20160518_ni_metronicaragua

Page 1



NICA BUSCA TÍTULO DE LA FIB EN MÉXICO.PÁGINA 7

MANAGUA Miércoles 18 de mayo 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicaragüense nominada al premio “Agente de Cambio” De organismo de Suecia. La nicaragüense Dorotea Wilson Tathum está en la lista de preseleccionadas por su trabajo a favor de los derechos humanos.

PÁGINA 5

Maduro alerta sobre “golpe” a su mandato El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió ayer en que se protege contra un supuesto golpe de Estado, mientras la oposición pidió trabajar para revocar al mandatario. PÁGINA 6

Especial Andiva Mañana inicia Andiva Motor Show-2016, la feria que promueve grandes ofertas y novedades en autos y motos. PÁGINAS 10 A 14

Estudiantes descubren asteroides Diez alumnos del Colegio Americano Nicaragüense (ANS) hicieron el descubrimiento certificado


www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

1 NOTICIAS

Durante dos meses

Cortes de energía programados en aeropuerto de Managua El Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino tendrá cortes de energía programados en áreas públicas entre mayo y junio, informó la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI). Los cortes eléctricos, sin precisar las fechas exactas, se deben a “trabajos de actualización al sistema automático de la subestación eléctrica que alimenta de energía al edificio”, indicó la EAAI en un comunicado divulgado a través de medios del Gobierno.

NOTICIAS

04

Nicas descubren dos asteroides Ciencia. Estudiantes de secundaria participaron en un programa astronómico en el que se encontró un centenar más de estos objetos Un grupo de diez estudiantes del séptimo y octavo grado del Colegio Americano Nicaragüense (ANS) descubrieron dos asteroides, como parte del programa de International Asteoroid Search Collaboration (IASC) de la Universidad Hardin-Simmons de Texas. En la convocatoria de 2016 participaron escuelas de once países, en las que se descubrió 100 nuevos asteroides. La participación de los jóvenes nicaragüenses contó con el acompañamiento de Julio Vannini, presidente de la Asociación Nicaragüense de Astrónomos Aficionados (Anasa–Carl Sagan), quien a lo largo de tres semanas revisó, junto a los estudiantes, los datos enviados por la universidad estadounidense. “Los reportes son preparados y revisados por el profe-

“Los muchachos encontraron 4 objetos candidatos y fueron reportados. De estos nos acreditaron dos asteroides. Los otros dos fueron asignados a otra escuela (que desconozco), ya que algunas imágenes pueden repetirse entre las escuelas. Quien lo reporta primero, se lo lleva primero”, agregó.

Los alumnos recibieron un certificado de IASC por el descubrimiento. / M. VARGAS

sor (en este caso, mi persona); y enviados a la Universidad Hardin-Simmons para su evaluación por el equipo de reducción de datos. Este equipo determinan si los objetos candidatos propuestos por los estudiantes cumplen con los criterios de búsqueda. De ser así, se envían al Minor Planet Center en Houston para su revisión y debida inspección antes de brindar una designación oficial. Esto puede tomar algún tiempo, ya que depende del tiempo de telescopio disponible y de las condicio-

Importancia

“Incluir a estudiantes de secundaria en proyectos como este, es justamente una respuesta a esa necesidad de mejorar y expandir las fronteras de nuestros alumnos”. Julio Vannini. Presidente de Anasa y profesor del ANS.

Tiempo

1

hora al día, durante tres semanas, dedicaron los jóvenes al proyecto.

nes meteorológicas”, señaló Vannini. El grupo de estudiantes, formado por Fernando Traversari Sotomayor, Alain Jr. Piedra Siles y de Armando Antonio Marenco Rodezno, de séptimo grado, junto a Edoardo Javier Amador Morales, María Alejandra Morales Silva, Julio Eduardo Villanueva Zamora, Fernanda Paola Zamora Serrado, Alexander David Ramírez Hayn, Ji Suk Chung y Wei-Ting Shih, de octavo grado, encontró cuatro candidatos que fueron reportados al centro en Texas.

Datos sobre salud sexual y reproductiva estarán en línea Toda la información referida a la salud sexual y reproductiva del país y Centroamérica será recopilada en un sitio web que pondrá los datos a disposición para que estos sean analizados, diseminados y utilizados para revisar las políticas nacionales en torno a este tema. Dicho proyecto está a cargo de la Federación RedNicaSalud y es denominado Observatorio en Salud Sexual

y Reproductiva “Conexión SSR”. Para ello, la organización cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). “Este observatorio pretende recopilar información, realizar nuevos estudios, analizar los datos que ya existen y dar a conocer aquella información que aún no hemos compartido, como el que tenemos de las zonas rurales que ni

siquiera llegan a participar en las encuestas”, comentó Josefina Bonilla, directora ejecutiva de la Red NicaSalud. Este incluye capítulos sobre adolescencia y salud; embarazo en adolescentes; leyes y planificación familiar, que están disponibles en el sitio web http://nicasalud.org.ni/ para su descarga. Actualmente se cuentan 34 documentos sobre el tema. ROSMALIA GONZÁLEZ

Los asteroides Uno de los objetos descubiertos acreditados a los alumnos del ANS es P10udv2 y fue reportado el 1 de abril de este año. Diez días después los jóvenes descubrieron el P10uITF. Con esto, en Nicaragua se han descubierto tres asteroides en este tipo de campañas, si se suma el Asteroide 2012 FE, descubierto en 2012 por estudiantes del Colegio Pierre y Marie Curie bajo la coordinación de Anasa y con datos de la IASC. Los tres objetos están ubicados en el Cinturón Principal de Asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter. Satisfactorio Edoardo Amador, de 13 años y estudiante del octavo grado, cuenta que desde pequeño solía ver las estrellas a través de un telescopio, por medio del cual, junto a su abuelo, conoció las constelaciones de Pegasus o la Osa Mayor, algunas de sus favoritas. Por eso, cuando salió la oportunidad de participar en el proyecto de IASC como un trabajo voluntario para su

clase de Ciencias Físicas, no dudó en apuntarse y dedicar una hora de su día a revisar toda la información que les proporcionó el centro. “Estaba seguro de que podíamos encontrar algo, tuvimos cuatro candidatos, tuvo que ser algo. Además, logramos aprender de esta experiencia, sus fases de luz, movimientos. Creo que esto nos puede servir después en la vida”, expresa. Fernanda Zamora, también miembro del equipo, explica que se dividían en grupos de dos o tres alumnos, y ella formó parte del grupo que encontró el P10uITF. Zamora agrega que debían revisar a través de una aplicación llamada Astrométrica, los datos con los que contaban, si veían en la pantalla un objeto en movimiento que no estuviera nombrado, se pasaba a analizar otros datos como el tamaño y la velocidad. Los estudiantes recibieron 15 sets de fotografías que contaban con cuatro imágenes cada uno. “Esas se procesan para tener una animación, y eso indica el primer dato de un nuevo objeto. Es algo similar a la forma en que se descubrió Plutón, se compara fotografías, y si hay un objeto moviéndose en el tiempo, se analizaba más”, indicó Vannini.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Proyecto. 2 millones de nica se conectarán a la red

Unos 1.600 kilómetros más de banda ancha serán instalados este año para brindar acceso a Internet a los 153 municipios del país. Para ello, informó Orlando Castillo, director del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), se contará con 50 millones de dólares que fueron financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este beneficiará a dos millones de nicaragüenses, indicó la fuente. “Son 100 millones de dó-

lares lo que se contempló que se invirtieran. Estamos gestionando los otros 50 millones de dólares para terminar la segunda etapa de este proyecto, que busca la instalación de la fibra óptica a nivel nacional”, detalló. El funcionario indicó que “después de estas dos primeras fases se necesitarán US$100 millones más para conectar a ‘la última milla’, que son los lugares que van por un lado y por otro, es decir, los pueblitos que están esparcidos”. JOSUÉ GARAY

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

NOTICIAS

05

Nica nominada al Marena regirá los bosques premio “Agente de Cambio” Reconocimiento. Dorotea Wilson fue seleccionada por su labor contra el racismo y los derechos de las mujeres afrodescendientes La nicaragüense Dorotea Wilson Tathum está en la lista de preseleccionadas para el premio “Agente de Cambio”, que otorgará por primera vez esta año la organización no gubernamental sueca We Effect. Wilson, señala el sitio web de la ONG, es una exmonja que se convirtió en activista de los derechos humanos, principalmente los relacionados al racismo y la mujer afrodescendiente. Originaria de Puerto Cabezas, participó en la fundación de una red internacional de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, e impulsó la Ley de Autonomía de las Regiones Autóno-

mas de la Costa Caribe del país en 1987. El trabajo de Wilson ha sido reconocido ya por otras organizaciones. También ha sido integrante activa del Grupo Asesor de ONU Mujeres Regional. El galardón es disputado por cuatro mujeres, dos de ellas centroamericanas. La salvadoreña Iris Isabel Pérez, que trabaja por el derecho humano a una vivienda digna también opta al premio de la organización sueca. Las otras nominadas son las kenianas Rachael Mwikali y Esther Mwaura-Muiru, ambas activistas que luchan por la igualdad de género en su país, el acceso a tratamientos contra VIH, vivienda, entre otros derechos. La ganadora de este año se conocerá en una feria que We Effect realizará en la ciudad sueca de Visby, el próximo 5 de julio, y recibirá un premio de mil dólares. “El premio, que se presenta por primera vez este año, se entregará a una persona en una organización de la sociedad civil quien ha

luchado por los derechos humanos a través de la incidencia y cabildeo”, indica el sitio web de WeEffect. Es una manera de reconocer el esfuerzo, la lucha y el compromiso de las personas que trabajan por los derechos humanos y los cambios en las políticas públicas. Se vuelven a referentes para que más personas se sumen al esfuerzo de luchar por sus derechos”, indicó María Teresa Fernández Ampié, presidenta de la Coordinadora de Mujeres Rurales en Nicaragua, y miembro del jurado. METRO

Empresas. Amcham entregará premio a Cargill La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) entregará el próximo 4 de agosto el reconocimiento “Excelencia Empresarial 2016” a la empresa Cargill. El premio, según Amcham, lo recibirá Todd Hall, un alto representante de la transnacional estadounidense, y Xavier Vargas, presidente de Cargill para Centroamérica. Ese es el reconocimiento más importante que otorga Amcham en el país, el cual por primera vez se entregará a una compañía y no a un empresario. En el pasado, Amcham ha entregado ese reconocimiento a empresarios nicaragüenses como Ramiro Ortiz, del Grupo Promerica; Carlos Pellas, del Grupo Pellas; Roberto Zamora, del Grupo Lafise; José Antonio Baltodano, del Grupo Mercon, y Lu-

cía Salvo Horvilleur (q.e.p.d.). Asimismo, lo ha otorgado a empresarios latinoamericanos, como al colombiano Luis Carlos Sarmiento; al panameño Stanley Motta y al guatemalteco Julio Zevallos. Más inversión La empresa invertirá unos 50 millones de dólares en el país durante los próximos dos años. Dicho monto servirá para ampliar la capacidad de la producción de carne de pollo, construir una planta procesadora de alimentos para camarón y granjas de gallinas reproductoras, para no importar más huevos fértiles, indicó el representante de la compañía en la región. MANUEL BEJARANO

Los bosques de Nicaragua serán regidos por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) por una decisión tomada por la Asamblea Nacional a petición del presidente Daniel Ortega. Hasta ahora, la cobertura boscosa de Nicaragua era regulada por el Instituto Nacional Forestal (Infor), un ente autónomo. La decisión responde a una petición de la Presidencia que llegó al Parlamento de forma urgente a inicios de la semana. A partir de ahora, entonces, el Inafor pasa a depender del Marena, que hasta aho-

ra se dedicaba al manejo de las áreas protegidas y normas ambientales. La nueva norma, que entrará en vigor una vez sea publicada en La Gaceta, diario oficial, se hizo posible gracias a una reforma a la Ley de Conservación, Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Forestal, y a la Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo. La reforma fue aprobada con la mayoría de votos sandinistas a favor (63) y una minoría de votos de la oposición (26) en contra. Los diputados oficialistas argumentaron que la nueva legislación hará que Ortega

proteja de una forma más ágil la cobertura forestal, mientras los opositores no apoyaron la medida por considerarla innecesaria. Aunque el Inafor fue creado en 1979, no es la primera vez que depende de un ministerio, ya que en la década de los 90 perteneció al Ministerio Agropecuario y Forestal (Magfor) y al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific). Según datos oficiales, de 12 millones de hectáreas de tierra que posee Nicaragua, 8,8 millones son de vocación forestal, sin embargo, unas 70.000 hectáreas se pierden cada año producto del cambio de uso de suelo. ACAN-EFE

Campaña. Promueven la prevención de violencia y consumo de drogas Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de la violencia y el consumo de drogas, la Fundación para la Autonomía y el Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua (Fadcanic) desarrolla desde hace tres años la campaña “Cambia ahora, solo hazlo”, en seis municipios del país con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en nuestro país. Sasha Castillo, especialista en Desarrollo de Aprendizajes de la campaña para la prevención de la violencia y consumo de drogas, remarcó que en su primer momento se trabajó en tres municipios del Caribe, Bilwi, Bluefields

y Waspam, pero por el éxito obtenido y la necesidad de hablar sobre estos temas se amplió a dos años más el proyecto, abarcando tres municipios más: Laguna de Perlas, Desembocadura del Río Grande y desde el año pasado, como Fadcanic, “estamos incidiendo directamente en Managua, atendiendo Mateare, Ciudad Sandino y algunos barrios como el Jorge Dimitrov y San Judas”. Las principales acciones para fortalecer a las comunidades afrodescendientes, indígenas y mestizas han sido a través de documentales televisivos, historias de radio, cuadernos informativos, diplomados de promotoría y comunicación comunitaria, debates escolares, acciones realizadas por la comunidad, videoforos y una aplicación móvil llamada: “Cambia ahora, disponible en android”, apunta Castillo. “La campaña persigue que las familias y comunidades puedan decir que sí se puede cambiar y sí se puede vivir libre de violencia, por una vida en armonía en familia y comunidad”, acota Castillo, quien apunta que la campaña va dirigida a las comunidades de esos municipios en sus idiomas nativos, “porque al hablarles en sus idiomas ellos interiorizan esto, dado que es parte de su cosmovisión”. Como parte de los productos de la Campaña y las

acciones realizadas por la comunidad, se han involucrado personas pertenecientes a las etnias ulwa, creole, mískitu y mestiza. Estas han sido fortalecidas durante dos años para ampliar su promotoría comunitaria y se apoyen de un kit metodológico creado para brindarles herramientas de prevención de violencia desde sus contextos y realidades. “Dentro de los principales logros obtenidos está que hemos llegado a más de 750 mil personas, realizado más de 70 debates escolares en 41 colegios, desarrollado 12 documentales en alta calidad, multiculturales y plurilingües, los que han sido transmitidos en siete canales de televisión a nivel nacional. Además del involucramiento y compromiso activo de las organizaciones locales que comparten la misión de prevenir la violencia y consumo de drogas tanto en RACS, RACN y Managua”, señaló Kenia Regina Sánchez, Coordinadora del Proyecto. Fadcanic, responsable de desarrollar la campaña, es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro con sede en Bluefields y con más de 10 oficinas entre RACS y RACN, con más de 25 años de trabajar en las Regiones Autónomas para el mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos del Caribe y un desarrollo con equidad y justicia social. FREDDY CARDOZA


www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

mundo

06

México

Peña Nieto anuncia reforma a favor de matrimonio gay

El mandatario venezolano insiste en que intentan derrocarlo. / AFP

Maduro se protege contra “golpe” y la oposición lo ignora Petición. Los adversarios políticos del mandatario venezolano solicitan “desconocer” las medidas que promueve En medio de un clima de crispación creciente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la oposición ofrecieron sendas ruedas de prensa en la que el Gobierno reiteró que se protege contra un supuesto golpe de Estado, y la oposición pidió “desconocer” esos escudos y trabajar para revocar al mandatario. Maduro informó que su Gobierno se prepara para hacer frente “a la peor agresión” que ha sufrido el país en la última década, una declaración que hizo un día después de que se oficializara el llamado decreto de “estado de excepción y emergencia económica” que dictó el viernes pasado y que fue oficializado el lunes. Según el mandatario, su Administración es “víctima” de una agresión “mediática,

política, diplomática” que no solo se desarrolla en forma de planes concretos de golpe de Estado, sino también con una campaña mediática internacional de “odio”. Maduro reiteró su denuncia de un supuesto llamado a “una intervención militar” que el expresidente colombiano Álvaro Uribe supuestamente hizo hace menos de una semana desde Estados Unidos, y que, entre otros asuntos, le ha llevado a decretar el estado de excepción. En este sentido, aseguró que un avión militar estadounidense “con capacidades técnicas letales”, diseñado para labores de espionaje inusuales ingresó ilegalmente en el espacio aéreo venezolano en dos ocasiones en la última semana. Indicó que las maniobras de este avión extranjero, que fueron interceptadas por la Fuerza Aérea venezolana que obligó al avión a abandonar el territorio, “van a ser protestadas severamente ante el Gobierno de Estados Unidos”. A lo interno, ese golpe de Estado que denuncia, estaría siendo promovido por la oposición venezolana a la que acusó de no querer hacer un

referendo revocatorio, sino derrocarlo con acciones desestabilizadoras en manifestaciones de calle y desde el Parlamento dominado por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD). Reiteró que “ninguna de las opciones” que ha anunciado la oposición para acabar con “la revolución” que encabeza tiene “viabilidad política” y aseguró que “ninguna va a tener éxito”, en referencia al revocatorio. Horas más tarde, la mayoría opositora de la Cámara desaprobó el decreto tras calificarlo de “inconstitucional” como ya lo había adelantado, más temprano, el dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles, en rueda de prensa, pidió “desconocer” la norma en caso de que el Gobierno se empeñe en aplicarlo. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, consideró durante la discusión que “este Gobierno está en una situación muy comprometida, muy frágil y muy endeble y tiene que hacer mano de un disparate como este (...) para tratar de simular que tiene fuerza para mantenerse en el poder”. EFE

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó ayer una iniciativa para reconocer en la Carta Magna el matrimonio entre personas del mismo sexo. En el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el titular del Ejecutivo dijo que esta medida servirá para consolidar el criterio emitido el pasado año por la Suprema Corte de Justicia, que consideró inconstitucionales las leyes estatales que prohíban el matrimonio homosexual, en una tesis de aplicación obligatoria. Con una modificación del artículo 4 constitucional, se reconocerá como “un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna”, dijo rodeado de defensores de la diversidad sexual. EFE Brasil

Temer pide diálogo y paciencia El presidente interino de Brasil, Michel Temer, se reunió ayer con un grupo de diputados de la nueva base oficialista y el Gobierno pidió diálogo entre el Ejecutivo y el Parlamento, el cual se enfrió durante el segundo mandato de la gobernante suspendida Dilma Rousseff, informaron fuentes oficiales. El ministro jefe de la Secretaría del Gobierno, Geddel Vieira Lima, destacó la necesidad del diálogo con el Congreso para la aprobación de las medidas que deben ser presentadas, aunque pidió “paciencia”. De acuerdo con Vieira Lima, el Gobierno tiene que tener “cautela” a la hora de exponer las propuestas económicas necesarias para enderezar el rumbo del país, un argumento que fue defendido ayer por el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

DEPORTES

07

Se intensifica el Pomares La Costa amenaza a los Dantos. Indígenas de Matagalpa se lanzan a cacería de Leones Esta tarde (6.00 p.m) el conjunto de los Dantos, que atraviesa por un camino pedregoso y desolado, recibirá a la Costa Caribe, que se trasladó al Pacífico con la intención de hacer sentir su poder, tal como lo hizo en la jornada pasada frente al Bóer. Mientras que los Leones de León, que necesitan un impulso importante tras empatar contra Río San Juan, viajarán al norte del país para medirse a los Indígenas de Matagalpa, revestidos de inspiración. Ambas series darán inicio a la jornada 11 del Campeonato de Primera División Germán Pomares, en el que ya se han completado 40 de los 68 juegos de la primera vuelta, a la que clasificarán 12 de los 18 equipos participantes. Hasta el momento, los clasificados serían la Costa Caribe (31-9), Matagalpa (31-9), León (30-10), Bóer (30-10), Chontales (26-14), Dantos (24-16), Granada (24-16), Chinandega (22-18), Estelí (21-19), Carazo (20-20), Rivas (20-20) y Masaya (19-21). En zona de peligro ¿Qué tendrán los Dantos? Su poder ha sido limitado y su favoritismo es puesto en duda. ¿Cómo no? si vienen de perder

La Costa Caribe viene de vencer en tres desafíos al Bóer y amenaza con hacer lo mismo a los Dantos. / ARCHIVO

siete de sus últimos 8 juegos, cuatro ante Granada y tres contra Matagalpa, atravesando un bajón colectivo tenebroso y preocupante, tambaleándose siniestramente en la cuerda de la incertidumbre y sintiéndose amenazados por la furiosa ofensiva de la Costa Caribe, que inició su visita al Pacífico, propinándole tres derrotas consecutivas a los Indios del Bóer tras caer en el primer juego de la serie. No hay duda, la “Maquinaria roja” está en una zona de peligro inminente. El poder costeño visto ante la Tribu, que nunca antes

había perdido una serie en la actual campaña, inspira miedo, sobre todo cuando se está viviendo un momento de crisis, un caos colectivo. ¿Cómo intentar salir de la tumba cuando enfrente está un asesino de peligroso antecedente? Pocas son las probabilidades de sobrevivir. Solamente un milagro, una hazaña de ribetes espectaculares, podría hacer que los Dantos anulen a los caribeños, un equipo de bateo peligroso y de picheo dominante. Pese a la ausencia por lesión de Ronald Garth, principal argumento ofensivo de los Dantos,

es inevitable no creer en la resurrección del equipo capitalino, armado con una artillería capaz de conseguir el título. Sin embargo, el nivel de credibilidad disminuye inevitablemente cuando se sabe que el rival es la Costa Caribe, primer lugar en la tabla general de posiciones y de demostrada estabilidad y consistencia. Los caribeños saldrán a mantener su marcha triunfal, mientras que los capitalinos a buscar cómo bajarse del tren del fracaso. ¿Quién prevalecerá? Dos equipo acostumbrados

a triunfar en esta edición del Germán Pomares, Matagalpa y León, estarán frente a frente, en una lucha de pronósticos reservados por la calidad mostrada hasta ahora por la artillería de ambos conjuntos. Será una lucha entre la inspiración de los Indígenas, que vienen de ganarle 3-1 la serie a los Dantos, y la urgencia de León, necesitado de recobrar la confianza, tras dividir su última serie contra Río San Juan, en una de las sorpresas del pasado fin de semana. El equipo de Matagalpa, impulsado por el accionar ofensivo de Evert Andino, Fausto Suárez y Johnny Trewin, tratará de salir airoso y consolidarse como uno de los equipos más peligrosos del torneo, para lo que será vital el aporte desde la loma de Berman Espinoza, Wilfredo Amador y Wilder Rayo. Por su parte, León buscará salir del aturdimiento haciendo gala del funcionamiento integral de su equipo, logrando el valioso aporte de Sandor Guido, Isaac Martínez y Arnol Rizo, cuyo accionar ofensivo deberá contagiar al resto de bateadores para apoyar la buena labor que puedan realizar desde el montículo Fidencio Flores, Wilber Bucardo y Joaquín Acuña. Ambos cuentan con el arsenal necesario para imponerse, pero al final ¿Quién prevalecerá? A partir de hoy, a las 1:00 p.m. en Matagalpa, esa duda empezará a ser contestada. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Julio Mendoza, a reyerta titular de la FIB El púgil nicaragüense Julio “Gigante” Mendoza (11-4-3KO) retará al azteca José “Tecuala” Argumedo (17-3-1-10KO), quien expondrá por primera ocasión su cinturón mundial mínimo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el próximo 17 de junio en la ciudad de Tepic, capital del estado mexicano de Nayarit. Mendoza, oriundo de Jinotega, intentará despojar a Argumedo del fajón mínimo que consiguió el 31 de diciembre del año pasado, superando al japonés Katsunari Takayama por decisión mayoritaria. El antecedente de haber vencido al nipón, quien en el 2009 sucumbió por decisión unánime contra Román “Chocolatito” González, respalda el currículum del azteca. A pesar de ello, el nica consi-

dera que tiene las herramientas necesarias para convertirse en el segundo púgil norteño en colgarse un cinturón de campeón este año, en referencia al que consiguió el matagalpino Byron “Gallito” Rojas en marzo pasado, tras vencer al sudafricano Hekkie Budler. “Pocas veces salen este tipo de oportunidades, y cuando llegan, hay que aferrarse a ellas. Estoy emocionado y decidido a dejar la piel sobre el cuadrilátero para traer a Nicaragua ese título. Sé que el rival es bueno técnicamente, pero me estoy preparando para dar la sorpresa”, manifestó Mendoza, consciente de que la etiqueta de favorito pertenece al mexicano. El apodado “Gigante”, de 23 años, mide 158 cm de estatura, lo cual contrasta con su seudó-

nimo, sin embargo, lo adjudica a su “enorme corazón y coraje”. “Soy pequeño de tamaño, pero gigante de corazón y me sobran agallas. Verán que mis cualidades son amplias y no voy a guardarme nada, tengo el potencial para hacer que Argumedo se crea mi apodo”, aseveró sonriente el nica, quien pertenece a la escuadra de la promotora Pinolero Boxing, que dirige Marcelo Sánchez. Características Mendoza se considera un boxeador de aguante, fajador, escurridizo y ágil sobre el ring; sin embargo, está claro que debe mejorar en la defensa, evitar tragar muchos golpes y mejorar su condición física, a sabiendas de que el nivel de exigencia para su siguiente desafío será el más alto

desde que subió al profesionalismo en 2012. “He tenido problemas en un par de peleas por falta de condiciones, pero el trabajo en el gimnasio y el trote me harán bien. Lo demás será pulir algunas de mis cualidades y tratar de mejorar mi guardia para evitar que me sorprendan”, dijo el “Gigante”, cuya única derrota por nocáut la sufrió contra Byron “Gallito” Rojas, en octubre del 2014. En cambio, Argumedo jamás ha caído por la vía del cloroformo; y tiene un promedio de nocaut del 48 porciento, lo cual contrasta con el 20% de Mendoza. El azteca ha ganado ocho de sus últimas nueve reyertas, mientras que el nica ha caído en tres de nueve, la más reciente contra Robert Barrera, en enero pasado. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

2 DEPORTES

Durante la Eurocopa

Ronaldo y Pepe jugarán en Francia Los jugadores del Real Madrid Cristiano Ronaldo y Pepe encabezan la lista de 23 convocados de Portugal para la Eurocopa de Francia, en la que el seleccionador Fernando Santos también incluyó a André Gomes (Valencia), pero dejó fuera a Tiago Mendes (Atlético de Madrid). Santos convocó como principal novedad al medio del Benfica Renato Sanches, de 18 años, que acaba de fichar por el Bayern de Múnich a cambio de 35 millones de euros. La selección de Portugal está encuadrada en el grupo F de la Eurocopa, que comienza el 10 de junio, y sus rivales serán Islandia (el 14 de junio, en Saint Etienne), Austria (el 18, en París) y Hungría (el 22, en Lyon).

Julio Mendoza, retador al título. / A.S.S.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

08

Vida y obra del Padre Odorico D’Andrea en documental nicaragüense

3 CULTURA Shakira

Estará en Colombia Hay expectativa en Barranquilla por la llegada de Shakira, quien grabará en los próximos días el videoclip de La bicicleta, un nuevo tema que grabó junto a Carlos Vives. La cantante estará en Colombia acompañada por Milan y Sasha Piqué Mebarak. Además, aprovechará para asistir al matrimonio de su prima, Sheyla Hemer Ripoll.

RoMa Productions. El próximo mes podría estrenarse este audiovisual en las salas de cine de Managua “Odorico, hazte santo”, es el nuevo documental de RoMa Productions, en el que se conocerá la vida y obra del Padre Fray Odorico D’Andrea, quien nació en Montorio Al Vomano, Italia, pero permaneció en San Rafael del Norte, Jinotega, durante 40 años. El título, según el director de RoMa Productions, Róger Mántica, se recopiló de las palabras que el padre Pío le dijo a Odorico D’Andrea. “El padre Pío había recién visitado al sacerdote, lo fijó en los ojos y le dijo: ‘Odorico, hazte santo’, por eso el nombre del documental”, explicó. Este trabajo es una iniciativa del Comité de Amigos del Padre Odorico, con el fin de divulgar y reproducir el mensaje de este siervo de Dios. Fue en noviembre 2015 que iniciaron el rodaje del documental en la zona de San Rafael del Norte, La Concordia y la comunidad de San Marcos. “Allá hicimos unas 30 entrevistas para que los pobladores nos contaran sobre la vida del padre, anécdotas e historias particulares, porque muchos de ellos recibieron milagros por intercesión del padre”, mencionó Mántica. Algunas de las personas consultadas fueron el alcalde de Montorio al Vomano, en Italia, Gianni Di Centa, el obispo de Jinotega, Enrique Herrera, curas de la orden franciscana, ente otras personas cercanas al sacerdote Odorico. En posproducción Actualmente, el trabajo audiovisual se encuentra en posproducción, pero ya está

Se realizaron unas 30 entrevistas para este documental, que también muestra su trabajo en la comunidad y las obras que realizó.

/ROMA PRODUCTIONS

disponible el tráiler en el canal de Youtube de RoMa Productions, y se proyecta en el Canal Católico de Nicaragua. Se espera que esté listo en junio para exhibirse en las salas de cine de Managua y los departamentos. “El tráiler ya lo han visto personas en Italia, algunos se ofrecieron a hacer una traducción para que el documental se pueda proyectar en Italia. Una oportunidad que nos interesa”, añadió el cineasta. Llevando historias positivas RoMa Productions comenzó sus labores en 2005 haciendo producciones sociales, videos corporativos, videos musicales y documentales. Uno de ellos es “Cerca del cielo”, que cuenta la historia de la beata Sor María Romero. Este filme se proyectó en varios departamentos de Nicaragua y en el Canal Católico Internacional EWTN. Una vez concluido el documental, Mántica lo estaría presentando en algunos festivales para promover la realización nacional.

El cantautor nicaragüense Luis Pastor compuso la canción “El Santo de San Rafael”

/ROMA PRODUCTIONS

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

El trabajo también aborda el proceso de beatificación en que se encuentra la figura del padre Odorico. /ROMA PRODUCTIONS


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

Noches de cine y plática para prevenir la trata de personas Documental “3 años, 2 días, 1 salida”. El objetivo es alertar a la población sobre este problema La población debe conocer los riesgos y modalidades de la trata de persona para transformar su entorno y evitar estas situaciones. Para reforzar esos conocimientos, el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieep) proyecta, a través del Cine Ambulante, el documental “3 años, 2 días, 1 salida” en diferentes departamentos del país. Este audiovisual está basado en tres historias reales que, en lugares distintos, se hallan envueltas en el segundo negocio ilícito más grande del mundo. “El documental busca consolidar un proceso de prevención, sensibilización e incidencia en materia de trata de personas. Queremos transformar el entorno del riesgo y fortalecer las habilidades y condiciones de las personas y comunidades para la prevención de la trata”, dijo Mireya Zepeda, Coordinadora del Programa de Seguridad Democrática de Ieepp. La idea principal de estas noches es, según Zepeda, “presentar el documental y,

Cartelera Mié c e

Plaza Carlos Fonseca, Rivas.

Ma e gua.

- Capilla San Ignacio de Loyola, Sabana Grande, Mana-

J e e

Centro Cultural Guanuca, Matagalpa.

Vie e Instituto Parroquial Emilio Santiago Chavarría, Corinto, Chinandega.

09

Univisión y Netflix

Producirán serie sobre El Chapo La cadena Univisión y la firma Netflix anunciaron ayer que producirán una nueva serie dramática, titulada “El Chapo”, basada en la figura del capo del narcotráfico mexicano Joaquín Guzmán Loera, que comenzará a difundirse el año próximo. La serie será difundida en Estados Unidos por el canal UniMás de la cadena Univisión en 2017, y posteriormente estará disponible para los suscriptores de Netflix, la principal firma mundial de televisión por internet, que tendrá la exclusiva de la distribución para el resto del mundo. EFE

Cristian Castro

Se siente atraído por...

a partir del mismo, tener un espacio de plática en el que podamos explicar a los participantes qué es trata de personas, cuáles son sus modalidades y qué podemos hacer para prevenirla”. “3 años, 2 días, 1 salida” nos cuenta la historia de Luis, quien es un niño obligado a trabajar hasta 16 horas al día en la distribuidora de Doña Luciana. La historia de Adriana, una joven de 17 años que va perdiendo el control de su vida y su cuerpo al ser explo-

tada sexualmente. Y Maritza es una madre que busca a su hija y a su nieta, que han partido engañadas buscando mejores oportunidades laborales. Las proyecciones se realizarán a partir de las 5:30 pm. La modalidad de las presentaciones es Cine Ambulante y la entrada es gratis.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Cristian Castro reveló que se siente muy atraído hacia Juan Gabriel para grabar junto a él un tema, después de que el ‘Divo de Juárez’ hiciera dos álbumes de duetos con grandes artistas. “No me ha invitado Juan Gabriel, pero esperemos y me pueda invitar, porque yo me invito solo y si no, yo le haré un tributo, porque muchas de mis frases son más o menos de su estilo”, señaló. AGENCIAS Kim Kardashian

Seguirá posando desnuda “Kim Kardashian desnuda” es una frase que seguiremos leyendo en los medios, y es que la estrella televisiva ha prometido que seguirá publicando selfies sin ropa hasta que muera. Esta fue la promesa que la mamá de North West hizo durante los “Webby Awards”, algo así como los premios Óscar de Internet. Premiación en la que Kim fue galardonada con el reconocimiento por “romper el internet”. METRO INTERNACIONAL


+ ESPECIAL

Oportunidad

Para comprar tu carro Te contamos detalles sobre Andiva Motor Show-2016 y todo lo que debés saber a la hora de decidirte a comprar un auto nuevo.

ANDIVA

E S P E CIA L

www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

10

Andiva Motor Show-2016 por iniciar Una buena oportunidad. La feria más grande de autos abre sus puertas mañana con muchas ofertas para los que quieran comprar un auto El parque vehicular de Nicaragua mantiene un fuerte crecimiento, de acuerdo a la Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores (Andiva). Comprar un carro hoy en día ya no es un imposible, sobre todo si aprovechamos las oportunidades que se brindan en ferias como Andiva Motor Show-2016, la cual abrirá sus puertas este Proyecciones

1.100 unidades de automóviles y 3 mil de motos a vender.

jueves 19 de mayo y culminará el próximo domingo 22. Así que si sos de los que ha pasado ahorrando y ahorrando para comprar su auto, es hora de que juntés tu dinero y vayás a alcanzar tu anhelado sueño. El señor Álvaro Rodríguez es el presidente de Andiva, la cual lleva exactamente diez años realizando la feria más grande de autos y motocicletas con el propósito de promocionar los vehículos que oferta cada uno de los socios. “Con la feria logramos que el cliente encuentre todo en solo lugar. Están los diversos modelos disponibles, pero además hay presencia de los bancos para que ellos puedan optar a financiamiento de vehículos, y lo importante es que la banca nacional les brinda condiciones especiales”, señaló el señor Rodríguez. Las proyecciones Asimismo, el presidente de Andiva señaló que esperan que 20 mil personas visiten la feria durante los

Variedad

17 las casas comerciales que estarán participando.

4 días que estará abierta, asimismo, señaló que son 17 las casas comerciales que estarán participando. Además, los amantes de los autos tendrán disponibles 50 modelos de diversas marcas, sin olvidar que habrá 80 tipos de motos disponibles. Por otro lado, el presidente de Andiva enfatizó en que en la asociación, el sector de motocicletas juega un papel importante, y que están 50% a 50% con los carros. Así que de los 19 socios de Andiva, 17 participarán en la feria para mostrar un abanico más que amplio de alternativas. Las proyecciones de ventas son de 1.100 unidades de automóviles y 3 mil de motos, y harán presencia Banpro, Bancentro, BAC, BDF y

Decenas de personas buscan comprar un vehículo nuevo en Andiva. / ARCHIVO

por primera vez Bancor. Se ofrecerán promociones para los asistentes que además tendrán la oportunidad de conocer los diferentes modelos de vehículos que se ofertan actualmente en el mercado nicaragüense Una necesidad Transportarse es una de las necesidades básicas del hombre, un ser de acción que no puede vivir estático. La necesidad de moverse de un sitio a otro ha conllevado que se fuese evolucionando desde esos carros movidos por animales, has-

ta los que modernamente utilizamos, que son movidos por motores a base de combustión. Facilidades Un automóvil hoy en día es una necesidad primaria, no es un lujo o un accesorio solo para quienes tienen gran poder adquisitivo, y es precisamente por la demanda que existe de este, que los fabricantes han pensado en un abanico de opciones en cuanto a modelos para ofrecer, uno para cada segmento social. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS



ANDIVA

ESPECIAL

www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

12

¿Es hora de comprar tu primer carro? Asesoría y seguridad. Probablemente has esperado algún tiempo y ya tenés ansiedad por estrenar tu vehículo. Pero cuando se trata de comprar tu primer auto, debés considerar varios aspectos. Te contamos qué es lo más importante antes de dar ese gran paso La compra de tu primer auto es uno de los momentos de la vida que genera emociones de todo tipo, porque quizás es uno de los pasos que esperar. Si has llegado a la conclusión de que lo necesitás ahora porque tus necesidades te demandan comprar uno, entonces debés considerar lo importante que es hacer un análisis completo sobre las mejores posibilidades a tener en cuenta para hacer una excelente adquisición. De paso, te decimos que en Andiva, podés encontrar opciones de autos que pueden ajustarse a la comodidad de tus necesidades y presupuesto, además, podés elegir el concesionario que mejor te respalde. Debemos poner atención

a los detalles y administrar bien el tiempo que destinaremos a la compra, para tener mayores posibilidades de realizar una operación exitosa que nos deje con una sonrisa en la boca y la sensación de plenitud que da saber que hicimos algo bien. Debés tener muy claro de qué presupuesto disponés. Si vas a comprar un auto al crédito, asegurate de que está dentro de tus posibilidades de pago. No te dejés llevar por la emoción. Sé realista. Pensá para qué lo necesitas: si lo querés para ir solo o tenés una familia numerosa; si lo que te importa es el espacio interior o la cajuela, etcétera. Si te interesa la potencia o

el rendimiento. Si lo querés para moverte principalmente en la ciudad. Compará la relación entre lo que ofrece y lo que cuesta. Investigá, ya sea en revistas especializadas o preguntando directamente a usuarios, qué tan bueno ha salido tal o cual modelo. El auto indicado Según el sitio web “Prestadero”, es importante que la persona identifique el auto que desea adquirir una vez que ha iniciado su búsqueda, tomando en cuenta hasta el nivel del acabado y otras opciones más. Si ya has pensado en alguna marca, podés ingresar a los portales de cada fabricante de autos y configu-

En Ferias como Andiva podés encontrar ofertas para adquirir tu vehículo y seguro. / ARCHIVO

rar cómo deseás el estilo de tu carro, o bien, podés dirigirte a la propia feria de Andiva para que comprobés los materiales y modelos que están disponibles. También, si está permitido, es importante que intentés conducir cualquier modelo que estés considerando comprar antes de que el proceso avance más; los autos se pueden sentir muy diferentes cuando se conducen constantemente, y los aspectos menos obvios, como la

comodidad de los asientos, la visibilidad y los controles del tablero, pueden hacer una gran diferencia. Financiamiento Una vez que sepás cuánto en promedio costará el auto que querés, debés centrarte en las opciones de financiamiento. Para ello, compará precios para obtener la tasa de interés más baja. En Andiva vos podés tener una mejor idea sobre las tasas actuales. Luego, solicitá una aproba-

ción previa de tu entidad de crédito y obtenela para emitir un cheque bancario, el cual completarás luego en la concesionaria. Esta opción brinda a las personas “más poder de negociación con el concesionario y mayor flexibilidad al momento de comprar”, dice en su experiencia Manuel Gutiérrez, quien adquirió su auto el año pasado. Obtener la aprobación con antelación disuelve mucho del estrés en el proceso de compra. METRO

Consejos básicos. Las herramientas que no deben faltar en tu auto Nadie está exento de quedar varado en el auto a causa de una falla mecánica, un accidente o un clima adverso. Obviamente lo primordial es tener nuestro auto en buenas condiciones y conducir con seguridad, pero en caso de que sufrás algún percance, es mejor estar preparado y esto no significa que debás cargar una enorme cantidad de objetos para cualquier emergencia. Neumático de repuesto: Puede parecer algo obvio, pero aunque no lo creás, hay a quienes se les hace fácil sacarla del auto. Pero eso sí, no solo es traer la rueda, sino asegurarse de que esté en buen estado y además cargar con la herramienta necesaria para cambiarla. Extintor: En algunos estados es obligatorio llevar uno

en el auto, pero aunque no sea una regla, es buena idea que llevés un extintor, sobre todo si es un auto viejo porque suele sobrecalentarse. Si esto sucede, podrás controlar el incidente de inmediato. Eso sí, recuerda que deben renovarse cada cierto tiempo porque pierden su función. Linterna: Es muy útil porque te permite revisar el motor con más facilidad y también te ayuda a realizar ciertas actividades en caso de que tu auto se haya descompuesto a medio camino y en la noche. Eso sí, considerá una tipo antorcha o con focos que ahorren batería y también cargá las pilas necesarias. Cargador de celular: El celular se ha convertido en un objeto necesario, así que no olvidés llevar un carga-

dor portátil ya que si estás en una situación difícil, tener el teléfono bien cargado podrá serte de mucha ayuda para llamar a los servicios de emergencia o familiares. Llave de tuercas: ajustable o en su defecto un estuche con llaves de distintos tamaños. Accesorios de limpieza: paños limpios, limpia parabrisas, paños chamois (de cuero) y unos guantes para no llenarte las manos de grasa, hay quienes incluyen un plumero o una aspiradora de mano pequeña cuando hay espacio suficiente. Opcionales: cobija, un botiquín de primeros auxilios, un maletín con herramientas y una linterna de tamaño mediano. METRO


ANDIVA

ESPECIAL

www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

13

Cinco tips para cuidar la pintura del auto El sol, la lluvia, el viento y las temperaturas muy altas o bajas pueden causar daños en la pintura de tu auto. Por eso, diversos especialistas nos brindan cinco consejos útiles y fáciles para que cuides la pintura de tu vehículo y lo mantengas siempre en buen

2 4 1 3 5 Lavá el auto con frecuencia

Lavar tu automóvil no tiene soplo por objetivo que el auto se vea limpio, sino que, además, ayuda a eliminar sustancias dañinas que se depositan sobre la pintura del vehículo. Por otro lado, hay manchas que, si no se quitan en el corto plazo, pueden arruinar la pintura definitivamente. Más allá de la frecuencia de lavado, te recomendamos que cuando lavés el auto utilicés abundante agua y un trapo suave, un cepillo de cerdas muy blandas o una esponja.

No estacionés debajo de los árboles

Es bueno proteger a tu auto del sol. Pero la resina de los árboles y los excrementos de las aves que se apoyan en sus ramas pueden dañar la pintura de tu auto. Los arboles, según la época del año, pueden desprender resinas que se adhieren a la pintura de tu coche. Esta resina es realmente difícil de eliminar con un simple lavado.

Estacioná en un garaje para tener mayor comodidad y seguridad

Siempre que sea posible: parece un tanto obvio, pero no solo en días de lluvias fuertes es importante dejar tu auto bajo techo. Los rayos ultravioleta del sol, el agua y las temperaturas muy altas o bajas también pueden dañar la pintura del auto. Si tu carro va a estar aparcado en la calle durante un tiempo mas o menos prolongado, procurá que esté en un lugar resguardado del intenso sol.

La importancia de encerar tu auto

Una parte fundamental del mantenimiento de la carrocería es encerar la pintura para protegerla del clima y de otros factores exteriores. Pero ¡cuidado con abusar! Este proceso tenés que realizarlo entre dos y cuatro veces al año. También podés pulir tu automóvil una vez al año para eliminar los pequeños rayones.

¡Ojo con los otros conductores!

Sabemos que muchas veces no es fácil encontrar un lugar donde estacionar tu automóvil. Sin embargo, a la hora de estacionar tu auto, tené en cuenta que los lugares muy pequeños, o en los cuales hay demasiados vehículos aglomerados, el descuido e impericia de otros usuarios pueden provocar pequeños daños en la pintura de tu vehículo.


ESPECIAL

ANDIVA

www.diariometro.com.ni Miércoles 18 de mayo 2016

14

La importancia de conocer tu auto Necesidad. Para ahorrar dinero y tiempo Una vez que comprás el carro apartando que elegís modelo, color y características ideales, viene el momento de saber cómo se siente estar detrás del volante. Conocer las especificaciones y el mantenimiento que debemos brindarle será la garantía para amparar su durabilidad. Los tableros de los autos modernos tienen tantas luces que parecen arbolitos de Navidad. Ahora tienen indicadores para cada uno de los sistemas del vehículo: desde el Check Engine -que se puede prender por un sinnúmero de razones-,

hasta los indicadores del monitor de presión de los neumáticos, incluyendo el de repuesto. Así que mientras más estudiés y entendás cada uno de los indicadores, menores posibilidades tendrás de confundir el termómetro del motor con el nivel del tanque de gasolina. Una de las grandes pesadillas de muchas personas es quedarse atrapado (a) en el maletero de un auto o que le pase a uno de sus hijos. Por suerte, los autos modernos tienen diversos sistemas de seguridad y ahora vienen equipados con una palanca -por lo general iluminada con pintura fosforescente-, que permite abrir el maletero desde adentro con mucha facilidad, pero para hacerlo, primero deberías

conocer dónde está y cómo funciona. Aunque a algunos les parezca raro, los autos necesitan algo más que gasolina para operar en condiciones óptimas. Además de la gasolina, los autos necesitan, entre otras cosas, aceite, agua, líquido anticongelante, fluido para el sistema de frenos y para la transmisión. Cada uno de los depósitos tiene un indicador de un ícono y color específico, pero es conveniente que los sepás identificar, pues aunque no seás vos quien los revise siempre, ese conocimiento te servirá en caso de una emergencia. Llantas Asimismo, algunos autos nuevos ya no tienen la llanta

de repuesto, sino un sistema que permite inflar el neumático pinchado para poder llegar a una estación de servicio. La mayoría de los autos ahora tienen una llanta de repuesto más pequeña que las otras de uso regular, que cumple el mismo propósito que el sistema anterior: llegar a una estación de servicio cercana. Ubicación Por otro lado, ante el aumento de sistemas de seguridad, comunicación, entretenimiento, de navegación (GPS) y monitoreo, los autos modernos tienen una cantidad de botones que a veces no son fáciles de identificar, sobre todo aquellos que se usan menos. Sin embargo, hay algunos

Se debe sacar provecho a las herramientas de tu carro.

casos extremos que tienen la palanca para abrir la puerta del depósito de gasolina en un compartimiento ubicado al medio de la cabina, detrás de los asientos. Muy poco práctico para quien no lo conoce y maneja este auto por primera vez. Por otro lado, los sistemas de navegación (GPS, por Global Positioning System) son excelentes herramientas para poder llegar a destinos desconocidos, pero como toda tecnología moderna, pueden ser complicados.

/ INTERNET

Y a menos que ya tengás uno de los que opera con comandos de voz, te conviene saber utilizar todas sus funciones. Precaución El golpe avisa, es el popular dicho que se usaba cuando los autos no tenían sistemas de radares, cámaras de asistencia para estacionar y hasta sistemas que lo hacen por sí solos, y todavía puede ser válido para algunos conductores, pero obviamente no es el más recomendable. METRO

¿Para qué sirven? Lubricantes y aceites Los lubricantes son clave para el buen funcionamiento de un auto. A continuación despejamos dudas en torno a estos misteriosos fluidos que ayudan a mejorar y alargar la vida del vehículo y su motor. En el interior del motor hay muchos componentes que están en permanente movimiento y roce. El exceso de este último provoca mayor desgaste de piezas y con el tiempo un deterioro del motor. Entonces, la función del aceite es lubricarlo y protegerlo, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste y el calentamiento excesivo, que puede provocar una falta de eficacia en el funcionamiento interno del motor y agarrotamiento a corto plazo, según se explica en el portal Guioteca. Este aceite debe ser renovado periódicamente, ya que con los cambios de temperatura y el desgaste propio de las mismas piezas va perdiendo sus propiedades como lubricante. Al mismo tiempo, debemos reemplazar el filtro de aceite, que cumple un papel muy importante en la limpieza del lubricador. Existen diversos tipos de aceite para el motor,

así como diversos grados y composiciones. Aquí vas a poder encontrar dos categorías, multigrados y monogrados. En la categoría de los multigrados se encuentran los sintéticos, semisintéticos (tecnología sintética) y minerales. Así, 5w30 –5w40 –5w50, son aceites sintéticos que rinden sobre 10.000 kilómetros y son recomendados para vehículos nuevos o con poco uso. Por su parte, 10w40 se encuentra en versiones semisintético o de tecnología sintética; es recomendado para 7.000 kilómetros. Este aceite es el más utilizado por los vehículos. Los 15w40 corresponden a aceite mineral y sirven para vehículos diésel y es recomendado para no más de 5.000 kilómetros. Para vehículos con mayor desgaste se recomienda el aceite mineral formulado 20w50. Monogrados En la categoría de los aceites monogrados, distinguidos en español por la Sociedad de Ingenieros del Automóvil, se especifica que son aceites de una sola viscosidad de trabajo, es decir, el SAE 40 y SAE 50. El rango de temperatura parte en una escala más alta: en frío

comienzan desde los 10ºC y 20ºC hacia arriba, respectivamente. Este aceite es utilizado en muchas ocasiones como aceite de relleno. Elección Para elegir de buena forma, se deben tener en cuenta el grado SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices) que se relaciona con la viscosidad del producto y el nivel de calidad API (Instituto Americano del Petróleo) de aceite, que tiene que ver con las características del lubricante. En términos generales debe responder a las recomendaciones que realiza el fabricante de cada vehículo. Con base en esta información se debe determinar dentro de las opciones disponibles en el mercado, la que resulta más óptima para el funcionamiento del motor. En este sentido, se deben tener en cuenta factores como la edad, estado, uso que se le da al vehículo y tipo de motor del automóvil. Por último, como recomendación, dedicale tiempo a tu vehículo y no descuidés el aceite. Fijate bien en el nivel del aceite de acuerdo con la marca señalada en la varilla cuando realicés un cambio. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ


Walmart inaugura Maxi Palí en Pista Mayoreo Con una inversión de 125,5 millones de córdobas Walmart de México y Centroamérica fortalece su operación en Nicaragua al inaugurar bodega Maxi Palí Pista Mayoreo, en Managua, el punto de venta número 90 que la operación tiene en el país. Entre la oferta comercial de Maxi Palí Pista Mayoreo sobresale el surtido variado de mercancías generales, perecederos, abarrotes, carnes, mariscos, textiles, electrónica y línea blanca; así como servicio de farmacia y productos de panadería. La tienda tiene 60 parqueos cómodos y seguros.

Esta apertura permite la generación de 45 empleos directos, que se suman a los 3.648 que la operación tiene en Nicaragua en tiendas, plantas de Desarrollo Agroindustrial, centros de distribución y Oficinas Centrales. “Con las nuevas inversiones continuamos contribuyendo a la generación de empleos, a crear mayores oportunidades para los productores y pequeños empresarios locales y, por supuesto, a acercarnos más a las clientas, a quienes agradecemos su fidelidad”, declaró Eduardo García Montenegro,

Gerente de Asuntos Corporativos, de Walmart de México y Centroamérica. Con Maxi Palí Pista Mayoreo ascienden a 17 las tiendas del formato bodega que Walmart tiene en Nicaragua; mientras que el total de puntos de ventas se eleva a 90 entre tiendas de descuento Palí, bodegas Maxi Palí, supermercados La Unión y tienda Walmart Supercenter. Los asociados y asociadas de Maxi Palí Pista Mayoreo, previo a celebrar la apertura de esta tienda en compañía de proveedores y la comunidad, realizaron una jornada de voluntariado en el Proyecto Campanita Fuente de Vida, del Colegio Fuente de Vida, para beneficiar directamente a 718 estudiantes y maestros. La jornada incluyó la limpieza general del centro educativo, la creación de un huerto y la reforestaron las áreas de recreación de la comunidad educativa.

Adquiera su vehículo con BDF en Andiva Durante la Feria Andiva, que se efectuará de este jueves 19 al domingo 22 de mayo, contiguo al Centro Pellas, el Banco de Finanzas invita a todos los nicaragüenses a hacerse presentes y aprovechen la gran selección de modelos y marcas de automóviles de prestigio a nivel mundial.

Para que pueda llevarse uno de los modelos de vehículo de su preferencia con un excelente plan de financiamiento, el BDF ofrece, para este evento, excelentes condiciones. Los ejecutivos de préstamo de vehículo BDF estarán disponibles para dar información, evacuar dudas, asesorar y gestionar su solicitud

de crédito. Este año contarán con la visita de Román “Chocolatito” González, tricampeón mundial de boxeo, quien estará el sábado 20 de mayo a partir de las 7 de la noche en el stand de BDF para firmar autógrafos y tomarse fotos con todos los clientes que se presenten.

Redes Sociales Ilimitadas para mamá Solo con Movistar, los Smartphones LTE vienen con Redes Sociales Ilimitadas para que mamá elija donde compartir su amor. Con esta nueva promoción, todos los clientes que adquieran un Smartphone en Prepago podrán navegar en sus redes sociales favoritas y chatear a toda Nicaragua gratis. Además en este mes de las madres, los clientes podrán adquirir un Smartphone 3G desde C$1.199 + IVA incluido en cualquier Centro de Servicio Movistar o Agente Autorizado. Con su nuevo Smartphone también podrán estar conectados gratis a Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, Snapchat o Waze. El beneficio será válido durante los primeros tres meses después de comprar su Smartphone Prepago y activar la promoción. Para activarla, el cliente debe hacer una recarga de C$100 o más y enviar la palabra GRATIS al 8000.

Una vez suscrito, por cada recarga de C$100 o más recibirá 1G de Redes Sociales gratis en Smartphones 3G o Redes Sociales Ilimitadas en Smartphones LTE. Los bonos son válidos por 10 días. Para los que prefieren chatear, la promoción también entrega con las recargas de C$100 o más, 1000 mensajitos para chatear con todos los usuarios de Nicaragua por 10 días. Y para los que les gusta hablar, recibirán, con recargas de C$50 a C$99 un bono de C$200 de saldo para comunicarse con

business

sus contactos Movistar. “Mayo es la oportunidad perfecta para estar más conectados con el amor de mamá, y es por eso que Movistar quiere que las madres nicaragüenses elijan a qué red social estar conectada. Con esta promoción, los clientes podrán adquirir su Smartphone a un precio súper favorable y comenzar a disfrutar de sus redes sociales preferidas gratis”, expresó Silma Kinloch, Gerente de Mercadeo Prepago de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.