COLLIN JACKSON Y SU CARRERA SIMULTÁNEA EN 34 CIUDADES PARA AYUDAR A LOS QUE NO PUEDEN CAMINAR. PÁGINA 11
MANAGUA Viernes 06 de mayo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
País en alerta por aumento de casos de zika y dengue Declaración oficial. El aumento de estas enfermedades y el
inicio de la temporada lluviosa hicieron que las autoridades sanitarias decretaran la alerta epidemiólogica. PÁGINA 2
Arte con escombros Dos hermanos pintan piedras de los edificios derrumbados tras el terremoto de Ecuador, para ayudar a su país.
Premian a los mejores exportadores
Brasil en intensa crisis política
La voz nica de los migrantes de EE.UU.
26 empresas del país fueron reconocidas en la décima edición de los premios que organiza la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN).
El jefe de la Cámara Baja de Brasil, Eduardo Cunha, fue suspendido, acusado de corrupción, mientras hoy se decide el futuro de la presidenta Dilma Rousseff.
PÁGINA 4
PÁGINA 6
La cantante de origen nicaragüense Elena Lacayo lanzó canción “Amor migrante” en Estados Unidos, para defender a la comunidad hispana en ese país. PÁGINA 13
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
1
NOTICIAS
Aumento de casos de zika y dengue disparan alertas dos contagios. Del total, 100 casos corresponden a habitantes de Managua, indicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Otros departamentos con reportes de casos positivos de zika son Nueva Segovia (30), Masaya (19), León (13), Chinandega (6), Rivas (5), Carazo y Granada (3), Matagalpa y Jinotega. En cuanto al dengue, se acumulan este año 1.567, y 391 de chikungunya. El 24 de octubre de 2013, el Gobierno había decretado una alerta roja sanitaria debido a las muertes por dengue que se registraron en ese año. Esa vez fallecieron 22 personas a causa de dicha enfermedad.
NOTICIAS
Nueva inversión
Bienes raíces de lujo más atractivos El Minsa mantendrá jornadas intensivas de fumigación casa a casa. /ARCHIVO
La marca Sotheby’s International Realty, especializada en bienes raíces de lujo, anunció su llegada al país recientemente debido a la oportunidad que se ve en ese mercado. “Nicaragua está emergiendo como un destino de solidez para los bienes raíces, con un enorme potencial de crecimiento”, dijo Philip White, Presidente y Director Ejecutivo de Sotheby’s International Realty Affiliates LLC. La red Sotheby’s International Realty actualmente cuenta con más de 18.800 asociados independientes de ventas ubicados en aproximadamente 835 oficinas en 63 países y territorios en todo el mundo.
02
Epidemia. Gobierno cree que el inicio temprano de las lluvias podría adelantar el pico de casos de estas enfermedades El aumento de casos por virus dengue y zika, el inicio temprano de las lluvias y la posibilidad del establecimiento del fenómeno de La Niña son los factores que, según el Go-
bierno, determinaron la necesidad de decretar la alerta epidemiólogica relacionada a estas enfermedades. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Salud
(Minsa) a través de la titular de esa cartera, Sonia Castro, quien explicó que la medida busca prevenir y controlar el desarrollo de las enfermedades que posteriormente puedan desencadenar una epidemia. Según los últimos datos oficiales, Nicaragua registra 182 casos de zika desde el 27 de enero pasado, cuando se reportaron los primeros
Plan para todo el país La ministra de Salud manifestó que se declaró “a lo inmediato (la) alerta epidemiológica en todo el territorio nacional, para la prevención y control del dengue, zika y chikunguña, durante los meses de mayo a noviembre del año 2016”, Como parte de esta medida, se desarrollará un plan en todos los municipios que incluye la eliminación de
En 2016
8 personas han fallecido a causa del dengue en lo que va del año, según cifras oficiales.
criaderos de mosquitos, promover la limpieza de predios baldíos, aceras, andenes, cauces y otros espacios públicos, desde las comunidades. Asimismo, el Minsa realizará jornadas de fumigación casa a casa en los municipios de mayor concentración poblacional y con índices de infestación del mosquito mayor de 2.5%, es decir, que por cada 200 viviendas se encuentren casos de cualquiera de los tres virus en cinco casas. Los lineamnientos del plan anunciado también mandan ejecutar ciclos de abatización cada 30 días y realizar encuesta entomológica mensual en todos los barrios y comunidades de intervención. Por su lado, Rosario Murillo señaló que todas las alcaldías, el Ministerio de Educación, autoridades de salud y comunidades deberán trabajar de forma articulada en torno a este tema. METRO
Managua. Más estudios sobre las fallas bajo la capital Managua es una ciudad altamente vulnerable, y por ello, expertos del Centro de Investigaciones Geocientíficas (Cigeo–Unan Managua) realizan estudios sobre las fallas a lo interno del Lago de Managua,y los niveles de vibración en los suelos de la capital. De este modo, pretenden conocer con mayor certeza el suelo y estar claros para la prevención de las posibles amenazas para la población. El geólogo Claudio Romero, director del Cigeo, destacó que la cercanía de varios volcanes, el fallamiento sísmico bajo la ciudad, y las inundaciones, son algunos de los factores que in-
ciden en dicha vulnerabilidad. “En el caso de Managua se han hecho muchos estudios, algo que es un proceso de no terminar porque siempre hay algo nuevo que aparece. Así que no podemos decir que el mapa de fallas que esté completo. Están las fallas conocidas, pero también hay otras que no están registradas. Falta completar y actualizar estos estudios. Las fallas están ahí, lo que pasa es que los movimientos telúricos, sean por el choque de las placas Coco y Caribe o por movimientos vulcanológicos, lo que hacen es empujar otras zonas que solo necesitan de cierta energía para que se
activen. En este caso tenemos los eventos registrados hace dos años en los municipios de Nagarote y Managua”, dijo Romero, durante el foro científico “Sismicidad y Medio Ambiente”. El experto señaló que este año se detectaron movimientos telúricos provocados por actividad volcánica del Momotombo, pero no descarta que esto pudiera tener alguna relación con los posteriores sismos localizados en el Lago de Managua, en marzo pasado. “De hecho, el sismo que hubo con el terremoto de Nagarote, fue localizado en el lago, y esa era una falla que ni
Ineter, ni nosotros habíamos localizado. Este año también hubo movimiento prácticamente en el mismo sitio, aunque pudo ser que tenga que ver con la actividad volcánica”, alegó el director del Cigeo. En ese sentido, dijo se están activando algunas fallas localizadas en el Lago de Managua, en sitios que no se han estudiado a profundidad, por eso esperan coordinarse con el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). A la par, Edwin Obando subdirector del Cigeo, señaló que se desarrolla un proyecto con apoyo de la cooperación japonesa, que proveyó de equipos y
capacitación con especialistas de universidades japonesas. El objetivo de este, es el estudio de los períodos de vibración que tiene el suelo en distintos puntos de la ciudad, focalizando ciertos sectores como la Carretera Norte, Sabana Grande y la parte central de la capital. “No es un área significativa, pero ya se han ubicado sitios donde los suelos tienen una alta frecuencia de vibración que afecta a las estructuras pequeñas y de medianas alturas”, agregó. Una de esas zonas es la que abarca precisamente la UnanManagua, indicó. RAFAEL LARA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
Noticias
04
Premio. Organismo americano reconoce labor de Aproquen La sistematización del primer campeonato latinoamericano con sobrevivientes de quemaduras atendidos por la Asociación Pro Niños Quemados (Aproquen) fue reconocida por la Asociación Americana de Quemaduras (ABA- por sus siglás en inglés), como el mejor artículo pediátrico de quemaduras en el 48º Congreso Americano de Quemaduras. El artículo presentado consiste en una investigación científica sobre el impacto sicológico de las quemaduras en los pacientes que asistieron al evento, apoyado por la Fundación Puma Energy. Varios empresas fueron premiadas por APEN por su buen trabajo exportador. / MELVIN VARGAS
Los mejores en exportación Reconocimiento. APEN otorgó una treintena de galardones a las empresas locales que vendieron mayor cantidad de productos al exterior Desde microempresas a las compañías más grandes. A todas se les reconoció el aporte al país por medio de la exportación de todo tipo de productos en la décima edición de los premios que organiza
la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN). El presidente de APEN, Guillermo Jacoby, dijo que el Premio al Exportador “es una forma de reconocer lo que muchas empresas hacen para enfrentar los bajos precios internacionales de los comodities”. Por su parte, el gerente general de la misma asociación, Mario Arana, reconoció que 2015 no fue un año fácil para las exportaciones de Nicaragua y advirtió que las perspectivas son desafiantes. “Los premiados de este evento son ejemplo de competitividad, innovación y
compromiso con las exigencias de los mercados internacionales”, agregó Arana. Además, Arana señaló que se debe ver el Premio al Exportador como una ventana para reconocer las nuevas oportunidades en innovaciones que se están dando en Nicaragua. El vicepresidente de Apen, Enrique Zamora, expresó también que los reconocimientos entregados ayer se convierten en una iniciativa que impulsa la expansión y diversificación exportadora. Jacoby concluyó que “si todos los involucrados desarrollamos desde ahora un plan de nación e impulsamos
una nueva estrategia para el desarrollo del sector exportador, en los próximos 25 años habremos cambiado la matriz exportadora de Nicaragua”. En total, se premió a las empresas en ocho categorías diferentes: Revelación, Innovación, Asociatividad, Responsabilidad Ambiental, Exportador de servicios, Responsabilidad Social, Mujer Exportadora y Posicionamiento de marcas. Los premios entregados fueron 26, y se sumaron tres reconocimientos honoríficos y cuatro distinciones que otorgaron los embajadas de México, China Taiwán, Estados Unidos y la Unión Europea, a las empresas que han aprovechado los beneficios que brindan sus tratados de libre comercio con Nicaragua. En la categoría de premio Exportador Revelación se reconoció a Agro Internacional S.A., como pequeña empresa, y a Alimentos Palmira Cia. Ltda., como microempresa. El premio al Mayor Exportador del año fue entregado a la compañía Desarrollo Minero de Nicaragua S.A., mientras que en la categoría de Empresa Amiga del Ambiente se distinguió a Monte Rosa S.A., como gran empresa; Proteínas Naturales S.A., pequeña empresa; y Chureca Chic, microempresa. JOSÉ DENIS CRUZ
Impacto
34 mil cirugías ha realizado Aproquen en los últimos 25 años.
El premio fue otorgado el pasado 4 de mayo, informó Aproquen en una nota de prensa. Al evento, realizado en Estados Unidos, asistió Mario Pérez, director médico de la Asociación, así como Ivette Icaza, administradora de la Unidad de Quemados, Arlen Tatiana Castillo y Evelyn Murillo, directora de desarrollo. A lo largo de 25 años, Aproquen ha trabajado en beneficio de miles de niñas y niños que sufren el flagelo de las quemadura y sus secuelas, así también malformaciones congénitas como labio leporino y paladar hendido en Nicaragua y América Central. En este tiempo ha brindado más de 500 mil servicios de salud y más de 34 mil cirugías totalmente gratuitas. METRO
¡Ya está abierto! Desde ayer, el Parque Nacional Volcán Masaya fue reabierto tras un cierre de tres meses, y puede ser visitado por turistas nacionales y extranjeros, que podrán apreciar el lago de lava que hay en su cráter, anunció el Gobierno. A pesar de ello, las autoridades recomendaron tener mucho cuidado al acercarse al lugar, debido a que el lago de lava sigue su dinámica habitual, hay fuerte circulación que causa salpicaduras en los alrededores de la boca, indicó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Se estima que el centro turístico recibe alrededor de 140 mil visitas cada año. / CAPTURA DE VIDEO TOMADA DE THE WASHINGTON POST
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
mundo
Suspenden al jefe de los diputados brasileños Unanimidad. El pleno del Supremo Tribunal de Brasil respaldó la decisión El jefe de la Cámara baja de Brasil, Eduardo Cunha, un polémico parlamentario que inició los trámites para desalojar a la presidenta Dilma Rousseff de su cargo, fue puesto ayer contra las cuerdas por el Supremo, que suspendió su mandato por alegada corrupción. El pleno de la corte respaldó por unanimidad la decisión del juez Teori Zavascki de separar a Cunha de su cargo por supuestamente haberse valido de su función de presidente de la Cámara de Diputados para cometer “actos ilícitos” en “beneficio
propio”. Zavascki fundamentó su decisión en una denuncia presentada contra Cunha por el fiscal general, Rodrigo Janot, por su supuesta participación en la trama corrupta enquistada en la petrolera estatal Petrobras. La Fiscalía sospecha además que Cunha usó su cargo para “obstruir” a la justicia y obtener dinero por parte de empresarios a cambio de interferir para la aprobación de medidas parlamentarias. “Cunha transformó la Cámara en un balcón de negocios y convirtió su cargo de diputado en una mercancía”, afirmó Zavascki, citando el informe presentado por Janot. Durante su intervención, el magistrado Celso de Mello, decano de la corte, afirmó que el caso de Cunha, que ha-
bría obtenido unos cinco millones de dólares en la trama de Petrobras, parece comprobar que la corrupción “se ha impregnado en todas las instancias del Estado brasileño”. La decisión de los once ministros fue celebrada con fuegos artificiales en la Plaza de los Tres Poderes, donde confluyen las sedes del Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. Cunha es uno de los principales adversarios de Rousseff y colocó a la presidenta contra las cuerdas el pasado diciembre al dar curso al proceso legislativo que busca acortar el mandato de la jefa de Estado, reelegida en octubre de 2014 para un segundo período. Fue precisamente este hecho el que, según sugirió Cunha, motivó la suspensión de su cargo, que fue asumido en forma interina por uno de
Reacción
“Más vale tarde que nunca”. Dilma Rousseff Presidenta de Brasil al celebrar la decisión del magistrado Teori Zavascki.
sus aliados, Waldir Maranhão. Pese a manifestar su “respeto” por el tribunal, Cunha anunció que apelará y consideró “obvio” que sufre “una represalia por el proceso de ‘impeachment’ (juicio político)”, que él puso en marcha como presidente de la Cámara baja, al que la Constitución le reserva esa atribución. Rousseff, quien también está a un paso de ser despojada de su mandato, celebró la decisión. efe
06
Defensa de Roussef. Un último llamado a evitar la destitución La defensa de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, hizo ayer un postrero esfuerzo por convencer a una comisión de Senadores, en su mayoría hostil, de que el proceso que le puede costar el cargo a la mandataria carecería de base legal. El abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, compareció ante la comisión de 21 senadores y pareció “quemar las naves” al jugarse como última carta la posibilidad de apelar una eventual decisión contraria a Rousseff ante foros internacionales. “¿Será que tendremos que llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para demostrar que aquí no se respeta la garantía del debido proceso?”, inquirió el abogado general del Estado a los senadores de la comisión, que hoy decidirá el curso del trámite. Cardozo intentó convencer a los senadores, en su
clara mayoría favorables a la instauración del juicio político contra Rousseff, de que no existen méritos jurídicos para un proceso que, a su juicio, es “nulo” y está “viciado” desde su propio origen. “Esto parece un juego con cartas marcadas”, declaró el abogado general, que admitió así en forma tácita la desventaja que Rousseff tiene en la comisión, cuyo instructor, el senador Antonio Anastasia, ya ha recomendado que el pleno del Senado, que votará sobre el asunto la semana próxima, inicie el juicio político. Si así ocurriera en esa votación, prevista inicialmente para el próximo miércoles, Rousseff sería separada del cargo durante los 180 días que duraría el proceso y sería sustituida por el vicepresidente, Michel Temer, quien completaría el mandato en caso de su definitiva destitución. efe
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
mundo
07
Panamá interviene a banco del grupo empresario Waked Acusado. Por las autoridades de Estados Unidos por un supuesto blanqueo de capitales y narcotráfico La Superintendencia de Bancos de Panamá ordenó ayer la intervención de la entidad Balboa Bank & Trust, ligada al grupo empresarial de la poderosa familia panameña Waked, por un caso de supuesto blanqueo de capitales y narcotráfico investigado en Estados Unidos y revelado este mismo jueves. “Esta decisión fue tomada como resultado de las acciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Waked Economic Group, estrechamente relacionado con Balboa Bank & Trust y sus subsidiarias”, indicó la institución panameña en un comunicado. El Tesoro estadounidense acusó ayer al grupo económico de la familia Waked de gestionar una red mundial de narcotráfico y de lavado de dinero,
y su principal líder, el empresario panameño, colombiano y español, Nidal Waked, fue detenido en Colombia por la policía local y la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA). Esta acción de Estados Unidos “pone en peligro los intereses de los depositantes por el fuerte impacto al riesgo reputacional del banco”, apuntó la Superintendencia. “Una parte sustancial de los activos líquidos (del banco intervenido) están colocados en jurisdicciones extranjeras sujetas a aprehensión por parte de las autoridades estadounidenses”, precisó el ente regulador. Según la ley panameña, el administrador interino tiene un plazo de 30 días (extensible a 30 días más) “para presentar a la Superintendencia las mejores opciones y alternativas para lograr una reconversión positiva y saludable del Banco”, añadió el comunicado. “Esta medida no representa un riesgo de contagio para el resto del Sistema Bancario”, aclaró la institución. En el marco de este mismo proceso, el Ministerio Público anunció ayer el inicio de una investigación contra el poderoso grupo empresarial mien-
tras que la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ordenó la intervención de la casa Balboa Securities Corp. La medida responde al anuncio emitido por el Departamento de Justicia y la OFAC de EE.UU., anunció la SMV en un comunicado oficial en el que detalló que “las operaciones de este sujeto regulado no pueden continuar sin poner en peligro los activos financieros del público inversionista”. La Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros del Ministerio de Economía y Finanzas también anunció este jueves una “supervisión especial” a las empresas del grupo relacionadas con actividades económicas no financieras como casinos, bufetes, inmobiliarias, casas de apuestas, joyerías o casas de empeño. La familia Waked, de ascendencia árabe, es una de las más poderosas de Panamá, con una ingente cartera de negocios entre los que se encuentran bancos, casas de valores, medios de comunicación, centros comerciales y empresas en la Zona Libre de Colón (ZLC), la zona franca más grande del continente americano. EFE
Venezuela. Diosdado Cabello demanda al Wall Street Journal por difamación El diputado chavista Diosdado Cabello presentó ayer una demanda contra la firma detrás del diario The Wall Street Journal (WSJ), Dow Jones & Co. y News Corp., por haberle “difamado” en un reportaje sobre investigación de drogas. El documento fue presentado ante la Corte federal de Manhattan y se refiere a un artículo publicado en mayo de 2015 en el que se apuntaba que las autoridades de EE.UU. investigaban a Cabello y otros miembros del Gobierno socialista venezolano por delitos como tráfico de drogas y lavado de dinero. En la demanda, el congresista Cabello, que presidió la
Año
2015 Cuando fue publicado el artículo en el diario estadounidense.
Asamblea Nacional de Venezuela de enero de 2012 al mismo mes de este año, señala que el artículo del WSJ contiene “acusaciones falsas y difamatorias” por las que pide una compensación. El artículo se tituló “Funcionarios venezolanos sospechosos de convertir al país en un centro global de cocaína” y llevaba el subtítulo: “Investiga-
ción de EE.UU. va contra el segundo al mando del Gobierno, Diosdado Cabello, y demás personas, bajo sospecha de narcotráfico y lavado de dinero”. Según se lamenta en la demanda, el artículo “provocó una avalancha de reediciones por varios medios de comunicación de EE.UU. y a nivel internacional”, lo que ha provocado “graves perjuicios” a la imagen de los mencionados en el artículo. La propietaria del rotativo económico contestó a través de un comunicado a la demanda y señaló que la empresa tiene “total confianza en el rigor y la precisión de la investigación”. EFE
Miles de jóvenes marcharon a Auschwitz Miles de jóvenes judíos procedentes de Israel y de otros países participaron ayer en la tradicional “Marcha de los vivos” en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, en territorio polaco, para recordar a las seis millones de víctimas del Holocausto. / EFE
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
+ PLUS
P&R
Proyecto artístico
“Ecuador se levantará de los escombros” Artistas ecuatorianos
¿Cómo surgió la idea de hacer este proyecto? La idea surgió de la necesidad que viven nuestros hermanos manabas a causa del terremoto suscitado en nuestro país, realizamos un viaje a la provincia de Manabí con la finalidad de brindar nuestra mano de alguna manera, sin embargo, nos
XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.
08
Escombros pintados para reconstruir Ecuador tras terremoto
LUIS CHÁVEZ & CARLOS ANDRADE
XXXXXXXXXXXXXXXX.
ESTILO
encontramos con un escenario mucho más impactante del que creíamos. Esto de inmediato nos hizo crear conciencia respecto a la susceptibilidad humana, vinculando la necesidad humana con el arte. ¿En qué consiste el proyecto y cuál es el objetivo? El proyecto consiste en recaudar escombros (piedras), y sobre estos plasmar de manera pictórica paisajes oriundos de la provincia afectada, de esta manera tratamos de sumarnos a la ayuda para nuestros hermanos, llamando este proyecto “Una
piedra para un hermano”, en el cual vendemos estas piedras por un valor de 3 dólares o en su defecto el valor de 3 dólares en víveres, productos no perecederos tales como agua, o productos enlatados. ¿Qué representan los paisajes que pintan en las rocas? Los paisajes representados en los escombros son alusivos a las playas y lugares turísticos de la costa ecuatoriana. Queremos dejar en claro que esta actividad posee un contenido conceptual muy fuerte, ya que desde los escombros hacemos renacer
nuestros bellos paisajes. ¿Cómo debe ayudar la gente que desee hacerlo? Estamos haciendo una convocatoria abierta a artistas pictóricos a que se sumen a esta campaña benéfica “Una piedra para un hermano”, y al público en general a adquirir estos escombros pintados, por el valor de 3 dólares o 3 dólares en alimentos no perecibles o también difundiendo nuestra página en Facebook. De los escombros te levantaremos, Ecuador. INTERVIEW BY DANIEL CASILLAS/MWN
Alivio en arte con rocas El terremoto en Ecuador el 16 de abril dejó un rastro de muerte y destrucción. Pero este trágico suceso ha dado esperanza, gracias a la obra de dos artistas locales. Luis Chávez y Carlos Andrade crearon el proyecto “Una piedra para un hermano”, para recaudar fondos para los afectados por el desastre. Ellos pintan hermosas escenas en las piedras, que luego se venden como parte de los esfuerzos de ayuda... MWN
estilo
09
“UNA PIEDRA PARA UN HERMANO”
XXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.
2 DEPORTES Parejo. Este fin de semana el Germán Pomares vivirá una de las series más electrizantes de lo que va del torneo, se trata de la batalla que sostendrán la Costa Caribe (26-6) y León (26-6), ambos líderes de sus respectivos grupos ¿Están listos para el choque de titanes de este fin de semana? El pequeño beisbol nacional será paralizado por una serie con pronósticos de alta competitividad y batalla constante. Se trata de los cuatro enfrentamientos que en tres días sostendrán la Costa Caribe, líder del Grupo C, y León, primero del Grupo A. Ambos, con demostrada calidad y peloteros talentosos, busEfectividad
2,36 la efectividad de la Costa Caribe, líder del campeonato de Primera División.
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
DEPORTES
10
Duelo de líderes carán adueñarse absolutamente de la cima de la tabla general del Germán Pomares Ordóñez, en una guerra en la que el dramatismo, el picheo dominante y el bateo oportuno podrían ser invitados especiales. No hay manera de negar que será una serie disputada, pues chocarán dos equipos con idéntico balance de victorias y derrotas. Ambos han salido triunfantes en 26 ocasiones y han sido rociados con el gas de la derrota tan solo 6 veces. Además, los dos equipos vienen de ganar sus últimas series. Los caribeños le ganaron 3 de 4 juegos a Jinotega, y los leoneses hicieron lo mismo contra Madriz. Otra razón que sustenta la afirmación de que será una batalla muy equilibrada, es que ambas novenas encabezan la lista de los equipos con mejor efectividad. El León tiene a los lanzadores más dominantes, que en colectivo tiran para 2.36, mientras que la Costa Caribe lanza para 2.90. Además, los dos se sitúan entre los tres conjuntos con menos carreras limpias permitidas, los felinos permiten 66 anotaciones, 13 menos que sus rivales de este fin de semana, a quienes les marcan 79 carreras. Estadísticamente, un aspecto en el que la Costa Caribe tiene una amplia ventaja sobre
el León es la ofensiva, pues los caribeños, situados en el cuarto puesto entre los más ofensivos del Pomares, batean para .314. Por su parte, el bateo leonés presenta un promedio poco intimidante de .295. En cuanto a carreras anotadas, los costeños tienen un registro de 227 anotaciones, mientras que sus rivales pisan en 196 ocasiones el home. Será clave, para los felinos, un despertar de sus bateadores, que sirva como complemento del picheo. Claro, no es tan fácil lograrlo cuando enfrente se tiene a uno de los mejores picheos de la competencia. Todo está listo para el encuentro entre dos de los equipos más temidos y efectivos del Campeonato Germán Pomares. ¡Cuidado, Dantos! El equipo de la ofensiva peligrosa, contundente e inmisericorde, los Dantos, enfrentará a partir de hoy al equipo de Granada, que tiene una artillería que apenas está por encima de los .300 puntos. Desde cualquier perspectiva, el equipo de la capital debe ganarles la serie a los granadinos, cuyo bateo es guiado por el parador en corto Iván Marín, que tiene un promedio de .378, con el respaldo de Darwin Sevilla, Eddy Talavera y Bayardo Dávila Jr. Mejor
Promedio
.295 el promedio de bateo del conjunto de León en lo que va del torneo.
estructurado tanto en picheo como en bateo, los Dantos salen como favoritos, sin embargo, Granada, un equipo aguerrido que viene de ganarle 3-1 la serie a Chinandega, segundo lugar del Grupo B, podría sorprenderlos. ¡Cuidado, Dantos! Por su parte, Bóer y Chinandega, que el pasado miércoles tomaron ventaja en sus series contra Madriz y Rivas, respectivamente, tendrán la misión no tan complicada de salir airosos este fin de semana, sumando victorias en busca de consolidarse entre los candidatos a clasificar a la siguiente ronda. Claro, no sería descabellado pensar en la posibilidad de
Caribeños y leoneses enfrentarán una serie sumamente atractiva. / MELVIN VARGAS
sorpresas, sobre todo con las complicaciones y sufrimientos con los que ambos equipos lograron su primera victoria. Otras series El San Fernando, con balance negativo de 15-17, intentará aumentar su número de victorias, imponiéndose a Boaco, equipo instalado en el último puesto del Grupo A con números de 10-22. Por su parte, la peligrosa tropa chontaleña (20-12) tiene chance, no solo de ganar, sino hasta de barrerle la
serie a Río San Juan (5-27), sumando victorias importantes en sus pretensiones de clasificarse. De igual forma, Matagalpa (24-8), guiado por el deseo de asaltar el primer puesto del Grupo A, sacará provecho de enfrentarse a Zelaya Central (10-22), uno de los equipos de más bajo rendimiento del torneo. Estelí (16-16) podría ganarle la serie a Jinotega (11-21), y Carazo (15-17) deberá imponerse a Nueva Segovia (5-27). HAROLD BRICEÑO
Torneo de Clausura. Ferretti vs. Unan, a puertas cerradas La Comisión de Apelaciones de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) rechazó la solicitud del Club Deportivo Walter Ferretti de revertir el dictamen de la Comisión de Disciplina que los obliga a jugar el partido de vuelta de las semifinales del torneo de Clausura contra la UNAN–Managua a puertas cerradas, como sanción por “grave alteración al orden por parte de los fanáticos”, durante el partido del 20 de abril entre los rojinegros y el Real Estelí en el IND. “Esta Comisión de Apelaciones de Fenifut, basada en los informes de los árbitros, informes del Comisario, informe del Asesor Arbitral, y de los análisis de los escritos presentados por el Apelante, resuelve: Se confirma en toda y cada una de sus partes la Resolución de la Comisión Disciplinaria de Fenifut”, señala un documento que emitió la fe-
deración al equipo capitalino y medios de comunicación. Tras conocer la resolución, la directiva de los ‘Policías’ se pronunció a través de un comunicado de prensa, repudiando la decisión de la Comisión de Apelaciones, argumentando que “hemos conocido que la resolución es producto de una decisión de solo una persona, y no el grupo que conforma la Comisión Disciplinaria, por consiguiente, se trata de una decisión parcializada por parte de esta entidad, lo que refutamos fuertemente”. El partido entre Ferretti y UNAN está programado para el próximo domingo en el Estadio Nacional de Fútbol, a partir de las 6 de la tarde, donde los rojinegros fungirán de locales. Ferretti llega al encuentro con ventaja de 0-2 logrado en la ida. La decisión de la Comisión de Apelaciones es un golpe
fuerte a la economía de la institución ferretista, pues tiene una deuda con Fenifut por el alquiler del Estadio Nacional, y el partido contra los académicos representaba una oportunidad adecuada de recaudar buenos fondos en taquilla. Además, la sanción salpica a los fanáticos del club universitario, ya que no podrán apoyar en el estadio a su equipo, que sueña con la remontada. “La decisión de aplicar una sanción de plaza, y que se realice un juego a puertas cerradas, es solo cuando un acto es reiterativo. El C.D. Walter Ferretti apeló y explicó de la mejor manera de cómo fueron los hechos, y además, de las medidas que fueron tomadas, para que no se volviera a incurrir en esta situación”, se lee en el comunicado que hicieron llegar los ‘Policías’ a la Federación. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
depoRtes
11
Correr por los que no pueden: Collin Jackson Wings for Life Run. El ex medallista olímpico británico Collin Jackson compartió lo que significa para él ayudar a recaudar fondos para quien está postrado en una silla de ruedas; a partir de una fiesta atlética mundial
Datos
Wings for Life Run:
Durante su carrera Collin Jackson volaba en las pistas del mundo como uno de los hombres más rápidos del planeta, hoy su trabajo consiste en ayudar a que personas con lesión de médula espinal puedan recuperar las alas que ya no tienen, todo ello a partir de la carrera Wings for Life Run, una competencia simultánea en varias ciudades del mundo cuya dinámica es fijarse una meta propia; y recaudar fondos para la investigación y cura de problemas a personas que están postradas en una silla de ruedas. ¿Este gran proyecto hasta dónde piensas llevarlo? – Tenemos ya un par de años trabajando en esta carrera global simultánea, compartiendo el espíritu de la misma en muchos lugares del mundo. La verdad es que el impulso es muy grande, queremos que más gente participe, más ciudades formen parte del proyecto, y por supuesto, podamos ayudar a más personas con daño en la médula espinal. La primera cosa que deseo compartir es que cada uno tiene un objetivo en específico al inscribirse corriendo por alguien más. Y eso hace que se comparta el esfuerzo de quienes corren en ciudades diferentes y de quienes recibirán el apoyo con lo que recaudamos en todo el mundo con las inscripciones.
ci dade e e d Participan de esta carrera el domingo 8 de mayo.
a e Alemania, Austria, Australia, Brasil, Bélgica, Chile, Canadá, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Gran Bretaña, Georgia, Irlanda, India, Italia, Japón, México, Noruega, Países Bajos, Portugal, Polonia, Perú, Rusia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Turquía, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos.
Ca a Recaudar fondos para la investigación y cura de lesiones en la médula espinal. Web wingsforlifeworldrun.com/
El domingo 8 de mayo se realizará la carrera simultánea en 34 ciudades del mundo.
¿Cuál fue la inspiración para crear esta carrera mundial y hasta dónde pretenden que llegue? – Claro está que ayudar en el trabajo de la fundación que busca curar problemas de médula espinal en las personas, y ayudarles para que un día puedan dejar su invalidez y caminar o correr nuevamente. Es muy importante para nosotros, que no nos vamos a rendir hasta encontrar una cura, así de simple. La fundación requiere los recursos para
estudiar y hallar la cura, y seguirá incluso cuando ya lo encontremos, para poder rehabilitar personas. Una lesión de esta naturaleza nos puede pasar a cualquiera, incluso desde niños, cuando
/ WINGS FOR LIFE RUN
jugamos, y me gustaría que si me ocurriera, pudiera tener a alguien a mi lado que me ayudara a recuperar mi estado de movimiento. A veces no valoramos el movimiento que podemos tener
Destacado
“No me voy a rendir hasta hallar la cura, los científicos necesitan los recursos porque todo el día trabajan para mejorar la calidad de la vida de quien está en una silla de ruedas”. Collin Jackson. Creador de la carrera Wings For Life Run.
cada día, para hacer algo tan aparentemente simple como, sentarse, levantarse, estar de pie esperando a alguien, dar unos pasos y abrir la puerta. Cuando alguien cercano a nosotros no puede hacerlo y te mira, es cuando llega un shock y te das cuenta que podrías ser tú el que no pueda caminar. ¿Sientes alguna conexión con los participantes y con las personas a las que se ayuda con esta carrera? – Absolutamente, yo veo los ojos de quienes corren en
todo el mundo y de quienes se están recuperando, y es muy especial que te miren a los ojos sabiendo que has trabajado para ellos. Platico con los investigadores sobre los avances que tienen y lo que necesitan para mejorar su trabajo, para ayudar a aliviar el sufrimiento de las personas lesionada. No me voy a rendir hasta hallar la cura, los científicos necesitan los recursos porque todo el día trabajan para mejorar la calidad de la vida de quien está en una silla de ruedas. Queremos encontrar la cura y no nos rendiremos hasta lograrlo, poniendo a correr al mundo. Queremos que más gente en el mundo corra, se nos una a la causa, cada uno de ellos tiene una meta, y queremos que compartan también la nuestra.
PABLO VÁZQUEZ Metro México
La mejor camioneta de tamaño completo U.S. News & World Report ha nombrado a la RAM 1500 2016 la “Mejor camioneta de tamaño completo por su propuesta de valor”. En comparación con todas las demás camionetas de tamaño completo, la RAM obtuvo la mejor combinación de comentarios positivos de la prensa automotriz y de valor a largo plazo. Este es el tercer año consecutivo que la RAM de media tonelada gana el premio. “En Ram nos dispusimos a crear las mejores
camionetas en el mercado, y este premio de U.S. News reconoce la calidad y valor de nuestra RAM 1500,” afirmó Mike Manley, Responsable de la marca de camionetas RAM, FCA Global. Las clasificaciones se basan en un detallado análisis realizado por los editores de U.S. News sobre todas las clasificaciones, evaluaciones y pruebas de vehículos publicadas. “La RAM 1500 ofrece a sus propietarios una experiencia de primera
clase, con un interior lujoso y un rendimiento capaz de realizar las tareas de las camionetas tradicionales, además de ser lo suficientemente cómoda para un manejo diario”, comentó Jamie Page Deaton, Gerente de edición de U.S. News Best Cars (los mejores automóviles). “Cuando eso se combina con sus bajos costos de mantenimiento a largo plazo, tenemos una camioneta que se adapta fácilmente a la vida de los propietarios y a sus presupuestos”, añadió. Ahora, con el año modelo 2016, RAM continúa venciendo a la competencia en los premios más codiciados, economía de combustible, peso de carga y capacidad de remolque.
Claro participa en Foro Regional de Banda Ancha Claro, empresa líder en Telecomunicaciones, participó en el IV Foro Regional del Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (Ceabad), celebrado del 26 al 28 de abril, en el que compartieron perspectivas sobre temas claves para el desarrollo del ecosistema digital, alrededor de la banda ancha en los países de la región latinoamericana. Durante el evento participaron representantes de entes reguladores de la región, organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), así como representantes de la industria en Latinoamérica (GSMA, ASIET), incluyendo operadores de telecomunicaciones. Dentro de los temas se plantearon las oportunidades y retos asociados al de-
sarrollo sostenible de un ecosistema digital, para el fomento de la banda ancha en la región como un catalizador del desarrollo social y económico de los países. “Para Claro, empresa líder en telecomunicaciones, es importante que se propicien este tipo de es-
business 12
pacios, en donde todas las partes interesadas exponen sus puntos de vista sobre cómo desarrollar el ecosistema digital en los países de la región”, expresó Cristian Gómez, gerente de regulación e interconexión para Claro Nicaragua.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
13
Elena Lacayo, la cantautora activista que da voz a los inmigrantes de EE.UU Historias. “Amor Migrante” narra la historia verídica de separación de familias como resultado de las leyes de inmigración
Elena Lacayo. /CORTESÍA
A medio camino entre el folk y el rock, la cantautora Elena Lacayo ha encontrado la manera de reivindicar el derecho a emigrar y dar voz a la comunidad hispana que intenta abrirse camino en Estados Unidos. La artista, voz de la banda Elena & Los Fulanos, acaba de lanzar un nuevo vídeo musical, “Amor Migrante”, con el propósito de “hacer arte con una misión”, la de dar visibilidad a “historias personales” de los inmigrantes, explicó
Lacayo. Tras años de activismo por los derechos de los inmigrantes, Elena Lacayo, estadounidense de origen nicaragüense, cambió la oficina por el estudio de grabación para recuperar ese “idealismo de cambiar las cosas” que comenzaba a “perder” detrás de una pantalla de ordenador. “Amor Migrante” narra la historia verídica de separación de familias como resultado de las leyes de inmigración, y cuenta con el apoyo de cuatro organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. “La historia siempre es la misma”, dice Lacayo: o los padres emigran y dejan al cuidado de otros parientes a hijos demasiado pequeños para resistir el peligroso viaje o, al contrario, mandan a sus hijos mayores, pero aun así niños, en busca de una vida
mejor. “Amor Migrante” toma la “perspectiva de una madre que deja a su hijo atrás”, Rosario Reyes, una mujer indocumentada de El Salvador que vino a EE.UU. con su hijo mayor a reunirse con su marido, pero tuvo que dejar con sus parientes a su hijo menor por ser un bebé. En su primer álbum, “Miel Venenosa”, que incluye el tema “Amor Migrante”, no solo fusiona estilos musicales, sino que tiene tanto canciones en inglés como en español. Nacida en Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.), Lacayo cuenta que sus padres huyeron de Nicaragua durante el conflicto de los ochenta. “Yo solo sabía que no podíamos viajar” de regreso, algo que la familia Lacayo solo haría al cumplir su hija ocho años. Pero volvió a EE.UU. para estudiar en la Universidad de
Notre Dame (Indiana) y de ahí se mudó a Washington para trabajar en la “justicia social”, primero en una organización cristiana. Corría el año 2006 y, bajo el mandato del presidente George W. Bush, se reabrió el debate migratorio, con manifestaciones multitudinarias históricas que pedían una reforma legal. Lacayo comenzó a trabajar en el Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la mayor organización de defensa de los hispanos, donde se dedicó a brindar “recursos legales” contra leyes federales restrictivas para los inmigrantes que tramitaba el Congreso. La activista compara la tensión de entonces con la actual, en plena carrera hacia la Casa Blanca, por el “discurso antiinmigrante” del virtual candidato republicano, Donald Trump, al que considera un “loco”. EFE
3 CULTURA
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
14
Janet Jackson estaría embarazada a días de cumplir 50 años Según revista People. La cantante y hermana del Rey del Pop tendrá a su primer hijo con cinco décadas y gracias a un tratamiento de fertilidad A comienzos de abril, la cantante Janet Jackson suspendió su gira Unbreakeable. La razón radicaba en una recomendación médica, ya que la estrella de 49 años tenía la intención de convertirse en madre. “Mi esposo y yo estamos haciendo planes de familia”, declaró a sus fans en esa oportunidad. Ahora, lo que se configuraba como una medida preventiva adquiere mayor
relevancia: la artista ya estaría embarazada. Según revista People, la hermana del fallecido Michael Jackson será madre por primera vez, conociendo la noticia a solo días de su cumpleaños número 50, que festejará este 16 de mayo. El mismo medio señaló que la estrella tendría más de tres meses de embarazo y que habría logrado su deseo luego de un exitoso tratamiento de fertilidad. En medio de los trascendidos, Jackson lanzó el videoclip de Dammn Baby, el tercer single del disco Unbreakable, material lanzado en octubre pasado y el primero tras siete años de silencio musical tras Discipline. AGENCIAS
Jackson podría tener tres meses de embarazo. Artistas nicas
Las Kardashian se toman Cuba El clan Kardashian desembarcó en la isla el martes, transformándose rápidamente en el centro de las miradas. La familia (Kim y su esposo, el rapero Kanye West, además de su hija North West y Khloé y Kourtney Kardashian) se encuentra en Cuba grabando parte de la nueva temporada de su reality Keeping Up With The Kardashians, que ya cuenta con una década al aire a través del canal E! / INSTAGRAM
/CORTESÍA
Teatro
De gira por Estados Unidos
El tren parte para México
Los cantautores Luis Enrique Mejía Godoy y Luis Pastor partieron ayer a los Los Ángeles, California, invitados por IMA HELPS para la realización del concierto “Nicaraguamor”, a beneficio de la brigada médica Nicaragua 2016. Esta brigada médica estará brindando servicio gratuito en Matagalga del 28 de julio al 7 de agosto de este año, y está compuesta por aproximadamente cien voluntarios. Los artistas se presentarán mañana sábado 7 de mayo a las 5pm en La Mirada, California, con el objetivo de recaudar fondos para que esta brigada médica cumpla con todos los objetivos en su sexta edición. El invitado especial será el músico nicaragüense Luis Manuel Guadamuz, en la guitarra y coros.
Los actores del Teatro Justo Rufino Garay se preparán para llevar a México la obra “Ay amor, ya no me quieras tanto”, de Lucero Millán. Antes, estos artistas presentarán la obra los días 6, 7, 13 y 14 de mayo, a las 7:30 pm. Durante la puesta en escena contarán con la participación musical de Norma Helena Gadea y Eduardo Araica. La obra cuenta la historia de Josefina y Armenio, personajes que realizan un viaje físico y metafórico en un tren, viaje que transita por el interior de sus vidas, que invitan al espectador a viajar ligeros de equipaje y a romper los círculos que te impiden avanzar. El costo de la entrada es de 200 córdobas. Este elenco de actores recientemente estuvieron en Perú y pronto se presentarán en el teatro “La capilla”, de México.
METRO
METRO
espectáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 06 de mayo 2016
15
Actriz de Game of Throne habla sobre su personaje Experiencia. Carice van Houten reveló lo difícil de su personaje, y qué pasará en las otras escenas La nueva temporada mostró escenas de desnudos realizados por la mujer de rojo. Pero, ¿podemos esperar más de lo mismo? Metro conversó con la actriz holandesa Carice van Houten, aka Melisandre, para averiguar todos los detalles. ¿Cómo está Melisandre al comienzo de la sexta temporada? Hemos dejado mi personaje en un muy mal estado. Nunca la habíamos visto tan agitada, tan fuera de control e incluso confundida y vulnerable. En la última escena (de la quinta temporada), donde es confrontada con los demonios preguntándole: “¿Qué pasó?”, ni siquiera puede hablar; ella está completamente sacudida. Para mí, fue genial como actriz alejarme de este personaje fanático, controlador, fuerte que nunca mues-
tra ninguna emoción y está simplemente muy, muy centrada. Y, de repente, ella es como, “Oh, Dios mío! ¿Qué ha pasado?” Y me encantó; ha sido mi temporada favorita. La “vieja” Melisandre reapareció cuando Shireen, hija de Stannis Baratheon, fue sacrificada. ¿Qué se siente al estar filmando una escena tan difícil? Como actriz dices: “¡Wow! Esto es grande, épico, y nadie se va a olvidar de esto”. Quiero decir, tuve unas pocas escenas así: las sanguijuelas en el pene y el dar a luz a los bebés sombra. Pero esto en realidad superó todo, por supuesto. Como actriz uno piensa que
esto es grande, pero como una persona piensas que es la cosa más horrible que has hecho. Y no voy a conseguir puntos de simpatía. El rodaje en sí fue también bastante duro. Hacía un frío extremo con fuerte viento y nieve. Y, por supuesto, mi personaje nunca tiene frío, que también es un reto en sí mismo. Y luego estoy yo, una dulce, burbujeante, hermosa muchacha, que también es una muy buena actriz, haciéndote creer que ella está prendida en fuego. Lo que en realidad no lo hace más fácil. Pero nosotros nos divertimos mucho. Ahora, que Stannis está fue-
ra del juego ¿quién va a conseguir el Trono de Hierro? No lo sé. Me gustaría saber... espero que sea Samwell Tarly (el gordito de la Guardia de la Noche y el amigo más cercano de Jon Snow -. Ed.) Pero nunca va a suceder. No lo sé. ¿Tal vez debería ser un dragón? ¿Tienes algún fan que desee que te mueras? Oh, sí, pero es divertido, también hay personas que les gusta mi personaje. Sospecho un poco de estas personas [risas]. Pero, ya sabes, es lindo para un actor. Obviamente, a la gente le encanta odiar o amar el misterio que rodea a Melisandre. Y es difícil que a alguien le guste un personaje como este, en comparación con el Caballero Cebolla (Davos Seaworth). ¿Hay que esperar más escenas de desnudos en la sexta temporada? Esta es mi respuesta: Sí y no. Ya verás por qué.
DARIA BUYANOVA Metro World News
En el personaje de Melisandre de Game of Thrones. / HBO
GETTY