LA ANTORCHA SALIÓ DE GRECIA RUMBO A RÍO, PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2016 CUANDO FALTAN MENOS DE 100 DÍAS PARA EL INICIO DE LAS COMPETENCIAS EN BRASIL. PÁGINA 11
MANAGUA Jueves 28 de abril 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Estados Unidos apoyará al país en materia de desastres Capacitaciones. El Centro del Pacífico para Desastres de Estados Unidos y el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua firmaron un acuerdo de intenciones de colaboración. PÁGINA 2
Capitán América se estrena con mucha expectativa
Toda la información sobre una de las cintas más esperadas del año
LLuvias en 21 Atlético de municipios Madrid toma del país ventaja
Shantall Lacayo en Miami
En 21 municipios del país, incluyendo Managua, ha llovido en las últimas horas, producto de un eje de vaguada. Los vientos provocaron un tornado en Malpaisillo.
La diseñadora nicaragüense se encuentra en la ciudad estadounidense visitando varios medios de comunicación, como parte de su expansión en ese mercado. Además, promueve Nicaragua Diseña. PÁGINA 15
PÁGINA 2
El Atlético de Madrid logró dar un primer golpe en la semifinal de la Liga de Campeones frente al Bayern Múnich. El conjunto español venció 1 a 0 a los alemanes, gracias a una genialidad de Saúl Ñíguez. PÁGINA 9
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
1 NOTICIAS
De EE.UU.
46 nicas deportados Las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron a 46 nicaragüenses indocumentados, de los cuales algunos pasaron meses detenidos en el país norteamericano a la espera de su retorno. Los deportados llegaron este miércoles al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, de Managua, en un vuelo directo de la aerolínea World Atlantic Airlines, con base en Miami, informaron autoridades de Migración y Extranjería de Nicaragua. Entre 2009 y agosto de 2015, un total de 6.854 nicaragüenses que intentaban establecerse de forma ilegal en Estados Unidos fueron deportados de ese país y de México, según los últimos datos oficiales.
NOTICIAS
02
Lluvias refrescantes
Clima. Temperaturas bajaron por efecto de las precipitaciones registradas en más de 20 municipios del país
Tras varios días de calor sofocante en la capital, finalmente se registraron las primeras lluvias, con las que las temperaturas se redujeron un poco. María Castañeda, habitante del distrito IV de Managua, señaló que durante la lluvia del pasado martes por la noche, en su casa hubo un apagón durante cinco minutos a consecuencia de la lluvia que refrescó toda la noche. “La mañana del miércoles (ayer) amaneció nublado, ojalá siga lloviendo”, acotó. Según datos ofrecidos por Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, en occidente las temperaturas fueron de 36 grados, en Managua de 35 grados y 34 grados en el resto del país. En los días anteriores, los termómetros de la capital habían registrado más de 37 grados. “Vino la lluvia, vino suavecito, no nos ha traído todavía muchas calamidades; en algu-
nos lugares hubo afectaciones y estamos atendiéndolas. En Managua, hubo afectaciones, pero pocas, no lo que hemos visto con la entrada del invierno en los últimos años, esperamos así siga”, expresó. Otras ciudades donde se registraron lluvias son Masaya, Nagarote, Rivas, San Juan de Limay, Jalapa, Muy Muy, Morrito, León, Telica, El Crucero, Villa El Carmen, Diriamba, Granada, Altagracia, Nandaime, Ocotal, Acoyapa, Puerto Cabezas, Wiwilí y El Rama, según información del Gobierno. Vientos Siete viviendas particulares, un pozo comunal y la barrera municipal de la comarca El Pochote, del municipio de Comalapa, Chontales, quedaron sin techo a causa de un tornado repentino. Según los pobladores, a eso de la cinco de la tarde del martes pasado se dio el tornado que no dilató ni diez minutos, y luego se registró el fuerte aguacero, que duró aproximadamente dos horas. De las siete viviendas, seis fueron parcialmente dañadas y la última quedó totalmente
destruida. El pozo comunal también quedó sin techo debido a que un árbol le cayó encima. Provocó tornado A las 3:40 de la tarde del martes, durante un torrencial aguacero, se produjo un tornado que duró varios minutos y arrasó parcialmente con el techo de unas 35 viviendas, en distintos asentamientos y comunidades al noreste del municipio de Malpaisillo, departamento de León. Entre los inmuebles afectados, las autoridades municipales registran el techo de una iglesia protestante, que al momento del incidente se encontraba cerrada. Fueron afectadas viviendas de las comunidades Piñuelar, El Chúcaro, El Limón y Portobanco. Se calcula que 65 adultos y alrededor de 70 niños y adolescentes habitan en las casas dañadas. Unas 12 familias de la comunidad El Chúcaro fueron las primeras que recibieron asistencia de paquetes alimenticios y materiales de construcción. Eveling Calero, habitante del caserío Sansón, en la comunidad El Chúcaro, aseguró que
28 millones de oportunidades Un nuevo récord de recaudación logró el Teletón Nicaragua 2016, según sus organizadores, al captar 28.542.214,29 córdobas. Esta es la cifra más alta que ha conseguido esta organización en los 16 años de historia del evento. La meta de este año era de 26 millones de córdobas. Solo en las alcancías que circularon por el país se recaudaron 7.148.151 córdobas. Los fondos recaudados serán utilizados para garantizar el funcionamiento de los ocho centros de atención para niños y niñas con discapacidad que hay en Nicaragua. / ARCHIVO
Las lluvias de los últimos días fueron producidas por un eje de vaguada que afecta al país. HENRY PADILLA.
es la primera vez que le tocó vivir una situación de este tipo, y espera que sea la última, porque fue una de la experiencias más horribles. “Fue algo horrible, se produjo un viento bien fuerte que arrastraba todo a su paso, que duró alrededor de cuatro minutos, las láminas de zinc salieron por los aires y todos los enseres. Tuvimos que buscar sitios seguros para salvaguardar nuestras vidas y las de nuestros hijos”, relató Calero. El alcalde de Malpaisillo,
Enrique Gómez, se desplazó al lugar de la tragedia, y luego de constatar la magnitud de los daños en las viviendas, hizo entrega a los afectados, en coordinación con la Promotoría Solidaria, de zinc, plástico negro y materiales de construcción, así como paquetes alimenticios y atención medica. Gómez recordó que el año anterior, en el periodo de invierno, también se registró otro acontecimiento similar, pero los daños materiales fueron menores. METRO
Informe. Consumo de asfalto se dispara por nuevas carreteras La construcción de nuevas carreteras y mantenimiento de diferentes pistas permitió que durante el año pasado, el consumo de asfalto del país creciera casi un 80% más que en 2014. Según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN), el consumo de este producto alcanzó 115.500 barriles, un 79,3% más frente a los 64.400 barriles de 2014. “Se ha dinamizado la actividad vial en el país y esto hace que el consumo de as-
falto se incremente. El MTI (Ministerio de Transporte e Infraestructura) está construyendo nuevas carreteras con asfalto, y el Fomav está brindando un mantenimiento consistente en las vías. Ese incremento en el consumo obedece a que las carreteras están siendo mejor atendidas”, destacó Karen Molina, directora ejecutiva del Fondo de Mantenimiento Vial (Fomav). Un ritmo que esperan mantener este año, según la fuente. RICARDO GUERRERO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
NOTICIAS
04
EE.UU. apoyará capacitación de expertos ante desastres Alianza. Sinapred y Centro del Pacífico para Desastres de Estados Unidos coordinarán estudios más especializados para nicaragüenses que trabajen en el tema El Centro del Pacífico para Desastres de Estados Unidos y el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua firmaron un acuerdo de intenciones de colaboración en materia de desastres. El borrador del documento, que tendrá que ser ratificado por las autoridades del Centro del Pacífico para Desastres, en Hawai, para entrar en vigor, permitirá que expertos de ese organismo capaciten a nicaragüenses “en estudios más especializados” en materia de desastres, dijo en rueda de prensa el codirector del Sinapred, Guillermo González. También establece un mecanismo de intercambio de información “que nos va a permitir trabajar con mejor referencias en el manejo de los desastres naturales” y que el Si-
napred se vaya fortaleciendo, indicó el funcionario. Además, el documento recoge “distintos aspectos de los elementos comunes en el trabajo que ambas instituciones desarrollamos, y algunos aspectos de colaboración que hemos identificado en el corto, en el mediano y en el largo plazo”, anotó González, sin precisar. Ese proceso de colaboración permitirá contribuir a identificar “con mayor precisión nuestras capacidades y los mecanismos que debemos ir perfeccionando con el apoyo de ellos”, añadió. El anunció fue hecho por el codirector del Sinapred en el marco de una capacitación, que culminó ayer, brindada por especialistas del Centro de Desastres del Pacífico de
Estados Unidos a un grupo de técnicos nicaragüenses sobre el manejo de alertas ante desastres. El taller, de tres días, tuvo el objetivo de fortalecer la capacidad del Sinapred, la Defensa Civil y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Los funcionarios nicaragüenses y universitarios recibieron la capacitación sobre el manejo de mecanismos de alerta y métodos modernos ante distintas amenazas, de acuerdo a la información oficial. Por su lado, Todd Bosse, especialista del centro estadounidense, expresó que “con esta colaboración estoy seguro que vamos a poder superar algunos de los desafíos que nos enfrentan con fenómenos
Impacto
“Con esta colaboración estoy seguro que vamos a poder superar algunos de los desafíos que nos enfrentan con fenómenos como El Niño y La Niña”. Todd Bosse. Especialista del Centro del Pacífico para Desastres de EE.UU.
Entre los más vulnerables
El informe de Riesgo Mundial 2015, realizado por la Universidad de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana, posiciona a Nicaragua entre los 15 países con mayor vulnerabilidad ante desastres naturales. P ibi idade Nicaragua ocupa el puesto 14 de la lista, con un 14,63% de probabilidades de sufrir un desastre natural. Esto representó un salto de un escalón en la tabla en relación al informe de 2014.
como El Niño y La Niña”. Asimismo, dijo, se compartirán los conocimientos adquiridos tras este acuerdo con otros países vulnerables a los desastres naturales. Nicaragua está clasificado como un país “multiamenazas” por las autoridades, debido a que pueden ocurrir terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, intensas lluvias, deslizamientos de tierra, huracanes, tormentas, tornados, inundaciones, sequías, plagas, entre otros eventos naturales. ACAN-EFE Y METRO
Piden atender el llamado de la Tierra Con varias jornadas de fomento a la cultura del reciclaje en las cuales se ofrecerán conciertos, charlas y ferias, dos marcas del grupo editorial ND Medios, Diario Metro, El Nuevo Diario y empresas con presencia en el país como Telefónica Movistar, buscan impulsar la creación de una mayor conciencia ambiental en la sociedad bajo la campaña “La tierra te llama, ¡Contesta!Deja la Tierra en Paz”. “La integración de ND Medios a esta c a m p a ñ a tiene
como propósito no solo ser el medio impreso oficial de esta campaña, sino el difusor clave para generar contenido editorial con propósito socialmente responsable, en el cual se sensibilice sobre el daño que hemos ocasionado a nuestro medio ambiente, eduque sobre lo indispensable que es la conservación de nuestros recursos naturales, pero sobre todo, que invite a tomar acciones verdes a título personal, para que cada uno de los lectores de nuestros diarios se forje el hábito y compromiso de ser generadores de cambio en pro de nuestro planeta”, manifestó Omara Leiva, coordinadora de mercadeo de dicho grupo editorial. La campaña cuenta con el respaldo de empresas como Fuente Pura, Sinsa, Ingenio Monte Rosa, Hanter
Metals, consideradas pioneras en la gestión ambiental y promoción de la sustentabilidad ambiental en su sector industrial. “Cada una de las instituciones participantes es pionera en la gestión ambiental y en la promoción de la sustentabilidad ambiental en su sector industrial. Cada empresa aporta enormemente a través de diferentes programas sociales al bienestar de sus públicos y comunidades donde operan. Los programas ambientales que impulsan estas empresas son pioneros en el país y reflejan la total integración de la gestión ambiental en sus estrategias empresariales”, detalla una nota de prensa emitida por la compañía de telecomunicaciones. También se incluirán encuentros con la comunidad,
reforestaciones y otras actividades ecológicas, para difundir buenas prácticas. “La primera actividad será el próximo 15 de mayo, en la Universidad de Ciencias Comerciales, donde se realizará una feria, charlas educativas y un concierto de Katia Cardenal, con la participación de todas las empresas involucradas en la jornada. Posteriormente, cada institución convocará a otras actividades, como parte de la jornada donde también se sumarán esfuerzos colectivos”, informó Catalina Chávez, Especialista de Responsabilidad Corporativa de Telefónica Movistar para Nicaragua. Fundación Dúo Guardabarranco y VosTV también apoyarán esta iniciativa. METRO
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
NoticiAs
Retos del negocio del reciclaje A pesar de que cada vez se habla más sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y reutilizar ciertos materiales, esta industria todavía no ha logrado el desarrollo deseado en las tres décadas de existencia en Nicaragua, principalmente porque no hay tecnología para procesar los productos en el país
4 2 1 3 Limitante de mercado
Janny Tercero, presidenta de la Cámara de Recicladores de Nicaragua (Carenic), señaló que todavía el país es un vendedor de materia prima, por lo que los ingresos de la industria no son los deseados. “Aquí no hay empresas que transformen metales. Algunas, a partir de residuos del mismo plástico, hacen bolsas. En el caso del papel, hay una empresa que hace papel higiénico. En cuanto a metales, solo los paileros, pero no son certificadas, son trabajadores artesanales. Es muy limitado”, lamentó. Según cifras oficiales, las exportaciones de estos materiales ascendieron a 4.9 millones de dólares en el primer trimestre del año.
Poca tecnología
¿Discriminación?
Para el secretario de Carenic, Armelio Figueredo, al no regularse el sector, tampoco se incentiva la adquisición de tecnología de punta que permita dar un mejor tratamiento a estos materiales. “Si se incentiva la exportación de chatarra sus utilidades van a incrementarse, y se puede invertir en tecnología de punta. De este modo podemos lograr la transformación de la materia prima”, agregó.
Otro aspecto que según los recicladores incide en el lento desarrollo del sector, es la falta de fomento a este rubro. “La ley de Concertación Tributaria da incentivos a la exportación de todos los sectores, menos chatarra, eso es discriminatorio”, denunció Tercero Asimismo, ejemplificó que en el caso del turismo, que cada vez crece más, hay algunos beneficios establecidos por ley. “Del mismo modo, podría incidirse en el reciclaje”, comentó.
Precios bajos también afectan En meses anteriores, recicladores denunciaron que la caída de los precios de las materias primas en el mercado internacional habían afectado notablemente las ganancias de estos negocios. Prueba de ello es que en relación al primer trimestre anterior, las exportaciones de chatarra metálica, papel y plástico han disminuido en 2,4 millones en relación al mismo período de 2015 (7,3 millones de dólares).
05
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
Mundo
07
“Indiana es crucial para los republicanos” Recta final de las primarias. A Ted Cruz solo le queda intentar obligar a Trump para llegar a la convención de julio El magnate de bienes raíces Donald Trump barrió las primarias republicanas en los cinco estados estadounidenses del noreste el martes. Trump, quien ahora se considera el “aparente candidato”, se volvió contra Hillary Clinton, diciendo: “Si Hillary Clinton fuera un hombre, no creo que conseguiría cinco por ciento de los votos”. La ex secretaria de Estado se defendió de la acusación de que ella se está jugando la “carta de mujer”, después de haber ganado cuatro de las cinco primarias demócratas. Kyle C. Kopko, profesor asistente de cien-
cias políticas en la Universidad de Elizabethtown, EE.UU., dio sus impresiones a Metro. Trump ganó en Connecticut, Delaware, Maryland, Pennsylvania y Rhode Island. ¿Es esta una gran victoria para él? - El martes fue una gran noche para la campaña de Trump. El ganar en cinco estados aumenta las posibilidades de que obtenga los 1.237 delegados necesarios para asegurarse la nominación republicana para presidente. Sin embargo, aún tiene trabajo por hacer. Si Trump vence a Ted Cruz en Indiana la semana que viene, tendrá el impulso suficiente para llegar a 1.237 delegados en junio. ¿Indiana será crucial para Trump? -Sí. Pero yo diría que Indiana es tal vez más crucial para Ted Cruz. Si Cruz no puede tomar Indiana, especialmente
ToTal de delegados* Demócratas
2.383
delegados para ganar
Hillary Clinton
2.141 Bernie sanders
1.321 Republicanos
1.237
delegados para ganar
donald J. Trump
950 Ted Cruz
560 John Kasich
153 *al 27/07/2016
después de que John Kasich ha dejado de hacer campaña allí para asegurar una carrera cabeza a cabeza entre Trump y Cruz en Indiana, comprometería seriamente sus posibilidades de obtener la nominación en la convención republicana en julio. En este momento, Indiana está muy igualada en las encuestas. Sin embargo, pueden pasar muchas cosas en el plazo de una semana. ¿Es la batalla entre Trump y Clinton casi inevitable en este punto? -Hillary Clinton y Donald Trump son claramente los principales candidatos, y ambas campañas están empezando a centrarse en sí, en preparación para las elecciones generales. Espero que esto se intensifique aún más si Trump gana en Indiana la próxima semana. Trump dijo: “Si Hillary Clinton fuera un hombre, no creo que habría conseguido un cinco por ciento de los votos”. -Donald Trump está exagerando en un esfuerzo para atraer a sus seguidores y degradar las calificaciones de Clinton. Su observación implica que muchos votantes están apoyando Clinton simplemente porque ella es una mujer. Eso simplemente no es cierto. Si bien puede haber algunos votantes que votarían por Clinton porque les gustaría ver la historia con Clinton como la primera mujer presidente de Estados Unidos, es popular entre muchos votantes demócratas debido a su trabajo como primera dama, senadora de Estados Unidos, y secretaria de Estado . ¿Qué podemos esperar para lo que viene? -Creo que mucho depende del resultado de las elecciones en Indiana. Si Ted Cruz gana allí, la primaria republicana continuará durante varias semanas más. Y si Ted Cruz también puede llegar a ganar California en junio, hay una muy buena posibilidad de una convención del Partido Republicano abierta.
DMITRY BELYAEV Metro Internacional
Ayotzinapa marcha por los 43 Centenares de personas salieron ayer a las calles de la capital mexicana al cumplirse 19 meses de la desaparición de 43 estudiantes en el sur de México, en una marcha en que los familiares de las víctimas portaron antorchas para simbolizar la “esperanza” de alcanzar “la verdad y la justicia”. / AGENCIAS
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
+
PLUS
Recientemente Samsung Electronics efectuó el lanzamiento de los nuevos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge, colocándose a la vanguardia de los dispositivos móviles de alta gama. Víctor Olmedo, especialista en productos Samsung, explica para Metro Nicaragua por qué es el mejor smartphone METRO NICARAGUA www.diariometro.com.ni
PLUS
8
razones de por qué Samsung Galaxy S7 es mejor
1
Excelente diseño Ya con el diseño anterior, Samsung había dado el salto en cuanto a diseño, y lo mantiene con esta nueva generación: metal y vidrio. Las dimensiones del nuevo Galaxy S7 son 142.4 x 69.6 mm, con un grosor de 7.9 mm y un peso de solo 152 gramos.
Protección
Sistema de refrigeración Ya que es tan potente por el procesador, a lo interno el dispositivo cuenta con un sistema de refrigeración comprendido por un tubo que tiene un líquido dentro, que cuando la temperatura aumenta, hace que se enfríe y, por ende, con un buen funcionamiento.
8
2
Dotado con la tecnología Gorila Glass 4, los nuevos Galaxy S7 vienen más resistentes a sufrir rayaduras o arañazos. “Esto permite que nos despreocupemos si lo echamos a la bolsa, donde haya monedas o llaves, porque difícilmente se rayará”, sostiene Olmedo.
3 Cámara
Con una apertura de 1.7, la nueva cámara del Galaxy S7 permite que el lente capte más luz y que todas las fotografías que se tomen, sobre todo en condiciones de poca luz, salgan mucho más claras. La nueva cámara se queda en los 12 megapixeles de resolución y refuerza otros apartados de la fotografía móvil, como la luminosidad, el enfoque o la aplicación de cámara.
Resistencia al agua y el polvo
08
45
El nuevo dispositivo viene certificado con IP68, lo que permite que el dispositivo se pueda sumergir hasta un metro y medio de profundidad durante media hora. El fabricante ha incluido goma de sellado, tanto en el puerto de auriculares como en el de carga. Además, en el micrófono y el altavoz se emplea la membrana Goretex.
67
Micro SD
Procesador
Samsung la ha colocado en la misma bandeja que la nanoSIM, y con ella podremos tener un extra de hasta 200 GB de memoria a sumar a la interna. La ranura para tarjetas microSD sigue el diseño afinado de Samsung, pero con mucho sentido. “Esto puede significar que tendrán una capacidad de almacenaje total de 232 GB ,si sumamos la capacidad de base”.
Con un procesador de ocho núcleos, tiene un rendimiento de un 30% mejorado respecto de la versión anterior, es mucho más rápido y más eficiente. Cuenta con el chip nuevo Exynos 8890, es un octacore donde encontramos 4 núcleos trabajando a 2.3 Ghz y otros cuatro a 1.6 Ghz.
Ecosistema El dispositivo está en el centro de un ecosistema de otros dispositivos, como los lentes de realidad virtual y la cámara de 360, de manera tal que quien se compra un S7 va a poder incrementar toda la experiencia móvil a través de otros accesorios.
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
DEPORTES
09
Atlético de Madrid aventaja con tremendo gol al Bayern Champions. El equipo español buscará su pase a la final en el partido de vuelta en Alemania Un golazo sensacional de Saúl Ñíguez en el minuto 10 abrió el camino del Atlético de Madrid hacia la final de la Liga de Campeones, aún pendiente de alcanzar la cima en el duelo de vuelta en el Allianz Arena, tras un ejercicio apabullante al inicio y de resistencia después para doblegar al Bayern Múnich. El despliegue rojiblanco fue muy potente; poderoso en ataque en el primer tramo, el del 1-0, y enorme defensivamente en el segundo tiempo, con dos balones al poste, uno para cada equipo, y con una valiosa ventaja final para el Atlético en el primer duelo: una victoria, un gol a favor y ninguno en contra a la espera de Múnich. El Atlético lo tenía muy claro. Había una prioridad por encima de todas: ganar. No había mejor fórmula para la vuelta. Ni una sola duda. Ni en ambición, formidable des-
de el primer minuto, ni en esa intensidad ingobernable, ni en su presión, ni en un inicio tan potente y tan incontestable para el Bayern, incrédulo ante tanta agitación. El conjunto rojiblanco quería un gol sí o sí. No había otra perspectiva en su pizarra desde el vestuario ni en su actitud sobre el terreno de juego, impetuosa, descomunal como la cita que tenía ante sí. Lo intentó Saúl Ñíguez y después Fernando Torres con una jugada individual, mientras el Bayern sentía un agobio constante. En esas circunstancias, estresantes para el equipo alemán, una y otra vez limitado a su parte del campo, una y otra vez atascado en pases que sí o sí terminaron entonces en el muro en tres cuartos del bloque madrileño, Saúl propuso y culminó una acción personal asombrosa. Desbordó a un rival, después
El centrocampista del Atlético de Madrid Saúl Ñíguez. / EFE
a otro, a otro y a otro más. Ya dentro del área, sorteados cuatro adversarios, se perfiló para lanzar un tiro sutil, con la izquierda, al otro palo, fuera del alcance de Manuel Neuer entre la ‘explosión’ de la grada por un gol y una jugada espectacular de un futbolista de tales condiciones, por potencia, por regate, por fortaleza, por capacidad goleadora... Primer objetivo conseguido, a los diez minutos, con un golazo de Saúl, extraordinario, y cambio de registro, sin echarse demasiado atrás, pero más a la expectativa, más preparado para el contragolpe entre la posesión del
Bayern, de su intención de romper por las bandas entre Douglas Costa y Kingsley Coman. Y sin Ribery ni Muller. Neuer evitó el 2-0 frente al francés Antoine Griezmann. El resto del encuentro ya estaba trazado desde el 1-0. Y tocaba sufrir. Lo intuía Simeone cuando movía los brazos pidiendo el aliento del público en el inicio del segundo tiempo, y lo comprobó el equipo minutos después, con un trallazo lejano de Alaba, violentamente estrellado y repelido por el larguero rojiblanco. El Atlético ya está preparado para jugar otra final en el Allianz Arena (1-0). EFE
2 DEPORTES
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
deportes
Erasmo Ramírez buscará mostrar todo su brillo Posibilidad. El pelotero nicaragüense podría aparecer en el Juego de Estrellas de este año Antes de que se pusiera en marcha la actual campaña de Grandes Ligas, las pretensiones alrededor del rivense Erasmo Ramírez eran verlo establecido en la rotación de los Rays de Tampa Bay, encaminándose a una temporada en la que superara su actuación del año pasado, en el que logró balance de 11-6 y efectividad de 3.75. Sin embargo, tras verlo agigantado en este mes de abril, exhibiendo la utilidad de su brazo desde cualquier rol, consiguiendo cuatro victorias con solo una derrota y sosteniendo dos juegos, con un promedio
de carreras limpias de 1.40, las pretensiones también han crecido, y la idea de verlo entre quienes vayan a integrar el equipo de la Liga Americana en el Juego de Estrella de este año no suena fuera de lugar, sobre todo si logra mantener el ritmo dominante mostrado hasta ahora. Haciendo un viaje en retrospectiva, los datos históricos muestran que solamente tres pinoleros han estado presentes en Juegos de Estrellas: Denis Martínez (1990, 1991, 1992, 1995), Vicente Padilla (2002) y Everth Cabrera (2013), siendo este último el único que no vio acción. ¿Es probable? Así que probable que Erasmo, tan crecido y tan controlado como se ha mostrado, pueda estar en el Juego de Estrellas de este año, que se realizará el
Erasmo Ramírez. / AFP
martes 12 de julio en el Petco Park de los Padres de San Diego. Es necesario, eso sí, que el rivense se mantenga lejos de la zona del descontrol, y que como lo ha hecho en este inicio de temporada, se mantenga arriba en el conteo contra los bateadores. Tras verlo convertirse en la figura más incidente del pi-
cheo de los Rays, en este mes de abril, luciendo tan soberbio, dominante y enfocado, uno piensa que él debería ser el representante de Tampa Bay en el juego que reúne a las estrellas del Mejor Béisbol del Mundo. Es válido insistir, deberá mantener el dominio para impactar y convencer. Ah, también es válido creer que el muchacho se sostendrá en el nivel que ha alcanzado. ¿Se imaginan a Erasmo con diez o más victorias en la mitad de la temporada? Eso sería fantástico. ¿Es difícil? No para el Erasmo que estamos viendo, el mismo que en plan grande supera agresivamente su actuación del año pasado. No es difícil para un Erasmo que ha recuperado la confianza en sí mismo y que atraviesa el mejor momento de su carrera en el Mejor Béisbol del Mundo. HAROLD BRICEÑO
10
México. “QuiebraJícara” peleará en el país azteca El boxeador nicaragüense y excampeón mundial ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), José “QuiebraJícara” Alfaro, peleará este sábado en México. Alfaro, se quitará el “sarro” de encima, cuando se esté midiendo al peleador mexicano Pedro Campa, en Sonora, México. “QuiebraJícara”, con palmarés de 28 triunfos, 9 derrotas, 1 empate y 24 nocauts, tratará de agenciarse la victoria en patio ajeno ante Campa, quien resume en el boxeo rentado 19 éxitos, 1 revés y 14 rivales anestesiados. La única derrota del azteca fue el 13 de noviembre del 2013. Alfaro en su carrera ha peleado con varios mexicanos, siendo los más reconocidos Erik “El Terrible” Morales, Humberto “La Zorrita” Soto y Antonio de Marco. El extitular de las 135 libras de la AMB en años anteriores podía subir con mucha ventaja, pero en las 140 libras y
ante un peleador que viene en ascenso, deberá emplearse a fondo. La pelea está pactada en las 140 libras, donde el nica es más lento, aunque siempre confía en un golpe de poder, pero ante un púgil que noquea a seis de sus últimos ocho rivales deberá pelear con cautela. Aunque los oponentes del mexicano son desconocidos. Alfaro es un peleador con limitantes técnicas, pero que en sus inicios era un fuerte pegador, sin embargo, a medida que su carrera transcurrió, sus deficiencias quedaban más al descubierto. Con todo y eso, Alfaro buscará otra victoria más en el boxeo. El último combate de “QuiebraJícara” fue el pasado 31 de octubre del 2015 contra el azteca José Zepeda en México, pero por un cabezazo no intencional del nicaragüense, que cortó a su oponente en la ceja izquierda en el segundo asalto, fue declarado nulo. ERICK MARTÍNEZ
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
DEPORTES
PÃ ÇÚC
El verde y sus ondulaciones fueron escogidos para mostrar las curvas de Río de Janeiro, como sus morros y valles
MAR Las áreas azules, orgánicas y fluídas, representan las aguas del océano que rodea a Brasil
TIERRA
Las terras brasileiras son ejemplificadas por el formato de cortes, inspirados en la calzada de Copacabana
TERMINACIÓN
MOSC Ú
NC
IA
La base de la antorcha, producida con aluminio reciclado, es satinada y formada por pequeños triángulos, que refieren a los valores de los Juegos: Excelencia, Respeto y Amistad.
LOS ÁN
G EL
ES
AMISTAD SEÚ L
E BA RC
EL ON A
SYD
LBO UR N
E
TA AN
G BEIJIN
LOND RES
HEL SI
NAS ATE
NKI
ME
Y NE
BERLÍN
LONDRES
SEM INFORMAÇÃO
La Llama Olímpica es encendida frente a las ruinas del templo de Hera, por medio de rayos de sol
La tradición de mantener el fuego encendido durante los Juegos Olímpicos remite a la antiguedad, en sacrificios a Zeus
ANTORCHA
Cuando una antorcha encuentra a otra para transmitir el fuego olímpico durante el relevo, acontece el “beso de la antorcha”. Es en este momento que el objeto es abierto, los colores aparecen y ella gana 5,5 cm más
L AT
RO MA
KIO TO
LA DIFERENCIA M ES DE
CERR A ABIEDA: RTA:
. CD
M RR RMÃ
O PET
Grandes, pequeñas, simples, pomposas, discretas y tecnológicas. Vea abajo los detalles de todas las Antorchas Olímpicas que rodearon el mundo en la era moderna de las Olimpiadas
O XIC MÉ
L TREA MON
PEDR D ÁVE
RES
S
MU
H NIC
C RC V
MONTAÑAS
encendida el día 21 de abril, en Olimpia, y desde entonces está viajando por Grecia. Antes de llegar a Atenas, el pasado lunes, pasó por Alexandroupolis, Larissa, Komotini, Xanthi, Katerini, Calcis, Marathon y Eleonas. En esa última, mucha fiesta y participaciones especiales en el tren de rotación. Entre ellos, el refugiado sirio Ibrahim Al-Hussein, quien es nadador paralímpico y tuvo asilo político en Grecia después de dejar la guerra en Siria en 2014 (él perdió la pierna en una explosión). “Esa oportunidad que tuve fue única, la dedico a todos los refugiados”. METRO
A exactos 100 días del inicio de las Olimpiadas, Grecia entregó formalmente la antorcha a Brasil, en Atenas. Uno de los principales símbolos de los Jogos, el objeto “sagrado” llegará a Brasil el día 3 de mayo para iniciar su trayecto allí antes de encontrar su lugar en la apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el día 5 de agosto, en el Maracaná. Hasta allá serán más de 36 mil kilómetros rodados, en un relevo que pasará por más de 300 ciudades brasileñas y en las manos de 12 mil personas, entre celebridades y ciudadanos comunes. La llama que llegará a Río fue
NÚM C NDER U C T R E S T U R UNID F RIC DES D S
La parte superior de la antorcha olímpica es de oro, que representa el cielo. El color también se refiere a el máximo logro de los Juegos, que es la medalla de oro
ELE
El fuego. A 100 días de los JJ.OO., Grecia entregó la antorcha a Brasil
CIELO
EXC
SÍMBOLO MÁXIMO
BRASIL
11
El relevo de la antorcha, desde la ciudad griega de límpia hasta la local de disputa de los Juegos, comenzó Oen 1936, en Berlín (ALE)
“Que la Antorcha Olímpica siga su curso a través de los tiempos para el bien de la humanidad cada vez más ardiente, animosa y pura”. PIERRE DE COUBERTIN, fundador de los Juegos Olímpicos modernos
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
12
3 CULTURA “Capitán América: Guerra Civil” se estrena este jueves en Nicaragua. / CORTESÍA
Chris Evans entrega las claves de “Capitán América: Guerra Civil” Will Ferrell
Dará vida a Reagan en el cine El cómico estadounidense Will Ferrell, conocido por sus escenas de humor interpretando al expresidente George W. Bush, dará vida al exmandatario Ronald Reagan en el cine, informó la revista especializada Variety. La cinta, que lleva por título provisional “Reagan”, cuenta con un guión del debutante Mike Rosolio y se centra en el segundo mandato de Reagan, cuando empieza a notar los primeros síntomas de su demencia y un becario trata de convencerlo de que es un actor encarnando el papel del presidente en una obra de ficción.
El actor celebra el estreno de la tercera cinta de la franquicia, que por primera vez enfrentará a “amigos versus amigos”. Además, explica qué ha significado para él interpretar al singular Vengador “Creo que está bien hacia donde lo están llevando. Es la primera vez que Steve Rogers no tiene respuestas”, dice Chris Evans sobre lo que sucede con el Capitán América en la nueva entrega de la franquicia, “Guerra Civil”. La cinta que hoy jueves debuta en las salas nacionales muestra el enfrentamiento de dos grupos de Vengadores, liderados por el Capitán y Iron Man, luego que ambos tengan visiones muy distintas frente a un hecho que los atañe a todos. “Básicamente, algunos gobiernos del mundo esperan que los Vengadores acepten su responsabilidad por ciertas acciones del pasado. Hemos salvado al mundo un par de veces, pero hemos dejado mucho daño colateral también. Ahora, algunas ramas del gobierno no están cómodas con nuestra forma de operar como una unidad independiente y por
Cita
“La amistad más fraterna que uno ve romperse acá es entre el Capitán y Tony Stark. Ambos son muy diferentes, pero eso es lo que los hace un par especial”. Chris Evans, actor.
eso quieren que firmemos los Acuerdos Sokovia, que permitirán a las Naciones Unidas decirnos cuándo y dónde actuar. En ese punto, Steve siente que eso está mal, pero Tony cree que es lo mejor. Y esa división comienza el conflicto”, explica Evans sobre el nudo de la trama. En esta cinta, la tercera de la saga “Capitán América”, los héroes no se enfrentan contra un villano de turno. “Es amigos versus amigos… y, a veces, ese es el conflicto más dramático que puede existir”, enfatiza el actor, añadiendo que “cuando la gente tiene una historia en común, y se quiere al punto tal de considerarse hermanos, el conflicto es mucho más difícil de transitar”. El hombre tras el héroe que se luce con los colores de la bandera estadounidense comenta que “la amistad más fraterna que uno ve romperse aquí es entre el Capitán y Tony Stark. Ambos son muy diferentes, pero eso es lo que los hace un par especial y único”. “Guerra Civil” marcará el regreso a los filmes de Marvel de Bucky, el antiguo mejor amigo
del Capitán, ahora convertido en el Soldado de Invierno. “Es su amigo más antiguo. No creo que Steve haya sido la clase de hombre que creció siendo muy popular, pero Bucky era el tipo que siempre estaba allí para él. Siempre lo apoyó y él es muy leal. Estoy seguro de que tiene cierta culpa por lo que le ocurrió a Bucky, pero todas sus tragedias solo los acercaron más”, indica al respecto. Cabe mencionar que la llegada a la historia del Soldado de Invierno pondrá en “alerta” a los Vengadores, potenciando aún más los conflictos que surgen a raíz de los Acuerdos Sokovia. El equipo liderado por el Capitán América estará conformado por Falcon, Ant-Man, la Bruja Escarlata, Sharon Carter y Hawkeye, mientras que Iron Man tiene como compañeros a la Viuda Negra, Vision, War Machine (Rodhey) y Pantera Negra. A estos últimos se sumará un nuevo y esperado personaje: Spider Man. En las manos de los Russo “Capitán América: Guerra Civil” es dirigida por los her-
manos Joe y Anthony Russo, quienes a juicio de Chris Evans “crean historias humanas con superhéroes, en lugar de una película de superhéroes con toques humanos”. En la cinta, en tanto, el actor destaca que los cineastas desarrollan “una narrativa real acerca de un verdadero conflicto familiar. Eso la hace tan genial. Como he dicho, no hay bien y mal, no hay un lado malvado y otro bueno. Es cuestión de con quién uno está de acuerdo”. Evans tiene una larga carrera en el cine y por ello ha trabajado con una importante lista de directores. Sin embargo, los Russo se están convirtiendo en sus favoritos. “Es un placer estar cerca de ellos como per-
sonas, pero también tienen un enorme conocimiento del cine y pueden dar referencias de otras películas para informar a la gente. Son rápidos y precisos. Saben qué quieren y tenemos buena comunicación. Por otra parte, realmente tienen una buena forma de poner a todos en la misma página y asegurarse de que estemos haciendo la misma película”, resaltó. ¿Y qué es lo que más te gusta de interpretar al Capitán América? “Que es un buen hombre. Cada vez que llegas al set y tratas de habitar la mente del personaje y procesar las escenas a través de sus ojos, te llevas todo eso a casa. ¿Y por qué no llevar a casa un poco de Steve Rogers?” METRO
Chris Evans vuelve a ponerse en la piel del superhéroe/ AFP
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
13
“CAPITÁN AMÉRICA: GUERRA CIVIL”: ¿DE QUÉ LADO ESTÁS? La última película ve al Capitán América (Chris Evans) y Iron Man (Robert Downey Jr) enfrentarse por los planes de los políticos para regular a los Vengadores. Metro compara ambos lados. EL HALCÓN NOMBRE REAL: Samuel Thomas "Sam" Wilson ALTURA: 188 cm PESO: 109 kg PODERES: La capacidad de comunicarse telepáticamente con las aves dentro de un radio desconocido. HABILIDADES ESPECIALES: Un excelente entrenador de aves que es muy hábil en la gimnasia y el combate cuerpo a cuerpo.
VISIÓN NOMBRE REAL: Visión ALTURA: 191 cm PESO: 136 kg HABILIDADES ESPECIALES: Visión es capaz de volar y posee un control completo sobre su densidad, lo que le permite ser intangible o extraordinariamente enorme y duro como un diamante a voluntad.
HOMBRE HORMIGA NOMBRE REAL: Scott Edward Harris Lang ALTURA: 198 cm PESO: 86 kg PODERES: Ninguno HABILIDADES ESPECIALES: Se puede transformar del tamaño de una hormiga (y retener la fuerza de su tamaño normal) al tamaño de un gigante. Además de que se puede comunicar con los pequeños insectos.
MÁQUINA DE GUERRA NOMBRE REAL: James Rupert Rhodes ALTURA: 185 cm; 198 cm con la armadura puesta PESO: 109 kg; 213 kg con la armadura puesta PODERES: Ninguno HABILIDADES ESPECIALES: Sin la armadura, James Rhodes posee la fuerza normal de un hombre de su edad, peso y constitución que hace ejercicio regular moderado. Con la armadura, puede levantar aproximadamente 10 toneladas.
OJO DE HALCÓN NOMBRE REAL: Clinton Francis "Clint" Barton ALTURA: 191 cm PESO: 104 kg PODERES: Ninguno HABILIDADES ESPECIALES: Él es un arquero de clase mundial y tirador. Sus reflejos superiores a la media y coordinación mano-ojo lo convierte en el arquero más competente conocido hasta ahora.
VIUDA NEGRA
PANTERA NEGRA
EL LÍDER DE UNA FACCIÓN DE VENGADORES EN CONTRA DE LA REGULACIÓN
BRUJA ESCARLATA NOMBRE REAL: Wanda Maximoff ALTURA: 170cm PESO: 60kg PODERES: La Bruja Escarlata puede aprovechar la energía mística para crear efectos de alteración de realidad. A pesar de que la Bruja Escarlata ha sido entrenada en técnicas básicas de hechicería, carece de la formación mística especializada requerida para controlar completamente su poder.
FUENTES: MARVEL / IMDB GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN
EL LÍDER DE UNA FACCIÓN DE LOS VENGADORES QUE APOYAN LA REGULACIÓN
CAPITÁN AMÉRICA EL SOLDADO DE INVIERNO NOMBRE REAL: James Buchanan Barnes ALTURA: 175 cm PESO: 118 kg PODERES: Ninguno HABILIDADES ESPECIALES: Él es un atleta de nivel olímpico y acróbata excepcional que es muy hábil tanto en el combate desarmado y armado de mano a mano, así como un tirador muy preciso. Habla cuatro idiomas con fluidez, incluyendo el alemán y ruso.
NOMBRE REAL: Steven "Steve" Rogers ALTURA: 187 cm PESO: 100 kg PODERES: Capitán América es extremadamente inteligente, así como ágil, fuerte, rápido, posee alta resistencia, y un tiempo de reacción superior a cualquier atleta olímpico. Su cuerpo elimina el exceso de acumulación de venenos que produce la fatiga en los músculos, otorgándole una resistencia fenomenal. HABILIDADES ESPECIALES: Capitán América domina las artes marciales de boxeo de estilo americano y el judo, y combinan estas disciplinas con su propio estilo único de combate mano a mano.
NOMBRE REAL: T'Challa ALTURA: 183 cm PESO: 91kg PODERES: los sentidos de T'Challa y atributos físicos se han mejorado a niveles sobrehumanos por la hierba en forma de corazón. HABILIDADES ESPECIALES: T'Challa es un brillante estratega, científico, rastreador y un maestro de todas las formas de combate sin armas, cuyo singular estilo híbrido de lucha incorpora la acrobacia y aspectos de mimetismo animal. Él es también un maestro de la lucha armada.
IRON MAN NOMBRE REAL: Anthony Edward "Tony" Stark ALTURA: 185 cm; 198 cm con la armadura puesta PESO: 102 kg; 193 kg con la armadura puesta PODERES: Ninguno HABILIDADES ESPECIALES: Tony es un genio. Esto le permite inventar una amplia gama de dispositivos sofisticados, especializándose en armas avanzadas y armaduras. Posee una mente aguda de negocio.
NOMBRE REAL: Natalia Alianovna ALTURA: 170 cm PESO: 59 kg PODERES: Ninguno HABILIDADES ESPECIALES: Natasha es una experta en muchos campos de las artes marciales. Estos incluyen Sambo (arte marcial ruso), el boxeo, Karate, Judo, Aikido, Ninjutsu, Savate (boxeo francés), Muay Thai (boxeo tailandés) y varios estilos de kung fu.
HOMBRE ARAÑA NOMBRE REAL: Peter Benjamin Parker ALTURA: 178 cm PESO: 76 kg PODERES: Peter se puede aferrar a la mayoría de las superficies; tiene una fuerza sobrehumana (capaz de levantar 10 toneladas [9072 kg] de manera óptima) y es aproximadamente 15 veces más ágil que un ser humano normal. HABILIDADES ESPECIALES: Peter es un científico consumado, inventor y fotógrafo.
SINOPSIS Después de otro incidente que involucra a los Vengadores con daños colaterales, aumenta la presión política para instalar un sistema de rendición de cuentas, a cargo de un órgano de gobierno para supervisar y dirigir el equipo. El nuevo status quo fractura a los Vengadores, lo que resulta en dos campos, uno dirigido por Steve Rogers y su deseo de que los Vengadores sigan siendo libres para defender a la humanidad sin interferencia del gobierno, y la otra después de la sorprendente decisión de Tony Stark de apoyar la supervisión del gobierno y rendición de cuentas.
DIRECTOR: Anthony Russo, Joe Russo LANZAMIENTO INTERNACIONAL 29 de abril de 2016 6 de mayo en EE.UU. LOCACIONES DE FILMACIÓN EE.UU., Alemania y Puerto Rico
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
14
Carlos Mejía Godoy y Juan Solórzano unirán sus talentos para hacer un recorrido por los sones del país. / CARLOS MALESPÍN
Juntos para rendir un homenaje al Son Nica Amistad. Los cantautores Carlos Mejía Godoy y Juan Solórzano participarán en el concierto “A dos puyas no hay toro valiente” Durante varios años, Carlos Mejía Godoy y Juan Solórzano han coincidido en diversos escenarios. Sin embargo, será la primera vez que los dos compartan escenario, ya que a pesar de que lo han conversado muchas veces, finalmente van a “cristalizar ese sueño”. Ambos cantautores rendirán homenaje al son nicaragüense en el concierto “A dos puyas no hay toro valiente”. “Se trata de juntar dos generaciones de músicos,
preocupados por la herencia del son nicaragüense. Tenemos que estar consciente, que con todo esto de la globalización y la dinámica de los medios de comunicación modernos, estamos asediados por los ritmos extranjeros”, dijo Carlos Mejía Godoy. El artista nicaragüense manifestó que es una gran labor mantener vigente hoy en día los ritmos y elementos tradicionales. “Estamos conscientes del terreno que estamos pisando, y no queremos bajar la guardia (…) con el ánimo de salvaguardar esa rica herencia de la canción nicaragüense”, aseguró Godoy. Una misma preocupación Tanto Godoy como Solórzano coinciden con esa preocupación, y con ese ánimo se han propuesto recordar las viejas canciones
“y decirle a la gente que no hemos dejado de componer. Muchos se han quedado con las canciones de los 80, y no saben que constantemente estamos creando nuevas propuestas y espectáculos”. Para el espectáculo ambos tendrán un repertorio por separado y también cantarán a dúo. Incluirán temas de Tino López Guerra, Víctor M. Leiva, Camilo Zapata, Otto de la Rocha, Justo Santos, entre otros autores. Estarán acompañados por Los de Palacagüina, además, como invitados, el dúo Andalucía, quienes harán versiones de canciones nicaragüenses en flamenco. “Nosotros no estamos en contra de ningún ritmo extranjero. Creo que cada país está en su derecho de promover lo suyo, lo que no nos parece es que esos ritmos aparezcan y se asienten en nuestro país en detrimento de lo
nuestro”, declaró Godoy. Para el cantautor “nuestro lenguaje verbal ha ido mermándose. Su picardía se ha ido perdiendo: el ‘a la púchica’ por el ‘wow’, por el ‘cool’. No estamos en contra del idioma, yo quisiera aprender hablar inglés para disfrutar de los poemas de Shakespeare y la música de Bob Dylan”, señaló Godoy. Juan Solórzano aseveró que hay que inculcarles a los jóvenes el Son Nica. “En mi caso, que soy docente, mi labor ha sido promover el relevo generacional consciente y a la vez creativo”. Señaló que es importante que los chavalos sepan sobre los autores, tradiciones y su significado. El concierto de Carlos Mejía Godoy y Juan Solórzano es esta noche en Ruta Maya a partir de las 8.00 p.m. La entrada cuesta 150 córdobas. JAVIER POVEDA
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de abril 2016
15
Una cocinera de corazón Metro Súper Chef. La única mujer finalista aspira representar a Nicaragua en México Alegre, emprendedora y creativa son tres cualidades con las que la podemos describir. Ella es Grethel Mendoza Pasos, de 29 años y originaria de Rivas, pero reside en Managua. A pulso se ha ganado ser una de los tres finalistas de Metro Súper Chef. Esta cocinera, no de
profesión, pero sí de corazón, inició su pasión por la cocina desde muy pequeña, según nos cuenta “por herencia de su papá”, con quien comparte su pasión, aunque nos dice que ellos dos nunca pueden estar en la cocina juntos, “o cocina mi papá o cocino yo, pero los dos juntos somos fuego y gasolina en la cocina, porque siempre queremos meter nuestra cuchara en la receta del otro”, nos cuenta entre risas. Entre las cosas que más disfruta preparar están los mariscos, como el ceviche,
La receta
“Quise hacer una comida típica con ingredientes 100% nicaragüenses, con mucho sabor y con una presentación diferente, por lo que junto con mi hija nos ideamos hacer un pastel de chancho con yuca” Grethel Mendoza Pasos. Finalista del concurso Metro Súper Chef 2016.
la paella, siempre dándole su toque especial. Nos cuenta que es lectora fiel del Metro y apenas vio el anuncio de convocatoria de Metro Súper Chef, se lo comentó a su hija de 5 años y ella le respondió: “Mami, participemos, yo cocino con vos”, y así fue como su hija Julia Valentina y ella comenzaron a planear y pensar qué podían cocinar que cumpliera con los requisitos y reglamentos del concurso, que fuese una comida típica, con ingredientes 100% nicaragüenses, y se le ocurrió la idea del pastel de chancho con yuca. Grethel está participando con la convicción de ser la ganadora de Metro Súper Chef Nicaragua y así poder participar con el resto de países para ganar ese viaje a México, del cual tiene muchas expectativas, pues nos comenta que le encantaría conocer mucho más la gas-
tronomía mexicana. “Siempre en algún lugar del mundo te vas a topar con un restaurante mexicano”, agrego Mendoza. El motor de su cocina es su hija, pues disfrutan juntas de hacer galletas, pasteles, flanes, entre otras exquisiteces. Considera que la cocina es una forma de conectarse con su hija de una manera especial, se relaja y lo disfruta. “La cocina es como una terapia para mí”. FREDDY CARDOZA
Grethel Mendonza espera convertirse en la ganadora de Metro Súper Chef este sábado./ HENRY PADILLA Jodie Foster
En Miami. La diseñadora nicaragüense Shantall Lacayo buscando expandir sus diseños La diseñadora nicaragüense Shantall Lacayo se encuentra en Miami en una gira por varios medios de comunicación estadounidenses. Pero no se encuentra de visita. Lacayo, que se ha caracterizado por ser uno de los talentos más tenaces de Nicaragua, está en proceso de introducir su marca en esa ciudad de Estados Unidos. “Desde mediados de abril hemos tenido una serie de entrevista y oportunidades para entrar por la puerta grande. A raíz de eso fue lo que se dio, el poder vestir a Leila Cobo, directora de contenido de los premios Billboard, y eso me abrió muchas puertas”, contó Lacayo a Metro. Explicó que “la estamos vistiendo no solo para la noche de premios, sino para las diferentes actividades que ella tiene”. Lacayo también está invitada para la ceremonia de los Billboard 2016. En las dos semanas que Lacayo estará en Miami ha tenido entrevistas en varios programas de la cadena Telemundo y con el presentador
La diseñadora nicaragüense en el programa “Un nuevo día”. / TOMADA DEL INSTAGRAM DE SHANTALL LACAYO
Ismael Cala, de CNN. “Pero además, vamos a grabar para Despierta América, un programa llamado Mujeres que inspiran”, contó. Reveló que estaba ner-
viosa y entusiasmada por su entrevista para el programa Cala, que saldrá al aire hasta en junio. Aunque ya compartió algunas imágenes en su cuenta de Instagram.
La diseñadora afirmó que además de promover su marca, también promueve Nicaragua Diseña y trata de conseguir apoyo para los jóvenes talentosos. JAVIER POVEDA
Paulina Rubio
Tendrá su estrella en el Paseo de la Fama
Muestra a su nuevo hijo en revista
La actriz y directora de cine Jodie Foster recibirá su estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles (EE.UU.) el próximo 4 de mayo, informó ayer en su cuenta de Twitter la productora de estas ceremonias, Ana Martínez. “Hemos estado esperando mucho tiempo a Jodie Foster para fijar una fecha para su estrella, y estamos entusiasmados de que ese momento haya llegado. Es un gran modelo a seguir para las mujeres, y estamos orgullosos de añadir su estrella al Paseo de la Fama de Hollywood”, indicó Martínez en un comunicado posterior. La doble ganadora del Óscar por “The Accused” (1988) y “The Silence of the Lambs” (1991) nació en Los Ángeles en 1962, y su primer papel de relevancia fue a las órdenes del director Martin Scorsese. EFE
La cantante Paulina Rubio, que aparece con su nuevo bebé, Eros, en la portada de la edición mexicana de la revista ¡Hola!, declaró que está escribiendo un nuevo capítulo de su vida “en el que la familia es lo más importante”. La también actriz mexicana posa por primera vez con Eros, su pareja, Gerardo Bazúa, y Nico, su hijo mayor, en la edición de esta semana de la revista. EFE
/ INTERNET