chayanne habla con metro sobre su próximo concierto en nicaragua
además, revela su secreto para mantenerse joven. página 13
Managua Lunes 11 de abril 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Perú rumbo a la segunda vuelta El exministro Pedro Pablo Kuczynski y la congresista Verónika Mendoza disputan pasar a la segunda vuelta con Keiko Fujimori, que ganó los comicios presidenciales en Perú, según los primeros sondeos. Página 5
Jóvenes crean sus propias empresas Te contamos sobre tres proyectos de emprendedores exitosos
¡Participá en Metro Súper Chef! Te contamos los detalles sobre el concurso de cocina que promueve el diario más grande de Managua y del mundo. Páginas 8 y 9
Una Buena Esperanza para béisbol Las ligas campesinas del deporte rey de Nicaragua viven un buen momento. Ayer inició la Gran Serie Final en San Ramón, Matagalpa. Página 10
Noticias
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
1 noticias
Por expertos internacionales
Material expulsado del Momotombo a análisis A partir de esta semana, la vulcanóloga Elisabeth Gallant y el especialista en programación e instrumento Douglas Myhre, de la Universidad del Sur de Florida, realizarán mediciones a través de un radar para determinar la cantidad de material del volcán Momotombo que se ha acumulado en la zona desde que este inició su proceso eruptivo, el 1 de diciembre del año pasado.
02
Diabetes causa 6% de las muertes en el país Informe. Los casos de la enfermedad en el mundo se han triplicado desde 1980 Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980. Los datos, recogidos en el Informe Mundial sobre la Diabetes la semana pasada, revelan que la prevalencia mundial (normalizada por edades) de la diabetes casi se ha duplicado desde ese año, pues ha pasado del 4,7% al 8,5% en la población adulta. La OMS detalla que en 2012, la diabetes provocó 1,5 millones de muertes. Solo en Nicaragua las muertes
causadas entre personas de 30 años o más son 700, en el caso de los hombres, y 910 mujeres. No obstante, el documento no especifica la fecha del registro de los decesos. Esto, indica la OMS en el perfil de la diabetes en Nicaragua, significa que de cada 100 muertes, seis son atribuibles a este padecimiento, lo que la convierte en la sexta causa detrás de las enfermedades cardiovasculares, traumatismo, afecciones transmisibles y carencia nutricional y cáncer en general. Para la diabetóloga Karmen Jiménez, aunque no puede medirse, la incidencia de este padecimiento en el país es muy alto. Esto, explica, está relacionado con los hábitos alimenticios que tenemos como país. “Hay mucha saturación de grasas, azucares y carbo-
Más conciencia
“Hay mucha gente que incluso dice con orgullo: ‘Yo soy diabético y como de todo’. Después vienen los sustos”. Karmen Jiménez Guido. Diabetóloga.
Más de un millón de nicaragüenses son diabéticos o tienen predisposición a desarrollar la enfermedad.
/ Archivo
el género también incide, ya que las mujeres tienen sobre sí una carga más pesada porque llevan adelante las cosas del hogar y los hijos. Otra debilidad es que su metabolismo es más lento que el de los hombres. Ellos tienen un metabolismo más acelerado por las hormonas que nosotras no tenemos, porque van disminuyendo con la edad.
hidratos, esto sumado al origen genético va creando esta tendencia y predisposición a desarrollar la enfermedad”, advierte. Un estudio realizado en 2010 por la Iniciativa Centroamericana contra la Diabetes (Camdi) estima que el 12% de la población nicaragüense es diabético. La OMS en su informe señala que entre las mujeres
hay mayor predisposición y riesgo, ya que estas están más expuestas a factores como el sobrepeso y la obesidad (51,3% y 21,1%, respectivamente) que los hombres (40,7% y 9,7%). El informe destaca que han fallecido 250 hombres por esta causa entre los 70 años o más, mientras que en cuanto a las mujeres, la cifra asciende a 450 casos. Además, explica Jiménez,
Managua tiene nuevo “oasis”
Advertencia. Volcán Telica ya está señalizado
Bajo la sombra de varias decenas de árboles, el parque campestre ubicado junto al Paseo Xolotlán recibió a sus primeros visitantes el pasado sábado, cuando la obra fue inaugurada. Andenes y bancas fueron colocadas en un espacio de 8.200 metros cuadrados, para lo cual se destinó una inversión de ocho millones de córdobas. El parque abre desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. / rafael lara
“Zona de peligro por impacto de rocas volcánicas a partir de aquí”. Esa es la leyenda de los rótulos recién instalados en los alrededores del cráter del volcán Telica. Las señales de advertencia fueron colocadas por técnicos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). En total, dijo Armando Saballos, director de vulcanología de esa institución, hay 9 rótulos de señalización. “En 2015, el Telica fue el más activo de Nicaragua,
Velia Agurcia Rivas
y durante la explosión que registró el 22 de noviembre (pasado) expulsó gran cantidad de rocas de diferentes tamaños, inclusive que llegaron a un kilómetro de distancia del cráter”, explicó. La semana pasada el Gobierno anunció la aplicación de esta medida. No obstante, Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, recordó que “la responsabilidad de cada uno, tiene que llevarnos a cumplir con estas indicaciones”. acan-efe
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
Noticias
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
Concurso
El 8 de mayo
Buscan al municipio más limpio Para disminuir la cantidad de desechos en las calles de las ciudades, desde el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom) se realizará un concurso que busca reconocer al municipio más limpio del país. Guiomar Irías, presidenta ejecutiva del Inifom, aseguró que la actividad busca que los habitantes los 153 municipios de Nicaragua se involucren en la limpieza de las calles, andenes, cauces y predios baldíos. El premio consistirá en inversiones y obras de embellecimiento para el municipio ganador, indicó, sin precisar montos. ACAN-EFE
Managua marchará por pacientes con lupus La Asociación Nicaragüense pro Lupus Eritematoso (Asonile) convocó a una caminata de cinco kilómetros, en Managua, para apoyar a las personas enfermas de lupus. Para participar, se cobrarán 8 dólares en concepto de inscripción que luego serán donados para costear el tratamiento de los pacientes con lupus que estén ingresados en los hospitales de referencia nacional en la capital. Esta enfermedad es considerada crónica y afecta órganos como las articulaciones, la piel, los riñones, entre otros. ACAN-efe
El beneficio de las tarjetas de crédito al ser freelancer Por experiencia te puedo decir que trabajar por tu cuenta es una de las cosas más gratificantes de la vida: decidir tu propio horario, ser tu propio jefe y conocer a personas tan variadas todos los días, es de las cosas que más valoro de mi trabajo. Pero, como todo en la vida, tiene sus desventajas. En el caso de ser freelancer, lo que casi todos te van a decir es que no tener un salario fijo es la principal. El comienzo de cualquier emprendimiento siempre es difícil –que nadie te diga lo contrario-, incluso una vez que comenzás a ver las ventas y los ingresos crecer, estos no siempre van a ser ni fijos, ni a tiempo. Las empresas, por lo general, tienen sus tiempos de pago estipulados y rara vez van a ser en el mes que das el servicio o vendés el producto. Así, podés pasar 2 o 3 meses sin ver el retorno de tu trabajo y, al final, vos tenés que seguir viviendo, gastando, etc. Por esto la tarjeta de crédito puede ser tu mejor aliada cuando trabajás por tu cuenta y tus ingresos no son fijos. Tras varios años viviendo en el mundo del freelanceo, te puedo afirmar que este plastiquito me permite financiarme a corto plazo mientras las empresas pagan. ¿Cómo funciona? Voy a empezar por lo básico, y es recordando lo que es una tarjeta de crédito: una herramienta de pago, que te permite financiarte a corto plazo. ¿Qué tan corto plazo? Bueno, en no más de 51
Opinión
tra la tarjeta de crédito, usándola con sabiduría.
Elaine miranda
Veamos un ejemplo. Asumí que sos un freelancer y que sabés que en este mes vas a ganar con 2 o 3 empresas 800 dólares. Sin embargo, esas empresas no te pagan ahorita, si no que en el siguiente mes. Como vos tenés obligaciones que cumplir, podés usar tu tarjeta de crédito para pagar lo que necesités y luego, cuando las empresas te paguen, vos pagás tu tarjeta de crédito. La clave está en conocer cuál es el monto máximo que podés usar en tu plástico: si tus ingresos van a ser de $800, no podés darte el lujo de tarjetear $856, porque te comenzás a endeudar. Es vital que llevés un control de gastos y así sepas exactamente cuánto vas gastando y cuánto te queda por gastar, en base a los ingresos que vas a recibir.
Experta en finanzas personales. Autora del blog Plata con Plática: www.plataconplatica.com
días vas a tener que pagar lo que consumiste. Mientras determinada empresa se puede tardar 2 o 3 meses en pagarte, vos tenés que seguir comprando artículos necesarios para seguir operando. Si estás casado o casada, hay una familia la que aportar; si sos soltero o soltera quiere decir que tus gastos diarios siguen ahí y vos no podés dejar de comer hasta que la empresa te pague, ¿correcto? Es ahí donde en-
Últimos consejos: 1. Siempre pagá el total de lo consumido. 2. Recordá y mantené presente tu fecha de corte y fecha de pago. 3. La tarjeta solo te permite financiarte mientras te pagan, no son ingresos extra. La tarjeta de crédito puede ser tu mejor amiga. Si la usás correctamente, podés disfrutar de este lindo mundo del freelanceo, sin sufrir las desventajas de los pagos tardíos; pero si no la sabés usar, podés caer en una espiral de consumo que después no podás pagar.
03
Paso a desnivel de Las Piedrecitas hasta el otro año Proyecto. A la licitación, que cerró el 1 de abril, se presentaron tres ofertas. Sin embargo, Alcaldía asegura que el proceso lleva tiempo
El proceso para dar forma al paso a desnivel de Las Piedrecitas, que contará también con uno similar en la intersección del 7 Sur, de acuerdo a declaraciones del secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, será hasta en el primer trimestre de 2017, cuando se inicie la construcción del primero. El funcionario agregó que el segundo paso a desnivel se deberá concluir entre agosto o septiembre de ese mismo año. Sin embargo, Moreno aseguró que para antes de finalizar este año se iniciarán los primeros trabajos, principalmente de movimiento de tierra en el sector de Las Piedrecitas. “La municipalidad avanza en el proceso de licitación del paso a desnivel Las Piedrecitas, que vendrá a agilizar el tráfico de entrada y salida a la capital en el sector de la Carretera Sur. El primero de abril fueron presentadas las ofertas. Recibimos tres ofer-
tas. Estamos en proceso de evaluación de las mismas”, comentó Moreno. Dicho proceso, justificó, tomará todo el mes de abril. “Este es un proyecto llave en mano, es diseño y construcción, y lógicamente tenés que revisar las ofertas. Hemos concluido la revisión jurídica, vamos a iniciar la revisión técnica, una vez que se agota la revisión técnica pasamos a hacer la revisión económica”, explicó. Una vez se adjudique la obra, se revisará el diseño, indicó el secretario de la comuna capitalina. Según cifras de la municipalidad, a diario circulan por este sector un total de 48.125 vehículos. Durante las horas picos se “mueven” por la zona unos cuatro mil automotores. Más vías nuevas El secretario general de la comuna capitalina informó que en los próximos días la Alcaldía de Managua presentará la propuesta de desaSegún PIA 2016
170
millones de córdobas costará la construcción de ambos pasos a desnivel. El proyecto está contemplado en el presupuesto de este año.
Fidel Moreno. ARchivo
rrollo vial de la ciudad, que comprende hasta el 2020 y donde se detallan las principales obras de infraestructura, tanto de nuevos proyectos de carreteras, ampliaciones y trabajos de drenaje que se desarrollarán en los próximos cuatro años, lo cual incluirá más pasos a desnivel. Antes de tiempo Por otro lado, Moreno aseguró que la ampliación de la Pista Solidaridad, en los primeros 700 metros, podría estar lista el próximo mes. Esta primera fase comprende el tramo entre Rubenia y los semáforos del Hospital del Niño. Posteriormente se espera se extienda a la rotonda Centroamérica. rafael lara
Noticias
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
04
Creadores de nuevos negocios La necesidad de un empleo que los apasione y el sueño de ser su propio jefe impulsaron a estos jóvenes a emprender y crecer profesionalmente lejos de una empresa “ajena” a ellos. Los desafíos fueron muchos, pero también las satisfacciones, al notar el crecimiento de lo que inicialmente fue una idea velia agurcia rivas
De la cocina familiar a las calles de Managua
El equipo de Ipegüe. / Cortesía
Cuando el juego se convierte en realidad Ernesto Gutiérrez conoció a sus ahora socios en un juego en línea. Cuando empezaron a funcionar como equipo, pasaron de contactarse a través de una terminal a un restaurante, un café o un bar. De repente, cuenta el joven emprendedor, “a uno se le ocurrió la idea de montar un estudio de diseño; empezamos a plantearnos un plan de negocios”. Así fue como nació el estudio de diseño Ipegüe, que tiene seis socios y cuatro trabajadores de tiempo completo. Poco a poco todo fue tomando forma. En el primer año de trabajo, no había una oficina. “No se necesitaba mucho capital. Luego de un año, vimos una máquina laser y consideramos, era una buena inversión. Eran 27 mil dólares y los conseguimos cuando le presentamos la idea a un inversionista que
aceptó y costeó la máquina”, cuenta. Gutiérrez asegura que el principal reto fue apostar todo a ganar. “Nosotros teníamos un trabajo estable, con un buen salario y pasamos a ganar quizás un poco menos, esa transición fue difícil, pero se debe arriesgar. Al inicio fue difícil porque no teníamos una gran cartera de clientes”. Ahora trabajan con al menos cinco grandes marcas, además de los diseños sobre materiales como madera, vidrio y metal, que son personalizados al gusto del cliente y que han implementado desde que adquirieron una máquina y pusieron su ingenio para crear productos únicos. “Ya es sostenible, podemos pagar nuestras cuentas, pero todavía nos falta mucho trabajo. Eso lo vamos a lograr con el tiempo.
Cuando era niña, Samia Jackson veía a su abuela preparar repostería caribeña. Con el tiempo, empezó a ayudarle con los pedidos que recibía y se aprendió todas las recetas. Y aunque estudió Derecho y trabajó como abogada, con el tiempo decidió dejar todo a un lado y hacer un negocio formal de panadería del Caribe nicaragüense. La decisión la tomó en 2012 y “sacó” la panadería de su casa para convertirla en una cocina industrial que dio paso a un negocio en Bello Horizonte. Sin embargo, algunos problemas de seguridad la obligaron a moverla a Carretera Vieja a León, donde vivían sus padres. “Obviamente es demasiado largo. Perdí un montón de clientes. De ahí surgió hacer algo móvil para llegar a los clientes. La idea era hacer un remolque que tuviera la forma de un coco, pero fue muy com-
Samia Jackson. / bismarck
plicado”, cuenta. Un día, encontró parqueada una camioneta Volkswagen, que pidió comprar y luego convirtió en lo que ahora es Miss Gretta’s Caribbean Bakery, un camión que aparca todos los días en la Universidad Centroamericana (UCA) y que ha tenido gran éxito. Además, esto le permitió iniciar el servicio de catering para eventos. “Lo más difícil para emprender un negocio ha sido ser mujer y joven. Lamentablemente, seguimos con la cultura de que los hombres son los de los negocios y las mujeres, sí, son las administradoras del hogar y todo lo que vos querrás, son emprendedoras, pero no a gran escala. Te cierran las puertas. Por ejemplo, hasta los proveedores te incumplen porque piensan que estás jugando”, confiesa. Sin embargo, Jackson asegura que seguirá creciendo.
picado
Carlos Álvarez./ Bismarck picado
Una dulce satisfacción Un regalo de su padre se convirtió en la primera piedra para lo que ahora es una empresa con 19 empleados y que entrega al día hasta 7 mil donas en más de 300 puntos de la capital. Cuando Carlos Álvarez, de 26 años, se graduó de la universidad tenía claro que quería ser su propio jefe. “Ya había trabajado anteriormente, pero me gustaba la idea de ser empleador”, confiesa. Así que cuando su padre le regaló una máquina para repostería, contrató a un repostero y empezó la aventura de Prima Donna. “En mi propio carro las repartía, con un conductor, mientras en una bodega pequeña hacía junto al otro muchacho las donas. Vendía entre 30 y 50 paquetes al día. Eso fue hace tres años”, recuerda. Despúes, con el dinero que iba
facturando, compró una moto. A día de hoy, tiene seis de estos vehículos y un microbús, en el que todos los días se hacen las entregas a pulperías, supermercados, colegios y a domicilio. “Mi papá me dio el saldo inicial para la máquina, que fueron 5 mil dólares. Ahorita tenemos en equipos unos 60 mil dólares y ha sido con cero financiamiento. Todo se ha comprado con lo que vamos generando de ganancias. Creo que tengo mercado para ampliarme”, asegura. Para Álvarez, lo más díficil fue poder conseguir todos los permisos para echar a andar su negocio. “El primer año fueron pérdidas, me movía en las calles para conseguir lo necesario para tener los permisos. Cada ministerio te pide el requisito del ministerio anterior”, comenta.
Análisis
“El reto es que el emprendimiento sobreviva” regina lacayo
Centro Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN) Gerente
Regina Lacayo, gerente del Centro Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaraga (CCSN), valora que si bien la situación del emprendimiento en el país ha avanzado, todavía tiene mucho camino por recorrer.
¿Qué tanto se ha avanzado en términos de fomento de la cultura de emprendimientos? Considero que estos últimos tres años hemos tenido múltiples avances en la cultura y promoción del emprendimiento. Contamos con incorporación del tema en artículos en los medios escritos y
de televisión. El tema del emprendimiento ha sido incorporado como un eje importante dentro del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno. Muchas universidades cuentan hoy día con programas y actividades para la promoción de la cultura de emprendimientos en todo el país.
¿Qué retos se mantienen? El reto principal es que el emprendimiento sobreviva, que llegue a ser una empresa exitosa. La mayoría de los esfuerzos mueren en los primeros dos años. Existe un sinnúmero de barreras para la sobrevivencia de la empresa, el marco regulatorio, las
exigencias fiscales, a veces se debe a falta de demanda del producto, debilidad en diseño y calidad, falta de asesoría en temas de mercado, estrategias de venta, asunto de cálculo de costos, precios, plan de inversión, en fin, debilidades en el modelo del negocio y falta de asesoría y contactos adecuados.
mundo
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
05
Fujimori gana en Perú, pero debe ir a la segunda vuelta
Disputa. Los candidatos Kuczynski y Mendoza están parejos en los votos, según los primeros resultados
El exministro Pedro Pablo Kuczynski y la congresista Verónika Mendoza disputan pasar a la segunda vuelta con Keiko Fujimori, que ganó los comicios presidenciales de ayer en Perú, según los primeros sondeos divulgados a boca de urna. Keiko Fujimori, de 40 años e hija del expresidente Alberto Fujimori, no ha conseguido, según los sondeos, superar el 50 por ciento de los votos que le hubieran evitado tener que disputar una segunda vuelta, prevista para el próximo 5 junio. Todas las encuestadoras dan como ganadora a Keiko, con entre 37,8% y 39,9% de los votos, y apuntan a un empate técnico entre Kuczynski, del centroderechista Peruanos Por el Kambio, y Mendoza, del izquierdista
Frente Amplio. Tanto Kuczynski, de 77 años, como Mendoza, de 35 años, han pedido esperar con calma los datos oficiales, mientras que Keiko Fujimori aún no se ha pronunciado, aunque saludó a sus seguidores desde un balcón de un hotel de Lima, donde aguarda los resultados. En un mensaje en Twitter, Kuczynski, también conocido como PPK, escribió: “Gracias Perú por una gran fiesta democrática. Con ilusión y mucha calma esperaremos los resultados oficiales Desde Cuzco, donde ayer votó, Mendoza señaló que “vamos a esperar prudentemente los resultados oficiales de las entidades competentes, sabemos que el pueblo del Cuzco ha respaldado la propuesta de cambio”. Mendoza mostró su “profundo agradecimiento a aquellos que con su voto consciente, valiente, de esperanza, han respaldado la alternativa de cambio que representa el Frente Amplio.” “Hemos demostrado que no tiene por qué imponer-
se en la política el poder del dinero... el poder del pueblo, de la gente, de su convicción y su esperanza es mucho más fuerte”, remarcó antes de viajar de retorno a Lima, donde aguardará los resultados oficiales. La importancia que tiene quién ocupe el segundo lugar, se debe a que aunque los resultados confirmen el triunfo de Keiko Fujimori en estos comicios, eso no le garantiza su victoria en la segunda vuelta, por el peso que tiene el antifujimorismo y la volatilidad del electorado peruano, como ya le ocurrió en los comicios de 2011 frente a Ollanta Humala. Tanto Mendoza, que habla quechua, como Keiko tienen mucho voto entre los pobres y en las zonas rurales, que representan el 22% del electorado peruano, mientras que Kuczynski, también conocido como PPK, lo concentra en el sector urbano y entre las clases medias y altas. PPK y Mendoza se encuentran en las antípodas, tanto por sus posiciones políticas como económicas. efe
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) constató “normalidad” en las elecciones generales que se celebraron en Perú, aunque reportó “ciertos retrasos” en la apertura de las mesas electorales./ efe Emboscada en selva peruana La emboscada terrorista ocurrida el sábado contra una patrulla militar de Perú dejó diez muertos, entre ellos ocho militares y dos civiles, además de cinco heridos, informó ayer el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tras hallar los cadáveres de las seis personas que estaban desaparecidas desde el ataque. • Mensaje. El presidente de Perú, Ollanta Humala, condenó el ataque y anunció que no bajarán la guardia en este ataque terrorista contra el personal militar que se dirigía a trabajar en los comicios.
mundo
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
Bruselas fue el plan B de los atentados terroristas Iban a atacar París de nuevo. Mientras el sospechoso confirmó su participación La célula terrorista de Bruselas pretendía volver a atentar en Francia, pero ante el rápido progreso de las investigaciones decidió precipitar la acción y realizar un ataque en Bruselas, que finalmente se efectuó el 22 de marzo, con el resultado de 32 víctimas mortales. La Fiscalía federal belga confirmó ayer que “numerosos elementos de la investigación indican que el objetivo del grupo terrorista era golpear de nuevo Francia”. El Ministerio público explicó en un comunicado que los terroristas, “sorprendi-
dos por la investigación, que avanzaba a grandes pasos, finalmente tomaron la decisión urgente de atacar en Bruselas”. Los terroristas efectuaron sendos ataques en el metro de la capital y en el aeropuerto de Bruselas-Zaventem, cuatro días después de ser capturado en la capital belga Salah Abdeslam, presunto cerebro logístico de los atentados del 13 de noviembre en París. Por otra parte, la Fiscalía informó que un juez de instrucción inculpó ayer a Mohamed Abrini (ya imputado por el 13-N) de “participar en actividades de grupo terrorista, asesinatos terroristas y tentativas de asesinatos terroristas” en el marco de la investigación de los atentados del 22-M en Bruselas. El juez ya impuso el sá-
bado a Abrini, detenido el día anterior, los cargos de participación en actividades terroristas y asesinatos terroristas, en relación con los atentados del pasado 13 de noviembre en París, por los que era buscado tras ser visto junto a Abdeslam en una gasolinera de camino a la capital gala dos días antes. Sus huellas y ADN se encontraron en el piso del distrito bruselense de Schaerbeek del que partió el comando que atentó contra el aeropuerto, así como en el automóvil que utilizaron los terroristas en los atentados de París. La Fiscalía también confirmó el sábado que Abrini es el tercer terrorista que huyó de los atentados en el aeropuerto de BruselasZaventem, conocido como el “hombre del sombrero”.
La acusación
“El juez de instrucción especializado en materia de terrorismo ha puesto a Mohamed Abrini bajo mandato de arresto, en el marco del expediente relativo a los atentados”. Fiscalía de Bruselas. Al informar sobre las imputaciones a Mohamed Abrini.
En su declaración, Abrini reconoció estar presente en esos actos tras ser confrontado a los resultados de diversas evaluaciones de expertos. Además, confesó que se había deshecho de la chaqueta que llevaba en una papelera y que había “vendido” el sombrero. efe
06
G7. Se compromete a emprender lucha global Los ministros de Exteriores del G7 se comprometieron ayer a liderar la lucha global antiterrorista, con medidas concretas para compartir datos de inteligencia y para dificultar el tránsito de sospechosos de pertenecer a grupos yidahistas. La política antiterrorista fue el tema principal en el inicio de la reunión de cancilleres del G7, que se celebra hasta hoy en la localidad nipona de Hiroshima (oeste de Japón), una de las dos ciudades del país asiático devastadas por los bombardeos atómicos a finales de la II Guerra Mundial. Los recientes atentados de París y de Bruselas y los conflictos armados en Oriente Medio han situado al terrorismo “como uno de los principales desafíos que afronta el mundo en materia de seguridad”, señaló el portavoz nipón de Exteriores, Yasuhisa Kawamura, en rueda de prensa al término de la primera jornada de reuniones.
En este contexto, el grupo de los siete “ha decidido tomar la iniciativa para estrechar la colaboración internacional destinada a combatir el terrorismo y el integrismo”, añadió Kawamura. Para ello, han acordado compartir los listados que poseen sus servicios nacionales de inteligencia sobre sospechosos de pertenencia a organizaciones terroristas, que se cotejarían con datos de Interpol. Con el mismo fin pondrán en marcha un sistema que permitirá a las autoridades aduaneras acceder a la información que poseen las aerolíneas sobre los viajeros de avión y sus trayectos previos, y evitar así la entrada de posibles terroristas. En la reunión participan los cancilleres de Japón, Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania, y la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini. efe
mundo
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
07
Argentina. Cristina Fernández citada a los tribunales
Diario de Boston publica portada satírica de Donald Trump
“The Boston Globe”, el principal diario del estado de Massachusetts, Estados Unidos, se burló en su edición de ayer de la llegada a la presidencia de ese país del magnate Donald Trump, aspirante y favorito a la nominación republicana para las elecciones del próximo 8 de noviembre. En la portada satírica se anuncian disturbios, la caída de los mercados y como noticia principal, el comienzo de las deportaciones de latinos, musulmanes e inmigrantes ilegales / agencias
En apenas cuatro meses, el kirchnerismo pasó de controlar el sillón presidencial de Argentina a ubicarse en el banquillo de los acusados, con varios exfuncionarios y la propia expresidenta Cristina Fernández citados a pasar por los tribunales esta semana. El pedido del fiscal federal Guillermo Marijuan para investigar a Fernández, en un caso por presunto lavado de dinero, reavivó la polémica en Argentina, tras doce años de gobierno del kirchnerismo plagados de denuncias por supuesta corrupción. La acusación de Marijuan cerró una semana marcada por la investigación contra el empresario Lázaro Báez. Báez fue estrecho colaborador del fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner y principal adjudicatario de obra pública en la sureña provincia de Santa Cruz, bastión de la corriente kirchnerista, que a pesar de haber perdido el Gobierno de la Nación cuenta con quórum propio en el Senado y es la segunda fuerza en la Cámara de Diputados. Surgida a partir de un informe periodístico hace casi tres años, la causa contra Báez, acusado de integrar
una presunta red de lavado de dinero, tomó impulso el mes pasado tras la difusión de un vídeo que muestra a Martín Báez, hijo del empresario, contando miles de dólares en una financiera. Sin fueros especiales y alejada de la escena política, Fernández también está acusada por presunto enriquecimiento ilícito en una causa en la que se investiga si la expresidenta ocultó parte de su patrimonio y no incluyó la totalidad de sus depósitos bancarios en sus declaraciones juradas. La acusación del fiscal Marijuan contra Fernández se produjo apenas cuatro días antes de que la exmandataria tenga que presentarse ante la Justicia para declarar en una causa por presuntas irregularidades en el Banco Central durante su último Gobierno. La expresidenta declarará el próximo miércoles ante el juez Claudio Bonadío, quien investiga si, mediante contratos de futuros de dólar celebrados durante el mandato de Fernández, el Banco Central pactó ventas por debajo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York y ocasionó una pérdida millonaria a las arcas públicas. efe
+ PLUS
Gran oportunidad
Vos podés participar
metro super chef 2016
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
08
En busca del mejor chef del mundo
Concurso. Metro Internacional efectúa la segunda edición de Metro Súper Chef, y en Nicaragua ya iniciamos la competencia para escoger al mejor chef pinolero
El pasado 5 de abril inició una de las competencias más dinámicas en el campo culinario a nivel mundial: Metro Súper Chef, un concurso que promueve el talento de los lectores de Metro y al que vos estás invitado a participar. Omara Leiva, coordinado-
ra de Mercadeo de Metro Nicaragua, explicó que Metro, junto a sus filiales a nivel mundial, incluyendo Nicaragua, decidió desarrollar una competencia que demuestre las habilidades de cada apasionado por la cocina, destacando la idiosincrasia de cada país. “Como Metro Nicaragua, hemos establecido como requisito que los platillos participantes fueran representativos de la identidad nicaragüense; esta iniciativa resultó bastante atractiva, por lo que se decidió replicar la temática de platillo típico como requisito global”, aseveró Leiva. Para ello, los aficionados de la cocina pueden elaborar sus recetas con ingredientes
Metro, junto a sus filiales a nivel mundial, se caracteriza por impulsar dinámicas que promueven el talento de sus lectores. En este caso, decidimos desarrollar una competencia que demuestre las habilidades de cada apasionado por la cocina, por supuesto, destacando la idiosincrasia culinaria de cada país. Como Metro Nicaragua lanzamos el concurso, estableciendo como requisito que los platillos participantes fueran representativos de la identidad nicaragüense. Esta iniciativa resultó bastante atractiva, por lo que se decidió replicar la temática de platillo típico como requisito global.
Último día
22
de abril es el último día para participar en el concurso, y al día siguiente la chef Hazel Cuadra, en colaboración con el chef Gustavo Téfel, ganador de Metro Súper Chef Nicaragua 2015, seleccionará dos de los tres platillos finalistas locales.
locales. El platillo deberá ser genuino, creativo y con ingredientes nicaragüenses. Luego de elaborar el platillo deberá subir una fotografía junto con la receta al sitio oficial www.metrosuperchef.com, y deberá compartirlo en las redes sociales utilizando la etiqueta #MetroSuperChef, y conseguir la mayor cantidad de likes. El 22 de abril es el último día para participar en el concurso, y al día siguiente la chef Hazel Cuadra, en colaboración con el chef Gustavo Téfel, ganador de Metro Súper Chef Nicaragua 2015, seleccionarán dos de los tres platillos finalistas locales, para posteriormente competir para ser el ganador local que nos representará en la competencia de Metro Súper Chef global, que inicia el 2 de mayo y finaliza el 9 de ese mismo mes. El tercer finalista será el que obtenga la mayor cantidad de votos. Por su parte, Hazel Cuadra, jurado especial del concurso en Nicaragua, apuntó que los parámetros a tomar en cuenta para la selección de los platillos finalistas son, básicamente, la creatividad, innovación y presen-
Los tres finalistas de la edición de Metro Súper Chef 2015, junto a la chef Hazel Cuadra.
tación. “Tomo en especial consideración recetas que contengan ingredientes nicaragüenses utilizados con técnicas nuevas y distintas, que nos darán una nueva apreciación por estos ingredientes en el país; también tomo en cuenta la foto del platillo, en la que se pueda apreciar los diferentes componentes del platillo y sus distintas texturas, ya que al fin y al cabo, el buen comer empieza por los ojos”, resumió Cuadra. Luego, los tres finalistas cocinarán en el programa de televisión “Simple & Gourmet con Hazel Cuadra”, en
donde ella, junto con Téfel, tomará en cuenta, sobre todo, el sabor de la receta y cómo combinan todos los elementos de la receta juntos. Habrá otros criterios para decidir al ganador como: organización e higiene al cocinar, presentación final del plato, técnicas utilizadas. Cuadra aclaró que el concurso de Metro Súper Chef no es acerca de comida tradicional nicaragüense, sino recetas internacionales en las cuales se favorecen recetas que incluyan ingredientes nicaragüenses de manera innovadora, lo cual es una
La experiencia
“Todo este proceso fue muy emocionante y súper intenso, me dejó muchas cosas positivas, conocí a muchas personas y más personas me conocieron a mí y a mi restaurante, Mesón Real. La receta secreta en todo lo que hacemos, debe ser hacer lo que hacemos con verdadera pasión y dejar el resultado a un lado”. Este año también serán tres recetas las ganadoras en Nicaragua. / melvin vargas
Gustavo Téfel. Chef Profesional y ganador de Metro Súper Chef 2015 Nicaragua. Además, fue el ganador del tercer lugar global del concurso.
metro super chef 2016
09
Cronograma del concurso
Lanzamiento global 05 de abril inició el concurso promovido por Metro.
Período de votación 05 al 22 de abril
Cierre de votación 22 de abril
Selección de ganadores por jurado 23 de abril Jurado Los chef Hazel Cuadra y Gustavo Téfel.
Final Local Transmisión del programa 30 de abril y repriss 01 de mayo
Anuncio del finalista local Lunes 02 de mayo
Competencia global 02 al 09 de mayo
Final en México Junio
/ melvin vargas
tendencia culinaria muy predominante hoy en día. Esta persona que gane el primer lugar, aparte de ganar premios de nuestros patrocinadores, tendrá la oportunidad de concursar globalmente con todos los ganadores de cada país por el premio mayor de un viaje a México. Por su parte, Gustavo Téfel invitó a los lectores a ser partícipes, porque Metro Súper Chef te hace vivir una experiencia única y enriquecedora. “Todo este proceso fue muy emocionante y súper intenso, me dejó muchas cosas positivas, conocí
muchas personas y más personas me conocieron a mí y a mi restaurante, Mesón Real. La receta secreta en todo lo que hacemos, debe ser hacer lo que hacemos con verdadera pasión y dejar el resultado a un lado”. Uno de nuestros principales patrocinadores este año es Cargill, con sus marcas Cainsa y Tip Top, para quien según la gerente de Mercadeo, Mariana Varela, Metro Súper Chef “es una excelente iniciativa que permite desarrollar el talento nicaragüense, promoviendo a los chefs nacionales y da a conocer la rica gastronomía nicaragüen-
se, nuestra cultura, recetas y el delicioso sabor de nuestros platillos”. Por ello, tienen una amplia oferta de productos que pueden ser utilizados como base para la elaboración de los platillos a concursar. “Cargill de Nicaragua, con sus marcas Tip Top y Cainsa, ha sido un gran creyente y promotor de la cultura gastronómica de Nicaragua. Tip Top, con 50 años de ser el pollo de los nicaragüenses, cuenta con un amplio portafolio de productos con altos estándares de higiene y calidad, y Cainsa, por más de 30 años, es una marca de tradición y referen-
cia nacional, llevando a todos los rincones de Nicaragua toda su gama de embutidos, tales como salchichas, mortadelas, jamones, salchichones y chorizos”, detalló Varela. Finalmente, la chef Hazel Cuadra hizo referencia a que “el año pasado tuvimos la peculiaridad de que fue un chef profesional quien ganó, por lo cual decidimos en conjunto que este año vamos a dejar abierto para participación solamente a cocineros aficionados, no profesionales de la carrera, para darles una ventaja paralela a todos los concursantes”.
Estadísticas globales en 2015
• 14k. Visitas a: www.metrosuperchef.com • 10k. Votaciones • 230. Recetas • Gran Final Global. 1er. lugar portugal
2do. lugar puerto rico
freddy cardoza
www.diariometro.com.ni
3er. lugar nicaragua
deportes
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
10
Con Buena Esperanza, se juega buen béisbol En el municipio de San Ramón, Matagalpa, crece la fiebre del deporte rey en el país. El apoyo de la empresa privada ha sido sustancial Cuando se afirma que el beisbol es el deporte rey de Nicaragua, no hay duda de que se está diciendo una verdad casi absoluta, pues no hay rincón de este pequeño país en el que el sonido que produce el choque del bate con la pelota no sea escuchado. Desde el más pequeño hasta el más grande de los nacidos en territorio pinolero disfrutan de ver o jugar el deporte de los out y los cuadrangulares, la disciplina deportiva que une a las masas, que reúne a las clases, que se juega tanto en la ciudad como en el campo. Tal es el caso de las ligas campesinas, como la que se juega entre las comunidades de la comarca Yasica Sur, del municipio de San Ramón, en Matagalpa. Ayer, dicha competición dio inicio a su Gran Serie Final, con la do-
ble jornada entre el equipo Buena Esperanza, integrado por jugadores provenientes de distintas comunidades, y el conjunto de El Lívico, otra comunidad cercana. En ambos desafíos quedó en evidencia la fiebre del béisbol y que este, el más popular de los deportes entre los nicaragüenses, no tiene límite ni fronteras, sobre todo cuando se unen esfuerzos para promoverlo e incentivar a los ciudadanos a practicarlo, como lo hace el empresario Ramiro Ortiz Gurdián, representante legal de la finca Buena Esperanza, de cuyos trabajadores conformó el equipo del mismo nombre y que en la temporada 2014-2015 de la Liga Campesina de Yasica Sur logró el subcampeonato, y en la actual campaña está batallando en la final para quedarse con el título. ¡Gran idea! De acuerdo con José Benito Cruz Granados, representante del Grupo Rajuanse, dentro del cual está la finca Buena Esperanza, los propietarios de esta tuvieron la genial idea de sacrificar 4.000 plantas de café y ocupar el
El conjunto El Lívico se adelantó en la serie final. / henry padilla
2 deportes
Ayer se jugó una doble jornada de la Liga Campesina. / henry padilla
territorio donde estaban sembradas como un pequeño campo en el que sus jornaleros pudieran entretenerse jugando béisbol, fue así como comenzó la historia del equipo competitivo que en sus dos primeros años participando ha logrado escalar hasta la final de su respectiva Liga Campesina. Un gran acierto el de los propietarios de la Finca Buena Esperanza, contribuyendo al desarrollo del país, no solamente desde la perspectiva de la generación de empleos, sino también desde el ámbito del deporte, llevando recreación a quienes tienen pocos espacios para hacerlo. ¡Cuánta alegría provoca un partido de beisbol en tan lejanas comunidades! Eso es lo que provoca el espíritu altruista de quienes tienen las posibilidades de ayudar a los demás y lo hacen. “Cuando la finca empezó a funcionar, había muchos conflictos por tierra entre los habitantes de las comu-
nidades cercanas, entonces la idea del campo de beisbol surgió como una alternativa para unir a tales comunidades, dándoles un espacio de recreación sana, y se ha logrado”, dijo Cruz sobre el porqué y los resultados de la idea del terreno de juego en la finca, en la que una vez terminada su jornada laboral, los trabajadores que forman parte del equipo realizan sus entrenamientos de cara a los desafíos de la Liga. Agradecidos La ayuda brindada por el empresario Ramiro Ortiz Gurdián al equipo de Buena Esperanza no se limita al campo de béisbol en la finca, también les ayuda regalándoles todo lo necesario para que puedan competir, como las pelotas, los guantes, los bates, los uniformes y hasta el transporte para que puedan trasladarse a los campos de las distintas comunidades donde juegan. “El apoyo que nos dan es
muy importante, pues para nosotros sería muy difícil costear los gastos de todo el conjunto. Yo he jugado con equipos que nadie los patrocina, que son pobres, y es muy difícil salir adelante, pero el apoyo que nos dan los dueños de la finca nos alegra, nos motiva y nos compromete a esforzarnos, porque el equipo puede llegar lejos”, comentó Nery Blandón, primera base del equipo Buena Esperanza y trabajador de la bodega de la finca que lleva el mismo nombre. Por su parte, Héctor Castellón Amador manifestó que “mantener un equipo de béisbol es muy caro, y si no fuera por la ayuda que nos da el señor Ortiz Gurdián, nuestro sueño de jugar este deporte no sería posible, porque solos no podríamos comprar los utensilios necesarios para competir en la liga”. El torneo De acuerdo con René Tinoco, presidente de la Liga Cam-
pesina de Yasica Sur, en esta participan 14 equipos de las 66 comunidades de dicha comarca. Cada conjunto cuenta con una cantidad de entre 18 y 22 jugadores. No hay edad límite. La actual liga, denominada Liga Campesina Nemesio Porras, inició su temporada regular en octubre del 2015 y llegará a su fin en las postrimerías de este mes. Con la actual, ya se han realizado 16 temporadas de una liga cuya principal meta es ofrecerles a los ciudadanos “algo en que recrearse”. En el resto de equipos, cada pelotero aporta para comprar las pelotas, sus uniformes y demás útiles deportivos. Para participar en la Liga Campesina los clubes solo deben pagar una inscripción, misma que es utilizada para la compra de medallas y trofeos para los ganadores. La jornada de ayer El equipo Buena Esperanza no pudo contra el poder ofensivo del club que representa a la comunidad de El Lívico, cediendo en los dos primeros juegos de la gran final, balanceándose ahora sobre la cuerda de la derrota y con la soga al cuello, teniendo la obligación de no fallar el próximo domingo. En el primer juego, el equipo de la finca golpeó primero y se puso adelante 2-0, sin embargo, su picheo se mostró frágil y permitió a sus rivales darle vuelta al marcador poniéndolo 4-2. No pudieron levantarse y finalmente fueron derrotados 7-3. A segunda hora, volvieron a ser vencidos 13-7. Pese a las dos derrotas, tienen la esperanza de un resurgir milagroso en la próxima jornada. harold briceño tórrez
deportes
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
Pacquiao dominó la mayoría de las acciones en la que sería su última pelea.
11
Manny Pacquiao, ¿adiós definitivo? El filipino se impuso con claridad. Sumó su segundo triunfo sobre Bradley en tres desafíos El púgil filipino Manny Pacquiao consiguió un triunfo por decisión unánime sobre el estadounidense Timothy Bradley, a quien mandó dos veces a la lona, y ganó el título de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). En la pelea estelar en la función del “MGM Grand” en Las Vegas (Nevada), Pacquiao, luciendo como en sus mejores momentos, se apuntó calificaciones de 116-110, 116110 y 116-110 sobre Bradley, en una tercera pelea entre ambos púgiles. Esta vez, a diferencia de lo que sucedió en la primera, cuando todo el mundo vio ganador a Pacquiao, menos los jueces, los elegidos por la Comisión Atlética de Nevada, Steve Weisfeld de Nueva Jersey, y Dave Moretti y Burt Clements de Nevada, hicieron un trabajo impecable. Reflejaron en sus cartuli-
/ afp
nas lo que realmente sucedió sobre el cuadrilátero instalado en el MGM Grand Garden Arena, el dominio que tuvo a partir del cuarto asalto Pacquiao sobre Bradley. Pero no solo recuperó el poder de su pegada y la agresividad de su boxeo, sino que además, Pacquiao, de 37 años, también supo aguantar el castigo que recibió por parte de Bradley, especialmente en el octavo asalto, cuando le colocó dos buenas combinaciones de manos. Aunque al parecer el hombro no lo puede usar al mismo nivel que antes, tampoco le afectó mucho, sobre todo porque hizo un trabajo de mano izquierda con el que mantuvo en línea a su rival. Queda la duda Al concluir la pelea quedó la incógnita de si fue la última que protagonizó como boxeador profesional. El propio Pacquiao, que recibió una bolsa garantizada de siete millones, dijo que le había prometido a su familia que este sería su último combate, pero todavía tendrían que hablar. “Mi propuesta es que debo acabar con mi carrera como
boxeador y dedicarme por completo a las personas a las que pueda ayudar en mi país”, declaró Pacquiao, que dejó su marca en 58-6-2, con 38 triunfos conseguidos por la vía del nocáut. “Lo importante es que ambos púgiles hemos dado una gran pelea a los aficionados y quedamos definido nuestro duelo particular”. Por su parte, Bradley, de 32 años, que dejó su marca en 33-2-1-1, con 13 victorias por la vía rápida, reconoció que Pacquiao tuvo más poder físico y en sus puños, por lo que al final no pudo hacerle el daño que deseaba cuando comenzaban cada asalto. “Era mi mejor momento, pero a medida que avanzaban, Pacquiao imponía su agresividad, era paciente, y pudo colocar buenos golpes”, admitió Bradley. “Ahora debo descansar y ver cuál es el siguiente paso a seguir”. Mientras los miles de aficionados que acudieron a presenciar la pelea despidieron al legendario Pacquiao al grito de: ¡Manny, Manny, Manny!, como en mejores noches de gloria, por si al final hubiese sido la última de su brillante carrera profesional. efe
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
deportes
12
En jornada dominical
Erasmo reaparece, Cheslor discreto
Juan Serrano estuvo dominante sobre el montículo.
/ melvin vargas
Los Indios no perdonan Río San Juan no pudo contra el Bóer. Dantos ganaron 3-1 la serie contra Jinotega Los Indios del Bóer, Indígenas de Matagalpa y Costa Caribe están sin frenos, tras barrer sus series contra Río San Juan, Nueva Segovia y Zelaya Central, respectivamente, en la jornada dominical del VIII Campeonato Nacional del Béisbol Superior Germán Pomares Ordóñez 2016. Bóer, Costa y Matagalpa fueron los únicos que barrieron sus series de cuatro juegos, catapultando a Indios y matagalpinos como los más ganadores (18) del torneo y del Grupo A y B, respectivamente, mientras que los costeños suman 17 éxitos en el sector C. Tras la jornada dominical, el Bóer completó su barrida al doblegar 6-1 y 2-1 a Río San Juan, en San Miguelito. En el primer juego, Juan Serrano (4-0) se apuntó la victoria, destacando Janior Montes con cuadrangular. Los capitalinos suman apenas dos reveses en 20 partidos, igual que los Indígenas. Los matagalpinos también utilizaron la escoba ante Zelaya Central, que cayó con marcadores de 7-0 y 7-3. Lurgen Rayo y César Orozco se apuntaron los triunfos. La Costa, en un primer juego sufrido ligando apenas tres
cohetes, logró imponerse 1-0 sobre los segovianos, que dispararon seis indiscutibles. Dwain Fox empujó la carrera del triunfo y salvó desde la colina Ariel Downs. En el juego de fondo, el triunfo fue un poco más holgado, al llevarse la victoria 4-1. Chinandega tuvo un buen repunte y le clavó tres de cuatro duelos a Estelí, que sucumbió con pizarras de 4-0 y 6-1. Samuel Padilla y Walter López le ganaron la batalla desde el montículo a Junior Espinoza y Esteban Pérez. Rivas no pudo completar la barrida tras dividir ayer con Boaco, pero sí se llevó la serie 3-1. En el primer choque, Alberto Espinoza, remolcando tres carreras, se vistió de héroe y le restó importancia al jonrón del boaqueño Luis Sequeira, en el triunfo sureño 5-3, con salvamento para Aurelio Barillas, su segundo del fin de semana. Pero en el desafío de fondo, los Productores de Boaco vencieron 3-2 en extra inning (8). Víctor López se acreditó el triunfo. Carazo también sacó tres triunfos en cuatro duelos frente a Madriz, que perdió 7-4 y 122, este último por nocaut. Masaya, atravesando problemas de pitcheo, se las ingenió con un trancazo de Justo Rivas para vencer 3-0 a León y de esta manera evitar la barrida, aunque perdió la serie 3-1. Ganó Gerald Rojas. erick martínez m
El nicaragüense Erasmo Ramírez no pudo continuar su racha de ceros con el equipo de Tampa Bay en la naciente temporada del Beisbol de las Grandes Ligas, tras admitir una carrera contra los Orioles de Baltimore que ganaron 5-3. Erasmo (1-0, 2,25) tuvo su segunda aparición como relevista esta campaña, y en un trabajo de dos entradas en las que admitió dos hits y una carrera limpia, vio cómo su efectividad desmejoró de 0,00 a 2,25. El derecho originario de Rivas llegó en el séptimo capítulo en relevo del abridor y perdedor del juego, Jake Odorizzi, con el marcador en contra de Tampa 4-2. Erasmo retiró sin problemas el inning de la suerte obligando a Joey Rickard a batear para doble matanza. Sin embargo, en el octavo capítulo, los “Pájaros” lo recibieron con doble de Manny Machado, quien avanzó a tercera por rola al cuadro de Chris Davis. El rivense montó el episodio en dos outs, pero cuando parecía salir ileso, el descontrol lo traicionó con un lanzamiento de wild pitch, para que Machado anotara y de esta manera el pinolero admitiera su primera carrera del año. Actuación En la temporada actual Ramírez ha lanzado cuatro entradas, en las que cede tres cañonazos, una carrera limpia y propina dos ponches. Su primera salida fue el pasado 6 de abril frente a los Azulejos de Toronto, donde entró con Tampa perdiendo, pero la ofensiva reaccionó y logró darle vuelta a la pizarra; y el sureño obtuvo su primera victoria en un trabajo de dos capítulos. Por su parte, el también nicaragüense Cheslor Cuthbert, quien el sábado tuvo una jornada explosiva al batear de 5-4, no le fue bien ayer contra el pitcheo de New Orleans (Marlins), que superó 7-4 a Omaha (Kansas City) en Triple A. Custodiando la tercera base, Cuthbert tuvo cinco turnos en el cajón de bateo en los que pudo conectar un hit y remolcar una carrera. erick martínez m
espectáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
13
Chayanne “En Todo Estaré World Tour” trae temas nuevos del artista, así como arreglos en canciones que fueron éxitos, además de mucho baile, espectáculo visual y buena vibra
CULTURa
Las redes sociales nos acercan más a los fans Como “responsables, amables y coquetos” describió el cantante puertorriqueño Chayanne a los nicaragüenses en entrevista con Metro, previo a su concierto el próximo 14 de abril. El intérprete de “Tiempo de vals”, “Torero”, “Próvocame”, entre otros, se presentará en el Estadio Nacional de Futbol con su gira “En Todo Estaré World Tour”. ¿Qué promete ‘En Todo Estaré World Tour’? Hay muchas canciones que incluye este show que les gustará al público nica, pero también incluye temas del álbum “En Todo Estaré”, como ‘Humanos a Marte’ y ‘Quiero bailar contigo’. También habrá muchas luces, la escenografía es totalmente nueva, los bailarines y coreografía también. ¿Cuánto tiempo pasas preparando una gira? Cuando uno hace una gira, al menos tiene unos 4 o 5 meses de preparación, desde las ideas, hasta lograr materializar la gira. Yo veo cada parte individualmente, la coreografía es una cosa, la música es otro mundo, y cuando unes cada parte, tienes un show completo. ¿Qué canción no puede faltar en tu repertorio? Hay tantas canciones, y tengo tanta suerte en la vida, y cada disco tiene una o tres canciones que han sido
éxitos. No puede faltar una canción como “Torero”, “Lo dejaría todo”, “Si tú te vas”, “Provócame”, que son canciones que trato siempre de ponerlas dentro del show porque tienen mucha energía, pero son muchas... ¿Qué te parecen los nicaragüenses? Son una maravilla. Tengo gente en mi corporación que son nicaragüenses y muy cercana, y puedo decir que los nicaragüenses son muy profesionales, muy amables, las veces que he ido a Nicaragua siempre ha sido una experiencia muy bonita, un público muy bonito, que disfruta mucho, que da el corazón y que tiene mucha coquetería. Siento agradecimiento por su entrega. ¿Qué importancia tienen dentro de tu carrera las redes sociales? Hoy en día es un vehículo enorme de información, entonces como que cada persona tiene su propio medio de comunicación, sea periódico,
radio o televisión, es súper importante. También es un vehículo ramificado que llega a mucha gente. Tú sacas hoy algo y a esa persona que se lo enviaste, tiene 10 amistades, y el mensaje le llega a esas 10 amistades también. Nosotros lo hemos implementado, como oficina, y ha sido una herramienta de promoción gigante, hay más comunicación con los fans, porque ellos ahora saben dónde estoy y qué estoy haciendo, antes ellos casi no sabían a dónde iba, pero ahora hay una comunicación más directa. ¿Cuál es la receta para mantenerse tan joven? Yo vivo la vida, estoy agradecido, hago mucho ejercicio, pero ejercicio normal, no enfermizo; como sano, pero de todo, desde el helado por las noches, que en este caso no es lo mejor que puedes hacer. Consumo de todo: carne, arroz con habichuelas, pero creo también que el escenario ha sido parte de mi mantenimiento, es una especie de
En corto • ¿Una película? La vida es bella.
• ¿Placer culposo? Los dulces.
• ¿Una actriz? Vannessa Williams.
• ¿Una manía? Tener todo ordenado, porque esa es la única manera que puedo para poder cumplir con tantos compromisos.
• ¿Un destino para vacacionar? Puerto Rico.
3 Lindsay Lohan
Engaña a sus fans Lindsay Lohan sigue en medio de los escándalos, ahora por “engañar” a los fans que la siguen en su cuenta de Instagram, en donde supuestamente subió una diapositiva donde se le ve “sin maquillaje”, pero también sin las pecas que la caracterizan. cardio por los movimientos. “Humanos a marte” es todo un éxito. ¿Te gustaría hacer otro dueto? Me acuerdo cuando lo hice con Vannesa Williams, ahora mismo con Alexandre Pires, en este último disco grabamos la versión de “En todo estaré”, la grabe en portugués, y siempre he tenido la suerte de estar con profesionales haciendo proyectos muy bonitos. ¿Algún artista en especial? Siempre me ha gustado la música de Alexandre Pires, ya que ha tenido una gran aceptación en Latinoamérica, yo siempre quise traba-
jar con él, y él me demostró el mismo cariño. También he trabajado en el escenario con Marc Anthony, Rubén Blades, Alejandro Fernández y Marco Antonio Solís. Siempre cuando estás en escenario con compañeros artistas es otra satisfacción, porque intercambias ideas. Con todos los que he trabajado han sido artistas con los que siempre quise trabajar. ¿Qué proyectos vienen? La gira ha sido larga. Un año y 8 meses, pero ha sido de mucha satisfacción y mucha alegría, después de eso viene un nuevo disco. tania trejos
“No puedo esperar por tomar más sol. Me siento un poco pálida o será que falta ponerme un poco de maquillaje”, escribió la diva, que en realidad usó el filtro Perfect 365, conocido por muchas celebridades, entre ellas las Kardashian. Obviamente esto causó polémica y el disgusto de muchos de sus 4.3 millones de seguidores, que no dudaron en expresar su odio ante tantas mentiras, y sobre todo, el “subir” fotos retocadas con photoshop o algún otro editor.
Espectáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
14
LecheBurra y Emilio Regueira en un mismo escenario
Novedades. Los artistas nicas estarán presentando un tema junto al vocalista de Rabanes
El mes de abril es de celebración y mucha música para la banda de ska LecheBurra, pues festeja su segundo aniversario y prepara nuevo material discográfico. Para dar inicio a estas actividades, estos chavalos estarán compartiendo escenario con el vocalista de la agrupación panameña Rabanes, Emilio Regueira, el 14 de abril en Ron Kon Rolas, ubicado del Restaurante Piratas, 2 cuadras al sur. También estará presente DJ Henry Green. Durante el concierto, que inicia a las 9 pm y tiene un costo de 100 córdobas, los inregrantes de LecheBurra interpretarán un tema que realizaron junto a Regueira y que estará incluido en su próximo disco. Erwin Costa, vocalista de
LecheBurra tendrá invitado de lujo en concierto del 14 de abril.
la banda pinolera, dijo que ellos han cosechado una amistad con Regueira, quien no dudó venir a Nicaragua antes de su participación en el Teletón, para compartir con estos músicos. Para este evento esperan que asistan unas 500 personas.
/ Mejia & Bendaña Fotografía
Proyectos Actualmente estos artistas trabajan en su disco, el que podrían estar lanzando en mayo. “Estamos trabajando en canciones nuevas, vamos a participar en el Teletón y tenemos dos fechas de celebración de segundo aniversario,
Convocatoria. Aprendé sobre las “Técnicas Cinematográficas” en el CNEAC Los cineastas Tyler Reid y Zach Graber, realizadores del documental “Ovation for Oscar” (Ovación para Óscar) y el corto “Scad Fashion+Nicaragua Diseña”, estarán en el país para impartir el taller de “Técnicas Cinematográficas”, que se desarrollará en el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica de la Cinemateca Nacional. Si sos estudiante de carreras audiovosuales o Comunicación Social, podés postularte escribiendo al correo: info@cinemateca.gob.ni o visitando las instalaciones del CNEAC, en Reparto Las Palmas. Este encuentro, que se llevará a cabo del 9 al 14 de mayo (de 5 a 9 pm), está diseñado para darle a los estudiantes los elementos claves que conlleva la realización de una película, desde la pre-
producción, producción hasta posproducción. Conocimientos en práctica A través de este taller, los participantes aprenderán la teoría detrás de los conceptos básicos, así también experiencia práctica en los mismos. Mientras aprenden y comprenden estas técnicas, los profesores ayudarán a los estudiantes a escribir, filmar y editar una escena de su escogencia, que sea de un proyec-
to mayor que ellos quieran llevar a cabo. El objetivo del Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica de la Cinemateca Nacional busca desarrollar oportunidades para la formación y educación técnica audiovisual y cinematográfica de las y los nicaragüenses, con el objetivo de crear capacidades profesionales necesarias para su empleabilidad. karen espinoza
que son: el 16 de abril en León, y 23 en Managua, siempre en Ron Kon Rolas. Para nosotros abril es un mes de celebración y mucha música”, apuntó Costa.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Devon Murray
Perdió todo su dinero Devon Murray, que participó en las películas de Harry Potter como Seamus Finnigan, y que tenía una fortuna valuada en casi 2 millones de dólares, tendrá que declararse en bancarrota luego de perder todo su dinero supuestamente en mujeres y alcohol. Esta semana, el agente del artista, Neil Brooks, aseguró que se le debe más de 200 mil dólares por pagos de representación, y ha decidido llevarlo a la corte. La mamá del actor, Fidelma Murray, también compartió que todo el salario que recibió por su trabajo en las cintas del mago ya se terminó, al grado de que no puede pagar ni abogados para esta querella. El juzgado ordenó que el intérprete pague los 200 mil dólares. agencias
Espectáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 11 de abril 2016
15
Amantes de los videojuegos ponen a prueba su talento Competencia. ND Medios promueve el primer Torneo Supreme de FIFA 365 en las consolas de PlayStation 4 Muchos son los amantes de los videojuegos, y quedó demostrado en el Primer Torneo Supreme de FIFA 365 que promueve ND Medios, y que se llevó a cabo el fin de semana en Multicentro Las Américas, donde Óscar Enrique Sánchez fue el primer ganador. “Me siento alegre porque lo hice bien y quiero seguir adelante en el próximo
torneo, para ganarme ese PlayStation 4 y otra vez ser campeón, para eso me voy a preparar más, lo que me falte o cueste, lo estaré perfeccionando”, declaró Sánchez. Este torneo, coordinado con M-Interactive , bajo el soporte técnico de Touch HD, consiste en cuatro eventos de la misma categoría, que se estarán realizando cada sábado hasta llegar al último del mes de abril, “donde se llevará a cabo la final de los cuatro ganadores que surgen por cada acontecimiento”, explicó el gerente general de M-Interactive, Mauricio Miranda. Premios atractivos Touch HD es una empresa donde la innovación es su pla-
to fuerte, y no podían dejar pasar la oportunidad de exhibir la magia de los videojuegos en este concurso. Como una forma de motivar a los jóvenes, Touch HD y M-Interactive brindan la facilidad de ganar premios atractivos en cada evento como: tablets, juegos, minilaptops para los gamers con mejores habilidades en el videojuego FIFA 2016, donde el que resulte ganador de la final de este concurso tendrá como premio una consola PlayStation 4 edición Black Ops 3, uno de los juegos más populares en estos momentos, aseguró Miranda. Entretenimiento sano Rodrigo Castillo, partici-
Participantes del torneo.
/orlando valenzuela
pante de la competencia, estimó que “vale la pena que estén apoyando esto, ya que de alguna manera estamos en un entretenimiento sano”. Mientras que Judith Gómez destacó que este evento no
solo hace el llamado a los amantes de los videojuegos, sino a familiares y amigos de los competidores. “Veo que es algo sano en donde los jóvenes tienen algo que hacer y ya no van las ca-
lles a aprender cosas que te quitan la vida, así que pienso que esto es algo recreativo y muy sano para nuestros hijos”, opinó. Julio Alfaro