20160329_ni_metronicaragua

Page 1

NICARAGUA SERÁ SEDE DEL TORNEO CONFEDERACIÓN CENTROAMERICANA DE TENIS 2016 140 JUGADORES COMPETIRÁN DESDE MAÑANA.

PÁGINA 11

MANAGUA Martes 29 de marzo 2016 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Comercio nica movió U$180 millones en Semana Santa Estimado preliminar. La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN) estima que las ventas crecieron entre 15 y 16% más que el año pasado. PÁGINA 3

Nueva línea aérea llegará a Managua La empresa VECA Airlines iniciará operaciones en abril con una tarifa que podría aumentar el atractivo del país como destino turístico. PÁGINA 5

FBI desbloquea iPhone El FBI anunció haber sido capaz de desbloquear el teléfono, poniendo fin al conflicto con Apple. PÁGINA 6

Realidad virtual se acerca Usuarios ya empezaron a probar las Oculus Rift, que ofrecen la posibilidad de experimentar una nueva dimensión

No quiere un Óscar La actriz Amy Adams, protagonista de “Batman v Superman”, dice que no necesita un premio. PÁG. 13


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

1 NOTICIAS Por el Minsa

Efectos de la ceniza del Momotombo a análisis Desde el Ministerio de Salud (Minsa) se iniciará un estudio sobre los efectos de la ceniza arrojada por el volcán Momotombo en la población de la zona. “Tenemos que indagar con el Ministerio de Salud esa ceniza que está en el aire, qué impacto puede tener, no solo en la salud de las comunidades aledañas, sino también si eso se extiende más allá de las comunidades aledañas, y si tenemos que estar pendientes y también haciendo llamados a las familias a cuidarse, a tener determinadas precauciones en todo el ámbito donde puede estar regándose esa ceniza”, señaló Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. La actividad en dicho volcán inició el pasado 1 de diciembre y mantiene desde entonces un promedio de entre tres y cuatro explosiones por día.

NOTICIAS

02

Inventos útiles creados por universitarios nicas Investigación. Un pequeño fondo universitario ha permitido poner a prueba el ingenio de los estudiantes que han probado su potencial científico aplicado Desde pequeño, a Maykol Salazar le gustaba quedarse viendo el color del fuego. Confiesa que pasaba “jugando” a meter en los tomacorrientes un tenedor con terminal de madera para ver cómo salían las chispas. No se imaginó que esa afición sería la inspiración de su primer invento. Mientras este joven, originario de Chinandega, cursaba la carrera de ingeniería industrial en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan– Managua) creó un gel que permite hacer resistente al calor y al fuego los cables de energía. “Nació como un gel a base de almidón que podía resistir transferencia de energía. Lo podías aplicar a un producto y no se quemaba”, cuenta. Después de cuatro años de trabajo e investigación, descubrió que si en lugar del gel utilizaba una mezcla, la resistencia era cuatro veces mayor. El invento creado por Salazar, permite que al recubrir un producto con el gel o la mezcla, este se protegue del calor y no se quema, de modo, que si se utiliza en cables de electricidad, podría reducirse el riesgo de incendio, según explicó el joven ingeniero. “La mayor parte de los incendios son originados por conexiones eléctricas, casi el 56% son por malas conexiones”, agrega quien ahora se hace cargo de la primera oficina de Transferencia Tecnológica de su Alma Mater. “A veces me siento como

a emprender una microempresa universitaria. Todavía se está estudiando qué proyectos pueden avanzar a esa etapa”, explica. La idea, agrega, es que pueda ofrecerse una silla personalizada al gusto de cada cliente.

Maykoll Salazar patentó su producto y posteriormente lo cedió a la Unan-Managua para que se continúe la investigación. / CORTESÍA

un emprendedor frustrado. Yo quería hacer una empresa con eso, pero nunca pude conseguir el financiamiento. Necesitábamos 1.500 dólares para empezar, pero no se pudo. Entonces, para que la investigación no se quedara engavetada, se la cedimos a la universidad”, lamenta. Fondo universitario Y es que desde 2010, la Unan-Managua cuenta con un fondo para el desarrollo de investigaciones de parte de estudiantes de pregrado, postgrado y doctorado. Léster Rocha, el director de Investigación de Postgrado, expresa que inicialmente el presupuesto era de 150 mil dólares, una cifra modesta “en relación a otros fondos, pero es

uno de los primeros intentos que se hacen en las universidades públicas”. Actualmente, el monto es de alrededor de 100 mil dólares y ha permitido mantener vigentes un total de 70 proyectos en todos los niveles educativos. Los campos de investigación que tienen mayor interés de parte de los estudiantes, indicó Rocha, están relacionados a medio ambiente, salud, agricultura y ecología. Uno de ellos es el de Josseling Lara, egresada de la carrera de Fisioterapia, que buscó la manera de dar más comodidad a los trabajadores de oficinas, que pasan largas horas sentados en la misma posición. “Vimos (su compañero y ella) tanto uso de sillas de oficinas, y la verdad es que son

Más promoción

“Somos un país de mucho servicio, no generamos ni producimos mucho. Nuestra producción se ha quedado en una producción primaria de alimentos sin transformación”. Dr. Léster Rocha. Director de Investigación de Postgrado de la Unan-Managua.

pocas las que cumplen con los requerimientos de la ergonomía”, comenta. Así que pusieron manos a la obra para crear una silla que además de más cómoda y barata, afectara menos la columna vertebral de quien la utiliza. “La altura se adapta mejor que las demás sillas, ya que algunas son muy bajas. Se hizo mucho más alta, pero igual se puede bajar y subir, y el respaldar es reclinable”, describe la joven de 21 años. Una microempresa Para la joven fisioterapeuta la idea no murió ahí. Aunque por el factor tiempo no se logró incluir un sistema de calor y frío para reducir el impacto, así como un cojín removible que se ajusta a la curvatura lumbar y puede colocarse de forma independiente en otros asientos como el del vehículo, espera poder terminar este desarrollo en una segunda fase. “Fue un proyecto de clase, pero con el Departamento de Innovación, recién creado en la universidad, hicimos una ponencia para ver si pasamos

Más impulso De acuerdo a Guadalupe Martínez, secretaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicyt), el financiamiento es uno de los principales pegones para la innovación. En las diez ediciones que se han realizado del Premio Nacional de Innovación se han presentado unos 300 proyectos, pero solo 40 están funcionando actualmente, otros 30 están en proceso de búsqueda de fondos y el resto ha ido quedando en el olvido. “Por eso vinculamos investigación, innovación y emprendimiento. La idea puede ser muy buena, pero si no se avienta a desarrollarse, de nada nos sirve que sea la mejor”, añade. Una característica que se ha incluido en los últimos años, aclara, es que para participar, se exige que se presente un prototipo del proyecto y no sea solo la idea. “Anteriormente algunos lo traían y otros no, pero ahora es un requisito”, señala. Sin embargo, Martínez considera que el país ha ido avanzando tanto en investigación científica aplicada como en innovación. “Se está apostando mucho a la economía del conocimiento, con doctorados y maestrías; que el país se especialice en nuevos temas y que no haya tanta fuga de cerebros. Trabajamos de forma articulada, conocemos varios espacios y actores que están trabajando en la misma línea, para que no haya tantos esfuerzos dispersos”, concluyó.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

NotiCias

03

Semana Santa generó 180 millones de dólares En ventas. Además de alimentos y bebidas, los nicaragüenses compraron electrodomésticos, como abanicos, durante la temporada Durante la temporada de Semana Santa, las ventas de los comerciantes del país ascendieron a 180 millones de dólares, según estimaciones preliminares de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN). De acuerdo con el presidente de la cámara gremial, Rosendo Mayorga, esto supera las expectativas planteadas inicialmente en 170 millones de dólares, y representa un crecimiento de entre el 15 y

16% respecto de 2015. “Las playas estuvieron prácticamente rebasadas, por supuesto, lo que más se movió en esta época fueron alimentos y bebidas, pero sí estamos observando un dato interesante. En los años anteriores, la vestimenta y calzado alusivos a la época de verano ocupaban el segundo lugar en ventas. Este año se compraron bastante electrodomésticos, como abanicos y aires acondicionados”, señaló Mayorga. Más turistas En cuanto al turismo, se registró un crecimiento de 13,9% durante la temporada, ya que, según las cifras oficiales brindadas ayer, al país llegaron 95.894 turistas (nacionales que viven en el exterior y extranjeros), mientras que en el 2015 se registraron

“Por primera vez, vimos que llegaron a las playas muchas personas que provenían de Managua”.

2.218.870 personas visitaron un total de 652 balnearios del país. Asimismo, unas 962.747 personas participaron en 1.526 procesiones que se llevaron a cabo en el país. Por su parte, Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), indicó que el turismo extranjero se movilizó más hacia la Ruta del Café, es decir, hacia el norte del país, mientras que los nacionales se concentraron en las playas del Pacífico. El departamento más concurrido fue Rivas, con 451.951 visitantes, seguido por Chinandega, con 286.271; Granada 155.252; y León 153.653, detalló la directora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell.

Leonardo Torres. Presidente de Cantur.

MANUEL BEJARANO

84.130. Asimismo, datos de la Dirección General de Migración y Extranjería reportan la salida de 79.463 personas, para totalizar un flujo migratorio de 175.357 personas. Mientras que la movilización en el interior del país, fue de 3,1 millones de personas, de acuerdo con información brindada por Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. De ellas, un total de Saturadas

Parque campestre Xolotlán se inaugurará la próxima semana El nuevo parque campestre que forma parte de la ampliación del Paseo Xolotlán será inaugurado el viernes 9 de abril, informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. El nuevo destino turístico tendrá senderos, andenes, bancas y una fuente que armonizará con el diseño natural del área. Para la obra, la Alcaldía de Managua invirtió aproximadamente seis millones de córdobas. / ALEJANDRO SÁNCHEZ


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

Noticias

04

varias partes del país. Carreteras fueron más En Semana de incendios mortales esta temporada forestales sin control Reporte. Policía Nacional destaca que hubo tres accidentes donde se perdieron once vidas A pesar de los esfuerzos de vigilancia y puntos de control de los que dispuso la Policía Nacional, durante la Semana Santa 27 personas fallecieron a consecuencia de accidentes de tránsito. La cifra representa más del doble de las registradas durante el mismo período del año pasado, cuando se reportaron 12 muertes por esta causa. De estos, señaló el subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, “es importante destacar que tuvimos tres accidentes con once muertos. El accidente en Sébaco, un accidente 4 muertos; el de Tola, 4 muertos, y el accidente en la Carretera de San Benito, que tuvimos tres muertos”. Díaz detalló que en siete de los accidentes con muertes, la causa está relacionada con el consumo de alcohol, y en otros cinco casos por imprudencia peatonal. Más accidentes Las carreteras y calles también registraron mayor

La Policía Nacional desplegó 14 mil agentes en todo el país. /ARCHIVO

9 más que en 2015

Del 20 - 27 de marzo

70

125%

fallecidos se reportaron durante esta Semana Santa, entre accidentes de tránsito y ahogados.

fue el incremento de las muertes por accidentes de tránsito durante esta Semana Santa, en relación con la misma temporada de 2015.

número de accidentes que en 2015, con 559, frente a 426 de la temporada anterior. Es decir, cada día -del 20 al 27 de marzo - hubo un promedio de 69 accidentes de tránsito. No obstante, solo en el 3% (18) del total hubo fallecidos. Asimismo, aseguró Tomás Velásquez, jefe del Sistema de Emergencia que administra la

línea 118, se recibieron 6.103 llamadas relacionadas a accidentes de tránsito. De estas, dijo, la mayoría estaban relacionadas a “imprudencia de conductores”, Menos muertes violentas Durante esta Semana Santa se registraron 11 homicidios, cuatro menos que en el

mismo período del año pasado, según cifras oficiales. “No se registraron muertes homicidas en 143 municipios del país”, afirmó el subdirector de la Policía Nacional. También se decomisaron 194 armas de fuego, que estaban prohibidas durante la temporada, y se detuvo a 528 personas por diferentes delitos. Díaz señaló que “hubo 84 delitos menos que en 2015, es decir, un 6% menos que la actividad en el periodo anterior”. Los logros obtenidos, agregó, se deben al trabajo de manera articulada y coordinada con otras instituciones de nuestro gobierno: Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Gobernación (Migob), Instituto de Turismo (Intur), bomberos, el Sistema Penitenciario Nacional (SPN), entre otros. 32 ahogados El Ministerio de Salud (Minsa) informó, por su lado, de la muerte de 32 personas por sumersión, principalmente en los departamentos del Pacífico. El año pasado, 34 personas fallecieron por esta causa, por lo que el saldo de 2016 representa una disminución del 5,9%, según cifras oficiales. VELIA AGURCIA RIVAS

El fuego no da tregua. Desde la tarde del domingo, 45 brigadistas de la Alcaldía de Dipilto, de comunidades, de la Policía Nacional y Defensa Civil tratan de sofocar un incendio que hasta este lunes había devorado 37,4 hectáreas de pino en esa zona del país. “A las 8:30 de la noche del domingo regresamos del lugar y retornamos la mañana del lunes (ayer) porque las llamas se reavivaron. Los vientos y el calor hacen difícil nuestra misión. Cuando sofoquemos las llamas, daremos a conocer las causas del incendio”, expresó Ramón Herrera, oficial de turno de la Dirección General de Bomberos de Ocotal, Nueva Segovia. También en la comunidad de San Lorenzo, jurisdicción de Ciudad Antigua, en el mismo departamento segoviano, unos 20 brigadistas intentan sofocar un incendio que ha arrasado con varias hectáreas de bosque de roble y tacotales. Mientras que en el sector de la Llorona, El Mojón, en las faldas del volcán Telica, el fuego se “ha llevado” unas cinco manzanas de espino, cedro real, caoba y granadillo, en un bosque virgen contó Juan Francisco Chávez Méndez, brigadista voluntario. “Esto es preocupante porque además de esas especies

están en peligro tigrillos, guardatinajas, conejos, garrobos, venados, entre otros animales silvestres”, expresó Chávez Méndez. Según el brigadista, unas 700 manzanas del bosque virgen están en peligro debido al fuego, que fue ocasionado por garroberos. A su criterio, es necesario que el Instituto Nacional Forestal (Inafor) y la Alcaldía lleven a los tribunales a los causantes de los siniestros para sentar precedentes. Bajo control En el caso de Managua, indicó Enrique Chavarría, primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua, los incendios registrados en las laderas de la laguna de Nejapa, las faldas del cerro Motastepe y en la comunidad Leonel Reynosa, del municipio de Motastepe, están controlados. Sin embargo, el registrado el viernes santo en la finca Buenos Aires, situada en el sector de Las Fonsecas, en el municipio del Crucero, todavía no ha sido sofocado y ya ha arrasado con varias hectáreas de maleza y el humo provocó poca visibilidad para los conductores que transitaban por esa zona. RÓGER OLIVAS

Paso lento por la Pista Solidaridad Si usted viaja por la Pista Solidaridad en dirección de sur a norte, constatará que el tráfico hacia la rotonda de Rubenia es más fluido desde el fin de semana, cuando se abrió uno de los carriles en esa vía. Sin embargo, los conductores que cruzan en dirección contraria, todavía deben buscar calles alternas para poder llegar a su destino, ya que el paso continúa cerrado. Los obreros de la Alcaldía de Managua señalaron que para el cruce unificaron un lado de la pista recién asfaltada, de modo que no se obstruya totalmente el tráfico. Asimismo crearon un desvío. “Aquí está difícil el paso, el problema es que viniendo de norte a sur, si te metés por

las calles internas, ya sea de la Colonia Nicarao o la 14 de Septiembre, hay que dar una enorme vuelta. Si querés ir hacia el mercado Roberto Huembes, lo más cerca es buscar la salida oeste de la 10 de junio y meterte a la vía sobre la pista El Dorado”, expresó el conductor Armando Altamirano. “El asunto es que hay un cruce de vehículos en los viejos semáforos, que con este descontrol resulta un enredo”, señaló el taxista Carlos Argüello, quien pidió a la municipalidad que se coordine con la Dirección Nacional de Tránsito para que se envíe a un agente que ordene el tráfico. Luego de haber termina-

do el asfaltado en el carril de sur a norte, la municipalidad comenzó con los trabajos de limpieza de terreno para las labores en el carril de norte a sur de la Pista Solidaridad, y este fin de semana fue cerrado el paso en este último, ya que actualmente está instalando la tubería de drenaje en esa zona. RAFAEL LARA Importancia

41 mil vehículos circulan a diario en ambas direcciones de esa pista, según cifras de la Alcaldía de Managua.

La Alcaldía de Managua invirtió 50 millones de córdobas para la ampliación de esta pista. / ORLANDO VALENZUELA


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

Noticias

05

Superó la norma histórica. Calor en Managua más intenso El termómetro de la estación meteorológica de Managua marcó un grado más de lo normal el pasado domingo, de acuerdo con información del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Marcio Baca, director de Metereología de dicha institución, explicó que en la capital, donde la norma histórica ha sido de 36 grados centígrados, se alcanzó una temperatura de 37 grados. Mientras que en el caso de Chinandega, el día doDos vuelos chárter de la aerolínea salvadoreña aterrizaron en el país durante la Semana Santa, según información de la EAAI. /INTERNET

Nueva aerolínea ‘low cost’ aterrizará en Managua Oferta. VECA Airlines, de capital salvadoreño, iniciará operaciones a mediados de abril con una tarifa que podría convertir al país en uno de los destinos favoritos en la región La conectividad de Nicaragua con el mundo sigue en aumento. Prueba de ello es la próxima entrada de la aerolínea de origen salvadoreño VECA Airlines, que ofrecerá vuelos entre San Salvador y Managua a partir de mediados de abril, según declaraciones de Hildebrando Reyes, vicegerente de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI). El funcionario informó que el pasado miércoles santo se realizó un primer vuelo a Nicaragua y un segundo el domingo. Las negociaciones iniciaron desde el año pasado, según declaró en su momento la entonces directora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mayra Salinas, quien había considerado el interés salvadoreño como “una oportunidad muy interesante para incrementar la oferta, sobre todo porque es

una aerolínea --según lo que ellos nos han presentado-- de bajos costos que puede fortalecer la competencia de los vuelos internacionales”. Actualmente, la compañía ofrece vuelos para tres destinos en la región, San Salvador, San José y Ciudad de Guatemala. En ellos, el rango de precios para un viaje redondo oscila entre 165 y 200 dólares. Más competitividad De acuerdo con la presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Lucy Valenti, el ingreso de esta aerolínea es positivo para los esfuerzos del sector enfocadas a aumentar la conectividad, así como para hacer más competitivo el país como destino. “Al mejorar las condiciones de acceso entre Nicaragua y El Salvador, podría hacer que Nicaragua se convierta en el principal destino de turismo para los salvadoreños, por nuestras condiciones de seguridad y los costos más competitivos acá que en Guatemala”, destacó. Modelo Airbus 390

144 pasajeros es la capacidad de los aviones que utiliza VECA Airlines.

Señaló que debido a la relación comercial entre ambos países, hay mucho flujo de pasajeros en esa ruta, además, “El Salvador es un mercado interesante para Nicaragua, porque somos vecinos y es un país de un poco más de siete millones de habitantes. Las facilidades que tienen los salvadoreños para viajar a Guatemala ha hecho que ese país sea su principal destino para hacer turismo”. Oportunidad En 2014, los turistas de Centroamérica representaron el 58,8% de todos los visitantes que llegaron a Nicaragua, según cifras del Banco Central de Nicaragua. Y de acuerdo con Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), los salvadoreños y los hondureños son los que más visitan el país. Torres, quien explicó que todavía el sector privado no cuenta con información oficial sobre las operaciones de VECA en el país, sí señaló que todavía se está negociando la tarifa de vuelos. “En estos momentos solo nos hablaron de Managua–San Salvador, pero podría ser que se incluyan otros destinos. Es algo que tenemos que revisar con ellos”, refirió. VELIA AGURCIA RIVAS

En Managua

37 grados fue la temperatura que se registró el domingo 27 de marzo en la capital, de acuerdo con Ineter.

mingo se registraron temperaturas máximas de 38,8 grados Celsius, superando la norma histórica en 0,2 grados. Otras ciudades como Masatepe, Masaya, Rivas, San Carlos, Puerto Cabezas y Bluefields también superaron la norma histórica en las temperaturas máximas, explicó el experto. Asimismo, Baca indicó que la sensación de calor extremo permanecerá hasta mañana en el pacífico del país. La semana pasada una persona falleció a causa de un paro cardíaco provocado por el calor. Los médicos recomiendan hidratarse durante la época calurosa, así como consumir grandes cantidades de frutas y evitar exponerse al sol. METRO


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

MUNDO

06

FBI accede a iPhone de autor de tiroteo y dice no necesitar ya ayuda de Apple Comunicado. El anuncio pone fin a un pulso entre la compañía de teléfonos y las autoridades de EE.UU. El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo ayer que el FBI ha accedido al teléfono iPhone utilizado por el autor de un tiroteo en la localidad californiana de San Bernardino en diciembre pasado, y no necesitará ya la ayuda de Apple para desbloquear el aparato. “El FBI ha accedido con éxito a los datos guardados en el iPhone del terrorista de San Bernardino y, por lo tanto, ya no necesita la ayuda de

Apple”, indicó en un comunicado la portavoz del Departamento de Justicia, Melanie Newman. Además, señaló que los investigadores están revisando la información en el teléfono siguiendo los procedimientos estándar en estos casos. “Nuestra decisión de poner fin al litigio está basada en el solo hecho de que, con la asistencia de una tercera parte, hemos sido capaces de desbloquear el iPhone sin comprometer la información que contiene el teléfono”, explicó la fiscal Eileen Decker en un comunicado. La noticia llega después de que la semana pasada se cancelase una audiencia en el tribunal de California donde tenían previsto comparecer Apple y el Gobierno, después de que las autoridades federa-

les solicitaran la suspensión para probar un posible método de acceso al iPhone. El anuncio pone fin a un duro pulso entre el Gobierno y Apple que arrancó cuando la magistrada federal Sheri Pym ordenó a mediados de febrero a la compañía ayudar al FBI a acceder a los datos en el teléfono del autor del tiroteo en San Bernardino, en el que murieron 14 personas y que se investiga como un caso de terrorismo. Apple se negó a acceder a las peticiones del Gobierno, tras aducir que al hacerlo pondría en peligro la seguridad de todos los teléfonos iPhone. El Gobierno estadounidense aseguró ayer que sigue

siendo “prioritario” el asegurar que los agentes de la ley puedan obtener información digital “crucial” para proteger la seguridad nacional y ciudadana, ya sea mediante la cooperación de las partes implicadas o recurriendo a los tribunales cuando la cooperación falla. “Seguiremos persiguiendo las opciones disponibles para esta misión, incluida la cooperación de los fabricantes

y confiando en la creatividad tanto del público como del sector privado”, afirmó el Departamento de Justicia en el citado comunicado. Pero el gigante informático se negó a crear un software especial, afirmando que este hecho crearía un peligroso antecedente y pondría en ja-

que la privacidad de los usuarios. “Necesitamos decidir como nación cuánto poder debe tener el gobierno sobre nuestros datos y nuestra privacidad”, dijo hace unas semanas el director general de la compañía, Tim Cook. Otras empresas tecnológicas como Google, Facebook y Yahoo! respaldaron la decisión de Apple de no colaborar. EFE

Capitolio. Un hombre armado es detenido en EE.UU. tras sembrar el caos Un hombre resultó herido y fue detenido por la Policía del Capitolio de EE.UU. tras entrar armado ayer en el Centro de Visitantes del Legislativo, en un suceso que también dejó herida leve a una mujer y sembró el caos en el Congreso. Las primeras informaciones apuntaron a que un agente policial había resultado herido, sin embargo, el jefe de Policía del Capitolio, Matthew Verderosa, lo desmintió más tarde en una rueda de prensa. Tras escucharse disparos cerca de la zona, las au-

toridades bloquearon de inmediato las instalaciones del Congreso estadounidense y, por motivos de seguridad, se bloqueó también el acceso de la Casa Blanca. El hombre que portaba el arma fue detenido y trasladado a un hospital de la capital estadounidense, donde está siendo operado de sus heridas, pero Verderosa no pudo aclarar cuál es su estado de salud. La mujer que resultó también afectada por el intercambio de disparos fue trasladada a un centro médico, pero aparentemente sufrió daños menores.

“Ningún agente ha resultado herido”, añadió el jefe de la Policía del Capitolio. Las reacciones Ante el caos provocado por los disparos, las autoridades pidieron a los ciudadanos que se encontraban en las inmediaciones, así como a los trabajadores del Congreso, que se pusieran a resguardo, al tiempo que cerraron las calles colindantes al tráfico. “La Policía apareció por todas partes y gritaba: ‘¡Vayan por él, corran por él!’”, explicó a la cadena MSNBC Jill

Epstein, testigo del suceso. Aunque la investigación está aún en curso, Verderosa afirmó que los primeros indicios apuntan a que el hombre actuó solo y se trata “simplemente” de un acto criminal, descartando así cualquier vinculación terrorista. Verderosa no dio la identidad del sospechoso, pero sí indicó que su vehículo fue encontrado en los terrenos del Congreso y que está siendo inspeccionado, y corroboró que los servicios de seguridad del Legislativo sabían de quién se trataba.

Según apuntaron fuentes oficiales a la cadenas ABC, NBC y CNN, se trataría de un hombre originario de Tennessee, Larry Lawson, de 66 años, quien en octubre pasado fue arrestado tras haber interrumpido una sesión de la Cámara de Representantes gritando: “Soy un profeta de Dios”. “Nadie podrá entrar o salir de ningún edificio. Deben moverse dentro de los edificios o las conexiones bajo tierra. Si están fuera, busquen refugio”, indicaron las autoridades policiales a los empleados

del Congreso en un mensaje interno al que tuvo acceso la agencia EFE. Minutos más tarde, cuando la situación fue controlada, se levantó el bloqueo de la Casa Blanca, para después hacerlo en el Capitolio, a excepción del Centro de Visitantes, donde tuvieron lugar los hechos y se llevaba a cabo la investigación anoche. A través de su cuenta de la red social Twitter, la Policía del Distrito de Columbia confirmó que se trata de un incidente aislado y que no supone una “amenaza” para el resto de la capital estadounidense. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

MUNdo

07

Equipos de realidad virtual Oculus Rit están llegando a un estante cerca de vos Tecnología. Los primeros clientes recibieron sus auriculares de RV Oculus Rift ayer. Metro investiga cómo el aparato tendría un impacto en nuestras vidas y en la industria de la tecnología Las primeras órdenes de Oculus Rift fueron enviadas a los clientes desde ayer. Se espera que el producto sea un cambio realmente innovador para los medios de comunicación, comunidades de juego e incluso los militares. Los propietarios podrán jugar, ver películas y fotos en una nueva dimensión. Rift dará a los usuarios la oportunidad de entrar en los espacios digitales, literalmente, en lugar de estar “atrapados” detrás de una pantalla. Este gadget se convertirá en el primero de una línea de pantallas montadas en la cabeza que salen al mercado. En términos técnicos, se conecta directamente a un computador y establece un marco donde los usuarios pueden ser teletransportados a varios espacios para una experiencia de inmersión de 360 grados. Estas experiencias se pueden producir como películas de acción en vivo utilizando conjuntos de cámaras de vídeo o sintetizarse completamente en 3D en tiempo real a través de gráficos por computador. “La realidad virtual va a cambiar todo”, dice Derek Strickland, editor de noticias de tecnología y juegos en Tweak Town con sede en Florida. “No es solo una puerta de entrada para una nueva dimensión de juego, es un portal a una nueva realidad, un mundo digital como el Matrix, donde casi todo es posible.” Rift ya está siendo utilizado con incontables fines médicos, desde pacientes con Alzheimer a tratamientos de las extremidades Phantom. Incluso se informó que cirujanos están utilizando los auriculares durante sus entrenamientos.

Westfield introduce el primer Oculus Rift de Realidad Virtual del mundo, por delante del ‘Future Fashion’, en un evento en Londres. / GETTY IMAGES

Si la realidad virtual se mueve más allá del juego en una escala completa, podría influir directamente en nuestras vidas permitiéndonos tener diferentes experiencias, como saltar desde un avión o visitar países exóticos. En realidad, los expertos estiman que el viaje y el sexo virtual no están tan lejos. Por ejemplo, una compañía llamada Sugardvd, autoproclamada la Netflix de la pornografía, se encuentra ya trabajando con un estudio de captura de movimiento para crear una experiencia interactiva para adultos. “Yo diría que en unos cinco o seis años, la tecnología podría estar allí, especialmente si existe la demanda por ello. Seguro, serás capaz de ver pornografía en realidad virtual prácticamente desde el primer día, pero poder sentirlo... eso va a tomar algún tiempo”, agrega Strickland. En cuanto a los viajes, los hoteles Marriott ya han capitalizado el uso de la tecnología a través de su Oculus Rift “teletransportador”, una estructura de stand como el teléfono que combina Rift, auriculares

Los pros y los contras del Oculus Rift

Quizás en el futuro...

“Al contrario de algunas expectativas convencionales, no creo que la realidad virtual en su etapa actual tenga el potencial de revolucionar totalmente la industria” Vangelis Lympouridis Investigador de realidad virtual de la Universidad del Sur de California.

inalámbricos y elementos sensoriales 4-D para ofrecer tours de realidad virtual a diferentes destinos. “Rift, posiblemente, podría cambiar el contenido de nuestro mundo cotidiano, al permitir un cambio en el entorno de las personas,” explica Cassie Slane, una experta en tecnología de productos de consumo de Philadelphia, Estados Unidos. “También podría cambiar la forma en que nos comunicamos con la gente, por ejemplo, nos permitirá visitar a un médico en casa solo al ponernos lentes”. La realidad virtual tiene un gran potencial en muchos aspectos de nuestras vidas. A pesar de que, por ahora, la tecnología solo está disponible para una minoría relativa, es inevitable que la RV pronto

se convierta en una parte de nuestra vida cotidiana. “Los auriculares se harán más pequeños, más potentes y más baratos en el futuro”, concluyó Tim Nijland, experto en RV. “La realidad virtual jugará un papel más importante en nuestras vidas; en el trabajo, en la escuela y el tiempo libre. Cosas como guantes, trajes y otros dispositivos de entrada/salida incrementarán la experiencia y harán que sea más fácil interactuar en el mundo virtual. No tengo ninguna duda de que la realidad virtual tendrá un mayor impacto en la sociedad que cualquier otro medio, incluido Internet”.

DMITRY BELYAEV MWN

Los expertos explican los beneficios y desventajas de los nuevos set de RV:

+

“Permite a un usuario simular todo tipo de situación en tiempo real y se siente muy realista. Esto ofrece enormes ventajas para las escuelas, las actividades de riesgo como los militares y también de salud”, dice Tim Nijland, experto en RV.

experto en realidad virtual.

“Todavía es caro. $599 es demasiado para el consumidor medio”, dice Cassie Slane, experta en tecnología de productos de consumo de Philadelphia, EE.UU.

+

“También se necesita un PC con mucha potencia para accionar al auricular correctamente. También hay un montón de preguntas relativas a las aplicaciones y la compatibilidad con diferentes sistemas”, agrega.

“Oculus Rift puede ser utilizado para tratar trastorno de estrés postraumático, depresión, y un sinnúmero de otras condiciones”, explica Derek Strickland, editor de noticias de tecnología en Tweak Town.

“Uno de los mayores problemas es su accesibilidad. Nadie puede probar uno en una tienda”, continúa Derek Strickland.

+

“Se puede ofrecer nuevos productos y servicios que pueden influir en las masas y resolver muchos problemas”, dice Vangelis Lympouridis,

“Es un poco torpe y no es cómodo de llevar durante largos períodos de tiempo”, dice Nijland de su experiencia.


Bélgica

Policía libera al único sospechoso detenido por los ataques

Palmira, después del EI El ejército del régimen sirio de Bashar al Asad entró a la ciudad milenaria el jueves pasado, y este fin de semana declaró su reconquista. El Estado Islámico destruyó gran parte de su patrimonio arqueológico, pero la situación es mejor de lo que se esperaba. En la foto, un antes y un después del icónico Templo de Bel / AFP

La búsqueda de los autores de los atentados de Bruselas, y sus conexiones, quedó en suspenso este lunes cuando las autoridades belgas liberaron por falta de pruebas al único detenido, al cual el sábado habían acusado formalmente de cargos de “terrorismo”. “Los indicios que habían llevado a la detención de la persona llamada Fayçal C., no fueron sustentados por la evolución de la investigación. En consecuencia, el afectado fue puesto en libertad por el juez instructor”, señaló el Ministerio Público belga, sin más precisiones. Las autoridades determinaron que Faiçal Cheffou no era “el hombre del sombrero” que aparece en las cámaras de seguridad junto a los kamikazes que atacaron al aeropuerto, agregó. AGENCIAS

Atentado en Pakistán. Primer ministro promete erradicar el terrorismo El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, prometió ayer luchar contra el terrorismo hasta erradicarlo, y aseguró que su país está en camino de ser “la tierra de la felicidad y el éxito”, un día después del atentado que causó 72 muertos y 359 heridos en un parque de la ciudad de Lahore. “Estoy hoy (ayer) aquí para reiterar la determinación nacional para luchar contra el terrorismo hasta eliminarlo de nuestra sociedad”, dijo el mandatario en un discurso televisivo de unos 10 minutos de duración. Sharif, que canceló un via-

je que tenía previsto realizar a Washington para participar en la Cumbre de Seguridad Nacional, afirmó que a pesar de los progresos logrados en los últimos meses “la lucha no ha terminado”. “En los últimos tres años el Gobierno y las agencias de seguridad han reducido las actividades terroristas. Seguimos el camino del éxito a pesar de los últimos ataques”, aseguró el político. Sharif remarcó que su Gobierno está camino de hacer de Pakistán “la tierra de la felicidad y el éxito”, y afirmó que la religión musulmana defiende “la paz y la unidad”.

Lahore, capital de la provincia del Punjab, es la ciudad natal del primer ministro y su feudo político. En total, 72 personas murieron y 359 resultaron heridas en un atentado lanzado en la tarde del domingo en el parque Gulshan Iqbal, en las cercanías de una zona de juego infantil, cuando cientos de personas pasaban la tarde allí en familia. Jamaat ul Ahrar, escisión del principal grupo insurgente de Pakistán, el Tehrik-eTaliban Pakistan (TTP), asumió la autoría del atentado y afirmó que estaba dirigido contra cristianos. EFE

Niñas de 11 años, selfies y reflexiones digitales Hace poco, por cosas del azar, delante de mí tenía a una niña de unos 10 u 11 años que jugaba con la computadora de su padre. El punto es que la chavala, a menos de un metro de la persona a cargo de ella, estaba en Internet navegando en cualquier sitio hasta que finalmente se validó en Facebook. Colores y movimiento es lo que me hicieron de vez en cuando echar un ojo a aquello que la niña miraba: gifs (animaciones cortas que se reproducen continuamente en bucle) de animales, publicidad de bebidas azucaradas, banners de las pop stars del momento y sobre todo selfies, muchos selfies de niñas de su edad. Ya en alguna ocasión me he detenido a hablar del narcisismo imperante en las redes sociales. El amor desmedido hacia nosotras mismas y todo lo que hacemos expuesto en cada publicación que subimos, que si bien somos personas adultas y por lo tanto, teóricamente, podemos entender las consecuencias de este acto, no así aplica para la niña de la que les comenzaba hablando (y por extensión a todas las niñas). La sexualización de las mujeres comienza desde la niñez. Si no me creen o piensan que soy una alarmista, echen un ojo al tipo de fotos de las niñas que tengan alrededor (sus hijas, sus sobrinas, vecinas…), qué posturas adoptan en cuanto ven que una cámara las apunta, cómo se ubican o con qué tipo de ropa o peinado deciden que la foto es válida para el clic final que la ubique en la red, liberada al mundo. Además, tenemos varios problemas. El primero, el llamado el “síndrome selfie”, acuñado a partir de la palabra inglesa “selfie”, que es utilizada para este

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

tipo de autorretratos, aunque también denomina a las personas obsesionadas por publicarlos y compartirlos. Piensen si ustedes mismas no son adictas a autorretratarse, y entonces miren a las niñas y niños de su alrededor a ver qué hacen. El segundo de los problemas con los que nos encontramos, es cuánta información estamos liberando para que cualquier persona pueda verla: personas a quienes conocemos y estimamos, y también personas que no sabemos quiénes son y que además pudieran tener intereses

ocultos (aún más perjudiciales para una niña de 11 años que se hace un selfie). El tercero de los problemas es que aunque algunas personas somos conscientes de la información que podemos dar a través de los selfies y, por ejemplo, dosificamos o no usamos este tipo de imágenes, en general es una práctica muy común no filtrarla. Los selfies se hacen de una manera inconsciente, síntoma de que podríamos necesitar la aceptación de otras personas, tener baja autoestima o incluso pecar de narcisistas. De ahí que me preocupe que niñas de 11 años se pasan el día haciendo muecas y poses de revista delante de la cámara del celular, aunque estén a pocos metros de la persona que las tiene a su cargo, invadida de una falsa sensación de seguridad, ya que en realidad pueden estar en una situación de riesgo. Las chavalas y chavalos, por estar en crecimiento y desarrollo, necesitan protección especial, es por ello que las personas adultas que estamos a su lado debemos aprendernos bien la lección, para enseñársela y evitar que corran riesgos innecesarios. Hablemos con las niñas y niños sobre el uso del celular y los selfies, reflexionemos sobre qué estamos publicando en las redes sociales, de si es pertinente aquello que decimos y subimos online, pensar por qué lo hacemos y si realmente a todas las personas que son nuestras amigas les interesa. Seguridad y sentido común para todas, también para las niñas de 11 años.


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

TURISMO

09

Ecuador inaugura área de protección especial de tiburones en Islas Galápagos Reserva oceánica. La iniciativa busca proteger una especie en peligro de extinción Ecuador inauguró recientemente un área de protección especial de tiburones en la reserva oceánica del archipiélago de Galápagos, entre las islas Darwin y Wolf, un lugar que alberga a la mayor biomasa de escualos del planeta. La declaración del área especial o “No Take” busca, sobre todo, proteger a la poblaciones de tiburones martillo, una especie en peligro de extinción, según el Ministerio de Ambiente. Las islas Darwin y Wolf también contienen el último arrecife de coral de la reserva marina de Galápagos y cuenta con la mayor concentración de escualos reportada en el mundo, incluyendo la única migración de tiburones ballena en estado de gestación. La organización National Geographic apoyará, junto a otros organismos e instituciones, en el desarrollo de un plan de manejo que integrará a la conservación, el turismo y la pesca sostenible, que pretende convertirse en “un modelo para el mundo”, según el Ministerio. La determinación de la zona de “santuario” se inscribe en una nueva zonificación de “protección especial” del archipiélago, elaborado por el Estado ecuatoriano. Sobre esa zonificación se informó en una ceremonia liderada por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y en la que participaron los españoles Enric Sala, científico de National Geographic, y el cantautor

Esta área de protección buscará promover un turismo sostenible. / DREAMSTIME

Miguel Bosé. Sala dijo que Darwin y Wolf son “la joya de la corona”, pues “estudios científicos muestran que esas dos pequeñas islas albergan la biomasa de tiburones más alta del planeta”. Bosé comentó que la creación del santuario en Galápagos es una “muy buena noticia”, un “acto solidario con la humanidad y los océanos”, y un “ejemplo” de gente “consciente y comprometida”, entre las que mencionó a Correa. “Hoy, y a partir de hoy, Galápagos va a gozar del respeto que se merece por ser tan única en su herencia”, dijo el cantante, que participó en el proyecto de National Geographic. El gobernante ecuatoriano apuntó que las islas Darwin y Wolf y su entorno oceánico “están catalogadas como el mejor sitio del mundo para la práctica de buceo deportivo. Sus aguas albergan el último arrecife de coral de la reserva marina de Galápagos y cuenta con la ma-

yor abundancia de tiburones jamás reportada en el mundo”. Agradeció a National Geographic y a Bosé por el interés por las islas Galápagos que -dijo- “son de la humanidad, del mundo entero”. El presidente destacó la voluntad política de su Gobierno para la declaración del santuario, que se basó en una “conciencia ambiental” y “responsabilidad para con la humanidad entera, para con la historia, para con el futuro”. Con la zonificación en Galápagos, añadió, Ecuador “continúa a la vanguardia a nivel mundial en cuanto a temas de conservación”. La nueva zonificación de Galápagos es un “ejercicio ambicioso” de cuidado de ecosistemas, puesto que se alcanzará una protección del 33% de la Reserva Marina de Galápagos y un 59% del Parque Nacional, como resultado de un estudio que integra criterios del valor de los ecosistemas, servicios

ambientales, uso de los sitios y protección de especies emblemáticas, según el Ministerio. Anteriormente, mediante la zonificación realizada en 2001, la Reserva Marina de Galápagos

Formación

13 islas grandes componen el archipiélago de Galápagos, seis pequeñas y 42 islotes. En 1978 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

protegía un 0,8% en zonas de no extracción, mientras que la Zonificación del Parque Nacional Galápagos contaba en 2005 con un 10,2% para espacios dedicados a recuperar especies y ecosistemas, añadió. Este archipiélago, formado por trece islas grandes, seis menores y 42 islotes, se encuentra situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y su nombre se debe a las tortugas gigantes que lo habitan. Por su rica biodiversidad, es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies. Las Islas Galápagos fueron declaradas en 1978 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). EFE

Esta es una iniciativa promovida por el Gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa. / DREAMSTIME

+ PLUS Feria de Moscú

España promueve destinos España, México, Argentina, Brasil, Panamá, Honduras, Cuba y la República Dominicana, los dos últimos entre los destinos caribeños más populares para los rusos, buscaron atraer a estos viajeros en la Feria Internacional de Turismo de Moscú (MITT 2016) inaugurada recientemente. Pese a la presencia de empresas turísticas de más de un centenar de países, en esta edición el turismo interior será la estrella indiscutible en la MITT, sobre todo por la mala situación económica que atraviesa el país y que ha provocado que muchos rusos renuncien a viajar al extranjero.


2 DEPORTES

Confiesa su deseo

Infantino apuesta a favor del Mundial 2030 en Argentina y Uruguay El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se declaró ayer a favor de un Mundial 2030 organizado por Uruguay y Argentina, para conmemorar los 100 años de la primera Copa del Mundo que se disputó en 1930 en el país charrúa. Advirtió, sin embargo, que muchas federaciones no están de acuerdo en la co-organización de los mundiales y que, en definitiva, serán los 209 países socios los que decidirán por votación cuál será el elegido. “El presidente no vota, pero sabe que el mundial 2030 tiene que ser en Uruguay y Argentina”, agregó el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, con ironía y que respondió Infantino con sonrisas.

www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

DEPORTES

10

Benard está dispuesto a seguir como timonel li. No quiso decir cuáles cambios haría, aunque sí afirmó que del conjunto que estuvo en el Preclásico rescataría la experiencia que adquirieron en dicho torneo.

Asumiría el próximo reto. Le gustaría dirigir en los Juegos Centroamericanos Marvin Benard ve en retrospectiva la actuación de la Selección de Beisbol de Nicaragua en el Preclásico Mundial de Beisbol en Mexicali, México, y pese al impacto que causan las imágenes imborrables del naufragio sufrido en territorio ajeno, no duda en decir que está dispuesto a seguir al mando de la tropa pinolera, pues considera que “el equipo tiene potencial” y que “los muchachos pueden jugar mejor que como lo hicieron en suelo mexicano”. Ha pasado poco más de una semana luego de los cuatro partidos de Nicaragua en México, y tras el nivel de beisbol mostrado en el torneo antes mencionado, es inevitable no plantearse el futuro de dicho equipo, sobre todo cuando se sabe que el próximo año deberá defenderse en casa la medalla de oro conseguida en los Juegos Centroamericanos de Costa Rica en el 2013. Entre las interrogantes que surgen luego de un torneo, y próximo a otro, está la de si el mánager continuará o será que otro hombre tomará el mando. Esta vez no ha sido la excepción, pues ha sido difícil no preguntarse sobre la continuidad de Marvin

La tropa nicaragüense quedó con balance de 2-2 en el Preclásico de Mexicali.

Benard como el jefe en mando de la Selección de Beisbol. Cuestionado sobre el tema, el exjardinero de los Gigantes de San Francisco aseguró que si le dieran a elegir, él escogería seguir al frente del equipo. “Estoy dispuesto a seguir. Creo que el equipo tiene mucho potencial. Una de las cosas que me motivaría a mantenerme como mánager de Nicaragua es demostrar que los muchachos pueden jugar

/ ARCHIVO

mejor que como lo hicieron en suelo mexicano”, aseguró Benard. “Fue difícil” Como quien ve las imágenes del pasado tratando de cambiar las acciones en ellas mostradas, Benard recuerda el segundo juego ante México como el momento más difícil de su travesía en tierras de Mexicali. “La primera derrota la entendí, quizás fue porque estábamos presionados. Pero

la segunda no pude entenderla. Realmente me molestó. Fue difícil”, comentó Marvin, quien además aseguró que aunque le dieran la oportunidad, “no cambiaría ninguna de las decisiones” que tomó como mánager. Sin embargo, manifestó que si en pocos días le tocara dirigir nuevamente a Nicaragua en un torneo internacional, “cambiaría muchas cosas (jugadores)” en relación con el equipo que viajó a Mexica-

“Hay que mejorar” Tras dos derrotas desastrosas ante México y dos triunfos sufridos, rayando en lo agónico, Benard sabe que “hay mucho que mejorar”, entre ello “la mentalidad de los bateadores, que no se apresuren a hacer el swing y que todo el equipo se esfuerce en entender el juego”. Consultado sobre qué se debe hacer en el beisbol nacional para lograr una mayor competitividad a nivel internacional, Benard dijo que los equipos de la Liga de Beisbol Profesional de Nicaragua (LBPN) “deben procurar la contratación de peloteros que militen en Ligas Menores”, argumentando que estos “aportarían experiencia y conocimiento a los peloteros nacionales”. “No sé por qué no lo hacen, seguramente deben tener una razón, pero deberían intentarlo”, exteriorizó el expelotero, a la vez que consideró importante la existencia de un torneo como el Campeonato Germán Pomares. “Me gusta porque le dan chance a los peloteros jóvenes, así ellos se foguean y mejoran sus habilidades. Eso beneficia a la Selección Nacional”, concluyó. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Preparado. Cabrera defenderá la casaca de Granada en el Pomares Hoy será inscrito Everth Cabrera como nuevo jugador de los Tiburones de Granada, quedando listo para su debut oficial en el Campeonato Germán Pomares. ¿Quién iba a pensar que de un año para otro, el bólido de Nandaime pasaría de jugar Grandes Ligas a un torneo de Primera División en el país? Lo inesperado sucedió, los problemas personales de su carrera lo han traído de vuelta a su patio. Cabrera jugará este viernes contra los Cafetaleros de Ca-

razo, en el primer juego de la serie de 4 a realizarse en Granada. Cuentan algunos de los jugadores que la presencia del exgrandes ligas en los entrenamientos ha sido más que positiva. Everth se ha mostrado muy comprometido, amable, y platicador, sobre todo con los peloteros más jóvenes, esos que quizás vieron sus grandes jugadas con los Padres de San Diego y que nunca imaginaron tenerlo tan cerca compartiendo un entrenamiento.

“Cabrera ya tiene 15 días sin fallar, entrenando fuerte en el estadio Roque Tadeo Zavala de Granada. Su adiestramiento es de Grandes Ligas, en fin, hace tantas cosas. Se ha metido de lleno a los entrenamientos y tiene mucho interés de estar con el equipo”, cuenta Bayardo Dávila sobre este corto tiempo viendo a Everth intentar recuperar el tiempo perdido. La única excepción en el debut de Cabrera es que no jugará en el cuadro. Será ba-

teador designado, petición hecha por él mismo, porque aún necesita una semana más recogiendo roletazos, teniendo relación con la pelota. No habrá problemas respecto al lugar donde se desempeñará, su posición natural, el campo corto, está ocupada por Iván Marín, de manera que el nandaimeño se moverá en segunda base y hasta en los jardines. “He hablado con él, en la primera serie quiere jugar de

designado. Después le gustaría estar en la segunda base y en el outfield. Él se siente en familia. Hay mucha hermandad, les da consejos a todos, habla del beisbol, les dice qué tienen que hacer. Para nosotros tener a Cabrera es de gran ayuda, los muchachos le hacen preguntas. Cabrera todavía está con la visión de regresar a Grandes Ligas”, explicó Dávila, entusiasmado con su nueva adquisición. HAXEL RUBÉN MURILLO


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

deportes

11

Torneo Conteca se asoma con fuerza Alto nivel. Juan Ignacio Ortiz y Rodrigo Pereira serán los máximos exponentes pinoleros El talento, la destreza y la competitividad serán puestos a prueba desde mañana y hasta el 2 de abril, fecha en la que arrancará el Torneo Confederación Centroamericana de Tenis, Conteca 2016, del que Nicaragua es la sede, disponiendo de 22 jugadores para representar a nuestro país y luchar por el primer lugar contra Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Panamá. Este lunes, el doctor Esteban Bendaña, presidente de la Federación Nicaragüense de Tenis, Fedetenis, brindó detalles sobre el certamen en una conferencia realizada en el Club Terraza, donde se realizará la inauguración oficial este miércoles, a partir de las 8 de la mañana, y será uno de los tres escenarios donde los muchachos sacarán chispas en las canchas. Las otras dos canchas seleccionadas para albergar partidos son las del Nejapa Golf y Country Club y el Centro Sport Slam. Las categorías que estarán concursando son la U12, U13, U14, y U16 en ambos sexos (Sencillos y Dobles). Del batallón pinolero hay que pres-

El ‘Tren del Norte’ querrá extender su liderato en el Clausura. / ARCHIVO

Ferretti se mide contra la UNAN. El Chinandega FC reta al líder Real Estelí Las autoridades de la Federación Nicaragüense de Tenis anunciaron el evento.

tarle atención a dos nombres en particular, los prospectos Juan Ignacio Ortiz y Rodrigo Pereira, ambos muchachos competirán en la U16, siendo las puntas de la lanza de la Selección Nacional. En ellos están depositadas las esperanzas de escalar a la cima, tienen mucho talento, cuentan con experiencia, de manera que pueden impactar. “Tenemos como expectativas alcanzar un segundo lugar, sabemos que otros países

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ M.

tienen mejores instalaciones, más dinero para sus jugadores, pero hace dos años quedamos en el segundo puesto, empatados con Honduras. Los niños nicas entrenan en diferentes clubes, han venido preparándose también en los torneos nacionales”, comentó Bendaña, con el optimismo por los cielos, confiando en que se puede hacer un gran trabajo. “Hago un llamado a todos los niños que se integren al

tenis, tenemos programas en las escuelas en varios departamentos, Carazo, Granada, León y Managua”, agregó el dirigente del tenis en Nicaragua. La inauguración será mañana a partir de las 8 a.m. En el Terraza se realizarán los juegos de la U12 y U16. Los de 13 años competirán en el Nejapa Golf y Country Club, y en Sport Slam estarán en acción los de 14. HAXEL RUBÉN MURILLO

Sorpresa. Kuznetsova vence a Serena La rusa Svetlana Kuznetsova venció ayer a la estadounidense Serena Williams por 6-7 (3), 6-1 y 6-2 en cuarta ronda del Abierto de Miami, e impidió así que la número uno del mundo ganase su noveno título en el torneo de Cayo Vizcaíno. Serena, que había ganado 8 de los 10 enfrentamientos previos con la rusa, estuvo muy desacertada en el saque (46% de puntos ganados con su servicio) y cometió 9 dobles faltas y 55 errores no forzados (27 más que Kuznetsova). Aunque no era su día, la estadounidense logró ganar

el primer set en el ‘tie break’, pero a partir del cuarto juego del segundo set todo se torció de manera definitiva para ella. Kuznetsova le quebró el saque a la uno del ránking WTA y la dejó con apenas un juego ganado en esa manga. En la tercera, la pequeña de las hermanas Williams no fue capaz de reaccionar y entregó la victoria a su rival, tras 122 minutos. En este torneo Williams no había dado una gran imagen en sus dos enfrentamientos previos, ante la estadounidense Christina McHale (6-3, 5-7

y 6-2) y la kazaja Zarina Diyas (7-5 y 6-3). La rusa, 15 de la WTA, se verá las caras en cuartos de final con la ganadora del choque entre su compatriota Ekaterina Makarova y la ucraniana Elina Svitolina (12). La derrota de Serena Williams deja todavía más huérfano de estrellas al torneo miamense, que ya perdió a María Sharapova por su caso de dopaje, al suizo Roger Federer por un virus estomacal y el abandono de Rafael Nadal debido a un golpe de calor en su primer partido en Cayo Vizcaíno. EFE

La rusa Svetlana Kuznetsova amarró a Serena Williams en Miami. / AFP

Real Estelí, líder del torneo de Clausura de Primera División, abrirá la jornada 12 visitando al Chinandega FC en el estadio Inach, mañana a las 11:00 a.m. Con 25 puntos, en la cima de la tabla de posiciones (un partido pendiente), quince más que los occidentales, novenos, el “Tren del Norte” querrá evitar otra sorpresa, tal como sucedió en la fecha 3, cuando empataron a cero goles en el Estadio Independencia. Empujados por el olfato goleador de Carlos Chavarría, autor de ocho tantos, con los que domina el liderato de máximos artilleros, los norteños aspiran mantener el ritmo triunfal que los ha llevado a ganar seis partidos de forma consecutiva, durante esa racha marcaron veinte tantos y permitieron cuatro. En contraste significativo con las estadísticas del Estelí, la Franja Roja ha empatado tres de sus últimos cuatro partidos. No obstante, dos fueron contra Walter Ferretti y Managua FC. De hecho, los occidentales se han ganado la fama de ser el freno de los equipos de media tabla hacia arriba; en la jornada 5 igualó 1-1 contra los Caciques del Diriangén y en la séptima superó 3-1 al Real Madriz. Para el partido de mañana, el timonel esteliano Otoniel Olivas está sabido de que las condiciones del campo jugarán a favor de los locales y

que es prioritario hacer daño temprano, aprovechando la frescura física de sus jugadores. En la medida que logre adelantarse en el marcador, el “Tren del Norte” podría manejar los hilos del partido sin someterse a mucho desgaste, suponiendo que se apropien del esférico, como de costumbre. El juego que despliegan los norteños, apegados justamente a la posesión del balón, favorece la armonía que mantienen sus atacantes con el gol. Evidentemente, la calidad técnica individual de Manuel Galeano, Samuel Wilson, Leandro da Cruz, Christiano da Lima y el propio “Chava”, por nombrar algunos, propicia estabilidad, súmenle lo bien asociados que están. La Franja Roja, no obstante, tendrá que apegarse a su sistema defensivo, que le ha funcionado en reiteradas ocasiones, poblando bien los espacios en su sector del campo y apostando a los contragolpes. En el Estadio Nacional de Futbol, el local UNAN–Managua recibirá al Club Deportivo Walter Ferretti (3:00 p.m.), en el choque destacado de la jornada. Los duelos entre universitarios y rojinegros se han convertido en una rivalidad llamativa, que inició recientemente con la eliminación en semifinales del Apertura de los “Policías”, cortesía de los académicos. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.



ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

13

3

AMY ADAMS La actriz nominada cinco veces al Óscar bromea sobre cómo los actores necesitan ser entrenados para actuar en la pantalla verde

CON ‘BATMAN V SUPERMAN’ NO NECESITA UN ÓSCAR En “Batman v Superman: El origen de Justicia”, Amy Adams interpreta por segunda vez al ícono del cómic Lois Lane, a quien interpretó por primera vez en 2013, en “Hombre de Acero”. Aparte de lograr ver la encarnación de Ben Affleck del Cruzado Enmascarado, la actriz, de 41 años, nominada 5 veces al Óscar, aprendió algunas cosas nuevas, como el hecho de que la tierra de Superman, Metrópolis, y Ciudad Gótica de Batman están en realidad muy cerca la una de la otra, geográficamente hablando. No sabía que Gotham y Metrópolis estaban tan cerca. Sí, yo tampoco. Recuerdo a (el director) Zack (Snyder) tratando de explicarme cuando estábamos filmando algunas escenas, y yo decía como, “¿Dónde es esto?” Y él decía

“Es aquí”. Estaba al otro lado del estacionamiento en mi mundo, pero en una pantalla verde. ¿Te has acostumbrado como actriz a tanta pantalla verde? Siento que he hecho un montón de pantalla verde ahora. Acabo de hacer una película que se llama “Historia de su vida” (la próxima película del diseñador de moda convertido en director Tom Ford), y estuve literalmente hablándole a una pantalla verde en gran parte de la película. Siento que como actriz es mi trabajo crear un mundo que no existe, excepto en el mundo que estamos viviendo, que estamos creando. Así que es un elemento más que se agrega a la misma. Parece una habilidad que

no destacaba tanto hace 10 años. No, yo no creo realmente que ellos enseñen actuarle a una pelota de tenis en colegios o universidades. Probablemente deberían añadirlo al programa de actuación. No sé si has oído, pero una encuesta reciente decidió que ahora que Leonardo DiCaprio tiene un Óscar, tú eres la siguiente en la lista de las personas a las que se les debe dar. ¿De verdad? Oh, Dios mío. Tengo una lista. Puedo pensar en algunas personas que lo merecen (más). Annette Bening, Glenn Close... pero eso es bueno, eso es muy bonito. Podríamos empezar una campaña por ti... No pienso en ello. En cierto modo hace mucho tiempo

CULTURA

/ GETTY

decidí que probablemente no iba a pasar, simplemente teniendo en cuenta las probabilidades. Eso no ha sido parte de mi motivación. Yo no le daría la espalda si me dieran uno y no desprestigio la idea de recibir uno. Es solo que si gasto tiempo pensando en ello, parecería como algo insignificante el hecho de sentir lástima por mí misma sobre eso. Cuán grande sería si se anunciara un ganador en los Óscar y la persona dijera como, “No, yo estoy bien”. “Uh, sí, mejor no. Eso no fue

realmente mi mejor trabajo”. ¿Te imaginas? “Creo que otra persona hizo un mejor trabajo, creo que todos sabemos quién es esa persona, me gustaría dárselo”. No creo ha pasado eso. Podrías ser la primera. No, yo no haría eso. Tampoco voy a bajar a alguien para lograr subirme al escenario, no haría eso... no.

NED EHRBAR MWN

Según la revista InTouch. Liam Hemsworth y Miley Cyrus terminaron su relación por candentes mensajes Tras darse una nueva oportunidad, Liam Hemsworth y Miley Cyrus podrían haber terminado su relación, luego de que la cantante le enviara un mensaje erótico a su ex. Según indica la revista InTouch, la intérprete de “The Climb” escribió unas candentes líneas para Stella Maxwell, su expareja sentimental, pero por error se las mandó al actor de Los juegos del hambre, que no reaccionó de la mejor mane-

ra, como era de esperarse. “Ella inmediatamente se disculpó y admitió que había quedado con Stella, pero juró a su novio que se trataba de un coqueteo inocente”, compartió una fuente cercana a la pareja a la conocida publicación, que también compartió que han terminado para siempre. Esta información llega a semanas de que se dijera en varios medios internacionales que Miley estaba planeando una boda como no

se había visto antes, llena de drogas y otros excesos, así como de la compañía de sus perros. Según publicó espectaculos.televisa.com. Según esta persona, que se encontraba en el proceso de producción de la fiesta, la celebridad había pedido que en cada mesa se pusiera un postre a base de marihuana, además de autorizar que sus amigos pudieran fumar lo que se les pegara la gana. AGENCIAS

Caballeros del Zodiaco

Tendrán su museo ¡Excelentes noticias para los fanáticos de Los Caballeros del Zodiaco! El próximo fin de semana se abrirá el primer museo dedicado a este entrañable ánime en Perú. El motivo de esta apertura es el aniversario 30 de Saint Seiya, y todas las piezas que se exhibirán han sido reconocidas en dos ocasiones por los Récords Guinness como la mayor colección de esta serie animada en el mundo. La colección está conformada por objetos de la década de los noventa, como cuadernos escolares, hasta mercancía de lo más rara, como figuras de acción, videojuegos antiguos, mangas publicados en varios idiomas y muchas cosas más.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

Una iesta de sabores en la capital Evento. Asistentes podrán degustar de estos platillos en horas de almuerzo y cena La capital acogerá el Festival Gastronómico de Oriente Medio este 31 de marzo y primero de abril en el Hotel Holiday Inn. Para esta actividad, el chef Arab Abdul Elfhagi, será el encargado de preparar varios tipos de sopas, entradas calientes, platos fuertes, ensaladas, postres y bebidas, haciéndote vivir una verdadera experiencia en tu paladar. “Invito al público que venga a probar estas comidas, pues es algo totalmente dife-

Los chef Jorge Arévalo y Abdul Elhagi. /NAYIRA VALENZUELA

El falafel será uno de los platillos que podrá degustar.

rente, desde el aroma, sabor, condimetos y especias, sin duda es otro mundo. Además es muy saludable y rico, pues los alimentos están hechos a base de granos básicos, hiervas, vegetales y otros productos sanos”, estimó Elfhagi, quien ya ha realizado otros festivales gastronómmicos en la capital y tiene más de 15 años de experiencia como chef. Estos platillos se estarán ofreciendo en el almuerzo y cena, en horarios de 12 del medio día a 4 pm, y de seis a 11 pm. Por su lado, el chef Jorge Arévalo dijo que el Hotel Holiday Inn constatemente promueve estos festivales gastronómicos, “pues

/CORTESÍA

siempre está a la vanguardia y tendencia en las comidas internacionales. Además que nos estamos especializando en comida peruana, japonesa y ahora en la de Medio Oriente”, comentó. Entre los platillos que podrá degustar están: Falafel, fasolada, kebab, sopa ñarabe de cordero con pasta de tomate, trigo y cordero; couscous, arroz de Irán y spaghetti del Oriente Medio, entre otros, que ya vienen con el toque original del chef Abdul Elfhagi.

tedes me acompañen en esta nueva faceta de mi vida”, escribió en Facebook. ‘Poncho’ ha sido conocido por sus polémicas notas sobre farándula nacional, incluso por su “bienvenido Armando”, el año pasado cuando el cantautor Hernaldo Zúñiga llegó al país para ofrecer un concierto. Duarte insistió que su salida es “para dar paso a nuevas oportunidades de crecimiento y cambio” y agradeció al aquipo de Canal 8 por su respaldo. “Quiero contarles que me voy contento y me voy feliz”, finalizó. KAREN ESPINOZA

Zayn Malik

Acepta su adicción El sexy cantante Zayn Malik reveló a la revista NME su adicción a la marihuana. Zayn, sin ningún tapujo, dijo que fumar la droga le ayuda en el proceso creativo para hacer música de calidad. “Ya llevo un tiempo haciéndolo, desde el colegio, no quiero decir para no influir a nadie, es algo que hago yo. Ayuda en el proceso creativo, si fumas buena hierba”, dijo a la publicación. Fuentes cercanas que estuvieron en la entrevista con la revista NME afirman que Zayn Malik consumió al menos cuatro cigarros de cannabis mientras hablaba de su primer disco Mind of Mine, el cual próximamente saldrá a la venta. AGENCIAS

Spice Girls

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

¿Y ahora quién los ‘ponchará’? Alfonso Duarte se despide de la televisión El presentador del segmento farandulero “Ponchando”, de TN8 (Canal 8), oficializó ayer, a través de la redes sociales, su salida de la pantalla chica para seguir su preparación profesional. Después de seis años en este medio, Duarte, mejor conocido como “Poncho”, reconoció que llegó el momento de “cerrar este ciclo en este medio que he considerado mi familia, mi hogar y mi escuela”. “Es momento de emprender nuevos caminos, nuevas metas y nuevos retos. Estoy seguro que Dios tiene muchas cosas para mí y espero que us-

14

Harán gira de 20 aniversario El grupo musical femenil Spice Girls planea una gira de reencuentro a fin de celebrar el 20 aniversario de su creación, informó US Weekly. De acuerdo con la publicación especializada en espectáculos, el grupo británico que logró sus mayores éxitos en la década de los años 90, empezaron conversaciones desde el año pasado para su regreso. “Este es un trabajo que se inició desde el año pasado. Las chicas están poniendo todo lo mejor para concretarlo”, indicaron fuentes cercanas a las cantantes, y añadieron que insistirán para convencer a Victoria, esposa del ex futbolista David Beckham. METRO


www.diariometro.com.ni Martes 29 de marzo 2016

EspEctáculos

15

Enrique Iglesias y JLo cantan en una millonaria boda rusa Desató críticas. La familia desembolsó alrededor de 10 millones de dólares por los festejos Los cantantes Sting, Enrique Iglesias y Jennifer López, y también la diva del pop ruso, Ala Pugachova, cantaron este fin de semana en la boda que celebró el hijo del multimillonario ruso Mijaíl Gutseríev, reveló ayer el diario local Gazeta.ru. Fueron los propios invitados al casamiento, celebrado con todo lujo y pompa en un restaurante de Moscú y calificado por los medios de “Boda del siglo 2.0”, los que colgaron las fotos de las estrellas en la red social Instagram, provocando una avalancha de críticas entre los internautas rusos. Los usuarios más ácidos le recordaron enseguida al padre del novio un vídeo en el que enseñaba a los rusos a ahorrar en tiempos de la grave crisis económica que atraviesa desde hace casi dos años el país.

Personalidades de ese país asistieron a la llamada “boda del siglo”. /INSTAGRAM

Los medios rusos calcularon que el patriarca de la familia desembolsó alrededor de 10 millones de dólares por los festejos, incluidas las facturas que al parecer se abonaron a las tres estrellas mundiales: 1,5 millones de euros para Sting, un millón para Jennifer López y medio millón para el vástago de Julio Iglesias. A la boda también asistieron destacados políticos, entre ellos el presidente de

la república norcaucásica de Ingushetia, vecina de Chechenia, de la que es originario Mijaíl Gutseríev. La revista “Forbes” estima en 5.900 millones de dólares la fortuna del multimillonario ingush, cuyo hijo, según el portal ruso LifeNews, ya viajó con su esposa al Reino Unido para continuar la celebración con sus “amigos londinenses” y, en particular, disfrutar de las actuaciones de Elton John y Beyonce. EFE

AC/DC y Axl Rose. Revelan fotos de su encuentro en Atlanta La banda AC/DC tuvo que cancelar todos los conciertos que tenían programados hasta el 10 de abril debido a que Brian Johnson, el cantante del grupo, sufre problemas auditivos y podría quedar sordo si continúa arriba de un escenario. Desde hace semanas surgió el rumor de reemplazar al vocalista. El conjunto australiano tiene en mente reemplazarlo por Axl Rose, ex Guns N’ Roses. Incluso, una radio de Atlanta, Georgia, aseguró que el estadounidense ya se encuentra ensayando. El portal TMZ mostró las primeras fotos de Axl en el estudio de AC/DC, que podría ser su nueva banda.

Hay informes de que el frontman de Guns N’ Roses dividiría su trabajo entre las dos bandas. En las imágenes, Axl estuvo de visita en un estudio de Atlanta con Angus Young y compañía, el viernes, quizá para concretar el proyecto.

La noticia ocurre justo antes del reencuentro de Guns N’ Roses, que tras 20 años volverán a tocar juntos en el marco del festival de Coachella en California y con presentaciones en México este año. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.