HIZO HISTORIA STEPHEN CURRY GANÓ POR SEGUNDO AÑO EL PREMIO DE JUGADOR MÁS VALIOSO, Y ESTA VEZ DE FORMA UNÁNIME. PÁGINA 11
MANAGUA Miércoles 11 de mayo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Resolución de accidentes de tránsito lista en 24 horas Sistema novedoso. Desde esta semana, la Policía Nacional prueba un servicio para agilizar la atención y resolución de los casos en Managua y Masaya. PÁGINA 3
Volcanes con mayor vigilancia Un grupo de especialistas de la Universidad Navstar Consortium, con sede en Estados Unidos, instala equipos para monitorear la actividad volcánica en el Telica, Cerro Negro y Momotombo. PÁGINA 4
Cuthbert le pega a Tanaka
Teatro nica con buena salud Expertos celebran el auge de nuevos grupos que promueven este arte por todo el país
El pelotero pinolero Cheslor Cuthbert, de Kansas City, ligó un jonrón, un sencillo, impulsó una carrera y anotó dos, anoche contra los Yanquis de Nueva York. PÁGINA 10
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
1
NOTICIAS Cooperación
Las claves del calendario electoral Los votantes deberán, una vez más, acudir a las urnas para elegir al presidente de la República, vicepresidente y diputados el 6 de noviembre. HATZEL MONTEZ RUGAMA @MetroNicaragua
NOTICIAS
Nombramiento
Doble cargo para nuevo director de Inafor El sucesor de William Schwartz en la dirección ejecutiva del Instituto Nacional Forestal (Inafor) será el actual viceministro de Ambiente y Recursos Naturales, Roberto Araquistain, según el acuerdo presidencial publicado en la edición más reciente de La Gaceta. La publicación oficial advierte que Araquistain seguirá ejerciendo sus funciones como viceministro de Ambiente de forma simultánea, “sin goce de salario”.
02
ARCHIVO
8 de agosto
De los ciudadanos
Cedulación tendrá fecha límite El último día para solicitar la cédula de identidad en el territorio nacional este año será el 8 de agosto, es decir, 90 días antes de realizarse las elecciones, según el calendario oficial. En el caso de las reposiciones, la fecha tope será el 7 de septiembre.
Candidatos
Notificaciones
La campaña
El calendario publicado ayer en La Gaceta detalla que la verificación ciudadana y cambio de domicilio, tienen como fecha límite para cumplirse el 7 de agosto. Asimismo, se realizará una verificación ciudadana en todos los centros de votación del país del 25 al 26 de junio.
El inicio de la campaña electoral será el 20 de agosto. Quince días antes, los candidatos deberán registrarse en el Consejo Supremo Electoral (CSE). El 17 agosto deberá realizarse la publicación definitiva de los candidatos a presidente, vicepresidente, diputados nacionales, departamentales y centroamericanos.
El padrón
3,5
Primeros pasos para ser un país marítimo Nicaragua y el Reino Unido firmaron un acuerdo de cooperación en el que nuestro país busca fortalecer las capacidades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) para la elaboración y publicación de las cartas náuticas. Una vez se publiquen las cartas náuticas, el país garantiza la seguridad de los buques y cualquier medio de transporte marítimo de gran calado al navegar por las aguas territoriales nicaragüenses. “Asimismo, dichas cartas tendrán aplicaciones en temas de conservación de biodiversidad, protección de reservas marítimas, pesca y seguridad nacional”, señala El 19 Digital. El acuerdo firmado entre ambos gobiernos establece que la Oficina Hidrográfica del Reino Unido fortalecerá y aumentará las capacidades del Ineter al proveer a la institución de tecnología, asistencia técnica, capacitación, entre otros mecanismos de apoyo internacional. Paul Oquist representó a Nicaragua en la visita por el país europeo, donde se reunió con Kitack Lim, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), con quien abordó los avances del proyecto del Gran Canal Interoceánico y las acciones que Nicaragua desarrollará para convertirse en un país marítimo. METRO
millones de electores hay en el país, según estimaciones del CSE reveladas por el presidente de ese poder del Estado, el pasado viernes 6 de mayo.
Paul Oquist. ARCHIVO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad D a Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy. ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
Noticias
Accidentes de tránsito se resolverán en 24 horas Novedad. Servicio policial será puesto a prueba en Managua y Masaya para agilizar la resolución de casos en la mitad del tiempo actual Tres unidades móviles conformadas por investigadores que acudirán de forma inmediata para atender los accidentes de tránsito son parte de la nueva estrategia de la Policía Nacional para agilizar la resolución de estos casos, indica la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN). El objetivo, explica la nota de prensa emitida por las autoridades, es que en los casos de accidentes donde solo hay daños materiales, los involucrados puedan recibir en un
tiempo de 24 horas su resolución y certificado correspondiente. “Si por algún motivo el Jefe de Tránsito del Distrito no se encuentra, el ciudadano puede acudir al Jefe de la Delegación porque el propósito número uno de este servicio es que en 24 horas usted tenga su resolución y certificado”, destacó Roberto González Kraudy, jefe de la DSTN. Las unidades estarán ubicadas en las pistas de Managua conocidas como Carretera Norte y Carretera Sur, así como en la ciudad de Masaya. Datos de la DSTN indican que estos sectores registran un alto índice de accidentalidad, por ello la prioridad de cobertura donde los investigadores se mantienen 24 horas activos para acudir y realizar el levantamiento de los accidentes, y luego remitir a los afectados a los distritos
El nuevo servicio se implementó la semana pasada. /ARCHIVO
correspondientes. Antes de este nuevo sistema, el trámite podría tomar al menos 48 horas. Pocos pendientes La semana pasada, el nuevo servicio fue puesto en marcha y logró que de los 418 accidentes de tránsito regis-
trados, solo en tres casos esté pendiente la entrega de la resolución. De estos, solo el 1% de personas interpuso recursos administrativos, de modo que también libera esta vía en el menor tiempo posible, sin prejuicios a terceras personas. METRO
03
Por delitos ambientales. AN estudia desafuero de diputado segoviano El diputado Pablo José Ortez Beltrán, del Partido Liberal Independiente (PLI), por el departamento de Nueva Segovia, podría ser desaforado tras la apertura del proceso correspondiente de parte de la Asamblea Nacional. El motivo, indicó la Junta Directiva del Parlamento, está relacionado a las acusaciones por los delitos de corte y aprovechamiento de los recursos naturales en veda forestal. La diputada Alba Palacios, primera secretaria de la Asamblea Nacional, dijo que se requiere retirar la inmunidad del diputado para que enfrente el procesos ante los delitos ambientales que la Fiscalía lo acusa. La resolución de la Junta Directiva destaca que “el juez Quinto de Distrito Penal de Audiencia de Managua envió a la Primera Secretaría la certificación en el que la jueza de Distrito Penal de Audien-
cias de Ocotal, declara con lugar la solicitud presentada por el Ministerio Público de tramitar el proceso de desaforación contra Pablo Ortez Beltrán”. Por su parte, el diputado por el PLI, Pablo José Ortez Beltrán, dijo que este caso se remite al año 2013, cuando realizó la tala de “71 árboles de pino en mi propiedad para sembrar café. A mí me acusan por 2.5 hectáreas y más o menos trece metros de madera. Incluso yo ahí sembré 9 mil árboles de café y 400 de otras especies”, indicó. “Yo me presente al Marena, donde me leyeron los cargos y siempre estuve de acuerdo en llegar a un arreglo. Ellos (Marena) me proponían pagar 100 mil córdobas de multa, pero me parecía excesivo, por lo que les dije que renunciaba a mi inmunidad para enfrentar el proceso”, concluyó. HATZEL MONTEZ RUGAMA
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
Noticias
04
Volcanes mejor vigilados Tecnología. Expertos norteamericanos instalarán equipos de monitoreo en los volcanes Cerro Negro, Telica y Momotombo Un grupo de especialistas en instrumentación volcánica de la Universidad Navstar Consortium, con sede en Colorado, Estados Unidos, instalan una serie de equipos para monitorear la actividad volcánica en el Telica, Cerro Negro y Momotombo. Los expertos, liderados por Michael Fend, jefe de Geología de una empresa internacional de ingeniería especializada en estudios sísmico-volcánicos, también capacita a técnicos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en evaluación de riesgos. “Con estos equipos estaremos fortaleciendo el monitoreo sísmico-volcánico y la red regional de GPS del Caribe que sirve para el monitoreo de la actividad de las placas Coco y Caribe”, indicó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, al referirse al proyecto en medios El fin de semana
30 explosiones se registraron en el volcán Telica, según cifras oficiales.
El volcán Telica es uno de los más activos en el país. /ARCHIVO
oficiales. En cuanto al reporte de incidencias en los volcanes, Murillo indicó que el Telica presenta alta sismicidad, baja emisión de gases; el Momotombo está aumentando la actividad micro sísmica; y
el Masaya presenta oscilaciones en el tremor volcánico, además continúa el usual comportamiento en el lago de lava; en el volcán San Cristóbal se registró un sismo de 2.2 grados de magnitud, la mañana de ayer. METRO
Salud. OPS estudia el modelo de atención nica El jefe de Coordinación de Países y Subregiones de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Dean T. Chambliss, está de visita en el país para analizar la posibilidad de replicar las prácticas del modelo de salud nicaragüense en otros países, informó el oficialista El 19 Digital. “Queremos conocer cómo Nicaragua ha logrado bajar la mortalidad materna; y cómo ha bajado la incidencia de enfermedades transmisibles”, manifestó Chambliss durante su visita
a la Casa Materna María Serapia, de Masaya. En 1990 se reportaban 160 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, mientras que a 2012, según cifras oficiales, el número de madres fallecidas era de 40 por cada 100.000 nacidos vivos. Por su parte, la representante del organismo en Nicaragua, Socorro Gross, expresó que desde la OPS hay interés en el modelo de salud del país. “Nicaragua ha podido en poco tiempo modificar su modelo de salud. Es un modelo de salud que ha podido
llegar a la población, y parte de una estructura comunitaria, y que articula personal de salud tradicional, las parteras, actores comunitarios, y especialmente la población joven”, refirió. Durante su visita, Chambliss se reunirá con la ministra de Salud, Sonia Castro, así como representantes de otras instituciones. “Se ve un sistema integral que logra entregar el servicio al paciente sin un gasto. Ha sido muy bueno verlo, escucharlo y estudiarlo”, concluyó el jefe de la OPS. METRO
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
NOTICIAS
05
Conimipyme: Zapatos ya se entregaron Al Mined. Sector cuero y calzado niega incumplimiento del contrato con las autoridades como parte del bono escolar de este año El presidente del Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), Alejandro Delgado Márquez, negó las acusaciones en su contra que aseguran que los trabajadores del cuero y calzado
no cumplieron con la entrega de los 604.733 pares de zapatos acordados con el Ministerio de Educación (Mined). Dicho documento, que llegó a varios medios de comunicación y que supuestamente fue enviado por el Mined, señala que el proveedor Calzados Alex, S.A, de Alejandro Delgado, solo ha entregado 449.719 pares de zapatos de un total de 604.733, por lo que aún está pendiente la entrega de 155.014, y por esta razón no se ha podido beneficiar a estudiantes de familias de algunos municipios.
“El Ministerio de Educación explica a las familias de los municipios pendientes que este incumplimiento se debe a la irresponsabilidad del proveedor ‘Calzados Alex, S.A.’, de Alejandro Delgado Márquez, quien se comprometió a elaborar y entregar calzado nicaragüense, y ahora sabemos que realiza sus compras en otros países, con lo cual no solo incumple con los tiempos establecidos para l a
entrega, sino que afecta las expectativas de las pequeñas industrias del calzado de distintos departamentos del país”, explica la nota. Se defiende Sin embargo, Delgado asegura que ya se finalizó la entrega de los zapatos. “Nosotros iniciamos a trabajar en la realización de los zapatos desde diciembre pasado, y en abril (de este año) ya se completó el
Acuerdo
604 mil pares de zapato se acordó entregar al Mined de parte de Conimipyme este año.
El comunicado advierte que “a partir de la fecha, el Ministerio de Educación se reserva el derecho de cancelar a quienes incumplan y afecten a las familias”. Hasta ahora, asegura Delgado, el Mined no les ha enviado notificación alguna sobre el caso. Cada zapato tiene un valor de entre 6 y 8 dólares, por lo que el monto total del proyecto es de 190 millones de córdobas. Conimipyme acoge a unos 4.500 trabajadores del sector cuero y calzado. CARLOS LARIOS
Feria. Bondades de Internet a discusión El próximo martes 17 de mayo se desarrollará en Managua la primera Feria ExpoInternet “Educación, desarrollo y productividad”, en la que varias empresas del sector unen esfuerzos para mostrar cómo el buen uso de la Internet puede resultar beneficioso tanto para el sector productivo como para la educación. Esta feria, organizada por la Cámara Nicaragüense de Internet y Telecomunicaciones (Canitel), tiene como objetivo “transmitir todo el conocimiento posible a favor de los ciudadanos para que conozcan las bondades de la banda ancha, de lo que esto trae en beneficio de los ciudadanos, sobre todo a los ejes productivos y de educación del país”, expresó Hjalmar Ayestas, presidente de la Cámara. Empresas del sector parti-
trabajo y fue entregado, ya cumplimos con la meta (...)siento que aquí alguien quiere afectarme y afectar a las familias de los pequeños empresarios”, afirmó Delgado.
Inversión. Hooter’s abrirá en noviembre La cadena de restaurantes estadounidense Hooters, reconocida por el atractivo de sus camareras, abrirá su primer local en Nicaragua en noviembre próximo, indicó una fuente del sector turístico. “Pronto, en noviembre, inauguramos Hooters”, dijo el presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), Leonardo Torres. El año pasado, la franquicia anunció un programa de expansión que incluía también a Honduras, con
ciparán en el evento, al que están invitados el sector gobierno, universidades en general y público, aseveró Ayestas. “Se realizarán paneles y conferencias impartidas por expositores internacionales y nacionales, cuyos temas centrales serán tendencias globales”, manifestó el presidente de Canitel. Algunos de ellos serán la globalización del comercio mundial con la Banda Ancha, la importancia del Internet para la educación y la productividad, programas de e-Gobierno, entre otros. FREDDY CARDOZA
nuevas surcursales, y la apertura de la primera en Managua. “Mediante la adición de Nicaragua y la expansión en Honduras, casi todos los países de América Central tendrán una presencia Hooters”, precisó entonces Erik Premont, director senior de desarrollo de mercado para las Américas de esta compañía. Otras dos cadenas de restaurantes conocidas en el mundo abrirán próximamente en el país, pero Torres no brindó mayores detalles. “Nosotros nos sentimos felices que haya esas ofertas”, agregó. La franquicia Hooters, con sede en Atlanta, cuenta con más de 430 locales en 28 países, según su web oficial. ACAN-EFE
Vivienda. Casas podrían ser más accesibles Representantes de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) y el Gobierno analizan la posibilidad de hacer que la compra de una vivienda de interés social sea más accesible. Uno de los mecanismos planteados, aseguró el presidente de la cámara gremial, Ricardo Meléndez, es aumentar el techo del precio de la vivienda a 23.000 dólares, así como pasar de 800 a 1.000 dólares el monto máximo de ingresos para recibir el subsidio a la tasa de interés, y un bono a la prima que ofrece el Insti-
tuto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur). A finales de abril el codirector de dicha institución, Guillermo Arana, anunció que se tienen programados 5.500 subsidios de 2.000 dólares cada uno, el cual permitirá complementar la prima de su vivienda de interés social con un precio máximo de 20.000 dólares. “El anuncio del Gobierno es importantísimo porque le permite a la población tener un bono que no tenía, pero que queremos nosotros que se coloque más rápido, que
llegue a más familias y no poner tantas limitaciones. ¿Por qué limitarlo (el bono) a un segmento específico, por qué no hacerlo más amplio, eso significa ser incluyente, tener a más familias”, destacó el presidente de Cadur. Feria El presidente de Cadur también anunció que del 17 al 19 de junio se realizará en Managua la vigésima primera Feria Nacional de la Vivienda, en la que esperan vender 20,3 millones de dólares, equivalente a más de 120 viviendas.
Melendéz detalló que durante la feria estarán presentes 69 proyectos habitacionales con precios de 22.000 a 35.000 dólares, además de 35 proyectos premium para el segmento alto. Las urbanizaciones se encuentran en los departamentos de Managua, Masaya, Granada, Jinotepe, León, Chinandega y Matagalpa. En la última feria de la vivienda, se reservaron 120 casas, que equivalen a ventas de alrededor de 3,4 millones de dólares. JOSÉ DENIS CRUZ
El sector espera construir 6 mil viviendas este año.
/ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
mundo
Obama visitará Hiroshima, pero no pedirá disculpa Por la bomba atómica. El viaje será el próximo 27 de mayo El presidente Barack Obama viajará el 27 de mayo a Hiroshima y será el primer mandatario estadounidense en ejercicio que visita esa ciudad nipona y recuerda a las víctimas de la bomba atómica, aunque la Casa Blanca aclaró ayer que no habrá una disculpa por ese ataque de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. El objetivo de la visita de Obama a Hiroshima, que tendrá lugar durante su gira por Vietnam y Japón de finales de este mes, es ilustrar “su compromiso con perseguir la paz y seguridad de un mundo sin armas nucleares”, detalló en un comunicado el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Obama visitará Hiroshima, en el oeste de Japón, en compañía del primer ministro nipón, Shinzo Abe, después de participar en la cumbre de líderes del G7 (grupo de países industrializados) que Opinión
70% De los japoneses quieren que el presidente de EE.UU., Barack Obama, visite Hiroshima, según una encuesta realizada por la cadena pública japonesa NHK publicada ayer.
tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo en el parque natural Ise-Shima. En un artículo en la plataforma de blogs Medium, el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, detalló que el presidente visitará el Parque de la Paz de Hiroshima, dedicado a las víctimas de la bomba atómica, para “compartir sus reflexiones sobre el significado de ese lugar y los eventos que ocurrieron allí”. Pero Obama “no revisará la decisión (de EE.UU.) de usar la bomba atómica al final de la Segunda Guerra Mundial”, sino que “ofrecerá una visión de futuro”, aclaró Rhodes. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, visitó el mes pasado Hiroshima para recordar a las víctimas de la bomba atómica, en lo que supuso el primer homenaje de un alto cargo de Washington a los fallecidos. Por ello, la Casa Blanca cree que es “el momento adecuado” para una visita de Obama a Hiroshima, según Rhodes, quien recordó los esfuerzos del mandatario para promover la no proliferación nuclear, ejemplificados en las cuatro cumbres al respecto que ha encabezado, la última de ellas celebrada en Washington hace poco más de un mes. Esos esfuerzos contribuyeron en parte a que Obama ganara el premio Nobel de la Paz en 2009, poco después de su llegada a la Casa Blanca. Además, el viaje a Hiroshi-
Este año se elegirá al sucesor de Obama. / AFP
ma busca simbolizar también “lo lejos que Estados Unidos y Japón han llegado en la construcción de una alianza profunda y duradera, basada en intereses comunes, valores compartidos y un espíritu imperecedero de amistad entre nuestros pueblos”, afirmó Rhodes. La ciudad de Hiroshima fue el objetivo del primer bombardeo atómico de la historia, ejecutado por aviones estadounidenses el 6 de agosto de 1945. Además del de Hiroshima, Estados Unidos ejecutó un segundo ataque atómico sobre la ciudad de Nagasaki, en el sudoeste del archipiélago, el 9 de agosto de 1945, que forzó la capitulación de Japón seis días después y puso fin a la
Segunda Guerra Mundial. Buena señal El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confía en que la próxima visita a Hiroshima del presidente de EE.UU. se convierta en un mensaje en favor de la erradicación de las armas nucleares, informó ayer un portavoz. Preguntado al respecto en una rueda de prensa el portavoz de Ban, Stéphane Dujarric, indicó que el secretario general de la ONU “acoge con gran satisfacción” el anuncio de esta visita. “Para el secretario general, una de las más dolorosas lecciones de Hiroshima es la necesidad de abolir las armas nucleares de una vez por todas”, agregó el portavoz. EFE
06
Alemania. Ataque en tren no tiene vínculo islamista Las autoridades alemanas afirmaron ayer que el autor del acuchillamiento múltiple en una estación de tren de Baviera, en el que ha muerto una persona, no tiene ningún vínculo islamista conocido y ha recibido tratamiento psiquiátrico. El director de lo Criminal en la Policía de Baviera, Lothar Köhler, confirmó en rueda de prensa que el atacante, un joven alemán de 27 años ya detenido, no tiene antecedentes policiales y que las fuerzas de seguridad no tienen información de que tenga lazo alguno con “salafistas” o “islamistas”, o que se haya radicalizado a través de internet. Por su parte, la vicepresidenta de la Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Baviera, Petra Sandles, indicó en esta comparecencia que las autoridades tampoco tienen constancia de que el joven perteneciese a alguna red islamista. No obstante, Köhler confirmó lo publicado de manera abundante durante la mañana de ayer, que el agresor gritó: “Alá es grande” y “vosotros infieles: debéis morir” durante el ataque, a juicio de distintos testigos presenciales. Köhler explicó asimismo que resulta muy difícil establecer los motivos que llevaron al agresor a perpetrar su ataque, ya que da la “impresión” de padecer problemas psicológicos al ser interrogado por la policía. Por el momento no hay ninguna “explicación definitiva” de los hechos, afirmó Köhler. En este sentido, el director de lo Criminal indicó que están investigando una presunta conversión al islam del atacante,
Lo que se dice
La edición digital del semanario “Der Spiegel”, citando fuentes de la investigación, señala que el joven fue identificado con estupefacientes el domingo en un desfile de música tecno, en el que había consumido “gran cantidad de drogas”. ya que el joven ha hecho unas declaraciones en este sentido. El fiscal superior de Múnich, Ken Heidenreich, indicó que se está intentando establecer las condiciones mentales del arrestado para decidir si se le ingresa en prisión o en un centro psiquiátrico. El joven alemán fue tratado puntualmente el pasado domingo en un hospital de Hesse (oeste de Alemania) por problemas psiquiátricos, después de que la policía de Hesse detectase en él un comportamiento extraño, añadió Köhler. Heidenreich indicó asimismo que por el momento se desconoce si el atacante se encontraba bajo los efectos de algún estupefaciente. El joven, un carpintero sin empleo desde hace dos años, atacó con un cuchillo a cuatro personas en la estación de tren de Grafing, provocando la muerte de un hombre, dejando en extrema gravedad a otro y con heridas diversas a dos más. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
mundo 07
Día clave para Dilma: hoy puede ser suspendida El Senado votará hoy miércoles si somete a la mandataria a juicio político. El debate podría durar hasta la noche El Senado de Brasil aceita la maquinaria política que hoy miércoles puede suspender por hasta seis meses a la presidenta Dilma Rousseff para someterla a un juicio político, tras una jornada surrealista en el Congreso que no logró frenar el proceso. Las alocadas marchas y contramarchas de aliados y enemigos de Rousseff en la víspera dejaron al país una vez más con la boca abierta: en la madrugada del martes el jefe interino de Diputados, Waldir Maranhao, reculó en su decisión de anular la votación en la que 367 de sus
colegas decidieron en abril por abrumadora mayoría aprobar un juicio para destituir a la presidenta. Horas antes, el jefe del Senado, Renán Calheiros, ya había anunciado que ignoraría la sorpresiva anulación y mantendría el plan de votación para hoy miércoles, cuando el pleno del Senado decidirá si somete o no a juicio político a la primera mujer en presidir Brasil y la suspende del cargo por 180 días. Calheiros dijo que la votación comenzará a las 9 a.m. (6 a.m. hora nica) del miércoles y quiere terminarla el mismo día, aunque en teoría podría durar más de 20 horas. Dilma Rousseff, acusada de cometer un “crimen de responsabilidad” por ocultar déficits del presupuesto con préstamos de bancos estatales, sería notificada mañana jueves sobre la decisión del Senado.
Tornados arrasan Oklahoma y dejan al menos dos muertos Varios tornados se formaron sobre Oklahoma y por lo menos dos de ellos tocaron tierra en las llanuras de este estado norteamericano, matando a dos personas, informaron las autoridades y medios locales. / AFP
La exguerrillera de 68 años, que asumió el poder en 2011 y debe concluir su mandato a fines de 2018, insiste en que los gobernantes que la precedieron practicaban las mismas maniobras fiscales, que no cometió ningún delito y que es víctima de un “golpe parlamentario”. Temer asumiría Sondeos y analistas coinciden en que ya hay votos más que suficientes para iniciar el juicio político a Rousseff, una medida que la apartaría de la presidencia por hasta seis meses, mientras se tramita el proceso y se llega a una sentencia definitiva. Son necesarios 41 votos de un total de 81 senadores para que Dilma Rousseff abandone el Palacio de Planalto, sede de la presidencia, y aguarde la sentencia final en la residencia oficial. Si es suspendida, el vicepresidente Michel Temer, exaliado de la mandataria y hoy su mayor enemigo, asumiría el poder de forma interina. Y si Rousseff es finalmente destituida con los votos de dos tercios del Senado, Temer finalizaría su mandato en 2018. “Mañas y artimañas” La presidenta, que ha perdido el apoyo de casi todos los partidos que integraban su coalición de gobierno, denuncia incansablemente un “golpe frío” en su contra en cada aparición pública. “Precisamos defender la democracia, luchar contra el golpe, luchar contra todo ese proceso extremadamente irregular”, insistió Dilma Rousseff el lunes, tras enterarse de que Waldir Maranhao, el jefe interino de Diputados, había anulado la votación de abril sobre su impeachmeant. “Tengan cautela, vivimos una coyuntura de mañas y artimañas”, afirmó la presidenta.
METRO INTERNACIONAL www.diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
MuNdo
08 GETTY
NADIA MURAD Víctima del Estado Islámico, esta iraquí recorre el mundo con su testimonio del horror vivido
“YO, ESCLAVA DEL ESTADO ISLÁMICO, PIDO JUSTICIA AL MUNDO” Nadia Murad es una chica delgada, tiene 21 años, aunque parece más joven, así que es natural preguntarle cómo imagina su futuro: “Una vez tuve un futuro, quería ser profesora de Geografía y abrir un salón de belleza, pero ahora, para mí y mi familia, no lo hay”. Con un aspecto cansado, lleva el peso de todo el horror que ha vivido y sufrido, e inDatos
El martirio de los yazidíes Los yazidíes son una comunidad religiosa muy antigua que entre otras cosas adora al ángel Pavo real. Dicha etnia kurda es ha menudo perseguida. Desde 2014, el Estado Islámico avanzó en la región iraquí perpetrando masacres (se habla de 500 yazidíes enterrados vivos) y esclavizando a mujeres y niños. Miles de refugiados se concentraron en los campos de Kurdistán.
cansablemente va contando por el mundo cada detalle -incluso, en el Festival de los Derechos Humanos que se realizó en Milán-, y espera que la comunidad internacional reaccione y ponga fin a la matanza que se da en la población yazidí, una minoría religiosa iraquí, en la cual, los verdugos del Estado Islámico están furiosos con los “infieles”. Como Nadia ha denunciado ante la ONU: “El Estado Islámico ha transformado a las mujeres yazidíes en carne para la trata y usa la violación para destruirnos”. Cuando en el 2014, las tropas del Califato llegaron al pueblo, seis de sus hermanos y su madre fueron asesinados, mientras ella junto con otras miles de mujeres fueron deportadas como esclavas sexuales a Mosul. Indescriptible sufrimiento: vendida a diversos milicianos, víctima de violación en grupo, lastimada y torturada. Tres meses más tarde, se las arregló para escapar, arribó a un campo de prófugos en Kurdistán y después llegó a Alemania, donde ahora vive. “Otros no lo han hecho, muchos han sido asesinados. Seis
mil mujeres y niños yazidíes están secuestrados, quedan todavía tres mil 500 esclavos, pero ninguno hace nada por su libertad”. En diciembre contó su terrible historia al Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, ¿sirvió de algo? – “No, todos hacen promesas, ninguno se compromete realmente a derrotar al Estado Islámico y a detener el genocidio de mi pueblo”. También fue a Egipto y a otros países musulmanes para buscar apoyo del mundo islámico en contra de la visión distorsionada del islam sunita, Califato, pero¿ha encontrado apoyo? – “Fui a Egipto y a Kuwait, he pedido tres veces ir a Arabia Saudita pero me han rechazado. El único que se ha comprometido y me da un poco de esperanza es Al-Sisi, presidente de Egipto, quien me dijo que su primer objetivo es destruir al Estado Islámico”. El gobierno iraquí la hizo candidata al premio Nobel. – “No me interesan los pre-
mios, sino hechos concretos para derrotar a los criminales del Estado Islámico”. Usted llevó su testimonio a 15 países, ha sido recibida por jefes de Estados y líderes de los campamentos de prófugos. ¿Dónde encuentra la fuerza? – “Es muy duro para mí encontrar la fuerza porque veo mucha injusticia. Hace dos semanas regresé de un campo de prófugos del que también me fui y vi dolor, sufrimiento y muchas mujeres de luto: cada día mueren niños y cada día muchas de ellas son violadas. Encuentro ahí la fuerza para testimoniar esta injusticia que no termina. Porque sé que la justicia está de mi parte”. ¿Cómo calificas a tus captores? – “Yo no los juzgo, solo cuento los hechos, tal vez los odio, pero debe ser el mundo quien los juzgue”.
PAOLA RIZZI MWN
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
OMG!
09
Vivir fuera de línea en un mundo en línea BIANCOSHOCK / WWW.BIANCOSHOCK.COM/
+ PLUS
Curioso
China prohíbe comer bananos de forma seductora La censura china está llevando sus limitaciones a terrenos muy especializados, como muestra una nueva ordenanza que acaba de emitir esta semana, en la que se prohíbe la emisión en internet de vídeos en los que aparezcan personas comiendo plátanos de forma seductora.
Civitacampomarano
P&R
Internet en la vida real en una pequeña aldea
“Es posible tener relaciones sin internet”
En esta época donde todo el mundo está en línea, es difícil imaginar cómo era la vida antes de estar “conectado”. Un pequeño pueblo de 400 personas en Italia llamado Civitacampomarano, con un poco de ayuda del artista italiano Biancoshock y su proyecto web 0.0, nos muestra que las personas pueden socializar, ir de compras y reunirse sin Internet. MWN
BIANCOSHOCK Artista italiano @biancoshock
¿Cuál es la historia detrás de la Web 0.0? En este pueblo, rico en tradiciones populares, Internet es un mundo parcialmente desconocido: los teléfonos móviles tienen dificultades para trabajar y la conexión de datos es prácticamente inexistente. La idea es mostrar que estas
funciones virtuales, consideradas por la gran mayoría de la población como necesarias y esenciales para la vida cotidiana, también existen en el país, donde la conexión es difícil de alcanzar. Se trata de una especie de Internet “en la vida real”, lo que demuestra que el ‘mundo de la web’, en cierto modo, siempre ha existido y ha permitido a las personas y familias tener intercambios culturales, mediante, por ejemplo, reuniones en el bar. ¿Por qué eligió Civitacampomarano para hacer el
proyecto? Me invitaron a una fiesta, CVTA Calle Fest con el objetivo de crear un proyecto específico para el sitio de un pequeño pueblo (Civitacampomarano -sur de Italia), que está semiabandonada y poblado por solo 400 almas, sobre todo ancianos. ¿Cuál fue la reacción del pueblo a su proyecto? Ellos estaban muy emocionados y sorprendidos. La mayoría de ellos son de edad (más de 70 años) y no saben el significado de los logos y sus funciones. Pero después de
explicarles sobre el proyecto, encontramos los objetos y situaciones perfectas para transformar, con el fin de hacer la asociación entre el mundo real y el mundo de los medios sociales. Todas las personas me ayudaron: algunos de ellos se ofrecieron a participar en persona, mientras que otros ofrecen sus tiendas o vehículos. ¿Qué te enseñó este proyecto? Que, incluso sin internet, aplicaciones o las redes sociales, es posible tener relaciones sociales. DANIEL CASILLAS/MWN
Según informó la televisión estatal CCTV en su cuenta de Facebook -también bloqueada en China, pero accesible a través de redes privadas VPN-, la prohibición se ha decretado tras una inspección de varios servicios de vídeos en directo en los que internautas, especialmente jóvenes atractivas, posan ante sus fans.
2 DEPORTES En Master de Roma
Avanzan los favoritos El suizo Stanislas Wawrinka (4 del mundo), el japonés Kei Nishikori (6), el checo Thomas Berdych (8) y el español David Ferrer (9) pasaron a la siguiente ronda del torneo Masters 1000 de Roma, en una jornada en la que Rafa Nadal conoció el nombre de su rival de hoy, que será el alemán Philipp Kohlschreiber. También el argentino Juan Mónaco logró el pase, al vencer en dos parciales al sudafricano Kevin Anderson, mientras que el uruguayo Pablo Cuevas se dejó sorprender por el francés Nicolas Mahut, de 34 años, que le eliminó en tres mangas.
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
DEPORTES
10
Reto. Inoue desafía al Cuthbert exhibe ‘Chocolatito’ González su poder ante NYY Cheslor sacudió a Tanaka con un jonrón en su primer turno. Se fue de 4-2, con par de empujadas y anotadas El huracán Cheslor Cuthbert, ese que causó destrucción en Triple A, despertó ayer y estremeció al abridor Masahiro Tanaka en el Yanqui Stadium. Cheslor, junto a Lorenzo Caín, tuvo una noche fabulosa; el nica conectó su primer cuadrangular de la temporada, mientras el estadounidense castigó al pitcheo de los mulos con tres vuelacercas, desafortunadamente eso no fue suficiente, el bullpen se desplomó y los Reales de Kansas City sucumbieron ante los Yanquis de Nueva York con score de 10-7 en un partido trepidante. En medio del hundimiento de los Reales, brilló el nica. En su primer turno, Cheslor encontró a Alex Gordon en circulación, y con conteo de dos bolas malas sin strikes cazó un slider 84 millas por horas, la pelota se quedó arriba del plato, el nica hizo uno de esos swings monstruosos y depositó la esférica por el jardín izquierdo, que le dio vuelta al marcador 2-1 a favor de los Reales en el segundo inning. Los Yanquis empataron inmediatamente en el cierre de la segunda entrada. Doble de Didi Gregorius e imparable de Chase Headley igualaron la pizarra 2-2. La alegría de los Mulos fue tan efímera como un
El pelotero de Corn Island lució poderoso ante los Yanquis. / AFP
suspiro, porque en el tercer episodio, Lorenzo Caín descargó cuadrangular solitario empatando el juego 3-3. Pocas veces se ve a un Tanaka desorientado, siendo atacado de forma constante, quedándose franco en la zona de strikes y recibiendo castigo, aunque recibiendo mucho apoyo ofensivo; en el cierre de la misma entrada, rally de tres carreras volvió a poner en ventaja a los Mulos 5-3. Segundo hit de Cheslor En la quinta entrada, los Reales continuaron con el festín ante el japonés. Abrió la tanda el nica con su segundo hit de la noche por el jardín izquierdo, avanzó a segunda por imparable de Jarrod
Dyson, y luego ambos corredores llegaron a tercera y segunda, respectivamente, por sacrificio de Alcides Escobar. Tomó turno Caín y disparó su segundo jonrón de la noche, dándole vuelta al marcador 6-5. Pero el relevo de Kansas es frágil como un papel, los pícheres no tiene la consistencia del año pasado y los Yanquis supieron sacarle provecho a eso. En la apertura del séptimo, la tanda de Kansas desfiló sin hacer ruido contra Tanaka, falló Cheslor con elevado al central. En el cierre de la misma entrada, los Yanquis tomaron la delantera y desde entonces no pararon, hasta poner el 10-7 definitivo. HAXEL RUBÉN MURILLO
Se acabaron las precauciones, el mito de los temores sobre los rivales de gran calidad que se le corrían a Román “Chocolatito” González también ha sido derribado. Después de que el nica anunciara que subiría a 115 libras para buscar el tetracampeonato, los monarcas de la categoría no han dudado ni un segundo en pegar el grito al cielo exclamando: ¡Aquí estamos Román, listos para intercambiar golpes! Ya no es solo el mexicano Carlos Cuadras el que levantó su mano para defender su título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el considerado mejor boxeador del mundo libra por libra, ahora en la lista de candidatos se apuntó el japonés Naoya Inoue, campeón mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), un peleador indiscutiblemente impactante por su velocidad y golpeo. A Inoue se le puede considerar un infante del boxeo que se hizo viejo en corto tiempo. Apenas tiene 10 triunfos (8 nocauts) y dos títulos mundiales en diferentes categorías. Es el godzilla del boxeo japonés capaz de destruir rivales, dejándoles poco respiro. El pasado fin de semana defendió su corona derrotando al mexicano David Carmona por decisión unánime. Inoue mencionó que aún no subirá a 118 libras, e hizo un llamado para enfrentar a Román a mediados de año. “Si fuera posible, desearía combatir con Román González en Estados Unidos. Te digo que estoy listo para sostener un duelo contra Román en mi próxima pelea por tercera defensa titular”, comentó
Naoya Inoue es campeón mundial de la FIB en las 115 libras. / AFP
el japonés. Hideyuki Ohashi, manejador de Inoue, también dejó abierta la posibilidad del enfrentamiento. En el equipo de trabajo del japonés no existe ningún temor por retar al nica, a quien ahora empiezan a amenazar rivales muy complicados. Sin negociaciones Por ahora, Román continúa descansando. A partir del próximo mes su apoderado, Carlos Blandón, comenzará la etapa de valorización de rivales. “Escuché las palabras de Inoue, pero no hay negociaciones con nadie”, dijo Blandón, quien además comentó que el tricampeón regresará al ring posiblemente a finales de agosto o en septiembre, mes en el que Gennady Golovkin podría enfrentar al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez. HAXEL RUBÉN MURILLO
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
deportes
11
Bóer y Costa animan la jornada del “GPO” Matagalpa y Dantos se miden en Managua. Los Indios aún no han perdido una serie En un campeonato de constantes batallas desiguales surge un enorme interés cuando el calendario dicta la realización de series competitivas, como la que sostendrán a partir de hoy cuatro de los mejores equipos de la actual temporada del Campeonato de Primera División Germán Pomares Ordóñez. Se trata de la guerra que protagonizarán los Indios del Bóer contra la Costa Caribe y los Dantos contra los Indígenas de Matagalpa. La Tribu, comandada por el bateo explosivo del encendido Jordan Pavón, quien está metido de lleno en la lucha por el liderato de cuadrangulares, reta al picheo sobrio, dominante y ponchador del equipo caribeño. Ambos equipos llegan a la serie entre ellos atravesando un gran momento, producto del cual se encuentran liderando sus respectivos grupos. El Bóer, primero del Grupo B, presenta un balance de 29 victorias y siete derrotas, mientras que su rival, líder del Grupo C, ha triunfado en 28 ocasiones y le ha tocado fracasar en 8 juegos. Ambos se enfrentarán hoy (7:00 pm) en el Estadio Nacional Denis
El equipo “mimado” de la capital enfrentará su serie más difícil del campeonato.
Martínez. Desde la perspectiva de su rendimiento colectivo, claramente reflejado en sus balances, se pronostican duelos disputados y una serie pareja, pues ambos conjuntos se han convertido en ganadores habituales. El Bóer se presenta a este enorme desafío cobijado de abundante seguridad y revestido de sobrada inspiración, pues viene de barrer, con una exagerada producción de carreras, al débil equipo de
Madriz. El bateo se exhibió, pero el picheo no lució tan temible, atravesando constantemente por el valle de la incertidumbre, metiéndose en problemas innecesarios, aunque al final lograba salir a flote. Los números lo indican así, contra uno de los equipos más débiles del torneo, los lanzadores de la Tribu permitieron 5 o más carreras en tres de los cuatro juegos que sostuvieron (5, 6 y 8), un claro índice de que el manager Ro-
/ ARCHIVO
nald Tiffer debe hacer ajustes con sus tiradores, si no quiere verse en serias complicaciones contra uno de los equipos con mejor bateo colectivo de la competencia. No solo el picheo será puesto a prueba, sino también los bateadores del conjunto más popular de Managua, pues enfrente tendrán a una rotación respetada, la misma que más ponches logra en todo el campeonato y de las que más miedo inspira.
El Bóer, que no ha perdido ni una sola serie, tendrá ante la Costa Caribe una serie tanto o más complicada que la que sostuvo ante Matagalpa, al que le ganó 3 de cuatro juegos. Los Indios están ante la amenaza sumamente peligrosa de perder se primera serie. Dantos llegan heridos ¡Qué mal momento el de los Dantos! Y justo ahora le tocará enfrentar a los Indígenas de Matagalpa, equipo situado en el segundo lugar del Grupo A, con balance de 28-8 y que viene de barrer con autoridad su serie del pasado fin de semana ante Zelaya Central. Los Dantos, que
vienen de perder sus últimos cuatro juegos contra Granada, los tres primeros en el campo y el último en la mesa por faltar a la regla de picheo, no sale como favorito ante los norteños. Entre las razones está la ausencia de su mejor bateador, Ronald Garth, y la caída del estado anímico del equipo tras la debacle ante los sultanecos. Los Indígenas, empatados con León, buscarán aprovechar el mal momento del conjunto de la capital para quedarse en solitario en la primera posición de su grupo. El primer juego se realizará a partir de la 1:00 pm en el Estadio Jackie Robinson. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
Destaca. Stephen Curry elegido JMV por unanimidad El base estrella Stephen Curry, de los Warriors de Golden State, estableció otro hito en la historia de la NBA al convertirse en el primero que gana el premio de Jugador Más Valioso (MVP) por unanimidad. Curry, de 28 años, que logra el premio también por segundo año consecutivo, recibió 1.310 votos de los periodistas de Estados Unidos y Canadá que cubren la información diaria de la NBA, mientras que el segundo en
la lista fue el alero Kawhi Leonard, de los Spurs de San Antonio, con 634. James, de los Cavaliers de Cleveland, fue tercero con 631 votos, seguido por el base Russell Westbrook, de los Thunder de Oklahoma City, que tuvo 486, y su compañero de equipo, el alero Kevin Durant, llegó a los 147, mientras que el base Chris Paul, de Los Angeles Clippers, obtuvo 107 votos. El panel de periodistas está compuesto por 131 pro-
fesionales de los distintos medios de comunicación que dieron su voto a Curry para el primer lugar. Durante la temporada regular Curry disputó 79 partidos y logró promedios de 30,1 puntos; 6,7 asistencias y 5,4 rebotes, mientras que su promedio de eficiencia fue de 31,5, que lo dejó como el octavo mejor en la historia de la NBA. Solo los legendarios Wilt Chamberlain y Michael Jordan, junto con el alero LeBron
James, lo tuvieron mejor en una temporada. Curry se convierte en el undécimo jugador que gana premios consecutivos de MVP en las 70 temporadas de existencia. James fue el último en lograr la hazaña con los Heat de Miami en 2012 y 2013. También es el primer jugador en la historia de los Warriors en ganar más de un premio de MVP desde que lo consiguiese Chamberlain (1959-60), el único que recibió el galardón. EFE
Stephen Curry es el líder de los Golden State Warriors. / AFP
Gratis por un año para mamá con Movistar Con Movistar los nicaragüenses eligen los mejores beneficios, y para el mes de las madres nicaragüenses, todos los clientes que adquieran o renueven 2 o más planes Todo Incluido Ilimitado se llevarán el regalo ideal para mamá, un plan Todo Incluido Ilimitado GRATIS por 1 año. Además, los tres planes vienen con navegación gratis e ilimi-
tada por las redes sociales favoritas, durante los primeros 3 meses. Con esta nueva promoción, los clientes recibirán completamente gratis un plan Todo Incluido Ilimitado valorado en $16.99 al mes, con minutos ilimitados a Movistar, mensajes ilimitados e internet incluido, por un año. Además, los Planes
Todo Incluido Ilimitado se llevan navegación gratis e ilimitada por 3 meses en las redes sociales favoritas como WhatsApp, Facebook, Twitter, Telegram, Facebook messenger, Waze, Snapchat, LinkedIn, Pinterest e Instagram. “Con Movistar nuestros clientes eligen todo y con nuestros Planes Todo Incluido Ilimitado los clientes se llevan todo: minutos y mensajes ilimitados, más internet, y como siempre estamos ofreciendo los mejores beneficios, en el mes de la madre nicaragüense, al adquirir dos o más planes todo incluido ilimitado recibirán un tercero gratis por un año, todos con redes sociales ilimitadas por 3 meses para compartir en este mes de las madres”, expresó Sanjay Abbi, Gerente de Mercadeo Pospago de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua.
Sony Center presenta nuevo juego Uncharted 4 Tras cinco años desde que salió la tercera entrega, ayer fue presentado a nivel mundial el videojuego más esperado del año: Uncharted 4, el desenlace del ladrón, la última aventura de Nathan Drake, que aparece por primera vez en PlayStation 4. Sony Center Nicaragua se ha convertido en la antesala para lanzar todas las novedades que Sony
trae al país, y desde el año pasado inició la preventa de este producto, con un éxito tal que para enero ya se había vendido más del 50% de la cantidad confirmada para el país. Ramón Sánchez, gerente de Ventas de Sony Center para Nicaragua, dio ayer la buena noticia para los gamers: “El producto ya está disponible en Sony Center, ya lo puede jugar,
lo puede tocar, adquirirlo a través de diferentes modos de compra. Algo que hay que recalcar, es que este juego está al mismo precio que los juegos que ya están en el mercado, aproximadamente $81, y lo puede comprar al contado, al crédito o con nuestro plan 0% de interés con cualquiera de las tarjetas de crédito del país”. Otra promoción es que te podés llevar la consola especial de este juego que trae calado el producto, un color exclusivo solo para este producto, con un control remoto solo para este juego y además que tiene el juego integrado con un precio igual que de una consola regular. “Además que tenemos un juego de edición limitada que trae una caja especial de colección, con un libro que te da un breve de lo que es la saga anterior”, aseguró Sánchez.
Laise Bancentro capacita a sus clientes Con el objetivo de brindar la mejor atención a sus clientes con verdadero valor agregado y fortalecer aún más su relación comercial, la Gerencia de Banca Corporativa y Multinacional de Banco Lafise Bancentro ofreció a aproximadamente cien clientes corporativos regionales y multinacionales el seminario “Precios de Transferencia”. En el taller se abordaron importantes temas como: ¿Qué son los precios de Transferencias?, la aplicación de la norma en Nicaragua y Centroamérica, transacciones con partes relacionadas exteriores y radicadas en zona franca, ¿Qué es el principio de libre competencia?, entrada en vigencia y obligatoriedad de documentación de acuerdos de precios por anticipado, entre otros. “Agradecemos la positiva participación de nuestros clientes al
seminario, ya que este, sin duda alguna, les brindó herramientas y nuevos conocimiento sobre el mejor y más apropiado manejo de la norma de precios de transferencia en sus negocios, tan necesarias, ya que pronto Nicaragua implementará esta norma. Las empresas se enfrentarán a una nueva realidad económica y comercial y es indispensable que vayan adaptando sus estrategias
business 12
comerciales corporativas de acuerdo con este nuevo contexto”, destacó Marcel Chamorro, Gerente de Banca Corporativa y Multinacional de Banco Lafise Bancentro. El seminario fue impartido por los especialistas Samuel Borge, Socio Director de BDO Nicaragua, y Lucas Rodríguez, Director de Precios de Transferencias BDO.
Sinsa celebra todo el mes a mamá Por ser el mes de las madres, Sinsa inició su campaña de celebración para el ser más especial en nuestras vidas: nuestras mamás. Es por ello que durante este mes de mayo, no solo dedica un día de promoción para consentirlas, sino un gran especial de ahorro que durará todo el mes. María Cecilia Cabezas, gerente de Mercadeo de Sinsa, expresó que “queremos que todas las mujeres que son madres se diviertan decorando y llenando sus hogares de vida, luz y color con los más de 35 mil productos que tenemos disponibles y para lo cual hemos dispuesto de grandes precios de ahorro en una gran variedad de productos con hasta 30%”. Además, participan por sus compras en una gran promoción que consiste en disfrutar de un gran día al lado
de Sinsa. La ganadora obtendrá un certificado por $1.500 para consumirse en cualquiera de las 18 sucursales de Sinsa a nivel nacional, y disfrutar de una tarde en el salón de belleza, más un almuerzo junto a dos acompañantes. De igual manera, todos los clientes que
compren en este periodo pueden optar al beneficio de Credex, un plan de financiamiento para llevarse cualquier producto para su proyecto de construcción, remodelación y decoración a tres meses sin intereses o hasta en 36 cuotas de plazo, indicó Cabezas.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
13
El auge del teatro es “inobjetable” Análisis. Expertos celebran el crecimiento de agrupaciones jóvenes en el país, sin embargo, reconocen que falta mucho por hacer El aumento de la actividad teatral es indiscutible. Una muestra de ello son los diferentes festivales que se desarrollan en el país, algunos organizados por las universidades. Pero también la diversidad de género que actualmente se está trabajando en el país, como lo son: la comedia “stand up”, el teatro popular, narración oral, monólogos, entre otros, según Salvador Espinoza, actor con más de 35 años de experiencia y subdirector del Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD). Espinoza estima que los talleres artísticos en las universidades están brindando la oportunidad para que los jóvenes puedan, además de expresarse, descubrir su talento
y aportar a las agrupaciones más profesionales. Otro fenómeno positivo son las capacitaciones que se brindan en los departamentos, como es el caso del Movimiento de Teatro Popular Sin Fronteras (en Matagalpa), que hasta el momento ha fundado más de 20 grupos. “Este movimiento le ha dado otro giro a la actividad teatral al tener esta escuela. Ellos le llaman teatro popular porque pueden hacer teatro en cualquier espacio, una dinámica que enriquece al movimiento teatral en Nicaragua”, reflexionó Espinoza. La comedia “stand up”, que practica la compañía Los Wampiros, dirigidos por Lincoln Castellón, es otro género relativamente nuevo, pero con mucho futuro en el país. “Tenemos varias perspectivas y grupos profesionales como Guachipilín, la Comedia Nacional (que celebró 50 años de existencia en el 2015), la Escuela Teatro Justo Rufino Garay, y otras agrupaciones. Por otro lado, están el movimiento de narración oral, otra experiencia y visión de ver el teatro”, menciona.
Obra la Resma de Papel. Actúa Pablo Pupiro. /CORTESÍA DEL MOVIMIENTO DE TEATRO POPULAR SIN FRONTERAS.
3 CULTURA
Julio Iglesias
Obra “Pluma y la tempestad”, del grupo de teatro Teuca.
Los retos son mayores Alicia Pilarte, actriz y directora del grupo de Teatro Universitario de la Universidad Centroamericana (Teuca), dice que son pocos los grupos que con frecuencia presentan sus obras y escasos los espacios teatrales. “Son mínimas las presentaciones de teatro nicaragüense, solo el Teatro Justo Rufino Garay mantiene su cartelera, también el Teuca (de la UCA), dentro y fuera de la universidad, el grupo de teatro Las Hijas del Maíz, que llevan su trabajo a espacios alternativo de mujeres, y otras compañías, pero son pocas. El aumento no existe realmente”, estimó Pilarte. Contrario piensa Pablo Pupiro, director del Movimiento de Teatro Popular Sin Fronteras, pues señala que las organizaciones no gubernamentales han jugado un papel importante para promover este arte. “Las universidades son uno de los tantos espacios. El crecimiento también se debe a que las organizaciones que trabajan con diversos temas (medio ambiente, violencia intrafamiliar, niñez, entre otros) han observado que el trabajo del teatro es un elemento importante para cumplir sus ob-
/ FABIOLA RIVAS
La frase
“Hay un aumento de la actividad teatral muy significativo y es inobjetable. Se ha elevado el nivel de producción de los espectáculos y la cantidad de jóvenes que están encontrando oportunidades”. Salvador Espinoza. Actor y subdirector del TNRD.
jetivos”, indica. Pupiro, que desarrolla su labor en el norte del país, dice que hay grupos de teatro femeninos en las regiones, los más de 25 grupos de teatro popular y, “sin miedo a equivocarme,
pienso que habrá unas 50 o 70 agrupaciones que trabajan por su cuenta o coordinados con alguna organización”. Sin embargo, estima que uno de los principales retos es el financiamiento y la falta de lugares para llevar estas obras, punto en que coincide Pilarte, quien recomienda a esos sitios “tener más concesiones, facilidades y que sean accesibles, para que también exista un público”. Por su parte, Espinoza dice que se necesita profesionalizar la labor de las empresas productoras artísticas, para que se considere un oficio y genere empleo, además, que “el público reconozca que hay una oferta de teatro y tenga acceso al consumo cultural en general”.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Escuela de Movimiento de Teatro Popular Sin Fronteras
Este movimiento tiene 16 años de trabajo. La escuela está ubicada en Matagalpa y tiene una formación por encuentros. Actualmente están formando a unos 20 instructores de teatro de distintas partes del país.
Premiado como “Artista legendario” Julio Iglesias ha sido reconocido como “Artista legendario” por The Brand Laureate de la Fundación AsiaPacífico de Marcas, por sus logros “como un ícono global dentro del mundo de la música, y cuya marca representa una historia de éxito que seguro inspirará a muchos”. La entrega del trofeo que acredita el premio se realizará el próximo 2 de junio en Kuala Lumpur, señaló la Fundación AsiaPacífico de Marcas en un comunicado. Julio Iglesias, recuerdan los organizadores, “no necesita presentación”, y señalan que ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo, en una carrera que roza el medio siglo, y en 14 idiomas. Además ha lanzado más de 80 discos y certificado más de 2.600 discos de oro y platino.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
14
Más de cien poetas se reunirán en Managua Del 19 al 22 de mayo. Durante “la fiesta literaria” también se realizará un concurso de poesía, dedicado al Lago de Managua o Xolotlán, dirigido a poetas jóvenes nicaragüenses Más de 100 poetas nicaragüenses y extranjeros se darán cita en la cuarta edición del Festival Internacional de Poesía Rubén Darío, a celebrarse en Managua. El evento contará con unos 70 poetas procedentes de 30 países, como Argelia, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos, Haití, México, Puerto Rico, República Dominicana y de Centroamérica, explicó el presidente del festival, Ariel Montoya. El festival, que se realizará del 19 al 22 de mayo próxi-
También se realizarán sesiones de lectura.
mos, cuenta con “una agenda bastante grande”, en la que figuran lectura de poesía en sitios del centro histórico de Managua y plazas comerciales; presentaciones de libros y conferencias literarias, según Montoya. Entre los poetas que ya confirmaron su participación se encuentran Achour Fenni (Argelia), Federico Hernández (El Salvador), Ivonne Gordon (Ecuador), Carlos Villalobos (Costa Rica), Iris
/ARCHIVO
Violeta Pujols (Puerto Rico) y Zoë Skoulding (Reino Unido), según los organizadores. Durante “la fiesta literaria” también se realizará un concurso de poesía, dedicado al Lago de Managua o Xolotlán, dirigido a poetas jóvenes de Nicaragua. Montoya explicó que el festival se realizará en honor al poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916), porque “es una estrella que tiene mucho encanto, que tie-
Con Selena Gómez. Orlando Bloom, ¿le pone los cuernos a Katy Perry? Parece que entre las celebridades hay una buena “amistad” y se comparten todo, incluso el novio. Los paparazzis no descansan, y el portal TMZ publicó unas fotografías en las que aparece el actor Orlando Bloom, pero no con su novia Katy Perry, sino con su nueva conquista. Orlando Bloom y Selena Gómez encontraron el amor en el club… por lo menos por una noche, cuando las cosas se pusieron muy “caliente” en un lugar de Las Vegas. TMZ reveló fotos muy comprometedoras de Orlando y Selena abrazados y comiéndose a besos. Todo sucedió el sábado por la noche en el Mandalay Bay, donde la cantante juvenil tuvo una after-party luego de su concierto en Las Vegas. Fuentes del club dijeron que Orlando fue de sorpresa a la fiesta y causó una gran im-
Selena Gómez y Orlando Bloom.
/TMZ
presión. Dijeron que “no podían parar de tocarse”, pero afirman que Gómez volvió a su habitación sola. Ese día, Katy Perry estuvo en el Reinaissance Festival en Cali. Hace dos años, Orlando y
Selena negaron estar juntos después de unas fotos comprometedoras (poco tiempo después de que terminó su relación con Miranda Kerr). METRO INTERNACIONAL
ne mucha modernidad y que está presente a un siglo de su fallecimiento en el corazón de todos los nicaragüenses”. Este festival, que no tiene relación con otro que se celebra en febrero en la ciudad colonial de Granada, también contará con la presencia de cantautores nacionales. Entre los organizadores del encuentro literario figuran la Asociación Nicaragüense de Escritoras (Anide), la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), entre otros. El festival, cuyo lema será “¡Poetas y Pueblo en Marcha Triunfal a Managua!”, tendrá como “sede principal” la Plaza 22 de Agosto, contigua al Palacio Nacional de la Cultura, en el centro histórico de la capital nicaragüense. EFE
Belinda
“El sapito” la persigue Después de escuchar, como ya es costumbre, la petición generalizada de que cantara “El baile del sapito”, Belinda le dio un sermón a su público durante el concierto que ofreció el pasado 6 de mayo en Cancún, México. “¿Es en serio? En serio, teniendo tantas canciones, tantos años de carrera, siempre me piden Sapito”, dijo al micrófono, y rindiéndose aceptó cantarla una vez más. La canción fue estrenada originalmente en el año 2001 como parte de la banda sonora de la novela “Cómplices al rescate”, lanzado por el sello discográfico, Sony BMG. El disco obtuvo certificación platino por las altas ventas en 2002. En redes sociales se le empezó a criticar su actitud llamándola #LadySapito. METRO INTERNACIONAL
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de mayo 2016
Curiosidades sobre Alejandro Sanz Vida y trayectoria musical. El cantante español se presentará en el país el 12 de mayo con su gira “Sirope”, nombre de su décimo álbum de estudio
la guitarra, según él, la música le corría por las venas, gracias a su padre.
de torero. A penas existe información, ni copias en tienda del citado álbum.
el fin de hacer un resort para artistas en busca de inspiración.
Álbum desconocido Con 20 años grabó su primer disco: “Los Chulos Son Pa’ Cuidarlos”, bajo el nombre de Alejandro Magno, en cuya portada sale él mismo ataviado con una chaqueta
Inicios formales Aunque hizo 3 álbumes más, no sería hasta 1997 con el disco “Más”, cuando Alejandro Sanz saltaría a la fama mundial. Este disco le reportó importantes éxitos y premios.
Canciones que ha escrito Ha producido y escrito canciones para cantantes de la talla de Laura Pausini o Kylie Minogue, además de llevar al estrellato a artistas como Malú. Canciones tan populares como ‘Colgando en tus manos’ o ‘Aprendiz’ han sido escritas por él.
Colaboraciones En el 2000 ya colaboraba con cantantes y grupos extranjeros como ‘The Corrs’ o ‘Destiny’s Child’. En 2005 grabó con Shakira en su disco haciendo el dueto ‘La tortura’. Tema que tuvo éxito rotundo en EE.UU., México y España.
Alejandro Sánchez Pizarro, más conocido como Alejandro Sanz, es uno de los cantantes más importantes del panorama musical internacional. Nació en Algeciras, pero a los 8 años se mudó con su familia a Madrid. Sanz tiene 26 años en la música, 35 discos y más de 25 millones de copias vendidas alrededor del mundo. Te mencionamos algunos datos sobre este famoso cantautor español. Artista innato A los 7 años ya sabía tocar
Portada del disco que grabó a los 20 años. /TOMADA DE INTERNET
Gran amistad Tal amistad encontró en Shakira, que decidieron comprar una Isla en Maldivas, junto a Miguel Bosé y el bajista de Pink Floyd, Roger Waters. La bautizaron como ‘La Isla de los Sentidos’, con
Sus hijos Se ha casado 2 veces y tiene 4 hijos: Manuela, de su primer mujer Jaydy Michel; Dylan y Alma de su actual matrimonio, y Alexander, hijo secreto de la diseñadora puertorriqueña Valeria Rivera. Ama la lectura Es adicto a la lectura. Sus escritores favoritos: Bécquer, Neruda o García Marquez, entre otros. Antes de acostarse, tiene como norma, no escrita, leer o escribir.
Momento más triste Uno de los golpes más duros que ha recibido en su vida, ha sido el fallecimiento de sus padres. Cambios de estilo musical A lo largo de su historia musical ha cambiado varias veces de estilo musical, yendo desde el Pop latino, al Brit Pop, pasando por el Rap y tocando varias ramas del Flamenco. AGENCIAS
15