SIN BANDERA JUNTOS PARA DECIR ADIÓS LOS MÚSICOS HABLARON CON METRO.PÁGINA 13
MANAGUA Viernes 29 de abril 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Millonaria inversión en energía renovable 76 millones de dólares se destinaron para la nueva planta Green Power, que producirá energía a partir de bagazo. PÁGINA 4
89 puntos críticos en Managua De acuerdo con datos preliminares de la Alcaldía de Managua, existen 89 puntos críticos en cinco de los siete distritos, con más de 1.200 familias que habitan en zona de riesgo. PÁGINA 8
¡A elegir a nuestro súper chef! Mañana se elige a nuestro representante en el concurso internacional de Metro
Villareal triunfa El equipo español venció al Liverpool (1-0), para acercarse al sueño de llegar a la final de la Liga de Europa. PÁGINA 12
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS
País generará más energía renovable Inversión. 76 millones de dólares se destinaron para una nueva planta que producirá energía a partir de bagazo Tras el inicio de operaciones de la planta de energía Green Power del Ingenio Montelimar, se producirán 38 mega watts que se insertarán al sistema de interconectado del país. Con esto, el país llegará a un total de 1.329 megavatios Con esa capacidad, la planta aportará aproximadamente un 5% de la demanda energética nacional, la cual se estima en 680 mega watts, según el ministro de Energía, Salvador Mansell. La planta, para la cual se invirtieron 76 millones de dólares, producirá energía a partir del bagazo de la caña de azúcar. La materia prima se obtendrá del ingenio Montelimar, que cuenta con plantaciones de caña en un área de más de 10 mil manzanas. “Es la inversión en biomasa más eficiente (del país) hasta la fecha, por el uso de
Con esta planta, la generación de energía del país alcanzará 1.329 MV.
tecnología y procesos amigables con el medio ambiente”, sostuvo la empresa en una nota de prensa. Durante la inauguración de la planta del ingenio, el ministro de Energía destacó que mientras en el 2007 el país tenía una cobertura eléctrica de apenas un 54%, hoy día la cobertura está en 86,2%. Este año se pretende llegar al 90% de la cobertura a nivel nacional, para lo cual se llevará la electricidad a unas 80.000 familias nicaragüenses, aseguró el funcionario. Por otra parte, en el 2007
/ M. V.
el 25% de la energía que consumía el país era de fuentes renovables, mientras que ahora es el 60,1%, agregó Mansell. Por su parte, César Zamora, presidente de la Cámara de Energía de Nicaragua (CEN), dijo que a partir del aumento de energías renovables en Nicaragua ha bajado el costo de la energía, de 18 centavos de dólares a 9 centavos de dólares. Con esto, se refiere al precio que cobran los generadores de energía a la empresa distribuidora de energía del país. MANUEL BEJARANO
04
Proyecto. Cooperación múltiple llevará agua a 19 municipios El proyecto de mayor valor económico de la Unión Europea (UE) en Latinoamérica se ejecuta en Nicaragua, y está dedicado al agua potable y saneamiento, destacó el representante de ese organismo comunitario y jefe de la delegación de esa región para Nicaragua, Panamá y ante el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Kenny Bell. “El proyecto más importante de la Unión Europea en Latinoamérica, en términos financieros, está aquí, en Bilwi: contribuimos a su ejecución con una donación no reembolsable de 65 millones de dólares”, dijo Bell. El denominado Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento (Pisash) tiene por objetivo llevar agua potable a 360.000 personas y el servicio de saneamiento a otras 170.000 en los próximos tres años en 19 ciudades de Nicaragua, de acuerdo con la estatal Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), que se encarga de su ejecución. Al menos 14 ciudades elevarán su cobertura del servicio de agua potable desde el 67 % actual hasta un 95 %, y el saneamiento del 18% al 54%, de acuerdo con las proyeccio-
nes oficiales. “Estas personas tendrán una mejor calidad de agua y, por lo tanto, una mejor calidad de vida. Un total de 343,4 millones de dólares fueron comprometidos por diferentes fuentes de financiación para ejecutar el proyecto, explicó el coordinador de la oficina técnica de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) en el país, José Manuel Mariscal. De ese total, 100,1 millones de dólares son aportados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); 85,8 millones de dólares por España a través de la Aecid; 81,3 millones de dólares por el Banco Europeo de Inversiones (BEI); 65 millones de dólares por la UE; 9,7 millones de dólares por el Gobierno de Nicaragua, y 1,5 millones de dólares por “otras fuentes”, detalló Mariscal. Las ciudades que forman parte del Pisash están ubicadas en todas las regiones del país, y son Acoyapa, Bilwi, Bluefields, Camoapa, Cárdenas, Chichigalpa, Chinandega, Condega, El Rama, Jalapa, La Trinidad, Larreynaga, Masaya, Nandaime, Nueva Guinea, Rivas, San Carlos, Santo Tomás y Managua. ACAN-EFE
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
NOTICIAS
06
Tornados serán más frecuentes Clima. Deforestación y calentamiento global inciden en la formación de este fenómeno, según expertos
La tarde del miércoles dos tornados sorprendieron a habitantes de Malpaisillo, en León, y Comalapa, en Chontales. Eveling Calero, habitante del caserío Sansón, en la comunidad El Chúcaro, León, aseguró que esta fue la primera vez que le tocó vivir una situación de este tipo, y que espera no vuelva a repetir. “Fue algo horrible, se produjo un viento bien fuerte que arrastraba todo a su paso, que duró alrededor de cuatro minutos, las láminas de zinc salieron por los aires y todos los enseres. Tuvimos que buscar sitios seguros para salvaguardar nuestras vidas y las de nuestros hijos”, relató Calero. Sin embargo, expertos consultados por Metro, señalan que este tipo de fenómenos podrían repetirse. “En un futuro habrá una mayor presencia de estos
mos que también se forman en el Pacífico”, señaló. Asimismo, explicó que para que se produzca un tornado se deben dar dos condiciones: una masa de aire cálida y húmeda que choca con otra masa de aire frío y seco.
42 viviendas fueron afectadas por los tornados del miércoles./ J.L. GONZÁLEZ
eventos en todo el territorio nacional, y esto obedece al calentamiento global y a la deforestación que sufren los bosques del país”, indicó el científico Jaime Incer Barquero. El meteorólogo Agustín Moreira coincide con Incer Barquero al afirmar que ahora existen pocas barreras de árboles rompe vientos. “Los vientos siempre han existido, el problema es que ahora no tenemos arboledas y los vientos no encuentran resistencia, y por eso se desplazan con mayor velocidad y causan los estragos como los del miércoles”, explicó Moreira.
Más frecuente Según el experto, estos fenómenos serán más frecuentes y más severos en el futuro si no se hace nada a tiempo. “Estos eventos son impredecibles y ahora, debido a la deforestación, no existen las condiciones para contrarrestar estos vientos que aún no llegan a tornados, sino que simplemente son torbellinos”, indicó el meteorólogo. Asegura que otro cambio brusco que obedece al cambio climático son los huracanes. “Antes solo se formaban huracanes en el Atlántico, y ahora ve-
Impredecibles El meteorólogo Marlon Guevara refirió que los tornados son díficiles de pronosticar con muchas horas de anticipación. Además, dijo, estos son “un fenómeno muy devastador, pero muy local y eso quiere decir que es muy difícil precisar la zona exacta”. “Sí es posible predecir las condiciones favorables, pero eso nos indica una área extensa”, agregó. No obstante, indicó que con los medios adecuados, se pueden detectar minutos antes, “pero no mucho más, porque no es evidente qué tormentas supercelulares (que duran más de lo habitual) van a desarrollar tornados y cuáles no”. El tema se está investigando en la actualidad, pero hoy por hoy “se desconocen los mecanismos concretos por los que se forman en unas y en otras no”. Según los expertos, la mayoría de los tornados cuentan con vientos que llegan a velocidades de entre 65 y 180 kilómetros por hora y miden aproximadamente 75 metros de ancho. RICARDO GUERERRO
US$21,9 millones para hospital de Zelaya Central Zelaya Central contará próximamente con un nuevo hospital departamental que dispondrá de al menos 15 especialidades, tras una donación de 18,5 millones de dólares financiados por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica). Mientras que el gobierno de Nicaragua aportó 3,4 millones de dólares, para una inversión total de 21,9 millones de dólares. El gobierno japonés y el Sistema Local de Atención Integral en Salud (Silais) de dicho muni-
cipio firmaron ayer el acuerdo de cooperación, que establece que el periodo de construcción de este hospital será de 20 meses. Sin embargo, todavía no se ha confirmado la fecha de inicio de obras, aunque se prevé que se ofrezcan los primeros servicios en el 2019. La unidad de salud estará equipada con 132 camas para hospitalización y 18 camas para servicios generales, y beneficiará a una población de 167.351 personas, que corresponde a los municipios de Nueva Guinea, El Rama, Muelle de los Bueyes y El Coral, así como de comunidades aledañas de San Miguelito, El Almendro y San Car-
los, Bluefields y Villa Sandino. Servicios Entre las especialidades que habrá, destacan gineco-obstetricia, medicina interna, cirugía general, ortopedia y traumatología, pediatría, cirugía pediátrica, nefrología, fisiatría, emergencia, maxilofacial, odontología, laboratorio clínico, laboratorio fisiológico y patológico e imagenología. “También contara con quirófanos, salas de recuperación, labor y parto, servicio de hospitalización y sala de neonatos, las que serán construidas y debidamente
equipadas con insumos de alta calidad”, señala un comunicado de prensa emitido por la cooperación japonesa. En la ceremonia para la firma del acuerdo de donación para la Construcción del Hospital de Nueva Guinea, la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Sonia Castro y el representante de Jica en Nicaragua, Hirohito Takata. La agencia asiática se encargará de la construcción, equipamiento y licitación del proyecto, que una vez construido será entregado al Minsa para su administración. VELIA AGURCIA RIVAS
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
noticias
08
Lluvia llega a quince municipios del país Clima
Preparados
Vaguada se debilita
Más inspecciones en Managua
El eje de vaguada que ha provocado lluvias en varios puntos del territorio nacional se está debilitando, según información del Gobierno. Sin embargo, se espera la continuidad de lluvias dispersas de distinta intensidad en todo el país. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, indicó que hubo precipitaciones fuertes en Chinandega, El Crucero, Nandaime, Rivas, San Juan del Sur, Tola, Condega y Morrito. Asimismo, se registraron lluvias moderadas en Managua, Malpaisillo, Nindirí, Altagracia, Estelí, San Nicolás y Ocotal, y débiles en el resto del país. Producto de estas, resultaron afectadas 23 viviendas, una casa destruida y un pozo comunal anegado. METRO El pasado martes se registraron lluvias en varios puntos de la ciudad capital. / ARCHIVO
Murillo afirmó que la municipalidad, el Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred) y Defensa Civil, han realizado recorridos por los puntos críticos de la ciudad. En total, se han visitado hasta la fecha 21 barrios. Todavía queda pendiente la inspección en los distritos I y VII de la ciudad. Managua vulnerable
89 puntos críticos en cinco de los siete distritos, con más de 1.200 familias que habitan en zona de riesgo, según datos preliminares de la Alcaldía de Managua.
Según experta. Acoso en la red es cada vez más obvio y frecuente Por cada diez usuarios de internet en el mundo, se estima que siete son menores de 18 años, y si se toman en cuenta los riesgos actuales en las redes como el acoso y suplantación de identidad, Sara Avilés, especialista en seguridad online, advierte que cada vez más los niños y adolescentes son vulnerables a ser víctimas de estas prácticas. “Hay varios riesgos y situaciones como el grooming (un adulto que se hace pasar por niño con fines sexuales) cyber bullying y suplantación de identidad. Y esto cae en situaciones cada vez más obvias y frecuentes, incluso en el país”, explica. Por ello, la experta consiSegún encuesta de ESET
30% de los adolescentes en América Latina ha sido víctima de acoso en internet al menos una vez en su vida.
dera que es necesario que los padres de familia se involucren en el uso de plataformas digitales para poder entender las vulnerabilidades en torno a este tema. “Los padres hemos levantado una barrera para no involucrarnos con la tecnología. Eso no nos ha permitido migrar a todo lo que tiene que ver con las plataformas digitales, por un lado están los chavalos en las nuevas redes sociales como Snapchat que comparten videos y se borran en 24 horas. Y por otro lado los padres, que no tienen idea de cómo funcionan las redes sociales. Mientras los hijos están en las redes, los padres ignoran completamente lo que hacen. A pesar de que ha habido avances importantes, todavía los padres están marcando una diferencia de las plataformas”, explica Avilés . Ojo a lo que se comparte Asimismo, recuerda, todavía no se tiene conciencia de la importancia de elevar el nivel de seguridad en lo que se comparte en las redes
sociales ni quién tiene acceso a ello. “La mecánica para realizar ciberacoso puede variar, pero las que incluyen el uso de imágenes denigrantes de las víctimas o la publicación de videos son las más viralizadas en la red, aumentado la audiencia a la que llega, a diferencia del hostigamiento realizado vía mensajería de texto que se limita al emisor y receptor”, explica. Una encuesta realizada recientemente por la compañía de seguridad informática ESET reveló que el 30% de adolescentes en América Latina ha sido víctima de acoso en internet al menos en una ocasión. Ante este escenario, la experta en seguridad en línea ofrecerá un taller sobre educación digital, navegación segura en redes sociales y dispositivos, entre otros temas, dirigidos precisamente a padres de familia. El evento se llevará a cabo mañana sábado 30 en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra de Hispamer. VELIA AGURCIA RIVAS
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
mundo
09
Miles de irmas piden la destitución de Maduro Se esperaba recaudar 200 mil firmas en 30 días. En un día se habría llegado a las 600 mil rúbricas El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup, aseguró que en el primer día de la recolección de firmas para solicitar el referéndum revocatorio se superaron todas las expectativas en el país. El líder opositor utilizó su cuenta en Twitter para agradecer a Venezuela por el apoyo masivo para pedir la salida constitucional del presidente Nicolás Maduro mediante la figura del revocatorio. “¡Gracias Venezuela, por la manifestación masiva espectacular ayer miércoles en el firmazo por el RR! ¡Superadas todas las expectativas!”, dijo en la red social. La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) empezó a recaudar el miércoles 200.000 firmas requeridas para activar el revocatorio, un día después de ser autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). ¿600.000 firmas? Enrique Márquez, diputado y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, anunció que en la primera jornada se
recolectó más del triple de las firmas que exige el CNE. “Debo reconocer el poder de organización del pueblo. Se habla de más de 600.000 firmas solamente el día de ayer (miércoles)”, afirmó el diputado desde los jardines del Palacio Legislativo. Márquez señaló que las rúbricas –para cuya recolección hay un plazo de 30 días– serán entregadas a comienzos de la próxima semana al CNE para su verificación. “A quienes han firmado esta voluntad les recordamos que vendrá un proceso en el que tendrán que movilizarse para validar su firma en los sitios que acordemos con el CNE”, indicó el diputado. Se esperaba hasta altas horas de anoche que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, suminsitrara la cifra de rúbricas obtenidas hasta entonces. Un largo proceso En caso de que el CNE valide esta primera etapa, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe reunir luego cerca de cuatro millones de firmas para convocar el referendo, junto con huellas digitales, durante tres días y en los puntos señalados por el organismo oficial, al que la oposición acusa de ser un apéndice del Gobierno. agencias
+ PLUS Metro Súper Chef. El concurso llega a su fin en Nicaragua con la elección de quien nos representará para ganar el viaje a México Mañana, durante el programa Simple & Gourmet, que se transmite por Vos TV canal 14, se elegirá al ganador local del concurso global Metro Súper Chef, el cual inició el pasado 5 de abril con el objetivo de promover el talento culinario de nuestros lectores aficionados a la cocina. Grethel Mendoza Pasos, de Rivas; Christopher López Castro, de Chinandega, y Gabriel Alvarado, de León, son los finalistas del concurso a nivel local, quienes para participar No te lo perdás
11
de la mañana se transmite el programa Simple & Gourmet a través de Vos TV canal 14
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
PLUS
Mañana elegimos a nuestro ganador local prepararon un platillo original con ingredientes nacionales. Ellos cocinarán sus recetas durante el programa y la chef Hazel Cuadra evaluará cada platillo para luego dar su veredicto al final del programa, en el que sabremos quién nos representará en el concurso global. Según Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Metro, “hemos establecido como requisito que los platillos participantes fueran representativos de la identidad nicaragüense; esta iniciativa resultó bastante atractiva, por lo que se decidió replicar la temática de platillo típico como requisito global”. Para llegar a ser finalistas, los aficionados a la cocina debieron preparar su propia receta, tomarle una foto y subirla a la página del concurso www.metrosuperchef.com junto con la receta, en donde la chef Hazel Cuadra determinó a dos de los finalistas para concursar el día de mañana. Un tercer finalista fue elegido a través de votación de nuestros lectores. Platillos inspirados Los tradicionales chancho con yuca, tajadas con carne y tostones con queso han sido
Los participantes esperan representar a Nicaragua en el concurso de Metro Internacional. / HENRY PADILLA
las bases para que los tres finalistas reinventaran las nuevas formas de cocinarlos y presentarlos. Es así que Grethel Mendoza participará con un pastel de chancho con yuca; Christopher López hará una cesta de tajadas con carne desmenuzada acompañada de aros de cebolla a la tempura, y Gabriel Alvarado tratará de conquis-
tar la representación con sus bolitas de plátano rellenas de queso quesillo sobre una ensalada criolla con vinagreta de naranja agria. “Tomo en especial consideración recetas que contengan ingredientes nicaragüenses utilizados con técnicas nuevas y distintas, que nos darán una nueva apreciación por estos
ingredientes en el país; también tomo en cuenta la foto del platillo donde se puedan apreciar los diferentes componentes del platillo y sus distintas texturas, ya que al fin y al cabo, el buen comer empieza por los ojos”, comentó Cuadra sobre algunos parámetros que consideró muy importantes para elegir.
Un plato tradicional y novedoso Finalista. Tratará de conquistar al jurado con un “invento sabroso” Su pasión por los tostones con queso, aunado a su afición por la cocina ha llevado a Gabriel Alvarado a hacer “un invento” basado en su gusto por estas entraditas. No le ha puesto nombre, pero desde ya les llama “bolitas de plátano rellenas con queso quesillo”. Aunque es arquitecto de profesión, este leonés de 28
10
años ha estado en constante cercanía con la cocina, más específicamente con los postres y bocadillos. “Lo que me gustó del mundo de la cocina es porque siempre he sentido pasión por cocinar, que me viene desde que estaba pequeño, cuando miraba a mi mamá cocinar porque ella también tenía un negocio de comida por encargo, de postres y de queques”, cuenta Gabriel sobre el porqué le gusta el arte culinario. Esto dio pie para que desde hace un año Alvarado se enfocara en un negocio que abrió cerca de Cruz Roja Belmonte, una cafetería donde le ha per-
La inspiración
“Como me encantan los tostones con queso, entonces eso quería hacer, pero reinventarlo de una manera que fuera, además de vistoso, algo distinto” Gabriel Alvarado. Finalista del concurso Metro Súper Chef 2016.
mitido conocer más sobre cazuelas y cuchillos. “La cocina me vino gustando poco a poco hasta que se convirtió en una pasión”, confiesa Gabriel. El año pasado, afirma Gabriel, se dio cuenta de que Metro Internacional y sus filiales a nivel global, incluyendo Nicaragua, realizaban un concur-
so “muy divertido, dinámico y que le da oportunidad a personas que, como yo, tenemos pasión por la cocina, pero que al mismo tiempo no somos expertos en ella”. Pero al final no pudo participar. Sin embargo, se ha colado dentro de los tres finalistas que pretenden llevarse el primer
lug a r p a r a representar al país. “Tengo grandes expectativas por ganar porque eso me daría como un empujón para saber si realmente quiero seguir dedicándome a esto, meterle más empeño y sobresalir en la cocina”, confiesa. FREDDY CARDOZA
Los tres finalistas son ganadores desde ya, comentó Leiva, “primeramente porque han sido seleccionados de entre todas las recetas participantes, además que tendrán reconocimientos de productos de nuestros patrocinadores que son Mundo Electrónico y Cargill con sus marcas Tip Top y Cainsa”. FREDDY CARDOZA
2 DEPORTES
Un gol de Adrián en el segundo minuto de la prolongación dio la victoria al Villarreal en El Madrigal ante el Liverpool (1-0) que acercó al equipo castellonense al sueño de acceder por primera vez en su historia a la final de la Liga Europa. El Villarreal tratará en el mítico estadio de Anfield de conseguir su objetivo tras haber ganado en casa un partido muy nivelado entre dos conjuntos de un potencial muy similar, y cuyo resultado deja abiertas las posibilidades de ambos para estar en la final del día 18 de mayo en Basilea (Suiza). Tanto el técnico local, Marcelino García Toral, como el alemán del Liverpool, Jürgen Klopp, tenían claro el tipo de partido que pretendían que se jugara, y consiguieron su objetivo, ya que unos y otros se neutralizaron a la perfección. Por ello se vio un encuentro sin tregua, pero marcado por la intención de unos y otros de combinar la búsque-
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
DEPORTES
Adrián da la victoria al Villarreal, que se acerca al sueño de la final Un gol. En el tiempo de prolongación permitió al equipo español ganar al Liverpool El marcador
01 00 Villareal
Liverpool
da del gol a favor con la obligación de no recibirlo y que se resolvió cuando nadie pensaba en que iba a llegar el gol. La primera mitad ya estuvo marcada por la igualdad y por la intensidad con la que se emplearon ambos conjuntos, y aunque de entrada el Villarreal dominó más que su rival, la primera opción de gol fue para el forastero Allen en un remate centrado que detuvo sin problemas Aesnjo. Esta dinámica continuó hasta el cuarto de hora de juego, pero a partir de entonces el Liverpool mejoró en su funcionamiento colectivo y el equilibrio de fuerzas pasó a ser mayor si cabe, aunque en esta fase del partido la opción más clara de gol fue para el equipo local, en un doble remate de Pina (m.21). Con la igualdad como característica de una primera mitad nivelada, Soldado tuvo
Los jugadores del Villarreal celebran el gol de Adrián López. / EFE
la oportunidad de abrir el marcador en una acción aislada en el minuto 42, pero la igualdad a cero que se mantuvo hasta el 45 reflejó a la perfección el desempeño de uno y otro equipo en la primera mitad del choque. La segunda mitad dio comienzo con la entrada de Ibe por Coutinho en el equipo visitante y un remate de cabeza al poste de Bakambu a la sali-
“Gallito Rojas”. A entrenar con Garibaldi El boxeador nicaragüense Byron “El Gallito” Rojas será entrenado por el reconocido preparador panameño Rigoberto Garibaldi. Nuevamente Garibaldi estará al mando de la preparación de un campeón mundial pinolero, esta vez le toca el turno a Rojas, quien realizará campamento en Panamá, donde el adiestrador canalero lo espera. Rojas defiende su título mínimo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en Tailandia contra el local CP Freshmart, en la segunda o tercera semana de julio próximo. La decisión de su equipo de trabajo, encabezado por el promotor Marcelo Sánchez,
12
tiene un argumento sencillo, el nica necesita mejorar técnicamente y mostrarse mucho mejor que cuando le arrebató la corona al sudafricano Hekkie Budler. En las consideraciones, Freshmart es un rival con menos recursos técnicos que Budler, sin embargo, el hecho de que la pelea se celebre en Tailandia y no en Nicaragua, como lo tenía planificado Marcelo, obliga a que se realicen ajustes en la preparación del nica. El plan con Rojas es que entrene en Panamá durante dos meses con Garibaldi. No hay duda de que Garibaldi puede hacer correcciones en el boxeo del nica, un mucha-
Lo que dijo
“Me siento contento por la oportunidad de ir a Panamá y realizar un campamento lejos de distracciones. Byron “El Gallito” Rojas. Boxeador nicaragüense.
cho esforzado, disciplinado, valiente, con unas condiciones físicas pletóricas, pero limitado técnicamente. Es en esa área que el nica tiene mucho que trabajar, crecer técnicamente, tirar combinaciones de golpes más largas y también caminar mejor sobre el ring. HAXEL MURILLO
da de un córner en el primer minuto de juego. Tras esa acción, el encuentro mantuvo la tónica del primer periodo en cuanto a equilibrio de fuerzas, pero pasó a ser mucho más abierto con constantes alternativas ante una y otra portería y con una ocasión clara para el Liverpool, ya que el segundo balón al poste del partido llegó en un remate de Firmino
(m.65). El choque entró en su recta final sin apenas variaciones y con el convencimiento por parte de ambos conjuntos de que restan los noventa minutos que se disputarán en Anfield la semana que viene. A cuatro minutos del final, Mignolet desbarató una aproximación muy peligrosa de Bakambu, pero de inmediato una contra de Alberto
Moreno pudo haber abierto el marcador para el equipo inglés. Por entonces, todavía no había llegado la jugada que resolvería el encuentro con un balón de Bruno que le llegó a Denis Suárez, quien tras una gran jugada, cedió el balón a Adrián para que empujara el balón e hiciera el 1-0 en el segundo minuto de la prolongación. EFE
2-2. El Sevilla arranca un valioso empate El Sevilla arrancó ayer un valioso empate en casa del Shakhtar Donetsk (2-2) en la ida de las semifinales de la Liga Europa, en la que los españoles solo fueron mejores al principio y al final del partido. De esta forma, el equipo dirigido por Unai Emery viaja a la capital andaluza con muchas posibilidades de clasificarse para la final de un torneo que ganó en cuatro ocasiones (2006, 2007, 2014 y 2015). Debido a la guerra en el este de Ucrania, el partido se disputó en el oeste del país, Lvov, pero los ucranianos no parecieron acusar el exilio y pusieron en muchos aprietos
a la defensa sevillista, especialmente en la última media hora del primer tiempo. El técnico rumano Mircea Lucescu sorprendió durante parte del encuentro a Emery, pero ya no cuenta ni con la calidad de la plantilla ni con la pléyade de brasileños que se alzaran con la última edición de la Copa de la UEFA en 2009. El técnico del Sevilla destacó tras empatar en la ida de su semifinal de la Liga Europa, que “los dos equipos han demostrado que se merecían estar en semifinales” y que sigue abierta tanto la eliminatoria como “la dificultad para el que quiera pasar”. “Cada uno ha tenido su
momento”, dijo en la sala de prensa del estadio Arena de Leópolis (Ucrania) el técnico sevillista, que advirtió de que “la vuelta será la continuidad de este partido, que ha sido duro”, y admitió que sufrieron en la última media hora del primer tiempo. No obstante, Emery recordó que su equipo también sufrió en otras eliminatorias importantes de este torneo europeo, “en Valencia, en San Petersburgo y ayer en la primera parte en Lviv”, pero consideró que es normal porque “quien quiera ganar una semifinal y una Liga Europa, si no sufre, es difícil que lo consiga”. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
13
Sin Bandera: “Era tiempo de despertar por última vez este proyecto...” Leonel García conversó con Metro respecto del retorno, con fecha de vencimiento. El dúo se encuentra de gira promoviendo su música “Siempre recibíamos información a través de redes sociales respecto a que había mucha gente con ganas de ver a Sin Bandera por última vez. Entonces nos dimos cuenta de que muchos sentían que no se había cerrado bien el ciclo. Por eso decidimos reunirnos”, explica a Metro el músico Leonel García, uno de los integrantes del famoso dúo romántico que, a ocho años de su separación, hoy está de regreso. El reencuentro musical con Noel Schajris comenzó a gestarse hace poco más de un año, cuando evaluaron por primera vez la posibilidad de volver a trabajar juntos. “Fue muy interesante juntarnos, conversar de nuestras vidas ahora que tenemos 40 y, pese a que aún somos jóvenes, estamos en otra etapa. Así nos dimos cuenta de que era un buen momento para intentar revivir este ente que es Sin Bandera y tratar de ver qué pasaba con la gente”, relata.
Luego de dar el “vamos” al retorno, se propusieron mantener el tema en secreto mientras preparaban las cinco nuevas canciones que conforman “Una última vez”, el EP que oficializa el regreso. ¿La razón? “Ambos deseábamos continuar con nuestras carreras de solistas, que estaban bastante activas en ese momento, y no queríamos que nadie pensara que son menos importantes que esto”, dice. El trabajo de composición del nuevo álbum comenzó de lleno hace cerca de seis meses, en la casa de Schajris, frente al piano y con guitarra en mano. “Quisimos utilizar la misma estrategia de antes: ponernos la meta de crear una canción al día, tratando de evocar esa energía y forma creativa que teníamos antes”, revela Leonel García, para añadir: “Nos sorprendió el que la memoria emocional está ahí y que el proceso de trabajo que teníamos en común estaba muy fresco. La verdad es que no costó nada echar a andar la máquina entre los dos, y el resultado de lo que hicimos nos gustó muchísimo, porque es un reflejo de lo que hemos estado haciendo estos años”. La carta de presentación de este reencuentro es “En esta no”, primer adelanto
Cita
“Tengo unas ganas enormes de volver porque disfruté momentos hermosos con Sin Bandera”. Leonel García. Cantautor.
3 CULTURA Sin Bandera promueve su gira “Una última vez world tour”. / SONY MUSIC
del EP “Una última vez”, que se estrenó con éxito en las radios latinas hace algunas semanas. “Nos gusta mucho esta canción porque ni siquiera la música alternativa le da a uno este tipo de temas. Por eso nos dijimos: ‘Hablemos de los amores que no se pueden dar por alguna razón y que a veces quedan ocultos, dentro de la imaginación… Esos amores que no puedes hablar con nadie’”, explica sobre el sencillo que fue muy bien recibido por las fanáticas de Sin Bandera. “Es interesante ver cómo la gente lo tomó. De alguna manera, todo el mundo se pone el saco (se identifica) aunque
no estén pasando por eso en este momento”, agrega. En su mejor momento El regreso de Sin Bandera se materializa en una época muy especial para Noel Schajris y Leonel García, quien asegura estar pasando por “el mejor momento” de su vida. “Mi carrera va muy bien en México, he recibido mucho apoyo con mi último disco solista y tuve la posibilidad de hacer cosas que quería hacer desde hace mucho tiempo”, comenta sobre su presente profesional, para luego añadir que en lo personal, “la paternidad llegó hace no mucho tiempo y eso, sin duda, cambia mu-
chas cosas en tu manera de ver la música”. Según destaca, tanto él como Schajris se sentían tan plenos que eso los llevó directamente a pensar en revivir al dúo. “Convenimos en que era el tiempo ideal para despertar por última vez un proyecto muy importante que requiere tanta energía y cariño”, comenta García, para luego advertir que este retorno, sí o sí, tiene fecha de vencimiento. “Esta será la última vez y estamos convencidos de ello. Por eso decidimos ponerle así a la gira, de modo de hacerlo evidente. No estamos engañando a nadie con este reencuentro. Decidimos
hacer la última gira y sentimos que de aquí en adelante nuestra responsabilidad seguirá centrada en lo que hemos estado haciendo solos. Creo que Sin Bandera tuvo su ciclo y ahora se está cerrando”, enfatiza. “Tengo unas ganas enormes de volver porque disfruté momentos hermosos con Sin Bandera y tengo recuerdos fantásticos de la gente, a la que le tengo mucho cariño y por quien siento gran agradecimiento”.
KAREN CORDOVEZ Metro Colombia
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
14
Juan Gabriel y su disco “Los dúo” ganan un Billboard Latino Éxito. El cantautor mexicano ha tenido un buen año en la industria El cantautor mexicano Juan Gabriel refrendó ayer el enorme éxito cosechado en 2015 con su disco de colaboraciones “Los dúo”, al ganar el premio Top Latin Álbum en los Billboard a la Música Latina. “Estoy sorprendido, muy agradecido. ¡Que se diviertan más que nosotros!”, dijo en la gala de los premios, que se entregaron en el Bank United Center de Miami, Florida (EE. UU.). Este disco, que lleva 63 semanas en la lista Top Latin Álbums de Billboard, donde permaneció durante semanas en el número uno, está compuesto de duetos con artistas de diferentes géneros, como el rockero colombiano Juanes, la tonadillera española Isabel Pantoja o su compatriota Vicente Fernández, entre otros. El éxito de este nuevo trabajo discográfico, motivó al veterano cantautor a sacar el disco “Los dúo 2”, que tuvo igual recepción en el mercado. Gabriel, quien fue muy escueto en su intervención, dijo sentir-
Juan Gabriel agradeció el reconocimiento. /EFE
se feliz de estar en los Billboard y dio las gracias al productor del disco. “Los dúo” se llevó el premio de disco del año en detrimento de “Hoy más fuerte”, del estadounidense de origen mexicano Gerardo Ortiz; “Cama incendiada”, de la banda de rock mexicana Maná, y “A quien quiera escuchar”, del puerto-
rriqueño Ricky Martin. Al momento de recibir este honor también se anunció que recibió Gira de Año y Álbum Latin Pop del Año por “Los dúo”. Este reconocimiento se suma al Premio de la Estrella, que recibió Juan Gabriel anoche por su contribución como cantante, compositor, produc-
tor, actor y filántropo a lo largo de los últimos 45 años. Los Billboard latinos reconocen a los álbumes, canciones e intérpretes más populares de la música latina en Estados Unidos, basados en las ventas, la difusión en radios e internet que se recogen en las clasificaciones semanales de esta publicación. EFE Sylvester Stallone
Protagonizará serie de mafiosos El actor Sylvester Stallone se pondrá al frente de “Omertá”, una serie televisiva sobre el mundo de la mafia que adaptará la novela homónima del escritor y autor de “The Godfather”, Mario Puzo, informó el medio especializado Deadline. Esto se dará si se concretan las negociaciones que se encuentran en la última fase. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 29 de abril 2016
15
Policía sigue investigación y busca nuevas pistas en la casa de Prince El objetivo es encontrar pruebas de medicamentos que ayuden a las indagaciones. Aseguran que encontraron análgésicos en posesión del artista al momento de su muerte Los cuerpos de seguridad encargados de esclarecer el fallecimiento de Prince obtuvieron una orden de registro para investigar el domicilio del artista en la localidad de Chanhassen (Minesota), según informó el portal especializado TMZ. El juez del distrito Eric
Braaten autorizó, además, la solicitud del alguacil del condado de Carver para que la orden de registro y los documentos que acompañan a la investigación permanezcan bajo secreto. El jefe adjunto de la oficina del alguacil del condado de Carver, Jason Kamerud, justificó ese requerimiento al asegurar que, debido al estatus icónico y de superestrella del pop de Prince, “hay y habrá un continuo escrutinio de los medios acerca del modo y las circunstancias de su muerte”, informó la cadena CBS. El oficial añadió que ese aspecto podría “comprometer” la investigación si los documentos, incluida la orden de registro, fueran divulgados de manera prematura. Fuentes no identificadas aseguraron a TMZ que las
Cita
“Hay y habrá un continuo escrutinio de los medios acerca del modo y las circunstancias de su muerte”. Jason Kamerud. Jefe adjunto de la oficina del alguacil del condado de Carver.
autoridades quieren buscar en la casa posibles pruebas de medicamentos, prescripciones o información médica que pueda ayudar a las indagaciones. Las autoridades locales solicitaron el miércoles la ayuda de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) para esclarecer la muerte de Prince, informó la cadena de televisión NBC. Fuentes del cuerpo de policía local que investiga el caso aseguraron haber encontrado analgésicos en posesión del artista en el momento de su muerte, y también en su propia residencia, aunque todavía no se ha determinado qué papel desempeñaron los medicamentos -ni siquiera si tuvieron incidencia algunaen la muerte de Prince. El rol que jugará la DEA servirá para determinar de dónde procedían esos fármacos y qué recetas había obtenido el artista durante sus últimas semanas de vida. Cabe mencionar que TMZ aseguró que Prince fue hospitalizado por una sobredosis de Percocet (un fármaco compuesto por acetaminofén y oxicodona) seis días antes de su muerte. Figura indiscutible del pop y renovador de la música negra, Prince murió el pasado jueves a los 57 años en su residencia de la localidad de
Chanhassen (Minesota). La autopsia realizada al cuerpo de Prince se completó el viernes, pero el centro Midwest Medical Examiners Office de Ramsey (Minesota) advirtió que determinar la causa de la muerte del artista llevará “varios días” y que las pruebas de toxicología pueden alargarse “durante semanas”. Las autoridades responsables de la investigación dijeron que no ven “razones para creer, en este momento, que se tratara de un suicidio”, aseguró el alguacil del condado de Carver, Jim Olson. Además, apuntó que en el cuerpo de Prince no había “signos obvios de traumatismos” y afirmó que no encontraron a nadie más en la residencia del artista. EFE
“Huésped de Honor” Show especial
Se buscará determinar las causas de la muerte del cantante de 57 años. / AFP
Paul McCartney será honrado en Buenos Aires
Maná actuará en la Casa Blanca
El músico británico recibirá la distinción de “Huésped de Honor” de la capital trasandina en su próxima visita a Argentina, anunció ayer el Parlamento de esa ciudad. La Legislatura porteña señaló en un comunicado que, en sesión ordinaria, la Cámara aprobó una iniciativa impulsada por un grupo de diputados, en reconocimiento a que es un “activista por los Derechos Humanos y la Ecología”. EFE
El grupo mexicano participará en un festejo con motivo de la celebración del Cinco de Mayo, evento organizado por el presidente de EE.UU., Barack Obama, para compartir esa jornada con la comunidad latina del país. “Si me hubiesen dicho hace 25 años que un día Maná tocaría en la Casa Blanca, no me lo hubiese creído”, dijo el vocalista de la banda, Fher Olvera. EFE
Cine. Penélope Cruz protagonizará la adaptación de la novela “Layover” La actriz española Penélope Cruz, ganadora de un Óscar por su rol secundario en “Vicky Cristina Barcelona”, protagonizará el drama “Layover”, de la directora Toni Kalem, informó hoy el medio especializado Variety. “Layover” adaptará la novela homónima de Lisa Zeidner y el guiÓn correrá a cargo de la propia Kalem. El libro se centraba en la historia de Claire Newbold, una hábil y atractiva comercial en ruta que destacaba por su habilidad para seducir a hombres y colarse en hoteles sin pagar. Cruz se encargará de la producción del filme junto a Jim Young (Animus Films) y Tatiana Kelly (Serena Films), mientras que Fortitude International se ocupará de la financiación y de los derechos internacionales, para lo cual presentará el proyecto a posibles compradores en la próxima edición del Festival de Cine de Cannes. La productora Tatiana Kelly alabó la adaptación del libro, que en su opinión es “una provocadora combinación de humor y desamor”, y ensalzó el fichaje de Penélope Cruz para liderar el elenco. “Con la incorporación
de la incomparable Penélope Cruz a nuestro equipo, estamos entusiasmados de tener la oportunidad de mostrar semejante talento femenino tanto delante como detrás de la cámara”, añadió. Entre sus proyectos futuros, además de “Layover”, destacan “La reina de España”, del español Fernando Trueba, un filme todavía sin título con el cineasta iraní Asghar Farhadi, así como una película biográfica sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, que dirigirá el también español Fernando León de Aranoa y en la que Cruz estará acompañada por su pareja en la vida real, Javier Bardem. EFE