20160607_ni_metronicaragua

Page 1



LA OFICIAL DEL EJÉRCITO QUE SE CONVIRTIÓ EN LA NUEVA MISS USA DESHAUNA BARBER REPRESENTARÁ A SU PAÍS EN MISS UNIVERSO. PÁGINA 13

MANAGUA Martes 07 de junio 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Reproducen un cuaderno de Rubén Darío en Madrid Conmemoración del centenario de su muerte. Una edición artesanal de un “cuaderno de hule” que perteneció al poeta fue publicado en España. PÁGINA 13

Managuas buscan el relax Una encuesta indica que Corn Island y Ometepe son los dos destinos favoritos de los capitalinos

Seguirán días lluviosos En todo el territorio nacional seguirán las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, informó el Ineter. PÁGINA 6

Kuczynski se encamina a un triunfo El economista Pedro Pablo Kucyznski se encamina hacia un triunfo, con una mínima ventaja sobre su contrincante Keiko Fujimori. PÁGINA 7

Adiós a una leyenda Deportistas lamentaron la muerte del entrenador y miembro del Salón de la Fama del Deporte Nacional, Noel Areas. PÁGINA 12


www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

1 NOTICIAS En lo que va del año

Reportan 12 muertes por dengue La muerte de una adolescente de 16 años elevó a 12 los fallecidos por dengue en lo que va de año en Nicaragua, informó ayer el Ministerio de Salud. La joven era originaria del municipio de Tipitapa y falleció en la ciudad de Camoapa, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, quien leyó el reporte sanitario. Las autoridades de Nicaragua declararon el pasado 5 de mayo una alerta epidemiológica en todo el país debido al aumento de casos de dengue, zika y chikunguña, enfermedades provocadas por la picadura del mosquito “Aedes aegypti”. El Minsa mantiene una jornada contra esos virus que consiste, entre otras medidas, en intentar destruir los criaderos del mosquito propagador de esas enfermedades.

NOTICIAS

04

Managuas buscan un “escape” de la ciudad Turismo. Destinos más relajados de la vida urbana son los favoritos Cuando se trata de elegir un destino para escapar del ruido y del estrés de la ciudad, Corn Island y Ometepe son los destinos más apetecidos por la clase media de Managua, según los resultados de un sondeo de mercado realizado en la capital. La encuesta revela que los capitalinos que quieren hacer turismo eligen además de Corn Island y Ometepe (20% y 14% de preferencia), visitar el Río San Juan y el emblemático Castillo de la Inmaculada Concepción (10%), Laguna de Perlas (9%) y el cañón de Somoto (8%). La selección, explica el coordinador técnico del estudio y director de marketing de Vianica.com, Róger Solórzano Gaitán, se debe a que estos “son los sitios posicionados en la mente de la gente y las condiciones de desconexión que tienen”.

Para la elaboración del estudio se coordinaron esfuerzos por parte de la Asociación de Turismo Receptivo (Antur), organización que agulitina al 80% de empresas touroperadoras del país, la empresa de mercadeo Maximagen, el portal turístico ViaNica.com y la Asociación de Pequeños Hoteles de Nicaragua (Hopen). El lugar soñado El coordinador técnico del estudio resumió el común denominador de estos destinos anhelados en dos componentes. El primero, refirió, es que es necesario alejarse de la vida urbana; también destacó que hay una necesidad de conocer espacios naturales extraordinarios y diferentes. Solórzano agregó que, de acuerdo con la encuesta, Managua, habitada por casi dos millones de personas, cuenta con una numerosa clase media, con capacidad de hacer turismo de dos a tres veces por año, pero en general han elegido las playas del Pacífico o destinos fuera del país, gastando más de cien dólares por día para grupos de tres personas.

Telefonía. Más señal 4G Recientemente la empresa Movistar anunció la disponibilidad de su nueva tecnología de Internet LTE 4G en las ciudades de León, Chinandega, Masaya y Granada. “Estas nuevas ciudades son importantes centros agrícolas, comerciales y turísticos del Pacífico del país”, indicó la empresa en un comunicado. Esta tecnología se suma a la cobertura ya existente en Managua y San Juan del Sur, lo que implica que existe “cobertura LTE 4G a la mayoría de sus clientes, a tan solo seis meses de haber

lanzado oficialmente esta tecnología de primera generación en el mundo”. Para Giancarlo Peñalba, Director de Marketing de Telefónica Nicaragua, el acelerado crecimiento de la red de Internet LTE 4G se da “en respuesta a la demanda de nuestros clientes y también a una tendencia mundial de usuarios conectados a internet móvil de la que Nicaragua es parte”. “Los nicaragüenses cada vez están más conectados”, destacó Peñalba. METRO

El estudio demuestra que hay una creciente demanda de turismo interno en el país. / ARCHIVO

“Antes, los managuas iban a las playas (del Pacífico) porque es el consumo típico, accesible y barato. Esta es una señal a Ometepe, El Castillo y Corn Island, de que tienen que atacar este mercado”, indicó. Otro elemento, detalló, es

la necesidad de ser sorprendidos con miradores escénicos, entretenimiento innovador, historias nuevas y en la calidad y originalidad del servicio gastronómico. “La realización de este estudio demuestra que no hay

razón para esperar disponer de grandes sumas de dinero para estudiar los mercados y es tiempo de medir el comportamiento de los consumidores de forma más sistemática y constante”, expresó Solórzano Gaitán. RÓGER OLIVAS

Telehablatón. Para ayudar a la niñez que sufre de diabetes en el país Padres y madres de niños diabéticos realizaron un llamado a la población para que apoyen el Telehablatón que se estará llevando a cabo en Multicentro Las Américas el próximo 16 de junio. Son más de 900 los casos que atiende la Asociación de Padres de Niños y Jóvenes Diabéticos de Nicaragua, que pretende recaudar fondos para complementar el tratamiento médico y autocontrol de la niñez y juventud que padece esta enfermedad.

El objetivo es lograr una mayor calidad de vida para niños y niñas que sufren este padecimiento. Desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde esperarán la colaboración de las empresas privadas y del pueblo nicaragüense. Además, estudiantes universitarios estarán en las calles de Managua con alcancías para que la población pueda dar su donativo. Para mantener estable a un paciente diabético se requieren de al menos 348

dólares mensuales, con esa cantidad se puede adquirir un kit completo que contiene un glucómetro, tres frascos de cintas para glucómetro, 200 lancetas (objeto similar a un bisturí) y 100 jeringas. Las personas que deseen donar al Telehablatón pueden hacerlo también a través de las cuentas habilitadas en el Banco de América Central (BAC): en córdobas 35109192-1 y en dólares 35109595-5. URIEL VELÁSQUEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

Noticias

seguirán lluvias en todo el territorio nacional Según Ineter. Las autoridades realizaron un llamado a protegerse ante las tormentas El periodo lluvioso se instaló con normalidad en todo el país, informó el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca. Todo el territorio nacional seguirá recibiendo lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, informó el funcionario. El experto dijo que las lluvias registradas el pasado fin de semana fueron provocadas por un centro de bajas presiones que se formó al sureste de Corinto, asimismo debido, a otro centro de baja presión que se desplazó al norte de Honduras, y que ahora se encuentra en el Golfo de México formando la tormenta tropical número tres. “Ya este es nuestro periodo lluvioso normal, está lloviendo en todo el país, así vamos a continuar para los próximos tres meses”, aseguró Baca al portal oficial El 19 Digital. Explicó que este fin de semana se registraron lluvias en todo el territorio nacional, debido a tres fenómenos climáticos que se presentaron en el país. Recomendaciones Mientras, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) recomendó ayer a los nicaragüenses apagar sus teléfonos móviles, en zonas abiertas, durante las

Atenciones

50 Familias fueron atendidas con planes techo por parte del Gobierno en todo el país.

los volcanes porque puede haber un deslizamiento, no cruzar los ríos crecidos, y prestar atención a las lluvias con fuertes vientos porque podrían originar tornados o ciclones.

La mayor probabilidad de lluvia durante las próximas horas será en la zona Norte y Pacífico del país. / ARCHIVO

lluvias con tormentas eléctricas porque pueden atraer rayos. “Queremos hacer un llamado a los padres y jóvenes, especialmente, a ser cuidadosos al momento de las lluvias con rayos, para evitar accidentes”, dijo el codirector del Sinapred, Guillermo González, a periodistas. El funcionario advirtió que los teléfonos móviles “sirven como pararrayos”, por lo que instó a “tener mucho cuidado” con su uso cuando hay tormentas eléctricas.

Asimismo, González recomendó a los que habitan en las ciudades a ser “prudentes” cuando caigan fuertes lluvias, eviten el tránsito por calles o avenidas inundadas, y a peatones y conductores quedarse en un sitio seguro mientras el agua aminora. También no acercarse a cauces o muros de concreto, “porque puede haber una socavación”. En el caso de las personas que viven en las zonas rurales, el funcionario recomendó alejarse de las laderas de

Estar atentos Las autoridades del Ineter continúan con el monitoreo sísmico. Wilfried Strauch, asesor científico del Ineter, indicó que los sismos que se registraron en el océano Pacífico no superaron los 3.6 grados de magnitud. Strauch dijo que hubo sismos en la cadena volcánica, dos cerca del volcán Telica, con magnitudes de 2,1 y 2,3 grados; un sismo en la zona de Ticuantepe, de magnitud 2,2 grados, que es una réplica del sismo más fuerte que se registró en esa zona la semana pasada. La actividad sísmica en el sector de Ticuantepe ha disminuido, informaron las autoridades. “Parece que ya está terminando la actividad en el sur de Managua”, expresó Wilfred Strauch. uriEl vElásquEz y EfE

06

Puntos rojos. En algunas carreteras de Nicaragua ¿Existen datos que comprueben que hay algunas carreteras peligrosas en el país? Es probable que la mayoría de accidentes se deban a las actitudes de los conductores en las vías más que a los trayectos. Sin embargo, sí hay zonas del país donde ocurren más accidentes. Por ejemplo, entre enero y mayo, en Boaco se registran 12 fallecidos en accidentes de tránsito, un muerto más en relación con el año pasado. Las causas: exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad y los giros indebidos. Las zonas donde ha ocurrido mayor accidentalidad son los tramos de carretera que están entre El Paraíso y Tierra Azul, y en El Ventarrón, Teustepe y La Rinconada, en San Lorenzo. En el tramo que está entre el empalme de Boaco ocurrieron tres de los accidentes con fallecidos, y un cuarto se produjo en la comarca San Buenaventura, destacó el jefe de Tránsito, el capitán José Efraín Marcia. “La mayoría de los accidentes se han dado por un problema de actitud de los conductores, que conducen de forma agresiva y no utilizan la cortesía para ceder el paso”, expuso el capitán Marcia. En Chontales, en cambio, se ha registrado una disminución en los casos de muertos. En total suman 17 los fallecidos en ese departamento. Al menos ocho casos menos de muertos por accidente de tránsito en lo que va del año registra esta delegación policial. El subcomisionado José María García, vocero de la Policía nacional de Chontales, informó que en los primeros cinco meses de 2016 registran un total de 324 accidentes de tránsi-

to, de los cuales 275 resultaron con daños materiales y 49 accidentes con víctimas, siendo 17 de estos fallecidos, ocho menos que en 2015. Asimismo, detalló que de los 324 casos por accidentes de tránsito, 168 ocurrieron en carreteras y 156 en calles. Los 17 muertos por accidente de tránsito de este año están entre vehículos y motos. La Policía Nacional de Chinandega ha identificado cuatro puntos rojos, entre Chinandega y León. Los otros puntos restantes que son considerados peligrosos son ChinandegaPotosí, Chinandega-Guasaule, Chinandega-Corinto y Chinandega-El Realejo. En este último se accidentó el comisionado Gerardo Méndez, quien quedó a escasos cinco centímetros de las llantas de un pesado camión, cuando viajaba en su motocicleta. “Yo casi me muero. La motocicleta es muy útil para trasladarse rápidamente, pero en la carretera nos sobrepasa la flota pesada sin consideraciones. Yo creo que hay que respetar más las señales de tránsito”, indicó. En Granada, ocho personas han fallecido en accidentes de tránsitos en lo que va del año, dos por no guardar la distancia entre vehículos, dos por exceso de velocidad, uno por conducir en estado de ebriedad, otro por conducir contra la vía, uno por imprudencia peatonal y una persona más por realizar un giro indebido, informó el comisionado Armando Luna, jefe departamental de Seguridad de Tránsito. AuxiliAdorA MArtíNEz, José luis GoNzálEz, CArol MuNGuíA, MErCEdEs sEquEirA y KAthEriN ChAvArríA


www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

MUNDO

07

Perú: “Parece que se ha optado por un mal menor” Kuczynski superaba por unos 100.000 votos a su rival. El analista internacional Pablo Jofré da a Metro su visión sobre el tema

sos Electorales (ONPE), cuando se había escrutado el 94,1% de las actas electorales. La diferencia actual entre ambos candidatos es de 90.904 votos, ya que el candidato del movimiento Peruanos Por el Kambio (PPK) tiene 8.218.846 sufragios ante los 8.127.942 de la candidata del partido fujimoEl economista Pedro Pablo Ku- rista Fuerza Popular. El jefe de la ONPE, Mariano cyznski se encamina hacia un triunfo con una mínima venta- Cucho, explicó que ya se conja sobre su contrincante Keiko tabilizaron casi todos los votos Fujimori, en uno de los resulta- emitidos en el territorio naciodos más ajustados en segunda nal, y que el pequeño porcenvuelta de las últimas eleccio- taje restante corresponde sobre nes presidenciales en todo a los votos procedentes del extranjero. Perú. Todavía faltan La ventaja de por escrutar Kuczynski sobre twitter.com/ 4.487 actas Fujimori se reMetroNicaragua electorales, dujo al 0,56%, mientras que tras obtener el hay otras 1.225 50,28% de los actas impugnavotos válidos, das y pendienfrente al 49,72% tes de resolver de su contrincanpor parte de los te, según el último distintos jurados reporte de la Oficielectorales espena Nacional de Proce-

ciales (JEE). El jefe de la ONPE remarcó la necesidad de esperar el resultado final con calma y prudencia. Teniendo en cuenta que hace un mes los sondeos indicaban que Keiko Fujimori iba a ser la próxima presidenta -tras liderar la primera vuelta encabezaba las intenciones de voto de la segunda-, y que Kuczynski sacó 21,01%, en opinión del analista internacional Pablo Jofré, estos resultados marcan una tendencia que demuestra que la última semana fue decisiva, en la cual la presión política, la influencia de los medios de comunicación y los llamados políticos a enfrentar al fujimorismo, fueron volcando esta intención de voto. Según el experto, el punto de vista de opiniones de políticos como Verónika Mendoza, y como la de Mario Vargas Llosa, que defendía votar a cualquiera menos a Keiko, sumado a que gran parte de los candidatos pasaron de estar al margen a de-

EE.UU. Hillary Clinton busca nominación Hoy podría convertirse en un día decisivo para la carrera presidencial del Partido Demócrata, pues la favorita Hillary Clinton espera finalmente derrotar a su rival Bernie Sanders. Con su victoria en las primarias de Puerto Rico el domingo, Clinton necesita solo 28 delegados, y lo más probable es que declare la victoria. Brandon Rottinghaus, profesor asociado del departamento de ciencias políticas en la Universidad de Houston, EEUU, comparte sus puntos de vista sobre la batalla de hoy martes. Clinton espera conseguir la victoria en California. Sin embargo, Sanders sigue convencido de que puede entrar en la convención demócrata con un enorme impulso. ¿Por qué sigue optimista acerca de su campaña? - El recurso de Sanders entre

el ala progresista del Partido Demócrata y los votantes más jóvenes hace de California un terreno fértil para él. ¿Por qué Clinton necesita ganar en California? - Ella tiene que cerrar la nominación tan pronto como sea posible, y gran parte de los delegados de California le dan la capacidad de asegurar la nominación hoy martes. ¿Tiene Sanders alguna posibilidad de ganar? - Él no tiene ninguna posibilidad de ganar, pero tiene un gran potencial para influir en el tono y problemas en la convención. Si el partido va a migrar a una versión más liberal, tendrá que guiar a la convención hacia un conjunto político más progresista. ¿En tu opinión, es Clinton una

mejor candidata para enfrentar a Trump? - Ella está mejor equipada que el senador Sanders para abordar políticamente a Trump, ya que ha estado en el escenario partidario por más tiempo y tiene más experiencia en ello. El mensaje populista de Sanders está demasiado cerca al de Trump para hacer una clara diferenciación de las proscripciones políticas. ¿Qué viene? - Esta semana veremos al senador Sanders conceder, pero la forma en que conceda será tan importante como cuándo. Si se adhiere plenamente a la secretaria Clinton y a la unidad del partido, le hará un gran favor al partido. Si mantiene su enfoque de forastero, perjudicará las posibilidades de los demócratas en el próximo noviembre. METRO INTERNACIONAL

El escrutinio presidencial que indica supremacía de PPK concluirá mañana o el jueves. / AFP

cantarse en detener el fujimorismo y a la misma campaña de movilización de “Keiko no va” -que salió semana a semana a las calles de las principales ciudades del Perú-, “fueron marcando una impronta desde el punto de vista político y comunicacional”. En caso de que la victoria de Kuczynski se confirme, este tendrá que buscar consensos con un Congreso de mayoría absoluta fujimorista y donde solo 18 legisladores pertenecen a sus filas. “Esto implica establecer

una política de alianzas, en un complicado panorama político peruano, porque estas elecciones tan disputadas entre dos polos que llegan con una mínima diferencia, implica también mostrar que, a diferencia de lo que opinan algunos analistas, no es un Perú dividido, ya que los dos partidos son bastante cercanos, económica e ideológicamente, basado en un modelo neoliberal. Por tanto, cuando hablan de división del Perú es una división de votos, pero desde el punto de vista del escrutinio, aunque indudablemente va

a ser “una política presidencial bastante similar a la que haría Keiko Fujimori”, señala Jofré. “Aquí parece que se ha optado por un mal menor”, añade. Si se confirma el desenlace, sería su segundo intento fallido de ganar la presidencia, que según el analista internacional se debe a que no ha logrado despegarse de la figura de su padre, en temas relacionados con la corrupción y los derechos humanos: fue primera dama durante su gobierno y “eso, le ha jugado en contra”, concluye. IRENE AYUSO


www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

OPINIÓN

08

Abierta inscripción de Diplomado en Comunicación Digital Por segundo año consecutivo, la Universidad Centroamericana (UCA) y Porter Novelli se alían para ofrecer la que será la II edición del Diplomado en Comunicación Digital Estratégica. El objetivo, una vez más, es precisamente contribuir al desarrollo de competencias a emprendedores/as, organizaciones sociales, políticas o culturales. Desde la UCA se quiere dar énfasis al desarrollo de estrategias de comunicación digital desde su diseño, implementación y evaluación, con el propósito de complementar o potenciar el cumplimiento de objetivos estratégicos integrales. Si eres una persona emprendedora, o trabajas en una organización social, política, cultural, o de la sociedad civil y/o te desempeñas en el ámbito empresarial, y estás interesada en el desarrollo de estrategias de comunicación desde el ámbito digital este es tu curso. Las clases serán impartidas a través de una metodología interactiva a través de videoconferencias, salas multimedia y laboratorios. Al igual que en su primera edición, uno de los docentes se conectará desde el extranjero, propiciando una formación bimodal (clases presenciales–virtuales). Las clases presenciales, en general, serán los sábados de 08:00 am a 04:00 pm; y está previsto que el curso inicie este sábado 18 de junio de 2016 y finalice el 04 de febrero de 2017. A lo largo del curso las materias a tratar serán: emprendimiento digital, social media y marketing digital y comunicación digital estratégica, ahondando a través de ellas en los modelos de negocio para proyectos digitales, las estrategias en social media, in-bound y e-mail marketing, posicionamiento (SEO y SEM) y narrativas digitales. Como ven, muy completa esta formación. ¿Quiénes son las y los docentes? Aquí sus nombres y bios: •Matías Carrera: Ana-

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

lista en Growth Marketing en Effin Amazing, una consultora digital enfocada en marketing y análisis de datos, radicada en Orlando, Estados Unidos.Previamente trabajó en Socialtools.me y Postcron.com, donde se desempeñó como Chief Marketing Officer y coordinó el área de Marketing de ambas empresas. Es argentino y actualmente se dedica a analizar empresas en diferentes etapas, ayudarles a entender su mercado y a encontrar oportunidades de expansión y crecimiento. •Sara Avilés: máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene experiencia en

Gestión de Marketing Digital y Comercio Electrónico, con alto enfoque al sector PYME, desarrollo de estrategias de posicionamiento Online, seguimiento de métricas, construcción de indicadores y analytics de Redes Sociales y sitios e-Commerce. Es co-fundadora y directora de Tecnotool. •Rodrigo Rodríguez: licenciado en Comunicación Social por la Universidad Centroamericana, UCA, en Nicaragua. Actualmente es reportero y asesor del proyecto cultural digital managuafuriosa.com. Se desempeñó como coordinador en comunicación digital para la agencia Crea–Comunicaciones. •Oliver Gómez: Máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad Centroamericana, UCA, en Nicaragua. Tiene una certificación en Google Analytics (2013) y otra en Traffiker Google AdWords (2012). Ostenta una especialización en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación por el Knight Center for Journalismo in the Americas (2007- 2009). Tiene un posgrado en Marketing y Publicidad en la Universidad Nacional de Ingeniería (2001-2002). Actualmente es consultor en temas de comunicación, periodismo y TIC a empresas y organizaciones. Ha sido docente para clases de cibercomunicación en la Universidad Centroamericana, UCA; y también fue docente del Diplomado Periodismo, Social Media y Marketing Digital. Y bueno, yo misma, que de nuevo estaré al frente para aclarar cuáles son los principios de la Comunicación Digital Estratégica y cómo comenzar a diseñar estrategias digitales. El valor de este diplomado asciende a 800 USD, y para cualquier información al respecto, e incluso ya solicitar su matrícula, pueden contactar a Nery García, a su correo: nerygarcia@conexiones.com.ni. ¡Nos vemos en clase!


www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

TURISMO

09

Colombia cuenta con un modelo de conservación de especies marinas Caribe. También en sus playas propician el cuido de animales terrestres Un parque natural del Caribe colombiano es un modelo de conservación de especies marinas y terrestres con el apoyo del turismo ecológico, que ha implantado medidas como la eliminación del uso de bolsas plásticas en ese territorio. Los nativos del Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y San Bernardo se encargan de la protección de su entorno con ayuda de guías que les han enseñado a transformar sus prácticas económicas para beneficio de la naturaleza y del turismo. “En un principio se dedicaban a la pesca artesanal, ahora son guías ecológicos responsables que dejaron prácticas de deterioro del medio ambiente, como la pesca informal de langosta o de cangrejos”, explicó el director de la Fundación Diving Planet, Andrés Obregón. Ideal para turistas La Fundación apoya los hoteles ecológicos de las islas, situadas a una hora en barco de Cartagena de Indias, y sugiere a los turistas alojarse en ellos cuando deciden pernoctar en el parque, ya que se preocupan por la protección del medio ambiente a través de iniciativas como el uso de energía generada por paneles solares. Entre las especies protegidas del parque natural están los manglares, ya que sus raíces dan refugio a peces pequeños que se meten allí para escapar de los depredadores de mayor tamaño. Los que se quedan por fuera nadan entre algas marinas y conviven con los co-

+ PLUS Japón

Hotel ofrece “paquete Obama”

Las bellezas naturales atraen a decenas de turistas de todo el mundo a Colombia./ DREAMSTIME

rales, seres vivos que aunque no se pueden mover, proporcionan alimento y resguardo a otras especies, además de adornar el fondo marino con tonos cálidos como el amarillo, el rojo y el verde. Los corales también están entre las especies protegidas en este parque de 120.000 hectáreas porque son vulnerables a enfermedades. “Lo que más se ve afectado por el descuido de las personas es el coral, porque si lo pisas o lo tocas, muere porque tiene una baba que lo cubre y si se la quitas, queda propenso a enfermedades que los vuelven blancos”, dijo el instructor de buceo de Diving Planet, Moisés Granados. Para aprender Los habitantes de las islas buscan transmitir sus formas de preservación del medio ambiente a los turistas y por ello hicieron un montaje

teatral que explica las consecuencias de arrojar basura, especialmente el efecto dañino de las bolsas plásticas en el ecosistema marino. “Si tiras la basura al mar, a la fauna marina, la vas a amenazar. Cuide, cuide, cuide, cuidemos nuestros mares; cuide, cuide, cuide, cuidemos nuestros mares”, cantan los niños del grupo de teatro Casa de la Cultura. Los artistas cuentan en su obra que las tortugas confunden las bolsas plásticas con medusas, su alimento natural, y al no poder digerirlas, les causan problemas intestinales y mueren. Asimismo, mediante el teatro, explican los efectos de los elementos plásticos en las aves marinas, como los alcatraces, que mueren por la ingestión de estos. “Si pones la basura en su justo lugar a muchos animales la vida has de salvar”, afirma el grupo de teatro. EFE

El hotel Shima Kanko, que hospedó a los líderes del G7 en la cumbre de mayo en Japón, ofrece un paquete para alojarse en la suite del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y degustar los mismos menús que él desde unos 2.000 euros por persona. Dentro de la promoción “Cumbre del G7”, el establecimiento ofrece una noche de alojamiento en la “Classic Royal Suite”, la misma en la que durmió Obama, y cena y desayuno por 500.000 yenes (unos 4.100 euros) para dos personas. Este paquete es seis veces más caro con respecto al precio de la suite y cena más asequibles del hotel, que sale por unos 688 euros para dos personas.

Los turistas quedan asombrados por las especies marinas.

/ DREAMSTIME


2 DEPORTES

Espera un choque de fuerzas

Bacca aboga por la intensidad El delantero colombiano Carlos Bacca abogó ayer por igualar “toda la intensidad y la fuerza” que ofrecerá Paraguay, su próximo rival en la Copa América Centenario, para poder sumar la segunda victoria del torneo continental. “Sabemos cómo juega y lo fuerte que es, y lo venimos estudiando”, explicó el jugador del Milan en una rueda de prensa celebrada en el estadio Rose Bowl de Pasadena. Para contrarrestar a los paraguayos, pidió que Colombia haga su juego y tenga movilidad. “Con nuestra claridad y fútbol se puede amarrar la diferencia respetando al rival y sabiendo las condiciones que tiene”, añadió.

www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

DEPORTES

COPA AMÉRICA CENTENARIO

10

Blas Pérez da el triunfo a Panamá ante Bolivia Los canaleros tuvieron debut histótico. Pérez alcanzó la cifra de 41 goles con su selección Panamá derrotó ayer 2-1 a Bolivia gracias a una destacada actuación del delantero Blas Pérez, que anotó los dos primeros goles de su selección en una Copa América, lo que da opciones al equipo canalero de dar la sorpresa en el Grupo D, donde también figuran Argentina y Chile. Blas Pérez, junto con el volante zurdo Alberto Quintero, volvió loca a la blanda defensa boliviana, que dio demasiadas facilidades en un choque en el que, sin embargo, la selección andina tuvo sus opciones. En su primera participación en una Copa América, Panamá no se dejó llevar por la emoción y los nervios, y salió con intención, con rapidez y buscando la meta de Lampe desde el primer instante. Tras tres claras ocasiones canaleras, en el minuto 11, la zaga que dispuso el técnico boliviano Julio César Baldivieso vio cómo Blas Pérez lograba su cuadragésimo gol con la selección centroamericana. Tras participar en el robo del cuero frente al área boliviana, el delantero se dirigió al punto de penalti, donde

Panamá se encomendó a la efectividad de Blas Pérez para vencer a Bolivia.

recibió un pase de Quintero desde la izquierda y le dio rasa, tirándose al suelo, para hacer el primer gol panameño en la historia de la Copa América. Fue el gol lo que despertó a Bolivia, que empezó a dar muestras de cierto peligro, especialmente por medio de Juan Arce, que intentó de ca-

/ AFP

beza el empate, pero Penedo estuvo atento para abortar la única ocasión clara del combinado andino en esa primera mitad. Panamá se echó atrás y, perdido el impulso inicial, dejó patentes sus carencias para mover con criterio la pelota, pero aún así la sociedad del primer gol tuvo el segun-

do en el 27, cuando Quintero superó con un dribling a un zaguero boliviano y la pasó al primer palo, donde Pérez le dio de nuevo al primer toque, pero en esta ocasión se topó con Lampe, que detuvo abajo. En un partido que vivió sus horas previas bajo la amenaza de la tormenta tropical Colin, la lluvia y el fuerte

viento no se presentaron hasta la segunda mitad. Fue entonces cuando se le nubló la vista a Panamá, que perdió el dominio de la pelota y Bolivia, con un mediocampista más tras la salida de Campos por el defensa Eguino, se hizo con el control y las ocasiones. El máximo ejemplo de ese mal momento que vivía Panamá era el defensa Harold Cummings, que en el saque de una falta desde la derecha no supo cómo despejar y dejó la pelota en el área pequeña, regalo que Arce recibió con agradecimiento para empatar. Tras un segundo fallo clamoroso, que Duk no supo aprovechar en el 58, el zaguero fue reemplazado. En una fase del partido de continuas faltas, tarjetas y poco fútbol, Quintero ponía el peligro en la izquierda y Tejada, que salió en la segunda parte, tuvo el gol en el 84, tras una nueva imprecisión del portero boliviano, pero se giró al borde del área chica, aunque su disparo se fue muy alto. Sin embargo, el segundo máximo goleador de la historia de la selección panameña, con 39 hasta antes del partido, tenía que ser quien le diese los tres puntos a Panamá, cuando de nuevo en el punto de penal aprovechó un pase de Tejada tras un nuevo regalo de la zaga boliviana. EFE

Contra Paraguay. James será duda hasta última hora y dependerá de los médicos El colombiano James Rodríguez será duda hasta última hora para enfrentarse a Paraguay en el segundo partido de sus selección en la Copa América Centenario por sus problemas en el hombro, y su participación dependerá de los informes médicos y de las sensaciones que tenga el propio jugador. Así lo explicó ayer en una rueda de prensa celebrada en el estadio Rose Bowl de Pasadena (EE.UU.) el seleccionador cafetero, José Pekerman, quien abogó por darle “un poco más de tiem-

po” a la situación para tener “más certezas” de acuerdo a la opinión del equipo médico y a cómo se encuentre el centrocampista del Real Madrid. Sobre el posible reemplazo de James, explicó que, cuando planificaron la convocatoria, seleccionaron a jugadores “con muchas variantes” y que les permiten tener más de una estrategia, partiendo de la base de que la estrella del equipo es irremplazable. De Paraguay, próximo rival de Colombia, explicó que es un

equipo que hay que respetar por cómo trabajan los partidos, por su espíritu combativo y porque, aparte de su solidez defensiva, tácticamente ahora ataca mucho más y les obligará a estar preparados, “ya que serán una exigencia muy alta” para ellos. Destacó que además despliegan un buen juego con hombres como Romero y González, con un “buen organizador” como Celso Ortiz, y atacantes que tienen gol y buscan muy bien las espaldas del rival. EFE

El jugador colombiano sufre de molestias en el hombro izquierdo.

/ AFP


www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

deportes

Márquez y Rossi establecen la paz El triunfo del italiano le da emoción al Mundial. Fue el séptimo triunfo de Rossi en el Gran Premio de Cataluña El español Marc Márquez (Repsol Honda) y el italiano Valentino Rossi (Yamaha Movistar) firmaron una tregua en su oxidada relación en un Gran Premio de Cataluña teñido de negro todo el fin de semana por el accidente mortal del español Luis Salom. La parrilla al completo del Mundial de Motociclismo homenajeó al piloto balear de Moto2, cuyo fallecimiento eclipsó la victoria de Valentino Rossi por delante de Marc Márquez, dos pilotos que al final de la carrera se felicitaron y pacificaron la ‘guerra fría’ que habían protagonizado tras el Gran Premio de Malasia de 2015. La muerte de Salom, tras un grave caída en los entrenamientos libres del pasado viernes, obligó a la organización del Mundial a recuperar el recorrido utilizado en el GP de España de Fórmula Uno, cambiando el paso por la curva 10 hacia la 11 e incorporando la ‘chicane’ a partir de la curva 12, donde falleció el español. Pese a la modificación, Márquez y Rossi ofrecieron un

Valentino Rossi (der.) festeja su primer lugar en Cataluña, aplaudido por Marc Márquez.

gran espectáculo y fueron los dos protagonistas en la carrera de la categoría reina. El nueve veces campeón del mundo de Motociclismo demostró que, pese a su veteranía, continúa siendo competitivo, mientras que el español dio muestras de su madurez consiguiendo una segunda plaza con la que recuperaba el liderato. Un Rossi inconmensurable se afianzó en el primer puesto a medida que las motos de sus rivales empezaban a perder fiabilidad y se subió en lo más alto del cajón con una

superioridad aplastante. Y eso que Márquez lo probó en numerosas ocasiones, pero acabó rindiéndose en las vueltas finales, porque estaba llevando su Honda al límite. Un segundo puesto con regusto a victoria para el español, que se sitúa en la primera posición de la clasificación general del Mundial con diez puntos de ventaja respecto a Jorge Lorenzo (Yamaha Movistar), a quien un incidente con la Ducati del italiano Andrea Iannone le obligó a abandonar cuando peleaba por la quinta

/ AFP

posición, debido a unos problemas con el neumático delantero de su moto. El accidente del español estrecha las diferencias entre los tres candidatos a conquistar el campeonato. Tras su victoria, Rossi ocupa la tercera posición, a 22 puntos de Márquez y a 12 de Lorenzo. Si en la categoría reina la clasificación está apretada, en Moto2 todavía más, con Álex Rins (Páginas Amarillas HP 40) solo 8 puntos por encima de Sam Lowes y con 10 de ventaja respecto a Johann Zarco (Ajo Motorsport). EFE

11

Halilovic, Tello, Montoya y Song. Cuatro cedidos sin opciones de vuelta El equipo técnico barcelonista debe decidir próximamente el futuro de los cuatro jugadores cedidos a diferentes equipos durante el presente curso: Alen Halilovic, Cristian Tello, Martín Montoya y Alex Song, todos ellos con contrato en vigor, pero sin opciones de regresar al club azulgrana. De todos ellos, el que más proyección tiene es el joven croata Halilovic, que ha sido un fijo durante prácticamente toda la temporada en el Sporting de Gijón, entrenado por el exbarcelonista Abelardo. El centrocampista ha tenido continuidad en su juego con el Sporting y ha firmado cinco goles y cinco asistencias en los 37 partidos que ha disputado. La idea del club azulgrana es ceder a Halilovic nuevamente y existe la posibilidad de que pueda quedarse en algún equipo de la Liga española. Halilovic, de 19 años, llegó al Barcelona en el verano de 2014 procedente del Dinamo de Zagreb. Jugó una primera temporada en el equipo filial antes de incorporarse como cedido al Sporting. Tiene contrato con el

club catalán hasta el 30 de junio de 2019. El delantero Cristian Tello, de 24 años, tiene contrato hasta finales de la temporada 2017-18. Desde su marcha del Barça, ha jugado como cedido primero en el Oporto y la última temporada en el Fiorentina italiano, donde ha tenido más protagonismo. El club toscano tiene la posibilidad de quedarse en propiedad al jugador si paga la cláusula de unos 8 millones de euros estipulada en el contrato. Otro de los jugadores que concluye su cesión es el lateral derecho Martín Montoya. En la primera parte de la temporada, Montoya estuvo a préstamo en el Inter de Milán, pero apenas tuvo participación y solo jugó cuatro partidos. Su suerte varió cuando en el mercado invernal cambió Milán por Sevilla y el Inter por el Betis. Con los sevillanos jugó muchos partidos como titular. La baja de Dani Alves no parece que le vaya a abrir las puertas del Camp Nou, en una posición en la que Luis Enrique dispone de Aleix Vidal y de Sergi Roberto. EFE

Halilovic podría calar en un equipo de la Liga de España.

/ ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

DEPORTES

12

Triunfador inigualable La Federación Nicaragüense de Béisbol Asociado (Feniba) y la Alcaldía de Managua rindieron un homenaje póstumo al entrenador y miembro del Salón de la Fama del Deporte Nacional, Noel Areas, quien falleció la noche del domingo pasado. Un hombre cuyo nombre es y será sinónimo de éxito Tras tocar el cielo constantemente, triunfando desde los campos de juego, el mítico Noel Areas Balmaceda emprendió el viaje sin retorno. Se fue, no sin antes dejar un legado incomparable como mánager y un ejemplo digno como ser humano. Caminó por el sendero de la vida, tomado siempre de la mano de la diosa Victoria. Como mánager se acostumbró a saborear la miel reservada para los triunfadores, lo que no significa que en ocasiones no haya probado la hiel de la derrota. Sin embargo, casi siempre salió de una final sobre los hombros de sus jugadores. Tenerlo en el dogout durante la instancia final de un campeonato era garantía de conseguir el título. ¡Qué grande fue Noel! De la grandiosa carrera de este genial estratega, conocido por sus abundantes títulos como “El señor de los anillos”, los números son testigos fieles. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Todas sus finales c Le Fernando.

Equipos

e ci a Sa

c Le e ci a a Costa Caribe.

nandega.

c Chi a dega e ci a Estelí.

c Le nandega.

e ci a Chi

c León.

c Le Dantos.

e ci a

c e B e Costa Caribe.

e ci a a

c Estelí.

e ci

e ci a B e

C e B e Chi a dega

e B e

e ci a

c Rivas.

Le

e di a e e

c

Le

c

Le

e ci a Ri a

c Le Granada.

c

Le

e ci a Ri a

c

e B e

e ci a

9 Títulos con León

4

1

Títulos con Bóer

Título con Chinandega

e ci a

Datos generales Le

e ci a Chi

Como Mánager: 43 años. Adiós a una leyenda del béisbol

Total victorias: 1,600 (aproximadamente).

“Se nos fue un gran mánager, un gran amigo, un padre. Noel Areas nos deja un gran legado, su ejemplo debemos seguirlo”.

Finales disputadas: 15. Finales ganadas: 14.

Nemesio Porras. Presidente de la Feniba.

Finales perdidas: 1. Finales de campeonato bca e e M Estados Unidos.

dia de

Meda a de a a e J eg Pa namericanos de Caracas, Venezuela. Meda a de e J eg Ce a e ica e Sa Sa ad

88

Meda a de e J eg Ce troamericanos, en Guatemala

VICTORIAS

Meda a de b dial de Italia.

CONSEGUIDAS CON LA SELECCIÓN NACIONAL

ce e e M

Títulos Primera División: 11. Títulos Liga Profesional: 3.

Maracaibo, Venezuela. C a ga e J eg Pa a e ica de e Re b ica Dominicana. Meda a de e J eg Deportivos Centroamericanos, en Costa Rica. Meda a de a a e J e gos Centroamericanos y del Caribe.

Meda a de a a e J eg Centroamericanos y del Caribe, en

Medallas

3

4

1

Oro

Plata

Bronce

Orgullo nicaragüense


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

13

Publican facsímil del “Cuaderno de hule” de Rubén Darío Por primera vez. Se trata de edición conmemorativa con motivo del centenario del fallecimiento del autor

El poeta Rubén Darío llevaba un cuaderno escolar, con tapas de hule, en su regreso temporal a Nicaragua, entre noviembre de 1907 y abril de 1908, y en el que figuran poemas, algunos inacabados, y otras notas, un cuaderno que se edita por primera vez en facsímil con motivo del centenario de su muerte. Propiedad de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, el original “Cuaderno de Hule” presenta tanto en sus tapas como en las páginas, la acción del paso del tiempo, además de la huella de otros usos,

como el de servir posteriormente de cuaderno de dibujo para su hijo pequeño, Rubén Darío Sánchez. Por eso, hay dibujos infantiles, rayas y garabatos a lápiz en casi todas las páginas, incluso en las que contienen autógrafos de Darío. El sello editorial del Centro de Arte Moderno publica ahora, como homenaje al autor nicaragüense en el centenario de su fallecimiento, una edición de 100 ejemplares y realizados de forma artesanal, informó ayer esa institución. El cuaderno facsímil va incluido en una caja cubierta en tela y papel estampado a mano, en la que también se incluye un libro, encuadernado a la japonesa, con el texto que Rocío Oviedo, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, escribió con la historia del cuaderno y el análisis literario de su contenido. En el original faltan cuatro

hojas al principio, aunque las páginas han sido numeradas a posteriori. Las primeras 38 contienen una serie de composiciones poéticas autógrafas, completas e incompletas de Rubén Darío; varios poemas editados, algunos de ellos con variantes entre las versiones autógrafas y las versiones impresas, y otros inéditos. Entre ellos, destacan “Poema de otoño” (páginas 1-11), incompleto y el manuscrito original del poema “Canción otoñal” (páginas 13-14). Las últimas páginas del cuaderno contienen textos copiados por la compañera del poeta desde 1899, Francisca Sánchez, a quien el propio Darío y el autor Amado Nervo enseñaron a escribir. Entre otras notas, aparece también en una página del cuaderno, un texto de Darío con claves telegráficas para comunicarse con Francisca. EFE

Histórico. Oficial del ejército se convierte en la nueva Miss USA Estados Unidos tiene nueva reina de belleza, la cual se podría considerar toda un heroína e inspiración de miles de mujeres. Y es que la joven de 26 años no solo se ha ganado el título como la mujer más bella de Estados Unidos, también sirve para el ejército de su país. Su nombre es Deshauna Barber, es una oficial del ejército, originaria del Distrito de Columbia, quien ofreció una de las respuestas más contundente de la noche al ser cuestionada por las mujeres en combate. “Como mujer en el Ejército de Estados Unidos, creo que somos tan duras como los hombres. Como comandante de mi unidad, tengo fuerza, estoy entregada. El género no nos limita en los Estados Unidos”, dijo Deshauna Barber. Barber es el primer miembro del ejército estadounidense que gana Miss USA. Tras ser coronada, la teniente informó

que tiene previsto tomarse un descanso de la Reserva del cuerpo y que ya había hablado con sus superiores sobre la posibilidad pasar a la inactividad durante un par de años si conseguía la corona. Según dijo, actualmente sirve dos

días al mes. Deshauna tiene previsto emplear la popularidad que le dará la corona para apoyar causas en favor de los veteranos de guerra y abordar el problema del suicidio y el estrés postraumático entre los militares. Además, mandó un mensaje a los candidatos a la Presidencia de su país, a los cuales dijo que deberían centrarse más en los asuntos relacionados con los veteranos, incluyendo las demoras en sus hospitales. Al resto de las aspirantes que quedaron entre las cinco primeras clasificadas se les preguntó por el derecho al voto, la desigualdad salarial y la reciente muerte del icónico boxeador Muhammad Ali. El concurso de Miss USA 2016 se llevó a cabo la noche del domingo 5 de junio en el TMobile Arena de la Strip de Las Vegas. Ahora Barber se tendrá que preparar para representar a Estados Unidos en Miss Universo. METRO INTERNACIONAL

3 CULTURA

Anahí

Imagen de los escritos y el cuaderno facsímil. Willow y Will Smith

Realizaron un épico dueto

/ CORTESÍA CENTRO DE ARTE MODERNO

Summertime, que en 1991 llegó a los primeros lugares de Billboard y que originalmente lo interpretó con su compañero DJ Jazzy Jeff. AGENCIAS

Selena Gómez

Estrena videoclip

Willow Smith puso a bailar este fin de semana a quienes asistieron a la novena edición del Roots Picnic, en Filadelfia. La joven cantante hizo una presentación de twentyfortyeight 2.0, su más reciente material discográfico, pero sin duda el gran momento llegó cuando se le unió en el escenario otro gran cantante para hacer un épico dueto… Will Smith. La estrella se subió al escenario sorpresivamente para interpretar uno de los memorables temas con que inició su carrera:

Selena Gómez reveló el video clip de Kill Em With Kindness, el cuarto sencillo de su álbum Revival. La chica de 23 años luce absolutamente impresionante en el video en blanco y negro, en que rockea cuatro sexy looks, con una variedad de fondos. Desde un vestido negro sin espaldas, hasta uno blanco largo, Selena puede lograr que le luzca todo. AGENCIAS

Habla de su futuro embarazo Anahí expresó lo feliz que se encuentra por su nuevo disco “Inesperado”, y señaló que efectivamente desea convertirse en madre. Al ser cuestionada sobre la idea de ser madre, Anahí señaló que efectivamente desea serlo. “Yo creo que Dios sabrá cuándo mandarme esa bendición y yo la esperaré con todo el amor del mundo; pero sus planes son perfectos y creo que cuando menos lo imagine, va a llegar porque Él sabe perfectamente cuándo y en qué momento… Entonces, yo estoy lista”, cita el sitio “Quién”. La ex RBD se encuentra promocionando su álbum “Inesperado”, mismo que ya se encuentra en los primeros lugares de popularidad en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

14

El “streaming” impone una nueva era musical Más barato y accesible. Esto obliga a los artistas a estar en constante renovación musical El “streaming” ha llegado para quedarse. Tras empujar en 2015 a la industria musical a su primer crecimiento significativo en 20 años, un 3,2 por ciento de subida, el modelo de negocio en torno a la venta de CD se diluye para amoldarse rápidamente a las formas y rutinas de una era inédita. Se percibe en la insistente aplicación de una terminología nueva que habla de “playlists” (listas de reproducción), “engagement” (compromiso) y “big data” (macrodatos) en las charlas celebradas en la 50 edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM), que ayer cerró sus puertas en Cannes (Francia) tras reunir a más de 4.000 participantes de 85 países, según cifras de la organización. Más artistas podrán vivir de la música “Crear música es cada vez más barato y accesible, y eso va a hacer que en el futuro haya más artistas viviendo de la música, en un mercado además en crecimiento”, pronostica Íñigo Zabala, presidente de Warner Music para Latinoamérica, la Península Ibérica y la división latina de EE.UU. Eso, junto con las más “democráticas” vías de acceso a la música que suponen servicios como Spotify, Deezer o Youtube, no dependientes del criterio de la radiofórmula, sino de la autonomía del usuario, significa mayor competencia y mayor necesidad de hacerse ver. “Las plataformas de ‘streaming’ (en continuo) no son ca-

Ahora los usuarios tienen muchas opciones para escuchar música en línea. /CORTESÍA

jas mágicas donde volcar una canción y sentarte a esperar que la gente la reproduzca”, subrayaba uno de los ponentes del MIDEM, Rami Zeidan, director de uno de estos servicios en Oriente Medio, Anghami. Toda reproducción cuenta. La Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) determinó que 150 escuchas o visionados de una canción equivalen a su descarga. De esa forma, cualquier tema reproducido 300 veces por una misma persona equivaldría a haber sido comprada dos veces. El usuario paga lo mismo (nada en la modalidad gratuita; 10 euros -11,3

dólares- al mes por un acceso ilimitado y sin publicidad en la suscripción premium) y la industria recibe un reembolso potencialmente mayor al del modelo basado en la compra de CD. El objetivo, entonces, pasa por alargar el mayor tiempo posible la vida de una canción y por la revitalización del catálogo de una discográfica, que en este tipo de servicios tiene más presencia que las novedades (se cifra en un 70 por ciento). Para ello, resulta importante “establecer la marca del artista y comprometer al mayor número de fans con un artista en una conexión cons-

tante”, apunta Zabala. De los datos resultantes de cada escucha (“big data”) se desprende un mejor conocimiento de “qué le gusta a la gente”. Un algoritmo se revela así capaz de proponer al usuario temas similares. “Pero cuando lo haces tres veces, la gente se agota y quiere lo nuevo, que nadie sabe qué es, algo que ha hecho una mente genial en su casa y que convence a otro alguien para grabarlo. Esa magia no se va a perder”, apuesta. Por ello, en la búsqueda de reproducciones también juegan una relevancia especial las “playlist”, esto es, listas de música confeccionadas por los usuarios, algunos de ellos avalados por las propias plataformas de “streaming” a modo de prescriptores. Entrar en una lista de éxito muy seguida por los usuarios puede suponer un salto de “8 reproducciones diarias a 24.000”, como explicaba otro de los ponentes, James Farrelly, de Believe Digital, sobre la evolución de una canción de su cartera que logró colarse en la selección oficial de novedades emergentes de Spotify. “Las estrellas de hoy van a vivir con mayor nivel de exigencia que las de hace 10 años. Antes se lanzaba un álbum cada dos años, se hacía una gira y se descansaba antes de volver a empezar. Ahora hay que competir constantemente y los hits, que sobrepasan fronteras con mayor facilidad, pueden venir de cualquier sitio”, subraya Zabala. EFE

Kanye West. Provoca caos y enojo en Nueva York Un concierto de Kanye West terminó en un caos en las calles de Nueva York, el cual tuvo que ser controlado por la policía. Miles de fans se quedaron con las ganas de escuchar al rapero, quien tuvo que cancelar el concierto sorpresa que ofrecería, después de que más de 4 mil personas invadieron el Webster Hall que solo tiene capacidad para mil 500

asistentes. Todo sucedió en la madrugada de este 6 de junio. Los seguidores del popular rapero se subieron al techo de los autos, a contenedores de basura, a andamios y se colgaron de ventanas con la esperanza de obtener una mejor perspectiva. Horas antes del caos, el esposo de Kim Kardashian anunció en su cuenta de Twitter que las entradas se habían agotado. El rapero

iba a ofrecer este concierto, después de que se canceló el festival Governor’s Ball el domingo, debido al mal tiempo. West estaba incluido en el cartel. El concierto secreto iba a comenzar a las dos de la madrugada, pero al ver que se rebasó el límite de personas que podían estar en el lugar, el Wester Hall tuiteó que no se celebraría, por lo que la

policía tuvo que actuar para dispersar a la multitud. Ante la avalancha, las autoridades dispersaron a la multitud y enviaron a los fans a casa. Según la prensa, el cantante y productor buscó sin éxito otros clubs en los que celebrar el concierto. Otra presentación accidentada de Kanye sucedió en el fetsival de Coachella, el pasado mes de abril. METRO INTERNACIONAL


www.diariometro.com.ni Martes 07 de junio 2016

deportes

15

¿Por qué Demi y Wilmer decidieron terminar su relación? Se terminó el amor. A pesar de su separación, ambos continúan siendo amigos Demi Lovato y Wilmer Valderrama tomaron al mundo entero por sorpresa cuando anunciaron su separación. Sin embargo, para las personas cercanas a este par, esto era algo que ya se veía venir. Luego de salir por casi seis años, las estrellas le pusieron fin a su noviazgo luego de darse cuenta que les va mejor como amigos que como amantes. “Se había convertido más en una relación tipo hermano mayor-hermana menor”, dijo una fuente en exclusiva a E! News. “El romance ya no era lo que solía ser. Dicho eso, Wilmer sigue cuidándola mucho. Él hizo mucho por ella, no solo estando ahí para ella cuando tuvo sus problemas de salud, sino realmente ayudándola a construir su marca y a

lanzar sus líneas de productos. A pesar de ello nunca lo viste al frente. Él nunca trató de aprovecharse de su fama”. Otra fuente también notó que la relación había estado en problemas desde hace rato. “Ellos se aman, pero ya no están enamorados. Ellos son unos amigos geniales, y lo seguirán siendo, el romance murió de alguna manera”. La ruptura dejó en shock a todos los fans de la pareja, considerando que ambos no han hecho más que hablar maravillas el uno del otro durante los últimos meses. Wilmer se ha referido a Demi como su “jo**da alma gemela”, mientras que la cantante de 23 años ha sido muy abierta sobre sus esperanzas de algún día casarse con él. AGENCIAS

Amanda Bynes regresa a la TV Nickelodeon traerá de regreso The Amanda Show, la serie de sketchs de Bynes, spinoff de All That, como parte de un nuevo bloque de programación llamado The Splat. Keith Dawkins, vicepresidente ejecutivo de TeenNick y NickToons cree que The Amanda Show “todavía es relevante”. /CORTESÍA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.