CHARLIZE THERON: “CADA VEZ HAY MÁS PODER DE LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA DEL CINE” LA ACTRIZ DEFIENDE LAS CAUSAS FEMINISTAS. PÁGINA 13
MANAGUA Miércoles 06 de abril 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Nicas recibieron 11 millones de dólares más en remesas En enero y febrero. Según cifras oficiales, en el país se recibieron 194,6 millones de dólares de los nacionales que viven en el extranjero. PÁGINA 3
Instalarán GPS en 120 buses en fase inicial Como parte de la modernización del transporte urbano de Managua, se instalará el Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) en 120 unidades. PÁGINA 2
Granada en el top de ciudades coloniales
Suárez redime al Barça El Atlético de Madrid resintió la expulsión de Fernando Torres, autor del primer gol, y acabó cediendo
La colonial Granada fue nombrada como una de las diez ciudades coloniales “más bonitas” por una publicación del diario español El País. También destacan localidades de Perú, Bolivia, Brasil y Colombia. PÁGINA 4
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
NOTICIAS
02
Casi 400 peatones muertos en las vías
1 NOTICIAS Capacitación del Sinapred
Lluvias en agenda de alcaldías Guillermo González, codirector del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), iniciará una serie de capacitaciones con los responsables de gestión de riesgo de los gobiernos locales, de cara a la preparación nacional ante el invierno, indicó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Además, se actualizarán los planes de respuesta de las ciudades por posibles inundaciones, añadió.
En dos años. Imprudencia y poca infraestructura entre los factores que inciden, según autoridades y ONG De las 27 personas que fallecieron por accidentes de tránsito durante la pasada Semana Santa, ocho eran peatones. Según datos de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional de la Policía (DSTN), en el 2014 murieron 189 peatones al ser arrollados, 15 menos que el 2015, es decir, un total de 393 en dos años. Las cifras, considera Edgar Sánchez, jefe de Prevención y Seguridad Vial de la DSTN, convierte a los peatones en el segundo puesto de muertes por accidentes de tránsito, seguido por los motorizados. El jefe policial aseguró que la imprudencia peatonal sigue teniendo mucha incidencia en estas muertes, ya que se observa que hay falta
Managua cuenta con poca infraestructura que dé seguridad a los peatones, según PUDE. / ARCHIVO
de precaución por parte de algunas personas al momento de cruzar las vías, o luego de que bajan de alguna unidad del transporte colectivo o selectivo. “A los conductores, lo que
le pedimos es que respeten los límites de velocidad, los pasos peatonales, que tengan cuidado al conducir cuando miren a un peatón que vaya ebrio o que se les va a cruzar, les decimos que tomen todas
las medidas de precaución necesarias para evitar los atropellos”, dijo Sánchez. Faltan aceras Para Azucena Saballos, presidenta de la la Asocia-
ción de Personas Unidas en el Dolor y la Esperanza (PUDE), además de la impudencia de peatones y conductores, “en el caso de Managua, no tenemos aceras seguras, y las aceras que hay se han convertido en parqueos, entonces en los lugares por donde la gente pudiera caminar, no hay condiciones”. Según registros de la Alcaldía de Managua, en todo el municipio hay 25 estructuras metálicas, de las cuales dos han sido retiradas: las de Carretera a Masaya y del Mercado “Roberto Huembes”, la cual estaba altamente deteriorada por la corrosión. Además, en diversos lugares del país las aceras han sido invadidas y ocupadas por trabajadores por cuenta propia, pequeños y medianos empresarios que ubican sus negocios en ellas. En declaraciones pasadas, el secretario general de la comuna capitalina, Fidel Moreno, aseguró que harían un esfuerzo por recuperarlas, pero los avances en este sentido son escasos. CARLOS LARIOS
“El Niño” impide la reforestación Proyecto. Instalación de El impacto del fenómeno de “El Niño”, que ha golpeado al país por tres años seguidos, hace imposible que en estos momentos se pueda hablar de reforestación, aseguró Luis Ángel Montenegro, director de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), durante el Encuentro Nacional de Responsabilidad Hídrica. “¿De qué me sirve 100 millones de dólares para reforestar si no voy a tener un invierno para que esos árboles crezcan? Quizás solo un 1% sobreviva, entonces en este momento ni siquiera podemos salir con un plan de reforestación, porque estamos en una sequía declarada a nivel mun-
dial”, agregó el funcionario. En ese sentido, el sociólogo Manuel Ortega Hegg, quien también participó en el encuentro, señaló que los efectos de estos fenómenos dejan incertidumbre en el país, ya que “sabemos que tenemos agua, pero no sabemos qué puede pasar con el calentamiento global en un futuro”. Por ello, apuntó, es necesario que en el país exista un balance hídrico, es decir, establecer cuánto necesita la agricultura y cuánto necesitan las ciudades para el consumo humano. “La industria tiene una manera de usar el agua, la agricultura tiene una manera de
usar el agua, y estas deben de pagar los costos reales de esa materia prima que utilizan para su producción”, manifestó Rosario Sáenz, directora ejecutiva de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Sostenible (Fundenic). RICARDO GUERRERO
Incertidumbre
“Sabemos que tenemos agua, pero no sabemos qué puede pasar con el calentamiento global en un futuro”. Manuel Ortega Hegg. Sociólogo.
GPS en buses urbanos arranca con 120 unidades La modernización del transporte urbano de Managua continúa con el inicio de la instalación de 120 Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) en la misma cantidad de buses, que se espera se realice esta semana, según indicó en su intervención diaria Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Esta será la primera fase del proyecto que contempla colocar estos dispositivos en 835 unidades. “Este sistema nos va a permitir verificar en tiempo real
el cumplimiento del plan de los viajes, de la frecuencia, de la velocidad a la que van los buses, para evitar accidentes, o si hay desviación de los recorridos y rutas oficiales”, detalló Murillo. Además, dijo, se contará con un centro de control satelital que funcionará las 24 horas y que será operado por trabajadores del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (Irtramma). Los transportistas deberán haber cumplido con este requisito antes de julio. R. GONZÁLEZ
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
NOTICIAS
Nicaragua recibió más remesas en primeros dos meses de 2016 Informe. El BCN registra que los nicas que viven en el exterior enviaron 194,6 millones de dólares a sus familiares Ya sea para los pagos de los servicios básicos, la comida o algún proyecto, el dinero que los nicaragüenses reciben en concepto de remesas es de gran ayuda para sus beneficiarios. Mario Cerda es uno de ellos. Si bien el sacrificio de su esposa, quien partió a Panamá para buscar un trabajo y colaborar en la manutención del hogar, tiene sus desventajas, le ha permitido solventar varios gastos. La hija de Marcela Mercado está también en Panamá y le envía dinero mensualmente para cubrir los gastos del colegio de su hijo, al que dejó en Nicaragua. “Lo que me envía es solo para el pago del colegio del niño y el recorrido, nada más. Yo trabajo por mi cuenta”, refirió. Sonia Tapia, de Managua, recibe también todos los meses una cantidad que le permite “comprar la comidita, (pagar) el agua y la luz, estudios, medicinas, pero de lo contario no resolveríamos nuestros problemas”, dijo la mujer, mientras salía de re-
tirar su dinero de una agencia dedicada a este negocio. Y no es la única. En total, de acuerdo a cifras oficiales, entre enero y febrero de este año, en el país se recibieron 194,6 millones de dólares, once más que los registrados por el Banco Central de Nicaragua (BCN) en 2015. Según el Informe de Remesas Familiares de 2015, que publicó el BCN en marzo pasado, los recursos que recibe el país por ese concepto representan un 49,3% de las exportaciones de Nicaragua ese mismo año, las cuales establecieron en 2.419,4 millones de dólares. Por ello, el economista y docente universitario Luis Murillo considera que estos ingresos son un soporte para la actividad económica del país. El año pasado, los principales envíos llegaron de España, aunque también hubo un leve crecimiento de las remesas de Costa Rica y Estados Unidos. De acuerdo con el informe del BCN, Estados Unidos es el emisor del 55,8% de las remesas que recibe Nicara-
gua; Costa Rica, del 21,7%; España, del 7,5%; Panamá, del 4,5%; México, del 1,4%; El Salvador, del 0,9%, y Canadá, del 0,6%. “Es algo benéfico para las familias nicaragüenses que
sus familiares en el exterior les envíen dinero. Recordá que las remesas son nuestro primer producto de exportación, más que el café. Y tiene un significado especial, que es que los pobres
ayudan a los pobres”, también indicó recientemente el economista Óscar Neira. Nicaragua logró incrementar los recursos en concepto de remesas en el 2015, llegando a un monto de 1.193,4 millones de dólares. Una cifra que señala Murillo, representa casi el monto de la inversión extranjera del país, la que se estableció en 1.221,7 millones de dólares en 2015. Por su parte, Cristóbal Martínez dijo que sus jefes están fuera del país y le pagan por medio de envío de remesas. “Es muy importante para la economía del país, porque se recibe dinero que se genera en otro país”, afirmó Martínez. M. BEJARANO
El año pasado
1.193,4 millones de dólares percibió el país en concepto de remesas.
30 denuncias por cobro ilegal de la propina En la última semana, el Instituto Nacional de Defensa al Consumidor (Indec) ha recibido una treintena de denuncias relacionadas al cobro obligatorio de la propina en bares y restaurantes, aseguró su director, Marvin Pomares. Ello, consideró resulta alarmante, ya que la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias (Ley 842) establece que el pago de la propina es voluntario y sugerido. “En principio, la Ley 842 dice que la propina tiene que
ser sugerida y voluntaria. El problema es que en algunos restaurantes, bares y hoteles, lo que hacen es que te aplican la propina en la factura, con el 10%”, indicó Pomares. La mayoría de estas denuncias, aclaró, están relacionadas a la temporada de Semana Santa, sin embargo, no ha sido exclusivo de esas fechas, ya que, asegura, esta práctica se mantiene. “Queremos que se cumpla con lo que está establecido en la ley, vamos a realizar un recorrido en los sitios para inspec-
cionar el cobro indebido y evitar que más usuarios se sigan quejando del cobro”, apuntó. Sugerir pago es válido Por su lado, René Hauser, presidente de la Asociación de Restaurantes de Managua (ARM), recordó que “cuando salió la ley, se prohibía que se pusiera la propina en la factura, pero después de diferentes negociaciones, quedó finalmente que la propina se podía poner en la factura con la condición de que en el menú o en la factura, se dejara claro que
la propina es voluntaria”. Por ello, advierte, la decisión de pagar o no está en el cliente, independientemente de lo que se indique en la factura, ya que en la misma se presenta un subtotal con impuestos aparte de la propina. “Ningún dueño de un negocio puede obligar al cliente a pagar, esto no quiere decir que es prohibido poner el cobro en la factura”, destacó. Asimismo, expresó que desde los socios de la ARM no se tiene conocimiento de que se realicen estas prácticas, no
obstante, señaló que quienes cobren de forma obligatoria la propina están violando la ley. Mific alerta En ese sentido, indicó Marvin Pomares, del Indec, el pasado lunes se informó de dicha situación al titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, sobre las denuncias recibidas. Dicha institución es la que debe normar y hacer cumplir la Ley 842 a través de la Dirección de Defensa al Consumidor. VELIA AGURCIA RIVAS
03
Angélica Chamorro
Investigación no ha llegado al Ministerio Público A dos semanas de haberse conocido la muerte de Angélica Chamorro, el Ministerio Público todavía no ha recibido información oficial sobre el caso, aseguró Ana Julia Guido, Fiscal General de la República. “El Ministerio Público todavía no tiene conocimiento sobre ese caso, solo lo que hemos leído en los periódicos y en otros medios de comunicación”, mencionó Guido Chamorro fue encontrada sin vida por la asistente del hogar, el pasado 23 de marzo. Inicialmente, según la versión oficial, esta detalló que el día del suceso llegó y encontró cerrado el candado del portón, pero la puerta estaba abierta. Al usar su llave e ingresar a la vivienda, en la sala encontró el cuerpo de la joven en el piso, boca abajo. El 25 de marzo, Aminta Granera, jefa de la Policía Nacional, aseguró que continuaba la investigación sobre el caso y pidió esperar a finalizar el proceso para dar una conclusión sobre la causa de muerte. Bosco Urcuyo Arana, ex marido de Chamorro, fue detenido recientemente y liberado el pasado lunes por la noche. En declaraciones al canal 100% Noticias, Urcuyo aseguró que está libre de sospechas y que colaboró en el trabajo investigativo. HATZEL MONTEZ
En lo que va de 2016
Dos toneladas de cocaína incautada En el primer trimestre del año la Policía Nacional ha decomisado un total de dos toneladas de cocaína, informó la jefa de dicha institución, Aminta Granera. “Es una suma fuerte”, señaló la fuente, quien agregó, es resultado del compromiso contra el narcotráfico en la región. ACAN-EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
NOTICIAS
Granada, entre las “más guapas” del continente americano
San Miguel de Allende (México)
La ciudad de Granada fue seleccionada por el diario El País, de España, como una de las diez ciudades “más guapas” del continente americano. De acuerdo con su sección “El viajero”, la ciudad nica recibe visitantes “ávidos de contemplar sus numerosas muestras de arquitectura colonial y neoclásica”, por eso suelen llamarla La Gran Sultana, debido a “su apariencia morisca que la asemeja a la Granada española”. Además, agrega que “el hechizo de Granada (Nicaragua) se encuentra en sus calles empedradas, sus casas de colores y sus iglesias coloniales”.
La publicación indica que esta localidad de Guanajuato destaca por su conjunto de edificios bien conservados de los siglos XVII y XVIII, sus calles empedradas, sus patios arbolados y su hermosa plaza principal.
Cartagena de Indias (Colombia)
Antigua (Guatemala)
El País menciona que el visitante que llega a esta ciudad, “se ve transportado a una ciudad amurallada que se mantiene, en esencia, como hace cuatro siglos”.
Según el texto del diario español, el casco histórico de Antigua “muestra preciosas calles empedradas y edificios coloniales mezclados con otros edificios derruidos por los fuertes terremotos”. Destaca el entorno de la ciudad.
04
Cuzco (Perú) La sección “El Viajero” dice que esta ciudad fue la capital del imperio inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. “Es, además, la puerta de entrada al imponente Machu Picchu, la joya inca”, se lee en el texto.
10 CIUDADES C O LO N I A L E S S MÁS BONITA AFP
Quito (Ecuador)
Potosí (Bolivia)
Ouro Preto (Brasil)
Trinidad (Cuba)
“Construida en la falda del volcán Pichincha, Quito muestra orgullosa su pasado colonial, que se muestra en un centro histórico con calles repletas de iglesias, monasterios, mansiones y todo tipo de monumentos. Destacan la majestuosidad de la plaza de la Independencia –o plaza Grande-”, indica la publicación.
El texto del diario El País menciona que esta ciudad atesora varios récords: “Se considera la ciudad más alta del mundo (3.900 metros) de más de 100.000 habitantes, y está en las faldas del Cerro Rico, donde durante un siglo y medio se situó la mina de plata más grande del mundo (hasta mediados del XVII)”. Menciona la belleza de sus calles.
También destacan esta ciudad brasileña que muestra el pasado colonial portugués. “Con una gran herencia arquitectónica del siglo XVIII. Su nombre (en castellano, Oro Negro) procede de las minas de oro que explotó Portugal durante ese siglo”, se lee en la publicación.
De acuerdo con el diario español, lo más interesante de la ciudad cubana “es pasear por sus calles empedradas, por las que apenas transitan vehículos, y contemplar pausadamente sus viviendas de colores y sus edificios señoriales”. Menciona la posibilidad para los turistas de alojarse en casas particulares y tomar mojitos.
Colonia del Sacramento (Uruguay) Para finalizar, la publicación menciona esta ciudad uruguaya que cuenta con “calles empedradas, angostas y de piedra, y viviendas y edificios que mezclan los estilos portugués, español y post-colonial”. Está situada en la orilla este del Río de la Plata.
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
Noticias
Fiscalía resolvió más de 40 mil causas acumuladas 2003-2013. El Ministerio Público dio respuesta a 51.009 casos a lo largo del año pasado El año pasado, el Ministerio Público logró resolver 41.564 informes acumulados, pendientes del año 2005 al 2013, más 9.445 causas ingresadas correspondientes a 2014, lo que dejó un resultado de 51.009 denuncias con respuesta. Así lo aseguró Ana Julia Guido, Fiscal General de la República, en la presentación del informe anual de dicha institución ante la Asamblea Nacional. Esto, agregó, se logró gracias un plan de trabajo operativo compuesto por fiscales
auxiliares que asumieron con responsabilidad el compromiso de garantizar a la víctima el efectivo acceso a la justicia. “Sin duda, la dirección organizada y la actitud de los fiscales auxiliares que integraron el equipo, dieron resultado positivo y significativo, ya que el total de denuncias fueron resueltas eliminándose definitivamente los casos pendientes de resolución fiscal”, detalló Guido. En relación al ingreso de causas, la Fiscal General destacó que unas 40.097 denuncias fueron recepcionadas, de las cuales 38.681 fueron informes provenientes de la Policía Nacional y 1.416 fueron denuncias atendidas de forma directa por la institución. Asimismo, dijo, a nivel nacional se le dio atención a 106.998 usuarios y usuarias, entre ellas 56.526 (52,83%)
mujeres y 50.472 (47,17%) hombres. Poca presencia Uno de los problemas señalados por la Fiscal es que solo 65 de los 153 municipios cuentan con atención fiscal de forma permanente, por lo que a la institución del Estado le hace falta cubrir 88 municipios en el país para lograr satisfacer la demanda de la ciudadanía. “Nosotros, como Fiscalía, enfrentamos dificultades para realizar correctamente nuestro trabajo. Necesitamos tener más presencia en todo el territorio, principalmente en zonas rurales y alejadas del país, así como lo tiene la Policía Nacional”, demandó Guido. No obstante, la funcionaria aseguró que a pesar de las limitantes, la Fiscalía ha tenido una efectividad del 96,45%
Inaugurado recientemente. Walmart supera expectativas de ventas
Walmart fue inaugurado el 10 de diciembre del año pasado. /M. BEJARANO
A pocos meses de que la primera tienda Walmart en Nicaragua abriera sus puertas, Eduardo García, gerente de asuntos corporativos de la empresa, aseguró que se han superado las expectativas de ventas desde que inició operaciones. “Definitivamente, estamos muy contentos por la aceptación que hemos tenido de la clientela nicaragüense con esta tienda. (Nicaragua) era el único país de Centroamérica que no tenía el formato de tienda Walmart, y hemos sobrepasado nuestras expec-
tativas en ventas y visitas de clientes”, expresó el funcionario de esa cadena de supermercados. De acuerdo a García, las ventas han sido entre 15 y 20% más de lo esperado para los primeros cuatro meses. “Creemos que ese porcentaje de ventas irá creciendo conforme la gente se vaya dando cuenta de todo lo que tenemos”, expresó García. Precisamente esa tienda Walmart presentó ayer una promoción conocida como “Furgonazos de Walmart”, que ofrece descuentos de en-
tre 10 y 45% en productos de línea blanca y electrodomésticos. La promoción empezó el 1 de abril y terminará el 11 de mayo. “Esto para aprovechar este mes y los primeros días de mayo, mes en que se celebra a las madres nicaragüenses”, dijo García. En 2015, de los 46 millones de dólares que la compañía invirtió en el país, 17 millones correspondieron a la construcción de la megatienda. Para este año, la apuesta está en invertir 25 millones de dólares para nuevos supermercados Palí, y adelantó que en mayo se abrirá el primero de ellos en Ometepe, y otros dos MaxiPalí en Managua. “También estamos haciendo remodelaciones de más de 10 tiendas, para atender mejor a nuestra clientela. Así que nuestras inversiones se están manteniendo casi en el nivel de los años anteriores (exceptuando el 2015, por la construcción de la tienda Walmart Supercenter)”, refirió García. manuel bejarano
en su gestión durante el año 2015, lo que a su criterio representa un excelente desempeño de la institución. Desigualdad salarial Durante su intervención en el plenario, Guido afirmó que existe desigualdad salarial para los fiscales auxiliares en relación con el resto de operadores del sistema de justicia. Explicó que el salario de un defensor público que representa al acusado, es superior en un 34,62% al del fiscal auxiliar, que representa a la sociedad y a las víctimas. “Creo que es necesario un aumento en nuestro presupuesto, estamos hablando que necesitamos 20 millones de córdobas más en el presupuesto, pues actualmente es de 244 millones de córdobas”, detalló Guido. hatzel montez
05
Informe. economía nica con buenas notas en 2015 El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, calificó el desempeño de la economía nacional durante el año pasado como “favorable”, durante la presentación del Informe Anual ante la Asamblea Nacional. El crecimiento, situado en 4,9%, superó en 0,3 puntos porcentuales lo registrado en 2014, y ubicó en un 5,16% el promedio anual del último lustro, destacó el titular del banco emisor del Estado, . El PIB nacional creció un 4,6% en 2014; un 4,5% en 2013; un 5,6% en 2012; y un 6,2% en 2011, según datos oficiales. El funcionario explicó que los mayores aportes al crecimiento económico en el 2015 provinieron de los sectores servicios y comercio, con 2,7 puntos porcentuales, seguido de la actividad de construcción, con 1,3 puntos porcentuales, y las actividades agricultura, pecuario y silvicultura, con 0,6 puntos porcentuales. “Durante 2015 la econo-
mía nicaragüense continuó presentando un crecimiento económico y de empleo vigorosos y una inflación baja. Las finanzas públicas se mantuvieron estables y la deuda pública continuó reduciéndose”, sostuvo. Aseguró que la política monetaria garantizó la estabilidad de la moneda, y el sistema financiero continuó observando crecimientos del crédito y los depósitos, así como solidez en sus principales indicadores. Sobre la dinámica de precios, la inflación durante 2015 fue “baja y estable, registrando el nivel más bajo de los últimos cinco años”, ubicándose en 3,05%, indicó el funcionario. En 2014 la inflación cerró en 6,48%, según datos oficiales. El Gobierno calcula que el país crecerá en 2016 entre un 4,5% y un 5%, con una inflación que se situará entre un 5% y un 6%. acan-eFe
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
MUNDO
06
Cifra de huidos de la violencia en Centroamérica, en niveles sin precedentes Alarma. Nicaragua y Costa Rica reciben peticiones de refugio El número de personas que huyen de la violencia en Centroamérica y buscan refugio en países cercanos ha alcanzado niveles que no se veían desde los conflictos armados que sacudieron la región en los años ochenta, reveló ayer la ONU. De acuerdo con los datos recopilados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 3.423 personas procedentes en su mayoría de El Salvador y de Honduras solicitaron asilo en México el año pasado. Esto supuso un aumento del 65% respecto a las cifras de 2014, y del 164% frente a las de 2013, indicó el organismo, que instó a tomar medidas urgentes para proteger, en particular, a los niños que huyen solos. “La violencia a gran escala y la persecución a manos de
criminales armados se han convertido, junto con la pobreza y el desempleo, en los principales causantes de los flujos de refugiados e inmigrantes” en los citados países, dijo a la prensa el portavoz del ACNUR, Adrián Edwards. Esto queda en evidencia al saber que El Salvador, por ejemplo, es el país con la mayor tasa de homicidios del mundo, agregó. En el periodo señalado, las solicitudes de asilo de salvadoreños en México se multiplicaron por cuatro. Actualmente, México acoge a 3.448 refugiados, la mayor parte de ellos de Centroamérica. Además de México, otros países en la región observan en los últimos años un fuerte aumento de la llegada de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en busca de asilo, un estatus mediante el cual se otorga protección internacional a una persona. Costa Rica es uno de los países donde también se ha registrado un incremento considerable de peticiones de asilo,
que el año pasado alcanzaron las 2.203, un 16 y un 176% más que en 2014 y 2013, respectivamente. Los refugiados reconocidos como tales que viven en Costa Rica son actualmente 3.616, precisó ACNUR. En Belice, país de 400.000 habitantes, 633 personas buscaron asilo el año pasado, diez veces más que en 2014. También Nicaragua y Panamá están registrando fuertes aumentos en peticiones de ciudadanos de El Salvador, Honduras y Guatemala. Según el informe, a la ONU le preocupa en especial la situación de los niños que se encuentran solos y de las mujeres, “que se enfrentan al reclutamiento forzoso en pandillas criminales, a la violencia de género y sexual, y al peligro de ser asesinados”, según Edwards. El ACNUR está trabajando con las autoridades de los países receptores para construir o mejorar sus centros de acogida de inmigrantes para que también se reciba allí a los refugiados. EFE Y METRO
Obama. Plan de Trump de bloquear remesas a México tendría “enormes” efectos El presidente estadounidense, Barack Obama, criticó ayer el plan del aspirante presidencial Donald Trump de bloquear las remesas que recibe México de sus inmigrantes en EE.UU. si ese país no accede a pagar un muro en la frontera, al considerar que es “poco práctico” y tendría “enormes” consecuencias. “Las implicaciones de poner fin a las remesas que envían los inmigrantes a México serían enormes”, dijo Obama en una comparecencia ante la prensa desde la Casa Blanca.
El mandatario reaccionó así al plan de la campaña de Trump, líder de la carrera hacia la candidatura republicana a la Casa Blanca, para obligar a México a pagar por el muro de 1.600 kilómetros que el magnate quiere construir entre las dos naciones, que fue publicado hoy por el diario The Washington Post. México refuerza diplomacia El Gobierno de México nombró ayer un nuevo y experimentado diplomático como embajador en Washington, apenas siete meses después de que asumiera el
saliente, para fortalecer la imagen del país en EE.UU., mancillada por los constantes ataques del aspirante republicano. Aunque es ingeniero industrial, el futuro embajador, Carlos Sada, nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto y cuya designación deberá ser ratificada por el Senado mexicano y contar con el beneplácito del Gobierno estadounidense, tiene una extensa trayectoria consular en el vecino país. En todas sus responsabilidades “se ha distinguido por su profesionalismo, su cercanía con las comunidades de mexicanos en el exterior y por la promoción de los intereses de México”, destacó el Gobierno azteca. EFE
Siguen los efectos de los “Panamá Papers” Primera víctima política de “Panamá Papers”. Sigmundur David Gunnlaugsson dimitió a dos días de conocerse que estaba vinculado a una empresa en un paraíso fiscal El escándalo por los “papeles de Panamá”, que ha destapado miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo, creció ayer con más revelaciones y reacciones, entre ellas la del presidente de EE.UU., Barack Obama, que advirtió del “gran problema global” de la evasión de impuestos. El rey saudí, Salman bin Abdulaziz; el presidente emiratí, Jalifa bin Zayed al Nahyan; el ex jefe de campaña del actual mandatario tunecino, son algunos de los últimos afectados por la filtración periodística de esos papeles, considerada la mayor de la historia. Además, el primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, presentó ayer su dimisión ante fuertes presiones de la oposición y de la calle, tras las filtraciones que lo vinculan con una empresa en un paraíso fiscal. El escándalo abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca. Otro afectado es Panamá, país de origen del bufete implicado y al que ayer Francia volvió a incluir en su lista de paraísos fiscales.
El Gobierno panameño respondió que no aceptará que se use al país como “un chivo expiatorio” a raíz de las filtraciones, y no descartó aplicar la ley de reciprocidad a las naciones que lo incluyan en listas grises o negras. Por su parte, Obama dijo que muchas de las operaciones en paraísos fiscales que aparecen en los “Papeles de Panamá” son “legales”, y subrayó que ese es “precisamente el problema”. “Están aprovechándose del sistema”, agregó el mandatario, al insistir en que la solución debe ser coordinada a nivel mundial y subrayar que este tema ha sido discutido de manera habitual en las reuniones del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) y otras cumbres internacionales.
sideró que los “Papeles de Panamá” son “acusaciones infundadas”. El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, informó de la constitución de una comisión judicial para investigar la legalidad de las sociedades que sus hijos tienen en paraísos fiscales, desveladas también dentro de este escándalo. Y el primer ministro británico, David Cameron, afirmó que no posee activos en paraísos fiscales, en respuesta a las filtraciones que ligan a su padre con operaciones opacas y a la petición de explicaciones por parte de la oposición labo-
rista, que le urgió a “aclarar” sus asuntos impositivos. Mientras el presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que se revisará “hasta el último” de los datos de los papeles, para conocer quiénes tienen fideicomisos y propiedades en Panamá y quiénes han empleado mecanismos de ese tipo “para evadir impuestos”. El mandatario de Argentina, Mauricio Macri, mencionado en los papeles, “no tiene ni cuentas ni activos no declarados” y “no tiene nada que ocultar”, aseguró tajantemente su jefe de Gabinete, Marcos Peña. EfE
Investigación Mientras, la Fiscalía general de Rusia anunció que investigará la información de los “Papeles de Panamá” que afecta a ciudadanos rusos, algunos de ellos del entorno próximo al presidente Vladímir Putin. No obstante, el Kremlin insistió en que la investigación es una “falsificación orquestada” contra Putin. El Gobierno de Pekín con-
Uruguay es el país más envejecido de América Latina, según un informe elaborado por el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentado ayer en Montevideo, y en el que se hacen algunas recomendaciones para mitigar el impacto económico de este hecho. El estudio, denominado “Cambio demográfico y desafíos económicos y sociales en el Uruguay del siglo XXI”, señala, en base a proyecciones de la ONU, que el 19% de la población del país superaba los 60 años en 2015, y añade que desde 2004 tiene una tasa de fecundidad por debajo del nivel de reemplazo poblacional. “El análisis desarrollado (...) permite concluir que el avance del proceso de transición demográfica repercutirá negativamente sobre las posibilidades de crecimiento de la economía uruguaya en relación a lo observado durante El Salvador
Cita
“El primer ministro dijo en una reunión de su grupo parlamentario que va a renunciar”. Sigurdur Ingi Johannsson, vicepresidente del partido y ministro de Agricultura de Islandia.
Uruguay. Es el país más envejecido de América Latina y el Caribe
Sigmundur Gunnlaugsson deja el cargo luego de que se revelara su vinculación con una empresa en un paraíso fiscal / AFP
La edad
19% De su población superaba los 60 años en el 2015, según las proyecciones.
la última década”, apunta el informe. Preguntado acerca de las conclusiones del documento, el director del BM para Argentina, Paraguay y Uruguay, el alemán Jesko Hentschel, indicó que el estudio evalúa esos impactos demográficos en la economía del país en el “mediano y largo plazo”. “En este momento Uruguay tiene un desarrollo muy positivo de la población porque hay más gente que está entrando en la fuerza laboral de la que está saliendo. Entonces, el ‘bono demográfico’ está en aumento. Al mismo tiempo, esto se va a acabar en los próximos 10 años”, resaltó. EfE Colombia
Mano dura con empresas
Espera eliminar minas en 2021
El Gobierno de El Salvador anunció ayer que contactará con las casas matrices de las empresas telefónicas “que no acaten” en el país las disposiciones de un decreto que las obliga a bloquear la señal en las cárceles. El secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas, dijo que algunas empresas “no han bloqueado la señal”. ACAn-EfE
El director de la Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal de Colombia, Rafael Colón, mostró ayer en la ONU los avances del país en el proceso de destrucción de minas antipersonales, y se mostró optimista para que las zonas más afectadas estén limpias para 2021. EfE
business
British American Tobacco entre las mejores empresas para trabajar en Nicaragua
“British American Tobacco siempre está en constante cambio y pendiente tanto del crecimiento profesional como personal de sus colaboradores. Hace que el trabajo no se vuelva monótono, sino lleno de aspiraciones”, expresó Fredman Moreno, Gerente de área para la agencia de distribución de Estelí. Moreno es colaborador para British American Tobacco (BATCA) desde hace 19 años. Según él, inició con gran ilusión en la parte de distribución, como vendedor. Por su actitud y esfuerzo fue ascendido en el año 2000 como supervisor de ventas y en el 2007 al puesto que ocupa actualmente, siendo el Gerente de área para la agencia de distribución de Estelí. British American Tobacco ha sido elegida entre las 10 Mejores Empresas para Trabajar en Ni-
caragua, según el ranking del año 2015 elaborado por el Instituto Great Place to Work. En concreto, la multinacional se sitúa en el segundo puesto del ranking para el año 2016. Además, la compañía obtuvo el tercer lugar en el año 2012. “Mi experiencia en BATCA ha sido muy excitante, ha sido mi primer trabajo. Ingresé cuando todavía se llamaba Tabacalera Nicaragüense. Me siento a gusto porque además que nos dan la oportunidad de crecer, nos ofrecen beneficios para nuestra familia, seguros médicos, bonos por desempeño, planes de retiro y la posibilidad de viajar para capacitarnos”, añadió Moreno. “El reconocimiento para mí es una confirmación de que nosotros estamos construyendo valores reales en la gente, y que todas las estrategias y to-
dos los beneficios que nos brindan nos dan la garantía de que este es el mejor lugar para trabajar”, compartió Moreno. La certificación es otorgada por el reconocido Instituto Great Place to Work, a partir de una auditoría de los procesos y prácticas de Recursos Humanos, así como la medición del clima organizacional a través de encuestas directas a los colaboradores y la comparación de beneficios entre las diferentes empresas participantes. El modelo de evaluación mide cinco dimensiones: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo, además de competencias culturales. En BATCA todos los colaboradores son animados a conducir el día a día de su trabajo bajo los cuatro principios que describen la cultura de la organi-
zación: mente abierta, libertad a través de la responsabilidad, espíritu emprendedor y diversidad. La compañía ofrece un ambiente que otorga flexibilidad al colaborador, dándole oportunidad de proponer ideas a través de canales de comunicación abiertos; de esta forma genera emprendedores de ideas que son beneficiosas para el negocio, por ende se promueve la diversidad dentro del mismo grupo, para reunir diferentes perspectivas y llegar así a una toma de decisiones efectiva y eficiente, argumentó Guillermo Zavala, Gerente País para British American Tobacco en Nicaragua, quien empezó a trabajar como supervisor de ventas. Los colaboradores tienen la oportunidad de crecer dentro de la empresa, sin importar el puesto en el que ini-
cien, lo que le importa a BATCA es el talento y actitud, enfatizó Zavala. “Your Voice” En el 2012, la empresa ocupaba el tercer lugar. Al ser consultado Zavala sobre los mecanismos
Guillermo Zavala.
que utilizaron para llegar al segundo lugar, indicó que utilizaron el método “Your Voice”, que consiste en una encuesta interna, donde fomenta la comunicación interna y permite a los colaboradores dar recomendaciones y comunicar las fortalezas y áreas de oportunidad. Dicha encuesta es una herramienta de constante actualización, cuya meta es fortalecer iniciativas de líderes y equipos, así como el proceso de gestión del desempeño de todos los puestos de la compañía. “Y el compromiso es el siguiente peldaño, llegar a ser número uno”, aseguró Zavala. British American Tobacco está establecida en 200 mercados, trabaja como productora, maquiladora y distribuidora de cigarros. Su sede principal se ubica en Londres, Inglaterra. Tiene presencia en 200 mercados. La historia de la empresa data desde 1932, con la apertura de la Fábrica de Cigarrillos Esfinge, a medida del paso de los años, la multinacional British American Tobacco se consolida como el principal accionista de la empresa tabacalera más importante de Nicaragua. Empresa de sólido prestigio con un historial de más de 80 años operando en Nicaragua, con 200 colaboradores entre empleados y contratistas. KATHY JUÁREZ
Fredman Moreno.
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
TURISMO
09
CHAGÜITILLO, UN MUSEO LLENO DE HISTORIAS PRECOLOMBINAS A 100 kilómetros de la capital se encuentra el valle de Sébaco, una de las tierras más fértiles de Nicaragua, con hermosos campos de hortalizas y arroz que se extienden hasta donde alcanza la vista hacia el oeste. Aquí no hay donde perderse, sobre la carretera verás los triciclos transportar gente de un lado a otro y los diferentes módulos
donde conocerás la variedad de frutas y verduras que caracteriza nuestro país. Por ser la ciudad que conecta al norte, el vaivén de las personas la vuelve más activa comercialmente, pero ¿qué esconde Sébaco tras esa vía de vistosas hortalizas? La verdad es que Sébaco, así de chiquito como se ve, tiene grandes atractivos y sobrenombres.
¿Sabías que también se en piedra. le conoce como la ciudad Después de conocer la arrocera por excelencia? historia, el guía te llevará Es un valle agrícola que por el sendero de los petrocuenta con las condiciones glifos, donde actualmente perfectas -suelo, agua y cli- los pobladores han realima- para el cultivo de este zado lavanderos comunigrano básico. Sébaco, en la tarios para aprovechar el época precolombina, era recurso hídrico. Caminarás un importante centro cere- sobre el río hasta llegar a monial de la diosa Cihuatl un área bastante rocosa, Coatl, diosa de la agricultudonde encontrarás, en pera y la fertilidad, es por eso que encontramos un lugar queños farallones, el arte donde se recoge toda la rupestre tan marcado, a pehistoria de esta ciudad. So- sar del tiempo, figuras de bre la carretera hacia Ma- tortugas, monos, peces y humanos. Este recorrido lo tagalpa verás el podés realizar rótulo que en una hora te dirige aproximahacia la damente. comunidad twitter .com/ de ChagüiEl senMetroNicaragua tillo (a dero está mano izen perfecquierda), tas condonde se diciones, encuene incluso tra el Mupodés toseo Pre-Comar un lombino de descanso Chagüitillo, en el lugar, constituido por siempre y tres salas cuyos cuando contriobjetos y cuadros buyás a la conserreviven la presencia de los primeros pobladores del vación del área. La entrada al museo cuesta menos de valle de Sébaco. El tour comienza desde US$1 y los tours guiados esta sala, cuya evidencia US$3,5. Si querés realizar histórica muestra una de este y otros recorridos, eslas piezas más importantes cribime a mis redes sociadel arte rupestre, un calen- les para contarte sobre esta dario solar y lunar tallado experiencia.
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS SHIRGOMEZ SHIRGOMEZB
+ PLUS Temporada de cruceros
Aumenta en Chile La temporada de cruceros internacionales en Chile aumentó un 35% durante la temporada 2015-2016, en comparación con el período anterior, y cerró con un récord histórico de 414.000 visitantes, informaron fuentes del sector. Según datos del diario El Mercurio, desde octubre del año pasado la industria de naves extranjeras realizó en Chile 217 recaladas, en una temporada calificada como “la mejor de la historia” por las empresas portuarias.
Esta zona tiene hermosas piezas de nuestros antepasados. / CORTESÍA
Piezas precolombinas se pueden encontrar en este museo.
/ CORTESÍA
2 DEPORTES Espera un mejor juego
Gabi: “Queda todo para la vuelta” El jugador del Atlético de Madrid Gabriel Fernández “Gabi” destacó tras la derrota 2-1 frente al Barcelona en la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones, que su equipo “lo ha dado todo como siempre” y tendrá sus oportunidades en el partido de vuelta. “Queda todo para la vuelta y no hay nada más bonito que ganar delante de nuestra gente”, declaró a Atresmedia el jugador. A su juicio, la jugada que supuso la expulsión de Fernando Torres fue “muy rigurosa”, y más en el minuto que se produjo, cuando el Atlético “dominaba” el partido. “La primera parte ha sido nuestra y la segunda suya con uno más”, consideró Gabi, que reconoció que es “muy difícil” parar a los jugadores azulgranas con un hombre menos, porque “circulan muy bien el balón”, pese a lo cual intentarán pasar a la siguiente ronda el próximo miércoles en el Vicente Calderón.
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
DEPORTES
10
Barcelona vence, pero deja abundantes dudas Los culés vinieron de atrás para imponerse. Torres se perderá el partido de vuelta Dos goles de Luis Suárez en la segunda mitad permitieron al Barcelona darle la vuelta al partido ante el Atlético de Madrid (2-1), que se había adelantado con un gol de Fernando Torres en el primer tiempo y que vio cómo lo expulsaban en el minuto 35. Fue un gran partido de futbol, un encuentro de los grandes de la ‘Champions’ jugado con mucha intensidad, y que se decidió por los detalles y por la calidad de los dos nueves. El 2-1 lo deja todo abierto para la vuelta. Los azulgranas sufrieron en la primera parte ante un buen Atlético, pero se centraron en la segunda, en la que marcaron dos goles, pero tuvieron muchas más ocasiones para incrementar su diferencia. Fue un partido de matices hasta la expulsión de Torres, con un Atlético que calcó el planteamiento del partido de Liga, cuando fue a buscar a los azulgranas a su área frente a un Barça que fue encontrando su juego con el paso de los minutos y arrinconando poco a poco a su rival. Jugaron los azulgranas con
Un doblete de Suárez lo deja todo abierto para la vuelta en el Vicente Calderón.
el recuerdo de la última derrota ante el Real Madrid (1-2) y con un punto de ansiedad, aunque parecían tener las ideas más claras. Antes del minuto 19, los de Luis Enrique tuvieron tres buenas llegadas, dos por medio de Messi y una más clara de Neymar. El argentino, de nuevo jugando por el medio, disparó fuera en el minuto 5 y en el 12, Neymar, en el 19, remató fuera de cabeza cuando se encontró con Oblak tras un gran centro de Alves. Hasta entonces, el Atlético
de Madrid se había limitado a ver y a esperar. Parapetado con Gabi y Koke en el centro, con la velocidad de Carrasco y la clase de Saúl por las bandas, el desborde de Griezman y esperando el oportunismo de Fernando Torres. A todo este cóctel de buenas intenciones se sumó el habitual orden de los colchoneros. Los del Cholo respondieron con un eslalon de Griezmann (min. 24) antes del ‘sorpasso’. Koke dio un magnífico pase al hueco a Fernando Torres, que batió por debajo
/ EFE
de las piernas a Ter Stegen. En 25 minutos, el Atlético ya había conseguido su objetivo y el Barça entró en estado de ‘shock’, tanto que estuvo a punto de encajar un segundo gol, por medio de Griezmann, aunque esta vez el meta azulgrana estuvo soberbio (min. 32). Hasta el final del primer tiempo, el protagonista fue Torres. El autor del gol, que había visto una amarilla en el minuto 29 por una acción con Neymar, jugó con fuego antes de quemarse. El nueve atlético llegó tarde en una acción con Bus-
quets y vio la segunda amarilla. El equipo de Luis Enrique, que tenía una idea de juego hasta el 0-1, la perdió a partir del gol del Atlético. Pese a jugar con uno menos, los de Simeone tuvieron una gran acción de Carrasco en el inicio del segundo tiempo para rematar el partido. Esa acción fue la chispa que necesitaba el Barça, que veía cómo se le iba el partido y apretó el acelerador. Con un futbol desbocado, los de Luis Enrique ahogaron al rival en su área y tuvieron al Atlético contra las cuerdas. Jugando por las bandas, con Messi de organizador, el Barça fue amasando su mejor juego. Neymar, uno de los más activos, dibujó otra diagonal y el remate salió fuera por poco (m. 61). El empate (1-1) llegó por medio de Luis Suárez, que desvió un disparo de Alba para batir a Oblak en el minuto 63. El nueve del Barça, autor del primer gol prácticamente en su primer remate a puerta, se superó cuando conectó con una rápida pared con Alves y remató violentamente de cabeza en el minuto 74. Les quedaba tiempo a los azulgranas para intentar algo más, pero no lo consiguieron. Todo quedará abierto para la vuelta. En una semana se adivina otra batalla, esta vez en el Calderón, con un suculento premio: las semifinales de la ‘Champions’. EFE
Por la mínima. Arturo Vidal adelanta al Bayern contra un ordenado Benfica El Bayern Múnich derrotó por 1-0, con un gol del chileno Arturo Vidal, a un disciplinado Benfica que logró recuperarse de un tanto tempranero e incluso puso en aprietos al equipo de Pep Guardiola. El partido empezó con un baño de agua fría para el Benfica cuando, en el minuto 2 y en la primera llegada a puerta del encuentro, Vidal abrió el marcador para el Bayern con un remate de
cabeza a centro del español Juan Bernat desde la banda izquierda. La jugada del gol se originó en un cambio de frente de Douglas Costa desde la derecha para Franck Ribery, siguió con una triangulación entre el francés, Robert Lewandowski y Bernat, y culminó con el centro de este a la cabeza de Vidal. Un duro golpe para el Benfica. Tras el gol, hubo unos 20 minutos de control casi ab-
soluto del Bayern, que pudo sentenciar el duelo en el minuto 21 con un remate a quemarropa de Thomas Müller ante el que el meta Ederson tuvo una gran reacción. La eliminatoria queda abierta para la vuelta en Lisboa, aunque el Benfica tendrá que afrontar el reto de hacerle dos tantos al Bayern y no encajar ninguno sin su goleador Jonas, que estará suspendido por acumulación de amarillas. EFE
Arturo Vidal anotó apenas a los dos minutos de juego.
/ EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
deportes
Madrid irrumpe con el impulso del Clásico Wolfsburgo llega con la etiqueta de cenicienta. Los blancos deben cumplir la tarea El Real Madrid, lanzado anímicamente tras conquistar el Camp Nou y derrotar al Barcelona en el Clásico del fútbol español, retoma con más fe que nunca el sueño de conquistar su undécima Copa de Europa en la visita a un irregular Wolfsburgo, que pisa por primera vez en su historia unos cuartos de final de la competición más prestigiosa a nivel de clubes. El Wolfsburgo llega al duelo en horas bajas, tras haber caído goleado por 3-0 ante el Bayer Leverkusen, en un partido que representó el punto más bajo de una temporada decepcionante, en la que el equipo ha estado lejos de cumplir con la expectativas en las competiciones germanas. Comenzó la temporada con la intención declarada de disputarle al Bayern Múnich el título de la Bundesliga, y ahora solo un milagro
podría salvar la clasificación a la Liga de Campeones e incluso la Liga Europa está en peligro. Esas circunstancias no son favorables de cara a recibir al Real Madrid, aunque en competición europea los jugadores dirigidos por Dieter Hecking han mostrado su mejor cara, y sueñan con una sorpresa que reivindique al equipo consigo mismo y con la afición. Uno de los retos que tiene Hecking es recuperar la estabilidad defensiva, para lo cual espera contar con el regreso del central brasileño Naldo, tras cinco semanas de baja por una lesión en el hombro. Es un jugador clave, no solo como líder de la defensa, sino también en las situaciones con balón parado en las dos áreas. Lo prueban sus dos goles contra el Manchester United en el partido decisivo de la fase de grupos. Saldrá el Wolfsburgo concentrado en defensa y buscando ocasiones de contragolpe, para lo que cuenta con la velocidad de André Schürrle y Julian Draxler. Dejará el protagonismo al Real Madrid, como hizo el
equipo de Zinedine Zidane en un Clásico que ha sido el golpe que necesitaba el técnico francés para relanzar las opciones de su plantilla al título más deseado. Con la Liga dada por perdida, aunque ahora con desventaja de siete puntos con el Barcelona, los encuentros de la competición doméstica debían servir para hacer crecer la autoestima. Seis victorias consecutivas lo consiguen. Al primer encuentro de la historia entre Wolfsburgo y Real Madrid llega el equipo blanco con la intención de seguir dejando su sello en Alemania. Lo hizo ante el Bayern (0-4), en las semifinales del año de ‘la décima’, con uno de los mejores encuentros que se le recuerdan en Europa en la última década. La pasada temporada lo repitió contra el Schalke en octavos (0-2). Su caminar hacia el objetivo de la undécima ha sido impoluto. Líder destacado de su grupo, superior al PSG en sus duelos de la fase de grupos, y triunfos ante el Roma en octavos para un total de 4-0 en la primera eliminatoria. Seguir esa senda es el objetivo
A la conquista de Europa. PSG vs. City, choque de nuevos ricos en Champions El París Saint-Germain y el Manchester City, dos clubes propietarios de jeques del Golfo Pérsico, miden hoy sus sables en el Parque de los Príncipes, en el primer capítulo de la batalla en la que ambos pretenden, por vez primera, alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones. Nutridos de los millones de sus propietarios, ambos clubes representan bien las señas de identidad de los nuevos ricos: una ambición desmesurada asentada en plantillas formadas a golpe de talonario y un palmarés europeo lejano del de los grandes del continente. Una política que augura un choque de titanes, una constelación de estrellas como pocos carteles pueden presentar ac-
tualmente en Europa. Como premio, una cuestión de orgullo, puesto que tanto los propietarios cataríes del PSG como los emiratíes del City tienen puesta en la máxima competición europea buena parte de sus esperanzas. Para ambos serían las primeras semifinales de la Liga de Campeones, aunque los franceses ya han transitado en cuatro ocasiones por los cuartos de final, que por vez primera descubren los ingleses. El PSG llega al duelo con todos los deberes hechos, su campeonato ya matemáticamente ganado y un nivel de juego que hace soñar a la capital de Francia con la posibilidad de dar el salto de calidad que les ha faltado en las dos
últimas temporadas, cuando tropezaron en cuartos. El único conjunto británico vivo en la Champions defiende el honor de la Premier League y sabedor de que los franceses tienen el cartel de favoritos. El entrenador chileno tiene la baja segura de su capitán, el belga Vincent Kompany, además de las dudas hasta última hora de Joe Hart, Yaya Touré y Raheem Sterling. La buena noticia para el estratega chileno es que podrá disponer de los centrocampistas Kevin De Bruyne y Samir Nasri, quienes el pasado sábado, en la goleada sobre el Bournemouth (0-4), volvieron a jugar un partido oficial después de varios meses de baja. EFE
de un Zidane que nunca perdió una eliminatoria de seis disputadas en terreno germano, tres como jugador y tres como ayudante de Ancelotti. La papeleta para Zidane llega en el once de un nuevo partido importante. Con la única ausencia por lesión de Raphael Varane, en defensa se perfila la única novedad en la entrada en el lateral derecho de Danilo. No hubo ni un solo minuto en el Camp Nou para James Rodríguez ni para Isco Alarcón. Son dos nombres que hacen dudar al técnico francés. La BBC es intocable y se está ganando el mismo calificativo Casemiro, ocho victorias con él en el campo. Así que para que haya novedades, Kroos o Modric tendrían que ser suplentes. EFE
Cristiano Ronaldo es líder de goleo en la Champions. / AFP
11
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
deportes
12
El equipo norteño querrá extender la diferencia de puntos sobre el Walter Ferretti. / ARCHIVO
Se intensiica el torneo Clausura Chance. El Walter Ferretti, como local, enfrentará a Jalapa, con la asignatura de sumar de a tres, para mantenerse cerca del líder absoluto, Estelí El Club Deportivo Walter Ferretti recibirá esta mañana (11:00) al Art. Jalapa, en un duelo clave para ambos, el primero porque necesita un triunfo después de haber empatado sus dos últimos desafíos, y el otro en busca de mantenerse en la mitad de la tabla de posiciones ante el acecho del Managua FC. El equipo capitalino marcha segundo, con 23 unidades, seis menos que el líder Real Estelí, mientras que los segovianos suman quince puntos y se ubica en la sexta plaza. Jalapa viene de doblegar 2-0 a los “Leones Azules”, su primera victoria después de tres empates consecutivos. El técnico de origen hondureño, José Valladares, intentará resarcir a su club de los más recientes empates, ante unos segovianos que parecen a la medida, consciente de que deben hacer pesar su localía y que necesitan mantener un margen mínimo de puntos respecto al “Tren del Norte”, antes de que ambos se midan en juego de reprogramación. Con pocas dudas en el once inicial, el timonel rojinegro ra-
tificó la buena forma de Eulises Pavón y Donald Parrales, este último volvió el fin de semana pasado tras varios meses de ausencia por lesión. El juego de hoy es una nueva oportunidad para Raúl Leguías, cuyo aporte ha sido mínimo en las dos fechas anteriores. Para lograr su cometido y evitar un nuevo tropiezo, los jugadores caracterizados del Ferretti deben unirse y encontrar la fórmula para hacer daño. Bernardo Laureiro se muestra como la ficha indicada para conectar con los hombres del ataque y recuperar el protagonismo del que ha carecido recientemente. Duelo directo La UNAN–Managua recibirá al Real Madriz (11:00 a.m.) en el Estadio Nacional de Futbol, en un choque directo que podría provocar un movimiento significativo en la clasificación. Los académicos son terceros, con 19 puntos, y Madriz quinto, con 17, por ende, un triunfo de los somoteños desplazaría a los capitalinos. El panorama entre universitarios y somoteños es similar, ya que han empatado en dos de sus últimos tres partidos y perdido uno. El duelo de hoy trasciende, además, por el resultado que puedan obtener los Caciques del Diriangén, que enfrentarán esta tarde (3:00) al Chinandega FC, en el campo Santa Cecilia. El conjunto diriambino es cuarto, con 18 puntos; y un em-
pate o derrota de la UNAN, más un triunfo de ellos, los impulsaría a la tercera plaza. Eso sí, la Franja Roja se ha convertido en un “arruina planes”. El Real Estelí puede dar fe de ello, tras empatar en sus dos compromisos del Clausura. Daniel Olcina, Lucas Martella, Felipe Cristiano y Rafael Vieira estarán disponibles para enfrentar a los occidentales. Se suman los juveniles Jimmy Fuentes, Brandon Mayorga, Cristofer Zelaya, Jorge Walton, Cristofer Argüello y Melvin Hernández. Además, podría volver al terreno de juego Juan Carlos Urbina, quien fue incluido en la convocatoria del estratega José Luis Rugama, tras recibir el alta médica. La jornada 14 continúa con el encuentro entre Juventus y Real Estelí, el último de la clasificación contra el líder absoluto. Si las matemáticas predominan y el futbol de los norteños se mantiene estable, como hasta ahora, los estelianos podrían garantizar tres puntos en su visita al Estadio Olímpico del IND (3:00 p.m.). El “Tren del Norte” acumula 29 unidades (un partido pendiente contra Ferretti), mientras que los capitalinos permanecen en el sótano, con 12 puntos, empatados con el Club Deportivo Ocotal y el Chinandega FC. El propio Ocotal cerrará la fecha enfrentando al Managua FC, duelo programado para que inicie a las 8 de la noche, en el Estadio Nacional de Futbol. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
13
Charlize Theron: El poder femenino está creciendo en el cine Avance. La actriz aseguró que ahora las mujeres están tomando el liderazgo Charlize Theron es una actriz consagrada, respetada por el público y la crítica. Sin embargo, la ganadora del Óscar señala que incluso para ella es difícil trabajar en una industria que privilegia a los hombres sobre las mujeres, especialmente cuando estas envejecen. “Vivimos en una sociedad donde las mujeres se marchitan y los hombres envejecen como un buen vino. Y, por mucho tiempo, las mujeres lo aceptamos. Esperamos por un cambio en la sociedad, pero ahora estamos tomando el liderazgo”, dijo la actriz, quien ahora cuenta con 40 años. “Sería una mentira decir que envejecer es menos preocupante para las mujeres
Kuno Becker. Pierde la visión de un ojo durante el rodaje de una película Dicen que ser actor es una de las profesiones más bonitas del mundo del espectáculo, lo cierto es que también es una de las profesiones más peligrosas. A través de su cuenta de Twitter, el actor Kuno Becker informó de la pérdida del 15% de su visión a causa del maquillaje que utilizaron en el set de grabación de la cinta del terremoto del 85. “Gracias a un equipo de maquillaje que no investigó sus químicos, 15% de visión en un ojo, ¡aguas!”, fue el mensaje con el que el actor acompañó una foto en la que se observa con un ojo parchado. Sin embargo, la imagen fue eliminada de su cuenta de Twitter minutos después. De inmediato, el periodista Alex Kaffie se comunicó con el actor, quien le dijo: “He perdido la visión en un
ojo por culpa de Roberto Ortiz”, jefe del departamento de maquillaje de la película. “Me echaron unos químicos en la cabeza y no investigaron que son muy tóxicos, estamos Armando Hernández y yo en urgencias, mi compañero ve nublado y yo he perdido el 15% de visión, espero que esto sea reversible, fue una falta de investigación del departamento de maquillaje, que espero no me cueste la visión de mi ojo. Cuando nos echamos agua en la cara, el maquillaje se nos fue a los ojos, y no nos avisaron que esto era muy tóxico”, finalizó. El actor Armando Hernández detalló que ya los vio un especialista y que están mejorando. Además, aprovechó para agradecer a todos sus fans por preocuparse. METRO INTERNACIONAL
que para los hombres. Se siente como que hay un estándar no realista de cómo debería lucir una mujer cuando pasa de los 40”. Tras dar vida a Furiosa en ‘Mad Max’, Charlize Theron regresa a la pantalla grande como la Reina Ravenna, otro papel que le permite dar vida a una mujer poderosa en ‘El cazador y la reina de hielo’, donde comparte créditos con Chris Hemsworth. “Es genial ver el poder femenino en este filme”, dijo la actriz, que en mayo del año pasado reveló haber pedido a Universal Pictures percibir el mismo salario que Hemsworth. “Tengo que darles crédito, porque cuando lo pedí, dijeron que sí, no lo discutieron. Chris Evans
Podría incursionar en la política En Esquire Middle East, abril, Chris Evans, la estrella de Captain América: Civil War, revela que le gustaría postularse algún día para un cargo público. Esto no nos sorprende, considerando que su tío, Mike Capuano, actualmente es representante de Massachusetts en el Congreso. “Nunca diría nunca. Siempre pensé que sería lindo, un día, pensar en un proyecto político. Estoy tan orgulloso de mi tío y de cualquiera que se dedique a ayudar al progreso de la sociedad, buscando una mejora para los hombres. Sé que Washington es un lugar duro. Tengo mis opiniones y quizás más adelante en la vida puedo intentar postularme”. AGENCIAS
3 CULTURA
Tal vez ese es el mensaje: solo tenemos que tomar una posición firme”, dijo en su momento la también modelo sudafricana a la revista Elle, en su edición británica. “Es un buen momento para llevar esto a un lugar de justicia, y las mujeres necesitan saber que ser feminista es algo bueno. No significa que odien a los hombres, significa igualdad de derechos”, resaltó. De acuerdo con la revista Variety, Theron y Hemsworth percibieron más de 10 millones de dólares por su trabajo en el filme. “Los trabajos (deben ser) para las personas que son físicamente adecuadas para ellos, fin de la historia”, enfatizó Theron. EFE Y AGENCIAS Jennifer López
Anuncia su nueva canción Jennifer López aprovecha muy bien su presencia en la competencia de talento “American Idol”, de la cadena Fox. Esta vez usará esa tarima de alcance mundial para presentar su nuevo sencillo “Ain’t Your Mama”. El estreno será mañana jueves, en la gala final del reality show, de cual además es jueza. El sencillo es el primero que graba la superestrella, de 46 años, para el sello Epic Records tras seis años desligada de esa firma. Fue la misma J.Lo quien adelantó en Instagram unos segundos del tema, cuya letra es una revelación en contra de los patrones machistas en las relaciones de pareja que ubican a la mujer como otra “mamá”, que se encarga de todas las faenas hogareñas. AGENCIAS
Rihanna
Rompió otro récord No había ninguna duda de que con el estreno de Anti, su octavo disco de estudio, Rihanna estaba a punto de embarcarse en un nuevo viaje lleno de muchos éxitos. Primero se supo que con su primer sencillo, Work, Riri ya ha liderado la cartelera Hot 100 de Billboard por unas siete semanas consecutivas, y ahora se reveló que la intérprete de Bitch Better Have My Money se convirtió en la primera artista femenina en superar la marca de los veinte millones de subscriptores en YouTube.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de abril 2016
Imagen del filme Catatumbarí, de Oriana Contreras (Venezuela).
14
/ CORTESÍA
Proyectan ilmes inalistas del Festival Red en Cortos Desde hoy. Los trabajos seleccionados son de Costa Rica, Argentina, España, Paraguay y dos venezolanos El Festival Red en Cortos “Tour REC 2016 Managua” proyectará desde hoy cinco trabajos audiovisuales finalistas, y el de la ganadora de “Mejor Cortometraje”. REC es un festival de cortometrajes desarrollado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y Piovra, que tiene como objetivo la creación de una red de dis-
tribución y muestra de obras audiovisuales en todo el continente americano. Para su segunda edición, el festival ha incorporado una nueva red 2.0, a modo de comunidad online para profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana. El objetivo de la nueva REC es consolidar vínculos culturales en el ámbito iberoamericano, a la vez que busca generar oportunidades de trabajo en red, promoción y difusión de nueva creación audiovisual en redes de distribución internacionales. La presentación de los cortos, promovida por la Embajada de España, el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) y la Cinemateca Nacional, inicia hoy en el
Auditorio Pilar Aguirre, de la Cinemateca Nacional, a las 6 pm. Continuará mañana en el Parque Los Marañones, de la Colonia Centroamérica (6 pm), y concluye el viernes en
el Parque Luis Alfonso Velásquez, a las 6 pm.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Filmes
Ca
a e ie
E i
cab e Clara Elia (Argentina).
L i L i
A
C iada Fabián Rodríguez (Venezuela).
Daniel Aguilar (Costa Rica).
José Carlos Castaño Muñoz (España).
i a Miguel Agüero (Paraguay).
Ca a ba REC 2016
Oriana Contreras (Venezuela). “Mejor Cortometraje
Por muerte de Walker. Juez rechaza demanda contra Porsche por no existir evidencias suicientes Un juez federal estadounidense desechó ayer una demanda contra el fabricante de autos Porsche, a bordo del cual se estrelló y murió el protagonista de “Rápido y Furioso”, Paul Walker, el 30 de noviembre de 2013. Kristina Rodas, viuda de Roger Rodas, quien conducía el auto acompañado por Walker, presentó una demanda por “muerte equivocada” en contra del fabrican-
te, a quien responsabilizaba por el accidente. El juez federal Phillip Gutiérrez determinó que la demandante no presentó evidencias suficientes en torno al accidente del auto deportivo Porsche GT, que se estrelló en una calle de Santa Clarita, California. La viuda de Rodas aseguraba que el vehículo tenía fallas mecánicas graves en su diseño, que hicieron que
el conductor perdiera el control del vehículo y se estrellara. La mujer aseguró que el auto era conducido dentro de los límites de velocidad de la ciudad, pero el Departamento del Sheriff de Los Ángeles determinó que la velocidad al momento del accidente era de al menos 140 kilómetros por hora. El fallo del juez es ajeno a la demanda que también
presentaron la viuda y la hija de Walker en 2015, según la cual el fabricante ignoró regulaciones de seguridad en el vehículo que puede alcanzar una velocidad mayor a los 300 kilómetros por hora. En 2015, la compañía Porsche emitió un comunicado para señalar la responsabilidad del actor en su propia muerte. Metro InternacIonal
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 06 de marzo 2016
Orquesta Sinfónica Juvenil celebra su IV aniversario Lo que verá hoy el público, a partir de las 7:30 pm, será un concierto muy energético y visual. “Queremos despertar una nueva onda de la música sinfónica y generar en el público el interés por la Orquesta Sinfónica; que es mucho más que instrumentos versátiles, como todo el mundo se imagina”, reflexionó Britos.
Cuatro años. En esta ocasión, los músicos serán dirigidos por el maestro Ariel Britos, de Uruguay La Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío celebra hoy, en la Sala Mayor del Teatro Nacional, su cuarto aniversario con un espectáculo que será dirigido por el maestro Ariel Britos, director fundador de la Orquesta Juvenil del Sodre y del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay. Durante una hora, los 36 artistas interpretarán piezas como: Obertura Egmont (Ludwig van Beethoven), Danzón No2 (Arturo Márquez), Farandole (Carmen), Huapango de Moncayo, Conga del Fuego Nuevo, Los dos Bolillos, el Vals el Emperador, entre otras. La Orquesta se conformó en el 2012 por iniciativa de las autoridades del Teatro Nacional Rubén Darío, encabezada por su director Ramón Rodríguez, con el objetivo de crear espacios a talentosos jó-
El maestro Ariel Britos y Zuriel Bermúdez, miembro de la orquesta. /NAYIRA VALENZUELA
venes de distintas escuelas de música para promover dicho arte en el país. Talento de calidad Para Britos, preparar un
La frase
“La Orquesta Sinfónica es mucho más que instrumentos versátiles, como todo el mundo se imagina, y que no solamente sirve para tocar música clásica”. Ariel Britos. Músico uruguayo.
concierto de esta magnitud no es fácil. Sin embargo, los músicos nacionales han demostrado que tienen talento y calidad en su quehacer musical. “El nivel que tienen es muy interesante, realmente se está haciendo un buen trabajo y las cosas funcionan muy bien. Ha sido una experiencia exitosa, he encontrado muchachos con mucho talento, y seguramente el concierto de mañana será un éxito musical y artístico”, opinó Britos.
Preparación continua Zuriel Bermúdez está a cargo del violín 1, y relata que pertenecer a la orquesta le ha generado diversas oportunidades internacionales, pero también ha logrado una preparación continua para profesionalizar este arte. “Las autoridades del Teatro se han preocupado por nuestra capacitación y mediante intercambios con directores de orquestas extranjeras, entre ellos de Honduras, Cuba y ahora Uruguay, hemos aprendido mucho, incluso con directores nacionales”, mencionó Bermúdez. Hasta el momento, la Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío ha tocado en El Salvador y Guatemala. Además, del 20 al 27 de abril tendrá un intercambio con la Orquesta Filarmónica de Honduras. Los precios de las entrada al concierto son: 150, 120 y 100 córdobas.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
15
Rolling Stones. Trabajan en su nuevo disco de “blues” Los Rolling Stones están trabajando en un nuevo disco de “blues”, con temas nuevos y versiones clásicas, que podría publicarse antes de final de año, según confirmaron ayer en una entrevista en la cadena BBC 6 Music. “En este momento estamos en el estudio editando nuevo material”, dijo Richards, miembro de la banda, mientras que el bajista y guitarrista Ronnie Wood añadió que recientemente grabaron “once temas en dos días”. “Fue una sorpresa para nosotros. No era nuestra intención hacer eso. Me gustaría tocarlos aquí ahora mismo, estoy encantado (con las can-
ciones)”, dijo Wood. El líder de la banda, Mick Jagger, relató que los cuatro músicos se juntaron “antes de Navidad” para una sesión de estudio y “probablemente” volverán a hacerlo en un futuro cercano. “Está sonando bastante bien”, adelantó el cantante. La veterana banda británica publicó su último álbum de estudio en 2005, “A Bigger Bang”, e incluyó dos temas inéditos en 2012 en el recopilatorio “Grrrr!”. Las nuevas sesiones del grupo en el estudio incluyen nuevo material y versiones de temas clásicos de “blues”, incluidas canciones de Little Walter y Howlin’ Wolf. EFE
Beyoncé
Niega que promueva un mensaje antipolicial Beyoncé, la artista más nominada en la historia de los Grammys, rechazó en una entrevista que promueva un mensaje antipolicial, y reclamó su derecho a defender las raíces negras. En la primera entrevista que ofrece en dos años, una escultural Beyoncé aparece en la portada de la nueva edición de la revista Elle mostrando su línea de ropa deportiva “Ivy Park”, y allí aprovecha para conversar sobre diversos temas profesionales y personales. Entre los asuntos que menciona figura su tema “Formation”, presentado durante el más reciente Super Bowl de futbol americano y criticado por quienes señalan que ataca a la policía, lo que la estrella rechaza en la entrevista. “Quienes perciban mi mensaje como antipolicial están equivocados. Tengo mucha admiración y respeto por los oficiales y sus familiares, que se sacrifican por mantenernos seguros”, afirmó. EFE