20160427_ni_metronicaragua

Page 1

ANGELINA JOLIE INTERPRETARÁ A LA VILLANA “MALÉFICA” EN LA SEGUNDA ENTREGA DE LA CINTA EL ESTUDIO DISNEY CONFIRMÓ LA PARTICIPACIÓN DE LA ACTRIZ.PÁGINA 13

MANAGUA Miércoles 27 de abril 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Microsoft promoverá acceso a tecnología en Nicaragua Alianza. La compañía, en conjunto con Usaid, ejecutará un proyecto que permitirá la conectividad de más de 20 mil niños y jóvenes de todo el país. PÁGINA 4

ONU dará prioridad al país De acuerdo con Naciones Unidas, a Nicaragua, por ser uno de los países más perjudicados del mundo por el fenómeno meteorológico El Niño, se le deberá dar prioridad con el destino de fondos. PÁGINA 2

Banco Mundial elogia la ejecución de cartera de proyectos

Se resolverá en la vuelta Real Madrid y Manchester City empataron a cero en su búsqueda por el pase a la final de la Champions

El vicepresidente del Banco Mundial, Jorge Familiar, indicó que Nicaragua tiene la mejor cartera ejecutada de Latinoamérica. El funcionario se reunió con el presidente Daniel Ortega. PÁGINA 5


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

1 NOTICIAS

Tránsito

400 licencias suspendidas Unos 400 conductores han sido detenidos en los últimos tres meses en Nicaragua por violar las leyes de tránsito, informó el jefe de la brigada especial de la Policía Nacional para este tema, Roberto González Kraudy. Conducir bajo efectos del alcohol, manejar de manera temeraria, exceso de velocidad, conducir contra la vía y tener acumulación de infracciones han sido las principales causas de la detención de los conductores, que en su mayoría permanecieron en esa condición 24 horas, según las autoridades.

NOTICIAS

02

Efectos de El Niño en el país serán prioridad para la ONU Impacto. Cuatro países del istmo, entre ellos Nicaragua, son los más afectados por el fenómeno climático Nicaragua se encuentra entre los países más perjudicados del mundo por el fenómeno meteorológico El Niño, según las Naciones Unidas (ONU). La organización señala que se debe dar prioridad al país junto el El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití. Esto se debe a que, según declaraciones del secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, unos 9,7 millones de personas, de un total de 60 millones de afectados por el fenómeno meteorológico El Niño, se encuentran en Centroamérica y el Caribe. Concretamente, debido a El Niño, estos países afrontan problemas de malnutrición, de enfermedades transmitidas por mosquitos como el zika y de contaminación de las aguas, así como un mayor riesgo de enfermedades contagiosas por la falta de saneamiento e higiene a causa de las graves sequías en la región. El fenómeno meteorológico de El Niño provoca desde

durante la presentación del estudio “Crisis Socio-Ambiental de Nicaragua Post Sequía 2016”. Para Abdel García, técnico especialista en cambio climático del Centro Humboldt, “en los tres últimos años el país ha estado bajo la influencia del fenómeno El Niño, y el año anterior su intensidad ha sobrepasado los índices del episodio de referencia presentado en el período 1997-1998”.

Expertos internacionales consideran que El Niño se está debilitando, por lo que se espera un invierno normal. / EFE

fuertes sequías por el aumento de temperaturas y la escasez de precipitaciones, hasta devastadoras lluvias e inundaciones. Para hacer frente a las necesidades generadas por El Niño, la ONU ha lanzado un plan de respuesta humanitaria para el que se dispone de fondos millonarios. “En el caso de Centroamérica, son países que normalmente deberían contar con los medios suficientes para hacer frente a problemas

como la malnutrición, pero los efectos de El Niño han hecho que el desastre sea abrumador”, comentó O’Brien en una rueda de prensa. Afectaciones Un reciente informe publicado por el Centro Humboldt sobre el impacto de la falta de lluvias en el país reveló que se redujo el caudal de 34 ríos y cuencas. “Ya son tres años consecutivos que estamos en periodo de sequía, el año pasado solo

En 2015

57 días de lluvia hubo el año pasado, según el Centro Humboldt. Lo normal es que haya al menos 100.

llovió durante 57 días, y lo normal es que sean 100, esto significa que fue el año con menos lluvia”, expresó la semana pasada Víctor Campos, subdirector de dicho centro

Clima. LLuvia llega a 20 municipios del país En diferentes partes del país se han reportado lluvias tanto fuertes como ligeras, informó el Gobierno. En días recientes, las autoridades habían anunciado dicha posibilidad debido al ingreso de un eje de vaguada que llegó el domingo desde el Mar Caribe. En el caso de las lluvias fuertes, indicó la coordinadora de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, se registraron en El Viejo, Chinandega, y en el territorio de Cabo Gracias a Dios, así como

precipitaciones leves en 18 municipios de Occidente, Norte y Caribe del país. Indicó que las lluvias débiles a ligeras se han presentado en Chinandega, León, Corinto, El Sauce, El Crucero, Villa El Carmen, Puerto Cabezas, Altagracia, Jinotega, Bocay, Telpaneca, Somotillo, Matagalpa, Waslala, El Rama, Muelle de los Bueyes, San Carlos y San José de los Remates. Murillo refirió que hay un nuevo fenómeno de vaguada que está entrando al territo-

rio nacional y que podría provocar lluvias desde la tarde de ayer. “Ya empieza a pintar el invierno, parece que viene bien, parece que viene bueno”, comentó en su intervención de mediodía a través de medios oficiales. Calor se mantiene Sin embargo, afirmó que se mantendrá el calor, con temperaturas de 37 grados en Occidente, 36 grados en Managua y 35 grados en el resto

del país. Sobre la posibilidad de lluvias en la capital, Murillo recordó que la ciudad es vulnerable a las inundaciones debido a los problemas del sistema de drenaje y al crecimiento desordenado. En ese sentido, según reportes de medios oficiales, la Alcaldía de Managua continúa los trabajos de inspección en los puntos críticos de los diferentes distritos de la ciudad. METRO

Otras regiones Países como Ecuador, recientemente afectado por un fuerte terrremoto, Bolivia, Paraguay y Perú también han sufrido los efectos de El Niño, aunque en menor medida que los de Centroamérica, indicó Stephen O’Brien de la ONU. El Niño ha dejado 60 millones de damnificados en todo el mundo, de los que 32 millones se encuentran en el sur de África y otros 11 millones en Asia y el Pacífico. “Podemos predecir la mayoría de las crisis, lo que nos permite invertir en prevención, preparación y reducción de los riesgos de los desastres para reducir o evitar las necesidades humanitarias”, afirmó el administrador adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Izumi Nakamitsu. ACAN-EFE Y METRO

Anunció el Gobierno

Lunes 2 de mayo será asueto Para compensar el Día Internacional de los Trabajadores, que este año cae domingo, el Gobierno anunció que el lunes 2 será asueto para los empleados del sector público y privado. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, remarcó que la persona que trabaje el lunes próximo se le remunerará como un día extraordinario de trabajo.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

Noticias

Tecnología para mejorar la educación en escuelas Según estudio del Cosep

50% de las empresas tienen dificultades para encontrar empleados con capacidad para utilizar programas informáticos básicos o avanzados.

Microsoft y Usaid tienen 63 convenios alrededor del mundo. / MELVIN VARGAS

Alianza. Microsoft y Usaid equipan centros educativos para facilitar el acceso a herramientas y aplicaciones digitales La compañía Microsoft y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) firmaron la Salud

Casi tres mil casos nuevos de neumonía La semana pasada el Gobierno registró 2.923 nuevos casos de neumonía y seis muertes, informó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, a medios oficiales. En lo que va de año, un total de 37.767 personas se han enfermado por neumonía en Nicaragua, según el Minsa. Asimismo, cifras oficiales señalan que 56 personas han perdido la vida por esta causa. aCan-efe

mañana de ayer un convenio para la ejecución de un proyecto que permitirá el acceso a tecnología a más de 20.000 niños, niñas y jóvenes nicaragüenses. Para ello, ambos destinaron 2,5 millones de dólares en aportes de acceso a tecnología y programas especializados para que los beneficiados adquieran formación técnica profesional necesaria que les permita obtener un buen empleo.

Laura F. Dogu, embajadora de los Estados Unidos en Nicaragua, recordó que la tecnología está cambiando la economía global y los empleados deben aprender habilidades tecnológicas independientemente del tipo de trabajo o la industria que pertenezcan. “La promoción de esta alianza público-privada permitirá apoyar a la niñez y la juventud que participa en al menos diez proyectos de educación, democracia y preven-

ción del crimen que impulsa Usaid en Nicaragua”, aseguró la diplomática. El proyecto, denominado YouthSpark, explicó la gerente general de Microsoft para El Salvador, Honduras y Nicaragua, Gracia Rossi, es una iniciativa global que incluye programas que promueven a la juventud mediante la educación y acceso a la tecnología para que desarrollen su creatividad, pensamiento lógico y crítico. “Es un programa para que los jóvenes mejoren sus oportunidades de educación técnica-profesional y logren mayores oportunidades de empleo y emprendedurismo”, agregó. La importancia de este proyecto, consideró Dogu, radica en que “muchos jóvenes abandonan la educación formal muy temprano, dejándolos relegados académicamente y limitando sus oportunidades de empleos”, de modo que la implementación de este tipo de equipos y conocimientos amplían sus posibilidades. róger oliVas

04

negocios. aerolínea ‘low cost’ apuesta por turismo en nicaragua Una nueva aerolínea inició operaciones en el país ayer con una oferta de vuelos en la región. Se trata de VECA Airlines, compañía de capital salvadoreño que busca aumentar la competencia en un país que hasta el momento tiene conexiones aéreas con una docena de ciudades, pero que muestra un crecimiento sostenido en el turismo. María Rodríguez Sánchez, directora de comunicación de VECA, explicó que el primer vuelo que aterrizó comercialmente en el país se dio ayer, procedente de El Salvador. Sin embargo, este no será el único destino a ofrecer, ya que también se podrá viajar desde Managua a San José y Panamá. “Haremos escalas por cada uno de ellos, pero siempre la

Motivo

“Esta aerolínea busca sumarse también al auge de viajes por negocios que tiene la nación nicaragüense, la cual es la tercera, después de Panamá y Costa Rica”. María Mercedes Rodríguez. Directora de comunicación de VEca airlines.

conexión será El Salvador”, indicó Rodríguez. La apuesta por el mercado nicaragüense responde a la confianza que hay en el sector turístico, que según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN), generó ingresos de 528,6 millones de dólares. “Definitivamente este es un país donde el turismo es uno de los que más aporta en la economía del país, y cada vez aumenta más. Esta aerolínea busca sumarse también al auge de viajes por negocios que tiene la nación nicaragüense, la cual es la tercera, después de Panamá y Costa Rica, que tuvo un crecimiento de visitas de extranjeros el año pasado, 1,38 millones de visitantes, un 5% más en comparación con 2014, según información de la Organización Mundial del Turismo (OMT)”, expresó Rodríguez. En cuanto a los costos, señaló que la tarifa rondará los 200 dólares, con una frecuencia de tres vuelos por semana, para aportar al acercamiento de nuestros conciudadanos en todo el istmo centroamericano. A finales de marzo, Hildebrando Reyes, vicegerente de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI), aseguró que la compañía había realizado un par de vuelos charter durante la Semana Santa y que en las semanas siguientes se iniciarían las operaciones. Josué garay

Cámara. Buscan ordenar industria del reciclaje Desde hace tres décadas que en Nicaragua se realizan prácticas de reciclaje, sin embargo, para Janny Tercero, presidenta de la recién creada Cámara de Recicladores de Nicaragua (Carenic), esta industria ha tenido un desarrollo lento, principalmente debido a la falta de orden en el sector. “Hay mucha gente que tiene como opción de trabajo el reciclaje, pero la misma desorganización del sector permite muchas malas prácticas. Por ejemplo, hay personas que se llaman recicladores, que si bien trabajan para ganarse la vida, no lo hacen con conciencia porque están vertiendo acido de baterías

en los cauces, patios; están quemando cables y alambres que son tóxicos al medio ambiente. No queremos que nos vean como siempre, queremos que se dignifique el gremio”, declaró Tercero. Asimismo, destacó la presidenta de Carenic y gerente de Hanter Metals, el reciclaje también tiene una importancia económica, ya que además de generar empleos, las exportaciones permiten al país captar ganancias. Solo en los primeros tres meses del año, según cifras del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), las ventas al exterior de desechos de papel y plástico, al igual que chatarra metálica, ascendie-

ron a 4,9 millones de dólares. Pese a ello, Tercero lamentó que “somos un sector invisible porque no existe ninguna política que incentive la labor, no existe una organización que realmente vele por que haya un desarrollo, una industria organizada, moderna, que sea parte de la solución de la problemática ambiental actual”. Otra de las barreras que desde Carenic se tratará de pasar, dijo la fuente, es la falta de fomento de esta industria. Por ejemplo, según la Ley de Concertación Tributaria (LCT), “hay incentivos a la exportación en todos los rubros, excepto la chatarra. Eso es discriminatorio”, expresó.

Según cifras del Foro Nacional de Reciclaje (Fonare), a inicios del 2014 el sector empleaba a 10.500 personas. Sin embargo, Tercero considera que la cifra podría ser mayor debido a la poca regulación de la industria. Oportunidad Por su lado, el director ejecutivo de la Unión Nicaragüense de Responsabilidad Social Empresarial (UniRSE), Matthias Dietrich, con la formación de esta cámara, apoyada por su organización, espera se abra una nueva oportunidad de negocios en el país. A su juicio, la organización podría incentivar

mejores prácticas y un mejoramiento de la situación económica de las empresas y los recicladores con este ordenamiento. “Todos nosotros sabemos que el tema del reciclaje para Nicaragua es un tema muy actual y mucha gente habla de desechos, pero creo que tenemos que hablar de materia prima. Estamos dándole una nueva forma aprovechando, reciclando, reusando materiales que hasta la fecha están botándose. Ahora sí creo que con el trabajo de una cámara que se dedica a este tema podemos mejorar la relación hacia esta materia prima”, señaló Dietrich. Velia agurCia riVas


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

NOTICIAS

05

Comercio exterior se agiliza Informe. Funides destaca que a pesar de los obstáculos, Nicaragua es el país que más ha avanzado en la región en cuanto Índice de Desempeño Logístico del BM Aunque todavía hay puntos que mejorar, en general, en Nicaragua se ha logrado mayor agilidad en comercio exterior, revela el informe de “Institucionalidad Económica, Comercio Transfronterizo y Tramitología”, realizado por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Para ello, se basaron en la ubicación del país en el ranking del Índice de Desempeño Logístico, del Banco Mundial, en el cual Nicaragua se situó en la posición 72, de un total de 160 países, con lo que logró una mejoría de 40 puestos en relación con el 2007, cuando en ese índice ocupaba la posición 112. Según Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de Funides, aunque Nicaragua ha mejorado en ese ranking, sus vecinos centroamericanos, exceptuando Costa Rica, siguen estando en una mejor posición. “Esta es la parte negativa, sin embargo, Nicaragua es el país que más ha avanzado y Costa Rica el que más ha retrocedido (posición 64, en 2007; posición 110, en el 2014)”, refirió Chamorro.

De acuerdo con el director ejecutivo de Funides, el tema de la facilitación comercial ha sido una problemática recurrente durante décadas, pero además, afirmó que actualmente hay una voluntad política de parte de los gobiernos de la región por resolver esa problemática. Por ejemplo, mencionó la declaración de presidentes de Centroamérica y República Dominicana, en 2014, que mandó a crear una estrategia en facilitación comercial al Consejo de Ministros para la Integración Económica de Centroamérica (Comieco). Ese organismo, manifestó Chamorro, ha trabajado ya cinco medidas que serán puestas en práctica a corto plazo, que son: la declaración anticipada de mercancías, para agilizar el paso por las aduanas; la agilización y coordinación de los controles migratorios, de modo que no haya múltiples paradas en el trayecto de la mercadería; certificados fitosanitarios y zoosanitarios; registro por medio de dispositivos de radiofrecuencia y utilización de sistemas de cámara en los pasos fronterizos. Eso permitirá tener dispositivos que permitan medir en tiempo real dónde están los cuellos de botellas en el proceso de exportación, desde saber

si se necesita más personal en los puestos fronterizos, en qué momento se hacen más filas de camiones, entre otros, explicó Chamorro. Importar es más fácil Asimismo, destaca que actualmente importar mercaderías es relativamente más ágil en Nicaragua que en otros países de Centroamérica, sin embargo, el país sigue te-

niendo mayores dificultades para exportar, con respecto a los otros países de la región. Según el informe, aunque ha habido mejoras en el proceso de importación vía marítima, por medio de una ventanilla única en el Puerto de Corinto, Nicaragua es uno de los países del istmo donde hay menor agilidad en el comercio por la vía terrestre, dado que la obtención

de documentos sigue tomando la mayor parte del tiempo del proceso de exportación. De acuerdo con el informe Doing Business, de 2015, al que cita el documento del Funides, exportar por la vía terrestre en Nicaragua conlleva 156 horas, y es el país, después de Honduras, donde se tarda más el proceso. “El cambio más significativo se observa en el tiempo de importación, en el que ahora Nicaragua es el tercer país donde menos tiempo toma ese proceso (88 horas), ubicándose únicamente por debajo de Panamá y El Salvador”, explica Funides. Asimismo, el informe describe que el atraso en la obtención de los documentos para exportar o importar se debe a que intervienen varias instituciones, de manera disgregada, como el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) y el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), por mencionar dos ejemplos. Transporte Por otra parte, el tiempo para exportación es mayor en Nicaragua debido al transporte interno. Según el informe Doing Business, se requieren unas 7 horas para transportar mer-

cancías de exportación de Managua a Peñas Blancas, a una velocidad promedio de 19.2 kilómetros por hora. En El Salvador, la velocidad promedio es de 33.8 kilómetros por hora, en Costa Rica es de 35.1, en Guatemala de 63.9 y en Honduras de 28.7. Consecuencia Ante este escenario, refirió José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), los productos llegan a los consumidores hasta un 12% más caro. “Lo primero que hemos dicho es que tenemos que cambiar la entrada a Nicaragua, no puede ser que un conductor que entra, tenga que bajarse para ir a pagar un permiso de fumigación (por ejemplo), esto detiene todo el tráfico, desde buses, contendores, vehículos particulares, y ese es el tipo de cosas que se tienen que cambiar”, abogó Aguerri. Además, explicó que “el tránsito de mercancía en la región está entre los 16 y 19 kilómetros por hora, pero no se trata de que un camión viaja a esa velocidad, el problema es que como tenés que atravesar los pasos terrestres, cuando llega el camión, le tomará salir un día o más”. Al respecto, Bayardo Arce, asesor presidencial para asuntos económicos, expresó que con el crecimiento económico del país se van presentando nuevos retos, entre ellos el cruce fronterizo, sin embargo, señaló que ya existen reuniones entre el Gobierno y sector privado para que se agilice el tránsito de las mercancías. MANUEL BEJARANO Y JOSÉ DENIS CRUZ

BM. Nicaragua tiene la mejor cartera ejecutada de la región Telcor. Satélites rusos El vicepresidente del Banco mejor ejecutada de Latinoamé- privada la noche de este lunes, 236.000 personas cuentan con funcionarán en septiembre Mundial, el mexicano Jorge rica”, dijo Familiar a Ortega, previo a una reunión interna agua potable y más de 106.000 Familiar, sostuvo un encuentro durante el encuentro, sostenido la noche del lunes a puertas con el presidente cerradas, según El Daniel Ortega, 19 Digital. informó el Go“ Te n e m o s bierno a través vine.com/ esa práctica de de medios ofiMetroNicaragua certificar todos ciales. Durante los programas la reunión, el que están en representante movimiento”, del organismo respondió el multilateral presidente Orvaloró posititega. vamente la ejecuFamiliar ción de proyectos sostuvo con Oren el país. tega una reunión Tienen la cartera

de representantes del Banco Mundial en la ciudad de Granada, según la información de la Presidencia. En el encuentro, Familiar y Ortega abordaron temas relacionados con proyectos de interés del Banco Mundial, como energía renovable, el cambio climático y las políticas de desarrollo. Datos del Banco Mundial indican que desde 2011 Nicaragua ha utilizado sus recursos en aumentar del 50% al 73 % el promedio de mujeres embarazadas que reciben atención médica,

con saneamiento. Además, 15 de 21 territorios indígenas han recibido títulos de propiedad, se han construido más de 200 kilómetros de caminos, 42.000 personas han logrado acceder a energía eléctrica, 560.000 habitantes tiene acceso a internet. En marzo pasado el Banco Mundial anunció que desembolsará este año 70 millones de dólares a Nicaragua para la ejecución de once proyectos relacionados con salud, educación, agua y saneamiento, infraestructura y energía. ACAN-EFE

La estación de satélites que Rusia instala en Managua con el fin de explorar y utilizar el espacio ultraterrestre de Nicaragua para uso no militar podría entrar en funcionamiento “en cinco meses”, según anunció el director del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), David Castillo. “En dos sitios estamos instalando las estaciones terrenas, las estaremos terminando en unos cinco meses, mayo, junio, julio, agosto y septiem-

bre; y ya los satélites están al aire”, indicó el funcionario. Nicaragua autorizó a la agencia espacial de Rusia hacer uso de 24 satélites, más cuatro de reserva, con el objetivo de obtener una base de datos en materia científica, industrial y de clima y atmósfera, según un acuerdo suscrito en agosto pasado en Managua. “Los (países) centroamericanos van a tener los mismos beneficios que Nicaragua”, si así lo desean, dijo Castillo. ACAN-EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

mundo

06

Chile. Restos de Neruda España tendrá nuevas descansan en Isla Negra elecciones tras fracaso en las negociaciones Pedro Sánchez. El candidato socialista admitió no contar con los votos necesarios

fuerzas políticas para ponerse de acuerdo, la Casa Real de España debía anunciar la convocatoria de nuevas elecciones para el 26 de junio, poco después del fin de la ronda de consultas el martes por la noche.

Las negociaciones para formar un Gobierno en España fracasaron ayer martes, por lo que habrá nuevas elecciones en junio, seis meses después de las precedentes. Fue el líder del Partido Socialista Español (PSOE), Pedro Sánchez, quien anunció la noticia tras reunirse con el jefe del Estado de España en la tercera y última ronda de consultas tras las legislativas del 20 de diciembre. “Le he dicho al rey Felipe VI que no cuento” con apoyos suficientes, anunció. “No puedo ni debo someterme a una nueva investidura”, dijo el político, que ya fracasó estrepitosamente en marzo en su intento de ser investido presidente del gobierno por un Parlamento muy fragmentado. Por lo tanto, “quedamos abocados a la celebración de nuevas elecciones”, subrayó, lanzando la responsabilidad de este fracaso sobre el partido de izquierda radical Podemos y su líder Pablo Iglesias. Ante la incapacidad de las

La esperanza duró unas horas España, bloqueada políticamente desde hace cuatro meses por un gobierno en funciones incapaz de tomar decisiones relevantes, vivió durante unas horas con la esperanza de escapar a nuevos comicios que prolongarán la falta de ejecutivo al menos tres o cuatro meses más. El pequeño partido nacionalista valenciano Compromís, con cuatro diputados, había propuesto sorpresivamente por la mañana negociar un gobierno de coalición de izquierdas entre PSOE, Podemos y sus aliados y la coalición ecolo-comunista Izquierda Unida. “El rey la ha recibido con sorpresa”, reconoció el líder de Compromís, Joan Baldoví, tras reunirse con él. La propuesta –que preveía medidas de emergencia social, de lucha contra la corrupción o de regeneración democráticafue voluntariamente imprecisa para que todos los partidos de izquierda tuviesen cabida en ella, sumando 161 diputados de los 350, explicó Baldoví.

Pedro Sánchez tiró la toalla en su intento de formar Gobierno. / EFE

“Es un insulto” Los socialistas aceptaron la mayoría de los puntos propuestos por Compromís, pero impusieron dos condiciones imposibles de aceptar por las otras formaciones de izquierda: un ejecutivo dirigido por ellos con personalidades “independientes” –no un gobierno de coalición– y un compromiso “a apoyar los presupuestos generales del Estado para los dos próximos ejercicios”. “Es un insulto que el PSOE quiera gobernar en solitario”, se indignaba a primera hora de la tarde la líder de Compromís, Mónica Oltra, vicepresidenta de un gobierno de coalición en la

región de Valencia junto a socialistas y radicales de Podemos. “A nosotros nos gusta mucho la propuesta de Compromís”, afirmaba poco después Iglesias, en rueda de prensa al término de su entrevista con el monarca, considerando que la contraoferta de los socialistas equivalía a un “no”. El PSOE había defendido también horas antes la necesidad de incluir en el acuerdo a su socio de centroderecha Ciudadanos. Sin embargo, el presidente de esta formación liberal, Albert Rivera, desestimó de entrada la propuesta de Compromís. AGENCIAS

Los restos de Pablo Neruda fueron sepultados ayer frente al océano que baña el jardín de su casa de Isla Negra, en la costa central chilena, tres años después de la exhumación con la que se pretendía esclarecer si el poeta había sido asesinado durante la dictadura de Augusto Pinochet. El cuerpo del autor de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” fue recibido a primera hora por una treintena de sus familiares, que le dieron de nuevo la bienvenida a su célebre residencia, un espacio privilegiado frente al Pacífico. El féretro, cubierto con una bandera chilena y un ramo de rosas blancas, desfiló por delante de la viga que el poeta un día talló con un mensaje de bienvenida premonitorio: “Regresé de mis viajes. Navegué construyendo la alegría”. El primer entierro del poeta en Santiago, un gris 25 de septiembre de 1973, se convirtió en uno de los primeros actos políticos contra la dictadura. Los despojos fueron sepultados en el mismo sitio de donde salieron hace tres años y donde fue enterrado en septiembre de 1992, cuando autoridades y familiares lo trasladaron desde Venezuela

Poder Electoral habilita buscar revocatorio contra Maduro El Poder Electoral de Venezuela autorizó ayer a la oposición a recoger las fir-

el Cementerio General para satisfacer su último deseo: descansar frente al mar. En abril de 2013, los restos del nobel de Literatura fueron exhumados de Isla Negra y trasladados a las dependencias del SML para investigar la supuesta intervención de terceros en su muerte en septiembre de 1973. Las incansables olas del Pacífico, tan presentes en sus versos y perpetuamente adheridas a su vida, lo recibieron este martes justo cuando está a punto de finalizar la investigación que busca esclarecer si su muerte se produjo a causa del cáncer que lo aquejaba o si fue producto de la acción de terceros. Dos laboratorios de Canadá y Dinamarca están analizando actualmente el ADN de la bacteria “estafilococo dorado”, un microorganismo altamente agresivo y resistente a la penicilina encontrado en la osamenta del poeta. Algunos de sus familiares creen que una tercera persona podría haber inoculado el bacilo a Neruda y, con ello, acelerado su muerte en la Clínica Santa María, de Santiago, donde estaba internado tras agravarse su estado de salud después del golpe de Estado de 1973. EFE

mas que permitirían activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cerrara la posibilidad de que la Asamblea Nacional recorte el mandato del presidente de seis a cuatro años a través de una enmienda constitucional. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

MUNDO

07

Las voces, pasados y futuros de Chernobyl A 30 años del mayor desastre nuclear de la historia. La periodista y premio Nobel de Literatura Svletana Alexiévich recopiló decenas de testimonios de los que vivieron el hecho, para darle voz a los que la historia ha omitido “En Chernobyl hubo una explosión química. El reactor comenzó a generar mucha potencia y el circonio, que es el material que envuelve a las vainas del elemento combustible, en este caso el uranio, produjo una reacción química que separó el hidrógeno del oxígeno en demasiada cantidad. Se produjo entonces mucho óxido de circonio, y ese óxido de circonio liberó hidrógeno. Lo que ocurrió en Chernobyl fue una explosión química donde el exceso de hidrógeno reventó el reactor”. Esa es la explicación científica, hecha por el experto en energía nuclear y profesor asociado de la Universidad Adolfo Ibáñez, José Maldifassi, sobre lo que pasó el 26 de abril de 1986 en el norte de Ucrania, en ese entonces parte de la Unión Soviética. “Yo soy testigo de Chernobyl, el acontecimiento más importante del siglo XX, a pesar El libro

“Voces de Chernóbil” Svletana Alexiévich. Editorial Debate, 2015. US$20.00 (precio referencial).

de las terribles guerras y revoluciones que marcan esta época. (…) Los radionúclidos diseminados por nuestra Tierra vivirán cincuenta, cien, doscientos mil años. Y más. Desde el punto de vista de la vida humana, son eternos. Entonces, ¿qué somos capaces de entender? ¿Está dentro de nuestras capacidades alcanzar y reconocer un sentido de este horror del que seguimos ignorándolo casi todo?” Esa es una de las reflexiones con las que la periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich, premio Nobel de Literatura, comienza su libro Voces de Chernóbil, que como según explica, no trata del accidente en sí, sino que de todos los sentimientos, emociones, vivencias y estragos que provocó el hecho. “En mitad de la noche oí un ruido. Gritos. Miré por la ventana. Él me vio: ‘Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Volveré pronto’. No vi la explosión, solo las llamas. Todo parecía iluminado, el cielo entero… unas llamas altas. Y hollín. Y un calor horroroso. Y él seguía sin regresar. (…) Acudieron allí sin los trajes de lona; se fueron para allá tal y como iban, en camisa. Nadie les advirtió; era un aviso de un incendio normal”. Esa es la explicación de Lyudmila Ignatenko, el primero de las decenas de testimonios que la periodista bielorrusa recopi-

ló por 20 años para este libro. No solo de víctimas, sino que también de los soldados soviéticos, de los liquidadores encargados de limpiar la zona, todos víctimas. Según informes tanto de organizaciones como la OMS o Greenpeace, se liberó unas 500 veces más material radiactivo que la bomba nuclear de Hiroshima. En las siguientes dos semanas al hecho se registraron aumentos considerables en los niveles de radiactividad no solo en Europa, sino también en Japón, Estados Unidos y Canadá. Víctima de una catástrofe ocurrida en un país aunque limítrofe, extranjero, Bielorrusia pagó los platos rotos: siendo uno de los países más pobres de los que formaban parte o eran satélites a la Uníón Soviética, vio afectado a más del 20% de su territorio por la radiación. En comparación, Ucrania, el país donde se encuentra la estación nuclear, vio afectado menos de un 5 %. Fueron también 264.000 las hectáreas que pasaron de estar destinadas a la explotación agrícola a ser inutilizables por la contaminación, en un país que hasta fines del siglo XX dependía en gran parte del sector agricultor y de las exportaciones a Rusia. Hoy, más de 2 millones de personas viven en territorios contaminados, de las cuales alrededor de 700.000 son niños. Pero ¿qué es Chernobyl? ¿Solo un accidente? ¿El inicio del fin de la carrera tecnológica soviética? ¿Un precedente relacionado con el peligro que significa para el hombre la energía nuclear? ¿Un recordatorio de los límites de la humanidad? ¿Una historia de amor, de muerte, de tragedia? Puede ser todo eso, y es lo que Alexiévich pretende dar a entender en su libro. Y también, según Svletana, que “es un enigma que aún debemos descifrar. Un signo que no sabemos leer. Tal vez el enigma del siglo XXI”.

FELIPE HERRERA A. Svetlana Alexiévich, premio Nobel de Literatura 2015. / EFE

@fherrera21



www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

OMG!

09

+ PLUS

SMARTTRESS

Aldea de China

El Smarttress contiene sensores ocultos capaces de identificar si tu pareja te está engañando en tu cama

CAMA INTELIGENTE DETECTA SI ALGUIEN TE ES INFIEL Tramposos, tengan cuidado: un nuevo colchón puede detectar y alertar al propietario cuando alguien está teniendo sexo a escondidas. Smarttress, creado por la empresa española Durmet, es un colchón inteligente diseñado para detectar la infidelidad. Este nuevo dispositivo cuenta con un denominado Sistema de Detección Amante, una serie de sensores ocultos que pueden detectar movimientos “sospechosos” en su superficie, y enviar una alerta al teléfono inteligente del usuario. La aplicación también le envía una imagen en 3D que muestra cómo la cama se está utilizando desde el lateral y frontal. Antonio Muiño, portavoz de Durmet, explica por qué es más importante que nunca supervisar nuestros colchones.

¿Por qué decidiste crear un colchón que detecta la infidelidad? Después de leer los últimos estudios sobre la infidelidad en España, el que dice que los españoles son los más infieles en Europa, y al ver que el lugar preferido para hacer el amor para un español está en su propia casa (94%), nuestra agencia de publicidad Grey España se acercó con una idea para tranquilizar a los hombres y mujeres no solo durante la noche, sino también durante el día cuando salen de su casa para ir a trabajar. ¿Cómo es posible detectar la infidelidad a través de un colchón? Cuando el colchón detecta activi-

dad sospechosa, el sistema de comunicación comienza a enviar información a un servidor que procesa. Si se detecta actividad sospechosa en relación con el tiempo de uso, frecuencia, intensidad o velocidad, se envía una notificación de inserción al terminal con el que está vinculado. Además, el software es capaz de conocer en tiempo real la posición de cada sensor y así mostrar un mapa en 3D del colchón para saber exactamente qué área

del Smarttress está recibiendo mayor presión. Cuéntanos más sobre el Sistema de Detección de Amante. Smarttress es un colchón con una apariencia normal que esconde una tecnología de última generación en su interior -el Sistema de Detección Amante. Un producto revolucionario que consta de 24 sensores de ultrasonidos capaces de captar el movimiento sospechoso de la cama y de informar al propietario a través de una aplicación móvil. ¿Podrías explicar lo que se considera un “movimiento sospechoso de la cama”? [Risas] La

Costo

€ 1.550 Solo se puede comprar en Durmet a través del sitio web smarttress.com

actividad sospechosa es una forma de decir un acto sexual. La identificación depende del tiempo de uso, frecuencia, intensidad o velocidad habitual. ¿Qué tan exacta es esta tecnología? La tecnología identifica el tipo de movimiento y envía notificaciones solo en casos de infidelidad. Si una mascota o un niño salta sobre la cama, identifica que esto no es un “movimiento” en relación con la infidelidad. DANIEL CASILLAS / METRO WORLD NEWS

Salta a la fama por 16 parejas de gemelos Una aldea situada en una zona montañosa de la provincia china de Hubei (centro-este) ha alcanzado fama en el país por contar con hasta dieciséis parejas de gemelos entre las únicas cincuenta familias que viven en el pequeño pueblo. Así, el índice de nacimientos de gemelos en la remota aldea de Banshang es doce veces superior a la media mundial, publicó el diario hongkonés “South China Morning Post”. La particularidad de Banshang ha sido narrada también por otros medios locales, que indican que todos los gemelos han nacido en los pasados 50 años, fenómeno que algunos lugareños atribuyen a supersticiones, como un depósito de agua de la zona.


2 DEPORTES

Pomares

Regresan hoy al terreno Los equipos capitalinos Indios del Bóer (23-5) y Dantos (18-8) regresan al terreno de juego hoy ante los Toros Chontales (18-10) y Cafeteros de Carazo (15-13), respectivamente, para iniciar serie de cuatro partidos del fin de semana correspondientes al VIII Campeonato Nacional del Beisbol Superior Germán Pomares Ordóñez 2016. Bóer y Dantos llegan con mejor balance que sus contrincantes de hoy miércoles, sin embargo, la novena “India” y “roja” tratarán de recuperar terreno, luego que ambos salieran 2-2 en sus duelos ante Granada y Chinandega el fin de semana pasado, respectivamente, para enfrentar a unos crecidos Toros y Cafeteros en desafíos programados en Juigalpa (6:00 p.m.) y en el estadio Jackie Robinson, de Managua (1:00 p.m.).

www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

DEPORTES

10

Hart, figura clave para frenar al Real Madrid en Champions Empate. El partido de vuelta de la semifinal será decisivo para los merengues y el City Manchester City y Real Madrid no se hicieron daño y no pasaron ayer del empate (0-0) en la ida de semifinales de la Liga de Campeones, en un partido con más nombre que fútbol y en el que el guardameta Joe Hart se erigió como el salvador de los locales con tres paradas de mérito. Saltó la sorpresa en los prolegómenos del encuentro, cuando se confirmó la ausencia de Cristiano Ronaldo de la convocatoria del equipo madrileño. Pese a que en la previa Zinedine Zidane aseguró que el portugués estaba “al cien por cien”, el máximo goleador de la competición no se recuperó a tiempo de su sobrecarga muscular y se quedó fuera del partido. Su puesto en el once lo ocupó el canterano Lucas Vázquez, que formó en el ataque junto a Gareth Bale y Karim Benzema, aparentemente recuperado de sus molestias. Duros rivales Después de la ya habitual pitada al himno de la ‘Champions League’ en el Etihad Stadium, comenzó el choque, con ambos conjuntos mostrando un excesivo respeto y dando muestras de una evidente falta de ideas. Fue superior el City en la primera media hora, más profundo y aprovechando los problemas en la salida de balón de unos erráticos Casemiro, Toni Kroos y Luka Modric. Al filo de los 30 minutos

Real Madrid y Manchester City se enfrentarán la próxima semana para conseguir el pase a la final de la Champions. / EFE

llegó el único disparo a puerta de la soporífera primera mitad, obra de Bale, que arrancó desde la izquierda y se fue centrando hasta sacar un lanzamiento que tocó en un defensa y llegó manso a las manos de Joe Hart. A los locales, hasta entonces los dueños del esférico, se les complicó el encuentro cuando, en el minuto 40, David Silva, el futbolista que juega y hace jugar al City, se retiró cojeando tras sufrir una lesión en el muslo derecho. La entrada del jovencísimo Kelechi Iheanacho -su tercer partido en ‘Champions’- obligó

al City a cambiar su esquema, colocando a De Bruyne abierto en una banda y al nigeriano como segundo punta acompañando a Agüero. Los ingleses dejaron la posesión al Madrid y empezaron a buscar un juego más directo. La segunda mitad, sin Benzema, que dejó su sitio en el once a Jesé Rodríguez, comenzó con la primera ocasión de peligro del City: Agüero encaró a la defensa y soltó un disparo que se marchó muy alto. Respondió poco después el Madrid con un remate de cabeza de Sergio Ramos que atrapó

Hart, salvador de los suyos en unos segundos 45 minutos excelsos del guardameta inglés. Notó el City la ausencia de Silva ante un Real Madrid que empezó a jugar a placer y que tuvo ocasiones de sobra para llevarse la victoria. Noqueados los ‘citizens’, vieron cómo primero el larguero tras un testarazo de Jesé y más tarde Hart, que salvó un remate a bocajarro desde el área pequeña de Pepe, evitaron que los visitantes se adelantaran en el marcador. Había movido previamente el banquillo el City, que dio

entrada al velocísimo Raheem Sterling por Jesús Navas, pero el internacional inglés, escorado en la banda derecha, no tuvo ninguna influencia en el juego. Pese a los acelerones de ambos equipos en los instantes finales, incluido un disparo en el minuto 93 de De Bruyne que mandó a saque de esquina Keylor Navas, el marcador no se movió y Manchester City y Real Madrid se jugarán la próxima semana en el Santiago Bernabeú, con la interrogante de la presencia de Cristiano, el pase a la final de Milán. EFE

Campeón. Realizarán homenaje al “Gallito” Rojas La Comisión Nicaragüense de Boxeo Profesional realizará un homenaje al campeón matagalpino Byron “Gallito” Rojas, quien el mes pasado se convirtió en monarca mínimo de la Asociación Mundial de Boxeo (CMB), con un cartel boxístico que organizará mañana jueves

en Keyser University, en Carazo. Y es que esa noche, Omar Ortiz y Julio Mendoza disputan el cetro nacional 105 libras, ese título Rojas lo mantuvo durante mucho tiempo y realmente es de los pocos boxeadores que le dio una gran importancia.

Tras coronarse contra Hekkie Budler, la faja automáticamente quedaba vacante. En la presentación del evento se mencionó que el matagalpino y Carlos “Chocorroncito” Buitrago harían una pelea de exhibición, pero aún no está confirmado. De hecho, Byron está pro-

gramado para viajar el fin de semana a Costa Rica, donde su apoderado piensa concentrarlo durante un mes junto a su equipo de trabajo. Estando en Nicaragua, las múltiples invitaciones a actos públicos y privados se traduce en constante distracción para el campeón,

quien pierde un poco el enfoque y concentración. El evento de Conibop es el primero de varios que se celebrarán el fin de semana. El sábado, la promotora Búfalo Boxing montará boxeo en el Centro Mil Colores de El Crucero. HAXEL MURILLO


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

DEPORTES

11

Atlético de Madrid y Bayern, una revancha de dos estilos distintos Encuentro. Ambos equipos se enfrentarán hoy en las semifinales de la Champions

El Atlético de Madrid iniciará hoy miércoles otro gigantesco desafío en la Liga de Campeones en el Vicente Calderón, lleno para un choque de estilos contra el Bayern Múnich, con una revancha pendiente desde hace 42 años y con la final para el ganador de la eliminatoria, con la vuelta en terreno alemán. Posición contra posesión. El argentino Diego Simeone contra Pep Guardiola. La firmeza defensiva del Atlético contra los infinitos recursos en ataque del Bayern. 180 minutos, los de hoy en un Vicente Calderón repleto de aficionados y los de dentro de una semana en el Allianz Arena, con un objetivo: la final de Milán. Un partido enorme de tanta transcendencia en lo deportivo como en lo emocional, en el anhelo de revancha que tiene el Atlético en esta edición del torneo; la que tiene pendiente con el Bayern desde los últimos instantes de la prórroga de la final de 1974 en el estadio Heysel de Bruselas (1-1), perdida luego en el desempate por 4-0. Y la que tiene con la Copa de Europa, la competición que le falta en su palmarés por dos minutos, el que le apartó del título en la final de 1974 y el que frustró su éxito en el duelo decisivo del torneo hace dos años, el 24 de mayo de 2014 en Lisboa con el Real Madrid, cuando lo tenía ganado hasta que Sergio Ramos empató a uno. Un trofeo ansiado Desde entonces, la Liga de Campeones es la gran ambición del Atlético, incluido en dos de

las últimas tres campañas entre los cuatro mejores del continente y en unas semifinales que enfrentarán dos formas de entender el camino hacia la victoria; la presión, la seguridad, la eficacia y el contragolpe del Atlético contra la posesión, la colección de estrellas y el juego ofensivo del Bayern. Pocos duelos enfocan tanto hacia los entrenadores, Simeone y Guardiola, dos de los mejores técnicos del mundo, y su diferencia de estilos. Son dos equipos preparados hasta el detalle más minúsculo para desarrollar la idea desde el banquillo, desde la que partirán en un partido de ida que pone en juego quizá más de medio billete. Porque así lo entienden en el Atlético y porque la vuelta será el próximo martes en Múnich, con los condicionantes que eso genera en el partido que afrontará como local el conjunto rojiblanco, lanzado por cinco victorias consecutivas y sin gol en contra en 32 de sus 51 encuentros oficiales de este curso, incluidos los cuatro últimos. La prioridad del Atlético es ganar, como ya doblegó al Barcelona en la anterior ronda en el partido de vuelta (2-0). No hay otro resultado en su mente, mejor si es sin ningún gol en contra; una circunstancia que multiplicaría, en ese caso, sus opciones para la visita al Allianz Arena contra un Bayern de múltiples recursos. Un conjunto fuerte El ataque del conjunto alemán es temible: Thomas Muller, Robert Lewandovski, Franck Ribery, Douglas Costa, Kingsley Coman, Mario Gotze, Arturo Vidal, Xabi Alonso, Thiago Alcántara... Es una nómina de jugadores de medio campo para adelante imponente, mucho más que en su retaguardia, donde aparece como un grupo más vulnerable. Ahí buscará lastimarlo el

Atlético, que solo ha perdido cinco de sus últimos 44 partidos oficiales, con el equipo siempre por encima de las individualidades, pero con un momento actual notable en muchos de sus hombres, en los atacantes Antoine Griezmann o Fernando Torres, en el centrocampista Koke Resurrección, en el lateral Filipe Luis o en el portero esloveno Jan Oblak, todos en el once de mañana. Sin el uruguayo Diego Godín, fuera del partido por una lesión muscular, hay tres opciones para dos puestos en el centro de la zaga: su compatriota José María Giménez, el francés Lucas Hernández y el montenegrino Stefan Savic. Juanfran Torres será el lateral derecho y Gabi Fernández y Saúl Ñíguez son fijos en el medio campo. La otra duda del once está entre el argentino Augusto Fernández para reforzar el medio centro -con el consecuente traslado de Koke a una banda- o el belga Yannick Carrasco, pendiente de su evolución de unas molestias en el tobillo, para el desborde, la velocidad y la presión en campo contrario. Enfrente está el Bayern, que llega al duelo de ida contra el Atlético a un paso de asegurarse su cuarta Bundesliga consecutiva -le falta solo una victoria a falta de tres jornadas- y en medio de una temporada cerca de la perfección en cuanto a resultados. En todo el curso, ha sufrido tres derrotas, dos en la Bundesliga con el Maguncia y el Borussia Mönchengladbach y una en la Liga de Campeones con el Arsenal. También tiene la segunda delantera más goleadora de Alemania, con 75 goles en 31 partidos -uno menos que el Borussia Dortmund- y la mejor defensa con solo 14 tantos encajados.

En la Copa, el Bayern está en la final y ahora los partidos con el Atlético representan la posibilidad de superar la asignatura pendiente de la era de Pep Guardiola: llegar a la final de la Liga de Campeones y buscar hacer realidad el sueño del ‘triplete’. El equipo alemán viaja a Madrid con dos bajas

www.diariometro.com.ni

seguras, Arjen Robben y Holger Badstuber, ambas ya de larga duración, mientras que el central Jerome Boateng ha vuelto a entrenarse, pero es poco probable que Guardiola, tras tres meses de baja por una lesión muscular, se arriesgue a hacerlo reaparecer justo en el duelo de hoy miércoles. Por ello, la pareja de centrales más probable es la formada por Javi Martínez y Joshua Kimmich. En los laterales deberán estar el capitán Philipp Lahm, por la derecha, y David Alaba, por la izquierda, aunque el austríaco también podría jugar como central por Kimmich, con lo que se abriría un puesto en el once titular para Juan Bernat. Por delante de la defensa se espera a Xabi Alonso y, algo más adelantado, al chileno Arturo Vidal. Los cuatros de adelante serían normalmente Douglas Costa, Thomas Müller, Franck Ribery y Robert Lewandowski. Allí, la zona donde Guardiola puede dudar, es la banda derecha, en la que, en el lugar de Costa, podría apostar por Kingsley Coman, algo más hábil para enfrentarse a defensas cerradas que el brasileño, cuya principal virtud es la velocidad, que explota sobre todo contra equipos que dan espacios, lo que no es de esperar del Atlético. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

deporTes

12

Nadal pide que se hagan públicos todos sus controles antidopaje Todos. El tenista español solicitó que se den a conocer los exámenes que le han realizado El español Rafael Nadal pidió ayer a la Federación Internacional de Tenis (ITF) que haga públicos los resultados de todos sus controles antidopaje, tras las insinuaciones de la exministra francesa de Deportes Roselyne Bachelot. “Sé cuántas veces he sido controlado dentro y fuera de la competición. Por favor, haga públicos mis datos. Por favor, publique mi pasaporte biológico, mi historial completo de controles antidopaje”, señaló el tenista en una carta enviada al nuevo presidente de la ITF, David Haggerty, y a la que ha

tenido acceso la agencia de noticias EFE. Convencido de que el tenis es “un deporte limpio” y que “ha llegado el momento” de jugar la carta de la transparencia, Nadal pide a Haggerty que comunique, “lo antes posible, cuando sea controlado, los resultados que salgan de los laboratorios”. Esta misiva se hace pública un día después de que el tenista anunciara la presentación una querella por difamación contra Bachelot, que insinuó que su larga ausencia en 2012 se debía a un control positivo. “He sido recientemente acusado públicamente por una antigua ministra de Deportes de un país tan importante como Francia de ser un dopado y de haber estado cubierto por las autoridades”, indicó Nadal en su carta.

Sus declaraciones

“Es necesario que nuestro deporte se convierta en un estandarte mundial en el que la transparencia y la honestidad sean dos pilares de conducta y de manera de vivir”. Rafael Nadal. Tenista español.

Lo considera injusto Nadal considera “inaceptable e injusto” que “alguien a quien se le supone cierto conocimiento del deporte pueda decir públicamente eso sin pruebas o evidencias”. No es la primera vez que Nadal pide una mayor transparencia de las autoridades federativas en lo que se refiere a la lucha contra el dopaje. Ya lo hizo durante el pasado Masters de Londres, antes de las acusaciones de Bachelot. En su misiva al presidente de la ITF, el mallorquín asegura que nunca ha ocultado su deseo de luchar contra el dopaje, un “combate que hay que continuar de forma más dura y mejor si es posible”. Cree en el deporte Nadal dice que desde sus inicios ha creído que “los pilares del deporte eran el trabajo, el esfuerzo, la superación de las dificultades”, lo que le llevó a “crecer como persona y como profesional” y a “elevar cada día el nivel de juego y las competencias”. “Es necesario que nuestro deporte se convierta en un estandarte mundial en el que la transparencia y la honestidad

sean dos pilares de conducta y de manera de vivir”, agregó. El tenista reconoció que “algunos medios de comunicación, aficionados y patrocinadores no confían” en el deporte y creen que las instituciones “ocultan cosas y no actúan”. “Creo que ha llegado el momento de que nuestro deporte y nuestras instituciones deben avanzar comunicando mejor al mundo”, aseguró. Esta es la reacción de Nadal a las insinuaciones de Bachelot en un programa de la televisión en el que es tertuliana y en el que hablaba del positivo de la rusa María Sharapova. “Cuando ves a un jugador de tenis que para durante varios meses, es que ha sido encontrado positivo. No siempre, pero muy a menudo”, aseguró Bachelot en clara referencia a la ausencia del tenista español de las pistas en 2012 oficialmente por una rotura de tendón rotuliano. Posteriormente, la exministra, alejada ahora de la primera línea política, aseguró que se limitó a expresar las insinuaciones que hacen medios de comunicación o profesionales, como el actual capitán del equipo francés de Copa Davis, Yannick Noah.

El tenista español tomará medidas legales ante las acusaciones. / GETTY

Pero Nadal se mostró muy molesto con la política y enseguida anunció que tomaría medidas legales, algo que concretó ayer con la presentación de una querella para defender su “integridad e imagen como deportista” y sus “valores”. “Deseo evitar (...) que cual-

quier persona pública pueda lanzar acusaciones injuriosas en un medio de comunicación contra un deportista, sin fundamentos ni datos que puedan demostrarlo, quedando impune”, afirmó el tenista en el comunicado en el que hizo pública la querella. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

13

Angelina Jolie será parte de la segunda parte de “Maléfica” Confirmada. El estudio Disney informó que la actriz volverá a tener un rol protagonista El estudio Disney ha confirmado que Angelina Jolie estará en la segunda parte de “Maléfica”, según recogía ayer la prensa estadounidense. La secuela, conocida por ahora simplemente como “Maléfica 2”, volverá a tener a Jolie en el papel protagonista para una cinta que aún no tiene fecha de estreno establecida y que contará con la misma guionista que la primera entrega, Linda Woolverton. Se despejan así las dudas cosechadas por la propia actriz tras su participación en la primera parte. “Creo que hemos hecho un buen trabajo y no creo que haya otra entrega”, dijo al diario USA Today en 2014. “Si iba a hacer una película de Disney, siento que esta es la apropiada”, apuntó. Disney anunció en junio del año pasado sus intenciones de rodar una continuación. “Maléfica”, estrenada en 2014 con un enorme éxito de

público -ingresó más de 750 millones de dólares en todo el mundo-, supuso el regreso de Disney al universo de “La bella durmiente” con una versión narrada desde el punto de vista de la villana del cuento, interpretada por Jolie. En el filme, la actriz encarnaba al hada malvada causante del embrujo a la princesa Aurora, a la que da vida en su etapa más infantil Vivienne, hija de Jolie y Brad Pitt. Jolie se involucró en el proyecto como protagonista y productora ejecutiva, además de desempeñar un papel fundamental en el diseño de su vestuario y la estética del personaje principal. Se desconoce, por ahora, quién será el director de la secuela. Robert Stromberg se puso tras las cámaras en la primera parte. El estudio aprovechó además este lunes para confirmar en un comunicado que prepara películas sobre “Cruella de Vil” (con Emma Stone), “Dumbo” (dirigida por Tim Burton), “Tinker Bell” (con Reese Witherspoon) y secuelas de “Mary Poppins” (con Emily Blunt y Lin-Manuel Miranda) y “The Jungle Book” (con Jon Favreau de nuevo como director). EFE

CULTURA

Lagerfeld

Expondrá fotos en Cuba La actriz durante la premiere de la primera entrega de “Maléfica”. / GETTY

Ganador. Del II Concurso Centroamericano de Literatura Infantil

Alberto Sánchez Argüello, ganador con “Ítaca”. / CORTESÍA

3

El nicaragüense Alberto Sánchez Argüello fue elegido ganador, por un jurado integrado por reconocidas personalidades de la literatura infantil en la región, del II Concurso Centroamericano de Literatura Infantil, convocado por ¡Libros para Niños! de Nicaragua, en alianza con el Goethe-Institut de México. Después de un arduo proceso de selección y de dos rondas de clasificación, debate y votación, la decisión por mayoría de votos colocó a la obra “Ítaca”, presentada bajo el seudónimo de Sofía, en el primer lugar del concurso. “En Ítaca se valoró su originalidad, la mezcla entre fantasía y poesía, una fluida narración con personajes

sorprendentes. La obra, además, despierta el interés en conocer a los personajes que recrea. Sobresale por ser una narración inteligente y sensible, portadora de múltiples imágenes sensoriales. Es una aventura vívida, fantasiosa y con refinados toques humorísticos”, expresó el jurado calificador. El ganador recibirá dos mil dólares estadounidenses en efectivo y la publicación de la obra. Durante la deliberación, el jurado determinó hacer una mención especial a la obra titulada “El monstruo de mi closet”, presentada bajo el seudónimo Mariana, que al abrir la plica se reveló como autora a María Guadalupe Castellanos

Araujo, de origen salvadoreño y de ocupación profesora. “Esta obra es considerada muy apropiada para la ilustración, posee diálogos y humor. Cuenta con un buen principio y final, de oraciones cortas para niños pequeños, y con un tono infantil en el que predomina la voz del niño por encima de la voz del narrador o autor”, explicaron los miembros del jurado. El concurso recibió un total de 166 obras a nivel de la región. El concurso consistía en la creación de un cuento con tema libre, destinado a un público lector de hasta 10 años. ¡Libros para Niños! es una organización dedicada desde hace 22 años a promover el amor por los libros. METRO

Karl Lagerfeld, director creativo de Chanel, mostrará en La Habana otro lado de su obra artística con una exposición de más de 200 fotografías, que se inaugurará el próximo jueves como parte del Mes de la Cultura Francesa en Cuba y como preludio al esperado desfile de la casa de moda gala en la isla. “Obra en Progreso/ Work in progress” es una “gran oportunidad” para ver “otra faceta de la rica obra” de este artista, “de origen alemán, pero que ha basado en Francia una gran parte de su carrera”, comentó el embajador francés en el país caribeño, Jean Marie Bruno.


ESpEctáculoS

www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

14

Rudolf SchenkeR

Scorpions se encuentra en plena gira mundial y dejan atrás el retiro. El guitarrista de la agrupación alemana charló con Metro sobre estos momentos que viven, y voltean hacia el pasado para vivir el futuro

“celebRamoS 50 añoS, al igual que loS StoneS, loS beatleS y the Who” Son ya 50 años del nacimiento de una de las bandas más legendarias del metal internacional. Medio siglo de éxitos y más de 160 millones de discos vendidos les avalan, así que están lejos de pensar en una retirada de los escenarios. Los alemanes lanzaron un nuevo disco el 20 febrero de 2015 y las primeras fechas para su celebración de medio siglo comenzaron con una presentación el pasado mes de mayo en la República Checa. 50 años es algo sencillo de deci,r pero ¿qué implica para Scorpions? — Cuando comencé a escuchar música rock, incluyendo a Elvis Presley, ya estaba intentando aprender guitarra, pero de alguna manera se me hacía aburrido hacerlo solo. Siempre he sido un jugador de equipo y esa es la razón por la cual jugaba futbol. Al mismo tiempo, llegaron los Rolling Stones y la invasión de música inglesa. Fue en ese momento que pensé “Yo también quiero hacerlo”. Para mí significaba algo como cuatro, cinco amigos viajando alrededor del mundo y haciendo música, mi sentido ingenuo me hizo pensar que podría hacer lo mismo y fue ahí cuando comencé a buscar buenos músicos, pero principalmente personas con quien pudiera entablar una amistad. Creo

que esa es la razón por la cual Scorpions puede celebrar 50 años, ya que no fue algo fácil para nosotros ser originarios de Alemania y tocar rock and roll en Francia, Inglaterra y Japón. Entonces era cuestión de tiempo el visitar el nuevo mundo, por supuesto, incluyendo a Latinoamérica, que se convirtió en uno de nuestros lugares favoritos para tocar porque son increíbles y locos, esa es la razón por la cual ansiamos celebrar con todos este aniversario 50. Son una banda muy querida, ¿cuál es su mayor reto? — Lo sé y esa es la razón por la cual es ¡fantástico! Los admiradores están locos y eso es fantástico. Estamos viajando a través de la historia, incluyendo los 50 años con canciones como Steamrock Fever, Speedy’s coming, Catch your train, estamos tocando canciones de los ochentas y, por supuesto, nueva música. Estamos viajando a través de la historia, tenemos un par de sorpresas y una excelente presentación multimedia; por supuesto, mucha energía, porque de eso se trata el rock. Se avecina un intenso tour mundial, ¿de qué manera disfrutan cada show? — Al principio fue muy complicado, ya que no era fácil

el tocar en países extranjeros siendo alemán, pero fue fantástico el usar nuestra creatividad. En Alemania no se permitía el manejo de bandas y en este caso yo tuve que hacer el manejo y promoción. ¡Mi número telefónico se encontraba en las portadas de los primeros dos álbumes, 811-722! Tenía que agendar todos los eventos y hacer todo, en esta situación, me encanta el negocio del rock and roll, por un lado pude conseguir lo suficiente para tocar y para después conocer a un buen gerente americano, quien fue fantástico porque no fue necesario tocar en todos los clubes en América o Canadá, ya que ya habíamos partido tocando en esos lugares con nuestro álbum Lovedrive en 1979. Con el nuevo manager, pasamos de ser teloneros a ser invitados especiales y hasta encabezar los carteles de varios festivales. Lento pero seguro. De esta manera seguimos siendo tan buenos como antes, ya que hoy en día puedes realmente disfrutar cada evento y expresarle a la gente cuánto significa el tener la vida que hemos vivido. Al principio de nuestras carreras nos forzamos a ir más allá y ahora al ver hacia atrás podemos apreciarlo y decir: “¡Fantástico!”, así es como vemos cada evento… Te diré una cosa, es algo grandioso el tener la carrera de músico

como alemán, celebrar estos cincuenta años de la misma manera que mis ídolos, como los Stones, Los Beatles, The Who y Los Beach Boys, y más recientemente Pink Floyd. ¿Qué contiene la edición especial de su disco? – Es una edición doble, lo llamamos así porque encontré un libro que hizo mi madre. Cuando inicié la banda mi padre me dio suficiente dinero para comprar el equipo de los Scorpions y mi madre me dijo que tenía que devolver por lo menos la mitad del dinero que me había dado mi padre. Y fue así que mi madre hizo este libro, la mitad del dinero que hacíamos en ese tiempo iba a nuestros bolsillos y la otra mitad iba para mi padre. Mi madre inició este libro en septiembre de 1965, esa es la razón por la cual descubrí que tenemos 50 años como banda, aunque ya tenemos 51, porque iniciamos en China en mayo del año pasado. ¿Habrá retiro? — No, nada de retirarse, sabemos que no lo podríamos hacer porque los admiradores no nos lo permitirían.

GABRIELA ACOSTA MWN


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de abril 2016

15

Inspirado en la fritanga nica Promoviendo el talento. La dinámica Metro Súper Chef llega a su etapa final

Christofer López espera convertirse en el ganador de Metro Súper Chef este sábado. / HENRY PADILLA

Christofer López, de 21 años y originario de Chinandega, es uno de nuestros tres finalistas del concurso Metro Súper Chef, una dinámica que Metro Internacional y sus filiales desarrollan a nivel mundial para promover el talento de los amantes del arte culinario. Cuando pequeño, Christofer se pasaba viendo programas de cocina que se transmitían a través de la televisión, y “me pareció bonito ver cómo los chefs sacaban platos bien elaborados, conocer de ingredientes de otros países, y desde entonces tuve la idea de aprender a cocinar y crear platos también”,

Comunicaciones unificadas de Telefónica Telefónica presentó en Nicaragua la solución empresarial “Comunicaciones Unificadas”, una alternativa para negocios y empresas que permite integrar los servicios de Telefonía IP, Movilidad, Sistemas de Colaboración web y Correo Electrónico, todo administrado de una manera funcional y desde la nube. Las “Comunicaciones unificadas” son

una tendencia global en el mundo corporativo que garantiza efectividad y simplicidad en la comunicación. A través de la solución de Telefónica, las empresas podrán tener una sola plataforma integrada y que se adaptará a las necesidades de expansión y crecimiento. La funcionalidad de Telefonía IP ofrece todas las conexiones que una empresa necesita

para poder realizar sus comunicaciones en forma efectiva, dentro de las cuales cuentan con desvío de llamada, llamada en espera, transferencias, configuración de cinco dispositivos y más, además que el cliente tendrá un proveedor único, con calidad de servicio asegurada y gestionada en toda la red. “En Telefónica ofrecemos a las empresas y negocios de Nicaragua un proveedor integral de telecomunicaciones, son soluciones que generan rentabilidad y ofrecen muchos beneficios, pero sobre todo ofrecen calidad y la experiencia global de nuestra compañía”, expresó María Josefina Peralta, Subdirectora de Ventas, Empresas y Negocios de Telefónica para Nicaragua.

cuenta López. Fue así que no desaprovechó la oportunidad de iniciar a trabajar en un restaurante de pupusas, donde, a pesar de que no estuvo por mucho tiempo, sí aprendió a elaborarlas. Tiempo después, una amiga le comentó sobre las clases de cocina y gastronomía que se impartían de manera gratuita en la Escuela Nacional de Hotelería, en Managua, y decidió realizar las pruebas de admisión, las cuales aprobó y ahora se encuentra en la fase final de la carrera. Hizo pasantías en el Crowne Plaza y en el Hotel Camino Real, lugares donde ha adquirido experiencias en el mundo

culinario y con los que, afirma, “han sido mis inicios en lo que es el mundo de la cocina”. A través de un amigo conoció del concurso Metro Súper Chef, y no dudó en participar, “sobre todo porque está en juego un viaje a México y a mí me encantaría viajar, para conocer otras culturas y otras cocinas”, refiere López. Y

La receta

“Me inspiré en las fritangas nicaragüenses, y como siempre piden tajadas con carne, quise hacerlas de manera diferente, con la carne desmenuzada y acompañada de aros de cebolla en tempura, mucho color y sabor” Christofer López. Finalista del concurso Metro Súper Chef 2016.

Samsung celebró el Día de la Tierra Con monitores LED extremadamente eficientes, que consumen entre el 30 y 50 por ciento de electricidad de los monitores convencionales, lavadoras que permiten lavar rápidamente mayor cantidad de ropa al mismo tiempo, neveras con un exclusivo sistema que controla y genera aire frío de forma separada para un mayor ahorro de energía, aires acondicionados que usan la mínima cantidad de energía, y televisores curvos con tecnología Eco Saving Plus que reduce el brillo de la pantalla para lograr una mayor eficiencia energética, Samsung celebró el Día de la Tierra. Presentados recientemente, los nuevos equipos de Samsung son solo ejemplos de cómo la compañía nos crea conciencia sobre el papel

que jugamos en la lucha por un planeta más sano. Sin duda uno de los mejores ejemplos de los esfuerzos de Samsung en este sentido se puede encontrar en su línea de aires acondicionados, que incluye la tecnología Digital Inverter, capaz de mantener la temperatura deseada sin necesidad de apagarlo y volver a encenderlo fre-

para lograr estar dentro de los tres finalistas, el chinandegano ha elaborado una cesta de tajadas con carne desmenuzada acompañada de aros de cebolla. “Me inspiré en las fritangas nicaragüenses, y como siempre piden tajadas con carne, quise hacerlas de manera diferente, con la carne desmenuzada y acompañada de aros de cebolla en tempura, mucho color y sabor”, describe López, quien espera ser el feliz ganador de este sábado durante el programa Simple & Gourmet TV, dirigido por la chef profesional Hazel Cuadra y transmitido por VosTV. FREDDY CARDOZA

business

cuentemente, por lo que consume mucho menos energía. Como empresa líder a nivel mundial en el sector tecnológico, Samsung sigue colocado el tema ambiental como factor clave en todas sus decisiones comerciales y estrategias de crecimiento, ayudando a construir así el planeta que todos merecemos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.