LA BANDA CULTURA PROFÉTICA FUE EL EDITOR INVITADO DE METRO POR UN DÍA NOS HABLARON DE SUS 20 AÑOS DE TRAYECTORIA.PÁGINA 13
MANAGUA Martes 26 de abril 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Managua preparada para la llegada de las lluvias Inspección. La Alcaldía de Managua revisó cauces pluviales de la capital, para evitar inundaciones, ante el anuncio de posibles precipitaciones. PÁGINA 4
FMI hará dos revisiones anuales Representantes del Fondo Monetario Internacional iniciaron una “visita técnica”, que tiene como objetivo principal analizar el cierre de la economía de Nicaragua en el año 2015. PÁGINA 2
30 años del desastre de Chernobyl Hoy se conmemora la catástrofe de Chernobyl. PÁGINA 7
Juegan con la realidad virtual La canciller alemana Ángela Merkel y el presidente de EE.UU. Barack Obama participaron en feria de Hannover
Lucha por pase a la final Real Madrid y Manchester City juegan hoy su boleto a la final de la Champions. PÁGINA 10
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
1 NOTICIAS
Jornada Nacional de Vacunación
Cumplieron la meta Un total de 5,9 millones de dosis de vacunas, antiparasitarios y vitaminas fueron suministradas por el Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua durante la jornada nacional de vacunación, informó el Gobierno. La meta inicial era aplicar 4,7 millones de dosis. Durante la iniciativa, que comenzó el 4 de abril pasado y culminó el domingo, los trabajadores del Minsa suministraron 2,9 millones de dosis de vacunas, 1,6 millones de antiparasitarios y 1,4 millones de vitamina A, detalló la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.
NOTICIAS
02
Empresas se ven afectadas por miles de subsidios Consecuencia. Las empresas resienten las ausencias de los trabajadores causadas por subsidios El impacto de los 1,4 millones de días de subsidio que otorgó el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) el año pasado ocasiona que la productividad de las empresas se vea afectada significativamente, según representantes del sector privado. “La ausencia de un trabajador afecta, justificada o no, pero afecta, porque la empresa tiene que realizar movimientos de último momento para suplir a ese empleado”, manifestó Alfonso Valerio, empresario del sector avícola. El año pasado, según el Anuario Estadístico del INSS, se otorgó 1,4 millones de días de subsidio a un total de 119.857 asegurados, una cifra que obligó a dicha institución a desembolsar 278,7 millones de córdobas. Roberto Sansón, Gerente General del Grupo Q, indicó que si bien es cierto que es un derecho que tienen los traba-
El INSS pagó en calidad de subsidios 278,7 millones de córdobas durante 2015. / ARCHIVO
jadores, las empresas tienen la responsabilidad de evitar al máximo este tipo de situaciones. “Cuando un subsidio es por causa laboral, hay que buscar cuál es esa causa, para que la empresa no siga
Juicio. Testigos culpan a Montealegre y Paguaga En el último día de testimonios de parte de los testigos presentados por la Fiscalía como víctimas de una estafa estimada en 6,6 millones de dólares por parte del empresario Álvaro Montealegre y el economista Hugo Paguaga, las posibilidades de un fallo a favor de los procesados se redujeron. Las 15 víctimas que declararon como testigos ante el juez Octavio Rothschuh fueron coincidentes en señalarlos como los responsables de la estafa.
La mayoría de los testigos explicaron al juez Séptimo Distrito Penal de Juicio de la capital, que ellos compraron certificados de inversión por sugerencia de Paguaga, de quien dijeron era una persona de mucho prestigio. En el juicio donde también es procesado en ausencia el prófugo de la justicia Roberto Bendaña, la Fiscalía acusa por crimen organizado, estafa agravada y ofrecimiento fraudulento de crédito. A Bendaña ninguno de los testigos lo incriminó. ERNESTO GARCÍA
perdiendo, porque recordemos que al empleador le toca asumir cierta cantidad. Pero hay causas que no podemos evitar, como es el tema de la salud y gestiones personales que tienen que realizar los empleados”, destacó Sansón.
La base legal que otorga soporte a los subsidios se encuentra en el Artículo 93 del Decreto 974, el cual establece que cuando la enfermedad que sufra un asegurado produzca incapacidad para el trabajo, comprobado por los
servicios médicos del Sistema Nacional Único de Salud, este disfrutará, mediante órdenes de reposo, de un subsidio. Rosendo Mayorga, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), instó a las autoridades de la seguridad social a revisar bien los subsidios que otorgan, ya que considera que son demasiados días los que se otorgan a los trabajadores asegurados en el país. “Habría que revisar los subsidios para ver si en realidad esos trabajadores se merecían ese subsidio. Las mismas autoridades del INSS deberían de realizar una investigación con las empresas y los médicos para ver si en realidad esos días de reposo se justifican”, señaló Mayorga. Para muchas empresas e instituciones, el tener a un trabajador de subsidio implica costos extras y molestias. El año pasado, la presidenta del Poder Judicial, magistrada Alba Luz Ramos, se quejó públicamente “porque es increíble la cantidad de subsidios” que se recibían a diario en ese poder del Estado. RICARDO GUERRERO
Revisión. Análisis económicos del FMI se realizarán dos veces al año, según BCN A pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el cierre de sus oficinas en Managua como una especie de voto de confianza a las políticas macroeconómicas del país, el organismo multilateral continuará revisando la economía local al menos dos veces al año. Así lo aseguró el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, al inicio de la reunión con representantes del FMI, que esta semana realizarán una evaluación técnica sobre este
tema. Esta consistirá en una revisión de las cifras económicas y financieras del país, así como de las políticas que se han puesto en práctica durante todo el año Los nuevos términos Asimismo, el FMI abordará esta semana con el Gobierno cómo será la relación entre ambos, una vez que el organismo no esté presente físicamente en el territorio. Gerardo Peraza, jefe de la delegación técnica del FMI,
explicó que van a discutir posibles temas para desarrollar en la próxima consulta anual, “conversar sobre los requerimientos de asistencia técnica y sobre los arreglos para mantener una comunicación fluida, tal como lo hemos venido haciendo todos estos años”. “Vamos a continuar la cooperación estrecha y el diálogo abierto con las autoridades (del país), ya sea con estas visitas técnicas o asistencias técnicas en diferentes temas”, destacó Peraza MANUEL BEJARANO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
NOTICIAS
04
Revisión de cauces para evitar inundaciones Plan Invierno
Prioridad
“El Plan Invierno tiene varios componentes, uno de los más importantes es la limpieza de cauces, estamos haciendo una segunda ronda en puntos muy focalizados”.
Managua se prepara para lluvias La Alcaldía de Managua continúa las labores de limpieza e inspección en los cauces de la capital, para evitar que se produzcan inundaciones durante las próximas lluvias. La saturación de residuos sólidos en los cauces de la ciudad suele aumentar el riesgo de inundaciones, especialmente cuando caen las primeras lluvias del año, según las autoridades. Hasta ahora se han recolectado 4.756 toneladas, mil menos que en el mismo periodo de 2014.
Fidel Moreno. Secretario general de la Alcaldía de Managua.
65 en toda la ciudad
Puntos de riesgo Solo en el distrito III de Managua se han identificado 14 puntos críticos. En ellos hay 96 familias en riesgo, según datos de la Alcaldía capitalina. ACAN-EFE
Lo cumplido
58 kilómetros de cauce, de los 145 que hay en la ciudad, ya fueron limpiados. Asimismo, se revisaron 17 micropresas.
Las autoridades han destacado la importancia de depositar la basura en su lugar para evitar daños por lluvias./ARCHIVO
Concurso. Buscan imágenes para promover derechos de las niñas La organización humanitaria Plan Internacional abrió la quinta edición de su concurso y exhibición regional de fotografía “Por ser niña”, destinado a promover los derechos y valores de las niñas. El tema del certamen, que convoca a fotógrafos profesionales, aficionados y los niños y niñas, es el empoderamiento de las niñas y adolescentes de América Latina, informó este lunes la organización, que tiene presencia en 13 países de la región, entre ellos Nicaragua. “Las fotografías deben reflejar a niños y niñas de los 13 países donde Plan International está presente en la región conviviendo en su realidad diaria, y evocar valores y principios relacionados con sus libertades fundamentales y su empoderamiento #chicaspoderosas”, indicó la organización. La fecha de cierre del concurso es el 25 de agosto próximo. Las fotos se podrán entregar en las oficinas de Plan International en los 13 países
que participan o enviarse vía correo electrónico a concurso@porsernina2016.org. En la página www.porsernina2016.org se encuentra toda la información del concurso, cuyo jurado estará conformado por personas relacionadas con el mundo de la fotografía y los derechos de la infancia. El V Concurso y exhibición regional de fotografía “Por ser niña”, cuenta con tres categorías: profesional, abierta, y niños y niñas, y está organizado por Plan International y Efe. Las fotografías que reciban el mayor puntaje en las tres categorías podrán ser exhibidas en diversos centros comerciales y otros sitios de los países. “El concurso ‘Por ser niña’ busca transformar las relaciones de poder, para que las niñas en todo el mundo puedan aprender, liderar, decidir, y desarrollarse plenamente”, aseveró la directora regional de Plan Internacional para América Latina y el Caribe, Corina Villacorta. ACAN-EFE
30 años de cárcel
Pena máxima a culpables del caso Punta Gorda Los magistrados de la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM) ratificaron la condena de 30 años de prisión para los campesinos Sotero de Jesús Reyes Alvarado, Juan de Dios Rodríguez y Carlos García Méndez. Estos fueron condenados por participar en la masacre de cinco policías en la comunidad de Punta Gorda, jurisdicción de Bluefields, el 15 de agosto del 2015. “Esta Sala (los magistrados) concluye que al apelante no le asiste la razón, ni el derecho para admitirle el recurso de apelación”, dice en su parte medular la resolución del tribunal de segunda de alzada. El abogado Marlon Aburto, defensor de los tres campesinos, aseguró que continuará apelando, esta vez ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ). ERNESTO GARCÍA
Clima. Llovió, pero no en todo el país En el centro del país Aunque no tuvo impacto en La tarde del domingo llovió todo el territorio nacional, el Instituto Nicaragüense de durante media hora en alguEstudios Territoriales (Ineter) nos barrios de la ciudad de Juiconfirmó que el eje de vagua- galpa, lo cual alegró a algunos da que se encontraba en el pobladores, como Mercedes mar Caribe ingresó al país la Mairena Borge, del barrio La Cruz Verde, quien contó que noche del domingo. Sin embargo, en tierras na- el agua refrescó un poco. “Yo esperaba la lluvia, la cionales solo en algunos municipios y departamentos se mañana del domingo estuvimos orando con mis comparegistraron lloviznas. “Estos fenómenos permi- ñeras evangélicas para que lloviera, y sucedió. La ten el ingreso de Lluvia refrescó un humedad en el poco la tierra, país y con ello pero después la ocurrencia de twitter .com/ no aguantábaalgunas lluvias MetroNicaragua mos el calor”, en diferentes zorecalcó Mairenas”, informó el na Borge. director de meCarla Péteorología del rez, del barrio Ineter, Marcio Las Canoas, de Baca, al oficial El la misma ciu19 Digital. dad, manifestó También agregó que en su sector que “seguirán cayendo lo que cayó fue brisa dulloviznas en el territorio nacional. Además, hay una se- rante unos 15 minutos, “luego gunda vaguada que ha perma- el calor se volvió insoportanecido paralela a la costa del ble”. Esa misma tarde también Pacífico, la cual continuará ahí por unos días más, pero, sin llovió en el municipio de San relevancia”, se detalla en ese Francisco de Cuajiniquilapa y Somotillo, en el norte de portal web.
Chinandega, donde la temperatura se ha registrado en 38 grados Celsius. “Hay lluvia en el pueblo y viene más intensa, ojalá calme el calor”, contó el poblador Marvin Moreno. De acuerdo al sitio web del Ineter, hasta la tarde de este lunes se registraban en su monitoreo meteorológico lloviznas en Santo Domingo, Granada, El Rosario, Telpaneca, San José de los Remates, Pueblo Nuevo, Estelí, El Sauce, Santa María de Pantasma, Telica, Posoltega, San José de Bocay, entre otros. Precipitación En el año 2015, según información del Centro Humboldt, lugares como Jinotega, Granada, Managua y Chinandega registraron temperaturas a niveles históricos, llegando a superar los 30 grados centígrados. Víctor Campos, director del Centro Humboldt, informó que en 2015 fue la primera vez que no llovió en el mes de mayo. Además, se detalla que se vienen reduciendo los días de lluvia, por ejemplo, de 57 a 100 días el año pasado. METRO
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
MUNDO
¿Qué hace a una ciudad sostenible? Las urbes más sustentables del mundo son de países desarrollados. Factores como la economía, la inversión, la cultura, la interconectividad y la localización geopolítica influyen en esto, explica experto En febrero de este año, Abdeluheb Choho, el encargado del desarrollo sostenible de la ciudad holandesa de Amsterdam, anunció la implementación del programa “Aire Limpio 2025”. ¿En qué consiste? La ciudad pretende ser, de aquí a nueve años, la primera cero emisiones de Europa, poniendo énfasis en la financiación de los vehículos eléctricos y restringiendo la circulación de automóviles de
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO
Más sustentables
Según la consultora holandesa Arcadis, estas son las 5 ciudades más sustentables del mundo: Fa
“En las ciudades más pequeñas o medianas siempre es más fácil elaborar planes de sustentabilidad”, dice Iván Poduje, arquitecto y máster en Desarrollo Urbano de la Universidad Católica. “Incluso, otras de mediano tamaño, como Rotterdam, también lo soportan muy bien”. Justamente, Rotterdam es la otra ciudad holandesa que des-
Alemania
d e Inglaterra
C
e hag e Dinamarca
R
fabricación previa al año 2000. Además, reemplazarán los autobuses diésel por modelos cero emisiones. Copenhague, la capital de Dinamarca, también tiene su propio plan para bajar las emisiones a 2025: pretenden que la mitad de los trabajadores se mueva en bicicleta, por ejemplo.
f
L
A
Ámsterdam pretende, a 2025, ser una ciudad cero emisiones. La cultura de la bicicleta es fundamental para lograrlo / GETTY
05
e da e da
Holanda Holanda
taca entre las más sustentables del mundo, según distintos listados. Tanto es así, que está considerando pavimentar sus calles con plástico reciclado, y si bien el proyecto todavía está en su etapa conceptual, el uso del material tendría otros beneficios en comparación con el asfalto. El grupo Arcadis, de dicho país, elabora un listado de las ciudades más sustentables del mundo y utiliza, para hacer su medición, tres conjuntos de datos en relación con lo que estipula el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud): el primer conjunto reúne mediciones en salud, educación, igualdad de ingresos y equilibro entre vida laboral y personal, además de espacios verdes. El segundo conjunto
Población urbana
Emisiones de CO2
50%+
70-80%
de la población mundial vive en ciudades. En Latinoamérica, este índice aumenta a más del 70% de las personas.
de la producción total de este gas de efecto invernadero proviene de las ciudades, según Naciones Unidas.
está relacionado al consumo de energía, niveles de contaminación, índice de riesgos de desastres naturales y sanidad. Mientras que el tercero cubre el entorno empresarial, los resultados económicos y el ingreso per cápita. “La cultura también es importante en la sustentabilidad, porque influye en las prioridades de inversión de los recursos”, dice Poduje. “Y totalmente, la sustentabilidad tiene
directa relación con los países desarrollados. A las ciudades de países en vías de desarrollo o con problemas geopolíticos les cuesta más, porque tienen otras prioridades. Una vez que han satisfecho esas necesidades, pueden empezar a invertir en otras”.
FELIPE HERRERA A. @fherrera21
REFLEXIONANDO SOBRE “GÉNERO Y TECNOLOGÍA” La tecnología no es igual para todas las personas. Por ejemplo, Internet no es de acceso universal, asequible, irrestricto e igualitario. Es decir, no todas las personas lo usamos igualmente; los precios de las tarifas varían mucho, y a veces son prohibitivos para la mayor parte de la población (específicamente para las mujeres, que en general tenemos menos ingresos); o porque efectivamente, mujeres y hombres, personas adultas o niñas y niños, personas en situación de exclusión o clase media, no accedemos por igual a las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Según ONU Mujeres, en 2014 las mujeres teníamos un 23% menos de probabilidad que los hombres de estar en línea en los países en desarrollo; una año antes la Cepal ya hablaba de que 2/3 de las personas que no tienen
acceso a Internet en el mundo son mujeres; y, por ejemplo en Nicaragua, ni siquiera contamos con datos al respecto desagradados por sexo, edad o lugar de procedencia. Puede que algunas de ustedes se dieran cuenta de lo que este 23 de abril sucedió en Twitter. Puede que, aunque no usen esta red social, lo escucharan, ya que la noticia sí saltó a los medios de comunicación tradicionales. #MiPrimerAcoso fue la etiqueta promovida desde México, y utilizada por miles de mujeres de habla hispana (entre las que me incluyo), también desde Nicaragua, para evidenciar nuestra primera experiencia de violencia sexual. Los vellos se me erizan de recordar duros testimonios de muchas mujeres que demostraban que este tipo de experiencias nos ocurren desde que somos niñas y de
forma habitual, provocándonos miedo, impotencia y enojo. Muchos crudos testimonios de amigas, hermanas, compañeras recibieron fuertes muestras de rechazo y violencia por parte de hombres machistas que las culpabilizaban de la experiencia vivida, las insultaban e incluso amenazaban con más violencia. Si aún no creen que es importante hablar de la relación entre el género y la tecnología, es que de verdad no están dándose cuenta de cómo el ser y/o nacer mujer condiciona toda nuestra vida. Por eso las invito a que hoy, 26 de abril, participen en la conferencia gratuita llamada “Género y Tecnología”, a las 4pm en el Auditorio Armando López, de la Universidad Centroamericana (UCA), en Managua. EnRedadas: tecnología para la Igualdad, con el apo-
yo del Fondo Centroamericano de Mujeres y en colaboración con el Programa Interdisciplinario de Género de la UCA, apuestan por contribuir a la reflexión regional sobre el análisis de la cultura digital y la creación tecnológica desde una perspectiva de género, a través de un espacio de diálogo entre mujeres que trabajan en temas como la comunicación, la tecnología y el mundo digital en diversos contextos. A las 4pm de hoy se presentarán dos conferencias, con formato de diálogo, entre dos reconocidas invitadas internacionales que compartirán sus experiencias y reflexiones, y dos facilitadoras nacionales que contextualizarán los temas en la realidad de Nicaragua. Anamhoo (Hacktivista-México) y Gema Manzanares (Ciberfeminista–Nicaragua) conversarán sobre
violencia patriarcal contra las mujeres, el discurso dominante sobre los feminicidios y la necesidad de la autodefensa en contextos digitales. Florencia Goldsman (Periodista–Argentina) y María Martha Escobar (Comunicadora feminista–Nicaragua) hablarán sobre la Internet Feminista: cómo la imaginamos y qué podemos hacer para construir este espacio de manera regional. Agéndense este necesario espacio de reflexión, no se lo piensen dos veces, sobre todo si son mujeres y están “conectadas”, porque como las propias EnRedadas afirman: “Internet es un espacio de acción significativo y consideramos que se debe fomentar su uso para generar cambios en nuestras sociedades”. Nos vemos a las 4pm en la UCA.
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
mundo
06
Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía. / EFE
Turquía procesa a 1.846 personas por insultar a Erdogan Se prohibe blasfemar. La Comisión Europea se inquieta por la libertad de expresión en un país que postula para ingresar a la UE La semana pasada, el video satírico hecho en Alemania por el humorista local Jan Böhmermann, en el que se burlaba de Erdogan, el presidente de Turquía, causó revuelo. Pero no solo por el contenido, en el que le acusaba hasta de zoofilia, sino que también porque la canciller alemana, Angela Merkel, apoyó las intenciones de Turquía de procesar al humorista, aunque la burla se haya hecho fuera de su territorio. Así, la broma dio paso a un real conflicto político, nacido en el contexto actual de la cri-
sis de la Unión Europea y de los refugiados: Erdogan, presidente de un país que está intentando desde hace más de una década pasar a ser parte de la UE, se ha transformado en la solución (para algunos externalización) de los problemas migratorios que aquejan al continente. El precio ha sido bastante caro: Europa le ha prometido que, a cambio de su polémica ayuda con los refugiados (la Unión mandará refugiados ilegales de vuelta a Turquía y abrirá más de 70.000 plazas en sus países para otros tantos provenientes de ese país) acelerará el proceso de ingreso a los 28. Así, los turcos serían el primer país musulmán en la comunidad de naciones. Gracias a esta nueva amistad entre Erdogan y Merkel es que Böhmermann será procesado, al igual que otras 1.845 personas, acusadas de blasfemar contra Erdogan. Este fin de semana
ha sido la periodista holandesa de raíces turcas, Ebro Umar, la que fue detenida por la policía turca por haber escrito contra el presidente en su cuenta de Twitter holandesa. Supuestamente, desde su casa en Kusadasi, región costera mediterránea. “Turquía es fantástico, siempre y cuando mantengas la boca cerrada”, ha dicho Umar a Metro. Diversas personalidades han emitido declaraciones en contra de la forma de actuar de Turquía. Mientras el primer ministro holandés Mark Rutte aseguró que el caso “toca directamente valores esenciales para nosotros, como la libertad de expresión”, la Comisión Europea, institución encargada de velar por el cumplimiento del Estado de Derecho de los países miembros de la UE, mostró su preocupación por la detención de la periodista. METRO
Missouri. Un niño vende limonada para poder pagar su adopción Un niño de 9 años decidió iniciar un negocio propio con el objetivo de realizar una inversión muy especial. Tristan Jacobson abrió un puesto de limonadas con el que ayudaría a recaudar dinero para pagar su propia adopción. Hace cuatro años su madre biológica lo dejó en la puerta de un re-
fugio de Missouri, Estados Unidos, debido a problemas económicos y de drogadicción. Fue entonces que la policía contactó a Donnie Davis, la exmujer de su padre biológico, quien había sido arrestado por posesión de armas de fuego. Desde entonces, Davis ha estado al cuidado del pequeño.
Jacobson siempre ha deseado que Davis lo adopte. Sin embargo, eso no se ha podido debido a que ella no tiene los recursos. Así que, la semana pasada, el niño abrió un puesto de limonada para recaudar dinero. La historia se hizo tan viral que logró recaudar dinero suficiente. METRO INTERNACIONAL
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
MUNDO
07
LA CATÁSTROFE DE CHERNOBYL, 30 AÑOS DESPUÉS La sobr La catástrofe catástrofe de Chernobyl Chernobyl fue fue uno uno de de los los peores peores accidentes accidentes de de plantas plantas de de energía energía nuclear nuclear de la la historia. historia. Contaminación Contaminación radiactiva radiactiva se se extendió extendió sobre sobre un atástrofee de nucle de obre un área grande y afectó partes de la Unión Soviética, Europa Oriental, Escandinavia y el Reino Unido. El accidente, que ocurrió el 26 de abril en 1986, ár área grande y afectó partes de la Unión Soviética, Europa Oriental, Escandinavia y el Reino Unido. El accidente, que ocurrió el 26 de abrilil en 1986, según según s los fueron inf destac los informes, informes, causó causó 56 56 muertes muertes directas, directas, mientras que 116 116 mil mil personas personas fueron reubicadas reubicadas de la la zona. Publimetro Publimetro recuerda recuerda aquel aquel trágico trágico día día yy destaca destaca ectas, mientras as que pers r adas de l zona. destac los datos y cifras más importantes. da impor los datos y cifras más importantes. BIELORRUSIA MODERNA
LA PROPAGACIÓN DE LAS NUBES RADIACTIVAS
70% de la lluvia radiactiva de la catástrofe de Chernobyl aterrizó en Bielorrusia
HELSINKI
OSLO
1/2
7
20%
millon de personas fueron reubicadas.
millones de personas se vieron afectadas por el accidente.
del presupuesto anual de Bielorrusia se gasta en la catástrofe de Chernobyl.
LENINGRADO
X1
ESTOCOLMO MOSCÚ MINSK
BERLÍN
LONDRES
1/4 del territorio del país fue muy contaminado.
VARSOVIA
BONN PARÍS
GOMEL KIEV
VIENA
CENTRAL NUCLEAR DE CHERNOBYL
pueblos y ciudades fueron evacuadas.
31
MADRID
2 El 28 de abril la radiación se propaga hacia el este a través de Rusia.
3 29-30 de abril las nubes cambian de dirección hacia el sur del reactor.
• El cáncer de tiroides (5000 casos en Bielorrusia, Rusia y Ucrania entre niños de hasta 18 años) • Posiblemente leucemia • Cataratas • Mutación genética • Enfermedad cardiovascular • Afectados de salud mental y tuvo efectos psicológicos
10 MIL
personas murieron inmediatamente por la explosión.
ROMA
1 Las primeras nubes radiactivas se extienden hacia Escandinavia. Ellas fueron detectadas sobre Suecia el 27 de abril.
+ 2.000
La catástrofe de Chernobyl liberó al menos 100 veces más radiación que las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD QUE EL DESASTRE HA PROVOCADO:
turistas visitan Chernobyl cada año.
4 Penachos llegan a Italia y el Reino Unido el 2 de mayo.
200
toneladas de material radiactivo todavía se encuentra dentro del reactor.
$450 BIELORRUSIA MODERNA, UCRANIA Y RUSIA
fueron las zonas más afectadas.
116 MIL
personas fueron reubicadas del área del incidente.
LÍNEA DE TIEMPO Mayo, 1970 Comienza la construcción de la central nuclear de Chernobyl.
Septiembre, 1977 Fecha de la comisión.
25 de abril, 1986 1:06pm Comienza la parada de mantenimiento del reactor cuatro, durante el cual un experimento para probar una forma de enfriar el núcleo del reactor en una situación de emergencia sigue adelante.
26 de abril, 1986 12:05am El reactor alcanza un nivel de potencia prevista de 700 MWt para el experimento. Uno de los operadores falla al tratar de volver a programar el computador para mantener el poder y desciende a 30 MWt. El operador tira un número de barras de control fuera del núcleo, en un intento de volver al poder.
49.4 MIL personas vivían en Pripyat en el momento del accidente.
01:23am El experimento comienza a 200MWt. El poder del reactor sube a 100 veces sobre el nivel normal en cuatro segundos. El operador golpea el botón para cerrar el reactor. 01:24am Primera explosión que levanta la tapa de 1000 toneladas por encima de los elementos combustibles. La liberación de la radiación comienza.
5 millones de personas todavía viven en el área contaminada.
1:28am Primeros bomberos llegan al lugar del accidente. En pocos segundos La segunda explosión, que destruye totalmente el reactor, libera 190 toneladas de sustancias radiactivas a la atmósfera.
FUENTES: OMS, LA ASOCIACIÓN NUCLEAR MUNDIAL, SOLO EAST TRAVEL, INFORMES DE LOS MEDIOS, CHERNOBYL INTERNACIONAL, IAEA.ORG
2,4
millones personas, es el número previsto de muertos.
27 de abril, 1986 Evacuación de la ciudad de Pripyat, situada a 3 km de la planta nuclear, comienza.
$235
mil millones es el daño económico estimado.
2 de mayo, 1986 Evacuación de la zona a 10 kilómetros comienza.
4 de mayo, 1986 Evacuación de la zona a 30 kilómetros comienza.
es el costo de hacer un tour de Chernobyl a Kiev. Hay un descuento liquidadores estuvieron de $ 150 por involucrados en la persona, si se viaja limpieza. en un grupo.
600 MIL
2017 Nuevo refugio de confinamiento de seguridad sobre el reactor 4 será terminado.
2065 El sitio de la planta de energía nuclear se ha de limpiar para este año.
TEXTO: DMITRY BELYAEV / GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN3
Los líderes tienen sus ojos (saltones) en la Realidad Virtual GETTY IMAGES
Hannover, Alemania
Llamado a la innovación
Políticos prueban tecnología RV El presidente estadounidense, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, mostraron sus lados geek en la feria Hannover Messe de tecnología industrial en Alemania. Los líderes mundiales probaron dispositivos de realidad virtual desarrollados por una empresa llamada Ifm Stiftung, y sin duda parecían disfrutar de la oportunidad de dejar atrás el mundo real durante unos minutos. MWN
Obama: “Conviertan las ideas en trabajo”
Obama y Merkel miran un satélite en el stand the Kentucky, en la feria industrial de Hannover Messe. / GETTY IMAGES
Durante su visita a la feria de tecnología industrial en Hannover, Alemania, el presidente Obama expresó buenas palabras para el “espíritu de la innovación”, que según él, convierte ideas en empleo y crecimiento. La canciller Merkel y el presidente de Estados Unidos probaron invenciones de alta tecnología y charlaron a los desarrolladores en la feria comercial de tecnología industrial. MWN
Punto de vista del presidente
“Es un audaz nuevo mundo” exclamó el presidente estadounidense, Barack Obama, mientras se quitaba el dispositivo de realidad virtual de la cara.
Por los números
5.200 exhibidores de 75 países participarán este año en la feria tecnológica de Hannover, la más grande del mundo.
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS SHIRGOMEZ SHIRGOMEZB
TURISMO
09
EL GUARDIÁN DE OCCIDENTE: TRES PAÍSES Y UN SOLO MIRADOR Localizado al noroeste de Nicaragua, el Volcán Cosigüina tiene una altura de 859 metros sobre el nivel del mar. Llegás a él por la carretera a El Viejo hacia la comunidad El Horno, donde actualmente se ha desarrollado un circuito ecoturístico con grandes atractivos, dentro de ellos el mirador de los tres países y las aguas termales Entrando por la comunidad Los Tololos está el rótulo límite de área protegida, aquí dejas los vehículos para comenzar una caminata cuesta arriba de aproximadamente 45 minutos. Te recomendamos llevar suficiente agua para hidratarte. Para este tipo de caminatas es necesario contratar un guía que conozca bien la zona, no vaya ser y tomemos un camino alterno que nos pueda perder. Para que te des
Las bellezas de Nicaragua valen la pena visitarlas. / CORTESÍA
una idea de lo genial de este destino, este volcán protagonizó una de las erupciones más violentas en la historia de Nicaragua, el 22 de enero de 1835, cuando una gran parte del cráter explotó y volaron trozos que formaron islotes en el Golfo de Fonseca, que ahora son llamados los Islotes de Cosigüina y donde habitan miles de aves acuáticas residentes y migratorias. Mientras subís, disfrutarás del caserío, podés hacer una parada y sostener una buena plática con los lugareños, te cuentan tantas historias de este coloso, que te darás gusto escuchándolos. Te recomiendo comenzar la excursión lo más temprano posible, porque de todas formas se volverá caluroso cuando salga el sol. Escalar hasta el cráter no es tan difícil. Las pendientes
no son muy inclinadas y dan unas vistas panorámicas muy bellas. Mirador de los tres países El cráter del volcán tiene un diámetro de aproximadamente dos kilómetros, y la laguna está localizada en la profundidad, a una distancia de 500 metros. Su hermosa laguna color esmeralda lo convierten en un destino paradisiaco, y según expertos, su color se debe a las emisiones de gases que llegan de su interior y al tipo de alga que habita en sus aguas. El mirador está en la cima del coloso, a lo lejos, con un clima despejado, podrás observar el Golfo de Fonseca, conformado por Nicaragua, Honduras y El Salvador, como parte de sus panorámicas encantadoras. Las paredes rocosas interiores son tan inclinadas y resbalosas que dificultan el acceso a la costa
del manto acuífero, lo que representa toda una aventura para los amantes del riesgo. Aguas termales Dentro de la comunidad La laguna, y como parte de los atractivos turísticos del lugar, se encuentra la piscina de aguas termales, un ojo de agua natural que te recuerda la presencia de un hermoso templo magmático en la zona, actualmente forma parte del mismo circuito turístico y donde podrás darte un baño después de escalar el coloso, para sentirte relajado. Si te vas por Potosí encontrarás otra fuente de aguas termales, ambos son proyectos restaurados por la Ruta colonial y de los volcanes en Chinandega aptos para pasar un excelente fin de semana. Si querés conocer este y otros destinos escribime. Hasta la próxima.
+ PLUS
La Reserva Natural Volcán Cosigüina es un atractivo turístico muy visitado. / CORTESÍA
2 DEPORTES Zidane
“Noto el mismo ambiente que 2014” El francés Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, ha dicho este lunes, en la rueda de prensa previa al partido ante el Manchester City, que nota “el mismo ambiente” que había cuando el equipo blanco ganó su última Liga de Campeones hace dos años. “Los jugadores están muy concentrados. En 2014 había este mismo ambiente y ahora los noto pensando en el reto importante que tenemos por delante”, aseguró Zidane. “Sin embargo, sabemos que va a ser difícil. Ya lo vimos en Wolfsburgo. Mañana (hoy) debemos estar concentrados. Llegamos en un momento muy bueno de la temporada. Estoy convencido de que vamos a hacerlo muy bien todos juntos”, indicó.
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
DEPORTES
10
Real Madrid espera aplastar todas las ilusiones del City Duelo. Ambos equipos abren las semifinales de la Champions Manchester City y Real Madrid abren en el Etihad Stadium las semifinales de la Liga de Campeones en un encuentro inédito en Europa, la sexta semifinal consecutiva para el conjunto madridista y la segunda en su intento de conquistar la Undécima Copa de Europa, que medirá la ilusión de un City que confía en dar la sorpresa. El Real Madrid encara lanzado el momento clave de la temporada, e l q u e marcará su camino hacia el éxito con la deseada Undécima o el fracaso de un segundo año sin títulos importantes para sus vitrinas. Llega a semifinales de su torneo preferido tras remontar muchos años después una eliminatoria europea, con una racha Hora
12:45 mediodía iniciará el enfrentamiento de ambos equipos.
de nueve jornadas ligueras venciendo, aunque pendiente de dos jugadores claves: Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. Aprendió una lección el equipo de Zinedine Zidane en la ida de cuartos de final en Wolfsburgo. El 2-0 encajado, que se repitió en la última jornada de Liga en Vallecas, pero con reacción, muestra el camino a no seguir en casa del City. Se remontó catorce años d e s pués u n a eliminatoria europea, pero ahora pretende no tener que recurrir de nuevo al mágico ambiente del Santiago Bernabéu para acceder a la gran final de Milán. La mayor amenaza blanca, la BBC, tiene en vilo a Zidane. Con Gareth Bale recién recuperado de una molestia muscular y asumiendo galones en el triunfo ante el Rayo, el técnico madridista confía en poder recuperar a Cristiano Ronaldo, que llega a la cita con una sobrecarga muscular, y hay más dudas con la presencia de Benzema. El francés se proba-
rá en el entrenamiento en el Etihad Stadium y la decisión se tomará a última hora. Se le esperará lo que sea necesario y si finalmente no se ve en condiciones, se abre un abanico de posibilidades para encontrar un sustituto. Zizou se cierra en banda a retocar su sistema y meter cuatro centrocampistas, lo que resta opciones a Isco Alarcón y al colombiano James Rodríguez. Se ha ganado a pulso ser el jugador número 12 Lucas Vázquez, en plena racha goleadora y cumpliendo siempre a la perfección con sus tareas encomendadas en el terreno de juego. Pocos pensarían que podría ser titular en las semifinales de Liga de Campeones y lo tiene al alcance de su mano. En defensa regresa Dani Carvajal, recuperado de un fuerte golpe, y entre las opciones para el centro de la defensa todo apunta a una apuesta por la experiencia con Pepe como pareja del capitán Sergio Ramos. Será la vigésimo séptima semifinal de Liga de Campeones para el Real Madrid que presenta un balance igualado de trece accesos a la final y trece intentos en vano. Seis años consecutivos en el escenario deseado, desde que recuperó el prestigio perdido con una maldición de octavos de seis campañas, aunque de esos seis últimos intentos solamente uno acabó con presencia en la final. El año de la Décima. Mientras, el Manchester City pisa por primera vez en su historia la penúltima fase de la máxima competición continental, afronta el trascendental encuentro en su mejor momento de la temporada, después de encadenar siete partidos sin conocer la derrota y tras recuperar la tercera plaza de la Premier League. El preparador ‘citizen’, el
chileno Manuel Pellegrini, que afronta sus últimos meses en el banquillo del Etihad Stadium antes del desembarco de Pep Guardiola, tiene las bajas confirmadas de Yaya Touré y Samir Nasri, lesionado el primero y no inscrito en la competición el segundo. Pellegrini, que se reencuentra con el Real Madrid, recupera a los cinco titulares a los que dio descanso el sábado en la goleada 4-0 sobre el Stoke City: los laterales Bacary Sagna y Gael Clichy, el central Vincent Kompany, el centrocampista Fernandinho y el mediapunta Kevin De Bruyne. Tras superar a Dinamo Kiev en octavos de final y a París SaintGermain en cuartos de la ‘Champions’, los ‘citizens’ buscan dar la sorpresa ante un conjunto con mucha más experiencia en estas lides.
www.diariometro.com.ni
Así las cosas, con prácticamente la plantilla al completo, Pellegrini formará de inicio con el equipo en el que ha confiado en las grandes noches esta temporada -Touré había perdido su sitio en el once en los últimos meses-, con una columna vertebral formada por Hart, Kompany, Fernandinho, De Bruyne y Agüero. El ‘Kun’, que quiso jugar en el Real Madrid, no ha vencido nunca al conjunto madridista en doce partidos. Encara su gran oportunidad. EFE
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
deportes
Se repite la historia en las semiinales del Clausura Fútbol. Los favoritos se verán las caras con los finalistas del torneo anterior en la fase final del campeonato Las posibilidades de que se repita la final entre el histórico Diriangén y el siempre batallador UNAN-Managua no son descartables para el cierre del Torneo Clausura 2016. Sin embargo, no será sencillo. Ambos equipos deben imponerse primeramente a los mismos rivales a los que derrotaron en las semifinales del Torneo de Apertura, Real Estelí y Walter Ferretti, respectivamente. Aunque ya lo hicieron una vez, en esta ocasión la misión de imponerse a los favoritos tiene etiqueta de “casi imposible de repetir”. Es lógico, el “Tren del Norte” aparece en la pantalla de los pronósticos como el claro favorito para pasar a la final y quedarse con el título del torneo. Sus números y el gran funcionamiento de sus jugadores respaldan su favoritismo. Tras verlo dominante en la cima de la tabla de posiciones, pasando por encima de sus rivales y logrando rachas de juegos sin ser derrotado, es inevitable preguntarse, ¿podrá el Diriangén frenar el avance vertiginoso del tren norteño? ¿Será posible que un equipo que con apuros y sufrimiento se metió a las semifinales pueda imponerse
al peligroso Real Estelí? En teoría, los diriambinos no deberían pasar a la final, pero la magia de lo imprevisto puede aparecer en cualquier momento.
Si bien es cierto que cualquier cosa puede pasar en el fútbol, incluyendo aquellas que van contra la razón, es difícil que la ofensiva de los “Caciques”, que tan solo fabricó 20 goles en 18 juegos, para un promedio de poco más de un gol por partido, logre dañar a un equipo esteliano cuya defensiva solo permitió 9 goles a lo largo del torneo, es decir, menos de una anotación por desafío. Ah, debemos sumarle a esto que el Real Estelí es el club más ofensivo de la competición, con 43 goles anotados, alcanzando un promedio de poco más de 2 goles por juego. Los números indican que el Diriangén debe cuidarse al extremo, sobre todo del tridente ofensivo del equipo rojiblanco, conformado por el muchacho de gran talento Carlos Chavarría, el olfateador de goles Luis Manuel Galeano y el todavía incidente Samuel Wilson. Todos con El encuentro
1
de mayo se jugarán los partidos de ida de las Semifinales del Torneo Clausura.
Habrán las mismas llaves en el Torneo. / ARCHIVO
pasaporte para entrar al área y marcar, principalmente los dos primeros, situados entre los tres máximos anotadores del Clausura y autores de casi el 50% de los goles de su equipo. Dura tarea le espera al Diriangén. Como último detalle sobre estos dos equipos, ambos terminaron con balance de 1-1
en los enfrentamientos entre ellos en la temporada regular. Primero se impusieron los diriambinos, con marcador de 3-2, y luego los estelianos 1-0. ¿Otra sorpresa? ¿Recuerdan a la UNAN-Managua saltando agigantada sobre los favoritos y logrando el campeonato del Apertu-
ra? Al inicio de la temporada nadie se lo imaginaba, pero sucedió, los universitarios dieron la sorpresa. Esta vez, con la misión de ganar el título del Clausura y ser los campeones absolutos a nivel nacional, deberán enfrentar al Walter Ferretti, equipo al que eliminaron en la misma instancia en noviembre del año pasado, para luego consagrarse campeones al mes siguiente ante los “Caciques”. En la temporada regular del actual torneo, el equipo rojinegro se mostró superior al equipo universitario, consiguiendo una victoria y un empate. El primer choque se produjo en la Jornada 3, el 31 de enero. El Ferretti se alzó con el triunfo con marcador de 3-0. La segunda batalla fue en la fecha 12. Ambos clubes se quedaron sin marcar goles. La UNAN-Managua deberá tener mucho cuidado con Raúl Leguías, Eulises Pavón y Bernardo Laureiro, tres jugadores de peligro que guían la ofensiva rojinegra. Los números indican que los “policías” deben imponerse, pues marcan más y permiten menos goles que su rival. Sin embargo, los registros pueden ser puestos en dudas como un factor que determine a un favorito entre los dos, pues el Ferretti ha sido un equipo inconstante a lo largo del torneo, a veces hasta de identidad desconocida, lo que permite a los muchachos de la UNAN pensar con seriedad en la opción de volverlos a eliminar. harold briCeño
11
Boxeo
Cuadras espera al “Chocolatito” El mexicano Carlos Cuadras, quien defendió su título supermosca noqueando al filipino Richie Mepranum el pasado sábado, aseguró que “ya quiero al ‘Chocolatito’”, al responder a periodistas aztecas sobre su futuro inmediato. “Parece que vamos a firmar esa pelea, vamos a esperar a ver qué pasa”. Cuadras desde hace varios meses ha manifestado el deseo de defender su título contra Román, quien después del combate contra Arroyo, manifestó que realizará un combate más en 112 y luego buscará el tetracampeonato. Aunque todavía no hay nada claro en torno al futuro de González, el mexicano ha dicho que el combate entre ambos podría llevarse a cabo en septiembre. Además, Román no tendría que dejar su título vacante, al ser la corona de Cuadras del mismo organismo, al nica el CMB le dará un permiso para retar a Carlos. “Ojalá se haga. A ese ‘Chocolatito’ nos lo echamos con una concha o con una dona de chocolate. Es uno de los mejores libra por libra, me emociona bastante pelear con él, para ser el mejor hay que enfrentar a los mejores, de verdad me encantaría”, indicó Cuadras. “A mí me gustaría ya con el ‘Chocolatito’, al tailandés como sea ya le gané, sería un reto más duro, una mejor pelea y con una mejor bolsa”. haxel murillo
Claro levanta la Bandera Ecológica En celebración al Día Internacional de la Tierra, Claro, empresa comprometida con el medio ambiente, se une al concurso Bandera Ecológica 2016. ¡Sí acepto!, fueron las palabras que los estudiantes y participantes del Concurso Intercolegial Bandera Ecológica expresaron como parte del compromiso que asumieron para conservar y proteger el medio
ambiente, por medio de la adopción de actitudes positivas hacia el medio natural. Más de 30 centros educativos están inscritos en el evento, que pretende desarrollar conciencia ambiental en los jóvenes estudiantes, por medio de jornadas de sensibilización y reforestación y espacios de discusión que les permita a los jóvenes empoderarse sobre temas ambientales, para
proponer soluciones a la problemática ambiental “En Claro estamos motivados por mejorar la calidad ambiental. Con nuestro programa Salvá Lo Bonito, queremos incentivar a los jóvenes a preservar el Medio Ambiente. El reciclaje de desechos electrónicos y el hábito de reforestación son pequeñas iniciativas que le pueden devolver la vida a la madre Tierra. Claro adquiere este compromiso ecológico hoy, pero este es solo el comienzo”, expresó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro. El principal objetivo del concurso Bandera Ecológica 2016 es motivar a los jóvenes estudiantes, al cuerpo docente y autoridades educativas involucrados, a cuidar, proteger y respetar el medio ambiente en sus centros educativos y a nivel nacional.
Banpro en San José de Los Remates Un nuevo y moderno punto de atención de Banpro Grupo Promerica fue inaugurado en el municipio de San José de Los Remates, departamento de Boaco, para que sus más de 8 mil habitantes puedan realizar su transacción financiera de forma rápida, cómoda y segura. De esta forma, Banpro Grupo Promerica se acer-
ca más a los nicaragüenses, a la fecha cuenta con 2.527 puntos de atención entre sucursales, ventanillas, ATMs y Agentes Banpro a nivel nacional, para tranquilidad de su amplia clientela. Wylmar Pineda, gerente de canales alternos, aseguró que en San José de Los Remates se cuenta con uno de los primeros Agentes Banpro,
para beneficio de sus habitantes, quienes han podido realizar diferentes transacciones bancarias desde inicios del 2013. “Estamos trabajando para instalar más agentes bancarios en sus comarcas para comodidad de cada uno de ustedes. Banpro Grupo Promerica se ha caracterizado por ser un banco cercano, amigo e innovador”, puntualizó.
Agua limpia para los niños Las empresas Walmart de México y Centroamérica y Procter & Gamble (P&G) han desarrollado una promoción para motivar a los consumidores de Nicaragua a contribuir con el programa Agua Limpia para los Niños, iniciativa bandera de responsabilidad social de P&G, la cual ayuda a abordar la necesidad urgente de agua potable en comunidades vulnerables. Por medio de la promoción, P&G donará el equivalente a un día de agua limpia por la compra de un producto de P&G realizada en las tiendas de descuento Palí, bodegas Maxi Palí, supermercados La Unión y tienda Walmart Supercenter, que Walmart tiene en Nicaragua. Dentro de los productos destacan Gillette, Pantene, Pampers y Ariel, entre otras. La promoción tiene una duración del 21 de abril del 2016 al 30 de junio del 2016. Las comunidades que
serán beneficiadas son El Lajero, Jaboneras y Santa Rosa, ubicadas en el departamento de Madriz, y para ello P&G, en alianza con Fabretto, quien ejecutará el programa en Nicaragua, donará más de 1 millón de litros de agua limpia, beneficiando así a más de 1.500 personas. “En Walmart tenemos el compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias y, por esta razón, apoyamos las iniciativas que persiguen este objetivo de manera responsable. Esperamos que la mayor cantidad
business 12
de nuestros clientes se sumen a esta causa por medio de la compra de productos P&G en nuestras tiendas”, indicó Eduardo García Montenegro, Gerente de Asuntos Corporativos, de Walmart de México y Centroamérica. Se estima que cada día cerca de mil millones de personas alrededor del mundo mueren por tomar agua no apta para el consumo humano; y más de 1.000 niños menores de 5 años mueren cada día en el mundo por enfermedades causadas por beber agua contaminada.
Productos Truper con Credikong de Almacenes Tropigas Almacenes Tropigas anunció que ofrecerá en todas sus sucursales a nivel nacional la nueva línea de productos ferreteros Truper, una marca de reconocida trayectoria a nivel Latinoamericano. “Almacenes Tropigas le da bienvenida a la nueva línea de productos ferreteros Truper, que permitirá complacer a nuestros clientes que necesitan adquirir cualquier producto ferretero a precios chiquitos”, declaró Reyna Hernández, Gerente de Tienda de Almacenes Tropigs. Truper es la marca más utilizada en el mercado ferretero de Nicaragua y cuenta con un alto reconocimiento por sus 50 años de existencia. Marc L. Trudeau, representante de la marca Truper en Nicaragua, detalló que “toda la línea de productos Truper, como aspiradoras, taladros, carretillas o cualquier he-
rramienta para el hogar, la construcción, agrícola e industria, se ofrecerá en las sucursales de Almacenes Tropigas”. CrediKong Los equipos y herramientas Truper podrán ser adquiridos con el novedoso servicio de CrediKong, único de Almacenes Tropigas, con el que el cliente presenta su cédula de identidad, puede tramitar su crédito y obtener el producto de su conveniencia. “En Almacenes Tropigas podrán adquirir sus herramientas necesarias para el trabajo o el hogar,
al crédito, rápido y sin ninguna complicación”, agregó Hernández. Truper nació hace 50 años y actualmente es la empresa líder en Latinoamérica en la manufactura, la distribución y la comercialización de herramientas y productos para todos los segmentos de la industria ferretera. “Invitamos a nuestros clientes a visitar cualquiera de nuestras sucursales de Almacenes Tropigas para que vengan y se convenzan de la calidad de la marca Truper”, subrayó Hernández.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
13
3
Cultura Profética: 7.300 días de música concienzuda Celebración. Los apóstoles del reggae celebran 20 años de trayectoria artística abriéndose espacio en nuevos mercados Para Cultura Profética, la magia de su vigencia, que trasciende los 7.300 días o 20 años cuando todo comenzó, radica en la honestidad de su propuesta, sinceridad que sumada a su madurez artística los mantiene “viento en popa”. Los integrantes de la banda puertorriqueña de reggae Willy Rodríguez (voz y bajo), Omar Silva (guitarra, metales y bajo), Boris Bilbraut (batería) y Juan Carlos Sulsona (teclado), quienes fueron los editores invitados de Metro por un día, están celebrando dos décadas de trayectoria artística. Conversaron sobre su vigencia en la escena y su evolución musical, que los ha llevado a conquistar nuevos mercados. “Nuestra música ha evolucionado como nuestro niño interior. Nuestra intención en un principio era pasarla bien, emular la música que nos gustaba, pero surgió de la necesidad de expresarnos como jóvenes rebeldes con causa, con la idea de hablar de temas importantes”, comentó Willy de antemano. De inmediato, en una ame-
na plática de más de dos horas, hicimos un recorrido por la propuesta que los ha caracterizado desde sus inicios. “La idea de nuestro segundo disco fue más experimental, y sin una definición específica comenzamos a encontrar nuestro sonido original”, recordó Willy. “Cuando uno es joven quiere tirarlo todo en una canción. Quieres demostrar. Pero con el tiempo te das más a escoger. Ver que cada canción es un mundo, y hay cosas que puedes hacer sentir con cada canción y te limitas un poco, pero a favor de la música, para crear sentimientos específicos. Pero nuestra madurez nos lleva a entender la responsabilidad que te da la música”, reflexionó el vocalista y bajo de la banda. Entusiasmados por compartir sus vivencias y logros, revelaron que prestan oído a las tendencias musicales de otros países. Empero, su fuerte es ser honestos con sus historias, algo que sus seguidores aprecian. “Nunca nos dejamos llevar
Curiosidades de Cultura Profética La e a ia de a i a Aseguran que cuando viajan en autobús, bien sea de camino al aeropuerto o para algún concierto, se vacilan entre ellos por igual. “Para entrar a este corillo tienen que tener el cuero duro. Surgen décimas y canciones para resolver problemas”, reveló Boris.
B i e e i e ea idad El baterista, quien practica lucha libre, es un charlatán a quien le encanta hacer chistes. H a ag ada No los moleste mientras comen si quiere una foto. A Wi No le gusta que le toquen su largo dreadlock.
CULTURA
La banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética celebra dos décadas de trayectoria artística abriéndose espacio en diversos mercados. / ALEX DÍAZ
por los sonidos populares, sino más bien fusionamos con estilos retros de la época en que nacimos (1970) o influencias que desembocan en el sonido del reggae, pero siempre siendo honestos. Es importante la manera de lo que propones”, destacaron. El tema que abrió caminos para la agrupación puertorriqueña influenciada por el legendario Bob Marley fue el tema “La complicidad”, primer sencillo del disco La dulzura. “Fue un tema que sonó en la radio en momentos en que no sonaba nuestra música en radio, y nos fue ganando público. Pero el tema que ‘hitea’ en la Internet underground es ‘Ilegal’”, aclaró Boris. Esta canción, revelaron, es la que prende de energía a su audiencia. A la hora de componer, Rodríguez no limita su proceso creativo. Este debe ser orgánico, “porque, si se piensa mucho, se daña”. “Tratamos de evitar que sea un discurso. Son imágenes que pintan las ideas, pero no somos políticos para tratar de complacer a todo el mundo. Somos voz de muchos que no han sido escuchados o que no se han expresado. Si se piensa mucho, se daña, al igual que los artistas. Si uno se lo cree mucho, lo daña. Hay filtros morales, pero no sociales, para que tú gustes. Falta en todos los medios volver a la sinceridad, a las cosas genuinas”, sentenciaron. Próximo proyecto discográfico Aunque prefieren entregar su música sencillo por sencillo, contemplan lanzar un nuevo
proyecto discográfico para finales de año. “Ya tenemos seis temas grabados, pero me gusta la idea de trabajar con sencillos, para que la gente pueda enfocarse en lo que le estamos presentando”, comentó Willy. En la actualidad, la banda
promueve el sencillo “Le da igual”, que aborda la crisis económica que enfrenta Puerto Rico. El video, filmado en Colombia, se encuentra en la etapa de posproducción y estará disponible en las próximas semanas.
Eliut González (guitarra) no pudo estar en la entrevista con Metro.
LYNET SANTIAGO TÚA @lynetonline
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
14
Baumeister contenta con su participación en Cannes Entrevista. La cineasta habló con Metro sobre su cortometraje La cineasta nicaragüense Laura Baumeister produjo “Isabel im Winter”, el cortometraje que será exhibido en la 55 Semana de la Crítica del Festival de Cannes, una actividad paralela al Festival, organizada por el Sindicato francés de la Crítica Cinematográfica. “Siempre he admirado el Festival (de Cannes), ha sido un referente de mi visión respecto al cine. Me siento agradecida porque tendré la oportunidad de compartir mi trabajo, y eso va enriquecer mi crecimiento profesional. Estoy contenta y feliz”, aseguró la cineasta en entrevista con Metro. Durante su participación, Baumeister tendrá acceso a foros, exhibiciones de filmes y fiestas del Festival de
La cineasta nicaragüense Laura Baumeister. / TOMADA DE FACEBOOK
Cannes. También tendrá la oportunidad de mostrar su trabajo delante de grandes expertos de la industria cinematográfica mundial. El cortometraje de Bau-
meister cuenta la historia de una madre joven que no ha encontrado su lugar en el mundo. El personaje de Isabel se debate entre la culpa y la
insatisfacción. El ser madre, hija, hermana no la llenan. Espera más de su vida y no sabe hasta qué punto es capaz de abandonarlo todo e iniciar de nuevo. Para la cineasta lo más difícil de hacer este filme “fue el choque cultural, tratar de contar una historia que pasaba en un lugar diferente al mío”. El cortometraje tuvo su premier el año pasado, en el Festival Internacional de Cine de Estocolmo, lo que fue clave para que ahora vaya a participar a Cannes. La cineasta ha abierto, junto a su hermana Rossana Baumeister, una productora audiovisual en Nicaragua llamada Tana Catana Filme, y dentro de los próximos proyectos de ambas está la filmación de un largometraje en el país para el próximo año. El Festival de Cannes se celebrará del 11 al 22 de mayo en la ciudad francesa. URIEL VELÁSQUEZ
Casting. Avanza la búsqueda de Mr. Teen La organización Mr Teen Nicaragua realizó el pasado domingo, en el Hotel Holiday Inn, su casting final para seleccionar a los 16 candidatos que competirán por la banda del adolescente más bello del país. Al casting se presentaron 80 adolescentes de todas partes de Nicaragua para enfrentar su prueba final: la entrevista con el jurado. Francisco Mairena, de 17 años, llegó desde La Trinidad, Estelí. Es estudiante de Diseño Gráfico en la Universidad Politécnica de Nicaragua y desde que llegó se perfilaba como uno de los favoritos a quedar seleccionado. “Me motivé a participar porque este concurso es una plataforma para que los jóvenes podamos darnos a conocer, ser más independientes, empezar una carrera como modelos, y lo más importante, ayudar causas sociales”, expresó. Además, dijo que le gustaría involucrarse con organiza-
Uno de los participantes del casting de Mr. Teen./ ORLANDO VALENZUELA
ciones que ayudan a la niñez con cáncer. “Estas oportunidades te hacen crecer como persona”, agregó Mairena. Por su parte, José Eduardo Monzón, de 18 años, de Managua, dijo sentirse “muy
afortunado de haber sido llamado a participar en el casting. Me encantaría representar a la capital y destacar todo lo bonito que tenemos, como nuestros sitios turísticos”. En total, Mr. Teen Nicara-
gua recibió 192 solicitudes, luego fueron escogidos 80 adolescentes para realizar el casting de este domingo. Ahora solo resta seleccionar a los 16 candidatos finales. URIEL VELÁSQUEZ
espectáculos
www.diariometro.com.ni Martes 26 de abril 2016
15
Seguirá la iesta más helada de Nicaragua en el Ice Bar Esta semana. Del 27 de abril al 01 de mayo La innovadora, creativa y muy fría fiesta del Ice Bar Nicaragua causó sensación la semana pasada, cuando los nicaragüenses pudieron vivir esta experiencia a 15 grados bajo cero. Ice Bar es un concepto de fiesta diferente que se realizará también esta semana en la capital y que está compuesta por una cabina en frío de hasta -15 grados, donde vivirás una experiencia única. El tiempo estimado para permanecer en el bar es de 20 minutos por regulación internacional, en grupos de 20, 30 y hasta 40 personas; tiempo que fue suficiente para que los asistentes pudieran tomarse fotografías y recorrer el bar, donde absolutamente todo es
Las fechas
27 de abril inicia la fiesta de Ice Bar Nicaragua, que estará en el país hasta el 01 de mayo.
Los asistentes viven una experiencia inolvidable. / CORTESÍA PREMIER PRODUCCIONES
de hielo. Para ingresar al Ice Bar se debe colocar un abrigo especial, el cual es prestado a los asistentes. El evento es organizado
por Premier Producciones, Movistar y Victoria Frost, con el patrocinio de Diario Metro. Los asistentes pueden dsifrutar de muchas promociones por
10 dólares (más un dólar de recargo), que es el costo de la entrada. En el local se puede disfrutar de cubetazos de Frost, Toña, Smirnoff Ice y Clásica. Las puertas abrirán partir del 27 de abril hasta el 01 de mayo, desde las 4.00 p.m. Ice Bar Nicaragua se realiza en el terreno contiguo a la rotonda Jean Paul Genie. Las entradas se pueden comprar en taquilla o en Crepe Lovers. (Metrocentro, Galerías Santo Domingo, Plaza España, Multicentro Las Américas y Carretera Sur). METRO
Nueva fecha para Carnaval El próximo 7 de mayo se realizará el Carnaval de Nicaragua y no este 30 de abril, como la organización lo tenía previsto. Según Reyneris Cerda, divulgadora de la Organización del Carnaval de Nicaragua, el cambio de fecha se debe a que pretenden “tirar la casa por la ventana” por el 15 aniversario de dicha institución. Además, dijo que las familias podrán disfrutar del espectáculo desde las 6:00 p.m hasta las 12 de la medianoche. Desfilarán aproximadamente 80 carrozas por la Avenida Bolívar. / ARCHIVO
XXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.