeos que se comparten en la plataforma es cada vez más difícil. Esto significa que, en ocasiones, no ves las publicaciones que más te interesarían”, sostiene la red social en un comunicado. El anuncio generó diversas críticas en redes sociales sobre el hecho que la red social se parece cada vez más a Facebook. EFE
Catedral de Florencia lanza app Los responsables de la gestión y conservación de la Catedral de Florencia han lanzado una aplicación para permitir que los turistas envíen sus mensajes de forma digital y evitar así que pinten el patrimonio artístico de la ciudad. Así, los responsables de la Catedral tienen la intención de llamar la atención sobre la destrucción del patrimonio cultural que se genera al practicar pintadas o grabaciones en la superficie con piedras y otras herramientas punzantes. La aplicación se llama “Autography” y permitirá personalizar el mensaje que se quiera enviar en varios estilos -lápiz, bolígrafo, rotulador, pincel y espray-, colores y superficies./ TEXTO: EFE FOTO: DREAMSTIME
09
2 DEPORTES
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
DEPORTES
10
Nicaragua vs Alemania será sin margen de error La tropa pinolera debe ganar para aspirar llegar a la final. Gustavo Martínez es el abridor designado
Calendario de juegos
17 de marzo Alemania-Nicaragua República Checa-México 18 de marzo
Reconoce superioridad
Wenger: “El Barça convierte la vida corriente en arte” El entrenador del Arsenal, Arsene Wenger, ha elogiado al Barcelona, verdugo de los londinenses en los octavos de final de la Liga de Campeones, un equipo que, en su opinión, “convierte la vida corriente en arte”. Tras caer en el Camp Nou (3-1) en el partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la máxima competición europea, el técnico francés se ha rendido ante la jerarquía del equipo azulgrana y de Leo Messi. “Hemos creado mucho peligro donde podíamos, pero el Barcelona es un equipo con gran calidad y mucha creatividad. Sabemos que ellos convierten la vida corriente en arte. Para mí Messi es un sufrimiento, pero para los que les gusta el futbol, es genial”, ha analizado.
A través de las páginas fatales de la historia, nuestro beisbol está hecho de vigor y de gloria, nuestro beisbol está hecho para la humanidad, diría Rubén Darío, mirando en retrospectiva las hazañas y tropiezos del deporte rey nacional, cuyo libro de historias tendrá nuevas páginas a partir de hoy a las 1:30 pm, cuando la Selección Nacional se enfrente a la de Alemania en el inicio del Preclásico Mundial de Beisbol que se jugará en Mexicali, México, y cuyo ganador recibirá la oportunidad de participar en el Clásico Mundial del próximo año. Aunque el beisbol nica es pequeño, no ha dejado de estar latente el sueño de provocar asombro y pasar por encima del favoritismo del equipo mexicano. Pero ojo con el combinado alemán, que es el primer rival a vencer, pues a pesar de que Alemania y beisbol no riman tanto como Alemania y futbol, los bávaros tienen en sus filas a varios jugadores activos en las Ligas Menores, los que los hace un conjunto competitivo, con etiqueta de no ser menospreciados. Antes de sorprender a México, la misión primera será cumplir con los pronósticos derrotando a los europeos.
Perdedor 2-Perdedor 1 Ganador 1-Ganador 2 19 de marzo Perdedor 4-Ganador 3 20 de marzo Ganador 5-Ganador 4
José Elías Villegas, quien tuvo una labor destacada en los partidos de fogueo contra la selección de Panamá.
La tropa nicaragüense buscará iniciar con el pie derecho en el Preclásico. / CORTESÍA
Para ello se necesitará que los peloteros nicaragüenses se muestren, como diría Rubén, vibrantes, fuertes, apasionados, altivos; y que en busca de tocar el cielo, reúnan sus esfuerzos en un solo batallón, y así demuestren al país que pueden fieramente conseguir el boleto al Clásico Mundial de 2017. Martínez, el elegido
Por momentos se pensó que el zurdo Carlos Teller, el mejor lanzador de la selección nicaragüense, sería el abridor ante los alemanes, sobre todo porque recientemente les lanzó tres entradas como lanzador de Los Pericos de Puebla. Pero no fue así, Marvin Benard y su cuerpo técnico decidieron que el encargado de guiar a los ni-
cas a la primera victoria será Gustavo Martínez. No es él un lanzador en gran manera dominante, sin embargo tiene los recursos para permitirle a la tropa nacional debutar con pie derecho. La labor de Martínez deberá ser respaldada por el bullpen, que tras la salida de Diomar López, fue reforzado con la justa incorporación de
Se queda en Tampa. Erasmo Ramírez no viajará a Cuba El próximo 22 de marzo el equipo de Tampa Bay aterrizará en Cuba, pero en la lista de 34 peloteros no figura el nicaragüense Erasmo Ramírez para ser parte del equipo que se fogueará ante la Selección Nacional de la isla como parte de los juegos del spring training de las Grandes Ligas. Un total de 34 jugadores volará a Cuba, pero Kevin Cash, mánager de Tampa Bay, deberá dejar en 28 la lista de peloteros, que será el róster que le hará frente al equipo cubano.
Además de Ramírez tampoco podrá viajar el pícher Jake Odorizzi. En el caso de Erasmo deberá lanzar el 23 del mes en curso contra los Mellizos de Minnesota, un día después que el plantel de Tampa regrese de la isla. Mientras Jake lo hará el lunes 20 en ligas menores. Es por esa razón, el rivense no podrá empacar sus maletas para viajar a Cuba y enfrentarse al nivel de los cubanos. “Ellos entienden que esto es emocionante tanto para ellos, como para nosotros, tan
emocionante como esto es para nosotros, todavía tenemos que prepararlos para su temporada y la del equipo”, dijo Cash. Ramírez en este 2016 en la liga del Cactus ha tenido tres aperturas, ante los Orioles de Baltimore, Tigres de Detroit y Medias Rojas de Boston, en este último sin decisión, para resumir su trabajo en dos triunfos y sin derrotas, un juego sin decisión en los que labora sobre el montículo un total de 8 entradas de siete ponches y lanza
para una efectividad de 6.75. Ramírez en su actuación general en juegos de pretemporada desde que llegó a Grandes Ligas (2012) actúa en 24 desafíos, 17 de ellos como relevo, en el que resume balance de 9-4 en ganados y perdidos, en los que tira 73.1 capítulos, abanica a 54 artilleros contrario y en carreras limpias lanza para 3.44. Los lanzadores que harán el viaje son Chris Archer, Matt Andriese, Andrew Bellatti, Brad Boxberger, Xavier Cedeño, Alex Cobb, Alex Co-
Bateo debe funcionar No hay manera de ganar un partido solamente con un buen picheo, se necesita que el bateo se muestre oportuno y sumamente productivo. Del equipo nicaragüense la ofensiva es lo mejor, de eso no hay dudas. Jairo Beras, que según reportes enviados desde Mexicali, ha dejado en evidencia el poder de sus muñecas, debe ser el cuarto bate. Su aporte más el de Alex Blandino, Wuilliam Vásquez y Dwight Britton será significativo en la lucha de Nicaragua por provocar un impacto mayúsculo. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
lome, Danny Farquhar, Steve Geltz, Moore, Enny Romero, Drew Smyly, Ryan Webb y Chase Whitley. Los receptores Curt Casali, Hank Conger y René Rivera. En el cuadro interior los llamados son Tim Beckham, Logan Forsythe, Nick Franklin, James Loney, Longoria, Brad Miller, Logan Morrison, Taylor Motter, Steve Pearce y Richie Shaffer. En los jardines, Corey Dickerson, Brandon Guyer, Desmond Jennings, Kevin Kiermaier, Mikie Mahtook, Steven Souza Jr. y Varona. ERICK MARTÍNEZ
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
deportes
11
Remontada épica del Bayern Múnich Juventus desperdició una ventaja de dos goles. Lewandowski y Müller igualaron El Bayern se clasificó ayer a los cuartos de final de la Liga de Campeones al vencer por 4-2 al Juventus tras una remontada épica en los minutos finales de la segunda parte del tiempo reglamentario. El Juventus se mostró durante buena parte del partido como un equipo italiano de los de antes, tácticamente refinado, defensivamente sólido y sin excluir el viejo repertorio de faltas tácticas para cortar el ritmo del rival y la convicción de que, en
algún momento, el contrario cometerá errores. El planteamiento hizo que el Bayern se sintiera incómodo desde el comienzo y ya en el minuto 5 el Juventus aprovechó su primera oportunidad. Sami Khedira le metió un balón a Stephan Lichtsteiner al área, David Alaba y el meta Manuel Neuer se enredaron al tratar de cortar el balón y el rebote le cayó a Paul Pogba que marcó a puerta vacía. Cuando el Bayern estaba volcado adelante, Alaba perdió un balón con Khedira cerca del área del Juventus, el alemán pasó a Álvaro Morata que comandó un contragolpe desde el centro del campo y al final le dejó la pelota servida al colombiano Juan Guillermo Cuadrado, que marcó el
segundo con un remate dentro del área. Sin embargo, el descuento del Bayern llegó por el camino por el que menos se esperaba, pues hasta ese momento el Juventus había mantenido claramente la soberanía área. Rober Lewandowski, tras un centro de Douglas Costa, le ganó la espalda a Leonardo Bonucci y marcó de cabeza. Era el minuto 73 y al Bayern le quedaba poco más de un cuarto de hora para revertir la situación. El Bayern apretó o trató de apretar. El camino parecía cerrado y además cada avance del Juventus llevaba cierto peligro. En esa situación al Bayern solo le quedaba echar mano de la épica y de la insistencia y el empate, que for-
zaba la prórroga, llegó en el minuto 90, otra vez de cabeza y esta vez por intermedio de Thomas Müller, que aprovechó un centro de Kingsley Coman. La jugada se originó en una recuperación de pelota de Arturo Vidal en el borde del área del Juventus cuando el primer avance ya estaba conjurado como tantos otros antes. En la prórroga, el Bayern sacó provecho de la ventaja psicológica que le daba la remontaba. El español Thiago Alcántara, que entró en el minuto 100 por Franck Ribery, marcó el tercero tras asociarse con Müller. Y finalmente, el francés Kingsley Coman sentenció al marcar el cuarto en el 109, en una jugada de contragolpe. EFE
Thiago Alcántara rompió el empate en el segundo tiempo agregado. / AFP
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
deportes
Barcelona cumple los pronósticos y avanza La terna sudamericana formada por Messi, Neymar y Suárez se creció. Mañana será el sorteo para los cuartos de final de la UEFA Champions League El Barcelona jugará por novena vez seguida los cuartos de final de la Liga de Campeones, al eliminar al Arsenal por 3-1 (5-1 en el global), gracias a tres goles del tridente azulgrana (Neymar, Suárez y Messi), que firmaron el triunfo de su equipo, que jugó a medio gas ante un esforzado equipo inglés. El tridente barcelonista, con tres nuevos goles, sitúa su marca en 106 tantos justo
cuando el Barcelona acaba de jugar su partido 50 esta temporada, y deja al Arsenal de Arsene Wenger nuevamente con la miel en los labios, pues el entrenador francés firma un año más sin poder sacar de circulación al equipo español, al que solo ha podido ganar un partido, frente a las ocho derrotas encajadas. El Barcelona afianzó la eliminatoria después de un gol Artilleros
6 goles acumula el astro argentino del Barcelona Lionel Messi, mismos que su compañero de equipo, el uruguayo Luis Suárez. Lewandowski se acercó a Cristiano Ronaldo, que lidera la clasificación con 13 tantos, tras marcar uno de los goles con los que el Bayern de Múnich batió al Juventus.
de Neymar en el primer tiempo (0-2 en la ida), que dio paso a los mejores minutos del Arsenal, aunque con escasa puntería. El Arsenal se creyó que podía sacar algo del Camp Nou cuando en un pase preciso de Alexis, en el 51, encontró un remate potente de Elneny que acabó en gol (1-1). Con este tanto, el Arsenal le daba continuidad a los buenos minutos de la primera parte, y fue a más, hasta que Welbeck recogió un despeje errático hacia atrás de Mathieu y, tras superar a Mascherano, armó la pierna para un disparo potente que volvió a toparse con el central argentino, que había corregido la posición y se lanzó al suelo certeramente. Al Barça le costaba muy poco atemorizar a un Arse-
nal que le perdió el miedo al rival, pero que vio cómo Messi ya había avisado con un gran remate que Ospina desvió. Fue en el 65, cuando Neymar asistió a un Alves que se incorporaba por la derecha, el brasileño centró y Luis Suárez, de forma acrobática, marcó un golazo (2-1). Con todo perdido, el Arsenal tuvo un remate al larguero de Welbeck y una falta directa a la que Ter Stegen respondió con la parada de la noche. Posteriormente, el alemán detuvo el rechace que había caído en los pies del recién incorporado Giroud. Messi dio la puntilla en una jugada a trompicones, cuando ante la salida del meta le colocó la pelota por alto (3-1), ya con el crono casi agotado. EFE
Lionel Messi estableció el 3-1 para el Barcelona. / AFP
12
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
13
3 CULTURA
45 son los jóvenes que participarán pintando versos de Rubén Darío en una iniciativa única para conmemorar el centenario de muerte del Príncipe de las Letras Castellanas. / MELVIN VARGAS
“Puertas Abiertas” pintarán en honor al poeta Rubén Darío 45 jóvenes. La actividad se realizará este sábado Nicaragua aún sigue realizando homenajes para conmemorar el centenario de la muerte de Rubén Darío. Los últimos en sumarse son un colectivo de artistas plásticos que conforman la iniciativa “Puertas Abiertas”. El próximo sábado 19 en el parqueo del Teatro Nacio-
nal Rubén Darío rendirán homenaje al poeta con un espectáculo único. Se trata de una demostración en vivo de pinturas, todas, inspiradas en la poesía dariana. Los organizadores detallaron que el evento será totalmente abierto al público para que este pueda apreciar la creatividad y el desenvolvimiento de los pinceles sobre los lienzos desde una perspectiva poética. Salvador Espinoza, subdirector del Teatro Nacional Rubén Darío, señaló que
además de pintura en vivo habrá teatro, danza y música con la participación de otras disicplinas artísticas que se han ido sumando a la iniciativa. “Puertas Abiertas” es una iniciativa respaldada por el gobierno de Nicaragua para visibilizar la nueva generación de artistas plásticos y promover el talento joven. “Es un espacio para enfatizar y ratificar que la pintura en Nicaragua sigue viva y de la mano de un gran movimiento de mujeres y
hombres que están dando muchísimo de que hablar”, comentó. Por su parte, Donaldo Aguirre, coordinador de la iniciativa, señaló que además de promover las habilidades artísticas de los pintores, también se promueve la lectura de Rubén Darío porque “para poder inspirarse y pintar, debieron leer, analizar e interpretar los poemas”. Aguirre detalló que el evento lleva por nombre “Puertas Abiertas en la poesía de Darío”.
Cuándo
19 de marzo es el día que se realizará esta actividad completamente gratuita.
“Se trata de una de las muchas actividades dentro del Encuentro de las Artes 2016 que el Teatro Nacional Rubén Darío dedica a la conmemoración de la muerte del poeta universal”, señaló. JAVIER POVEDA
Polémica. En Congreso de la Lengua por Puerto Rico Las alusiones hacia Puerto Rico como territorio estadounidense y no como parte de Hispanoamérica por parte de autoridades españolas han causado polémica en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra estos días en San Juan. Objeto de crítica fueron los discursos del director del
Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y del rey Felipe VI, que el martes inauguraron el congreso y ensalzaron reiteradamente la defensa del uso del español que históricamente ha hecho Puerto Rico, que es un Estado Libre Asociado a EE.UU. y cuyos naturales tienen nacionalidad estadounidense.
Sin embargo, el primero hizo alusión a que esta era la primera ocasión en que un Congreso de la Lengua no se celebraba en Hispanoamérica, mientras que el segundo dijo alegrarse de regresar a EE.UU. “De un plumazo nos han invisibilizado y ninguneado”, lamentó ayer en declaracio-
nes el escritor puertorriqueño Eduardo Lalo, responsable de hacer saltar la chispa de una crítica que se trasladó a algunas de las salas del Centro de Convenciones de San Juan, donde se celebra el congreso. Según explicó el ganador del premio Rómulo Gallegos 2013, “no tenía intención de
causar este lío, pero uno no puede callarse ante semejantes barbaries dignas de mandatarios españoles del siglo XIX”. Durante su intervención en una de las sesiones, Lalo criticó la “continuidad” establecida en ese sentido por Felipe VI con respecto a reyes anteriores. EFE
Con la ONU
Ashley Judd trabajará por mujeres y niñas El Fondo de Población de las Naciones Unidas presentó ayer oficialmente como embajadora de buena voluntad a la actriz estadounidense Ashley Judd, que trabajará junto a la organización en favor de los derechos de mujeres y niñas. “Es un verdadero placer y honor”, dijo Judd en una conferencia de prensa, en la que defendió la necesidad de acabar con “todas las formas de violencia de género”. La intérprete destacó su deseo de trabajar “sobre el terreno” y de seguir conociendo “la realidad de las mujeres y niñas en todo el mundo”.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
Divergente regresa a conquistar al público Tercera entrega. Las salas de cine de Nicaragua exhibirán desde hoy esta cinta La tercera película de la saga ‘Divergente’ llega hoy a las salas de cine del país, buscando continuar con la racha de éxito que han cosechado sus dos entregas anteriores: ‘Divergente’ (2014) e ‘Insurgente’ (2015), que han cautivado a miles de jóvenes en el mundo y recaudado más de 580 millones de dólares en boletería. Esta nueva entrega, ‘Leal’, da continuidad a la famosa y supervendida trilogía de la escritora estadounidense Verónica Roth. Historias fantásticas, de héroes repentinos en un mundo desahuciado por los conflictos entre seres humanos, han sido los ingredientes de esta y otras sagas como ‘Los juegos del hambre’, que en su salto de la literatura a la gran pantalla se han ganado un lugar de lujo entre el público. En esta cinta de acción y ciencia ficción de factura estadounidense predominan las luces de colores y los juegos futuristas. La película, dirigida por Robert Schwentke –responsable de las entregas anteriores–, con guion de Noah Oppenheim, comenzó a rodarse el 18 de mayo de 2015, en Atlanta, Georgia. El equipo de actores principales está integrado por Shailene Woodley y Theo James; y el reparto cuenta con los actores Zoë Kravitz, Miles Teller, Bill
14
Libro
“El elefante desaparece”, la nueva obra de Murakami Un hombre que se obsesiona con la insólita desaparición de un elefante en un zoo, un abogado en paro que busca a su gato o una pareja de recién casados que decide atracar un McDonald’s son algunos de los protagonistas de “El elefante desaparece”, el nuevo libro de relatos de Haruki Murakami en español. Es una nueva colección de relatos llenos de imaginación y misterio, y cuyos protagonistas siempre esperan algo del destino, un hecho azaroso que les devuelva al principio de sus vidas, a como eran antes de que los hechos, aparentemente absurdos, les cambiara el destino. EFE
Liam Hemsworth
Confesó su amor platónico La próxima entrega de la saga podría ser presentada en junio de 2017. / CORTESÍA
Skarsgar, Naomi Watts y Jeff Daniels, entre otros. Lo que cuenta La historia parte de que la humanidad está a punto de extinguirse a causa de una serie de guerras terribles. Por eso, la sociedad creada al comienzo de la gran paz decidió agrupar a las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que les llevaron a la guerra.
Todos los miembros de esta sociedad tienen que elegir, a los 16 años, a qué bando creen pertenecer, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas. Varios días después de conocer revelaciones trascendentales, Tris (Shailene Woodley) debe escapar con Cuatro (Theo James) y el resto de su grupo para llevar a cabo un gran desafío: descubrir el mundo al otro lado de la muralla. METRO
El actor Liam Hemsworth le confesó a Elle Magazine cuál es la personalidad con la que tuvo una fijación durante su adolescencia, y aunque muchos podríamos pensar que se trata de alguna bomba sexy de Hollywood, la respuesta sorprendió. “Kelly Slater. Él es un surfista profesional todavía y ha hecho cosas maravillosas por ese deporte y ha ganado más títulos mundiales que cualquier otra persona”, declaró el prometido de Miley Cyrus. AGENCIAS
Mick Jagger. Bromeó sobre Sean Penn y “el Chapo” El cantante y líder de la banda británica The Rolling Stones, Mick Jagger, bromeó sobre la entrevista del actor estadounidense Sean Penn con el capo Joaquín “el Chapo” Guzmán, durante el primer concierto del grupo en la Ciudad de México. Tras las primeras canciones, Jagger dio la bienvenida al concierto a los 60.000 seguidores mexicanos y de inmediato entró en contacto con el público
al hablar en español. Dentro de su anécdotas sobre sus actividades en la capital mexicana, el intérprete bromeó sobre la entrevista de Penn con el líder del cártel de Sinaloa. “Sean Penn vino a entrevistarme al hotel, pero me escapé”, contó el vocalista. La broma hizo referencia el contacto que tuvieron Penn y Guzmán en octubre del año pasado, cuando el capo estaba prófugo de la justicia y cuyo
contenido fue publicado por la revista estadounidense “Rolling Stone”. Sin visitar México desde 2006, los Stones dieron el lunes por la noche el primero de dos conciertos; el segundo será hoy, en el Foro Sol de la capital mexicana, penúltima parada de la gira “América Latina Olé Tour”. La gira comenzó en Santiago de Chile y posteriormente pasó por Buenos Aires, Argen-
En Cuba
25 de marzo será el día en que concluya el periplo de la banda británica en América Latina con un concierto gratuito que ofrecerá en La Habana (Cuba).
tina; Montevideo, Uruguay; Río de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre, Brasil; Lima, Perú, y Bogotá, Colombia. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 17 de marzo 2016
Daddy Yankee y Don Omar retoman gira para decidir el “reinado” del reguetón Inicio. Los conciertos de ambos cantantes empezarán en Las Vegas Los reguetoneros puertorriqueños Daddy Yankee y Don Omar retomarán el próximo 6 de mayo en Las Vegas su gira de conciertos “The Kingdom” (El reinado), en la que los intérpretes “competirán” para demostrar cuál de ellos es el rey del reguetón. En un comunicado de prensa difundido ayer por los productores de “The kingdom”, Félix Cabrera, Raphy Pina y la empresa LiveNation, la presentación de mayo se celebrará en el MGM Grand de Las Vegas, marcando así el regreso de ambos reguetoneros al
escenario, tras arrancar la gira en diciembre pasado en Puerto Rico. “Somos dos guerreros y llevamos al mundo lo mejor de lo mejor, porque eso somos: los mejores del género urbano”, aseguró Daddy Yankee, autodenominado el “jefe” del reguetón y el más veterano de ambos intérpretes del ritmo caribeño. Don Omar, por su parte, celebró que se haya incluido en su gira Las Vegas, donde se realizan las más importantes peleas de boxeo a nivel mundial, y apuntó que el MGM Grand es “un lugar donde solo los campeones se presentan”. “Eso asegura que será una noche llena de acción de principio a fin”, afirmó quien se hace llamar el “rey” del reguetón y que ha actuado en secuelas de las películas “Fast and furious”.
Las actuaciones consistirán en cuatro asaltos, al estilo de una pelea de boxeo. En las primeras tres rondas, los artistas interpretarán sus éxitos durante 20 minutos cada uno y en la última se irán en un “mano a mano” o “tiraera”, que es como se conoce a los ataques verbales entre cantantes de música urbana. En la última ronda el público, así como las personas que sigan el concierto a través de la página www. dyvsdo.com, escogerán al ganador. En cualquier caso Daddy Yankee y Don Omar insisten en que
no reclamarán ser reconocidos como el “jefe” o el “rey” del reguetón. E n el año
2003 ambos músicos grabaron juntos “La noche está buena” para el primer disco de Don Omar, “The Last Don”. Dos años más tarde hicieron “Gata Ganster” para el álbum de Daddy Yankee “Ahora le toca al cangri, live”. Varios años más tarde empezaron a tener sus diferencias y comenzaron con las “tiraeras”, hasta que durante un concierto de Wisin y Yandel en San Juan en 2008 se reconciliaron y volvieron a grabar juntos temas como “Hasta abajo”, “Desafío” y “Tírate al medio”. “Uniendo estas dos potencias, más nuestra vasta experiencia en este tipo de producción, aseguramos el mejor inicio de la gira más comentada y esperada del 2016”, apuntó el productor Félix Cabrera. EFE
15
Un fan de David Bowie
Paga 31.990 dólares por un autorretrato del cantante Un seguidor del recientemente fallecido David Bowie pagó 31.990 dólares por un autorretrato hecho por el icónico cantante británico en una subasta celebrada en Edimburgo (Escocia), según confirmó ayer la casa de pujas Lyon & Turnbull. La suma abonada por el misterioso comprador, que no ha querido hacer pública su identidad, es más de cuatro veces superior a la cantidad que la citada casa había estimado por la obra, que cifró entre los 4.265 y los 7.109 dólares. Al parecer, el comprador del autorretrato “DHEAD” es un productor de cine y televisión que ha justificado la elevada suma por su devoción por el trabajo de Bowie. EFE