20160520_ni_metronicaragua

Page 1

MANAGUA Viernes 20 de mayo 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Llega la novedosa PayPhone Los consumidores podrán pagar sus compras con sus teléfonos celulares inteligentes a través de la novedosa aplicación PayPhone, que presentó ayer en Managua el Banpro Grupo Promerica. La app permite que las personas registren todas sus tarjetas de crédito o débito en el celular, para pagar de forma “fácil, cómoda y segura”. PÁGINA 2

Metro habló con Tifani Roberts La reconocida periodista nicaragüense residente en Estados Unidos tendrá charlas con estudiantes del país. PÁGINA 3

Día de la Revolución Alimentaria

De la cárcel al escaparate Dignas de cualquier casa de modas, un proyecto en México involucra a presos en elaboración de bolsos

El reconocido chef Jamie Oliver propone que hoy se declare el día de cocinar comida sana. PÁGINA 7


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

1 NOTICIAS

Sin retrasos por hallazgos La concesionaria china del canal interoceánico de Nicaragua, HKND Group, anunció ayer que “puede proceder” con las obras del canal sin que estas sean retrasadas por el hallazgo de vestigios arqueológicos. Estudios sobre este tema descartaron la aparición de sitios arqueológicos relevantes en el tramo oeste del canal, por lo que si aparecen artefactos será algo casual, según la concesionaria. El anuncio lo hizo el asistente de Relaciones Públicas de HKND, Wang Yang, luego de que la Comisión Nacional de Desarrollo del Gran Canal de Nicaragua entregara a la concesionaria la segunda fase de los estudios arqueológicos en Brito, el tramo oeste de la ruta canalera, donde, se presumía, habría una mayor cantidad de sitios. El portavoz resaltó que cualquier hallazgo durante las obras “será entregado a las autoridades”.

02

Alcaldías invierten en educación Millones. Para mejorar infraestructura

Obras del Canal

NOTICIAS

A nivel nacional las alcaldías están invirtiendo más de 250 millones de córdobas para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas, informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, de acuerdo al portal El 19 Digital. Murillo dijo que el plan ya se está cumpliendo en 128 escuelas en municipios como San Carlos, San Miguelito, San Fernando, Murra, Santa María, Macuelizo, Dipilto y Matagalpa. Murillo mencionó también a medios oficiales que 68 estudiantes recibieron bicicletas en Masaya y Niquinohomo y 25 han sido capacitadas en la atención a los niños. De igual manera, en este mes se están capacitando a docentes de educación física en Madriz, Jinotega y la Costa

Caribe Norte. En materia educativa, el Mined informó que en las olimpiadas municipales de matemáticas 19 estudiantes alcanzaron notas máximas. En este mes, el Ministerio de Educación (Mined) informó en su sitio web que en el Centro Escolar Quebrada Negra del municipio de Murra fueron construidas dos aulas, mientras que en el Centro Educativo Limas de Santana, en el municipio de Quilali, finalizó la construcción de un aula de multigrado. También se realizó obras de mantenimiento en el Instituto Hermandad Wille Brock del municipio de Nandasmo, donde se construyó un muro perimetral, se reparó pabellones y el sistema eléctrico. En el centro educativo Pedro Joaquín Chamorro de Carazo se hizo cambio y reparación de cubierta de techo y láminas de cielo razo con un

monto de inversión de 80 mil córdobas. También se construyó aulas móviles digitales en el colegio Benjamín Zeledón, del Distrito III de Managua, con la entrega de 82 tablets, 3 laptops, 1 impresora y una pizarra digital, permitiendo que las clases sean más dinámicas e interactivas. A mediados de marzo, el Mined informó la construcción de la escuela Marvin Salazar en Tipitapa, con un desembolso de más de 2 millones de córdobas. En este mes, más de mil estudiantes del colegio San Sebastián, situado en el Distrito II de Managua estrenaban aulas digitales, que consistía en 40 tablets con su escritorio, una laptop y un carrito de carga. Estas herramientas tecnológicas facilitan la enseñanza de materias como Matemática y Lengua y Literatura. ROSMALIA ANN

Mujeres. Piden mayor inclusión empresarial en el país La directora ejecutiva del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), María Germania Carrión, aseguró ayer que las empresas que incluyen a mujeres en sus altos mandos son más rentables. Mientras María Nelly Rivas, cofundadora de la fundación Voces Vitales Nicaragua, indicó que está comprobado que el PIB crece en los países donde hay más mujeres involucradas en la economía. “Es claro que si queremos

desarrollar el potencial de cualquier sector económico tenemos que pensar en que tiene que haber más mujeres, pero no solo por cumplir un número, está comprobado que las mujeres nos estamos educando y ya tenemos las herramientas para estar en el mercado laboral”, expresó Rivas. Al respecto, la embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu, precisó que las mujeres son una parte importante en la economía de

cualquier país y considera que “si ellas no tienen oportunidades, el país va a perder 50% de la posibilidad de crecimiento económico, (por tanto) es importante enfocarse en el poder de las mujeres”. El presidente del Cosep, José Adán Aguerri señaló que las mujeres en países en desarrollo como Nicaragua, son el factor más importante para reducir la pobreza y quienes más invierten en la educación. JOSÉ DENIS CRUZ

Una vez descargada la app los usuarios podrán registrar todas sus tarjetas Visa y Mastercard, independiente del banco que las haya emitido. /NAYIRA VALENZUELA

PayPhone, una novedosa forma de pago Llega a Nicaragua, el PayPhone, un sistema novedoso que viene a desmaterializar la tarjeta de crédito o débito, porque los clientes pueden pagar en el comercio sin necesidad del plástico, solo con el teléfon Los consumidores podrán pagar en efectivo o con tarjetas de crédito o débito sus compras en el país, pero también con sus teléfonos celulares inteligentes a través de la novedosa aplicación PayPhone, que presentó ayer en Managua el Banpro Grupo Promerica. Con esta aplicación, los ciudadanos podrán registrar todas sus tarjetas de crédito o débito en el celular, para pagar de forma “fácil, cómoda y segura” en cualquier establecimiento afiliado al servicio. “PayPhone viene prácticamente a desmaterializar la tarjeta. Consiste en hacer pagos en los comercios, sin el uso de plástico. Esto es un cambio muy trascendental en la manera de hacer pagos en el país”, afirmó Luis Rivas Anduray, CEO y director del Banpro Grupo Promerica.

Este sistema de pago permite cancelar la factura de un producto o un servicio de forma presencial o a distancia, sin compartir ni exponer los datos de la tarjeta del cliente, explicó Rivas. Agregó que para pagar en cualquier establecimiento afiliado solo se necesita tener el celular a mano, sin llevar tarjetas de crédito o débito, o dinero en efectivo. Rivas aclaró que el servicio de PayPhone, suministrado por Banpro, no tiene ningún costo adicional. Con el nuevo sistema de pago, los clientes también evitarán riesgos de clonación de tarjetas, que las tarjetas se les extravíen o que les hagan otro tipo de fraude. Si el teléfono se le pierde a la persona, los datos están encriptados y el usuario tendrá su propia contraseña que garantiza la seguridad de su dinero, explicó Rivas. La aplicación PayPhone se puede descargar en Playstore, Appstore y Windows Store. MANUEL BEJARANO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

NOTICIAS

03

TIFANI ROBERTS La periodista nicaragüense ganadora de dos Emmys confiesa que le gusta contar historias humanas

“SIEMPRE BUSCO EXCUSAS PARA VOLVER AL PAÍS” En 1985, Tifani Roberts estudiaba ingeniería industrial en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Pero también empezó a trabajar traduciendo al inglés noticias para una agencia. En ese período de guerra, Roberts conoció a varios corresponsales extranjeros que reportaban noticias sobre Nicaragua y finalmente se enamoró del periodismo. “Lo que me acuerdo es que me aburrí de cálculo uno, dos, tres, cuatro, tanto que perdí la cuenta”, comenta. Tanto que se trasladó a Estados Unidos para estudiar producción de radio, televisión y cine en la Universidad de Temple. En 1996, volvió a Nicaragua y se dedicó a elaborar reportajes para cadenas internacionales como CNN en Español, CNN International y Univisión. Diez años después empezó a trabajar para la revista noticiosa “Aquí y Ahora”, donde ha elaborado entrevistas con personajes de Estados Unidos y Latinoamérica. Ha ganado dos premios Emmy por reportajes sobre “El Chapo” Guzmán y la masacre

de Iguala en México. Roberts participa hoy en la charla “Periodismo por una cultura de paz” organizada por Comunica tus Ideas en el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano a las 9:30 de la mañana. También compartirá con estudiantes de la Costa Caribe. ¿Qué expectativas tenés de la charla que tendrás con jóvenes estudiantes de periodismo del país? Pues más bien yo vengo a ponerme a la orden con estos muchachos para ver si de alguna manera yo puedo inspirar o motivar a alguien. Comunica tus ideas tiene esta plataforma maravillosa para tener contacto directo con estos jóvenes que son el futuro del periodismo en Nicaragua. Empezaste a ejercer el periodismo en tiempos de guerra. ¿Cómo fue esa experiencia? Fue única, porque andar con extranjeros me permitió ver el conflicto desde un punto de vista lejano, salirme de mi realidad y verlo con otros ojos. Ese es un ejercicio que hoy en día aplico a cualquier

cobertura, porque de esa forma se me da la facilidad de ver todas las historias desde todos los puntos de vista. Te quitás de la ecuación y te volvés observador. ¿Cuáles son tus reportajes favoritos? Me interesan más los perfiles de personas interesantes, que han tenido experiencias maravillosas. La última entrevista que se me quedó grabada es la de Miguel Carrasquilla, un joven de 34 años que vive en Puerto Rico y que tiene un tumor en el cerebro. A él le han dado como siete meses de vida y está peleando por su derecho a practicar la eutanasia. Entrevistar a una persona que tiene la muerte enfrente y entenderlo, teniendo yo mis propias creencias, se queda con uno. De hecho, de vez en cuando lo llamo para ver cómo está y a veces no puede ni hablar. Cuando se muera, seguramente voy a llorar y es una persona que conocí por cuatro horas. Has vivido catástrofes también de cerca. ¿Qué tanto te han cambiado cubrir ese tipo de situaciones?

CORTESÍA

El huracán Mitch fue muy particular para mí porque yo estaba embarazada, entonces me costó mucho cubrirlo porque yo no me quería meter mucho donde me pusiera en riesgo. Me ponía a llorar mucho, a veces es difícil darle cobertura a algo así. Independientemente que soy de Nicaragua, cualquier desastre es impactante. Si te tocara elegir tres de los trabajos que te han marcado más, ¿cuáles serían? Mirá, ya me fregaste. No sé. Son diferentes, no podría escoger tres, cada uno tiene una cosa buena. ¿Y la cobertura más difícil?

Uh. Últimamente tengo que decir que son las coberturas en Honduras. Es difícil cuando hacés tu trabajo y debés andarte cuidando. Yo tengo un trato con Dios, él me cuida si no me porto dunda, si yo me porto dunda, no lo hará, así que sé que debo ser inteligente y él me va a cuidar. Lo que pasa es que hay personas muy ambiciosas y quieren conseguir las historias que nadie tiene y para eso incluso corren peligros. A mí no me interesa la exclusiva que me va a poner a mí en la situación de que me van a pegar un tiro. ¿Te ha pasado que hay algún evento en Nicaragua y en ese momento te hubiera

gustado estar aquí? Cada vez que hay un evento trascendental en Nicaragua yo quiero estar ahí. Siempre ando buscando historias en Internet con la excusa de viajar. En las elecciones siempre me gusta estar, porque son sucesos importantes para mi país. Pero también en Centroamérica, hace poco hubo un deslave en Guatemala y yo quería ir. Es verdad que Guatemala no es Nicaragua, pero cuando estás desde tan largo, Centroamérica yo lo considero como mi patio.

YADER LUNA @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

Noticias

Familia y amigos pagan por Rocha Fianza. Para mantener en libertad al exdirigente de la Fenifut Los 1.5 millones de dólares que pagó el exdirigente del fútbol nicaragüense, Julio Rocha, como fianza para poder enfrentar en libertad el juicio en su contra fue cubierta por familiares y amigos, algunos de ellos viven en Los Ángeles y San Francisco, reveló ayer la prensa estadounidense. Ildefonso Agurcia, secretario general de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), dijo a Metro que Rocha tendrá su próxima audiencia el 3 de agosto y “nos mantendremos pendientes de las etapas del proceso hasta su culminación. Ahí sabremos qué accionar tomar”. Rocha y otros seis exrepresentantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), fueron extraditados y tienen juicios pendientes en una corte de Nueva York. Medios como el USA Today, confirman que en una corte del este de Nueva York se esperaba que llegaran a

confirmar el vínculo de Rocha con sobornos y corrupción cuando era dirigente de futbol, explican además que sus allegados soportaron la fianza no solo con dinero en efectivo, sino, también con casas y acciones. Esta libertad condicional costó 1.5 millones de dólares al nicaragüense que fue arrestado en Zúrich, Suiza, el pasado 27 de mayo de 2015 y extraditado el miércoles reciente a Estados Unidos, donde fue presentado ante el magistrado Robert Levy en los tribunales federales de Brooklyn para que responda por el caso conocido como “Fifagate”. Pese a la fianza y el permiso de estadía en Florida, el judicial prohibió al exidirigente del deporte nicaragüense que se comunique con entidades de la FIFA y sus afiliados. “Debe ser un poco cansado”, le dijo Levy en relación al vuelo que fue sometido desde Zurich a Nueva York por las fuerzas del orden estadounidenses. Sullivan, uno de los abogados de Rocha, indicó al juez que su cliente se declaraba “no culpable” de los cargos

por asociación delictiva, lavado de dinero y fraude. Ante esta petición, el magistrado Levy otorgó el arresto domiciliario a Rocha a cambio de la millonaria suma. El acusado deberá residir en el área de Nueva York o en Florida y estará bajo monitoreo electrónico permanente. Jacinto Reyes, presidente de la Fenituf, cargo que ocupó Rocha durante más de 20 años, no respondió a las llamadas hechas durante la tarde del jueves a su teléfono celular para conocer su criterio acerca del caso de su antecesor. El caso conocido como “Fifagate” ha dejado 39.5 millones de dólares en concepto de pago de fianzas por parte de los siete exdirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), acusados de corrupción.” Seis han pagado millonarias fianzas en Estados Unidos, luego de ser extraditados desde Suiza. Solo el uruguayo Eugenio Figueredo, fue extraditado a su país y no está en prisión por problemas de salud. CARLOS LARIOS Y ROGER OLIVAS

04

Excel Expo Auto. El único camino para comprar su vehículo Cinco marcas, cada una con un line up de modelos adaptados a tus necesidades y una oferta de condiciones financieras que no puedes despreciar es la oportunidad que te brinda Excel Automotriz con su feria de autos Excel Expo Auto, que se efectúa del 19 al 22 de mayo en el costado oeste de Metrocentro. Excel Expo Auto es una de las mayores ferias de autos que se realiza en nuestro país desde hace siete años en dos ediciones: mayo y noviembre. “Cada edición es más emocionante no solo porque representamos cinco marcas relevantes: Hyundai, Mazda, Ford, Honda y Mitsubishi, sino porque cada una de ellas presentan una variedad de modelos y estilos que se adaptan a cada necesidad y/o exigencia”, señaló Carmen Rizo, gerente de Mercadeo de Excel Automotriz Nicaragua. Por ejemplo, acotó Rizo, “tendremos oportunidades únicas de adquirir un auto nuevo, el muy gustado Hyundai Eon que se destaca por su consumo y comodidad y que lo puedes obtener con US$450 de prima, sedanes nombrados como carros del año en Japón: Mazda 2, una expresión dinámica de fuerza y vitalidad que se ofrece con seguro gratis, Ford Escape que incluye toda la tecnología característica de Ford a un precio único de US$26.000 +IVA,

Una gran oportunidad para adquirir un vehículo. /ALEJANDRO SÁNCHEZ

modelos en lanzamiento como Mitsubishi L200 que puede ser adquirido por solo US$1.000 de prima más seguro gratis, Honda CRV que se encuentra en sus días de lujo con precios de promoción” Durante Excel Expo Auto, que abre sus puertas todos los días a partir de las 10 de la mañana, estarán presentes todos los bancos del Sistema Financiero nacional, las aseguradoras y la División Financiera del Grupo Poma, Auto Fácil. Las condiciones financieras son especiales, como el 6,99% de tasa de interés, 0% de cierre con un 10% de prima que combinado con las promociones de cada modelo es para que entres caminando y salgas con tu auto

nuevo. Además, Excel Expo Auto ha pensado en la familia y para ello se les brindará entretenimiento a los chiquitines como payasitos, algodones de azúcar e inclusive un carrusel. “Estamos contentos de poder ofrecer promociones únicas en marcas prestigiosas con modelos en lanzamiento, pero sobre todo muy comprometidos a darle al público nicaragüense el mejor servicio para que vivan miles de kilómetros de buenos momentos con cero preocupaciones”, aseveró Rizo, quien invitó al público a no perderse esta oportunidad, en la que habrá asesores especializados que estarán disponibles para evacuar cualquier duda. KATHY JUÁREZ



www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

mundo

06

Moda de lujo desde la prisión P&R

“Es satisfactorio trabajar con internos” Arantxa Naujokat Miembro del equipo de Prison Art, basada en México ¿Cuál es la historia detrás de este proyecto? En México, las personas tienen que demostrar que son inocentes. Por ejemplo, el Sr. Cueto -Felgueroso [que creó Prison Art] fue acusado por algo que no hizo. Mientras que el proceso legal se llevó a cabo, tuvo que permanecer en la cárcel durante 11 meses. Durante su tiempo en la cárcel trabajó en un taller de artes y artesanías. Aquí es donde conoció a artistas del tatuaje con mucho talento y tuvo la idea de conseguir un tatuaje en un pedazo de cuero e hizo una cartera fuera de él. ¿Cuál es el principal objetivo de este proyecto? Los internos en México son parias. No es fácil para ellos ganar dinero o conseguir un trabajo, así que cuando no lo logran, pierden la esperanza y empiezan a transgredir otra

vez. El objetivo principal es que estas personas con talento puedan tener una oportunidad, un buen trabajo y esperanza, para que cambien su mente y sigan haciendo todo de la manera correcta. ¿Cómo se puso en contacto con los artistas? Hay un sistema de invitación dentro de las prisiones, por lo que todo el mundo que quiere aplicar, puede hacerlo. Los artistas más experimentados hacen grandes piezas, mientras que los nuevos artistas practican y hacen pedazos pequeños. ¿Cuánto dinero puede ganar los internos? Los internos trabajan en su tiempo libre. No es constante, y el dinero que ganan depende del número de bolsas que producen. Un artista puede hacer desde $ 400 a $ 600 dólares por mes. ¿Usted recomienda trabajar con los presos? Bueno, si alguien quiere trabajar con los presos esa es una decisión personal. Pero en mi propia opinión, creo que es muy satisfactorio trabajar con ellos y tener la oportunidad de ayudarlos. ENTREVISTA REALIZADA POR DANIEL CASILLAS / MWN PRISONART.COM.MX

Mexico

Bolsas hechas por prisioneros Las prisiones en México se conocen como “escuelas del delito”, pero sus paredes son también el hogar de la creatividad digna de las mejores casas de moda. La compañía Prison Art introdujo un programa para reclutar tatuadores de prisión para diseñar y elaborar bolsas únicas y de lujo. Los presos que trabajan en los diseños del bolso reciben ganancias mensuales. MWN

PRISONART.COM.MX


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

MuNdo

07

JAMIE OLIVER El famoso chef quiere que el público se una a él en su campaña mundial para que los gobiernos y las grandes empresas pongan comida sana en nuestros platos.

UNA REVOLUCIÓN ALIMENTARIA Jamie Oliver no se molesta si le deja un mal sabor en la boca a los políticos y las grandes empresas que no están haciendo su parte para promover la alimentación saludable. El famoso chef británico es, como él sin rodeos lo pone, un “agitador”. Es por eso que el 20 de mayo, Oliver está movilizando a la opinión pública en un impulso global para el acceso a alimentos saludables y las habilidades de cocinarlos. Él lo llama El Día de la Revolución Alimentaria. El chef de 40 años, padre de cuatro hijos, esperando su quinto hijo en agosto con su esposa Jools, quiere que el mundo se ponga a cocinar, conversar, y ponerse de campaña para que haya un cambio en la industria alimentaria. Oliver se sienta con Metro en Fifteen, su restaurante sin fines de lucro en Londres, para discutir por qué le está subiendo la temperatura a los responsables de dejar que nuestros hijos toman su camino hacia una muerte temprana. Ahora te encuentras en una posición en la que eres capaz de ayudar a los gobiernos a introducir reformas alimentarias saludables. Cuando recién comenzaste con tu revolución alimentaria, ¿estaban escépticos los líderes mundiales de trabajar contigo? Sin duda, fue extremadamente duro. No pudimos conseguir que nos miraran hasta que se puso en marcha el programa School Dinners. Fue entonces cuando el mundo cambió. Entonces armé Fifteen y eso era sobre jóvenes y el aprendizaje, y poco a poco se fue montando. Yo nunca he cambiado de tono. Todos los valores de esto (La Revolución Alimentaria) se originó con “The Naked Chef” [serie de te-

levisión], que era de un chico joven, rudo yéndose a casa a cocinar algo de comida. ¿Te avergüenzas cuando ves clips de tus primeros programas de televisión? Por supuesto, sí. Encontré una foto de mi primer rodaje hace poco y yo estaba como, “Wow, era un bebé”. Yo tenía 23 años y era bueno para muy poco, pero me quedé con lo que se me daba bien. ¿Qué te impulsa a seguir presionando por el cambio? Fueron ustedes y el público; no había ni una pizca de eso [espíritu revolucionario] en mí. Me gusta la conversación y es terrible para mí. Cuando se tiene una conversación con las madres solteras de diferentes países que son tratadas mal, te acelera y la Revolución Alimentaria consiste en capacitar a personas que a menudo se sienten impotentes. Cuando se tienen dos millones de personas diciendo que haga algo, significa que puedes tener una conversación con los CEO, multinacionales, presidentes y primeros ministros y empezar a ser un agitador. ¿Te consideras un agitador por el cambio? Sí, un agitador, un dolor en el trasero, un agitador de mi**da. Cuando desmenuzas la industria de la alimentación y la forma en que interactúa con el mundo, es fascinante. Es más grande que las drogas y todas las industrias en el planeta. Sabemos más sobre la alimentación saludable que nunca, así que ¿por qué tenemos una crisis con la obesidad? Hace cuarenta años, por defecto, más comida era orgánica, más personas cocinaban, más gente compraba local; los

agricultores eran más pequeños y más locales y el modelo era diferente. Era más difícil equivocarse. Has dicho que el azúcar está causando que los niños tengan dientes medievalescos. ¿Deberíamos estar utilizando tácticas de miedo mostrándole a los niños las imágenes impactantes de lo que el azúcar está haciendo a su cuerpo? No creo que se trate de una táctica de miedo cuando 28.000 niños [en el Reino Unido] están siendo sometidos a anestesia general para tener múltiples extracciones de piezas dentales a un alto costo. Las personas que hacen eso están entrenados para reconstruir caras después de cánceres y terribles accidentes automovilísticos, no para sacar un par de dientes porque los niños están comiendo demasiado mal. Has perdido peso hace relativamente poco tiempo. ¿Sentiste la presión para bajar de peso ya que eres el mascarón de proa de una alimentación saludable? Mis malos hábitos nunca fueron alimentos malos. Creo que trabajar alrededor de la comida y no dormir lo suficiente o hacer ejercicio fueron probablemente mis problemas. Mucha gente de mi edad que tiene tres o cuatro niños necesita equilibrio. Definitivamente no estoy sacando los violines, pero en general voy en último lugar. Las necesidades de mi trabajo, el personal, los niños y mi mujer van primero. Los cuarenta fue el momento en que tenía que hacer las cosas mejor.

RICHARD PECKETT MWN

/ CORTESÍA


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

mundo

Avión de EgyptAir se estrella y sospechan atentado terrorista Airbus A320 llevaba 66 pasajeros entre París y El Cairo y su destino sigue rodeado de confusión. Autoridades de Grecia y Egipto dan versiones contradictorias sobre el supuesto hallazgo de los restos de la nave Un avión de EgyptAir que iba de París a El Cairo se estrelló ayer cerca de una isla griega con 66 personas a bordo, y las autoridades no descartan un posible acto terrorista. La confusión reinaba en torno al hallazgo de posibles

restos del Airbus A320. Las Fuerzas Armadas griegas habían anunciado en un primer momento el hallazgo de restos del aparato cerca de la isla griega de Creta. Más tarde, el presidente del Comité griego de seguridad aérea aseguró a la AFP que “el análisis de los restos encontrados indica que no pertenecen a un avión”. “Mi homólogo egipcio me ha confirmado también que no se ha demostrado que los restos fueran los del vuelo de EgyptAir”, afirmaba Athanassios Binis. Sin embargo, EgyptAir había anunciado previamente en Twitter “el hallazgo de restos del vuelo MS804”, precisando que se habían encontrado “chalecos salvavidas y pedazos de plástico” flotan-

Cita

“Mi homólogo egipcio me ha confirmado también que no se ha demostrado que los restos fueran los del vuelo de EgyptAir” Athanasios Binis, responsable de investigación de accidentes en Grecia.

do en el mar cerca de la isla griega de Kárpatos. El vuelo MS804 desapareció repentinamente de los radares en la madrugada del jueves sin que el piloto indicara “ningún problema” y cuando las condiciones del vuelo, que se acercaba a las costas egipcias, eran excelentes. AGENCIAS

Egipcios y griegos difieren sobre la veracidad del presunto hallazgo del avión de EgyptAir

/ AFP

08


ESPECIAL

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

09

Centro Comercial Managua, donde el cliente puede encontrar de todo Una buena opción. Este centro de compras ofrece la posibilidad de comprar, recrearse y alimentarse en un ambiente verde, cómodo y seguro Cuando abrió el Centro Comercial Managua, un total de 223 comerciantes se unieron a esa aventura. Los empresarios comenzaron a dar forma al nuevo centro comercial con mucho esfuerzo, trabajo arduo y sin ayuda de nadie, explicó Alberto Lacayo, presidente de Junta Directiva del Condominio del Centro Comercial Managua. Patricia Solís visita todas las mañanas el Centro Comercial Managua (CCM) porque para ella es el escenario perfecto para ejercitar su corazón mientras camina alrededor del mall, ya que la cantidad de árboles crean un ambiente fresco para huir del calor. Dice que visita frecuentemente las tiendas porque siempre encuentra lo que busca y a buenos precios. “Ofrecemos un gran abanico de opciones, donde me atrevo a decir que solo se encuentran en el mercado Oriental, pero no con la seguridad y tranquilidad que encontraras en el Centro Comercial Managua”, comenta Lacayo. En el CCM, el ambiente es muy agradable, la comida se

Apertura

1973 Fue el año que abrió sus puertas el Centro Comercial Managua. Surgió tras el terremoto de 1972, cuando el gobierno decidió unificar temporalmente el comercio de las principales avenidas de Managua.

obtiene a precios muy económicos en el nuevo Food Court donde se encuentra variedad de platillos típicos. El mall se caracteriza y diferencia por las únicas tiendas de tela, costura, hilos, que no se encuentran en otro centro comercial más que en el mercado Oriental. Cuenta con alternativas para la reparación de ropa con trayectoria de 10 a 15 años, también figuran las tiendas para damas con enfoques en carteras, vestidos, accesorios, con precios muy favorables hasta precios de marca, ropa americana nueva y usada, peluquerías, salones de belleza, productos para el hogar, tiendas de renombre, tiendas nacionales, bancos, venta de uniformes para cualquier negocio o para personas de limpieza, empresas de electrodomésticos, materiales para empresas, área de medicina, farmacias, tecnología, entre otros, comentó Nubia Navarrete, Gerente de Mercadeo y Publicidad. Asimismo, Navarrete invitó a las familias a que participen en las diversas actividades que organiza el CCM para los niños con la partici-

+ ESPECIAL Compras

Centro Comercial Managua, un lugar para vos El Centro Comercial tiene variedad de comercios. / BISMARCK PICADO

pación de payasos, así como en los festivales de pinturas y manualidades en alianza con empresas. El Centro Comercial Managua está compuesto por cuatro secciones: A, B, C y D. La sección A tiene un poco más de 50 módulos, entre los que figuran una serie de tiendas en las que se pueden encontrar regalos para toda ocasión, un centro financiero, farmacias y boutiques; la sección B es un poco más pequeña, hasta hace poco contaba con 44 módulos, pero con la actual remodelación se

redujo a 35. En ella se encuentra principalmente calzado, telas, alquileres de trajes y atuendos para toda ocasión. La sección C es la más grande de todas, cuenta con 108 módulos y fue remodelada en 1997 después de sufrir un incendio que la dejó semidestruida. Contiene la más amplia variedad de productos, entre los que figuran telas, electrodomésticos, calzado, llantas, baterías y accesorios para vehículos, relojerías, perfumes, muebles, juguetes, entre otros. Y la sección D es la más

pequeña de todas, tiene solamente 23 módulos y entre los productos que ofrece se encuentran marcos y molduras, mascotas, centros de discos, camas, muebles, entre otros. El mall cuenta con una plazoleta en la parte central. El 75% de los vehículos se pueden estacionar en las sombras de un árbol sin necesidad de haber construido un parqueo bajo techo y cuenta con una capacidad para recibir 600 vehículos. Según Lacayo, el centro actualmente aporta 1200 empleos. KATHY JUÁREZ

Te contamos detalles sobre este centro de compras que ofrece una variedad de opciones para sus visitantes.


ESPECIAL

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

10

Food Court dedicado a la comida 100% nica En un solo lugar. Para los capitalinos hay un sitio donde podrán degustar los platillos típicos de la cocina nicaragüense Tras el esfuerzo que sumaron propietarios de pequeños restaurantes se inauguró el pasado 19 de abril el soñado Food Court del Centro Comercial Managua tras una inversión de 220 mil dólares en un área de 395 metros cuadrados. Alberto Lacayo, presidente de la Junta Directiva de este centro de compras, expresó en ese momento que se trata de un área en donde se ofrecerá variedad de comida típica nacional e internacional de México e Italia. El Food Court está compuesto por seis restaurantes nacionales, los cuales aunque tengan nombres extranjeros son productos de ingenio, creatividad y empeño nacional, con una capacidad para recibir a 200 visitantes, quienes tienen la opción de escoger y darse gusto entre mariscos, pollo, variedad de carnes y comidas típicas a precios com-

pletamente accesibles. “El soñado Food Court cubre un área de 395 metros cuadrados y lo conforman: Taky pollo el cual ofrece comida bufete y nicaragüense; Ranchito de Don Checho donde se destacan los mejores asados; Coctelito con variedad y especialidad en mariscos y cocteles; Donde Papo que brinda comida mexicana; Sport Pízza, lo mejor en pizzas, Vitos, especialistas en pastas y sándwiches, Antojitos Salvadoreños, lo mejor de la comida salvadoreña y por supuesto sus riquísimas pupusas y esa es la idea que la gente tenga variedad para degustar” expresó Nubia Navarrete, Gerente de Mercadeo y Publicidad del Centro Comercial Managua. Agregó: “quisimos ser diferentes, brindar a los clientes comida de calidad, elaborada por manos nicaragüenses, dejando a un lado la oferta de las franquicias internacionales que vemos en otros centros comerciales. Además que logramos el objetivo de que los nicaragüenses tengan la oportunidad de crecimiento y de proyección”. Un lugar para todos los gustos Lacayo señaló que el Food

El sitio

395 Metros cuadrados mide el área del Food Court del Centro Comercial Managua.

Court ha sido diseñado para recibir alrededor de 400 personas, en un ambiente ecológico y ambiental, ya que “no se cortó ni un solo árbol del bosque, y el cliente podrá disfrutar de aire fresco y de una vista completamente verde”. La atención será a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, indicó Navarrete, y está ubicado en la zona del parque, frente a la sección C. Ambiente fresco Lacayo indicó que el Food Court fue diseñado en un ambiente ecológico y ambiental para que “el cliente disfrute de aire fresco y de una vista completamente verde”. “Hemos hecho énfasis en la parte ambiental y ecológica. Hemos sembrado alrededor de 750 árboles de sombra, el Food Court no tiene aire acondicionado, pero si una ventilación natural porque está rodeado de árboles

Los visitantes podrán encontrar variedad de platillos en este centro de compras. / BISMARCK PICADO

de mango, nin, coco y eso le da frescor. Lo que hemos construido se ha hecho alrededor de la foresta. Para la construcción del parqueo

tratamos de no cortar ningún árbol, en vez de líneas amarillas contamos con árboles que limitan el espacio de cada auto y de esa manera

permite generar sombra también. Hemos sido muy respetuosos del medio ambiente”, compartió Lacayo. KATHY JUÁREZ

Ofertas. Los mejores descuentos cada miércoles se pueden encontrar en este centro de compras El Centro Comercial Managua se identifica por sus promociones todo el año, pero sobre todo por los miércoles de compras, donde los clientes pueden encontrar descuentos en todas las tiendas. Es una ocasión para visitar el centro de compras con toda la familia, pues son más de 200 tiendas las que ofrecen artículos para el hogar, vestuario y calzado para damas, caballeros y niños. Pero durante los otros días de la semana también hay descuentos, desde el 70 por ciento en mercadería en algunas tiendas. Las promociones y regalos no pueden faltar en el Centro Comercial Managua, porque su objetivo es ofrecer como-

didad y bienestar a todos sus visitantes. Desde hace 25 años, como parte ya de una tradición, el CCM realiza los “Miércoles de compras”, el cual cada día toma más valor, y queremos que la gente se sienta tranquila al comprar, de manera pasiva y que disfruten, anunció Nubia Navarrete, Gerente de Mercadeo y Publicidad del Centro Comercial Managua. Navarrete compartió que a partir del mes de octubre inicia la época en la que más venden porque todas las tiendas ofrecen precios de locura, asimismo noviembre y diciembre por ser la temporada en que se conmemora la navidad y en la que las ganancias aumentan en un 50%

de lo que se vende en un año. Las tiendas se unifican y se realizan descuentos que van desde el 20% hasta el 50%. “Contamos con grupos musicales, payasos, brinca brinca, premios para los visitantes, shows con regalos instantáneos y la rifa primordial que consiste en sortear vehículos. Más de 300 mil cupones tenemos en toda la campaña y son quienes participan de la rifa de navidad y de los miércoles de compras”, indicó la Gerente de Mercadeo y Publicidad. En el Centro Comercial llegan personas de todos lados de la capital y el país porque han comparado los precios y el ambiente, según Navarrete. KATHY JUÁREZ


ESPECIAL

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

Un sitio que tiene mucha historia en Managua Surgimiento. El Centro Comercial Managua surgió tras el terremoto de 1972, como una forma de ordenar el comercio en la capital Por el desastre en que quedó convertida Managua por el terremoto de 1972, se decidió ubicar a empresarios del comercio en donde actualmente está ubicado el Centro Comercial Managua (CCM). Un total de 223 comerciantes fueron ubicados en estos terrenos. Los empresarios comenzaron a dar forma al nuevo centro comercial con mucho esfuerzo, trabajo arduo y sin ayuda del gobierno ni de nadie, explicó Alberto Lacayo, Presidente de Junta Directiva del Condominio del Centro Comercial Managua. El Centro Comercial Managua abrió sus puertas al mercado capitalino a mediados del año 1973 con tres secciones, convirtiéndose en el primer centro de compras más grande de Nicaragua, con una amplia variedad de productos y servicios. Al momento de su fundación contaba únicamente con las secciones A, B, y C. Cuatro años más tarde después de un duro proceso de gestiones e

inversiones inauguración la sección D. Se le dio la administración a la Cámara de Comercio de Nicaragua, por fungir como rectora y la que organizaba los espacios ya sea externos o internos y en esa línea cada quien escogía su espacio. De esa manera renace el comercio de la Avenida Roosevelt, Avenida Bolívar, de la calle 15 de septiembre, de la Calle Colón y de los principales comercios que había en la capital. “Cada comerciante dividió los galerones y construyó las estructuras, divisiones, pisos, vidrios, cielo raso, agua, baños, en fin, toda la construcción de los módulos por medio de préstamos”, recuerda Lacayo, quien asumió la representación de Farmacia Managua en sustitución de su padre, una de las empresas pioneras en el mall y que hasta la fecha continúa operando. Lacayo compartió que los corredores internos eran oscuros, calientes. Por tal motivo los techos se tuvieron que le-

Ropa, zapatos, papelería, artículos para el hogar y bancos se encuentran en el Centro Comercial Managua. / BISMARCK PICADO

vantar, colocar láminas térmicas para que entrara claridad. Un severo incendio el 15 de febrero de 1997 en el CCM, quemó 18 tiendas que ocupaban 29 módulos de la sección C del Centro Comercial Managua. “El centro ha vuelto a resurgir de las cenizas en que estábamos y el esfuerzo y empeño de los comerciantes, porque hay que recordar que somos un régimen de propiedad horizontal, un condominio en la que todos somos dueños de nuestros módulos pero a la vez estamos a cargo de mantener en orden nuestras áreas comunes, los jardines, los árboles, la limpieza, la energía eléctrica, área de parqueo”. KATHY JUÁREZ

11

Proyección. Se aproxima ampliación del Centro Comercial Managua Gracias a que cientos de capitalinos y personas de todo el país siempre llegan a comprar al Centro Comercial Managua, se ha decidido próximamente construir 25 módulos nuevos para traer nuevos comercios, reveló Alberto Lacayo, Presidente de la Junta Directiva de Condominios del Centro Comercial Managua. “Esto debido a que el inversionista nacional es el que aporta mayor cantidad de empleo a este país, a través de la pequeña y mediana industria”, comentó Lacayo. “Queremos enfocarnos en

ellos y dar comodidad a la gente en una infraestructura moderna, dar más oportunidades a pequeños y medianos empresarios con una estructura diseñada bajo un ambiente natural. También tenemos como reto a futuro una segunda parte del Food Court, porque ha tenido muy buena aceptación” indicó Lacayo. Igualmente estiman construir un área de mini bodega para almacenar la mercadería de los comerciantes y no tener la opción de moverla con el apoyo de un camión. Lacayo enfatizó en la im-

portancia que tiene el medio ambiente al momento de construir: “El centro contempla 18 manzanas de las cuales están habilitadas 14 y pensamos desarrollar el resto, que equivale a 4 manzanas, siempre dejando áreas verdes. No está contemplado sacrificar esas áreas y si lo llegamos hacer vamos a reforestar”. Parte de los retos también está en conservar las raíces del centro comercial como un centro de tradición y ambiente familiar, y manteniendo el apoyo hacia los empresarios nicaragüenses. KATHY JUÁREZ


2 DEPORTES

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

DEPORTES

12

Costa espera seguir racha Pomares. El equipo caribeño buscará extender su buen momento en el torneo La Costa Caribe ha empezado a romper el mito de que no gana más allá de su territorio, pues el conjunto caribeño, ha empezado su gira por el Pacífico agigantándose ante los temidos equipos del Bóer y los Dantos, ganándole la serie 3-1 a los primeros y clavándole ya la primera estocado a los segundos, ante quienes reanudarán su serie hoy, en busca de extender su dominio. Desde que los Indios del Bóer los vencieron en el primer juego de la serie entre ambos, los costeños han logrado triunfar en sus siguientes cuatro juegos, teniendo como factor clave de su racha el accionar oportuno y consistente de sus bateadores, claramente reflejado en las 42 carreras que han logrado producir en

los cinco juegos disputados en suelo capitalino. Eso sí, los caribeños están atravesando serios problemas con su defensiva y su picheo. Los lanzadores han recibido 34 carreras en cinco juegos, para un promedio de 6.8 anotaciones por desafío, lo que evidencia que es el bateo el que mantiene airoso al equipo. Por otro lado, el cuadro costeño comete 19 errores desde su llegada al Pacífico, fallando ofensivamente al menos una vez en cada partido. Un grave problema que no ha terminado en caos gracias al efectivo accionar de la ofensiva. Matagalpa busca espacio En lucha por el primer lugar del Grupo A, el fiero equipo de Matagalpa (32-9) se presenta como una serie amenaza para León (30-11), que viene de empatar su última serie ante Río San Juan y de perder el primer juego de la serie. Los leoneses, que llegaron a esta guerra contra los

norteños con el mejor picheo del torneo, vieron como los matagalpinos derrumbaron en tan solo el segundo episodio a uno de sus mejores lanzadores, Joaquín Acuña. Lanzando una seria advertencia de lo que podría pasar a partir de hoy. Matagalpa es favorito para ganar la serie, sobre todo por el empuje ofensivo de figuras como Jhonny Trewin, Omar Herrara, Evert Andino y Ariel Rayo, y la confianza de contar con lanzadores como Berman Espinoza y Wilfredo Amador. Mientras el Bóer tras ser víctima de la furia costeña y de perder su primera serie el pasado fin de semana, buscará recuperar su ritmo triunfal ante Rivas (20-20). Por otro lado, Carazo (20-20) deberá batallar contra el San Fernando (19-21). Serán duelos disputados, tomando en cuenta que ambos conjuntos batean por debajo de los .300 puntos y que sus lanzadores tiran para 4.62 los caraceños y 4.69 los de Masaya. HAROLD BRICEÑO

El poder costeño ha quedado demostrado. / ARCHIVO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

13

Inaugurarán cinco nuevos museos En Granada. En estas salas se exhibirán las diferentes tradiciones culturales, gastronómicas y religiosas de la ciudad “La Gran Sultana” celebrará en julio la apertura de cinco nuevos museos donde se exihibirán las tradiciones culturales, religiosas y gastronómicas de esta ciudad colonial, así se dio a conocer en el VII Encuentro de Museos. El evento se llevó a cabo durante dos días (18 y 19 de mayo) en el Convento Museo de San Francisco, en la que participaron 70 directores y representantes de los 44 museos del país, promotores culturales independientes, museólogos y museógrafos. Luis Morales, codirector del INC, dijo al portal El 19 Digital que “este encuentro que

Arte popular religioso: Tendrá la colección de Arte Sacro actual y el antiguo hecho de manos artesanas. Este museo contiene también elementos litúrgicos, como vestimenta, objetos y el rostro de Jesús.

se realiza cada año, permite evaluar los trabajos que se han venido realizando”. Nueva museografía Durante el encuentro la directora del Museo Convento San Francisco, Ligia Morales, aprovechó la oportunidad para hablar de los cinco nuevos museos que estarán en el Centro Cultural Museo Antiguo Convento San Francisco. Estos son: Museo Comunitario, Museo de la Pintura Nacional Primitivista, Museo de Arte Popular Religioso y Museo Regional de Arqueología. Comunitario: Conformado por tres salas (tradiciones, memoria e historia), en la que se encuentra información sobre el Atabal, Los Cachos, el Parque Central, mercado, el bordado y muebles de mimbre. Asimismo, historia de Granada precolombina, su arquitectura y tradiciones populares. Pintura primitivista: Cons-

Mueble tradicional granadino: En esta sala se recrea la sala o comedor señorial de las familias de esta ciudad.

La apertura oficial será en julio.

/ARCHIVO

ta de tres salas. Una sobre los orígenes, que abarca las pinturas precursoras como las de doña Celia Guillén y de Manuel García. La sala de Solen-

tiname expondrá artesanía en madera de balsa y otro espacio destacará el arte de la Revolución Popular Sandinista.

3 CULTURA

El quinto museo es la Regional de Arqueología, que también se incluye una exposición de la Isla Zapatera. “La creación de los museos comunitarios es para que la población conozca y se interese en sus propios patrimonios, tanto material como la de nuestras tradiciones y costumbres, las cuales deben de rescatarse, estimó Ana María Rocha, directora del Consejo Nacional de Museo. KATHERIN CHAVARRÍA

El 22 de mayo. El mundo se prepara para los Billboard Music Awards La industria musical volverá a reunirse en torno a los premios y los homenajes. Todo gracias a una nueva entrega de los Billboard Music Awards que se realizarán el próximo 22 de mayo en Las Vegas, Estados Unidos. Los premios que se transmitirán a través del canal TNT desde las siete de la noche, serán presentados por los artistas Ludacris y Ciara. En cuanto a las nominaciones, estas las lideran The Weeknd con 19, Justin Bieber con 12, mien-

tras que Adele y Taylor Swift empatan en 8. Justin Bieber, Rihanna, The Weeknd junto a Belly, Meghan Trainor, Ariana Grande, Nick Jonas junto a Tove Lo, Demi Lovato y DNCE, son algunos artistas que se presentarán durante la gala. La noche también traerá el lanzamiento mundial del nuevo video de Adele, para su canción ‘Send My Love (To Your New Lover)’. El videoclip, grabado en Londres, fue dirigido por Patrick Daughters. Por su parte, Britney Spears

deleitará a sus fans con un popurrí de sus mejores éxitos. Además, recibirá el Millennium Award, un galardón que ya le fue otorgado a Beyoncé y Whitney Houston, y que distingue a aquellos artistas que han tenido gran influencia dentro de la industria. De otro lado, la cantante canadiense Celine Dion recibirá el ICON Award, un premio a la trayectoria que ya obtuvieron artistas de la talla de Neil Diamond, Stevie Wonder y Prince. Y como la noche

también será de homenajes, la ‘Reina del pop’, Madonna, se subirá al escenario para hacer un tributo especial al recientemente desaparecido Prince. Ella interpretará algunos de los temas más importantes creados por el artista. Prince actuó en la ceremonia de los Billboard de 2013, cuando recibió el ICON Award. El astro del pop fue hallado muerto el pasado 21 de abril en su casa en un suburbio de Minneapolis. METRO INTERNACIONAL


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

Banda ilarmónica Chilamates celebra nueve años Concierto. Estos jóvenes lleván diversión y alegría con su música La banda filarmónica Chilamates celebra a lo grande sus nueve años de trayectoria musical, este viernes 20 de mayo, con un megaconcierto que pondrá a sudar a muchos. Esta agrupación nicaragüense surge por la idea de fusionar ritmos filarmónicos, rock alternativos y desde esta integrarle folklore, que es unos de los bailes más atractivos de nuestro país. “Lo que nos inspira es que estamos acostumbrado al relajo, a las fiestas con marimbas, chicheros y de eso se trata el grupo”, explica David, integrante del grupo. Dentro de los planes

14

Nuestro Hogar

Tres años de brindar información para la familia “Nuestro Hogar” es un programa con temas de interés para la familia. Bajo la conducción de Sandra Ardón, este espacio televisivo nació en el año 2013 y es transmitido todos los viernes (a las 12 del mediodia) a través de Canal 8. Hoy, el equipo de “Nuestro Hogar” ha preparado un programa especial con muchas sorpresas e invitados especiales para celebrar su tercer aniversario. Ardón comentó que proximamente estarán implementando cambios en la escenografía y promoviendo dinámicas para una interacción con su público. CELESTE CERNA

Los artistas eligieron “La Ciudad de las Flores” para celebrar su aniversario. /TOMADA DEL FACEBOOK DE CHILAMATE.

como grupo pretenden visitar distintos lugares del país. Para festejar esta fecha, los jóvenes se estarán presentando, desde las 8:00 pm, en la Iguana Dorada, Masaya,

donde tocarán tres de sus nuevas canciones entre ellas: “Me gusta”, “Otra Ronda” y un popurrí. El costo de la entrada es de 70 córdobas. CELESTE CERNA

Daniel Craig. Está harto de “James Bond” El actor británico Daniel Craig rechazó 68 millones de libras (88 millones de euros) por protagonizar dos películas más del agente secreto “James Bond”, personaje del que declaró estar “harto”.

De acuerdo con la información del periódico británico Daily Mail, el actor de 48 años le comunicó a los directores de la compañía MGM Studios que no repetiría en la franquicia del “Agente 007” porque

“no es lo que él quería”, a pesar de ofrecerle “una gran cantidad de dinero”. A finales del año pasado el inglés bromeó sobre su regreso y afirmó que antes que enfundarse de nuevo el traje de agente secreto,

prefería “acuchillarse las muñecas”. Según sostienen, una lesión en la rodilla mientras rodaba “Spectre” fue el detonante que hizo a Craig colgar definitivamente el traje de 007. METRO INTERNACIONAL

Bajo Relieve. Música y arte en “Heavy paint fest” Bajo Relieve es un proyecto artístico que nació hace seis meses con el objetivo de promover el arte de la pintura, así como la música, body paint, grafitis, tatuajes temporales, entre otras disciplinas. El movimiento, conformado por seis jóvenes capitalinos, realizará este sábado 21 de mayo en la Alianza Francesa la segunda edición de “Heavy Paint fest”, un encuentro anual interdisciplinario que reúne a bandas de rock nacionales y pintores. La actividad inicia desde la 3 pm y la entrada tiene un costo de 100 córdobas. “Durante el transcurso del

evento se pintará en vivo un mural que estará compuesto por seis láminas de plycem (6 metros de ancho y 2 de alto), también se hará body paint (pintura en el cuerpo), retratos, venta de cuadros, malabarismo con fuego, venta de arte y accesorios”, explicó Edith Suárez, miembro de Bajo Relieve. La parte musical estará a cargo de DJ Henrry Green, Carga Cerrada, Luz y Sombra, Necrosis, Xibalbá, Alacrán, Arco y Fuego, y Cripta.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

El movimiento Bajo Relieve pretende promover el talento joven. /ORLANDO VALENZUELA


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de mayo 2016

15

APOCALIPSIS: CONOCE A TU ENEMIGO Los X-Men están luchando cabeza a cabeza con Apocalipsis. Pero, ¿qué estarán enfrentando? Metro echa un vistazo a los poderes del mutante inmortal ante la llegada de "X-Men: Apocalipsis" a los cines.

En Sabah Nur DATOS

ALIAS: Gran Señor, Por siempre Walker, Hijo del fuego de la mañana, "El primero", Set, Huitxilopocht, Sauru, Kali-Ma, Aten, entre muchos otros

• Él es considerado el primer mutante en la historia de Marvel, habiendo nacido hace 5000 años en el antiguo Egipto.

IDENTIDAD: Secreta

• El guía principal de Apocalipsis es la creencia en una forma retorcida del darwinismo. No importa si alguien es un mutante o humano, sólo los fuertes sobreviven.

CIUDADANÍA: Egipto LUGAR DE NACIMIENTO: Akkaba región del antiguo Egipto PRIMERA IMPRESIÓN: Marvel Graphic Novel # 17; (Plenamente identificado) X-Factor # 5 (1986) ORIGEN: El ascenso de Apocalipsis # 1-4

ATRIBUTOS FÍSICOS ALTURA Variable (generalmente alrededor de 7 ')

PODERES • Control de su cuerpo a nivel molecular • Puede aumentar su fuerza a niveles que superan la de Hulk • También puede transformarse en una variedad de disfraces humanos

PESO: 136 kg (variable)

• Él puede convertir sus brazos en varias armas y crecer al tamaño de un gigante

COLOR DE OJOS: Azul

• Habilidades

CABELLO: Sin cabello

• El dominio de la tecnología extranjera, específicamente en lo que se refiere a la genética y la bioquímica

FUENTE: MARVEL

• Apocalipsis es un antiguo mutante, posiblemente inmortal nacido en Egipto. Un esclavo de Rama-Tut, Apocalipsis retó al poder del faraón y reclamó la tecnología celeste alienígena como propia. • Su archienemigo es Cable, un popular personaje de X-Men viajero en el tiempo de un futuro en donde Apocalipsis ha conquistado la tierra • Apocalipsis usa su tecnología del futuro para convertir los mutantes fuertes a su causa bajo el nombre de "Los jinetes del Apocalipsis".

GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN3



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.