NICK JONAS HABLA SOBRE LAS DOLOROSAS RUPTURAS DE SU VIDA ADEMÁS DE SU VIDA DESPUÉS DE DISOLVER LOS JONAS BROTHERS. PÁGINA 12
MANAGUA Jueves 09 de junio 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
Promoverán a Centroamérica como un solo destino turístico Campaña. La iniciativa “Centroamérica es tuya, disfrútala”, fue ideada por el sector público y privado de la región, con el fin de fomentar el turismo intrarregional. PÁGINA 2
Hillary Clinton hace historia en EE.UU. Ella consiguió los delegados suficientes para ser la candidata presidencial demócrata, aunque su contendiente, Bernie Sanders, aún no tira los guantes. PÁGINA 5
¿Cuthbert a los Marlins?
Netflix sigue conquistando el mundo Metro conversó con uno de los desarrolladores de la plataforma, que explicó las razones de su éxito
La prensa estadounidense vincula al nicaragüense Cheslor Cuthbert, de los Reales de Kansas City, con los Marlins de Miami, en un supuesto canje que involucraría al antesalista venezolano Martín Prado. De momento, ninguna de las organizaciones se ha manifestado al respecto. PÁGINA 9
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
1
NOTICIAS
02
Centroamérica, un solo destino Una campaña regional busca incentivar el turismo de los centroamericanos en el istmo, e incluye paquetes especiales, los cuales serán puestos a disposición de los locales a precios excepcionales
NOTICIAS
Reunión de alcaldías
Carreteras y caminos a evaluación Los alcaldes de los 153 municipios del país participaron en un congreso en el que se abordó el estado de las calles y caminos en el país. El encuentro organizado por el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom) busca hacer un análisis sobre las alternativas para que los gobiernos municipales construyan mejores calles y caminos.
ORLANDO VALENZUELA
Promoción
Accesible
También el Caribe
Crecimiento
Incentivos
500 mil
Los destinos
Más visitantes
La campaña “Centroamérica es tuya, distrútala” busca promover el turismo en la región y la integración del istmo.
centroamericanos esperan captar los organizadores a través de la campaña que será divulgada en redes sociales, donde se promoverán los paquetes turísticos.
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras y República Dominicana forman parte de esta iniciativa.
En 2015 los países de Centroamérica recibieron a 10,3 millones de turistas, es decir 661.000 más que en el año 2014, lo que equivale a un aumento del 6,9 %.
Educación. Promueven becas para estudiar en el extranjero Diferentes embajadas y organismos internacionales acreditados en Nicaragua presentarán su oferta académica a universitarios y profesionales interesados en estudiar en el extranjero. El evento se desarrollará hoy desde las 9:00 am en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) y contará con la participación de las embajadas de México, Estados Unidos, Brasil, China Taiwán,
Francia, Italia y Rusia. También expondrán su oferta académica de pregrado, postgrado y lengua extranjera la Unión Europea (UE), Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Organización de Estados Americanos (OEA), Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Novedad Sara Liz Obando, asistente
de la oficina de Relaciones Internacionales de la Upoli, expresó que esta es la tercera edición del Open House de Becas Internacionales en esa casa de estudios. “Este año tenemos como novedad la participación de Rusia e Italia por primera vez en la feria”, indicó. Además de programas de becas para estudiar una carrera universitaria o un curso de posgrado, maestría o doc-
torado, durante el evento se promoverán programas para aprender una lengua extranjera como el inglés, portugués, alemán y chino mandarín. De estos, señala Obando, el más demandado es el inglés. “En general, Estados Unidos es un país que le llama mucho la atención a los chavalos para estudiar”, apuntó. “Los tipos de becas que se presentarán van desde un 50 hasta un 100% cubiertas. Ade-
más que existen becas incluso con familiares (estudiante, su pareja y hasta dos hijos)”, señala una información compartida por la universidad capitalina. Al evento pueden ingresar estudiantes y público en general. Las conferencias y exposiciones de los ofertantes se realizarán en el Auditorio Hilda y Armando Guido de la Upoli, desde las 9 am hasta las 4 pm. VELIA AGURCIA RIVAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
Noticias
04
Nicaragua ya cuenta con un Política. CSJ otorga personería jurídica del centro de neurociencias PLI a Pedro Reyes Tecnología. 16 subespecialistas atenderán patologías del sistema nervioso, como epilepsias, migrañas, tumores cerebrales, entre otros La incidencia de muerte por accidentes cerebrovasculares, que según especialistas está en las primeras cinco causas de mortalidad, hace que la detección temprana de estas enfermedades, que serán atendidas en el primer centro de Neurociencias del país, tenga vital importancia para la salud de los nicaragüenses. Álvaro Guerra, director médico del Hospital Metropolitano Vivian Pellas (HMVP), donde está ubicado el centro, explicó que 16 especialistas y subespecialistas en este campo atenderán patologías del Sistema Nervioso, como epilepsias y migrañas, patologías de orden psiquiátrico, como trastornos bipolares y depresiones, y realizarán cirugías prescritas cuando se den tumores cerebrales. “El Centro de Neurociencias definitivamente era una necesidad en el país, porque una de sus características fundamentales es la confor-
El centro está ubicado en el Hospital Metropolitano Vivian Pellas. / HENRY PADILLA
mación de profesionales de distintas disciplinas y subespecialidades, como neurocirujanos, neurólogos y psiquiatras”, agregó Guerra. El Centro de Neurociencias está localizado en la nueva torre dos, piso cuatro, de este hospital, y tuvo una inversión de medio millón de dólares en infraestructura y equipamiento, detalló Guerra.
Este cuenta con seis consultorios, un cuarto de monitoreo, tres áreas de neurofisiología y dos cuartos de sueño. Estos últimos permitirán realizar estudios específicos a los pacientes que presenten patologías al dormir, siendo las más frecuentes las apneas, presentada en aquellos pacientes que hacen pausas en la respiración o tienen respiraciones superficiales
mientras están dormidos. El centro tendrá un área de hospitalización de psiquiatría y el área de neuro-rehabilitación. También contempla el uso de áreas como el de neuroimagenología, que está en el primer piso de esta nueva torre, y la hospitalización, de manera que se integra con los distintos espacios que comprende el hospital. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ
La posesión de la personería jurídica del Partido Liberal Independiente (PLI), que era disputada por cuatro facciones de ese partido desde 2011, fue otorgada ayer por los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a Rolin Bermar Tobie Forbes (q.e.p.d.) y Pedro Reyes Vallejos. “La sentencia agrega que por haber fallecido el señor Rolin Tobie, asume la presidencia de dicho partido el primer vicepresidente, señor Pedro Reyes Vallejos, quien a partir de esta sentencia ostenta la representación legal del Partido Liberal Independiente”, aseguró el magistrado Francisco Rosales, presidente de la Sala Constitucional de la CSJ. Desde hace cinco años cuatro facciones del PLI aseguraban poseer la representación legal del partido, por lo que introdujeron recursos de amparo ante dicha sala de la CSJ. Con la sentencia, los magistrados declararon nulo lo actuado por el Consejo Supremo Electoral (CSE) el pasado 8 y 27 de febrero de 2011, cuando sus magistrados ratificaron que la representación legal del partido le pertenecía al diputado Indalecio Rodríguez y que facilitó que el empresario radial Fabio Gadea corriera como candidato a la
Trámite. Más de 100 nicas piden visa estadounidense al día Cada día en la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua se reciben entre 100 y 150 solicitudes de visa de parte de ciudadanos nicaragüenses que buscan ingresar a ese país, aseguró el consul Kenneth Chávez. La demanda es tal, que recientemente las autoridades decidieron implementar un Programa de Exención de Entrevista de Visa (IWP, Visa Interview Waiver Program), que fue lanzado este martes. “El motivo de este nuevo método se debe al crecimiento en la cantidad de los solicitantes, por eso decidimos establecer un sistema para agilizar este proceso para las personas que ya habían tenido visa”, dijo Laurie Travis, vicecónsul de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua.
Este nuevo programa consiste en la renovación de ciertos tipos de visados sin el requisito de la entrevista con un funcionario consular. Esto permitiría también continuar el proceso con mayor rapidez, en un período de dos días. “El solicitante todavía necesita seguir los pasos para tramitar la visa, con la única diferencia que estos van a tener una cita especial, expedita, solo viene para tomar las huellas, verificar los datos y la identificación”, manifestó el cónsul Chavez. En 2014 empezó a implementarse un programa piloto antes de su lanzamiento masivo. En este momento, tanto el centro de llamadas como su sitio web están autorizados para
Algunos solicitantes no tendrán que pasar por entrevista. /ARCHIVO
su tramitación. Según los términos del IWP, los solicitantes de visa que viven en Nicaragua y están renovando los visados que están vigentes o hayan vencido en
un período no mayor a los 48 meses, pueden presentar su solicitud. Las categorías que se incluyen en este programa son: Negocios, Turismo (B1 y/o B2);
Tránsito (C); miembro de la tripulación (D), incluyendo C1/D (con la letra del trabajo actual), se especifica en el sitio web de la Embajada. El programa solo aplica para solicitantes que requieren la misma visa que la tramitada en la ocasión anterior. Si requieren un visado diferente deberán realizar una entrevista. La vicecónsul Laurie Travis fue categórica al decir que esta no es una garantía para la obtención de la visa. “Si nosotros necesitamos hacer una entrevista con alguien, si hay cambios grandes, como antecedentes de viajes anteriores, una situación en la vida de alguien, nosotros podemos pedir la entrevista”, concluyó. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ
presidencia ese año. “En vista que el jueves le habíamos mandado a decir (al CSE) que no procediera a nombrar a las autoridades electorales de los CEN (Consejos Electorales Nacionales) y los CER (Consejos Electorales Regionales) y las que vienen a continuación de los consejos electorales municipales mientras tanto no nos pronunciáramos, de ahora en adelante ellos tendrán que avocarse con las autoridades reconocidas por esta Corte, el CEN presidido por Pedro Reyes Vallejos, para que les dé tiempo, obviamente, y adecúe para ellos las fechas, de manera que tenga tiempo suficiente para presentar sus ternas y ocupar los cargos que le corresponden como segunda fuerza”, explicó el magistrado Rafael Solís. Sobre la tardanza para solucionar este conflicto del PLI, el magistrado Solís dijo que “la realidad no es que nos hayamos dilatado cinco años, sino que a lo largo de los cinco años hubo una serie de escritos, de controversias, de esfuerzos unitarios que se hicieron por parte de los cuatro grupos, hubo solicitudes de ampliación por parte de ellos porque estaban en conversaciones, estaban en pláticas, hubo una serie de comparecencias que empezamos”. CARLOS LARIOS
De madres con zika
12 bebés han nacido sin microcefalia Doce de las 45 mujeres embarazadas que han sido diagnosticadas con zika nacieron sin problemas, según datos del Gobierno. El último caso corresponde a una mujer de Nueva Segovia que esta semana dio a luz a una bebé que nació sin complicaciones, informó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. A la fecha, las autoridades contabilizan un acumulado de 233 casos de zika desde enero. METRO
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
MUNDO
05
Candidatura Hillary Clinton: “No tiene menos importancia que la de Obama” Hace historia como primera mujer en lograr nominación presidencial. El analista Fleycher McClellan explica a Metro lo que esto podría significar Hillary Clinton se declaró candidata por el Partido Demócrata para las elecciones para la presidencia de EE.UU., el 8 de noviembre próximo, convirtiéndose en la primera mujer en los 240 años de historia del país del norte en representar a un importante partido político en la carrera por la Casa Blanca. Su rival, Bernie Sanders, ignoró el “victorioso hito” de la ex secretaria de Estado,
Hillary será la primera mujer candidata a la presidencia en EE.UU. / AFP
prometiendo hacer campaña a través de la última primaria el próximo jueves en Washington, DC, antes de enfrentarse a Clinton, de 68 años, en la convención demócrata en Philadelphia Fletcher McClellan, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Elizabethtown,
Pennsylvania, EE.UU., explica lo que esto podría significar para el futuro del país. ¿Ha hecho historia el triunfo de Clinton? - Como dijo ella el martes, EE.UU. ha alcanzado un hito. Después de 225 años desde la fundación de los EE.UU., 168
años desde la Declaración de Seneca Falls para la igualdad de las mujeres, y casi 100 años después de que las mujeres obtuvieran el derecho al voto, un partido político está a punto de nombrar a una mujer para ser la presidenta de los Estados Unidos. Aunque algunos podrían argumentar que la elección de Obama tuvo una mayor importancia simbólica, dado el legado de la esclavitud, la elección de Hillary Clinton no tendría menos importancia. Dado que otras líderes políticas fuertes femeninas tales como Margaret Thatcher en el Reino Unido y Angela Merkel en Alemania, han surgido en otros lugares, los EE.UU. se estaría poniendo al día con el resto del mundo. ¿Por qué una mujer como presidenta es tan relevante? - En cierto sentido, tener a
Cita
“Dado que otras líderes políticas fuertes femeninas, tales como Margaret Thatcher en el Reino Unido y Ángela Merkel en Alemania, han surgido en otros lugares, los EE.UU. se estarían poniendo al día con el resto del mundo”. Fletcher McCelellan. Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Elizabethtown, Pennsylvania.
una mujer como presidenta no haría mucha diferencia. El clima en Washington DC está dominado por un intenso partidismo que continuará independientemente de quién sea el presidente. Pero por otro lado, la primera mujer presidenta servirá como un modelo a seguir para la mitad de la población de EE.UU. Por otra parte, los estudios muestran que cuando más mujeres llegan a cargos más altos, la
agenda política se desplaza más hacia temas relacionados con el bienestar social y las familias. Por último, el próximo presidente tendrá la oportunidad de cambiar el equilibrio de poder en el Tribunal Supremo de EE.UU., y si ese presidente es una mujer, la política legal podría cambiar hacia políticas que afecten a las mujeres, tales como la libertad reproductiva. METRO INTERNACIONAL
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
mundo
07
Kuczynski, a solo un paso de la Presidencia de Perú Aún no se declara triunfador. Pero los votos escrutados ya alcanzan el 98,93% El economista Pedro Pablo Kuczynski está a un paso de ganar las elecciones presidenciales de Perú celebradas el pasado domingo, al mantener una ligera ventaja sobre su rival, Keiko Fujimori, cuando el escrutinio está a punto de concluir. Con el 98,93% de voto contabilizado y en una de las elecciones más reñidas en las últimas décadas en Perú, Kuczynski, de 77 años, tiene el 50,12% de los votos, con lo que mantiene una ventaja de 0,25% (41.656 votos) sobre Keiko, que alcanza el 49,87%. Durante todo el escrutinio, el exministro de Economía en el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) se ha mantenido por delante de Keiko, y los analistas consideran que su triunfo es ya definitivo. En las filas de Kuzcynski, también conocido como PPK, se
da por seguro el triunfo, pero el candidato presidencial está a la espera de que concluya el escrutinio para pronunciarse. Silencio El martes, PPK pidió “esperar al veredicto oficial”, aunque dijo que cree que ha ganado los comicios. Por su parte, Keiko Fujimori, de 41 años e hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), no ha hecho declaraciones desde el lunes, cuando manifestó que prefería esperar con “tranquilidad” el cómputo final. Tras reunirse con autoridades del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Martín Vizcarra, candidato a la Vicepresidencia en la fórmula de Kuzcynski, pidió ayer celeridad en el escrutinio de votos, que confían les dará el triunfo. Vizcarra señaló que sus propios análisis de las elecciones, con base en un conteo rápido, indican que tienen una ventaja que les da como ganadores. Sin embargo, desde las filas fujimoristas, el portavoz Pedro
Sapadaro dijo ayer que tienen el derecho de esperar al escrutinio final antes de emitir algún pronunciamiento, porque el margen de diferencia es muy estrecho. “Cuando el tema sea irreversible tendremos que anunciar o que hemos ganado o que ellos ganaron, pero por ahora hay que esperar”, añadió. Además, apuntó que aún falta el cómputo de votos de los peruanos en Japón, donde Fujimori tiene ventaja, así como en algunas localidades alejadas en Perú, como Loreto y el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). No obstante, para el presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, ya se puede decir “que el triunfo de PPK es definitivo”, porque Fujimori tendría que obtener “más del 70% de los
votos en casi todas las actas que faltan procesar, lo cual es materialmente imposible”. Tanto el conteo rápido de Ipsos como el de Gfk divulgados el domingo ponían por delante a Kuczynski con una mínima ventaja sobre Keiko Fujimori. Para que concluya el escrutinio solo falta contabilizar el voto de algunos países del exterior, algunas actas de zonas remotas de Perú y resolver las impugnaciones. En un comunicado, la Onpe informó ayer que la mayoría de las actas electorales del extranjero ya llegaron y están siendo procesadas; y adelantó que anoche llegaría el último lote de 9 actas procedente de Hamburgo (Alemania). Preparativos Mientras concluye el escru-
tinio, el equipo de Kuczynski se prepara ya para formar una comisión técnica de cara al proceso de transferencia de Gobierno. El presidente que salga elegido de las urnas tomará posesión el próximo 28 de julio, cuando finaliza el mandato del actual mandatario, Ollanta Humala. Si Kuczynski finalmente se alza con el triunfo tendrá que lidiar durante el próximo quinquenio con un Congreso dominado por el fujimorismo, con 73 escaños de un total de 130, y que por primera vez en
las últimas décadas tendrá una bancada de izquierda con 20 diputados, mientras que su partido logró 18 diputados. En este escenario, los analistas consideran que la mayoría que tendrá el fujimorismo en el Congreso pondrá a prueba al nuevo Gobierno. Entre los principales retos que tendrá el nuevo mandatario figuran combatir la inseguridad ciudadana, una de las mayores preocupaciones de los peruanos, e impulsar el desarrollo del país, que el año pasado creció un 3,26%. EFE
FAO. Desastres naturales afectan la seguridad alimentaria en América Los desastres naturales en las Américas impactan directamente sobre la agricultura y arriesgan la seguridad alimentaria en la región, advirtió ayer en una entrevista con la agencia Efe la oficial regional de gestión de riesgo de desastres de la Agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Anna Ricoy. Ricoy, de nacionalidad española, asistió ayer en Asunción a la primera reunión ministerial y de autoridades de alto nivel de las Américas para la implementación del Marco de Sendai 2015-2030, que busca trazar una hoja de ruta regional para la reducción de riesgos de desastres naturales. La experta de la FAO expuso que el sector agrícola absorbe un 16% de las pérdidas ocasionadas por los desastres
naturales en la región, donde el 50% de estos daños corresponde a inundaciones, el 20% a sequías, y el 10% a tormentas, según los datos recabados en el decenio 2003-2013. Sin embargo, Ricoy alertó que estas cifras subestiman las pérdidas ocasionadas por los “desastres silenciosos”, que aunque “no ocupan portadas en los medios” porque tienen menor intensidad que las grandes catástrofes, ocasionan pérdidas mayores a medio plazo. Citó como ejemplo la prolongada sequía que enfrentan los países del llamado Corredor Seco de Centroamérica, que “socava los medios de vida de las poblaciones rurales y afecta a la producción de alimentos” en zonas de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras y parte de Costa Rica y Panamá. EFE
Un derrumbe espectacular en el centro de Ottawa Inesperadamente una calle de Ottawa se derrumbó casi por completo ayer, ocasionando la evacuación de un hotel, un centro de convenciones y un centro comercial. “No hay que lamentar víctimas ni personas desaparecidas”, declaró Jim Watson, el alcalde de la ciudad. Una camioneta y un poste de luz fueron arrasados. En la mañana de ayer miércoles, 10 metros de la calle Rideau, una de las arterias de la ciudad, cayó una profundidad de casi 5 metros. De acuerdo a las estimaciones de las autoridades, el derrumbe fue ocasionado por la ruptura de un caño de agua, aunque también se sospecha que pudo haber incidido la construcción de una línea de metro en la zona. El agujero quedó en medio de una zona muy transitada de la capital canadiense, a pocos metros del Parlamento y de la oficina del Primer Ministro. / AFP
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
+
SALUD
Un rincón saludable en Managua Horario de atención
6 Días a la semana, de lunes a sábado, abre la tienda ubicada en Altamira.
PLUS
Emprendedoras. Tres hermanas decidieron abrir Quinoa Fit & Food para todas las personas que llevan una vida de deportes y de consumo de alimentos saludables en la capital. También para los que quieren cuidar su salud Frutos secos como almendras, nueces o pistachos; aceites de origen vegetal como el de almendras o de coco; mantequilla artesanal, yogur griego e incluso disfrutar de un pequeño menú para probar nuevos sabores nutritivos a base de chía o quinoa, una semilla originaria de los Andes, ya lo encuentra en un solo lugar en Managua, donde tres
También en este local pueden degustar un pequeño menú.
hermanas emprendieron un negocio dirigido a personas que gustan vivir un estilo saludable. Tania, Kenia y Karen Uriarte son las tres hermanas que fundaron Quinoa Fit & Food, ubicado en Plaza Europa, contiguo a Funeraria Reñazco. “Está dirigido a aquellos que quieren llevar un tipo de vida saludable, que hacen fitness o algún tipo de ejercicios que cuidan su alimentación”, refiere Tania sobre el nuevo
/ CORTESÍA
concepto de esta tienda de productos saludables. La importancia Está comprobado que para completar su rutina de ejercicios es muy importante cuidar la alimentación. “Muchas veces uno mismo se sabotea porque nos matamos en un gimnasio por horas y luego salimos a comer lo que se nos antoje, sin darnos cuenta de que muchas veces esas rutinas de ejercicios quedan
en nada por no cuidar lo que comemos”, reflexiona Tania. Debido a esos episodios desafortunados de muchas personas que hacen ejercicios físicos es que surge la idea de poner a disposición, en un mismo local, una variedad de productos saludables que aporten nutrición y salud. “Es un concepto nuevo, y a pesar de tener menos de seis meses funcionando, ha tenido buena aceptación por nuestros clientes, porque no
solo encuentran productos que ellos puedan utilizar en sus batidos o en cualquier preparación que deseen, sino que también podrán probar algunas recetas que aquí hacemos”, comenta. El origen del nombre Según platica Tania, lo de Quinoa, nombre del local, es por las características de este grano. En comparación con otros granos integrales, es relativamente rica en proteí-
nas, hierro y magnesio y su sabor es agradable y textura suave, y es excepcionalmente versátil y fácil de usar. Parte de ello impulsó a las hermanas a implementar un pequeño menú dentro del local, “para mostrar las distintas preparaciones que pueden tener determinados productos; por ejemplo, muchas veces tenemos la chía, pero no sabemos cómo hacerla, y acá les mostramos que se puede utilizar en batidos, en postres y un sinnúmero de preparaciones”, cuenta Tania. Asimismo, refiere que en Internet hay infinidades de recetas “que si las hacemos paso a paso tendremos un resultado muy gustoso. Instamos a probar, a conocer nuevos sabores y quitar el mito de que comer saludable es feo, de mal sabor”, apunta Tania. En Quinoa Fit & Food, que abre de lunes a sábado de 7 de la mañana a 7 de la noche, podrá encontrar granos secos, miel, variedades de leches, tanto vegetales como naturales con 0% de grasas, aceites de maní, de coco, de oliva; quinoa de harina germinada, yogures, frutas, granolas, en fin, todo un abanico de productos para comer saludable. FREDDY CARDOZA
Consejos. Para mantener una alimentación saludable y equilibrada Mantener una alimentación saludable no es el equivalente a lo que comúnmente denominamos “una dieta”, sino una forma de vida en que regularmente
08
consumimos alimentos que nos aportan distintas vitaminas, minerales y antioxidantes, entre otros, para mantener el bienestar de nuestro organismo. Lo que se ve optimizado por el deporte e influenciado negativamente por el sedentarismo, el smog, el cigarro, el alcohol y el frío, por nombrar algunos. Para ponerte al día e ir fortaleciendo tu organismo, podés seguir pasos súper simples, como cambiar el azúcar por la miel.
No engorda, tiene muchas vitaminas y actúa como un antibiótico natural. Y quienes siguen una dieta vegetariana poco rigurosa –sin reemplazar los nutrientes de las carnes– suelen carecer de las vitaminas A y D. La recomendación es aumentar la ingesta de lácteos y yema de huevo y, por qué no, tomar un suplemento de esta vitamina. Si no querés engordar, es decir, querés eliminar las grasas, también debés tener precaución, porque no te podés quedar sin vitamina E o tu piel y músculos se resenti-
rán. La forma es incorporar a la dieta diaria unas cuantas avellanas, maní o nueces, un trozo de aguacate o un poco de aceite de oliva. Para la doctora Catalina Silva, de Clínica Terré, “nuestro organismo requiere de todos los minerales para funcionar adecuadamente. En invierno debemos aumentar el calcio, el magnesio, el selenio y principalmente el zinc. Una de las principales manifestaciones del déficit de zinc es la alteración del sistema inmune, este se debilita, y por ende favorece la aparición de diversas in-
fecciones importantes como neumonías recurrentes o uso de antibióticos por tiempos prolongados. Los alimentos que presentan mayores niveles de este mineral son las ostras, hígado, pescado, carnes y aves. También existen alimentos naturales que nos aportan zinc, como las legumbres, las nueces, el arroz integral, la espinaca y el plátano”.
ALEXANDRA GALLEGOS A. NuevaMujer.com
Los lácteos son clave. / GETTY
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
DEPORTES
09
Brasil atropelló a Haití Coutinho logró el primer triplete de la Copa. Alves estuvo participativo asistiendo Brasil goleó ayer a Haití (7-1) en la segunda jornada de la Copa América y cumplió los pronósticos ante una débil selección caribeña, que se vio totalmente superada por las bandas y la calidad de hombres como Phillippe Couthino, autor de tres goles, y Dani Alves, que dio la asistencia de otros dos. Tras su gris partido ante Colombia en la primera jornada de la Copa América (0-0), Brasil se aprovechó sin pudor de la candidez de Haití para lograr una goleada que puede ser vital para garantizarse el primer puesto del grupo B. El fútbol es a menudo algo simple y ganan los mejores y, sin duda, Brasil fue muy superior a un Haití que podría haberse ido fácilmente con una docena de tantos sino llega a ser por la actuación de su portero, Johny Placide. Sabedores de las dificultades en la zona de creación del conjunto caribeño, que además dio facilidades al plantarse muy atrás en el campo, Brasil apretó en la salida de balón y de esos robos llegaron numerosas ocasiones de gol y tres goles.
La verdeamarela cumplió los pronósticos y venció a la débil Haití con goleada.
Pero el primero fue de preciosa jugada personal. Coutinho se hizo con el esférico en la izquierda, arrancó hacia adentro, dribló, avanzó diez metros y disparó desde la frontal a la derecha de Placide. Brasil lo intentaba, tocaba y buscaba entre líneas, pero no
terminaba de crear peligro desde los tres cuartos de cancha rival, hasta que Alves recibió un pase entre líneas que resultó mortal. El ahora exlateral del Barcelona llegó hasta a la línea de fondo y centró al área pequeña, donde Jonas, rodeado de dos ju-
/ AFP
gadores, consiguió, casi desde el suelo, y amenazado por el portero, habilitar a Countinho, que solo tuvo que hacer su segundo tanto de la noche. La “verdeamarela” estaba desatada, vio a su rival herido y se fue a rematar, y sus llegadas eran continuas ante un equipo
totalmente roto. Jonas pudo hacer tres goles en un manojo de minutos, pero Placide y su desacierto lo impidieron. No tardó en llegar el siguiente. Alves robó en el 35 una pelota en campo de Haití para inmediatamente colgarla al punto de penalti, donde Augusto cabeceó el tercero con un precioso remate. Como en sus dos partidos ante Haití, Brasil tenía la goleada como objetivo, y Gabriel Barbosa, que salió en el descanso por Jonas, hizo el cuarto en el 59 tras un nuevo robo de balón en el mediocentro. La situación se repitió en el segundo de Augusto en el 86, y que sería el sexto. Y tanto subió Alves la banda que dejó descuidado su lateral, por él entró Haití en el 70. Max Hilaire recibió la bola dentro del área, disparó cruzado y en la primera parada de mérito de Alisson en el partido, su rechace acabó junto a James Marcelín, que marcó el primer gol del combinado caribeño ante Brasil. Pero la fiesta era “canarinha” y Coutinho logró su tercero, en el primer triplete del torneo, en una jugada calcada al primero de la noche. Tiró una línea paralela sobre la frontal del área, se centra y le pega con la derecha, aunque esta ocasión batió a Placide por su izquierda, en otro gol de bella factura. EFE
2 DEPORTES
Apelará ante TAS. Sharapova no acepta Fuerte rumor. Vinculan a Cheslor con “una suspensión injustamente dura” los Marlins de Miami en Las Mayores La tenista rusa María Sharapova, suspendida ayer dos años por la Federación Internacional de Tenis (ITF), afirmó que no puede aceptar una decisión “injustamente dura” y mostró su intención de apelar el fallo al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). “Si bien el tribunal concluyó correctamente que no violé intencionadamente las reglas antidopaje, no puedo aceptar una suspensión injustamente dura de dos años”, señaló Sharapova en un comunicado publicado en su perfil de Facebook. La tenista rusa dio positivo por Meldonium, sustancia incluida el pasado 1 de enero en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial
María Sharapova. / ARCHIVO
Antidopaje (AMA) y el Programa Antidopaje, en un análisis de orina recogido después de su partido de cuartos de final del Abierto de Australia. Sharapova defendió que el tribunal concluyó de forma unánime que no hizo “nada
intencionado” por su desconocimiento de la prohibición del Meldonium y, por ello, vio reducida su sanción de cuatro años, como pedía la ITF, a dos. “El tribunal encontró que no pedí un tratamiento a mi doctor con el propósito de obtener una sustancia que mejorara mi rendimiento”, destacó. “La ITF gastó una enorme cantidad de tiempo y recursos en probar que yo violé intencionadamente las reglas antidopaje y el tribunal concluyó que no lo hice. Es necesario saber que la ITF pidió al tribunal suspenderme durante cuatro años -la suspensión requerida por una violación intencionada- y el tribunal rechazó su petición”, añadió. EFE
Si una lesión no hubiera sacado de circulación a Mike Moustakas por el resto de la temporada, Cheslor Cuthbert no estaría siendo el titular de la tercera base de los Reales de Kansas City. Seguramente fuera el indiscutible antesalista de los Cazadores de Tormenta en Triple A. Es precisamente esa seguridad de que la presencia de Moustakas limita la estadía del nica en la Gran Carpa, la que en muchas ocasiones ha argumentado la idea de que a Cheslor le conviene un cambio de equipo. El año pasado, el costeño estuvo en un ir y venir a Las Mayores, este año no ha sido la excepción. La razón de ello es que con todos los infielders de Kansas en perfectas condi-
ciones, no hay espacio para Cuthbert en dicho equipo. No es por su defensiva, pero sí, quizá, por su ofensiva. Se ha mencionado que los Reales están interesados en conseguir los servicios de un tercera base de mayor experiencia y que aporte más a la ofensiva, eso estaría, aún sin la presencia de Moustakas, dejando a un lado la posibilidad de ver al nica en acción por toda la temporada. Esta es otra situación que fortalece la idea que a Cheslor le convendría cambiar de equipo. Surge, entonces, una interrogante: ¿Cuál equipo? Se habla de que los Reales podrían entregar dos jugadores a cambio del antesalista de los Marlins de Miami,
Martín Prado. En el cambio se vería involucrado Cuthbert. ¿Esto le conviene al pinolero? Quizá sí. La salida de Prado le abriría las puertas de la titularidad en los Marlins, equipo con el cual, por el aumento de turnos al bate, podría mejorar su ofensiva. Además, en esa ciudad contaría con mayor apoyo de la fanaticada nicaragüense. Cheslor huele a Grandes Ligas, pero necesita militar en un equipo donde su titularidad no sea una constante incertidumbre. Ayer, Cuthber bateó de 4-1 en la derrota de los Reales de Kansas 4-0 ante los Orioles de Baltimore. El nica dejó su promedio en .262. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
DEPORTES
10
Durante un mes seremos testigos del mejor fútbol del Viejo Continente, a nivel de selecciones, a través de la Eurocopa. Será la decimoquinta edición del torneo, y es la primera vez en la que participarán 24 equipos. Es la tercera ocasión en la que el país galo organiza el certamen (1960 y 1984). España es el campeón defensor, después de ganar las últimas dos ediciones, y buscará convertirse en el máximo ganador con cuatro títulos; sin embargo, selecciones como Alemania, Francia, Inglaterra y Portugal tratarán de impedirlo.
EUR
GRUPOS GRUPO A
GRUPO B
GRUPO C
GRUPO D
GRUPO C
GRUPO D
FRANCIA
INGLATERRA
ALEMANIA
ESPAÑA
BÉLGICA
PORTUGAL
RUMANIA
RUSIA
POLONIA
REPÚBLICA CHECA
ITALIA
ISLANDIA
ALBANIA
GALES
UCRANIA
TURQUÍA
IRLANDA
AUSTRIA
SUIZA
ESLOVAQUIA
IRLANDA DEL NORTE
CROACIA
SUECIA
HUNGRÍA
VS.
SEDE
MES
DÍA
GRUPO
HORA
SELECCIÓN.
SELECCIÓN.
MES
SELECCIÓN.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
J
U
VS.
U
O
HORA LOCAL
VS.
VS.
I
GRUPO
JUN10 - JU
VS.
J N
DÍA
FRANCI
VS. VS. VS. VS.
N
SELECCIÓN.
SEDE
anda
Pr
VS.
Stade de L
VS.
Maur
VS. VS.
I O
VS. VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
urquía
Delelis
Stade tade Pier P Maur Mauroy Stade tade de Nice Nic Stade
DEPORTES
3
TÍTULOS ACUMULADOS*
2
RO
3 3
España
9 8
Alemania
2
Francia
1 1 1 1 1 1
Grecia Dinamarca
5
Holanda
4
Rep. Checa
1
IA
Italia
7
10
UL10
URSS
6
SEDES
SEDE
1. Stade de Bordeaux - Burdeos, Fra. 2. Stade Boallert Delelis - Lens, Fra. 3. Stade Pierre Mauroy - Lille, Fra. 4. Stade de Lyon - Lyon, Fra. 5. Stade G. Guichard - Saint Ettiene, Fra. 6. Stade Vélodrome - Marsella, Fra. 7. Stade de Nice - Niza, Fra. 8. Parc des Princes - París, Fra. 9. Stade de France - Saint Denis, Fra. 10. Stade de Toulouse - Toulouse, Fra.
Ucrania y Polonia ‘12
ESPAÑA
Austria y Suiza ’08
ESPAÑA
OCTAVOS
CUARTOS
SEMIFINALES
CAMPEÓN
Portugal ‘04
GRECIA
Bélgica y Holanda ’00
FRANCIA
Inglaterra ‘96
ALEMANIA
Suecia ’92
DINAMARCA
Alemania ‘88
HOLANDA
Francia ’84
FRANCIA
Italia ‘80
ALEMANIA FEDERAL
Yugoslavia ’76
CHECOSLOVAQUIA (REP. CHECA)
Bélgica ‘72
ALEMANIA
Italia ’68
FINAL
ITALIA
España ‘64
ESPAÑA
Francia ’60
URSS
SEMIFINALES
CUARTOS
OCTAVOS
25 de Junio - 7:00 am
26 de Junio - 10:00 am
2º GRUPO A 2º GRUPO C
1º GRUPO C
Geoffroy Guichard 25 de Junio - 1:00 pm
30 de Junio - 1:00 pm -
10 de Julio
-
1:00 pm
6 de Julio - 1:00 pm
Stade Bollaert-Delelis
-
25 de Junio - 10:00 am
-
1º GRUPO B 3º GRUPO A/C/D
Stade de Lyon
26 de Junio - 1:00 pm
3º GRUPO A/B/F
-
Stade Pierre Mauroy
Stade Bordeaux
Stade Vélodrome
1º GRUPO D 3º GRUPO B/E/F
Parc des Princes
2 de Julio - 1:00 pm
27 de Junio - 10:00 am
1º GRUPO E
1 de Julio - 1:00 pm Stade Pierre Mauroy
-
-
Stade de France
7 de Julio - 17:00 hrs.
2º GRUPO D
-
Stade de France
-
26 de Junio - 7:00 am
Stade Vélodrome
1º GRUPO A 3 de Julio - 1:00 pm Stade de France
3º GRUPO C/D/E Stade de Lyon 27 de Junio - 1:00 pm
1º GRUPO F 2º GRUPO E
2º GRUPO B
Stade de Toulouse
Stade de Nice
2º GRUPO F
11
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
3
Los retos que supera Nick Jonas Reflexión. El artista dice que fue un reto volver a ser solo familia tras disolver Jonas Brothers
CULTURA
J.Lo , Chino y Nacho
¿Preparan tema musical? Un video publicado recientemente por Nacho despertó las alertas de que él, junto a su compañero Chino, están trabajando en una colaboración musical con nada más y nada menos que ¡Jennifer López! En el clip, titulado “El secreto es no detenerse”, se puede ver a J.Lo abrazando y besando a Nacho como dos grandes amigos que preparan un futuro hit juntos. Actualmente, Chino y Nacho se encuentra en los primeros lugares de popularidad con la colaboración que hicieron Con Daddy Yankee: “Andas en mi Cabeza”, cuyo video ya sobrepasa las 130 millones de vistas en Youtube.
12
Nick Jonas dice que no descarta volver a trabajar con sus hermanos. /GETTY
Nick Jonas, el más joven de la extinta banda Jonas Brothers, se sobrepone como nadie a las rupturas, ya sean sentimentales, como la que nutrió su disco “Last year was complicated”, que se publica mañana viernes, o musicales, como la que le llevó a debutar con éxito en solitario lejos de sus hermanos. “Había llegado el final de nuestro tiempo juntos, porque buscábamos cosas diferentes. Acordamos que era lo mejor, aunque no fue una decisión fácil, especialmente porque la parte artística estaba muy entremezclada con lo personal. Fue un reto encontrar cómo volver a ser solo familia, pero ahora somos muy felices”, explica. Ahora, de hecho, comparte techo en Los Ángeles (EE.UU.) con Joe, el mediano, quien también vive un momento muy dulce en lo musical junto a su nueva banda, DNCE, como autores de uno de los éxitos del verano a nivel internacional, “Cake by the ocean”. “Me gusta mucho todo su disco”, asegura Nick Jonas (Dallas, 1992), quien, aunque no ha vuelto a sentarse con su hermano para componer, no descarta que eso pueda volver a pasar “en cualquier momento”, a falta de Kevin, el mayor, que vive felizmente en
Cine para todos. Festival Internacional de los Muy Cortometrajes llega a los parques capitalinos La edición número 18 del Festival Internacional de los Muy Cortometrajes, organizado por la Alianza Francesa, visita desde ayer a los barrios de Managua por medio de la Cinemateca Nacional, con el fin de difundir la realización de un grupo de cortos que comprenden una muestra de entre 42 a 46 propuestas. Este recorrido dio inicio el miércoles en la Sala Mayor Pilar Aguirre, de la Cinemateca Nacional, y seguirá proyectándose gratuitamente en los parques de Managua, a partir de las 6 pm. KAREN ESPINOZA
Calendario J e e
Parque San Antonio, a las 6 pm.
Vie e Complejo Deportivo Batahola Sur (6 pm). Sábad Parque Luis Alfonso Veásquez, desde las 6 pm.
New Jersey junto a su mujer y su hijo. Su nueva etapa Amante del sonido de “figuras clásicas” como Michael Jackson, Stevie Wonder y Prince, del que ha versionado varias veces “I would die 4 you”, amén de tocar con miembros de su exbanda The New Power Generation, dice que empezó a mostrarse musicalmente de forma más genuina a partir de “Nick Jonas” (2014). Aquel fue su auténtico debut en solitario (tras experiencias previas con un disco de infancia y el álbum “Who I Am”, de 2010, junto a la banda The Administration) y suponía su abordaje a un pop y R&B más maduros, con joyas como “Jealous”. Con “Last year was complicated” (Universal Music), su continuación, ha intentado dar un paso más allá, nutriéndose de “las experiencias de la vida real” como principal fuente de inspiración, con el objetivo de que, dentro de 10 años, cuando cante sus temas, pueda seguir sintiéndose conectado a ellos. El detonante fue su ruptura sentimental con una mujer que no cita, pero que, por coincidencia en los tiempos, parece ser Miss Universo 2012, Olivia Culpo. Cuando preparaba con Jay-Z el lanzamiento del álbum, Jo-
nas le confesó: “El año pasado fue complicado”, y así surgió el título del álbum. La importancia de la familia Pese a haber crecido rodeado por la fama, ha logrado mantenerse apartado de las crisis que atravesaron muchos de sus excompañeros de la factoría Disney. “Tener a la familia muy cerca es importante y también a los mismos amigos desde hace años”, cuenta. Entre esos amigos está la también artista Demi Lovato, junto a la que creó su propio sello discográfico. “Ambos hemos tenido experiencias complicadas con compañías en el pasado y nos gusta tener bajo control el rumbo de nuestras carreras”, alega. Otra a la que llama “amiga” es la intérprete sueca Tove Lo, quien le acompaña en el dueto de su primer sencillo, “Close”, y en el vistoso e intenso videoclip dirigido por Tim Erem, el cual constata la importancia que otorga al apartado audiovisual el joven músico y también actor. “Me considero a mí mismo un contador de historias”, ratifica Jonas, quien ve ambas facetas “complementarias”, aunque, de tener que elegir, “la música siempre va primero”. EFE
Subasta
Vestidos de la princesa Diana Dos vestidos que la princesa Diana lució en viajes oficiales a Italia y Austria en la década de 1980, junto con su entonces esposo, Carlos de Inglaterra, saldrán a subasta en Londres el próximo 14 de junio, informó y la casa Kerry Taylor Auctions. Un vestido de noche verde de la diseñadora Catherine Walker que Diana de Gales lució en Austria en 1986 podría alcanzar un precio de hasta 100.000 libras (145.000 dólares), según el catálogo de la subasta. Diana utilizó ese vestido -la única prenda de lentejuelas que formó parte del guardarropa de la princesa durante aquella época, según la casa Kerry Taylor- junto con un collar de diamantes y esmeraldas que le había regalado en su boda la reina Isabel II. Un vestido de lana verde con cuadros negros, del diseñador David Emanuel, sale a la venta con un precio estimado de entre 10.000 y 15.000 libras (de 14.400 a 21.700 dólares). EFE
ESPEcTáculoS
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
13
BRIAN HOLT El ingeniero sénior de interfaz de usuario de la plataforma digital conversó con Metro durante su participación en el Tech Summit Puerto Rico 2016
REVELA LAS CLAVES DEL ÉXITO DE NETFLIX En 1997 Reed Hastings y Marc Randolph se unieron para crear un servicio de alquiler de películas en la Internet, que para entonces aún daba sus primeros pasos en el mundo. Fue así que nació Netflix. Nueve años después, el portal cuenta con sobre 81 millones de suscriptores en 190 países. ¿Cuál es la clave del éxito de esta empresa? Metro conversó con Brian Holt, ingeniero sénior de interfaz de usuario de la compañía, que cuenta con uno de los puestos con más retos: lograr una buena experiencia digital para los suscriptores. ¿Por qué es tan importante la experiencia de interface para los usuarios? Es muy importante, porque los usuarios vienen a tu website para hacer algo, vienen por alguna razón. Tenemos que hacer un website que realmente responda a lo que ellos vinieron hacer. Y si tienes muchos pasos en el medio para acceder, la gente se va. Creo en una mejor experiencia de usuario y una mejor interface para llevar al usuario al punto de lo que quiere hacer en el website. ¿Hacen muchos cambios en la interface de Netflix? Sí, nosotros cambiamos todos los días. Pensamos que todos los días podemos hacer algo mejor. Recientemente, cambiamos la manera como lucen los títulos de las películas y sorprendentemente eso nos ayudó a que hubiera un incremento de 20% en los suscriptores del
portal, lo cual es loco, porque no lo esperábamos. Tienes que esperar más si complaces lo que los usuarios quieren. Hay usuarios que alegan perder mucho tiempo buscando algo que ver en Netflix debido a la cantidad de opciones que tiene la plataforma ¿Hay algún truco para poder seleccionar qué ver de manera más rápida? Es algo que siempre estamos tratando de mejorar. No somos grandiosos en eso todavía. Puedes venir a la plataforma y quieres ver algún programa particular y te desvías. Estamos constantemente probando nuevas maneras para ordenar los programas que mostramos y probando el buscador. Definitivamente, es algo que estamos Cinco datos que no sabías La empresa se estrenó por primera vez en 1997 como un servicio de alquiler de películas en Internet. P e e cia Sobre 190 países. I e i $3 mil millones en contenido propio. S
ci
e 81 millones.
Va $266.8 millones de beneficio neto. Se ie á i a Jessica Jones de Netflix y Marvel, con 4.8 millones de vistas entre 2015 y 2016.
trabajando. En el Tech Summit mencionó que hay ocasiones en las que hay que estar dispuesto a tirar el trabajo hecho a la basura y empezar de nuevo. ¿Qué tipo de trabajo ha tenido que descartar en Netflix? Trabajo en el área del proceso de suscripción y recientemente probamos diferentes vías para ir de un paso a otro en este proceso de llenar tu dirección, el tipo de shows que te gustan, etcétera… Probamos diversas vías para mejorar ese proceso y poner la información de pago primero. Hice mucho trabajo y al final uno de los pasos, no recuerdo cuál, no funcionó. Tuve que descartarlo todo y empezar a probarlo todo de nuevo. ¿Cuáles son las principales diferencia entre los usuarios del mercado de América Latina versus los de Estados Unidos? Es una pregunta interesante… Creo que los visitantes de América Latina tienen expectativas diferentes. Lo que funciona en Seattle, Washington, no necesariamente funciona en San Juan, Puerto Rico. Entonces, tener esa experiencia y ese toque personalizado para cada mercado es algo que debemos trabajar. No es una idea terrible.
¿Cómo define el éxito de Netflix? La manera en la que definimos nuestro éxito es que la gente nos da el dinero para un experiencia, y si no les gusta, se van. Si creamos un producto irresistible, dando el contenido que ellos quieren, cuando lo quieren y como lo quieren, entonces nos siguen dando su dinero y dirán: ‘Encontramos tu servicio muy valioso’. Y en el momento en que fracasemos en eso, nos dirán: ‘No querremos tu servicio y prefiero ir al cine a ver una película’. Si seguimos brindando un gran valor en un precio decente, espero que la gente continúe en Netflix. ¿Habrá otro aumento en el precio de suscripción? No creo que eso esté en los planes por el momento. Lo que tratamos de hacer es buscar más suscriptores y tratar más dinero de los suscriptores actuales. Pero eso es algo que estamos dispuestos a probar, es decir, si estás dispuesto a pagar cinco dólares por mejor contenido, valdrá la pena para muchas personas.
VÍKTOR RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ @Viktor_Rodz
www.diariometro.com.ni Jueves 09 de junio 2016
deportes
14
El Harry Potter latinoamericano Especial. Más de tres mil artículos del maguito le dieron el Récord Guinness Hace más de 16 años Asher Silva tuvo por primera vez en sus manos un libro de Harry Potter, en una sola noche devoró las más de 200 páginas de la edición y fue entonces cuando apareció la magia en su vida, desde ese momento ha coleccionado objetos relacionados a la saga. Juguetes, figuras conmemorativas, escobas, plantas, monedas, varitas mágicas y cualquier cantidad de objetos pottéricos, le dieron a Asher en el año 2015 el Récord Guinness por la mayor colección de memorabilia de Harry Potter, con 3 mil 97 artículos individuales. “Después de tantos años que me veían como bicho raro, realmente esto tenía un sentido”, cuenta el coleccio-
nador mientras sostiene el marco que lo acredita con el récord mundial. Su vida y sus sueños están poblados por la magia, por eso se ganó el seudónimo de Asher Potter. En el mundo muggle (no mágico) es abogado y su pasatiempo favorito es platicar con otros potterheads (aficionados a Harry Potter), acudir a beber cerveza de mantequilla en lugares pottéricos e intercambiar y vender piezas por Internet. Su colección continúa creciendo y este año quiere batir su propio récord con cuatro mil 500 piezas.
VÍCTOR SILVA @Unonoticias
Ahora busca superar las cuatro mil 500 piezas. / UNOTV
Orgulloso, porta su certificado Guinness. / UNOTV
Más de 16 años de ser un verdadero fan. / UNOTV
“Las Rutas de Cervantes”. Un paseo virtual sin precedentes
Lo que se está haciendo en España para conmemorar el IV Centenario de Cervantes es “excepcional”, y el proyecto “Las Rutas de Cervantes” de Google “es un ejemplo de ello a golpe de clic”, afirmó ayer el ministro español de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo. Más de mil archivos dan forma a las 18 exposiciones virtuales que forman “Las Rutas de Cervantes”, iniciativa puesta en marcha por el Google Cultural Institute con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y a la que se puede acceder de forma gratuita, en español e
ingles, en g.co/LasRutasDeCervantes. Los más de mil archivos, entre fotografías, vídeos y paseos virtuales, que componen la muestra virtual, “permiten que Cervantes sea cada vez más nuestro y más de todos”, además de dar la posibilidad de conocerle más en sus múltiples facetas. “Las Rutas de Cervantes” pone al alcance de muchísima gente “una vida tan rica y tan noble como la de Miguel de Cervantes, y estoy seguro que si se ve, seremos mejores y, desde luego, mucho más felices”, ha asegurado el ministro. Esta experiencia interactiva por la vida, obra
y época de Cervantes está comisariada por el historiador Alfredo Alvar. Miembro de la Real Academia de la Historia, es el responsable de la primera biografía virtual del autor de Don Quijote, que ha dividido en seis capítulos que aglutinan una parte de su vida “bien con criterios cronológicos o temáticos”. Cada capítulo tiene cinco elementos, con cinco diapositivas, “con lo que se muestran treinta imágenes que proceden de manuscritos, mapas, dibujos, cuadros, tapices, fotos, etc.”, explicó Alvar. EFE