TATUADOR NICA GANA DOS PREMIOS EN CONVENCIÓN EN COSTA RICA ALEJANDRO MOLINA FUE RECONOCIDO POR REALIZAR FIGURAS GEOMÉTRICAS. PÁGINA 13
MANAGUA Jueves 19 de mayo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Julio Rocha libre bajo fianza Extraditado. El exdirigente de Fenifut se declaró inocente de los cargos de corrupción en su contra en el caso FIFA, y obtuvo la libertad por 1,5 millones de dólares. PÁGINA 2
Policía mejora su cobertura en carreteras La Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional anunció que modificará el Plan Carretera para reducir los accidentes de tránsito, además de mejorar la atención para estos casos. Entre los cambios está que los agentes que se encuentren ubicados en un punto de control podrán trasladarse a otros sitios donde no hay presencia policial. PÁGINA 6
X-Men llega a los cines nicas Los personajes de la popular cinta esta vez luchan para evitar la aniquilación total de la humanidad. PÁGINA 14
Sevilla, pentacampeón de Europa El equipo español logró su quinto título, el tercero consecutivo, tras vencer al Liverpool por 3-1
www.diariometro.com.ni Jueves 19 de mayo 2016
1 NOTICIAS Nueva jornada
Mejorarán la atención a pacientes El Ministerio de Salud (Minsa) anunció una jornada nacional para que sus trabajadores brinden un buen trato a los pacientes y familiares de estos, cuando acudan a los centros de atención. La llamada “Jornada Amor a Nicaragua, Atendiendo tu Salud”, tendrá como fin “mejorar la calidad de la atención y en el trato que le estamos dando a la población”, dijo el director de Servicios de Salud, del Minsa, Carlos Cruz, a través de medios del Gobierno. El trato hacia los pacientes es una de las quejas más frecuentes sobre el servicio de salud, por lo que Cruz aseguró que “queremos demostrar a nuestros pacientes, sus familias, y a toda la población, que estamos dispuestos a hacer cambios en nuestra actitud, para mejorar constantemente la calidad de la atención y el cariño que debemos dar a todos nuestros pacientes”.
NOTICIAS
02
Rocha US$1,5 millones por su libertad en EE.UU. Fifagate. El expresidente de la Fenifut acusado de corrupción fue extraditado a EE.UU., donde se declaró inocente de los cargos Julio Rocha, expresidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), fue puesto en libertad bajo fianza ayer, tras llegar extraditado a Nueva York desde Suiza, donde permaneció encarcelado durante casi un año. Ante esta petición, el magistrado Levy otorgó el arresto domiciliario a Rocha a cambio de una fianza de 1,5 millones de dólares. El acusado deberá residir en el área de Nueva York o en Florida, y estará bajo monitoreo electrónico permanente.
El nicaragüense fue acusado de corrupción, lavado de dinero y fraude. El último de los detenidos Con la extradición de Rocha, en Suiza no queda ninguno de los vinculados al escándalo conocido como Fifagate, entre los cuales se incluía a dos vicepresidentes de la FIFA, que fueron arrestados en mayo y diciembre del año pasado. Seis fueron enviados a Estados Unidos y otro a Uruguay. La Corte Suprema de SuiPróxima fecha
3 de agosto de este año será el día de la audiencia de Rocha ante la justicia nicaragüense.
Mejoras. Pasos fronterizos tendrán más personal El sector privado y el Gobierno acordaron aumentar el personal de todos los pasos fronterizos terrestres del país, anunció ayer José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). Según Aguerri, la Comisión de pasos fronterizos terrestres tuvo su segunda reunión esta semana, en un día no especificado, en la que se acordó que se crearán al menos 70 nuevos puestos de trabajo en el área de migración en los cinco pasos fronterizos del país. “Para nosotros es sumamente importante esto. Ya desde la semana pasada la Policía Nacional casi triplicó la presencia policial
en Peñas Blancas, y ya estamos viendo que está dando respuesta a nuestros planteamientos de que no esté un solo policía atendiendo el tránsito de los vehículos privados y los buses de pasajeros, sino que ahora hay policías para vehículos y para tránsito de pasajeros”, refirió Aguerri. Mañana viernes, anunció Aguerri, se reunirán los equipos técnicos de esa Comisión de pasos fronterizos terrestres, para asegurar que no solo haya más equipos, más infraestructura y más personal, sino también que se mejoren los procesos para pasar ágilmente por los pasos fronterizos. MANUEL BEJARANO
za rechazó el 9 de mayo la última apelación de Rocha en contra de la solicitud de extradición. El nicaragüense fue contratado por la FIFA en 2012 como funcionario de desarrollo con sede en Panamá. Según la acusación del Departamento de Justicia estadounidense, Rocha recibió un soborno de 100 mil dólares de una empresa de marketing deportivo a cambio de los derechos comerciales de partidos de las eliminatorias mundialistas. Rocha había aceptado la extradición a Nicaragua, que también le acusaba de los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, pero se oponía a su expulsión a Estados Unidos. En total, las causas abiertas en Estados Unidos por el escándalo de corrupción en la FIFA incluyen a 40 personas, la mayoría altos dirigentes del fútbol del continente americano, y dos compañías de marketing
Rocha fue extraditado ayer a Nueva York, donde se declaró inocente. / AFP
deportivo. Quince individuos se han declarado culpables, aceptando cooperar con la fisca-
lía a cambio de una posible reducción de la pena, y 25 son actualmente juzgados. AGENCIAS
Nicas compraron casi 6 mil automóviles en cuatro meses Al finalizar abril, la Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores (Andiva) había vendido 5.988 carros nuevos, informó Álvaro Rodríguez, presidente de dicha asociación. Esto representa un aumento del 3% en relación al mismo periodo de 2015, por lo que el directivo estima que este año se podrá superar la meta de 21 mil vehículos vendidos, establecida para este 2016. En los últimos años ha aumentado la venta de vehículos en Nicaragua, lo que se debe a “una mayor y variada oferta de vehículos, mayores opciones de los consumidores para acceder a créditos de la banca y mayor capacidad de compra
de la gente”. Precisamente, Andiva empieza hoy su feria “Andiva Motor Show Mayo 2016”, la cual terminará el próximo 22 de mayo. Esta se realiza en el contiguo al Edificio del Centro Pellas, en Carretera a Masaya, donde se ofertarán más de 50 modelos de autos y motos. En el evento se espera vender al menos 1.300 nuevos vehículos. Los vehículos, aseveró el presidente de Andiva, hoy día andan con precios desde 7.500 dólares. Rodríguez afirmó que aproximadamente un 30% de los carros que se venden anualmente en el país son pequeños. Recientemento, se cono-
ció que algunas aseguradoras del país han incrementado el seguro para estos vehículos. Por ello, Rodríguez aseguró se está buscando cómo revertir la medida y evitar afectaciones al consumidor y las casas comerciales que suelen regalar el seguro como estrategia de venta. María Mercedes Gámez, presidenta de la Asociación Nicaragüense de Agentes Profesionales de Seguros (Anaps), explicó que la decisión de aumentar el costo del seguro, se debe a que los vehículos pequeños (cuyos motores son menores de 1200 cc y cuestan menos de 15,000) son los que están más involucrados en accidentes de tránsito. MANUEL BEJARANO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 19 de mayo 2016
Noticias
Plan Carretera tendrá más modiicaciones Prevención. Policía Nacional cambiará la ubicación de los puntos de control hacia los lugares donde más accidentes se registran La Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) decidió modificar el Plan Carretera para reducir los accidentes de tránsito, además de mejorar la atención para estos casos, anunció el jefe de esa brigada, Roberto González Kraudy. Uno de estos cambios será que los agentes que están ubicados en un punto de control podrán trasladarse a otros sitios donde no hay presencia policial. “Por ejemplo, si en el kilómetro 67 de la Carretera Norte de Managua hacia Matagalpa hay un retén y ocurre un accidente en el kilómetro 80 de esa misma carretera, de inmediato los agentes se movilizarán hacia ese lugar”, precisó el comisionado general Gonzalez
El Plan Carretera ha permitido reducir la peligrosidad de los accidentes, según la DSTN.
Kraudy. El Plan Carretera a nivel nacional cubre 76 tramos, 253 puntos de control a lo largo de 1.062 kilómetros, con 51 motocicletas, 42 automóviles y 200 efectivos de tránsito. Menos muertes Este año se han registrado menos muertos en los tramos de carretera que son
cubiertos por efectivos de tránsito a nivel nacional, aseguró el jefe de la DSTN. “Ha bajado la peligrosidad de los accidentes en las carreteras en comparación al año pasado. Estamos consolidando las estadísticas de los accidentes este año para darlas a conocer oficialmente”, detalló el oficial. González tampoco brindó los datos comparativos
/ARCHIVO
de accidentes ni de muertes en las vías. Según la fuente, conducir de manera temeraria, giros indebidos, imprudencia, y bajo los efectos del licor, son las causas principales que han ocasionado los accidentes. En 2015, al menos 670 personas fallecieron en las carreteras del país. róger olIvas
06
Iniciativa. Comunica tus ideas impulsa nuevos emprendimientos Miztle Mejía es un joven comunicador, soñador y comprometido con la formación de los jóvenes estudiantes y profesionales de periodismo y comunicación. Mejía es el Director Ejecutivo de Comunica tus ideas, sin embargo, llegar hasta donde está, significó tocar varias puertas y recibir respuestas negativas. Fue hasta en el año 2013 que tuvo la oportunidad de hacer pasantías en CNN en español con sede en Atlanta, donde conoció en ese medio a Juan Carlos Arciniegas y le propuso la visita a Nicaragua para la primera edición del evento. Mañana viernes, 20 de mayo, se estará llevando la tercera edición en el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) con la presencia de Tiffani Roberts, de Univisión, bajo la campaña “Cambia ahora, solo hazlo”, bajo el patrocinio de ND Medios y su marca Metro, Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Caribe de Nicaragua (Fadcanic) y la Embajada de Estados Unidos, donde los estudiantes podrán participar en el foro y ser parte del evento, al final se les dará un diploma de participación certificado por la UCA a través del programa Emprende.
Con este programa y gracias al apoyo de los patrocinadores, se ha logrado becar a más de 500 estudiantes de comunicación y periodismo para que asistan al evento y tengan la oportunidad de conocer a una personalidad internacional y participar en foros, “ya que eventos similares a estos cobran una cantidad que realmente no está al alcance de un estudiante”, expresó Mejía. Parte de los proyectos está en expandirse en León, Chinandega, Matagalpa y Estelí. “Este año, por primera vez viene la escuela de televisión y comunicación de sordomudos de Estelí, y también irán a la Costa Caribe 150 periodistas”, compartió Mejía. El director ejecutivo de Comunica tus ideas comentó que a todos los participantes son ingresados en sus registros para tomarlos en cuenta en vacantes de pasantías. “Hemos hecho alianza estratégicas con algunas empresas y nosotros recomendamos a los jóvenes, solo presentan su diploma de participación, porque de eso se trata, de dar un uso significativo al proyecto”, enfatizó Mejía. Kathy juárez
www.diariometro.com.ni Jueves 19 de mayo 2016
mundo
El Día de Internet: la web y su futuro El día mundial de la Sociedad de la Información, en algunos países conocidos como el día de Internet, se celebró el 17 de mayo, para conmemorar la fundación de la unión Internacional de Telecomunicaciones de 1865. La fecha se centra en aumentar la conciencia de los cambios sociales provocados por Internet y las nuevas tecnologías. También tiene como objetivo ayudar en la reducción de la brecha digital. metro habla con expertos sobre la evolución de la web mundial y su futuro. DMITRY BELYAEV, METRO WORLD NEWS
“Mejoró la comunicación” JOE TOUCH director del Instituto de Ciencias de la Información de la universidad del Sur de California.
El Internet comenzó como un experimento de investigación en 1969 y fue utilizado solo por los experimentadores y educadores hasta 1988, cuando el tráfico comercial fue ampliamente permitido. Fue en gran parte una curiosidad fuera de los círculos de inge-
niería (con algunas excepciones), ya que las interfaces fueron algo arcano. Mientras que el uso de computadores personales se volvió más generalizado con las interfaces gráficas de usuario de escritorio, así también el uso de Internet se hizo más popular con la Web como interfaz a principios de 1990. Esa nueva interfaz, junto con el uso generalizado de los motores de búsqueda convirtieron al Internet en un recurso de “lectura” público, pero todavía era
un tanto difícil generar advenimiento de contenido de diseño web gráfico y control a través de enlaces cruzados proporcionados por los sistemas como MySpace y Facebook. Por lo que el cambio más grande ha sido hacer que las interfaces fueran fáciles de usar, tanto para leer y para escribir contenido nuevo. La mayor parte de la forma en que usamos Internet –para los archivos compartidos y mensajería personal– realmente no ha
cambiado mucho desde que fue creado. Pero la electrónica ha mejorado la comunicación con el telégrafo, teléfono, televisión/radio, y en última instancia Internet. En cada paso, aumentamos nuestros círculos sociales individuales. Internet ha ayudado a darnos cuenta de que la comunidad mundial es de todos. /GETTY IMAGES
08
mundo
“La división digital siempre existirá” JONATHAN BISHOP Ejecutivo de tecnología, investigador y escritor.
La gente comparte con toda libertad sus datos personales en Internet, por lo que los gobiernos deben ser transparentes acerca de su uso para la aplicación de la ley y la seguridad pública. Edward Snowden ha revelado lo que están haciendo en realidad, así que creo que los gobiernos deben ser honestos y explicar sus acciones. Es esencial para garantizar las libertades civiles. En cuanto a la brecha digital, siempre existirá. A medida que llegan las nuevas tecnologías, habrá aquellos que no tienen acceso a ellas. Sin embargo, creo que no siempre va a ser un problema. Las personas tendrán acceso a los servicios esencia-
les y los de entretenimiento, aquellos que quieran algún día. Por lo tanto, no es importante que cada uno tenga los últimos dispositivos. He estado haciendo un montón de investigación sobre la computación afectiva, asistencial y aumentiva. El Internet del futuro será uno en el que solo se piensa en ello cuando no se está conectado, como durante el tiempo de inactividad. Nuestras preferencias serán reconocidas, por lo que todo el ruido que se encuentra en Internet será ignorado. Todos podremos tener el problema que cita Stephen Hawking, que dice que la tecnología que predice lo que queremos hacer o decir empieza a influenciarla.
“Un nuevo modelo debe ser creado” IAN PETER Pionero activista de Internet y defensor de derechos de Internet.
El mayor logro de Internet es el mantenimiento de una plataforma abierta, no patentada, que cualquiera puede utilizar. La obtención de amplia difusión mundial es otro logro importante, ya que reduce significativamente el costo de las comunicaciones globales. ¡Recuerdo cuando las llamadas internacionales telefónicas costaban US$ 2 por minuto! Además, el acceso a la información realmente ha hecho las cosas mucho más fáciles. Su mayor fracaso es la seguridad. Los robos de identidad y el fraude están muy extendidos. También hay cuestiones en torno al uso corporativo de los datos per-
sonales. Los conglomerados de medios se están descomponiendo, muchos periódicos han dejado de circular, y los jóvenes en particular no ven tanta televisión como lo hicieron sus padres. Esta apertura de fuentes de información es muy importante. El Internet de las cosas está llegando a nuestras vidas, pero parece estar creando tantos problemas como soluciones. La falta de interoperabilidad entre los dispositivos se está
09
convirtiendo en algo común. Lo que estamos empezando a ver es “jardines vallados” emergentes en áreas como la seguridad en el hogar, la forma más práctica de hacerlo de manera efectiva es conseguir que todos los dispositivos vengan de un solo fabricante. Así que creo que vamos a empezar a ver plataformas como Facebook, no realmente Internet, pero usándolo para entregar un producto comercial.
www.diariometro.com.ni Jueves 19 de mayo 2016
MUNDO
10
Clinton dio otro paso a la nominación Análisis
Primarias en EE.UU. Aunque el senador está muy lejos de lograr la nominación demócrata, se niega a tirar la toalla Tras las elecciones primarias del martes, Hillary Clinton se halla más cerca de lograr la candidatura demócrata a la presidencia de EE.UU. para medirse al virtual nominado republicano, Donald Trump, de cara a los comicios de noviembre. Sin embargo, la senda de Clinton hacia la nominación presidencial se está presentando más empinada de lo previsto en la pugna que libra con su rival, el senador por Vermont autoproclamado “socialista democrático” Bernie Sanders. La ex secretaria de Estado, que se postula como continuadora de las políticas del presidente Barack Obama, cedió en la noche del martes ante San-
“La carrera demócrata terminó” KYLE KONDIK politólogo de la Universidad de Virginia.
“Les quiero decir que estamos en esta pelea hasta la última urna”, dijo Bernie Sanders el martes. / AFP
ders en las primarias de Oregon, donde el senador partía como favorito en un estado de población mayoritariamente blanca, un segmento del electorado muy proclive al legislador. Por el contrario, Clinton, popular entre las minorías como los hispanos y los afroamericanos, batió a su adversario por muy estrecho margen en Kentucky, estado en el que las autoridades electorales la declararon vencedora “no oficial”. Como publicó ayer el diario especializado Politico, el triunfo de la ex primera dama sabe
a “consuelo temporal” habida cuenta de que se trata de su única victoria en mayo, pues Sanders ha ganado tres de las últimas cuatro votaciones primarias demócratas. “¡Hemos ganado Kentucky! Gracias a todos los que participaron. Unidos somos más fuertes”, afirmó Clinton en su cuenta oficial de Twitter, en alusión a las grietas que se han abierto en el Partido Demócrata durante el reñido proceso de primarias. De cualquier manera, las votaciones del martes no cambian el panorama en cuanto al cóm-
puto de delegados que deben designar al nominado demócrata a la Casa Blanca en la convención que el partido celebrará en julio próximo en Filadelfia. Clinton cuenta con 2.291 delegados y necesita conseguir una mayoría de 2.383 para adjudicarse la candidatura, mientras que Sanders se encuentra muy a la zaga, con 1.528 delegados. Salvo una catástrofe, todo apunta a que la ex secretaria de Estado superará el umbral en el “supermartes” electoral del 7 de junio, cuando votarán seis estados. EFE
Sanders ganó en Oregon. ¿Fue una victoria importante para él? Sanders no tiene prácticamente ninguna posibilidad de terminar la temporada de primarias con más delegados que Hillary Clinton. Por lo que la carrera efectivamente terminó. Sin embargo, Sanders no parece dispuesto a reconocer la realidad, y conseguir victorias le da cierta justificación para continuar su campaña. Si la carrera efectivamente ya terminó, ¿cómo se las
arregló para ganar? Oregon es un estado liberal con una población blanca más alta de lo normal. Dicho de otro modo, se trata de un estado que se adapta bien a Sanders, por lo que no es de extrañar que haya ganado. ¿Podrían las primarias de California posiblemente terminar la carrera el 7 de junio? Clinton y Trump deberían oficialmente tener el número de delegados necesarios para ganar la nominación del 7 de junio, cuando California y otros estados voten. Los dos son efectivamente los nominados presuntivos en este momento, aunque Clinton tiene un oponente activo, mientras que Trump ya no lo tiene.
www.diariometro.com.ni Jueves 19 de mayo 2016
Ecuador
Sismos sacuden al país Dos sismos de magnitud 6,8 sacudieron ayer la zona norte de la costa de Ecuador, un país que trata de recuperarse del terremoto de magnitud 7,8 ocurrido el pasado 16 de abril, que dejó 661 fallecidos y miles de damnificados.
mundo Venezuela
Los dos sismos, el uno ocurrido hacia las tres de la madrugada y el otro cerca del mediodía, tuvieron como epicentro poblados entre los más afectados por el terremoto de abril. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó que una persona murió y otras 85 sufrieron heridas leves como consecuencia del sismo del mediodía. EFE
Maduro podría decretar “conmoción” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que tiene listo un decreto de “conmoción interior”, como parte del estado de excepción que rige en el país, en caso de que se
11
desaten hechos “golpistas violentos”. “Es un recurso que tengo como jefe de Estado si en Venezuela se desataran hechos golpistas violentos, y no lo dudaré para decretarlo si fuera necesario para combatir por la paz y la seguridad de este país (...) ojalá no hiciera falta, estaré listo, lo tengo listo, cuando haga falta”, afirmó en un acto con seguidores. AGENCIAS
2 DEPORTES Oakland barre
Davis se mantiene encendido El bateador designado Khris Davis se mantuvo encendido con el bate, al pegar el cuarto jonrón en dos partidos, y ayudó a los Atléticos de Oakland a ganar por paliza de 8-1 a los Vigilantes de Texas, a los que también barrieron en una serie de tres juegos. Davis la botó en la sexta entrada, al día siguiente que aportó tres jonrones, incluyendo un grand slam que puso fin al juego, lo que le permite liderar las Mayores con 10 cuadrangulares y 20 impulsadas en lo que va de mayo.
www.diariometro.com.ni Jueves 19 de mayo 2016
DEPORTES
12
Sevilla, el imperio de Europa League Los de Emery vinieron de abajo para lograr la remontada. El Liverpool flaqueó en la segunda mitad El madrileño Jorge Andújar ‘Coke’, con los dos goles que supusieron la remontada (1-3), hizo reaccionar a un Sevilla dormido en el primer tiempo y triunfador en el segundo, que superó al Liverpool y se proclamó pentacampeón de la Liga Europa en Basilea. Espectacular la historia sevillista en este torneo, pues en una década ha llegado a cinco finales y las cinco las ha ganado, en esta ocasión ante un rival de mucho renombre, el Liverpool, que tenía la oportunidad de igualar al club español con cuatro títulos en esta competición, pero que se vio desbordado por una gran segunda parte de su rival. Ese nivel que quiere también demostrar el próximo domingo en el estadio Vicente Calderón de Madrid en la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona. Se vio desde el inicio que era una final, que todo estaba muy trabajado en los dos equipos para cometer el mínimo de errores y sorprender cuando el rival los tuviera. Pareció que el técnico alemán Jürgen Klopp mandó dejar hacer al Sevilla para que adelantaran sus líneas los de Unai Emery y salir a la contra, con lo que así llegaron las primeras aproximaciones del conjunto inglés, como un remate desde
Cheslor jugaría el segundo encuentro de la doble tanda contra Boston. / ARCHIVO
El conjunto español logró su tercer título consecutivo. / AFP
lejos del alemán Emre Can sin problemas para el joven meta David Soria. Sturridge, atento a lo que le ofrecían su compañeros, enganchó el balón de una manera espectacular y logró el 1-0 a los 35 minutos. Tras el paso por los vestuarios, el arranque no pudo ser mejor para el Sevilla, porque antes de que se cumpliera el primer minuto una incursión por la derecha del brasileño Mariano Ferreira, en gran estado de forma, sorprendió al exsevillista Alberto Moreno y el centro lo transformó Gameiro en el 1-1 en la boca de gol, con lo que sumó su octavo tanto en esta competición. Gameiro no marcó de milagro al cuarto de hora de la reanudación solo ante una gran
intervención de Mignolet, pero tres minutos después una preciosa triangulación que inició Vitolo acabó con un certero y ajustado remate del capitán, Jorge Andújar ‘Coke’, en este partido otra vez extremo izquierdo, que no pudo atajar el belga. El cambio radical que había dado el equipo de Klopp fue tan brutal como el instinto matador de los de Emery, que marcaron el tercero a los 70 minutos obra otra vez de ‘Coke’, no sin polémica, pues lo protestaron mucho los ingleses al reclamar que un juez asistente había levantado la bandera. El caso fue que el 1-3 subió al marcador y que el Liverpool tuvo que ir a la desesperada por una remontada que no consiguió, ante un Sevilla crecido, maduro y campeón. EFE
En acción. Cuthbert sigue bateando en la Gran Carpa En el primer juego de una doble jornada, el nicaragüense Cheslor Cuthbert conectó un imparable en tres turnos en la victoria de su equipo con marcador de 3-2 sobre los Medias Rojas de Boston, dejando, hasta en ese momento, en .279 puntos su promedio de bateo. Cheslor apareció en escena en el segundo episodio, cuando los Reales ya ganaban 2-0 gracias a cuadrangular de Eric Hosmer con uno abordo. El nica se paró en el cajón de bateo y tres lanzamientos de menos de 85 millas por hora fueron suficientes para ser dominado. El primer envío lo dejó pasar y se lo cantaron strike, a los siguientes dos les tiró sin lograr conectarlos, ponchándose por décima vez
en la actual temporada. En su segundo turno al bate, el costeño volvió a fallar. Esta vez, con cuenta de un lanzamiento malo y dos buenos, conectó un elevado que fue capturado por el short stop Xander Bogaerts. El juego estaba empatado a dos carreras. Con los Reales de Kansas City arriba en el marcador 3-2, Cuthbert volvió al cajón de bateo en la séptima entrada, y esta vez logró conectarle imparable a Steven Wright, quien había logrado frenarlo. El nica, con un strike en su cuenta y cero envíos malos, conectó un fuerte roletazo que atravesó el infield de Boston, logrando su único imparable del juego. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 19 de mayo 2016
13
Tatuador nica gana premios en convención internacional Alejandro Molina. Hace una semana regresó del país vecino, donde ganó dos trofeos por realizar tatuajes geométricos. El interés de Alejandro Molina por tatuar surgió luego de viajar a España, pues cerca de su casa existía un estudio. Este joven, de 31 años, es originario de Masatepe, y con solo tres años de tatuar ha ganado diferentes reconocimientos en convenciones internacionales, donde “con mucho orgullo represento a mi país”. Molina, propietario de los estudios San Juan Ink y Masatepe Tattoo, habló con Metro sobre estos premios y cómo actualmente es visto por la sociedad el arte corporal. ¿Desde hace cuándo empezaste a tatuar? Empecé hace tres años, pero de forma empírica, y he profesionalizado mi trabajo por medio de seminarios cuando participo en convenciones, tutoriales en Internet y la práctica. Pero me ha ayudado el hecho que estudié tres años la carrera de Arquitectura y un año de Diseño Gráfico. ¿Es una pasión que siempre has tenido o te inspiró alguna persona?
Durante un tiempo viví en España, y cerca de mi casa había un estudio, fue entonces que me llamó la atención, y visité el lugar. Ahí me dieron archivos para comenzar a tatuar y me recomendaron comprar mi kit y practicar en las pieles de cerdo. Pasó un tiempo para comprar el kit, pero luego cuando lo tuve inicié haciendo líneas o dibujos pequeños para familiarizarme con la máquina y utensilios para iniciar a tatuar.
CULTURA
¿Cuánto tiempo pasó para abrir tu estudio? Fue el destino, pues yo anteriormente trabajaba en proyectos. Era supervisor de obra y contratista, pero al terminar uno de mis contratos decidí probar suerte con los tatuajes, fue entonces que me fui a San Juan del Sur a tuatuar los fines de semanas, personas que ya conocía y que por la distancia no llegaban a Masatepe.
que se han realizado en Costa Rica y Panamá. El próximo mes iré a Guatemala, luego nuevamente a Panamá, en octubre regreso a Costa Rica, y a final de año posiblemente represente a Nicaragua en México. En estos encuentro aprovecho y asisto a los seminarios para informarme sobre las nuevas técnicas del tuatuaje.
¿Cada cuánto asistís a las convenciones? Hasta el momento he participado en seis convenciones
¿Qué tipo de reconocimiento son los que has ganado? El año pasado gané dos reconocimientos en una de las
Uno de los proyectos de Alejandro Molina es realizar la primera convención de tatuaje en Nicaragua.
/CORTESÍA
/BISMARCK PICADO.
Datos Q é e e é hace Es importante que tengan claro qué diseño desean o llevar una idea clara.
tiempo, pues me considero un tatuator rápido.
L a ae a Molina dice que los extranjeros son quienes piden tatuajes más extraños, para llevarse un souvenir nica.
Vos decís que los materiales para tuatuar son importantes, ¿los adquirís en otros países? Aquí en el país hay un proveedor, que se llama V1rus Tattoo Supplies, que nos trae los suplementos.
M ch i ie En un buen día, Molina puede hacer hasta 10 tatuajes en el día. Algunos con citas, otros simplemente quieren improvisar.
convenciones de Costa Rica, y este año, en el Paradise Tattoo Convention 2016, gané en la categoría “geometría”, en lo que estoy sobre saliendo, y el mejor tatuaje del día. ¿Se puede vivir del tatuaje en Nicaragua? Sí, pero si realizás un buen trabajo. Aquí hay muchos tatuadores que se limitan a lo que pueden hacer, no tratan de mejorar, de invertir en mejores equipos, porque es importante tener buenas tintas, máquinas, no solo el arte de tatuar, eso es un complemento.
Reconocimientos que ganó Molina este mes en Paradise Tattoo Convention 2016.
3
¿Los tatuajes dejaron de ser visto de forma negativa en la sociedad? Los tatuajes ha evolucionado y las personas también, pues antes los miraban de forma despectivas, pero ahora con los programas de televisión, se ha abierto la mente de las personas. A esto le añadimos el trabajo de los tatua-
dores nacionales, quienes han mejorado mucho en calidad y la comodidad se sus locales. ¿Has sido discriminado por tener tatuajes? Hasta el momento no. En realidad no tengo muchos tatuajes, pero pienso hacerme muchas modificaciones, que te aseguro que sí seré discriminado. ¿Qué tan caro es hacerse un tatuaje y cuánto tiempo les dedicás? Depende lo que pida el cliente. Lo mínimo es 30 dólares, algo muy pequeño y en negro, si quieren color aumenta el precio. También qué tan grande es el tatuaje y en cuántas sesiones se hará, así que no hay un precio exacto. En cuánto el tiempo, debo ver la complejidad del diseño. En San Juan del Sur puedo hacer 8 o 10 tatuajes al día, o bien dos grandes, que podría dilatar más de tres horas, poco
¿Qué te diferencia a vos de otros tatuadores? El trabajo del artista habla por sí solo. Ponerme a diferenciar entre todos es como ponerme hablar de los colegas. Como tatuador les digo que miren los tatuajes que hacen y la constacia que hay entre un trabajo y otro. ¿Qué proyectos tiene Alejandro Molina? Abrir un local en Managua con las mejores condiciones y buenos artistas. También queremos realizar una convención de tatuajes en el país con artistas de centroaméricas, tatuadores que he conocidos en los encuentros internacionales. Se nos ha hecho difícil hacerlo porque necesitamos recursos, sin embargo, lo haremos este año.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 19 de mayo 2016
14
“X-Men: Apocalipsis” explora los peligros del fanatismo Estreno. La esperada cinta llega hoy a los cines nacionales El Profesor X, Magneto, Mística y la Bestia, junto a una decena más de superhéroes, luchan para evitar la aniquilación de la humanidad en la cinta “X-Men: Apocalipsis”, que indaga en los peligros de la religión y del fanatismo. El filme, que se espera que se erija como uno de los éxitos de taquilla de este año, reúne de nuevo a un reparto de lujo capitaneado por Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, James McAvoy, Hugh Jackman y Nicholas Hoult. Los personajes de los cómic Marvel se verán las caras con Apocalipsis, el primero y más poderoso de todos los mutantes, que ha sido adorado como un Dios desde el Antiguo Egipto y que, tras cuatro mil años de letargo, se propone acabar con todas la vidas humanas y crear un nuevo orden mundial. El encargado de dar vida al amenazante Apocalipsis es el guatemalteco Óscar Isaac, que le ha cogido gusto a las superproducciones tras su participación en el último largometraje de “Star Wars”, “The Force Awakens”. La trama Bryan Singer, que dirige por quinta vez una secuela de esta saga, subrayó en una entrevista con la agencia de noticias Efe que el villano “es un falso Dios” que al actuar con “arrogancia”, lleva al mundo a su descalabro. Plagada de citas bíblicas y con la incorporación de un superhéroe religioso y practiTítulo: “X-Men: Apocalipsis”
Director: Bryan Singer Re a Ja e McA Michae Fa be de Je ife La e ce H gh Jac a E a Pe e Ó ca I aac Nich a H S hie T e L ca Ti e e
James McAvoy, uno de los protagonistas de la cinta durante el estreno en Londres. /GETTY
cante, el cineasta muestra los riesgos del “fanatismo”, situación a la que se llega cuando “la gente está desencantada”, y sigue ciegamente a un ser “que reclama que le rindan culto”. El director explicó que una de sus líneas argumentales preferidas en esta entrega es la relación entre el Profesor X (James McAvoy) y Mística (Jennifer Lawrence), que marcará el destino de todos los superhéroes. “El Profesor X se emociona con la idea de que los humanos acepten a los mutantes y Mística lo lleva a enfrentar ese idealismo. Con el ascenso de Apocalipsis, llegan a una especie de entendimiento y así es como experimentamos la formación de los ‘X-Men’”, anticipó Singer.
El fin de la trilogía La que es la última película de la trilogía “X-Men: First Class”, cuenta como principal reclamo para el público con las versiones jóvenes de los mutantes de la película original. La cinta de Marvel revelará el origen de Tormenta, personaje que Halle Berry llevó a la fama y que ahora interpreta Alexandra Shipp; y también cómo se conocieron Cíclope (Tye Sheridan) y Jean Grey, cuyos poderes telequinéticos manejará en el nuevo filme Sophie Turner, conocida por “Game of Thrones”. La actriz, acostumbrada a las batallas entre las familias Stark, Lannister y Targaryen por el Trono de Hierro, se convierte en una pieza clave y en el desencadenante para comprender la historia de Wolverine (Hugh Jackman) y conectar así las dos películas que se centran en el mutante de las garras con el resto de la saga “X-Men”. Junto con Evan Peters, que se pone por segunda vez el traje de un Quicksilver rebelde y amante de la música rock, Sophie Turner forma parte de los interpretes recién llegados a esta franquicia que llegan dispuestos a hacerle sombra a los consa-
grados Patrick Stewart e Ian McKellen. “Vamos a traer diversión. Sophie y los demás (superhéroes) ofrecen una historia seria con personajes que han fascinado a todo el mundo”, remarcó Peters en un encuentro con Efe. “Y Evan es el encargado de aportar un toque de comedia con un punto engreído, bufón y loco”, añadió Turner. Sobre un cierto paralelismo entre Jean Grey y Sansa Stark, la británica de 20 años afirmó que “no tienen tanto en común” y que no mantienen ninguna “conexión”. Sin embargo, admitió la existencia de ciertas “similitudes” entre ambos personajes cuando “Sansa se convierte en una ‘Sansa oscura’” y, cuando al principio de “X-Men: Apocalipsis” y de “Game of Thrones”, tanto la superheroína como la descendiente de la casa Stark se caracterizan por ser “vulnerables, alienadas y por tener miedo de sí mismas”. La factoría de Marvel se muestra imparable y, además de esta cinta, ya prepara “Wolverine 3”, con Hugh Jackman, para 2017 y “Deadpool 2”, con Ryan Reynolds, que se espera que también cosechen éxitos. EFE
Banpro en ANDIVA Motor Show 2016 Aproveche los grandiosos planes de financiamiento que ha creado Banpro Grupo Promerica, para que pueda adquirir el auto de su sueño durante la Feria Automotriz ANDIVA Motor Show 2016, a realizarse del 19 al 22 de mayo en los predios contiguo al edificio Pellas. Las casas distribuidoras de las marcas y
modelos más reconocidas a nivel internacional estarán listas para atenderle y mostrarle el automóvil que más le agrade, en la misma casa comercial encontrará a un ejecutivo de crédito de vehículos de Banpro Grupo Promerica, para ayudarle a tomar la mejor decisión financiera. Visite el “stand” de
Banpro y llévese el vehículo que más se ajuste a su presupuesto y a la comodidad de su familia, con las tasas de interés más competitivas del mercado financiero nacional, plazos amigables y acceso inmediato al financiamiento, solo en Banpro Grupo Promerica lo puede encontrar.
Iniser ofrece póliza de responsabilidad ambiental Por decisión política del gobierno de proteger el medioambiente y a los potenciales afectados por daños medioambientales y basado en la Ley 742, ley de reformas y adiciones a la ley 277, Ley de Suministros de Hidrocarburos, Iniser diseñó un nuevo producto que responde a la necesidad concreta de proteger nuestro medioambiente, contra el derrame de hidrocarburos líquidos: Póliza de responsabilidad civil ambiental. Esta responsabilidad civil se expresa en minimizar los riesgos de contaminación, y en caso de que ocurra daño, el causante debe garantizar el saneamiento a la parte más afectada hasta recuperar su estado original. Las coberturas del seguro de responsabilidad civil medioambiental abarcan gastos de limpieza y/o remediación a con-
secuencia de derrame de hidrocarburo; indemnización y gastos de defensa por lesiones corporales a terceros; indemnización por daños a propiedades o bienes a terceros, entre otras, con un seguro estructurado, dirigido a entidades que trabajen el campo de hidrocarburos.
Como valores agregados de la póliza, los clientes contarán con la cobertura de la contaminación súbita como la gradual, otorga cobertura en los predios propios del asegurado y cubre eventos de la naturaleza y fuerza mayor, entre otros.
Alianza entre Nissan y Mitsubishi Nissan Motor Corporation y Mitsubishi Motors Corporation firmaron un acuerdo básico para establecer una alianza estratégica de largo alcance entre las dos armadoras japonesas. Una vez concluido el proceso de emisión de acciones por parte de Mitsubishi, Nissan tendrá una participación del 34 por ciento en las acciones de Mitsubishi por un total de 2 mil millones de dólares. Esta alianza estratégica ampliará la colaboración existente entre Nissan y Mitsubishi, en virtud de la cual las dos compañías han trabajado conjuntamente durante los últimos cinco años. Nissan y Mitsubishi han acordado colaborar en áreas tales como compras, plataformas comunes de vehículos, intercambio de tecnología, utilización de plantas en conjunto y mercados en crecimiento. Carlos Ghosn, CEO y presidente de Nissan Motor
Corporation, señaló: “Esta es una transacción sin precedentes que representará un ganar-ganar tanto para Nissan, como para Mitsubishi. Creará una nueva fuerza dinámica en la industria automotriz que colaborará intensamente, y generará importantes sinergias. Seremos el mayor accionista de Mitsubishi, respetando la integridad de su marca, su historia e impulsando sus perspectivas de crecimiento. Apoyaremos a Mitsubishi con sus retos y les daremos la bienvenida como nuevos integrantes en la familia de la Alianza”. Osamu Masuko, CEO y presidente de Mitsubishi Motors Corporation, señaló: “A través de la larga historia de exitosas alianzas, Nissan ha desarrollado un profundo conocimiento de cómo maximizar los beneficios de sus alianzas estratégicas. Este acuerdo creará el valor a largo plazo necesario para que nuestras dos compañías
business 15
avancen hacia el futuro. Esto lo lograremos incrementando nuestra colaboración estratégica, la cual incluye realizar de manera conjunta temas de desarrollo y procuración de compras”. Bajo los términos de la transacción, Nissan comprará 506.6 millones de acciones de nueva emisión de Mitsubishi a un precio de $3.90 dólares por acción. El precio por acción refleja el precio promedio ponderado por volumen durante el período entre el 21 de abril de 2016, y hasta el 11 de mayo de 2016. Nissan se convertirá en el mayor accionista de Mitsubishi. Mitsubishi y Nissan esperan que Mitsubishi Heavy Industries, Mitsubishi Corporation y el Banco de Tokio, así como Mitsubishi UFJ, mantengan una importante participación en la propiedad colectiva de Mitsubishi Motors, y apoyen la alianza estratégica.
Puma se instala con pie derecho en Nicaragua Recientemente fue aperturada la tienda oficial de Puma en Nicaragua, una marca que surgió en Alemania y que hoy ofrece líneas exclusivas para vestir casual y hacer deportes. Ubicada en la segunda planta del Centro Comercial Galerías Santo Domingo, Puma ofrece líneas para damas, caballeros y niños. Osmar Góngora, gerente de Mercadeo de la tienda, explicó que están trayendo “todo lo que es la línea Premium. Nuestra línea principal de Sport Style, así como las líneas Motor Sport, con la cual tenemos alianzas con empresas tales como BMW, Mercedes Benz, Ferrari y Red Bull, que es nuestra línea más exclusiva”, aseguró. “Traemos también lo que es calzado, accesorios y ropa deportiva para hacer fútbol, running, ejercitarse en el gimnasio
y tenemos una gama muy exclusiva y selecta en lo que es ropa para vestir casual y para hacer deportes”, recalcó Góngora. Para conocer más sobre la tienda, puede seguirlos a través de Facebook e Instagram como Puma Store Nicaragua. “Vamos a tener muchas
promociones a través de redes sociales, ya que somos una marca muy metida en lo que es tecnología, e invitamos a que vengan a visitar Puma, que sientan la experiencia de vestir Puma, que Puma no es solo una marca más, sino un estilo de vida”, enfatizó Góngora.