20160323_ni_metronicaragua

Page 1

MANAGUA Miércoles 23 de marzo 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Pánico y horror en Bélgica tras atentados El doble atentado que provocó el caos en Bruselas ayer en la mañana fue reivindicado por el Estado Islámico, y provocó más de 30 muertes. Diversos edificios, como la Torre Eiffel, de París, se pintaron con los colores de la bandera de Bélgica. PÁGINAS 4 Y 5

Aumenta el turismo en Nicaragua Los ingresos generados por el turismo el año pasado habrían alcanzado los 528,6 millones de dólares, de acuerdo con una publicación del Banco Central de Nicaragua (BCN), mientras los empresarios esperan una buena temporada esta Semana Santa. PÁGINA 2

Precaución en vacaciones

¡A disfrutar del verano! Con precaución, te recomendamos todo lo que debés de tomar en cuenta para tener unas vacaciones únicas

El inicio de la temporada de vacaciones ha dejado un saldo de 181 accidentes de tránsito y 16 muertes, de acuerdo con la Policía Nacional. PÁGINA 3 X


www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

1 NOTICIAS Según BCN

PIB creció 4,9% en 2015 La economía nicaragüense registró un crecimiento anual de 4,9 por ciento, según resultados preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) al IV trimestre, publicado ayer por el Banco Central de Nicaragua (BCN). El incremento, explica el Banco Emisor, responde a la aceleración en la tasa de crecimiento económica durante el III y IV trimestre del año pasado. Con estos resultados, se estima que el Producto Interno Bruto anual en 2015 alcanzó 345,959 millones de córdobas corrientes, presentando un crecimiento nominal de 13 %. Se espera que a finales de este mes, el BCN presente el Informe Anual 2015.

NOTICIAS

02

Turismo crece a pasos de gigante Opciones. Oferta de turismo alternativo está lista para recibir a los visitantes durante esta Semana Santa Los ingresos generados por el turismo el año pasado habrían alcanzado los 528,6 millones de dólares, de acuerdo con una publicación del Banco Central de Nicaragua (BCN). El banco emisor, que aún no ha dado a conocer los datos finales del turismo en Nicaragua correspondientes al 2015, publicó un gráfico en su página de Facebook, en el que se refleja que ese sector generó la cifra antes dicha, lo que representa un crecimiento de 18,7%. Esto fue considerado por representantes de las empresas turísticas como una “excelente noticia”, ya que supera las expectativas oficiales de ingresos por el orden de los 450 millones de dólares. “Esto confirma una vez más el potencial que este sector puede tener para el crecimiento económico de Nicaragua”, manifestó Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur). Valenti afirmó que era un hecho, antes de conocer la cifra brindada por el BCN, que vinieron más turistas al país, pero no se imaginaba esa cifra en la generación de divisas, ya que el BCN publicó la semana pasada

1.050.000 turistas extranjeros visitaron el país entre enero y octubre del año pasado, según datos de Intur./ 0. VALENZUELA

el Informe de Turismo Receptor y Emisor 2015, en el que aseguró que el gasto promedio del turista descendió 0,7% con respecto a 2014, ubicándose en 41,5 dólares por día. “Los informes trimestrales del año iban indicando que había crecimiento en llegada (de turistas), pero estamos esperando el informe final, porque no lo ha publicado aún el Banco Central, pero sí efectivamente ha habido un crecimiento en

los datos de llegada de turistas”, afirmó Valenti. Temporada “caliente” También se espera que esta Semana Santa, el número de turistas sea mayor al año pasado, al llegar a los 70 mil turistas extranjeros. En diferentes ocasiones, los empresarios han insistido en diversificar la oferta turística, ya que por ejemplo, en estas fechas, los hoteles ubicados en

zonas de playa tienen una ocupación total, por lo que algunos ya apuestan por el turismo alternativo. “Sabemos que los turistas lo primero que conocen cuando se informan de Nicaragua son las playas y volcanes, pero que están interesados en ver diferentes cosas de las que ven en sus países. Más que todo, por eso visitan lugares como Miraflor, porque el turista entra en contacto con la naturaleza y el

café, al que le toman mucha importancia”, aseguró Nemarcy Pérez, coordinadora del Programa de Ecoturismo de la Unión de Cooperativas UCA Miraflor. Este segmento, indicó Lucy Valenti, está creciendo cada vez más, gracias a la difusión de estas alternativas y que “está despertando la curiosidad de ir a descubrir esos destinos”. Valenti estima que por lo menos un 50% de los miembros de Canatur está en el segmento de turismo alternativo. En cambio, desde la Cámara Nicaragüense para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), hay once negocios que ofrecen turismo alternativo en el país, como UCA Miraflor, en la Reserva MiraflorMoropotente (Estelí); la Reserva Silvestre Privada Hato Nuevo, en Chinandega; Estancia El Congo, en Rivas; Hacienda Santa Lastenia, en Malacatoya (Granada); D´Santos Hotel Finca Concepción de María, en Dolores (Carazo). MANUEL BEJARANO A la expectativa

“Estamos esperando el informe final, porque no lo ha publicado aún el Banco Central, pero sí, efectivamente ha habido un crecimiento en los datos de llegada de turistas”. Lucy Valenti. Presidenta de Canatur.

Tradición. Jesús “vive” su viacrucis en el Lago Cocibolca Las isletas de Granada se convirtieron, como todos los años, en las testigos del viacrucis acuático que transporta la imagen de Jesús en una barca pequeña, que acompañada por más de una decena de botes, recogió frutas y flores que los habitantes de la zona ofrendaron. Hoy se realizará el último de los viacrucis tradicionales. El primer día, la procesión sale de Cabaña María, el segundo día de El Chocote, y el tercer día de Playa Grande, donde los pobladores de la zona y los propietarios de

algunas islas se encargan de recibir la imagen. El empresario turístico y propietario de hotel y restaurante La Ceiba, Enrique Zamora, indicó que desde 1996 ha apoyado la realización del viacrucis porque es una experiencia única que solo Nicaragua ofrece a las personas de la zona y a los extranjeros. Sandra Amador, esposa de Zamora, expresó que “la actividad es única por ser acuática, por su vegetación y por tener al Mombacho detrás, por esta razón la gente que vive fuera de Nicaragua se queda

maravillada con lo lindo que es esto”. Esta tradición cautiva a extranjeros y nacionales. Inés Sandino, residente de San Francisco, California, confesó que esta experiencia “ha sido única porque me siento conectada con lo religioso y con la naturaleza”. Desde hace 36 años se realizan estos tres viacrucis, de acuerdo a datos ofrecidos por monseñor Mario Sandoval y el presbítero Alfonso Condega, de la iglesia Guadalupe, de Granada. MARÍA GÓMEZ

Hoy se llevará a cabo el último viacrucis acuático. / O. VALENZUELA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

Noticias

03

181 accidentes de tránsito en las últimas 72 horas Peligrosidad. 16 personas han fallecido en las carreteras del país desde que inició la Semana Santa El flujo de tráfico en las carreteras del país, producto de la temporada de vacaciones, ha dejado un saldo de 181 accidentes de tránsito y 16 muertes, de acuerdo con cifras presentadas por la Policía Nacional. Uno de los últimos se registró ayer en el kilómetro 110, en el municipio de Sébaco, que dejó cuatro personas muertas, entre ellas una adolescente y un menor; tres de ellos pertenecen a una sola familia, cuya mamá se desempeñaba como maestra en dicho municipio. “Estamos fortaleciendo el Plan de Carretera, las muer-

tes por accidente de tránsito, los lesionados y los accidentes con daños materiales sí se pueden evitar. Ejemplo: las cuatro muertes del día de ayer (el lunes en el municipio de Tola) se pudieron haber evitado, ¿cuál fue la causa? Conductor borracho, entonces es el factor humano, no es el mal estado de las vías, no es el mal estado de los vehículos”, señaló Francisco Díaz, Subdirector de la Policía Nacional. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, expresó ayer que “se habla de que en Desde 2006

los primeros cuatro días de Semana Santa en Nicaragua van más accidentes de tránsito que en el resto de países centroamericanos”. Sin embargo, no especificó cuáles son las cifras en el resto de la región. Como medida preventiva, la Policía Nacional dispuso de más de 13 mil agentes que resguardan las carreteras del país en unos 800 puntos de control, así como de radares de velocidad y alcoholímetros. “Lo más importante, más allá de los cientos y cientos de policías que estamos trabajando, más allá de la técnica vial En cifras

40.922

140

personas han resultado lesionadas al verse involucradas en un accidente de tránsito.

muertes por accidentes de tránsito se habían registrado este año hasta el sábado 19 de marzo.

que tenemos sobre la carretera, como son los alcoholímetros, los radares, sí tenemos que incidir en la conducta y el comportamiento responsable de peatones, de pasajeros y conductores; la prevención desde la familia, la prevención desde nuestras amistades”, finalizó el comisionado general Díaz. Década de sangre En los últimos nueve años, 5.966 nicaragüenses perdieron la vida por esta causa. Además, se han registrado 246. 078 accidentes de tránsito, según cifras de la institución. “Aquí, en nuestro país, se mueren los peatones, los pasajeros y los conductores, o sea, hay más muertes por accidentes de tránsito que por homicidios o muertes por actividad delictiva”, aseguró el jefe de la Policía. CARLOS LARIOS

Pacíico roza los 40 grados La época calurosa ya llegó a Managua y Occidente, las zonas del país que históricamente han alcanzado las temperaturas más elevadas, según información del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Ayer, el máximo en esas zonas llegó a los 39 grados. En la zona de Occidente se registraron temperaturas que subieron a 37 y 39 grados, mientras que en la zona central del Pacífico fueron de 35 y 37 grados. / ARCHIVO


MUNDO

www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

04

Ataque del EI deja más de 30 fallecidos instituciones legislativas europeas como el Parlamento y la Comisión Europea, sufrió, a la hora en la que toda ciudad occidental llega a sus trabajos, tres atentados con explosivos ejecutados por agentes suicidas del Estado Islámico. Al cierre de esta edición, eran al menos 34 personas las víctimas fatales y más de dos centenas los heridos. Primero el aeropuerto: a las 8 de la mañana, hora local, dos explosiones causaron el pánico en la zona de salida del Bruselas-Zaventem, el más transitado

Los atentados se produjeron en el aeropuerto y en una estación de metro. La capital belga es la sede de las principales instituciones europeas El autoproclamado Estado Islámico de Siria ha atacado por partida triple el corazón de Europa. Bruselas, capital de la Unión Europea y sede de las

del país y que conecta principalmente con países de África y Oriente Medio. Una hora y media después, fue la estación de metro más cercana a los edificios europeos y una de las más concurridas de la pequeña ciudad, Meelbeck, la que sufrió con el ataque de un guerrillero suicida que hizo detonar su cinturón explosivo. Unas horas después, la policía belga encontró en una vivienda de un barrio musulmán una bomba sin detonar, banderas del Estado Islámico y productos químicos.

Las imágenes y los videos no han dejado de circular por internet y los medios de comunicación televisivos. Como si a la crisis económica y humanitaria que vive Europa en el último año, el terrorismo les hiciera un favor. Los operativos policiales, los protocolos de seguridad y las alertas se encendieron no solo en Bélgica, sino que también en toda Europa. Además de la suspensión de todos los vuelos de Zaventem, los servicios ferroviarios del Eurostar y de Thalys, la empresa de trenes

ATAQUES TERRORISTAS EN BRUSELAS, BÉLGICA Aeropuerto de Bruselas Grand Place Comisión Europea Manneken Pis

Parque Maalbeck Palacio Real

de alta velocidad que conectan Bruselas con París, Ámsterdam, Londres y Colonia, entre otras ciudades, cancelaron todas sus operaciones. Los países fronterizos con Bélgica, Francia, los Países Bajos y Alemania, cerraron sus fronteras y establecieron controles migratorios. Los autores y reacciones El Estado Islámico de Siria no tardó en reivindicar la autoría de los ataques. Los justificó con la participación de Bélgica en la coalición que les hace guerra en Siria. Esto, cuatro días después de que la policía de ese país capturara a Salah Abdeslam, prófugo de las policías europeas desde el 13 de noviembre pasado, cuando fueron los ataques de París. Las autoridades mundiales no tardaron en condenar los actos. Mientras Barack Obama, de visita en Cuba, urgió a la comunidad internacional a permanecer “unida” ante el terrorismo, el primer ministro francés, Manuel Valls, aseguró que Europa “está en guerra”. “Europa sufre desde hace varios meses actos de guerra. Y ante esta guerra se requiere

una movilización de todas las instancias”. La canciller alemana Ángela Merkel aseguró que “vamos a vencer al terrorismo juntos”, y Ban Ki-moon aseguró que confía en que Bélgica y Europa continúen respondiendo al odio y a la violencia con derechos humanos y democracia. Investigaciones La Fiscalía francesa ha abierto una investigación por asesinato y tentativa de asesinato tras los atentados registrados en Bruselas, en los que hubo al menos 34 muertos y más de dos centenares de heridos, informaron fuentes judiciales. Su apertura en Francia es un procedimiento habitual en el momento en que hay víctimas francesas en el extranjero. Según el primer balance del Ministerio galo de Exteriores, que no tiene constancia de ningún muerto, los ataques registrados en la capital europea y reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) han provocado ocho heridos franceses, tres de ellos graves. Los cargos retenidos en la investigación francesa, tal y como añadieron las fuentes judiciales, se producen en relación

Consejo Europeo Parlamento Europeo Palacio de Justicia

08:00

Estación Maalbeck

Dos explosiones en la zona de embarque del aeropuerto de Bruselas-Zaventem dejaron al menos 14 fallecidos y más de 90 heridos.

Parlamento Europeo

09:30 Una explosión en la estación Maalbeck del metro de Bruselas dejó al menos 20 fallecidos y más de un centenar de heridos, según fuentes oficiales.

Texto: Felipe Herrera / Diseño: Ricardo Delucchi C.

Bruselas, capital de Bélgica y sede de las instituciones legislativas europeas como el Parlamento Europeo, fue objetivo ayer de un doble atentado terrorista. El aeropuerto de Bruselas, principal puerta de entrada aérea al país y que conecta principalmente con países de África y Medio Oriente, y una estación de metro muy cercana al edificio sede del Parlamento Europeo, fueron los lugares afectados, dejando más de una treintena de víctimas fatales y más de un cententar de heridos. La ubicación de Bélgica en Europa. Los países limítrofes han cerrado sus fronteras y levantado controles de flujo. Los servicios ferroviarios internacionales han sido suspendidos. *El doble ataque se produjo tres días después de que la policía belga detuviese al yihadista Salah Abdeslam, prófugo desde los atentados de París, en noviembre pasado. El ISIS se adjudicó el doble ataque.

Diversos edificios y monumentos alrededor del mundo, como la Puerta de Brandenburgo, de Alemania (arriba), y la Fontana de Trevi, de Roma (abajo) se iluminaron con los colores de la bandera de Bélgica. / AFP


MUNDO

en Bruselas “con una organización terrorista y asociación criminal de malhechores con fines terroristas. Solidaridad mundial Los ciudadanos de Bruselas inundaron el suelo de la céntrica plaza de la Bolsa con mensajes de paz y la cubrieron de velas y flores en señal de luto y solidaridad por los muertos en los atentados. “Queremos paz en el mundo”, “Bruselas es bella”, “Viva la vida”, “Bruselas está en nuestros corazones” o “Amamos la libertad”, fueron algunos de los textos escritos con tiza en el asfalto de esta céntrica plaza bruselense, recientemente convertida en peatonal. Los mensajes estaban escritos en múltiples idiomas, como el francés, el holandés, el inglés, el español, el catalán o el italiano. Lo que empezó como un

acto espontáneo desembocó en una notable concentración, durante la que los centenares de participantes condenaron el terrorismo y subrayaron los mensajes de tolerancia y paz. El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, y el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, acudieron también al lugar del homenaje a las víctimas. Los dos dirigentes encendieron una vela en señal de luto y se dieron un abrazo. Varios hoteles de Bruselas ofrecían ayer habitaciones gratuitas a las víctimas y familiares de los atentados en el aeropuerto de Zaventem y el metro de la capital belga, según anunció la Asociación Hotelera de Bruselas (BHA, por sus siglas en francés). Numerosos taxis también realizaron carreras de forma gratuita durante las horas de caos. METRO Y EFE

05

Experto

“Estadísticamente, Bruselas está a salvo”

se produjo justo después de que la UE llegara a un acuerdo con Turquía para limitar drásticamente el flujo de refugiados musulmanes en Europa.

RICHARD LACHMANN sociólogo político de la Universidad de Albany, Nueva York.

¿Quién podría estar detrás de los ataques? - No podemos estar seguros de quién está detrás de los ataques, pero lo más seguro es que sea un grupo islamista buscando responder a la captura de Salah Abdeslam. Sin embargo, este tipo de ataque es políticamente útil para los islamistas en cualquier momento. Además, hay que recordar que este ataque

¿Está seguro Bruselas? - Estadísticamente, Bruselas está a salvo. Las probabilidades de tener muertos o heridos en ataques terroristas son muy bajas. La vida en Bruselas es mucho más segura que los que viven en Siria o incluso Israel. Sin embargo, en comparación con otras ciudades europeas, Bruselas es menos seguro debido a que las múltiples fuerzas policiales de Bélgica trabajan con objetivos opuestos el uno del otro, y no han desarrollado las capacidades de las fuerzas de otros

países para infiltrar células terroristas y prevenir ataques.

inteligencia de la policía para encontrar e infiltrarse en los grupos terroristas.

¿Qué otras medidas se deberían tomar para evitar este tipo de tragedias? La falta de puntos de control es típico de la ineficaz actuación policial de Bélgica y la falta de seriedad en la lucha contra el terrorismo. Esto se refleja en las áreas que requieren innovación y respuestas rápidas a las condiciones cambiantes, sobre todo en los esfuerzos para contrarrestar a los grupos terroristas. Los puntos de control solo moverían multitudes desde el interior de un edificio hacia el exterior, donde los terroristas podrían detonar bombas igual de bien. La necesidad real es el desarrollo de la

¿Qué viene? - Quizás Bélgica se pondrá más seria sobre la coordinación y mejora de sus fuerzas policiales y de inteligencia. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno local ha reaccionado con pánico y confusión. Por desgracia, este ataque traerá más reacción en contra de los inmigrantes en Europa y será utilizado por Donald Trump para mantener sus argumentos antiinmigrantes y antimusulmanes. Este tipo de reacción es justo lo que los islamistas quieren provocar y los elementos reaccionarios en los EE.UU. y Europa complacerán a los islamistas

política migratoria de Europa? - Creo que no hay duda de que este ataque cambiará –como lo hizo el de París– la retórica en torno a la cuestión de los refugiados sirios en Europa. Esto, a pesar del hecho de que, si bien muchos de los atacantes en ambos casos habían sido combatientes extranjeros en Siria, han sido abrumadoramente ciudadanos europeos de primera y segunda generación y no parte de cualquier flujo de migrantes, como lo que está sucediendo hoy en día. Sin embargo, pese a los limitados vínculos entre estos atacantes y dichas poblaciones de refugiados, es probable que eso no pare a aquellos que tienen fuertes posiciones

preexistentes contra la inmigración y los que tienen miedo de nuevos ataques terroristas por la fusión de ambos problemas. Muy bien podría haber algún riesgo de aumento de la movilidad de los terroristas en grandes flujos de refugiados, pero esa cuestión parece relativamente menor en comparación con la necesidad humanitaria y la importancia de la UE y la comunidad mundial de ayudar a las personas que huyen de la barbarie del régimen de Assad e ISIS. Hay preocupaciones de seguridad reales, pero como en todas partes, en las políticas públicas esas preocupaciones deben sopesarse frente a una serie de cuestiones, costos, valores y necesidades.

Experto

“Este ataque va a cambiar la retórica en torno a la cuestión de los refugiados sirios en Europa” BRIAN NUSSBAUM experto en terrorismo en el Rockefeller College, Nueva York.

¿Por qué ha sido atacada Bruselas? - Parece –aunque es importante tener en cuenta que todavía es temprano para que la evidencia pueda corroborar esto– que esta es la obra de una célula operativa que tenía vínculos con Abdeslam.

Dado su reciente detención el viernes pasado, ataques que habían estado en una etapa de planificación bien podrían haber sido acelerados en respuesta a su detención, y hay temor que ello aceleraría la puesta en marcha de una célula más amplia o ciertos asociados suyos. Este efecto es una preocupación común entre las fuerzas de seguridad y cumplimiento de la ley, y una de las razones de que a menudo supervisen a los sospechosos en lugar de arrestarlos inmediatamente. ¿Por qué no hay puntos de control en la entrada al aeropuerto internacional de Zaventem? - Extensión de la seguridad y vigilancia en torno

a objetivos sensibles a veces es una buena idea, pero tiene ventajas y desventajas reales en términos de costo, conveniencia y facilidad de administración del personal de seguridad. A menudo, simplemente mueve el perímetro hacía el exterior, ampliando el área que necesita ser monitoreada y mueve los espacios de reunión desprotegidos lejos de la masa crítica de personal de seguridad. Tradicionalmente la seguridad de los aeropuertos ha movido este perímetro inseguro hacia las vías de entrada de los aeropuertos de hoy, una parte de los aeropuertos que hemos visto en la mira de los atacantes desde Los Ángeles en 2002 y 2013, a

Glasgow en 2007, y ahora Bruselas en 2016. ¿Son los puntos de control una necesidad? - Los puntos de control pueden ser necesarios, aunque por lo general son más valiosos para el control de masas y la seguridad pública tradicional que para la lucha contra el terrorismo. Dicho esto, en zonas de alto riesgo o de alto riesgo para objetivos, pueden ser muy valiosos. Vimos durante los ataques de París que los puestos de control en el estadio de futbol dieron lugar a ataques suicidas menos mortales que los que se habrían producido si el atacante hubiese estado dentro. ¿Se debería cambiar la


www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

mundo

06

Barack Obama: “Vine a dejar atrás los últimos vestigios de la Guerra Fría” Se despidió de Cuba. Además, apeló a la reconciliación del pueblo de la isla El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, finalizó ayer una visita histórica a Cuba, que consolidó la nueva era de relaciones con la isla y donde dejó mensajes y gestos a favor de la reconciliación, la apertura democrática y el respeto a los derechos humanos. El primer presidente de EE.UU. en activo que ha visitado la Cuba castrista cumplió con su propósito de certificar el deshielo, dejando atrás “los últimos vestigios de la Guerra Fría en las Américas” y tendiendo “una mano de amistad”. “Creo en el pueblo cubano”,

proclamó en español Obama en un vibrante discurso con el que se dirigió directamente a los habitantes de la isla y que pronunció en presencia del presidente de Raúl Castro, en un abarrotado Gran Teatro de La Habana, en el que ha sido uno de los platos fuertes de su visita. Allí Obama subrayó, también español, que “el futuro de Cuba está en manos del pueblo cubano”, reiteró su reconocimiento de que la política de aislamiento que practicó su país durante más de cinco décadas fue fallida, y apostó por el futuro de la isla encarnado en las generaciones más jóvenes. En ese porvenir de Cuba, el presidente de EE.UU. señaló al Gobierno cubano que “no debe temer las voces diferentes del pueblo cubano” o a su posibilidad de “reunirse, hablar o

votar”. “Usted no debe temer una nueva amenaza de EE.UU. y, por su compromiso con la soberanía y la autodeterminación, tampoco debe temer las voces diferentes del pueblo cubano”, le dijo directamente a Raúl Castro. Tampoco faltaron referencias reiteradas al embargo contra la isla o “bloqueo” como se le llama en Cuba. Raúl Castro volvió a exigir el fin de esa política, aunque valoró los repetidos llamados del presidente de EE.UU. al Congreso para ponerle fin. Obama se mostró, por su parte, convencido de que el embargo terminará aunque no aventuró cuándo. En sus intensas 48 horas en la isla, el presidente estadounidense no olvidó al emergente sector privado que ha surgido con las reformas económicas

Obama compartió con Raúl Castro durante un partido de beisbol amistoso en La Habana. /AFP

emprendidas por el Gobierno cubano: los “cuentapropistas” a los que Obama prometió ayudar y con los que conversó en un foro de negocios entre

Cuba y Estados Unidos. El viaje de Obama ha dejado imágenes para la historia, como la de un presidente de Estados Unidos en la Plaza de

la Revolución de La Habana, rindiendo homenaje al héroe nacional José Martí y fotografiado con la efigie del Che Guevara a sus espaldas. EFE


+ ESPECIAL PLAYA

www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

Cómo cuidar tus gadgets este verano Importante. Debés proteger todos tus accesorios si vas a las playas Sabemos que nuestros dispositivos tecnológicos son indispensables este verano, pero la elevada temperatura, el sol, la arena y la sal del mar afectan muchas veces su normal funcionamiento y pueden generarles desperfectos o dejarlos inservibles. Con nuestros tips vas a poder disfrutar del uso de tus dispositivos y además garantizarás su supervivencia. Temperatura Antes que nada, tenés que saber que cada dispositivo tiene sus propias características y por ende no existe un margen de temperatura ambiente

estándar. Pero evitá exponer tus dispositivos a la humedad y a temperaturas muy altas. Lo que te recomendamos es que mantengás tus gadgets apagados cuando no estén en uso, y así lograrás no sobreexponerlos innecesariamente. Case Ya sea que utilicés tu smartphone, ipad, notebook, cámara, computadora o cualquier otro gadget, es importante que siempre los protejás y con la ayuda de un cover o funda evitarás que la arena provoque rajaduras en la pantalla de tu equipo. Lo positivo de este accesorio es que hay de muchos diseños y colores, así que le dará una apariencia más sofisticada a tus dispositivos. Virus Siempre es importante conectar nuestros dispositivos

a redes de Wi-Fi conocidas. Cuando no tenemos internet y queremos conectarnos a las redes sociales, nos tienta conectarnos en los bares o restaurante, y no está mal, pero procurá que utilizar redes desconocidas no arriesgue tus datos. Vale mencionar que debés limpiar unas dos veces al día tus equipos, por cuestión de gérmenes. Agua En esta parte todos somos débiles, nos encanta tomarnos selfies cerca de las playas. Exponer nuestros dispositivos al agua se nos hace casi imposible, pero mantener tus gadgets lo más lejos del agua es la mejor manera de mantenerlos vivos, en caso de que se mojen, retirá la batería, secalo y colocalo en un recipiente con arroz para que absorba la humedad. PAOLA SILVA

Tips. Seguridad antes de irse de vacaciones Ya están las vacaciones de Semana Santa, y si tenés pensado salir de viaje es necesario que tomes en cuenta algunos aspectos. Tomar precauciones de seguridad es tan importante como revisar tu cartera para ver si tenés dinero suficiente o si hiciste la reserva de hotel. No permitas que la emoción de disfrutar las vacaciones empañe tu mente, toma las medidas preventivas necesarias para que garantices tu seguridad y la de tu hogar. Jenny Molina, especialista en seguridad, compartió con Metro las pautas preventivas que debes tomar en cuenta para un viaje sin preocupaciones. – Evita dejar

07

alimentos y bebidas dentro de la nevera. De igual forma, asegúrate de limpiarla antes de salir. – los cos uso, ra,

Desconecta todos aparatos eléctriy los de mayor como la licuadocafetera y tostadora.

– Cerrá cuidadosamente las llaves del agua y la del gas. Así evitarás inundaciones o escapes de gas. – Avísale a tu vecino de confianza que estarás de viaje por un tiempo y déjale tu número telefónico, de manera que si hay una emergencia, él te

pueda a v i s a r. – Verifica si tienes algún recibo o cuentas por pagar y cancélalos, de esta manera cuando regreses no tendrás deudas acumuladas. – Hace una lista con todas las cosas que son necesarias para llevar a tu viaje y antes de salir, comprueba si están completas y están en su debido lugar.

– Si vas a viajar en tu carro, antes de salir de casa, hazle mantenimiento y verifica los neumáticos, frenos, aceite, agua, motor, papeles y el seguro, por cualquier imprevisto que se presente. – Seguridad infantil: recordá que los pequeños no deben viajar en los asientos delanteros y, si son menores de 10 años, se recomienda hacer uso de los asientos y sillas especiales para que viajen cómodos y seguros. – Comprobá que las puertas y ventanas estén bien cerradas. – Debes dejar los papeles

Debés cuidar tus dispositivos, principalmente los electrónicos. / PIXABAY.COM

importantes bajo llave o, de ser posible, dejar una copia de ellos a alguien de tu familia o persona de confianza. – Y, finalmente, recordá que no debés manejar cansado, porque tu percepción de la distancia y los objetos

se ve afectada, y no logras conseguir una buena concentración.

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do

Importante

- Analgésicos.

Botiquín de viaje

- Pomada o ungüento para heridas leves y golpes.

- Medicinas que tomamos con frecuencia.

- Repelente contra insectos.

- Medicamentos para niños.

- Filtro solar y bloqueador.

- Solución antiséptica.

- Tijeras, pinzas.

- Una venda de 5 cm. y una de 10 cm.

- Manual o Guía de Primeros Auxilios.


www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

08

A lucir espectacular con el mejor outfit de verano Con estilo único. En estas vacaciones de Semana Santa, además de sentirte bien y disfrutar con precaución, debés tomar en cuenta lo que vas a llevar puesto En el caso de las mujeres, lucir cómoda, pero sofisticada tiene que ser tu meta este verano. Sea que usés un vestido, short, jumpsuit, o cualquier otra prenda, lo que buscás en que cada pieza es que tu outfit sea tu aliado en esta temporada. Y aunque el traje de baño sea una prenda básica, la playa no solo requiere de esta prenda, pues obviamente no todo el tiempo estamos sumergidas en el agua. Estamos casi seguros de que los mejores momentos de estos días de vacaciones los pasamos en un bar o en una fiesta cerca de la playa. Así que te animamos para que llevés las mejores piezas y logrés conjuntos que te hagan ver y sentirte espectacular. Ahora, si la balanza indica que tenés unos kilitos de más, no te preocupés y dejá de lado el miedo al verano. Todo lo contrario, podés alegrarte porque es tu oportunidad para brillar como nunca. La moda de esta temporada se adapta a todos los cuerpos y tipos de belleza, de modo que debés estar segura que, bien utili-

zada, te resultará una gran aliada para que por fin podás lucir tu belleza en todo tu potencial. La ex Miss Teen Nicaragua Adriana Paniagua modela tres conjuntos básicos que pueden sacarte de apuro en las playas, pero sin dejar de lado lucir siempre bella. Las nuevas consignas para verte bien son dos: equilibrar y destacar. Y para lograrlo, el verano con la luz, las prendas de texturas livianas y frescas, los colores alegres y lo estampados, el bronceado suave y muchos otros beneficios del calor, se convierten en aliados óptimos. Para guiarte en este difícil mundo de la elección de atuendos, te compartimos estos

conjuntos que te convertirán en la sensación este verano. Una cosa más que no podés dejar de llevar en tu maleta son los accesorios, ya que estos son un complemento indispensable para que luzcas impecables tus atuendos. Así que no podés ni debés olvidar tus pulseras, anillos, pendientes, bolsos y collares, hacete destacar con ellos y combinalos con tus outfits para que adoptés un look perfecto. Mientras el actual Mister Nicaragua 2016, Austin Canda, muestra que para los hombres no solo s e

Créditos

Modelos: Adriana Paniagua y Austin Canda, Mister Nicaragua 2016 (JE Models) Locación: Hotel Holiday Inn Vestuario: Kaché Peinado: Delia’s Place Maquillaje: Grace Carrillo. Fotos: Bismarck Picado

trata de ponerse cualquier short y camiseta. Podés elegir bonitas combinaciones de estampados.En el caso de las bermudas, deben ir de acuerdo con tu personalidad. Aunque siempre son muy llamativos y tienen muchos estampados, para este verano atrevete a usar los pantalones cortos, eso sí, conseguí unos que te favorezcan. Mientras los shorts deben ir más allá de una estética; los impermeables son una regla universal, no llevés los de telas. No perdás de vista que las mujeres no quieren ver boxers en las playas. Para ambos es importante que elijan unos buenos lentes de sol. Los podés combinar con tu atuendo, pero lo más importante es el grado de protección que le dan a tu vista. No olvidés los sombreros o gorras. Estos accesorios son un complemento chic para tu look. Hay muchos estilos que podrían permitirte estar a la moda en la playa. Pero lo más importante es que estos protegen tu cabeza del sol, en caso de que se usen de día. METRO


09


www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

10

Opciones que te ayudarán a hidratarte Si beber agua natural es un verdadero dolor de cabeza para vos y te cuesta muchísimo trabajo, podés hacer alguna de estas opciones que, además de ser deliciosas, tendrán algunos beneficios en tu salud NUEVAMUJER.COM FOTOS: FREEIMAGES / FLICKR / CREATIVE COMMONS

Desintoxica

1

La combinación de limón, jengibre y menta, te ayudará a eliminar tóxinas.

Aromatiza

2

Si querés hidratarte, poné rodajas de pepino, un pedazo de sandía y romero para aromatizar el agua que bebés todos los días.

Energía

Desinflama

Para esos días en los que te sentís desganado y querés un shot de energía extra, nada como combinar uvas, fresas, kiwi y menta.

Si retenés líquidos, debés ponerle piña, melón y menta al agua que bebés, de esta forma ayudarás a tu cuerpo a eliminar lo que no necesita.

4 5

Relaja

3

Si durante el día tendés a sentir hambre y ansiedad, poné un pedazo de piña, un pepino con cáscara en rodajas y un poco de menta al agua que bebés todos los días.

Disfruta

6

La mezcla de romero, fresas y jengibre se volverá de tus preferidas. Te ayudará a tener más energía y disfrutar de todo el sabor del agua.


www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

DEPORTES

11

Juego de beisbol, pasión común de Cuba y EE.UU. Barack Obama y Raúl Castro asistieron al partido. Tampa ganó con pizarra de 4-1 El presidente de EE.UU, Barack Obama, coronó ayer su visita a Cuba asistiendo, junto a Raúl Castro, a un amistoso de beisbol entre la selección cubana y los Rays de Tampa Bay, un juego convertido en un símbolo de unión y reconciliación entre los países, que comparten la pasión por ese deporte. Obama llegó al emblemático Estadio Latinoamericano de La Habana, remozado casi en su totalidad para el evento, acompañado por el mandatario cubano -que se sentó a su izquierda en el palco presidencial- y su esposa e hijas, Michelle, Malia y Sasha Obama, quienes se unieron a él en este histórico viaje. Sin chaqueta y en camisa blanca, el jefe de la Casa Blanca fue saludado con una sonora ovación por el coliseo repleto y antes del juego, en el que permaneció poco más de una hora, se acercó a los asientos cercanos a saludar a los familiares de Castro y a miembros de su delegación oficial, entre ellos el secretario de Estado, John Kerry.

2 DEPORTES

por las víctimas de los atentados en la ciudad europea, en los que murió una treintena de personas y hubo más de doscientos heridos.

El estadio “Latino” se llenó en su totalidad durante el encuentro amistoso entre la Selección de Cuba y el equipo de Tampa. / AFP

Entre los invitados especiales a este histórico tope, el primero con una selección estadounidense en 17 años, también se encontraban la leyenda cubana Luis Tiant y su compatriota, el exjardinero José Cardenal, famosos en las Grandes Ligas estadounidenses, y el mítico exjugador de los Yanquis de Nueva York,

Los fanáticos disfrutaron del encuentro. / AFP

Derek Jeter. Histórico En la Cuba del deshielo y la reconciliación, significativa fue la presencia como invitados de las delegaciones del Gobierno de Colombia y las FARC -que negocian la paz en La Habana desde hace más de tres años-, incluido el máximo jefe de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, ataviado con equipación del equipo cubano. El amistoso entre los Rays de Tampa (Florida) y Cuba concluyó con la victoria de los visitantes (4-1), tras unas cuatro horas de duelo en el ‘Latino’, donde en 1960 el entonces líder cubano Fidel Castro anunció las primeras nacionalizaciones de empresas estadounidenses en la isla tras el triunfo de la Revolución. El de ayer fue el primer juego de Cuba con las Grandes Ligas tras el deshielo, un partido cargado de símbolos de la nueva era entre los dos países, enemistados medio siglo, pero que han elegido reconciliarse a pesar de sus diferencias. En el partido, “símbolo de paz” para las dos naciones, se

lanzó una bandada de palomas blancas y cada pelotero salió al terreno acompañado por niños con el uniforme de Cuba y flores en las manos. La señal de la televisión estatal, que trasmitió íntegro el amistoso, se mantuvo emitiendo regularmente un vídeo con imágenes de archivo de juegos emblemáticos de equipos cubanos y estadounidenses, con las palabras: “Dos países, una gran rivalidad, unidos por una

misma pasión: el beisbol”. En las vallas del recién restaurado estadio habanero se podía ver el logo de las Grandes Ligas seguido de la leyenda “en La Habana” junto a consignas oficialistas como “El deporte es la conquista de la Revolución”. El rechazo mundial a los ataques terroristas ayer en Bruselas (Bélgica) también llegó hasta el ‘Latino’, donde se hizo un minuto de silencio

Respeto total Obama y Castro demostraron solemnes su solidaridad con el pueblo de Bélgica, pero luego se unieron al ambiente festivo que reinaba en la instalación deportiva y en un simpático intento, trataron de seguir la “ola” del público en las gradas. Entusiastas, los asistentes entonaron cantos típicos de un partido de pelota y algunos cubanos aprovecharon para demostrar su afición por equipos estadounidenses con gorras y camisetas. No pisaba este terreno un equipo de las Grandes Ligas desde 1999, cuando los Orioles de Baltimore jugaron otro amistoso con la selección nacional, ocasión que contó entonces con la presencia de Fidel Castro, retirado del poder desde 2006, y recordado en la televisión como un “diestro lanzador” y un “amante de la pelota”. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

deportes

Fenifut hace esperar resultados de APSA Ayer suspendió por segunda ocasión la conferencia para presentar el dictamen de la auditoría. En un comunicado hicieron énfasis en la transparencia de fondos La Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) suspendió la conferencia de prensa prevista para ayer martes, en la que presentarían los resultados de la auditoría a la que fue sometida el mes pasado por solicitud de la Asamblea General de Miembros, justificando “motivos de fuerza mayor” (no especifican cuáles). A través de un comunicado,

Fenifut informó que el sábado 19 de marzo, en Asamblea General Extraordinaria, fue aprobado “de manera unánime el Informe Financiero y la Auditoría practicada” a la institución. “Que los resultados de dicha Auditoría son satisfactorios, no encontrando Dolo (fraude), Malos Manejos de los Recursos o Malversación de Fondos, demostrando la transparencia con la que ha trabajado el actual gobierno de Fenifut”. Además, la federación reafirmó su posición de “respaldar la decisión de la Asamblea General de Fenifut de excluir hace unas semanas a tres presidentes Departamentales, que actuaban en contra del desarrollo del futbol nicaragüense y que denigraban ante los medios de comunicación a los principales dirigentes” de la institución, en referencia a la exclusión de Mario Senqui,

José Blandino y Cecilio Gámez. Dejan dudas En el comunicado, Fenifut resume el dictamen de la auditoría en breves incisos, haciendo énfasis en la “transparencia de fondos”, pero no detalla la situación financiera actual de la institución, uso de los recursos en el periodo del 2015 y el movimiento -creciente/descendente- desde que Jacinto Reyes Gatica asumió la presidencia de la federación en octubre del 2014. Metro tuvo acceso al informe que realizó la prestigiosa firma Asesoría Proyectos Supervisión y Auditoría (APSA) una vez concluido el escrutinio a Fenifut, en dicho documento, emitido previamente por Reyes Gatica a los miembros del Comité Ejecutivo, se explica el procedimiento que realizó la firma auditora, no así los hallazgos durante el análisis.

Sin justificar la medida, Fenifut no presentó varias páginas del informe, en las que según se lee en el índice del documento, contienen la información del flujo de efectivo, estado de cambio en el patrimonio, prácticas contables y notas a los estados financieros, carta sobre el cumplimiento con leyes y regulaciones aplicables, carta a la administración sobre el control interno, seguimiento a los hallazgos de auditoría anterior y hallazgos a la presente auditoría. Jacinto Reyes e Ildefonso Agurcia, secretario general de Fenifut, no respondieron al llamado de Metro para conocer sus comentarios sobre el tema, por lo cual las dudas podrían disiparlas al regreso de las vacaciones de Semana Santa. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Jacinto Reyes Gatica, presidente de Fenifut. / ARCHIVO

12


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

13

3

MIKE BAHÍA El artista colombiano estará este viernes 25 de marzo en San Juan del Sur para participar en el Summer Fest 2016, donde también cantarán J Balvin y artistas nacionales

“ME DEDIQUÉ A SER FELIZ”

CULTURA Michael Egred Mejía, mejor conocido como Mike Bahía, es un joven de 26 años que estudió Administración de Empresas, pero desde pequeño es un amante de la música. Destacó con su talento en el reality show “La Voz Colombia” y actualmente está pegando en las radios con sus temas: “Buscándote”, “Estar contigo” y “Tarde”. Este viernes será parte del elenco del Summer Fest 2016 que organiza Banpro Grupo Promerica, Claro Nicaragua y la productora Blü, y que se llevará a cabo en el Chamán Bar, en San Juan del Sur, desde las 5 pm. En entrevista con Metro, el artista colombiano adelantó el show que trae para los nicaragüenses y para cuándo estaría lanzando su primer disco. ¿Cuáles fueron tus inicios en la música? Desde los ocho años toco guitarra. Más que un talento, soy un soñador y apasionado con la música. Ahorita tengo la fortuna de dedicarme y tenerlo como proyecto de vida, pero siempre ha sido desde el inicio bien empírico. Parte de

mis inicios fue mi agrupación Capzula, donde estuve siete años, desde el colegio y la universidad. ¿Por qué el género urbano? Yo toda la vida estuve enamorado del pop, del reggae... lo sabía y tenía la conciencia de que la gente hoy en día quiere bailar, y ahí nació la necesidad de fusionar el canto y el baile, pues son dos cosas que me gusta hacer. ¿Compones tus canciones? Yo compongo el 100% de mis temas, sin embargo, tengo un equipo muy confiable que son: Juan Jhail (DJ Kevin Rold) y Juanito Galvez (vocalista de Alkilados), quienes me han acompañado en el proceso de composición. ¿Has colaborado con otros artistas? La primera que hice fue con “GUSI”, un artista de mi país (Colombia), con el tema vallenato y reggae “Tú tienes razón”. Después con mi amigo Alejandro González, con la canción “Le hace falta un beso”, que ha tenido mucho éxito, y la siguiente colaboración es “Magdalena”, con

Alkilados. ¿Estás conforme hasta el momento con tu trabajo? Uno siempre quiere más, pero me siento satisfecho, pues el camino ha sido muy productivo y bendecido, música para hacer es la que viene. Apenas estoy haciendo mis primeras canciones, no tengo un disco, y tengo un camino muy hermoso recorrido y toca seguir disfrutándolo, pues soy de los que hago esto porque lo amo. ¿Para cuándo estarías lanzando tu primer disco? Ese disco tiene que estar este año y se llamará “Yo soy”, y ahí estarían los temas de la primera etapa de mi carrera. Estarás en el Summer Fest, ¿qué traes preparado para tus fans nicas? Tengo muchas ganas de ver a ese público y de llegar a Nicaragua, pues será también la primera vez que voy alternar con un gran amigo, como es J Balvin. Les aseguro que la gente lo disfrutará muchísimo y será un concierto muy agradable.

Kate del Castillo

Será una Ingobernable CORTESÍA

¿Es posible alguna colaboración musical con J Balvin? Para mí sería muy agradable, admiro desde hace muchos años a J (Balvin), de hecho tengo muchas fotos con él de cuando tenía mi banda (Capzula) y cuando empezó su carrera. Puede ser que yo tenga el placer de colaborar con él, sin embargo, deberá ser algo que suceda naturalmente. ¿Se puede decir que Mike Bahía abandonó la Administración de Empresas por la música? Me dediqué a ser feliz. Yo no trabajo, simplemente hago lo que más me gusta, que es hacer música, enton-

ces siendo consecuente con eso, lo único a lo que me dedico es a Mike Bahía, y espero que así sea el resto de mi vida. Si tengo la oportunidad de participar en otras cosas, que sea por hobbies, lo más especial actualmente es mi carrera y me dedicaré a ella. Bahía arribará al país el viernes, luego de ofrecer un concierto en El Salvador. Luego de tierras pinoleras, donde cantará durante 45 minutos, seguirá de gira por Chile, Venezuela, Perú y Guatemala.

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua

Netflix confirmó que a finales de año comenzará el rodaje de la serie latinoamericana llamada Ingobernable, donde Kate del Castillo será la protagonista. La serie está centrada en la historia de Irene Urzúa, la esposa del presidente de México. “Pensamos en la serie con Kate en mente por más de un año. Con sus papeles en el pasado, ella ha redefinido lo que un personaje femenino puede ser en la televisión hispana”, declaró al The New Yorker Epigmenio Ibarra, creador de Ingobernable.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

Poco a poco Luis Miguel se queda sordo Por enfermedad. El cantante ha depositado toda su fe en un reputado médico para que pronto pueda recuperarse

14

Granada

Te presentamos las diferentes actividades religiosas que se desarrollarán en el país esta Semana Santa. Mié c e Viacrucis Acuático Las Isletas (Iglesia Guadalupe) y en la noche Procesión Jesús Atado a la Columna (Iglesia La Merced). J e e Exposición de Huertos (todas las iglesias de Granada) y por la noche la Procesión del Silencio. Vie e Entierro.

Viasacra en todas las iglesias y Procesión del Santo

Sábad

Procesión del Pésame (Iglesia San Juan Bosco).

D i g Domingo de Resurrección: Procesión del Resucitado (Iglesia Guadalupe).

León

Luis Miguel sigue en el ojo del huracán y parece que las cosas no mejoran para el cantante, pues luego de que cancelara sin previo aviso varios conciertos en noviembre, se rumora que la sordera del cantante se ha agravado. Según una revista de circulación mexicana, una fuente cercana a Luis Mi reveló que hace una par de semanas, el cantante viajó a Italia, donde consultó un otorrinolaringólogo, quien es uno de los más reconocidos del planeta. Es por eso que Luis Miguel ha depositado toda su fe en el médico para que pronto pueda recuperar el vital sentido del oído. Hace poco, el cantante fue diagnosticado con el mal de tinnitus, una enfermedad que afecta el sistema auditivo progresivamente, esto sucede debido a una constante exposición a ruidos a altos

Mié c e Bajada de la Sangre de Cristo (9 am) en la Iglesia Ermita de Dolores. J e e Celebración de la cena del Señor, lavatorio de los pies y celebración del mandamiento del amor en el templo parroquial, en la Iglesia de San Pedro, de Sutiaba (5 pm). Vie e En la Iglesia de San Pedro, de Sutiaba, estarán las alfombras tradicionales de Sutiaba, con premios de parte del Instituto Nicaragüense de Cultura. Sábad Solemne vigilia pascual en la plaza Nuestra Señora de Dolores (bendición del Fuego, agua, renovación de las promesas bautismales, liturgia de la palabra y liturgia eucarística), a partir de las 10 am, en la Iglesia Ermita de Dolores.

decibeles, lo que provoca que poco a poco se pierda el vital sentido.

D i g Desde las 10 am, en la Iglesia Ermita de Dolores, se realizará la procesión del Resucitado, saliendo de la plaza al encuentro con su madre, en la esquina de la familia Abarca Meléndez.

AGENCIAS

Vacaciones. La capital de la diversión te espera con mucha diversión San Juan del Sur, en Rivas, es considerada “La capital de la diversión”, y en estas vacaciones espera a todas las familias nicaragüenses para que participen de las diferentes actividades que desarrollará Claro. Desde el miércoles 23 hasta sábado 26 de marzo, inician las actividades frente al Hotel Estrella, en el parque acuático Claro Funny Park, pensado para mantener entretenidos a niños y adultos. La entrada es solo una recarga Claro. Y podés continuar tu diversión en este paradisíaco lugar, bailando al ritmo de José Álvaro Osorno Balvin, conocido en el mundo de la música urbana como J Balvin, quien pondrá el sabor del reggaetón a tus vacaciones, este 25 de marzo. METRO

Olivia Newton-John

Hija presume su “minicintura” Su nombre es Chloe Lattanzi, tiene 30 años y es hija de Olivia Newton Jonh. Chloe heredó la belleza de su madre y es una activa usuaria de Instagram, donde publica fotos presumiendo su cintura. La joven también es cantante y actriz. Ha tenido algunas participaciones en películas. Este año la veremos en “Dead 7”, una cinta sobre zombies escrita por Nick Carter, quien formó parte de los “Backstreet Boys”. METRO INTERNACIONAL

La diversión este verano es para grandes y chicos. /CORTESÍA


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 23 de marzo 2016

15

SUPERMAN: ¿QUIÉN WHO WILL WIN? BATMAN VS. SUPERMAN: GANARÁ? La nueva película de "Batman vs. Superman: El origen de Justicia" ve a los superhéroes enfrentados uno contra otro. Sin embargo, contraria a la creencia popular, esta no es la primera vez que los dos hombres han peleado. Metro mira hacia atrás en la historia y las batallas de los personajes popularizados por DC Comics. TOTAL DE PELEAS De acuerdo con una revisión de ComicBook.com, Batman y Superman se han reunido 45 veces. Superman lidera actualmente en combates cuerpo a cuerpo por 14 a tres, mientras que 28 concursos se consideraron un empate. 5 DE LAS PELEAS DE BATMAN VS. SUPERMAN MÁS GRANDES DE LA HISTORIA DE DC COMICS

1 El regreso del caballero de la noche Ganador: Batman

SUPERMAN NOMBRE REAL: Kal-El, Clark Joseph Kent

2 El caballero de la noche ataca de nuevo Ganador: Batman

GÉNERO: masculino

BATMAN NOMBRE REAL: Bruce Wayne GÉNERO: masculino ALTURA: 6' 2" PESO: 210 lbs (95 kg) OJOS: azules CABELLO: negro NACIMIENTO: Ciudad Gótica PODERES: Excepcional artista marcial, estrategia de combate, riqueza inagotable, brillante habilidad deductiva, tecnología avanzada. OCUPACIÓN: CEO de Wayne Enterprises

ALTURA: 6' 3" PESO: 235 lbs (107 kg) OJOS: azules CABELLO: negro NACIMIENTO: Kryptonopolis, Krypton

3 Lex Luthor: Hombre de Acero Ganador: Superman

PODERES: Súper fuerza, vuela, invulnerabilidad, súper velocidad, visión de calor, congelación con el aliento, visión de rayos X, oído sobrehumano, autocuración. OCUPACIÓN: Reportero ALIAS/ALTER EGO: Hombre de Acero BASE DE OPERACIONES: Metropolis

4 Liga de la Justicia (Los Nuevos 52) Ganador: Superman

facebook.com/superman

ALIAS/AKA: El caballero de la noche, Cruzado Enmascarado, Matches Malone

PRIMERA APARICIÓN: Action Comics No 1 (1938)

BASE DE OPERACIONES: Ciudad Gótica

PRIMERA APARICIÓN NUEVOS 52: Liga de la Justicia No 1 (2011)

5 Batman: Silencio Ganador: Empate

facebook.com/batman PRIMERA APARICIÓN: El detective nº 27 (1939) PRIMERA APARICIÓN NUEVOS 52: Liga de la Justicia No 1 (2011) FUENTES: DC COMICS / DEADLINE.COM / COMICBOOK.COM

GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN3



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.