20160322_ni_metronicaragua

Page 1

BATMAN V SUPERMAN, SE ACERCA EL DUELO DE DOS TITANES LA CINTA SE ESTRENARÁ ESTA SEMANA EN EL PAÍS. PÁGINA 14

MANAGUA @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Martes 22 de marzo 2016

Jóvenes nicas crean app para famoso rapero de EE.UU. Entretenimiento. El cantante y juez del programa The Voice, Cee Lo Green, se unió a las celebridades que tienen su propio juego. PÁGINA 13

Taiwán dará premio a Vivian Pellas La fundadora y presidenta de Aproquen recibirá el premio Amor Ferviente a la Vida. PÁGINA 3

Día Mundial del Agua Una infografía para tomar conciencia sobre la importancia del agua. PÁGINA 6

¡Feliz cumple, Twitter!

Obama y Castro abren nueva era Ambos mandatarios sostuvieron ayer una histórica reunión en La Habana y apostaron por la normalización bilateral.

La red social cumplió ayer diez años, y hacemos un balance sobre los cambios que ha provocado y su futuro. PÁGINA 7


www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

NOTICIAS

1

En aumento

40 Grados marcaron los termómetos de la ciudad ayer, dos más que el pronóstico oficial.

NOTICIAS Ahogados y accidentes

20 muertes en el arranque de la Semana Santa Un total de 20 fallecidos se han registrado en los primeros días de la Semana Santa, según reportes de medios de comunicación y cifras del Gobierno. El domingo, indicó el subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, hubo seis muertes producto de accidentes de tránsito. Otras cuatro personas fallecieron en Rivas, cuando un camión los embistió, informó la Nueva Radio Ya. En cuanto a ahogados, la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, al mediodía de ayer refirió de seis casos en los primeros dos días de la Semana Mayor. Otras cuatro muertes fueron reportadas por medios de comunicación a lo largo de la tarde.

02

Las temperaturas en el Pacífico del país se mantendrán elevadas, según el pronóstico de Ineter.

/ ARCHIVO

Ineter: Semana Santa será “cálida y fría” Inusual. Mientras en el Pacífico las temperaturas siguen elevándose, Ineter anuncia la entrada de un frente frío en el Norte y Caribe ¿LLuvias en Semana Santa? Este año esa idea podría resultar no tan descabellada, tras el anuncio del Instituto

Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) relacionado a la entrada del frente frío número 7, que producirá un

incremento de los vientos y posibles lluvias en el Norte y Noreste del país, especialmente en la Región Autónoma del Caribe Norte. Un panorama totalmente contradictorio a lo que se continuará experimentando en Managua, donde ayer las temperaturas alcanzaron los 40

grados en algunos momentos, pese a que según el pronóstico oficial las máximas no pasarían de los 38 grados. “La temperatura ya está elevada, y esperamos, dice (Ineter) 38 o 36 grados en Managua”, comunicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía en su

acostumbrada intervención. Según proyecciones de expertos a nivel mundial, este año podría ser incluso más caluroso que el anterior, que fue considerado el más caliente de la historia. Por ello, el médico general Luis López explicó que en temporadas de verano los ciudadanos están expuestos a “golpes de calor”, los cuales se producen cuando las condiciones climáticas superan el mecanismo de termorregulación del cuerpo. La recomendación general para evitar efectos del calor, es la hidratación. Una persona debe tomar en promedio dos litros de agua diario. Sin embargo, durante la época de calor, esta ingesta debe duplicarse debido a los líquidos perdidos a través del sudor. Existe, además, una serie de padecimientos relacionados al incremento de las temperaturas. El cardiólogo Denis Meneses explica que “la falta de líquidos en el cuerpo obliga al corazón a trabajar más, produciendo taquicardia, lo cual puede precipitar infartos, muerte súbita y derrames cerebrales”. Otros consejos son consumir abundantes frutas y mantenerse bajo la sombra. JOSÉ DENIS CRUZ Y LEYLA JARQUÍN

En áreas urbanas. Mayoría tiene acceso a agua, según ANA En las áreas urbanas de todo el país, solo uno de cada cien nicaragüenses no tiene acceso al servicio de agua potable. Así lo anunció recientemente Luis Montenegro, director de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en un acto para conmemorar el Día Mundial del Agua que se celebra hoy. Sin embargo, estas cifras fueron puestas en duda por el Centro Humboldt, una organización especializada en temas climáticos, que considera que si bien la mayoría

tiene cobertura, esta es del 70% y no del 99%, como dicen las autoridades. En el caso de las ciudades como Managua, que concentran más de un millón de habitantes, Montenegro afirmó que muchas personas derrochan el agua, entre otras cosas, para llenar piscinas. En ello coincidió Víctor Campos, subdirector del Centro Humboldt, quien declaró que la situación del agua en la capital es “delica-

da” también por el manejo de aguas servidas. Alto potencial De acuerdo con el estudio “Diagnóstico del agua en las Américas”, el mayor potencial superficial para agua de consumo está concentrado en el Lago Cocibolca, con un área de 8.264 kilómetros cuadrados y un volumen promedio de descarga hacia el río San Juan de 12.614,4 millones de metros cúbicos de agua por año. J. GARAY Y M. GÓMEZ

En áreas rurales, la cobertura, según ANA, asciende a 69%. / O. SÁNCHEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

Noticias

03

Ampliación cierra paso a conductores Proyecto

50 millones de córdobas es la inversión municipal para la obra.

Obreros de la Alcaldía trabajan en ambos carriles de forma simultánea. /B. P.

En la Nicarao. Capitalinos se quejan de obras del segundo carril de la Pista Solidaridad hacia Rubenia, que iniciaron sin terminar el primero Alrededor de las ocho de la mañana de ayer, la maquinaria municipal inició sus labores de preparación del terreno para arrancar con

la ampliación del segundo carril de la pista Solidaridad, que incluyó el cierre temporal de un tramo en dirección Rubenia–Colonia Nicarao. “Los conductores tienen que girar y cruzar por dentro de la colonia, para evitar un accidente con la maquinaria que trabaja, o los escombros que pueden saltar cuando se rompe el concreto de la cuneta y el paso peatonal”, expresó uno de los obreros. Un conductor que tran-

sitaba por el lugar y que se identificó como Jarquín Mendieta, se mostró incómodo por la decisión de construir los dos carriles de forma simultánea. “Ahora están cerrados los dos pasos y esto representa aglomeración de vehículos y un atraso”, expresó. El paso está cerrado a partir de la segunda entrada a la colonia, viniendo desde la rampa sur del paso a desnivel de Rubenia. En la planificación está penetrar dos metros sobre el andén peatonal. Según uno de los encargados de la obra, no habrá necesidad de tocar el monumento de la Nicarao. Sin embargo, Gabriela Bravo, una vecina de este sector, dijo que el tamaño del andén será menor después de la ampliación. RAFAEL LARA

Premian su amor por la vida Vivian Pellas, fundadora y presidenta de la Asociación Pro Niños Quemados de Nicaragua (Aproquen), fue reconocida por el gobierno de China (Taiwán) con el premio Amor Ferviente a la Vida. Este premio, otorgado por la Fundación Chou Ta-Kuan de Taiwán, otorga el galardón a personas que aman, respetan y demuestran el valor de la vida e inspiran a los demás a seguir adelante. En esta ocasión, Pellas fue seleccionada entre 2.341 postulantes, de los cuales 18 fueron elegidos. Su labor al frente de Aproquen fue lo que la hizo merecedora del premio, según un comunicado de la Embajada de Taiwán en Managua. “Desde 1993 hasta el 2015, Aproquen ha provisto más de 173 mil tratamientos y rehabilitación a niños con

quemaduras. El ejemplo de Vivian fue considerado por su vocación de ayudar a los niños, desde la visión de su propia experiencia y sufrimiento, causados por un accidente aéreo. Vivian Pellas es

Vivian Pellas. ARCHIVO

la primera nicaragüense que recibe este honor”, explica la nota de prensa. Los ganadores serán homenajeados en un acto público a realizarse el 6 de septiembre del presente año, en Taiwán. La Fundación Chou TaKuan es una ONG de Taiwán cuya creación es inspirada por el niño Chou Ta-Kuan, quien padeció de cáncer rabdoide maligno, a los 9 años, y falleció un año después. Durante los tratamientos quirúrgicos, de quimioterapia y radioterapia, que resultaron con la amputación de una de sus piernas, el niño Chou enfrentó el dolor con calma y valentía, escribiendo en uno de sus poemáticos diarios “Todavía tengo una pierna”, que luego fueron publicados y que han conmovido y animado a miles de personas. METRO


www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

mundo

Apple lanza nuevo iPhone, más pequeño y barato Modelo SE. Además, la empresa promete no ceder en batalla contra el FBI La empresa tecnológica Apple presentó ayer el nuevo iPhone SE, un teléfono más pequeño que la última generación de iPhone 6, pero igual de potente y más barato. “Es el teléfono de cuatro pulgadas más potente del mundo”, afirmó durante una presentación en la sede de la empresa en la localidad californiana de Cupertino (EE.UU.) el vicepresidente de Apple, Greg Joswiak. El directivo destacó que el dispositivo tiene las mismas funcionalidades de los iPhone 6 lanzados en 2014 y viene equipado con procesador A9

y una cámara de 12 megapixeles, pero será más barato, con un costo de 399 dólares para los modelos más sencillos. El directivo anunció también una actualización del sistema operativo del iPhone y el iPad, el IOS 9.3, que está disponible desde ayer. La última generación de iPhones, los iPhone 6, tienen pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas. El nuevo teléfono, que saldrá a la venta el próximo jueves en Estados Unidos y en 100 países en mayo, es una versión renovada del iPhone 5 lanzado en 2012, pero con las entrañas y el poder redoblado del iPhone 6. Más novedades La empresa de Cupertino presentó una nueva tableta iPad Pro más pequeña, de 9,7 pulgadas, y menos de medio kilo de peso, que comenzará a

venderse la próxima semana y saldrá al mercado con un precio inicial de 599 dólares. “Es el sustituto del ordenador personal”, dijo el ejecutivo de Apple Phil Schiller sobre el nuevo modelo de iPad. La empresa también presentó complementos para su reloj Apple Watch en un acto en el que prometió no ceder en la batalla que mantiene con el FBI. “Necesitamos decidir como país cuánto poder debería de tener el Gobierno sobre nuestros datos y nuestra privacidad”, dijo el consejero delegado de Apple, Tim Cook. Cook dijo creer que su empresa tiene la “responsabilidad” de proteger los datos de sus usuarios: “Se lo debemos a nuestros clientes y a nuestro país”, insistió. “No rehuiremos de esa obligación”, añadió el directivo

Inicio

2007 Fue el año del lanzamiento del primer iPhone.

un día antes de que Apple se vea la cara con el Buró Federal de Investigación (FBI) en una audiencia en un tribunal de Riverside (California), donde ambas partes defenderán sus posturas en la controversia sobre el acceso a un teléfono iPhone. El FBI exige a Apple que le ayude a desbloquear el iPhone de uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino, considerado un acto de terrorismo y en el que murieron 14 personas, exigencia que se niega a acatar la empresa tecnológica. EFE

Los nuevos iPhone fueron presentados por Apple en medio de mucha expectativa alrededor. / AFP

04



www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

MUNDO

DÍA MUNDIAL DEL AGUA AGU AG EN LA SALUD

PARA LA ALIMENTACIÓN

2.5 mil millones no utilizan servicios de saneamiento mejorados. Los bebés tienen el porcentaje más alto de agua; los recién nacidos son 78% agua.

2.2M millones de personas mueren cada año de enfermedades relacionadas con el agua contaminada y la falta de saneamiento.

El cuerpo humano, en promedio se compone de

50-65% de agua. 50 a 100

litros de agua por persona por día se necesitan para asegurar que se cumplan nuestras necesidades más básicas.

884M personas no tienen acceso a una fuente mejorada de agua potable.

2-4

2.000-5.000

litros de agua se consumen todos los días por una sola persona.

litros de agua pasan por los alimentos consumidos todos los días por una sola persona.

70 litros de agua se necesitan para producir una manzana.

1 kilo de carne de res contiene 15.000 litros.

1 kilo de arroz requiere de unos 3.500 litros de agua.

1

06

El Día Mundial del Agua de las Naciones Unidas 2016 se centra en cómo el agua puede contribuir a una economía más ecológica y al desarrollo sostenible. La conmemoración, que tiene lugar hoy 22 de marzo, es en apoyo de los 650 millones de personas que todavía no tienen acceso a agua limpia y segura. Metro explica el impacto que tiene el agua en nuestra vida cotidiana.

EN LA INDUSTRIA

EN ENERGÍA

ESCASEZ

PERSPECTIVAS GLOBALES

Cada producto fabricado requiere agua.

Hoy en día más del 80% de la generación de energía es producida por la electricidad térmica.

Alrededor de 700 millones de personas en 43 países todavía sufren de escasez de agua.

Extracciones de agua dulce a nivel mundial han aumentado en aproximadamente un 1% por año desde la década de 1980, debido principalmente a la creciente demanda en los países en desarrollo.

10

91

litros de agua se utilizan para hacer una hoja de papel.

litros se usan para hacer 500 gramos de plástico.

Se espera que la demanda mundial de agua para la fabricación incremente en un 400% desde 2000 hasta 2050.

taza de café contiene aproximadamente 140 litros.

FUENTES: UN WATER / WORLD HEALTH ORGANIZATION / THE WATER PROJECT / FREEIMAGES

A nivel mundial usamos el 70% de nuestras fuentes de agua para la agricultura y el riego, y solo el 10% para usos domésticos.

También se necesitan miles de millones de galones de agua para la refrigeración. La energía hidráulica representa en todo el mundo el 16% de la producción mundial de electricidad.

Al 2025, 1,8 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua, y dos tercios de la población mundial podrían estar viviendo en condiciones de estrés hídrico. Con el escenario de cambio climático existente, casi la mitad de la población mundial vivirá en áreas de alto estrés hídrico en 2030. África subsahariana tiene el mayor número de países con problemas de agua de cualquier región.

Los recursos hídricos están bajo presión, con la escasez de agua que afecta a alrededor del 40% de la población mundial. Se estima que 663 millones de personas no tienen fácil acceso a fuentes mejoradas de agua potable. Entre 2011 y 2050, se espera que la población mundial aumente en un 33%, pasando de 7,0 millones a 9,3 millones, y la demanda de alimentos aumentará en un 70% en el mismo período. La agricultura representa aproximadamente el 70% del total de extracciones de agua dulce a nivel mundial y más del 90% en la mayoría de los países menos adelantados (LDCs) (FAO, 2011). Sin medidas de eficiencia mejoradas, se espera que el consumo de agua en la agricultura (SE) incrementará en un 20% a nivel mundial para el año 2050 (WWAP, 2012).

TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN / GRÁFICO: NANCY MACEDO


www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

MUNDO

Décimo aniversario de Twitter: ¿cuál será el futuro del servicio? Fecha. Twitter, una de las redes sociales más populares, celebró ayer su cumpleaños número 10. Metro analiza cómo la plataforma sigue evolucionando.

En números

320m de personas usan Twitter.

100m de personas utilizan activamente el servicio todos los días.

208 seguidores tiene un usuario medio de Twitter.

83% de los líderes mundiales usan Twitter. FLICKR, CREATIVE COMMONS

Los hashtags de Twitter que han cambiado el mundo Metro investiga cómo Twitter está sacudiendo el mundo a través de sus campañas de medios sociales.

El 21 de marzo, hace una década, fue fundado el servicio en línea de micro-blogging Twitter. Un mes más tarde, el 15 de julio, el sitio web se puso en marcha. Twitter ha evolucionado de una plataforma de tipo SMS de 140 caracteres a un servicio global de medios sociales, que ofrece imágenes incrustadas, vídeo y transmisiones en vivo. Se ha convertido en el lugar “a ir” para los más de 1,3 billones de usuarios registrados que comparten sus experiencias con el mundo. Mientras que la mayoría de las plataformas sociales juegan con una conexión tópica o del mundo real, Twitter se convirtió en quizás la única que promovió conexiones entre personas que solo están vaga y superficialmente relacionadas. “Con el tiempo esto ha convertido a la plataforma en el equivalente de un puesto de revistas de noticias donde la gente puede navegar sin realmente mirar, o importarle de dónde viene realmente el contenido y, sin embargo, obtener una perspectiva de lo que es relevante y el topof-mind de cualquier tema”, explica David F. Giannetto,

fusión de mensajes no solo autor de “Big Social Mobile”. políticos, sino también en Además de proporcionar medir la opinión pública sola oportunidad de compartir bre los problemas, los candila información con los seguidatos o las metidas de pata”. dores, Twitter juega un papel Sin embargo, a pesar de muy importante en muchas que el servicio aparentemencosas: desde ayudar a organite es tan valioso para nuestra zar los movimientos sociales sociedad, informes recientes como #BlackLivesMatter confirman que a la gestión de la Twitter ha percomunicación dido más de durante los deUS$ 2 mil sastres naturales twitter.com/ millones como terremoMetroNicaragua desde el tos y tornados. día en que “ Tw i t t e r se puso en también tiemarcha y ne un papel puede que cada vez más nunca sea importante en rentable. la política munDe hecho, dial”, dice Dhiraj en marzo, la Murthy, lector de soempresa declaciología en la Univerró que sus costos opesidad de Londres y autor rativos seguirán aumentande “Twitter: Comunicación do en el futuro previsible. Social en la Edad Twitter”. “Teniendo en cuenta “Si nos fijamos en la cobertuque Twitter debe continuar ra de las primarias presidenaumentando su comunidad, ciales de Estados Unidos, por el contenido o el comercio ejemplo, se invoca con repara sobrevivir, tiene pocas gularidad. Desde los tweets opciones”, dice Giannetto. de los usuarios de todos los “Yo sugeriría que la empresa días y las tendencias de los reconsidere su papel como hashtags a las imágenes que una única plataforma de circulan en la plataforma, consumidor a consumidor, el micro-blogging tiene un y cambie a la plataforma de papel fundamental en la di-

#Barcamp No es la etiqueta de que todo el mundo habla, pero probablemente una de las más importantes. De acuerdo con los informes, #barcamp fue la primera vez que un hashtag fuera utilizado en Twitter. Chris Messina decidió utilizarlo en 2007 para conectar a las personas que querían hablar de “encuentros mundiales de tecnología llamados Barcamp”.

#BlackLivesMatter Este hashtag comenzó como una respuesta al juicio y eventual absolución de George Zimmerman, quien disparó contra el joven de 17 años de edad Trayvon Martin, muerto en 2012. El movimiento se ha reavivado en varias ocasiones, sobre todo #Ferguson, que comenzó en 2014 después de la muerte de Michael Brown en Missouri. Este año también se ha visto la promoción de la etiqueta durante la actuación de Beyoncé en el Super Bowl.

#OccupyWallStreet El movimiento contra la desigualdad social y económica, la codicia, la corrupción y la percepción de influencia indebida de las empresas sobre el gobierno comenzó en Nueva York en 2011. Twitter ha “ayudado” en la difusión de la protesta en todo los EE.UU. y en todo el mundo. Las personas compartieron sus experiencia sobre los temas utilizando #OccupyWallStreet.

07

Cifra

26% de los adolescentes modernos consideran Twitter su red social favorita.

elección para que los consumidores sociales puedan interactuar con las empresas durante las actividades de servicios. Pero el resultado más probable sería la compra por parte de alguna empresa más grande que sienta que pueda redondear su propia plataforma mediante la integración de la comunicación similar a la de Twitter”, añadió. Y agrega: “Por mucho que me encantaría que Twitter siguiera siendo relevante durante 10 años más, es una batalla cuesta arriba. También podría perder fácilmente su favor social y desaparecer de la cultura popular”. En cualquier caso, esta plataforma permanecerá con nosotros durante al menos varios años. Los expertos predicen que en el futuro, sin duda, se va a desarrollar e incorporar más características para el placer del usuario. “Es probable que intente un intercambio de video e imagen más fluida y la experiencia de transmisión en vivo. También es posible que el servicio desarrolle su servicio de análisis de datos como Amazon “, concluyó Murthy.

DMITRY BELYAEV dmitry.belyaev@metro.lu

#JesuisCharlie La etiqueta que significa “Soy Charlie” fue muy popular en todo el mundo el año pasado después del ataque mortal contra las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en París. Se ha convertido en uno de los hashtags más utilizados en la historia de Twitter, ya que fue utilizado a una velocidad de 6.500 veces por minuto y contó con 3,4 millones de tweets en un período de 24 horas.


Obama: “El destino de Cuba no será decidido por EE.UU.” Histórico. Por primera vez, el Palacio de la Revolución se abrió para un presidente estadounidense El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió ayer el derecho del pueblo cubano a decidir su destino tras una histórica reunión en La Habana con su homólogo Raúl Castro, quien reafirmó la disposición de la isla a seguir avanzando en la normalización bilateral. “El destino de Cuba no debe ser decidido por EE.UU. o ningún otro país (...). El futuro de Cuba lo tienen que decidir los cubanos y nadie más”, aseveró Obama, quien, no obstante, advirtió que su país seguirá abogando por la democracia en Cuba y reclamando respeto para los derechos humanos universales, como la libertad de expresión, de asamblea y de culto religioso. El presidente de EE.UU. protagonizó ayer una jornada que pasará a la historia, que comenzó en la emblemática Plaza de la Revolución, escenario habitual durante décadas de arengas antiimperialistas de Fidel

Castro, pero donde este 21 de marzo ondeó la bandera de las barras y estrellas y se escuchó el himno nacional del antiguo enemigo. Fue en el protocolario acto de homenaje al prócer independentista cubano José Martí, al que Obama brindó una corona de rosas blancas, rojas y azules (los colores de las banderas de Cuba y de EE.UU.) y tras el cual el mandatario se saltó el protocolo para hacerse una foto con sus colaboradores con la famosa efigie del revolucionario Ernesto Che Guevara a sus espaldas. El mandatario visitó el Museo del Memorial José Martí y firmó en su libro de honor donde escribió la dedicatoria: “Es para mí un gran honor rendir tributo a José Martí, que dio su vida por la independencia de su patria. Su pasión por la libertad y la autodeterminación sigue viva en el pueblo cubano”. Obama se dirigió caminando al aledaño Palacio de la Revolución, sede del Gobierno socialista de la isla, donde fue recibido por Raúl Castro con un apretón de manos y una solemne ceremonia militar en la que el himno de Estados Unidos volvió a sonar por segunda vez. Más de dos horas duró el

Obama participó en un homenaje al prócer cubano José Martí./ EFE

El presidente de Cuba, Raúl Castro, y el mandatario estadounidense, Barack Obama, se saludan en su encuentro en el Palacio de la Revolución. / EFE

posterior encuentro bilateral que mantuvieron los presidentes de Cuba y Estados Unidos, en su tercer cara a cara desde el anuncio del deshielo: el primero fue en la Cumbre de las Américas de Panamá en abril de 2015 y el segundo en la sede de Naciones Unidas el pasado septiembre. Pero el de ayer fue el primero en Cuba y en la sede gubernamental de uno de los dos países protagonistas de un histórico deshielo con el que han enterrado más de medio siglo de un enfrentamiento nacido en la época de la Guerra Fría. En una conferencia de prensa conjunta -e inusual en el caso de Raúl Castro que rara vez comparece ante medios de comunicación internacionales-, ambos presidentes coincidieron en destacar los avances logrados en los quince meses que han pasado desde el anuncio de la reconciliación, pero recordando los importantes obstácu-

EE.UU.

Cifra

“Hemos visto que ha reabierto la embajada, y aunque aún tenemos importantes diferencias respecto a los derechos humanos y libertades individuales dentro de Cuba, sentimos que venir ahora ampliaría nuestra capacidad de provocar más cambios”. Barack Obama en una de las entrevistas que concedió por su visita a Cuba.

los que aún les separan. Uno de ellos es el embargo, cuyo fin volvió a reclamar Raúl Castro, si bien reconoció la disposición de Obama al reclamar repetidamente al Congreso el fin de esa política, que según garantizó el presidente estadounidense, “va a terminar”, aunque no aventuró cuándo. Obama sostuvo que el hecho de que cerca de 40 legisladores, entre ellos varios republicanos, le acompañen en este viaje a Cuba, es una muestra de que existe cada vez más presión dentro del Congreso para poner

fin al embargo, vigente desde 1962. Los derechos humanos fue otro de los temas que Obama trató con Castro de forma “muy franca y sincera”, y ambos admitieron las “serias diferencias” que les separan en esta materia. Además de evaluar los logros alcanzados en la relación bilateral, los presidentes anunciaron nuevos acuerdos para fortalecer la cooperación en sectores como educación, salud, agricultura y energía. En un comunicado, la Casa Blanca detalló los acuerdos fir-

88 años tuvieron que pasar para que un presidente de Estados Unidos en activo volviera a visitar la isla de Cuba. En 1928, John Calvin Coolidge fue el primero y, hasta el domingo, el último en hacerlo.

mados, entre ellos uno para sumar 1 millón de dólares más a la iniciativa estadounidense “100 Strong in the Americas”, que promueve intercambios educativos entre jóvenes de todo el continente. Esos nuevos fondos se usarán específicamente para intercambios educativos entre EE.UU. y Cuba, de acuerdo con la Casa Blanca. También en la parte educativa, por primera vez Cuba será incluida como país participante en varios programas de becas de EE.UU. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

TURISMO 09

Mejores lugares para viajar en marzo De acuerdo con Travel + Leisure, estos son algunos de los destinos del mundo que debes tener en mente para vacacionar desde este mes MWN

FOTOS: Dreamstime

Hangzhou, China

Nueva Orleans, Luisiana

Un retiro vacacional para los turistas chinos, que como las flores de durazno en sus jardines, comienza a florecer en la escena internacional. Sus paisajes, dignos de ser considerados Patrimonio Cultural de la Unesco, cautivarán a cualquier viajero.

El espíritu festivo no se acaba con el Mardi Gras. La ciudad cuenta con incontables bares que te fascinarán por su ambiente y su carta de cócteles, así como por la mezcla de sabores de su escena culinaria. Un destino eterno para los amantes de la música.

+ PLUS

Playa del Carmen, México La Riviera Maya es el lugar ideal para todo tipo de turistas, tanto para los springbreakers que buscan fiesta junto a la playa, como para las familias y personas que buscan relajarse en su escapada en el Caribe.

Buenos Aires, Argentina Una ciudad recomendada para disfrutar su clima de inicio de primavera mientras se recorren sus coloridas calles. De acuerdo con la publicación, es uno de los destinos más económicos, además de que su herencia cultural y su comida son aspectos que cierran el trato.

Andalucía, España

Washington, D.C.

La región sureña de España cuenta con varias ciudades para descubrir, como Sevilla, Granada y Málaga, todas con una gran riqueza patrimonial, cultural e histórica que se traduce en paisajes que mezclan el mundo moderno con castillos, catedrales y playas.

El corazón político de Estados Unidos se decora con las flores de cerezo que se han convertido en todo un símbolo de la capital. Anualmente, se lleva a cabo el Cherry Blossom Festival el 20 de marzo, sin mencionar los cientos de museos y recintos culturales que puedes visitar.

Uruguay

Busca atraer turistas Uruguay ha convertido el turismo en motor incipiente de su economía, con datos tan favorables para el país como el millón de visitantes en enero y febrero, e ingresos en divisas de 640 millones de dólares en el mismo periodo, destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichián. El turismo, que tiene un impacto del 7,7% en el Producto Interior Bruto (PIB) de Uruguay, ha pasado de ser una actividad secundaria a situarse en un eje fundamental de la economía del país, explicó Kechichián.


2 DEPORTES

Por octava ocasión

Cech, elegido como mejor futbolista Checo Petr Cech, arquero del Arsenal (1ª división inglesa), fue galardonado por octava vez en su carrera como mejor futbolista checo del año, tras una votación en la que participaron jugadores, entrenadores y directivos, y cuyo resultado se conoció ayer en Praga. Cech, de 33 años, superó en el podio de esta elección a dos compañeros de la selección clasificada para la Eurocopa-2016, el atacante David Lafata (Sparta Praga) y el mediocampista Vladimir Darida (Hertha Berlín).

www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

DEPORTES

10

Mantendrá el prestigio Pese a las derrotas. El beisbol seguirá siendo el deporte rey de Nicaragua, sin dudas ¡Fue terrible! Es cierto. Perder dos partidos por la vía del nocaut, recibiendo 23 carreras sin poder anotar ni una sola: tienen razón, ¡fue terrible! Sufrir de principio a fin para vencer a equipos sin tradición beisbolera como Alemania y República Checa: no hay dudas, ¡fue terrible! Permitir tantas carreras sucias, cometer tantos errores y regalar tantas bases por bolas: es cierto, ¡fue terrible! No batear en el momento en el que se requería, dejando bateadores sobre las bases: es verdad, ¡fue terrible! Pero a pesar de eso y de las horribles derrotas, de no haber jugado bien el deporte, de no mostrar tanto crecimiento, el beisbol seguirá siendo el más popular de los deportes de conjunto en Nicaragua. Con victorias o con derrotas, el beisbol sigue siendo el rey. Tras la inaceptable demostración de la Selección de Beisbol de Nicaragua en las Eliminatorias del Clásico Mundial de Beisbol, en la que sufriendo se le ganó a Alemania y República Checa, con marcadores de 5-4 y 7-6, respectivamente, viajando en ambos partidos hasta las entradas extras, y cayendo dos veces por la vía del nocaut ante los mexicanos, incluyendo el juego de la final, se levantó una ola de señala-

La selección nicaragüense sucumbió en par de ocasiones contra México.

mientos en contra del beisbol y una tormenta de críticas en contra de los peloteros, como tratando de desprestigiar al deporte que por casi cien años le ha regalado a este país momentos históricos, de llantos por la alegría de un triunfo, de vibrante emoción por la consecución de una medalla, de sublime júbilo por el ponche de un lanzador o el jonrón de una bateador. Por eso y más, el beisbol sigue siendo el rey.

/ EFE

Es natural Que la gente señale, es normal. Pasa siempre luego de la derrota. Pero tal frustración es pasajera y en poco tiempo se olvida, para luego darle espacio nuevamente a la esperanza de ver a los muchachos lograr una nueva hazaña. Así sucedió en la Serie Mundial de 1948, cuando tras una buena actuación del año anterior, se pensó que con un equipo mejorado y un nuevo estadio los resultados serían mejores, pero fue todo

lo contrario y solo se obtuvo una victoria, que fue ante El Salvador. De acuerdo con el veterano cronista deportivo Edgar Tijerino, la reacción de la afición de ese entonces ha sido la peor de la historia, pues querían acabar con los peloteros. Pero pasó, igual que pasará el sentimiento actual contra la selección. En 1983, tras la mala actuación del combinado nica en la Copa de Bélgica, la afición y el periodismo actuó igual que ahora, e inclu-

so se llegó a pensar que no tenía sentido viajar a los Juegos Panamericanos de Caracas, Venezuela, ese mismo año. Sin embargo, los muchachos fueron y consiguieron la medalla de plata, en un torneo en el que además vencieron a Estados Unidos. Se olvidó el fracaso anterior y se le dio la bienvenida al nuevo triunfo. El beisbol seguía siendo el rey. Pero otra vez la afición volvió a portarse como es normal en medio de la frustración, luego de los Juegos Panamericanos de Indianápolis en 1987, en los que se creía en una nueva victoria ante los norteamericanos, pero no fue así, pues ellos se impusieron por paliza de 18-0. Todo el oleaje de críticas que se está viviendo ahora es normal, en poco tiempo se estará hablando de las posibilidades que Nicaragua tiene de repetir la medalla de oro conseguida en los Juegos Centroamericanos de Costa Rica en el 2013, en los Juegos que el próximo año se realizarán en suelo pinolero. De ganar los nicaragüenses, la afición olvidará las derrotas, y de perder, las recordarán y los criticarán como siempre. Es normal. A pesar de todo, el beisbol sigue siendo el deporte rey de Nicaragua. A pesar de todo, la gente seguirá yendo a los estadios a disfrutar del Campeonato Germán Pomares, de la Liga Profesional y de cualquier otro torneo, porque con victorias o sin victorias, el beisbol sigue siendo el rey. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Busquets tiene un dedo roto. Será baja para amistosos de la selección española

El seleccionador nacional, Pavel Vrba, obtuvo por su parte por sexta vez el trofeo al mejor entrenador del año.

Sergio Busquets regresaría hoy a Barcelona. / ARCHIVO

El mediocampista Sergio Busquets se incorporó a la concentración de la selección española con una fractura en un dedo de la mano derecha y está previsto que regrese a Barcelona, siendo baja para los amistosos de esta semana en Italia y Rumanía, publicó ayer la prensa española. “Sergio Busquets no irá a Italia y Rumanía para jugar los amistosos con la selección”, afirmó el diario Mundo Deportivo, apuntando que el jugador viajó con un informe de su club

en el que se detalla la fractura. “La selección no quiere arriesgar con el jugador, teniendo en cuenta que los partidos ante Italia y Rumanía son amistosos”, añadió. Según coincidieron los principales diarios deportivos españoles, Vicente Del Bosque no tiene pensado convocar a otro jugador. “Vicente Del Bosque no tiene pensado llamar a nadie. Sergi Roberto podría ser la solución”, aseguró Marca. En su web oficial, la selección espa-

ñola resumió la jornada de ayer lunes en la concentración y señaló que Busquets no se había ejercitado grupalmente. “Las dos novedades de la convocatoria (Aritz Aduriz y Sergi Roberto) han sido muy animadados por los aficionados que se han concentrado en la Ciudad del Futbol. Busquets ha hecho sesión de gimnasio”, explicó. España visita a Italia en un amistoso, el jueves en Udine, y el domingo jugará contra Rumanía, en Cluj. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

deportes

11

Jacinto Reyes Gatica presentará los resultados del escrutinio a Fenifut. / ARCHIVO

Resultados de auditoría listos Fenifut presentará los detalles que dejó el escrutinio. Jacinto Reyes leería el acta La Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) presentará esta mañana (10:00) los resultados de la auditoría a la que fue sometida el mes pasado por mandato de la Asamblea General de Miembros, y se espera que aclare el uso de fondos desde que Jacinto Reyes Gatica asumió el cargo de presidente de la institución, en octubre del 2014. El propio Reyes Gatica e Ildefonso Agurcia, secretario general de Fenifut, presidirán la conferencia en la que rendirán cuentas de los fondos de la institución, apegados a las actas que dejó la prestigiosa firma Asesoría Proyectos Supervisión y Auditoría (APSA), responsable del escrutinio. Aunque las auditorías a Fenifut, como en otras instituciones, se hacen como un ejercicio natural para corroborar el buen manejo de los recursos, la revisión a los documentos contables de la federación rectora del futbol nacional trasciende por las recientes demandas que realizaron tres exmiembros, que piden rendición de cuentas por el uso de unos 750 mil dólares que habría asignado la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) a Fenifut para proyectos de desarrollo.

Dilema José Blandino, Mario Senqui y José Cecilio Gámez, excluidos de Fenifut a principios de febrero pasado, acusados de atentar contra el desarrollo del balompié pinolero y de entorpecer la firma de un contrato millonario entre Fenifut y una empresa patrocinadora, se dispusieron a exponer una serie de irregularidades que aparentemente estaría cometiendo Reyes Gatica, aprovechándose de su cargo como regente de la federación. Incluso, aseguran que su separación de la institución responde a una medida arbitraria por la presión que ejercieron solicitando la auditoría. Cecilio Gámez ha dicho en reiteradas ocasiones que se trata de un “aislamiento para no destapar las irregularidades que cometen dentro de la institución”. Irónicamente, los tres personajes excluidos de Fenifut apoyaron la campaña de Reyes Gatica para que asumiera la presidencia, de hecho, fueron aliados fuertes y contribuyeron a que el ahora regente superara a sus contendores en las elecciones. Un año después de la sana relación que gozaron Blandino, Senqui, Gámez y Gatica, no queda nada, en cambio, abundan acusaciones de un lado y otro. Gatica ripostaría Ante el alud de señalamientos por parte de los exdirigentes de Fenifut, Agurcia Perrott, aseguró que “cualquiera

que salga pegado, incluso si es Jacinto Reyes, se va”. Sin embargo, consideró que confía en demostrar que ninguno de los miembros de la federación ha cometido actos fraudulentos y está dispuesto a exponer “quiénes son los mentirosos e hipócritas”. Por su parte, el presidente de la institución está dispuesto a solicitar a FIFA la exclusión de por vida de los tres exfuncionarios de Fenifut, una vez que se presenten los resultados del escrutinio. Precisamente, lo resultados que arroje la auditoría de APSA es una de las esperanzas que albergan los exdirigentes, según ellos, para demostrar las anomalías que cometería Reyes Gatica, aunque no están totalmente satisfechos con el procedimiento de la auditoría, considerando que se saltaron varios procedimientos. “Le solicitamos al presidente de Fenifut que los auditores hicieran un trabajo de campo. Que fueran a las empresas que giraron cheques para pedir comprobantes y corroborar las cifras de ventas de entradas a los partidos de futbol, las sumas por los patrocinios y otros detalles, pero no quisieron. Ellos reflejan en sus actas lo que quieren. Esperamos que APSA conserve su prestigio”, aseveró en su momento Senqui.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


LTE 4G de Movistar llega a San Juan del Sur La empresa de Telecomunicaciones Movistar continúa invirtiendo en el desarrollo social y económico del país, y en esta ocasión se complace en comunicar que la segunda ciudad donde ya se encuentra disponible su nueva tecnología de Internet LTE 4G es San Juan del Sur, Rivas. Esta inversión tiene el principal objetivo de agregar valor a la oferta turística de la zona, contribuyendo con el crecimiento de la pequeña y mediana empresa y brindando la oportunidad a los locales y turistas de disfrutar el verdadero Internet con una velocidad de hasta 10 veces más rápido. De acuerdo con el subdirector de Mercadeo, Giancarlo Peñalba, haber elegido San Juan del Sur como el segundo sitio de expansión de la red LTE 4G está alineado con el principal objetivo

de la empresa, que es la satisfacción del cliente a través de soluciones tecnológicas que faciliten su día a día. “Nuestra meta es mejorar la experiencia de navegación de nicaragüenses y extranjeros que visitan este destino de gran importancia turística. Y el reflejo de nuestro compromiso es la nueva red LTE 4G de última generación que ya se encuentra radiando y es indudablemente un aporte más para el desarrollo de nuestros país”, puntualizó, Peñalba. A partir de ahora, en San Juan del Sur se encuentran disponibles todas las tecnologías (2G/3G/LTE-4G), de modo que los clientes pueden navegar en Internet a través de la tecnología LTE 4G, mientras las llamadas y mensajes de texto cursarán por la red 2G y 3G. De esta manera se mejora la calidad que

INISER entrega donación a Cruz Roja Para esta Semana Mayor, la que disfrutan miles de veraneantes en las diversas playas de Nicaragua, Iniser entregó 1,000 camisetas, 1,000 shorts y 1,000 seguros de vida para cada socorrista que labora en conjunto con la Cruz Roja nicaragüense. Eduardo Halleslevens, Presidente Ejecutivo de Iniser, comentó que esta donación se hace año con año porque trabajan por la seguridad de todos los nicaragüenses, y trabajar en conjunto con la Cruz Roja es una muestra de ello, además que los socorristas entregan su tiempo y disposición para cuidar a los miles de veraneantes, y el uniforme y el seguro que ha donado la empresa es

una suma a ese esfuerzo. Por su parte, Manfredo Pastora, Director General de Cruz Roja, argumentó que para este año estarán distribuidos 1,429 voluntarios en las diversas playas a nivel nacional, garantizando asistencia en caso de accidentes. Pastora, expresó: “En nombre de Cruz Roja Nicaragüense, agradecemos a Iniser por este apoyo que siempre ofrece al voluntariado, lo que sin duda permite que Cruz Roja brinde asistencia a la población, ya que somos una institución sin fines de lucro que existe por las donaciones de las diversas empresas que se unen para beneficio de los ciudadanos”.

experimenten los clientes en llamadas, envíos de mensajes de texto y en la navegación. El cambio de tecnología es automático para todos los clientes y aplica en la oferta actual de Internet que ofrece Movistar. Desde SuperBonos de Internet Prepago de 3 días o más y en Planes Pospago Todo Incluido a partir de $16.99 + IVA. Sumado a lo anterior, los clientes Movistar deben reunir los siguientes pasos para empezar a disfrutar esta nueva tecnología: 1. Contar con un Smartphone LTE frecuencia 1900 Mhz (Banda 2) con sistema operativo actualizado y red LTE 4G activada en su celular. 2. Chip LTE, el cual pueden retirar gratis en los Centros de Atención de Managua, Rivas o San Juan del Sur. 3. Estar en zona de cobertura en Managua o San Juan del Sur.

Hágalo usted mismo con SINSA SINSA efectuó el taller “Prepara tu cóctel de verano” con periodistas de diferentes medios de comunicación y presentadores de televi-

UNO Nicaragua distribuye llantas Hankook Una nueva marca en llantas está disponible en el mercado nicaragüense, luego que Hankook Tires efectuó alianza comercial con UNO Nicaragua, miembro de Terra Petróleos, empresa que desde ahora es la distribuidora exclusiva en nuestro país. Excelencia en seguridad, rendimiento y precio son los beneficios con los que contará el consumidor nicaragüense con llantas Hankook, aseveró Bernardo Díaz, gerente de Mercadeo para Centroamérica de Hankook Tires, quien además aseguró que Terra Petróleos “nos parece un aliado estratégico porque está alineado con los objetivos de Hankook Tires a nivel regional y global”. Por su parte, Ericsson Sánchez, jefe de Llantas, Lubricantes e Industria de UNO Nicaragua, expresó su satisfacción por ser los distribuidores exclusivos de esta marca. “Hankook tiene llantas para todo tipo de vehículos, desde livianos hasta pesados y las podrá encontrar en centros de distribución

que estarán en algunas estaciones de servicio UNO”, afirmó Sánchez. Asimismo, Sánchez sostuvo que este producto “es una llanta de mucha calidad, que cumple con todos los estándares de innovación y de seguridad, confort y medioambiente que permiten que el consumidor de este producto se sienta seguro y que le da la durabilidad y el rendimiento que está esperando de una llanta”. Los neumáticos están diseñados para soportar el peso del vehículo, absorber los impactos de la carretera, transmitir la tracción, las fuerzas de parado y de frenado en la superficie de la carretera, así como mantener y cambiar la dirección de la marcha. La marca estará respaldada en Nicaragua para realizar reclamos de garantía atendidos por personal altamente calificado. Los modelos de llantas disponibles serán Ventus S1 evo2, Ventus V12 evo 2, Ventus V2 Concept, DynaPro AT-M, Dunapro HT y Ventus AS.

sión, bajo el programa de fidelización Hágalo usted mismo. “Quisimos compartir este aprendizaje con nuestros amigos de los medios de co-

business 12

municación dada la celebración del Día del Periodista”, expresó Tatiana Pilarte, coordinadora de programas de SINSA.

BDF entregó importante donativo Por décimo año consecutivo, Banco de Finanzas, ASSA Compañía de Seguros y Global Brands, hicieron una valiosa donación a Cruz Roja Nicaragüense, Policía Nacional, Asociación Civil Cuerpo de Bomberos y Dirección General de Bomberos con el objetivo de apoyar la excelente labor que estas instituciones realizan durante Semana Santa para garantizar la seguridad ciudadana. A estas instancias se les entregó una

cantidad en efectivo de US$1,334.00 más artículos que requieren cada una de las instituciones, como bastones lumínicos, camisetas, gorras, 750 seguros de vida y gastos funerarios para los socorristas que trabajarán durante el plan verano 2016. “En BDF estamos comprometidos a apoyar a estas instituciones que velan por la seguridad de nuestras familias”, expresó Francina López, gerente de Mercadeo de BDF.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

13

3

Miss Universo

Es la novia de Doctor Mike Pia Wurtzbach, Miss Universo 2015, confesó que mantiene un romance con la guapísima celebridad de Instagram: Doctor Mike. Luego de algunas especulaciones, finalmente se confirmó que la Miss Universo y el muy atractivo médico neoyorquino mantienen una relación sentimental. Doctor Mike, tal y como se le conoce en Instagram, es un médico que bien ha sabido utilizar sus redes sociales para ganar cientos de miles de seguidores, quienes no se quieren perder ningún detalle de su día a día, en los que además de atender pacientes, muestra su estricta rutina de ejercicios y el amor que siente por su perro. AGENCIAS

CULTURA Este juego fue desarrollado en la plataforma Unity y está disponible para los sistemas iOS y Android.

Nicas desarrollan aplicación para rapero estadounidense “Ceelo’s Joyride”. El juego narra un día en la vida del artista, durante su transcurso deberán pasar algunos obstáculos

Mel Gibson

Su ex le pide 100 mil dólares Oskana Grigorieva, que grabó a Mel Gibson hablando mal de todo el mundo para lograr divorciarse, está preparada para demandar al actor, con quien tiene una hija de seis años, para que le deposite mensualmente 100 mil dólares. Según la información que ha publicado TMZ, la ex modelo ya está recibiendo 20 mil, además de un deposito de casi un millón de dólares de parte de Mel Gibson, pero no es suficiente. Las razones que le ha dado a la prensa y a los abogados es que teme por la seguridad de su hija, ya que Mel Gibson es muy famoso y de no tener un hogar con la mayor protección alguien podría lastimarla. AGENCIAS

/ CORTESÍA NESTRIX

El cantante, rapero, compositor y productor estadounidense Cee Lo Green quería unirse a la tendencia de celebridades con su propio juego, y para ello buscó a jóvenes nicas. “Ceelo’s Joyride” es el nombre de la aplicación que desarrollaron cinco chavalos de Nestrix Studios, donde los fans podrán conocer un día en la vida de Ceelo Green como artista. En este juego, los usuarios estarán detrás del volante de uno de los carros del cantante mientras viaja a través de las principales calles de Atlanta en su camino a dar un concierto. Durante el viaje, el jugador tendrá que pasar por 10 niveles en los cuales el objetivo es recoger la mayor cantidad de diamantes u objetos coleccionables que Ceelo necesite para avanzar antes de quedarse sin gasolina o chocar al intentar dar vueltas en el aire para ganar más puntos.

Todo un proceso de creatividad Según el equipo de Nestrix Studios, conformado por: Juan Báez, Abraham Álvarez (visuales), María Sánchez, Julio García, Eveling Valdivia, Giomar Paz (lado técnico) y René Mouynes, coordinador, el proceso de realización fue de cinco meses y comenzó con “lluvias de ideas”. Luego siguió un proceso creativo donde se analizaron los puntos más importantes de Atlanta “para presentarlos de la manera más fiel posible en el juego. Las ideas a su vez se transformaron

en ilustraciones que luego fueron integradas en el proyecto Unity (plataforma donde se desarrolló)”, explicó Mouynes, CTO (Chief Technology Officer) de Nestrix Studios. “Para nosotros fue una experiencia desafiante el realizar este tipo de proyecto para un artista reconocido internacionalmente, teniendo siempre presente que sus fans son lo más importante. Sin embargo, este reto contribuyó mucho para demostrar que Nestrix Studios está a la altura de grandes em-

presas y que en Nicaragua hay talento para competir a nivel internacional”, añadió Mouynes. El app fue lanzado a iOS el 25 de febrero, y una semana más tarde para Android, mediante la plataforma Unity. CeeLo Green quedó contento Ambas partes quedaron conformes con el resultado, incluso CeeLo Green declaró en varias entrevistas televisivas en Estados Unidos que confió en el talento de esta compañía. “Proyectar y utilizar este app de la mano con su tour musical actual, confirma claramente la satisfacción del artista con el producto. CeeLo Green declaró en varias entrevistas televisivas en Estados Unidos que el talento de Nestrix Studios y sus resultados ha permitido brindar una experiencia para sus fanáticos de primera calidad”, destacó el CTO. Mouynes reflexionó que este no es un simple juego, sino una “experiencia móvil, donde se identifican los verdaderos fans”.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Justin Bieber

Recuerda a Selena Gómez El canadiense Justin Bieber demostró nuevamente que no puede sacar de su corazón a Selena Gómez. El domingo pasado publicó una foto de su exnovia en su cuenta de Instagram. En la imagen se ve a la expareja dándose un tierno beso. Bieber, además, escribió: “Sentimiento” en su posteo. La romántica foto sorprendió a sus más de 60 millones de seguidores, quienes en seguida llenaron de comentarios la publicación. Sin embargo, uno de los cometarios llamó mucho la atención. ¿La razón? Supuestamente la misma Selena Gómez escribió “Perfect” en la publicación.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

14

“Batman v Superman”, el duelo deinitivo de superhéroes Se estrena el jueves. El filme confirma que la moda de las películas de superhéroes está muy lejos de desaparecer Son dos de los superhéroes más queridos por el público, han salvado a la humanidad en incontables ocasiones y ambos luchan por el bien, pero el filme “Batman v Superman: Dawn of Justice” los enfrenta en un duelo que parece definitivo y que es uno de los grandes estrenos del año. Comandado por Henry Cavill como Superman y Ben Affleck en su debut como Batman, el filme dirigido por Zack Snyder, que llegará esta semana a las pantallas de todo el mundo, presenta un reparto de oro y brillantes con actores como Amy Adams, Jesse Eisenberg, Diane Lane, Holly Hunter, Laurence Fishburne y Gal Gadot, en la que se prevé sea la primera participación de la nueva Wonder Woman. “Empezamos a hablar sobre contra quién debería luchar Superman después. ¿Quizá un villano muy inteligente? ¿Otro extraterrestre?”, explicó Zack Snyder en una entrevista con la agencia EFE. “Comenzamos a hablar de Bruce Wayne, la kryptonita y algunas cosas más. Y entonces dije: ‘Esperen un momento. Chicos, ¿por qué no...?’. Y

En la foto, los protagonistas Ben Affleck, Zack Snyder (director de la cinta), Amy Adams y Henry Cavill.

una vez que dices ‘Batman’, es como ‘oh, Dios’”, añadió el cineasta. Aunque, como buen aspirante a convertirse en un “blockbuster” (éxito de taquilla), el filme ha sido rodado bajo el máximo secreto, diferentes tráileres y adelantos han dado pistas sobre lo que se podría ver en “Batman v Superman: Dawn of Justice”. Así, se palpa desde el primer momento la tensión entre Clark Kent (Superman) y Bruce Wayne (Batman) y ya se han podido ver además los primeros detalles de lo que parece será un combate espectacular entre los dos superhéroes. Además, Amy Adams regresa, tras “Man of Steel”, a

su papel de Lois Lane, mientras que Jesse Eisenberg se convierte en Lex Luthor y anticipa, según sus propias palabras en el tráiler, un duelo entre “dios” y el “hombre”. Ver a Ben Affleck encarnado en Batman también es uno de los grandes alicientes del filme después de que el hombre-murciélago volviera a dominar los corazones de los aficionados y el aplauso de los críticos con la fabulosa trilogía de Christopher Nolan, que fue protagonizada por Christian Bale: “Batman Begins” (2005), “The Dark Knight” (2008) y “The Dark Knight Rises” (2012). “Lo que hace diferente a esta película es que Batman existe no solo en un mundo

/ GETTY

sobre él, sino en un universo en el que hay otros seres superiores. Y eso es algo amenazante para él”, anticipó Affleck. Por su parte, el actor Henry Cavill opinó, sin desvelar grandes detalles, que en el filme se ve “otra fase de desarrollo y de crecimiento” del personaje de Superman. La cinta además supone un nuevo escalón en la enorme tarea que afronta el realizador Zack Snyder, que ya dirigió “Man of Steel” (2013) con Superman, para construir un universo creativo compuesto por varias películas sobre las historias y los personajes de DC Comics. En el horizonte tiene previsto dirigir las dos partes de “Justice League”, cuyo lanzamiento se sitúa en 2017 y 2019, y participa también en la producción de “Wonder Woman”, anunciada para 2017, y “Aquaman” y “The Flash”, cuyos estrenos se esperan para 2018. Asimismo, “Batman v Superman: Dawn of Justice” confirma que la moda de las películas de superhéroes está muy lejos de desaparecer, dado que llega pocas semanas después de “Deadpool”, mientras que para el resto de 2016 también se esperan estrenos muy ansiados en este género como “Captain America: Civil War”, “X-Men: Apocalypse” y “Suicide Squad”. EFE


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 22 de marzo 2016

Pérez de la Rocha: Pintar desnudos es retratar vida Inspiración. El artista contó tambien cómo logró superar el alcoholismo El mensaje que un artista plástico envía al pintar desnudos es el de resaltar la belleza de una mujer, como madre y dadora de vida, la vida misma, más allá del físico. Así lo explica el artista plástico nicaragüense Róger Pérez de la Rocha, un maestro de la pintura y un reconocido exponente del arte de los desnudos en Centroamérica. “Por lo general, la mujer ha sido objeto de belleza y también ha sido objeto de reflexión y de mucho sentimiento”, señaló Pérez de la Rocha, de 67 años, ganador de un sinnúmero de premios

en Nicaragua y quien sufrió de alcoholismo durante 13 años. Para este reconocido retratista, que ha expuesto sus obras en Brasil, Bulgaria, Cuba, EE.UU., España, Francia, México, Panamá, Perú, Rusia y en los países de Centroamérica, hay tantos aspectos en una mujer, desde la maternidad, la mujer dadora de vida, la mujer multiplicadora de la especie, y la mujer que es un verdadero milagro de la naturaleza. Por eso para los artistas, aseguró, “merece todo nuestro amor, todo nuestro cuido y nuestro respeto”.

“Hay tribus de monos y otras especies de animales que cuidan a muerte a sus hembras. Solo en el ser humano estamos viendo semejantes aberraciones que no cuidamos a las hembras que es la prolongadora de la especie, de la vida, y para mí la mujer es eso: vida”, resaltó. Por tanto, para Pérez de la Rocha, quien estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Managua y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, pintar desnudos es un homenaje a la belleza, a la sensualidad y a lo erótico de la mujer.

15

Una necesidad de comunicar En su estudio ubicado en el segundo piso del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), donde predominan pinceles, lienzos, colores, pinturas, y se hace acompañar de música instrumental, este pintor explica que su inspiración nace de la necesidad de expresarse. “La necesidad que tengo yo de comunicar lo que me rodea, lo que siento, lo que sueño, lo que me duele, lo que aborrezco. Esa es mi razón. Esa es mi fuente, la vida misma y mi pecho mismo”, puntualizó este artista de barba cana y rostro cansado. Venció su mayor obstáculo Pérez de la Rocha padeció durante 13 años de alcoholismo, y al ser consultado sobre la relación de ese mal con su creación artística, reconoció que “muchas veces eso sirve para entonarte, para libertarte, para relajarte”. “Pero después”, advirtió, al menos en su caso, “se me hizo una muleta que no podía pintar, o sea, que ya no podía vivir sin tomar”.

Entre las obras de Róger Pérez de la Rocha están: La Lupita, Reposo, Juego de Cartas, Los Hombres de Sandino, y otras. /EFE

“El alcohol era mi enemigo y realmente estamos diseñados para trabajar sin drogas y sin alcohol. Soy tan loco como quiero, tan espontáneo como quiero, sin necesidad de ingerir alcohol”, aseguró el artista plástico, con 19 años de estar alejado de la bebida. En su adolescencia fue un “joven alegre”, pero también, admitió, el alcoholismo signi-

ficó mucha “pérdida de control”. “Pero realmente todos los seres humanos estamos expuestos. Eso es falso que solo los artistas caen en alcoholismo. Hay borrachos en todas las profesiones, incluso hay jefes de Estados que son unos grandes borrachos. También jefes militares”, agregó, sin más. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.