20160401_ni_metronicaragua

Page 1

LUIS ENRIQUE RECIBIRÁ PREMIO EN EE.UU. SERÁ HONRADO JUNTO A NATALIA LAFOURCADE. PÁGINA 14

MANAGUA Viernes 01 de abril 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Descubren “ADN” del zika Investigación. El estudio de la estructura del virus que publicó la revista “Science” representa un paso clave para desarrollar futuros tratamientos y vacunas. PÁGINA 4

Nicaragua será sede de encuentro de negocios La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) anunció que el país será sede de la conferencia “Business Future of The Americas”, en la que participarán 22 países del continente. PÁGINA 3

Apple cumple 40 años El gigante tecnológico nació un primero de abril. Metro hace un repaso por la historia de la empresa. PÁGINA 7

Un clásico con historia

Museo del Prado llegó a Managua Hoy se inaugura la exposición de reproducciones de obras del centro de arte de Madrid en el Puerto Salvador Allende

Luis Enrique y Zinedine Zidane plantearán un duelo táctico que garantizará espectáculo en el Camp Nou, escenario de un juego entre dos técnicos que se enfrentarán mañana. PÁGINA 9


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

NOTICIAS

02

Descubren procesadora de sal precolombina en ruta del Canal Informe. La empresa HKND Group, concesionaria del Gran Canal Interoceánico, presentó los resultados de la primera fase de los estudios arqueológicos de la ruta del proyecto

1 NOTICIAS

Nicaragua

Participará en Foro Mundial El ministro delegado presidencial para las inversiones de Nicaragua, Álvaro Baltodano, participará en la sexta edición del Foro Estratégico Mundial, que se celebrará el próximo 12 de abril en Miami. El funcionario nicaragüense participará en el panel titulado: “Estableciendo Conexiones para Competir: Fortaleciendo el Comercio a través de una Mejor Conectividad”, indicó la agencia oficial de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua (ProNicaragua).

Una procesadora de sal que data del año 1.400 d.C. (después de Cristo) fue descubierta por arqueólogos que estudiaban la ruta del Canal Interoceánico de Nicaragua, informó ayer la concesionaria del proyecto, la firma china HKND. “Encontramos una procesadora de sal completa, con vasijas, con 14 fogones, y tenemos en esto una ventana de lo que pasaba ya en el 1.400 después de Cristo”, dijo el arqueólogo e historiador

estadounidense Patrick Werner, quien dirigió los trabajos junto con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), por petición de HKND. El descubrimiento ocurrió en la comunidad de Brito, donde será construido un puerto y una esclusa del canal, cuyas dimensiones son de 276 kilómetros de longitud, de 230 a 280 metros de ancho y hasta 30,2 metros de profundidad. El anuncio fue hecho en

Managua durante la presentación de los resultados de la primera etapa de estudios arqueológicos de la ruta canalera. Un total de 5.000 recipientes fueron encontrados en Brito durante la investigación arqueológica, realizada en diciembre pasado, según HKND. Miles de artefactos arqueológicos encontrados en la ruta del proyecto han sido entregados por la firma china al Gobierno de Nicaragua des-

Informe de 2015. El 10% de los nicas vive en el extranjero Un poco más de 600 mil nicaragüenses, que representan el 10% de la población total del país, viven en el extranjero, según el informe Panorama Social de América Latina 2015, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según el informe, Nicaragua es el segundo país de la región donde más personas como porcentaje total de su población viven en el extranjero producto del fenómeno de la migración, el primer lugar lo ocupa El Salvador, con un 22% de su población total. De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Información de Desarrollo, Inide, la población total estimada de Nicaragua el año pasado fue de 6,17 millones de personas. “Los grandes volúmenes de población que han emigrado tienen impactos demográficos significativos: modifican el tamaño de las poblaciones de origen y destino, y generalmente reducen la Población Económicamente Activa (PEA) y la duración del bono demográfico de los países que pierden población”, destaca el informe del organismo de Naciones Unidas. Martha Cranshaw, de la organización Nicas Migrantes,

destaca que en general los hombres siguen emigrando más que las mujeres, pero explica que la tendencia de las mujeres a emigrar ha venido aumentando año con año. “Las mujeres juegan un papel clave en el proceso de inicio de migración del grupo familiar, se van y aseguran su incorporación al servicio doméstico,

y una vez asentadas sirven de logística para llevarse a un segundo y hasta a un tercer migrante”, mencionó. El estudio indica que en Honduras el ocho por ciento de su población total vive en el extranjero, en Guatemala el siete por ciento, el cuatro por ciento en Panamá y el dos por ciento de los ticos. RICARDO GUERRERO

Grandes filas por sticker Decenas buscaban ayer las cajas de pago de la Alcaldía de Managua y las cajas móviles instaladas para el pago del impuesto de rodamiento y la obtención del sticker o calcomanía de 2016. Ya hoy las cajas móviles dejarán de funcionar y los pagos atrasados se harán en la caja central de la municipalidad. / HENRY PADILLA

de el año pasado. El canal es considerada por HKND como la obra de ingeniería más grande jamás construida por el hombre, y sus obras centrales están previstas a iniciar a fines del presente año. El proyecto incluye, además del canal, dos puertos, un aeropuerto, un lago artificial, dos esclusas, un área de libre comercio, un complejo turístico, así como fábricas de acero y cemento. El canal entraría en opeMinsa

Recomienda ventilar viviendas El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua recomendó ayer a la población ventilar las viviendas y no beber agua expuesta al sol, debido las consecuencias de las altas temperaturas que predominan en el ambiente. “Las casas deben mantener abierta las ventanas para que estén ventiladas, es importante que el agua que tenemos (para beber) no debe ser expuesta al sol o a altas temperaturas, no puede ser agua caliente”, dijo la ministra de la Salud, Sonia Castro, en conferencia de prensa. Las recomendaciones del Minsa se deben a que en diferentes ciudades de Nicaragua las temperaturas han superado los 36 grados Celsius. “Si esa agua embotellada fue expuesta al sol, no es recomendable, si guardamos agua en baldes, tiene que estar debajo del techo de la casa, para beber agua fresca”, insistió Castro. La deshidratación, los golpes de calor y problemas cardíacos están entre las afectaciones. EFE

raciones cinco años después del inicio de las obras más importantes, es decir, la excavación del canal, prevista a comenzar a finales de este año, según HKND. La obra tiene un valor estimado en 50.000 millones de dólares y daría empleo a unas 50.000 personas, según la firma china. El Gobierno de Nicaragua espera que la construcción del canal duplique el producto interior bruto (PIB). ACAN-EFE

En dos años

1.350 accidentes provocados por animales Entre 2014 y 2015, la compañía de seguros Iniser reportó 1.350 accidentes en los que se vieron involucrados animales. El comisionado general Roberto González Kraudy, jefe de la Dirección de Tránsito Nacional (DTN), explicó que “cuando el conductor de un vehículo choca, por ejemplo, contra una vaca, quien tiene que responder por los daños del carro es el dueño de la vaca”. González Kraudy dijo que los semovientes están registrados en las alcaldías de cada municipio y es en este lugar donde se puede obtener la información de sus propietarios. “A través de la información obtenida en las municipalidades, los oficiales de tránsito mandan a citar al dueño del animal y así se desarrolla el proceso correspondiente”, indicó. El alto funcionario policial no precisó la cantidad de accidentes que esa dependencia registra a causa de la circulación de animales. CARLOS LARIOS

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

Noticias

03

País será sede de encuentro económico En junio del 2017. Participarán 22 países en ese evento Unos 400 empresarios y funcionarios de gobierno de 22 países llegarán a Managua, en junio del 2017, para participar en una reunión denominada “El futuro económico de las Américas” (Business Future of the Americas), según anunció ayer la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham). El país fue seleccionado por la mayoría de las 22 cámaras del continente americano en un proceso donde su principal competidor fue

AmCham de México. El ingeniero Roberto Sansón, presidente de AmCham, explicó que se espera la representación de al menos 20.000 empresas que hacen negocios con los Estados Unidos y Latinoamérica. “También habrá representación de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que tiene más de 3 millones de socios en ese país. Es el evento empresarial más importante del continente americano”, indicó. Buena oportunidad Para lograr ser la sede, Sansón dijo que demostraron no solo una extensa historia de trabajo, sino también la

confianza y apoyo que otras cámaras tienen en ellos. “Es una enorme oportunidad para Nicaragua de mejorar su imagen país y de demostrar al mundo lo que hemos avanzado en materia económica”, agregó. AmCham Nicaragua recibió una carta enviada por el presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio de América Latina y el Caribe (AACCLA) con sede en Washington, Thomas Kenna. El director ejecutivo de AACCLA, Reuben SmithVaughan, también mostró su satisfacción. “Quiero agradecer tanto a AmCham de México como a AmCham de Nicaragua por sus excelen-

Participación

22

Cámaras de Comercio Americanas del continente participarán en el encuentro que se realizará en Nicaragua, y en el que se espera la representación de 20 mil empresarios.

tes propuestas realizadas, así como su disposición a acoger la reunión de medio año de AACCLA en el 2017. Es un placer anunciar que el país elegido por la mayoría de las AmCham es la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua”, apuntó.

Los representantes de AmCham Nicaragua informaron sobre la elección.

INGRID DUARTE

/ INGRID DUARTE


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

mundo

Encuentran la estructura del zika, clave para futuros tratamientos y vacunas Según la revista Science. El hallazgo será de utilidad para controlar la epidemia El descubrimiento de la estructura del virus del zika, que publicó ayer la revista “Science” en un nuevo estudio, representa un paso clave para desarrollar futuros tratamientos y vacunas. Detrás de este avance están los científicos Richard Kuhn y Michael Rossmann, de la Universidad de Purdue (EE.UU.), que determinaron la estructura del virus del dengue en 2002 y la del virus del Nilo Occidental en 2003. Su investigación identifica regiones de la estructura del zika que son diferentes de otros virus del mismo género (flavivirus) como el dengue, el del Nilo Occidental o la fiebre amarilla. Las regiones de la estructura que son únicas del zika podrían ser la clave para explicar las diferencias en cómo se transmite el virus y cómo se manifiesta la enfermedad. “La estructura de los virus proporciona un mapa que muestra las regiones potenciales donde se podría atacar al virus con tratamiento terapéutico, que podrían usarse para crear una vacuna efectiva o que podrían mejorar la capacidad de diagnosticar el zika y de distinguir la infección de las de otros virus del mismo género”, explica Kuhn. Por el momento no existe

El virus ha afectado a países como Brasil. / ARCHIVO

ni tratamiento ni vacuna para el zika, y es necesario mejorar su diagnóstico, una tarea que se complica porque en la mayoría de las ocasiones no hay síntomas o, si los hay, son leves y similares a los de otros virus del mismo género. “Determinar la estructura mejora enormemente nuestra comprensión del zika, un virus

sobre el que se sabe muy poco, e ilumina las áreas más prometedoras para seguir investigando y combatir la infección”, sostiene Kuhn. La estructura del zika es, en general, muy similar a la de otros flavivirus, con el ácido ribonucleico (ARN) como único material genético y rodeado de una membrana grasa.

Esa fuerte similitud con otros virus del mismo género, como el dengue o la fiebre amarilla, no sorprendió a los científicos y supone un motivo de esperanza en el sentido de poder aprovechar los avances ya existentes en el desarrollo de vacunas, aunque las “sutiles diferencias” pueden ser la clave. “La mayoría de los virus no invaden el sistema nervioso o el feto en desarrollo por la barrera hematoencefálica (las células entre los vasos sanguíneos y el sistema nervioso central) y la barrera de la placenta, pero la asociación con un inapropiado desarrollo del cerebro en el feto sugiere que el zika sí lo hace”, apunta Devika Sirohi, una de las investigadoras. “No está claro cómo el zika accede a esas células y las infecta, pero quizás esas áreas de diferencia estructural puedan estar involucradas. Esas áreas únicas quizás sean cruciales y requieren más investigación”, añadió. El equipo de científicos de Purdue determinó la estructura del zika con criomicroscopía electrónica, una técnica muy utilizada en biología estructural y en la que la muestra se estudia a temperaturas muy bajas. La resolución que lograron solo habría sido posible con la cristalografía de rayos X, la téc-

nica estándar desde 1950 para determinar la estructura de los virus, pero que requiere una buena cantidad del virus no siempre disponible. “Esa técnica puede ser muy difícil de hacer, especialmente para virus como el zika, que tienen una membrana grasa y no se organizan con exactitud en un cristal. Además lleva mucho tiempo”, afirma Rossmann. “Ahora podemos hacerlo con microscopía de electrones y ver el virus en un estado más original. Esto era impensable solo hace unos años”, agrega. Para llevar a cabo esta investigación, el equipo de Purdue estudió una cepa del virus del zika aislada de un paciente infectado durante la epidemia en la Polinesia Francesa. El brote actual del zika en América, un virus nuevo en el continente, está rodeado de preguntas que la ciencia trata de responder a contrarreloj ante lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera una emergencia de salud global. Su rápida expansión y las enfermedades que se le asocian han obligado a los organismos y agencias de salud a reconocer lo mucho que se desconoce sobre un virus que fue descubierto en 1947 en el bosque Zika de Uganda. EFE

04

Brasil

Investigación contra Lula da Silva queda a cargo de Corte Suprema La Corte Suprema de Brasil decidió ayer que las averiguaciones relativas al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva quedarán bajo su jurisdicción, con lo que le retira el caso al juez Sergio Moro, que investiga las corruptelas en Petrobras. La decisión se fundamentó en que en unas polémicas escuchas telefónicas ordenadas por Moro en desarrollo de una investigación contra Lula, grabaron conversaciones del exmandatario con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y otras autoridades aforadas. Las grabaciones fueron divulgadas por Moro el mismo día que la mandataria designó a Lula como ministro de la Presidencia, lo cual generó una inmensa polémica que echó más leña al fuego de la crisis política en que está sumergido el país. El nombramiento de Lula como ministro fue objeto de una andanada de medidas cautelares dictadas por jueces de primera instancia y sigue en suspenso, a la espera de una decisión del propio Supremo. Lula es objeto de dos investigaciones, en ambos casos por alegada corrupción, que comenzaron en tribunales de Sao Paulo y Curitiba. EFE


www.diariometro.com.ni xxxxx xx de xxxx 2016

Noticias

05


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

mundo

06

Migrantes: “Bendición” para una vieja Europa Analista entrega perspectivas sobre el fenómeno. Mientras Francia trata de desalojar a los refugiados en Calais, otros miles esperan en Grecia. “Sería mejor gastar dinero en integrarlos de verdad”, afirma Florent Sardou Desde hace poco más de dos semanas la policía francesa está desmantelando el campamento de refugiados de Calais llamado “La jungla”, al norte de Francia. Existe desde principios de la década del 2000, pero ha sido durante el último año que su población ha aumentado a varios miles de personas. Todos ellos buscan cruzar el Canal de la Mancha hacia Reino Unido, pero debido al rechazo

de los británicos a recibir refugiados sirios debieron hacer de Calais su residencia temporal. El 25 de febrero, el Tribunal Administrativo aceptó una orden de desalojo de la intendencia para una parte del campamento (la zona sur), explica Florent Sardou, analista internacional e historiador francés. “Los responsables políticos de la zona y el gobierno francés dicen que este desalojo tiene por

objeto poner fin a las condiciones de vida inhumanas del campamento”, añade. Los migrantes resisten, y la policía los reprime con balines de goma y gases lacrimógenos. No se sabe con exactitud cuánta gente vive en “La jungla”. Según organizaciones humanitarias, como el Observatorio de Derechos Humanos, serían alrededor de 3.000, pero otros analistas dicen que la cifra podría llegar a 7.000. Esta es la última faceta de una crisis que se ha agudizado en 2015 y que este 2016 no parece menguar. Según datos liberados a inicios del mes de marzo por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), durante enero y febrero de este año la cantidad

de personas que se han lanzado a cruzar el Mediterráneo desde las costas del norte de África, Siria y Turquía se ha incrementado en casi seis veces con respecto a los mismos meses de 2015, y en pleno invierno europeo. Uno de los polos de este fenómeno es Grecia, donde reportes describen la situación como “catastrófica” e “inhumana”, al tiempo que ese país se transforma en eslabón de la ruta cuyo destino final usualmente es Alemania o por defecto, Francia. “Pero Francia no es considerada atractiva por los sirios”, describe Sardou. “En 2015, 315.000 sirios solicitaron el asilo en la Unión Europea (UE) y solo 5.000 en Francia”, agrega. “El problema fundamental viene de que Reino Unido im-

europeos, quienes, en su gran mayoría, nunca han visto migrantes. Se refieren a ellos usando términos inquietantes como ‘bárbaros’, ‘terroristas’, ‘violadores’. Son, antes que todo, seres humanos que buscan un refugio para salvar su vida”, dice, al tiempo que propone un cambio de mirada. “En una Europa cada vez más vieja, los migrantes pueden ser una bendición. No se trata de ser moralista o idealista: los migrantes son una realidad que durará mucho tiempo. Es mejor gastar dinero en integrarlos de verdad”, plantea.

Cita

“La UE tiene que encontrar una solución colectiva”. Florent Sardou. Historiador y analista francés.

pide el cruce de sus fronteras a estos migrantes”, explica. Pese a los llamados de gobiernos como el de Alemania en favor de la integración de los refugiados, otras naciones se resisten. Sardou cree que entre las soluciones a este difícil escenario se cuenta el uso del lenguaje como constructor de la realidad. “Los políticos europeos tienen que hablar con sentido de responsabilidad. Asustan a los

FELIPE HERRERA A. @fherrera21

LAS RUTAS DE LOS MIGRANTES HACIA EUROPA Nacionalidad de los refugiados que cruzan el Mediterráneo

25%

Afganistán

Pakistán

3%

Irán

3% 1%

Nigeria

1%

Gambia

División etaria Desde el 1 de enero de 2016 Niños

Hombres

Mujeres

36%

44%

3

Bosnia

4

Montenegro

5

Serbia

6

Macedonia

7

Albania

Polonia Alemania Rep. Checa Austria

Francia

1 Italia

Hungría Rumania

2 3

5 Bulgaria

4

España

7

9.083*

458*

6

126.166*

Turquía

Siria

0%

Senegal

Croacia

ca

ia

0%

2

lgi

ec

Marruecos

Eslovenia

Gr

0%

Guinea

1

ido

16%

Irak

Portugal

46%

Siria

n Reino U

De Siria y Turquía, principalmente, salen los botes ilegales que llevan a las personas que huyen de la guerra hacia Europa, su “tierra prometida”. Muchas de ellas mueren en la travesía por el mar Egeo, y cientos de miles alcanzan las costas de Grecia, y en menor medida, de Italia. Después intentan cruzar los Balcanes para llegar a Alemania. Varios países han comenzado a controlar y a cerrarles el paso a las filas de gente. Hoy se agrupan en la frontera grecomacedonia y en el norte de Francia, donde buscan llegar al Reino Unido.

Representan el 96% del total

Túnez Marruecos Argelia Libia

Egipto

* Personas que han llegado en 2016 (hasta la fecha).

20%

Comparación de cantidad de personas que han cruzado el Mediterráneo clandestinamente, por mes, hasta lo que va de marzo

Llegadas de refugiados a las costas de la UE

2015

2016

200,0000

Evolución por año 150,000

2.000.000 1.500.000

100,000

1.000.000 50,000

500.000 0 2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Enero

Febrero Marzo

Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados / Diseño: Lissette Peña G. Texto: Felipe Herrera A.

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Sep.

Octubre

Nov.

Dic.


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

MUNDO

07

Apple cumple cuarenta años

4

escándalos más grandes que golp golpearon a Apple

PELEA CON EL FBI Tim Cook, CEO de Apple, visita una tienda Apple en Nueva York.

Tecnología. Apple fue fundada en California, EE.UU., hace 40 años, un 1 de abril. Metro analiza cómo la empresa ha evolucionado con los años y lo que podemos esperar ver en el futuro Al igual que muchos fabricantes de computadores en la década de 1980, Apple comenzó con diseños en forma de caja que ocupaban mucho espacio. Mientras que muchas empresas de tecnología no se alejaron mucho de ella, Apple –conformada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne– se distinguió por su diseño elegante y minimalista, que pronto se convirtió en su marca registrada. “Apple ha tenido una juventud salvaje y luego una crisis de mediana edad en el que perdió la noción de quién era”, dice a Metro John Moltz, contribuyente de Macworld. “Ahora parece que ha evolucionado hasta convertirse en una organización madura con todos los beneficios y las responsabilidades de la edad adulta. El truco es asegurarse

/ GETTY IMAGES

de que no se sacuda bajo el peso de todo lo que tiene sobre sus hombros”. Durante sus 40 años de vida, Apple sin duda tuvo sus altibajos, pero ahora se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo. Según los expertos, creó una marca sinónimo de calidad y tecnología avanzada. “Fue la primera compañía en poner computadores fáciles de usar en las aulas y los hogares”, dijo Jordan Golson, reportero de Apple desde hace mucho tiempo que ahora escribe sobre transporte para The Verge. “Luego revolucionó a la industria de la música con el iPod y el iTunes Music Store. Después de eso, mostró cómo construir un smartphone y una tablet. La compañía ha inventado y reinventado la industria durante años”. Además de eso, Apple tiene un impacto significativo en nuestra sociedad. Por ejemplo, los iPads se han incorporado en las escuelas: desde la primaria hasta académicos avanzados. También ha asumido un papel de liderazgo en cuestiones de seguridad y privacidad digitales. Un ejemplo reciente de esto último llegó a los titulares cuando Apple se negó a desbloquear un iPhone para el FBI perteneciente a Syed Rizwan Farook, uno de los atacantes de San Bernardino responsable de matar a 14

Cita

“Aparte de copiarle productos y tecnologías a los demás, Apple realmente no creó innovaciones que cambiaran el mundo. Robarle a los demás no es suficiente”. Vivek Wadhwa, empresario de tecnología americana y académico.

personas en diciembre. “La negativa de Apple a ‘jugar a la pelota’ con el gobierno de EE.UU. podría tener un efecto en las leyes de privacidad”, explica Cassie Slane, experta en tecnología de productos de consumo de Filadelfia, EE.UU. “A medida que el mundo se vuelve más peligroso con la amenaza del terrorismo, este problema seguirá siendo vanguardia. Por lo tanto, en el futuro previsible, Apple seguirá siendo una fuerza política”. Sin embargo, algunos expertos creen que la compañía se involucró demasiado en los juegos políticos y se olvidó del espíritu innovador. “Cada vez es más claro que Apple ha alcanzado su pico. Ya no puede mantener el impulso que tenía y no puede cambiar la forma de hacer negocios”, afirmó Vivek Wadhwa, empresario de tecnología americana y académico. “Apple probablemente debería ser dividida en una serie de empresas más pequeñas

que tomen riesgos reales mediante la liberación de nuevos productos revolucionarios y que compitan entre sí”. Es difícil predecir cómo la empresa va a evolucionar en el futuro y qué nuevos productos irán a crear. Bien podríamos ver a Apple desplegar vehículos de auto-conducción o un dispositivo con RV, que están ganando cada vez más fuerza en los círculos tecnológicos. Pero lo más importante, según los expertos, es que Apple sigue siendo fiel a sí misma, a las filosofías que Steve Jobs impregnó en la empresa y las personas que trabajan allí. “Si Apple puede mantener su cultura de desarrollar la visión para el futuro, le irá bien. Si se pierde, sin embargo, bueno, ninguna compañía se mantiene en la cima para siempre “, concluyó Golson.

DMITRY BELYAEV MWN

Este año, Apple ha negado públicamente la creación de un software para el FBI, para desbloquear un teléfono que contiene valiosa información sobre los atacantes de San Bernardino, que mataron a 14 personas en 2015. “En las manos equivocadas, este software podría tener el potencial para desbloquear cualquier iPhone si alguien lo posee”, dijo el gerente general, Tim Cook, en un comunicado.

LA LEY ANTIMONOPOLIO En 2015, el tribunal de Estados Unidos acordó que Apple violó leyes de antimonopolio al confabular con editores para aumentar los precios de libros electrónicos cuando entró en el mercado en 2010. Al gigante de la tecnología se le ordenó modificar los contratos con los editores para evitar la fijación de precios y nombró a un monitor para revisar las políticas de antimonopolio.

TRABAJO INFANTIL

PROTESTA “SUICIDA”

La organización de derechos humanos con sede en EE.UU. China Labour Watch reveló en 2013 que personal de menores de edad estaba haciendo productos Apple en las fábricas Pegatron cerca de Shanghai. También alegó que solicitantes de empleo mayores de 35 años o de ciertas minorías étnicas eran objeto de discriminación. Un nuevo informe de 2015 mostró que las violaciones legales y las peligrosas condiciones de trabajo siguen en gran parte sin cambios.

En 2012, la compañía fue acusada de la explotación de más de 70.000 trabajadores chinos en la fábrica de Foxconn. Una auditoría detalló preocupaciones “graves y urgentes” sobre el exceso de horas de trabajo, horas extras no pagadas, la salud y fallos de seguridad. 150 trabajadores amenazaron con suicidarse saltando desde el tejado de la fábrica en protesta por sus condiciones.


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

+

ESTILO

08

Las estrellas de cine siempre han sido vitrinas para los colores y siluetas que se imponen cada temporada. Sus vestidos de gala, de las más exclusivas firmas, muestran lo que muchas usarán (y copiarán, por qué no), en todo este año. Y en esta temporada de premios ya hay muchas texturas y paletas a la vista LUZ LANCHEROS MWN

/ GETTY

PLUS

Entramados y juegos gráficos En los últimos dos años, los tenangos y otras grafías étnicas y tradicionales han hecho parte del vestuario femenino. Siluetas románticas y clásicas van acompañadas de texturas bordadas y estampadas, que muestran mucha riqueza visual. Asimismo, las flores en clave años 70 se mantienen en looks bohemios. Pueden verlo con Portia Doubleday.

1

Blanco absoluto La máxima expresión del minimalismo se mantiene por una temporada más. El blanco pasa de ser un color exclusivo para novias y se convierte en una declaración de estilo en la que el “menos es más” se materializa. Un color poderoso para el que no se necesitan tantos ornamentos. Que lo digan Laverne Cox o Alicia Vikander.

2

5

tendencias que se verán en las alfombras rojas de 2016

Lentejuelas Por más que quieran afirmar que las lentejuelas ya no se usan, ya que darán paso a texturas lisas y metálicas, lo cierto es que los vestidos estilo “Dinastía” volvieron, pero en una versión menos dramática y sí más elegante. Julianne Moore y Kate Bosworth muestran que se puede usar un traje así sin parecer un escaparate vintage y sí una mujer de ensueño.

5

Escotes hasta la cintura

Negros asimétricos

Cortes al estilo Mediterráneo antiguo, que se usan para los torsos más tonificados y que sirven de variante del escote redondo tradicional que se suele ver en toda gala. La silueta es mucho más limpia, con líneas rectas, estilizadas. Vean por ejemplo a Krysten Rytter o a Jenna Dewan.

El “Little Black Dress” se reinventa y se traduce en cortes que envuelven al cuerpo de manera sencilla, pero a su vez innovadora. Cutouts diagonales, aberturas que se acompañan de multitexturas, cuellos terciados y jumpsuits son las formas que le dan a este color una nueva cara. Bryce Dallas Howard y Emmy Rossum pueden dar muestra de ello.

3 4


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

DEPORTES

09

Clásico poco decisivo, pero muy emotivo muchos de los actores, pero también reportaron las bajas del francés Jérémy Mathieu y del sub’19 Borja Mayoral.

Zidane y Luis Enrique le dan vida al choque en los banquillos. CR7 y Messi en el terreno Cumplidas las fechas fijadas para las selecciones nacionales, la liga española encara la fase decisiva con la irrupción del siempre estelar clásico, un duelo que en esta ocasión se antoja poco decisivo, pero sí muy emotivo porque servirá como homenaje de lujo al fallecido Johan Cruyff, uno de los grandes de la historia del futbol universal y del club azulgrana. Nada mejor que este duelo de acorazados, de dos de los más grandes clubes, para que el carismático ‘orange’, el hombre que cambió el futbol como jugador y entrenador, tenga el reconocimiento que merece en la que fue su casa, el Camp Nou, con el Real Madrid como rival. El clásico se presenta con el interés de siempre de la gran lucha entre los dos eternos rivales, con una constelación de estrellas inagotable, pero con menos interés clasificatorio dada la clara ventaja que dispone el Barcelona, que tiene prácticamente amarrado el título. El equipo de Luis Enrique Martínez goza de una diferencia de nueve puntos sobre el Atlético de Madrid y de diez sobre el propio Real Madrid, cuyo gran objetivo es tratar de darse una satisfacción tras

Cristiano Ronaldo y Lionel Messi serán los pilares del Madrid y Barcelona en el ataque. / ARCHIVO

sucumbir en la ida en el Santiago Bernabéu y mantenerse en la pugna por el subcampeonato. Le meten ruido El choque se presenta, mediáticamente, como un gran duelo entre Messi y Cristiano, pero más entre la MSN azulgrana, el tridente ofensivo Messi-Suárez-Neymar quizá

más en forma, y la BBC madridista, que quiere reivindicar su valía y poderío en el Camp Nou. Zinedine Zidane, que como jugador conquistó el feudo barcelonista, se estrenará como entrenador en el clásico y sobre el papel lo hará con Casemiro en la medular, para anclar al equipo y servir como escudero de Luka Modric y

Toni Kroos y estar dispuesto a ayudar a todos sus compañeros para frenar las acometidas azulgranas. En la medular estará, sin duda, la otra gran batalla del clásico. Los partidos internacionales, de los que se ‘libraron’ por bando hombres importantes como Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Gareth Bale y Karim Benzema, reforzaron a

Dato importante El encuentro llega, por otro lado, en la antesala de otro momento clave y determinante, la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en la que el Barcelona recibirá al Atlético de Madrid y el Real Madrid visitará al Wolfsburgo alemán. Esta variante no se puede olvidar tampoco. A lo largo del curso las referencias han sido distintas. Mientras no estuvieron Bale y Benzema por lesión, James Rodríguez e Isco Alarcón se fueron turnando en el once inicial. Ahora que están los dos y que Zidane tiene clarísimo que jugará con ellos, es muy posible que el francés mantenga su apuesta por un nombre que gustó mucho a Rafael Benítez y que poco a poco fue desapareciendo hasta resurgir de nuevo: Casemiro. Casemiro formará parte del centro del campo junto a Toni Kroos y Luka Modric. Será el 4-3-3 particular del Real Madrid, salvo que Zidane quiera más riesgo y prescinda del brasileño para acomodar a Isco o a James. Pero, si no hay sorpresas, ese será el planteamiento del francés en su primer clásico desde el banquillo. Benítez en la ida colocó a James Rodríguez y sentó a Isco y a Casemiro. El resultado dejó grogui al Real Madrid: 0-4. EFE

Aleix Vidal: “Este partido lo afrontamos como uno más” El lateral del Barça Aleix Vidal cree que la diferencia de diez puntos que lleva el Barcelona como líder al Madrid, tercero en la clasificación, no es ninguna ventaja ante el clásico de mañana, porque “se miden los dos mejores equipos del mundo y pueden pasar mil cosas”. Antes del entrenamiento vespertino de ayer en la Ciudad Deportiva del FC Barcelona, Aleix Vidal atendió a los

medios para trasladar sus sensaciones ante el clásico, que nunca ha jugado (no estaba inscrito en la ida), además de recordar que él nunca ha ganado contra el Madrid cuando jugaba en el Sevilla, y que en la capital hispalense tampoco pudo jugar el derbi “porque el Betis estaba en segunda”. “Este partido lo afrontamos como uno más, pero sabemos que es especial, porque lo ven millones de personas

en todo el mundo”, dijo. El defensa catalán también aplaude la idea, expresada el miércoles por Andrés Iniesta, de que un triunfo ante el Madrid sirva para ofrecer un homenaje a Johan Cruyff, que falleció la semana pasada a los 68 años. “Está claro que ya pocas cosas se pueden hacer. Se ha hecho todo lo que se merece. Lo único que nos queda es rematar el partido y dedicárselo a él”, ha deseado. EFE

2 DEPORTES

Niega vínculo con el Madrid

Özil elogia a Zidane Mesut Özil, centrocampista internacional alemán del Arsenal, elogió al entrenador del Real Madrid, el francés Zinedine Zidane, pero ha negado que quiera regresar al conjunto blanco, donde ya jugó entre 2010 y 2013. Özil, de 27 años, que recaló en el Arsenal en septiembre de 2013 procedente del Real Madrid por 42,5 millones de libras (alrededor de 52 millones de euros), ha anotado 19 goles en 109 encuentros con los ‘gunners’ desde su llegada. “Zidane fue un futbolista impresionante. No solo jugaba al futbol, sino que vivía por este deporte”, dijo el alemán, en unas declaraciones que recogió el diario británico Sky Sports.

Vidal jugaría su primer Clásico con el Barcelona.

/ ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

deportes

10

Ortiz y Pereira, victoriosos Los tenistas nicas han respondido a las expectativas. Hoy continúa la acción Los pronósticos dejaron de serlo y se convirtieron en una realidad admirable. La expectativa era que Juan Ignacio Ortiz y Rodrigo Pereira debían ganar, y así fue. Los muchachos, raqueta en mano y bañados de entusiasmo, salieron a la cancha a demostrar por qué son considerados dos grandes prospectos del tenis nacional. A base de habilidad y bravura se impusieron a sus respectivos rivales, dejando claro su anhelo ferviente de conseguir el primer lugar y proyectando más sus jóvenes carreras, alzando vuelo hacia la cúspide de un deporte que sigue captando la atención de los aficionados. Pereira fue el primero de los dos en debutar en el Torneo de la Confederación Centroamericana de Tenis (Conteca 2016). Su rival fue el guatemalteco Christopher Herrera, quien rindió batalla, pero no pudo contra el ímpetu del nica, que ganó el primer set 6-0. Sin embargo, Herrera, empeñado en no ser derrotado, logró ganar 1-6 el segundo set. No obstante, el pinolero no estaba dispuesto a ser derrotado en su propia casa y se quedó con la victoria tras ganar 10-5 el segundo set. Pasó apuros, pero al final triunfó categóricamente. Por su parte, Juan Ignacio Ortiz llegó a su desafío dispuesto a no dejar dudas de su calidad, y exhibiendo una variedad de recursos envidiables, derrotó sin misericordia al salvadoreño Andrés Carranza, quien no pudo resistir

Pereira superó a su rival empleándose a fondo. / HENRY PADILLA Juan Ignacio Ortiz se mostró contundente al superar al salvadoreño Andrés Carranza.

la ofensiva del nica. Tanto el primero como el segundo set los ganó Ortiz con amplia superioridad y con idéntico marcador de 6-0. No hubo necesidad de un tercer set. ¿Para qué? Ortiz ya se había lucido. En proyección Tanto Pereira como Ortiz son considerados las figuras más destacadas de la Selección de Nicaragua que está participando en el Conteca 2016. Ambos son catalogados como prospectos de gran calidad y cuyo talento está en constante evolución. Ellos saben lo que han logrado hasta

hoy, están conscientes de que pueden ser mejores. Ambos sueñan con ser jugadores profesionales de tenis y convertirse en quienes hagan que los nicaragüenses empiecen a sentir pasión por el tenis. Ojalá lo logren. Sobre cómo se enamoró del deporte blanco, Juan Ignacio Ortiz recuerda que de chiquito veía partidos de tenis con su abuelo paterno, un fiel admirador del grandioso Roger Federer. “Mi mamá jugaba tenis y constantemente me lanzaba retos. Me decía que yo no era capaz de ganarle. Y eso fue cierto hasta

/ HENRY PADILLA

que cumplí 12 años, cuando por fin empecé a ganarle. Eso me ayudó a jugar mejor en los torneos internacionales”, cuenta el muchacho, como introduciéndose en el baúl de los recuerdos. Dejando el pasado, vuelve al presente y piensa en el futuro. “Quisiera jugar tenis en la universidad y luego convertirme en un jugador profesional”, manifiesta, para luego añadir que antes no era “un buen jugador”, pero que gracias a su coach, el argentino Horacio Omar Caroleo, ha logrado mejorar. Sobre el futuro del tenis

en el terruño, Ortiz considera que lo que “Nicaragua necesita para ser una nación a la que verdaderamente le apasione el tenis, es tener un jugador profesional muy bueno, y por supuesto que yo aspiro a serlo, dice el jovencito que está en el puesto 1.900 del mundo. Por su lado, Rodrigo Pereira, que considera “un gran honor representar a Nicaragua”, tenía tan solo siete años cuando empezó a jugar tenis y fue a los diez cuando inició sus participaciones en torneos nacionales. Él considera que todo lo que ha logrado en su corta, pero creciente carrera como

tenista, se lo debe al apoyo incondicional de sus padres y a las enseñanzas de su coach, el argentino Caroleo. Pereira cree que para lograr que el tenis se proyecte de mejor manera en Nicaragua, “se necesita fomentar más dicho deporte en el país, que la gente se dé cuenta de que en el país se está jugando este deporte”, comenta el dueño del puesto 1.5000 del mundo. Son jóvenes todavía y tienen las habilidades, la bravura y los recursos para seguir construyendo sus carreras. Las posibilidades son muchas, todo dependerá de su disciplina y esfuerzo. harold briceño

a expensas de Monils. Nishikori pasa a semiinales

Nishikori perdonó cinco veces a su rival.

/ AFP

El japonés Kei Nishikori avanzó ayer a las semifinales del Masters 1.000 de Miami al superar en un intenso choque por 4-6, 6-3 y 7-6(3) al francés Gael Monfils, que malogró cinco bolas de partido. El japonés, sexto cabeza de serie, estuvo cerca de pagar caro sus flojos porcentajes de saque en el primer set,

sus errores no forzados en los momentos claves del tercero y la garra que el francés mostró tras bajar enteros debido al calor vivido durante las dos horas y media de partido. El duelo comenzó lleno de alternativas, con tres ‘breaks’ en los primeros cinco juegos. De esta situación salió beneficiado el tenista parisino.

Nishikori, con apenas el 38% de puntos con su primer servicio mediado el primer set, no pudo evitar el adelantamiento del francés. Monfils finalmente se llevó el set con uno de los seis saques directos que logró en el primer parcial (13 en total), y que contribuyeron a que ganara el 76% de los puntos con

su primer servicio, por 44% del japonés. Pero el japonés mejoró su juego notablemente en el segundo set al aumentar la presión, tanto con su ‘drive’ como con su revés, sobre el francés, que dejó escapar su servicio en el tercer juego, y acabó imponiéndo su juego para avanzar. efe


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

deportes

11

Cabrera a despejar dudas Debuta. El exgrandes ligas jugará su primer partido del Pomares con los Tiburones Esta noche el Estadio Roque Tadeo Zavala se vestirá de gala. La alfombra roja está lista, la grama de los jardines fue podada, los baches en el infield fueron aplanados, el coloso sultaneco, con sus limitantes, brilla, y no es para menos, hoy debuta Everth Cabrera con los Tiburones de Granada, el exgrandes ligas de los Padres de San Diego y Orioles de Baltimore, que con la magia de su guante llenó de éxtasis a un país e impactó con su velocidad de correcaminos estafando bases. Después de una semana llena de dudas e incertidumbre, Cabrera finalmente fue aprobado por la Comisión Nicaragüense de Beisbol Superior, CNBS, para jugar este fin de semana

contra los Cafetaleros de Carazo. El muchacho originario de Nandaime regresa al beisbol de nuestro país en un contexto turbulento de su vida personal, más que jugar por ganar o perder un partido de pelota, Everth enfrenta la batalla más complicada de su vida, vencer definitivamente los fantasmas de la adicción al alcohol y las drogas. Y es precisamente en un terreno de juego donde inició su camino a la fama, que lo llevó a disputar un Juego de Estrellas, y así mismo a transitar en los caminos más oscuros. Ahora, Everth pretende aferrarse al campo de juego como su primera puerta a la sanidad de todos sus males. Cabrera ha demostrado que tiene interés de mejorarse, ayer se presentó al Instituto Nicaragüense de Deportes, IND, reuniéndose con la CNBS, encabezada por el doctor Carlos Reyes Sarmiento. De la reunión salió humo blanco. El libreto se cumplió a cabalidad, Cabrera aceptó rea-

lizarse los exámenes de orina y psicológico en el Instituto de Medicina Legal, cumpliendo la petición de la CNBS para dejarlo jugar. El nandaimeño está garantizado este fin de semana; en dependencia de los resultados de los exámenes se determinará si continúa jugando el Campeonato. Según Reyes, si el resultado fuese positivo, la Comisión tendrá que reunirse nuevamente y también pedir la opinión de un médico para ver si lo mejor es sacar o dejar a Cabrera en el torneo. Aunque el resultado sea adverso con Everth, no está descartada su presencia en lo que queda de Campeonato. “Cabrera dijo que estaba dispuesto a colaborar para mejorar su situación e iba a demostrar que estaba recuperándose. Nosotros le manifestamos que queríamos ayudarlo. Vi a un Cabrera muy tranquilo, sereno y lúcido”, comentó Reyes al colega Miguel Mendoza en el programa radial Doble Play.

Entrada gratis Tanta expectativa ha causado el regreso de Cabrera al beisbol pinolero, que la directiva de los Tiburones decidió que la entrada fuera gratis. Así que la gente tendrá la oportunidad de ver al muchacho que nació en Nandaime, pero que paradójicamente nunca disputó un partido con Granada. Según las estadísticas de la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociado (Feniba), Cabrera jugó en el 2004 y 2005 con el Bóer. El primer año bateó para .444, producto de 4 hits en 9 turnos. En su segunda temporada disparó 7 imparables en 21 apariciones en el plato (.333). ¿Qué esperar de Cabrera con su reactivación en el beisbol? Lo que muchos quieren es que brinde espectáculo por el currículo que lo respalda, pero lo más importante es que a partir de hoy su proceso de recuperación se acelere. HAXEL RUBÉN MURILLO

Cabrera enfrentará a los Cafetaleros de Carazo. / HENRY PADILLA


Sábados de descuentos con Gonper y Claro Claro y Gonper Librerías iniciaron una alianza estratégica lanzando al mercado una atractiva promoción, a fin de brindar a los clientes la oportunidad para adquirir artículos escolares u oficina con un súper descuento del 10%. Todos los sábados, a partir del mes de abril y hasta el 30 de junio, los clientes de Claro Club gozarán de este beneficio al enviar gratuitamente la palabra GONPER a la marcación 500, o bien accediendo a la aplicación desde cualquier dispositivo inteligente. La promoción, exclusiva con Claro Club, es una forma de acercar productos de calidad de prestigiosas marcas con importantes descuentos a los clientes en la modalidad móvil prepago y pospago. “Esta alianza estratégica se abre como una

puerta de entrada hacia novedosas promociones y oportunidades con grandes descuentos para todos nuestros clientes. Estamos seguros de que será un gran beneficio para los padres de familia, los estudiantes y profesionales que buscan en las librerías las herramientas necesarias para su formación”, comentó Laura Rivas, gerente

de mercadeo de Claro Nicaragua. “Un cliente nuestro debe obtener importantes descuentos y promociones especiales, lo que le permitirá ahorrar en las tiendas de línea escolar más completa del país, como es Gonper Librerías”, afirmó MBA. Fabricio Gonzalez Pereira, Gerente Comercial de Gonper.

Reinar S.A.: solución integral en la industria y la construcción La venta y renta de una variada gama de maquinarias y equipos, como generadores rodantes y mezcladora de concreto, son parte de los servicios que se ofrecen para el sector de industria y construcción. En Nicaragua, Reinar S.A. es una de las empresas que brinda al mercado Nicaragüense facilidades para optar a que el cliente pueda rentar equipos como: mezcladora de concreto, compactadora manual, elevador hidráulico, cortadora de concreto, como parte de las maquinarias que se han consolidado en el mercado nacional para compactación y concreto. Además, existen elevadores hidráulicos, martillos eléctricos, martillo neumático y andamiaje. La industria en Nicaragua creció un 18 por ciento, y ante esta necesidad se nece-

sita de nuevos equipos, según Norman Corrales, gerente de operaciones de Reinar, S.A. Dennis Matamoros, gerente general de Reinar, S.A., agrega que esta es una empresa que brinda la facilidad de rentar este tipo de soluciones. Dentro de sus funciones está garantizar, a través del alquiler, un buen crecimiento y mayor productividad a

los proyectos de construcción. Asimismo, Reinar, S.A. no solo ofrece renta de equipos, también brinda los servicios de Sandblasting, que se basa en un proceso de limpieza en superficies con pinturas oxidadas, y al igual tiene el servicio de Construcción de obras Civiles (verticales y horizontales), que se empezó en el año 2004.

Ficohsa: buena opción para trabajar Grupo Financiero Ficohsa recibió por octavo año consecutivo el reconocimiento de Great Place to Work®. Este importante premio se le otorga a las empresas que lograron ser certificadas como excelentes lugares para trabajar, al obtener el porcentaje de satisfacción necesario para pertenecer al ranking. Estas empresas fueron clasificadas en diferentes categorías:

empresas de menos de mil colaboradores en Centroamérica, de más de mil colaboradores en Centroamérica, Multinacionales en Centroamérica, de origen centroamericano y a título de país. Great Place to Work® Institute distingue a las empresas que, siendo consideradas como excelentes lugares de trabajo, ponen en práctica acciones que promueven la confianza,

business 12

independientemente de su cultura, industria, sector, tamaño o antigüedad. “Para Grupo Financiero Ficohsa es de mucho orgullo recibir este reconocimiento. Esto nos compromete a trabajar en pro del desarrollo de nuestra organización en el país y la región”, comentó Camilo Atala, presidente de Grupo Financiero Ficohsa.

Escasan presente en Feria Hatofer Escasan, la empresa líder en el sector de maquinarias, salud y nutrición animal, siempre en constante innovación, destacó en la Feria Hatofer 2016 con ofertas de productos novedosos y servicios profesionales para el sector agropecuario de Nicaragua. Este año Escasan participó en la segunda feria más importante del sector agropecuario del país, exhibiendo una amplia línea de maquinarias y equipos agropecuarios para siembra, procesamiento y almacenamiento de granos, como sembradoras, vagones forrajeros, rastrillos, picadoras de pastos, abonadoras, cero labranza, fertilizadoras, desgranadoras y clasificadores de grano, básculas electrónicas y cercos eléctricos. Esto, con el objetivo de crear acercamiento entre los ganaderos, con asesoría en los productos para salud y producción

animal, garantizándoles procesos más eficientes y productivos, enfocados en los sistemas de conservación de forrajes. Escasan presentó en la feria líneas de productos certificados, entre ellos Minerales Matsuda, productos especialmente formulados para cada categoría de ganado bovino que

ayudan a crear condiciones productivas, entre las formulaciones de mineral destacamos dos principales: Top Milk, que es un suplemento mineral especial para vacas en producción, alimentadas a base de pasto. Top Becerro, suplemento mineral que garantiza el desarrollo ruminal del ternero a temprana edad.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

13

Inicia exposición del “Museo del Prado en Managua” Puerto Salvador Allende. Estas importantes obras estarán en exhibición durante 8 semanas Los nicaragüenses podrán apreciar, a partir de hoy, reproducciones (en tamaño real) de obras de Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano, Rubens y El Bosco, entre otras, en la exposición “El Museo del Prado en las calles de Managua”, organizado por el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), la Embajada de España, el Museo Nacional del Prado (España), con el apoyo de la Empresa Nacional Portuaria. Estos cuadros pertenecen al Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, uno de los más importantes del mundo y de los más visitados. Aglomera en sus salas cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX. La inauguración de este importante evento se realizará hoy, y desde las 10 am estará abierto al público durante todo el mes de abril y mayo. Para que los visitantes tengan una verdadera experiencia cultural, los organizadores han capacitado a 30 jóvenes, quienes fungirán como “voluntariado cultural” para brindar información al público. Una forma distinta de llevar el arte al público Esta exhibición se ha realizado en República Dominicana, Honduras, Guatemala y

CULTURA

Selena

21 años de su muerte En la foto se observa la obra “Santo Domingo de Silos”, del pintor gótico español Bartolomé Bermejo.

El Salvador. En Nicaragua, al igual que en esos países, se presentarán 53 muestras, que irán acompañadas de programas educativos. Sin duda, es una exposición singular, pues está concebida para ser disfrutada en la calle, al aire libre, yendo al encuentro del público. Esto rompe la manera tradicional de contemplar un cuadro, fomentando la ocupación de los espacios públicos por parte del ciudadano con el arte como

excusa. El Museo Nacional del Prado preside uno de los itinerarios turísticos más visitados. Además de Las Meninas de Velázquez y de Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, en sus salas pueden verse obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca. El Prado cuenta con una valiosa colección de 8.600 cuadros y más de 700 esculturas.

/MELVIN VARGAS

Bartolomé Bermejo “Santo Domingo de Silos”, de Bartolomé Bermejo, estará en el Puerto Salvador Allende. Bermejo fue un pintor gótico español activo en el último cuarto del siglo XV en tierras de la Corona de Aragón. La obra de Bartolomé Bermejo se inscribe en la tendencia hispanoflamenca, siendo el maestro más representativo de la escuela aragonesa, sin vínculos con la pintura anda-

luza, pese a su nacimiento en Córdoba. Su estilo está influido por la escuela flamenca. Su arte es el manejo empírico de la perspectiva, la representación minuciosa de los detalles y la óptima técnica al óleo, que utiliza junto con el temple, así como el naturalismo en los rostros y el paisaje.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Cameron Díaz. A sus 43 años está orgullosa de sus arrugas Cameron Díaz dejó al descubierto su belleza al natural y se mostró orgullosa de sus arrugas. Como parte de la promoción de su libro “The Longevity Book: Live Stronger”, la actriz de 43 años compartió en su cuenta de Instagram una fotografía en la que la vemos sin una gota de maquillaje y con su publicación en las manos. A través de este libro, Cameron pretende compartir su experiencia para “envejecer

3

mejor”. “Si entiendes cómo funciona tu cuerpo, entonces puedes tomar medidas para ayudar a mantenerlo en las mejores condiciones posibles para que puedas llevar una vida larga y hermosa”, escribió junto a la imagen que compartió en Instagram. “Que cumplir años sea usado en tu contra, solo perpetúa el mito de que lo viejo es feo o con menos valor. Cuando estaba en mis veintes, no podía es-

perar por llegar a los treintas, cuando cumplí 30 ya estaba pensando en mis cuarentas. Mi juventud ya se marchó y lo enfrento muy bien. Es por eso que quería escribir este libro para que pudiéramos entender lo que realmente es el envejecimiento. Podemos fortalecernos en nuestras propias misiones para vivir bien y durante mucho tiempo”, declaró hace unos días al Daily Mail. METRO INTERNACIONAL

Ayer 31 de marzo se conmemoró un aniversario más del trágico fallecimiento de Selena Quintanilla, quien fue asesinada a quemarropa por una de sus fanáticas en Corpus Christi, Texas. Sin embargo, a pesar de su muerte se destaparon los oscuros secretos de la “Reina del Tex-Mex”. Sus familiares y millones de seguidores han querido recordar, en las redes sociales, a la que fue la primera cantante latina en debutar con un número uno en la lista Billboard 200. Su hermano Abraham Quintanilla la recuerda con mucho dolor publicando imágenes antiguas de la artista, junto a mensajes en los que comparte con sus seguidores la dura batalla que vive por superar la pérdida.

La actriz habla abiertamente sobre la etapa que vive.

/INSTAGRAM


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

14

Luis Enrique y Natalia Lafourcade serán galardonados por ASCAP El 11 de mayo. La gala contará con la presencia de Enrique Santos como anfitrión de la noche Luis Enrique y Natalia Lafourcade recibirán un homenaje especial de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), durante la vigésimo cuarta edición de sus premios anuales que se celebrarán en Miami Beach (Florida). El nicaragüense Luis Enrique, cuyo último disco es “Soy y Seré” (2011), será reconocido con el premio “ASCAP Voice of Music” por dar “voz al espíritu de una nueva generación”, mientras que Lafourcade recibirá el “ASCAP Golden Note Award”. “Natalia Lafourcade es

Rihanna. El sexy destape para su nuevo videoclip Un breve video liberado el miércoles adelantó parte de la nueva apuesta de Rihanna. Fiel a sus sensuales destapes, la cantante de 27 años dejó en ascuas a sus fanáticos con breves segundos del videoclip de Kiss It Better, y que finalmente fue lanzado en su totalidad ayer 31 de marzo. El tema corresponde al segundo single de su más reciente disco titulado Anti, y que llega luego del exitoso hit Work. Dejando atrás la apuesta

bailable del primer tema, que interpreta junto al rapero Drake, la estrella lanzó una balada pop enmarcada en un video en blanco y negro, centrado únicamente en la artista, con transparencias y semidesnudos. La cantante nacida en Barbados lidera actualmente el ranking Hot 100 de Billboard con Work, luego de nueve semanas en el chart, quedando sobre 7 Years de Lukas Graham y Love Yourself de Justin Bieber. AGENCIAS

una gran inspiración para todos los artistas y cantautores que siguen su corazón”, dijo en un comunicado la vicepresidente de Asuntos Latinos de ASCAP, Gabriela González. Merecedor de galardones como los premios Grammy y los Grammy Latinos, la institución destaca el compromiso de Luis Enrique con los inmigrantes en Estados Unidos, para quienes invoca “un mensaje de apertura y colaboración”. La mexicana editó en 2015 el disco “Hasta La Raíz”, un disco que le mereció un premio Grammy al mejor álbum latino de rock, alternativo o urbano, galardón que compartió con Pitbull. La ceremonia de los Premios ASCAP de la Música Latina se celebrará el 11 de mayo en el Hotel Ritz Carlton de Miami Beach, donde se presentarán premios al mejor compositor, mejor canción latina y mejor compañía de discos del año, así como galardones por estilos musicales pop, tropical, regional mexicano y urbano. Además, la gala contará con la presencia de Enrique Santos como anfitrión de la noche, así como con actuaciones especiales de figuras de la música latina. ASCAP cuenta con más de medio millón de miembros y representa más de 10 millones de obras con derechos de autor. EFE Alejandro Fernández

Será invitado especial en Billboard Latinos El cantante mexicano Alejandro Fernández recibirá el Premio Billboard Salón de la Fama durante la vigésima séptima edición de los Premios Billboard a la Música Latina, que se realizarán en Miami (EE.UU.) el próximo 28 de abril. Fernández, quien ya cuenta con dos premios Grammy Latino y dos Billboard, será galardonado tanto por su carrera musical como por su “influencia en los diferentes géneros y lenguajes musicales”, informó la cadena Telemundo. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 01 de abril 2016

EspEctáculos

15

Disney planea cinta sobre la hermana de Blancanieves Estaría centrada en Rose Red (Rosa Roja). Forma parte de los cuentos de los Hermanos Grimm Las numerosas apuestas de Disney con cintas que pasan de la animación a la realidad podrían dar un giro. Esto, ya que lejos de llevar al cine en carne y hueso a una de las famosas princesas de la compañía, la casa de Mickey Mouse se estaría arriesgando con una desconocida protagonista. Se trata de Rose Red, o Rosa Roja en español, la hermana de Blancanieves y quien efectivamente forma parte de los cuentos de los Hermanos Grimm, los escritores alemanes que a mediados del siglo XIX rescataron cuentos como La Cenicienta, Barba Azul, Hänsel y Gretel, Rapunzel, entre otros. De hecho, los Grimm

La hermana buscará cómo regresar a la vida a Blancanieves, luego de morder la manzana. /CORTESÍA

escribieron una historia titulada Blanca Nieves y Rosa Roja (aunque ahí eran dos niñas pobres, hijas de una viuda). Pero la intención de Disney es basarse en una segunda versión de esta historia, donde este nuevo personaje se integró a la trama de la famosa princesa Blancanieves. Luego que la joven muerde la manzana envenenada por la bruja, Rosa Roja será la encargada, junto a los siete enanitos, de encontrar la

cura para devolver la vida a su hermana. La cadena ya trabaja en el rodaje de La Bella y la Bestia, con Emma Watson, además de próximos proyectos como Dumbo, Mulan y Mary Poppins. Uno de los que ya toma forma es Cruella, cinta basada en la villana de 101 Dálmatas y que podría ser encarnada por Emma Stone. Próximamente se espera el estreno de El libro de la selva. AGENCIAS

¿Nueva película? El sensual Taylor Lautner, de ‘Crepúsculo’, subió de peso Taylor Lautner, a quien conocimos en las películas de Crepúsculo, ha cambiado radicalmente su cuerpo y ahora se nota descuidado y con mu-

chos kilos de más. Según las imágenes que varios medios de comunicación han publicado, Taylor apareció en un programa de

la BBC muy distinto, aunque es posible que se trate de un reto para un nuevo filme. Taylor participó recientemente en una cinta titulada The Ridiculous 6, que recibió duras críticas, además de Tracers y Run the Tide, donde lucía un aspecto impecable. Principalmente conocido por su personaje de Jacobo Black en la saga de Crepúsculo, el nacido en Grand Rapids el 11 de febrero de 1982 ha permanecido en la categoría de “bajo perfil” con producciones como Abduction, Día de San Valentín, Son Como Niños, entre otras. Ha ganado varios premios por su actuación, entre los que destacan los MTV Movie Awards, los Kids Choice Awards, y también los Golden Raspberry a lo peor del cine. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.