20160530_ni_metronicaragua

Page 1

MANAGUA Lunes 30 de mayo 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

¡Feliz día, mamá! En este día especial rendimos homenaje a todas las madres nicaragüenses

Celebrando a las madres con Jennifer Aniston en los cines nicas La reconocida actriz conversó en exclusiva con Metro sobre la cinta Día de las madres, que ya está disponible en las salas de cine nacionales. PÁGINA 13

Calor dispara atenciones de la Cruz Roja Entre el 16 y 27 de mayo, el Centro de Operaciones de Emergencia de la Cruz Roja Nicaragüense atendió a 120 pacientes hipertensos y con problemas cardíacos, por problemas asociados al calor. PÁGINA 2

SIDDHARTHA SEBASTIÁN CARDENAL

¡Ya está por empezar la Copa América Centenario! Te contamos diez detalles sobre este torneo que iniciará el próximo tres de junio y que se desarrollará en EE.UU. PÁGINA 11


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

1 NOTICIAS En todo el país

Harán nuevo plan de recolección de basura Las alcaldías de los 153 municipios de Nicaragua realizaron el fin de semana un congreso nacional que tenía como objetivo evaluar la limpieza pública y mejorar el servicio de recolección de desechos sólidos. El congreso “Mi barrio limpio, saludable”, reunió a alcaldes y representantes de las alcaldías de toda Nicaragua. “A pesar de que hemos avanzado en el trabajo de limpieza, de ornato y embellecimiento, tenemos desafíos, entre ellos, ampliar la cobertura del servicio en más barrios”, dijo la directora del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), Giomar Irías, durante el evento. El Gobierno Central anunció que, tras la evaluación de las municipalidades, establecerá un nuevo plan de recolección y tratamiento de basura.

NOTICIAS

02

El calor incrementa las atenciones de Cruz Roja Altas temperaturas. La Cruz Roja Nicaragüense atendió a pacientes hipertensos y con problemas cardíacos en los últimos días por el calor El aumento de las temperaturas registrado en los últimos días, incrementó las atenciones de emergencia ofrecidas por la Cruz Roja Nicaragüense (CRN) entre el 16 y 27 de mayo, según datos de la institución. Marcos Cortez, oficial del Centro de Operaciones de Emergencia de la CRN. señaló que en ese período se atendió a 120 pacientes hipertensos y con problemas cardíacos, por lo que este ha sido el tiempo de mayor asistencia a esas enfermedades en lo que va del año. Cortez vincula esta situación a la sensación de calor que se registró en las últimas dos semanas, cuando las temperaturas se mantuvieron entre los 34 y 37

En 2015

742 atenciones a pacientes hipertensos brindó la Cruz Roja el año pasado. Esta fue la causa más común de los 2.042 servicios médicos relacionados a enfermedades comunes ofrecidos por la institución.

La mayoría de las atenciones de las últimas semanas se dieron en Managua y León.

grados en el Pacífico, según los informes del Instituto Nicaragüense de estudios Territoriales (Ineter).

“Esta semana ha sido la más crítica para nosotros en la atención de pacientes hipertensos y con problemas

/ ARCHIVO

cardíacos, incluso más que en la Semana Santa, caracterizada por ser una de las semanas más calientes; en

ese período solo tuvimos unas 40 atenciones”, explicó Cortez. La mayoría de las atenciones se produjeron en Managua y León, a mujeres de la tercera edad. Además, la semana pasada la Cruz Roja reportó a dos hipertensos fallecidos, uno vivía en el barrio Camilo Ortega y el otro en Carretera Sur. El oficial del Centro de Operaciones de Emergencia de la Cruz Roja recomendó evitar exponerse a los rayos del sol, evitar el consumo de café y bebidas gaseosas porque provocan que la presión se dispare, y seguir la dieta que el médico recomiende, sobre todo a los pacientes hipertensos y diabéticos. ROSMALIA GONZÁLEZ

Cardenal Brenes. Llama a orar por todas las madres nicaragüenses El cardenal Leopoldo Brenes ofreció ayer oraciones a propósito del Día de las Madres. “Oremos a Dios por todas las mamás de Nicaragua, aquellas mujeres humildes, trabajadoras, profesionales madres de familia”, dijo el cardenal, durante la homilía ofrecida ayer domingo en la Catedral Metropolitana de Managua. Brenes parafraseó al padre Francisco, para rendir honores a las madres.

“Como bien dijo el santo padre: mujeres que se parten la vida, como el señor partió el pan, para apoyar a su familia, para sacar adelante a su familia, a esas madres, que el Señor las siga bendiciendo”, sostuvo el cardenal. El Gobierno de Nicaragua declaró asueto este lunes 30 de mayo, y ordenó crear un ambiente de fiesta en parques, cementerios y

espacios públicos, desde el viernes pasado, para conmemorar el Día de las Madres. El sector privado ha confirmado que dará libre la mitad del día a sus empleados para festejar, y algunos sectores, como el bancario, no brindará servicios. Mientras la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, leyó ayer a través de medios oficiales un mensaje dedicado a las madres nicaragüenses, destacando también a las llamadas “madres solteras”. ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

Noticias

Repudian asesinato de Xiomara Cruz Marcha. En Estelí decenas de personas marcharon pidiendo justicia por la joven asesinada El cardenal Leopoldo Brenes lamentó ayer el asesinato de Xiomara Cruz Torres e instó a la ciudadanía “a defender la vida”. Al concluir la misa dominical el alto jerarca católico aseguró que desde las pastorales juveniles se combate la violencia machista aconsejando a las jóvenes no permitir maltratos de parte de sus novios. Mientras una centena de personas marcharon ayer por las principales calles de Estelí para reclamar justicia por la joven asesinada hace más de un mes. La caminata recorrió 20 cuadras de la ciudad, fue organizada por sus vecinos, familiares y amigos y partió del atrio de la catedral. “Es triste que se sigan asesinando mujeres porque eso significa que estamos partiendo de antivalores. Es triste la muerte de esta muchacha y sobre todo el sufrimiento de más de un mes de su familia”, expresó el líder católico. Brenes también llamó a la población a defender la vida y dijo que “ojalá todos podamos lanzar eslóganes y decir que la vida se defiende, es sagrada y que ninguno de nosotros tiene derecho a quitarle la vida a otra persona”. Al iniciar la marcha en la ciudad norteña, las personas

hicieron una oración y luego pasaron por la casa de Rodolfo García Valenzuela, alias “El Popo”, acusado por el asesinato. Cargando pancartas que decían “Justicia por Xiomara”, exigieron la pena máxima para este y que se investiguen a sus cómplices. La marcha fue pacífica y pasó también por la delegación policial. Brenes aseguró que “siempre estamos trabajando para que los jóvenes sepan respetar a la mujer. Siempre les digo a las muchachas que si un novio les jala el pelo y es celoso, hay que cortarlo, porque ese no va ser un buen esposo. Las muchachas tienen que darse su lugar y no pueden consentir en ningún momento que un varón les alce la mano”. Pintas en casa La tensión provocada en la ciudad de Estelí con la muerte violenta de Xiomara Cruz Torres se acrecentó cuando en horas de la madrugada varias personas se presentaron a pie y a bordo de una camioneta para escribir mensajes en la casa donde vive la madre adoptiva de “El Popo”, principal y único acusado hasta ahora de ese crimen. A eso de las doce de la medianoche del sábado, un grupo de entre 20 y 25 personas, en su mayoría varones, supuestos amigos de la joven, se presentaron al sector para golpear las paredes, portones y verjas de la casa a la vez que gritaban “justicia para Xiomara” y “queremos que la policía capture a

los cómplices. “Toda esta situación nos ha causado mayor tensión que la provocada el jueves”, dijo Yelba Tercero, quien es inquilina de un local que está a una cuadra de la casa donde según las autoridades, “El Popo”, mató a puñaladas y luego enterró a la joven. Otros vecinos que prefieren el anonimato dijeron que vivieron momentos de zozobra, puesto que algunos gritaron que iban a quemar la casa. Es de señalar que una parte del inmueble es alquilado a una empresa privada relacionada con gestiones aduaneras y por eso sus dueños han contratado a guardas de seguridad para que resguarden el área. Luego de los sucesos una patrulla de la Policía se presentó y tomó fotografías. “Mi esposa Karla Torres Castillo y yo creemos que no es prudente andar pintando casas o poniendo mensajes en estas, máxime cuando ya el supuesto asesino, que es Rodolfo, está capturado y es procesado en los juzgados”, advirtió Rito Cruz, padre de la difunta. “Pero si bien es cierto que no aprobamos esos hechos, nosotros tampoco como familia doliente podemos ni tenemos la capacidad de detener a alguien para que no haga algo”, agregó. Con la muerte de Xiomara Cruz Torres la cantidad de mujeres asesinadas contabilizados por el organismo Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) llega a 30 este año. MáXiMo RuGAMA, uRieL VeLásquez y CARLos LARios

04

Ampliarán su lota. Líneas aéreas internacionales interesadas en el país Dos líneas aéreas esperan ampliar sus vuelos y ofertas en Nicaragua, entre ellas la AirTransat, de origen canadiense, la cual brindará el servicio a turistas de distintas partes del mundo para llegar al país. También en los próximos días la empresa Nature Air pretende volar desde Costa Rica hacia Corn Island de manera directa. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), mencionó el pasado martes, durante la séptima reunión de aeropuertos, que “ya hay una solicitud puntual de Nature Air para realizar sus vuelos, y ya el proceso de certificación está en marcha. Lo que significa que se va a abrir una nueva ruta”. Asimismo, Aguerri se-

ñaló que es muy importante seguir atrayendo a los turistas hacia el país, pero también es bueno que se les ofrezca líneas directas, es decir, que no tengan que pasar por el aeropuerto en Managua para ir a lugares como Corn Island. El Banco Central de Nicaragua (BCN) informó que el año pasado el turismo generó a este país US$528,6 millones. Además, ese mismo año el Gobierno anunció una inversión de hasta US$10 millones para ampliar la pista d e l Aeropuert o Augusto C. Sandino.

AirTransat es una empresa con sede en Canadá, fundada en 1986 para ofrecer vuelos

regulares y chárter, actualmente tiene destinos a 25 países del mundo. Lucy Valenti, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas y miembro de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), expresó que Air-Transat oferta vuelos chárter accesibles para personas que viajan hacia destinos específicos. “Nosotros siempre esperamos que se amplíen los vuelos y las empresas que los ofertan. Air-Transat en las temporadas altas ya ha traído pasajeros al país. Los vuelos chárter incluyen el boleto de viaje, estadía en hotel, alimentación, transporte terrestre y todo lo que el turista requiera a precios accesibles”, indicó Valenti. Recientemente otra de las empresas aéreas que inició sus operaciones en Nicaragua fue VECA Airlines, proveniente de El Salvador y con una inversión mayor a los US$60 millones. MAnueL BejARAno y josué GARAy

Nature Air pretende establecer un vuelo directo desde Costa Rica hacia Corn Island. / INTERNET


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

NOTICIAS

05

¿IR O NO AL CONCIERTO? Varios artistas estarán viniendo todo este año a nuestro país. La publicidad nos invade por todos lados, invitándonos a pasar una noche fenomenal al ritmo de su música. Vos ni sos fan ni estás muy seguro o segura de lo que canta, pero como tus amigos van, entonces vos también. Los conciertos, obras teatrales y eventos esporádicos que se dan en Nicaragua pueden resultar la ocasión perfecta para que vos no cumplás con el presupuesto que muy detalladamente hiciste. Por eso, antes de que salgás corriendo a comprar tu entrada, te invito a que leás unos cuantos tips para mantener tu vida financiera en orden. Lo primero es lo primero: hay que ser selectivos. No podés asistir a todos y cada uno de los conciertos que haya. Es verdad que son pocos, pero aun así, ir a uno suele ser caro e invertirás dinero que no tenés apartado en tu presupuesto. Por eso, es importante que sepás diferenciar cuáles son los cantantes o grupos que más te gustan, e ir a esos, no comprar boletos solo

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

por hacer algo diferente (escuché esa excusa por ahí). Como cualquier otro gasto, los gustitos y gastitos por entretenimiento deben formar parte de tu presupuesto. Si vos sos de las personas que realmente disfrutan ir a conciertos, lo más sano es que vayás llenando tu chanchito para que tengás fondos disponibles cuando se presente algo que te interese.

Si mes a mes vos lográs separar C$100.00 o C$200.00, el día que necesités el dinero, no vas a abrir un hoyo a tu cartera: ya vas a tener el dinero listo para gastar. Además, a veces hay tarjetas de crédito que dan un upgrade. Si ya tenés tu tarjeta y sabés que vas a poder pagar el total del consumo (en este caso, el precio del boleto) antes de la fecha de pago, puede ser una excelente opción comprar la entrada con la tarjeta. Sin embargo, si vas a solicitar la tarjeta solo para poder usarla en esta compra, podés terminar enjaranándote o, en el mejor de los casos, acumulando una tarjeta más. Por otro lado, hay que recordar los costos asociados. ¿Y estos qué son? Pues bien, al planear ir a un concierto, sumale al precio del boleto lo que vas a consumir antes, durante o después del evento. Esto significa las cervecitas para pasar el rato más ameno y/o la cenita para cerrar la noche con broche de oro.

Las reventas hay que evitarlas a toda costa: ¿por qué pagar el doble cuando pudiste haber pagado el precio normal? Cuando te ves obligado u obligada a comprar en reventa es porque no tuviste la previsión de comprar en el momento adecuado, lo que indica que el concierto no era tu prioridad. Esto nos regresa al punto uno, que nos dice que debemos seleccionar los conciertos a los que realmente queramos ir. Finalmente, si de plano no lo incluiste en tu presupuesto y te morís por ir a ese concierto, buscá ingresos extra. Sé que no es fácil, pero conozco el caso de una chavala que con el fin de ahorrar lo máximo posible para la prima de su casa, empezó a vender su ropa y zapatos –¡tenía muchas cosas!- entre sus amigas y compañeras de trabajo. Bien dicen que querer es poder y estoy segura de que si le echás cabeza, más de algo encontrarás para generar más ingresos.

Halo solar en Managua Los habitantes de Managua mostraron su sorpresa ante un fenómeno del Sol llamado “halo solar”, que adornó el cielo en horas del mediodía del domingo. Según especialistas, se trata de un fenómeno natural en forma de anillo luminoso alrededor de un astro, que puede ser el Sol o la Luna. / CARLOS MALESPÍN


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

mundo

Colapsa estructura del Canal de Panamá De esclusa. Sin afectar tránsito de las embarcaciones La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó ayer del desprendimiento de una sección de la esclusa de Miraflores, en la vertiente del Pacífico, sin que causara interrupciones o afectaciones al funcionamiento de la vía que entró en operaciones en 1914. Se trata del derrumbe de un “alerón” de la estructura de la esclusa, en su región sureste, un accidente que ocurrió la madrugada de ayer domingo y que ya está siendo atendido por profesionales de la ACP, según indicó la entidad en una declaración oficial. “Las operaciones de tránsito y esclusajes se desarrollan normalmente”, indicó la ad-

ministradora del Canal. Reparación Mientras, el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, publicó en su cuenta de Twitter: “Importante: navegación y tránsito por el Canal es normal. Área afectada se reparará con prontitud”. El director de Comunicaciones de la ACP, Abdiel Antonio Gutiérrez, explicó que gran cantidad de equipo pesado se encuentra removiendo los escombros del área y que la reparación puede tomar unas semanas, aunque “en este momento no hay un tiempo definitivo” estimado, dijo al canal local Telemetro. El Canal de Panamá, por donde pasa el 6% del comercio mundial, fue construido entre 1904 y 1914 por Estados Unidos, país que lo administró hasta que lo revirtió a manos panameñas el 31 de diciembre

El inicio

1914 Fue el año en que inició operaciones el Canal de Panamá.

de 1999 en cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977. El próximo 26 de junio la ACP inaugurará la primera ampliación del Canal, obra que inició en 2007 y permitirá el paso de hasta tres veces más cargas que la vía actual, con un coste inicial de 5.250 millones de dólares. La ampliación de la ruta, que ejecuta un consorcio internacional liderado por la española Sacyr, se inaugurará con una ceremonia a la que están invitados 70 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. EFE

Merkel y Hollande piden unidad de la UE El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Ángela Merkel, defendieron ayer el espíritu reconciliador del proyecto europeo durante los actos del centenario de la batalla de Verdún, la más larga de la Primera Guerra Mundial y tumba de 300.000 soldados de ambos países. Los dos mandatarios ofrecieron una solemne imagen de unidad en un homenaje de varias horas en un emblemático lugar cuando alrededor de la Unión Europea planean diversas incertidumbres, como el referéndum británico sobre la continuidad del Reino Unido en la UE, la crisis de los refugiados y las dificultades económicas de la eurozona. / AFP

06


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

MuNdO

07

El paciista italiano que se unió a la guerra contra el EI en Siria Karim Franceschi dejó su labor humanitaria para combatir en contra del Estado Islámico. Metro Internacional conversó con el joven de Senigallia, quien dejó una vida normal para luchar contra esta organización terrorista que ha realizado diversos ataques en el mundo Es difícil entender por qué un hombre de Senigallia, Italia, sin entrenamiento militar, iría a la guerra, pero eso es exactamente lo que hizo Karim Franceschi. El hombre de 25 años, que había visitado previamente Kobane, en Siria, para el proyecto humanitario Rojava Calling, decidió volver allí en 2015 para unirse a las Unidades de Protección Popular (YPG) en la lucha contra el autoproclamado Estado Islámico. Franceschi, ahora de 26 años, regresó temporalmente a Italia para promover su nuevo libro “The Fighter” (“Il combattente”). Metro habló con el soldado en la Feria Internacional del Libro de Turín.

Cita

“Como trabajador humanitario me sentía útil, pero no era suficiente para mí. Entonces te das cuenta de que esta es una guerra que nos afecta a todos”. Karim Franceschi.

no era suficiente para mí. Entonces te das cuenta de que esta es una guerra que nos afecta a todos, no se puede esperar y ver. Detener al Estado Islámico nos concierne a todos. ¿Cómo se sienten tus padres acerca de tu decisión? Eran conscientes de que iba allí y nunca oculté lo que pensaba. Siempre he sido honesto con ellos, pero están contentos de ver que vuelvo a casa con vida.

Karim volvió en 2015 a Siria para unirse a las Unidades de Protección Popular. /

Te lo han preguntado mil veces: ¿por qué fuiste? Porque había visto lo que pasaba allá.

¿Fue fácil unirse a la YPG? No fue difícil. Pasé a través de una valla de alambre de púas y el resto pasó de

METRO ITALIA

forma natural. ¿Qué te llevó a hacerlo? Como trabajador humanitario me sentía útil, pero

Desde que estás de vuelta en Italia, ¿qué es lo que extrañas de la vida en la zona de guerra? En general, extraño a mis compañeros y la independencia del capitalismo. Es difícil explicar lo que significa perder a un compañero y lo que es vivir una vida

difícil y precaria en la que no sabes si vas a sobrevivir. Pero es importante arriesgarlo todo por la democracia. Y ¿cómo te sientes acerca de la situación política en Italia? A menudo se dice que estamos en una dictadura ahora que la democracia en Italia ya no existe. No es una dictadura; tenemos que utilizar estas palabras con cuidado. No hemos perdido la democracia: somos los únicos responsables de esta caída diaria en la apatía y la pérdida de derechos. En 2001, Metro visitó Kurdistán turco, donde el ejército nacional trató de ahogar una resistencia generalizada. Hoy Turquía, que no ha cambiado su posición, podría entrar en Europa. Este pensamiento me da miedo; espero que no suceda. Europa nació de la Revolución francesa a través de las enseñanzas de Primo Levi. Y en la actualidad se debe reconocer y refundar, a partir de los valores humanos al abordar los temas de los refugiados.

METRO ITALIA METRO INTERNACIONAL



www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

DEPORTES

09

Barrida reanimante Los Indios le ganaron los cuatro desafíos a Boaco. Matagalpa y la Costa siguen firmes Tras ganarles los cuatro juegos a los Productores de Boaco, el sol volvió a salir en el campamento de los Indios del Bóer, espantando con su luminosidad las tinieblas que cubrían al equipo capitalino y devolviéndole la esperanza al manager Ronald Tiffer, testigo del accionar siempre explosivo de su ofensiva y el enderezamiento oportuno de sus lanzadores. Claro, es inevitable señalar que la vulnerabilidad del picheo y la timidez del bateo boaqueños fueron factores clave que beneficiaron la resurrección de la Tribu. Ayer, en el cuarto juego de la serie, la dominante labor monticular de Juan Serrano, más la indiscutible incidencia del cañonero Jordan Pavón, fueron los principales ingredientes del nocaut por 13-1 que el conjunto de la capital le propinó a los Productores. Fue un festival de carreras para el Bóer, que bombardeó a los lanzadores rivales. Las primeras tres anotaciones fueron producto de un doble con las bases llenas de Jordan Pavón. Boaco anotó su primera carrera en el cuarto episodio, mismo en el que lograron ligar su primer imparable del juego. En el séptimo inning, la ofensiva de los Indios se desbordó y amplió el marcador a 10-1. Eso no fue todo, el inspirado Jordan Pavón conectó su

El conjunto capitalino aprovechó las debilidades de su rival y le clavó cuatro derrotas. / ARCHIVO

decimotercer cuadrangular de la campaña y remolcó las últimas tres anotaciones del juego, en el cual acumuló un total de seis empujadas y llegó a 52 en la temporada, demostrando su incidencia y la mayúscula trascendencia de su ofensiva. Volvió a la vida el Bóer, pero no ante un equipo exigente. Toros doblegan a León Los Toros de Chontales le ganaron 3-1 la serie a León, luego de que ayer los derrotaron 3-2 en el cuarto desafío entre ambos. José David Rugama (6-3) fue el ganador de un

Marcador final

13

1

BÓER

BOACO

juego en el que los occidentales marcaron sus únicas dos carreras en el octavo episodio, cuando el relevista Carlos Morla tambaleó, pero llegó a poner todo en orden Everth Morales, quien se apuntó su noveno juego salvado en el actual torneo.

Por su parte, Nueva Segovia triunfó 5-4 y 3-1 ante Río San Juan en la doble jornada dominical, logrando ganar la serie 3-1. Los ganadores fueron Wilman Quiñónez y Engel Marín. De igual forma, Granada se llevó la serie que disputó contra Zelaya Central 3-1, pese a la división de honores de ayer, en la que los sultanecos ganaron 4-3 el primer encuentro y perdieron 5-2 el segundo. Asimismo, Rivas ganó 3 de los cuatro desafíos sostenidos contra Estelí. En la doble tanda de ayer, los rivenses triunfaron 4-1 a primera hora y no pudieron completar

la barrida tras caer 6-0 en el segundo juego. Por otro lado, Carazo, que venía de perder los dos primeros choques de la serie contra Chinandega, se impuso ayer 9-2 y 11-1 para emparejar las acciones a dos triunfos por bando. En el primer encuentro, Jem Argeñal, de Chinandega, conectó su cuadrangular 13 del torneo, empatando con Jordan Pavón. Otros que empataron sus series fueron Dantos y San Fernando. A primera hora, los capitalinos consiguieron la victoria 10-0, pero luego fueron doblegados 13-5.

2

Mantienen liderato Tal y como lo indicaban los pronósticos, la Costa Caribe barrió a Madriz, triunfando 10-8 y 8-3 en la doble jornada dominical. Por su parte, Matagalpa ganó los dos últimos desafíos, lo que le permitió quedarse con la serie 3-1 ante Jinotega. Primero ganaron 7-1 y luego 7-6. La Costa Caribe y los matagalpinos lograron mantenerse en la cima de sus respectivos grupos y en los dos primeros puestos de la tabla general. Pese a las complicaciones han logrado extender su dominio y parecen imparables.

DEPORTES

HAROLD BRICEÑO TÓRREZ


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

deportes

Cuthbert impulsa triunfo de Kansas Fue la tercera victoria consecutiva de los Reales. Erasmo Ramírez lanzó una entrada Para el nicaragüense Cheslor Cuthbert la tarde de ayer no fue perfecta, pero sí emocionante, pues bateó de 3-1, y con su imparable en la octava entrada empujó la carrera de la victoria de los Reales de Kansas City, que se impusieron 5-4 ante los Medias Blancas de Chicago, mientras que para Erasmo Ramírez, la tarde sí fue perfecta, pues aunque su equipo perdió 2-1 ante los Yanquis de Nueva York, él lanzó un episodio impecable y bajó su efectividad a 2.37. En su primer turno ante los envío de Chris Sale, uno de los lanzadores más dominantes y ganadores de todas las Grandes Ligas, Cuthbert se ponchó haciéndole swing a una bola rápida de dos costuras que viajaba a 94 millas por hora (mph). El juego estaba 2-1 a favor de los Reales. Era la segunda entrada. Luego, en el quinto episodio, Cheslor abrió tanda por Kansas City y Sale lo dominó en elevado al jardín derecho. Para en ese momento, los de Chicago ya le habían dado vuelta al marcador y ganaban 3-2. Posteriormente, en la séptima entrada, con Chris Sale todavía en la loma, el pe-

Cheslor ha dejado una buena impresión cubriendo la antesala.

lotero costeño volvió al cajón de bateo para retar a quien lo había dominado en par de ocasiones, y tras un peleado turno, en el que conectó cinco foul, le ganó la batalla y negoció base por bolas. En su último turno, el pinolero llegó con la misión de empujar la carrera que pusiera arriba a Kansas City y lo hizo. Los Reales entraron a la octava entrada perdiendo 4-2, sin embargo, la ofensiva despertó y no tuvo compasión de los relevistas de Chicago. Cuando Cuthbert apareció

/ AFP

bate en mano, el marcador ya había sido empatado y las bases estaban llenas, con cuenta de 2-1, el muchacho hizo swing y conectó un batazo incómodo por la segunda base, Brett Lawrie se lanzó por la bola, logró atraparla, pero ya no pudo tirar a primera. Cheslor estaba en la inicial celebrando que le había dado la carrera del triunfo a su equipo. Terminó con promedio de .257. Erasmo, perfecto El rivense entró en la nove-

na entrada, en sustitución de Xavier Cedeno. El juego estaba 2-1 a favor de los Yanquis. Enfrentó a tres bateadores, de los cuales ninguno le sacó la pelota del cuadro. El primero de ellos, Ronald Torreyes, falló en rola a la segunda base, Jacoby Ellsbury fue dominado en roletazo al campo corto y Brett Gardner en batazo a la segunda almohadilla. Seis lanzamientos fueron suficientes para que el nica dominara a sus tres rivales e hiciera descender su efectividad a 2.37. Harold Briceño Tórrez

10

la perfección. Strasburg se mantiene invicto El abridor Stephen Strasburg se hizo de su décimo segunda decisión consecutiva, que data desde la temporada pasada y el bateador emergente Jayson Werth conectó grand slam en el triunfo de los Nacionales de Washington por 10-2 sobre los Cardenales de San Luis. Strasburg (9-0) lanzó seis entradas completas, permitió seis imparables, un jonrón y una carrera, dio dos pasaportes y ponchó a cuatro enemigos para acreditarse el triunfo y mantenerse invicto en lo que va de temporada. Strasburg mejoró a 12-0 en 15 aperturas desde que perdió ante los Mets de Nueva York el 9 de septiembre, y los Nacionales han ganado en todas esas 15 salidas de su lanzador estelar. Sus 12 decisiones en triunfos consecutivos es una marca de la franquicia, con la que rompió marca que compartía con el cubano Liván Hernández (2005) y el nicaragüense Dennis Martínez (1989). Strasburg se convirtió en el primer abridor en la historia de la franquicia en ganar sus primeras nueve decisiones en

una temporada, uno más que el dominicano Pedro Martínez en 1997. Werth (7) conectó gran slam en el séptimo episodio con el que vació la casa cuando había un out en la entrada contra los lanzamientos del relevo Dan Kiekhefer. El receptor venezolano Wilson Ramos conectó perfecto con 3 de 3 y remolcó cuatro carreras. Ramos (6) mandó la pelota a la calle en el octavo episodio, con un corredor por delante ante el relevo Tyler Lyons, y dejó en .336 su promedio con el bate. La derrota la cargó el abridor Michael Wacha (2-6) en seis episodios, aceptó cuatro imparables y tres carreras. Boston al frente El segunda base Dustin Pedroia pegó doble productor en la décimo primera entrada y los Medias Rojas de Boston vencieron 5-3 a los Azulejos de Toronto. Pedroia, que conectó entre los jardines derecho y central para definir la victoria de los Medias Rojas, pegó 2 de 6, con dos remolcadas y anotada. efe

Strasburg exhibió un gran dominio monticular.

/ AFP

Gasquet sorprende a Nishikori. Novak será su rival en cuartos de inal en París El francés Richard Gasquet jugará sus primeros cuartos de final de Roland Garros, tras sorprender ayer al japonés Kei Nishikori, quinto favorito, al que derrotó por 6-4, 6-2, 4-6, 6-2 en dos horas y 34 minutos. El pupilo de Sergi Bruguera desplegó un juego de gran calidad, muy apoyado en su elegante revés a una mano y llevado en volandas por el aliento de un público que se aferra a él como su única es-

peranza. Tras un inicio dubitativo del francés, el partido se vio interrumpido por la lluvia, tras lo cual, su juego pareció entrar en otra dimensión. Con esas armas, Gasquet venció al nipón, entrenado por Michael Chang, que en ningún momento pareció en disposición de llevarse el partido. Reaccionó en la tercera manga, pero el francés no bajó el pistón y, de entrada en

la cuarta, rompió el saque de su rival. Gasquet, de 29 años, se medirá por un puesto en semifinales contra el británico Andy Murray, que venció al estadounidense John Isner por 7-6(9), 6-4 y 6-3. Desde 2012 el francés no vence al británico, que se ha impuesto desde entonces en cinco ocasiones. En total, Murray ha ganado 7 de los diez duelos. efe


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

DEPORTES

¿Cuántos goles se han marcado en el torneo?

¿Cuál equipo ha sido el mayor ganador de la copa?

¿Cuál es el partido que se ha jugado más veces?

La Copa América Centenario será la versión número 45 del certamen. Hasta ahora se han marcado 2.440 goles en 751 partidos.

En 100 años de historia, Uruguay es el equipo que ha participado más veces en la copa (43) y el que más la ha ganado (15). Colombia la ha ganado en una ocasión, en 2001.

El partido más jugado en la Copa América ha sido Brasil vs. Argentina, que en total se ha disputado 32 veces.

10

Sabías que... Las primeras dos copas América que se disputaron en 1916 y 1917 se realizaron durante la Primera Guerra Mundial.

11

¿Quiénes debutarán en esta versión? La edición de la Copa América Centenario de 2016 tendrá dos países debutantes en este tipo de torneos: Panamá y Haití.

E

COSAS QUE DEBE SABER SOBRE LA COPA AMÉRICA CENTENARIO

fe e e e ega á e e e e ide ce e de a a e aa i ada e e i ga F e di e ad ÉPICO S di e E ad U id c ead L d W h f Th a L e e I g a e a E á he ch b e a ba e de e a a ead c bie e de iae

Primera fase de ‘la Tricolor’

Premios

¿Qué equipos aún no ganan la copa? Solo dos países de Suramérica no han ganado la copa: Venezuela y Ecuador.

Sabías que... Dos figuras legendarias del fútbol suramericano y mundial, Pelé y Maradona, no ganaron nunca la Copa América.

18 Millones de dólares se repartirán entre las 16 selecciones que participarán. Cinco millones serán para el campeón.

Participantes

Estados Unidos vs. Colombia

Colombia vs. Paraguay

Colombia vs. Costa Rica

Fecha 3 de junio.

Fecha 7 de junio.

Fecha 11 de junio.

E adi Levi’s Stadium, San Francisco.

E adi

E adi

Rose Bowl, Pasadena.

H a 9:30 p.m. H a 8:30 p.m.

NRG, Houston.

H a 8:00 p.m.

16 Selecciones competirán por el trofeo: 10 selecciones que conforman la Conmebol, más México (país invitado, campeón de la Copa de Oro 2015), Costa Rica (clasificado como vencedor de la Copa Centroamericana 2014), Jamaica (campeón de la Copa del Caribe de 2014), Estados Unidos (país anfitrión), Panamá y Haití (clasificadas por repechaje).


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

3

ESPECTÁCULOS

12

Alicia a través del espejo

el nuevo mundo fantástico

CULTURA

Entretenimiento. Película para niños a partir de 10 años. En agosto de 2014 se colaron en las redes las primeras imágenes del rodaje Alicia en el Páis de las Maravillas en Gloucester (Reino Unido), donde Mia Wasikowska, Lindsay Duncan y Ed Speleers vestían ropa de época. Esta vez James Bobin sustituye a Tim Burton detrás de las cámaras y aspira, con Alicia a través del Espejo, a igualar los más de 1.000 millones de dólares que recaudó la primera. Aparte de contar con Mia Wasikowska (quien encarna a Alicia), el reparto de Alicia... cuenta con Helena Bonham Carter y Matt Lucas. Además, Walt Disney ha fichado a Rhys Ifans para que dé vida al padre del Sombrerero Loco y Ed Speleers se pondrá en la piel

James Harcourt. En el tráiler final se revela una grandísima cantidad de novedades de la secuela. Contando con el actor Sacha Baron Cohen como una de las incorporaciones más llamativas al elenco. Sin olvidar otros regresos indispensables para la franquicia, como por ejemplo el actor Johnny Depp, en su ya característico papel del Sombrerero Loco. Ahora con una nueva vuelta en su historia de recreación. La actriz Helena Bonham Carter también repite para la ocasión, al dar vida a su característica y caricaturesca Reina de Corazones, la villana de la primera entrega que ahora vuelve a la acción. Además, Anne Hathaway está de vuelta también para el papel de la Reina Blanca. En esta nueva aventura de fantasía, Alicia, con la ayuda de algunos nuevos ami-

gos, tendrá que enfrentarse a distintos obstáculos para lograr su objetivo en esa realidad en la que todo es mágicamente posible o ¡imposible! La película ha recibido comentarios buenos a negativos por parte de la crítica. En el portal de Internet Rotten Tomatoes, posee una aprobación de 45%, basada en 31 reseñas, con una puntuación de 4.8/10 por parte de la crítica, con citas como: “Alicia a través del espejo es tan visualmente impresionante como su predecesora, pero eso no es suficiente para cubrir una historia decepcionante que no llega a la altura de sus personajes clásicos”. La página Metacritic le ha dado a la película una puntuación de 39 de 100, basada en 12 críticas, indicando “reseñas generalmente desfavorables”. METRO INTERNACIONAL


espectácuLos

www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

13

JENNIFER ANISTON La actriz ha participado en varias películas en las que hace el rol de madre, pero aún busca cumplir su sueño

CARISMA Y BELLEZA EN “EL DÍA DE LAS MADRES” Jennifer Aniston, a sus 47 años, sigue en las listas de las mujeres más bellas del mundo y mantiene un paso importante con casi 60 títulos en cine y la televisión. La actriz promociona la cinta Día de las madres, que ya está disponible en las salas de cine en Nicaragua. Durante una entrevista con medios de Latinoamérica, entre ellos Metro, la actriz habló sobre esta nueva cinta y lo que significa la palabra mamá. ¿Sensibilizaste los instintos maternales en Día de las madres? No sé, quizá sí. Todas las amigas que tengo son ma-

más. En ese sentido no cambió mi forma de pensar sobre la maternidad. Cuando exista, y si es que llego a ser madre, entonces probablemente celebraré el Día de la Madre. Por años he interpretado personajes de madres: es algo increíble. ¿Qué te brindó el personaje de Sandy? Es una mujer divorciada con dos hijas, a la que su marido le da la noticia de que se casó de nuevo. Es un personaje fuerte y sensible. Puedo decir que casi ni miré el guión cuando me propusieron hacer la película. La sola idea de trabajar para Garry Marshall (director) me

hizo aceptar el proyecto. Me dijeron vagamente que iban a ser diferentes historias sobre el Día de la madre y que dirigía Garry, y con eso fue suficiente. Vuelves a reunirte con Jason Sudeikis, ¿qué te provoca? Lo puedo decir en pocas palabras, mi esposo Justin Theroux es quien más me hace reír y, en segundo lugar, Jason Sudeikis, así que imaginen cómo fue el rodaje. ¿Cómo ves el rol de madre hoy en día: positivo o negativo? Creo que las circunstancias son diferentes, hay problemas similares, pero no

GETTY

creo que sea positivo o negativo, simplemente es distinto. Muchas personas de nuestra generación tienen padres divorciados y por eso siempre aprecio a las mujeres que son madres solteras y trabajan. Recientemente te eligieron como la mujer más bella, ¿cuál es el secreto? No hay magia, solo trabajo. Me levanto a las cinco de la mañana para hacer yoga y pilates; además cuido mi alimentación. No soy muy extrema, pero sí me gusta verme y sentirme bien. En esta etapa de tu carrera, ¿prefieres trabajos constantes o proyectos por año? Me gusta estar en casa, disfrutar de la familia, pero el trabajo es parte importante en mi vida. Sí he tomado menos proyectos que años anteriores, pero sigo aceptando

las buenas propuestas. Pronto se vienen otros roles, como el de la madre de un joven soldado que lucha en Irak en la película Yelow birds, producida

por mí; así como la película Mean moms.

GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Día de las madres

Sandy (Jennifer Aniston) es una mujer de gran personalidad que lucha por mantener la cordura y hacer su papel de madre cuando su marido se casa con otra mujer más joven. Miranda (Julia Roberts), la presentadora estrella de una importante cadena de televisión, está soltera y sin compromiso. Por su parte, Jesse (Kate Hudson) está casada con un indio, cosa que oculta a su madre, que

es muy racista, pero esta ha decidido visitarla con motivo de esa fiesta. Tras la muerte de su mujer, el tímido Bradley (Jason Sudekis) teme que llegue el Día de la Madre, pues será la primera vez que él y sus dos hijas lo pasarán sin ella. Además, Bradley tiene que soportar a los que lo presionan para que empiece a tener citas de nuevo. Las tres mujeres tienen personalidades muy distintas, pero verán sus destinos unirse de manera inesperada a medida que se acerca el Día de la Madre.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

14

Dedicado a la madre nicaragüense Sobre la ilustración

Multifacético

Conexión espiritual entre la madre y el hijo

Sobre el artista Siddhartha Sebastián Cardenal es estudiante de Diseño y Comunicación Visual en la UAM. El joven también es integrante del dúo Nina y Sebastián. La ilustración ha sido su pasión desde pequeño, y pronto estará lanzando una línea de camisetas con sus diseños en conjunto con la marca nicaragüense Lázuli. Hoy ilustra la portada de Metro. Pueden ver más de su trabajo en: www.facebook.com/sidartanto

La ilustración representa la conexión espiritual de una madre amamantando a su hijo, y el aura protector a su alredor, similar al de la madre naturaleza, que a pesar de como la tratemos constantemente nos alimenta y nos da frutos. Viviendo en una sociedad en el que está mal visto amamantar en público, quise resaltar la pureza y belleza de un acto que es completamente inocente y no debería de juzgarse.

SIDDHARTHA SEBASTIÁN CARDENAL

Erick Blandón: “No debemos tener temor de leer a Darío” Estudioso. Promueve la obra “Rubén Darío: un cisne entre gavilanes” Para el escritor y académico Erick Blandón la figura de Rubén Darío ha sido desconocida en toda su dimensión. Entre 2006 y 2011 se dedicó a estudiarlo desde perspectivas inéditas. El producto de ese profundo análisis es el libro “Rubén Darío: un cisne entre gavilanes”. El libro pretende que el lector joven rompa con la lectura tradicional que se ha hecho de Darío y lo lea desde perspectivas nuevas, y que esta lectura devenga en un estudio de la literatura que interprete, analice e interrogue. Rubén Darío: un cisne entre gavilanes ahonda en el estudio intelectual de Darío, ¿es así? Más que eso, el principio es entender por qué hay tantos Daríos, lo cual quiere decir desde dónde se ha leído a Darío, con qué horizontes de intereses te aproximas a un autor y

qué querés de él, eso es lo que te produce un Darío, actual, real, en tu mente, el que vos leíste o te indujeron a leer. Por mucho tiempo de Darío solo se conocía su poesía y se le descalificaba porque era una poesía que no era contemporánea de sus tiempos, era una poesía muy imaginativa y eso disgustó a los realistas. Las sonoridades que Darío estaba produciendo escandalizaron a los conservadores de la lengua, llevó a crear una serie de estereotipos. Lo primero que yo quería era comprender por qué habían tantos y diferentes Daríos, y me parecía que lo primero que tenía que hacer era saber quiénes, cómo y en qué contexto habían leído a Darío. Más que una interpretación de Darío es una interpretación de las recepciones, de las lecturas. Esas lecturas han conformado una narrativa de un Darío que no es Rubén Darío. ¿Cuáles han sido esas lecturas? Hay múltiples lecturas porque Darío es un

hombre paradójico, contradictorio, que va haciendo diferentes cambios en sus textualidades de acuerdo a los diferentes contextos, a los diferentes momentos en los que él le toca escribir y pronunciarse sobre la historia y sobre la literatura. Percibo que hay una crítica acerca de cómo se ha interpretado y cómo se ha promovido la imagen de Darío, pero es algo que se remonta a más de 50 años. Lo que trato de explicar es cómo fue leído el niño Rubén Darío a los 14 años en León, en Managua, en Nicaragua y cómo estuvo siempre en oposición o en riesgo de atentar contra las buenas costumbres y las tradiciones establecidas principalmente por los gramáticos. La lectura que hago es que la propuesta de Darío es una propuesta descolonizadora, que cuando éramos independientes políticamente

de España, seguíamos hablando una lengua impuesta desde la metrópolis, desde España. Rubén Darío rompió una serie de fronteras y logró introducir la lengua de América en la lengua literaria del español, y entonces esto incomodó a mucha gente. Hay que leerlo Blandón asegura que “lo más importante es que primero leamos a Darío y lo conozcamos y no tengamos miedo”. “Ha habido esfuerzos en la educación formal de que conozcamos a Darío, pero no sé de qué forma lo enseñaron… Yo trabajaría para que Darío fuera incorporado no solo a los programas de estudio de las escuelas de español sino a las de las escuelas de periodismo. ¿Cómo es posible que los periodistas de Nicaragua no estudien las crónicas de Darío siendo él uno de los grandes innovadores de ese género? Debería ser materia de estudio”, comentó. El estudioso insiste que a Darío “hay que estudiarlo, incorporarlo a las materias de estudio”. MATILDE CÓRDOBA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 30 de mayo 2016

Mujer sin hijo Este libro es un imperdible para aquellas mujeres que se han llegado a cuestionar la maternidad. La autora, Jenn Díaz, nos presenta una historia conmovedora y de mucha reflexión sobre tres mujeres, conectadas por la sangre y el destino, que viven en un mundo de posguerra en el que el gobierno ha decidio crear un “Plan de Repoblación” que convierte la maternindad en una obligación y en una prohibición la decisión de no tener hijos.

Madres e hijas

1 29 La relación entre madre e hija ha sido poco explorada en la literatura. Es por eso que la escritora Laura Freixas decidió realizar una antología con las historias de 14 autoras que profundizan en esta relación, tocando temas que van desde el amor al odio, o de la adoración a la rivalidad.

Madre sólo hay una, y aquí están todas

4

Raquel Díaz Reguera nos regala una historia que querrás guardar en tu corazón. Un texto que presenta los diferentes tipos de madres que existen y cómo cada una de ellas, a pesar de ser tan diferentes, comparten algunas similitudes. Desde la madre sargento hasta la madre hippie, aquí están reunidas todas las mamás. ¿Te identificarás con alguna? ¿Tu mamá es –o fue– como alguna de ellas?

libros conmovedores que toda mamá (o futura mamá) debería de leer

Si te gusta leerle a tus pequeños, entonces este libro será perfecto para seguir inculcando la lectura a tus hijos, mientras disfrutás de una linda historia sobre mamás tan fantástica como vos. La autora, Marta Gómez Mata, logró reunir en una misma historia a las madres de algunos de los personajes más relevantes de la historia, como la madre de Arquímides, Einstein, Cleopatra y Marco Polo. Sin duda, un libro divertido tanto para los niños como para sus mamás.

Paula

3

Esta novela autobiográfica de la escritora chilena Isabel Allende es conmovedora, pues es motivada por su hija Paula, a quien tiene que ver en coma postrada en una cama. Será esa situación la que lleve a la autora a recordar y reflexionar a través de lágrimas y risas sobre la infancia, los padres, las dudas, el amor y Dios.

Madre de dragones. Cómo ser una friki mamá y no morir en el intento

5

¿Te has sentido diferente del resto? ¿Ser mamá y ser diferente es complicado? Dejá que tu papel como madre y como “friki” fluya como el agua con este libro que te enseñará a vivir en un mundo en el que podrás conjugar tu personalidad única y diferente con el de los biberones y los pañales.

Una muerte muy dulce

7 6 Un mundo de mamás fantásticas

15

Sangre de mi sangre

“Solo he pretendido aportar mi testimonio del sentido común y del cariño que intenté poner al servicio de mi vida de familia y de mi propio estilo de convivencia”, dice la escritora Rosa Regas en las primeras líneas de este libro. Ésta es la conmovedora historia de una madre y sus reflexiones sobre las relaciones con los hijos.

La escritora y filósofa francesa Simone de Beauvoir nos presenta una historia sobre la relación entre madre e hija, pero con el punto de vista de la hija. Un paseo por los recuerdos de una mujer y la relación que tuvo con su madre, que se desenvuelven en los últimos días de vida de la madre de la propia autora.

8

9

Con mi madre

¿Qué pasa cuando fallece nuestra madre? La escritora Soledad Puértolas nos presenta un relato autobiográfico en el que nos cuenta cómo escribir sobre su madre y lo que ha significado para ella tanto en vida como en muerte la ayuda a superar el terrible dolor que siente después de perderla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.