20160527_ni_metronicaragua

Page 1



MANAGUA Viernes 27 de mayo 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Una copa que quedará en Madrid Mañana será la final de la Liga de Campeones, mientras los aficionados del Real Madrid y del Atlético comienzan a emocionarse con el partido, que se realizará en Milán. PÁGINA 14

Luis Enrique le cantará a las madres nicas Hoy, en el Estadio Nacional de Fútbol, el conocido como “Príncipe de la salsa” deleitará a sus fans. PÁGINA 17

A celebrar su día Preparamos un material especial para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa. PÁGINAS 8 A 10

Arte europeo en Managua Obras de Marc Chagall, Salvador Dalí y Joan Miró se exhiben en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián-Banpro Grupo Promerica.


www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

1 NOTICIAS

NOTICIAS

04

Continuarán los calores en el país Advierten. Especialistas en salud recomiendan hidratarse constantemente, ya sea con agua o refrescos naturales Los nicaragüenses deberán tomar medidas para seguir soportando las altas temperaturas, pues según la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, estas continuarán. En Managua y la región Central está previsto que se llegue a los 37 grados, en cambio la región del Occidente a 35 grados centígrados. Murillo mencionó que en las zonas del norte de Nicaragua la temperatura oscilará entre los 33 grados, uno menos que en el Caribe, detalló. “En términos climá-

ticos, se en Chinandega pronostialcanzó los can lluvias 40 grados, twitter .com/ moderadas lo cual MetroNicaragua y débiles”, provocó expresó agobio en Murillo, las persoquien a la nas. vez indicó A n t e que se han esta situaregistrado ción, algufuertes prenos especipitaciones cialistas en en el munisalud recocipio de El Viemiendan hijo, Chinandega y dratarse consen Santo Domingo, tantemente, ya sea con Chontales. agua o refrescos naturales, Distintos informes del buscar sitios ventilados y Instituto Nicaragüense evitar exponerse al sol dude Estudios Territoriales rante mucho tiempo. (Ineter) han mostrado que Denis Meléndez, coorlas temperaturas históri- dinador de la Mesa Naciocas en el Pacífico se man- nal de Gestión de Riesgo, tenían en 34 grados, pero explicó el miércoles pasaahora se ha sobrepasado do a Metro que “la poca ese límite. nubosidad y el alto déficit El pasado miércoles los de humedad en los suelos termómetros ubicados en es lo que ocasiona el sofoalgunas gasolineras de la cante calor que continuará capital registraron hasta durante el día y la noche”. 39 grados centígrados, y JOSÚE GARAY

Especialistas recomiendan hidratarse y tomar medidas contra el calor.

/ARCHIVO

EPN. Proyecta grandes inversiones en la capital y el resto del país La Empresa Portuaria Nacional (EPN) proyecta iniciar próximamente las obras de la cuarta etapa del Puerto Salvador Allende. Además, pretende invertir este año unos 350 millones de córdobas, informó ayer la diputada Jenny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional (AN), tras una presentación del presidente ejecutivo de la EPN, Virgilio Silva, a diputados de esa comisión. En el 2015, la EPN invirtió más de C$450 millones, dijo también Martínez, y especificó que las inversiones de la EPN han consistido “en seguridad portuaria, ampliaciones y modernización”. Aseguró que una buena parte de las inversiones fueron destinadas a Puerto Corinto, por el cual, enfatizó, pasa el 90% de las cargas marítimas que entran al país. Martínez explicó que ese presupuesto no incluye proyectos como la cuarta etapa del Puerto Salvador Allende,

la cual “son inversiones privadas”. Específicamente sobre ese proyecto, la legisladora afirmó “que ya está preparada la compactación de la tierra y nos estaban diciendo (Virgilio Silva) que la próxima semana ya van a iniciar la construcción”. Por otra parte, la EPN reportó más de C$190 millones de utilidades en el 2015, según la misma diputada. Los ingresos de esa entidad superaron los C$878 millones, mientras que los costos y gastos se ubicaron en C$680 millones. Por lo cual Martínez destacó que la EPN “es una empresa totalmente sostenible, que ha garantizado el avance y modernización de los puertos”. Otros proyectos Dos de las inversiones que están haciendo en Puerto Corinto, según Martínez, son la reparación de unas barcazas necesarias para transportar cargas de fertilizantes y materiales de construcción, principalmente, y

la reconversión de dos bodegas antiguas en una sola bodega muy moderna. La legisladora no dio más detalles. Martínez además refirió que se está trabajando en un estudio de prefactibilidad para la construcción de un puerto en el Caribe del país, el cual se le presentará una vez que esté concluido a la Embajada de Taiwán, para gestionar su financiamiento con ese país. También en turismo La EPN está trabajando en los diseños de una serie de proyectos “especiales”, en coordinación con el Intur. “Se presentaron otros proyectos para inversiones futuras. Dentro de ellos tenemos, por ejemplo, El Trapiche, uno de los lugares turísticos más concurridos de Managua durante el verano, donde se está considerando hacer un trabajo parecido al del (Puerto) Salvador Allende, que conlleve también parques acuáticos y piscinas”, ejemplificó Martínez. MANUEL BEJARANO



www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

Noticias

06

Se necesitan más estudios de agua En Managua. Según diversos especialistas, esto serviría para evitar la falta de abastecimiento Hace 23 años se realizó el “Proyecto de Abastecimiento de Agua en Managua”, el último estudio sobre los recursos hídricos en Managua, según Dionisio Rodríguez, miembro de la Academia de Ciencias en Nicaragua, quien enfatiza en la necesidad de tener estudios más recientes y completos sobre los recursos con que se cuentan.

“Hay una pregunta que siempre nos hacemos: ‘¿Hay escasez de agua, o es que no conocemos nuestro potencial?’ Realmente no lo conocemos, porque las condiciones geológicas e hidrogeológicas en Managua son muy propicias y favorables, tenemos aguas superficiales, lagos y lagunas cratéricas, todas estas condiciones son favorables para tener suficiente agua y en cantidades”, afirmó Rodríguez. El especialista reconoció que la distribución y la planificación acerca de dónde se va a perforar aún sigue siendo un grave problema. En tanto el científico Jaime

Incer Barquero hizo hincapié en que “el agua proviene del suelo a través de las lluvias, y en el invierno no hay suficiente agua para absorber, además no se está haciendo nada para conservarla, porque se siguen cortando los bosques”. Incer Barquero insistió en la necesidad de realizar un estudio del agua y el suelo que pueda definir dónde enfatizar y orientar la gestión municipal y nacional para garantizar este recurso. Ante la situación de desabastecimiento del agua potable, Barquero mencionó que debe empezar a pensarse en construcciones verticales en la capital. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ

El científico Jaime Incer Barquero. /HENRY PADILLA

En las calles de la capital. El acoso callejero ataca a mujeres De acuerdo al Observatorio Contra el Acoso Callejero (OCAC), menos del 10% de las mujeres que sufren este tipo de abusos los denuncian, indica Camila Quintana, miembro de esta organización. Karla Mejía Gutiérrez, de 27 años, constantemente es acosada en la calle e incluso mientras viaja en la ruta 104. El recorrido desde su casa, en el barrio Grenada —al sureste de Managua— hasta el sector del Gancho de Caminos, dura 30 minutos. “Tiempo suficiente que es aprovechado por los acosadores”, dice. Ella siempre busca cambiarse de lugar para evitar los roces, pero de las miradas obscenas no se escapa. “Hay veces que los buses van llenos, y ellos aprovechan para ponerle ‘el bulto’ a una, es

muy incómodo”, relata Mejía Gutiérrez. Sin embargo, como la mayoría de mujeres, nunca ha denunciado esta situación. A criterio de Wendy Flores, abogada del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la vergüenza, el miedo, el no tener los datos requeridos para denunciar a alguien y porque nadie se ofrece como testigo, influyen en las causas de por qué no se acusa. Tanto en el Cenidh como en la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) y en la Procuraduría de los Derechos Humanos, no hay registros de denuncias de este tipo. Sin embargo, Flores menciona que “aunque no se tengan este tipo de denuncias, no significa que no exista la situación.

Pasa que las mujeres se quedan calladas”. Carla Sequeira, abogada de la CPDH, analiza que “las personas se han acostumbrado, y se ha vuelto algo rutinario. Esta es una forma de violencia, y en el ámbito centroamericano, solo Costa Rica está tomando serias medidas al respecto. En Nicaragua no hay legislación. Solo se puede tratar como asedio”. En marzo, la OCAC promovió la app ActionAid y funciona por geolocalización. Entrás a la aplicación, te ubica inmediatamente en el lugar donde estás. En la esquina superior derecha hay un símbolo de +, si lo presionás, te sale una lista de distintas formas de violencia a denunciar. JOSÚE GARAY


www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

Noticias

07

Se cuadruplican. Las llamadas a bomberos

Atractivo inmenso para turistas nacionales y del mundo Desafiando el intenso olor a azufre, decenas de turistas se acercan para asomarse al pozo de lava que bulle muy cerca de la superficie en el cráter del volcán Masaya. / AFP

La unificación de los puestos de mando de las tres principales organizaciones de bomberos en Nicaragua provocó que las llamadas de emergencias reconocidas como oficiales casi se cuadruplicaran, informó ayer la estatal Dirección General de Bomberos (DGB). Hasta ahora, cada organización de bomberos tenía su propio puesto de mando, pero desde diciembre pasado formaron el “Puesto de Mando Unificado”, que aglutina a la estatal DGB, y a las no gubernamentales Benemérito Cuerpo de Bomberos y Asociación Civil Cuerpo de Bomberos Voluntarios. La unión de los puestos de mando de las tres organizaciones causó que el número oficial de llamadas de emergencia creciera hasta casi cuadruplicarse. “Antes, las llamadas reales que recibíamos (por día) no pasaban de 35, ahora recibimos hasta 120”, dijo el jefe de la DGB, Ramón Landeros,

a través de medios del Gobierno. La unificación de las oficinas de atención de los cuerpos de bomberos de Nicaragua se realizó con el objetivo de atender más rápido y evitar dobles esfuerzos, afirmó Landeros. El Puesto de Mando Unificado está conformado por 27 operadores, nueve de los cuales atienden de forma constante en la línea 115, cuando la población sufre incendios, fugas de gas, accidentes de tráfico, problemas con animales, entre otras emergencias. Como producto de la unificación, 200 vehículos de emergencias y 1.800 bomberos están coordinados para atender a la población de Nicaragua, puntualizó Landeros. Recientemente informaron, sin embargo, que reciben más de 200 llamadas falsas a diario. acan-efe


+ ESPECIAL

La hamburguesa

Tiene su día para celebrarla La hamburguesa cuenta con una amplia trayectoria. Fue creada en el siglo XIX, cuando un filete de carne picada fue colocado entre dos panes. Sin embargo, hay quien dice que la hamburguesa tiene su antecedente en las tribus mongolas y turcas, que en el siglo XIV cortaban carne en tiras para hacerla más comestible. De ese hecho, mañana se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, que se ha convertido en uno de los alimentos favoritos alrededor del planeta. La carne picada con panes llegó como receta a Alemania, de inmigrantes provenientes de Hamburgo, que introdujeron la receta en América. Y ahí tomó su nombre: ‘hamburguesa’.

08

www.diariometro.com.ni Vie e de a

Anatomía de una hambur Paladar. A la mayoría de las personas le gusta las hamburguesas, y saber prepararlas es clave a la hora de degustarlas Con el devenir de los años la hamburguesa ha pasado a convertirse en una gastronomía en sí misma, en un símbolo de la vida moderna que abarca todo tipo de culturas y países. Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Hamburguesa, buscamos las claves para dar con la hamburguesa perfecta, por ello consultamos a Helga Estrada, quien trabaja en un restaurante de Masaya, y en su experiencia, ha aprendido hasta elaborar de forma minuciosa las hamburguesas, ya que muchos clientes la piden de for-

ma constante. También la columnista Devorak Amadeo, de Metro Puerto Rico, compartió lo que considera debe tener esa hamburguesa “para crear una armonía de sabores” que te deje chupándote los dedos. En palabras de Estrada, “hay que poner mucho mimo a la hora de elaborarla, utilizar siempre la mejor materia prima y saber emplearla para sacarle todo el partido posible. Del mismo modo, necesitamos saber qué método de cocción es el más adecuado, así como disponer del equipamiento de cocina que permita ofrecer el resultado más cualitativo”, dice. La carne Aunque estamos acostumbrados a las hamburguesas de ternera y pollo, lo cierto es que también podemos innovar creando nuevas versiones, con carne de pato e incluso filetes de pescado. Claro que

lo clásico es clásico por algo: porque funciona. Así que siempre es buena idea hacerse de una mezcla de carne picada y de primera calidad, de pollo y ternera, por ejemplo. Es aconsejable que la carne esté picada al momento, así no se oxida. Pero, ¿con qué aliñar la carne de la hamburguesa?, las expertas explica que un buen truco es añadir un par de yemas de huevo batidos, de esta forma la hamburguesa quedará más esponjosa, voluminosa y no se desmenuzará al cocinarla. Podemos añadir ajo y cebolla a la mezcla, pero nunca en crudo; hay que cocinar previamente este tipo de ingredientes para un mayor gusto, y por supuesto, la sal y la pimienta nunca pueden faltar. Amadeo comenta que el ácido es básico porque “ayuda a cortar ese sabor mariscoso, como decimos, y ablandar un

poco las carnes rojas, por esto muchos marinados llevan vino o limón. Yo uso un poquito de vinagre, podés usar uno de vino tinto o hasta balsámico, si quieres un toquecito agridulce”, revela. Sin embargo, explica que ella prefiere el vinagre, ya que no interfiere con el sabor de los otros ingredientes que se vayan a usar. “Yo sé que cocinar la carne directo en la parrilla suena bien a playa, pero con este método la carne pierde sus jugos, mucho más que grasa, y el resultado es una carne grasosa media seca y sin mucho sabor”, dice. “Lo ideal es usar un sartén, de acero inoxidable o hierro fundido, para lograr caramelización en la corteza, y cocinarla en un poco de aceite de oliva o canola y mantequilla en calor medio/medio alto. La carne no se presiona mientras se cocina y solo se voltea una vez. Alrededor de 3 minutos

Lo que debés saber. De las hamburguesas y su día Dejando de un lado el tema de las calorías, presentación, cocción o cualquier otro detalle, la hamburguesa es un platillo que ha conquistado el paladar de miles de personas alrededor del mundo, y para muchos es un manjar irresistible. Sin importar la fecha, nivel socioeconómico o lugar, comer una hamburguesa es un placer para la mayoría de la gente. Se ha ganado tanto cariño, que muchos celebran el 28 de mayo el Día Internacional de la Hamburguesa. Metro te cuenta algunos detalles y datos curiosos acerca de las hamburguesas. Por ejemplo, debés saber que la hamburguesa con la mayor cantidad de calorías se llama Bypass Cuádruple, incluso tiene un récord Guinness, la sirven en un restau-

rante en Nevada. ¿Salvan vidas? El actor Robert Downey Jr. dice que las hamburguesas de de una compañía estadounidense fueron las que lo salvaron de las drogas. Un día, mientras transportaba gran cantidad de drogas, paró en un restaurante y probó una hamburguesa, sin embargo, le sintió un gusto horrible. Eso lo hizo replantearse su vida y fue directo a tirar las drogas en el mar, comentó en tono jocoso en una entrevista. Debido a la sencillez y rapidez de su preparación, el origen de la hamburguesa es uno de los más polémicos, su creación se adjudica a finales del XIX y principios del siglo XX, y países como Alemania y Estados Unidos han querido

coronarse como los creadores del platillo. Campañas mundiales En 2009, una cadena de hamburguesas lanzó una campaña por la cual si eliminabas a 10 amigos de Facebook te regalaban una de sus más famosas creaciones culinarias. El amigo eliminado recibiría un mensaje que decía que su amistad valía menos que una hamburguesa. En 2004 y 2005, otra de las franquicia más grande de hamburguesas hizo que los raperos más conocidos pusieran una palabra sobre uno de sus platillos en sus canciones, y les pagó 5 dólares cada vez que las pasaban en la radio. ¿Sabían que la primera vez que la hamburguesa se

dio a conocer en América fue en la World Fair de 1904 en St. Louis, Estados Unidos? Oficialmente la primera cadena de alimentos que puso a la hamburguesa en el menú fue el restaurante White Castle en Wichita, a manos de Edgar Waldo “Billy” Ingram, quien es considerado el padre oficial de la hamburguesa. Con motivo del Día de la Hamburguesa se realizan diversos eventos multitudinarios alrededor de todo el mundo, para conmemorar el alimento consentido por muchas décadas. Algunos de estos eventos son: desafíos de glotonería, concursos para la hamburguesa más grande o simplemente regalarlas en la calle. METRO

Las hamburguesas siempre son una buena opción Más curiosidades

La receta original se creó en Hamburgo, Alemania, y por esto se le adjudicó el nombre de hamburguesa. Desde su creación se han elaborado muchos mitos y hechos curiosos sobre este alimento. C i El estadounidense Matt Stonie asombró a usuarios de internet al comer 25 hamburguesas en 22 minutos. C a La hamburguesa más cara del mundo fue creada por un restaurante de Londres, con un valor de 1.529 dólares. Ve a En la década de 1940, la hamburguesa pasó al hot dog como la comida rápida más popular de los Estados Unidos.


09

rguesa perfecta Mientras Estrada indica que, aunque hay distintas formas de cocinar una hamburguesa, podemos hacerlo a la plancha, en la barbacoa, frita en aceite e incluso en el horno. Las primeras opciones, sin embargo, son las más recomendables, ya que no añaden grasas extra a la preparación y el resultado es siempre bueno.

n para comer cualquier día de la semana. /INTERNET

es suficiente para un término casi hecho”, indica la chef del blog “Pizca de Gourmet”.

El pan “A veces no prestamos demasiada atención al pan”, manifiesta Estrada. Hay muchas clases de pan y en este sentido, influye mucho el gusto personal. A modo de recomendación, puede resultar interesante optar por un pan con un toque dulce, para darle un punto distinto a la hamburguesa. En cuanto a la pregunta, “¿pan tostado o no?”, la respuesta es sí, el pan siempre tostado, ya sea a la plancha o con la tostadora. Un truco es añadir un poco de mantequilla ante de tostarlo sobre la plancha. La salsa Hay muchas formas de in-

novar con una salsa, si bien el tridente ketchup-mayonesa-mostaza tiene siempre las de ganar, las expertas dicen que podemos darle un toque distinto al ketchup si lo endulzamos un poco con un chorrito de miel; a la mostaza podemos imprimirle algo de “rock&roll” con unas hiervas aromáticas o una especia interesante, y la mayonesa podemos prepararla con un deje picante, mezclándola con un poco de wasabi, por ejemplo. Condimento El queso, el tomate, la lechuga o la cebolla no pueden faltar. Eso sí, los gustos personales siempre mandan, por eso algunos optan por omitir el tomate y otros coinciden en agregar un huevo y tiras de bacon a la hamburguesa para hacerla más sabrosa. Este punto hará que nuestra preparación resulte más calórica o más sana, todo depende del resultado que queramos conseguir. Sobre el queso, Amadeo señala que “por esto ha habi-

do peleas y corazones rotos, pero la hamburguesa necesita queso. Punto. Es lo que hace que todo se pegue. ¡Sorry a los que están en el

equipo contrario!”, escribe. Como condimentos, podemos innovar con una buena salsa de aguacate, con tomates deshidratados o con

hojas que sustituyan la aburrida lechuga y le den un toque más aromático, como la albahaca.MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ Y METRO PUERTO RICO

Dos deliciosas hamburguesas. Con receta única y original Con una receta única y productos de la más alta calidad, Restaurantes Tip Top ofrece a sus clientes dos tipos de hamburguesa Premium. La Tip Burger Tender, preparada 100% con filete de pechuga de pollo a la plancha y con los componentes más selectos, y la Tip Burger Clásica lleva la tradicional torta de filete de pollo, elaborada con la receta original de Restaurantes Tip Top, asegura Ana Francis Lanzas, gerente de Mercadeo y Negocios de Delipollo, S. A. Propuesta perfecta “Nuestra experiencia, nuestros procesos de calidad, hacen de nuestras hamburguesas un producto Premium y único en el mercado, elaborado por un equipo especializado en todos los restaurantes Tip Top del país”, sostiene Lanzas. La propuesta de valor es perfecta para que el cliente

quede satisfecho. “Incluso si el cliente desea su hamburguesa con doble torta, por ejemplo, nosotros perfectamente se la hacemos”, convirtiéndola en nuestra Super Tip Burguer, ideal para grandes apetitos, apunta la gerente de Mercadeo y Negocios de Delipollo, S. A. Beneficios de Tip Top Otro de los beneficios, aparte de gozar del sabor único y original de Tip Top, es que los clientes pueden disfrutar del mismo menú en todos los restaurantes Tip Top del país, y además “las pueden degustar en casa llamando al servicio domicilio 1-900-2020, que es nuestro call center”, refirió Lanzas, quien acotó que “hay un restaurante Tip Top cerca de tu casa”. “Consideramos que con este producto le damos valor a tu dinero, estás consumiendo un producto con el sabor tradicional que llevan nuestra

fórmula, nuestra receta única y que es un producto de calidad”, enfatizó Lanzas. El origen de la empresa nicaragüense Deli Pollo, S.A. es una empresa de capital nicaragüense fundada en 1958. Propietaria de la cadena de restaurantes de comida rápida más grande nivel nacional, Restaurantes Tip Top, que se especializa en la comercialización de productos derivados del pollo. Con 42 sucursales este año, la cadena de restaurantes, ícono de Nicaragua sigue su plan de expansión y se prevén nuevas aperturas. Esto con el fin de ofrecer a sus clientes un variado menú para todos los gustos. “De este modo seguiremos llevando a todo el país El Sabor de los Buenos Momentos”, anotó Lanzas. FREDDY CARDOZA

Dos opciones de hamburguesa ofrece Restaurantes Tip Top. / ÓSCAR SÁNCHEZ




www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

mundo

12

Trump se asegura la candidatura Republicana. El magnate asegura que ya logró los delegados necesarios para convertirse en el candidato republicano

El magnate Donald Trump culminó ayer uno de los hitos políticos más sorprendentes de la historia reciente de EE.UU. al asegurarse la candidatura presidencial republicana, tras una campaña marcada por sus incendiarios comentarios y su victoria sobre pesos pesados del partido.

La cifra mágica de 1.237 delegados, umbral necesario para ser proclamado candidato y esquivar la posibilidad de una convención disputada en Cleveland en julio, como buscaba una parte del aparato del partido conservador, es consecuencia de los 1.150 delegados comprometidos por su aplas-

tante triunfo en las primarias, a los que se añaden 88 de los no comprometidos. “Es un honor”, dijo Trump ayer en Bismarck, Dakota del Norte, donde se encuentra para participar en un mitin y ofrecer una conferencia sobre energía, tras conocer el dato. Queda atrás el 16 de junio

de 2015 cuando anunció su intención de competir por la nominación republicana desde su Trump Tower en Nueva York ante el escepticismo de casi todos los analistas. Sus incendiarias propuestas, que en otras circunstancias habrían provocado su hundimiento inmediato, han servido paradójicamente de impulso para su inesperado triunfo. “Cuando México envía a su gente, no están enviando a los mejores. Están enviando gente que tiene muchos problemas, y están trayendo esos problemas con ellos. Traen drogas. Traen delitos. Son violadores. Y algunos, supongo, son buena gente”, sostuvo Trump al inicio de su campaña ante la estupefacción generalizada. Algunas de sus promesas, como construir un muro en la frontera con México para evitar la entrada a inmigrantes o la prohibición de acceso de musulmanes a EE.UU., se han convertido en temas recurrentes en una campaña enmarcada bajo el lema “Volvamos a hacer grande a EE.UU.” Aún quedan 303 delegados en juego que se dilucidarán en su gran mayoría el próximo 7 de junio en las primarias de California, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur, por lo que se espera que amplíe todavía más su

bagaje. Su candidatura oficial era cuestión de días, tras quedarse solo en la contienda después de la retirada a comienzos de mayo del senador por Texas Ted Cruz y del gobernador de Ohio, John Kasich, únicos rivales restantes de los más de quince aspirantes que iniciaron la competencia el año pasado. Los choques constantes de Trump con parte del aparato republicano, que consideraba su retórica exagerada y excesivamente provocadora, llevaron a plantear la posibilidad de que se presentase en la convención una figura externa para desbancarle, como propuso el anterior candidato presidencial republicano de 2012, Mitt Romney. Sin embargo, las contundentes victorias de Trump, que se ha impuesto ya en una treintena de los cincuenta estados del país, dieron al traste con esta opción. Actualmente, el magnate y el aparato conservador se han comprometido a colaborar, y ya ha logrado el respaldo de legisladores en el Congreso, así como pactado con el Comité Nacional Republicano el establecimiento de órganos de recaudación de fondos conjuntos para la multimillonaria campaña que se avecina. efe

Cumbre G7. Apuesta por estímulos iscales y un plan antiterrorista Los líderes del G7 iniciaron ayer la segunda y última jornada de la cumbre de Ise-Shima, en el centro de Japón, en la que prevén adoptar una estrategia para promover el crecimiento económico y un plan de acción antiterrorista. Los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos Francia, Italia, Japón y Reino Unido comenzaron las reuniones en las que acordaron aplicar estímulos fiscales y reformas estructurales en función de la situación de cada país, como vía conjunta para dejar atrás la actual incertidumbre económica global y reactivar el crecimiento. La declaración que prevén adoptar los líderes bajo el tí-

tulo de “Iniciativa económica de Ise-Shima”, incluirá puntos concretos, como la necesidad de invertir en infraestructuras, educación y el sector digital, y subrayará la importancia de impulsar los acuerdos de libre comercio, entre otras medidas, señalaron fuentes diplomáticas. Los líderes del G7 también planean aprobar otra declaración en el área de seguridad y de política de exteriores, en la que mencionarán una estrategia coordinada para combatir el auge del terrorismo y del extremismo violento en Oriente Medio, y que también subrayará la necesidad de apoyar a los refugiados que huyen de la guerra en Siria. efe


3


www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

DEPORTES

14

MADRID VS. ATLÉTICO FINAL CON TINTES DE REVANCHA Los merengues saltan como ligeros favoritos. Los colchoneros buscan su primer título de UCL El Real Madrid busca en Milán su undécima Copa de Europa, tan solo tras dos años desde su última conquista en Lisboa, con un bloque de jugadores respecto al derbi madrileño más importante de la historia menos mo-

dificado que su rival, el Atlético de Madrid, pero con diferencias como el cambio de papel de Zinedine Zidane, la seguridad en su portería con Keylor Navas, cinco caras nuevas en el once o el buen estado de la BBC. En Lisboa era un meritorio, una figura que aprendía de un gran maestro como Carlo Ancelotti, en un curso acelerado al que se adaptó a la perfección gracias a la complicidad existente con un grupo de jugadores que le admiraban. Una imagen imborrable de la noche de la Décima dejaba a un ‘Carletto’ impasible, con manos en los bolsillos esperando la reacción de su equipo que perdía, y mirando de medio lado a un Zidane que se desgañitaba con gestos en una corrección táctica del planteamiento madridista en busca del gol del milagro q u e llegó en el últim o instante gracias a l testarazo de Sergio Ramos. Ese papel lo asume ahora Zizou, que escuchó críticas por su falta de experiencia cuando sustituyó a Rafa Benítez, pero instaló la felicidad en el madridismo y la unión en el vestuario para juntos comenzar a luchar por salvar la temporada. El técnico francés se ha adaptado bien al cargo, insistiendo en que experimenta un continuo aprendizaje en los partidos, pero poseyendo algo de lo que otros carecen, la complicidad con futbolistas de élite y un lenguaje cercano con el que todos se identifican. Por su parte, El Atlético de Madrid afronta dos años después una nueva final de la Liga de Campeones en Milán, con diferencias respecto al duelo

decisivo de 2014, como las por parte de su técnico, Sidos semanas de preparación, meone, que ha trabajado al la plantilla al completo, las detalle, incluso por líneas, variantes, la menor carga de cada aspecto del encuentro de mañana sábado. “En Lisboa minutos o la experiencia. A Lisboa llegó con solo una nos presentamos de otra masemana de preparación, pero nera. Habíamos jugado una sobre todo después de jugar final con el Barcelona”, repasó una ‘final’ por la Liga siete el sábado el técnico. En Milán, el Atlético disdías antes frente al Barcelona en el Camp Nou (1-1), con todo pone de toda su plantilla. Ya lo que eso conlleva en cuan- recuperado el portugués Tiago to a desgaste físico, presión, Mendes, con todo el equipo carga de minutos y cansancio en buen tono físico y con todo su once tipo para el duelo y recambios de hace dos disponibles años por el Estipulado para el entítulo. trenador arAhora, gentino. Solo afronta la fiJesús Gámez, nal de Milán que apunta a con dos sema- está programado que inicie la final de suplente, ha nas de puesta la UEFA Champions League entre Real sufrido algún a punto, muy Madrid y Atlético, en Milán. problema meticulosa

12:45

R. MADRID NAVAS

CARVAJAL

PEPE

S. RAMOS

L. MODRIC

L. FELIPE

CASEMIRO

K. BENZEMA

C. RONALDO

TORRES

A. FERNÁNDEZ

MARCELO

T. KROSS

G. BALE

GRIEZMANN

GABI

GODÍN

OBLAK

muscular en estas dos semanas camino de la final de 2016. El equipo titular por el que apueste Zidane mostrará cinco caras nuevas respecto al de Ancelotti en Lisboa. Ya no están en la plantilla Casillas, Fabio Coentrao, Sami Khedira ni Ángel Di María y se pierde la gran cita por lesión Raphael Varane. Los sustitutos para Zizou serán Keylor Navas, Pepe, Marcelo, Casemiro y Toni Kroos, que ese año recibió el duro correctivo del Real Madrid integrando el Bayern Múnich en el Allianz Arena (0-4). También se han marchado de la plantilla blanca jugadores que ganaron la Décima como Diego López, Xabi Alonso, que fue baja en la final por sanción, Asier Illarramendi y Álvaro Morata. A Milán los tres jugadores decisivos en el aspecto ofensivo madridista llegarán en gran

KOKE

S. ÑÍGUEZ

SAVIC

JUANFRÁN

ATLÉTICO

momento. Benzema recuperado de su última lesión y con el deseo de quitarse la espina con un gran título de los problemas extradeportivos que le han alejado de su selección en la Eurocopa; Cristiano buscando el récord de goles en una edición de la Liga de Campeones, que él mismo marcó con 17 dianas, recuperado de la lesión muscular que marcó su recta final de la temporada y el golpe que sufrió a cuatro días de la gran cita; y Bale como referencia en un año en el que tiró de galones para ser referente cuando el Real Madrid le necesitó, autor además del gol que dio la clasificación y tumbó al Manchester City en semifinales. EFE

2 DEPORTES


www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

deportes

15

León y Chontales animan “GPO” Los Toros pegaron primero. Los felinos apuestan a que su picheo despierte Entre los nueve desafíos que se librarán hoy en el Campeonato de Béisbol Superior Germán Pomares Ordóñez, hay uno que se perfila como el de mayor competitividad, el que sostendrán los Toros de Chontales contra León, ambos situados en el segundo lugar de sus respectivos grupos, Chontales detrás de la Costa Caribe en el Grupo C y los felinos por debajo de Matagalpa en el Grupo A. Los chontaleños lanzaron la primera advertencia de sus pretensiones el pasado miércoles, cuando se impusieron 7-6 en el primer desafío de la serie, sin embargo, León demostró que no está dispuesto a ceder con facilidad. Es precisamente por esto, que está

llamada a ser la mejor batalla del fin de semana. Los leoneses, con balance de 32-13, llegaron a esta serie con la etiqueta de ligeros favoritos sobre Chontales, que tiene balance de 29-16, sin embargo, la primera estocada clavada por los ligeramente no favoritos, pone la serie sobre la alfombra de la igualdad de chances y le inyecta mayor atractivo. Hasta antes del primer desafío disputado entre ambos, las estadísticas de picheo respaldaban el favoritismo de León, pues colectivamente lanzaban para 2.90, líderes del torneo, pero eso no impidió que la ofensiva comandada por Jimmy González, Iván Hernández y Juan Carlos González los descifrara. En bateo llegaron un tanto parejos, mientras los leoneses bateaban para .295, los chontaleños lo hacían para .291. Independientemente de lo que pasó el miércoles, no hay dudas de que la clave

del triunfo para León está en sus tiradores y la fortaleza de Chontales está en su ofensiva. ¡Será una gran batalla! Por un segundo respiro Los Indios del Bóer, que intentan recuperarse de las siete derrotas consecutivas que le propinaron entre la Costa Caribe y Rivas, llegan al segundo duelo contra los Productores de Boaco con su fiera ofensiva lista para volver a exhibir su poder, como lo hicieron el miércoles en tierra ajena. Eso sí, Ronald Tiffer estará atento a la actuación de sus lanzadores, que permiten 56 carreras en los último 9 juegos, para un promedio de más de seis anotaciones permitidas por desafío. El del miércoles no fue la excepción, la Tribu triunfó 11-6, volviendo a ser rescatada por la explosividad de su bateo. Los pronósticos son claros, el Bóer debe imponerse por barrida y completar así su tan anhelado

resurgimiento. Por su parte, los Dantos (26-18), ya sin Cairo Murillo como mánager, buscarán convertirse en el equipo temible y efectivo que se había pensado sería, sin embargo, tendrá una serie que no será tan fácil ante el San Fernando (22-22). El equipo de la capital, tercero entre los más bateadores del evento, con promedio de .315, supera a los de Masaya en ese rubro, pues colectivamente batean para .293. En cuanto al picheo, los capitalino lanzan para 4.00, mientras que sus rivales lo hacen para 4.47. No será una batalla fácil para los Dantos, sobre todo ahora que deben adaptarse a los cambios sufridos en la dirección del equipo. Tienen el material humano para lograrlo, habrá que esperar las nuevas ideas que permitan el correcto engranaje de las piezas con las que dispone la “Maquinaria Roja”. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

El conjunto del Bóer busca su segundo triunfo sobre Boaco. / ARCHIVO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

3 CULTURA

Alicia Keys

Presentó sus ritmos latinos y tropicales La cantante estadounidense Alicia Keys presentó ayer, en Londres, parte del repertorio que compondrá su sexto álbum de estudio y que estará dominado por ritmos latinos y tropicales y letras inspiradas en Nueva York.

16

Tres maestros del arte europeo se exponen en el país Marc Chagall, Salvador Dalí y Joan Miró. Se exponen desde ayer en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián y Banpro Grupo Promerica Los cuadros de Marc Chagall, Salvador Dalí y Joan Miró se citaron nuevamente ayer con el público nicaragüense. El Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián-Banpro Grupo Promerica inauguró anoche la exposición “Tres Maestros del Arte Europeo”, en la que los amantes de la plástica podrán apreciar las creaciones de estos tres grandes pintores hasta septiembre de este año. Dalí, Miró y Chagall marcaron un hito en la historia del arte por sus diversas e intensas obras. Fueron, además de pintores grabadores,

escultores, ilustradores. “De hecho, estas obras ilustran creaciones de la literatura universal”, comentó Tatiana Torres, directora del Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián-Banpro Grupo Promerica. Los tres exponentes caben dentro de dos corrientes del arte, Dalí y Miró, por ejemplo, son parte del surrealismo, y Chagall, de la nominada Escuela de París. Estas obras forman parte de la colección Ortiz Gurdián y tiene el propósito, además de compartir el arte de su acervo con el público nacional y extranjero, acercar a la gente con estos exponentes del arte universal, señaló Torres. “Es parte de los cumplimientos que la fundación se ha propuesto desde su programa de cultura”, agregó. Obras que ilustraron a grandes de la literatura universal Los treinta y nueve trabajos que se presentan en esta ocasión corresponden

También en León

De junio a septiembre la exposición “Maestros del arte europeo” estará disponible en el Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián-Banpro Grupo Promerica en Managua (Edificio Málaga, Plaza España), y luego se exhibirá en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián en León (Casa Derbyshire, Av. Rubén Darío, frente a la iglesia San Francisco).

a las ilustraciones que estos tres maestros realizaron para obras de la literatura universal. Así, se exhiben las trece ilustraciones que hiciera Salvador Dalí para la conmemoración del centenario de la primera edición en francés de “Alicia en el país de las maravillas”, así como trece de las ochenta y dos ilustraciones de Marc Chagall para los “XXIV Cantos de la Odisea”. En el caso

Una de las ilustraciones que Salvador Dalí realizó sobre “Alicia en el país de las Maravillas”. / MELVIN VARGAS

de Miró, se presentan ocho de las veinte litografías de la serie Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró, que este artista realizara para ilustrar los poemas de Rafael Alberti. Estas se complementan con otras cinco obras gráficas del mismo artista, cuatro de ellas alusivas al libro “Miró, colpir sense nafrar”, del escritor Pere Gimferrer. “Esperamos que esta

exposición constituya, en primera instancia, no solo un acercamiento a la vida y obra de estos tres grandes artistas, sino también a los movimientos artísticos o grupos a los que pertenecieron y, en última instancia, a las obras literarias ilustradas por los trabajos en exhibición”, indicó la directora del Centro de Arte. JAVIER POVEDA

En un evento íntimo y exclusivo en Village Underground, una sala de conciertos ubicada en Shoreditch, el barrio de moda y el más alternativo de la capital del Reino Unido, la intérprete cantó su nuevo sencillo “In Common”, junto con nuevos temas como “28.000 days” y “Turn it up”. Obras únicas de estos tres grandes exponentes del arte se exhiben en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz GurdiánBanpro Grupo Promerica. / MELVIN VARGAS

La exposición está abierta al público hasta septiembre. / MELVIN VARGAS


espectáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

17

Luis Enrique listo para cantarle hoy a las madres nicaragüenses En Managua. Música, comedia y muchas sorpresas en un solo lugar El 30 de mayo, los nicaragüenses celebran a la madre, un acontecimiento que Café Presto, de Nestlé, no olvida, por tanto, ha decidido honrar a la mujer nica con un evento llamado “Gran concierto para mamá”, donde se presentará “El príncipe de la Salsa”, Luis Enrique, y la cantautora Katia Cardenal. Este concierto se realizará hoy en el Estadio Nacional de Fútbol, a partir de las 6 pm,

y los organizadores esperan a unas 20 mil personas. Erika Mondragón, CMM regional de Café Presto, dijo que el objetivo de esta fiesta es agradecer y reconocer el esfuerzo de todas las madres. “El mensaje de nosotros es ‘El orgullo de ser nica’, por eso decidimos sumarnos a estas celebraciones y tener en el escenario a Luis Enrique, Katia Cardenal y otros artistas que estarán presentes”, dijo Mondragón. Tome nota Mondragón informó que las puertas del Estadio Nacional se abrirán al público desde 5:30 pm. Para aquellas personas que todavía no tie-

Mapa informativo sobre el acceso al lugar del concierto.

/CORTESÍA

Japón. Rinde homenaje a la poesía de Rubén Darío

Luis Enrique ha manifestado en su redes sociales que está contento por cantar en la tierra que lo vio nacer. /CORTESÍA.

nen entradas, se les comunica que hoy pueden acercarse a los kioscos de Café Presto en el mall de las Américas y Metrocentro, de 10 am a 6 pm, con sus empaques de 50 o 60 gramos vacíos de Café Presto y así obtener sus entradas. También se habilitará hoy un centro de canje en la entrada de graderías en el estadio, que funcionará de 2 a 5 pm, para que lleguen las personas con sus sachets. “Quedan muy pocas entradas, así que corran a buscarlas porque será una noche de sorpresa y alegría para las madres”, añadió Mondragón. Para este evento masivo, los organizadores han desarrollado un plan de seguridad, para ellos contarán con la

presencia de la Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja. El acceso único para el concierto será en la parte trasera del estadio o zona de gradería. El artista Luis Enrique es uno de los artistas nicaragüenses más importantes dentro del género tropical. Pertenece a una familia con tradición musical. Ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, entre los más importantes, premios de la Academia de la Grabación (Grammy latinos y estadounidenses), además de Billboard.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Japón celebró ayer el centenario de la muerte del poeta nicaragüense Rubén Darío, ‘padre’ del modernismo literario, con un homenaje que acercó la figura del autor al público nipón y en el que se recitaron algunos de sus poemas. Con este tributo, Darío viajó cien años después de su fallecimiento a la capital de Japón, un país que le fascinó por su “cortesía y unidad cultural” y del que criticó su “militarismo”, explicó a Efe el profesor nicaragüense Jorge Eduardo Arellano, ponente en el simposio celebrado en el Instituto Cervantes de Tokio. Pese a que nunca viajó a Japón, el autor originario de Metapa, hoy Ciudad Darío, mostró interés por la cultura nipona. “Tuvo pasión por todo lo exótico. En su obra aparecen referencias a lo nipón, a lo parisino, lo hindú, lo clásico”, detalló Carlos Marzal, Premio Nacional de Poesía española y participante en el homenaje. A Rubén Darío se le reconoce como el ‘padre’ del modernismo literario por haber revo-

lucionado la literatura hispana con obras como ‘Azul...’ (1888), ‘Prosas Profanas’ (1896) y ‘Cantos de Vida Esperanza’ (1905). Sin embargo, apenas dos de sus obras están traducidas al japonés y en el país asiático aún es una figura literaria “poco conocida”, reconoció Arellano sobre Darío, a quien calificó como el “líder transatlántico del Modernismo”. Para Marzal, Darío (18671916) se ha convertido en “uno de los poetas más universales del español” y en un “maestro” para otros de los autores más influyentes del siglo XX, como los poetas españoles Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado o el dramaturgo y novelista Ramón María del Valle-Inclán. Además de Marzal y Arellano, los hispanistas japoneses Norio Shimizu y Emma Nishida participaron en este simposio bilingüe, que fue organizado conjuntamente por el Instituto Cervantes de Tokio, la Embajada de Nicaragua en Tokio y la organización cultural Japan Foundation. EFE


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

18

Nina & Sebastián con nueva propuesta musical Estreno. Este dúo estrenó ayer su tema “Últimamente” y desde ya trabaja en el lanzamiento de su nuevo disco. “Últimamente”, es el primer sencillo del nuevo disco de Nina y Sebastián Cardenal, que habla de los recuerdos que deja una relación y lo difícil que es aceptar que se extraña a esa persona. En esta ocasión, el dúo brinda una oferta musical distinta, ya que explora nuevos géneros, como es la electrónica. “Quisimos reinventar nuestro sonido, por eso participamos en la producción de la canción y aseguramos que el arreglo fuera nuestra visión, desde la intención del ukulele, hasta la línea de bajo que compuso Nina.

Los artistas aseguraron que pronto estarán brindando más información de su nuevo disco.

Tomamos un riesgo incorporando sonidos de electrónica para el ritmo de la canción”, mencionó Sebastián. El tema, disponible desde ya en las radios nacionales, Soundcloud y YouTube, fue grabado en los estudios ProMúsica de Masaya con el ingeniero de sonido Javier Ramírez y el técnico Jorge Manzanares. Nina, por su

lado, invitó al público a estar pendiente del estreno del video oficial a través de las redes sociales, para el cual trabajaron con la fotógrafa Eva Bendaña. “Ya en el siguiente mes vamos a anunciar la lista de canciones y la fecha de lanzamiento de nuestro disco. Espero que estén tan emocionados como nosotros. “Queremos que el mate-

Un buen regalo para las madres. Darle algo para resaltar su belleza Si aún no sabe qué regalarle a su mamá, siga leyendo porque este puede ser el regalo ideal para consentir a nuestra reina. Mariela Rayo de Grijalva es estilista y propietaria de Wonderlook. Ella ha puesto a disposición el 40% de descuento en todos los trabajos de belleza que quiera obsequiarle a su mamá, o bien a usted mismo, “porque en este mes dedicadas a ellas, lo correcto e ideal es regalarle algo que sea en beneficio únicamente para ellas”, señaló Rayo. Descuentos La promoción culminará el 30 de mayo y también aplica para quienes paguen con tarjetas de crédito, pero con un 50% de ahorro. Wonderlook está ubicada en dos sucursales en Managua. La primera en las Palmas, de los semáforos de Guanacaste, 1 cuadra arriba, 1 ½ al lago, y el otro salón se sitúa de la Rotonda de la Centro América, 2 cuadras al este.

Mariela Rayo, propietaria de Wonderlook.

Pueden hacer cita Atienden de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, y los domingos de 8:00 de la noche a 1:00 de la tarde, con previa cita, comentó la propietaria. “Ofrecemos todo lo relacionado a la rama de la belleza: cortes, secados, tintes, hightligth, maquillaje, peinado, manicure, pidecure, uñas

/ÓSCAR SÁNCHEZ

acrílicas, alisados, keratina, botox. Para hombre tenemos limpieza facial, manicure, pedicure, tintes, alisados, keratina porque ahora los hombres también se preocupan por su belleza”, expresó Rayo. Si usted desea saber más detalles puede contactarse con los teléfonos 2277-4284, o bien, 2266-9384. KATHY JUÁREZ

/EVA BENDAÑA.

rial discográfico tenga mucho contenido, como videos y entrevistas. Prometemos mucha más música. Esto es solo el principio”, finalizó.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Anuncian

Presentadores de los Tony Oprah Winfrey, Cate Blanchett y Steve Martin serán algunos de los presentadores de la próxima edición de los premios Tony, los grandes galardones del teatro estadounidense, que se entregarán el próximo 12 de junio en Nueva York. Según anunció ayer la organización, también presentarán premios Edie Brickell, Carole King, Audra McDonald, Saoirse Ronan, Patina Miller y Nathan Lane, a quienes se sumarán nuevos nombres en los próximos días. La gala, en la que el actor británico James Corden será el maestro de ceremonias, se prevé como la gran noche del musical “Hamilton”, que cuenta con un récord histórico de 16 nominaciones. La obra del actor y escritor de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, inspirada en uno de los padres fundadores de EE.UU. y con música hip hop, ha sido el gran éxito del año en Broadway. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 27 de mayo 2016

espectáculos

19

Artistas nicas con agenda apretada en Estados Unidos Gira. Este fin de semana participarán en el carnaval de Las Vegas y de San Francisco, en este último estará Óscar D’León La música urbana nicaragüense está cruzando las fronteras, y alguno de sus embajadores son “El Robótico” (Humberto Peralta) y “Nello Style” (Mauricio Riguero). Estos reguetoneros siguen internacionalizando sus carreras en los Estados Unidos aprovechando invitaciones para cantar en discotecas o eventos más grandes, como en los que participarán este fin de semana. “El Robótico” y “Nello Style” se presentarán mañana sábado 28 en la Calle “Fremont”, en Las Vegas, para celebrar el carnaval de esa ciudad. El día siguiente los artistas nicas se trasladan a San Francisco, donde también se unirán al carnaval. En esa actividad estará el exitoso cantante venezolano de salsa, Oscar D’León, entre otros artistas. “Estaremos representando a Nicaragua en estos eventos, gracias a René Sánchez y al Club Social de Nicaragüenses en Las Vegas, quienes nos están apoyando. Luego, del 3 al 5 de junio, nos trasladamos a Los Ángeles, California, para filmar un video musical con otro artista nica, que reside

Los artistas viajaron desde el miércoles a EE.UU.

aquí, y tendremos gira por los medios de comunicación”, detalló Peralta. Esta es la segunda gira que realiza “El Robótico” por Estados Unidos, quien está contento por la aceptación que ha tenido su música. “Gracias a Dios, ya dimos el primer paso, y ahora estoy viendo los resultados de un trabajo de 10 años”, añadió. De estreno “El Robótico” lanzó hace unas semanas, a través de VEVO, su último video musi-

Garcín y Monet

Se unen para una noche de poesía, música y video Después de un año de ausencia, Garcín comparte con Los amigos de Monet una devoción mutua por la palabra escrita, en un espectáculo que lleva por nombre “Canciones que nombra la lluvia”. Se trata de un espectáculo cargado de lirismo y buena música, en el que los escritores Mario Martz y Enrique Delgadillo Lacayo, leerán, acompañados de Garcín. Asimismo, en el concierto podrán escucharse

/TOMADA DE FACEBOOK

cal, titulado “El Consuelo”, que es el tercer sencillo de su más reciente producción discográfica “El Monopolio”. Según declaraciones de Peralta al sitio alonica.info, es la canción más romántica del álbum, la cual habla sobre los amores a larga distancia. El tema fue producido por Doctor E. y escrita por Andrés Poveda y Miguel Castro en conjunto con el Robot Boy.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

poemas y canciones inéditas, así como piezas musicales y literarias creadas por Garcín y Los amigos de Monet. El espectáculo promete sorpresas, incluso, habrá micrófono abierto e invitados especiales, que serán dados a conocer el mismo día en El Garabato, lugar donde se realizará hoy esta actividad, a partir de las 10 pm. En cuanto a la música, Garcín tocará canciones de sus dos discos (Café Plombier y Así son las cosas), así como temas inéditos La entrada tendrá un costo de C$ 150.00 y (C$30 de descuento con la aplicación Infobot Nicaragua instalada en el celular). KAREN ESPINOZA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.