billboards de diez
adele entre lo mÁS DESTACADO. página 15
Managua Martes 24 de mayo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Nicas unidos para apoyar a su “Amado Felipe” Artistas. Unos 500 artistas participarán en un festival para
apoyar al actor Valentín Castillo en su lucha contra el cáncer de estómago. Él ya empezó a recibir quimioterapia. PÁgina 13
Mujeres en la lucha por un mejor futuro Centro social Vega Baja las apoya con capacitaciones en Carazo
UE entrenará El fotógrafo a empresas cazador de nicas tormentas La Unión Europea (UE) capacitará durante cuatro meses a veinte empresas nicaragüenses con un taller para que aprendan las normas para exportar al mercado europeo. Página 2
Cheslor de nuevo en la gloria
Metro entrevistó a Marko Korosec, un hombre que persigue por cientos de millas las más grandes tormentas con el fin de capturarlas con su lente.
El pelotero de origen nicaragüense fue llamado a la gran carpa en Las Mayores, menos de 72 horas después de haber sido enviado a Triple A.
Página 6
Página 9
1 noticias Expertos de EE.UU.
Realizarán taller sobre sismos Expertos de Estados Unidos brindarán en Nicaragua un taller sobre extracción de datos sísmico-volcánicos y cálculos sobre deslizamientos. Los expertos Glenn Thompson, especialista en Sismología Volcánica de la Universidad del Sur de Florida, así como Sylvian Charbonnier y Laura Connor, capacitarán a técnicos nicaragüenses en el manejo de datos sísmicos y el uso de modelos numéricos para simular deslizamientos volcánicos, informó la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. La capacitación está programada para los días 27 y 28 de mayo, y será dirigida a técnicos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Noticias
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
Talento nica con nivel de exportar Seleccionadas. 20 empresas serán capacitadas por la UE La Unión Europea (UE) presentó ayer a veinte empresas de Nicaragua que recibirán un taller de capacitación para exportar al mercado europeo en un lapso de cuatro meses. Del total de empresas, la mayoría de ellas pequeñas y medianas, seis pertenecen al rubro de agroindustria, tres a alimentos y bebidas, dos a servicios, dos a la manufactura, dos a la artesanía con valor agregado, dos a textil y las tres restantes a madera, editorial y pesca. “En la UE pensamos que la mejor manera de reducir la pobreza es a través del crecimiento económico inclusivo, fundamentado en una política de apertura al comercio internacional”, dijo el jefe de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua y Panamá, y ante el SICA, Kenny Bell, durante la presentación. Altas expectativas tienen las empresas nicaragüenses
seleccionadas para participar en el programa Export Kick Off (EKO) Bootcamp, que financia la UE, con el fin de que las mismas puedan ingresar con sus productos a ese mercado de más de 500 millones de consumidores. Nathalie Ríos, gerente general de Central American Commodities Trading (CAC Trading), una de esas empresas, dijo que “es una gran bendición” poder participar, porque así “podremos entrar al mercado europeo y a la vez incrementar nuestras exportaciones”. CAC Trading es una empresa dedicada a la exportación de granos, como chía, frijol rojo y café, los cuales desea llevar al Viejo Continente. “Hemos hecho exportaciones en algún momento (a la Unión Europea) el año pasado, pero no hemos tocado ese mercado de la manera que quisiéramos”, dijo Ríos. Cree que ese programa les ayudará a definir o redirigir sus productos de una mejor manera. “Con el café, sabemos que tenemos que trabajar algo más específico, no lo común. Tiene que ser café orgánico
02
Central de Ambulancias. Recibe más 200 llamadas falsas a diario
Oportunidad
180
Empresas compitieron por ser seleccionadas para las capacitaciones, detalló la UE.
o un café de microlotes para entrar a la Unión Europea”, ejemplificó la gerente general de CAC Trading. “Nuestras expectativas del curso son principalmente los contactos comerciales y una vez que podamos exportar, mejorar los precios de los productos, a través de los mercados diferenciados; es decir, por medio de nichos de cafés especiales”, opinó Reiner Molina, vicepresidente de Producción para la Exportación (ProExports). Esa empresa vende café certificado con comercio justo, así como café orgánico y convencional. Por su parte, Ana Alexandra Velázquez, diseñadora de moda y propietaria de la empresa Kuero, también tiene grandes expectativas en los contactos comerciales que puedan surgir de ese programa. Manuel Bejarano
La Central de Ambulancias de Managua funciona desde el año pasado. archivo
La Central de Ambulancias de Managua recibe más de 200 llamadas falsas a diario. “Son entre 200 a 250 llamadas falsas las que recibimos cada día”, dijo el responsable de la Central de Ambulancias de Managua, Álvaro Vargas, a través de medios del Gobierno. Las llamadas falsas están entre los principales problemas que enfrenta la Central de Ambulancias, ya que estas representan el 60% de las que reciben los operarios, según estadísticas de la institución. En lo que va de mayo, la Central ha brindado un total de 2.555 atenciones a la población, lo que representa
un aumento del 15% respecto a meses anteriores, resaltó Vargas. La Central de Ambulancias de Managua, propiedad del Estado, fue inaugurada a fines de noviembre pasado, para brindar un servicio gratuito ante cualquier emergencia. Hasta 2015 el servicio de ambulancias en Managua era ofrecido por los hospitales locales, la Cruz Roja Nicaragüense y centros privados. El Ministerio de Salud tiene planificado extender el servicio de ambulancias al resto de Nicaragua en un plazo no especificado. efe
Ministerio de Salud. Llama a evitar tomar bebidas energizantes Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) recomendaron ayer no consumir bebidas energizantes, luego de que miembros de una comparsa local sufrieran desmayos y síntomas de intoxicación después de consumirlas. “Desde el punto de vista nutricional, no recomendamos este tipo de bebidas, ya que son bebidas con un alto contenido de azucares, cafeína, taurina y guaraná, un tipo de líquido que no es nutricional”, dijo la nutricionista Ninoska Cruz en conferencia de prensa. Este tipo de bebidas puede provocar ansiedad e insomnio, entre otros efectos sobre el sistema nervioso, señaló
Cruz, además de afectación en los riñones y desequilibrio electrolítico. Según el doctor Álvaro Escalante, del Centro Nacional de Cardiología, las bebidas energizantes aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial, al estar compuestas por cafeína, taurina y otros aminoácidos. Escalante las calificó como bebidas estimulantes, no energizantes, que pueden acarrear como efectos secundarios de su consumo afectaciones al tono vascular de las arterias del cuerpo, lo que produce trastornos en la presión arterial y también puede provocar desmayos o
hipertensión. “Las recomendaciones son claras, nosotros no debemos estar tomando estas sustancias, hay que tomar agua para el calor, el principal rehidratante que nos va a proteger de cualquier peligro y evitará que se produzcan desórdenes en nuestro organismo”, finalizó Escalante. Médicos recomendaron consumir líquidos que no dañen el cuerpo, a raíz del llamado que hizo el Minsa. El doctor Mario Espinoza explicó que las bebidas energizantes están hechas a base de cafeína y son utilizadas para estimular el cuerpo de una manera negativa. “Estas bebidas prácticamente lo que
hacen es forzar el cuerpo a mantenerse despierto, pueden provocar taquicardia y temblor en las manos a las personas de cualquier edad, no son para rehidratar el cuerpo”, detalló. Espinoza indicó que tomarse una bebida energizante se equipara a consumir 10 tazas con café, por lo que recomendó beber frescos naturales. Recomendó que una limonada con sal es ideal para rehidratar a la persona, y que tomar la vitamina conocida como tiamina es lo mejor para mantenerse despierto, pero no hay que abusar de su consumo. Cruz, nutricionista del Silais-Managua, explicó que
una de las consecuencias es la obesidad, que trae problemas de diabetes e hipertensión. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, señaló que los miembros de una comparsa que participaba en las festividades de San Pascual Bailón, en Chinandega, fueron víctimas de deshidratación e intoxicación producto de la ingesta de bebidas energizantes “que son sumamente peligrosas para la salud, que pueden provocar síncopes, coma y que en caso de pacientes con enfermedades como diabetes, pueden provocar la muerte”.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
CARLOS LARIOS y efe
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
opinión
03
celulares y medio ambiente
A propósito del Día de Internet, celebrado el pasado 17 de mayo, se lanzó una interesante iniciativa llamada “Decálogo para promover el cuidado del medio ambiente al usar el celular”. El Día del Internet tiene como objetivo dar a conocer las diferentes iniciativas que consiguen acercar Internet a la ciudadanía para mejorar su bienestar. Ya saben. La tecnología debe servir para mejorar nuestras vidas, no para hacerlas más difíciles. En el marco de esta celebración, Pantallas Amigas (www. pantallasamigas.net) y Telefónica se aliaron para dar consejos y recomendaciones acerca de cómo podemos mejorar el rendimiento de nuestros dispositivos móviles a través de las posibilidades que ofrece Internet para contribuir con el medio ambiente. La marca Telefónica se unió con Pantallas Amigas, que es una iniciativa que tiene como misión el fomento de una ciudadanía digital responsable en la niñez y la adolescencia, para presentar en conjunto esta campaña para cuidar el medio ambiente por medio del celular. Interesantes las palabras de Catalina Chávez, especialista de Responsabilidad Corporativa de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua: “El reto de hacer llegar la conectividad a todas las personas ya está muy avanzado, por lo que ahora debemos buscar nuevos objetivos que estén alineados con un mejor uso y aprovechamiento de las tecnologías, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas”. Es verdad que en Nicaragua hemos visto cómo cada vez más, un número mayor personas acceden a Internet gracias a iniciativas como las del Wifi libre en los parques y zonas públicas, pero todavía hay mucho por hacer en el
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN comunicadora audiovisual y digital con enfoque de derechos humanos @martascopio
funda, para evitar daños por caídas y golpes. 4. Proteger la pantalla del dispositivo móvil, añadiéndole una superficie protectora. 5. Evita exponer el celular a condiciones como la arena, ambientes con mucha humedad o cambios bruscos de temperatura. Fin de la vida útil del dispositivo 6. Intentar reparar el celular en caso de que no funcione bien o se golpee, para evitar cambiarlo por otro. 7. Si la usuaria decide cambiar su celular aunque funcione bien, lo mejor es intentar buscar a alguien que le sea útil. 8. Cuando la usuaria tenga que deshacerse de su teléfono, se recomienda hacerlo en un lugar de recogida especializado, como el programa “La tierra te llama, ¡Contesta!”, de Movistar en Nicaragua.
país. Este decálogo da una serie de recomendaciones para mejorar el rendimiento del celular y reducir así el impacto ambiental de su uso, también informa a las personas usuarias sobre las posibilidades que ofrece Internet para contribuir con el medio ambiente. ¿Quieren conocer estos consejos? Pues aquí están: Conservación de la batería 1. Reducir el consumo energético del celular al ajustar el brillo, comunicaciones, geolocalización y aplicaciones en segundo plano. 2. Cuidar la batería al evitar la descarga completa, que el celular quede enchufado tras la recarga, o exponerlo a altas temperaturas. Protección y mantenimiento del dispositivo 3. Utilizar un estuche o
Posibilidades del uso de la tecnología 9. Utilizar aplicaciones que le ayuden al usuario a conocer y adoptar hábitos ecológicos. 10. Aprovechar aplicaciones para sumarse a causas medioambientales en cualquier parte del mundo. Si quieren más información al respecto pueden visitar la web www.pilarysucelular.com, donde encontrarán los materiales de esta campaña: animación, una infografía y 10 pósteres. Este tema da para muchas otras columnas, pero de momento, si quieren seguir ahondando en el impacto de nuestros celulares en el planeta, les invito a visitar la web: www. tecnologialibredeconflicto.org. Porque si de verdad queremos estar contactadas con el mundo, debemos ser conscientes de lo que esto implica.
Noticias
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
Mujeres que buscan cumplir sus sueños
Respaldo. Un centro, ubicado en Carazo, brinda oportunidades a mujeres para que puedan crear su propio negocio
La fachada recuerda más a un condominio, pero Vega Baja es el lugar donde decenas de mujeres han encontrado oportunidades de mejorar su calidad de vida por medio del aprendizaje de diferentes oficios, como la cocina y el bordado. Neysis Areas, de 45 años, es una de ellas. Esta ama de casa es una de las alumnas del centro social educativo desde hace siete años. “Me invitó una amiga que me comentó de las clases que daban aquí. Recibí tres años clases de manualidades, me crucé a pintura y desde hace tres años vengo a bordado”.
Desde entonces, comenta Areas, “como ama de casa me salen mis trabajitos de tarjetas para quince años, recuerdos de bodas; también nos han invitado a participar a ferias, y así me he podido hacer mi dinerito para ayudar al hogar, por ejemplo, si se va el gas o alguna emergencia de la casa”. Aunque le gustaría hacer un negocio, dice, “el dinero es lo que me atrasa”, pero en su casa mantiene algunos productos, como juegos de sábanas, toallas, vestidos de niña bordados, que vende a amigas o conocidas. “Además de la tienda, me gustaría darle clase a muchachas y niñas que quieran aprender a bordar; quiero compartir todo lo que yo sé a otras personas. He dado algunos cursos. Una vez, unas amigas tenían siete niñas como de cinco o siete años y ya iban a salir de vacaciones, y abrí un curso en la casa. Las niñas llegaron dos horas al día y hubo dos que aprendieron muy
Las mujeres reciben cursos de cocina y pastelería. / oscar sánchez
bien, las otras, por lo menos, aprendieron a pegar un botón”, agrega.
El origen En el kilómetro 45 de la carretera Diriamba a La Boquita está ubicado el centro social Vega Baja, que nació desde octubre de 1999, impulsado por un grupo de mujeres del municipio de Carazo que querían ayudar a otras mujeres de la zona a tener herramientas que les permitieran generar ingresos. Yelba Eva de Wienke es una de las voluntarias que ha visto crecer el proyecto durante casi dos décadas. Un sueño que empezó con el sonido de una barata. “Nos anunciamos con una barata en Diriamba y Jinotepe y las comarcas alrededor. La idea era anunciar clases de cocina y costura para mujeres de escasos recursos, de forma gratuita”, cuenta. El resultado en el primer día fue una convocatoria de 80 mujeres, aunque no todas pudieron ser parte del primer grupo. “Comenzamos en un local muy pequeñito en Diriamba y trabajamos ahí los primeros meses con cuatro voluntarias. Después, a través de donaciones, alquilamos tres piezas porque teníamos alrededor de 40 alumnas ya”, expresa. Con el tiempo se necesitó más espacio y se logró la dona-
04
ción de un terreno en dirección a La Boquita. Más tarde lograron recaudar fondos para la construcción de la primera etapa del centro, principalmente brindados por la cooperación española, específicamente del gobierno de Vega Baja, en Valencia, y así surgió el nombre del centro. Desde pequeñas Hazel Hernández, de 18 años, estudia actualmente el técnico en alojamiento, para convertirse en camarera. Originaria de la comunidad El Jobo Dulce, área donde el proyecto ha tenido más impacto por la cercanía entre el centro y la zona, también se graduó del curso de cocina el año pasado. Actualmente, cuenta, está en la fase final del curso de camarera y pronto iniciará sus pasantías en un hotel de la capital. “Desde que yo estaba en la escuelita del Jobo Dulce, fui parte del programa de reforzamiento, hice un curso de pintura, y cuando terminé el quinto año de secundaria vine a estudiar el curso de auxiliar de cocina”, agrega. Además, dice Hernández, esta fue una oportunidad importantísima para ella, ya que no contaba con los recursos para estudiar una carrera universitaria. Ahora aspira a trabajar en hotelería, con lo que podrá mejorar la vida de su mamá y sus tres hermanas.
En Vega Baja también aprenden costura. / óscar sánchez
Gracias al aporte de Vega Baja, decenas de mujeres del departamento de Carazo han / oscar sánchez
Justificación
“La zona de Carazo, en especial la de Diriamba, es una zona muy pobre, de pocas oportunidades de trabajo, de muchos hogares pobres y sobre todo de mujeres solas que están sacando adelante a su familia”. Yelba Eva de Wienke. Voluntaria de Vega Baja.
También Déborah Campos, de 23 años y habitante de Diriamba, es parte del proyecto desde los 15 años con el programa de apoyo escolar en matemáticas. Una vez concluido el bachillerato se inscribió en el curso de cocina y posteriormente en el de gestión de emprendimientos. “La experiencia ha sido muy positiva. Ahora soy profesora de
cocina en Vega Baja, pero también trabajé en otros lugares como el Club Terraza, de Managua, y Mi Bohío, en Diriamba”, expresa. Para Campos, la importancia de esta oportunidad es que “nos ayuda (a las mujeres) a desarrollarnos en lo laboral y no necesariamente uno tiene que pensar en el gasto de la universidad, que son cinco años, es una facilidad para nosotras. Esta fue mi alternativa”. Su sueño, dice, es tener un proyecto propio relacionado a la cocina. Un trabajo que cosecha Isolda Mendieta, miembro del staff del centro, inició como voluntaria. Más tarde, se convirtió en multiplicadora del proyecto al llevar capacitaciones fuera de las instalaciones de Vega Baja. Ella explica que la idea del centro es que “toda mujer sabe hacer algo, así que se trata de potencializar eso que saben hacer para generar ingresos”. Bajo esa
Noticias premisa se ha logrado beneficiar a más de 3 mil personas desde 1999. Desde entonces, se ha capacitado a 725 mujeres emprendedoras que crearon su empresa o la expandieron; además, 130 universitarias han recibido talleres en actitudes de vida y desarrollo empresarial para multiplicar la formación. En términos de educación, se ha logrado que en tres años, 88 mujeres que han realizado cursos técnicos certificados por el Instituto Tecnológico Nacional (Inatec) formen parte de pasantías en las áreas de pastelería y alojamiento. Otras 300 personas han mejorado de la calidad de su producto mediante seminarios de mercadeo. También, destaca Mendieta, 425 niñas y jóvenes mejoraron su calidad educativa en español y matemática, como parte del programa de apoyo escolar de la organización.
adquirido conocimientos empresariales.
En expansión Amalia González Fournier, de la Asociación Nicaragüense de Educación y Cultura (Andecu), que coordina el trabajo del centro social de Vega Baja, explicó que actualmente están di-
versificando sus servicios hacia empresas, con el fin de conseguir fondos para el desarrollo del centro. Actualmente, este sobrevive de las donaciones de cooperación internacional, principalmente de las autonomías españolas, apoyo de empresas locales y los bazares que realizan las voluntarias. Además, con el fin de alcanzar la sostenibilidad del proyecto, “estamos dando seminarios de desarrollo humano a empresas, y nos ha ido super bien”, agregó. Con esto se busca cubrir los costos del programa de educación. En estos casos, dijo, la mayoría de los cursos son ofrecidos en el centro, sin embargo, también se ha movilizado al personal a las sedes de las empresas mismas. Otro producto es la miel producida en el apiario del centro, que pronto será comercializada, así como una línea de uniformes que están en desarrollo para vender y usar los fondos para el centro.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
05
Historia de éxito. La diversificación la llevó a un nuevo mercado Después de un accidente de tránsito en el que Inés Espinoza debió pasar varios meses en una silla de ruedas, la entonces profesora de secundaria en un colegio público de San Judas, aprendió un oficio que se convirtió en la piedra angular de su negocio. “Aprendí a hacer piñatas como terapia, porque me sentía triste sin hacer nada, yo siempre he sido muy activa”, cuenta. Más tarde, como “veía que las piñatas eran algo eventual”, decidió vender cereales nutritivos con semillas orgánicas, sin químicos ni aditivos. “Tenía tres cereales en venta –pinol blanco, pinolillo y semilla de jícaro-, ahora tengo 22 productos. Mi negocio es familiar, sin embargo, hemos crecido grandemente. Le damos respuesta a cada segmento, tenemos cereales infantiles, para el que trabaja, para el que desea adelgazar, entre otros”, comenta. Ese paso lo dio gracias a
Inés Espinoza y su familia desarrollan el negocio de piñatas y cereales. / o. s.
lo aprendido en una capacitación que ofreció el centro social Vega Baja a 20 mujeres emprendedoras de Managua. “Para mí fue como la luz en el túnel. Estoy acostumbrada a hacer negocios, hacía y vendía, pero no sabía cuánto ganaba, cuánto invertía, si estaba funcionando, revolvía el dinero de la casa con el del negocio”, señala. Ahora ha mejorado también su capacidad de producción de piñatas, que miden
1,30 metros por 75 centímetros de ancho. Estas son vendidas a instituciones como el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa y el Banco Central de Nicaragua (BCN), gracias a una licitación que se le adjudicó recientemente. También tiene un puesto de venta en la Feria de Economía Familiar y próximamente estará presente en el Tiangue Hugo Chávez. velia agurcia rivas.
mundo
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
06
El cazador de tormentas ataca de nuevo
Marko Korosec/Solent
Estados Unidos
La persecución En números
El punto de vista del fotógrafo
Sorprendentes imágenes de tormentas
Cinco semanas persiguiendo la tormenta
Este increíble conjunto de imágenes muestra las tormentas más peligrosas del planeta, y todas son tomadas por Marko Korosec, quien las persigue por cientos de millas con el fin de capturarlas. Rayos mortales y enormes tornados se pueden ver en esta serie que captura a la madre naturaleza en su faceta más temible. MWN
El cazador de tormentas, el Sr. Korosec, pasó cinco semanas persiguiendo estas tormentas aterradoras en el callejón de los tornados, que se encuentra en el medio oeste de EEUU. Viajó a los estados de Texas, Oklahoma, Kansas, Colorado, Nebraska, Dakota del Sur y Montana, en la búsqueda de las mejores imágenes de estos peligrosos fenómenos naturales. MWN
500
“Pueden durar desde unas pocas horas, en los entornos más robustos, a días. Estas tormentas pueden producir varios tornados y también cambiar sus formas. Este tipo de tormentas son las más peligrosas del planeta.” Marko Korosec. Fotógrafo aficionado de 34 años.
Metros de distancia separan al fotógrafo de los tornados y las tormentas.
Algunas tormentas de las fotos son tormentas supercélulas, estas forman un enorme vórtice y son consideradas las más peligrosas del mundo. Marko Korosec / Solent
turismo
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
08
El Castillo, antiguo muro contra piratas, atractivo para turistas
+ PLUS Uruguay
Registra masiva llegada de turistas Uruguay registró en 2015 unos 2,96 millones de turistas, cifra que implica unos 808 viajeros por cada 1.000 habitantes, muy por encima del promedio de América Latina, de 77 visitantes por cada 1.000, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) publicados por el diario El Observador.
Fortaleza. Un destino único en Nicaragua que cada vez más atrae a turistas nacionales e internacionales El sol se esconde en el horizonte para dibujar el contorno de una fortaleza de 341 años, un muro que impidió el paso de piratas ingleses en el pasado y que originó un tranquilo y pintoresco poblado en el sur de Nicaragua, que cada vez más atrae a turistas por su exuberante belleza natural e histórica. El municipio El Castillo, en el sureño departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica, le debe su nombre a la antigua fortaleza El Castillo de la Inmaculada Concepción, construido por los españoles en la época colonial, entre 1673, y finalizado en 1675. Ese fuerte, que sirvió para proteger territorios de Nicaragua, obstaculizando el paso de piratas ingleses, ahora es una de las principales atracciones históricas del pequeño poblado, que también tiene a sus pies el imponente caudal del Río San Juan. Las calles de El Castillo
Los 808 visitantes por cada 1.000 también ubican al país por encima de Chile (248), Paraguay (183), Perú (110), Ecuador (96), Colombia (62) y Brasil (30), según datos de la publicación Barómetro de la OMT. Los casi tres millones de visitantes de 2015 significan un crecimiento de 154.000 con respecto a 2014.
Vista del Río San Juan al amanecer./ efe
Vista de la fortaleza de El Castillo de la Inmaculada Concepción. / efe
no tienen andenes y mucho menos transitan vehículos, sus angostos y contados callejones tallados en concreto y piedra hacen que los transeúntes los recorran a pie o en bicicleta en menos de una hora, mientras aprecian su originalidad, seguridad y la amabilidad de los lugareños. “Aquí es un pueblo muy tranquilo, la gente viene y camina tranquila. A ellos les gusta porque dicen que es un lugar seguro y la verdad que
así es”, dijo la administradora de la caseta de atención al turista de El Castillo, Nubia Hernández. Un pueblo tranquilo Esta localidad, a la que se accede solamente a través de pequeñas embarcaciones, cuenta con más de 4.000 habitantes y subsiste, mayoritariamente, de la agricultura, la pesca y el turismo que poco a poco ha cobrado fuerza gracias a su buen aprovecha-
miento. Las viviendas se alejan un poco de la arquitectura que habitualmente rigen los poblados rurales, pues en El Castillo son construidas sobre pilares o simples estacas con el fin de no ser alcanzados por el exceso de agua que acarrea el río durante la época lluviosa. Desde recorridos nocturnos para observar caimanes sobre la orilla del río, hasta adentrarse por horas en la reserva natural Indio Maíz, con 2.639,8 kilómetros cuadrados de extensión, son algunas de las atracciones que mueven a turistas nacionales y extranjeros a conocer este despampanante lugar. Destino obligado Una parada obligatoria al llegar al poblado es la visita a la gran fortaleza, que tiene en su entrada principal un museo histórico en donde, por solo 3 dólares, se puede conocer con lujos y detalles cada momento de ese fuerte de batalla y sus personajes, además de obtener un vista del río y a los lejos, también la reserva. Cada mes a ese pequeño poblado rodeado de verde, llegan entre 400 y 500 turistas,
siendo en su mayoría procedentes de Alemania, Estados Unidos, España e Italia, precisó Hernández. “Es la primera vez que vengo y sí me gustaría regresar, el lugar es bonito y tranquilo”, dijo el turista alemán Manuel Czingo, de 29 años, y quien llegó acompañado de una nicaragüense para conocer el sitio durante cuatro días. Por su parte, el visitante costarricense Luis Vargas, quien llegó por dos días, indicó que su atracción favorita del sitio fue la vegetación y la fortaleza. No obstante, añadió, “tener el río cerca y escucharlo es algo que no tienes acceso todo el tiempo y el viaje en lancha, el pueblo es bonito como se conserva”. De la vida nocturna en El Castillo se dice poco, pues, según Hernández, en el pueblo existen bares que abren generalmente solo los fines de semana, porque los turistas más que todo solo visitan el lugar para conocer la fortaleza y la reserva Indio Maíz, certificada en 2003 como reserva de biosfera por la Unesco. efe
deportes
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
09
Cheslor, veloz retorno Kansas regresó al nicaragüense a Las Mayores. La duda, ¿en qué posición jugará? En cierta ocasión escuché a un profesor de filosofía decir que “en la vida hay tres cosas que no vuelven: la piedra lanzada, la palabra dicha y las oportunidades”, de esta última, creo que todavía hay duda, sobre todo tras conocerse que los Reales de Kansas City volvieron a llamar a Cheslor Cuthbert, que apenas el viernes pasado había sido devuelto a Triple A, tras haber tenido un primer chance para mostrar su avance y madurez este año. Ahora, la oportunidad de seguir convenciendo y de continuar exhibiendo sus capacidades sí volvió al pelotero costeño, que debe aprovecharla al máximo. Esta vez, la lesión del jardinero Alex Gordon, que estará por 15 días en la lista de lesionados de los Reales, fue la razón por la que a Cheslor le volvió a llegar la posibilidad de regresar a las Grandes Ligas más pronto de lo que cualquiera haya podido imaginar. Genera confianza Este retorno de Cuthbert es un claro indicativo de la gran confianza que ha logrado generar en Ned Yost, manager de Kansas City. El mismo hombre que dijo hace unos días que había sido una desición difícil enviar al pelotero costeño a los Cazadores de Tormenta de Omaha, equipo sucursal Triple A de los Reales. Declaraciones
Si confían en su talento ¿por qué lo bajan constantemente? Los Reales tienen un equipo de mucha calidad, sobre todo en el cuadro interior, cubierto por infielders talentosos, que además han demostrado ser importantes desde el homeplate. Con todo su equipo completo, Kansas City considera que Cheslor no podría ser titular, por lo que prefieren mantenerlo activo en Triple A, creyendo que es lo mejor para el muchacho, que con apenas 23 años debe permanecer en un proceso de constantes ajustes y de mucha actividad. Ellos creen en el talento de Cuthbert, pero también creen que debe mejorar, que no es el tiempo.
El pelotero nicaragüense Cheslor Cuthbert ha generado confianza en el equipo de Kansas.
que denotan la buena forma por la que es visto el nicaragüense por el timonel. Por otro lado, ese constante ir y venir de Cheslor a Las Mayores es un factor que deja en evidencia lo útil que lo consideran para el equipo. Además, refleja que los dirigentes del equipo, incluido el manager, están conscientes de que el muchacho, trabajando con más esfuerzo en hacer ajustes ofensivos, representa un material de gran valor, sobre todo
por sus habilidades defensivas. Pese a no causar un asombro sin límites con sus actuaciones, haciendo poco ruido con su accionar madero en mano, Cheslor ha logrado generar la confianza necesaria para ser la primera opción de los Reales cuando se necesita traer a alguien desde las filas del equipo de Triple A. Cuando lo llamaron por primera vez este año, él estaba agigantado en esa categoría, demostrando que está sobrado para per-
/ archivo
manecer en esa categoría, y es precisamente por eso que vuelven a llamarlo, porque su nivel es el de un grandes ligas. Es cierto, no es explosivo en el cajón de bateo, sin embargo ha demostrado que tiene el material para convertirse en un bateador estable y promedio. Por otro lado, esa insistencia en que Cheslor debe mejorar su forma de jugar en la segunda base, es otra razón que apoya el argumento de que Kansas City tiene planes con el nica.
¿Dónde jugará? Cheslor llega para ocupar el puesto de Alex Gordon en la lista de 25 jugadores de los Reales, pero no ocupará su posición, esa le corresponde disputársela a Jarrod Dyson y Whit Merrifield. De acuerdo a lo dicho por el manager Ned Yos en una entrevista a medios estadounidenses, el nica llega para jugar la tercera base, que es su posición habitual, y la segunda base, donde ha empezado a probarse. Las actuaciones de Cheslor en esta segunda estadía en Las Mayores en el 2016 no serán tan constantes como en la primera, pero sí se podrá verlo, al menos hasta el regreso de Gordon, tener acción en busca de mantener la confianza, mejorar su juego y proyectar aún más. Él puede, tiene el material para lograrlo, pero todo a su tiempo, y los Reales lo saben. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
2 deportes Fichaje de lujo
Hummels es del Bayern El defensa alemán Mats Hummels firmó oficialmente ayer un contrato con el Bayern Múnich para las cinco próximas temporadas. El gigante bávaro compró al internacional alemán de 27 años por 38 millones de euros a su rival Borussia Dortmund, con el que jugaba desde 2008. El club del Ruhr saca beneficios, ya que había comprado en su día al jugador por 4 millones
deportes
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
10
Picheo del Bóer, una completa pesadilla La Tribu ha caído en siete encuentros consecutivos. Los lanzadores no reaccionan Tras perder siete de sus últimos ocho juegos, los Indios del Bóer se han convertido en fieles visitantes del Muro de las Lamentaciones, donde, con el orgullo agujereado por las pérdida de las dos últimas series ante la Costa Caribe y Rivas, golpean sus cabezas en busca de una respuesta a la debacle de los dos últimos fines de semana, que a pesar de no hacerlos descender del primer lugar del Grupo B, sí ha hecho que las alarmas de preocupación se enciendan. En la actual temporada
del Campeonato de Béisbol Superior Germán Pomares Ordóñez, no se había visto al Bóer tan golpeado como ahora, al contrario, se le había visto salir siempre airoso, exhibiendo un gran dominio sobre sus rivales. Sin embargo, tras ganarle el primer juego a la Costa Caribe, perdió los tres siguientes, y recientemente, ante un Rivas que llegaba con balance de 20-20 y ante el cual era favorito para ganar la serie y recuperarse de las derrotas sufridas ante los caribeños, terminó siendo vencido en cuatro juegos. Fatal picheo En los últimos 8 desafíos, la Tribu recibe un total de 50 carreras, para un promedio de más de seis carreras por juego, y anota 33 en la misma
cantidad de encuentros, para un promedio de anotaciones por partido de poco más de cuatro. Imposible progresar cuando permite más de lo que produce. Ese ha sido el problema del Bóer, el derrumbe de su picheo. Los Lanzadores de la Tribu permitieron cinco o más carreras en seis de los últimos ocho juegos, en los otros dos solamente permitieron una anotación. En el primero vencieron a las Costa Caribe 5-1 y en el segundo perdieron 1-0 ante Rivas. El mal momento del Bóer incluye una blanqueada a manos de Marlon Altamirano y Douglas Solís y dos derrotas en las que sus rivales le fabricaron 10 o más carreras. El problema ha sido el picheo, pues el bateo ha logrado producir
lo suficiente para ganar. En 7 de los últimos 8 encuentros, la ofensiva capitalina anotó tres o más carreras, incluyendo dos juegos de cinco, uno de 7 y otro de 9. De nada ha servido, pues la rotación y el bullpen de la Tribu no han funcionado. Es preocupante la situación de los Indios, que pese al derrumbe de los últimos dos fines de semana se mantiene en el primer lugar del grupo con balance de 30-14, seis juegos por encima de su más cercano perseguidor, Chinandega, que acumula 24-20. El mal momento del Bóer puede finalizar a partir de mañana miércoles, cuando empiece serie contra Boaco, el último lugar del Grupo A, con 18 victorias y 26 derrotas. Al menos, en teoría, eso debería pasar. harold briceño tórrez
Los lanzadores de los Indios deben reaccionar.
/ alejandro sánchez mendoza
deportes
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
11
Chavarría: un talento de exportación Audaz. El jugador Carlos Chavarría se ha convertido en los últimos meses en la sensación del del momento en el fútbol nacional. Este joven originario de Estelí se encuentra demostrando sus mejores habilidades para intentar captar el interés de clubes internacionales El jugador del momento en el fútbol nacional es sin duda Carlos Chavarría. Laureado por su destacado aporte con la selección Azul y Blanco y el Real Estelí, en su temporada en el “Tren del Norte” ha logrado máximas calificaciones, con presencia goleadora, aunque no es el aspecto que más define su juego. Desde hace algún tiempo, gracias a su gran estado físico, que repercute en el campo, se ha mantenido viva la posibilidad de que emigre al fútbol internacional. Lo cierto es que el frío y menudo atacante norteño acudirá a los partidos de la finalísima contra la UNAN-Managua, el 28 de mayo y 4 de junio próximo, como el máximo referente ofensivo de su club, que aspira volver a la Liga de Campeones de la Concacaf, tras perderse la edición anterior. Chavarría pertenece a un reducido grupo de jugadores capaz de resolver un partido en una acción. Lo demostró contra el Walter Ferretti en el partido de vuelta de la final del Clausura. Su definición frívola frente a Denis Espinoza, encarándolo para luego golpear el balón rasante, potente y sin titubear, inutilizando el achique del “Pulpo”, ¡vaya que es aplaudible! El 9 esteliano es un jugador en constante evolución, en cada partido demuestra un grado mayor de madurez, fiel al sistema de juego colectivo que implementa Otoniel Olivas y capaz de jugadas individuales que envidiarían muchos colegas con mayor experiencia. Chavarría está consciente de que tiene un elevado nivel de popularidad y no es para menos, aun así mantiene los pies bien puestos sobre la tierra. “Estoy agradecido con Dios por haber ganado el campeonato (Clausura) y poder ser influyente en el resultado. Estoy en una etapa en la que disfruto jugar al fútbol, tengo la dicha de pertenecer a un equipo compacto, con jugadores destacados que aportan a mi creci-
miento. No podría pedir más”, confiesa Chavarría. Futuro prometedor A pesar de la estabilidad que siente en el Real Estelí, Chavarría puede aspirar a más. Aunque prefiere mantenerse hermético sobre el tema de irse a probar con el Club Deportivo Leganés, de la Segunda División de España, está claro que si hay un futbolista nicaragüense que puede estar en la agenda de equipos internacionales, ese es él. “Prefiero que las cosas se den solas. Ahorita estoy pensando en los compromisos con mi equipo, vamos a disputar dos partidos claves contra la UNAN, y estoy concentrado en ganar esos juegos. Nuestro objetivo es clasificar a la ‘Concachampions’ y solo si llegamos en buena forma lo vamos a lograr. No sé qué viene después de esto, ya veremos”, dijo, antes de soltar una risa al ser consultado sobre su próxima temporada en la Liga de España. “Esperemos (…) mi deseo es jugar fuera”, ambientó. Efectivamente, Chavarría debe ser el jugador a seguir en el partido contra los académicos. Su cuota goleadora en el Clausura, con trece tantos, igual cantidad que su compañero de equipo Luis Manuel Galeano, evidencia lo influyente que ha sido. Además, cuando no marca, asiste o arrastra marca para darle espacio a sus compañeros en ataque, sabe cómo hacerlo. “Lógicamente tengo
una gran responsabilidad en el club, pero es un asunto del grupo. Ellos (sus compañeros) ejercen una función importante en cada partido. Para construir los resultados que hemos logrado se necesita de un engranaje y es lo que Estelí hace. Obviamente trato de aportar en las labores que me corresponden y sé que en la medida que hago goles ayudo al equipo, espero que la finalísima no sea la excepción”, declaró Chavarría. Talento en proyección Hasta hace poco menos de dos años era casi imposible considerar que un jugador nicaragüense pudiera saltar al balompié internacional. Todo cambió con la enorme evolución que demostró Juan “Iluminado” Barrera, quien se convirtió en un emblema del “Tren del Norte” y del fútbol nacional, al ser el primer pinolero en fichar por un club europeo, el SC Rheindorf Altach de Austria. Ahora, Chavarría parece ser el siguiente jugador nicaragüense que alcance el objetivo que muchos futbolistas se trazan, pero que pocos logran. A sus 22 años, “Carlitín”, como le llaman sus amigos, revela que disfruta el momento que está viviendo, pero no le sorprende estar en esta situación, pues se ha empeñado mucho durante varios años para ganarse un lugar en el equipo nacional y su club. “Sin hacer alarde, siempre supe que estaría en este lugar. Trabajé demasiado
desde las categorías inferiores para ser parte del equipo grande del Estelí. Ahora tengo que mejorar en muchos aspectos, con mucha humildad, porque eso es importante. Día a día hay una experiencia nueva de la que rescato una moraleja”, confió, motivado con la idea de construir una historia de éxitos en el balompié nacional. Alumno y maestro Con el partido de ida de la finalísima asomando a la vuelta de la esquina, Chavarría espera que sus compañeros lleguen en la mejor forma posible; no menosprecia a la UNAN, aun cuando los pronósticos están del lado de su equipo. Agradecido con la experiencia de compartir en el campo y en sus actividades cotidianas con Wilson y Galeano, “Chava” tuvo halagos para ambos; y confía en que puedan conectarse, como lo hicieron durante todo el Torneo de Clausura, para lograr el boleto a Liga de Campeones. “Compartir con Galeano y Wilson es enriquecedor. El entendimiento que hemos ganado ha sido importante. Admiro enormemente a Wilson, él es un jugador luchador, que sabe apoyar a los más jóvenes y es un histórico de este equipo y del fútbol nacional. Veo al Real Estelí en la ‘Concachampions’. Le daremos esa alegría a nuestra afición que ha estado en los malos y buenos momentos apoyándonos”, refirió. Chavarría, cuyo juego se caracteriza por el regate, la intuición, los desbordes veloces, la pegada, los pases de tacos y trucos semejantes, atribuye el desarrollo de sus habilidades a su insaciable deseo por destacar, y lo está consiguiendo. Es difícil calibrar qué pasa por su cabeza, pero lo cierto es que por su cerebro transitan muchas ideas.
Alejandro Sánchez S. @MetroNicaragua
Inauguran Colecciones Joyería Mari Téfel y Alejandra Boza son amigas y administradoras de empresas. Juntas decidieron emprender su propio negocio pensado en satisfacer los gustos más exigentes cuando de accesorios y joyería se trata. Creando de esa manera “Colecciones Joyería”, un nuevo espacio inaugurado recientemente en Plaza Toscana.
“Estuvimos pensando en qué negocio poner, un negocio que nos apasionara a las dos, que cuando nos levantáramos cada mañana tuviéramos algo que nos impulsara a seguir esforzándonos, y es por eso que decidimos crear una empresa de Joyería, donde además de apasionarnos, fuera de accesibilidad para muchas mujeres”, expresó
Mari Téfel. “Además de la amistad, nosotras compartimos que somos empresarias, creemos en el país y buscamos generar más dinamismo al mercado nacional”, comentó Alejandra Boza. Líneas exclusivas En Colecciones Joyería ofrecen líneas exclusivas, diferentes, con nuevas tendencias, al alcance de las mujeres, creadas por diseñadores internacionales con precios que van desde 10 dólares hasta 3 mil dólares las más sofisticadas. “Introducimos nuevas líneas que deseamos estén accesible al público, como Sawarovski, Jean Paul Gaultier, Frederick, líneas brasileñas, de Turquía, tenemos diversidad en la oferta, desde clásicas hasta sofisticadas, en líneas incluso de bebé, carteras”, compartió Téfel.
Cainsa premió a clientes Todo aquel que hacía una compra mínima de C$150.00 córdobas en líneas de productos Cainsa, tanto de chorizos como de embutidos en cualquiera de sus puntos autorizados, participaba en la rifa de dos paquetes de viaje a Corn Island junto con sus acompañantes. La dinámica consistía en depositar las facturas de compras con los datos personales en cualquiera de los
buzones ubicados en los puntos de ventas autorizados. Los afortunados ganadores, Walter Raúl Elvir Molina y Aracelly Argery Rivera Altamirano, ambos de la ciudad de Managua, disfrutaron de los paquetes de viaje a Corn Island, que incluía ticket aéreo ida y vuelta y estadía en hotel dos noches y tres días. Elvir Molina, uno de los felices favoreci-
dos de la promoción, comentó: “Nunca me imaginé que ganaría, y estoy muy feliz y agradecido con Cainsa, que siempre premia a sus clientes” Cainsa, una marca de Cargill de Nicaragua S.A., se ha posicionado por la calidad y gran variedad de productos, en los que se encuentran chorizos, mortadelas, jamones, salchichones, salchichas y mucho más.
Regalale a mamá un smartphone de Movistar Movistar y El Gallo Más Gallo ofrecen el smartphone ideal para felicitar a mamá durante el mes de mayo, pues durante todo el mes podrán adquirir el LG K5 con grandes beneficios y un descuento del 40% sobre su precio normal. El novedoso LG K5 cuenta con una pantalla de 5 pulgadas, cámara principal con flash incluido y una cámara frontal ideal para selfies que captura fotos con gesto. Además, incluye una memoria interna de 8GB que es expandible con memoria externa y un sistema de alto rendimiento. Con esta promoción, este dispositivo de primer nivel está disponible con 40% de descuento a un precio de C$3,799 o C$150 quincenal, siempre con todas las facilidades de crédito que solo El
Gallo más Gallo ofrece en sus 44 tiendas de todo el país. Además, con el SuperChip de Movistar el cliente se lleva 6 meses de redes sociales totalmente gratis, para aprovechar al máximo las características multimedia del LGK5. “Con Movistar, los nicaragüenses eligen lo mejor de la tecnología para siempre estar conectados a sus redes sociales favoritas”, expresó Stirlitz Scheller, especialista de
business 12 Marketing Prepago de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua. Por su parte, Omara González, Jefa de Marca de El Gallo Más Gallo, mencionó “que para aplicar al descuento, los clientes deben enviar la palabra GALLO al 1224 y así poderse llevar a este súper precio este smartphone. Además, nuestros clientes encontrarán las mejores condiciones para hacer su crédito rápido, sin prima y sin fiador”.
Tip Top entrega más de C$ 425.000 en premios La marca Tip Top cumple 50 años de ser parte de las recetas que unen a las familias nicaragüenses, y como parte de esa celebración entregó más de 425.000 córdobas en premios a sus clientes. Tip Top realizó una increíble promoción, que comenzó el 24 de febrero y finalizó el 18 de abril, donde se entregaban premios de 1.000 y 5.000 córdobas en rifas los días lunes, miércoles y viernes, y como premio de la gran rifa final, un lujoso carro Mazda 2 Sedán totalmente nuevo. La feliz ganadora del Mazda fue Zulema del Socorro Jarquín, de la ciudad de Managua. “La noticia me tomó por sorpresa, y estoy segura de que este premio me va cambiar la vida a mí y mi familia”, dijo. Agradeció a Tip Top e invitó a todos los clientes de la marca a seguir participando de
las promociones, ya que hoy le tocó a ella, pero mañana puede ser cualquier otra persona, agregó Zulema Jarquín. El premio de la rifa final se entregó en la sucursal Julio Martínez de Excel Automotriz, el pasado viernes 13 de mayo, a cargo de Enrique Fernandez, Jefe de Trade Marketing de Tip-Top. Fernandez felicitó a la ganadora, agradeció la participación de todas las
personas que confiaron en la promoción y comentó que Tip-Top seguirá premiando la fidelidad de sus clientes con más y mejores promociones Tip Top es una marca líder en el mercado nicaragüense y es reconocida por su calidad y variedad de productos, como embutidos, nuggets, dinos, palomitas deditos, medallones, pechugas empanizadas y una variedad de marinados.
espectáculos
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
13
Nicaragüenses unidos para apoyar al artista “Amado Felipe” En Managua. Un festival que pretende recaudar fondos y aportar para la salud de Valentín Castillo Unos 500 artistas nicaragüenses participarán mañana miércoles en un festival para apoyar al actor y comediante Valentín Castillo, conocido por su personaje de “Amado Felipe”, quien inició quimioterapia para combatir el cáncer de estómago que le fue detectado el pasado 12 de abril. Esta actividad, organizada por la Asociación de Artistas Nicaragüenses ‘Rafael Gastón Pérez’, se realizará en la Avenida Universitaria desde las 10 am, y lo recaudado se destinará para los gastos médicos de Castillo. “Se colocará un buzón de Banpro para los que quieran depositar, la cantidad es voluntaria”, dijo Osman Balmaceda, parte de cómite organizador. En el festival estarán artis-
tas de diferentes disciplinas, entre ellos: Otto de la Rocha, Carlos Mejía Godoy, Sr Wally y comediantes como el Cantiflas nica, “La Dorita”, entre otros. No es la única acción que se hace para ayudar a este talentoso actor, pues el próximo 26 de mayo, La Casa de los Mejía Godoy tendrá un concierto de boleros a las 7 pm. Los asistentes pueden aportar una cantidad voluntaria. Ya en tratamiento El fin de semana, “Amado Felipe”, personaje que interpretaba en la conocida “Familias Pellas Díaz”, recibió la visita de gran parte de su familia y amigos artistas. “A pesar de su situación, mi hermano no deja de hacernos reír. Fue una mañana muy divertida”, dice Azucena Castilla, hermana del artista. Desde ayer Valentín Castillo se encuentra internado en el Hospital Militar, donde inició el ciclo de quimioterapia para atacar el cáncer de estómago. Según su hermana, está “muy positivo y confiado en Dios
Valentín Castillo recibió la visita de una monja mexicana. /tomada del facebook de azucena castillo
para superar la enfermedad”. Además, recibió la visita de madre Gema, una monja mexicana que oró por él y aseguran posee el don de la sanación. Amado Felipe padece de diabetes y desde hace un año le aquejaban dolores de estómago que se curaba con “pastillitas para el dolor, y hasta que sintió un dolor que ya no podía soportar, recurrió a hacerse un examen especializado que le detectó el cáncer”, explicó su
Concurso. Pintores se inspirarán en el “Museo del Prado en Managua” Un grupo de pintores se reunirá el próximo 27 de mayo en la Avenida Alameda, del Puerto Salvador Allende, para inspirarse en la exposición “El Museo del Padro en Managua”. Esta exhibición, ubicada en ese centro turístico capitalino, está compuesta por 60 obras que pertenecen al Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, uno de los más importantes del mundo y de los más visitados. Aglomera en sus salas cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX. En esta ocasión, el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) invita a los artistas a participar en el concurso de Un bono de
100
Dólares recibirá el ganador, para la adquisición de materiales de dibujo y pintura.
La exposición está abierta al público desde abril.
pintura libre. Los interesados podrán inscribirse a través de correo electrónico, enviando sus datos personales y número telefónico a la dirección jilma. estrada@ccenicaragua.org, o el mismo día, a las 2:30 pm, en la Avenida Alameda. El tema será inspirado en la exposición de “El Museo del Prado en Managua” y las obras que recoge la muestra. La técnica y dimensiones la elegirá el artista, ya sea dibujo, acrílico, carboncillo, témpera, entre otros.
/henrry padilla
En vivo Las obras se realizarán en vivo el 27 de mayo de 3 a 5 pm en la Avenida Alameda, del Puerto Salvador Allende. Los concursantes deberán llevar sus materiales de dibujo o pintura, al igual que la base sobre la cual realizarán su obra. Asimismo, el fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer al ganador a través de las redes sociales. Karen Espinoza
hermana. Al artista, de 54 años, le habían programado el examen para el mes de junio, sin embargo, sus familiares decidieron hacerlo antes al ver su sufrimiento. Cuando conoció
el diagnóstico “se sintió muy impactado. Él no está preparado para morir, él no estaba preparado para una enfermedad como esta. Por eso también le estamos trabajando la parte emocional, pero no es fácil motivar a un motivador”, asegura Azucena Castillo. Luego de los seis ciclos de quimioterapia, Azucena Castillo reveló que se pretende trasladar al artista hacia Argentina, para realizarle un tratamiento tractoviral para alargar el período de estadía, ya que la enfermedad está muy avanzada. Si el artista logra superar esta etapa, planea volver a los escenarios. El Gobierno está asumiendo todos los gastos médicos, que incluyen la hospitalización, medicamentos y honorarios de los doctores. celeste cerna y Uriel VELÁSQUEZ
3 CULTURa
Espectáculos
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
Christina Aguilera resucitó a Whitney Houston en concierto
14
Nicaragua Diseña
Capacita sobre realización de portafolio Parte del equipo de Nicaragua Diseña capacitó este fin de semana a un grupo de jóvenes sobre cómo armar tu portafolio de trabajo. El taller estuvo a cargo del arquitecto Mauricio Valenzuela y la productora de Eventos Karla Cuadra, en el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica de la Cinemateca Nacional. El objetivo fue aprender a crear y presentar un portafolio de calidad y con la información adecuada. metro Elijah Wood
Denuncia abusos sexuales Christina Aguilera y Houston interpretando “I have nothing”.
Según familiares. La actuación en el programa ‘The Voice’ fue cancelada porque el holograma no tenía calidad Gracias a la tecnología, Christina Aguilera consiguió resucitar a Whitney Houston en una actuación para ‘The Voice’. Sin embargo, la organización del programa decidió no emitir el dueto en la final del concurso musical porque la familia de la fallecida cantante consideraba que el holograma no tenía calidad suficiente.
/cortesía
El vídeo ha conseguido ahora sortear la censura de la versión estadounidense de ‘La voz’ y la actuación se ha filtrado en Internet. En el vídeo, Houston y Aguilera interpretan juntas los temas “I have nothing” y “I’m Every Woman”, compuestos por la cantante fallecida en 2012 a los 48 años. “Después de ver de cerca la actuación, decidimos que el holograma no estaba listo para su emisión. Apreciamos y respetamos a Christina, y su actuación es absolutamente impecable”, afirmó Pat Houston, el representante de la familia, al medio ET Online. Pat Houston se ha mostrado agradecido con la organización del programa, pero ha
explicado que los hologramas “son una tecnología que necesita tiempo para perfeccionarse” y que una artista de la talla de Whitney Houston “merece que sea perfecto”. Christina Aguilera dijo que para ella fue un honor que le ofrecieran cantar con Whitney, mientras que los productores de ‘La Voz’ dicen que están investigando quién ha filtrado el vídeo. Antes que la autora de I Will Always Love You, otros artistas como el rapero Tupac en el festival de Coachella o Michael Jackson, en los premios Billboard 2014, actuaron mediante un holograma tras su fallecimiento. agencias
Sin censura. Así fueron las declaraciones que realizó Elijah Wood en su última entrevista con el medio británico The Sunday Times, donde denunció la existencia de abuso sexual “organizado” a niños en Hollywood. Según el protagonista de El Señor de los Anillos, a su llegada a Hollywood, su madre debió protegerlo, con tan solo ocho años, de distintos tipos de insinuaciones “de lo más sucias”. Además, advirtió que “lo más probable es que estas cosas sigan sucediendo”. Sin embargo, el actor dijo: “Jesús, debe haber sido devastador. Claramente que algo mayor estaba pasando en Hollywood. Estaba todo organizado. Hay muchas víboras en esta industria, gente que solo tiene sus propios intereses en mente”. agencias
Espectáculos
www.diariometro.com.ni Martes 24 de mayo 2016
Britney Spears y su espectáculo Britney Spears fue galardonada con el premio especial Millennium Award por sus “extraordinarios logros e influencia dentro de la industria musical”. Durante su presentación, interpretó su nuevo tema Work B***h, pero también varios clásicos de su carrera.
Adele sigue cosechando Durante la ceremonia de los Billboard Adele estrenó su video “Send my love” y fue nombrada “Artista del año”, “Mejor artista femenina”, canción con mayores ventas por Hello y “Top Billboard 200 Album” por el exitoso disco 25. Por otro lado, la cantante británica negocia con la discográfica Sony Music un contrato valorado en 90 millones de libras (116 millones de euros), considerado el mayor en la historia de la música británica, según reveló “The Sun.
Kesha actuó a pesar de la prohibición Kesha logró presentarse en un homenaje a su ídolo Bob Dylan interpretando el tema It ain’t me, babe, a pesar de que existían prohibiciones de parte de su sello discográfico Sony, y su ex productor, Dr. Luke, a quien acusó de abuso sexual.
Dueto romántico Otro de los momentos especiales se dio en el dueto interpretado por Blake Shelton y Gwen Stefani, quienes interpretaron el tema Go Ahead and Break My Heart, parte del nuevo material country de Shelton y que lleva por nombre If I’m Honest.
15
Justin Bieber y su playback El show de Justin Bieber fue uno de los más esperados de la noche, sobre todo por los hits de su más reciente disco Purpose. El cantante, con un evidente playback , interpretó éxitos como Sorry y Company, recibiendo además el premio a mejor artista masculino.
10
s más o t n e m o m s Lo os l e d s o d a c desta ard o llb i B s o i Prem Pink y su presentación “hot”
The Weeknd cargado de estatuillas
Una de las más fantásticas puestas en escena llegó con Pink. La cantante interpretó por primera vez en vivo Just Like Fire, tema central de la cinta Alicia a través del espejo, una performance que incluyó volar sobre las cabezas de los asistentes y subir hasta lo alto del escenario delante de la figura de un reloj rodeado de fuego.
En cuanto a la premiación, quien se llevó la mayor cantidad de estatuillas fue The Weeknd, quien llevó consigo siete premios, entre los que se encuentran Mejor álbum R&B por Beauty Behind the Madness, Mejor canción R&B por The Hills y ser el artista con las canciones más reproducidas de Internet.
Momentos emotivos
Homenaje a Prince
Los latinos
La cantante Celine Dion recibió entre lágrimas el premio Billboard Icon Award acompañada de su hijo René Charles, tras interpretar sobre el escenario el tema The show must go on de Queen. Se trató de la primera presentación masiva de la cantante luego de vivir la muerte de su marido René Angélil y su hermano Daniel, dos pérdidas que experimentó a inicios de este año.
La reina del pop, Madonna, y la leyenda del soul y el funk, Stevie Wonder, rindieron homenaje al recién fallecido ícono de la música, Prince. Antes, la diva cantó el tema Nothing Compares 2 U, la canción escrita por Prince y que popularizó Sinead O’Connor. “Gracias, Prince Rogers Nelson por todo lo que nos has dado”, dijo Madonna al cerrar el show.
En las categorías dedicadas a artistas latinos, Nicky Jam y Enrique Iglesias se impusieron con El Perdón como la Mejor canción, mientras que Juan Gabriel se llevó el premio al Mejor álbum con “Los Dúos de Juan Gabriel”. Además, Romeo Santos fue nombrado Mejor artista latino .