LAS MEZCLAS DE DJ JUICY SONARÁN EN GRANADA CONSIDERADA UNA DE LAS MEJORES DJ FEMENINAS.PÁGINA 11
MANAGUA Viernes 18 de marzo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
El último abrazo antes de la derrota de Colombia en La Haya Gobierno de Nicaragua calificó de “enorme” la victoria
Expo Hogar con 25% más ventas Unas 120 viviendas se vendieron durante la feria Expo Hogar 2016 que se realizó en marzo, según la Cámara de Urbanizadoras de Nicaragua. PÁGINA 3
Nicaragua debuta con triunfo sobre Alemania La Selección de Beisbol de Nicaragua dejó tendida a su similar de Alemania en diez episodios (5-4), en el primer partido de las Eliminatorias del Clásico Mundial. El jugador de la organización de los Rojos de Cincinnati, Alex Blandino, pegó el batazo decisivo e impulsó dos carreras para darle ventaja al equipo pinolero, que perdía 3-4. PÁGINA 6
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de maarzo 2016
NOTICIAS
1
Tarde o temprano
“Todos los fallos terminan por cumplirse” MAURICIO HERDOCIA Experto en Derecho Internacional
NOTICIAS
A partir del domingo
Gasolina más cara El precio de la gasolina, tanto la súper como de la regular, tendrá un incremento a partir del próximo domingo. El diesel, en cambio, mantendrá su precio estable, según una fuente de las petroleras. En el caso de la gasolina súper, el incremento del valor será de 1,33 córdobas, por lo que se cotizará en unos 25,08 córdobas por litro. La gasolina regular costará 23,86 córdobas tras el alza de 1,18 córdobas. Mientras que el diesel, considerado el hidrocarburo más usado en el país, mantendrá el precio de 18,70 córdobas por litro que tiene actualmente, de acuerdo al monitoreo del Instituto Nicaragüense de Energía (INE).
02
Gustavo Arrieta Padilla, representante de Colombia, saludó a su homólogo nicaragüense, Carlos Argüello, antes de conocer la decisión de la CIJ sobre las demandas contra el país sudamericano./AFP
Habrá juicio en La Haya CIJ aceptó llevar caso. Nicaragua se acerca a la delimitación de su frontera en el Caribe La decisión de Colombia de retirarse de la de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para tratar el litigio marítimo con Nicaragua no implicaría que se anule el proceso que el tribunal de La Haya aceptó acoger ayer en relación a dos demandas interpuestas en contra del país sudamericano, de acuerdo al experto en derecho internacional Mauricio Herdocia. “Lo que va a suceder es que el proceso va a continuar sin Colombia y al final el fallo va a ser tan vinculante como si hubiese participado en cada uno de los actos procesales”, aseguró el jurista internacional que
hasta 2007 fue el representante de Nicaragua ante el tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Entonces, agregó Herdocia, si Colombia no se presenta a lo largo del proceso, lo que pierde, es la oportunidad de presentar sus alegatos. El tribunal internacional aceptó ayer las dos demandas que presentó Managua. La primera relacionada a establecer en La Haya “el rumbo exacto” de una plataforma continental en el Caribe; y en el segundo, acusaba a Colombia de incumplir un fallo de esa Corte sobre los límites marinos entre ambos países. Ambas denuncias fueron presentadas en 2012. Nicaragua pide respeto El Gobierno de Nicaragua reiteró su compromiso de resolver los conflictos entre
Estados de forma pacífica por medio de una nota de prensa emitida por la Cancillería de la República. “En su actuar ante la justicia internacional, Nicaragua se ha caracterizado por el inquebrantable cumplimiento de todos y cada uno de los fallos en los que Nicaragua ha sido parte. Por esta razón, Nicaragua siempre ha esperado reciprocidad, en este sentido, de los demás Estados partes en una controversia que ha sido sometida a decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuyos fallos son inapelables y de ineludible cumplimiento”, apunta el comunicado. Por su lado, Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, consideró la decisión como una “enorme victoria de Nicaragua en La Haya. Hoy la Corte se ha declarado compe-
El gobierno de Colombia anunció que su país “no seguirá compareciendo” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para tratar el litigio marítimo con Nicaragua, porque considera que ese tribunal incurrió en “contradicciones” en los fallos emitidos. Sin embargo, esta no es la primera vez que un país se niega a acatar la decisión del tribunal de la ONU. ¿Ha habido otros casos en los que un país se declare en rebeldía ante la CIJ? Generalmente, todos los fallos de la CIJ, tarde o temprano, han terminado por cumplirse. Algunos han tardado algunos años, pero al final siempre ha habido de una u otra forma un cumplimiento. El caso que más se recuerda es el relativo a tente para conocer los casos que Nicaragua ha presentado, dos casos que tenía que analizar y ver si podía entrar a conocer a fondo”. La decisión anunciada en La Haya implica que la Corte deberá conocer a fondo las dos demandas, para lo cual se deberá seguir un procedimiento que incluirá la presentación de alegatos escritos y orales, explicó Carlos Argüello, embajador nicaragüense en La Haya “Si el proceso sigue su curso normal, se tomaría un par de años, fácilmente. Pero ahorita es muy temprano para poder anticipar plazos y todo eso, porque lo primero que tiene que suceder es que la Corte tiene que citar a los agentes para fijar el procedimiento. Así que hasta que eso suceda
las actividades militares y paramilitares en contra de Nicaragua. Fue un juicio de los años ochentas, en el cual Estados Unidos desconoció la jurisdicción de la Corte. Sin embargo, la Corte continuó el procedimiento y al final estableció su sentencia. Esa sentencia es uno de los instrumentos más citados en la doctrina y jurisprudencia mundialmente y uno de los más enseñados y recurridos en las aulas de los estudiantes. Lo que sucedió en ese caso fue que la parte de las medidas de la indemnización, Nicaragua desistió, pero Estados Unidos firmó la aceptación del desistimiento por tanto, reconoció al final la jurisdicción de la Corte. ¿Tiene realmente competencia la CIJ en este caso? Hay una regla tan esencial como el derecho internacional que indica que la Corte defina su propia competencia y los Estados tienen que aceptarla. Lo único que queda es respetarla. Lo que Colombia tiene que hacer para realmente permanecer en una comunidad de naciones donde el respeto a la ley internacional y las decisiones de los tribunales es la norma sagrada. no podemos tener una idea exacta de tiempos”, finalizó. Mientras que Edwin Castro, diputado y presidente de la bancada del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), señaló que ya se “está trabajando para llegar a puerto seguro y logremos ir definiendo nuestras fronteras”. METRO Debe cumplirse
“Esto manda un mensaje muy claro, que las sentencias de la Corte tienen que respetarse y punto”. Carlos Arguello. Embajador nicaragüense en La Haya.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
NOTICIAS
03
US$3,4 millones en venta de viviendas Crecimiento. Un 25% más en comparación a la feria anterior logró transar Cadur durante la Expo Hogar 2016 Unas 120 viviendas se vendieron durante la feria Expo Hogar 2016 que se realizó entre el 11 y 13 de marzo, según cifras de la Cámara de Urbanizadoras de Nicaragua (Cadur), lo que se traduce en un total de 3,4 millones de dólares. Esto, afirmó su presidente Ricardo Meléndez, representa
un crecimiento del 25% en comparación al evento anterior en 2015. El dinamismo que experimenta el sector se debe principalmente a “la disponibilidad de bonos y subsidios a viviendas de interés social”, con los cuales ya no se hace necesario reunir la prima para comprar el bien inmueble. “Son 5.500 bonos de 2.000 dólares disponibles para viviendas con costos no superiores a los 20 mil dólares”, aseguró en su momento durante la inauguración de la feria. En total, el gobierno cuenta con un fondo de 55 millones
de dólares derivados de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que son entregados por el Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur). También los bancos Otro factor que ha sido determinante en el crecimiento de la colocación de viviendas ha sido la flexibilización de la banca nacional en la tramitación de requisitos para otorgar préstamos hipotecarios que ya son “casi tan rápidos como aprobar un préstamo de vehículo”, refirió
Meléndez. Otro dato importante que mencionó Meléndez fue el incremento de visitantes durante los tres días de feria, en la cual más de 5.800 personas llegaron a conocer sobre los proyectos disponibles en Nicaragua. Meta
6 mil viviendas espera colocar el sector privado de las urbanizadoras para este año.
“El año pasado, para este mismo mes y misma feria registramos la visita de 4.200 personas, frente a las 5.800 visitas este año, casi un 40% más de familias interesadas”, sostuvo el líder gremial. Los más demandados Las viviendas ubicadas en residenciales de zonas como la Carretera Nueva a León y los de Carretera Norte son los que más prefierieron los nicaragüenses que asistieron al evento. En estas zonas se están erigiendo nuevos polos de desarrollo debido a las condiciones dadas en esos sitios, “hablamos de alcaldías ami-
gables que trabajan en conjunto con desarrolladores, buen acceso y nuevos proyectos comerciales”. Para este año, Cadur pretende vender más de 6.000 viviendas entre los más de 50 proyectos que hay a nivel nacional y sobrepasar la colocación de 150 millones de dólares en préstamos hipotecarios, cifra alcanzada durante el 2015. Las próximas ferias de vivienda se llevarán a cabo en junio y septiembre de este año. FREDDY CARDOZA
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
Noticias
Nicaragua se puso a prueba Simulacro. Escenarios de terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis se contemplaron en el ejercicio para medir la capacidad de respuesta del país Un sismo de 8 grados en la escala Richter, con epicentro frente a las costas de Poneloya, fue el primer escenario para poner a prueba la respuesta de la población ante este tipo de escenarios en el marco del quinto simulacro nacional multiamenaza que coordinó el Gobierno en todo el territorio nicaragüense. Ante ello, los ciudadanos debían evacuar a zonas de seguridad por la posibilidad de un tsunami en el Pacífico. Además, dadas las actuales condiciones vulcanológicas, otro de los escenarios estuvo relacionado con los seis volcanes actualmente activos: el San Cristóbal, Telica, Cerro Negro, Momotombo, Concepción y Santiago. “Como hemos tenido información de que en algunos de ellos, por la fragilidad y su composición geológica, se da la posibilidad de deslave. Por eso en otro escenario (además de la activación volcánica) está el deslave, el ejercicio está dirigido a poner en práctica el plan de respues-
Más de un millón de nicaragüenses participaron en el quinto simulacro nacional.
ta, teniendo como primer componente la evacuación y la ayuda que tiene que brindarse a toda esa población circundante”, dijo Guillermo González, codirector del Sistema Nacional de Atención, Mitigación y Prevención de Desastres (Sinapred). En el ejercicio participaron aproximadamente 1 millón 100 mil personas, con el despliegue de 6.000 miem-
bros del Ejército de Nicaragua. Preparan protocolo Por su lado, el Gobierno anunció que actualmente trabaja en la elaboración de un protocolo especial para detallar los pasos a seguir en caso de fallas de comunicación al ocurrir un desastre natural. “Tenemos que prever que cada uno sepa cómo actuar
En 2015. Fomav deja C$ 75 millones en carreteras de Managua y alrededores Un total de 45 proyectos de mantenimiento vial fueron ejecutados y finalizados por el Fondo de Mantenimiento Vial (Fomav) en 2015, de acuerdo al informe de rendición de cuentas de esta institución. De estos, siete corresponden a tramos ubicados entre Managua y alrededores, donde destaca el de la Rotonda Centroamérica hasta Granada, que comprende un trayecto de 41,38 kilómetros que fueron recubiertos con asfalto. Para ello, indica el informe, se utilizaron tanto para la obra como para su supervisión, 37,3 millones de córdobas.
En total, los proyectos cercanos a la capital, como el del Paso a desnivel de Portezuelo – Empalme de San Benito, Valle Dorado – Cuesta El Plomo, Semáforos del 7 Sur – Jinotepe y entre el Empalme de Ticuantepe y la entrada a ese municipio, sumaron una inversión total de 75.296.327,04 córdobas. Mientras que a nivel nacional la institución logró finalizar tramos valorados en 702.049.622,27 córdobas. Todos ellos corresponden a recursos propios que fueron obtenidos a través de la recaudación derivada del impuesto aplicado a los combustibles, definido en 16 centavos de
A finalizar este año
22 proyectos contemplados en el Plan de Mantenimiento Vial de 2015 no han sido finalizados por el Fomav, por lo que se “arrastraron” al programa para 2016.
dólar por cada galón distribuido por las petroleras. El total generado por los impuestos fue de 1,2 billones de córdobas, de los cuales el 80% fue aplicado para mejorar la red vial nacional tanto en tramos terminados como en los que están en ejecución. VELIA AGURCIA RIVAS
/ ALEJANDRO SÁNCHEZ
mientras se restablecen las comunicaciones y que quede un protocolo escrito y suscrito por todos los que tienen responsabilidades locales y también por nosotros, los ciudadanos que tenemos nuestras propias responsabilidades”, manifestó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. R. LARA Y R. GONZÁLEZ
04
Informe. Casi 1.200 millones de dólares en remesas en 2015 Los nicaragüenses que viven en el extranjero enviaron en concepto de remesas familiares un total de 1.193,4 millones de dólares durante 2015, según un informe publicado por el Banco Central de Nicaragua (BCN). Ese ingreso significó un crecimiento de 5,1% en relación al 2014. Las remesas llegaron principalmente desde Estados Unidos, con un total de 666,5 millones de dólares, un 0,1% más que en el año anterior, cuando se recibieron 665,6 millones de dólares. El segundo gran emisor continuó siendo Costa Rica, con el 21,7% del total recibido, seguido de España (7,5%), Panamá (4,5%), México (1,4%) El Salvador (0,9%) y Canadá (0,6%). “Las remesas desde Costa Rica se han visto favorecidas por la recuperación del empleo, principalmente en las actividades de construcción y servicios domésticos, las cuales tuvieron crecimientos interanuales de 0.2 y 3.3 por ciento, respectivamente, según el reporte de empleo en ese país”, destaca el informe del BCN. Para Oscar Neira, economista y catedrático de la Universidad Centroamericana (UCA), si sigue creciendo la economía de Estados Unidos y Costa Rica, aunque sea le-
Impacto
“Las remesas son nuestro primer producto de ingresos, más que el café. Y tiene un significado especial, que es que los pobres ayudan a los pobres”. oscar Neira. Economista y catedrático de la Universidad centroamericana (Uca).
vemente, Nicaragua podría recibir más remesas en 2016 o cifras muy similares a las de 2015. Desde España El informe también destaca que durante 2015 hubo un crecimiento de las remesas recibidas desde España, que en 2014 fueron de 66,9 millones de dólares, y el año pasado ascendieron a 90,1 millones de dólares. Además, el crecimiento del valor de las remesas enviadas desde España es consistente con el crecimiento del número de transacciones (8,7%) y del monto promedio de las remesas recibidas (295,3 dólares), sostiene el informe. En 2014, el monto promedio de las remesas recibidas desde ese país fue de 293,1 dólares. MANUEL BEJARANO
Gobierno da “ok” a NatGeo El estadounidense Sam Cossman, que representa al equipo de National Geographic que pidió al gobierno de Nicaragua una autorización para filmar un documental en el volcán Masaya, llegará al país en las próximas semanas para cumplir su objetivo. Así lo indicó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, a través de medios oficiales. El interés de la cadena responde a que desean captar imágenes del lago de lava que emana el coloso desde que reinició su actividad. Es precisamente por ello que desde enero pasado, el Parque Nacional Volcán Masaya permanece cerrado. El trabajo que publicará la cadena internacional se podrá ver tanto en la revista como en el canal, indicó la fuente. /B. PICADO
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
mundo
05
Obama encontrará otra Cuba Visita. El mandatario estadounidense iniciará su visita a la isla el domingo
Piden fin del bloqueo
“Si al Gobierno de EE.UU. le interesa ayudar al pueblo cubano, como dice, que levante el bloqueo”. Bruno Rodríguez, Canciller de Cuba.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, encontrará una Cuba “enfrascada en su desarrollo económico y social” y en la mejora del bienestar y la “completa dignidad” de sus ciudadanos, afirmó ayer el canciller cubano, Bruno Rodríguez, sobre la próxima visita, del 20 al 22 de marzo, del mandatario a la isla. El canciller indicó que Obama podrá apreciar en Cuba, a pesar de ser un país “bloqueado y subdesarrollado”, a un “pueblo que disfruta de sus derechos y que puede exhibir logros que desafortunadamente constituyen una quimera para muchos habitantes del planeta”. “Esperamos que en esos días conozca mejor nuestro país e interactúe con organizaciones de la sociedad civil”, según señaló Rodríguez en una conferencia de prensa en la que valoró el impacto de las últimas medidas de la Casa Blanca que suavizan el embargo y que entraron ayer en vigor. El canciller destacó que esas medidas son “positivas” aunque todavía “insuficientes” porque se mantienen los elementos esenciales del embargo, y criticó que el propósito anunciado de las mismas, según varios funcionarios estadounidenses, sea el “empoderamiento del pueblo
cubano”. “El pueblo cubano se empoderó a sí mismo hace décadas. Algo debe andar mal en la democracia de EE.UU. cuando se habla de empoderar a otros pueblos. Es en los pueblos en los que reside la soberanía y está el poder real en las democracias”, explicó Rodríguez, Rodríguez señaló que Cuba es un país “en permanente transformación”, hacia una economía “más competitiva, más productiva, hacia políticas sociales cada vez más justas”, que implican también “sostenibilidad económica” para el país. “Cuba es una sociedad cambiante y nuestro pueblo se propone cambiar todo lo que deba ser cambiado para lograr que el socialismo sea cada vez más justo, con políticas sociales cada vez más inclusivas para asegurar plena garantía de los derechos (...) y construir una economía fuerte que garantice prosperidad, bienestar, justicia y dignidad”, subrayó. El canciller recordó que, como parte de su agenda en el país, Obama ofrecerá un gran discurso al pueblo cubano en el Gran Teatro Alicia Alonso, que será transmitido en vivo por la televisión, que
le permitirá dirigirse a una sociedad civil “amplia y variada”, después de haber interactuado con un pueblo y una juventud cubana “de profundas convicciones”. “Lo escucharemos con profunda atención y respeto. Seguramente se expresarán diferencias que escucharemos con todo respeto sin renunciar a nuestras convicciones”, indicó, respecto a la disposición del Gobierno cubano ante ese discurso. Como ya adelantaron el miércoles fuentes de la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. también mantendrá conversaciones oficiales con su homólogo cubano, Raúl Castro, hará un recorrido cultural por La Habana Vieja, casco histórico de la capital del país caribeño, y participará en un encuentro con pequeños empresarios cubanos y líderes empresariales estadounidenses. Según el canciller, la visita de Obama también será una “ocasión importante” para identificar “nuevos pasos” que pudieran darse en los próximos meses que contribuyan a la normalización de relaciones bilaterales “sobre la base del respeto mutuo y el beneficio de ambos países y pueblos”. EFE
2 DEPORTES
Eliminatorias
Colombia vence a España en Panamá Colombia comenzó ayer con buen paso la serie eliminatoria de la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol que se disputa en el estadio Rod Carew de Panamá, al ganar a España por 9-2. El equipo colombiano, dirigido por Luis Urueta, se apoyó en el trabajo combinado de seis lanzadores, incluyendo a su abridor William Cuevas, que ganó el partido tras lanzar cuatro episodios permitiendo un solo imparable a los españoles.
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
DEPORTES
06
Nicaragua arrebata de manera espectacular Héroe. Alex Blandino fue el personaje principal de la historia que la Selección Nacional de Beisbol escribió ayer en México Alemania estaba tocando las puertas del paraíso, pero la incidencia y el oportunismo de Alex Blandino le impidieron la entrada. Sufrió Nicaragua, pero al final logró arrebatar de forma espectacular y conseguir la primera victoria en el Preclásico Mundial de Béisbol que se juega en Mexicali, México. Nicaragua, haciendo realidad los pronósticos, se puso adelante en el marcador desde el segundo episodio 2-0. Jairo Beras, que había conectado sencillo, fue llevado al home plate por un doblete de Alex Blandino, que luego anotó la segunda, empujado por imparable de Renato Morales. Así, mostrando el talento que los tiene en las Ligas Menores como prospectos muy bien valorados, los dos muchachos debutaron con el uniforme azul y blanco. La ventaja conseguida era un apoyo justo a la gran labor que desde el montículo estaba haciendo Gustavo Martínez, quien en cinco entradas no le permitió carreras a los alemanes, que solamente le conectaron cuatro imparables. Había dudas del trabajo que pudiera hacer el dominicano, pero al final, aunque no ganó, su contribución fue clave en la victoria pinolera.
Jairo Beras barriéndose en el plato en el décimo episodio, en el triunfo de Nicaragua.
Alemania toma ventaja Tras la salida de Martínez, entró Samuel Estrada, quien no logró mantener la ventaja de dos carreras, y golpeado fuertemente por un cuadrangular de Bruce Maxwell por el jardín central, permitió que Alemania le diera vuelta al marcador, po-
La novena colombiana anotó una carrera en la primera entrada, otra en la tercera, tres en la quinta y cuatro más en la octava, en tanto que España hizo sus únicas dos en la baja del sexto episodio.
Elmer Reyes empató el juego en el noveno episodio. / EFE
niéndolo 3-2. En las siguientes entradas el bateo nicaragüense fue dominado, y mientras los europeos daban la sorpresa, Nicaragua parecía hundirse en el pozo de la derrota. La angustia del fracaso se extendió hasta la novena entrada, en la que se suponía sería la última oportunidad de conseguir la victoria o el empate. Pero tal temor fue borrado por el cañonazo oportuno de Elmer Reyes que empujó la carrera del empate, sacando de la polvorienta tumba a los pinoleros. Nicaragua arrebata No pudo el combinado nacional completar la hazaña de la remontada en esa novena entrada, por lo que la batalla se extendió a extrainnings. En la apertura de la décima entrada, los alemanes volvieron a poner al equipo de Benard contra la pared, anotando la cuarta carre-
/ EFE
ra, gracias a un doblete de Ludwig Glaser. El olor de la derrota volvía a sentirse en el campamento nicaragüense. Sin embargo, en el cierre de ese mismo episodio, Alex Blandino volvió a vestirse de héroe, pues con su doblete por el jardín central, empujó a Darrell Campbell y Jairo Beras, quienes previamente habían conectado sencillo. Así logró Nicaragua arrebatarle la victoria a los alemanes, quienes por buen tiempo saborearon la miel de la sorpresa. Blandino y Beras, claves Desde que se anunció que Alex Blandino y Jairo Beras (el primero nacido en EE.UU. y el segundo en República Dominicana, pero ambos de padre nicaragüense) jugarían con Nicaragua en el Preclásico, hubo mucha expectativa, sobre todo cuando se mencionó lo bien valorado que estaban con sus
respectivas organizaciones de Grandes Ligas. Ayer, los dos llegaron al cajón de bateo con las ganas de demostrar que están dispuestos a dar todo su talento por el bien del combinado nacional. En su primer turno Beras conectó sencillo y luego anotó la primera de Nicaragua. Por su lado, Blandino conectó un doble, empujó una y anotó otra. Los dos fueron claves en las dos primeras anotaciones pinoleras. En el último episodio, Beras volvió a conectar de imparable y anotó la carrera número cinco, la de la victoria. Por su parte, Beras ligó un doblete, con el que empujó las dos últimas carreras, esas con las que dejaron tendidos a los alemanes. ¿Alguien puede negar su incidencia? No hay forma de hacerlo. Ellos dos son claves. Su demostración de hoy hará dormir tranquilo a Marvin Benard. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
deportes
07
El ‘Gallito’ retador Byron Rojas marcó el peso ayer, antes del pesaje oficial. El púgil nica se mira fuerte A las 4 de la mañana de hoy, hora en la que se oye algún que otro canto de los gallos que anuncian el acercamiento del amanecer, el matagalpino Byron Rojas subió a la báscula en Johannesburgo, Sudáfrica, donde enfrentará este sábado al local Hekkie Budler por el título mínimo de la Asociación Mundial de Boxeo, AMB. Los temores sobre el peso, ese fantasma que suele rondar a los boxeadores previo a un combate, fueron disipados ayer por Marcelo Sánchez, manejador de Rojas, quien subió un video en su cuenta personal de Facebook en el que aparecía su pupilo subiendo a una pesa digital en la que marcó 47.7
kilogramos (104.94 libras), unos gramos por debajo de la categoría. Tomando en cuenta el peso de Rojas después de este jueves, se esperaba que diera unas 104 libras. Comúnmente los boxeadores bajan de peso mientras descansan un día antes del pesaje sin necesidad de realizar esfuerzo físico. Cumplida la ceremonia de pesaje, lo que le resta a Rojas es ingerir alimentos altos en carbohidratos y rehidratarse de la mejor manera para restablecer energías y fortalecerse físicamente. ¿Podrá sorprender? En las consideraciones, el nica es la víctima y Budler el victimario. A veces no saltar sobre el tapete como el favorito puede resultar beneficioso, sobre todo en el aspecto mental, ese motor fundamental que necesita motivación para una pelea de título mundial. En ese sentido, Byron tiene un pun-
to a su favor sin haber sonado el primer campanazo. Ejemplo claro que a veces el favoritismo resulta fatal es Carlos “Chocorroncito” Buitrago, quien siendo en teoría candidato a derrotar al tailandés CP Freshmart, se bloqueó mentalmente, perdiendo la oportunidad de ser campeón mundial en dos ocasiones. El “Gallo” tiene mucho que ganar. Una derrota brindando una gran presentación le abriría las puertas a conseguir otra oportunidad más adelante, en tanto, la victoria significaría tocar la gloria. Lo que más ha impresionado del matagalpino en toda la etapa de preparación es lo fuerte que luce, más en estos últimos días en los que el cuerpo se resiente un poco por esas últimas libras que se deben bajar para dar el peso. A Rojas parece que no le ha afectado en nada, no se le ve mella física, al contrario, sorprende mucho su
fortaleza física y el estado de ánimo positivo que ha mostrado. Mañana tendrá la oportunidad de su vida, esa que puede repetirse en el camino, si tiene suerte, pero de igual forma podría no regresar, todo dependerá de la presentación que realice. “Mi sueño de ser campeón mundial es algo que quiero completar. Estoy ansioso por subir al ring y demostrar lo que puedo hacer. Me siento motivado con solo pensar en la gente de Matagalpa, de mi pueblo, que me ha apoyado mucho, y siempre va a mis peleas que se realizan en mi tierra”, dijo Rojas con una confianza absoluta de causar un impacto imprevisto, de esos que suelen ser milagrosos y grandiosos. “Budler no me intimida, lo he estudiado muy bien, he visto muchos de sus videos y sé que lo puedo complicar porque comete muchos errores. Es un buen
Byron Rojas enfrentará mañana a Buddler por título mundial. / ARCHIVO
campeón, pero no invencible”, agregó el muchacho matagalpino. El combate será transmitido por Canal 4. Ojalá y Rojas obre el milagro, técnicamente tiene los recursos para ganar, pero necesitará
entregarse al máximo, sin temores ni complejos, exponiéndose al intercambio de metralla, metiéndose al fuego, es la única manera de complicar a Budler, un campeón sólido, pero no invencible. HAXEL RUBÉN MURILLO
!
áa ¡Aprove c h
este viernes, sábado y domingo
¡Siempre encontrás todo y pagás menos!
Precio Bajo Todos los Días
Precio Bajo Todos los Días
C$ 00
C$
4800
5
Platano maduro, unidad
Precio Bajo Todos los Días
Precio Bajo Todos los Días
C$
C$
Carne de res para asar, libra
Precio Bajo Todos los Días
Precio Bajo Todos los Días
C$
10100
Combo chorizo picante, paquete
C$
6800
Alitas de pollo búfalo rostizadas, libra
Precio Bajo Todos los Días
Precio Bajo Todos los Días
Precio Bajo Todos los Días
Cada uno
C$
C$
C$
C$
4500
1900
1400
Piña dorada, unidad
Mango Tommy importado, unidad
4000
17000
Filete de curvinita sin piel blanca Caf, bolsa 2.2 lb
9300
Bistec de cerdo, libra
C$
C$
Pechuga sin costilla fresca, libra
5400
Precio Bajo Todos los Días
Precio Bajo Todos los Días
Precio Bajo Todos los Días
C$
12500
Tomate manzano, lbra
1200
Lechuga Frezze / lolorosa / romana, unidad
Cada uno
Precio Bajo Todos los Días
C$
8200
C$
25000
Precio por pack
C$
15900
Unidad por pack C$ 75
39
Pan molde Bimbo familiar, 735 g
Margarina original Country Crock, 2 libras
Jamón ahumado light Zar, 250 g / Jamón virginia Cainsa, 230 g
4 pack almidón en aerosol Niagara original, 567 g c/u
Papel higiénico Rosal, naranja, 24 rollos / Detergente Lariansa, 9 kilos
Las fotografías son con carácter ilustrativo y pueden diferir de los productos en punto de venta. Nuestros precios incluyen el impuesto al valor agregado (IVA). Publicidad válida únicamente para Nicaragua. Precios válidos del 18 al 20 de marzo, 2016.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
3 CULTURA
Adele
Muy exigente Desde que empezó su gira mundial, Adele ha sido muy estricta con su alimentación, incluso la cantante confesó que se ha aislado para no estar expuesta a enfermedades que pongan en riesgo sus shows. “Básicamente me he aislado porque no me quiero enfermar. No quiero correr ningún riesgo con mi voz. Estoy tomando infusiones de equinácea cuatro veces al día. También tomo suplementos vitamínicos. Estoy siguiendo un régimen muy estricto. En realidad sobrevivo a base de verduras, pero puedo permitirme comer pasta antes de subir al escenario porque me da energía”, reveló la cantante.
10
Obras litográficas de Joan Miró reúnen a los fanáticos del arte En León. Se exhiben 20 obras litográficas del maestro español, más cinco grabados La exposición de Joan Miró: Maravillas Acrósticas en el Jardín de Miró, ha tenido muy buena convocatoria por adultos nacionales y extranjeros, así como de distintas escuelas de occidente que realizan tours por el Centro de Arte, que está abierto todos los días, y tiene distintas salas de artes, informó Dulce María Duarte, subdirectora de la Fundación Ortiz Gurdián. Esta exhibición permanente estará hasta el 30 de mayo en la Casa Derbyshire del Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián y Grupo Promerica, Banpro, en la ciudad de León. Según Duarte, durante el presente año se han recibido varias excursiones de extranjeros provenientes de los cruceros que arriban al Puerto Corinto. Desde el 26 de enero, cuando fue inaugurada dicha exposición, se han atendi-
Concurrida exposición del pintor español Joan Miró.
do 3.328 personas, y estará abierta al público hasta finales de mayo; está compuesta de veinte obras litográficas, junto con cinco grabados más
/ JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
de su autoría. La entrada a nacionales cuesta C$ 20.00, estudiantes con carné C$10.00, extranjeros US$ 2.00 y tours guiado
“Sodatombo”. Momotombo rinde homenaje a la banda Soda Stereo La grupación nicaragüense Momotombo rendirá homenaje esta noche a la banda de rock Soda Stereo en Ron kon rolas, a las 10 pm. Este es el segundo tributo que realiza esta banda, con 10 años de trayectoria. El primero fue “Jamirotombo”,
en el cual se interpretaban canciones de Jamiroquai, un grupo inglés de funk y acid jazz que incluye matices de música disco y sonoridades de electrónica. Fue formado en 1992, este tributo fue presentado durante el año 2015. Esta vez el tributo será a
Pero Adele hizo fuertes declaraciones, pues dijo que a pesar de este estricto régimen de alimentación, no ha logrado controlar su problema de acné. Es el segundo concierto tributo que realizan. / JOHANNA BACA
Soda Stereo, banda argentina formada en 1982 y que definió el rumbo del rock en español, la cual inició un ciclo de internacionalización del rock en castellano. “Sodatombo” estará presentando un repertorio con grandes éxitos de la banda, entre los que se encuentran: “La ciudad de la furia”, “Zoom”, “Persiana americana”, “Música ligera”, entre otros, con arreglos propios de la banda que permitirán que la presentación sea del agrado de todos los asistentes. Soda Stereo fue una banda de rock argentina formada en Buenos Aires en el año 1982 por Gustavo Cerati, Héctor “Zeta” Bosio y Carlos Alberto Ficicchia “Charly Alberti”. METRO
C$ 30.00. Los grupos escolares están exentos de pago. Joan Miró es uno de los artistas vanguardistas más importantes del siglo XX y “El señor de los cielos”
Estrena temporada El 28 de mayo llega la nueva temporada de “El señor de los cielos”, por la cadena Telemundo. El final de la tercera temporada nos mostró el supuesto asesinato de “Rutila”. Además, vimos a “Mónica” y “Víctor” luchar por encontrar la forma de mantener a su familia unida, mientras “Aurelio” emprendía la búsqueda de uno de sus hijos para que sea el donante de rinón que necesita para ser transplantado. Y en esta nueva etapa de la serie también llegarán nuevos personajes. Entre ellos se encuentran tres mujeres que tendrán una relación muy cercana con el poderoso narcotraficante. Ellas son “Emiliana” (Vanessa Villela), “Tata Guerra” (Wendy de los Cobos) y “Connie” (Ivonne Montero). METRO INTERNACIONAL
uno de los más visibles representantes del surrealismo. En 1929 comenzó a experimentar con la técnica de la litografía y elaboró sus primeros grabados en 1933. En el transcurso de dicha exposición se están desarrollando dinámicas con estudiantes de educación primaria, en particular para que exploren un poco con técnicas básicas el trabajo y la obra de Joan Miró. Incluye una capacitación por medio de dos videos: uno sobre el artista y el otro detalla la técnica de la litografía. Además se les invita a elaborar un dibujo, interpretando la obra de Miró. Luego de concluir un tours guiado por el Centro de Arte, Rosa Alina Soza, estudiantes del colegio La Asunción, acompañada de un grupo de 22 compañeros invitó a la población en general a que visiten el lugar y aprendan del arte plástico internacional. “Son obras muy bonitas que han recorrido muchos países del mundo y que ahora están al alcance de todos los nicaragüenses”, añadió. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
Kanye West
Influyente en Internet Revista Time publicó por segunda vez su ranking de las personas más influyentes de Internet. Y este año el primer lugar fue para el famoso rapero estadounidense Kanye West. El conocido exponente del hip hop, productor musical y empresario de la moda ha usado la web para escribir sus pensamientos y críticas, como se muestra en su cuenta de Twitter, así como para liberar su más reciente trabajo discográfico: The Life of Pablo, que solo publicó a través de streaming y por Tidal (plataforma que también le pertenece). El listado está compuesto por diseñadores, activistas, animadores de TV e incluso políticos. AGENCIAS
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
DJ Juicy pondrá a bailar a toda Granada Música. Esta artista arribará al país el sábado para un concierto de locura La DJ y productora internacional Marta Martínez, conocida como DJ Juicy M, ofrecerá un concierto el próximo 19 de marzo en la “Casa de la música electrónica”, Weekend Beach Club Granada. Kener Carrero, encargado de publicidad de WBC, dijo que Juicy arribará al país el sábado, a las 4 pm, para tocar durante unas tres horas, además, se contará con un montaje de calidad internacional. “Hemos preparado un montaje al estilo Ultra Music, donde los asistentes verán un mega hanger en las instalaciones de Weekend Beach Club”, detalló. Previo a la presentación de Juicy M, estará el DJ estadounidense Andrés Fresko, un artista destacado en la escena de la electrónica. “Como siempre, también participarán nuestros DJ’s nacionales, como son: Barranca Music, DJ Lex, DJ Miguel Fornos. El evento inicia a las 8 pm, y el costo de las entradas es de: $18 general y 25 dólares VIP”, añadió Carrero. Joven multifacética Juicy M sale a la luz gracias a su programa de videos explosivos “Mixing on 4 CDJs”, que la pusieron en el punto de mira digital en Facebook
Katia y Nina Cardenal
Complicidad musical Temas como “Días de amar”, “Casa abierta”, “Dale una luz”, serán interpretadas esta noche por la cantautora Katia Cardenal, quien estará acompañada por su hija Nina en la guitarra. El concierto se llevará a cabo en el Restaurante la Ola Verde, ubicado de la primera entrada de Las Colinas, 100 metros arriba, desde las 8 pm, y el costo de la entrada es de 150 córdobas. METRO
Miguel Bosé
Juicy M , de 24 años, es la número 1 en un top de 100 féminas de DjanesMag. /CORTESÍA
y Twitter con millones de vistas y reproducciones, lo que le permitió ingresar al chart de Billboard en la categoría “próximo gran sonido” en agosto del 2013, que presentaba a los artistas con mayor aceleración en las diferentes redes sociales y plataformas de visualización en línea. Se ha presentado en más de 50 países de 4 continentes en los dos últimos años y ha compartido escenario con grandes estrellas como Afrojack, Los Backstreet Boys, Black Eyed Peas, Dragonette, Jay Sean, Skrillex, entre otros. Como productora, el remix más grande y conocido de Juicy M es el que realizó junto a Emzy para el track de Major Lazer “Watch Out For This”, que recibió el apoyo masivo de artistas de pesos pesados como Bob Sinclair, Calvin Harris, La Fuente y Lai-
dback Luke. Luego de este remix lanzó otros como “Major Lazer feat. Sean Paul – Come On To Me (Juicy M Remix)” y su primer track lanzado, en colaboración junto a Spencer Tarring, fue Superhero. Juicy M comenzó su carrera como presentadora de televisión en el canal OTV música en el 2007, y fue DJ residente en los clubes nocturnos de moda. Después de haber participado en el DMC World Eliminations en Ucrania y en el World Technical DJ Championship en Dubai, fue nombrada “La Mejor DJ Femenina del Año” en los Premios ProDJ en 2010, según el sitio dbr.fm. Aparte de su creciente carrera como DJ, Juicy M ha modelado para importantes revistas.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Cine. Reviví las joyas del séptimo arte La Cinemateca Nacional invita a los fanáticos del cine a disfrutar de “Clásicos”, una cartelera donde revivirán las
11
películas que hicieron historias en su momento de estreno. Con esta oferta se pretende reestrenar todas aquellas
“La ventana indiscreta” está basada en el cuento de 1942 It Had to Be Murder, de Cornell Woolrich. /CORTESÍA
películas inolvidables de diferentes géneros, ya sea drama, acción, suspenso y comedia, pero en proyección digital. “La ventana indiscreta”, de Alfred Hitchcock, y “Trainspotting”, dirigida por Danny Boyle, son los filmes británicos que se exibirán en Cinemark hasta el 30 de marzo, y las podrás ir a ver gratis al participar en las rifas que realizará la Cinemateca en sus redes sociales. Todas las películas son exhibidas en su idioma original y subtituladas. KAREN ESPINOZA
Tendrá su MTV Unplugged El cantante español Miguel Bosé se unirá a la lista de artistas y bandas con su propio “MTV Unplugged”. La cadena de televisión confirmó que el intérprete de “Morena mía” y “Encanto” será el siguiente intérprete que grabará un concierto acústico bajo su formato. El concierto se realizará en México el 12 de mayo de 2016. Durante su “MTV Unplugged”, Miguel Bosé recorrerá los más grandes éxitos de su carrera y contará con actuaciones musicales especiales de “muchos amigos”, además de algunas sorpresas con las que buscará sorprender al público y a los fans. “Solo me faltaba una cosa en mi carrera y que no sé por qué nunca se dio: un acústico. Pues finalmente lo voy a hacer y va a ser un MTV Unplugged. ¡Estoy muy emocionado!”, aseguró Bosé. METRO INTERNACIONAL
Claro apuesta por la educación Claro, empresa socialmente responsable, contribuye a iniciativas educativas que aportan al desarrollo de la niñez y la juventud del país. Por esta razón participó en el programa “Ya sé leer”, impulsado por el colegio Anglo Americano que tiene como fin celebrar, premiar y destacar a los estudiantes por haber aprendido a leer. “Nos sentimos orgullosos de participar en actividades educativas, en Claro poseemos programas como Claro Net, que ayuda a la reducción de la brecha digital, mediante la introducción de las nuevas tecnologías de información”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. La educación es un
tema de vital importancia para el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad, formando mejores profesionales comprometidos con las exigencias de una sociedad moderna. El programa ClaroNet, en coordinación con el Ministerio de
Educación, ha conectado a más de 300 escuelas de Nicaragua, 8,500 docentes y más de 185,000 estudiantes han sido favorecidos; la meta es conectar a 410 escuelas públicas del país, 240,000 niños, niñas y adolescentes y 10,000 maestros.
UNO con Dynamax entrega primer vehículo Este lunes UNO Nicaragua entregó el primer Hyundai Creta al ciudadano Pedro Manzanares, de Managua, quien completó la palabra Dynamax, dinámica establecida para ganarse uno de los 10 vehículos que la compañía realiza para premiar la fidelidad de sus clientes. Róger Castellón, gerente de Ventas de UNO Nicaragua, recordó que la dinámica consiste en que por cada 300 córdobas en compra de combustibles en cualquiera de las estaciones UNO a nivel nacional, participan en la promoción. “Al hacer la compra de gasolina Super, Regular o Diesel con Dynamax se les entrega un cupón raspable en la que salen sílabas para que el cliente forme la palabra Dynamax, ahí mismo le sale qué tipo de vehículo se ganó”, explicó Castellón. Son seis Hyundai Creta y tres Grand i10 los que salen en los premios instantáneos, y al final un Creta
la certificación de sus productos, la internacionalización y técnicas de negociación, entre otros”. El sector empresarial pequeño y mediano se caracteriza por ser uno de los agentes que contribuyen de manera decidida a la dinamización de la economía nicaragüense, a través de la generación de empleos permanentes de calidad y de ingresos al país a través de su consolidación de ventas al exterior. Las categorías a premiar por APEN son: exportador revelación, exportador innovador, exportador con mayor asociatividad, empresa amiga del medio ambiente, responsabilidad social empresarial, exportador de servicios, categoría mujer exportadora del año y posicionamiento de marca. Además, se entregará una distinción a la empresa con mayores exportaciones por región.
de echar gasolina en la primera bomba, pero ese día que llegué a echar, un señor me llamaba para llenar en otra bomba porque la primera estaba ocupada, me fui a la tercera bomba y ahí llené el tanque del carro, me dio los cupones y me fui. Fue cuando me salió la X con la que completé la palabra Dynamax.
Alianza benéica por membresía Gonper
Banco Laise Bancentro apoya al sector exportador Banco Lafise Bancentro entregó patrocinio en reconocimiento a la gran labor que realiza APEN en el fortalecimiento del sector exportador que ha mostrado en estos últimos años. “Entregamos este patrocinio en reconocimiento a las constantes ventas al exterior, incluso ha logrado cifras récords en las exportaciones al conquistar con sus productos de calidad nuevos mercados”, afirmó Marvin Barbosa, Gerente de Banca de Empresas de Banco Lafise Bancentro. Mario Arana, Gerente General de APEN, dijo: “Estamos trabajando con un grupo de patrocinadores importantes, con el objetivo de fortalecer al sector exportador, dándole un empuje a las pymes en el mejoramiento e innovación de los procesos productivos, el uso y aprovechamiento de nuevas tecnologías,
para rifarse entre quienes no fueron favorecidos con premios instantáneos, y se realizará el 6 de mayo, aseguró Castellón. Palabras del ganador Pedro Manzanarez compró en La Subasta, “esa ha sido mi estación favorita para echar combustible y así obtuve el premio gracias al Señor y a UNO Nicaragua. Tengo la costumbre
business 12
Innovación en tuberías con Amanco Amanco ofreció en la Feria de la Vivienda, CADUR “EXPO HOGAR”, sistemas para su vivienda como: tuberías para la conducción del agua fría en su hogar. Las tuberías SCH 40 para agua potable se fabrican bajo la norma ASTM D 2241; Ultratemp CPVC, son tuberías y conexiones para la conducción del agua para la vivienda. Disponibles en diámetros de 12 mm y 25 mm. Asimismo, para las tuberías de conducción de aguas sanitarias, pluviales y de lavandería está Amanco DWV (pared gruesa). Para los sistemas de
drenaje Amanco cuenta con la línea Drenafort, una tubería corrugada y perforada. Al igual, Amanco desarrolla y fabrica su propia línea de pegamentos como; especialistas Heavy bodied; Medium Bodied y Ultratemp CPVC. Y también cuenta con los tubosistemas Conduit (nuevo código eléctrico), tales como: Conduit Tipo A o Liviano; para uso únicamente en viviendas unifamiliares está Conduit Cédula 40 o pesado, que se utiliza para edificaciones en general.
Gonper Librerías y el Hotel Holiday Inn firmaron una alianza para beneficio de sus clientes, que incluye descuentos exclusivos de hasta un 20%. Virginia Zelaya, Gerente de Ventas de Gon Per, expresó que los beneficios han sido diseñados para todos los clientes que gocen de su membresía Gon Per, misma que puede ser adquirida en cualquier sucursal a un precio de 5 dólares anuales. Parte de los beneficios de esta alianza consiste en disfrutar los 365 días del año de la piscina del Hotel y recibir un 20% en todo el consumo “desde una Coca Cola, descuentos
en vacaciones familiares, parrilladas, servicios de alimentos y bebidas, 2x1 todos los días de la semana en desayuno, 2x1 servicio Dry cleaning, entre otros”, comentó Eleanne Etienne, Gerente de Mercadeo y Ventas de Holiday Inn. Adicional, con la membresía podrá ahorrarse el 10% durante todo el año, 15% en el día del cumpleaños del tarjetahabiente, durante la primera compra con la membresía y todos los días martes. Cabe señalar que la tarjeta no es transferible, sino personal, indicó Etienne.
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
13
El sueño también tiene su día Hoy. Se estableció desde el 2008 que el tercer viernes de marzo se celebra el Día Internacional del Sueño, con el fin de tomar conciencia de la importancia que tiene el dormir bien para la salud Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño, el cual desde 2008 se celebra el tercer viernes del mes de marzo, y tiene como propósito crear conciencia en la población acerca de la importancia de la calidad del sueño para el buen funcionamiento del organismo y los efectos que los trastornos relacionados con el sueño pueden tener en la salud. Fue la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por sus siglas en inglés) la que decidió conmemorar este día con el fin de aprovechar la oportunidad para destacar la importancia de este en la salud humana. Su lema nació siendo “Respira bien, duerme mejor, es salud”, quejas comunes y uno de los principales trastornos del sueño. La dificultad para quedarse dormido, despertarse varias veces a mitad de la noche, tener sueños inquietantes, levantarse muy temprano y poner resistencia a la hora de irse a dormir son algunos de los signos que indican que algo no está bien con su sue-
ño, síntomas que muchas veces son ignorados por la personas sin conocer que pueden estar sufriendo de trastornos del sueño que pueden afectar la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que un adulto debe dormir entre 7 y 8 horas para mantener un óptimo estado físico, emocional y mental. Un estudio publicado por la revista Sleep analizó los hábitos a la hora de dormir de 1.741 hombres y mujeres, y concluyó que quienes dormían menos de seis horas tenían un mayor riesgo de morir, y tan solo después de una noche presentaban pérdida de parte del tejido cerebral. De ahí la importancia de aprovechar el “Día Mundial del Sueño” para conocer ciertas desventajas de dormir mal. El lema este año Bajo el lema “Dormir bien es un sueño alcanzable”, se celebrará hoy este día a nivel mundial. El objetivo de este año es
Decálogo del sueño
Hay varios puntos a tomar en cuenta para tener un placentero descanso. H a Es necesario fijar un horario para dormir y para despertarse. Sie a Limitarlas en las tardes a 30-45 minutos de duración. E ce Se recomienda evitar el alcohol excesivo 4 horas antes de ir a dormir y no fumar. E café Hay que evitar la cafeína 6 horas antes de dormir. Esto incluye café, té y muchas bebidas de soda, además del chocolate. La c ida Se debe evitar ingerir alimentos pesados, picantes, o azucarados 4 horas antes de ir a dormir. Un ligero aperitivo antes de ir a la cama es aceptable. T a e c e a Podés hacer ejercicio de forma regular, pero no justo antes de ir a dormir. P
e
Lo mejor es usar un sistema de descanso cómodo.
Pa a d i Lo recomedable es encontrar una temperatura confortable para dormir y tener la habitación bien ventilada. L id Hay que bloquear todo ruido que distraiga y eliminar la luz tanto como sea posible. Y i Reservar la cama para el sueño y el sexo. No utilizar la cama como oficina, lugar de trabajo o recreacional.
doble: por un lado mostrar a los ciudadanos la importancia de una correcta higiene de sueño para preservar la adecuada cantidad y calidad de sueño; por otro lado, concienciar a la sociedad de que los trastornos del sueño tienen una alta prevalencia, y que son tratables en la mayoría de las ocasiones. Es bien sabido que el dormir por lo menos 8 horas al día y tener una buena calidad de sueño es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, en la actualidad, factores como el ritmo de vida, la tecnología, las exigencias laborales y académicas, y las múltiples ocupaciones a las que se enfrentan las personas han ocasionado que no tengamos una adecuada calidad de sueño, lo que ha generado que los trastornos del sueño sean cada vez más comunes. Lo necesario Para poder determinar si una persona está teniendo una buena calidad de sueño se deben tomar en cuenta tres aspectos básicos: la duración, la continuidad y la profundidad. Esto signica que cuando sentimos que no rendimos bien o no estamos descansados al día siguiente, es porque el tiempo dedicado al sueño no es suficiente. También se debe tomar en cuenta si hay interrupciones en nuestros ciclos de sueño, y si no es lo suficientemente reparador habrá que visitar a un especialista. La mayoría de los trastornos del sueño son prevenibles o tratables, sin embargo, menos de un tercio de los pacientes buscan ayuda profesional. Se estima que antes del invento de la lámpara eléctrica ideada por Thomas Edison, el hombre dormía unas tres horas más. Los tres pilares del sueño son: la duración que en adultos debe ser en promedio de 8 horas diarias, la continuidad, es decir, el dormir debe ocurrir sin interrupciones, y la profundidad, que significa que soñar es un indicador de que se ha llegado al sueño profundo. METRO
+ ESPECIAL
Dormir bien es bueno para la salud. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
14
¿Qué pasa cuando dormimos? Evaluación. Debemos saber cómo descansamos Dormir es parte del proceso natural del ser humano. Muchos consideran que es un hábito, pero en realidad es un acto imprescindible para la existencia, puesto que del descanso nocturno depende en gran medida la calidad de vida que se lleva. La doctora Berthilda Mendieta explica que varios estudios han logrado demostrar que los seres humanos duermen un tercio de su vida. La especialista también dijo que cuando dormimos nuestro cerebro en realidad no entra en inactividad, pues no somos como una computadora que al apagarse, deja de funcionar por completo, sino que se suceden cientos de procesos de vital importancia para nuestro organismo. “El cerebro todavía es un universo que no se ha logrado descifrar en su totalidad, pero en cuanto a lo que pasa en él cuando estamos dormidos sí contamos con muchos conocimientos, y entre ellos destaca la conocida fase REM”, señala Mendieta. La doctora citó un estudio realizado por la Universidad de Quebec, en Canadá, el cual logró descubrir que cuando se duerme el organismo produce un aumento de los niveles
de vasopresina. “La vasopresina es una hormona que tiene como función conservar el agua en el organismo, así que como ella se prolifera de noche hace que ni nos dé sed, salvo que seamos diabéticos o tengamos fiebre. También se ha comprobado que mientras estamos dormido aumenta la GH u hormona del crecimiento, que alcanza su nivel pico en la sangre a los 15-20 minutos de dormir profundamente”, explicó Mendieta. La doctora explicó que el organismo también está conectado con su entorno y por ello cuando el sol se oculta, se segrega melatonina, hormona responsable de que nos dé sueño. “Durante el sueño también aumentan los niveles de estrógenos y progesterona, que son las hormonas sexuales, así como las adenosinas, que son las energéticas, y los neuropéptidos, relacionados con el aprendizaje, la memoria y el comportamiento sexual”, resaltó. Añadió que durante el sueño se consolidan los conocimientos y recuerdos adquiridos durante el día, es decir, los recuerdos a corto plazo del hipocampo se van a la corteza cerebral para ser almacenados como recuerdos a largo plazo. Por eso, el sueño es tan necesario para un buen aprendizaje, ya que hará que lo que hemos aprendido quede grabado en nuestro ce-
El sueño debe ser reparador, por eso es bueno evaluar nuestros hábitos a la hora de dormir. / PIXABAY.COM
rebro para siempre, al menos de un modo inconsciente. Sueño y sexualidad El psicoanálisis siempre ha defendido la teoría de que durante el sueño aprovechamos para dar rienda suelta a nuestro deseos sexuales tanto a nivel psicológico como físico, y por eso se producen erecciones, dilatación vaginal y aumenta la temperatura del clítoris; pero otra vertiente de estudios aseguran que eso no es más que una consecuen-
cia de la elevada actividad del sistema nervioso durante la fase REM, ya que no solo se estimulan los órganos sexuales, sino que también aumenta la presión sanguínea, la temperatura, el ritmo respiratorio y las pulsaciones, así como la actividad cerebral que da lugar a los sueños. Las fases del sueño Mientras dormimos, vamos atravesando varias fases que se pueden dividir en 2,
fase no REM y fase REM. Pero no todas las horas de sueño son iguales ni inciden en el organismo del mismo modo. Mientras dormimos, pasamos por varias etapas, que se van repitiendo a lo largo de toda la noche. Las primeras, las fases 1 y 2, nos regalan un sueño ligero en el que la musculatura se relaja; la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la respiratoria descienden, y se registra una menor actividad cerebral. En
las fases 3 y 4, el sueño es profundo, las ondas cerebrales son muy lentas (se llaman ondas delta). Otra fase, la denominada REM, que se caracteriza por el movimiento rápido de los ojos (en inglés, Rapid Eye Movement), es en la que se registra un alto nivel de actividad cerebral, en contraste con la gran relajación muscular. En esta fase se producen la mayoría de los sueños que solemos recordar. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS
Camas. Un descanso de ensueño
Las camas deben ser confortables para tener un buen descanso.
/ PIXABAY.COM
Muchas personas consideran que para tener un descanso placentero y eficaz solo basta con cerrar los ojos y entregarse por completo a descansar, sin embargo, con el paso del tiempo presentan dolores corporales, o bien, seguidamente se quejan de dolencias por un “mal dormir”, y se debe en gran medida al material con que fue fabricada la cama. Afortunadamente, ha llegado a Nicaragua camas 100% ortopédicas, ergonómicas y confortables, cuyo componente principal son sus resortes de acero de alto carbono, sometidos a su exclusivo sistema TTI -único en Centro-
américa- para garantizar su indeformabilidad y duración, garantizando así beneficios que harán de las noches un real descanso. Se trata de Colchones Jirón, mismos que también han creado el modelo Platinum, considerado casi una obra de arte, con espuma viscoelástica, espuma super suave, fría, de alta densidad y resiliencia, unido a su sistema antiácaros, antihongos, antiflama y antialérgicas, entre otros. Adicionalmente se introdujo la cama ajustable, cuyo uso puede mejorar la salud de las personas, ya que ofrece un rango completo de posiciones
(cabeza, pies) y da masaje corporal completo por medio de vibración. Cuenta también con una estructura metálica de gran estabilidad y un silencioso sistema operativo. “Nicaragua tendrá acceso a un descanso placentero a través de sus diferentes modelos de colchones a precios competitivos. Colchones Jirón ofrece una gama de productos para todos los gustos y presupuestos, que tienen desde un año de garantía hasta su modelo top, con 25 años de garantía”, expresó Daniel Alvarado, Coordinador Comercial de Colchones Jirón. METRO
www.diariometro.com.ni Viernes 18 de marzo 2016
Cómo elegir la mejor almohada Importancia. Elegir una almohada de mala calidad puede producirnos dolor de cabeza, de cuello, problemas cervicales y dolor de espalda La almohada es uno de los elementos más importantes de nuestro descanso, puesto que estamos de 6 a 9 horas con la cabeza apoyada sobre ella. Elegir una almohada de mala calidad puede producirnos dolor de cabeza, de cuello, problemas cervicales e incluso dolor de espalda. Elegir una buena almohada es fundamental para asegurar el mejor descanso y favorecer el bienestar general. Diversos especialistas establecen algunos criterios a tomar en cuenta a la hora de escoger una almohada
que más se adecúe a tus necesidades. Lo primero que se debe hacer al escoger una almohada es tu forma de dormir. Si acostumbrás a dormir boca arriba, lo más aconsejable es adquirir una almohada no muy gruesa, puesto que en este caso la almohada actúa de soporte para cuello y cabeza, y no de tratamiento para determinadas dolencias. Por el contrario, si dormís de lado, la almohada deberá ser bastante gruesa para que el cuello no se apoye en el hombro, provocando dolencias y malestar, y lo haga sobre la almohada. En este caso la finalidad de la almohada es conseguir que el cuello se mantenga sobre el eje de la columna, y no más bajo, que es lo que sucedería si no tiene el grosor suficiente. Y si dormís boca abajo, la mejor opción es una almohada blanda, fina y flexible. Normalmente, las
personas que adoptan esta postura para dormir suelen abrazar la almohada o cogerla, es por ello que una de plumas o fibras sintéticas es ideal para poder adaptar el relleno y colocarlo donde se necesite. El relleno Las almohadas de plumas o fibras sintéticas son muy flexibles y pueden parecer perfecta precisamente por este aspecto, pero solo son recomendables para aquellas personas que duerman boca abajo y no padezcan ningún tipo de dolencias en cuello ni espalda El inconveniente que presentan las almohadas de látex es que, además de tener menor firmeza y adaptabilidad, requieren de una constante ventilación. Es necesario airearlas y voltearlas para que el látex no se deforme, genere humedad ni críe bacterias. Con las viscoelásticas esto no sucede porque el material
que utilizan ya cuenta con un sistema de ventilación propio. Además de ofrecer un perfecto descanso, las almohadas viscoelásticas son ideales para todas aquellas personas que sufren dolencias cervicales, de espalda, migrañas o jaquecas, por su perfecta adaptabilidad, firmeza y presión que ejercen sobre las zonas afectadas. Incluso hay almohadas viscoelásticas diseñadas especialmene para tratar problemas cervicales. Lo barato sale caro Por último, no te guíes por el precio, puesto que escoger la almohada más barata sería un gran error. Las almohadas de bajo costo acostumbran a ser de mala calidad y, por tanto, perjudiciales para la salud y el bienestar. Comprar la almohada adecuada, a pesar de tener un costo más elevado, supone una inversión a largo plazo por su durabilidad y resistencia. METRO
15
Ergonomía. Confort en su descanso Al hablar de ergonomía nos que se ajustan al contorno del referimos específicamente a cuerpo, sobre todo para que la la disciplina que se encarga columna de la persona no sudel diseño de lugares de traba- fra demasiada rigidez sino que jo, herramientas y tareas, de se adapte, por lo tanto brinda mayor confort y puede mejomodo que coincidan con rar las condiciones las característide salud de quien cas fisiológicas, la usa”, señaló anatómicas, psivine.com/ el señor Juan cológicas y las caMetroNicaragua Carlos Cerna pacidades del ser Barrantes, gehumano, por lo rente general de tanto, busca la Camas Karen. optimización de Ellos oferlos tres elementan camas tos del sistema ergonómicas (humano-máquinadirigidas al ambiente), para lo segmento de cual elabora métodos alto poder adquiside la persona, de la técnitivo. Sus modelos son Empeca y de la organización. Sin embargo, desde hace ratriz, Montecarlo e Imperial, muchos años la ergonomía se fabricadas con espuma de alta coló a una de las partes más densidad o memory foam, que importantes de los hogares: la se adaptan al cuerpo y luego alcoba, a través del diseño de retornan a su mismo lugar de camas que buscan brindar el origen. Los rangos de precios están entre 7 y 12 mil córdobas, mejor descanso posible. “Normalmente, ergonómi- dependiendo del tamaño y del ca se usa para definir las camas modelo. METRO