METRO HABLÓ CON ERASMO RAMÍREZ CUENTA SU HISTORIA PERSONAL. PÁGINA 10
MANAGUA Miércoles 25 de mayo 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Change.org, una plataforma para el cambio social Sitio web. Algunas organizaciones y ciudadanos nicas han recurrido a este portal digital para realizar peticiones a favor de animales y causas sociales. PÁGINA 2
Música nica en línea Diversos artistas nacionales exponen sus discos en plataformas digitales
Nica viajará a cumbre europea Una joven estudiante nica representará al país en la décima edición de las Jornadas Europeas para el Desarrollo, que se realizarán en Bruselas. PÁGINA 3
Valiosa donación Familiares del escritor nicaragüense Alfonso Cortés entregaron al Archivo Histórico Diocesano de León manuscritos y poemas inéditos del bardo. PÁGINA 4
Obsesión por Trump Artistas elaboran obras inspiradas en el polémico magnate. PÁGINAS 8 Y 9
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
1 NOTICIAS Gobierno
Declara asueto el 30 de mayo para el Estado El Gobierno declaró ayer asueto con goce de salario el 30 de mayo, para el sector público, por ser el Día de las Madres. El Ejecutivo decidió “decretar el lunes 30 de mayo, Día de las Madres en nuestra Nicaragua, feriado, día de asueto para todo el sector público, vamos a tener el día libre para estar con nuestras mamás”, indicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
NOTICIAS
02
Los cambios podrían estar en la plataforma Change.org Campañas. Es considerada la mayor web de peticiones en el mundo, y ha tenido una tímida bienvenida en Nicaragua El pasado 13 de mayo, la Fundación Adán, que trabaja dando en adopción a perros abandonados, realizó la petición de “que se prohíba el uso de animales en circos en toda Nicaragua” en la plataforma Change.org Hasta ayer, 4.828 personas habían firmado la petición dirigida al Gobierno y a la Asamblea Nacional. ¿Pero de qué sirve esa petición? Change.org es una organización o corporación cuyo negocio incluye la acogida libre y pública de peticiones por internet para realizar cambios en las ciudades o en situaciones en los que se involucran los derechos humanos. Organizaciones como Amnistía Internacional pagan a este sitio para alojar sus peticiones.
¿Cómo surgió?
El fundador de Change, Ben Rattray, explicó en una entrevista con el diario español El País, que quería ser un hombre de negocios en el mundo de la banca, pero cuando su hermano salió del armario y le contó que lo que más le había dolido no era la gente abiertamente homófoba, sino la que no alzaba la voz para detenerlos, se conmovió.
Peticiones a favor de los animales han realizado usuarios nicaragüenses. /CAPTURA DE CHANGE.ORG
Lo llaman ciberactivismo o clicktivismo los más generosos, mientras otros en término despectivo se refieren a este tipo de iniciativas como “activismo de sofá”. Lo cierto es que la web de
El decreto pretende “propiciar el encuentro, la fiesta, la alegría en familia de las madres nicaragüenses y sobre todo del sector público”, sostuvo la funcionaria.
Change presume que más de 150 millones de personas confían en la fuerza de movilización de esa plataforma. Empezó a funcionar en 2007, y en Nicaragua, desde hace algún tiempo se realizan diversas peticiones. La prohibición de los topes de toros, de los concursos de belleza infantiles, de la inclusión de derechos para las trabajadoras sexuales, son alguna de las cosas que han pedido ciudadanos y organizaciones. Hasta la tarde de ayer, la web change.org había alcanzado 268 firmas que solicitan el traslado inmediato de la es-
tación uno ubicada en las cercanías del Gancho de Caminos, en el Mercado Oriental. La iniciativa es promovida por el ClubNicaMujeres desde el pasado 16 de mayo, y esperan conseguir más apoyo para entregar la solicitud a las autoridades policiales. Según la iniciativa, se basan en la falta de parqueo accesible, seguro y cercano, la incidencia de asaltos al entrar y salir de la delegación. Cambios en el mundo Ben Rattray, fundador del sitio, ha indicado en diversas entrevistas que su filosofía es que “juntos vamos a ser
¿Una estrategia de marketing?
“Generamos ingresos, permitiendo a las ONGs pagar por peticiones patrocinadas y conectándolas con las personas que tienen verdadero interés por sus causas. Este modelo es muy similar a los anuncios patrocinados de Google o a los vídeos patrocinados de Youtube”.
En cuanto al sector privado, Murillo señaló que los empleadores y los empleados pueden llegar a un acuerdo sobre las horas a trabajar. Una de las últimas peticiones en el famoso portal. / CAPTURA DE CHANGE.ORG
“Yo era uno de esos. Esa experiencia cambió mi vida y decidí no permanecer nunca más en silencio. Por eso creé una plataforma para dar poder a cualquier persona, en cualquier lugar; para alzar su voz y luchar contra las injusticias”, declaró.
mucho más fuertes que separados”. Fundado en 2007 por este californiano, el portal ha logrado éxitos grandiosos, como los 2,2 millones de firmas recogidas para procesar al autor de la muerte de Trayvon Martin, que obligó a intervenir al propio presidente de EE.UU., Barack Obama. En otros países como España, las iniciativas presentadas por ciudadanos particulares han sido útiles como denuncias ciudadanas e incluso empresas han respondido a las peticiones. Sin embargo, la web también recibe críticas. Uno de ellos es el columnista del británico The Guardian, Micah White, quien escribió que no hay forma de cotejar las firmas. “El problema es que este modelo de activismo acrítico abraza la ideología del marketing”, argumentó.
Ben Rattray. Fundador de Change.org
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
YADER LUNA @Lunacero
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
Noticias
Nica presente en foro sobre desarrollo En Bélgica. Podrá expresar su opinión y compartir ideas en los debates con líderes mundiales Nicaragua estará representada en la Jornadas Europeas para el Desarrollo 2016 (EDD, por sus siglas en ingles) por Joselin Renée Manzanarez Núñez, de 19 años, evento que se desarrollará en Bruselas, Bélgica, los días 15 y 16 de junio. Manzanarez Núñez fue seleccionada junto a 16 personas más por la Unión Europea (UE), luego de un proceso en el que participaron 300 jóvenes de todo el mundo. Para entrar en la convocatoria, estos debían tener “habilidades, experiencia y compromiso en temas de desarrollo”, señala la nota de prensa de la UE. Asimismo, indica que “estos jóvenes podrán expresar su opinión y compartir sus
Joselin Renée Manzanarez Núñez (en medio) junto al Embajador Kenny Bell.
presó que Manzanarez Núñez podrá aportar en el panel “El clima y el desarrollo: aplicación del Acuerdo de París”. La misiva también indica que, de todo el continente americano, solo fueron elegidos Joselin Renée Manzanarez Núñez y otro joven de Bolivia para formar parte del Programa de Jóvenes Líderes de los EDD. “Los jóvenes deben ocupar el centro de los esfuerzos para el desarrollo global. Se trata de su futuro, sus perspectivas, su planeta. A través de esta iniciativa, la Unión Europea quiere poner en valor su contribución e involucrarlos en la creación de las políticas futuras de desarro-
/ CORTESÍA
Dato
ideas en los debates de alto nivel con líderes mundiales”. Este encuentro es considerado como uno de los foros políticos más importantes sobre desarrollo y cooperación en el plano internacional.
Contará con la participación de 140 países, jefes de Gobiernos y 1.500 organizaciones públicas y privadas. El embajador Kenny Bell, jefe de la delegación de la UE en Nicaragua y Panamá, ex-
300 Jóvenes de todo el mundo participaron en la convocatoria. Manzanarez Núñez fue seleccionada junto a 16 personas.
llo”, expresó Bell. El diplomático se mostró complacido con la participación de una nicaragüense en el debate del cambio climático, y comentó que “este tema es uno de los ejes prioritarios de nuestra estrategia de cooperación en Nicaragua y Centroamérica”. Manzanarez Núñez ya ha participado en espacios y foros regionales sobre cambio climático, y en esta ocasión “tendrá como objetivo posicionar la realidad que vive la región Centroamericana respecto a los retos de la juventud ante el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el punto 13: acción climática. También es miembro de la junta directiva del Movimiento Jóvenes Ambientalistas, organización que nació en 1996 para contribuir al desarrollo a través de la educación ambiental”, señala la nota de prensa. JOSÚE GARAY Y LEYLA JARQUÍN
03
Aumenta
Contabilizan 40 embarazadas con zika La cifra de embarazadas contagiadas con el virus del Zika en Nicaragua aumentó a 40, informó ayer el Ministerio de Salud (Minsa), que registra 207 casos del virus en el país. Una nueva muestra positiva elevó el número de embarazadas enfermas a 40, y a 207 los casos confirmados en todo el país, según el reporte sanitario divulgado por la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Hasta la fecha, en Nicaragua han nacido ocho niños de mujeres contagiadas con el virus del zika, completamente sanos y sin microcefalia, una enfermedad asociada, de acuerdo a la información oficial. El Gobierno ha dicho que las mujeres embarazadas y con zika “reciben atención especial” en las unidades de salud. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
NOTICIAS
04
Donan manuscritos y obras de Alfonso Cortés Familiares. Estos documentos se exhibirán en el Archivo Histórico Diocesano de León Familiares del escritor nicaragüense Alfonso Cortés entregaron este martes al Archivo Histórico Diocesano de León 11 libretas manuscritas con lápiz de grafito, que contienen 442 poemas inéditos del poeta, entre ellos un poema dedicado a Ernesto Cardenal y coplas. También donaron 58 poemas sueltos en papelitos, cuatro libros publicados de las obras del poeta y 3 monografías que se han elaborado de la vida y obra. El director del Archivo Histórico Diocesano, Mario To r r e s ,
informó que la colección donada, será resguardada por la iglesia católica, que “garantiza la perpetuidad de su memoria; esta donación aumenta la colección de personajes ilustres de nuestro archivo y nos compromete a seguir promoviendo la cultura nacional a través de la cultura escrita como un auténtico testimonio intelectual”. Al recibir las reliquias de parte de Emilio Bendaña y Mercedes Morales, en representación de la familia del poeta Alfonso Cortés, monseñor Bosco Vivas Robelo, obispo de la Diócesis de León, expresó que el Archivo Histórico Diocesano se convierte en custodio y conservador de las obras de Cortés. El obispo Vivas agradeció a la familia del poeta Cortés por haber legado a la iglesia católica este tesoro que guardaban. “Estén
seguros de que trataremos de conservarlos con todo el respeto, el amor y el interés que merece”, dijo. Vivas refirió que la Diócesis de León se siente contenta de guardar obras inéditas y manuscritos originales de este hombre (Alfonso Cortes), que supo tocar de alguna manera el más allá, cosas maravillosas y bellas, que incluyó en sus obras la influencia metafísica”, señaló monseñor Vivas. Según Emilio Bendaña, sobrino del poeta Alfonso Cortés, la entrega oficial de dichos documentos se realizó en consenso con la familia “fue la mejor decisión, se hizo con la certeza de que serán conservados con responsabilidad, la Diócesis será la depositaria de estos invaluables m a -
Los archivos históricos del poeta serán resguardados por la Iglesia Católica de esa ciudad. / JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
nuscritos, que contribuyen al enriquecimiento del patrimonio cultural de nuestro país”, comentó. Cortés fue un poeta nicaragüense
considerado como uno de los tres grandes (Alfonso Cortés, Salomón de la Selva, Azarías H. Pallais), después de Rubén Darío, perteneciente al grupo posmodernista hispano-
Atenderán siete municipios del occidente. Brigadas médicas de España y EE.UU. Un total de 19 brigadas médicas de España y Estados Unidos se encuentran en Nicaragua para brindar atenciones en salud. Las brigadas médicas, una originaria de España y 18 de Estados Unidos, atenderán en al menos siete municipios del occidente, informó la coordinadora del Consejo de Comunica-
Feria de viviendas a los departamentos La Feria de la Construcción de la Vivienda Popular Progresiva, que desarrollaron el Invur y las alcaldías, se realizará a partir de este domingo en las cabeceras departamentales de todo el país, así lo informó la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Este fin de semana le toca a León, después a Chinandega, el 5 de junio. / MELVIN VARGAS
Dato
19 Brigadas, en total, estarán llevando atención a estos municipios del país.
ción y Ciudadanía, Rosario Murillo. Dichas brigadas atenderán en Estelí, Jinotega, León, Masatepe, Matagalpa Sébaco, y la Región Autónoma Caribe Sur (RACS). Especialistas en medicina general, odontología, medicina osteopática, radiología y mamografía, se encuentran en las brigadas médicas que visitan Nicaragua. Las brigadas de España y Estados Unidos permanecerán atendiendo en Nicaragua durante toda la presente semana, sostuvo Murillo. EFE
americano. Murió el 3 de febrero de 1969 y fue sepultado en la patrimonial Basílica Catedral. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
Cardenal Brenes
Llama a dar un “gran premio” a las madres El cardenal Leopoldo Brenes llamó ayer a dar un “gran premio” a las mamás, a propósito del Día de las Madre. “A la mamá, el gran premio que podemos darle los hijos, es nuestro buen comportamiento”, dijo Brenes, durante una celebración en honor de María Auxiliadora, en la ciudad de Nindirí. El cardenal insistió en que el buen comportamiento debe extenderse cada día, no solamente una vez al año. El Gobierno de Nicaragua ya anunció que dará asueto para los trabajadores del Estado ese día, y algunas empresas privadas anunciaron que trabajarán solamente medio día. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
mundo
Ministros de Roussef critican plan económico de Michel Temer Lo clasifican de “retroceso”. Aseguran que el plan de ajuste de Temer acabará “con menos derechos y más sacrificios” Dos ministros del gabinete de la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, criticaron el plan de medidas económicas presentado ayer por el jefe de Estado interino, Michel Temer, que consideraron un “retroceso inaceptable”. El ahora exministro de la Educación, Aloízio Mercadante, afirmó en un vídeo difundido en las redes sociales que el plan de ajuste supone el “mayor retroceso de la historia reciente de Brasil en salud y en la educación”. Mercadante criticó en especial el plan de eliminar el mecanismo que obliga a destinar a la educación el 25% de la recaudación de impuestos municipales y regionales y el 18% de los federales. Jaques Wagner, que en el último año ocupó tres ministerios en el Ejecutivo de Rousseff, aseguró que el plan de ajuste de Temer acabará “con menos derechos y más
Temer anunció ayer sus primeras medidas económicas. / CORTESÍA
sacrificios” para los brasileños. “Después de trece años de inclusión y desarrollo con justicia social, Brasil vuelve a la triste era de las estrecheces”, comentó Wagner en las redes sociales. Temer anunció ayer sus primeras medidas económicas con las que pretende reflotar la economía, entre las que destaca una propuesta para establecer un techo al gasto público, aunque esa medida deberá ser aprobada por el Parlamento. Entre otras medidas, también anunció la creación de un grupo, con representantes de los sindicatos y de la sociedad civil, para acordar la reforma del sistema de pen-
siones, totalmente deficitario debido a que, entre otras cosas, en Brasil no hay edad mínima para jubilarse. El nuevo Gobierno, que asumió el poder el pasado 12 de mayo tras la suspensión de Rousseff, calcula que el déficit llegará este año a un récord del 2,75% del Producto Interior Bruto (PIB), sin tener en cuenta el pago de los intereses de la deuda. Brasil sufrió una recesión del 3,8% en 2015 y este año se prevé una contracción similar del PIB, con lo que se han deteriorado prácticamente todos los indicadores económicos, con caídas de producción, consumo y un fuerte aumento del desempleo. efe
El Salvador y BCIE
05
Candidatos a la Presidencia
Firman préstamo para seguridad
Rechazan resultados de comicios
El Gobierno salvadoreño y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmaron ayer un préstamo por 100 millones de dólares para “aumentar la cobertura de servicios de seguridad ciudadana”. El dinero servirá para “infraestructura y equipo policial básico y especializado” que permitirán reducir “los índices de delincuencia y violencia por medio del mejoramiento de su capacidad operativa y de respuesta”. efe
Seis candidatos presidenciales dominicanos anunciaron ayer que no reconocen como válidos los resultados de las elecciones del pasado 15 de mayo, en las que fue reelegido el mandatario Danilo Medina, y acusaron al oficialismo de situarse por encima de la Constitución y las leyes del país. Consideraron, además, que en el proceso de votaciones se evidenciaron de manera fehacientes múltiples y reiteradas violaciones a la ley. efe
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
mundo
Maduro dice que oposición quiere entregar el país A oligarquías extranjeras. También señaló que lo primero que hay que abordar en Venezuela es la crisis humanitaria El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer que la oposición quiere entregar a Venezuela a oligarquías extranjeras, y aseguró que sus adversarios políticos “se la pasan” invitando a “oligarcas del exterior”, un comentario que hace cuando en su país se encuentra de visita un líder político español. “¿El plan de ellos ustedes saben cuál es, verdad? Desestabilizar, imponer violencia para entregar el país, entregar nuestra patria en bandeja de plata a oligarquías extranjeras, se la pasan trayendo oligarcas del exterior, dan vergüenza”, dijo Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores. El mandatario hizo el comentario ante cientos de mujeres chavistas que se movilizaron para protestar la agresión a una funcionaria policial tras una manifestación organizada por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar que se active el referendo para revocar a Maduro.
Maduro aseguró que sus adversarios políticos “se la pasan” invitando a “oligarcas del exterior”. / EFE
“No tienen ni un poquito de dignidad, ya no disimulan su interés de entregarle la patria de Bolívar otra vez a la oligarquía española, a la oligarquía yanqui, al imperio estadounidense”, agregó. También dijo que “los españoles creen que pueden venir” a Venezuela “a dar consejos” mientras España “tiene 21% de desamparados, de desempleados, 4.500.000 españoles y españolas no tienen trabajo y están desamparados, nadie ayuda a nadie”, aseguró. Este lunes arribó al país el líder del partido español Ciudadanos (oposición), Albert Rivera, que hoy intervino en una sesión especial de la Comisión de Política Interior
del la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento), controlada por la oposición de ese país. Rivera dijo este martes que los venezolanos están sufriendo una “crisis humanitaria sin precedentes” y que Venezuela es “un país rico en recursos humanos y pobre en libertad”. También señaló que lo primero que hay que abordar en Venezuela es la crisis humanitaria, y aseguró que aunque “algunos niegan” que en el país caribeño haya tal crisis, “solo hay que pasear por las calles de Caracas” para ver que hay personas “pasando hambre”. EFE
06
Encuestas. Apuntan a elecciones reñidas entre Clinton y Trump Las recientes encuestas revelan que, cuando Hillary Clinton consiga asegurarse la candidatura presidencial demócrata en EE.UU., no tendrá tan fácil, como algunos expertos auguraban, derrotar en las elecciones de noviembre al virtual aspirante republicano, Donald Trump. Dos de los últimos sondeos realizados a nivel nacional, uno de NBC y The Wall Street Journal, y otro de CBS y The New York Times, otorgan una leve ventaja a Clinton frente al polémico magnate neoyorquino, de 6 puntos porcentuales en el mejor de los casos. Pero en otras dos encuestas, de la cadena Fox por un lado y de ABC y The Washington Post por otro, Trump supera a la ex secretaria de Estado por 3 y 2 puntos, respectivamente. Así, según el promedio diario que elabora la página web RealClearPolitics sobre los sondeos de intención de voto, Trump y Clinton están virtualmente empatados de cara a las elecciones del 8 de noviembre, ya que el republicano cuenta con un 43,4% de apoyo y la demócrata con un 43,2%. Ese empate se repite en estados clave como Florida, Ohio y Pensilvania, de acuerdo con una encuesta reciente de la Universidad Quinnipiac, y también en Virginia, otro territorio crucial donde Trump y Clinton gozan del mismo porcentaje de apoyo (38%), según un sondeo de la Universidad Roanoke divulgado ayer. Una impopularidad histórica Por otro lado, la impopula-
Fecha clave
8 De noviembre se realizará la elección, en la que se sabrá quién sucederá a Barack Obama en la presidencia de EE.UU.
ridad que sufren tanto Trump como Clinton es histórica, no vista entre anteriores aspirantes a la Casa Blanca, según la encuesta de ABC y The Washington Post publicada este fin de semana y que reafirma lo apuntado en mediciones previas. Casi seis de cada diez votantes aseguran tener una impresión negativa de Trump y Clinton, que empatan con un 57% de desaprobación en ese sondeo. Por ello, el rival de Clinton por la candidatura presidencial demócrata, el senador Bernie Sanders, dijo en una entrevista con ABC este fin de semana que votar entre la ex secretaria de Estado y Trump en noviembre sería como elegir “el menor de dos males”. Aunque Sanders no se ha retirado de la contienda, Clinton tiene prácticamente garantizada la nominación demócrata y, como en el caso de Trump, solo es cuestión de tiempo que ambos lleguen al número de delegados necesario para ser proclamados candidatos a la Casa Blanca en las convenciones que los dos partidos celebrarán en julio. Uno de los mayores problemas para Clinton es que a muchos de los votantes de Sanders no les gusta como candi-
data, lo que puede desembocar en una elección muy reñida frente a Trump en noviembre. La exsecretaria de Estado tampoco es popular entre los hombres blancos, mientras que la principal debilidad del virtual aspirante republicano son las mujeres y las minorías. Además, Trump tiene ante sí la difícil tarea de unir en torno a su candidatura a un partido que le dio la espalda durante buena parte del proceso de primarias y de obtener un apoyo sin fisuras de líderes conservadores como el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. En una entrevista con el diario Politico publicada ayer, Ryan recuerda que sus desacuerdos con Trump no son únicamente sobre el “tono” de su campaña, sino también sobre su “esencia”, en referencia a propuestas del magnate, como la de prohibir la entrada a EE.UU. a todos los musulmanes para combatir el terrorismo. Otro ejemplo de las dificultades que está teniendo Trump para aglutinar apoyos es lo ocurrido este fin de semana en la convención celebrada por los republicanos en el estado de Washington, donde la mayoría de los delegados en juego fueron a parar al senador Ted Cruz, quien abandonó la contienda por la nominación a comienzos de mayo. Mientras, tanto Clinton como Trump estudian desde hace semanas quiénes son sus mejores opciones para la candidatura a la Vicepresidencia. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
MUNDO
07
ANDREW D. BASIAGO Candidato presidencial por EE.UU.
“TRUMP ES UN EGOÍSTA TÓXICO Y CLINTON ES UNA MENTIROSA PATOLÓGICA” Si no podés escoger a tu candidato presidencial preferido de EE.UU. entre Trump y Clinton, Andrew D. Basiago, de 54 años, podría convertirse en uno. Abogado con sede en Washington, quien cuenta con 6 títulos académicos, afirma haber viajado en el tiempo y está seguro que va a convertirse en el líder de Estados Unidos entre 2016 y 2028. El candidato independiente está llamando a la verdad, la reforma y la innovación, permitiendo el transporte instantáneo a través de la Tierra. Metro conversó con Basiago para saber más. ¿Por qué decidiste postularte para la presidencia? Me postulé para convertirme en presidente de la verdad para Estados Unidos, para llevar a cabo un amplio programa de reformas, y para fomentar la innovación que se necesita para que EE.UU. pueda prosperar en el siglo XXI. ¿Cuáles son los puntos principales de tu agenda política? He expuesto mi agenda política en mis “100 propuestas”, que han sido llamadas “impresionantes”, “brillantes”, “genio impreso”, “sorprendentes,” “sin igual”, y “una experiencia
de vida para leer”. En ellas propongo establecer un proceso de verdad permanente en el gobierno de Estados Unidos; la derogación de la legislación represiva de la era post 9/11, incluyendo la Ley Patriota y la NDAA; y establecer como nuestro principal objetivo técnico conseguir el teletransporte mundial público. Has prometido que si eres elegido presidente, conducirás al pueblo estadounidense en una “nueva era de verdad, reforma e innovación tan grandes como son las grandes”. Estas son palabras muy fuertes. ¿Cómo te enfrentarías al asunto de la posesión de armas y mejorar las relaciones raciales en un país dividido? Hay un tiroteo en masa todos los días en este país. Invariable-
Destacado
“Hay que tomar medidas de emergencia para equipar a la red eléctrica de Estados Unidos contra un evento de pulso electromagnético. Tanto si se diera por una causa natural o un acto de guerra o terrorismo, tal acontecimiento nos empujaría de vuelta a un nivel de existencia similar al de 1776 en un abrir y cerrar de ojos”. Hillary Clinton: en tu opinión, ¿cuál es la verdad detrás del escándalo del correo electrónico? Honestamente, no lo he seguido. Yo lo veo como “solo política”. En cambio, me he centrado en lo que se necesita en este momento crítico en la historia de nuestra nación, que es un “gobierno visionario”.
mente, el autor tiene un historial de violencia criminal o enfermedad mental, o ambas. Me gustaría crear una base de datos nacional de los criminales violentos y los mentalmente inestables. La posesión de armas se les negaría a los que figuran en la base de datos. En cuanto a las relaciones raciales, me gustaría montar un gobierno que encarne la diversidad de la población estadounidense. En tu opinión, ¿cuál es la verdad acerca de Donald Trump? ¿Es un racista o en realidad es el abanderado de una nueva América? No creo que Trump sea racista.
Creo que está siendo demagogo en el hecho de que la ola de inmigración desde 1965 ha abrumado al pueblo estadounidense, especialmente en la creación de empleo, educación, salud y transporte. Los estadounidenses se sienten presionados por los migrantes. ¿Voy a tener un puesto de trabajo? ¿Los niños en la escuela de mi hijo hablarán inglés? ¿Habrá una cama en el hospital para mí si me enfermo? ¿Por qué estoy siempre atascado en tráfico? Por esta razón, hago un llamamiento para una moratoria, a través de una junta temporal sobre la inmigración.
¿Por qué ninguno de los otros candidatos son aptos para gobernar el país? Trump es un egoísta tóxico con una personalidad activanegativa. Él nunca será capaz de escapar del hecho de que él es un multimillonario que se desarrolla al final de una época bankster, que ha pasado toda su vida adulta tratando de ser más rico. Clinton es una mentirosa patológica y oportunista manipuladora. Ahora debería ser obvio para todos que está involucrada en la política simplemente para enriquecerse y no en beneficio del país. Antes has hablado sobre tus experiencias de viajar en el tiempo. ¿Podrías describir exactamente lo que has visto? Durante mis experiencias de niño en el Proyecto Pegasus, participé en las sondas de viaje en el tiempo hacia el futuro, que me reveló que sería un futuro presidente. También
asistí a almuerzos, celebrados en Albuquerque, N.M., en los que George H. W. Bush, George W. Bush, y en un almuerzo por separado, Bill Clinton, estaban siendo agasajados por el Proyecto Pegasus poco después de que fueran puestos en conocimiento sus destinos. Luego, durante mis experiencias en el programa de sala de salto de Marte, se reveló que Barack Obama y yo seríamos futuros presidentes. A diferencia de Bush, Clinton y Obama, he revelado a los estadounidenses que la tecnología de viaje en el tiempo se ha utilizado durante décadas para identificar a futuros presidentes. ¿Cómo puede ser esto posible? Proyecto Pegasus desarrolló ocho modalidades de viaje en el tiempo hacia 1970. Estas tecnologías han permitido a DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency; por sus siglas en inglés. Ed.) ya sea enviar a alguien a un suceso pasado o futuro, o modelar un holograma de un evento pasado o futuro. De forma realista, ¿piensas que podrías ganar o tu candidatura es para demostrar que el sistema político estadounidense está roto? Sí, creo que puedo ganar. La elección está a seis meses de distancia.
DMITRY BELYAEV MWN
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
+
OMG!
08
Los líderes se besan en Lituania
PLUS En el mundo
Obsesión por Trump Desde que el controversial magnate estadounidense Donald Trump anunció su intención de convertirse en presidente de Estados Unidos, diversos artistas han plasmado obras alusivas al candidato republicano.
DOMINYKAS CECKAUSKAS
Vilna, Lituania
Mural de Trump y Putin besándose Un mural fresco representa al presidente ruso, Vladimir Putin, y al candidato presidencial republicano Donald Trump besándose, junto con el subtítulo estarcido: “Hacer todo lo grande de nuevo”. La obra de arte -encargada por el propietario del restaurante Keule Ruke, Dominykas Ceckauska- fue creado por el artista lituano Mindaugas Bonanu en la capital del país, Vilna. MWN
Punto de vista del dueño
“Siempre creímos que el pequeño conjunto libertario BBQ situado en la frontera de la OTAN con Rusia se haría viral un día”. Escribió el propietario del restaurante, Dominykas Ceckauskas, en la página de Facebook del Keulė Rūkė.
La inspiración
Recordatorio de otro beso famoso El mural es un recordatorio de una famosa foto de 1979 del presidente de Alemania Oriental Erich Honecker y el líder soviético Leonid Brezhnev saludándose con un beso. En 1990 esa imagen fue pintada en un tramo del muro de Berlín bajo el nombre: “Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal”, por el pintor ruso Dmitri Vrubel. MWN
Por los números
+3.500 “Me gusta” ha alcanzado la publicación en la página oficial del restaurante Keulė Rūkė Facebook.
El artista Mindaugas Bonanu y el dueño del restaurante, Dominykas Ceckauskas, posan junto al controversial mural. / DOMINYKAS CECKAUSKAS
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
OMG!
09
Los gatos ponen sus garras en Trump Juguete para gatos
Ejércicio político para gatos Hay una gran cantidad de personas que quieren dar un golpe a Donald Trump, y ahora su gato puede hacerlo en su nombre con los rascadores Politicats. El ‘accesorio’ para gatos, que está diseñado por una empresa canadiense en busca de financiación en Kickstarter, le permite a su minino mutilar, desgarrar y arañar la figurita revestida con cuerdas. MWN
Explica la compañía
“Inspirado por nuestros líderes mundiales, Politicats está aquí para ayudar a poner las garras de su gatito en la mayoría de los nuestros políticos ‘queridos’”. Escribió Politicats en su página web.
En números
139 dólares es el precio de uno de los cuatro rascadores disponibles. Su minino tiene la opción de poner sus garras en Donald Trump, Barack Obama, Benjamín Netanyahu, y Vladimir Putin.
POLITIKATS
Obama está listo para el ataque de un gato. / POLITIKATS
Otro beso de Trump Donald Trump y Boris Johnson se besan apasionadamente en la boca, en un mural en la ciudad británica de Bristol, con el que los partidarios de la Unión Europea avisan de las consecuencias que tendría salir del bloque en el referéndum del 23 de junio. La imagen de cuatro metros de altura fue realizada por los artistas Félix Braun y Jack Dones./ AFP
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
2 DEPORTES
DEPORTES
10
Ramírez: “En Seattle lloré y pasé hambre” El pelotero pinolero confesó las tempestades que sufrió en su anterior equipo. Reconoce que se hizo más fuerte y alcanzó un grado de madurez considerable, lo cual aprovecha en su actual franquicia, los Rays de Tampa Bay El lanzador pinolero Erasmo Ramírez, de los Rays, relata sus experiencias en el mejor béisbol del mundo, los tiempos de adversidad y el resurgimiento de su carrera, en una entretenida y completa entrevista realizada por el periodista de ND Medios Haxel Murillo, durante la serie que disputa Tampa contra los Marlins, en Miami, Estados Unidos. ¿Cómo recordás tus inicios en el béisbol? Cuando recuerdo mi infancia, las primeras imágenes que vienen a mi mente son las de jugar en el barrio, una pelota de calcetín, con unos guantes de cartón. El béisbol era un hobby, nunca imaginé que iba a vivir de este deporte, miraba las noticias, pero nunca creí que yo sería noticia. Pero del béisbol estoy formando un futuro mejor para mi familia. A partir de los 15, lo tomé en serio cuando
me fui a El Salvador. En Nicaragua, en todas las Academias me decían que era muy chiquito, nunca me dieron la oportunidad de demostrar nada. Hasta que llegó el señor Moisés Santiago y me hizo el conecte con una academia de El Salvador. Allá me garantizaron mi beca, si no alcanzaba mi sueño, al menos iba a ser un profesional. Tras 24 meses en ese país, a mis 17 años, salió la firma con los Marineros de Seattle. ¿Cómo fue tu paso por los Marineros de Seattle? En los Marineros aprendí mucho. En Tampa me he desarrollado como persona. En Seattle pasé hambre, apuros, porque fue desde las Ligas Menores. Allí dormía feo, comía poco, tenía que estar listo todos los días, pichar con dolor en el cuello, la espalda, era difícil. Hubo momentos en los que lloré, pero no fue por comida ni dormida, sino porque tenía dos juegos seguidos que no pasaba del segundo episodio. Los peores equipos me mataron, me entraron feo, me hicieron sentir mal, dudé de mí mismo, dudaba de mis picheos. Pero me dieron la oportunidad en Tampa, ahora me vale ser de la rotación o relevo, lo que me importa es enfrentar bateadores. ¿Te sorprende la forma tan espectacular en la que has iniciado la temporada? El buen momento que estoy pasando esta temporada con los Rays de Tampa Bay es algo que ni yo me imaginaba, de tener tantas oportunidades de entrar como relevista en situaciones apretadas y como dicen, resolverle al equipo, que es lo más importante. Esto ha sido de mucha alegría no solo para mis familiares, también para toda Nicaragua, a la cual represento. Mi idea es seguir trabajando duro, jonrones le dan a todo mundo, yo no soy la excepción, lo importante es que siga trabajando y ver cómo puedo evitar las anotaciones
El lanzador nicaragüense aspira participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. / HAXEL MURILLO
por medio del cuadrangular. ¿A qué adjudicás tu actual éxito? Creo que la razón de mi éxito es por la confianza que he tomado y que el equipo ha puesto en mí desde el año pasado. A pesar de que tuve un mal inicio, Tampa me dio la oportunidad de iniciar como relevista, después finalicé la temporada como abridor. Eso me ayudó a subir mi autoestima, ahora en este 2016 quiero lucir bien, dar todo de mí y ejecutar los picheos. No he hecho muchos ajustes en mi mecánica de lanzar, todo ha sido en lo mental, enfocarme en no prestarle atención al bateador ni al equipo que tenga enfrente. ¿Qué te parece la idea de volver al rol de abridor? Claro que sí, ese deseo continúa allí, sigo entrenando, corriendo, buscando mantener mi resistencia, para no perderla. Aunque no soy abridor actualmente, debo tirar tres episodios, incluso hasta cuatro, siempre me adiestro como abridor. Estamos esperando si nos dan esa oportunidad. ¿Cuáles son tus prioridades?
Estoy enfocado en mi familia y el béisbol, lo demás llegará a su tiempo. Primero tengo que cuidar mi carrera, hacer mi dinero, poder construir mi casa, la novia no me va a ayudar en eso. Por el momento me siento tranquilo, ahorrando, viendo si compro tierras (fincas, propiedades). ¿En qué invertís tu dinero? Aquí en Estados Unidos trato de gastar lo menos posible, aunque sé que debo salir, tampoco voy a pasar encerrado. No debo descuidarme, saber que como llega el dinero se puede ir, no estoy tan loco, estoy tranquilo, no quiero volverme una persona que todo lo que ve lo compra. En tu tiempo libre, ¿qué hacés? Fuera de los terrenos de juego suelo dormir mucho, comer, tal vez reunirme con los amigos, si están cerca. A veces me les pego porque se ponen a cocinar. En la noche trato de matar el tiempo con cosas tranquilas. Me gustan los videojuegos. El PlayStation 4, también el X-box. Tengo todos los juegos, Street Fighter, carrera de autos, tengo béisbol toda la temporada del 2016. Me escojo a mí mismo,
tengo un sinker encendido en PlayStation, estoy viendo cómo agarrarle para tirarlo aquí. También me gustan los juegos de guerra, como Call Of Dutty, ¡diablos! me matan esos juegos, paso horas frente al televisor. ¿Qué te has propuesto para esta temporada? Este año espero ganar más de 10 juegos, mantenerme estable como un lanzador dominante. Pensar que no solo voy a estar de relevo, tener mis chances de abrir, ya sea en Tampa o en otro equipo, porque no sabemos si me pueden cambiar. Quiero estar sano toda la temporada, es lo más importante, gracias a Dios estoy saludable. ¿Te has planteado estar en el Juego de Estrellas como uno de los protagonistas? Sueño con ir a un Juego de Estrellas, sé que muchos son los llamados y pocos los escogidos, pero me gustaría representar a Nicaragua, que vean que sí se puede. La temporada es larga, lo importante es hacer el ajuste sobre los jonrones, si lo hago, tengo más posibilidades de ir. HAXEL RUBÉN MURILLO / ENVIADO ESPECIAL
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
deportes
11
Fenifut y Concacaf sin entendimiento La UNAN-Managua pide una explicación a la Federación de Nicaragua. Real Estelí fue designado para participar en la próxima Liga de Campeones La UNAN–Managua demostró a lo largo de la recién finalizada temporada que estaba preparada para competir contra los equipos históricamente establecidos en la Primera División. Se consagró como campeón del torneo de Apertura, y, aunque no avanzó a la final del Clausura, se ganó el derecho de disputar una finalísima contra el monarca de ese certamen, para definir quién sería el Campeón Nacional y representante de Nicaragua en la próxima edición de la Liga de Campeones de la Concacaf. Sin embargo, el conjunto universitario quedó manos arriba, luego de que la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), anunciara el lunes que el Real Estelí, campeón del Clausura, sería el designado para jugar en la “Concachampions”, estableciendo que el sistema de competencia otorga un cupo para Nicaragua al club que mayor cantidad de puntos acumule durante la temporada (suma de Apertura y Clausura), sien-
do efectivamente el equipo norteño el que más puntos sumó (86). No obstante, la decisión de Concacaf contrasta y atropella las bases de competencia que la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) había determinado antes de que comenzara la temporada. Según el reglamento para el campeonato nacional de Primera División, en su artículo 48, establece que será el Campeón Nacional quien participe en la Liga de Campeones. Al haber campeones distintos entre torneo de Apertura y Clausura, ambos equipos definirían al monarca absoluto a través de una finalísima, lo cual Concacaf no reconoce. “Esta es una preocupación de todos los equipos de Primera División, porque pudo ocurrir con cualquier club. Ya es momento de poner un alto. Hay unas bases de competencia que rigen este campeonato y se deben de respetar. Nosotros, como institución seria y respetuosa del reglamento de Fenifut, hemos cumplido a cabalidad con cada uno de los artículos del reglamento. Nos mantuvimos siempre a la espera de que realmente fuera así (el sistema de competencia), hasta que nos enteramos que Concacaf decidió que era Real Estelí que participaría en la competencia, por eso nos dirigimos a Fenifut para que nos aclararan la situación”, manifestó Wilbert Altamira-
no, presidente del equipo académico. “El gerente del Real Estelí (Helmuth Hurtado), nos hizo un pronunciamiento en el que reafirmaba que ellos participarían en la Liga de Campeones y que Concacaf es el que rige el campeonato. Pero nosotros creemos que Fenifut merece respeto ante ese organismo, porque el torneo nacional se rige bajo las bases que cada federación estipula, y Concacaf lo debe respetar”, sostuvo el regente de la institución universitaria, esperanzado en que la federación resuelva el conflicto a brevedad. Contradicciones Ante el reclamo del campeón del Apertura, el secretario general de Fenifut, Ildefonso Agurcia, se pronunció en defensa de la federación, restándole culpabilidad basado en una serie de comunicados, en los que demuestra que Fenifut informó a Concacaf del sistema que usarían para el campeonato nacional. “Lo que me argumentó Ildefonso Agurcia fue que Fenifut notificó a Concacaf que el campeonato se iba a regir bajo esas aristas, sin embargo, Concacaf señala que Fenifut notificó, pero hasta en julio y que ellos (Concacaf) habían establecido los parámetros en junio del año pasado, e hicieron la convocatoria”, dijo. “Por tanto, el reglamento de Fenifut sería válido hasta
el próximo campeonato. Lo extraño es que Agurcia me argumenta que no hay bases de competencia 2015-2016 de Concacaf, toda esa parte nos deja una telaraña, no sabemos dónde coger. Me mencionaron dos nombres, Matthias Telematic y Gino Rullo, que son los encargados de la parte de competencia de la Concacaf, y que ellos les dijeron que aunque Fenifut haya tenido unas bases de competencia, Concacaf rige otras para el campeonato y que ellos no participan bajo las reglas de Fenifut. Desde ahí se ve la incomunicación entre ambas partes, siendo la federación de Nicaragua un asociado y no respetan eso”, lamentó Altamirano. Exige rigidez El regente del club académico propuso a Fenifut dos alternativas para que solucionen el conflicto y definan al campeón absoluto; que a la postre debería ser el que participe en la “Concachampions”. “En vista de este enredo, nosotros (UNAN) le damos dos opciones a Fenifut; primeramente que se realice un partido de finalísima, si es que el inconveniente de Concacaf es por un asunto de fecha, y que ahí se decida quién representará a Nicaragua”. “La otra, que la Fenifut no avale al Real Estelí para que participe en el torneo y que haga respetar las bases de competencias que establecie-
El conjunto universitario espera por una respuesta de Concacaf. / ARCHIVO
ron para este certamen del futbol nacional. Si Concacaf insiste, le pedimos a la Federación que se pronuncie ante FIFA y que agote las instancias correspondientes. Si FIFA comparte criterio con Concacaf y mantiene que es el Real Estelí el clasificado, por favor le rogamos a Fenifut que se haga valer como Federación y que no siga incurriendo en situaciones anómalas como la que esta ocurriendo ahora”, aseveró el dirigente. A pesar del amargo momento que pasan, los directivos de la UNAN están dispuestos a jugar los partidos
de la finalísima que están programados para el próximo 29 de mayo, correspondiente a la ida, en el Estadio Independencia, y el 4 de junio, en el Estadio Nacional de Fútbol, ambos a las 7 de la noche. “Nosotros somos responsables y acatamos las indicaciones que se establecen. Si en algún caso da paso la propuesta que la UNAN hizo a Fenifut, de un partido para definir al campeón, ya solicitamos que el juego se haga en un estadio neutral, eso ya lo valoraría Fenifut”, ambientó Altamirano. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
DEPORTES
12
El fútbol español podría jactarse de tener a los mejores clubes del mundo, o la liga más dominante, cuando sus máximos representantes se enfrentan en la Champions League. Además de contar con Real Madrid como máximo ganador de títulos, con 10 estrellas, la llamada Liga de las Estrellas también comanda el apartado de galardones por país, 15, si se suman los cinco trofeos cosechados por Barcelona. El encuentro entre Real y Atlético de Madrid será la sexta ocasión que la final se dispute por clubes de un mismo país y la tercera entre equipos españoles. METRO INTERNACIONAL
1
5
Real Madrid vs. Valencia (1999-2000) Fue la primera final que disputaron dos equipos de un mismo país. Los “merengues” vencieron 3-0 y sumaron la octava estrella a su escudo.
Milán vs. Juventus (2002-2003)
En el primer capítulo, los “merengues” se impusieron 4-1 en el derbi de Madrid, que se disputó en la final de Champions.
finales de Champions disputadas por clubes del mismo país Manchester United vs. Chelsea (2007-2008)
23 La primera final jugada entre dos clubes italianos fue una de las más parejas de este tipo, y se definió en penales con triunfo 3-2 para los lombardos.
5
Real Madrid vs. Atlético de Madrid (2013-2014)
El turno fue para los ingleses. Después de empatar 1-1, el United se impuso 6-5 desde el manchón penal.
4
Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund (20122013) La cuarta final entre clubes de un mismo país fue la de los alemanes Bayern ante Borussia. Los bávaros se impusieron 2-1.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
13
Músicos le apuestan a las plataformas digitales Promoción. Artistas de todas las generaciones aseguran que es importante utilizar esos medios, para que sus trabajos lleguen a más personas Jorge Luis Juárez, de 29 años, dejó de comprar discos en físicos hace tres años y ha decidido pagar una cuenta en Spotify para escuchar música, ya que no necesita estar descargando en páginas de Internet y tiene a su disposición infinidad de canciones en una sola aplicación. “Me gusta por la facilidad para buscar una canción, el precio es barato y lo andás en tu celular. Yo compraba discos, originales y piratas, pero sin duda ahora me gusta más usar estas plataformas”, señala Juárez, originario de Matagalpa. Por su lado, Roberto Zamuria, de Granada, dice que los “discos han quedado en el olvido”, pues pagar Spotify es accesible y tiene variedad de artistas. “Para mí, los discos ya quedaron en el olvido. Me gusta Spotify porque es práctico y encuentro la música nica que me gusta, además, es barato y rápido podés obtener una cuenta”, opina el joven de 26 años. En Nicaragua son más los artistas que le apuestan a estos medios, no para lograr grandes cantidades de ganancias, sino para que su música cruce las fronteras. El cantautor Luis Enrique Mejía Godoy, dice que ubicar su trabajo en estos sitios es una de las recomendaciones principales de los productores de discos o mánager. “Cualquier artista debe aprovechar este medio, pues casi que se ha terminado el ciclo del disco en físico. Yo lamento mucho eso. Sin embargo, una generación que nace con esta tecnología no va a sentir la nostalgia, pero nosotros tenemos la obligación de no dejar de contar-
3 CULTURA
Artistas que podés escuchar en línea
La Cuneta Son Machín, Manifiesto Urbano, Dúo Guardabarranco y Milly Majuc, entre otros artistas nacionales, los pueden encontrar en estos sitios. /ORLANDO VALENZUEA
les. Las redes sociales y todos los recursos del Internet son importantes”, estimó Mejía Godoy. Pagado y gratuito Bikentios Chávez, integrante de las bandas Revuelta Sonora y Ciclo, reconoce la importancia de estar presentes en estos sitios, pero señala que los músicos nacionales no viven de estas ganancias, sino de los conciertos, por tanto ellos mantienen sus discos tanto pagados como gratuitos, así más personas tienen acceso a ellos y llegan a sus presentaciones. “Nuestra prioridad no es vender discos. Tenemos la
ideología que la música debe ser libre, pues es cultura y derecho fundamental de las personas, por eso tenemos las dos opciones, pueden comprarla (en Spotify, iTunes, Soundcloud, Apple Music, entre otros) o descargarla gratis en nuestra web”, destaca. Mario Ruiz, vocalista de la agrupación Milly Majuc y Garcín, coincide con Chávez respecto a promover sus materiales discográficos para ampliar su público. “El beneficio más grande es que te escucha gente que está fuera del país. Creo que el éxito de una banda para empezar es que te escuchen, y en el ámbito nacional si tenés muchos seguidores tendrás más personas en los conciertos”, dijo. Cuando estos artistas realizan conciertos aprovechan para vender sus álbumes en físicos, aunque los resultados no son tan positivos, por eso cada vez son menos los ejemplares que reproducen. “Se venden, pero no tanto como quisiéramos, imaginate que todavía guardamos discos que nos han quedado de las presentaciones. Ahora lo máximo que reproducimos son mil o 500 copias,
Reto
“Es necesario proyectarse en las redes principales de música y vencer el reto de distribución musical”. Salvador Espinoza. SaXo Producciones
pero la mayoría los hemos regalado”, menciona Ruiz. Falta red de distribución Salvador Espinoza, de SaXo Producciones, estima que estas opciones en línea solucionan grandes retos en la escena, como es la distribución. “Antes, la única forma era imprimiendo los discos y vendiéndolos, en ese sentido hay que tener una red grande de venta y mercadeo, pero en Nicaragua hay muy pocas”, reflexiona. “El Internet nos plantea una nueva solución, que es gratuita en la mayoría de los casos, aunque existe la opción de pagar o únicamente reproducirla, aunque lo primordial es que llegás a la gente. El siguiente reto es informar que existen todas esas opciones para lograr más oyentes y, los que ya lo utilizan, decirles que las bandas nicas están presentes”, concluye Espinoza.
Crecimiento de la música “streaming” El consumo de música en streaming a nivel mundial aumentó 43% en 2015, mientras que las descargas y formatos físicos disminuyeron 10,5% y 4,5% respectivamente, de acuerdo con el Global Music Report 2015 elaborado por Deezer. La plataforma de streaming menciona que el año pasado fue crucial en la evolución de la industria musical, ya que después de dos décadas en las que no se observó algún cambio significativo, los ingresos por formatos digitales superaron de forma notoria a los formatos físicos, debido a la rápida adaptación de la industria a la era digital, volviéndose más fuerte y competitiva.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
14
Bob Dylan en completa vigencia a sus 75 años Con muchos proyectos. Celebra su cumpleaños con un nuevo disco bajo el brazo, y a días de comenzar una nutrida gira por Estados Unidos
Dylan participará en el festival Desert Trip. /GETTY
Bob Dylan es uno más de los artistas que mantiene en constante alerta a sus seguidores. Pues la leyenda de la música, que ayer celebró su cumpleaños número 75, sopla las velas en plena vigencia. A inicios de este año, por ejemplo, y gracias a sus últimas creaciones musicales, el cantautor ganó el Grammy como Mejor álbum histórico por The Basement Tapes Complete: The Bootleg Series Vol. 11, y estuvo nominado por Shadows in the Night en la categoría de Mejor álbum vocal de pop tradicional. Ya en marzo, Dylan anunció el lanzamiento de un nuevo álbum, Fallen Angels, una especie de continuación de Shadows in the Night con nuevos covers de Frank Sinatra. El material, disco de estudio número 37 de su carrera, salió al mercado este 20 de mayo y en medio de numerosos elogios, destacó el diario La Tercera. En paralelo, Dylan mantiene una famosa cercanía con sus seguidores a través de sus actuaciones en vivo. Muestra de ello es la nutrida agenda de conciertos que comenzará este 4 de junio recorriendo Estados Unidos.
Un tour que concluye además con su participación en el festival Desert Trip el 7 y 14 de octubre en Indio, California, y que se alza como un histórico evento musical donde también se presentarán The Rolling Stones, Paul McCartney, Neil Young + Promise of the Real, Roger Waters y The Who. Con décadas de trayectoria, su vasto catálogo musical fue la inspiración para que Lionsgate TV se encuentre en negociaciones con Amazon para llevarlo a la televisión a través de una serie dramática. El proyecto, que se encuentra en fase inicial de desarrollo, cuenta con Josh Wakely como director y guionista y quien ya cuenta con los derechos del archivo de Dylan. Wakely volvería así a llevar una leyenda musical a la TV luego de Beat Bugs, serie animada para Netflix enmarcada en los hits de Los Beatles. Dylan cumple 75 años luego de una carrera que atraviesa el rock, el folk y que hoy escarba en las estilizadas canciones de La Voz, festejos que se dan además días después de cumplirse 50 años del elogiado disco Blonde on Blonde (1966). AGENCIAS
“Debajo de la cama”. Escritor nica presenta su libro en España El escritor nicaragüense Carlos Luna Garay presentó esta semana en Zaragoza, España, su novela “Debajo de la cama”, en la Biblioteca para Jóvenes Cubit, en el marco de la entrega del IV Certamen de relatos cortos “La azucarera”. Luna en el 2013 ganó una convocatoria del Centro Nicaragüense de Escritores, y fue publicada su novela. Ahora este joven de 30 años, compartió su experiencia literaria para animar a jóvenes escritores de ese lugar. “Presentar ‘Debajo de la cama’ en España ha sido una experiencia inolvidable. Me sentí muy bien recibido, el público se mostró interesado
en la novela”, contó Luna. Se necesita promover a escritores jóvenes Los asistentes, según el escritor, se llevaron ejemplares e hicieron preguntas. “Como escritores jóvenes tenemos el reto de darnos a conocer, de ser nosotros mismos quienes nos preocupemos por promover nuestro trabajo y que no se quede con Nicaragua por cárcel. Existen muchas carencias en estrategias de distribución de nuestros libros. Si no nos movemos nosotros, los libros están condenados a no salir de una bodega”, reflexionó Luna. “Debajo de la cama” abor-
Carlos Luna Garay compartió su experiencia como joven escritor.
da el amor y sus desavenencias ante una sociedad “purista” y conservadora. Una historia sobre la búsqueda de la libertad espiritual y personal, y de la consolidación de una vocación innata. Una historia de juegos, arrebatos e inmadurez y las
/CORTESÍA
consecuencias de las acciones y decisiones mal tomadas (y las bien tomadas en su momento).
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de mayo 2016
15
Sobre la serie
JAMES PUREFOY
Ag e Ambientada en el sur de los EE.UU. de los años 80, cuenta la historia de dos amigos: Hap Collins, un exhippie que fue encarcelado tras negarse a ir a Vietnam, y Leonard Pine, un veterano de guerra gay con bastante mal genio. Cuando Trudy (Christina Hendricks), la atractiva
exmujer de Hap, vuelve para ofrecerles participar en una extraña búsqueda de un tesoro, ambos aceptan la oferta sin pensarlo dos veces. E i i Todos los martes por Sundance Channel.
Conversamos con el actor británico, quien deja su rol como el Dr. Carroll (The Following) para encarnar a un exhippie que le gusta meterse en problemas en la serie Hap and Leonard
“BUSCO PAPELES MUY DIFERENTES ENTRE SÍ” ¿Cuánto te divertiste haciendo esta serie? Me divertí muchísimo. Había mucha buena onda en el set todos los días. Todo era muy hilarante... o muy aterrador. Esos son los dos extremos característicos del show. Trabajar con Michael Kenneth Williams fue realmente un placer. Nos llevamos bien desde que hicimos The Philanthropist (2009) para la NBC. Pero en ese entonces, sentimos que no tuvimos suficientes escenas juntos. Como si tuviéramos un negocio que resolver. Y esa química entre tú y Michael se nota en pantalla... Creo que nuestra amistad fue fundamental para lograr lo que ven en la serie. Ambos
entendimos muy bien la relación entre Hap y Leonard, y no me refiero a que solo estudiamos bien el guión, sino que fuimos más allá y entendimos la amistad que los une. Entre ellos hay un cariño muy especial y fuerte. Algunos pueden confundirlo, ya que Hap es homosexual, pero solo son dos hombres que crecieron juntos, se quieren y se cubren las espaldas. Todos, en especial los hombres, tenemos un compañero de aventuras en quien confiamos a ciegas. Tu personaje ahora es muy distinto al del Dr. Joe Carroll en The Following (20132015), ¿cómo así te animaste a ser Leonard? Lo creas o no, es muy di-
fícil encontrar proyectos bien escritos y que te cautiven. Con Hap and Leonard me deslumbré porque los personajes están tan bien elaborados que, si pensabas que eran una cosa, pues terminan siendo otra. Por otro lado, realmen-
te sí estaba buscando un papel alejado del de Joe Carroll. Tres años como un profesor de literatura inglesa llega a aburrirte (risas). Quería interpretar a un personaje que tenga corazón y alma. Carroll era un hombre frío. En gene-
ral, siempre busco papeles muy diferentes entre sí. La meta es transformarme en la mayor cantidad de personajes que pueda en mi vida. Busco moverme rápido. Desde Hap and Leonard he hecho dos películas y dos shows de TV. Algunos de ellos tendrán éxito, otros no. Esos son los riesgos de esta profesión. ¿Cómo describirías este programa y por qué lo recomendarías?
LEONARD (PUREFOY) Y HAP (K. WILLIAMS), UN DÚO EXPLOSIVO.
Es rápido, tiene mucho estilo, es divertido, terrorífico, tiene muchas contradicciones y eso lo hace interesante. Creo que la recomendaría porque es una nueva y retorcida forma de ver a dos personas queriendo vivir el sueño americano.
JOSÉ BARRETO Metro Perú