20160512_ni_metronicaragua

Page 1

ALEJANDRO SANZ CANTA HOY EN EL PAÍS. PÁGINA 13

MANAGUA Jueves 12 de mayo 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicaragua mejora conexión con dos nuevas carreteras Proyectos. Ayer se inauguraron los tramos que unen a Santa Lucía con Boaco y al Empalme de Esquipulas con San Dionisio. PÁGINA 2

Mandato de Dilma en vilo en Brasil El Senado brasileño inició ayer una maratoniana jornada para decidir si abría un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, que podría entregar su cargo a su vicepresidente y ahora adversario político, Michel Temer. PÁGINAS 8 Y 9

Día para celebrar a las enfermeras

Apps nicas ganan mercado Aplicaciones de entretenimiento, noticias y bancarias entre las más descargadas por usuarios nacionales

El 12 de mayo se conmemora en todo el mundo a las enfermeras. Te contamos más sobre esta profesión a nivel global. PÁGINA 6


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

1 NOTICIAS

Salud

Seis bebés de madres con zika nacieron sanos Un total de seis bebes, hijos de mujeres infectadas con zika, han nacido sanos y sin haber contraído la microcefalia, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa). Se estima que existe una relación entre ambas enfermedades debido al incremento de casos de microcefalia en bebés nacidos de madres que tuvieron el virus. Hasta la fecha, Nicaragua acumula 185 personas infectadas con el zika, de las cuales 33 son embarazadas.

NOTICIAS

Alcaldía negocia terrenos para paso a desnivel En Las Piedrecitas. A finales de mayo se espera conocer la empresa que ganó la licitación para desarrollar la obra Concejales municipales confirmaron que las autoridades de la Alcaldía de Managua actualmente negocian con los propietarios de los terrenos que se verán afectados por la construcción del paso a desnivel de Las Piedrecitas. “Por fuentes de la dirección legal de ALMA (Alcaldía de Managua) supe que faltan dos o tres personas con las cuales se está negociando y están pendiente de un arreglo satisfactorio. Que se cumpla primero con las personas afectadas, debe ser uno de los primeros aspectos que la municipalidad debe cumplir para evitar que la empresa constructora se atrase”, dijo Walter Espinoza, concejal por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC). El proyecto consiste en dos puentes vehiculares a desnivel en lo que hoy son los semáforos en la zona del parque Las Piedrecitas y el segundo en los semáforos del 7 Sur. Se planea que los movimientos de tierra inicien en agosto de este año, y el primer puente podría estar levantado en el primer trimestre del 2017. La planificación municipal apunta a que el segundo puente estará finalizado entre agosto y septiembre de ese mismo año. Licitación Antes de finalizar el mes, las autoridades deberán dar a conocer al oferente que es-

02

Proyecto. Pista de patinaje lista a fin de mes Las nuevas obras para el parque Luis Alfonso Velásquez Flores (LAVF) se han centrado en la esquina sureste, donde trabajan en la pista de patinaje, que según el secretario general de la Alcaldía de Managua, se inaugurará el último fin de semana de este mes. “Terminamos la mayor parte de los senderos que utilizarán para patinar, y ya se colocaron las barandas. Se construyó un baño y un quiosco, además ya se venían colocando bancas y las luminarias LED”, expresó un trabajador de la obra obrero, señalando que era un trabajo sencillo. El gobierno central anunció las nuevas obras a desarrollar-

se en el actual parque LAVF, que incluye la rehabilitación de las canchas de tenis, el lago artificial y la pista de patinaje, con lo cual se espera que tendrá atractivos con capacidad para 30 mil personas. A la par está la construcción de la fase II, a desarrollarse en el antiguo parque de ferias Microfer, ubicada prácticamente frente al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la entrada principal de la primera etapa. Aquí las obras estarán de cara a las necesidades de actividades deportivas para los Juegos Centroamericanos 2017. Sin embargo, en esta área solo se ha construido el muro perimetral. RAFAEL LARA

De la OPS. Medicina natural en congreso nica La obra deberá estar lista el próximo año. / ARCHIVO

tará a cargo de la construcción de los dos pasos a desnivel en esa zona de la capital, informó Benjamín Lanzas, directivo de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC). La semana pasada, indicó la fuente, los oferentes se presentaron ante la Alcaldía de Managua, a una entrevista sobre los requisitos técnicos que deben cumplir para la ejecución del proyecto, y esta semana esperan conocer el puntaje obtenido, “Como parte del proceso piden a las empresas su capacidad de trabajo, equipos con los que se cuenta y la experiencia en proyectos del mismo tipo, entre otros datos, así se obtienen un Presupuesto

170 millones de córdobas se invertirán para construir los dos pasos a desnivel en ese sector.

puntaje. Esperamos el puntaje de la entrevista y en la próxima semana se espera que la municipalidad analice la propuesta económica”, comentó el ingeniero Lanzas, señalando que en aproximadamente quince días se conozca qué oferente se encargará del proyecto. El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, dio a conocer que recibieron tres ofertas. Los oferentes son dos consorcios compuestos por empresas nicaragüenses, entre estas, una integrada por Llansa Ingenieros S.A., D’Guerrero Ingenieros S.A y NAP Ingenieros S.A.; la segunda la compone Corea y Asociados S.A. (CORASCO), y la tercera es una empresa mexicana. Fuentes de la municipalidad señalan que esta empresa extranjera no aplicó, por no cumplir con el requisito municipal de asociarse con una empresa nicaragüense. RAFAEL LARA

Nicaragua acogerá, en el segundo semestre de este año, un taller regional sobre medicina tradicional y complementaria auspiciado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “La OPS está organizando una reunión regional para colaborar con países que incorporen la medicina tradicional y complementaria como parte de una estrategia de salud universal, y han solicitado hacerla

en Nicaragua”, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. La reunión se celebrará durante el segundo semestre de este año, señaló Murillo, sin precisar fecha exacta. Agregó que ese taller coincidirá con un foro sobre medicina natural que organizará el Gobierno. ACAN-EFE

Proyecto. Construcción de nuevo estadio generará 1.200 empleos La edificación del nuevo Estadio Nacional de Nicaragua demandará unos 1.200 trabajadores en junio próximo, informó Rodrigo Pereira, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC). “Se piensa, en un mes, llegar a 1.200 trabajadores”, dijo. El nuevo Estadio Nacional, al igual que el anterior, se llamará “Dennis Martínez y tendrá una capacidad para 15.000 espectadores. En la actualidad emplea unas 350 personas y es una de las mayores obras de infraes-

tructura vertical que se desarrolla en Nicaragua. Actualmente los obreros están forjando las fundaciones, y aparte se construyen las graderías prefabricadas, detalló Pereira. El estadio, cuyo costo es de 30 millones de dólares, deberá estar listo para los XI Juegos Centroamericanos, a realizarse en 2017. La MLB realiza inspecciones rutinarias para que sus esquemas sean cumplidos, de acuerdo con la Alcaldía de Managua. ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad D a Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy. ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

Noticias

03

País mejor conectado Admite delito. Diputado del

las obras fueron financiadas por el BM y las alcaldías.

Carreteras. Proyectos de adoquinado están entre Santa LucíaBoaco y Esquipulas-San Dionisio Dos nuevos tramos de carretera en diferentes puntos del país fueron inaugurados ayer, para mejorar la conexión terrestre de Nicaragua.

/ {{credit|515_Photo credit}}

Se trata de la carretera adoquinada que une a Santa Lucía con Boaco y al Empalme de Esquipulas con San Dionisio. En total, los tramos suman un total de 19,5 kilómetros. Las obras tienen un costo de 206 millones de córdobas financiados por el Banco Mundial, el Gobierno Central y las alcaldías de ambos municipios. El proyecto generó mano de obra local y contribuirá al

desarrollo de casi 30.000 habitantes dedicados al comercio, la agricultura y la ganadería. En el acto de inauguración participaron el vicepresidente de la República, Omar Hallesleven, el ministro de Transporte e Infraestructura, Pablo Martínez, funcionarios del Banco Mundial y autoridades locales. El ministro de Transporte detalló que cuando asumió el gobierno el presidente Ortega en 2007, la red vial era de 2.500 kilómetros en el país y actualmente hay 4.000 kms. «Hemos llevado caminos a los últimos municipios del país, se está trabajando actualmente en las carreteras de Bluefields y Mulukuku», dijo el funcionario. El vicepresidente Omar Hallesleven dijo que Nicaragua tiene significativos avances en carreteras, como Acoyapa-San Carlos y la futura de 80 kilómetros de concreto hidráulico que unirá Nueva Guinea con Bluefields. RÓGER OLIVAS

PLI renunció a su inmunidad

El diputado de Nueva Segovia por el Partido Liberal Independiente (PLI), Pablo José Ortez Beltrán, renunció a su inmunidad como parlamentario para enfrentar las acusaciones de corte y aprovechamiento de recursos naturales en veda forestal, de los cuales está siendo acusado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena) en el municipio de Ocotal. Ortez Beltrán, originario del departamento de Nueva Segovia, entregó en la Primera Secretaría de la Asamblea Nacional el escrito legal donde hace efectiva la renuncia a su inmunidad. “Voy a enfrentar los cargos por los que me acusa Marena, siempre he estado dispuesto a buscar un arreglo razonable y que sea beneficioso para todos, principalmente para arreglar los daños al medioambiente, si se cometió un delito ambiental quiero restituirlo”, afirmó el legislador.

“A mí me acusan por 2,5 hectáreas y más o menos 13 metros de madera que se obtuvo con el corte de esos árboles. Deben saber que yo ahí sembré 9.000 árboles de café y 400 de otras especies”, admitió el diputado. La multa Por otro lado, el parlamentario afirmó que por estos casos ha desembolsado el monto de 100 mil córdobas en concepto de multas, sin embargo, asegura que el Marena le ha notificado que la sanción ahora haciende a un millón de córdobas. “Quiero que ellos (Marena) den por aceptado los 100 mil córdobas que ya pagué y así finalicemos de manera razonable, además, estoy dispuesto a reponer los daños que hice al medioambiente”, expresó el diputado. “Yo siempre he dicho que renuncio a mi inmunidad, yo nunca me he amparado en esto

para cometer ningún tipo de delito, yo me dedico a producir café, no en corte de madera”, concluyó el diputado. Innecesaria Al respecto, el asesor jurídico del Parlamento, Pablo Ferrey, señaló que luego de que el diputado Ortez Beltrán renunciara a su inmunidad voluntariamente, la Comisión Especial conformada el pasado martes para analizar su desaforación “ya no tendría ningún objeto”. El procedimiento a seguir, explica, es aceptar la renuncia del diputado y “comunicar al juez correspondiente la situación, para que de esta forma el imputado pueda enfrentar las acusaciones y pueda proceder el juicio”, indicó Ferrey. Asimismo, señaló que Ortez Beltrán solo renuncia a su inmunidad para los delitos que se le están imputando. “Él sigue siendo diputado y teniendo inmunidad si comete otros hechos”, agregó. HATZEL MONTEZ


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

NotiCias

04

Un mercado lleno de “app-titudes” Auge. Cada vez hay más nicas que se dedican al desarrollo de aplicaciones móviles, aunque algunos de los profesionales de este campo echan en falta la formación de un gremio NicaBird voló muy alto en los últimos dos años. La app basada en el famoso juego de Angry Birds y que un grupo de nicaragüenses modificó con elementos locales, fue una de las aplicaciones móviles ‘made in Nicaragua’ más reconocidas por los usuarios de smartphones. Prueba de ello, es que esta aplicación fue descargada unas 50 mil veces, señala Marcos Ortega, de Binary Nicaragua SA, que desarrolló la interfaz junto a Ninfus Design Studio. Solo en las primera semana, cuando se lanzó la app, la versión local de Angry Birds había logrado 2 mil descargas. Para crearla se requirió trabajar durante varias semanas. “A las primeras seis horas teníamos el primer prototipo, para la segunda

semana teníamos prácticamente todo hecho. Las semanas siguientes afinamos los últimos detalles”, explica Ortega, quien realizó el programa y la integración del juego. A juicio de Ortega, en los últimos años se ha facilitado la creación de este tipo de productos, debido a que hoy en día, las empresas como Apple, Microsoft y Android ofrecen las herramientas y licencias para desarrollar aplicaciones móviles de manera casi gratuita. “Eso da la oportunidad de que estudiantes, chavalos que todavía no son profesionales y entusiastas puedan meterse en este mundo y experimentar”, comenta. Otro caso exitoso es el de Infobot, creada por Sheep Head Apps. Esta aplicación cuenta ya con más de 10 mil descargas de acuerdo a Google Play Store. Enrique Flores, miembro del equipo que desarrolló esta aplicación, comenta que en términos generales,

entre 2015 y este año, se ha mostrado un mayor auge de este tipo de productos en el país. Sin embargo, aún no se puede competir con las aplicaciones de otros países. En cuanto a la facilidad de su uso, expresa que no son tan difíciles, pues normalmente están hechas para que cualquiera pueda utilizarlas. Además, detalla que para lograr desarrollar una aplicación móvil, la inversión puede rondar los 3.000 dólares por plataforma, ya sea iOS o Android. ¿Amor al arte? Según estimaciones del desarrollador de Nicaragua Binary SA, los ingresos por publicidad que pueden percibirse en estas apps oscilan entre los 300 y 500 dólares al mes. Sin embargo, considera que hasta ahora, este monto está lejos de ser rentable, ya que si se suman los costos de operación, la ganancia no es mucha. Sin embargo, el dinero no es necesariamente la

Más y mejor

“Sí hemos visto que hay un boom en Nicaragua, pero se tienen que romper varios paradigmas. El mayor reto es habilitar a más usuarios”. José Ney Guerrero. Desarrollador de Chacuatool.

Varios profesionales forman parte del equipo de Sheep Heads App. / ARCHIVO

principal motivación de los jóvenes que han optado por crear aplicaciones móviles de servicios para los usuarios nicas. Por ejemplo, cuenta José Ney Guerrero, de DAK42 que desarrolló Chacuatool el año pasado, asegura que su objetivo principal era el de “resolver una problemática, seguir una idea. El beneficio en realidad ha sido la experiencia”. Chacuatool consiste en una plataforma que ofrece desde un mismo sitio la información de medios de comunicación y blogs de interés. Guerrero señala que actualmente, “en temas monetarios, la mayoría se dedica al outsourcing, agarrar contratos de empresas nacionales o extranjeras. Así es como las desarrolladoras salen adelante. Nosotros estamos intentando crear aplicaciones para hacer eventualmente un mercado”. Mientras que Ortega consideró que los mejores desarrolladores están adquiriendo experiencia en procesos extranjeros. “Esa experiencia importada se está quedando en ciertos individuos solos”. Por ello, insistió en que es necesario que se forme un gremio en el país, para que

Chacuatool se ha descargado más de 1.600 veces. / CORTESÍA

Oportunidades

“En los próximos cinco años va a ser un mercado interesante para hacer rentables las aplicaciones móviles”. Marcos Ortega. Desarrollador de apps nicaragüense.

los esfuerzos que se realizan giren en torno a un objetivo, que a su juicio debe ser el de mejorar el mercado local. “Muchos tenemos tendencia a la originalidad y también a la réplica haciendo proyectos que queremos tropicalizar en Nicaragua. Hace falta un gremio para este proceso que permita establecer una estrategia en conjunto para que en cinco años tengamos ya una base o una madurez conjunta”, indicó. No son determinantes La importancia de las aplicaciones se muestra con la cantidad de descargas, en este sentido, señala Enrique Flores, de Sheep Head Apps, es que existen productos que han superado las 100 mil descargas, pero a la vez dice que “esta cifra no está relacionada al uso concurrente de la apps, ya que hay

NicaBird fue una de las apps hechas en el país

Potencial

1.000 usuarios activos ha captado Chacuatool entre octubre de 2015 y mayo de este año.

otras con menos descargas, pero que tienen mucho más tráfico y visitas al día”. El especialista indica que “las apps que más se descargan son las de entretenimiento, pero estas también son las que más se desinstalan. Las personas que más las utilizan son los jóvenes”.

El juego Ceelo’s joyride fue creado por Nestrix. / CORTESÍA


Noticias

más existosas. Se ha descargado en más de 50 mil ocasiones.

Al ser cuestionado sobre las aplicaciones nicaragüenses más utilizadas, señaló que son Infobot Nicaragua, Saldo TUC y de medios de comunicación. Por ejemplo, Guerrero asegura que entre octubre del año pasado e inicios de mayo, Chacuatool se ha descargado en 1.600 ocasiones, pero de estos solo mil son usuarios activos. Para empresas Asimismo, René Mouynes, CTO de Nestrix, expresó que “es un tema en crecimiento día a día. La penetración de teléfonos de última generación continúa con un crecimiento exponencial, y el usuario siempre tiene el interés de tenerlo todo en su celular, ya sean aplicaciones nacionales como internacionales”. Agrega que en el país existe todo tipo de aplicaciones y la facilidad dependerá mucho del diseño y experiencia del desarrollador de la misma. “Sin embargo, los Ganancias

300 a 500 dólares al mes puede generar una app móvil en Nicaragua en ingresos por publicidad.

05

/ ARCHIVO

El reto

Otra tarea pendiente, advierte el cocreador de NicaBird, Marcos Ortega, es el de mejorar la seguridad de los productos desarrollados. Má eg idad “Mucha de la tecnología todavía tiene a veces fallas de seguridad. Se han lanzado varias aplicaciones interesantes en el último año, y ha habido también ataques de seguridad. Hubo uno muy gracioso, en el que los atacantes mandaban pedidos de cigarros en algunas notificaciones de un par de aplicaciones muy utilizadas”,

usuarios cada vez están más acostumbrados a las funciones y navegaciones estándares”, dice Mouynes. Para este especialista en web, la mayoría de las aplicaciones actualmente en Nicaragua han seguido dos modelos, la que es gratis y tiene como finalidad extender algún servicio; y las modelo Premium, las cuales se bajan gratis, pero incluyen compras dentro de la aplicación. En tanto, Mouynes señala que el promedio de las descargas de las apps conocidas está entre 5.000 y 10.000 descargas.

expresó. Nece a i En ese sentido, afirmó que para poder hablar de un boom de apps nicas, deberá primero afianzarse el aspecto de seguridad informática. No obstante, cree que “Nicaragua es una perfecta zona para desarrollar aplicaciones que luego se van a replicar a nivel regional. Es un mercado pequeño, controlable, podés mantener un proyecto a muy bajo costo y una vez que funcione, lo podés lanzar a un mercado mucho más desarrollado”.

“WhatSapp y Spotify están en el top de Nicaragua, lo cual confirma que principalmente las descargas son por entretenimiento. De las apps locales, probablemente las de entidades bancarias estén en los primeros lugares”, explicó. “El rango de edad de uso varía mucho, de acuerdo con las categorías, donde para los jóvenes prevalecen las aplicaciones de entretenimiento y para los adultos son las que ayudan un poco en su trabajo”, enfatizó Mouynes. JOSUÉ GARAY Y VELIA AGURCIA


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

NOTICIAS

06

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA El Día Internacional de la Enfermera se celebra en todo el mundo el 12 de mayo. La fecha, que conmemora el cumpleaños de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, reconoce el esfuerzo de las personas que trabajan en la profesión. Metro compara el papel de las enfermeras de todo el mundo.

LOS PAÍSES QUE MÁS PAGAN POR ENFERMERAS

EL HORARIO

(SALARIO ANUAL EN PPA USD)

19%

81% de las veces las enfermeras trabajan fuera de sus horas contractuales

de las enfermeras tienen dos o más puestos de trabajo

6.7

49 minutos es la cantidad promedio de horas extras

horas es la cantidad de tiempo que las enfermeras duermen durante los días laborables

OTROS NÚMEROS 76%

Luxemburgo EE.UU. Irlanda Australia Dinamarca

82,000 70,000 64,000 56,000 54,000

Alemania España Holanda Israel Reino Unido

Noruega 52,000 Canadá 51,000 Bélgica 50,000 Nueva Zelandia 49,000 Chile 47,000

47,000 46,000 46,000 45,000 44,000

de las enfermeras están satisfechas con su trabajo

90%

60-80%

de todos los servicios de salud son entregados por las enfermeras

del personal sanitario mundial está formado por enfermeras

ENFERMEROS VS. ENFERMERAS

LAS ENFERMERAS HACEN MÁS QUE SOLO PONER INYECCIONES:

Número total de enfermeras registradas Número de enfermeras 6000000

Número de enfermeros

MÉXICO

4500000

viajan largas distancias para proporcionar visitas de atención primaria a hogares

MALAWI

3000000

visitan los hogares de cuidado en las comunidades rurales para proporcionar tratamiento de dolor y cuidados de final de vida

+70%

LESOTHO Usan las ecografías para monitorear el embarazo, el parto y el alumbramiento

EE.UU.

REINO UNIDO

SUIZA

ESPAÑA

SUDÁFRICA

ARABIA SAUDITA

POLONIA

NORUEGA

KENIA

ITALIA

JAPÓN

NUEVA ZELANDA

FUENTES: MEDIA REPORTS, ALLNURSES.COM, WORKGROUP OF EUROPEAN NURSE RESEARCHERS, THE WHO

ISRAEL

IRLANDA

ISLANDIA

HUNGRÍA

ESTONIA

DINAMARCA

CHINA

CANADÁ

AUSTRIA

AUSTRALIA

1500000

de enfermeros creen que los estereotipos de género actúan como una barrera para muchos hombres considerando entrar en la profesión

RUANDA

+70% de las enfermeras son blancas

Capacitados para brindar servicios de tutoría en la salud de la mujer, el VIH, las enfermedades no transmisibles y la nutrición

HAITÍ Y RUANDA Enfermeras de oncología administran quimioterapia, controlan los síntomas y educan a la gente TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN / GRÁFICO: NANCY MACEDO


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

Noticias

Apuestan por turismo “ecoeiciente” en Ometepe Proyecto. Seis iniciativas buscan producir de forma más limpia para elevar su competitividad Seis iniciativas turísticas de la isla de Ometepe, en Nicaragua, se están capacitando para ser “ecoeficientes”, elevar su competitividad y producción, informó la organización española Amigos de la Tierra. Las iniciativas, de hospedaje, recorridos y alimentación, “se capacitan en ecoeficiencia y producción más limpia, para distinguirse como Mipymes (micro y pequeñas empresas) amigables con el medioambiente”, dio a conocer Amigos de la Tierra en un comunicado.

La isla de Ometepe se ha convertido en uno de los destinos más visitados del país, según empresarios del sector. / ARCHIVO

La capacitación hará que los miembros de las cooperativas tengan más rendimientos en sus negocios, ahorren dinero y reduzcan la contaminación. “Estamos racionando la energía eléctrica y el agua, manejando bien los desechos, esto lo hacemos con las iniciativas y la familia, queremos estar preparados para en-

frentar los cambios que están generando el cambio climático”, dijo el representante del negocio de turismo rural Los Ramos, Edgar Aragón. El adiestramiento forma parte del Proyecto Eficiencia Ambiental que ejecutan Amigos de la Tierra, Centro de Producción Más Limpia (CPML), Fundación Entre Volcanes y Fundación LIDER, con

el financiamiento de 372.636 dólares desembolsados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). Los ejecutores esperan que en agosto próximo los miembros de las seis cooperativas hayan recibido todos los conocimientos para hacer que sus iniciativas sean totalmente “verdes”. ACAN-efe

07

Seguridad. Detienen a policías hondureños con 180 mil dólares Dos personas de nacionalidad hondureña, entre ellos un miembro de las fuerzas policiales, fueron enviados la noche del martes a Managua, después que encontraron en la valijera del vehículo en que viajaban y guardados en seis sacos, un total de 180 mil dólares. Este operativo fue paralelo a la detención de una cisterna, vehículo de carga líquida, que entró por el puesto fronterizo El Guasaule con destino a Costa Rica y que fue desviada a Chinandega en horas de la tarde, y la que llevaba en compartimentos ocultos seis sacos de dólares, en papel moneda en bajas denominaciones, por lo que fueron trasladados a Managua, para continuar las investigaciones. La jefa de la delegación de Chinandega, comisionada Fátima Flores, junto con

sus segundos jefes, Leonel Guerrero y Pablo Mendoza, presenciaron el conteo preliminar de los dólares incautados en la valijera de un taxi, que presta servicios en el casco urbano de Villanueva, donde iba el dinero en efectivo. Los hondureños viajaban en un taxi gris que fue interceptado para una revisión rutinaria. “Encontramos en los depósitos de atrás, unas cajas de cerveza Corona, que al abrirla, se encontraban paquetes primorosamente empacados, similares a los envoltorios de droga, que llamó la atención de los agentes, quienes procedieron a romperlos, y dieron con el papel moneda en denominaciones de 100 y 20 dólares”, dijo una fuente que pidió el anonimato. CArOl muNguíA


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

mundo

08

Dilma Roussef, la mandat Mudanza. La mandataria brasileña aceleró el proceso de mudanza El Senado brasileño, en una maratoniana sesión que debería concluir la madrugada de hoy, decidirá si instaura un juicio político que suspenderá a la mandataria Dilma Rousseff durante al menos 180 días. La mandataria brasileña aceleró ayer la mudanza de las pertenencias personales que conservaba en el palacio presidencial, ante la previsible decisión del Senado que la puede suspender del cargo. Según comprobó la agencia de noticias Efe, mientras la votación que puede instaurar el juicio político contra Rousseff avanzaba en el Senado, objetos de la mandataria, como cuadros o adornos que tenía en su despacho, fueron llevados ayer hacia el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial en la que se atrincherará durante el eventual proceso. También han sido instaladas unas cercas en torno a la rampa que conduce desde la acera hasta el primer piso del Palacio de Planalto, en previsión de que hoy, una vez notificada de la decisión del Senado, Rousseff abandone la sede de la Presidencia,

que ocupará el vicepresidente Michel Temer, primero en la línea de sucesión. Rousseff, junto a su jefe de Gabinete, Jaques Wagner, llegaron a asomarse a una de las ventanas del palacio y pasaron un tiempo observando esos preparativos. La rampa cercada ahora con vallas de metal tiene una simbología importante en la política brasileña, pues es tradición que por ella suba un presidente que inicia su mandato, pero también que baje aquel que concluye su gestión. Polémica Fuentes oficiales han dicho que en los últimos días ha habido algunas polémicas al respecto en el seno del Gobierno, ya que hay quien cree que Rousseff debería bajar por esa rampa hoy, aunque otros sostienen que eso transmitiría una imagen de derrota y fin de mandato. Los defensores de esa última opción sostienen que Rousseff aún pudiera recuperar el poder si fuera absuelta en el juicio político que previsiblemente abrirá el Senado, que puede durar los 180 días en que inicialmente estaría suspendida de sus funciones. En la sede del Senado, situada en la acera opuesta del Palacio de Planalto, el proceso de votación avanzaba con lentitud y todas las previsiones apuntaban a que conclui-

rá entrada la madrugada de hoy jueves. Unas diez horas después de iniciada la sesión, ya se configuraba una clara mayoría favorable a la instauración del juicio político, aunque distante aún de ser definitiva. Hasta el cierre de nuestra edición, 28 senadores se manifestaron a favor, 9 en contra y uno no aclaró su voto. No obstante, esa tendencia no podía ser considerada definitiva, pues el pleno del Senado tiene 81 miembros y es necesaria una mayoría simple de 41 votos para que el proceso sea aprobado. En contra del llamado “impeachment” solo se habían pronunciado cuatro oradores, pero el resultado que se insinuaba aún no podía ser considerado definitivo. Si así fuera, Rousseff sería separada del cargo durante los 180 días que puede durar el juicio político y su lugar sería ocupado a partir de hoy mismo por el vicepresidente Michel Temer, quien deberá completar el mandato que concluye el 1 de enero de 2019 en caso de una definitiva destitución. Los únicos senadores que hablaron contra el proceso fueron Ángela Portela, Jorge Viana y Fátima Bezerra, todos del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), y Telmário Mota, del Partido Democrático Laborista (PDT), una de las pocas formaciones que permanece en la menguada base

política de Rousseff. Sin más recursos En sus discursos, insistieron en la tesis de que en Brasil está en marcha un “golpe contra la democracia”, a pesar de que ayer mismo la Corte Suprema, en su carácter de tribunal constitucional, avaló el desarrollo del proceso al negar un último recurso intentado por la Abogacía General del Estado, que defiende a Rousseff. La demanda exigía la “nulidad” de todo el proceso y alegaba para ello supuestos “vicios” detectados desde el propio inicio, pero fue negada por el magistrado Teori Zavascki, uno de los once miembros del tribunal. El principal argumento de la demanda era un supuesto “desvío de finalidad” cometi-

do en diciembre por el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, un declarado adversario de Rousseff que aceptó a trámite las denuncias contra la presidenta. En su decisión, Zavascki indicó que los alegatos de la defensa de Rousseff, que acusa a Cunha de actuar por “venganza”, están basados en información periodística que puede ser fácilmente contestada. “No hay cómo identificar en un sinfín de titulares un conjunto probatorio capaz de demostrar, de forma jurídicamente incontestable, que aquellas iniciativas (de Cunha) hayan superado los límites de la oposición política, que es legítima, y hayan herido la validad del proceso de ‘impeachment’”, aseguró

La suspensión

180 Días podría ser suspendida la mandataria brasileña de su cargo.

el magistrado. Calles vacías Las calles brasileñas esperaban ayer pacientes y casi vacías el veredicto que pronunciará el futuro de la primera presidenta del país. El desértico paisaje de las calles de las principales ciudades de Brasil nada tiene que ver con la instantánea de un mes atrás, cuando miles de personas salieron a manifestarse a favor y en contra del Gobierno mientras la Cámara de Diputados votaba sobre la

Italia. Legaliza las uniones entre homosexuales tras polémica Italia dio ayer un paso histórico y aprobó la ley que reconoce las uniones formadas entre personas del mismo sexo, una normativa que fue impulsada por el Gobierno de Matteo Renzi y autorizada después de meses de debates parlamentarios. La ley fue aprobada en la Cámara de los Diputados por 372 votos favorables, 51 contrarios y 99 abstenciones. Tras la votación, los miembros del Partido Demócrata (PD), que lidera Renzi, festejaron este paso histórico con un aplauso en la Cámara Baja. Renzi ya había dicho durante los últimos meses que sacar adelante esta ley era uno de

los pilares fundamentales de su mandato y ayer, antes de la votación, sostuvo que Italia se preparaba para celebrar un “día de fiesta”. Fue la misma expresión que utilizó a su salida de la Cámara Baja la ministra para las Reformas Constitucionales italiana, María Elena Boschi, quien había acudido a la Cámara con un lazo con la bandera gay. “Estamos muy contentos, es un día de fiesta para todos los italianos. (...) Hemos dado una respuesta después de años no solo en relación a los derechos, sino a los sueños y expectativas de tantas personas”, declaró. “Finalmente, Italia podrá

tener una ley sobre las uniones civiles. Más derechos y más serenidad para quienes se aman. Ahora estamos al mismo nivel que Europa”, comentó por su parte en la red social de Twitter la ministra de Defensa, Roberta Pinotti. Pinotti hablaba así de Italia, un país que en julio pasado fue condenado por el Tribunal de Estrasburgo por no respetar el Convenio Europeo de Derechos Humanos al carecer de una normativa al respecto. La ley, sin embargo, no ha contado con el favor de toda Italia, es más, ha generado un intenso debate y ha dividido a la sociedad. efe

En algunas ciudades de Brasil simpatizantes y detractores de la mandataria salieron a las calles. / EFE


mundo

09

taria de un Brasil dividido apertura de un juicio político para destituir a la mandataria. Entonces, los brasileños se volcaron en masa en las calles, termómetro de la profunda crisis que atraviesa el gigante suramericano, y evidenciaron la profunda brecha que se ha instalado, poco a poco, en la sociedad. Sin embargo, ayer la postal de la calle es totalmente diferente. En Brasilia, la capital del país y sede del Congreso, algunos centenares de personas se congregaron en la Explanada de los Ministerios, una amplio paseo que reúne los poderes públicos y Los votos

41 Votos son necesarios en el Senado para aprobar el juicio que suspendería de sus funciones a Rousseff.

en el que se volvió a instalar una valla metálica de 1.000 metros de extensión para separar a los detractores y simpatizantes del Gobierno en previsión de posibles incidentes. Esta vez no hubo pantallas gigantes para que el público siguiese el debate en la Cámara Alta, pero sí gas pimienta, que la Policía utilizó sobre algunos participantes en la concentración que tuvieron que ser atendidos por el personal sanitario. En Sao Paulo, convertido en los últimos meses en una suerte de termómetro social, manifestantes a favor y en contra del “impeachment” cortaron la céntrica Avenida Paulista, enclave de la oposición y escenario de las multitudinarias protestas que el pasado marzo pidieron a gritos la destitución de Rousseff. EFE

La mandataria brasileña podría ser inhabilitada de su cargo./ AFP


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

MOTOR

10

+ PLUS

La Fortuner cuenta con un interior de un alto nivel de contraste, formas simples y refinadas, acabados lisos y complejos, todos generan un espacio refinado y fuerte a la vez. / Foto: Cortesía

La Fortuner 2017, robusta, fuerte, lujosa y con estilo Lanzamiento. Hace pocos días Toyota presentó su nueva camioneta, que pretende conquistar el mercado. Aquí te presentamos todas sus características. Armada con la fortaleza del Hilux, la Fortuner 2017 se convierte en una alternativa para aquellas personas que desean un vehículo fuerte, robusto y también lujoso y con mucho estilo. Sus orígenes se remontan a 1998, cuando se lanzó la Hilux Sport Rider en Tailandia. En ese momen-

to se manejaban únicamente mercados selectos del sureste de Asia. Su gran éxito mostró su potencial en el mundo. Ahora, en su tercera generación, encontramos un nuevo diseño fuerte, agradable, con un confort de gran prestigio y un estilo único. Conoce los detalles

más importantes de este vehículo.

El exterior Cuenta con un diseño dinámico y sofisticado cuyo propósito es resaltar su urbanismo con faros delanteros delgados, parachoques y parrilla delantera gruesa, incorporando un diseño fuerte y moder-

no. La Fortuner viene equipada con un respiradero de aire en el capó, esto permite admitir aire fresco al turbocompresor, mejorando su desempeño. También ofrece faros Bi-LED, dándole un estilo único a la nueva Fortuner. Las neblineras se encuentran hundidas en la parte inferior del bumper. Los neumáticos pueden venir en rin 17 para la versión manual, y la versión automática cuenta con lujosos rines 18, dándole ese toque de deportividad y lujo. Las barras en el techo decorativas también soportan hasta 75 kg de peso, ideal para el equipaje sin afectar la excelente aerodinámica del nuevo vehículo. Los faros traseros buscan enfatizar su imagen de alta tecnología al utilizar bulbos tipo LED. Estos consumen menos energía

y se iluminan más rápido que una bombilla de incandescencia normal.

El performance Los motores 1KD son los turbo diésel 3.0 litros más populares de la industria. Su desempeño no solo ha sido lo suficiente para vehículos como es el Hilux, sino también para SUV de lujo, como es la Land Cruiser Prado y en este caso Fortuner.

Seguridad La Fortuner vendrá con frenos antibloqueo, o ABS, con distribución electrónica del frenado EBD y BA. Esto le permite al conductor mantener el control del vehículo en situaciones de frenado de emergencia con poca adherencia. Está equipada de serie con siete bolsas de aire; dos frontales (piloto y copiloto), una de rodilla para el conductor, latera-

Diversión

7 pulgadas mide la pantalla a color cien por cien táctil del nuevo equipo de sonido, con AM/FM/CD/MP3/ WMA, con entrada auxiliar, USB y conexión bluetooth.

les para la primera fila, y de cortina para las versiones automáticas, y para las versiones manuales cuentan con tres bolsas de aire (piloto, copiloto y rodillas para el conductor). Estas bolsas son de tipo SRS (supplemental restraint system), que se abren según la velocidad, ángulo y objeto con que impactan, para asegurar que funcionan en el momento necesario. DAVID LEPE SOSA Metro Guatemala


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

DEPORTES

11

Indios y Dantos superan a la Costa e Indígenas Iván Marín se impuso ante la ofensiva de la Costa. El Bóer es líder general del campeonato Bastó la vulnerabilidad de Junior Téllez para que los Indios del Bóer ganaran 5-1 el primer juego de la serie que sostienen contra la Costa Caribe, mientras que los Dantos, ya recuperados del caos vivido el pasado fin de semana en Granada, hicieron uso de su bateo oportuno y aprovecharon la fragilidad del picheo de los Indígenas de Matagalpa para imponerse 10-2 en el primer desafío de los cuatro que sostendrán en la serie entre ambos. Téllez, que llegó invicto con balance de 6-0 al desafío, fue descifrado tempranamente por la ofensiva de los Indios. Un par de dobles consecutivos de Javier Robles y Kenny Alegría produjeron la primera carrera capitalina. Luego, Edgard Montiel empujó la segunda con un imparable. En la apertura del tercer inning amenazó la Costa Caribe con acercarse en el marcador, poniendo a dos corredores sobre las bases y sin out, pero un mal toque, que sirvió para forzar en tercera, y una rola para doble play acabaron con la buena oportunidad costeña y sacaron a flote a Marín, que pese a no mostrarse tan dominante, mantenía en cero carreras al conjunto caribeño. Ese dominio monticular fue alterado en la parte alta

El conjunto capitalino hizo alarde de bateo oportuno para establecerse.

del cuarto episodio, cuando con un imparable, Dwain Fox empujó a Darrel Morgan, quien antes se había robado la segunda almohadilla. Se acercaba peligrosamente la Costa Caribe, sin embargo, el Bóer respondió inmediatamente. Con Edgar Montiel en la primera base, Juan Carlos Urbina conectó un inmenso cuadrangular por el jardín izquierdo, poniendo la pizarra 4-1. Todo permaneció igual hasta que la Tribu sumó su quinta carrera en el cierre del séptimo inning. Luego no hubo más ano-

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA.

taciones. La victoria fue para Róger Marín y la derrota para Junior Téllez. Resucitan los Dantos Los Dantos se olvidaron de la barrida que les propinó Granada y vencieron 10-2 a Matagalpa. En los primeros dos episodios fue un duelo de picheo entre Wilder Rayo, de Matagalpa, y Gustavo Martínez, de los Dantos. Sin embargo, el primero flaqueó en la parte baja del tercer episodio y fue atacado sin piedad. En ese inning, el conjunto de la capital logró un

rally de cuatro carreras, destacándose un doblete barre base de Henry Burton. Mientras Gustavo Martínez silenciaba a los indígenas, un nuevo ataque de los Dantos les permitió alejarse más en el marcador gracias a un imparable dentro del cuadro de Ofilio Castro, que trajo la quinta anotación capitalina. En la apertura del quinto, Martínez se tambaleó peligrosamente en la loma y permitió la primera carrera de Matagalpa, que fue empujada por incogible de Ariel Rayo. Los Indíge-

nas llenaron las bases, pero un doble play le permitió a Gustavo Martínez salir del pozo. Los Dantos volvieron a desplegar su ataque ofensivo en la sexta entrada, aprovechando la fragilidad del picheo de relevo de los Indígenas. El relevista Laureano Matamoros apareció solamente para bolear a Keyner Serrano y permitir imparable de Burton, corredores que le fueron heredados al jovencito de 16 años Carlos Rayo, quien no pudo evitar que Ofilio Castro empujara con un imparable la sexta carrera de los capitalinos. Tras ese flaqueo, el muchachito ponchó a Juan Oviedo, pero se metió a problemas al llenar las bases con golpe a Jonathan Loáisiga. Con las almohadillas repletas el novel lanzador hizo dos wild pitch, permitiendo la séptima y octava carrera de la “Maquinaria roja”, que marcó su novena anotación gracias a doblete empujador de Carlos Pérez. Rayo terminó el fatídico episodio con un ponche al receptor Rafael Estrada. En el cierre del octavo inning el equipo de la capital sumó una anotación más, poniendo el definitivo 10-1. Sin embargo, en la apertura del noveno, los de Matagalpa anotaron su segunda carrera, pero ya todo estaba escrito. La victoria fue para Gustavo Martínez y la derrota para Wilder Rayo. La serie se reanudará mañana a la 1:00 pm en Matagalpa, donde los Indígenas intentarán emparejar la serie. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Erasmo se salva. Cheslor de 5-1 contra los “Mulos” de Manhattan El día no les sonrió mucho ayer a Cheslor Cuthbert y a Erasmo Ramírez en Grandes Ligas, pero al final no todo fue tan negativo. El artillero de los Reales de Kansas City se fue de 4-1 contra los Yanquis de Nueva York, bateó para doble play en una ocasión, pero extendió a cinco su racha de juegos conectando de hit. Erasmo, por su parte, fue salvado del naufragio de una derrota inminente por un jonrón en el

octavo episodio que empató el juego 5-5 contra su exequipo, los Marineros de Seattle. Triunfó Kansas City con score de 7-3, mientras que los Rays de Tampa Bay sucumbieron 6-5 en 11 innings. El imparable de Cheslor fue ante los envíos de Michael Pineda, en el primer inning, por el campo corto (Didi Gregorius), quien hizo una gran jugada pero su disparo no llegó a tiempo a primera, permitién-

dole al nica que llegará a la inicial. Ya el partido estaba 4-0 en favor de Kansas tras un largo cuadrangular de Salvador Pérez con dos a bordo. En los siguientes 4 turnos, el nica falló en los episodios tres, seis, siete y noveno. El promedio de Cuthbert descendió hasta .286, producto de 6 imparables en 21 turnos. Al final, Kansas City derrotó 7-3 a los Yanquis. Hoy, Cheslor verá acción nuevamente contra los

Yanquis a partir de las 5:05 de la tarde. Rescatan a Ramírez Erasmo tampoco brilló. Al contrario, estaba en camino a su segunda derrota de la temporada, pero un cuadrangular de Kevin Kiermaier en el octavo empató el juego 5-5, salvando del descalabro al nica, que había dejado el juego perdido 5-4 tras permitir doble de Robinson Canó, regalar un wild

pitch y aceptar un elevado de sacrificio de Nelson Cruz en el cierre del séptimo inning. Erasmo relevó a Xavier Cedeno en el cierre del sexto con las bases llenas y dos outs. Resolvió el rivense con ponche a Ketel Merte, pero en el séptimo parpadeó y casi carga con el revés. En total, Ramírez tiró 1.1 entradas, dejando su efectividad en 1.57 (permite 5 carreras en 28.2 innings). HAXEL RUBÉN MURILLO

2 DEPORTES En el Masters de Roma

Se imponen los favoritos Los cuatro grandes del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic (número 1 del ránking ATP), el suizo Roger Federer (2), el británico Andy Murray (3) y el español Rafa Nadal (5) se clasificaron para los octavos de final del torneo masters 1000 de Roma, al vencer a sus respectivos rivales. Djokovic prolongó a 10 su racha de victorias en la tierra batida del Foro Itálico, al imponerse por un doble 7-5 al francés Stephan Robert. El serbio, vigente campeón del torneo, no pierde en Roma desde los cuartos de final de 2013, cuando cayó contra el checo Thomas Berdych. Roger Federer, cabeza de serie número dos, volvió a las pistas tras perder por problemas de espalda el Mutua Madrid Open y se impuso en dos mangas al joven alemán Alexander Zverev (6-3, 7-5). Rafa Nadal, siete veces campeón en Roma, debutó con un sólido triunfo contra el alemán Philipp Kohlschreiber, al que se impuso por un doble 6-3.


www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

deportes

12

Ferretti listo para frenar al “Tren” Valladares cree que tienen lo necesario para imponerse. Los capitalinos se preparan para frenar al tridente ofensivo norteño El Club Deportivo Walter Ferretti sufrió una crisis de resultados en la recta final de la fase regular del torneo de Clausura. Un triunfo, una derrota y cinco empates en sus últimos siete encuentros resumen la falta de propiedad para establecer su juego y lo mal que la pasó aun garantizando su clasificación a semifinales. Extendió su inestabilidad en semifinales contra la UNAN–Managua, venciendo 0-2 en la ida, pero sucumbiendo 0-1 en la vuelta, por fortuna, para ellos, la ventaja del primer encuentro fue suficiente para alcanzar la final. En esta instancia, los rojinegros se miden al Real Estelí, con la asignatura de resistir el ritmo arrollador de los norteños 180 minutos y hacer daño a sus rivales para adjudicarse el título. Tanto en la teoría como en la práctica, los estelianos se muestran con mejores condiciones de cara al partido de ida de la final, el cual está programado para este sábado en el Estadio Nacional de Futbol (7:00 p.m.). Sin embargo, el conjunto capitalino se prepara para contrarrestar las virtudes del “Tren del Norte”; y apuesta a arriesgar lo que sea necesario para coronarse en el Clausura y soñar con la Concachampions. “Los trabajos a estas alturas son los mismos que el resto de la temporada, no podemos forzarlos (a los jugadores) a realizar más trabajo físico, más bien nos planteamos las características del rival para planificar la estrategia. Un partido de final se juega con la cabeza, el juego de inteligencia será sustancial, y aunque hay que ver a los rivales con respeto, vamos enfocados a ganar esos partidos”, manifestó el técnico del Ferretti, José Valladares. El estratega de origen hondureño espera que sus juga-

Los capitalinos serán locales en el partido de ida de la final.

dores estén en forma para los partidos contra Estelí. Una de sus principales preocupaciones es que sus pupilos puedan mantenerse ilesos en esta etapa, a sabiendas de que en una final de ida y vuelta tendrá que disponer del material humano suficiente para enfrentar a un equipo tan frontal y peligroso como el “Tren del Norte”. “Ya sabemos que es difícil que un jugador en Nicaragua se mantenga jornada tras jornada en excelente forma, más cuando hay compromisos de esta índole. Sin embargo, procuraremos administrar nuestros recursos y sacaremos el mayor provecho para aguantar el tren de juego”, aseveró el timonel, quien descartó que Rodrigo Valiente y Medardo Martínez se pierdan el juego de ida. El equipo debe encajar En el partido de ida de las semifinales contra los universitarios, Valladares dejó en la banca de suplentes al uruguayo Bernardo Laureiro y al atacante Raúl Leguías, aduciendo que tenía sus consideraciones para dejarlos fuera del once inicial “por el trabajo que rea-

/ ARCHIVO

lizaron en la semana”. Tanto Leguías como Laureiro ejercen papeles importantes dentro del equipo estelar. El primero es el máximo goleador del club y tercero con más dianas del Clausura, con 8. El charrúa es el mandamás del medio campo, principal fuente de distribución de balones y el mejor realizador de tiros libres del equipo. Esta vez, Valladares está claro que debe presentar a su mejor onceno, pero es fiel a su teoría de que “el equipo no depende de individualidades”. “Contar con Leguías y Laureiro es importante, pero durante la preparación en la semana es que defino quiénes van a jugar. La condición que presenten durante los entrenamientos es el parámetro que asumo para considerar si inician o no. Ambos se han perdido partidos, justamente porque pretendo que el equipo salga adelante por la comunión de los once, no de uno en especial”, manifestó Valladares. A sabiendas de que el ataque del equipo norteño comandado por el tridente de Luis Manuel Galeano, Carlos Chavarría y Samuel Wilson se

presenta como un desafío de alto calibre, el técnico rojinegro asegura que sus jugadores están preparados para anular cualquier propuesta y respaldar el marco de su guardameta Denis Espinoza. “Tenemos jugadores que cumplen con el nivel para este tipo de partidos, muchachos profesionales que saben cómo encarar a un equipo como Estelí. Nuestra zaga tiene mérito en los resultados que obtuvimos durante el campeonato. Nos enfrentamos dos veces a Estelí antes de entrar a semifinales, y nos ganaron 1-0 en un juego y empatamos 1-1 en otro”, dijo el técnico. La UNAN espera al equipo que resulte campeón del Clausura para medirse en una finalísima por el cupo a la Liga de Campeones de la Concacaf. Los rojinegros asistieron en la edición pasada por primera vez en su historia y Estelí pretende recuperar su lugar en la máxima competición a nivel de clubes de la región.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

13

3 ALEJANDRO SANZ

CULTURA

El cantante español arriba hoy al país para presentar su décimo álbum “Sirope”, y temas que lo han llevado a recibir importantes premios. El concierto se realizará en el Estadio Nacional de Fútbol, en Managua, a partir de las 8 pm.

“TODOS DEBEMOS BATALLAR CONTRA LA VIOLENCIA” Alejandro Sanz está preparado para cantarle a los nicaragüenses. Pero antes, en entrevista con Metro, dejó claro que está contra el machismo y que todos “debemos batallar” contra la violencia. El cantante español condenó cualquier tipo de violencia hacia las mujeres y lo catalogó como una “guerra silenciosa” que deja a miles de mujeres muertas por manos de su pareja”. “Yo lo prefiero llamar violencia machista, porque estoy seguro que más del 90 por ciento de los casos es violencia contra las mujeres. Es una lucha que debemos batallar todos, como sociedad. La violencia nos hace mucho más peores como seres humanos. Hay que exigirle a las instituciones que trabajen de una forma activa para que las mu-

jeres puedan salir ilesas y que cada vez sean menos casos”, comentó el intérprete de “Tú no tienes alma”. El noviazgo es una alarma Sanz aconsejó a las jóvenes a no caer en manipulaciones durante el noviazgo. “Los indicios son claros. Cuando el novio te dice que le enseñés tu teléfono, cuando está obsesionado con tus redes sociales

y te exige saber dónde estás, son señales de un posible futuro maltratador”, indicó el español, quien aconsejó que “hay que detectarlas y cortarlas”. Regresa 9 años después Sanz aseguró que lo hace feliz el hecho de regresar a Nicaragua después que en el 2007, con su tour “El tren de los momentos”, tuviera

Te interesa

La gi a ie e e i b e de a á ecie e d cci de A e a d Sa “Sirope” ha sido producido por el propio artista español y el reconocido productor Sebastian Krys. Sanz es además autor y compositor de todas

las canciones del disco. El concepto musical de “Sirope”, según el propio artista, se define como una mezcla equilibrada entre pop, rock, funk y el flamenco de su voz, es el ADN que le imprime un sello particular y único.

que suspender un concierto. Además que fue en San Juan del Sur donde pasó unos días de descanso inolvidables “en aquel sitio precioso. Allí viví unos días maravillosos”. Para este concierto esta noche en el Estadio Nacional de Fútbol, producido por Blu Nicaragua con el apoyo de Claro y Banpro, el español cantará “como cuando se lee una revista, que lees desde la última página hasta la primera. Voy hacer un repaso importante por todas las canciones destacadas de mi carrera”, adelantó Sanz, quien después de cada concierto o duerme o mira su serie favorita: “Juego de Tronos”. “Siempre que estoy de gira trato de cuidarme. La alimentación, el gimnasio. Yo no soy de los que tratan de ocultar los años, de hecho ni me gus-

Dato

47 Años tiene Alejandro Sanz.

ta teñirme las canas. Creo que la vida te embellece en las diferentes etapas de tu vida”, exclamó. Tome nota El concierto, que es organizado por Blü Nicaragua, Banpro y Claro, tendrá como artista telonero a la intérprete Belén Cardenal. El precio de los boleto son: Platinum 115, Gold 95 y VIP 75 dólares. Así mismo, para las gradas A, B y C los precios son de 45, 35 y 25 dólares. JAVIER POVEDA

Drake

Supera a Beyoncé Drake está haciendo historia en la era de la música digital. Su nuevo álbum “Views” está rompiendo todos los récords en cuanto a reproducciones digitales se refiere. “Views” alcanzó los casi 250 millones de reproducciones en los Estados Unidos en sus primeros siete días posteriores al lanzamiento así como un millón de copias vendidas en tan solo cinco días de forma física y dentro de la plataforma Apple Music, quien tiene el disco en exclusiva. Gracias a esto, también ha superado la marca de Beyoncé, quien alcanzó la cifra de 115 millones de plays con su disco “Lemonade” lanzado una semana antes.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 12 de mayo 2016

14

“KC350”, el nuevo DVD de la cantautora Katia Cardenal Concierto en vivo. Sobre la celebración de los 35 años de carrera y 50 de vida La cantautora nicaragüense Katia Cardenal presentó esta semana su primer DVD titulado “KC350”, en el que incluye un concierto en vivo con los temas más emblemáticos de sus 35 años de carrera. Además, con este disco la artista celebró sus 50 años de vida. El concierto fue filmado el 19 de junio de 2013 en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío. El repertorio está compuesto por 20 canciones. Incluye temas emblemáticos de la cantante, así como del Dúo Guardabarranco y un tema de Pablo Martínez Téllez. Algunos de las canciones que contiene el DVD son: “Aunque no fuera para mí”, “Colibrí”, “Mi luna”, “No te vayas”, “Días de amar”, “Mariposa de alas rotas”, “Dale una luz”, “Guerrero del amor”, entre otros. “Con este disco estoy aportando a la cultura nacional a través de la música. Es un paso grande para la música nacional”, expresó Cardenal. En la parte musical del

concierto a Katia le acompañaron su hija Nina Cardenal, María José Ocarina en la percusión, Omar Suazo en la guitarra, entre otros. La grabación, mezcla y materización corrió a cuentas de Ricardo Wheelock. El DVD KC350 está a la venta en Literato y tienda Zona Cool del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino. Trayectoria Katia Cardenal comenzó a cantar en el coro del Colegio Teresiano de Managua e inició su carrera musical en 1980, junto a su hermano Salvador Cardenal, con el nombre de Dúo Guardabarranco, con quien conquistó el corazón de los y las nicaragüenses. Durante 30 años su quehacer artístico estuvo dividido entre el Dúo Guardabarranco y su carrera propuesta como solista. De su discografía, 10 álbumes fueron grabados a dúo con su hermano y 11 en solitario. URIEL VELÁSQUEZ

Cardenal dijo que con este DVD está aportando a la cultura nacional. /CORTESÍA

Teatro. ¿Qué le puede pasar a un insecto diurno cuando queda desamparado en la oscuridad de la noche?

La abejita Fina contará su historia en las tablas del CCEN. /CORTESÍA

Los estudiantes de la escuela del Teatro Justo Rufino Garay presentan este 14 de mayo la obra “Mundo Nocturno”, basada en el texto de Teresa Valenzuela, bajo la dirección de Jhosay Peralta. Este espectáculo sube al escenario de los Sábados Infantiles de Artes Escénicas, espacio que promueve la Asociación de Teatro para la Infancia y Juventud, capítulo Nicaragua (Nicassitej), en alianza con el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN). Esta puesta en escena cuenta la historia de la abejita Fina, que sueña con ser una luciérnaga y emprende un viaje por el peligroso, pero maravilloso mundo nocturno de los insectos. En el recorrido aparecen diversos personajes que acompañan

Tome nota

3 pm Inicia la obra en el CCEN.

y obstaculizan el viaje de la protagonista. Entre las artimañas de un astuto alacrán y los halagos del bandido grillo, la abejita Fina deberá escuchar a su corazón para encontrar su verdadero sitio en el mundo. Al final de su viaje, la abeja obrera se transformará y podrá enfrentar con mayor fuerza el universo que la rodea. La cita es el sábado 14 de mayo, a las 3 pm, en el CCEN, ubicado de la primera entrada de Las Colinas, 7 cuadras arriba. La entrada es gratis. KAREN ESPINOZA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.