el actor scott eastwood se une al elenco de la cinta “rápido y furioso 8” lo anuncia en instagram con emotivo mensaje sobre paul walker. página 13
Managua Martes 12 de abril 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Nicaragua nominada en los World Travel Awards
El país compite con otros destinos e instituciones de Centroamérica y México en cinco categorías
Proyectos para Managua Las autoridades capitalinas anunciaron el Plan de Modernización y Ampliación Vial de Managua 2016-2022, que incluye el desarrollo de diez puentes vehiculares a desnivel, 8 rotondas y 27 puentes vehiculares. Página 2
Metro visita tesoro maya en Guatemala Un recorrido por Uaxactún, una reserva única en el mundo. Páginas 8 y 9
Real Madrid buscará remontar El Real Madrid buscará su pase a semifinales en la Champions al medirse con Wolfsburgo, que lo venció en la ida. Página 10
Noticias
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
1 noticias El 5 de junio
A caminar por el medio ambiente El Foro Nacional de Reciclaje (Fonare) convocó a una caminata en Managua para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio de cada año. La caminata, que lleva por lema “Unidos por la Vida, la Paz y Armonía con la Naturaleza”, se realizará el 5 de junio próximo a partir de las 06:30 de la mañana, según los organizadores. El recorrido de la caminata iniciará en Caruna, en el sector de Metrocentro y culminará con un acto cultural en el turístico Puerto Salvador Allende.
02
Managua mejor conectada en 2022
Proyectos. Red vial capitalina tendrá al menos diez pasos a desnivel nuevos y ocho rotondas más
El tráfico de Managua podría ya no ser el mismo en unos años. Esto se debe al Plan de Modernización y Ampliación Vial de Managua 2016-2022, que incluye el desarrollo de varias obras. La Alcaldía capitalina anunció que en dicho período contempla construir diez puentes vehiculares a desnivel, 8 rotondas y 27 puentes vehiculares. Así lo anunció Fidel Moreno, secretario general de la municipalidad, quien además refirió que los proyectos son resultado de un estudio preli-
minar en el que se reveló que en la ciudad circulan al día al menos 350 mil vehículos. Tenemos planificado lo que se hará para los próximos seis años, del 2016 al 2022, planteándonos la ampliación de 35 kilómetros de pistas; vamos a construir nueve pasos a desnivel contenidos en dos ejes centrales: la pista Juan Pablo II y la Pista de la Solidaridad o Suburbana”, aseguró. Las mejoras en la red vial estarán concentradas en dos ejes principales que conectan la ciudad de este a oeste, pero también conectan la Carretera Norte con la Carretera Sur, lo que permitirá un tránsito por la ciudad de un punto a otro más ágil. Solo sobre la pista Juan Pablo II se construirán seis pasos vehiculares a desnivel, con lo
Importancia
“El tráfico se ha convertido en uno de los grandes problemas de la ciudad, y va a seguir creciendo, es necesario realizar acciones que nos permitan tener mejores condiciones. Fidel Moreno. Secretario general de la Alcaldía de Managua.
37 kilómetros de carretera serán ampliados en los próximos seis años, según proyectos de la Alcaldía. /B. picado
cual se pretende interconectar toda la pista para la fluidez del tráfico. Estos comprenderán la zona entre el sector de las Piedrecitas y el 7 Sur, hasta los semáforos de Plásticos Modernos. En el caso de la pista Solidaridad, se contará con un total de cuatro estructuras de ese tipo, es decir, desde el paso a desnivel de portezuelo hasta la Rotonda Rigoberto López
Pérez. Asimismo, en la zona habrá nuevas rotondas. También 27 habrá puentes vehiculares, “porque esta es una ciudad cruzada por cauces, y se harán para poder unir calles de un lado a otro, sin tener interrupción”, explicó la fuente. Todo esto se hará gracias a una inversión inicial 200 millones de dólares. No obstante, Moreno afirmó que se
requerirá ampliar otras pistas, estimadas en unos 36 kilómetros más, así como otras obras como la ampliación del drenaje pluvial. “El dinero podremos gestionarlo con préstamos en la banca internacional, a fin de que podamos incorporar recursos que nos permitan solucionar estos temas”, alegó el secretario general de la comuna. rafael lara
Feria. Promueven estudios de posgrado en el extranjero La falta de conocimiento sobre los programas de becas disponibles para jóvenes profesionales nicaragüenses ha sido la principal motivación por la cual, anualmente, desde el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Universidad Centroamericana (UCA) se realiza la Feria de Becas de Posgrado ExpoEduca. Laurie Conrado, directora de Cooperación Académica e Internacionalización de la UCA, manifestó que durante el día de mañana, en el Auditorio Xabier Gorostiaga de esa casa de estudios, una docena de embajadas y agencias
de cooperación presentarán sus ofertas de programas de becas a los asistentes al evento, que se lleva a cabo por octava ocasión “Este año va a participar la Unión Europea con su programa Erasmus Plus, la DAAD, En 2015
18
18 nicaragüenses fueron beneficiados por un programa de beca ofrecido por la Unión Europea.
las embajadas de China Taiwán, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y México, la Fundación Heinrich Böll, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza (Catie) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)”, explicó. La feria iniciará a las 10 de la mañana y finaliza a las 6 de la tarde. Para ingresar al campus, solo se requerirá presentar su identificación. Programas sin demanda Según Conrado, la importancia de estos eventos radica
en que permite conocer en un solo lugar gran parte de la oferta de estudios para maestría y doctorado. “Hay muchas becas que se pierden por desconocimiento de la oferta que hay. Por eso, año con año organizamos la feria con la participación de diferentes agencias y embajadas oferentes de programas de becas”, lamentó Conrado. A su juicio, más allá de la barrera del idioma que ha convertido a los programas de beca de México y España en los más demandados, el verdadero problema es que muchas becas son declaradas desiertas porque no hay aspi-
rantes. Asimismo, aclaró, en algunos casos donde el idioma oficial del país oferente no es el inglés, existe la opción de estudiar el programa en ese idioma, por lo que esto no debería ser un obstáculo para aplicar a becas en Francia, Italia o Japón, por ejemplo. “El proceso no es sencillo, hay muchos requisitos y muchos pasos, pero si el estudiante o el profesional está interesado, realmente va a perseverar y prepararse para cumplir con todos los requisitos”, agregó. velia agurcia rivas
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
Noticias
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
03
Más medidas de seguridad en centros turísticos de volcanes Riesgos. Visitantes locales y extranjeros se extravían en la zona por desconocimiento y recorridos sin supervisión Tras la muerte de un turista local que se extravió junto a su hermano a finales de marzo pasado en el Cerro El Hoyo, en La Paz Centro, las tour operadoras de León han decidido invertir aún más tiempo y recursos en la tecnificación de los guías turísticos, además de garantizar los equipos, medios y atención de primeros auxilios a los visitantes de lugares como los volcanes Cerro Negro, Telica
y Momotombo. De acuerdo con Léster Martínez, presidente de la Asociación de Guías Turístico de Nicaragua en León, la actividad eruptiva de los distintos volcanes ha ocasionado interés de los turistas en visitar estos lugares. “Los visitantes llegan a León y contratan los servicios de las tours operadoras para escalar los colosos, se les brinda información sobre los riesgos y se toman todas las medidas de seguridad, tomando en cuenta que está en riesgo la integridad física de las personas”, dijo Martínez. Elías Hernández, guía turístico de Mega Tours en León, señaló que en toda época del año se realizan tours a los volcanes Cerro Negro y Telica. “Siempre
tomamos medida preventivas, bajamos orientaciones a los turistas, permanecemos unidos durante el recorrido y estamos atentos ante la salud de los adultos mayores”, sostuvo. Sin embargo, ambos aseguran que muchos de los visitantes no contratan guías que los acompañen durante el recorrido. Ese fue el caso de los hermanos Roberto y Gustavo Salmerón Blanco en el cerro de La Paz Centro. Este último falleció el 23 de marzo por inanición, tras haber permanecido extraviado durante tres días sin agua ni comida. “Lo que ocurrió con los hermanos Salmerón
Blanco en el mes anterior, fue una tragedia, pero al mismo tiempo un error muy caro, que acabó mal”, señaló Hernández. También en el Cosigüina Dionisio López, comandante primer jefe de la Asociación de Bomberos Voluntarios del municipio de El Viejo, confirmó que cuatro extranjeros se han extraviado este año en la Reserva del volcán Cosiguina, los cuales han sido rescatados. “Los hemos encontrado con golpes, insolación y deshidratación. Las tours operadoras los trasladan de Managua o Chinandega hacia Potosí. De ahí se enrumban solos hacia el coloso, aventurándose
Sugerencia
“Si los turistas llevan a una persona que los guíe, se evitarían extravíos y exposición al peligro”. Dionisio López. Comandante primer jefe de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Viejo.
porque no se trata solo de un camino, sino de tres senderos y de la majestuosidad del lugar”, expresó Inés Aquino, presidente de la Asociación de Guías Turísticos de la Reserva Forestal del volcán Cosigüina, denominada Trigolfo. El útlimo de ellos fue el francés Franck Jöel Daniel Villain, de 31 años, quien fue rescatado el domingo. Este también viajó sin guía porque dijo que “no le era difícil escalar el volcán”, relató Aquino.
Por su lado, Bismark Caballero, presidente de la Cooperativa de Servicios Turísticos, Cosetur, en la Reserva del volcán Cosiguina, sugirió a la alcaldía de El Viejo aprobar una ordenanza para que los turistas que visitan el lugar contraten los servicios de guías turísticos. Asimismo, afirmó que falta señalización en esta reserva, aunque la Ruta Colonial y los Volcanes, hizo esfuerzos al respecto al colocar dos miradores y cinco senderos. R. olivas y j. l. gonzález
Noticias
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
04
¿Saben cómo tratan los medios de comunicación a las mujeres?
Calor y sol en el ambiente La sensación de calor podría ser mayor a los 40 grados en los próximos días. / Archivo
Pronóstico. Ineter calcula que entre hoy y mañana, la capital “arderá” al menos a 37 grados
Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días se mantendrán hasta al menos la primera mitad de la semana, según las previsiones del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). El director de Metereología de la institución, Marcio Baca, señaló que debido a un sistema de altas presiones, en el caso de Managua los termómetros marcarán entre 37 y 38 grados, como ha sucedido en días anteriores. Mientras que en Occidente las temperaturas rondarán los 39 grados, y en el resto del país se espera sea de 35 grados. “Estamos recomendando que nos mantengamos en la medida de lo posible bajo
sombra y tomar bastante agua para mantenernos hidratados”, insistió el funcionario. Invierno llegará Expertos de Ineter también anunciaron que para el 15 de mayo podrían tenerse condiciones climáticas neutrales que permitan, se instale el invierno como tal, tras un periodo de dos años y medio de sequía.
José Milán, asesor técnico de la institución, destacó que “siempre hemos dicho que entre marzo y abril se producen cambios bruscos en el comportamiento energético de los océanos. A partir del día 23 de marzo se inició un proceso de cambio repentino en las tendencias, y en 20 días se redujo la cantidad de calor en el Océano Pacífico, en casi un grado”. Metro
Sistema moderno Nicaragua modernizará su sistema de alerta temprana (SAT) ante intensas lluvias para actuar mejor ante los eventos climáticos, informó el Gobierno. • Manejada por Ineter. La modernización incluirá una plataforma virtual única para procesar la información de la red meteorológica, con el objetivo realizar análisis de
manera más ágil y óptima. • Fines agrícolas. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, anunció que uno de los objetivos será utilizar la información recogida para analizar la incidencia del clima en la agricultura. El SAT se ha utilizado de forma exitosa para ciclones en el país.
Si alguna vez se han preguntado cómo tratan los medios de comunicación a las mujeres, cómo nos ubican en los titulares y si nos toman en cuenta como fuentes de información, sepan que hay estudios acerca de ello. El Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP) es la investigación mundial más amplia y de mayor trayectoria que aborda el tema de género en los medios. Este proyecto se inició en 1995, cuando personas voluntarias en 71 países de todo el mundo monitorearon la presencia de las mujeres en las noticias de radio, televisión y prensa escrita regionales en un día concreto. Los análisis se han hecho cada cinco años, el último en 2015, hace poco más de un año, el 25 de marzo concretamente. Ese día, más de 114 países se reunieron para monitorear sus medios y plataformas digitales. Desde el primer GMMP y hasta el quinto, podemos observar que el mundo del que se informa en las noticias es fundamentalmente masculino. Hace unos días conseguí los datos del informe regional para América Latina de 2015, los mismos que nos hablan claramente de desigualdades. Como dicen en el propio informe, “los retos del sexismo de los medios, los estereotipos y prejuicios sexistas continúan siendo insolubles en el tiempo, el espacio y las plataformas de distribución de contenido”. Para el 2015, la presencia en general de mujeres en las noticias con respecto a hombres continúa siendo minoritaria en todos los tópicos. Las mujeres fueron sujeto de la noticia en 29% de casos, tanto en medios tradicionales (impresos, radio, televisión) como en internet y Twitter.
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN comunicadora audiovisual y digital con enfoque de derechos humanos @martascopio
En el primer caso, la mayor brecha se produjo en las noticias referentes a celebridades/ artes/deportes, economía y política/gobierno, con 77, 76 y 75% de presencia de hombres, respectivamente. Vemos por tanto, una invisibilización de las mujeres. Además, cuando aparecemos, se nos presenta como sujeto de la noticia, principalmente en notas referentes a políticas y gobernantes (28%), y en menor medida en reportes acerca de amas de casa (6%), celebridades, artistas, actrices (6%) y funcionarias públicas (4%). La presencia de las mujeres en las noticias está evidentemente marcada por el uso de estereotipos: objeto sexual, ama de casa, débil, alegre, in-
teresada, presentada en su relación familiar. En cuanto al porcentaje de mujeres que reportaron noticias, según la cobertura de las mismas: para noticias locales, 31% de reporteras eran mujeres, para nacionales, 28%, para subregionales, 33%, y para internacionales, 27%. Si miramos a aquellas mujeres que se presentaron como comentaristas o expertas (un 27% del total), vemos que principalmente se ubican en los siguientes temas: política y gobierno, 32%, activismo y causas sociales, 15%, academia, 13%, y funciones públicas, 11%. ¿Y en Nicaragua? El informe nos dice que un 33% de las sujetas de noticia son mujeres, y que las reporteras representan un 53%. El informe evidencia que ya se está haciendo otro tipo de periodismo, que existen otras noticias con un nuevo abordaje sobre las problemática de las mujeres relacionadas con violencia, trabajo, comunicación, tecnología, participación: desde un enfoque de derechos y de género, apelando a diversas fuentes, profundizando y ampliando la información en el contexto global, con un lenguaje equilibrado e inclusivo y presentando la información en espacios visibles de los medios. En el informe hay muchos más datos que pueden ponernos los pelos de punta en relación a la participación de las mujeres en los medios. Les invito a buscarlo en Internet. Todo esto me hace pensar en la columna que ahora están leyendo, en mi privilegio como comunicóloga y en los temas de los que hablo. ¿Cuántos espacios como este conocen? ¿Creen que son necesarios? Ya saben, @martascopio en Twitter. Sigamos la conversación.
Incendios. 280 manzanas arrasadas Los incendios en todo el país siguen a la orden del día. De acuerdo con un informe del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres Naturales (Sinapred), unas 280 manzanas de maleza y árboles en desarrollo se quemaron.
Uno de los incedios, indica el reporte, se registró el pasado viernes en El Crucero, donde se perdieron unas 110 manzanas. También en Chinandega, el pasado jueves en tierras de la comunidad el Ojochal y San José, se originó un incen-
dio en el que se quemaron 90 manzanas de árboles en desarrollo. Guillermo González, codirector del Sinapred, dijo que además de los incendios forestales y agrícolas, se registraron tres casos en viviendas de Managua y León. metro
Noticias
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
05
Nicaragua nominada en los “Óscar” del turismo En cinco categorías
Votaciones
6
Granada, en categoría disputada
de mayo es la fecha límite para votar por Nicaragua en cualquiera de las categorías a las que está nominada
Nicaragua está nominada en los World Travel Awards (WTA), galardones que equivalen a los “Premios Óscar” del turismo. Este 2016, nuestro país suma cinco nominaciones. Granada es finalista en la categoría “Mejor destino de América Central y México”, compitiendo con Acapulco, Cayo Ambregis (Bélice), Cancún, Los Cabos (México), Ciudad Panamá, Tulum (México) y San José (Costa Rica). El hotel Morgan’s Rock Hacienda & Ecolodge está nominado en “Mejor destino verde” y como “Mejor hotel boutique” en la categoría de América Central y México. El hotel capitalino Hyatt Place está nominado como “Mejor nuevo hotel”. Mientras el Intur también aspira a un premio. yader luna
En la web
¿Cómo votar? Desde 1993, los WTA se dedican a destacar la excelencia de la industria, y en esta ocasión la competencia será con naciones que históricamente han sido potencias en materia turística. Para votar, hay que ingresar a www.worldtravelawards. com/vote, registrarse con un nombre y un correo electrónico, y tras un email de confirmación se podrán seleccionar categorías. yader luna archivo y cortesía de Morgan’s Rock Hacienda & Ecolodge
mundo
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
06
Dilma Rousseff en las manos de los 513 diputados de Brasil Decisión. Comisión decide que hay indicios para iniciar juicio que podría destituir a la mandataria brasileña de su cargo El futuro de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, está desde ayer en manos de 513 diputados, después de que una comisión parlamentaria decidió que existen razones jurídicas que justifican la apertura de un juicio con miras a su destitución. La decisión de la comisión integrada por 65 diputados fue tomada por 38 votos a favor y 27 en contra, tras una sesión tensa que duró casi once horas y reflejó el enconado clima po-
lítico en que se ha sumergido Brasil, palpable también en la adopción de unas medidas extraordinarias de seguridad para las próximas fases del proceso. La mayoría de los miembros de la comisión respaldó el informe elaborado por el diputado Jovair Arantes, quien reafirmó ayer el contenido de un informe que presentó la semana pasada y en el que recomendó avanzar hacia un eventual juicio político. En su informe, Arantes aceptó que Rousseff incurrió en maniobras contables para maquillar los resultados del Gobierno en 2014 y 2015, alterar presupuestos mediante decretos y acumular deudas y contratar créditos con la banca pública, pese a que la legislación lo prohíbe. En la sesión de ayer fue es-
Cita
“Hay indicios suficientes de que la denunciada practicó actos que pueden ser considerados como crimen de responsabilidad”. Joair Arantes, relator de la comisión.
cuchado nuevamente el abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, quien volvió a descalificar el informe del instructor y redujo las acusaciones a meras “faltas” administrativas, que no bastarían para una destitución. Según Cardozo, el proceso “está viciado”, es “nulo” y viola “el derecho a la debida defensa”, por la inclusión en el informe de asuntos vinculados a las corruptelas en la estatal Petrobras, ajenas a la acusación. “Es absurdo destituir a una
presidenta que no ha cometido delitos ni ha robado un centavo. Y un proceso como ese, sin delito ni dolo, será un golpe de Estado”, declaró, para apuntar que “la historia no perdona” y “no olvidará esto”. Los alegatos de Cardozo cayeron en saco roto y la mayoría de los parlamentarios se decantaron por remitir el caso al pleno de la Cámara de Diputados, que discutirá el informe de Arantes entre el viernes y el domingo próximos. Frente a la posibilidad de que el fin de semana se concentren ante el Congreso cientos de miles de manifestantes, las autoridades terminaron de instalar ayer unas enormes vallas en la Explanada de los Ministerios, una avenida que concentra a todo el poder público. Las vallas tienen dos metros de alto, un kilómetro de longitud y pretenden separar a los adversarios y defensores de Rousseff, que ocuparán lados distintos a lo largo de esas cercas de seguridad. En la Cámara baja, los impulsores del juicio político necesitarán una mayoría califi-
El “impeachment” es la gran amenaza que pesa sobre la cuestionada mandataria brasileña. / afp
cada de dos tercios (342 de los 513 votos), que hasta ahora está en duda, aunque todo apunta a una ligera ventaja para la oposición. No obstante, todos los ana-
listas coinciden en que los 342 votos aún no están garantizados, lo cual abre un enorme margen de dudas sobre la destitución de Rousseff. eFe
Oficializan a Kuczynski como rival de Keiko en el balotaje Keiko Fujimori fue la candidata más votada en los comicios de Perú con un 39,55% de los votos, seguida del ex ministro Pedro Pablo Kucyznski, con el 22,11%, tras escrutarse el 82,6% de las actas electorales, informó ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). El cuarto reporte de la Onpe corroboró que será necesaria una segunda vuelta, el domingo 5 de junio, entre Fujimori y Kucyznski, ya que ninguno de los dos logró la mitad más
uno de los votos para ser presidente. La congresista Verónika Mendoza, del izquierdista Frente Amplio, obtuvo el 18,27% de los votos y redujo la diferencia con Kuczynski a menos de 4 puntos. Cuarto es Alfredo Barnechea, del centrista Acción Popular, con el 7,19% de los sufragios, seguido del expresidente Alan García, con el 5,92%. La elección supone el renacimiento de la izquierda, relegada desde la década de los 80. Su imagen
Cifra
39,55
por ciento de los votos se llevó Keiko Fujimori.
fue golpeada debido a que de ella se descolgaron guerrillas comunistas, con Sendero Luminoso a la cabeza, que sembraban el terror en Perú, y Alberto Fujimori acabó con ellas. Agencias
mundo
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
07
La cumbre del volcán Chimborazo es el lugar de la Tierra más cercano al Sol
El punto más alejado del centro de la Tierra no es el Everest. Un estudio entre científicos ecuatorianos y franceses ha derribado el mito y ha determinado que ese logro lo ostenta el Chimborazo, una montaña situada en Ecuador. Hasta el momento se creía que el Everest, con sus 8.848 metros sobre el nivel del mar, era la más elevada del mundo. Pero, estos científicos, conociendo que las latitudes cercanas a la línea ecuatorial están más alejadas del núcleo terrestre, se pusieron a investigar y tuvieron premio. Es cierto que el Chimborazo se encuentra a 6.268 metros de altura, pero si se mira esta altura desde el centro de la Tierra todo cambia. Los investigadores situaron un sistema GPS y los resultados fueron sor-
prendentes. El Everest se encuentra a 6.382,605 kilómetros del corazón de la Tierra, y el nuevo líder a 6.384,416. Con este resultado, se puede decir que es el punto del planeta más cercano al Sol por 1,811 kilómetros. Se confirma así su situación como el lugar del planeta más alejado del centro de la Tierra, unos 40 metros más que su rival más cercano, el volcán Huscarán en Perú, que mide 6.768 metros sobre el nivel del mar. Pero si se tiene en cuenta la altura respecto al nivel del mar, la diferencia es notoria, con casi 2 kilómetros de diferencia a favor de la cima ecuatoriana sobre la nepalí, de 8.848 metros sobre el nivel del mar, pero en una latitud que lo aleja del centro de la Tierra. La expedición a la cumbre del Chimborazo tuvo lugar del dos al seis de febrero. Además, demostró que el volcán tiene cinco metros más de lo que se pensaba hasta ahora. Este hecho se da debido a que la Tierra no es completamente redonda y cuenta con radio mayor en el Ecuador que en los polos. Por esto, esta deformación hace que el pico ecuatoriano se sitúe más lejano que el monte asiático.
Vista del volcán Chimborazo desde la ciudad de Riobamba, 150 kilómetros al suroeste de Quito. / afp
El Chimborazo gana al Everest con GPS Récords de altura
Desde el centro de la Tierra
Desde el nivel del mar
Chimborazo 6.268 m
2.580 m
Everest 8.848 m
Chimborazo 6.384,416 km
1,811 km
agencias
1
El Chimborazo está más cerca del Ecuador.
Ecuador
3
La deformación de la Tierra aleja al Chimborazo del centro terrestre, así como al mar de esa zona.
2
La Tierra tiene mayor radio en el Ecuador que en los polos.
Nepal
6.378 km
Chimborazo Ecuador
El Chimborazo, en erupción / afp
Everest 6.382,605 km
Explicación de la diferencia
6.356 km
La cima ecuatoriana saca dos kilómetros de ventaja sobre el Everest. La medición se ha realizado colocando un GPS en la cima del volcán. El estudio toma como referencia el centro de la Tierra
Everest Nepal
4
El Everest es más alto respecto al nivel del mar en su zona, pero, por la deformación terrestre (no es redonda, es ovalada), está más cerca del centro de la Tierra.
+ PLUS
Especial. Metro recorrió junto al Instituto Guatemalteco de Turismo parte de la Reserva de la Biósfera Maya para explorar este sitio arqueológico y su comunidad, un lugar milenario que muchos desconocen Al bajar del autobús escucho el cantar de los pájaros, el reclamo de los chompipes porque piso su territorio, y las sonrisas de los niños que juegan sobre el pasto del antiguo aeródromo, lugar donde también pastan caballos y caminan los cerdos y las aves de corral. Empiezo a respirar el aire cálido y a observar el cielo azul, cuando de pronto todo queda en total silencio, el balón deja de rodar sobre la que antes fue la pista de aterrizaje, donde llegaron los primeros visitantes hace más de cien años, y por varios minutos las cámaras son el centro de atención de los tímidos pero curiosos habitantes. Así empieza mi recorrido por esta hermosa tierra, un lugar lleno de misticismo, que no solo cobija a gente hospitalaria, humilde y traba-
Uaxactún, un lugar mágico por descubrir jadora, sino que encierra una bella historia. Uaxactún es una comunidad petenera y un sitio arqueológico maya del preclásico y clásico, donde al caminar entre las construcciones que hace miles de años erigieron nuestros antepasados, te invita a explorar el lugar en donde inició parte de nuestra historia.
Viaje a la historia Se ubica dentro de la Reserva de la Biósfera Maya, 25 kilómetros al norte de Tikal, en el municipio de Flores, y para llegar se recorre un camino de terracería durante aproximadamente 45 minutos. Sus sitios arqueológicos están divididos en varios grupos: A, B, E y H son los principales. Sus orígenes se dieron en el E, donde sus habitantes permanecieron durante 14 siglos. En este se encuentra el Complejo de Conmemoración Astronómica, un lugar desde donde podía apreciarse la salida del sol, alineada con tres templos los días de solsticios y equinoccios, según los arqueólogos de la Institución Carnegie de Washington, quienes realizaron varias mediciones e investigaciones. En el Grupo A, las ruinas principales son la Estructura A-1 y la Plaza Principal, lugares de gran importancia ceremonial y política, favoritos para entierros y colocación de estelas, entre ellas se encuentra la Estela 9, la más antigua del sitio (328 d. C.). En el B, llama la atención el Palacio de las Doncellas (o palacio residencial B-13), en donde, según los guías, se encontraron varias pinturas murales, una en especial (desaparecida) descubierta en los años treinta; según los historiadores, era el más grande,
medía 3.2 metros de largo por 90 centímetros de alto. Los complejos son embellecidos por verdes senderos, árboles que parecen no tener fin, y el sonido de los monos aulladores, que se asemeja a los rugidos de un jaguar.
Riqueza escondida Cubiertas por la vegetación y la historia, asombra la cantidad de colinas que rodean los complejos. Los guías aseguran que son estructuras antiguas que no han sido descubiertas, debido a lo costoso de su investigación y conservación. Parte de la belleza natural es la flora y fauna. Uaxactún también es el hogar de animales silvestres como el jaguar, el mico león, los monos araña y aulladores, faisanes, y serpientes, como la barba amarilla y la mazacuata, entre otros. La comunidad tiene a su cargo un área de protección especial dentro de la Reserva de la Biósfera Maya, que le fue otorgada en el año 2000 como Concesión Forestal Comunitaria, con más de 800 kilómetros cuadrados, en donde sus habitantes realizan actividades controladas de extracción y comercialización de recursos naturales.
Su población Uaxactún se estableció hace más de cien años como un campamento chiclero, sus primeros habitantes se dedicaban a la extracción de savia de chicozapote para hacer chicle natural. Con el transcurso de los años el acceso se facilitó y, aunque sus caminos son de terracería, cada vez son más sus visitantes. Además de la elaboración de chicle, sus habitantes
Detalles Uaxactún es una comunidad pluricultural y multilingüe. • Programa. Además de la concesión forestal con la que cuentan sus habitantes, también trabajan en proyectos subalternos, como el turismo comunitario y la elaboración de artesanías, todo lo que sean recursos no maderables.
Reportaje especial
• Origen. Se estima que aproximadamente 800 personas conforman la comunidad de Uaxactún, que según Juan Pop, guía del lugar, tiene muchas etnias, entre ellas la kekchí y kakchiquel.
exportan el xate (planta ornamental), y procesan la pimienta gorda y las materias primas para la elaboración de artesanías. Reina damián s.
noticias@publinews.com.gt
Así se vive en Uaxactún
Producción de chicle Vega Sicilia
Aunque en menor cantidad, aún se lleva a cabo la producEs uno de los vinos más reconocidos de España. Para ción de chicle. Enecon Abelino su producción se utiliza principalmente una uva local Oxlaj, de 50 años, lleva 35 años llamada tempranillo. El proceso de elaboración es muyde picar árboles de chicozameticuloso para que el resultado sea excelente. pote, lo que, junto con la recolección de xate, representa el principal sustento de su familia. Pica entre 10 y 15 árboles por día, al final, vacía la resina en una olla puesta en el fuego hasta evaporar la humedad, sacando una maqueta de unas 20 libras de peso.
turismo
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
09
Análisis
¿Dónde está el gobierno? Aunque Petén tiene lugares bellos y llenos de historia, como Uaxactún, también afronta problemas serios. Desde hace muchos años Guatemala y Belice han intentado resolver el problema territorial, y han concluido que este proceso debe resolverse por medio de una corte
que dictaminará sobre los derechos y los reclamos planteados por cada una de las partes. El problema es que la línea divisoria es imaginaria, no existe, tiene un kilómetro de ancho por cada país, pero no está marcada en el campo, ni existen mojones o brechas que marquen una frontera. Esto ha provocado que muchos guatemaltecos entren en Belice, sin darse cuenta, a
extraer madera, oro, xate y cosechar milpa y terminen capturados por las fuerzas de seguridad de ese país. Por eso la Asociación Balam ha promovido alianzas estratégicas multisectoriales entre el gobierno, la sociedad civil, grupos comunitarios y concesionarios forestales comunitarios, alcaldes y el sector privado, con el apoyo de la cooperación
internacional, pero la pregunta es: ¿dónde está la responsabilidad del Estado de Guatemala? No podemos solos, necesitamos que el gobierno se involucre más y nos apoye.
BAYRON CASTELLANOS Director ejecutivo de Asociación Balam
Estación biológica las guacamayas
3
1
1
Aves. Las guacamayas son las consentidas Además de guacamayas, habitan jaguares, tapires, reptiles y anfibios, en la cuenca del río San Pedro Mártir. foto: Estación
42
Biológica Las Guacamayas
Jabalíes. Curiosos habitantes en la selva
2 Artesanías
Vega Sicilia
Las muñecas de tuza son parte de las artesanías que elabora el grupo de mujeres Brisas de la Selva Maya, de la Comunidad de Uaxactún, para contribuir con el sustento de sus familias. Para elaborarlas utilizan tuza, “pelo de elote”, hongos y anilina. Durante marzo, junio y diciembre, venden una mayor cantidad de estos productos.
Es uno de los vinos más reconocidos de España. Para su producción se utiliza principalmente una uva local llamada tempranillo. El proceso de elaboración es muy meticuloso para que el resultado sea excelente.
Después de un recorrido de más de 10 kilómetros en medio de la selva y en un camino lodoso, un jabalí nos salió al paso. Foto: reina damián
Piezas invaluables El Museo Juan Antonio Valdés, en Uaxactún, alberga más de 95 piezas de cerámica, la mayoría con pintura original. Figuras de danzarines mayas, venados, monos y aves, se ven plasmados en este tesoro cerámico. “Era la forma en la que ellos expresaban sus sentimientos”, indica Neria Herrera, quien ha dedicado parte de su vida al rescate de estas piezas.
3
Dueño del agua. Temibles habitantes
Un cocodrilo por kilómetro habita las aguas de la cuenca del río San Pedro Mártir. Foto: reina damián
4
Diversidad. Colibríes, dulces visitantes Cientos de colibríes se observan en la Estación Biológica Las Guacamayas, lo que embellece el paisaje. Foto: reina damián
2 deportes
Último día inaugural
“Big Papi” emocionado El veterano pelotero dominicano David Ortiz vivió otra jornada especial e inolvidable, al recibir ayer un homenaje en el último Día Inaugural que juegue en el Fenway Park de Boston con el equipo local de los Medias Rojas. Aunque Ortiz, más conocido como “Big Papi”, ya ha vivido muchos momentos especiales y emotivos en su larga carrera profesional, ninguno como el que protagonizó ayer al tener una gran sorpresa, que de verdad lo convirtió en algo inolvidable. Ortiz fue el primer sorprendido cuando su hija de 15 años, Alex, entró al terreno y cantó de manera inspirada el himno de los Estados Unidos. Ortiz, de 40 años, anunció el pasado 18 de noviembre -fecha de su cumpleañosque el 2016 sería su última temporada como jugador activo en las Grandes Ligas.
deportes
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
10
Real Madrid a evitar la debacle ante Wolfsburgo Benzema estaría listo para jugar. James sería una buena opción para el juego de esta tarde El Real Madrid recuerda sus diez copas de Europa y se agarra al fútbol como principal argumento para encontrar el camino de la remontada y repetir ante el Wolfsburgo alemán, que le venció en la ida por 2-0, una noche mágica en competición europea para acceder por sexto año consecutivo a las semifinales. Nunca en su historia encadenó el Real Madrid su presencia en seis semifinales consecutivas en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes, de la que por un tiempo seguirá siendo el rey. Recuperó el crédito perdido en los años de José Mourinho, que fulminó la maldición de octavos en la que estaba metido el club blanco, y pasó a estar siempre cerca de la gran final. Para conseguirlo en la presente edición, le tocará remontar, algo que no hace en Europa desde 2002, curiosamente ante otro equipo alemán, el Bayern Múnich, cuando los goles de Iván Helguera y José María Gutiérrez ‘Guti’ le dieron el pase (2-0) tras perder en
El conjunto merengue debe crecerse en el Bernabéu y mantener el marco a cero.
la ida por 2-1. No le valdría ese marcador ante el Wolfsburgo, necesita un tanto más tras la mala imagen que mostró en Alemania. Con la seguridad de que garra y máxima entrega no faltarán en ninguno de sus jugadores, Zidane ha dado prioridad al fútbol para conseguir el objetivo de voltear la eliminatoria. “Va a decidir el balón”, aseguró el entrenador francés,
convencido de que su equipo superará el reto tras ver las caras de sus futbolistas. Se juegan la temporada a una carta, aunque hayan resucitado en la Liga, en la que están a cuatro puntos del Barcelona. Zidane cuenta con toda su plantilla tras salir de la enfermería Raphael Varane y Karim Benzema. Podrá alinear su once de gala, con una duda por despejar a última hora
/ afp
entre Casemiro o James Rodríguez. El brasileño se ha ganado el puesto. Aumenta el equilibrio y da un trabajo defensivo que no ofrece ningún otro jugador de la plantilla. El colombiano aumenta la verticalidad y el juego directo. El equipo está definido, con Dani Carvajal por Danilo tras el mal partido del brasileño en la ida, y con Benzema
en punta tras recuperarse del fuerte golpe que sufrió en la rodilla izquierda en el primer duelo de la eliminatoria. La historia del Real Madrid en Europa se labró con remontadas históricas, aunque su presente invita a la cautela. Las últimas cinco veces que lo intentó, cayó eliminado, incluido su último revés en semifinales de la pasada edición ante el Juventus. Ha superado un resultado adverso en 22 ocasiones y no lo ha logrado en 16. Este curso, en sus cuatro partidos en el Santiago Bernabéu en la Liga de Campeones, ha logrado un pleno de victorias y no ha encajado un solo gol. Mientras, el Wolfsburgo afronta una de las citas más importantes de su historia, respaldado por la sorprendente victoria por 2-0 lograda en la ida, que hace que sus posibilidades de pasar a semifinales, consideradas nulas en el momento del sorteo, sean ahora mayores. Pese a la victoria, el Wolfsburgo tiene claro que el favoritismo sigue estando del lado del Real Madrid y que en el Santiago Bernabéu tendrá el viento en contra. “Tendremos que estar despiertos todo el tiempo, hacerlo todo bien y saber digerir decisiones discutibles”, dijo su director deportivo Klaus Allofs. efe
Manchester City y PSG. Ante su examen más importante en la “Champions” Los multimillonarios proyectos de Manchester City y París Saint-Germain afrontan hoy su examen más importante en las últimas temporadas, con la disputa en el Etihad Stadium del partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones. El City, con la Liga de Campeones como tabla de salvación tras una campaña mediocre, parte con la ventaja del 2-2 que se llevó del Parque de los Príncipes la semana pasada, y sabe que un triunfo o un empate sin goles o a un gol le daría el ansiado pase a sus
primeras semifinales. Sin opciones en la Premier League, el chileno Manuel Pellegrini y sus hombres centran todos sus esfuerzos en la máxima competición continental, donde nunca antes habían llegado tan lejos. Después de la ajustada victoria del pasado sábado sobre el West Brom (2-1), los ‘citizens’ llegan al duelo frente al PSG cargados de moral y dispuestos a aprovechar la oportunidad. Así, Pellegrini volverá a contar con los laterales Bacary Sagna y Gael Clichy, quienes
descansaron el fin de semana, al igual que Kevin De Bruyne y el brasileño Fernandinho. El marfileño Yaya Touré y el español David Silva, ya recuperados de sus respectivas lesiones, regresarán al once inicial, donde podría estar también el defensa belga Vincent Kompany. El capitán del City, que sufrió una lesión muscular el mes pasado en el empate 0-0 con el Dinamo Kiev, podría ser la sorpresa ante el PSG, puesto que Pellegrini busca reforzar una zaga que ha levantado dudas en su ausencia. efe
El City querrá hacer pesar la localía ante el PSG. / afp
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
“Tren del Norte” Sub 13 se crece
El equipo esteliano participará en la Liga de Campeones. El torneo se jugará en julio
Para cualquier deportista, exhibir sus cualidades a nivel internacional debe ser el mayor anhelo, en la mayoría de los casos las oportunidades llegan después de muchos años de trabajo, pero cuando se tiene una chance de lograrlo a una edad temprana, lo más seguro es que se lance arriesgando todo por alcanzar su objetivo. El equipo de fútbol del Real Estelí Sub 13 puede dar fe de ello. Los adolescentes del conjunto rojiblanco vencieron el sábado 1-2 al Club Deportivo
Walter Ferretti en una eliminatoria directa, en el Estadio Nacional de Fútbol, y se adjudicaron el boleto para la Liga de Campeones de la categoría, un torneo que promueve Concacaf. Bajo el lema: “Un niño que persigue un balón, también corre detrás de un sueño”, Concacaf le brinda a los países de la región la oportunidad de desarrollar el futbol desde las categorías base, incentivando a los niños a través de un torneo recreativo y a la vez competitivo. La “Concachampions” Sub 13 se disputará del 23 al 30 de julio en el Estadio Jesús Martínez Palillo, de Ciudad de México. El equipo norteño, que representará a Nicaragua, logró su cupo a base de agallas, re-
mando contra el 1-0 adverso en el primer tiempo, para revertir los papeles en el segundo periodo. El rival le plantó un juego difícil, ciertamente es complicado asimilar una estocada bajo la presión de lo que está en juego, pero los estelianos digirieron el golpe y ripostaron con autoridad. A pesar de ser una categoría menor, quedó en evidencia la calidad técnica de los adolescentes de ambos clubes. La labor que realizan los equipos para desarrollar nuevos talentos se reflejó en la fabricación de jugadas para llegar al marco contrario por las dos partes. Vale la pena destacar, sobre todo, el trabajo en equipo, la comunión que existe entre los jugadores para hacer un par-
deportes
11
tido atractivo tácticamente.
Pequeños diamantes La victoria esteliana la forjaron once guerreros, sobresaliendo William Palacios, quien niveló las acciones, y Witman Talavera, que sentenció el triunfo. Otros como, Alex José Ocampo, Cristian José Herrera, Regis Medrano, José Rubén Armas, Ángel Rodríguez Aráuz, Kelvin Sánchez, Gary Castro, Mauricio Rivas, Joel Palacios, Jonathan Narváez, Israel Rizo, Elvin González y Samuel Talavera, fueron elementos que aportaron con sus respectivas labores al triunfo del “Tren del Norte”.
Alejandro Sánchez S. @MetroNicaragua
El conjunto norteño participará por primera vez en la “Concachampions”.
/ m.v
Sinsa entrega premios de verano Más de 8 mil dólares en premios entregó Sinsa de la promoción de verano que se desarrollaron en sus 17 tiendas a nivel nacional durante los meses de febrero y marzo, entre sus clientes, como parte del programa de fidelización a quienes se les brinda un reconocimiento por su preferencia. Miriam Vargas, representante de Sinsa, explicó que estos premios corresponden a la promoción de kits de verano y otra en conjunto con su proveedor Bticina. “A propósito del verano, los kits contenían piscinas, toldos, hieleras y barbacoa. La dinámica era muy sencilla, solo tenía que visitar cualquiera de las sucursales de Sinsa y hacer sus compras, en caja le solicitaban su cédula de identidad, la que era escaneada y automáticamente estaban participando en todas las rifas de nuestras promociones”, detalló Vargas.
La compra mínima para participar era de $100. En el caso de la promoción vigente en marzo con Bticina, fueron tres motocicletas, así como la entrega de certificados de regalo que se rifaron mensualmente en tiendas Sinsa. María Teresa Altamirano, ganadora del mayor premio consistente en el kit de verano, expresó que “me sorprendí cuando me dijeron que había ganado y me imaginé una cosa pequeña, pero
cuando me explicaron bien, me emocioné mucho. Doy gracias a Sinsa porque premia a los buenos clientes”, compartió. Por su parte, Mario Blandón, de Estelí, dijo que seguirá “comprando para seguir ganando, porque estoy muy feliz que esta moto ya va a rodar sobre las calles de Estelí”. Comentó, además, que participó con la compra de productos Bticino, que obsequió tres motocicletas.
Sector ferretero recibe apoyo de Construmás Desde hace cinco años, Construmás ha venido apoyando al sector ferretero en todas las actividades que desarrolla. Durante los días 8, 9 y 10 de abril estuvo presente en la tercera edición de la Expo Ferretera Internacional 2016 organizada por la Asociación de Ferreteros de Nicara-
gua (Afenic), la cual se efectuó en el Centro de Convenciones Crowne Plaza. Félix Novoa, gerente de Ventas de Holcim Nicaragua, expresó que “la participación de Construmás aquí, en la feria, es para brindar el apoyo que tiene el sector ferretero en todas las ac-
tividades, porque hemos trabajado en el fortalecimiento del gremio. Como Construmás, aportamos con actividades que benefician a nuestros usuarios finales y a los ferreteros”. Durante el segundo día de la feria, Construmás impartió dos charlas, una dirigida a “los usuarios finales sobre finanzas para la construcción de una vivienda, dado que hemos visto que muchos tienden a construir sin planificación y quisimos que el usuario final supiera cómo hacerlo”. La otra charla especializada fue dirigida a dueños de negocios y gerentes de pequeñas empresas ferreteras. “Fue una capacitación de finanzas para las pequeñas empresas ferreteras, específicamente referida a la formalización de su negocio para que tengan mayores oportunidades de crecer”, detalló Novoa.
Comtech con soluciones para ferreteros del país Una solución integral que ayudará en el crecimiento de un negocio ferretero es la propuesta que Comtech está ofreciendo a las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector y que estuvo presente durante los tres días que se desarrolló la tercera edición de la Expo Ferretera Internacional 2016. Lucía Morales, gerente de Publicidad y Mercadeo
de la empresa, explicó que están ofreciendo diferentes soluciones para el segmento pyme, en alianza con la empresa Cloud IT y el respaldo de Epson. “Les brindamos esta solución completa que le permitirá a los dueños de negocio tener un control sobre inventarios, facturas, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, entre otras opciones”, explicó
business 12
Morales. Afirmó que esta solución cuenta con software, impresora, punto de venta touch, caja registradora, lector de códigos de barra, “todo lo que necesita para su punto de venta y que se lo puede llevar en combo especial a 0% de tasa de interés si paga con tarjeta BAC Credomatic”.
Colgate renueva parte de su flota con Lafise
Recientemente, Banco Lafise Bancentro otorgó a la empresa Colgate Palmolive un importante crédito mediante la modalidad de leasing, que le permitió renovar parte de su flota vehicular con la adquisición de seis vehículos nuevos de la marca Toyota Corolla. Los vehículos fueron entregados por Raúl Peralta, Ejecutivo de Leasing de Banco Lafise Bancentro, a Claudia Torres, Gerente Administrativo de Colgate Palmolive. Los autos están destinados para que los ejecutivos
de negocios de dicha empresa puedan ejercer su labor. Através del leasing otorgado por Banco Lafise Bancentro, la empresa Colgate Palmolive pagará un canon mensual en el cual se incluye el mantenimiento preventivo, seguro y servicio de GPS para los automotores. En la actualidad, las empresas están optando cada vez más por utilizar la modalidad de leasing, por los múltiples beneficios que esta ofrece en la gestión administrativa. Banco Lafise Bancen-
tro brinda este tipo de crédito, ya que ayuda a las empresas a optimizar su capital de trabajo, las cuotas son bajas y se realiza bajo un canon fijo durante todo el contrato. El pago se registra como un gasto y no como deuda. El leasing también permite a las empresas obtener beneficios fiscales, así como renovar los bienes o adquirirlos con valor de rescate y lo más importante es que contribuye a incrementar el potencial productivo de sus negocios.
espectáculos
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
Ex integrante de t.A.T.u
Revela que padece cáncer Después de sufrir diversos problemas con sus cuerdas vocales, que casi le provocan la pérdida de su voz, Julia Volkova, conocida desde la década pasada en el mundo de la música como la morena ex integrante del dueto t.A.T.u, reveló que desde 2012 padece cáncer. “Es cáncer de tiroides. Después de varios exámenes a los que me sometí, los médicos me lo confirmaron. Pero durante la cirugía para extirpar los tumores, dañaron los nervios de mi voz. Cuando por fin desperté, intenté hablar, pero no pude, ha sido la etapa más difícil de mi vida”, reveló la cantante rusa. La artista de ojos azules explicó que no había hablado antes del tema porque su personalidad no le permite adoptar el papel de víctima; sin embargo, decidió destapar su enfermedad para acabar con los rumores que aseguraban que las fallas en su voz se debían al consumo de alcohol y drogas. metro internacional
13
Scott Eastwood se une al elenco de ‘Fast & Furious 8’ Junto a Charlize Theron. Reveló algunos detalles del personaje que interpretará La octava entrega de la adrenalínica saga de acción y coches ‘Fast & Furious’ llegará a los cines en abril del 2017. Y poco va a poco van conociéndose los actores que se añadirán al reparto encabezado por Vin Diesel, Dwayne Johnson, Tyrese Gibson y Michelle Rodríguez. Este lunes, Scott Eastwood, hijo de Clint Eastwood, anunció que se incorporará al equipo de Dominic, Diesel, Toretto, un fichaje que se une al ya conocido de Charlize Theron. El propio actor confirmó la noticia a través de su Instagram, compartiendo un texto en el que da las gracias por la oportunidad y tiene un recuerdo hacia el fallecido Paul Walker, cuya emotiva
presencia póstuma fue una de las claves del éxito sideral de la séptima entrega de ‘Fast & Furious’: “Paul fue un gran amigo mío. Surfeamos juntos, viajamos juntos, y fue una gran influencia para mí cuando era joven. Fue un hermano mayor para mí”. “Es difícil verbalizar lo emocionado que estoy de formar parte de la próxima Fast & Furious. Para mí es mucho más que una franquicia. Es una leyenda. Estos increíbles actores, quienes han trabajado en ella por tanto tiempo, han formado una familia. No puedo esperar a unirme a ellos”, expresó el actor. Poco se sabe de la trama de ‘Fast 8’, salvo que Cuba podría ser uno de los escenarios del rodaje, según informó ‘Variety’, y que Charlize Theron y Kristofer Hivju (conocido por su papel de Tormund Giantsbane en ‘Juego de Tronos) interpretarán los papeles de villanos en la película, que será dirigida por F. Gary Gray (‘Straight Outta Compton’). “Es muy temprano para
CULTURa
Charlize Theron y Scott Eastwood serán parte del elenco de este filme. /cortesía
revelar detalles, pero les adelanto que interpretaré a un nuevo personaje que trabajará para el personaje de Kurt Russell, lo que definitivamente es increíble porque Kurt
fue un gran héroe de acción en mi infancia”, relató. A Eastwood lo podrás ver próximamente en Suicide Squad, Snowden y Live by Night. agencias
Premios. Juan Gabriel, Nicky Jam y Romeo Santos, entre los nominados a los Billboard
Cyndi ya tiene su estrella La artista estadounidense Cyndi Lauper, muy popular por la canción “Girls Just Want to Have Fun”, desveló ayer su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles (EE.UU.). Lauper recibió este reconocimiento en una ceremonia conjunta en la que también fue homenajeado con una estrella Harvey Fierstein, coautor junto a la cantante del musical “Kinky Boots”. / efe
La Banda Sinaloense MS, de Sergio Lizárraga, Juan Gabriel, Nicky Jam, Romeo Santos y el fallecido Ariel Camacho, junto a Los Plebes del Rancho, son los nominados en el campo de mejor artista latino en los premios Billboard, anunció ayer la institución. Por primera vez, un artista norteño y una banda regional mexicana logran la candidatura en esta categoría, precisó la organización. The Weeknd lidera las nominaciones con un total de 16 menciones, mientras que Justin Bieber aparece como aspirante en 11 de ellas y Drake y Fetty Wap lucharán con 10 candidaturas. En la categoría reina, la de mejor artista, aparecen los nombres de Adele, Justin Bieber, Drake, Taylor Swift y The Weeknd. Adele, finalista
3
en ocho categorías, podría alzarse como la artista con mayor número de premios en la historia de estos galardones. Actualmente, el récord lo tiene Taylor Swift, con 20 trofeos. La británica posee 13 hasta ahora. Ludacris y Ciara serán los presentadores de los premios Billboard 2016, que se celebrarán desde el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada) el domingo 22 de mayo y se emitirán en directo por la cadena ABC. Los premios Billboard, que son diferentes a los Billboard de la Música Latina, reconocen a los artistas más exitosos del año en EE.UU. según las ventas de álbumes, sencillos, transmisiones en radio, giras y uso de redes sociales. efe
Alfonso Herrera
Será papá Alfonso Herrera ha colapsado las redes sociales, y mientras algunas de sus fans lo han felicitado, a otras se les ha roto el corazón. A través de su cuenta oficial de Instagram, el ex RBD anunció de la mejor forma que dentro de algunos meses se convertirá en padre, fruto de su relación con Diana Vázquez. Con la imagen de una playerita de bebé y la frase “tremendamente feliz”, fue como el actor y cantante le dio la noticia a sus fans.
Espectáculos
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
14
Natalia Jiménez confirma que está embarazada En las redes sociales. La cantante hizo el anuncio de una manera particular La cantante española Natalia Jiménez anunció ayer, a través de las redes sociales, que está embarazada de su primer hijo junto con su representante y esposo, Daniel Trueba. “Sorpresa! Adivinad quién va a ser mamá? Estamos muy felices de compartir esta noticia con vosotros!”, escribió la cantante en su cuenta de Twitter e Instagram. Para ilustrar la noticia, la artista madrileña publicó una fotografía en la que se ven dos alfileres imperdibles grandes, aunque uno de ellos tiene otro más pequeño en su interior. La exvocalista del grupo La Quinta Estación, quien
Natalia Jiménez usó la red social Instagram para anunciar su embarazo. /cortesía
reside desde 2009 en Miami después de vivir siete años en México, aclaró que todavía desconocen el sexo de la
criatura. “Va a ser uno, y aún no sabemos si es nene o nena, pero felices con lo que ven-
Hailey Baldwin. Contó por qué es muy difícil ser la novia de Justin Bieber La modelo aparece en una de las cinco portadas de la revista Marie Claire para el mes de mayo en honor a las “Caras Nuevas”. En sus páginas, Hailey se abre respecto a su romance con Justin Bieber. Ambos comenzaron a llamar la atención de todo el mundo con sus apariciones en las redes sociales durante la última Navidad y Año Nuevo.
Las beliebers apenas pudieron pestañear luego de ver las fotos en las que aparecen besándose. Los rumores acerca de que el Biebs todavía seguía pensando en Selena Gómez desaparecieron cuando la nueva relación se confirmó. Aunque para cualquier fan del cantante sería un sueño, la relación para Hailey no ha
sido fácil. “No quiero atención por salir con alguien. Los mensajes de texto comenzaron a llegar, locas llamadas telefónicas… Es difícil salir con alguien en esta industria”, explica la blonda. “Tienes que tener piel bien gruesa y ser muy fuerte. Tienes que concentrarte en la persona y en nada más”. No es la primera vez que alguno de los dos habla acerca del noviazgo. “Es muy divertido. Nos lo pasamos muy bien juntos. Es muy muy dulce. Es un buen chico, tiene buen corazón y lo quiero”, confesó tiempo atrás la modelo a Entertainment Tonight. Justin tampoco intenta ocultar ya el estrecho vínculo que comparte con Hailey. “Ella es una persona a la que quiero mucho. Pasamos mucho tiempo juntos”, reveló en una entrevista al número de marzo de la revista GQ. agencias
ga!”, dijo la cantante en respuesta a una felicitación del empresario musical español Tinet Rubira. Jiménez publicó hace dos días en Instagram una fotografía en la que se la ve casi de cuerpo entero y en la que no se atisba ni siquiera una incipiente barriga. La artista, de 34 años, ya anunció en enero pasado su enlace matrimonial con Trueba a través de las redes sociales con dos fotografías en las que se la ve con el ramo de novia y otra de su mano con el anillo de boda. La relación entre la española, que actuará el próximo 28 abril en la gala de entrega de los Billboards Latinos, y el productor de origen cubano, se inició en 2009. Ese mismo año, la cantante canceló su boda con Antonio Alcol horas antes de que se celebrara la ceremonia en las afueras de Madrid. efe
Iggy Azalea
Amenaza a Nick Young Nick Young e Iggy Azalea no van a terminar su relación. De hecho, la propia cantante ya lo confirmó. Sin embargo, que el asunto esté perdonado no significa que esté olvidado. En una entrevista para un programa de radio, le preguntaron qué sentía respecto a D’Angelo Russell, el joven novato compañero de equipo de Young, que filmó al basquetbolista contando aventuras con otras mujeres. Pero la rapera no quiso evadir la polémica. Luego, el conductor del show quiso saber si el hecho de que se pueda tratar de una broma de mal gusto no hizo que perdonara a su prometido: “Lo perdoné porque no hay pruebas y confío. Pero la próxima vez le cortaré una pulgada de su pene”. agencias
www.diariometro.com.ni Martes 12 de abril 2016
Espectáculos
15
Riley Keough : ¿Le damos demasiada importancia al sexo? Serie. La actriz interpreta en “The Girlfriend Experience” a una joven dama de compañía que no piensa acerca de sus sentimientos Riley Keough es la nieta de Elvis. Su madre es Lisa Marie Presley y Michael Jackson fue su padrastro en algún momento de su vida. Cuando hablamos, Keough no discutió nada de esto; no tiene por qué. Ella ha hecho su propia vida y eso incluye una relativamente normal carrera como actriz. Comenzó con películas independientes (como Jack & Diane); trabajó como actriz de reparto en películas de la talla de Magic Mike y Mad Max: Fury Road, y ahora es la estrella del programa de Starz, The Girlfriend Experience (GFE), en el que aparece en casi todas las escenas. Un spin-off de la película de Steven Soderbergh de 2009 (quien fue el productor), GFE, muestra 13 episodios de media hora que espían a Christine, una joven estudiante de derecho que tiene un segundo empleo como acompañante de gama alta. Keough, de 26 años, tiene que transmitir mucho con pocas palabras, algo que está bien para ella. Filmar en televisión puede ser agitado para los actores, pero parece que el ritmo rápido que se maneja podría haber ayudado con un personaje que no dice mucho. La mayoría de las veces, vemos Christine mientras está en silencio. Por lo general no me gusta pensar demasiado las cosas o prepararlas demasiado. Esto no me dio espacio para hacerlo en absoluto. No tenía una hora para sentarme en mi remolque e intelectualizar mis escenas. Me decían lo que estábamos haciendo y luego lo estaba haciendo. Con las películas tienes demasiado tiempo para pensar. Christine no tiene otra persona con quien hablar. Eso es inusual para un personaje principal. Incluso el
personaje de Jane Fonda en Klute tenía un terapeuta. Ella simplemente no está tan interesada en intelectualizar sus sentimientos y emociones, a diferencia de la mayoría de las mujeres. Las mujeres se supone que hablan de todo. Soy emocional, me preocupo por mis sentimientos y me molesto. Pero a Christine realmente no le importa. Ella encuentra que es una pérdida de tiempo. Me parece muy divertido. Soderbergh ha hablado de cómo ella es única porque simplemente no piensa en el sexo como un gran asunto. Es verdad. Al hacer este programa me hizo pensar acerca de por qué es una cosa tan secreta, tan extraña. ¿Por qué hay tanto que se le atribuye? Me gusta que no signifique nada para ella. Ella es como: “Lo que sea”, y no tiene complejos al respecto. Eso hace pensar: ¿Está todo el mundo en lo correcto con respecto al sexo? Es algo a lo que se le atribuye una gran cantidad de emoción. Esa es una gran perspectiva acerca ella, que es solo una persona y no darle un género. ¿Cómo fue eso, tener una mujer y un hombre para escribir y dirigir un programa sobre una mujer así? La cosa con Lodge y Amy es que ambos estaban escribiendo para una persona que pasó a ser una mujer. Ambos tienen el mismo punto de vista. No
eran como, “ella va a hacer esto porque es una chica”, y eso era bueno y divertido para mí, porque no tenía a un tipo misógino, loco diciéndome: “Dale una mamada, hazlo sexy, muéstrame tus tetas”. El objetivo de todo el debate sobre la diversidad que ha estado sucediendo últimamente es que un día no va a requerir una discusión. En un mundo perfecto cada uno es sí mismo; todos somos seres humanos. Sin embargo, estas conversaciones es importante tenerlas. Es jodidamente molesto que estas conversaciones se hayan prolongado durante tanto tiempo. Llevan a alguna parte, sin embargo. Espero. Hasta el momento esa es la única gran película de Hollywood que has hecho, la mayor parte de tu carrera han sido películas independientes, ¿vas tras de proyectos más pequeños conscientemente? Persigo lo que me interesa en ese momento. Cuando hice GFE estaba muy interesada en este tema. Siempre estoy cambiando de opinión sobre las cosas. No soy alguien que diga algo y que diga que es como siempre me voy a sentir al respecto. (Un proyecto que elijo) es algo que creo que me hará crecer como persona. Tiene que ser algo que quiero explorar, ya sea que trate de una cosa social o lo que sea que estoy interesada en el momento. Cambia todo el tiempo. Matt Prigge