BEYONCÉ ESTRENÓ SU SEXTO DISCO LLAMADO “LEMONADE” LO LANZÓ A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA TIDAL. PÁGINA 14
MANAGUA Lunes 25 de abril 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Managua encabeza subsidios, según informe del INSS Según los datos del Anuario Estadístico del INSS, el departamento de Managua es el que otorga el mayor número de subsidios, con un total de 86.858 órdenes entregadas el año pasado. El reposo a los asegurados costó al Estado 278,7 millones de córdobas en 2015. PÁGINA 3
El separatismo en Europa Metro analiza la fiebre del separatismo que viven varios países europeos y cómo se ve el futuro de esa región. PÁGINAS 6 Y 7
‘Chocolatito’ promete seguir mejorando “muchas cosas” Tras retener su título mosca del CMB, el tricampeón mundial Román González fue autocrítico con su combate, pero prometió seguir trabajando para mejorar. Admitió que aunque quisiera ganar por nocaut, no siempre se puede. PÁGINAS 8 Y 9
Vuelve Game of Thrones Te contamos revelaciones desde el set de grabaciones de la popular serie televisiva
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
1 NOTICIAS
Grupo institucional
Asamblea dará seguimiento a ODS Los diputados instalaron el Grupo Institucional de Diputados y Diputadas de Apoyo al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se trata de un nuevo órgano parlamentario que trabajará en coordinación con el Poder Ejecutivo para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos. El grupo será presidido por Alba Palacios, quien indicó que la primera actividad que se realizará, será un seminario donde participen todos los diputados y funcionarios de ese órgano del estado para que conozcan y se apropien de los 17 objetivos planteados en septiembre de 2015 por Naciones Unidas.
NOTICIAS
02
Progreso del AdA es incipiente, dice UE Mercado. Para poder aprovechar mejor el acuerdo comercial, la región debe integrarse, recuerda embajador europeo A casi dos años de la ratificación del Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea, el embajador de la UE en Nicaragua, Kenny Bell, cree que la relación comercial entre esa región y Nicaragua sigue siendo incipiente. Pese a ello, reconoce que las exportaciones al Viejo Continente desde nuestro país han crecido 6,5% en relación al periodo 2012-2014. Sin embargo, consideró que “el balance de estos primeros años es positivo, porque se creó un marco jurídico que garantiza el libre acceso sin arancel a más del 90% de las líneas arancelarias de bienes centroamericanos al mercado europeo”. Uno de los retos que no se ha podido superar de parte de los exportadores nicas, es que se tiene la percepción de que este es un mercado dificil. Bell advierte que sí “es un mercado sofisticado, es un mercado de alto nivel, exigente en términos de calidad, en términos de condiciones sanitarias, ambientales, laborales y otros, pero al mismo tiempo es un mercado
que rinde mucho, es un mercado de 500 millones de consumidores, es el mayor mercado del mundo. El consumidor europeo además es exigente, pero paga por la calidad de los productos que consume, lo que nos convierte en un mercado muy grande y muy atractivo”. El año pasado, según el Informe Anual del Banco Central de Nicaragua (BCN), las exportaciones hacia la Unión Europea representaron el 9,7% de las ventas totales. En términos de valor, las exportaciones hacia la Unión Europea alcanzaron en 2015 los 234,5 millones de dólares, un monto superior 18,4 millones de dólares (8,5%) respecto a lo exportado en 2014. En cuanto a países, los mayores compradores fueron Holanda, con 11 millones de dólares; el Reino Unido, con 10,9 millones de dólares, y Bélgica, con 8,5 millones de dólares. Mientras que entre los principales productos de exportación a este mercado se encuentran el café oro, camarón de cultivo, maní, langostas, azúcar de caña, aceites y grasas, ajonjolí, okra, ron y miel. Bell, expresó que “el AdA da el chance de diversificarlos y enviar productos de mayor valor agregado. Una vez que la empresa ingresa al mercado europeo -como es un mercado único-, a Austria, por ejemplo, puede vender en los otros países, esa es la gran ventaja, por-
El café es uno de los principales productos que Nicaragua exporta a la UE. /ARCHIVO
que no tiene que ir buscando diferentes condiciones. Entrar la primera vez puede ser difícil, pero una vez adentro, usted tiene todo ese mercado de 500 millones de consumidores”. Unidos es mejor Pero también advierte, la integración de Centroamérica es importante para dar el salto. “En la parte económica ha avanzado bastante y sigue avanzando, nuestro interés es que el mercado centroamericano se integré, es de nuestro interés para nuestras exportaciones, y le interesa a Centroamérica presentarse como región para ofrecer un mercado
más grande. La integración regional es buena para Europa y es bueno para Centroamérica. El Acuerdo de Asociación con Centroamérica es único en el mundo, es un acuerdo de dos regiones, y esa hermandad es un buen ejemplo. Una región más integrada promoverá mayores flujos de comercio e inversión. La UE ha apoyado la integración mediante proyectos de cooperación regional, en áreas como armonización técnica, facilitación de trámites y libre circulación, así como en términos de la plena incorporación de Panamá al Sieca”, indica Bell. Por ello, entre 2014 y 2020
se destinarán 120 millones de euros para proyectos de cooperación regional. De este fondo, 40 millones de euros se invertirán en la unificación económica que le ayudarán a Centroamérica a integrarse e internacionalizarse en los mercados exteriores, incluido Europa. Para el economista Mario Arana, gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), las exportaciones hacia esa región podrían crecer 10% este año, siempre que se den las condiciones climáticas que permitan la producción. JOSÉ DENIS CRUZ
Educación. Técnicos podrán profesionalizarse en universidades Siete de las 42 carreras técnicas que se imparten por el Tecnólogico Nacional (Inatec) serán reconocidas por las universidades públicas adscritas al Consejo Nacional de Universidades (CNU) a partir del segundo semestre de este año, para que los estudiantes puedan continuar sus estudios y egresar con un título superior. De este modo, los estu-
diantes de las carreras técnicas podrán profesionalizarse en un periodo de tiempo más corto. Las carreras son Dibujo Arquitectónico, técnico Agropecuario, Programación, Banca y Finanzas, Contabilidad, Administración, Mantenimiento Industrial, Turismo y Hotelería, anunció el ingeniero Telémaco Talavera, presidente del CNU y
rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), quien no descartó que a estas se le sumen otros técnicos. “Normalmente el técnico superior ha entrado a la universidad partiendo de cero, y no se le daba este reconocimiento a los estudios realizados. Ahora, la meta es que todas las carreras técnicas puedan tener una continuidad en la educación supe-
rior”, dijo Talavera a medios oficiales. Para ello, señaló el presidente del CNU, se ha rediseñado la oferta académica y el diseño curricular de las carreras técnicas, en la formación y capacitación docente. Las universidades que ya sostuvieron una reunión para participar en esta estrategia curricular son la
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional Agraria (UNA) y la UNAN-Managua, que iniciaron la definición de estrategia curricular junto al Ministerio de Educación (Mined) y el Inatec, para que los técnicos puedan ingresar a las carreras antes descritas, según se detalló en una nota de prensa del CNU. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
Noticias
03
INSS ordenó más de 150 mil subsidios Informe. El reposo a los asegurados costó al Estado 278,7 millones de córdobas, según el anuario estadístico de esa institución correspondiente a 2015 Un total de 151.632 órdenes de subsidios por accidente y enfermedad común se extendieron a lo largo del año pasado, de acuerdo al Anuario Estadístico del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) correspondiente a ese año. Estos fueron otorgados a 119.857 asegurados, lo que representa al 14,7% de los trabajadores adscritos al sistema. Sin embargo, en 2014 se extendieron 121.717 órdenes de subsidios a 95.091 asegurados, lo que significó un incremento del 24,5% en el número de ordenes emitidas en 2015 con respecto a 2014. Mauricio Chamorro fue uno de ellos. En la segunda semana de marzo del 2015 , en lugar de acudir a su centro de trabajo, se fue directamente a su clínica médica previsional, ya que presentaba fuertes dolores abdominales. Le realizaron varios exámenes y al final del día le extendieron un subsidio por diez días. “Me realizaron muchos exámenes, una ecografía de abdomen y una radiografía del tórax y el abdomen, al final me dijeron que tenía una gastroenteritis aguda”, cuenta Chamorro. El periodo de subsidio que se le dio a Chamorro es dos días menor al promedio de doce días que se registró en 2015, tomando en cuenta que en total hubo 1,4 millones de días de descanso. Antonio Alvarado, catedrático universitario y estudioso de la Seguridad Social en América Latina, dijo que el subsidio por enfermedad común o accidente se les otorga a los asegurados como conseA corazón abierto
Brigada médica de España operará a diez niños nicas Médicos del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, España, realizarán diez cirugías para corregir diferentes cardiopatías a niños del Hospital José Manuel de Jesús Rivera La Mascota. La jornada iniciará hoy y finalizará este viernes. METRO
cuencia de una incapacidad temporal derivada de un trabajo, de una enfermedad o producto de un accidente laboral. “Es como una baja temporal que se otorga a un trabajador en caso de enfermedad,
sin dejar de percibir su salario”, explicó Alvarado. De acuerdo a la ley, el Artículo 93 del Decreto No. 974 establece que cuando la enfermedad que sufra un asegurado activo o cesante produzca incapacidad para el
trabajo comprobada por los servicios médicos del Sistema Nacional Único de Salud, disfrutará, mediante órdenes de reposo, de un subsidio. Sin embargo, el subsidio en realidad es la suma de dinero que recibe el trabajador durante
el tiempo que se encuentre incapacitado para laborar, el cual no debe ser considerado como un salario, pues no tiene carácter de remuneración, “porque no se está pagando a cambio de ningún trabajo”, señala Alvarado.
Solo en Managua
840 mil días de subsidios otorgó la Seguridad Social a los trabajadores de este departamento.
El informe del INSS destaca que el año pasado, los subsidios significaron un monto de 278,7 millones de córdobas, es decir, 46,2 millones de córdobas más que en 2014. Managua a la cabeza Según los datos del Anuario Estadístico del INSS, Managua es el departamento donde se otorga el mayor número de subsidios, con un total de 86.858 órdenes entregadas el año pasado a 68.105 asegurados. Le siguen León y Chinandega, con 16.213 y 11.694 órdenes de subsidios, respectivamente. El departamento con el menor número de subsidios otorgados el año pasado fue Madriz, con 426. Dentro de los tipos de subsidios que otorga la Ley de Seguridad Social están el subsidio por enfermedad común, el subsidio por accidente común, el subsidio por maternidad; subsidios por riesgos profesionales y subsidios por actancia. El año pasado el INSS otorgó 24 mil órdenes de subsidios de maternidad, con un total de 955.600 días y un promedio de 46,9 días por asegurada. El monto pagado fue de 154,3 millones de córdobas. RICARDO GUERRERO
Hackathon 2016. Nicas se suman a crear nuevas apps Resolver problemas cotidianos o incluso facilitar la vida en el espacio para los astronautas de la NASA a partir de una aplicación móvil, fue la tarea de decenas de nicas que participaron este fin de semana en el Hackathon 2016, que se realiza en 75 ciudades alrededor del mundo. Una de ellas es Managua. Bajo el nombre International Space Apps Challenge, desarrollado en la Universidad Americana (UAM), los jóvenes nicaragüenses forman parte de este movi-
miento mundial que dio inicio el sábado pasado. En él, señaló el rector de la UAM, doctor Ernesto Medina Sandino, se buscan respuestas a situaciones tanto en el espacio como en la tierra, que actualmente vive una crisis por el cambio climático. “Ahora hay mejores condiciones para enfrentar los problemas, al contar con la ciencia y la tecnología”, indicó Medina. Por su parte, el agregado cultural de la Embajada de los Estados Unidos, An-
drew M. Veveiros, destacó la importancia de la ciencia y tecnología en la educación, encaminado a dar respuesta en el futuro de una economía global. Julio Vannini, representante de la Asociación de Astrónomos Aficionados, y uno de los jurados de la actividad, consideró que desafíos como este son prueba de que en el país “podemos desarrollar software de calidad que ayuden a dar respuesta a nuestras necesidades. Desde ese punto de vista, motiva la
iniciativa y la creatividad”. Cómo funciona El decano de la Facultad de Ingeniería, Martín Guevara, explicó que la universidad logró la aprobación de la NASA para el desarrollo de la actividad, la cual consiste en presentar seis temas con diferentes retos, a los cuales los participantes en grupos multidisciplinarios deben presentar soluciones a través de una app. “Sin ningún costo, los participantes son estudian-
tes universitarios, docentes, estudiantes de secundaria o primaria, y profesionales, que presentan sus ideas para la creación de una App, esta es valorada por un jurado calificador que posteriormente envía las propuestas a NASA Space Apps Challenge, que evalúa la propuesta”, refirió Guevara. Esta es la cuarta ocasión en la que Nicaragua, a través de la UAM, participa en este evento mundial. RAFAEL LARA
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
NOTICIAS
04
RECURSOS HUMANOS… ¿O TALENTO HUMANO?
Pese a la posibilidad de lluvias, el ambiente seguirá caluroso. / ARCHIVO
A la espera de las primeras lluvias Pronóstico. Para los próximos días se espera un aumento de la nubosidad y calor Aunque no aleje por completo la sensación de calor, el ingreso de un eje de vaguada en territorio nacional podría provocar lluvias en distintos puntos del país, indica información del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Sin embargo, el ambiente continuará caluroso, y se registrarán temperaturas que oscilarán en 38 grados en la Región de Occidente; 37 grados para la ciudad de Managua y 36 grados para el resto del país, detalló el medio oficial El 19 Digital. Pese a ello, desde Ineter se
cree que este fenómeno favorecerá las condiciones climáticas que se viven en el país, sobre todo, por la ausencia de las precipitaciones lluviosas que están causando grave daño a las cuencas y ríos. Según Andrés Aristegui Guillén, especialista en meteorología, “falta poco para que empiece la temporada lluviosa, que va ser el próximo mes. Eso sí, no podemos pensar que si entra un eje de vaguada al país, con este haya empezado el invierno. De heEn 2015
57 días de lluvia hubo el año pasado, según el Centro Humboldt. Lo normal es que haya al menos 100.
cho, las vaguadas suelen presentarse en cualquier periodo del año”. Por otra parte, este fin de semana —que recién pasó— el Ineter calculó lluvias débiles y aisladas en las zonas montañosas, la región del Caribe Norte y en el occidente de la región del Pacífico. El informe “Crisis SocioAmbiental de Nicaragua Post Sequía 2016”, del Centro Humboldt, señala que el año pasado se registró un déficit del 50% en las precipitaciones de lluvia. “Ya son tres años consecutivos que estamos en período de sequía, el año pasado solo llovió durante 57 días, y lo normal es que sean 100, esto significa que fue el año con menos lluvia”, comentó Víctor Campos, director del Centro Humboldt. JOSUÉ GARAY
Si hay una clase que me marcó durante la maestría fue “Manejo estratégico del talento”, de ella aprendí que el departamento encargado de los trabajadores no debería de llamarse “Recursos humanos”, sino “talento humano”, porque si llamamos a las personas recursos, los vamos a tratar como tales. ¿Y cómo se trata un recurso? Bueno, en las empresas los recursos como el mobiliario y la maquinaria se utilizan hasta que ya no sirven más; en la contabilidad hay incluso una partida para la depreciación de ese recurso, que luego te sirve para la reposición del mismo. Si pensás en las personas como un simple recurso, no lo vas a valorar y vas a desecharlos en el momento que no funcione como querés. En cambio, cuando ves a tu equipo de trabajo como una inversión, los valorás, los cuidás y estás consciente que de esa inversión depende todo. Un recurso que reemplazás cuando querés, a la larga va a ser más caro que un talento en el que invertís. El costo de la curva de aprendizaje puede ser mortal para tu empresa, especialmente si estás cambiando constantemente. En Nicaragua no importa el tamaño de la empresa, estamos acostumbrados a ver a un gerente y/o departamento de recursos humanos que se sienta en una oficina a puerta cerrada, se encarga del pago de la planilla y los despidos, y se preocupa
Opinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
más por bajar los costos de la empresa que por su personal. Esto no debe ser así. El rol debería ser más bien de brindarle a todas esas personas que hacen la diferencia, las herramientas que necesitan para dar lo mejor de sí mismas. Contratar solo por llenar un puesto no es suficiente. Leer un CV de una persona no te dice si es la adecuada para el puesto. Lo ideal es que la personalidad, cultura y ambiciones encajen con la cultura organizacional de la empresa. Como emprendedor es
más fácil porque te conocés a vos mismo y sabés el tipo de negocio que querés. Así, cuando te toca entrevistar a alguien, podés saber con certeza si la personalidad, experiencia y aspiraciones de esa persona van bien con los tuyos y si van a poder formar un equipo. Las personas que se encargan de la gente deben ir más allá de la simple contratación, pago de quincena y despido. Una persona que vela por los demás debe ser alguien a quien le interese que los otros estén bien, que se sientan a gusto en sus puestos y que creen planes de desarrollo a largo plazo. El departamento de recursos humanos se ha visto como poco importante. Sin embargo, no hay área que más incida en una empresa que esta, porque todo es manejado por personas y es la unión de esos diferentes trabajos la que encamina a una empresa al éxito o al fracaso. En conclusión, las personas importan y mucho. Los humanos en las empresas debenser vistos como una inversión: una que cuidás, de la que estás pendiente y a la que le has apostado mucho. Son las personas las que van a manejar tu empresa, no las máquinas, los programas, ni el mobiliario, así que enfocate en unir a tu equipo a personas que crean en tu negocio y estén dispuestas a dar su energía y entusiasmo para encaminar tu empresa al éxito.
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
mUndo
05
Obama y Merkel promueven el TTIP Alianza. Ambos dirigentes reforzaron su unidad en temas de política exterior, pese a las críticas El presidente estadounidense, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, rebosaron ayer sintonía en Alemania al promover el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE, pero también en sus posiciones con respecto a Siria, Ucrania, Rusia y la crisis de los refugiados. Obama se mostró convencido de que es posible cerrar
las negociaciones del acuerdo comercial para finales de este año, el último de su mandato, aunque no su ratificación, y alertó de que si no se aprovecha esta ventana de oportunidad, el tratado podría quedar en el aire durante años. “El tiempo no está de nuestra parte”, aseguró el presidente, quien indicó que las “transiciones” políticas que van a vivir ambas partes del acuerdo -en relación a las elecciones en EE.UU. este año y a los comicios en Francia y Alemania el que viene- podrían ralentizar las negociaciones. Merkel, por su parte, se mostró convencida de que “todavía podemos lograr un
gran éxito en este año”, en referencia a la llamada Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP), que no dudó que promoverá el crecimiento y la creación de empleo. El presidente de EEUU, que reconoció que los acuerdos comerciales generan “grandes emociones”, afirmó que un tratado de estas características aporta, de manera indiscutible, crecimiento económico y empleo, también para los países del sur de Europa. Los dos incidieron en que el TTIP ayudará a elevar los estándares de protección del consumidor, así como los laborales y los medioambientales, frente
a las crecientes críticas en este sentido a ambos lados del Atlántico, algo que quedó patente con decenas de miles de manifestantes contra el acuerdo en las calles de Hannover. Obama, que reconoció que algunos acuerdos de libre comercio en el pasado han provocado desigualdades, aseguró que la respuesta a la globalización no puede detener el comercio, que hay que “aprender del pasado” y fomentar intercambios con “altos estándares”. En esta línea, la canciller abogó por estrechar la colaboración entre Europa y EE.UU. más allá del comercio y afrontar conjuntamente los retos
en Perú. Keiko fujimori airma que nunca se probó responsabilidad de su padre en delitos La candidata Keiko Fujimori afirmó ayer que no se demostró “con evidencias, con pruebas”, la responsabilidad de su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), en los delitos por los que fue condenado por un tribunal peruano a 25 años de cárcel en 2009. “He asistido a los procesos judiciales y ahí no se demostró con evidencias, con pruebas, su responsabilidad, pero no estoy aquí para defender los casos legales de mi padre”, declaró Keiko en una entrevista publicada ayer por el diario Perú 21. La candidata presidencial reconoció, sin embargo, que las matanzas de los Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), por los que fue condenado su padre, “son crímenes de lesa
humanidad” cometidos por el grupo militar encubierto Colina y enfatizó que sus integrantes “tienen que permanecer en la cárcel”. “No voy a entrar a debatir sobre los procesos legales de mi padre. Estamos en una campaña y aspiramos a gobernar”, respondió cuando se le pidió ampliar sus conceptos sobre la responsabilidad del exmandatario. Admitió, sin embargo, que “hay responsabilidad política de parte de él, por supuesto”, aunque dijo que se niega a “entrar en el tema” de la responsabilidad penal. Fujimori reiteró que impulsan un proceso para “llevar a cabo el proceso de libertad” del exmandatario y aseguró que este “será únicamente a través de la vía legal
y constitucional.” El miércoles, el Tribunal Constitucional de Perú dejó al voto un pedido de hábeas corpus presentado por el expresidente Fujimori para que anule, por presunta violación al debido proceso, el juicio que concluyó en la sentencia a 25 años de cárcel y disponga la celebración de uno nuevo. Alberto Fujimori fue sentenciado en abril de 2009 a 25 años de cárcel “como autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado, asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía” de 9 estudiantes y un profesor de la universidad limeña de La Cantuta (1992) y de otras 15 personas en la zona limeña de Barrios Altos (1991), a manos del grupo militar encubierto Colina.
Fujimori también fue condenado en ese juicio por los “secuestros agravados” del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, tras el autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992. Keiko Fujimori señaló en la entrevista publicada ayer que es “consciente” de que durante el régimen de su padre “se cometieron errores y delitos” y dijo que, por eso mismo, sabe “qué capítulos hay que desechar y cuáles repetir.” La candidata del partido Fuerza Popular, que disputará la segunda vuelta de las elecciones a la presidencia de Perú con el exministro Pedro Pablo Kuczynski, también acusó al escritor Mario Vargas Llosa de “guardar “sus odios durante décadas.” efe
actuales a nivel internacional. Los dos líderes coincidieron en respaldar las conversaciones del Gobierno sirio con la oposición moderada en Ginebra y se mostraron preocupados por las violaciones crecientes del cese de hostilidades acordado en Siria a instancias de EE.UU. y Rusia. En ese contexto, Obama señaló que rechaza el establecimiento de una zona de seguridad en el norte de Siria por una mera “cuestión práctica” y no por una “objeción ideológica”, ya que estima que para poder aplicar esta medida de forma efectiva habría que tomar militarmente gran parte de Siria.
Lo que dijo
“No anticipo que podamos completar la ratificación para final de año. Pero sí que anticipo que tengamos el acuerdo cerrado”. Barack Obama. Presidente de EE.UU. al referirse al acuerdo TTIP.
En cuanto a Ucrania, ambos aplaudieron la formación de un nuevo Gobierno en Kiev y le animaron a implementar las reformas políticas, económicas y energéticas necesarias. efe
Turquía
Liberan a columnista apresada por tuits La Justicia turca ha dejado en libertad a la columnista holandesa Ebru Umar, detenida en la ciudad turística turca de Kusadasi, en la costa del Egeo, por unos tuits críticos contra el presidente turco, Recep Tayip Erdogan, informó ella misma en la red social Twitter. “Libre, pero no puedo abandonar el país”, escribió Umar en un mensaje colgado junto a una fotografía suya con el mar de fondo en esa red social después de comparecer ante un tribunal en Kusadasi. La columnista, de origen turco pero nacida en Holanda y que escribe para varios medios de comunicación y una página de opinión, fue detenida por la policía el sábado, llevada a un hospital para un examen médico y después trasladada a una comisaría. Desde allí y antes de tener que entregar su teléfono envió un mensaje de texto a la web holandesa GeenStijl para informar a sus compañeros de que ha sido detenida “por mis tuits sobre Erdogan”. Recientemente la columnista escribió varios tuits críticos con la etiqueta #fuckererdogan, y en otro mensaje calificó de “fraude” un discurso del presidente turco. Esta detención se produjo después de la polémica suscitada en Holanda por un llamamiento a través de un correo del consulado general de Turquía en Rotterdam a la comunidad turca para informar de cualquier insulto expresado en las redes sociales contra el presidente turco. efe
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
MUNDO
06
¿Podría la Unión Europea La fiebre del separatismo. Metro examina la independencia en la UE, e investiga cómo se verá la región en el futuro
FINLANDIA
15 PAÍSES MIEMBROS EU 28
El referéndum sobre si Gran Bretaña debería salir o permanecer en la Unión Europea va muy reñido, mientras que el electorado se alista a votar el 23 de junio. Las últimas encuestas sugieren que al menos el 38 por ciento de los locales está apoyando el llamado Brexit. Los votantes tienen creciente preocupación de que una parte sustancial de los inmigrantes a la UE podría terminar en las costas de Gran Bretaña, lo que lleva a un aumento de los impuestos para los servicios, como el cuidado de la salud. Una posible salida del Reino Unido sigue tras años de turbulencias, incluyendo la crisis financiera en el sur de Grecia, España, Portugal, Italia e Irlanda, así como la crisis migrante de Siria. “Los Estados miembros se dividirán en la postura hacia el Reino Unido, con algunos queriendo negociar “flexibilidad “o una salida para ellos mismos,” dice a Metro Nicolas Levrat, director del Instituto de Estudios Globales en la Universidad
PODRÍA SALIR DE LA UE (POSIBLEMENTE) EN TRÁMITES PARA ENTRAR EN LA UE: 1. BOSNIA-HERZEGOVINA 2. SERBIA 3. MONTENEGRO 4. KOSOVO 5. ALBANIA 6. MACEDONIA 7. TURQUÍA
8 18
DINAMARCA HOLANDA BÉLGICA 22 REINO
16 UNIDO
POLONIA ALEMANIA
14
21
17 24
FRANCIA 25
19
26
12 11
27
HUNGRÍA 1
10 ESPAÑA
20
9 23
2 3 4 5
6
ITALIA
FUENTES: INFORMES DE LOS MEDIOS, ALIANZA LIBRE EUROPEA, ENTREVISTAS CON EXPERTOS
de Ginebra. Y agregó: “Al mismo tiempo, países como Francia, Alemania y Bélgica, así como Italia y España pueden tratar de fortalecer un “núcleo-UE” con mayores ambiciones integracionistas, empujando hacia una Europa de dos vías (libre comercio alrededor del Reino Unido y fuerte para
REPÚBLICA CHECA
13
7 GRECIA
aquellos que quieran la UE) o una Europa de tres vías (de libre comercio en todo el Reino Unido, el núcleo de la UE, y la segunda zona de la UE) “. Pero no es solo Gran Bretaña quien quiere abandonar la Unión. De hecho, muchos otros países de Europa están considerando la independencia.
Por ejemplo, los Países Bajos y la República Checa ya han anunciado que podrían seguir el ejemplo del Reino Unido. “El Brexit podría llevar a otros países a cuestionar la unión económica”, dice a Metro Iván Eland, Director del Centro para la Paz y la Libertad en The Independent Institute. “También
podría estimular el separatismo en Bélgica, España, Italia y mi propio país (Escocia).” En realidad, el 17 de abril, el líder del Partido Nacional Escocés, Nicola Sturgeon, llamó a otro referéndum sobre la independencia, si se saca a Escocia de la Unión en contra de su voluntad. Sin embargo, otro ejemplo
son los residentes de Veneto, la mayoría de los cuales en marzo de este año votó por la independencia de Roma, en una encuesta no oficial. 45 por ciento de los participantes apoyaron la idea de salir de la Unión y volver a crear la República de Veneto. Pero el camino hacia la independencia es un asunto
MUNDO
07
sobrevivir al Brexit? ONVERTIR NUEV UNIDOS: 8. ESCOCIA (REINO UNIDO) 9. CATALUÑA (ESPAÑA) 10. EL PA�S VASCO (ESPAÑA) 11. VENETTO (ITALIA) 12. TYROL DEL SUR (ITALIA) 13. BAVIERA (ALEMANIA) 14. FLANDERS (BÉLGICA) 15. ISLA FAROE (DINAMARCA)
FUER VIMIENT INDEPENDENCIA: 16. GALES (REINO UNIDO) 17. CORNWALL (REINO UNIDO) 18. IRLANDA DEL NORTE (REINO UNIDO) 19. GALICIA (ESPAĂ‘A) 20. ARAGON (ESPAĂ‘A) 21. SILESIA (POLONIA) 22. FRISIA (HOLANDA, ALEMANIA) 23. CERDEĂ‘A (ITALIA) 24. BRETAĂ‘A (FRANCIA) 25. OCCITANIA (FRANCIA) 26. ALSACIA (FRANCIA) 27. SAVOY (FRANCIA) 28. AALAND (FINLANDIA)
difĂcil. Uno de los mayores problemas de este movimiento es la falta de suficiente apoyo de los votantes. Por ejemplo, CataluĂąa tiene una poblaciĂłn no nativa sustancial, al igual que Escocia. Ambos grupos no
estĂĄn muy interesados en la separaciĂłn, por lo que ni el referĂŠndum escocĂŠs oficial ni el no oficial catalĂĄn del 2014 fueron capaces de asegurar un voto de “sĂâ€?. “Otro problema es el alarmismo de que las pequeĂąas
Frase
“Si los paĂses individuales podrĂan estar mejor en una zona de libre comercio con mucho menos burocracia y una regulaciĂłn central, es una pregunta legĂtima. Pero cuando los paĂses o partes de ellos se comienzan a separar, empiezan a surgir preguntas acerca de la salud de la propia UEâ€?. Ivan Eland, Director del Centro para la Paz y la Libertad en The Independent Institute.
otra gran incĂłgnita es si la UE permitirĂa a regiones separadas quedarse. A la mayorĂa de los que buscan la independencia les gustarĂa
unidades econĂłmicas no son viables por sĂ mismasâ€?, agregĂł Eland. “Sin embargo, los datos no indican que esto sea cierto. AdemĂĄs,
mantener ese gran mercado para sus productosâ€?. Pero incluso en el caso de que el Reino Unido permanezca en la UE, el status quo no serĂĄ posible durante mucho mĂĄs tiempo. Los expertos estiman que importantes reformas estĂĄn por venir, y probablemente a travĂŠs de procesos bastante peligrosos. “DeberĂĄn incluir una nueva definiciĂłn de los criterios de adhesiĂłn por pertenecer a la UE (ampliaciĂłn interna con regiones: Escocia, CataluĂąa, Veneto). O crear
un ‘nĂşcleo europeo’ entre Francia y Alemania y algunos otros. Sin embargo, este segundo escenario depende en gran medida de la capacidad de Francia para tomar esas decisiones polĂticas, que por razones polĂticas internas, dudo muchoâ€?, concluyĂł Levrat. “Lo mĂĄs probable es que no habrĂĄ grandes reconfiguraciones territoriales en la prĂłxima dĂŠcadaâ€?.
DMITRY BELYAEV
Metro World News
P&R
“El Brexit debilitarĂĄ a la UniĂłn Europeaâ€? ANTHONY PAGDEN Profesor de ciencias polĂticas e historia en la Universidad de California, Los Ă ngeles, EE.UU.
ÂżQuĂŠ tan probable es que el Reino Unido vote para salir de la UE este verano? – Hay un pequeĂąo nĂşmero de personas bien informadas que creen que la salida estarĂa en los intereses a largo plazo del Reino Unido, ya que permitirĂa, por ejemplo, a las empresas britĂĄnicas concentrarse mĂĄs en los mercados no europeos. La gran mayorĂa de los que van a
votar a favor de la salida, sin embargo, han confundido las nociones de soberanĂa alimentadas por la prensa popular, el Partido Independencia del Reino Unido y, mĂĄs recientemente, el alcalde de Londres, Boris Johnson. Ellos creen que si toda la legislaciĂłn que ahora pasa a travĂŠs de Bruselas, y el Tribunal de Justicia Europeo volviera hacia Westminster, y Gran BretaĂąa fuera a no cumplir con la ConvenciĂłn Europea de Derechos Humanos, sus vidas cambiarĂan dramĂĄticamente. EstĂĄn equivocados. Incluso fuera de la UE, Gran BretaĂąa continuarĂĄ sujeto a las restricciones comerciales muy similares en su “soberanĂaâ€? como lo es ahora. Entonces, Âżel Brexit no es
la mejor opciĂłn para Gran BretaĂąa? – Por supuesto que no, en mi opiniĂłn. El impacto podrĂa ser muy grave en funciĂłn de cĂłmo los otros miembros de la UniĂłn decidan reaccionar. PodrĂan, pero probablemente no, decidir ser muy punitivo con el fin de disuadir a otros estados de hacer lo mismo. Es probable que la posiciĂłn de Londres en el mercado financiero mundial disminuya significativamente. La influencia de Gran BretaĂąa sobre asuntos internacionales tambiĂŠn se verĂa muy disminuida. Por sĂ sola, Gran BretaĂąa es poco mĂĄs que una segunda o tercera potencia; a este respecto, la comparaciĂłn popular a Noruega es apropiada. Por Ăşltimo, un valor incalculable, pero que suele pasar por alto,
son las oportunidades culturales y educativas, especialmente para los jĂłvenes, que se han construido en los Ăşltimos cuatro decenios, se perderĂan para siempre. ÂżCĂłmo afectarĂa el Brexit a la UE? – Como es lĂłgico, la debilitarĂa. La economĂa britĂĄnica es una de las mĂĄs grandes y de mĂĄs rĂĄpido crecimiento en la UniĂłn. El Brexit tambiĂŠn privarĂa a la UE de una de sus mĂĄs grandes y mejor formadas, tal vez incluso la mejor equipada fuerzas militares y servicios de inteligencia, lo que podrĂa resultar vital para la estabilidad de la UniĂłn como la amenaza del terrorismo, y Rusia sigue creciendo. DMITRY BELYAEV, MWN.
ÂżQuĂŠ otros paĂses podrĂan salir de la UE? PaĂses Bajos Uno de los fundadores de la UniĂłn Europea ha comenzado recientemente a hablar de un posible “Nexitâ€?. De acuerdo con una encuesta en lĂnea realizada por Maurice de Hond en febrero, la mayorĂa de las personas en los PaĂses Bajos quieren un referĂŠndum que se realizarĂĄ sobre la pertenencia holandesa en la UniĂłn. Los resultados han demostrado que el 53 por ciento apoya un referĂŠndum en el paĂs, mientras que el 44 por ciento se opone a ello. Y si hubiera una votaciĂłn, el 44 por ciento votarĂa “sĂâ€? a permanecer en la UE y el 43 por ciento irĂa en contra, con el 13 por ciento de indecisos. El 6 de abril, los PaĂses Bajos rechazĂł un acuerdo de colaboraciĂłn para eliminar las barreras comerciales con Ucrania, que fue ampliamente visto en el paĂs como una prueba de la opiniĂłn pĂşblica hacia la UniĂłn Europea. SegĂşn los informes, los organizadores de la consulta han dicho que el paĂs estaba aprovechando cualquier oportunidad para poner su relaciĂłn con la UE bajo presiĂłn, ademĂĄs de buscar activamente lograr el ‘Nexit’.
HungrĂa El primer ministro Viktor OrbĂĄn es conocido por criticar el liderazgo de la UniĂłn. En febrero, segĂşn los informes, impulsĂł los partidos de la oposiciĂłn advirtiendo que estĂĄ planeando sacar al paĂs de la UE. HungrĂa tiene programado realizar un referĂŠndum sobre el sistema obligatorio de cuotas de la UniĂłn para la reubicaciĂłn de los refugiados. OrbĂĄn dijo que una opciĂłn para rechazar el plan fue un voto “a favor de la independencia de HungrĂaâ€?.
RepĂşblica Checa
Grecia
El primer ministro checo y lĂder del Partido centro-izquierda SocialdemĂłcrata Bohuslav Sobotka anunciĂł en febrero de este aĂąo que su paĂs podrĂa optar por seguir a Gran BretaĂąa fuera de la UniĂłn Europea. Predijo que los debates sobre un “Czexitâ€? podrĂan tener lugar en unos pocos aĂąos. La RepĂşblica Checa se uniĂł a la UniĂłn en 2004 y ha sido el beneficiaria de miles de millones en fondos de desarrollo.
La potencial salida de Grecia de la zona euro ha estado en las noticias desde el aĂąo 2010. La situaciĂłn se agravĂł el aĂąo pasado, cuando Alexis Tsipras, lĂder del partido Syriza, formĂł un nuevo gobierno. En marzo de 2016, despuĂŠs de tres rescates de emergencia y la reestructuraciĂłn de la deuda mĂĄs grande de la historia, las conversaciones entre los ministros de finanzas europeos se han vuelto de nuevo hacia la “salida de Greciaâ€?.
2 DEPORTES
“Chocolatito” González
Retiene su corona El peleador nicaragüense Román “Chocolatito” González superó por la vía del la decisión unánime al puertorriqueño McWilliams Arroyo y retuvo su corona de peso mosca, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Con el triunfo, González mantuvo su calidad de invicto como peleador profesional al dejar sus números en 45-0, con 38 peleas ganadas por la vía rápida.
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
DEPORTES
08
“Chocolatito” analiza su Inconforme. El tricampeón mundial no quedó del todo conforme con su triunfo ante McWilliams Arroyo; dijo que puede mejorar y que habrá mejoras para la próxima pelea La noche del sábado, en el Forum de Los Ángeles, Román “Chocolatito” González defendió por cuarta ocasión su título mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al derrotar por amplia decisión unánime al puertorriqueño McWilliams Arroyo. A pesar de que un juez no lo vio perder uno de los 12 asaltos, y otros dos lo vieron ganar 11 de 12, el “Chocolatito” tuvo que emplearse a fondo ante un exigente rival como Arroyo, un exolímpico de Puerto Rico que fue despojado en Tailandia tratando de agenciarse el título mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante Amnat Ruenroeng. Ciertamente, el reto de superar a Arroyo no fue fácil. Luego del combate, en el rostro de Román se reflejaban las huellas de una intensa batalla, en la que recibió metralla de un peleador que siempre fue un blanco difícil, que se Números
7 Victorias por decisión unánime lleva “Chocolatito” en su carrera boxística.
El “Chocolatito” fue el claro vencedor de la pelea, aunque su rival terminó en pie al final del round 12. / NAOKI FUKUDA
desplazó en todo el ring y que a ratos desajustó al pinolero, calificado como el mejor peleador del mundo libra por libra. Eso lo sabe Román y lo aceptó poco después en la conferencia de prensa que se efectuó en el desmantelado ring del Forum de Inglewood. “Yo pensé que McWi-
lliams se caía desde el segundo round. Fue una pelea de dura batalla, al igual que cuando enfrenté a Akira Yaegashi y varios rivales muy buenos. La verdad es que este muchacho se mantuvo bien, se movió bien, pasaba los golpes, y no fue fácil vencerlo”, comentó Román, ante una batería de periodistas que
aguardó con paciencia un tiempo con prensa nacional.
2. Con esta victoria, Román elevó su récord a 45-0. La prensa estadounidense ya comienza a señalar que es una amenaza para el 49-0 de Floyd Mayweather Jr. y de Rocky Marciano.
que pretende seguir en la división mosca, las 112 libras, a pesar de que se rumora fuertemente su salto a supermosca.
septiembre. Todos quisieran al mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada, pero nada es seguro.
Vienen cambios “Con mi equipo de trabajo tenemos que mejorar muchas cosas. Sabemos que queremos ganar por nocaut, pero hay momentos en los que no se puede, así es la vida. Gracias
a Dios tenemos el conocimiento que debemos mejorar y meterle más volumen al entrenamiento”, reiteró. Román no quiso entrar en detalles en el tema de mejorar en el equipo de trabajo. Quizás dejar de entrenar dos o tres días previos al combate mermó su rendimiento. Pero eso solo lo sabe el “Chocolati-
Datos
Tips del combate 1. Akihiko Honda, promotor de Román “Chocolatito” González, no quiso adelantar lo que vendrá para el nica.
3. El “Chocolatito” aseguró
4. Román podría realizar una segunda pelea este año, en el mes de agosto o
5. Román enfrentó problemas con el protector bucal. Por eso, recibió la visita médica en el octavo
round, ya que respiraba por la boca y no por la nariz. 6. Al terminar el combate, Román se encerró en su camerino y hubo un rumor que tenía un problema en la mandíbula. Pero habló con los periodistas sin mostrar
deportes
u combate Imparable
45 victorias sin derrota, y mantuvo en 38 sus nocauts.
mejorar para mi siguiente pelea”, comentó. “El plan que tenía, es que pensé que iba a fajarme de tú a tú con Arroyo. Había momentos que se fajaba, pero había otros en que se iba. Cuando quería meterle mis manos, usando mi jab, para trabajar a distancia, me complicó porque es un boxeador inteligente”, indicó.
to” y su entrenador Arnulfo Obando. “Me siento satisfecho por esta victoria, pero sí sé que debo tirar más golpes. Son cosas que pasan y debo
Las variantes Román recordó que intentó realizar algunas variantes en su ritmo de pelea, pero Arroyo se mantuvo activo en todo momento, y en el final del combate su meta parecía terminar en pie, no dar sorpresa ante los miles de aficionados que asistieron al Forum y a los millones que vieron el combate a través de la televisión. “Intenté algunas variantes, como trabajar con los laterales, usando el gancho y la derecha. Muchas veces lo hicimos combinando bien las manos, pero el puertorriqueño me dio golpes arriba. La verdad es que fue una gran pelea, porque McWilliams venía en las mejores condiciones para una pelea tan exigente como esta”, reiteró. PABLO FLETES/ESPECIAL METRO
El combate fue seguido por miles de fanáticos.
Boxeo. Román vs. Arroyo, round por round Desde el año 2012, cuando derrotó por decisión unánime a Juan Francisco “El Gallo” Estrada, el tricampeón mundial nicaragüense Román “Chocolatito” González había hilvanado 10 victorias consecutivas por nocaut, pero ayer la racha se vio interrumpida, pues el puertorriqueño McWilliams Arroyo se fajó y se resistió a ser noqueado. Aun sin el nocaut, el nica fue contundente. Revisemos round por round la actuación del mejor boxeador libra por libra del mundo. Round 1 Román González fue preciso, agresivo y contundente. Conectó bien sus ganchos de izquierda tanto arriba como abajo. Los dos iniciaron la pelea manejando bien sus jabs. Román lanzó elegantes combinaciones que pronto hicieron sentir al boricua la pegada del nica. McWilliams se mostró impreciso. Román 10 -9. Round 2 McWilliams conectó dos
veces a Román con el volado de izquierda, pero prontamente respondió el nica, golpeando fuertemente a su rival. Román lució siempre efectivo. Román 10-9.
un golpe con esa mano el que puso mal al boricua, quien luego recibió una descarga de puñetazos solamente detenida por el sonar de la campana. Román 10-9.
Round 3 La pelea se alejó del centro del ring, con “Chocolate” cabalgando detrás del boxeador isleño, que sin la contundencia necesaria conectaba golpes esporádicos al nica. Logró combinar el mejor del mundo con una derecha al rostro y un gancho al hígado, pero la campana libró al boricua. Román 10-9.
Round 6 Entró Román conectando bien su mano derecha y se mostró estupendo esquivando los golpes de Arroyo. Román cerró atacando fuerte. Román 10-9.
Round 4 Román detrás del boricua, que lanzaba combinaciones sin resultados. McWilliams cerró el round combinando ambas manos, todas quedaron en los brazos del pinolero. Antes Román le había conectado una derecha estremecedora. Román 10-9. Round 5 Román entró al asalto ensayando más su gancho de izquierda. Fue precisamente
Round 7 Román demostró su talento lanzando combinaciones de más de cuatro golpes, que llegaban con alto nivel de precisión al cuerpo del isleño. Román 10-9. Round 8 Extrañamente Román inició lanzando pocos golpes, sin embargo, luego conectó a su rival con tres izquierdas potentes. Luego el boricua ensayó una combinación de más de tres golpes sin resultados. Román 10-9. Round 9 Román ensayó combina-
ciones de gancho hacia abajo y arriba. Mejorando, luego de guardarse un poco las manos al principio. Round 10 “Chocolate” logró combinar fuertemente al isleño, pero este resistió y logró sobrevivir. Cerró el nica conectando bien su mano derecha. Round 11 El dominio le perteneció al nicaragüense, que en el ocaso de este asalto logró poner en aprietos al boricua, quien decidió fajarse con el “matador” en el centro del ring, pero raramente el nica falló mucho la izquierda. De haberlas conectado difícilmente hubiera sobrevivido Arroyo. Round 12 Salió a fajarse el boricua y le conectó algunos golpes. Intentó cerrar fuerte Arroyo, pero ya todo estaba consumado. El pinolero se había impuesto categóricamente. HAROLD BRICEÑO
Así disfrutaron victoria del campeón Una vez más, la casa del tricampeón mundial nicaragüense Román “Chocolatito” González fue el epicentro la noche del sábado, cuando familiares, amigos y vecinos del barrio La Esperanza, Managua, llegaron a acompañar a Lilliam Luna, mamá de Román, para ver en pantalla gigante la victoria sobre el puertorriqueño McWilliams Arroyo. Cuando Michael Buffer anunció a “Chocolatito”, los aplausos y nombre de Román se escucharon por todo el asentamiento, así como los juegos pirotécnicos de colores estallaron. La cuadra estaba repleta, y por cada golpe que lanzaba Román se escuchaba una algarabía y gritos diciendo: “Dale, Román, dale, Román, dale, Román”, y sin ser 7 de diciembre, la gritería era enorme por parte de la aglomeración en la casa de la mamá del número uno del mundo sobre los encordados. / MELVIN VARGAS
/ NAOKI FUKUDA
09
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
deportes
10
Juventus. Gol de Morata acerca el “Scudetto”
Leicester se aproxima al título de la Premier Un doblete del argentino José Leonardo Ulloa, un gol del argelino Riyad Mahrez y otro de Marc Albrighton llevaron al triunfo al Leicester ante el Swansea (4-0), y fortalecieron su liderato a falta de tres jornadas para el cierre de la Premier. El conjunto de Claudio Rainieri, que se reencontró con la victoria en el King Powier Stadium después del empate cosechado en la pasada sesión ante el West Ham, se sitúa a ocho puntos del Tottenham, obligado a vencer el lunes al West Bromwich en el encuentro que completará la jornada, si no quiere dilapidar sus opciones de ser campeón. /EFE
El español Álvaro Morata le dio el triunfo este domingo al Juventus Turín en el campo del Fiorentina (1-2), al anotar el tanto decisivo en el 83, pocos minutos después de saltar al campo, y dejó el quinto “Scudetto” consecutivo juventino a un paso. Ahora, los blanquinegros turineses podrán celebrarlo matemáticamente hoy lunes si el Nápoles no gana en su visita al Roma. De momento, el cuadro turinés cuenta con doce puntos de ventaja sobre el segundo, el Nápoles, pero no es matemáticamente campeón, ya que perdió 1-2 en el San Paolo y venció 1-0 en casa, por lo que necesita otro punto para celebrar el título. Sin embargo, si los napolitanos no ganan hoy ante el Roma, el Juventus será oficialmente Campeón de Italia por la 32 vez de su historia. El duelo empezó con buen ritmo y el Fiorentina, que controló más la posesión del balón,
protestó por un gol anulado por un milimétrico fuera de juego a Federico Bernardeschi, y rozó el gol poco después con el español Marcos Alonso, cuyo cabezazo terminó fuera por poco. Tras unos momentos de apuros, el Juventus logró adelantarse gracias a un gran gol del exdelantero del Atlético Madrid Mario Mandzukic, que marcó con una perfecta volea tras una asistencia del francés Paul Pogba (m. 39). Se trata de la novena diana en Serie A del croata. En la reanudación, el Juventus desaprovechó una buena ocasión con Pogba. Después, fue castigado por el croata Nikola Kalinic (m. 81), que batió al arquero Gianluigi Buffon, tras un grave error de Leonardo Bonucci. Sin embargo, los blanquinegros lograron reorganizarse inmediatamente y volvieron a adelantarse gracias al español Álvaro Morata (m. 83), que había entrado al campo poco antes. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
deportes
11
Luis Suárez sacó al Barça de la crisis El uruguayo anotó cuatro goles y mantiene a los azulgranas con la primera opción al título. Betis, Espanyol y Granada son los últimos tres rivales El uruguayo Luis Suárez ha sacado en dos jornadas el tapón que parecía impedir que la pelota entrara en la meta de los rivales de los azulgranas, hasta el punto de que gracias a sus ocho goles en dos partidos ha permitido a su equipo volver a soñar con la Liga con el mismo convencimiento que tenía el Barcelona antes de perder hasta 11 puntos en cuatro partidos. La avalancha de tantos del uruguayo, que en dos jornadas seguidas ha marcado sendos póquers de goles, lo ha situado, además, como máximo artillero de la Liga, con 34 tantos, lo que lo coloca en una posición inmejorable para obtener por primera vez por el trofeo Pichichi. Al margen de este objetivo personal, al Barcelona le vino bien que su ariete se haya echado el equipo al hombro a la hora de resolver contra la meta rival, donde el grupo azulgrana se había mostrado extrañamente ineficaz durante algunas jornadas, que lo llevaron a dinamitar una ventaja más que amplia en la Liga y a caer eliminado en la Liga de Campeones.
Cifra
34 goles lleva el uruguayo en la Liga, tres más que Cristiano Ronaldo.
Fue una travesía por el desierto que desplomó la moral de los barcelonistas, después de empatar en Villarreal (2-2) y perder tres partidos seguidos más (Real Madrid, 2-1; Real Sociedad, 1-0; y Valencia 2-1). Entre ellos, un triunfo contra el Atlético de Madrid, con Suárez como bigoleador (2-1), y la derrota en la vuelta de los cuartos de final en el Calderón (2-0), que dejaron un período de seis partidos para el olvido. Al final, la visita al Deportivo La Coruña acabó con una de las goleadas del campeonato, al vencer el Barça por 8-0, partido en el que el uruguayo marcó cuatro goles y dio tres asistencias, y el sábado rubricó la semana con una nueva exhibición, contra el Sporting Gijón, con un 6-0 en el que el uruguayo marcó cuatro goles más, de los seis que anotó el equipo catalán, tres de penal. Los goles de Suárez, así como el tanto de Messi y el de Neymar, han permitido al tridente azulgrana igualar la marca de 122 goles que los tres atacantes firmaron el año pasado en todas las competiciones, aunque en esta han jugado tres torneos más: las supercopas de Europa y España y el Mundial de Clubes, en los que el trío goleador ha sumado nueve tantos.
El delantero charrúa ha estado descomunal en las últimas jornadas. / EFE
Lo que falta Al Barcelona, empatado en puntos en el liderato con el Atlético de Madrid, pero con la ventaja a favor por la diferencia de tantos con los colchoneros, se le presenta un calendario de tres partidos hasta la conclusión del torneo, en el que solo depende de sus resultados. Tres victorias lo separan de reeditar el título, ya que por el estado de gracia de los de Diego Simeone, así como del Real Madrid (a un punto
de la cima), todo indica que el que pierda un partido se descolgará automáticamente de la lucha. El esprint final por el título es de los más apretados del último tiempo, con los tres equipos separados solo por un punto, a pesar de que el Barcelona hace tres jornadas, justo cuando le marcó el 1-0 parcial al Real Madrid, situaba provisionalmente a los blancos a 13 puntos de distancia, que ahora se han quedado solo en uno.
La visita al campo del Betis, el derbi contra el Espanyol en el Camp Nou y el cierre de temporada en la cancha del Granada es el calendario que le espera a un Barça que parece haberse liberado bastante en estos dos últimos partidos, en los que ha vuelto a creer en la Liga, después de alguna tensión por la clara ventaja perdida. El equipo azulgrana volvió a entrenar ayer en la Ciudad Condal y, extraña-
mente a lo acontecido en los últimos meses, esta semana será un espectador pasivo ante la televisión, por donde desfilarán los cuatro semifinalistas de la Liga de Campeones. El entrenador azulgrana, Luis Enrique, ha dado dos días de descanso a sus jugadores, que volverán al trabajo el miércoles para preparar el encuentro del sábado, por la antepenúltima jornada de la Liga. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
3 CULTURA
DEPORTES
12
CINDY CRAWFORD La famosa modelo estadounidense aclaró que no dejará el modelaje y cuenta de qué se tratan sus negocios
“HAY QUE ACEPTAR EL ENVEJECIMIENTO COMO UN PROCESO NATURAL” Kalimba
Prepara nuevo disco Luego de estrenar el videoclip de “Juntos caminando”, el cantante Kalimba expresó su satisfacción por cerrar el ciclo de su sexta producción discográfica como solista “Cena para desayunar”, a fin de planear la creación de un nuevo material. Adelantó que ya está empezando a escribir y producir el disco que viene, mismo que se podría estar trabajando en seis meses. Kalimba señaló que el amor siempre será el hilo conductor de su música.
GETTY
Considerada como una de las top models de los años ochenta y noventa que revolucionó el mundo de la moda, Cindy Crawford ha demostrado que a sus 50 años sigue tan vigente como cuando tenía 20. Su marca registrada es el lunar que posee lateralmente, sobre el labio superior. Si bien en el inicio de su carrera este era removido de las fotos, con el tiempo se convirtió en un sello indiscutible de su estilo. En los años ochenta y noventa estuvo entre las llamadas ‘Supermodelos’, quienes tenían exclusivos lugares en las portadas de revistas, pasarelas y en diferentes campañas de famosos diseñadores. Desde entonces, Crawford también ha incursionado en el mundo de los negocios. Es embajadora de la marca de relojes Omega desde 1995, fue elegida por su gusto por
la moda y porque su estilo encaja perfectamente con esta. Hace poco anunció que se retiraba del modelaje, justo cuando iba a cumplir 50 años, luego del anuncio ¿qué proyectos tiene para el futuro? La historia de mi retiro en el modelaje fue mal interpretada, porque si bien inicié mi carrera como modelo, hoy en día he ido evolucionando en otros proyectos. Tengo una línea de cosméticos y he estado con la marca Omega por 22 años, en eso trabajo, entre otras cosas. En este momento de mi vida me veo más como una embajadora de mí misma, no es que haya dejado el modelaje, solo fue una etapa de mi vida, así como lo fue cuando escribí un libro sobre mí. ¿Cómo puede definir su
estilo? Se me hace un poco difícil generalizar mi estilo, yo opto más por cosas que no tienen edad, que no vencen, como un buen reloj, un abrigo, un buen par de jeans. Entonces me enfoco más en mi aspecto en general que en un estilo marcado usando cosas que no son específicas a un tiempo determinado.
tante, hacer ejercicio, no fumar, no tomar tanto (risas). Me gusta cuidarme, pero más allá, creo que es cuestión de aceptarse a uno mismo y de esa manera, cuando vean una arruga en cualquier parte del cuerpo, no ponerse tristes, sino aceptarse tal cual y como son, aceptar el envejecimiento como un proceso natural.
¿Cuál es el secreto de la eterna juventud? El secreto es que no hay secretos, me gusta comer bien, dormir, descansar es impor-
¿Le gusta que su hija se incline por el modelaje y qué le aconseja que haga que usted no haya hecho? No le recomiendo a mi hija modelar o no modelar, es su decisión. Tiene 14 años y puede cambiar de opinión miles de veces, incluso está haciendo algo de modelaje en este momento, y si quiere hacerlo, considero que puedo ser una buena profesora para ella, igual no sabría cómo enseñarle a mi
El dato
2015 Fue el año en que Cindy Crawford lanzó Becoming, un libro que muestra el recorrido de su carrera en imágenes.
hija cómo modelar, porque al final cada quien tiene su propio estilo, pero sí puedo enseñarle cómo ser una profesional en ese campo. ¿Cuál cree que es su mayor fortaleza? Definitivamente es aprender, gracias a mi carrera he estado vinculada a marcas de las que siempre he podido aprender. ¿Cuál considera que es el papel de la mujer en la sociedad actual? Creo que las mujeres estamos liderando diferentes escenarios en el mundo, las mujeres tenemos que aceptar el paso del tiempo, el paso de la edad, por el bien de todos.
MONICA GARZÓN Metro Internacional
espectáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
Alejandro Fernández
“El Potrillo” listo para recibir su Billboard El cantante mexicano Alejandro Fernández, ganador de diversos premios como Grammy, Billboard, Lo Nuestro, TVyNovelas y Oye!, festejó ayer domingo su cumpleaños número 45 a la espera del Premio Billboard Salón de la Fama que recibirá el 28 de abril próximo en Miami, Estados Unidos. “El Potrillo” será galardonado durante la 27 edición de los Premios Billboard a la Música Latina por su trayectoria musical, así como por la influencia que ha ejercido en los diferentes géneros y lenguajes musicales. El cantante, quien también ha incursionado como actor, nació el 24 de abril de 1971 en la Ciudad de México, aunque se crió en Guadalajara, Jalisco, entre el campo y los caballos. METRO INTERNACIONAL
13
36 ilustraciones para conocer a Cervantes Exposición. El objetivo es que el espectador se cree su propia imagen de ese gran aventurero y genio, del que no se conserva ni una sola imagen oficial En conmemoración al 400 aniversario del fallecimiento del escritor Miguel de Cervantes, el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) inaugura hoy (a las 7pm) la exposición “Miguel EN Cervantes”. En este espacio, el público apreciará escenas biográficas de Cervantes ilustradas por Miguelanxo Prado en conexión con “El retablo de las maravillas”, dibujado por David Rubín, ambos artistas
españoles. Prado perfila el físico del escritor y su trayectoria vital, recreando los escasos datos ciertos sobre su biografía, con un lenguaje realista, mientras que Rubín traslada la acción de “El retablo” a viñetas y pone rostro a sus personajes. El discurso expositivo estará organizado en tres partes: la primera narra las escenas de la vida cotidiana de Cervantes junto con la presentación de los personajes del entremés. En segundo lugar, presenta escenas del Cervantes escritor coinciHasta el
31 De mayo estará abierta al público esta exposición, en horario de 9:00 a 5:00 pm.
diendo con la parte de mayor acción del entremés; para terminar con el alter ego de Cervantes y la crítica social, al tiempo que se desarrolla el desenlace de “El Retablo”. El objetivo de la exposición es conocer el apasionante personaje que fue Crevantes a través de la relectura de una de sus obras de teatro que no vio representada en vida, “El retablo de las maravillas”. 36 ilustraciones y un cómic Miguelanxo Prado es el encargado de dar vida a Miguel de Cervantes, interpretando y representando 36 facetas destacadas y sorprendentes de la vida del escritor. En sus ilustraciones hay una mezcla de humor, humanismo e ironía que nos traslada a los episodios fascinantes de la vida
Los dibujos son obras de Miguelanxo Prado y David Rubín. /CORTESÍA
de Cervantes, descubriendo sus pensamientos, frustraciones y ensoñaciones. El ilustrador recurre a su estilo más pictórico y realista, de líneas finas y colores suaves, lleno de detalles, pero siempre los justos, sin llegar al ornamento. Rubín, por su parte, es el encargado de trasladar “El retablo de las maravillas” a viñetas, convirtiendo un texto teatral clásico en un cómic actual de 32 páginas. Con un
lenguaje plástico que sugiere pura acción, sus recursos creativos nos ayudan a dotar de potencia y actualidad a esta historia, ambientada en el siglo XVII, pero que aborda temas universales, y cuya crítica de fondo puede trasladarse también al contexto social actual.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
XXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
14
¡No más misterios! Beyoncé lanza su nuevo álbum Lemonade. La cantante publicó su nuevo material en la plataforma Tidal Beyoncé ha dejado a sus fanáticos boquiabiertos con el lanzamiento de su sexto álbum de estudio llamado Lemonade. La estrella anunció la publicación de su disco durante la transmisión de un especial sobre su nuevo material en HBO. A través de su cuenta de Instagram, la cantante de 34 años subió una fotografía de la portada y reveló que su álbum está disponible únicamente en Tidal, plataforma digital controlada por su esposo Jay Z. La imagen muestra a ‘Queen B’ vestida con una chaqueta de cuero y ocultando su rostro. La intérprete de Crazy in Love escribió a un lado: “#LEMONADE El álbum visual. Disponible en BEYONCE. TIDAL.COM”. La ganadora del Grammy, que colaboró para este disco con Led Zeppelin, The Weeknd, Kendrick Lamar, Diplo y Jack White, ha lanzado 12 canciones y un pequeño clip, al que ha descrito como un “proyecto conceptual”. Aquellos afortunados que ya han escuchado el álbum, indican que gran parte de las canciones están enfocadas en el tema de la infidelidad. Por ejemplo, una de ellas dice: “Esta es tu última advertencia, tú sabes que yo te di vida, vas a perder
a tu esposa”. ¿Será que con su música ‘Bey’ está revelando que las cosas andan mal en su matrimonio? Sin embargo, la cantante despeja todos los rumores, pues al final del video corto que hay en su disco, aparece abrazando a Jay Z. De esta forma, la estrella de pop hace a un lado las especulaciones de que estarían atravesando por una fuerte crisis matrimonial. AgEnciAs
Temas de Lemonade
Pray You Catch Me.
Hold Up.
Don’t Hurt Yourself featuring Jack White. Sorry. 6 Inch featuring The Weeknd.
Daddy Lessons.
Love Drought.
Sandcastles.
Forward featuring James Blake.
Freedom featuring Kendrick Lamar.
All Night.
Formation.
El trabajo cuenta con audiovisuales para cada canción, tal como lo hizo con su disco Beyoncé de 2013. / GETTY
Jeferson Barbosa. El mundo del espectáculo lamenta el fallecimiento del integrante de Axe Bahía Ex integrante del grupo brasileño Axe Bahía, Jeferson Fabiano Barbosa, falleció el fin de semana al caer del piso 15 de un edificio ubicado en Santiago, Chile. El bailarín de 40 años estuvo en una fiesta junto a otros famosos. La Brigada de Homicidios de la PDI aún siguen investigando las causas de su muerte. Según indicó la radio chilena Bio-Bio, no parecen haber terceros en este deceso, por lo que se cree que Jeferson Barbosa se suicidó.
El bailarín era conocido en Chile y América Latina tras formar parte de la formación original de Axe Bahía, grupo que consiguió un tremendo éxito a principios del año 2000. La agrupación estaba formada por Francini Contin do Amaral, Bruno Zaretti, Flaviana Seeling, y Jociney Barbosa. Sus compañeros de baile se enteraron de la triste noticia y expresaron: “Es mi familia, es mi hermano. Es una noticia que no puedo creer”,
señaló Zaretti en Primer Plano. “Era un hombre soñador que siempre quería salir adelante. No sé cómo enfrentar la noticia”, agregó. “No nos vemos mucho, no nos habíamos visto con los chicos porque estamos haciendo cosas distintas, pero nos tenemos mucho cariño. Fue mi mano derecha y la persona que nos decía: ‘Vamos por acá o por allá’, me da pena por eso y por sus hijas”, dijo Flaviana, otra de sus ex compañeras. MEtro
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 25 de abril 2016
Sam es manipulador y egoísta John Bradley comentó que las personas le dicen que su personaje es uno de los pocos buenos y nobles que existen en Westeros. Pero para él es muy claro que tanto Sam, como Gilly son muy egoístas. A Sam solo le importan Gilly y su bebé, por lo que manipuló a Jon Snow para llevarla lejos.
Los Lannister se enfocarán en nuevas alianzas Nikolaj Coster-Waldau habló de la complicada situación de los Lannister: “Tratamos de elaborar un plan y crear nuevas alianzas. Desde que Tywin murió somos muy débiles como familia. Tenemos el mayor ejército, pero también
la mayor deuda. Y por supuesto el rey es muy joven y fácilmente es influenciado por su esposa”. ¿Saldrá pronto Margarey de prisión? “Tommen es un joven enamorado”, dijo Coster-Waldau, quien interpreta a Jaime. “Él está muy enfocado en salvarla. Ella es el amor de su vida y él [Jaime] está tratando de ayudarlo, así como a Cersei”.
El peor error de Cersei fue no detener a Sparrow La actriz que interpreta a Cersei Lannister nos compartió qué es lo que más ama de su personaje: “De cada error que comete, aprende de él. Pero diría que su mayor metida de pata, hasta el momento, ha sido con High Sparrow”.
El walk of shame de Cersei fue “catártico” para Lancel Según nos contó Eugene Simon, quien interpreta a Lancel Lannister, su personaje tiene culpa por sus acciones y siente odio por la forma en que lo trataron. Por esto, se unió al High Sparrow –para
15
liberarse del sistema. Así mismo, él encuentra satisfacción en que las personas se conviertan por lo que el walk of shame de Cersei fue un punto de catarsis para él. “Cersei es una comida de siete tiempos. Ella tomará tiempo en convertirse, es un proyecto y un experimento”, dijo. “Él la ve como una oportunidad de demostrar sus revelaciones”.
9 S E N O I C A L E REV T E S L E E D S DE S E N O R H T DE GAME OF En octubre de 2015 Metro visitó el set de Game of Thrones, en Belfast, Irlanda del Norte, donde pudimos ver el proceso de producción y entrevistar a parte del elenco. Entre mesas redondas, tours y pláticas, obtuvimos algunas revelaciones para los que tengan en su agenda un viaje a Westeros esta semana. / CORTESÍA
Si Loras cae, la dinastía Tyrell termina “Desde hace tiempo, Loras se siente separado de su familia”, nos dijo Finn Jones, quien interpreta al heredero de High Garden. “Es muy leal, ha intentado cumplir con su deber, pero se ha sentido apartado de los Tyrell. Sabe que pelearán por él, pero, ¿cuánto más puede pasar por su familia antes de obtener algo?” Jones aseguró que los Tyrell están en una posición difícil; Oleanna (su abuela) sabe que si Loras cae, será el fin de la dinastía, por lo que está muy preocupada por liberar a sus nietos. Ciertamente, su encierro será un cambio fuerte. “Por cinco años he interpretado a un personaje que básicamente solo es guapo. Es increíble poder tener algo que roer, explorarlo y ser oscuro. Quiero desgarrar a Loras y explorar sus emociones”, finalizó.
A Finn Jones le encantaría compartir una escena con Alfie Allen Cuando le preguntamos con quién –que no lo haya hecho– le gustaría compartir una escena, Jones contestó que con Alfie Allen. El actor que interpreta a Theon le da varios consejos para actuar y son grandes amigos. Claro, lo complicado sería juntar a estos personajes, que están en lugares geográficos tan distintos. “Quién sabe, quizá Loras deba de vestirse de negro e ir al Muro”.
Las visiones de Bran serán muy reveladoras
Aprenderemos más del origen de los Niños del Bosque
Si bien ya sabíamos que en esta temporada habría una especie de flashbacks en donde veremos a Ned Stark joven, el actor que interpreta a Bran, Isaac Hempstead Wright, confirmó que más que eso, serán sus visiones. “Bran tendrá muchas visiones interesantes y de la historia pasada que explicarán por qué las cosas están como están”. ¿Se referirá a la Rebelión de Robert?
Isaac Hempstead Wright también pudo confirmar que obtendremos más información acerca de los misteriosos Niños del Bosque. “Sabemos muy poco, pero esta temporada aprenderemos más de ellos y de su origen”.
Max von Sydow es la pieza que faltaba El legendario actor Max von Sydow interpretará al Cuervo de los Tres Ojos, por lo que trabajó muy de cerca con Hempstead Wright. “Hay actores que pueden decir el diálogo más aburrido que pudieras imaginar y lo convierten en algo mágico... solo con su voz. Así que cuando tienes todos sets magníficos y lo demás, estar con él es la pieza del rompecabezas que faltaba”, dijo Isaac Hempstead Wright.
MAR MEDRANO @moblina