20160415_ni_metronicaragua

Page 1

LA MÁGICA NOCHE DE LA GANADORA DEL #BELIKERIHANNA CUENTA SU EXPERIENCIA TRAS GANAR CONCURSO DE METRO. PÁGINA 15

MANAGUA Viernes 15 de abril 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Más de 280 toneladas de droga retuvo el Ejército en 2015 El Ejército incautó el año pasado 3.500 kilogramos de droga. De acuerdo con el jefe de dicha institución, Julio César Avilés, gracias al resguardo castrense, anualmente no ingresan a nuestro territorio entre 280 a 300 toneladas de droga. PÁGINA 3

104 años del hundimiento del Titanic Un día como hoy, en 1912, la enorme embarcación se hundió. Preparamos una infografía con detalles de ese hecho histórico. PÁGINA 6

Nicaragua se une por el Teletón Miles de personas esperan recolectar 26 millones de córdobas para la atención de niños con discapacidad


www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

NOTICIAS

02

Teletón atiende a 17,1% de niños con discapacidad

1 NOTICIAS Pese a ausencia

Enjuician a Bendaña y Montealegre

Servicios. Fundación busca hoy recaudar 26 millones de córdobas para cubrir las necesidades de rehabilitación de al menos 34 mil menores Hace una década, por cada cien nicaragüenses, entre diez y doce tenían algún tipo de discapacidad, según datos de la Encuesta Nicaragüense para Personas con Discapacidad (Endis 2003). Esta es la última información oficial con la que se cuenta sobre este tema. De ahí que se estime que actualmente unos 200 mil niños nicaragüenses requieran algún tipo de atención o rehabilitación por esta causa. Sin embargo, al menos desde Fundación Teletón solo 34.201 niños reciben la atención necesaria, es decir, el 17,1%. “Nos queda muchísimo Costos

A pesar de que Roberto Bendaña, acusado de estafa agravada, crimen organizado y ofrecimiento fraudulento de crédito, se encuentra prófugo, el juez Séptimo Distrito Penal de Juicio de la capital, Octavio Rothschuh Andino, dio inicio al juicio en contra de este. Álvaro Montealegre y Hugo Paguaga sí se presentaron al juicio en el que se les acusa de los mismos cargos. De acuerdo a las estimaciones hechas por la Fiscalía, el daño patrimonial causado a la víctimas asciende a 5,5 millones de dólares. Los afectados son 16 personas, entre naturales y jurídicas.

Según estimaciones de Fundación Teletón, solo en el Instituto Médico Pedagógico Los Pipitos (IMPP), al mes, para atender a unos 15 mil niños, se necesitan 170 mil dólares.

por hacer, si bien estamos llegando a 34.201 chavalos, es apenas poco más del 15% de lo que se requiere en Nicaragua”, lamentó el director ejecutivo de Teletón Nicaragua, Orlando Sevilla. Por ello, año a año, esta fundación se compromete a recolectar fondos para poder garantizar que más personas reciban la atención necesaria. Y este año no será la excepción. Hoy se busca una vez más recaudar una suma millonaria para poder asegurar que más niños con discapacidad tengan una mejor calidad de vida. “Los niños tienen muy pocas posibilidades de rehabilitación, la discapacidad, aunque es a largo plazo, tiene muchas posibilidades de rehabilitación e inclusión. El Teletón apuesta a una sociedad inclusiva, donde todos podamos ver a los chavalos y chavalas no con un enfoque de lástima, sino con un enfoque de derecho, que se reivindique el derecho de los chavalos a una rehabilitación e inclusión temprana”, agregó Sevilla. Más cobertura Por ello, este año se espera que las donaciones alcancen los 26 millones de córdobas, la cifra para cubrir el presupuesto necesario para los costos de operación de los ochos

El año pasado el Teletón recaudó 27,01 millones de córdobas. / MELVIN

centros de Los Pipitos, de los cuales tres están en Managua. Los demás están ubicados en Rivas, León, Juigalpa, Chinandega y Ocotal. “Si conseguimos más de los 26 millones, vamos a poder estirar la camisa un poco y brindar cobertura a otros de los centros que Los Pipitos tienen en el país, con la idea de fortalecer sus capacidades, equipamiento, remodelación, y sostener operaciones. Realmente con la infraestructura que hay en algunos de los centros del país podemos crear

VARGAS

muy buenas condiciones”, indicó el director del Teletón. Para ello, se ha dispuesto de unas 8.200 alcancías y 16 mil voluntarios, que desde muy temprano recorrerán varios puntos del país para recaudar más recursos. Además, la semana pasada se finalizó la competencia 16x16 que se realizó en diez colegios capitalinos en el marco del décimo sexto aniversario de Teletón. En ella, 400 estudiantes recaudaron 91 mil córdobas. Por su lado, el presiden-

te de la Fundación Teletón, Evenor Taboada, invitó a los nicaragüenses a colaborar con esta causa, a fin de que se pueda en un futuro “ampliar las bases de recaudación para que podamos no solamente mejorar la calidad y cobertura de los servicios que damos, sino que también, eventualmente, podamos reanudar la posibilidad de construcción de nuevos centros”.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Turismo. 1,5 millones de visitantes extranjeros en 2015 El año pasado recibió Nicaragua 109 mil nuevos turistas más que el año aterior, según el Informe Anual 2015, que publicó recientemente el Banco Central de Nicaragua (BCN). Es decir, que arribaron al país aproximadamente 1,5 millones de visitantes, y en 2014 llegaron un poco menos de 1,4 millones. Aunque el banco emisor no ha dado cifras oficiales ni publicado el informe de la

Cuenta Satélite de Turismo correspondiente al 2015, en sus redes sociales adelantó hace unas semanas que este sector generó 528,6 millones de dólares. El informe anual del BCN revela que 58,9% del total de turistas llegaron de Centroamérica, 25,2% de Norteamérica y 6,9% de Europa, lo que quiere decir que un 9% faltante llegó de otras regiones del mundo.

Antonio Armas, gerente general de la turoperadora Nicaragua Travel and Marketing (Nicatrama), afirmó que ese negocio también fue testigo del crecimiento del turismo. “Nosotros tuvimos un crecimiento. Somos una turoperadora con dos años de existencia, pero sí en el 2015 tuvimos un crecimiento en nuestras ventas de más 22% en la llegada de turistas ex-

tranjeros, con respecto al año anterior”, expresó Armas. Mientras que Sofía Valverde, gerente regional de Comunicaciones de Avianca, dijo que en Nicaragua esa línea aérea creció un 21% en el número de pasajeros transportados, comparando el 2014 con el 2015. Según Armas, una de las estrategias que está funcionando “con buenos resultados” para traer a los turis-

tas foráneos al país es la de “multidestino”. Los turistas europeos son los que más vienen mediante esa modalidad, explicó. “Ellos no traen como destino principal Nicaragua, sino como destino secundario. Digamos que vienen por 10 días y pasan seis días en Costa Rica y cuatro días en Nicaragua; o siete días en Panamá y tres días en Nicaragua”. MANUEL BEJARANO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

Noticias

03

Ejército impide ingreso de 280 toneladas de droga Seguridad. El año pasado, de la droga incautada en el país, el 85,7% era cocaína, según el informe de gestión del Ejército de Nicaragua De los 3.500 kilogramos de droga que fueron incautados el año pasado por el Ejército de Nicaragua, 3 mil eran cocaína, según el jefe de dicha institución, Julio César Avilés. Esto representa el 85,7% del total, de acuerdo al informe presentado. Esto, agregó Avilés, fue resultado de la estrategia que

denominan Muro de Contención contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Nosotros calculamos que gracias al resguardo en estos puntos del país, anualmente no ingresa a nuestro territorio entre 280 a 300 toneladas de droga”, destaco el jefe del Ejército. En cuanto a la lucha contra el abigeato en el campo, Avilés declaró que el año pasado fueron capturados 4 mil reses, mismas que fueron regresados a sus respectivos dueños. Medio ambiente Por otro lado, el general Avilés negó que militares acompañen camiones que salen cargados de madera de las reservas protegidas.

“Aquí cualquier persona dice cualquier cosa, aquí hay libertad de expresión, la realidad es que nosotros hacemos los esfuerzos que por mandato de la ley están establecidos”, dijo Avilés. Agregó que el Batallón Ecológico, formado por 700 hombres, tiene sus principales esfuerzos destinados al cuido y respaldo de los recursos naturales en la reserva de Bosawás e Indio Maíz. Además, destaca el informe, la institución hace coordinaciones con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) y el Instituto Nacional Forestal (Inafor) para tratar de frenar el deterioro medioambiental que sufre el país. hatzEl MontEz

Medida. Gobierno suspende tala Las autoridades ordenaron suspender el corte de madera en la zona norte del país, indicó el asesor presidencial para asuntos de medio ambiente, Jaime Incer Barquero. Aunque existe una ley de veda forestal, la orden fue emitida por el presidente Daniel Ortega, aunque sin una fecha de finiquito, agregó. Incer Barquero se mostró satisfecho por la nueva medida y afirmó que espera sea contundente. La información sobre la or-

den de no talar árboles en el norte del país era un rumor a voces desde el miércoles en Las Segovias, donde pobladores han denunciado de forma constante la depredación de los bosques pinares. El 20 de junio próximo se vence una veda forestal de 10 años, ordenada en 2006, que prohibía específicamente el aprovechamiento de los bosques de Nicaragua en áreas fronterizas. Entre los empresarios de la zona norte, se maneja que

viene un proceso de auditorías forestales por parte de Instituto Nacional Forestal (Inafor) y del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) que controla la actividad forestal en las áreas protegidas. “Tenemos áreas que las podemos demostrar a la comisión que venga. Nosotros no somos depredadores, somos conservadores del bosque”, defendió Andrés Castillo, propietario de una finca de pinares en San Fernando. acan-EfE y MEtro


www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

mundo

04

Boko Haram envía prueba de vida de las estudiantes secuestradas El hecho se produjo hace dos años. Fueron 276 las menores que el grupo terrorista secuestró en Nigeria, y el testimonio da esperanzas a los habitantes de la ciudad de Chibok El gobierno nigeriano estudiaba ayer jueves un video enviado por el grupo islamista Boko Haram como “prueba de vida” de 15 de las 276 muchachas secuestradas hace dos años en Chibok (noreste), un hecho conmemorado con oraciones y manifestaciones en todo el país. La cadena de televisión estadounidense CNN indicó el miércoles que la grabación muestra a una quincena de muchachas recubiertas con un hijab negro, que dan su nombre, aseguran que fueron secuestradas en Chibok y precisan la fecha de la filmación, el 25 de diciembre.

Las 15 adolescentes fueron identificadas por tres madres y una compañera de clase. La noche del 14 de abril de 2014, hombres armados de Boko Haram raptaron a un total de 276 chicas de la escuela femenina secundaria de Chibok. Cincuenta y siete de ellas lograron escapar poco después. El video permite establecer que algunas de las jóvenes raptadas siguen con vida, desde la grabación difundida por Boko Haram en mayo de 2014. Un alto funcionario del gobierno nigeriano dijo a la AFP que se había recibido el video, pero puntualizó que a diferencia del ejecutivo anterior, no se precipitará en anunciar conversaciones con el grupo yihadista. Según explicó, los servicios de inteligencia ya recibieron un video similar el pasado julio, y a pesar de las investigaciones no se pudo dar con la identidad de los milicianos de Boko Haram que lo enviaron. Eso sí, el gobierno recibió un pedido de rescate de 1,1

Cita

“Podemos ahora pensar que están vivas y oramos para que sean pronto liberadas”. Ayuba Alamson. Habitante de Chibok.

millones de dólares por diez de las chicas raptadas. Las chicas de Chibok podrían haber sido divididas en grupos y llevadas a lugares distintos, lo que complicaría las negociaciones para obtener su liberación. Por su lado, el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, dijo en ocasiones anteriores que las niñas debían ser liberadas a cambio de combatientes islamistas presos en cárceles nigerianas. Esclavas sexuales o bombas humanas Los parientes de las 219 jóvenes todavía desaparecidas rezaron juntos ayer jueves ante la escuela de Chibok.

UE aprueba hacer registro de pasajeros por terrorismo Como medida de seguridad. Las aerolíneas deberán proporcionar a los Estados hasta 19 datos de sus clientes El Parlamento Europeo aprobó ayer la directiva para crear un registro de nombres de pasajeros europeos (PNR, por sus siglas en inglés), herramienta en la lucha antiterrorista y el crimen organizado, en el limbo desde 2011. En total, 416 diputados se pronunciaron a favor, 179 en contra y 9 se abstuvieron. Se trata de un registro

con el nombre de los pasajeros aéreos, que ya recopilan las compañías aéreas y las agencias de viaje, que deberán completar y poner

Policía francesa de aduanas controla equipaje en el aeropuerto Charles de Gaulle, el más transitado de Europa. / AFP

a disposición de las autoridades nacionales. La compañía aérea deberá enviar las informaciones para los vuelos desde y hacia un país extracomunitario a las autoridades del Estado miembro concernido (desde donde parte o llega el avión). La Comisión aplaudió el voto. “Los atroces ataques terroristas de París el 13 de noviembre y de Bruselas el 22 de marzo muestran una vez más que Europa debería ampliar su respuesta común para combatir el terrorismo y el crimen organizado”, dijeron el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, y el comisario a cargo del tema, Dimitris Avramopoulos. AGENCIAS

Imagen del video difundido por la cadena de noticias CNN.

En otros puntos del país, en particular en la capital federal Abuya y en la capital económica Lagos, cientos de personas se manifestaron por la liberación de las chicas, convocadas por el movimiento #BringBackOurGirls. El jefe del grupo de padres de las jóvenes secuestradas, Yakubu Nkeki, leyó una carta dirigida a las adolescentes, rogando para que sigan “sanas

/ AFP

y salvas”. Tres madres y una condiscípula de las 219 adolescentes confirmó que las 15 eran muchachas de Chibok. El video “dio un poco de esperanza” a Ayuba Alamson Chibok, habitante de la ciudad, que declaró a la AFP haber reconocido en este video a sus sobrinas. “Podemos ahora pensar que están vivas y oramos para

que sean pronto liberadas”, afirmó Alamsom por teléfono desde Chibok, y agregó que está feliz de “escuchar sus voces”. Las muchachas de Chibok son las víctimas más conocidas de la insurrección de Boko Haram, que se sirve con frecuencia del secuestro como arma, en una guerra que ha dejado unos 20.000 muertos desde 2009. AGENCIAS

Japón. Al menos 9 muertos y enormes daños tras potente terremoto Varios sismos, el más fuerte de magnitud 6,5 grados, sacudieron Japón la noche de ayer jueves y dejaron al menos nueve muertos, cientos de heridos y numerosos daños materiales en el suroeste del país, donde se encuentran varios reactores nucleares, indemnes según los operadores. “El balance es por el momento de nueve muertos”, declaró un funcionario del centro de gestión de desastres de la prefectura de Kumamoto, en la isla de Kyush. Al menos 761 personas resultaron heridas, al menos 44 de gravedad, anunció la mañana del viernes el portavoz gubernamental, Yoshihido Suga. El Gobierno declaró el estado de catástrofe natural y envió medios suplementarios de intervención y auxilio, in-

cluyendo soldados de las fuerzas de autodefensa, precisó. “Las sacudidas causaron víctimas y expreso mis condolencias a sus allegados. Haremos todo lo posible para evitar una segunda catástrofe por las réplicas y responder de manera adaptada a las necesidades de las personas afectadas”, declaró el primer ministro, Shinzo Abe, la mañana de hoy viernes. “Hemos localizado destrozos con un helicóptero de las fuerzas de autodefensa equipado con un sistema de infrarrojos, y pueden quedar personas bajo los escombros. Es de temer que el balance se agrave”, declaró a la prensa el ministro de Gestión de Desastres, Taro Kono. Un bebé de 8 meses fue rescatado por la noche debajo de una casa derrumbada, in-

dicó NHK. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) no decretó la alerta de tsunami a raíz del seísmo, mientras que la empresa que opera la planta nuclear de Sendai, que se encuentra a unos 120 kilómetros al sur del epicentro y que es la única actualmente operativa en el país, informó que esta continuó operando sin problemas. Se trata del primer terremoto que alcanza este nivel en Japón desde el potente seísmo del 11 de marzo de 2011 que generó un devastador tsunami y dejó más de 18.000 muertos y desaparecidos en el nordeste nipón, además de provocar en la central de Fukushima el peor accidente nuclear desde Chernóbil. AGENCIAS



www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

MUNDO

RECUERDO DEL TITANIC

Incluso hoy en día, el hundimiento del RMS Titanic, en 1912, sigue siendo objeto de debate, teorías de conspiración y cultura popular. El 15 de abril se conmemora posiblemente el mayor desastre marítimo en la historia moderna, que causó la muerte de más de 1.500 personas. Metro mira hacia atrás algunos de los hechos y las cifras que hicieron del llamado ‘insumergible’ Titanic el barco de pasajeros más famoso de la historia. COSTO

$7,5 millones

TRIPULACIÓN

3

mil

CAPACIDAD TOTAL

3.547

SOLO 2.223 PASAJEROS ESTABAN A BORDO PESO 46 mil toneladas PESO DEL TIMÓN 20 toneladas

(desde la parte superior de las chimeneas a la quilla)

PESO DEL ANCLA CENTRAL 15,5 toneladas

ANCHO 28.2m

LONGITUD 269,1m TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN

3 años

CARBÓN QUEMADO 650 toneladas/día

BOTES SALVAVIDAS 20

(suficiente para la mitad de los pasajeros)

A BORDO 3.300 bolsas de correo

NÚMERO DE CALDERAS 29

RUTA & LÍNEA DE TIEMPO

ALTURA 53,3m

(APPROX. 400 MILLONES DE DÓLARES DE HOY)

130 MIL piezas utensilios de cocina 34 MIL+ trozos de carne 16,8 MIL+ botellas de vino

TRANSPORTADOS

1a.

CLASE

2 3a.

101 MIL piezas de fruta

a.

CLASE

CLASE

TRIPULACIÓN

322

SECUELAS

SALVADOS

3,8KM por debajo del nivel del mar:

201

lugar de descanso final del Titanic

31,8% 277 709 898

11:40 PM Iceberg se ve a 450 metros por delante +30 SEGUNDOS (11:40 PM) Impacto con el iceberg (21 nudos de velocidad = 39km/h)

115 176 210

2:10 AM La popa se eleva a 80 grados fuera del agua La gente se amontona al lado de la popa La gente que salta muere al chocar con el agua

FUENTES: TITANICFACTS.NET, ENCYCLOPEDIA-TITANICA.ORG, TITANICINQUIRY.ORG

TOTAL DE NÚMERO DE MUERTOS

700

(APPROX)

$31,4 millones se juntó para los sobrevivientes y sus familias

1.504

PERSONAS LLEGARON A LOS BOTES SALVAVIDAS

15 MINUTOS es la esperanza de vida media en el agua a -2,2 ° C

00:10 AM Seis mamparos se inundan Primera llamada de socorro

NUEVA YORK 00:40 AM Lanzamiento del primer bote salvavidas

38,8 KM2 Tamaño del campo de restos del Titanic

2009 el año en que la última

sobreviviente del Titanic murió. Millvina Dean solo tenía dos meses de edad cuando el barco se hundió

SOUTHAMPTON QUEENSTOWN CHERBOURG

TITANIC 2:20 AM Se divide en dos Última parte de la nave pasa por debajo con 1.500 almas a bordo TEXTO: DMITRY BELYAEV, GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN

06




www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

DEPORTES

09

Erasmo Ramírez tendrá su primera apertura El lanzador pinolero abrirá mañana. Tiene registro de un triunfo sin reveses esta campaña Erasmo Ramírez volverá a su rol natural, el de ser abridor, ese en el que consiguió 11 victorias en el 2015, consolidándose como uno de los mejores pitcheres de los Rays de Tampa Bay. No ha pasado ni un mes de temporada en las Grandes Ligas y el derecho rivense ha sido integrado nuevamente a la rotación de abridores en el puesto número 5, tras arrancar el año como un relevista emergente, intentando apagar fuegos o mantener ventajas. Ramírez abrirá mañana su primer partido del 2016 contra los Medias Blancas de Chicago,

en el Tropicana Field. Se mantenía cierta incertidumbre sobre si Kevin Cash elegiría al nica, porque al necesitar un quinto abridor, el manager tenía contemplado llamar a un lanzador de Triple A. Finalmente se decantó por Erasmo, quien buscará su segundo triunfo de la temporada. Hasta la tarde de ayer, los Rays de Tampa Bay no habían designado a su abridor del sábado. El de hoy sí estaba confirmado, es Jake Odorizzi, sin embargo, el sitio ESPN ya tenía registrado al pinolero como el lanzador de mañana contra los Medias Blancas, que ayer destrozaron a Chris Archer, asestándole su tercera derrota del año con una blanqueada de 6-0. Como relevista, Erasmo había aparecido en tres juegos, completando 6 innings, permitiendo 5 hits, dos carreras, inclu-

yendo un cuadrangular de Jason Kipnis la noche del miércoles, que dejó su efectividad en 3,00. La victoria del nica fue contra los Azulejos de Toronto, a quienes les lanzó par de episodios sin carreras. Su rival Este sábado, Ramírez se enfrentará en el duelo personal de pistoleros a John William Danks, que lleva una derrota sin victoria y una paupérrima efectividad de 9,00. En el historial de enfrentamientos contra Chicago, al nica no le ha ido bien. No tiene victorias ni derrotas en dos salidas, pero en 10,1 innings lanzados le conectan 10 imparables, un jonrón, permite 5 carreras, otorga 4 boletos, propina 4 ponches, y acumula una efectividad poca atractiva de 4,35. HAXEL RUBÉN MURILLO

2 DEPORTES

Erasmo le lanzará a los Medias Blancas de Chicago.

/ ARCHIVO

XXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.


www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

deportes

10

Matagalpa amenaza al Bóer Los Indígenas están al frente en la serie. La Tribu capitalina busca empatar las acciones Desde que la serie contra los Indígenas de Matagalpa fue anunciada, las alarmas de preocupación sonaron en el campamento de los Indios del Bóer. Los gritos de: ¡Cuidado, vienen los Indígenas!, fueron inevitables. ¿Cómo? Pero si el Bóer viene de noquear y ganar por barridas todas sus series, a excepción de la que dividió contra el San Fernando, mostrando un bateo suelto y un picheo dominante. Es cierto, pero su marcha con apariencia de invencible no se había encontrado con equipos fuertes y competitivos como Matagalpa, que tiene un buen picheo y un bateo consistente. Por ahora, tras caer en el primero de los duelos entre am-

bos, los capitalinos tiemblan ante la amenaza de perder su primera serie. No hay dudas de que es una guerra pareja, no solamente por el balance de victorias y derrotas con el que ambos equipos llegaron a esta batalla entre sí (18-2 antes del primer juego), sino también por los números colectivos acumulados por sus lanzadores y los registros alcanzados por sus ofensivas. El picheo de los de la capital era de 3,26 hasta antes del desafío del miércoles, ligeramente por debajo del 3,06 presentado por los matagalpinos. En relación con el bateo, la diferencia es igualmente mínima, pues los norteños llegaron al encuentro de mediados de semana exhibiendo un promedio ofensivo de .378, situado en el primer lugar de la liga, seguido por los Indios con .356 puntos. Desde la perspectiva de los números, la lucha es pareja. Todo apunta a un

choque de titanes empeñados en demostrar que la supremacía conseguida no es producto de enfrentar a rivales pocos exigentes, sino resultado del poderío de sus maderos y la efectividad de sus tiradores. Ambos han expresado su furia ante equipos frágiles, pero cuando les ha tocado contra conjuntos de mayor nivel han sufrido para no perder la serie. Por ejemplo, cuando Matagalpa enfrentó a la Costa Caribe, equipo que incluso los noqueó en el segundo desafío. Al final terminaron dividiendo honores. Por su parte, el Bóer ha tenido como única complicación el enfrentarse al San Fernando, quien logró ganarle dos juegos. Ante lo parejo que se muestran en las estadísticas, un factor que podría jugar a favor de los indígenas es la inspiración que los guía a la búsqueda de romper el récord de 15 victorias consecutivas logrado por el San Fernando

de la temporada de 1993. El miércoles, con su “as” Berman Espinoza, lograron la 14, pasando por encima del Bóer. Seguramente buscarán igualar y pasar la marca, sin importarles que sea el equipo más popular del país el que esté frente a ellos. Las otras series El líder del grupo C, la Costa Caribe (17-3), tiene una misión no tan fácil ante el Carazo (12-8), que lo supera en cuanto a promedio de bateo, pues los caraceños batean para .309 puntos y los caribeños para .300. La clave de la victoria para los costeños será el picheo, sector en el que son los mejores de la liga, con efectividad de 1,71, muy superior al 4,31 de los Cafeteros. Debe ganar la Costa Caribe. Los poderosos Dantos (135), que vienen de dividir en los dos primeros juegos de reposición contra Estelí, en teoría, deberán barrerle la Serie a Nueva Segovia (2-18), cuyos lanzadores tiran para 7,88. Por su parte, el equipo de Granada (12-9), que el pasado miércoles ganó el primer juego 4-3, tiene mayores probabilidades de ganarle la serie al San Fernando (9-12). Ninguno de los dos tiene una ofensiva temida, ninguno llega a los .300 puntos. Tampoco poseen un picheo peligroso. Situación ante la cual, Everth

Los Indios del Bóer tienen balance de 18 triunfos y 2 reveses. / ARCHIVO

Cabrera puede convertirse en un factor desequilibrante en el bateo sultaneco, tal y como lo hizo en el desafío uno. Chinandega (12-8) fácilmente debe pasar por encima de Boaco (6-14). Por su parte, Rivas (10-10) aprovechará enfrentarse a Río San Juan (218) para mejorar su balance. De igual forma, Estelí (7-11)

buscará aumentar el número de sus victorias ganándole la guerra a Madriz (1-19), el peor equipo del torneo. Por otro lado, Chontales (12-8) debe ganar la serie ante el débil equipo de Zelaya Central (515). Por su parte, el León (15-5) deberá batallar fuertemente para superar a Jinotega (9-11). HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Para los Juegos Olímpicos. Dunga evita decir si cuenta con el astro Neymar Jr El seleccionador brasileño, Dunga evitó afirmar si cuenta con Neymar para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro o si prefiere que participe en la Copa América. “Lo importante es contar con los mejores jugadores en todas las competiciones”, dijo Dunga en declaraciones a periodistas tras el sorteo de los grupos de los Juegos de Río. Dunga recalcó que la selección brasileña tiene “respeto por todos los clubes” y recordó que los equipos son los “propietarios” de los derechos de los jugadores. El Barcelona solo le ha dado permiso a Brasil para convocar a Neymar a una de las dos competiciones de los próximos meses, o a la Copa

América Centenario, que se disputa en junio, o a los Juegos Olímpicos. El coordinador de selecciones de Brasil, Gilmar Rinaldi, dijo que la negociación con el Barcelona “buscará el sentido común” y negó que Dunga tenga una prioridad por convocar a su principal estrella a una competición determinada. “La prioridad es hacer lo mejor en ambas competiciones. Pero eso depende de una negociación. Brasil tiene que ser ambicioso, buscar tener a los mejores”, dijo Rimaldi. Sobre el grupo que le ha tocado a Brasil, en el sorteo realizado ayer, en el que los anfitriones jugarán con Sudáfrica, Irak y Dinamarca,

Dunga afirmó que es “equilibrado”. “Hemos jugado con Sudáfrica. Irak tiene tradición en olimpiadas y Dinamarca fue vicecampeona europea sub’21, que es la base de este equipo. Todos son equipos cualificados”, comentó. Dunga aseguró que “lo más importante es hacer un buen trabajo” y tener en cuenta que Brasil está “jugando en casa” para aspirar a lograr su “sueño” de lograr por primera vez un oro olímpico. Neymar ambientó la semana pasada que le gustaría participar en la Copa Centenario y en los olímpicos, aunque no depende exclusivamente de él decidir qué hacer. EFE



Luces, cámaras y canta Claro Canta Claro llega a Managua en busca de su representante. Esta plataforma, que promueve a los artistas infantiles, estimulando sus habilidades musicales, abre el telón en la capital como una oportunidad para niños de entre 8 y 13 años. La cita será este domingo 17 de abril, desde las 6 de la tarde, en la Escuela de Danza frente al parque Las Palmas, donde los niños tendrán que demostrar su talento ante un exigente jurado que determinará la voz que cantará por Managua en la gran final. El evento cultural más grande que se ha producido

en el país ha convocado desde su inicio a centenares de niños de todos los departamentos, quienes sobre el escenario se han hecho merecedores de un cupo clasificatorio para la siguiente fase. Canta Claro es una producción de Claro, como empresa comprometida con la cultura y la niñez nicaragüense, en alianza con KP Publishing House, Cicamexa y la Asociación de Promotores de la Cultura (APC). “Después de varias semanas y audiciones por diversos departamentos, llegamos a Managua con Canta Claro, donde es muy esperado por

los niños y los padres de familia. Sin duda alguna, este espacio ha trascendido de un concurso musical a un evento de unión familiar, donde todos se apoyan y todos aprenden a trabajar por un mismo fin”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. “Proponemos un concurso donde los niños puedan demostrar públicamente sus habilidades y dotes artísticas. El objetivo es incentivar en ellos valores culturales y artísticos, propiciando un espacio donde puedan hacer gala de su creatividad y talento”, agregó Tinoco.

Belleza a cualquier edad con Dove A raíz de un estudio alrededor de 12 países en los cinco continentes respecto de cómo se sienten las mujeres acerca de la edad, Dove lanzó ayer en Managua su campaña “¿Cuántos años tienes?”, para reforzar la confianza en las mujeres. Karen Torres, gerente

de Marca de Dove en Nicaragua, explicó que “este estudio arrojó, por ejemplo, que las mujeres nos cohibimos cuando nos preguntan la edad, nos da vergüenza decir cuántos años tenemos. Con este lanzamiento, lo que Dove pretende, es reforzar la confianza en las mujeres,

y adicional, demostrar que los años no vienen solos, que vienen acompañados de muchas cosas bellas, entre ellos, los hijos, las amistades, entre otras cosas positivas en la vida”. “Las mujeres creen que revelar su edad puede influir en cómo la gente percibe su belleza. Por esta razón, Dove con esta campaña refuerza nuestro compromiso de fomentar la autoestima”, amplió Torres, quien presentó un video en el que se evidencia la reacción de las mujeres al revelar su edad. Dentro de los resultados del estudio, destaca que un 25% de las participantes se siente juzgada por la edad que aparenta, y la mayoría usa una descripción negativa sobre su aspecto; que asocian la belleza con la juventud; que a los 31 años las mujeres detienen la cuenta de su reloj biológico, y que el 25% de mujeres confiesa que bromean con su edad en su círculo de amigos para confundirlos.

Samsung se une a la celebración de buenas acciones Samsung Electronics, líder mundial en tecnología, celebró junto al 20% de sus voluntarios corporativos de 12 países de Centroamérica y El Caribe, el Día de Buenas Acciones, iniciativa internacional de promoción de voluntariado que este año celebra su décimo aniversario y que en el 2015 movilizó a 930.000 voluntarios de 70 países. En línea con sus valores de Ciudadano Global, Samsung Electronics se une para amplificar el mensaje del Día de las Buenas Acciones de que todos podemos realizar una buena acción, grande o pequeña, grupal o individual, que pueda mejorar la vida de otros y el lugar en que vivimos. “La participación de Samsung Electronics en el Día de las Buenas Acciones tiene como objetivo crear un efecto multiplicador en el voluntariado de la región, mejorando a través de aportes positivos de nuestros voluntarios corporativos en las comunidades de nuestros países”, destacó Nicole Orillac, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Latinoamérica.

El equipo de Samsung Electronics de Centro América y El Caribe enfocó su aporte a nivel regional en la realización de murales educativos e interactivos que, además de mostrar contenido didáctico relacionado al uso adecuado de la tecnología por la juventud, mejoran el ambiente escolar y embellecen los centros educativos. Los niños aprenden mejor cuando están en un ambiente acogedor, ya

business 12

que se les transmite con alegría los mensajes positivos y educativos que tienen sus maestros para ellos. Adicionalmente, los colaboradores de Samsung se convirtieron en “Líderes de Causa” para movilizar a sus colegas a ser voluntarios de otras iniciativas propuestas por ellos en fundaciones de su comunidad, trabajando temas como reciclaje, cuidado de animales y apoyo a niños con operaciones de corazón, entre otras.

Inspirate y doná al Teletón con Laise Banco Lafise Bancentro tiene a disposición del público las cuentas No. 100243474 en córdobas y la No. 101233936 en dólares de Fundación Teletón, el servicio de telepago 1800-8472, para que los clientes, utilizando las tarjetas VISA y MasterCard, puedan realizar sus aportes, la opción de LAFISErvicios de Banc@ Net , la red de Cajeros ATM Lafise y la amplia red de sucursales en todo el país, en donde se colocaron alcancías para que los clientes con seguridad

efectúen sus donativos a esta noble causa. La meta propuesta para este año es de 26 millones de córdobas, que serán utilizados para la sostenibilidad y mantenimiento de los diversos centros de atención temprana para la niñez con discapacidad que se localizan en toda Nicaragua. “Sus sueños nos inspiran”, es el lema que nos une a todos para que este 15 de abril la meta del Teletón sea superada. Ese día Grupo Lafise, al igual que sus colaboradores,

hace entrega oficial de sus donaciones. Este jueves 14 de abril, previo a la jornada del Teletón, colaboradores de Grupo Lafise, en compañía de miembros de la Junta Directiva de Teletón, niños símbolos y padres de familia, realizó una misa en acción de gracias y petición para que la recaudación propuesta se logre con el aporte de todos los nicaragüenses. Gracias a todos por demostrar su gran corazón y solidaridad con la niñez con discapacidad de Nicaragua.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

Un espectáculo con propósito Teletón 2016. Más de 28 artistas se subirán al escenario para cumplir la meta de 26 millones de córdobas Hoy Nicaragua se une por una buena causa: el Teletón 2016. Pero también se suman artistas internacionales, quienes no dudaron en confirmar su asitencia y así aportar a esta buena causa. El director ejecutivo de la Fundación Teletón, Orlando Sevilla, informó que unos 28 artistas, entre nacionales y extranjeros, se estarán presentando, además, más de 16 mil voluntarios andarán con las alcancías por todo el país para que la población pueda donar. Entre los artistas nacionales están: Skándalo, Los Sabrosones de Wajira, la banda Garcín, Milly Majuc, Xolo Batucada y Misis Francis. Entre los artistas internacionales están Nigga, Farruko, Sandoval, Los Rabanes y otros. El reguetonero panameño Nigga informó que durante su presentación, interpretará sus reconocidos temas “Contéstame el teléfono”, “Te amo tanto” y su nuevo sencillo “Bailar”. “Estoy aquí con mucho gusto y feliz de ser parte de este Teletón. El apoyar a la niñez es apoyar el futuro y el crecimiento del país, la niñez se lo merece. Que todos los nicaragüenses se unan para apoyar esta causa es un detalle muy lindo que demuestra unidad nacional”, dijo Nigga. Erick Cortés, de la agrupación Skándalo, asegura que como artistas se siente

Dato

50 “felices de apoyar esta causa, porque estos niños son el futuro y es una obligación como nicaragüenses apoyar a la Teletón, porque la niñez lo necesita”.

URIEL VELÁSQUEZ

Ryan Reynolds

lo largo de su carrera al servir como fuente de inspiración a artistas como Luis Miguel, Angélica María o Lucha Villa. Además, “el Divo de Juárez” ha producido discos de artistas de la talla de la española Rocío Durcal, la mexicana Lola Beltrán, o el reconocido cantante de “Diana”, el canadiense Paul Anka. También cabe destacar la gran cantidad de artistas, como Maná, Vicente Fernández o Thalía, que han interpretado

Volverá a ponerse la máscara en “Deadpool 2”

Integrantes de Rabanes con el reguetonero Nigga. /BISMARCK PICADO

El actor Ryan Reynolds volverá a ponerse la máscara para la secuela de la cinta de superhéroes “Deadpool”. Ryan Reynolds será de nuevo el protagonista y Tim Miller, que debutó como realizador de un largometraje en “Deadpool, regresará para dirigir la continuación. También participarán en la secuela de “Deadpool” los guionistas de la primera cinta, Rhett Reese y Paul Wernick. El cantante mexicano Sandoval interactuando con una niña nicaragüense.

Juan Gabriel . Será galardonado con el Premio Estrella en Billboard Latinos Los Premios Billboard de la Música Latina reconocerán al cantautor mexicano Juan Gabriel con el galardón especial Premio de la Estrella, por sus logros más allá del ámbito de la interpretación, al impulsar con sus creaciones las carreras de numerosos artistas. Este premio, que se le entregará en Miami (Florida, EE.UU.) el 28 de abril durante la gala de los Billboard Latinos, reconoce la labor que ha desarrollado el compositor a

3 CULTURA

Emisoras radiales se unirán al “Radiatón”. La inauguración oficial inicia a las 8 am.

Famosos nicas en acción Seis parejas de baile integradas por personalidades nicaragüenses competirán en la edición de Bailando por el Teletón de este año. Puede votar por su pareja favorita enviando la palabra TELETON más el número de su pareja favorita al número 2000 desde su Claro. Desde su celular Movistar puede donar un dólar, 50 centavos o 25 centavos de dólar al enviar la palabra TELETON AL 8100, 850 y 825, respectivamente. El Teletón se está desarrollando en el hotel Crowne Plaza, Managua, de ocho de la mañana hasta la media noche. A partir de las seis de la tarde la entrada tiene un costo de 300 córdobas. La Fundación Teletón atiende a más de 34 niños, niñas y adolescentes de todo el país. La meta de este año es de 26 millones de córdobas.

13

sus canciones, las cuales han sido traducidas a varios idiomas, incluyendo el griego, japonés y turco. A sus 66 años, su inventario musical abarca diversos géneros, como son la balada, el pop, rancheras y flamenco, y más de 30 millones de copias vendidas de sus álbumes, lo que le ha colocado en las primeras posiciones de las listas latinas. El mexicano cuenta con seis nominaciones este año. EFE

/BISMARCK PICADO


EspEctácuLos

www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

14

AMINTA BUENAÑO La diplomática y escritora narra una promesa de amor e intrigas familiares, que se pintan con los paisajes y las costumbres de la ruralidad de la costa ecuatoriana

QUIERO CONTAR HISTORIAS QUE REFLEJAN EL ALMA HUMANA MELVIN VARGAS

La escritora Aminta Buenaño, también Embajadora de Ecuador en Nicaragua, presenta su novela “Si tú mueres primero”, hoy en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, a las 6:30 pm. Buenaño ha publicado tres cuentos: “La mansión de los sueños”, “La otra piel” y Mujeres Divinas”, y tiene antologías como “Mujeres ecuatorianas en el relato”, “40 cuentos ecuatorianos”, “Antología básica del cuento ecuatoriano”, entre otros. Para hablar de este trabajo, cuya experiencia la califica de “alucinante” y “abrumadora”, se acompañará de la actriz Eveling Martínez y los escritores Francisco Arellano Oviedo y Nidia Palacios. Teatro

Presentan obra “Se vale incomodar” Los alumnos de la Escuela de Teatro Justo Rufino Garay presentan la puesta en escena de “Se vale incomo-

Entiendo que es su primera novela, ¿cómo ha sido la experiencia y qué historia nos trae en este nuevo libro? Escribir ‘Si tu mueres primero’ fue una experiencia alucinante y abrumadora. Es un libro cuya protagonista es una viuda, quien al perder a su marido, recién se entera cuánto lo amaba y trata de construir algo imperecederopara él, y en ese camino conocemos las historias llenas de intriga, celos, amores prohibidos, una profunda y desgarradora soledad. ¿En qué se inspiró a la hora de escribir esta novela? En la vida de aquellos pueblos, de la Latinoamérica profunda, esos diminutos dar”, hoy viernes 15 y sábado 16 de abril. La obra, que es dirigida por René Medina, trata de un set de cine donde se grabará una película, durante el rodaje se conocerán las interioridades de los actores. La obra inicia a las 7:30 pm y el costo es de 150 córdobas. METRO

pueblos sin edad ni tiempo; que existen aquí y allá en cualquier punto del planeta. ¿Por qué el titulo ‘Si tú mueres primero’, y qué reflexión nos deja el escrito? El título es una pista, una señal de por dónde va la historia. Es un fragmento de la canción emblemática de Julio Jaramillo “Nuestro juramento”: ‘Si tú mueres primero yo te prometo que escribiré la historia de nuestro amor...”. Es un guiño cómplice al lector, un homenaje a un ícono de la canción popular ecuatoriana. No sé si reflexión. Quizá la metáfora del mar y la del viaje. El viaje siempre simboliza insatisfacción, deseo de cambio, y por ello nos ayuda a descorrer el velo de Usher y Dave Matthews

Viajarán a Cuba Los famosos músicos Usher Raymond y Dave Matthews viajarán a Cuba el próximo lunes 18 en una delegación de más de 50 miembros e invitados del Comité Presidencial para las Artes y las Humani-

cada historia. El mar siempre significa el principio y el fin, el silencio y la muerte; pero también la transformación en sus aguas bautismales. ¿Cuál es la propuesta literaria en general de Aminta Buenaño? Contar historias que permitan reflejar el alma humana, examinar la culpa, explorar la sensualidad femenina, describir cómo han sido salvajemente agredidos los verdes pastos en que florecía. Por ello, la mejor metáfora que encontré fue el viaje, que es un pretexto para poder narrar.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

dades de EE.UU., que llegará a la isla apoyada por la Casa Blanca para estrechar vínculos culturales. Se une el cantautor y cofundador de la emblemática Motown Records, William “Smokey” Robinson, el actor y productor indioestadounidense Kal Penn, y la cubano estadounidense Lourdes López, directora artística del Ballet de Miami. EFE


EspECTáCuLos

www.diariometro.com.ni Viernes 15 de abril 2016

15

Camila Aguilera, la chilena ganadora del concurso mundial de Metro #BeLikeRihanna para ver a la cantante en vivo, viajó a Nueva York, donde la barbadense se presentó como parte de su ANTI World Tour. Junto a su acompañante disfrutó del concierto y las atracciones de la ciudad. Acá su experiencia MWN

Show. Lo mejor, el puente

1

1

El escenario es bastante minimalista, al igual que sus vestuarios. Lo que más me gustó fue un puente colgante de vidrio donde Rihanna cruza de un escenario a otro, pasa por encima de todo el público.

Primera vez. Relajada con Love on the brain

2

Fue mi primer viaje en avión, y no dormí nada por la ansiedad y los nervios. Esta foto es en la conexión de Houston a NY.

2 Una noche única al ritmo de Rihanna en Nueva York

3

Brooklyn. Selie en la antesala de disfrutar el gran premio

3

4

Invité a Bárbara Vega, una amiga de la universidad, quien me ayudó con el tema de conseguir votos durante el concurso. Acá estamos con la bandera chilena antes del concierto.

4

5

6

Meme. Máscara de Rihanna

Es como un meme de Rihanna. Lo imprimí y lo pegue en un tipo abanico para que fuera más cómodo tomarla. Al terminar, hablé con unas chicas que estaban a mi lado, les pedí que me tomaran una foto. Me la pidieron y se sacaron fotos con la máscara.

¡Estás en NY! Un cartel de álbum ANTI

5

El primer día, al llegar a NY, salí a dar una vuelta y me lo encontré frente a mí, en pleno Times Square. Me dio algo en el estómago al verlo, tan inmenso y ya diciendome: ¡“Estás en Nueva York, niñita”!

6

Conociendo la ciudad. Happy Easter

El hotel estaba a dos cuadras del Central Park y como a cuatro calles de Times Square. Tuve la suerte de que me tocó el Happy Easter, y es tradición un desfile donde la gente viste trajes y sombreros llamativos.

Agradecimientos

“Una vez más, agradezco a la gente que confió y votó por mí, a los que tiraron sus buenas vibras siempre. Gracias a la gestión de Metro, hicieron un gran trabajo para que todo saliera perfecto; y así fue. Gracias al sello discográfico por lo vivido, jamás olvidaré esta rica experiencia”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.