HUGH JACKMAN ESTÁ “VOLANDO ALTO” EN LOS CINES NICAS CON SU NUEVA CINTA EN CARTELERA DESDE LA SEMANA PASADA, CON UNA HISTORIA BASADA EN HECHOS REALES. PÁGINA 13
MANAGUA Lunes 04 de abril 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Proyectan aumentar a 90% la cobertura eléctrica Para este año, la cobertura de energía eléctrica en el país aumentaría un 4,5%, para llegar a 90%, según la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel). Esto equivaldrá a que unas 86 mil viviendas, en total, tendrán acceso eléctrico en el país. PÁGINA 2
Nicas brillan en Conteca 2016 La Selección de Tenis de Nicaragua logró el tercer lugar del Torneo de la Confederación Centroamericana de Tenis (Conteca 2016). Juan Ignacio Ortiz y Rodrigo Pereira fueron los nicas con los triunfos más significativos para el combinado pinolero. PÁGINA 11
Los refugiados del cambio climático Miles de personas, alrededor del mundo, abandonan sus hogares por las amenazas del calentamiento global
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
NOTICIAS
04
Nicaragua espera tener un 90% de cobertura eléctrica
1 NOTICIAS China-Taiwán
Becas para estudiar medicina
En 2016. Además, a unos 200 barrios se les normalizaría el servicio Para este 2016 la cobertura de energía eléctrica en el país aumentaría un 4,5%, beneficiando principalmente a comunidades rurales que no tenían acceso a la energía eléctrica, así lo contempla el Informe de Gestión 2015 y Planes de 2016 de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel). Según detalla el documento, este año se contempla llegar al 90% de cobertura eléctrica, lo que equivaldría que unas 86 mil viviendas tendrán acceso eléctrico, se instalarían 700 kilómetros de redes y se electrificarán unas 700 comunidades. Asimismo, especifica que a unos 200 barrios se les normalizaría el servicio, además 86 asentamientos se verán beneficiados con el servicio de
trasmisión eléctrica. Evolución El Índice de Electrificación de Centroamérica también señala que desde 2006 hasta la fecha, Nicaragua ha tenido un incremento en cuanto a la accesibilidad del servicio energético. En 2006 Nicaragua contaba con el 54% de cobertura eléctrica, posteriormente, en 2013 pasó al 76%, y finalmente en 2015 ha llegado a 85,3%. En el informe se plantea que para este año la cobertura energética podría llegar hasta el 90%. Según cifras oficiales, hasta la fecha existen 73 mil viviendas conectadas, 380 mil habitantes beneficiados, 500 comunidades con acceso a energía eléctrica y 750 kilómetros de red. Otros proyectos El presidente de Enatrel, Salvador Mansell, informó que al finalizar el 2015 se estará entregando la ampliación de red de transmisión eléctrica en Mulukukú y Siuna, en la Costa Caribe. “Además, para este año te-
HATZEL MONTEZ RUGAMA
Este año se proyecta aumentar la cantidad de viviendas conectadas. /ARCHIVO
Nueva Segovia. Incendio consume siete hectáreas de bosques de pinos
El gobierno de la república de ChinaTaiwán, a través de su embajada en Nicaragua, promueve un programa de becas completas para estudiar medicina como segunda carrera en ese país. Las becas están dirigidas a estudiantes que ya estén graduados de la universidad. El período de aplicación para esta beca termina este próximo 8 de abril del año en curso. Los seleccionados ingresarán a la Facultad de Medicina de la Universidad de I-Shou de Taiwán, indica la embajada de ChinaTaiwán en una nota de prensa.
nemos previsto concretar más de diez subestaciones eléctricas, estamos hablando de Ocotal, El Sauce, Malpaisillo, Chichigalpa, Yalí, Terrabona, La Dalia, Waslala, y las ampliaciones de León, Estelí, San Ramón y Matagalpa, además de la subestación en carretera a Masaya y Villa el Carmen, en carretera a León viejo”, sostuvo Mansell. Mansell informó que este año se instalarán unas 30.000 luminarias en 300 barrios de Managua y 100 en los departamentos. El presupuesto de Enatrel para 2016 asciende a C$1.843,7 millones, los que están distribuidos de la siguiente manera: C$1.228 millones (66%) serán destinados para refuerzos de transmisión; C$512 millones (28%) para ejecución rural, y C$104 millones (6%) para la normalización de asentamientos. En 2016, este ministerio ocupará más del 61 por ciento de su presupuesto para el Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (Pneser).
¡Mucho calor! Los nicaragüenses siguen siendo afectados por el calor. Ayer se registró en la capital 39 grados de temperatura. Funcionarios del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) han explicado que con la aproximación del período lluvioso las temperaturas irán descendiendo y la afectación para los pobladores será menor. / ALEJANDRO SÁNCHEZ
Unas siete hectáreas de bosque de pino fueron afectadas, en una hora y media, por un incendio la tarde de ayer domingo en Las Camelias, jurisdicción de San Fernando, Nueva Segovia, informó Melvin Ortez, alcalde de ese municipio. “Ese incendio lleva un ritmo rápido, por lo que 25 brigadistas de esa comunidad, con refuerzo de la comuna, lo estamos sofocando, para que no se propague”, expresó. De acuerdo con Ortez, los brigadistas tienen agua para controlar en el menor tiempo posible las llamas. El funcionario desconoce las causas que provocaron el siniestro. “Nos gustaría conocer quién provoca el fuego, porque esto es un crimen contra la naturaleza. Si la Policía determina que son cazadores,
hay que abrirles un proceso judicial para sentar precedentes”, aseguró el alcalde. El municipio de San Fernando tiene 236 kilómetros cuadrados de superficie y una extensa aérea de pinares, por lo que Ortez dijo que 200 brigadistas están prestos a sofocar incendios en lo que falta de abril. Otras quemas Veinte brigadistas de San Fernando controlaron la semana pasada un incendio que devoró 300 hectáreas de bosques de roble y pastizales en la comunidad San Lorenzo, perteneciente al colindante municipio de Ciudad Antigua. El alcalde afirmó que en 2014 se quemaron 8.000 manzanas de pino, 60 manzanas en el 2015, y actualmente van 80. Inés
Aquino, brigadista de la Reserva Forestal del volcán Cosigüina, confirmó que se registró un incendio en las comunidades Elena María y Los Laureles la tarde de ayer domingo. La semana pasada, el fuego arrasó con 200 manzanas de bosques de laurel y pastizales en la Salvia, perteneciente a la misma reserva. Aquino dijo que aparentemente el fuego fue provocado por cazadores. “Ahí murieron aves, garrobos, iguanas, guardatinajas, guatusas, entre otros animales. El año pasado 600 hectáreas se quemaron en la Reserva Forestal del Volcán Cosigüina”, afirmó el brigadista. Para enfrentar otros incendios forestales hay ocho brigadas con tres radios portátiles en esa zona del país. RÓGER OLIVAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
Noticias
Contabilizan 14 femicidios frustrados en primer trimestre Investigación. La mayoría de víctimas está entre los 26 y 40 años, y los principales agresores son sus parejas La organización Católicas por el Derecho a Decidir contabiliza 14 femicidios frustrados en el primer trimestre de 2016. A ocho de estas 14 mujeres intentaron matarlas a golpes. Según los registros de esta organización, a tres quisieron asesinarlas con armas blancas, a dos con armas de fuego y a una la lanzaron de un puente. La mayoría de víctimas están
entre los 26 y 40 años, y los principales agresores son sus parejas. “La cifra de femicidios y femicidios frustrados es preocupante para las mujeres, y creemos que podría ser mayor este año, que el año pasado, porque vemos que hay meses que arrojan más casos, como en enero de este año, por eso hacemos un llamado a las mujeres, para que sigan denunciando y no se queden calladas, para que así no haya impunidad”, exhortó Martha Isabel Flores, miembro de CDD. Registros de lo que va del 2016 Según el último reporte de CDD, basado en el monitoreo de los medios de
comunicación, de enero a marzo de este año registraron 20 femicidios, seis más en comparación con el período del año pasado. La mayoría de víctimas tenía entre 26 a 40 años. El reporte indica que en 10 de los casos, los agresores son desconocidos, mientras que en cuatro casos son las parejas y en uno la expareja. “Las personas desconocidas son las que mayormente están matando a las mujeres, son esas que andan prófugas después de cometer el hecho”, señaló Flores. Un total de 17 hombres que asesinaron mujeres están prófugos. Solamente tres están pagando por el delito cometido. CARLOS LARIOS
05
Inversión extranjera directa. En el 2015 tuvo un crecimiento de 154,9% en las telecomunicaciones El año pasado la inversión extranjera directa neta tuvo un crecimiento de 154,9% en el sector de las telecomunicaciones, según el Banco Central de Nicaragua (BCN). Según el Informe Anual 2015, publicado recientemente por el BCN, ese sector fue el que atrajo mayor flujo de inversión extrajera directa neta en 2015, con un total de US$261 millones. En el 2014 había atraído solo US$102,4 millones. Otro sector que tuvo un mayor crecimiento porcentual en lo que respecta a la atracción de inversiones fue “Comercio y Servicios”. Ese sector atrajo inversiones por un monto de US$153,9 millones en el 2015, con un crecimiento de 207,8% en comparación con los US$50 millones que se registraron en el 2014. El sector de energía y
minas consiguió una cifra de US$171,6 millones y el industrial US$157,8 millones. Ambos sectores siguen estando en segundo y tercer lugar en montos de inversión atraídos, pero tuvieron una reducción de 31,25% y 41,4%, respectivamente, en comparación con 2014. Este año En total, la inversión extranjera directa neta en 2015 ascendió a US$835 millones, equivalente al 6,6% del PIB, el que se estima llegó a US$12.692,5 millones. Nicaragua consiguió en el 2015 una cifra de inversión extranjera directa (IED) bruta de US$1.221,7 millones. Funcionarios del Gobierno han expresado en distintas ocasiones que este año, 2016, se buscará cómo atraer más inversiones, pro-
poniéndose una meta de más de US$1.500 millones. El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de Inversiones (ProNicaragua), Javier Chamorro, manifestó a inicios de este año esa meta. Chamorro afirmó que es posible llegar a esa cifra “gracias al esfuerzo entre gobierno y los empresarios, que está posicionando a Nicaragua como destino de inversiones”. Álvaro Baltodano, delegado para las inversiones del Gobierno, también mencionó recientemente que las inversiones podrían llegar en el 2016 a US$1.550 millones. Baltodano aseguró que hay 52 proyectos, con una inversión de más de US$700 millones, que ya están en ejecución. MANUEL BEJARANO
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
MUNDO
06
El cambio climático provoca migración humana masiva Migración. Metro investiga el posible impacto del calentamiento global sobre la movilidad humana y los desafíos que afrontan los llamados “refugiados climáticos” El mundo ha sido testigo de algunos de los más grandes escenarios de migración en masa en los últimos años, después de
que la crisis en Siria obligara a millones de civiles a huir a Europa. A pesar de lo devastadoras
que son estas escenas, es probable que sea solo una triste pequeña muestra del desplazamiento que podría ser causado por la amenaza del cambio climático. Se espera que los llamados “refugiados del cambio climático” lleguen a entre 250 y 1.000 millones de personas en los próximos 50 años, según las estimaciones de ACNUR (Alto
Los riesgos de seguridad asociados al cambio climático / FUENTE: GERMAN ADVISORY COUNCIL ON GLOBAL CHANGE
AGRUPACIÓN DE CONFLICTOS EN LOS PUNTOS CRÍTICOS SELECCIONADOS Clima inducido por la degradación de los recursos de agua dulce.
Clima inducido por la disminución de la producción de alimentos.
Clima inducido por el aumento de los desastres de tormentas e inundaciones.
Migración inducida por el medio ambiente.
Puntos críticos.
EL MAPA MUESTRA LAS REGIONES QUE SE ABORDAN EN EL INFORME Y QUE PODRÍAN CONVERTIRSE EN LUGARES CONFLICTIVOS
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). De hecho, el año pasado el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático reconoció explícitamente que “se prevé que el cambio climático durante el siglo 21 aumente el desplazamiento de personas”. Por otra parte, “puede aumentar indirectamente el riesgo de conflictos violentos en la forma de una guerra civil y la violencia entre los grupos mediante la amplificación de los conductores bien documentados de estos conflictos, como la pobreza y crisis económica”. Aunque estos son solo los números proyectados, “ya hay personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares por el cambio climático. Por ejemplo, en el Ártico, que se está calentando al doble de la tasa del planeta, las comunidades indígenas se ven obligadas a trasladarse hacia el interior debido a que sus pueblos están, literalmente, cayendo al mar”, dijo Alice Thomas, gerente de Programa de Desplazamiento Climático en Refugees International. Este desplazamiento forzado, que es una consecuencia de los desastres naturales, ha sido un problema importante en todo el mundo. Desde el año 2008, un promedio de 22,5 millones de personas se han tenido que mover de sus hogares cada año, debido a los desastres relacionados con el clima provocados por inundaciones, tormentas, incendios forestales y las temperaturas extremas, y se espera que esta situación se agrave en los próximos años debido a los efectos del calentamiento global. El cambio climático provoca un aumento en la frecuencia y la fuerza de las condiciones meteorológicas extremas, como inundaciones, mega-supertifones, y la sequía prolongada. Es por eso que los fenómenos meteorológicos extremos pueden llegar a ser la norma, no la excepción. “Las personas expuestas y vulnerables a los efectos de este tipo de eventos se enfrentan al creciente riesgo de ser desplazadas de sus hogares. También se espera que el aumento del nivel del mar
El cambio climático está obligando a las personas a abandonar sus hogares. / GETTY
sea un importante motor de desplazamiento en el futuro, así como los hogares de las personas se convierten en medios inhabitables o cuando medios de vida que dependen de recursos naturales se erosionan, especialmente en los pequeños países insulares y zonas costeras bajas”, explicó Michelle Yonetani , asesor estratégico senior de Desastres en el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC). Además de la dramática situación de tener que abandonar sus casas, “los migrantes del cambio climático” no pueden ser calificados como refugiados en virtud de la Convención de 1951, que establece que la condición de refugiado no se extiende a las personas obligadas a huir de sus países debido a los efectos del cambio climático. Técnicamente, estos individuos no entran en la definición de “refugiado”, que es alguien que huye de conflictos o persecuciones por el cruce de una frontera internacional. Por
lo tanto, los llamados “refugiados del cambio climático” no tienen ningún tipo de protección internacional. Según las proyecciones de organismos de la ONU, y los expertos, el cambio climático es un problema que podría afectar materialmente a la humanidad en un futuro próximo. “La comunidad internacional debe comprometerse a tomar medidas enérgicas para frenar los efectos del cambio climático y hacer todo lo posible para prevenir el desplazamiento forzado”, dijo Alice Thomas. Marina Franck, oficial de cambio climático en ACNUR, añade: “La preparación, la solidaridad y la cooperación entre los Estados, las organizaciones (sub) regionales y la comunidad internacional es esencial para prevenir, evitar y responder a estos desplazamientos.”
DANIEL CASILLAS MWN
mUNdo
07
P&R
“El cambio climático es un multiplicador de amenazas” MARINE FRANCK Agente de cambio climático en ACNUR.
¿Cómo podría el cambio climático obligar a millones a abandonar sus hogares? – El desplazamiento forzado relacionado con los desastres, incluidos los efectos adversos del cambio climático (desplazamiento de desastres) es multicausal con el cambio climático, que es importante, pero no es el único factor. El cambio climático es un multiplicador de amenazas y aumenta las vulnerabilidades existentes. Los impactos negativos del cambio climático afectan el disfrute completo de una persona de los derechos humanos, incluyendo el daño a la vivienda y la infraestructura, la restricción de la disponibilidad de recursos, e impactando negativamente en la seguridad alimentaria y medios de vida, especialmente para los hogares pequeños, agrarios y marginados. Cuando las condiciones para los medios de vida sostenidos están amena-
zadas o destruidas por el cambio climático, la gente huye para reconstruir sus vidas. ¿Tiene el cambio climático un impacto real en la movilidad humana? – Las proyecciones futuras del cambio climático indican que los fenómenos meteorológicos extremos previamente sin precedentes, pueden convertirse en la norma, no en la excepción, y es ampliamente reconocido que tales eventos –en combinación con otros conductores de exposición de la población y la vulnerabilidad– amplificará el riesgo y el problema del desplazamiento sobre el siglo 21 (IPCC 2014). La evidencia de los acontecimientos pasados y recientes muestra que los desastres relacionados con el clima han dado lugar a niveles significativos de desplazamiento de la población en todo el mundo. ¿ Cuáles podrían ser los principales retos para los refugiados del cambio climático? – Los Estados tienen la responsabilidad primordial de ofrecer protección y asistencia a las personas desplazadas por el cambio climático y los contextos de desastre. Las respuestas nacionales inadecuadas a los desplazamientos internos y los esfuerzos de recuperación débiles pueden desencadenar movimientos secundarios través de las fronteras. Esto plantea desafíos particulares de protección para
las personas desplazadas por el cambio climático y los contextos de desastre. El cambio climático y los desastres exacerban las vulnerabilidades preexistentes, especialmente para las mujeres, los niños, los ancianos y las personas con discapacidad, y el riesgo potencial de la trata de personas y el contrabando después de los desastres. ¿Qué puede hacer la comunidad internacional para apoyar a este nuevo tipo de refugiado? – Marcos jurídicos y políticas nacionales, las normas internacionales de derechos humanos, Convenios y Declaraciones de la ONU, son esenciales para la protección de los derechos de las personas desplazadas, en particular los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos. Entre las posibles medidas que los Estados pueden adoptar voluntariamente, según sus contextos específicos para satisfacer las necesidades de las personas desplazadas a través de fronteras en el contexto de los desastres y el cambio climático, incluyen prevenir a la gente a que se desplace en el primer lugar; ayudar a las personas a moverse de una manera segura, regular y planificar antes de que los desastres hagan que estos movimientos sean forzados e inevitables; y en tercer lugar, proporcionar protección cuando el desplazamiento no se puede evitar y la gente está obligada a moverse.
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
MUNDO
08
Presidenta de Brasil: “Jamás renunciaré” Responde a diario que pidió su dimisión. Dilma Rousseff contestó a través de sus redes sociales La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró a través de las redes sociales que “jamás renunciará” después de que el diario Folha de Sao Paulo, uno de los más influyentes del país, publicara ayer un editorial pidiendo la dimisión de la mandataria. “Sectores de la sociedad favorables a la salida de Dilma, que antes apoyaban el impeachment (juicio político), ahora piden su renuncia. Evitan así el constreñimiento de respaldar una acción indebida, ilegal y delictiva”, escribió Rousseff en su perfil de Facebook. Y agregó: “Al editorial de Folha de Sao Paulo publicado este domingo queda la respuesta de la presidenta: jamás renunciaré”. El texto fue divulgado junto a un vídeo que incluye trechos de varios discursos pronunciados por Rousseff en los que afirma que quienes piden su renuncia están “recoOpinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
nociendo que no hay una base real” para pedir su salida. Lo que revela en un vídeo En el vídeo, la jefa de Estado también sostiene que no cometió ninguna “acción ilegal” que justifique el juicio con fines destituyentes que el Legislativo analiza abrir en su contra, y tilda de “golpe contra la democracia” dicho proceso. El periódico Folha de Sao Paulo pidió ayer en su editorial la renuncia de Rousseff y la del vicepresidente Michel Temer para que Brasil pueda celebrar unas nuevas elecciones. El diario defendió que la mandataria dimita de su cargo antes de que sea depuesta mediante un juicio político, lo que podría ocurrir si el proceso, que tramita en el Congreso, continúa su curso. “Dilma Rousseff debe renunciar ya para ahorrar al país el trauma del impeachment (juicio político) y poder superar tanto el punto muerto que lo mantiene atascado como la calamidad sin precedentes del actual gobierno”, señaló el rotativo.
Piden nuevas elecciones Folha de Sao Paulo abogó asimismo por unos nuevos comicios para que el pueblo “invierta en alguien con la legitimidad necesaria para promover reformas estructurales y sacar al país del estancamiento” porque, en su opinión, “la presidenta constituye hoy un obstáculo para la recuperación del país”. Rousseff está amenazada con un juicio político en el Parlamento que puede costarle el cargo y que está siendo estudiado por una comisión
Lo que dijo
“Evitan así el constreñimiento de respaldar una acción indebida, ilegal y delictiva”. Dilma Rousseff, presidenta brasileña.
especial en la Cámara de Diputados. Dicha comisión, que recibirá hoy lunes la defensa de la mandataria, presentará esta semana su informe final, el cual deberá ser luego refrendado por el Congreso. La Abogacía General de la Unión de Brasil ultimaba ayer los alegatos de la defensa de la presidenta Dilma Rousseff, que presentará hoy ante la comisión parlamentaria que analiza si existen méritos jurídicos para abrir un proceso destituyente contra la mandataria. El abogado del Gobierno brasileño, José Eduardo Cardozo, entregará el documento de la defensa hoy, cuando acaba el plazo de diez sesiones parlamentarias que tenía Rousseff para exponer sus argumentos. EFE
Bruselas reabrió su aeropuerto Un Airbus A320, decorado con pájaros y nubes de René Magritte, de Brussels Airlines se convirtió ayer en símbolo del aeropuerto de Bruselas, al ser el primero de tres aviones de pasajeros en despegar de Zaventem tras los atentados del 22 de marzo en la capital belga./ EFE
El Salvador
Gobierno desconecta antenas de señal telefónica cerca de cárceles Personal técnico del Gobierno salvadoreño desconectó ayer cuatro radiobases de señal telefónica cercanas a centros penales, con el objetivo de impedir que los reos puedan realizar llamadas desde el interior de las cárceles, desde donde los pandilleros ordenan crímenes. El pasado 1 de abril, el Gobierno salvadoreño inició una ofensiva con la aprobación parlamentaria de una serie de medidas para impedir que los líderes presos de esos grupos sigan ordenando homicidios y extorsiones, y frenar así la ola de violencia que agobia al país. ACAN-EFE
LO BUENO DE HABER TENIDO DEUDAS…. Es que uno aprende. Tarde o temprano todos aprendemos. Cuando doy charlas sobre las deudas y el manejo del crédito, dos de las preguntas que siempre hago son: ¿Cómo te sentías mientras debías?, y ¿qué aprendiste sobre vivir endeudado? Para la primera suelen haber respuesta como “horrible”, “estresado”, “no podía dormir”, “me ocasionó muchos problemas con mi familia”, etc. Y al responder la segunda, puedo ver sus caras de felicidad, satisfacción y a veces, un poco de miedo. La lección He descubierto que la principal razón por la que los nicas se endeudan, es el consumis-
mo desmedido. En segundo lugar están las compras a crédito en casas comerciales. Si alguien me dijera que se quedó sin trabajo, no tenía ni para comer y por eso se endeudó, lo entendería. El problema es que se endeudan por nada de primera necesidad. Sin embargo, después de pasar años pagando, con las consecuentes restricciones que eso implica, normalmente aprenden la lección. Una de mis clientas ha tenido que vender ropa y carteras de todo lo que compró de más para poder pagar sus deudas… ahora ya no compra casi nada y vive dentro de sus posibilidades. Otro muchacho vendió el carro carísimo que compró
para salir de deudas y optó por un auto de $6,000.00 dólares. En conclusión: Endeudarte y vivir el largo y engorroso proceso de salir de deudas es de las mayores lecciones que podés tener en la vida. En mi experiencia, quien lo logra, aprende a vivir con lo que tiene y no con lo que le gustaría tener…. Y es esta, precisamente, la base de una vida financiera sana. El miedo Quienes se han endeudado con tarjetas de crédito y llegaron a acumular 5-10 de los famoso plastiquitos, con montos que ascendían hasta 20 veces sus ingresos, terminan por odiarlas y temerlas. Me dicen “después de que pa-
gué, cancelé, NUNCA volvería a tener una”. Bueno, aunque comprendo la posición, puede llegar a ser un poco radical. Mi postura es la siguiente: si ya sabés que NO podés gastar dentro de tus posibilidades y la vas a pasar a diestra y siniestra, entonces sí, mantenete lejos de ella. Sin embargo, si aprendiste la lección y te interesa también aprender a usarlas, la tarjeta de crédito puede traerte muchos beneficios. En conclusión: Dicen que el que con leche se quema, hasta la cuajada sopla, pero satanizar al banco o a la tarjeta no es la solución. Seamos consumidores responsables y aprendamos a utilizar correctamente los productos financieros, para que obtengamos
los beneficios que deseamos. La satisfacción Finalmente, el y la que sale de deudas llega a sentirse hasta invencible. Después de todo, si logró salir de deudas, ¿qué es lo que no puede lograr? Romper el ciclo del consumismo, ese en el que gastás, te endeudás, pagás y repetís, es difícil, pero se puede hacer. Cuando te das cuenta que sos capaz de vivir con lo que te alcanza, sentís también que podés lograr muchas otras metas. En conclusión: Da el primer paso para salir de deudas, leyendo sobre el método bola de nieve. La satisfacción de tomar tu vida financiera por el mango, no tiene precio.
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
TEKNIK
09
Así es el nuevo teléfono Mate 8 de la marca Huawei Novedades. La marca Huawei se lució al presentar el nuevo Smartphone de la serie Mate en la Ciudad Guatemala Con un diseño totalmente Premium, la marca china le sigue apostando al mercado ejecutivo basada en el concepto The Key to change. Se trata de un dispositivo perfilado para los ejecutivos de hoy en día. En palabras de Adam Cao, vicepresidente y director general para Huawei Centroamérica, la marca tiene como objetivo fabricar productos de alta calidad, innovados con la última tecnología que permita a los usuarios tener experiencias extraordinarias y de máximo valor. Estamos convencidos de que este nuevo celular cuenta con la tecnología más avanzada del mundo, que incluye un mejor rendimiento y batería de larga duración, dijo Cao en entrevista con Metro.
Batería Una de las características que más interesó en la presentación de este Smartphone fue su máximo rendimiento de batería. Según su fabricante el Mate 8 ofrece gran eficacia energética. El aparato puede durar hasta dos días de uso continuo sin descargarse, además cuenta con tecnología de carga rápida, capaz de cargarse al completo en solamente dos horas y 30 minutos. De acuerdo con la experiencia de uso a la que tuvo acceso Metro durante su presentación, el Mate 8 es capaz de rentabilizar una carga de 30 minutos y ofrecer un día completo de uso.
Cámara Otro aspecto llamativo del Mate 8 es su cámara frontal. Con este dispositivo podrás tomarte las mejores selfies, ya que cuenta con una cámara de 8 MP frontal, con un nuevo algoritmo de belleza para tomar una perfecta autofoto. Por otro lado, podrás captar videos de alta defi-
nición, puesto que Huawei ha invertido millones de dólares en los últimos años para desarrollar el primer sensor de imagen que permite realizar enfoques más rápidos, más claros y sombreados de colores más precisos.
Diseño Cuando se trata de hardware, Huawei es una de las marcas que más toma en cuenta el diseño de sus teléfonos. El Mate 8 luce una elegante pantalla de alto contraste de 6 pulgadas. ¿Cuándo en Nicaragua?
Este nuevo dispositivo lo podrás encontrar a partir de esta semana en las tiendas del país. De acuerdo con información divulgada por la compañía china, cuando el servicio de garantía expira, después de un año, la misma se extiende automáticamente por un año más, contando con 24 meses en total.
El Smartphone está preparado para tener la nitidez deseada por el usuario y a la vez proporcionar un aspecto totalmente ergonómico. Su curva de cristal está tallada de diamantes y su pantalla siempre luce espectacular lo que le da al usuario una sensación de practicidad y belleza al mismo tiempo. El teléfono también cuenta con conectividad global, es decir 4 bandas 2G, 9 bandas 3G y 4G en 18 bandas en más de 200 países, lo que lo convierte en un celular adaptado a las necesidades del viajero de negocios global.
PLUS
Mate 8
Elegancia y diseño único La elegancia y diseño único predominan en el el nuevo Huawei Mate 8.
ELIUD GARMENDIA
Feria audiovisual. Cannes apuesta por Nuevo sistema de lectura el poder de los fans de ADN. Explicaría la evolución humana
Cannes se convierte desde hoy y hasta el próximo jueves, en la capital de la industria audiovisual con el MIPTV, el mayor mercado internacional de televisión, que centra su 52 edición en el poder de los aficionados incondicionales. “Los fans y las audiencias tienen un papel cada vez más importante en la industria del entretenimiento, por su capacidad para influir en el éxito de los contenidos. Su poder se ve amplificado por las nuevas redes sociales”, señaló Laurine Garaude, directora de televisión de la empresa organizadora, Reed Midem. Como ejemplo, Garaude citó a uno de los invitados del
encuentro, el escritor superventas Harlan Coben, experto en conectar con sus seguidores, lo que le ha aupado como guionista de la serie de televisión “The Five”. En torno a esta cuestión, figuras destacadas del sector analizarán cómo explotar el potencial de las comunidades de incondicionales a través de la “narración transmedia”, es decir, en distintos soportes, como el móvil o internet. También examinarán el papel de los estudios digitales, nuevas estrellas del paisaje audiovisual encumbradas por los internautas. Productores, distribuidores, vectores tradicionales como los canales de televi-
sión y otros más recientes, se reunirán en torno a las novedades del sector y discutirán de las tendencias que marcarán la parrilla televisiva de los próximos meses. La creciente popularidad del vídeo en directo, la explosión de las series en internet y las posibilidades de la realidad virtual en el entretenimiento, protagonizarán algunos de estos debates. La presencia de plataformas digitales como Youtube y Twitter, empresas digitales como Google, estudios de cine como Twentieth Century Fox y el as brasileño del balón Ronaldo, reflejan la diversidad de voces que participarán en la reflexión del MIPTV. EFE
Los avances técnicos para la lectura de secuencias largas del ADN ayudarán a la mejor comprensión de la evolución de los primates, así como a la prevención de enfermedades humanas, según un estudio publicado ayer por la revista Science. La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Washington en San Luis (Misuri), tomó como objeto de estudio el genoma del gorila occidental de llanura que vive en el centro de África. La secuencia de ADN contiene la información genética transmisible por
+
herencia, y de su análisis se pueden conocer las mutaciones sufridas por los seres vivos. El nuevo sistema de secuencia de ADN evita que se pierda información de los genes, incrementa la velocidad en la obtención de resultados y ha permitido descubrir por primera vez determinadas clases de variaciones genéticas. Sin embargo, el sistema de secuenciación no está aún al alcance de las clínicas, por lo que se precisan avances científicos que lo hagan más asequible. EFE
Ultradelgado y con una parte trasera curveada, permite que un teléfono de 6 pulgadas no parezca de esas dimensiones. La comodidad a nivel de hardware y el tipo de software lo hacen adaptable a tu mano, permitiendo que sea de uso fácil y totalmente cómodo.
2 DEPORTES
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
DEPORTES
10
Erasmo Ramírez se muestra confiado Optimista. El nica no está preocupado por ocupar un rol de relevista en Tampa Bay, lo único que quiere es tener una gran campaña en Grandes Ligas Cuando se esperaba que Erasmo Ramírez se consolidara en la rotación de abridores de los Rays de Tampa Bay este año, peleando por el tercer o cuarto puesto, el manager Kevin Cash inesperadamente hizo un cambio de señas al nica, mandándolo al cuerpo de relevistas, una faceta en la que el rivense puede ser útil, pero que quizás no era lo que deseaba tras su
buena actuación en el 2015. Pero el nica no está preocupado por su nuevo rol. Después de pasar malos momentos con Seattle y revitalizarse en los Rays de Tampa Bay la temporada pasada, Erasmo está confiando en que este año puede ser el mejor de su carrera, no importa si como abridor o relevista, su enfoque es lucir, esperando la posibilidad de volver a la rotación estelar, algo que puede suceder en cualquier momento. “Estoy listo para cada uno de los juegos. La idea es lucir como número uno, debo ir a ejecutar pitcheos, ayudar al equipo a ganar y mantenerme lo más saludable”, dijo Erasmo ayer a Levi Luna, de 8 Deportivo, antes del juego de los Rays contra los Azulejos de Toronto, que se adjudicaron su primer triunfo de la temporada. Muy confiado
Efectividad
3,75 Fue la efectividad del pistolero rivense con los Rays de Tampa en el 2015
El Erasmo de hoy no es ni la sombra del que vimos hace 3 años. Su semblante es de alegría, optimismo y confianza. “Debo mantener el entusiasmo, esos ánimos que tengo de seguir lanzando. Ahora tengo más confianza que nunca. La había tenido, pero la perdí en el 2013-2014 -con Seattle-, pero el equipo de Tampa me ayudó a recuperarla. Ahora no importa si estoy como abridor o relevista o cerrador largo, tengo tanta confianza, solo con que ellos me digan que necesitan de mí, me preparo para eso, eso he hecho hasta
Ayer empezaron las Grandes Ligas.
/ ARCHIVO
ahora. En los últimos juegos lancé día tras días”, afirmó el pistolero rivense. Al ser cuestionado por cómo se siente de ser el único nica en las Grandes Ligas, Ramírez dijo que se siente “orgulloso de representar a Nicaragua. Siempre pienso que es una lástima que no haya más peloteros nicas en Grandes Ligas. Espero que aquellos que tengan el chance, vean que lo bonito está en Grandes Ligas, y no se dejen perder. Que no crean que tienen el mundo
ganado en las Ligas Menores, que piensen que lo mejor para ayudar a sus familias está en Grandes Ligas”. Además, habló sobre su mecánica de lanzar. “El primer pitcheo en strike es importante. Debo mantener la bola bajita para que me conecten roletazos. Quiero demostrar que puedo tener una mejor temporada en el 2016”, afirmó Ramírez, que el año pasado consiguió 11 victorias y 6 derrotas con 3.75 de efectividad. HAXEL RUBÉN MURILLO
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de marzo 2016
DEPORTES
11
Nicaragua brilló en Conteca 2016 Logro. Juan Ignacio Ortiz y Rodrigo Pereira fueron imponentes y se quedaron con el primer lugar de la competición en pareja de categoría U16 La Selección de Tenis de Nicaragua logró el tercer lugar del Torneo de la Confederación Centroamericana de Tenis (Conteca 2016), por detrás de Guatemala (primer lugar) y El Salvador, que ocupó el segundo puesto. No se logró el ansiado segundo lugar, pero se demostró que el tenis está agarrando fuerza en el país, que hay muchachos con talento y grandes proyecciones, como Juan Ignacio Ortiz y Rodrigo Pereira, quienes lograron los triunfos más significativos para el combinado pinolero. Los resultados En varones, los primeros dos puestos por cada categoría quedaron distribuidos de esta forma: en U12, Lucas Lonardo, de Costa Rica, ganó el primer lugar, y Andrés Rodríguez, también costarricense, el segundo. En la U13, Alejandro Licea y Rodrigo Zelaya, ambos de El Salvador, ocuparon los puestos 1 y 2, respectivamente. En U14, Sebastián Domínguez y Fabián Talasena, de Guatemala, se quedaron con el primer y segundo lugar, dejando en el tercer puesto al nica Ettiene Dietsch. En la categoría U16, Rodrigo Pereira y Juan Ignacio Ortiz lograron el primer y segundo puesto, respectivamente. E n mujeres, las dos primeras posiciones de cada categoría fueron ganadas por las siguientes jugadoras: en la Categoría U12, la savadoreña Deborah Domínguez ocupó el primer lugar y la guatemalteca Ximena Morales el segundo. En U13, Daniela Gálvez, de Guatemala, ganó el primer puesto,
y dejó en el segundo a su compatriota Gabriela Correa. En U14, Sofía Correa, guatemalteca, obtuvo la primera posición, y la salvadoreña Katia Ramírez se quedó con la segunda. En la U16, Gabriela Tévez, de El Salvador, se alzó con la victoria en la final, dejando en el segundo puesto a la hondureña Alessa Matutty. En pareja En la competencia de varones en parejas, Guatemala ganó el primer y segundo lugar en la categoría U12. En U13 El Salvador se adjudicó el primer puesto, y Nicaragua, gracias a la actuación de Anastasio Ortiz y Jurguen Espinoza, se quedó con el segundo puesto. En la U14, los nicaragüenses Ettiene Dietsch y Ronnie Hernández lograron ubicarse en el primer peldaño, dejando en el número dos a la pareja de Guatemala. En U16, los dos principales figuras del tenis casero, Ortiz y Pereira, se quedaron con el primer puesto. En femenino, en la categoría U12, Guatemala ganó el primer lugar y El Salvador se situó de segundo. En U13, Guatemala se quedó con los dos primeros lugares. En U14, El Salvador obtuvo el primero y Panamá el segundo. En U16, El Salvador consiguió el primer puesto y dejó el segundo para Honduras. Pereira y Ortiz brillaron Durante la competencia, a Rodrigo Pereira y Juan Ignacio Ortiz no hubo quien pudiera frenarlos. Su talento se impuso durante todo el torneo. Tras su actuación en el ya finalizado Torneo Conteca 2016, tanto Pereira como Ortiz acrecentaron su popularidad como grandes figuras
Juan Ignacio Ortiz y Rodrigo Pereira dejaron el nombre de Nicaragua en alto durante todo el torneo. / HENRY PADILLA Posición
3er Lugar ocupó Nicaragua en el torneo Conteca 2016. Guatemala obtuvo el primer lugar; El Salvador, segundo lugar; Honduras, cuarto lugar; Costa Rica, quinto lugar, y Panamá, sexto lugar.
del tenis pinolero. En la categoría U16 no solo ellos dos sobresalieron a lo largo de la competición, pues también lo hicieron Yago de la Calle y Óscar Rodríguez, quienes se clasificaron a la final, provocando que el duelo en el que se decidiría a la pareja campeona de dicha categoría se diera entre dúos nicaragüenses. Desde que se supo que ambas parejas se enfrentarían, el favoritismo de Pereira y Ortiz saltó a la vista. La superioridad mostrada durante toda su travesía en el Conteca 2016 había sido contundente. Los dos jugadores más importantes de la Selección de Nicaragua de Tenis cumplieron con los pronósticos y se quedaron con el primer lugar de la competencia, como resultado de la combinación de su esfuerzo y sus habilidades. En la categoría U16 de forma individual, los dos clasificados a se enfrentaron. Finalmente se impuso Pereira. HAROLD BRICEÑO
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
DEPORTES
12
Rosberg gana Bahréin en la Fórmula Uno Victorias consecutivas. Este fue el quinto triunfo seguido de Nico Rosberg en este circuito, y el segundo en forma continua en la temporada de 2016 El alemán Nico Rosberg (Mercedes), que ya había vencido en Australia, aumentó su ventaja al frente del Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer domingo en Bahréin el segundo Gran Premio del año, que por prescripción médica no disputó el español Fernan-
do Alonso (McLaren), accidentado en la apertura de Melbourne. Rosberg, subcampeón del mundo los dos últimos años, logró su decimosexta victoria en F1, la quinta seguida -tras ganar las tres últimas carreras de 2015- al anotarse la primera de las tres carreras nocturnas de la temporada por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y del inglés Lewis Hamilton, tercero en el circuito de Sakhir. Del que Nico salió más líder, sumando un tope posible de 50 puntos, 17 más que su compañero y rival inglés. El Gran Premio comenzó muy mal para el alemán Se-
bastian Vettel (Ferrari), cuádruple campeón mundial con Red Bull entre 2010 y 2013, único que hizo frente a los dominantes Mercedes el año pasado y que salía tercero, por detrás de ellos, en la pista del desierto del archipiélago arábigo. Pero a Vettel se le averió el motor de su Ferrari en la vuelta de formación y ni siquiera pudo tomar la salida, que fue muy movida y accidentada. Rosberg, segundo en la calificación
EFE
El 2016 puede ser el gran año de Rosberg. / EFE
Luis Enrique anima jugadores tras la derrota ante el Madrid El entrenador del Barcelona, Luis Enrique, señaló que sus jugadores deben “levantarse” tras la derrota en el clásico del fútbol español frente al Real Madrid 2-1, que ha terminado con una racha de 39 triunfos
consecutivos del equipo azulgrana, como local en todas las competencias. “Me voy contento con la actitud de mis jugadores, pero no por el resultado. Podríamos haber ganado, aunque un empate hubiera
del sábado, superó en la arrancada a Hamilton, que firmó en Bahréin su quincuagésima primera “pole” en F1 y minimizó daños, al acabar tercero en carrera. De ahí a meta, el hijo del mítico Keke Rosberg –campeón del mundo en 1982– pilotó sin mayores problemas. Ganó con diez segundos sobre Kimi, de nuevo hierático en el podio, y con medio minuto respecto a Hamilton, al que ‘chafó’ una tercera victoria seguida en Baréin.
sido lo más normal. Espero que sea un resultado aislado. Tengo confianza en mis jugadores. A día de hoy somos los más regulares, pero debemos mantener esa regularidad hasta el final”, manifestó el técnico de los catalanes. El adiestrador de los culés sostuvo que “hay que levantarse y preparar la Liga de Campeones, un partido de una dificultad máxima. Los líderes somos nosotros, quedan siete jornadas, pero tenemos que seguir haciendo méritos”. El Barcelona enfrentará mañana martes al Atlético de Madrid en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. EFE
Tenis. Djokovic gana en Miami y supera a Nadal en los Masters 1.000 El serbio Novak Djokovic ganó ayer al japonés Kei Nishikori en la final del Abierto de Miami por 6-3 y 6-3 y superó así al español Rafael Nadal como el tenista con más torneos del circuito Masters 1.000, con 28. El campeón en Miami va de récord en récord e igualó además la marca del estadounidense Andrea Agassi como tenista con más títulos en Cayo Vizcaíno, con seis trofeos, y el que más galardones ha logrado de forma consecutiva (tres). Pero su logro va más allá, pues ha ganado los dos primeros Masters 1.000 de la temporada, Indian Wells y Miami, en las tres últimas temporada, una hazaña nunca lograda hasta la fecha
Djokovic, que ha disputado 40 finales de torneos Masters 1.000, incluidas las de los 11 últimos torneos en los que ha participado, por solo dos del japonés, se mostró insuperable en el fondo de la pista, desde donde apenas dio opciones a su rival, que, además,
tuvo problemas en la rodilla izquierda. Djokovic lleva este año 28 triunfos y 1 derrota (abandono por un problema en un ojo en Dubai) y ya ha ganado cuatro títulos: Doha, el Abierto de Australia, Indian Wells y Miami. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
13 GETTY
3 CULTURA
HUGH JACKMAN El actor australiano Hugh Jackman, quien alcanzó fama mundial por interpretar a Wolverine en la serie X-Men, protagoniza junto a Taron Egerton la película Volando alto, cinta que ya se estrenó en las salas de cine Drew Barrymore
“CUANDO LEÍ EL GUIÓN, ME PARECIÓ MUY ENALTECEDOR” El filme dirigido por Dexter Fletcher revela la leyenda detrás de una de las figuras más amadas del salto de esquí, producción donde Jackman interpreta a Bronson Peary, un entrenador estadounidense ficticio que inicialmente está reticente a entrenar al inexperto Eddie (Egerton), con quien forja una linda amistad. ¿Cuál fue tu primera reacción a la idea de una película de Eddie “El Águila” Edwards? Yo sabía todo de Eddie, es algo así como una leyenda en Australia. Personifica esa actitud de intentarlo que caracteriza a los australianos, quienes prefieren a alguien que lo intenta y no alguien que es seguro, aburrido y gana. Realmente no nos gusta
ese tipo de persona. Cuando leí el guión me pareció muy enaltecedor. Es conmovedora al mismo tiempo que graciosa, y soy un gran fanático de los deportes, así que ese ángulo me intrigó. ¿Crees que personas como Eddie nos recuerdan que las Olimpiadas fueron fundadas con la idea de competencias amateur? Totalmente. Es un deporte a un nivel muy alto de resultados y de logros, muy bien afinado. Este chico, que hizo su primer salto dos años antes y decidió que quería ir a las Olimpiadas, entró por un tecnicismo y lo logró. Fue fantástico. Lo que también es interesante de este libreto es que realmente captura ese momento de cambio cuando el deporte se
vuelve más profesional. Tu personaje Bronson es el opuesto de Eddie. ¿Crees que esto será atrayente para el público? Es cierto que de muchas formas son opuestos. Es un poco una historia de redención, particularmente para Bronson Peary, pero también para Eddie. Se trata de asumirte a ti y a quien eres. Bronson Peary tenía muchísimo talento, y era algo así como un prodigio cuando comenzó, y se esperaba que la hiciera en grande. Pero no tenía la disciplina y no tenía la humildad. Era elitista, era rebelde y odiaba que le dijeran qué hacer. Lo que lo hizo brillante también fue su caída al final. Te encuentras con un hombre en esta historia, veinte
años después de que lo corrieran y arrepintiéndose a cada instante. Está viviendo una vida de mucho dolor por eso y de mucho arrepentimiento. Está bebiendo y viviendo una vida todavía en las pistas. Sigue ahí, porque es lo que conoce y quiere. Es ese tipo de persona que dice, “muy bien, nadie puede destruirme más que yo mismo”. ¿Cómo fue la relación laboral con Taron? He disfrutado mucho el trabajar con Taron y trabajar en esta relación porque se convierte en una verdadera amistad. Bronson Peary no quiere un amigo, y no quiere entrenarlo. No quiere a este chico en su vida. Es la persistencia de este chico lo que lo logra, y reticentemente y a regañadientes le cambia la
vida por esta amistad. ¿Te sentiste tentado a intentar un salto cuando estaban en el lugar real? Me moría por hacerlo, pero es difícil lograrlo (risas). No, no hice los saltos, pero sí esquié un poco porque mi personaje salta. Queríamos obtener la toma de él entrando. Subí por esa cosa, y viéndola, pensaba: “Subiré hasta la mitad de la colina”. Iba a un octavo de la colina y ya estaba pensando: “Bueno, es bastante alto...” Finalmente, subí y subí, pero solo fue la subida. Ni siquiera hubo salto. Así que no, no lo intenté. Me porté bien.
METRO INTERNACIONAL WWW.METRONICARAGUA.COM
Se divorcia por tercera vez La actriz estadounidense Drew Barrymore y su marido, el consultor de arte Will Kopelman, iniciaron el proceso de divorcio, según confirmó la pareja en un comunicado enviado a la revista People. “Tristemente, nuestra familia se está separando legalmente, aunque no sentimos que eso nos impida seguir siendo una familia”, sostiene la pareja en el comunicado. La intérprete de películas como “Charlie’s Angels” o “50 First Dates” y Kopelman se casaron hace casi cuatro años y son padres de dos niños, Olive, de tres años, y Frankie, de uno.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
Hijos de Sean Penn debutan como modelos Hopper y Dylan Penn. Los jóvenes acaban de ser firmados por la marca italiana Fay para ser parte de su nueva campaña Se está convirtiendo en costumbre que los hijos de los famosos se dediquen al mundo de la moda. Dylan y Hopper Penn, sucesores de los actores Sean Penn y Robin Wright, han sido los últimos en sumarse a la lista. Los hermanos son protagonistas de la nueva campaña de primavera-verano de la marca italiana Fay, y también del spot de la firma, rodado en el desierto de Palm Springs (California). Ambos jóvenes, que debutan como imagen, aparecen exhibiendo un look motero y unos estilismos que según Fay, “representan el espíritu de la juventud, que es elegante y deportiva al mismo tiempo”. La campaña se presentó oficialmente en la última semana de la moda de Milán, y contó con la presencia de
Dylan y Hopper Penn, sucesores de los actores Sean Penn y Robin Wright. /INSTAGRAM
Dylan y Hopper. Ella, recién llegada de posar para Vogue Brasil, se mostró encantada con su elección como imagen, aunque reconoció que “no conocíamos la firma hasta que nos contrataron”. Por su parte, Hopper, más reacio a los photocalls y a las declaraciones, detalló algunos de sus próximos proyectos en el mundo de la interpretación. Ha estado rodando en Abu Dabi una nueva película llamada War Machine, que se estrenará este año. La hija de Sean Penn y Robin Wright no es una recién llegada al mundo de la moda.
Casting. ¿Querés ser el próximo Míster Teen? El certamen de belleza masculina Míster Teen inicia a la búsqueda del próximo rey, y los interesados deberán mandar sus datos al misterteennicaragua@yahoo.com El director del certamen, Julio Guadamuz, señaló que la competencia se ve como una plataforma que los chavalos pueden aprovechar para tener un futuro más prometedor. “Es una herramienta y muchos no lo ven así. Parece mentira cómo un concurso puede sacar lo mejor de vos. Te hace disciplinado, responsable, más competitivo ante la vida y sobre todo mejora tu imagen, lo que vos sos ante los demás, y especialmente en las redes sociales”, señaló Guadamuz, quien indicó que actualmente se encuentra abierta la convocatoria para quienes deseen ser parte de la
edición de este año. La experiencia Alejandro Estrada, quien ganó Mister Teen Model, dentro del certamen el año, pasado invitó a los chavalos a vivir esta experiencia para aprender nuevas cosas. “En mi caso, después del evento cambié mucho. Maduré. Ahora mi perspectiva de vida es otra. Al principio uno cree que es diversión o farándula, pero no”. Estrada indicó que después de esta estapa, donde se busca al próximo rey adolescente, “me retiro de las pasarelas. Creo que con esta experiencia cierro esta etapa, y no voy a formar parte de ningún otro evento de belleza”. Las razones, según explicó, es porque está orientado a los negocios y a sacarle jugo a su carrera, Marketing. JAVIER POVEDA
Dio sus primeros pasos en la firma Gap, y ha protagonizado campañas para Asos y la firma de zapatos de lujo Stuart Weitzman. Además, también parece haber heredado la pasión por el cine de sus progenitores, ya que después de aparecer en varios vídeos musicales y cortometrajes, Dylan también está tratando de abrirse camino en la gran pantalla. “Ser modelo no es mi pasión. Me lo paso bien con ello, pero es solo para pagar las facturas” dijo en 2014. “Escribir, dirigir... cualquier cosa detrás de la cámara es lo que quiero hacer”. AGENCIAS
14
Thalía
Luchará nuevamente contra el Lyme Thalía dio a conocer a sus seguidores, a través de sus redes sociales, que está preocupada, y que nuevamente luchará contra la enfermedad de Lyme, misma que padeció en 2008 tras ser picada por una garrapata. “Un poco de tiempo para mí, mientras espero para ir a la cita con el Dr. #Lyme está tratando de visitarme otra vez, pero no voy a dejar que eso pase!!!!!! #fuerte”, escribió la mexicana. La intérprete de Desde “Esa Noche” resaltó la importancia de mantener un cuidado en la rutina diaria. “Estas cosas hacen que el organismo se frene por completo y dé lugar a que el Lyme y sus coinfecciones crezcan de nuevo. ¡Aquí algunos suplementos y cuidados para darle con todo! Y solo como recordatorio, me pondré de vuelta mis pulseras verdes. ;-) Visita www.sobrelyme.com e infórmate ya”, escribió. Esta enfermedad tiene tres etapas, que de no seguir el tratamiento correctamente puede derivar en una severa artritis y parálisis facial, entre otras consecuencias. AGENCIAS
Concierto. Pianista mexicana se presentará en el país La pianista mexicana de fama internacional María Antonieta Tello se presentará en el Teatro Nacional Rubén Darío, en Managua, informó ayer la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli). Tello, quien se encuentra desde fines de marzo pasado en Nicaragua, estrenará las obras “Ofiuco: El Signo Secreto”, del mexicano Alexir Aranda, y “La sonata del infierno”, del costarricense Marvin Camacho, entre otras. La pianista mexicana se presentará mañana martes en el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío, al norte de Managua. Tello es una laureada pianista internacional y además educadora de la Facultad de
Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Conservatorio Nacional de México. Actualmente también enseña cursos de perfeccionamiento en el Conservatorio de Música de la Upoli. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 04 de abril 2016
15
¿QUIÉN GANARÁ? NOMBRE / ALIAS
Bruce Wayne / Batman
Kal-El / Clark Kent / Superman NOMBRE / ALIAS
BASE DE OPERACIÓN
RAZA
OCUPACIÓN
ESTATUS
ESTATUS
OCUPACIÓN
RAZA
BASE DE OPERACIÓN
Ciudad Gotham
Humano
Empresario (Wayne Enterprises)
Vigilante
Superhéroe
Periodista
Kryptoniano
Ciudad Metrópolis
HABILIDADES Investigación, intimidación, intelecto de genio, interrogación, máximo acondicionamiento físico / mental / reflexivo, multitasking, ocultar identidad, maestro de 127 formas de artes marciales, maestro
(Daily Planet)
HABILIDADES
Periodismo, investigación, intelecto de genio, multitasking, ocultar identidad, proficiencia en combate, maestro en disciplina mental (Torquasm Vo), disciplina espiritual (Torquasm Rao)
del sigilio, tirador de élite, grados de estudio en biología, tecnología, matemáticas, física, mitología, geografía, historia, ciencias criminales, ciencias forenses, ciencias computarizadas, administración de empresas, química e ingeniería, plurilingüe, conductor, piloto, maestro rastreador. PODERES
PODERES Superfuerza, supervelocidad, invulnerable, superresistencia, superlongevo, vuelo, superoído, superolfato, curación rápida, superaliento, visión rayos-x, visión térmica, visión telescópica, rayos de calor, absorción de radiación solar, fisiología Kryptoniana, autosustentación.
N/A
DEBILIDADES BATINAVE
DEBILIDADES
Kryptonita, magia, ausencia de sol amarillo, radiación de sol rojo.
CÓDICE DE KRYPTÓN / LLAVE DE COMANDO
ARSENAL EN CORREA DE
BATIMÓVIL SOL AMARILL0
UTILIDAD
ESPEJUELOS TRAJE EN ARMADURA
Detective Comics #27 (Mayo 1939) # PUBLICACIONES767 VENTAS GLOBALES $460+ millones PELÍCULAS 9 películas PELÍCULA MÁS The Dark Knight Rises TAQUILLERA $1.08 billones
TOP SERIES DE TV
TOP VIDEOJUEGOS
GEO MIC CH AD VAL BEN RIS HA RG AM IS W KIL TIA EC E AFF L W M K L N O E 1 196 EST E 194 ILSON B 9 R A 198 201 LECK 199 ON 2 95 6 3 EY 005 ALE 9 TON 6 7
LEW
UTILIDADES
UTILIDADES
Fisiología humana, regla de no matar.
TRAJE KRYPTONIANO
Action Comics #1 (Junio 1938) 768 # PUBLICACIONES $600+ millones VENTAS GLOBALES 10 películas PELÍCULAS Man Of Steel PELÍCULA MÁS $668 millones TAQUILLERA
TOP VIDEOJUEGOS
TOP SERIES DE TV
VE TH LL N VES N ING REE OU AVI CAI ALY REE ER ELL NR N E H YC W O A P G R IRK 48 E D 06 R 3 O N M K 1 1 3 D N 9 T 8 O E 5 0 1 O 9 9 S H T 1 1 19 20 20 20 GE RI 197 BRA CH