20160420_ni_metronicaragua

Page 1

MISS NICARAGUA SE TOMARÁ LAS PASARELAS DEL FASHION WEEK COSTA RICA MARINA JACOBY PARTIRÁ A SAN JOSÉ EL PRÓXIMO 27 DE ABRIL. PÁGINA 13

MANAGUA @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Miércoles 20 de abril 2016

Dogu: En el TPP está el futuro La embajadora de EE.UU. expresó su respaldo a la intención de Nicaragua de unirse al acuerdo comercial, y aseguró que esto mejorará los logros alcanzados por el DR-Cafta para la relación comercial entre ambos países. PÁGINA 2

Supermartes sin sorpresas Se confirmaron los pronósticos, y tanto Donald Trump como Hillary Clinton obtuvieron claras victorias en las elecciones primarias que los partidos Republicano y Demócrata celebraron este martes en Nueva York, Estados Unidos. PÁGINA 5

Obando no se confía de Arroyo El entrenador de Román ‘Chocolatito’ González, Arnulfo Obando, no descarta que el contrincante boricua se defienda y busque la victoria, pese a que el nica está en el mejor momento de su carrera. PÁGINA 9

La Liga empieza a definirse hoy

El lado dulce del arte La californiana Kristen Cummings recreó grandes obras con miles de gomitas

Barcelona, Atlético y Real Madrid se empiezan a jugar el título doméstico a partir de hoy, cuando visiten al Deportivo y Athletic, los dos primeros, y el equipo de Zidane reciba al Villarreal en el Santiago Bernabéu. Tanto los de Luis Enrique como los de Simeone están empatados en puntos, mientras los blancos les escoltan a uno. PÁGINA 11


www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

1

NOTICIAS

de cien millones Dogu: Después del Más de córdobas para protegerse del invierno Cafta, el próximo paso es el TTP

NOTICIAS

Comercio de productos básicos

Crearán nuevo Viceministerio Un nuevo un Viceministerio vinculado al comercio se creará próximamente, anunció el Gobierno a través de medios oficiales. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, explicó que el fin de esta nueva institución será “atender” la distribución y comercialización de productos de la canasta básica dentro del país, así como “el abastecimiento de la población a los mejores precios posibles”. La nueva cartera será denominada Viceministerio de Comercio, y dependerá del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific).

02

Representantes de varios sectores celebraron los 10 años del tratado. / O..V.

Diez años de relación. Desde la firma del tratado regional, las exportaciones nicas a EE.UU. aumentaron en un 166% Tras diez años de éxitos del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-Cafta), tanto para Nicaragua como para el país norteamericano, además de una relación comercial entre ambas naciones que solo parece ir en crecimiento, el futuro debe ir encaminado al Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica, conocido como TPP. Así lo aseguró la embajadora de los Estados Unidos en el país, Laura F. Dogu, quien dijo que Nicaragua tiene todo el apoyo de su país para adherirse al TPP, y exhortó a todos los países de Centroamérica a prepararse “de manera colectiva” para una posible negociación de este acuerdo. Entre las ventajas que tendría adherirse al TPP está que

las prendas de vestir seguirían gozando por una década o más de beneficios arancelarios. Logros Asimismo, la diplomática recordó que las exportaciones de Nicaragua a su país pasaron de 1.200 millones de dólares en 2005 a 3.200 millones de dólares en 2015, es decir, se incrementaron en 166,6%. Por su parte, Juan SebasImpacto

300 mil empleos ha generado la inversión estadounidense en Nicaragua a lo largo de la última década, según datos de Amcham.

tián Chamorro, director ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), subrayó que Nicaragua es el país que más ha aprovechado ese TLC. Según Chamorro, las exportaciones de Nicaragua a Estados Unidos han crecido 110% de 2006 a 2015, es decir, que han tenido un crecimiento promedio anual de 11%. En el resto de la región, el incremento anual de ventas al país nortemaricano es menor al 10%. Por ejemplo, Costa Rica ha tenido un crecimiento en sus ventas al país norteamericano de 7,4%, Guatemala de 3,4%, El Salvador de 3,1%, Honduras de 2,8% y República Dominicana de 0,5%, en ese periodo. Más que ventas El beneficio de este tratado comercial no se ha reducido a las exportaciones. Las importaciones de Nicaragua desde Estados Unidos crecieron en más de 80% en el mismo periodo, pasando de 665 millones de dólares a 1.200 millones de dólares en 2015, afirmó Dogu. Mientras que las inversiones de estadounidenses que han llegado al país, asimismo, han provocado la creación de más de 300.000 nuevos empleos, subrayó la embajadora Dogu, citando a Amcham.

Aunque la inversión de la municipalidad de cara a la protección de la ciudad durante el invierno es de un poco más de cien millones de córdobas, algunos concejales creen que las tareas iniciadas por la Alcaldía de Managua no serán suficientes si se toman en cuenta los daños que se producen por las inundaciones durante la época lluviosa. El año pasado, la municipalidad identificó 44 puntos de mayor riesgo de inundación en Managua, y según los datos del Gobierno, 10 mil personas fueron afectadas por las altas precipitaciones de 2015. El concejal capitalino Alfredo Gutiérrez consideró que de no priorizar el tema del drenaje pluvial de la ciudad, ni aplicar una campaña puntual y consistente para evitar que la población siga lanzando desperdicios sólidos que obstruyen los canales, continuarán las inundaciones Otro aspecto señalado por el funcionario, es la necesidad de trabajar contra el despale de la zona sur de Managua.

Trabajar a largo plazo Por su parte, la concejal Rosa Argentina Navarro señaló que las actuales obras no son para una respuesta a largo plazo, sino simplemente paliativas. “Fidel Moreno lo sabe. En sesión municipal le hemos dicho la necesidad de invertir

más en la red de drenaje. Se necesita una revisión de los viejos canales de la ciudad y de la falta de capacidad de las tuberías. Lo que hacen ahorita aún está largo para dar una solución integral”, expresó. Prioridades Durante la visita a las labores desarrolladas en el cauce La Primavera en días pasados, el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, detalló que para este año se presupuestaron 23 proyectos de drenaje. “Se han hecho ampliaciones y revestimientos de cauces, así como la colocación de cuatro kilómetros nuevos de tubería de drenaje que van mejorando la articulación del sistema de drenaje”, aseguró Moreno. Dentro del Plan Invierno, agregó, las prioridades están enfocadas en la construcción de obras, la limpieza del drenaje y la organización comunitaria. Uno de ellos, es el proyecto de estabilización del cauce La Primavera, III Etapa, ubicado en el barrio del mismo nombre, del distrito VI, consiste en el recubrimiento de 190 metros del canal, que se suman a las anteriores etapas, para un total de 311 metros. Gutiérrez, sin embargo, manifestó que estas obras son importantes, pero no son las suficientes para detener las inundaciones. RAFAEL LARA

MANUEL BEJARANO

Exitoso

“Creo que este tratado entre Estados Unidos, los países de Centroamérica y la República Dominicana ha cambiado completamente la relación económica. Hay muchas personas en todos los países que ya dependen de este tipo de comercio”. Laura F. Dogu. Embajadora de EE.UU en Nicaragua

Casi 8 mil toneladas de basura se recolectaron en 2015 de los cauces. / ARCHIVO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

NOTICIAS

03

Menos nicas quieren emigrar Encuesta. En el último trimestre, el porcentaje de quienes sí desean irse del país para conseguir dinero y pagar deudas se duplicó Alrededor de dos terceras partes de la población no tiene deseos de emigrar hacia otro país, de acuerdo con los resultados del Sistema de Monitoreo de Opinión Pública correspondiente a abril de este año. La encuesta, realizada por M&R Consultores, revela que solo 36,1% de los consultados se irían del país actualmente. Esto representa un 10,3 puntos porcentuales menos que en diciembre del año pasado, cuando 46,4% manifestó su deseo de mudarse a otra región. Asimismo, esta es la cifra más baja registrada por este sondeo desde junio de 2003, cuando el 65,3% respondió positivamente a la pregunta sobre su disposición a emigrar. En la última edición de esta encuesta, realizada entre marzo y abril, se consultó a 1.700 nicaragüenses mayores de 16 años, residentes en áreas urbanas y rurales de todo el país. Los resultados cuentan con un nivel de con-

fianza del 95% y un margen de error del 2,33%. Para Eduardo Baumestier, sociólogo y especialista en temas de migración, debido a la naturaleza estacional de la migración en la región, esta tiene cada vez ciclos más cortos y hay más personas dispuestas a volver al país. “Es propio de la migración estacional, y mucha de la migración internacional, que se ha vuelto también de períodos”, explica. Uno de los períodos más fuertes, agrega, es el segundo semestre del año, principalmente por la demanda de trabajo agrícola. “A comienzos de año, que es cuando terminan las cosechas de café y de caña, hay un período, no solo en Nicaragua, sino en toda Centroamérica, que siempre se ha considerado un tiempo muerto porque hay menos trabajo en la parte agrícola. Habría que ver otros sectores, como la construcción, que tienen una dinámica de trabajo diferente”, refiere.

Motivaciones Al ser consultados sobre los motivos por los que dejarían el país, de los encuestados que habían manifestado su disposición a emigrar, el 28,2% señaló como principal factor sus deseos de poner un negocio, para lo cual trabajar en el extranjero representaría una oportunidad para conseguir el dinero necesario

Volcán Masaya. ARCHIVO

Mientras que la necesidad de recoger dinero para el pago de deudas se duplicó en el último trimestre, según lo reflejado en la encuesta. En diciembre, 7,6% de los consultados indicó esto como una motivación para irse del país, sin embargo, en marzo, el 14,3% aseguró que esta sería una causa determinante para tomar la decisión de emigrar. Otras razones expresadas fueron el desempleo (17,9%), conseguir dinero para pagar deudas (14,3%), percepción de falta de oportunidades (14,2%), comprar una casa (10,3%), estudios (9,9%), entre otros. Remesas a la baja El sondeo también reveló que entre diciembre del año pasado y marzo, el número de nicaragüenses que recibe remesas pasó del 19,1% al 16,8%. Es decir, que 83 de cada cien nicas no reciben remesas. De estos, más de la mitad recibe dinero desde Estados Unidos. Los otros países de origen de estas remesas son Costa Rica (31,2%), España (6,1%) y Panamá (5,4%).

Alerta. Riesgo de derrumbe en las laderas del cráter del volcán Masaya Ante el riesgo de derrumbe en las laderas del cráter del volcán Masaya, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) emitió una alerta en el cráter Santiago del volcán Masaya, debido a la inestabilidad de sus suelos. Así lo aseguró la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, en su intervención diaria en medios oficiales. El cráter Santiago es el principal del volcán Masaya, uno de los más activos del país y que desde diciembre pasado mantiene un lago de lava en sus profundidades, junto con un aumento de su

para crear su empresa. En este sentido, la cantidad de personas que emigrarían por esta causa también disminuyó en comparación con el sondeo de diciembre de 2015, cuando el 37,5% de quienes están dispuestos a viajar a otro país tenía intenciones de trabajar en el extranjero para invertir en una empresa propia en Nicaragua.

actividad. Este es uno de los volcanes con mayor densidad poblacional a sus alrededores, aunque en sus faldas y puntos próximos no hay más que material expulsado en antiguas erupciones. Este volcán es el centro del Parque Nacional Volcán Masaya, que se encuentra cerrado desde enero pasado, a causa del proceso eruptivo del coloso. Murillo, además, exhortó a la titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena) a mantener el centro cerrado como medida de protección. ACAN-EFE

El más alto en una década

63,9% de los nicaragüenses no desea emigrar, según la encuesta de M&R Consultores.

Mientras que los hogares donde hay al menos un familiar en el exterior también se redujo en este período, al marcar la cifra más baja en trece años, con 47,1%, frente a 52,9% de personas que aseguró no tiene parientes en el extranjero.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Origen de las remesas

6,1%

ESPAÑA

52,3% EE.UU.

31,2% COSTA RICA

5,4%

PANAMÁ

1,2 millones de estudiantes en simulacro Por tercera ocasión en el año, los estudiantes de los colegios del país participaron en un simulacro multiamenaza que contemplaba como escenario principal un sismo de 7,0 en la escala de Richter, del cual se desencadenan diferentes fenómenos capaces de crear un desastre, como tsunamis e incendios, entre otros. El objetivo de estos ejercicios es “que los jóvenes logren dominar su temor, que conozcan las vías de acceso, que estén preparados ante cualquier eventualidad. El entrenamiento constante va a crear un hábito de conocimiento que les permitirá actuar ante situaciones de desastre”, dijo a Acan-Efe el delegado del Mined del Distrito 4 de Managua, Luis Rugama Ríos. / HENRY PADILLA


www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

Noticias

04

Juicio. Solo Paguaga y Montealegre señalados

Más de 150 multas por día

La ausencia de Roberto Bendaña ha perjudicado a los otros dos acusados, Álvaro Montealegre y Hugo Paguaga, porque los testigos solo señalan a estos dos últimos como los que presuntamente los estafaron. Bendaña está siendo juzgado en ausencia porque según el juez que tramita el caso, él decidió huir y no enfrentar el proceso. El primero de siete testigos, René Chamorro Martínez, declaró ante el juez Séptimo Distrito Penal de Juicio de Managua, Octavio Rothschuh, que él y sus dos hermanas perdieron 375 mil dólares que entregaron a los acusados. Explicó que cada una de sus hermanas compró un certificado de depósitos por 150 mil dólares, y él uno de 45 mil dólares, incluso él extendió un cheque a nombre de la empresa International Investments Financial Servicies Inc., la que era operada por los acusados.

Empresas bajo lupa Paguaga y Bendaña le dijeron a Chamorro que la referida empresa estaba respaldada por la leyes de Panamá, pero todo era mentira. Por su parte, Ramón Lovo Moncada, de 84 años, también inculpó a Paguaga al decir que éste le aseguró que la empresa International Investments Financial Servicies Inc. estaba legalmente constituida, lo cual era falso. “Soy un venerable anciano de la cuarta edad que por esta situación (pérdida del dinero) sufrí un preinfarto”, expresó Lovo, quien adquirió un certificado de depósito por 90 mil dólares. Lovo explicó que confió en Paguaga porque lo conoce desde pequeño. El desfile de testigos concluyó con el testimonio de Alberto Evans Hernández, un adulto de 82 años, quien apoyándose en un andarivel exigió castigo para Montealegre y Paguaga, quienes, dijo, lo estafaron con 800 mil dólares. El juicio continuará mañana jueves. ERNESTO GARCÍA

Unicef. Destaca éxito de programa de reinserción de jóvenes

ARCHIVO

Accidentes de tránsito

Ingesta de alcohol preocupa a las autoridades La Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) aplicó la semana pasada 1 mil 213 multas a nivel nacional, es decir, 173 por día. En cuanto a conductores sancionados, según el jefe de esa división, Roberto González Kraudy, el número fue de 140. De estos, 50 conducían en estado de ebriedad, 29 con aliento alcohólico y otras faltas asociadas.

Debido a ello, las autoridades han instalado 180 puntos de regulación a nivel nacional, para lo que disponen de 328 agentes que serán distribuidos en 24 tramos viales. Ante esta problemática, recomendó no conducir en estado de ebriedad, respetar los límites de velocidad, designar un conductor, uso del cinturón de seguridad y casco de protección. Por otro lado, el jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito aseguró que la entrega de licencias a domicilios ha transcurrido positivamente, aunque algunos ciudadanos no cumplen con los requisitos

Con éxito

1.100 Han sido las licencias entregadas, según el jefe de la DSTN, quien reportó que en algunos casos las direcciones no han coincidido.

Hasta el momento

17 Personas han apelado sus infracciones, de un total de siete mil multas aplicadas.

Responsabilidad

“El comportamiento humano y la actitud influyen en la accidentalidad, nos provoca tragedias, por tal razón hay que mejorar”. Roberto González Kraudy. Jefe de la Dirección de seguridad de tránsito.

Más de tres mil adolescentes en conflicto con la ley han recibido asistencia profesional sin caer en reincidencias en los últimos tres años en Nicaragua, informó ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ). “Más de tres mil adolescentes en riesgo han desarrollado habilidades para la vida desde 2013 y sensibilizan a sus pares”, y el 95% de ellos no reinciden en delitos”, informó el Unicef en un comunicado. El último grupo en recibir este tipo de asistencia estuvo compuesto por 37 adolescentes, una mujer entre ellos, que se encuentran privados de libertad o bajo libertad condicional, según el organismo. Los adolescentes fueron sensibilizados en temas relacionados a cómo evitar la violencia que causa el machismo, la recuperación de la autoestima y la comu-

Dato

37 Adolescentes, una mujer entre ellos, conformaban este último grupo.

nicación efectiva con sus padres y madres, detalló la Unicef. La capacitación, que se realizó en días recientes a través de juegos educativos y reflexiones, se enmarcó en un programa de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua dedicado a la reinserción social de adolescentes en riesgo, que apoya Unicef. El apoyo de Unicef a este tipo de acciones forma parte del programa regional sobre la Prevención de violencia por armas de fuego, de la iniciativa Fin de la Violencia, puntualizó el organismo. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

mundo

05

Trump y Clinton se imponen en NY Votaciones. Se confirmaron los pronósticos, ambos obtuvieron una clara victoria en las elecciones primarias El precandidato republicano Donald Trump presumió ayer de una holgada victoria en su estado, Nueva York, y advirtió que no será “justo” que si llega a la convención republicana con mayor número de delegados que sus rivales, no sea el elegido por el partido. Trump reaccionó así tras los primeros datos del escru-

tinio que le dan como ganador claro, por encima de Ted Cruz y John Kasich, desde el lobby de la Torre Trump que posee en la Quinta avenida de Nueva York, acompañado de varios miembros de su familia. “Vamos a llegar a la convención como vencedores en número de delegados ganados justamente con votos. Nadie debería aceptar delegados que no ha conseguido él mismo, como yo”, dijo a modo de aviso, mostrando su temor de que la convención republicana le aparte de la nominación pese al apoyo conseguido. “Iremos a la convención como ganadores y nadie po-

drá quitarnos la elección a la manera como se las gasta el partido republicano”, señaló el magnate. Trump señaló que utilizará los votos conseguidos “para volver a hacer grande” a EE.UU. El polémico magnate reiteró la cartera de medidas que viene repitiendo y que pasan por acabar con el programa de salud pública conocido como “Obamacare”, que “está haciendo que se trate mejor a los ilegales que a la gente de este país”, así como trabajar por “devolver los empleos a América”. Por otro lado, también mostró su intención de “crear un ejército mayor y más fuerte”. “Nadie

se va a meter con nosotros”, dijo entre vítores de “U-SA, U-S-A” de sus seguidores. “Vamos a volver a ser un país estupendo y fuerte. Legítimamente fuerte”, señaló. Asimismo, dio las gracias por una victoria con la que ha conseguido, según él, “más delegados de los que nadie podía imaginar”, tanto a su familia como a su equipo. “Tengo un equipo maravilloso, aunque la prensa diga lo que quiera. Que sigan hablando”, apuntó en referencia al episodio protagonizado por su jefe de campaña, Corey Lewandoski, que retorció el brazo a una periodista para que no siguiera preguntando

al magnate en un evento en Florida. Acompañado por su equipo y su familia, incluidas su esposa y su hija, Melania e Ivanka Trump, el republicano dijo que tocaba “celebrar la victoria por un par de horas”, para luego descansar antes de partir hoy miércoles a Indiana y Pensilvania, dos de los próximos estados en celebrar primarias republicanas. Llama a la unidad Por su lado, la precandidata presidencial demócrata de EE.UU. Hillary Clinton hizo ayer un llamamiento a la unidad de su partido, y afirmó que tras la victoria alcanzada

este martes en los comicios internos de Nueva York la carrera a la Casa Blanca entra a “la recta final”. Hillary Clinton ganó en los comicios celebrados en el estado, por delante del senador Bernie Sanders, que nació en Nueva York y que representa a la izquierda del Partido Demócrata. A los seguidores de Sanders, Clinton les dijo: “Creo que hay mucho más que nos une de lo que nos separa”. A partir de hoy (ayer), agregó, “la nominación (presidencial) demócrata entra en la recta final y nuestro objetivo está a la vista”. EFE

Chile. Conmovidos por muerte de Patricio Aylwin, quien restauró la democracia tras régimen de Pinochet

El tema de los refugiados: premiado en los Pulitzer El fotógrafo brasileño Mauricio Lima, del diario The New York Times, ganó, junto a tres compañeros, el Premio Pulitzer 2016 en la categoría de fotografía de noticias por su cobertura de la crisis de refugiados, anunciaron los organizadores. /AFP

Los chilenos se conmovieron ayer con la muerte del expresidente Patricio Aylwin Azócar, quien encabezó la transición a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet y asentó las bases de un largo período de prosperidad económica y de avances sociales y políticos en ese país. Aylwin falleció a los 97 años en la casa donde vivió desde 1948 en el municipio santiaguino de Providencia, rodeado por sus familiares, que atribuyeron su deceso a “causas naturales”. Hoy miércoles, sus restos serán trasladado hasta la sede del Congreso en Santiago, para después ser llevados a la Catedral Metropolitana y ser inhumados el viernes en el Ce-

menterio General. “Sabemos que él no pertenece solamente a nuestra familia, sino que a todo el país”, dijo emocionado Miguel Aylwin, acompañado por todos sus hermanos. La familia creó además una página web que repasa la vida y trayectoria política de Patricio Aylwin, en la que los chilenos pueden publicar sus condolencias por el deceso. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional y un funeral de Estado por la muerte de Aylwin, que en 1973 era presidente de la Democracia Cristiana, que se oponía al gobierno de Salvador Allende y favorecía una intervención militar para superar la crisis que agitaba al país. Pronto, sin embargo, Aylwin comenzó a

participar en instancias opositoras, en el inicio de un tortuoso camino hacia la democracia que tuvo su momento culminante en octubre de 1988, cuando los chilenos rechazaron la continuidad de Pinochet en el poder en un plebiscito y un año después, cuando fue elegido presidente, cargo que asumió en marzo de 1990. Políticos de todos los sectores y chilenos de a pie elogiaron las cualidades de Aylwin y su decisiva aportación a la democracia en momentos difíciles. Nacido en Viña del Mar el 26 de noviembre de 1918, Patricio Aylwin se tituló de abogado en 1944 en la Universidad de Chile, en la que fue después profesor de Derecho Administrativo. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

mundo

Roussef airma que su destitución creará más inestabilidad Brasil. La mandataria dijo que la economía solo se recuperará en caso de que el Congreso rechace la apertura del juicio político La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó ayer que el juicio en el Congreso con que la oposición intenta despojarla de su mandato generará aún mayor inestabilidad política en Brasil, e impedirá la recuperación económica por tratarse de una ruptura constitucional. “Necesitamos entender que ese proceso no va a traer estabilidad política al país porque rompe la base de la democracia. Se trata de un golpe”, afirmó la

jefe de Estado en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros. Rousseff dijo que el juicio político con fines destituyentes aprobado por la Cámara de Diputados el domingo y cuya apertura está ahora en manos del Senado, agravará aun más la recesión económica enfrentada por el país. “Sin democracia, Brasil no se transforma y no recuperamos la capacidad de impulsar el crecimiento económico. Para crecer y combatir la pobreza se necesita de estabilidad política”, aseguró. Según la mandataria, la crisis económica ya ha sido agravada por un período de quince meses de una inestabilidad política generada por la oposición con sus diferentes intentos de sacarla del poder. Agregó que la economía solo se recuperará en caso de que el Congreso rechace la apertura

Cita

“Ese proceso no va a traer estabilidad política al país porque rompe la base de la democracia”.

Cuba. Fidel reaparece con discruso evocando su muerte y legado A cuatro meses de que cumpla 90 años, Fidel Castro confió en que después de su muerte persistirá el legado revolucionario cubano, al intervenir junto a su hermano Raúl en la clausura del Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), este martes en La Habana. “Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me habría ocu-

rrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar. Pronto seré ya como todos los demás. A todos nos llegará nuestro turno”, afirmó el líder histórico de la Revolución Cubana, en un corto discurso que pronunció sentado. Su intervención fue difundida en diferido por la televisión estatal.

Dilma Rousseff. Presidenta brasileña.

del juicio político y los partidos acepten la “repactuación democrática” propuesta por el gobierno para restablecer la normalidad en las instituciones. Rousseff reiteró que se siente víctima de una gran injusticia. “No hay la menor base legal para ese proceso. No tengo ningún problema en lo que se refiere a irregularidades. Soy una persona contra la que no hay ningún proceso de corrupción o pruebas de cualquier tipo de irregularidad con dolo y mala fe”, dijo. eFe

06

Fidel Castro aseguró que quedarán las ideas comunistas tras su muerte.

/ EFE

Cita

“(Tras mi muerte) quedarán las ideas de los comunistas cubanos”. Fidel Castro.

Un Fidel de buen semblante, con camisa y chaqueta deportiva azul, agregó que tras su muerte “quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan”. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo, indicó, “debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá”. “Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala”, reconoció Castro en tono firme, y agradeció después al presidente Raúl Castro por su “magnifico esfuerzo” al frente del PCC. eFe


www.diariometro.com.ni MiĂŠrcoles 20 de abril 2016

MUNDO

DĂ?A DE LA MARIHUANA ISLAS MARIANAS DEL NORTE

* % DE LA POBLACIĂ“N MARIHUANA

22,2% ITALIA, ANDORRA

14,6%

50%

18,4%

OPIĂ CEOS

0.2%

52%

PALAU

NICOTINA

PAPĂšA NUEVA GUINEA

SIERRA LEONA

9%

14,6%

21,5%

de los fumadores de marihuana podrĂ­an convertirse en adicto

* % DE LA POBLACIĂ“N

$6,7

EUROPA

4%

AMÉRICAS

8,4%

1,9% Ă FRICA

OCEANĂ?A

7,5%

CONSUMO POR REGIĂ“N*

LOS MÉDICOS RECETAN MARIHUANA PARA TRATAR:

1

E spasmos musculares causados por la esclerosis mĂşltiple

mil millones es la cifra con la que la marihuana legal podrĂ­a golpear en los EE.UU. este aĂąo

ASIA

2

Falta de apetito y pĂŠrdida de peso causada por enfermedades crĂłnicas como el VIH

10,4%

1

millĂłn es el nĂşmero de semillas de cannabis que el activista canadiense Dana Larsen estĂĄ regalando en Calgary este aĂąo, en un intento de legalizaciĂłn de la droga

3

NĂĄuseas causadas por la quimioterapia del cĂĄncer

5

Enfermedad de Crohn

4

Los trastornos convulsivos

6

Alivio del dolor

T

A CORTO PLAZO

NUEVA ZELANDIA

A LARGO PLAZO

NIGERIA

14,3%

GHANA

14.3%

• Aumento de la frecuencia cardíaca • Aumento de la presión arterial • La sobredosis no es letal

SILENCIOSA (1928-45) BOOMER (1946-64) GEN X (1965-80) MILENIAL (1981-97)

68%

VICTORIAS RECIENTES PARA LOS FUMADORES DE MARIHUANA

MARIHUANA VS ALCOHOL

29,5%

16,6%

29%

0.2%

24,2%

LOS 10 PAĂ?SES QUE FUMAN MĂ S MARIHUANA*

2.5%

COCAĂ?NA

GUAM

BENEFICIOS

EE.UU.

APOYO DE LA LEGALIZACIĂ“N DE LA MARIHUANA POR GENERACIĂ“N (EE.UU.) % DE APOYO

• La sobredosis puede matar

• Posible impacto en • Enfermedad del hĂ­gado proceso reproductivos • Potencial cĂĄncer de • PodrĂ­a empeorar los hĂ­gado problemas psiquiĂĄtricos en personas predispuestas • PodrĂ­a provocar bronquitis, tos y la inamaciĂłn crĂłnica de las vĂ­as aĂŠreas • Impacto sobre el desarrollo del cerebro • Es capaz de retardar la progresiĂłn de la • Tasas mĂĄs bajas de enfermedad de Alzheimer enfermedades • Puede tener efectos de cardiovasculares y anti-ansiedad en pequeĂąas posiblemente menos dosis resfriados (para los • Alivia el dolor y la bebedores moderados) inamaciĂłn relacionados con la artritis • Mejora la salud de los pulmones • ReducciĂłn del dolor de la esclerosis mĂşltiple • Mejora la motricidad ďŹ na de las personas con enfermedad de Parkinson

CANDIDATOS PRESIDENCIALES DE EE.UU.

15,2%

13,7%

Es casi la hora de “vol arâ€? alto para las celebraciones del DĂ­a de la Marihuana del 20 de abril. Metro le echa una mirada a los hĂĄbitos de fumar cannabis de cada paĂ­s.

CONSUMO DE MARIHUANA VS. OTRAS DROGAS

REPĂšBLICA CHECA

07

HILLARY CLINTON: apoya el acceso legal a la marihuana medicinal.

BERNIE SANDERS: expresĂł su apoyo a permitir que los estados legalicen y regulen la marihuana para uso mĂŠdico y para adultos. DONALD TRUMP: apoya el acceso legal a la marihuana medicinal. TED CRUZ: piensa que los estados deberĂ­an tener el derecho a establecer sus propias polĂ­ticas de marihuana.

D E S P E N A L I Z A CIĂ“N EN DELAWARE, EE.UU.

Una nueva ley ha eliminado la amenaza de detenciĂłn y cĂĄrcel por posesiĂłn de marihuana. Nevada, California, Vermont y Arizona estĂĄn prĂłximos a legalizar fumar marihuana en 2016.

MÉXICO

Se informa de un proyecto de ley para permitir que la marihuana medicinal sea aprobada por el Congreso de MĂŠxico en mayo de 2016. PermitirĂĄ la importaciĂłn de la droga para ayudar a los casi 5.000 pacientes.

CANADĂ

En la reciente Cumbre de Drogas de la ONU, el legislador Erskine-Smith dijo que CanadĂĄ espera poner en marcha un programa federal de cannabis para el uso de adultos en los prĂłximos dos aĂąos. El primer ministro local Justin Trudeau ha prometido legalizar la cannabis como parte de su campaĂąa electoral.

G R Ă F I C Y 3

E cuador

Balance e uertos or 80 sism e lev Al menos 480 muertos, 2.560 heridos y unos 1.700 desaparecidos deja por ahora el potente sismo que el sĂĄbado sacudiĂł la costa ecuatoriana, segĂşn el Ăşltimo balance ofrecido ayer por Diego Fuentes, viceministro del Interior. “Hasta el momento hay 480 personas que estĂĄn fallecidas y aproximadamente 2.560 personas que estĂĄn heridasâ€?, asegurĂł a periodistas. El sismo, de 7,8 grados, considerado el peor en Ecuador en 40 aĂąos, devastĂł de sur a norte la costa del paĂ­s. AFP


+ PLUS

www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

Serie fotográfica

Aquí tienen algunas obras de arte deliciosas Estas obras de arte famosas reciben un toque dulce. La artista, con sede en California, Kristen Cumings se especializa en la fabricación de obras maestras con caramelos de goma suministrados por Jelly Belly. La pintora necesita casi 100 horas para completar los cuadros de tamaño natural hechos con entre 9.000 y 12.000 caramelos. MWN

Q&A

“Hay alrededor de 12 mil dulces en cada pieza” KRISTEN CUMINGS Artista basada en California

¿Cuál es el proceso para crear estas piezas? Una vez elegido el tema, yo encuentro el más pequeño detalle que debe ser visible, y averiguar qué tamaño necesita la pieza. Después hago una pintura de base acrílica en el panel preenmarcado, con el fin de proporcionar una guía general para la colocación del caramelo, así como asegurarse de que la imagen final no tiene fondo blanco que muestra a través de los diminutos espacios entre los granos. Después de esto, comienzo a colocar los dulces, uno a la vez, a partir de la parte inferior. Yo uso un spray adhesivo para retener temporalmente los caramelos en su lugar hasta que cada uno está en la posición perfecta y la pintura entera está cubierta. Por último, pongo la pieza

plana y vierto sobre ella una resina que va a proteger y sellarlos en su lugar. ¿Cuánto tiempo se tarda en hacerlos? Me llevaba más de 200 horas por pieza cuando empecé, pero ahora por lo general toma entre 75 y 100 horas, desde la planificación hasta la resina final. En mi estándar, piezas de cuatro pies por cinco pies ocupan alrededor de 12.000 “gomitas”. Cuéntanos, ¿comes algunos caramelos de goma mientras estás haciendo la pieza? Por lo general no los como mientras trabajo debido al pegamento en aerosol que uso, pero yo siempre pruebo los nuevos sabores que saca Jelly Belly. A veces los tomo como aperitivo en alguna de las etapas de planificación. ¿Cuál es el principal reto de trabajar con caramelos? El principal reto de este medio es decidir qué tipo de información visual debes dejar de lado, y lo que es más importante: poner, o incluso exagerar, con el fin de crear una pieza con el máximo impacto visual.

OMG!

08

Arte con Jelly Beans: un dulce para el ojo


www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

DEPORTES

09

“Arroyo buscará cómo sobrevivir” Boxeo. Entrenador del “Chocolatito” González cree que el pugilista nica está en su mejor momento, pero tiene que defender su prestigio Es complicado poner en tela de juicio el favoritismo de Román “Chocolatito” González por encima del boricua McWilliams Arroyo. En el abanico de las consideraciones, el nica debe lucir mortífero, exhibiendo su gama de recursos técnicos, noqueando y empequeñeciendo a su contrincante. Pero Arnulfo Obando, entrenador del tricampeón nica, prefiere tener un poco de precaución y darle, aunque sea, el beneficio de la duda al boricua. Pocas veces, el entrenador del nica da un pronóstico sobre un combate, esta vez fue un poco más atrevido, pero a la vez cauteloso. “No creo que la pelea pase del octavo asalto”, explica el adiestrador, pero señala que “Arroyo puede sorprender, pega fuerte con la izquierda, todo puede suceder”. Obando espera un combate duro y asegura que “no hay que menospreciar a Arroyo, es buen boxeador. Vamos a salir a estudiar a Arroyo en los primeros asaltos, posteriormente plantearemos nuestra pelea. Román siempre va hacia adelante, eso no es un secreto, es inevitable quitarle su forma natural de pelear”. De momento, del contrincante del boxeador del barrio La Esperanza,

2 DEPORTES

Motivado

La pelea para defender el título del nicaragüense se realizará la noche del sábado 23 de abril en Los Ángeles.

Obando espera que se mueva Precavido mucho, porque Respecto v ine.co m/ “tiene que busa la posibiliMetroNicaragua car la pelea, dad de que pero una vez la pelea se que sienta extienda más el golpeo de allá del ocRomán, ahí tavo round, si va a buscar Obando excómo sobrevivir. presó que Para mí, esa es aunque no la pelea que van a cree que suplantear”. ceda, no se debe Lo más peligroso del bomenospreciar al rival. ricua, afirma, podría ser su “El hombre se ha prepacruzado de izquierda “pega rado para ganarle a Román. fuerte, y algunos voladitos O al menos para decir: ‘Me que tira”. fajé con el mejor libra por libra’. Los boricuas son bravos”, sentenció. No está confiado Incluso, recordó que hasta los mejores boxea“Las sorpresas existen, Arroyo puede sorprender, dores como Félix Trinidad, Mike Tyson y Óscar De La y eso no lo podés descartar, han caído grandes Hoya han sido derrotados. boxeadores”. “Ricardo ‘Finito’ López, Arnulfo Obando. Entrenador de Román “Chocolatito” González. por ejemplo, para mí per-

/ ARCHIVO

Dato

Por poco

10

112,6

victorias consecutivas acumula el boxeador pinolero.

libras marcó el peso de ‘Chocolatito’ anoche tras su entrenamiento en Los Ángeles.

dió contra Rosendo Álvarez, pero fue un empate injusto. Todo puede suceder en el ring, es por eso que nos preparamos a conciencia”, recuerda. Sin embargo, cree que “Chocolatito” está en su mejor momento y que en este combate tendrá que defender el prestigio y no dejarse llevar por el ego.

puede sacar más a un peleador así. “Muchos periodistas quieren que Román no agarre ni un solo golpe, pero eso es imposible, una locura. Arriba del ring tenés un rival que te va a tirar golpes. Eso es complicado. No es perfecto al 100%. Es evidente que se han hecho ajustes, defensivamente, es un trabajo que se ha venido haciendo, todos los días se puede mejorar”, concluyó.

A futuro Aunque muchos cree que el púgil nicaragüense es un boxeador casi perfecto, Obando cree que se le

HAXEL RUBÉN MURILLO

“Sé que Román es un gran campeón, al final, los fanáticos se van a gozar de la pelea, va a ser un gran combate. Tengo el sueño de coronarme, me motiva enfrentar al mejor. No puedo decir que voy a noquearlo, ni que él lo hará conmigo”. McWilliams Arroyo.


www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

DEPORTES

Duelo de titanes Con el orgullo en juego. El líder y sublíder del torneo nacional se ven las caras Que el Real Estelí y el Walter Ferretti navegan seguros en las aguas de la clasificación, es cierto. Que son el líder y el sublíder del actual Torneo Clausura 2016, también es verdad. Que por eso no van a mostrarse al máximo nivel en el desafío de reprogramación que jugarán hoy, eso es mentira, pues en el juego de esta tarde, más que tres puntos, está el orgullo en juego. No solo el de los jugadores, sino también el de los técnicos, el de los directivos y el de los fanáticos. Hoy, en el Estadio Olímpico del IND, a las 3:00 pm, estos dos clubes élites del futbol casero chocarán en busca de demostrar quién es superior. Si se trata de quién vive el mejor momento y por eso debe etiquetársele de favorito, no hay duda, en las pantallas de las consideraciones aparece el “Tren del Norte”. Un equipo de avance imparable, de dominio consistente y que en el actual torneo solamente ha sido derrotado en una ocasión, fue en la jornada 4, cuando el Diriangén lo venció 3-2. Desde entonces, acumula 10 victorias y dos empates. En el Clausura suma un total de 39 puntos y es el líder absoluto e inamovible. No así el Walter Ferretti, que se ha mostrado frágil, constantemente agujereado por las dudas y las derrotas. Los “Policías” acumulan tres

empates, una victoria y una derrota en sus últimos cinco encuentros. Lo que más preocupa, es que uno de los empates fue contra el Real Madriz, sexto en la tabla de posiciones, y la derrota fue ante el Deportivo Ocotal, séptimo en la clasificación. A lo largo de este torneo, los capitalinos no se han caracterizado por ser un equipo que convence, que impacta, que tiene un futbol resplandeciente. Aun así marcha de segundo, con 28 unidades.

res oportunos y peligrosos. Sobresalen entre los goleadores Raúl Leguías, con siete anotaciones, Bernardo Laureiro, con seis, y Eulises Pavón, con cinco. Al trabajo de ellos se suma el de una defensiva que en 16 partidos recibe 14 goles. El duelo de hoy será entre un equipo que constantemente golea a sus rivales y el de otro que suele

ganar con marcadores ajustados. Sin embargo, no deja de ser un encuentro atractivo, sobre todo por la rivalidad creciente entre ambos, misma que los empuja a no ceder terreno, a encarar el partido con la mayor competitividad posible, pues hay algo valioso en juego: el orgullo. HAROLD BRICEÑO

Clave El paso arrollador del Real Estelí ha sido posible, en gran medida, por el empuje de sus delanteros, principalmente el jovencito Carlos Chavarría y el experimentado Luis Manuel Galeano. Ambos anotan en diez ocasiones cada uno en lo que va del Torneo. Han lucido como dos depredadores dentro del área, cazando oportunidades y convirtiéndolas en gol. A ellos se suma el veterano y oportuno Samuel Wilson, que ha marcado seis goles. Entre los tres anotan 26 tantos, más de la mitad de los 41 que marca todo el equipo. Además, parte del éxito esteliano tiene mucho que ver con la gran defensa del equipo, pues solamente permite ocho goles en 16 juegos. El Ferretti tiene a jugado-

10

Pomares. Los Indios buscarán extender su dominio ante Granada Los Indios del Bóer, ubicados en la cima del Campeonato Germán Pomares Ordóñez y agigantados tras ganarles la serie 3-1 a los actuales campeones, los Indígenas de Matagalpa, inician hoy (6:00 pm) en Managua una serie atractiva con los Tiburones de Granada, que lucen amenazantes luego de empatar contra las Fieras del San Fernando una serie muy disputada. Ambos equipos llegan en un buen momento, aunque la “Tribu” alza la bandera de favorita, perfilándose con grandes probabilidades de extender su dominio y consolidarse en el liderato. No será fácil, pues Everth Cabrera y compañía vienen en busca de ganarle su primera serie a los Indios. Antes de la lucha contra el Matagalpa, se criticaba al Bóer de tener un gran récord a base de enfrentamientos con rivales frágiles, sin embargo, el pasado fin de semana, el equipo mimado de la capital demostró tener la fiereza suficiente para fajarse con los grandes favoritos del torneo. No duden que a partir de hoy buscará confirmar su buen momento ante un Granada que está situado en la cuarta posición del Grupo A, puesto que se ha ganado

por su balance de 14-10. A lo largo del campeonato, el funcionamiento integral (efectividad y promedio de bateo) del Bóer ha sido superior ampliamente al de Granada, cuya ofensiva lució oportuna y peligrosa ante el picheo del San Fernando. El Bóer debe imponerse en la serie. Serie pareja Los Dantos, situados en el lugar de los grandes favoritos al inicio del torneo, no se han mostrado tan dominantes como se esperaba, y tras ganarle 3-1 la serie a Nueva Segovia en la fecha anterior, ahora enfrentarán una verdadera prueba de fuego al encontrarse con el Chinandega, segundo lugar del Grupo B, con balance de 13-10 y un juego pendiente, el mismo que fue declarado como súper nocaut porque los chinandeganos ganaban 23-4 en el cuarto episodio, pero por órdenes de la Comisión Nicaragüense de Beisbol Superior (CNBS) deberá jugarse el viernes 6 de mayo hasta que se completen los cinco episodios para que el partido sea considerado oficial. Por la calidad colectiva, los Dantos deben ganar la serie, aunque Chinandega no será un rival fácil, principalmente cuando se tiene en cuenta que el equipo de la capital se encuentra constantemente atravesando dificultades, metiéndose en problemas ante rivales que en teoría debería dominar ampliamente. H. BRICEÑO

AMM. Prometen fuego sobre el octágono

Las peleas masculinas serán por títulos nacionales.

/ M. VARGAS

El próximo 29 de abril, la promotora de Artes Marciales Mixtas (AMM) Nicaraguan Fighting Championship (NFC), que dirige Morlang García, tiene preparado un plato fuerte con una cartelera explosiva de 12 combates, entre ellos tres de mujeres. Diego Cruz y José González abrirán fuego sobre el octágono en la división de pesos pesados. Cruz pertenece a la escuela Daluta, mientras González defenderá la escuadra de Xtreme Combat. Las reyertas están programadas para iniciar desde las

7:00 p.m. En el caso de los combates femeninos, Kathia Alvarenga se mostró confiada y segura de la victoria ante Jessenia Hernández en la división de las 105 libras. Ambas tienen experiencia. “Me he preparado bien para esta pelea. Me siento bien y voy ganar el combate”, dijo tajantemente Alvarenga. Por su parte, Dayana Rodríguez, quien tiene más físico de modelo que de peleadora, debutará en este rudo deporte, cuando se enfrente a Judith Sie-

rra, mientras Cristel Ruiz subirá al octágono para chocar contra Katherine Mendoza. Invictos La función de AMM promete mucho: habrá duelos de invictos y títulos de por medio en distintas categorías en las peleas de varones. El enfrentamiento estelar será protagonizado por Ricardo “La Roca” Espinoza (8-0) contra Cristofer Reyes (7-0). Será un duelo de invictos, donde ambos contrincantes expo-

nen su registro impecable. Por el balance de los dos, las expectativas del combate se espera que sea sangriento. Otros que también arriesgarán su récord serán Michael Pérez, que marcha con cuatro victorias en igual número de combate, mientras Erick Romero expone su registro de 6 triunfos sin derrotas. Luego de esta cartelera, el próximo evento de la promotora NFC está programado para el próximo 14 de mayo en Managua. ERICK MARTÍNEZ


www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

deportes

11

Prueba de fuego para el Barça La Liga. Hoy se juegan los partidos que podrían definir al campeón del fútbol español El Barcelona medirá hoy la magnitud de su bache de resultados en su visita a Riazor, un campo en el que ha tenido aciertos y triunfos en las cuatro últimas visitas y donde intentará prolongar esa serie ante el Deportivo, para así poder cortar la racha de cuatro jornadas sin ganar en Liga, que la ha hecho

ceder toda la ventaja respecto al Atlético y el Real Madrid. El campeonato se ha avivado con las tres derrotas consecutivas del Barcelona, que ha sumado un punto de los últimos doce, y además ha sido eliminado de la Liga de Campeones, y el Deportivo puede convertirse en juez del torneo de la regularidad, ya que por Riazor pasarán dos de los tres candidatos al título. Primero lo hará el equipo de Luis Enrique, al que solo ha derrotado en uno de sus veinte enfrentamientos más recientes,

El “tridente” se ha visto opacado en estas últimas 4 jornadas de la Liga. / ARCHIVO

precisamente en la misma jornada que ahora, la 34, pero en la temporada 2007-08 (2-0). El Deportivo también recibirá en Riazor al Real Madrid en el encuentro que cerrará la Liga, al que los blancos pueden llegar con opciones de proclamarse campeones después de haberle recortado al Barcelona, como el Atlético de Madrid, una ventaja que parecía definitiva. El conjunto azulgrana espera que este sea el punto de inflexión a partir de donde cierre la hemorragia que ha dado vida a los equipos madrileños. Han sido cuatro jornadas para olvi-

dar, casualmente iniciadas ante Villarreal, que verá hoy al Real Madrid. En el Barça son conscientes de que en estos momentos, con la mínima ventaja gracias a la diferencia de goles con el Atlético, con el que empata a 76 puntos, y con el Madrid (con 75), aún dependen de ellos mismos, pero las inercias parecen ir en sentido contrario, por lo que un nuevo tropiezo, que no sea una victoria en Riazor, podría instalar ya una crisis en la institución de difícil solución, si al finalizar esta jornada pierde el liderato. El Barcelona necesita un triunfo que le reafirme y le resitúe en la tesitura ganadora de forma urgente. Para Riazor, el conjunto catalán pierde al sancionado Piqué, lo que motivará que se reestructure el eje defensivo, posiblemente con Marc Bartra, olvidado en el banquillo desde hace meses. La lesión de Mathieu obliga a ello, siendo también el belga Thomas Vermaelen una opción para acompañar a Javier Mascherano. Duelo clave para el Madrid La visita del Villarreal al Santiago Bernabéu representa uno de los encuentros más complicados del Real Madrid hasta final de temporada, un duelo clave en su resurrección liguera, ya a un solo punto de Barcelona y Atlético de Madrid, que encara con una nueva ausencia de

Los colchoneros se medirán ante el Bilbao con la posibilidad de asumir el liderato de la Liga. / EFE

Bale por problemas físicos. De momento el club no desvela la zona de la nueva dolencia muscular del galés, y de las palabras de Zinedine Zidane, que espera sea una sobrecarga, se apunta de nuevo a sus sóleos. La racha madridista, seis victorias consecutivas, recibe el duro examen del Villarreal. Lanzado en autoestima y con un clima de euforia en el madridismo al que nuevamente intenta poner freno Zidane, el Real Madrid siente la obligación de ganar todas las jornadas restantes si quiere apurar sus opciones de acabar como campeón, y haber logrado la gesta de remontar trece puntos al Barcelona. Reto del Atlético El Athletic y San Mamés

proponen imponente reto para el Atlético de Madrid, ante un gran desafío en la carrera por la Liga y un partido decisivo en su persecución del liderato del Barcelona, obligado a ganar, como también lo está el conjunto bilbaíno para creer en la cuarta plaza. Tres victorias seguidas en la Liga, más la conseguida en la Liga de Campeones para avanzar a las semifinales ante el Barcelona, transforman en los números y en la clasificación este prometedor momento del conjunto rojiblanco cuando se deciden las competiciones, a falta de cinco duelos en el campeonato y de tres en la Champions. La Liga está caliente y todo empieza a definirse hoy entre los tres grandes de España. EFE


Voluntarios Telefónica fortaleciendo igualdad Los Voluntarios Telefónica compartieron una amena mañana de integración con los miembros de la Organización de Ciegos de Nicaragua Maricela Toledo, con quienes jugaron GoalBall, el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas o con deficiencia visual. Durante la mañana deportiva, los Voluntarios Telefónica, acompañados de familiares y amigos, pusieron a prueba su sentido auditivo, clave en el desarrollo del GoalBall, que se juega con una pelota con cascabeles en su interior para ubicar el balón por el sonido en la cancha y así

meter gol en la portería contraria. El juego se desarrolla en equipos de tres, y en esta ocasión los miembros de la Organización de Ciegos primero explicaron la dinámica del juego y realizaron una demostración para que los Voluntarios Telefónica pudieran jugar. Una vez realizado el primer juego, las personas ciegas jugaron con los Voluntarios, quienes vendaron sus ojos para igualar las condiciones físicas durante el juego. La experiencia fue totalmente nueva para los voluntarios, quienes destacaron la importancia de la escucha al momento de jugar, además,

la empatía que tuvieron con las personas ciegas al estar con los ojos vendados. Por su parte, los integrantes de la Organización de Ciegos Maricela Toledo felicitaron a los Voluntarios por la iniciativa como parte de su esfuerzo de inclusión social. “El juegos de GoalBall ha sido una actividad de mucha integración y empatía entre los Voluntarios y las personas ciegas. Cada Voluntario ha podido conocer más de cerca los desafíos que afrontan con mucho esfuerzo las personas ciegas en nuestro país. Desde 2015, el voluntariado ha trabajado con la organización y continuaremos apoyando sus diferentes actividades con nuestro trabajo voluntario y de concientización para abrir más espacios para personas ciegas”, expresó Catalina Chávez, Especialista de Responsabilidad Corporativa de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua.

Clientes de Iniser fueron premiados Fueron 72 clientes los premiados de la promoción de verano que realizó Iniser “Lluvia de Premios”, de los cuales fueron 9 los ganadores de motocicletas y el resto con electrodomésticos. Durante la entrega de premios en vivo frente a los medios de comunicación, los ganadores se mostraron sorprendidos y agradecidos por la iniciativa que organizó la

compañía de seguros. Para participar de la promoción “Lluvia de Premios” de Iniser, los clientes tenían que realizar sus pagos con un mínimo de 30 dólares o su equivalente en córdobas, y automáticamente recibían una acción para participar en la rifa, comentó Mauricio Chávez, gerente de ventas de Iniser. Chávez compartió

que la cartera de Iniser ha crecido a más de un millón de clientes, 300 mil pólizas y cuentan con 85 opciones de aseguramiento. Asimismo, agradeció a todos los nicaragüenses que prefieren asegurarse con Iniser, y como muestra de ello, se diseñó la promoción como muestra de incentivo a la fidelidad que día a día tienen los clientes.

Importante donativo de Walmart a Fundación Teletón Walmart de México y Centroamérica se hizo presente, por décimo sexto año consecutivo, en la colecta nacional del Teletón Nicaragua para contribuir a que la niñez con discapacidad alcance sus sueños. En los ocho centros atendidos por Teletón se atienden anualmente a 34.200 niños, niñas y jóvenes. Este año Walmart aportó al Teletón alrededor de 240.720 córdobas, mientras que los asociados y asociadas de la empresa, organizados en la Asociación de Empleados de La Unión, Palí y Maxi Palí (Adeupa) aportaron 47.653 córdobas, para una donación total de 288.283 córdobas. “En Walmart de México y Centroamérica creemos que, con el aporte de todos, podemos contribuir a que los niños y niñas con discapacidades alcancen sus sueños y puedan mejorar su calidad de vida. Estamos comprometidos con esta noble causa, y

por ello hemos estado presentes en cada edición anual de la colecta nacional del Teletón”, destacó María Martha Rodríguez Gómez, Coordinadora de Asuntos Corporativos, de Walmart de México y Centroamérica, quien encabezó la representación de la empresa que entregó el donativo. La fundación Teletón Nicaragua es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo

business 12

captar recursos financieros y humanos para el beneficio de la niñez atendida por Asociación de Padres de Familia con Hijos Discapacitados Los Pipitos en sus distintos centros. Rodríguez Gómez añadió que Walmart comparte los valores de transparencia, solidaridad, cultura de inclusión y sensibilidad de Teletón Nicaragua.

Impulsan a clientes a través de Factoring Con el lema “Tus pensamientos de hoy determinan tu futuro”, los clientes de la gerencia de crédito factoring de Banpro Grupo Promerica recibieron un taller denominado “Principios de liderazgo para un alto rendimiento”, con el propósito de fortalecer las habilidades gerenciales e individuales de su amplia clientela, para que sus empresas continúen creciendo. El factoring consiste en permitirle a las compañías obtener efectivo a partir de sus facturas al crédito emi-

tidas a sus clientes, para que se capitalicen de forma rápida, fácil y segura, y continuar con su proceso productivo y venta. Las facturas son sinónimo de dinero líquido que pueden adquirir de inmediato con solo llevarlas a Banpro Grupo Promerica, para que se hagan efectivo y gozar de múltiples beneficios como: atender nuevos clientes, aprovechar descuentos que brindan sus proveedores, pago de impuestos y planillas, compra de más productos y materia prima para satisfacer la demanda,

entre otros. La gerente de crédito factoring de la entidad bancaria, Gabriela Jirón, señaló durante el evento que “el crédito factoring se ha convertido en un aliado estratégico de las empresas que hacen uso del mismo, porque las vuelven más competitivas al vender sus productos al crédito y a la vez obtener efectivo de forma inmediata a partir de sus facturas recibidas por la mercadería. Si vendes al crédito y precisas de efectivo, Banpro Factoring es tu solución”.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

13

Marina Jacoby en el Fashion Week de Costa Rica Como modelo. La joven aseguró estar preparada para esta oportunidad

Marina Jocoby modela desde los 13 años y aspira a internacionalizar esta carrera. /FOTO: JULIO ROSALES Brian Johnson

EFE

Dato

20 Años tiene esta joven. Modela desde los 13 años y aspira a internacionalizar esta carrera. Además, es una destacada jugadora de fútbol.

“Estilo de Costa Rica” está integrado por un grupo de diseñadores locales que se unieron para trabajar estrategias de comercialización y fortalecimiento de sus marcas, así como su internacionalización. Esta cuarta edición contará con la asistencia de 46 modelos, entre ellos: Miss Argentina 2015, Claudia Barrionuevo, y Miss Costa Rica 2014, Karina Ramos.

Belinda

Le piden que suba de peso Belinda es fanática de compartir fotos en sus redes sociales donde luce un cuerpazo envidiable. Sin embargo, sus fanáticos están preocupados por su extrema delgadez. Un grupo de populares vlogers en YouTube iniciaron una campaña pidiéndole a la cantante que aumente de peso, ya que su figura perjudica a las mujeres haciéndolas tomar decisiones radicales para intentar verse como ella. METRO INTERNACIONAL

El dúo cubano Gente de Zona quiere demostrar con su nuevo disco, “Visualízate”, de lo que son capaces de conseguir en solitario, sin tener a su lado a Enrique Iglesias, Pitbull o Marc Anthony, parte esencial de las colaboraciones que les han llevado a la fama. “En nuestro disco hemos tratado de mantener las colaboraciones que hemos hecho hasta ahora y comenzar a promocionar una nueva etapa de Gente de Zona en solitario”, dijo Alexander Delgado, la voz grave que caracteriza a este grupo de reguetón y ritmos tropicales. Sin olvidar esas colaboraciones que les han llevado a lo más alto, y que han incluido en su nuevo disco, Gente de Zona apostó por un tema en solitario para acompañar la publicación del primer disco de estos dos artistas en conjunto. Se trata de “Algo contigo”, que presentarán en público el próximo día 28 durante la gala de entrega de los Premios Billboard de la Músi-

“Visualízate” sale a la venta el 22 de abril. /CORTESÍA

ca Latina, que se celebrará en Miami y a la que llegarán con cuatro nominaciones. Junto a este tema aparecen otros cuatro en solitario: “Por ti”, “La tentación”, “Qué tú quieres” y “Tú y yo”. Su esencia para conquistar al público Pero con “Visualízate”, Gente de Zona sintió que había llegado el momento de mostrarle a su público lo

CULTURA

Conózcala Marina Jacoby, de Matagalpa, resultó ganadora del Certamen Miss Nicaragua 2016 el pasado 5 de marzo. Estudia cuarto año de Mercadeo Estratégico y se define como una persona creativa que le gusta dibujar, pintar y tocar el piano, incluso diseñar su propio vestuario. KAREN ESPINOZA

“Visualízate”. Gente de Zona quiere mostrar su calidad musical en solitario

“Destrozado” por dejar los escenarios El cantante Brian Johnson, vocalista de la banda de rock australiana AC/DC, detalló ayer en un comunicado sus problemas de audición, que le han obligado a dejar los escenarios, y aseguró que se siente “personalmente destrozado” por una situación que es “lo peor” que le ha pasado en la vida. “Estoy personalmente destrozado por esto más de lo que nadie pudiera imaginar. La experiencia emocional que siento ahora es peor que cualquier cosa que haya sentido en mi vida antes”, indicó. La nota de Johnson llega pocos días después de que se diera a conocer que Axl Rose, el líder del grupo estadounidense Guns N’Roses, será el cantante de AC/DC durante la próxima gira europea, así como en diez conciertos en Estados Unidos.

Marina Jacoby, Miss Nicaragua 2016, viajará el próximo 27 de abril a Costa Rica para participar en el Mercedes-Benz Fashion Week San José (Costa Rica). En este evento de moda, que se realizará del 27 al 30 de abril en el Hotel Real Intercontinental, Jacoby será parte del line-up de modelos, anunció en un comunicado la Organización Miss Nicaragua. “Es un gran privilegio viajar a Costa Rica a este importante evento de la moda, es una oportunidad única para

mi carrera como modelo”, mencionó Jacoby, quien ya ha participado en actividades de este tipo a nivel nacional. En el marco del Mercedes Benz Fashion Week San José 2016, se presentarán las propuestas de 20 diseñadores costarricenses, quienes pertenecen al nuevo consorcio de moda “Estilo Costa Rica”. Pero también estarán presentes creadores de Costa Rica, México, Colombia y New York.

3

que podían llegar a hacer en solitario y plasmar además el “carisma”, la “risa” y la esencia de Alamar, el área metropolitana de La Habana en la que crecieron. “Representamos (en este disco) lo que es la esencia de nosotros”, dijo Malcom. Delgado, quien lleva más de 15 años al frente de la banda, considera que por su trayectoria el dúo es uno de los “líderes” del reguetón cubano actual. EFE

Noah Cyrus

Miley tiene competencia La ex estrella de Hannah Montana, Miley Cyrus, no es la única chica de esta familia con inclinaciones de súper estrella. Su hermana, Noah Cyrus, también llegó a participar en el exitoso show de Disney, ha sido imagen de impresionantes campañas de PETA y ahora reveló que está muy bien preparada en el campo musical. Por el momento, Noah, de dieciséis años, no ha dejado claro cuáles son sus intenciones a nivel artístico, pero si algo es seguro es que de querer ir por este camino, tendrá a su familia entera apoyándola, y ayudándola a ser cada vez mejor.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

14

Roselyn Sánchez organiza evento para adoptar animales En Puerto Rico. La actividad se llama “Patitas por una causa” La actriz Roselyn Sánchez encabezará el próximo 1 de mayo, en Puerto Rico (San Juan), un telemaratón en el que se ofrecerán en adopción 25 perros de diversos albergues y se buscará elevar la concienciación social sobre los derechos de los animales y su protección en la isla. El evento “Patitas por una causa”, según explicó Sánchez, tendrá otros objetivos, como educar a la ciudadanía sobre cómo rescatar animales abandonados, resaltar la importancia de la esterilización de los perros y asesorar sobre el proceso de adopción en los diferentes santuarios y albergues de Puerto Rico. “Estoy enamorada de mi país, pero no puedo tapar el cielo con la mano: hace falta

La idea surgió tras quedarse “enamorada” del evento “Cause por paws”. /CORTESÍA.

mucha educación en la ciudadanía sobre la importancia de tener y cuidar perros”, explicó. La idea de organizar este telemaratón en Puerto Rico

le surgió tras quedarse “enamorada” del evento “Cause por paws” (Causa para patas) que condujo el año pasado la actriz estadounidense Hilary

Swank, conocida por su labor en favor de los animales. “Ya es tiempo de que eduquemos a los puertorriqueños sobre cómo trabajar con los animales. Es impresionante saber que hay casi trescientos mil perros en las calles de la isla. Hay que concienciar a la gente”, enfatizó Sánchez. Sánchez animará el telemaratón junto al salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa y contará con la participación en persona o vía satélite de Eva Longoria, Mario López, Channing Tatum y su esposa, Jenna Dewan Tatum y el elenco de la serie “Devious Maids”, donde participa la actriz boricua, entre otros. Para aportar económicamente al telemaratón, el público podrá donar un mínimo de cinco dólares enviando un mensaje de texto y así colaborar con los diferentes santuarios y organizaciones de rescatistas de animales en la isla. EFE

En Managua. Famosos participan en campaña “Yo adopto un árbol” La tarde del lunes diversas personalidades nacionales, entre músicos, diseñadores, misses y autoridades municipales, se unieron a la campaña “Yo adopto un árbol por #AMORANICARAGUA”. El lanzamiento se realizó en el Parque Campestre “El Vivero”, en Managua, y es promovido por el Movimiento Ambientalista Guardabarran-

co. A la convocatoria asistieron la diseñadora Shantall Lacayo, artistas de las bandas Manifiesto Urbano y Ecos, así como la Miss Nicaragua Marina Jacoby, y la primera finalista del mismo certamen, Brianny Chamorro, Xiomara Blandino, entre otros. La campaña se llevará a cabo en todo el país. KAREN ESPINOZA

Angelina tiene una doble

Diseñadoras, músicos y misses se unieron a la iniciativa. /TOMADAS DEL FACEBOOK DEL MOVIMIENTO GUARDABARRANCO

Angelina Jolie (40) tiene una doble 19 años menor. Como si viniera del pasado, la modelo de 21 años, Maira Teigen, ha llamado la atención por su parecido con la actriz y directora de cine. Tanto que llegó a ser trending topic en Twitter por esta situación. Además, su trabajo la ha llevado a ser parte de la línea de cosméticos de Kylie Jenner, la hermana menor de Kim Kardashian. Incluso, tuvo una aparición en el video “Glosses” de la figura televisiva. / INSTAGRAM


EspEcTáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de abril 2016

15

Las rubias que todos quieren En la historia del cine, las rubias siempre han tenido una proyección especial, y la mayoría lucha contra la etiqueta de “chica supericial”. Hoy en día hay muchas actrices que exhiben sus curvas y sensualidad, pero también su inteligencia más allá de sus personajes. Algunas están en pleno ascenso y otras de regreso. Te mostramos a seis mujeres que en este 2016 darán mucho que hablar por sus proyectos, que van desde el drama a la comedia GABRIELA ACOSTA SILVA Mertro Internacional

Sienna Miller

1

La actriz Sienna Miller, de 34 años, reapareció después de haberse tomado un descanso para pasar más tiempo con su familia. Ahora, llena las pantallas grandes con varios proyectos como Burnt, The los city of Z y Hippie hippie shake. Los últimos meses han sido más que prolíficos para la actriz, y ha añadido a su currículo un buen puñado de títulos que pueden llamar la atención en los premios Óscar.

Jennifer Lawrence

Margot Robbie

La actriz estadounidense tiene solo 25 años. Hace cinco era nada más una promesa. En este lustro pasó de ser la joven protagonista del drama indie, Winter´s Bone, su primera nominación al Óscar de las cuatro que acumula, hasta ahora, a ser la actriz mejor pagada de Hollywood, con ingresos sobre los 50 millones de dólares en 2015. Para 2016 llegarán It’s what I do, X-Men Apocalipsis y Passengers Untitled Darren Aronofsky Project.

3

Desde su aparición en El lobo de Wall Street, ha ido sumando devotos fanáticos en el mundo. Su belleza y su carisma la han puesto cada vez más en el ojo de Hollywood. Participa en Whiskey Tango Foxtrot, Legend of Tarzan, Escuadrón suicida y Terminal.

2 5

6

Amber Heard

Britt Robertson

Léa Seydoux

Amber Heard (30 años) se postula como la actriz del momento, más allá de ser conocida como la pareja de Johnny Depp. Sin embargo, junto a su talento, deslumbra la belleza y sensualidad de la que por segundo año consecutivo ha sido votada como la mujer más sexy del mundo. Entre las películas que vienen están Whats the point, Lindon fields, La liga de la justicia parte uno y Aquaman.

Brittany Leana Robertson, de 26 años, mejor conocida como Britt, es una actriz que de un tiempo a la fecha ha visto despuntar su carrera. Cuenta con más de 40 papeles en su currículo como Casey Newton, la niña que salvará a la humanidad al lado de George Clooney en Tomorrowland. Para este año tendrá en la pantalla grandes títulos como Mother’s day con Jennifer Aniston, Mr. Church, The space between us y A dog’s purpose con Bradley Cooper.

A sus 30 años, Léa Seydoux brilla con luz propia en todas y cada una de sus apariciones. Ha trabajado con directores de la talla de Quentin Tarantino y Woody Allen. Comenzó su carrera artística en 2006, justo el mismo año en que el actor británico Daniel Craig fue elegido para protagonizar la primera, de hasta ahora, cuatro cintas que lleva de James Bond. El proyecto más cercano de la actriz francesa es It’s only the end of the world.

4

De regreso. Polémica cinta que se burló de Hitler ya está en Netlix La red de televisión por Internet estrenó la sátira que el director David Wnendt lanzó en 2015 y que muestra al líder alemán resucitando en la actualidad. “Ha vuelto” es la historia de Hitler (Oliver Masucci), quien despierta en la Alemania contemporánea, ileso y sin ninguna muestra de arrepentimiento, después de lo cual encontrará el éxito personal dedicándose a la come-

dia en vivo y a los monólogos de humor. Dirigida por Wnendt, esta parodia rodada al estilo de cintas como Borat, cuenta con escenas de ficción y conversaciones reales entre Masucci (totalmente caracterizado como Adolf Hitler) y gente de a pie sin ningún tipo de guión en las calles de Berlín. Pero el filme ha generando los mismos sentimientos encontrados que el libro

y fue duramente criticada. Bajo la mirada del cineasta, “los alemanes deberían poder reírse de Hitler en lugar de verle como un monstruo, porque eso le libera de la responsabilidad de sus acciones y desvía la atención de su culpa en el Holocausto. Pero debe ser el tipo de risa que te atraganta, y casi te sientes avergonzado cuando te das cuenta de lo que estás haciendo”. aGENCias

Pearl Jam. Cancela concierto en Estados Unidos por ley LGBT Dos bandas de rock se han sumado a los artistas que cancelan conciertos en Carolina del Norte debido a la nueva ley estatal sobre los derechos de los LGBT. Pearl Jam declaró el lunes en su página web que la ley es “una norma vil que alienta la discriminación contra todo un grupo de ciudadanos estadounidenses”. La banda se ha comunicado con grupos locales, a los cuales donará fon-

dos para la campaña contra la ley, dice el comunicado. El concierto de Pearl Jam estaba previsto para hoy en la Arena PNC de Raleigh. También el lunes, la banda de rock Boston anunció que cancelará conciertos en Carolina del Norte debido a la nueva ley sobre los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. El guitarrista Tom Scholz anunció la decisión en la página de Facebook

de la banda, que preveía actuar en Charlotte, Greensboro y Raleigh a principios de mayo. Otro de los artistas que han cancelado sus presentaciones en otros estados han sido el músico canadiense Bryan Adams y el estadounidense Bruce Springsteen. Ambos consideran que la ley es “extremadamente discriminatoria”. mETro iNTErNaCioNaL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.