20160614_ni_metronicaragua

Page 1

DULCE MARÍA A PUNTO DE LANZAR SU TERCER DISCO COMO SOLISTA CONVERSÓ EN EXCLUSIVA CON METRO.PÁGINA 13

MANAGUA Martes 14 de junio 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Expertos de EE.UU. llegan al país Dos expertos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) se encuentran en Nicaragua para apoyar al Gobierno en el monitoreo de la actividad geológica. PÁG. 5

El mundo llora por Orlando El día después de la matanza en la disco gay, en decenas de ciudades del mundo se rindió homenaje a las víctimas. PÁGINAS 6 Y 7

España debuta con cerrado triunfo

Moda nica marca tendencia Camisetas y gorras con diseños locales han logrado reconocimiento nacional e internacional

La actual campeona de la Eurocopa debutó con victoria ante la selección de República Checa (1-0), con un gol de Gerard Piqué. PÁG. 10


www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

NOTICIAS

1

Advierten. Más lluvias en todo el país, según Ineter La Dirección de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que el territorio nacional recibirá dentro de tres días más lluvias, pero por ahora predominarán las altas presiones o calores en la zona del Pacífico y la región Central. El paso de la cuarta onda tropical provocó 5 días de precipitación casi continua, que afectó gran parte del Pacífico, dejando inundaciones, daños en viviendas y proyectos en la capital. El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, aseguró que la población perjudicada recibirá apoyo. Sin embargo, el cese de la lluvia no durará mucho, por-

NOTICIAS

Policía Nacional

Captura a 92 vendedores de droga Un total de 92 distribuidores de drogas fueron capturados en Nicaragua en los últimos siete días, producto de diferentes operativos antinarcóticos, informó la Policía Nacional. Las capturas fueron ejecutadas en diferentes zonas de Nicaragua, en las que 80 expendios de drogas fueron clausurados, dio a conocer el segundo jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz. Un total de 5,6 kilogramos de cocaína y 10,4 kilogramos de marihuana fueron incautados en los operativos, según el jefe policial. Otras 35 personas fueron arrestadas por estar involucradas en diferentes delitos, 21 de ellas por robo con intimidación, 4 por asesinato, y 10 por causas judiciales pendientes, agregó Díaz.

02

Alrededor del mundo decenas de personas lamentan la matanza en Orlando. / AFP

Nicas condenarán matanza de Orlando Plantón. La comunidad gay del país se reunirá hoy en Managua La rotonda de Metrocentro será escenario hoy de un plantón de solidaridad con los afectados por la masacre ocurrida el pasado domingo en Orlando, EE.UU. Organizaciones de la Diversidad Sexual realizarán la reunión a partir de las 5 de la tarde para manifestar su descontento con estos actos violentos. “La comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexos) está de luto”, manifestó Silvia Martínez, de la Mesa Nacional LGBTI Nicaragua. Comentó que el atentado “representa la violencia más dura que pueden ejercer las personas fundamentalistas en contra de lo diferente”. “Es un hecho alarmante que más que provocarnos

miedo debe instarnos a reflexionar sobre cómo las fobias a las lesbianas, homosexuales y trans puede alcanzar niveles extremos como el asesinato. Esta es una manifestación espantosa de crimen de odio”, expresó Elvis Salvatierra, miembro del Programa Feminista La Corriente y docente universitario. Juan Carlos Martínez, de la Red de Desarrollo Sostenible Nicaragua, indicó que esperan la participación no solo de la comunidad gay de Managua, “sino de todo el que se quiera manifestarse en contra de la intolerancia y el terrorismo que afecta al mundo entero”. Los activistas de la comunidad LGBTI de Nicaragua coinciden en que “afortunadamente” en el país no se presentan muestras de homofobia tan extremistas. Sin embargo, las personas de la diversidad son atacadas de distintas formas, como el bullyng en las escuelas del país, mencionó Martínez.

Indicaron que la discriminación en el ámbito laboral también persiste en el país. “Cuando las personas muestran marcadamente sus identidad como trans o gays femeninos, tienen menos oportunidad de obtener un empleo en este país, y los que lo consiguen no los tratan por igual. Se les invisibiliza, se evita tomarles en cuenta en actividades de socialización y muchas veces no reciben el mismo salario”, aseguró Silvia Martínez, de la RedTrans. Aunque destacan avances como la designación de la Procuradora Especial de Derechos Humanos para la Diversidad Sexual, y la apertura y desarrollo de las distintas orientaciones sexuales en las campañas de prevención de VIH-Sida en organizaciones sociales e instituciones públicas. “Espero que en Nicaragua no lleguemos a tener ataques extremos en contra de nuestros colectivos”, manifestó Salvatierra. URIEL VELÁSQUEZ

que la onda tropical estaría alcanzando la Región Central y el Pacífico, posiblemente el día jueves, según Ineter. El director de Meteorología, Marcio Baca, advirtió que hasta la entrada de la onda tropical podrían registrarse temperaturas de 34 grados en el Pacífico y el Centro del país, y de 32 grados en el Caribe y el Norte. Tampoco descartó la posibilidad de lluvias ligeras y aisladas. La onda tropical número cuatro ocasionó una tromba de dos a tres horas de duración, y más de 200 milímetros (lo que caería en todo el mes de mayo) de lluvia cayeron, lo que provocó inundaciones en 60 barrios de Managua. MAURICIO GONZÁLEZ

En audiencia. Mexicano admite culpabilidad y pide perdón Jobany Torres Becerra, de 23 años, se presentó ayer en la audiencia preliminar en la que se le acusa por simulación de delito. Durante su intervención, el estudiante mexicano pidió disculpas al Estado de Nicaragua por los hechos cometidos. “Quiero pedir perdón al Estado de Nicaragua por no saber las medidas que se tomarían en cuenta, debido a mi huida de este país y movilizar a toda la Policía Nacional, quiero pagar esa multa, por la cual moví todo un Estado, a todo el país, y pido perdón por todo lo que hice”, dijo Torres Becerra, quien apareció con los ojos rojos y los pómulos morados. En la audiencia preliminar, el juez Walter William, titular del juzgado Quinto Local de lo Penal, aceptó la acusación en contra de Torres Becerra y dictó prisión preventiva para este, por lo que estará bajo el resguardo de la Dirección de Auxilio Judicial. Ante la aceptación de los cargos por parte del estudiante mexicano, la defensa de este, Carlos Flores, solicitó al judicial que se procediera al debate de pena, pero el

juez no accedió debido a que el acusado dijo que no sabía qué significaba renunciar a su derecho de tener un juicio oral y público. “Él estableció, y así también lo dejó dicho en una entrevista que le tomó la Policía y de manera verbal a la suscrita, que él se autolesionó… Ustedes se imaginan la angustia después de haber creado toda esta situación que ha generado un nivel de tensión a nivel nacional e internacional, entonces él, arrepentido de lo que había pasado…él dice que se golpeó él mismo con los puños, él estableció que le han dado la asistencia médica, que lo ha visitado un médico en al menos cuatro ocasiones para verle la situación que él tenía en los ojos”, aseguró Gisselle Borge, fiscal auxiliar de Managua. La fiscal agregó que al acusado se le practicaron pruebas psicológicas para determinar si es consumidor de drogas y que los resultados dieron negativos. El judicial estableció para el próximo 27 de junio la celebración de la audiencia inicial en contra de Torres Becerra. CARLOS LARIOS

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

OPINIÓN

04

LOS MEMES PARA ENTENDER EL MUNDO En la última semana fue bien divertido ver cómo ciertos memes creativos ligados a la literatura latinoamericana se hacían más que virales online. Una profesora de Chile tuvo la brillante idea de tomar algo de la actual cultura popular y adaptarlo al aula de clase con el objetivo de que sus estudiantes profundizaran en los conocimientos de la asignatura que imparte. Así, les solicitó que tras leer “Cien años de Soledad”, de Gabriel García Márquez, realizaran memes como los que se viralizan en Internet, pero anclados en la historia escrita por este premio nobel. ¿Qué son? Por si no entienden bien qué es eso de meme, les diré que la Wikipedia explica esta palabra tan utilizada hoy, como una unidad de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente. Según Richard Dawkins, quien acuñó el término meme en su libro de 1976 “El gen egoísta”, son los rasgos culturales, llamados por él memes, aquello que se replica y que además tiene características propias: fecundidad (algunas ideas son especialmente efectivas), longevidad (persisten durante mucho tiempo) y fidelidad en la replicación (conservadurismo tradicional). Un meme es una unidad mínima de información cultural, que puede ser una imagen, un sonido, una frase, aunque en los últimos tiempos y gracias a Internet, cuando escuchamos la palabra meme, se nos vienen a la cabeza esas imágenes de ciertos personajes con frases que buscan provocar la risa en la persona que lo lee, o “rebanar” a alguien, así dicho en buen nica. Los ejemplos Así nos encontramos en estos primero meses de

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

2016 con miles de memes relacionados, por ejemplo, con los temblores en Nicaragua, chistes sobre la candidatura al Óscar de Leonardo Dicaprio, o de los diferentes partidos Barça–Madrid. Últimamente se están popularizando también los gif, pequeñas animaciones de segundos de duración que acompañan nuestros pensamientos en Facebook o Twitter de forma gráfica, ampliando la información o dejando patente nuestra verdadera intención. Estamos acostumbradas a ver memes, a con-

sumirlos, a entenderlos. Algunos nos indignan, otros nos hacen reír hasta el infinito. Son parte de nuestro día a día, de nuestra forma de ver y contar el mundo, por lo que es lógico que a alguien se le haya ocurrido que pueden ser metodológicamente viables en el aula de clase con chavalas y chavalos que efectivamente son nativos digitales. Así, desde Chile y hasta donde llega Internet, esta semana emergieron memes de Cien años de soledad creados por adolescentes. En ellos podemos ver recreaciones bien creativas de varios de los episodios de la novela, como el ascenso de Remedios, las relaciones incestuosas de la familia Buendía o la llegada de la peste del insomnio a Macondo. La mayoría de ellos hechos a mano, y basados en memes ya conocidos en la red: el chavalo del anuario, del tipo quienes somos, qué queremos, o el de “vamo a calmarno”. Efectivamente las chavalas y chavalos utilizan todos estos memes a diario como parte de sus códigos de comunicación, así como una palabra va detrás de otra cuando hablamos. Me encanta la tarea que les asignaron, me gusta aún más que metodológicamente la docente fuera un paso más allá y pensara cómo una “tediosa” tarea de clase se puede tornar divertida, y por supuesto me encanta que se haya hecho viral que todo el mundo esté aplaudiendo la iniciativa. Ojalá veamos en las aulas y en las tareas asignadas a niñas y niños más actividades como esta, fundamentadas en las nuevas formas de interactuar, ligadas con una cultura 2.0, que ha llegado para quedarse, y que cuanto antes las aceptemos, mejor entenderemos el mundo, y al menos, al utilizar memes, más divertido será.


www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

Noticias

05

Expertos de EE.UU. apoyarán al país Para monitorear actividad geológica. Gobierno informa que el terremoto de Chinandega fue a lo largo de una falla activa Dos expertos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) se encuentran en Nicaragua para apoyar al Gobierno en el monitoreo de la actividad geológica, informó ayer la embajada estadounidense en Managua. “El propósito principal de la visita es fortalecer aún más las áreas de colaboración mutua con el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter)”, dio a conocer la emba-

jada en un comunicado. Los científicos John Pallister y Jeff Marzo permanecerán en Nicaragua hasta el próximo viernes 17 de junio. “Tener una sólida comprensión científica de los riesgos existentes puede ayudar a mitigar peligros potenciales y a proteger y salvar vidas. Nos complace saber que no hubo pérdidas de vidas humanas en los recientes terremotos, aunque sí daños materiales. Estamos contentos de continuar la colaboración científica y la asistencia en la preparación ante desastres”, aseguró la embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura F. Dogu. De forma preliminar, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que el terremoto magnitud 6.3 ocurrido en Chinandega la semana pasada, se presentó a la

largo de una falla geológica activa, declaró en su intervención de mediodía la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Murillo agregó que “van a seguir realizando más estudios geológicos y geofísicos para determinar con precisión las características de la falla”. Hasta ayer el Ineter reportaba 2.079 réplicas luego del terremoto, de las cuales 366 fueron localizadas. Murillo dijo que nueve réplicas han tenido una magnitud menor a dos grados, 199 menos de tres, 144 menos de cuatro, 13 menos de cinco y una réplica de 5.1 grados. El Gobierno pedirá la opinión de los expertos de Estados Unidos sobre el terremoto de Chinandega. Cuatro brigadas médicas enviadas por el Gobierno siguen desplegadas en las comunidades. URIEL VELÁSQUEZ

Museo de Acahualinca sigue cerrado Hace un año se cerraron al público las puertas del Museo de Acahualinca, luego que unos 12 de metros de muro se desplomaron sobre la fosa 1, provocando que el lugar quedara cubierto de arena, lodo, concreto y piedrín. Las Huellas de Acahualinca no se destruyeron porque las pisadas fueron protegidas por una capa de lodo y arena que precedió al derrumbe, y luego fueron rescatadas por expertos, declararon entonces las autoridades. El director de Patrimonio Histórico de la Alcaldía de Managua, Clemente Guido, declaró en junio de 2015 que el lugar permanecería cerrado de manera indefinida para que expertos pudieran valorar el daño causado. La Alcaldía de Managua anunció en abril pasado que se ejecutarían obras de rehabilitación y ampliación en el museo Huellas de Acahualinca, con un presupuesto de unos 1.2 millones de córdobas. / ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

MUNDO

06

Asesinato pudo ser inspirado por el EI, pero tirador actuó como “lobo solitario” El FBI pone en duda que Mateen haya recibido instrucciones directas del Estado Islámico. La hipótesis del “lobo solitario” toma mayor fuerza El autor de la masacre en un club gay de Orlando se inspiró en el grupo yihadista Estados Islámico, pero no siguió sus órdenes, informaron ayer lunes las autoridades a medida que surgían detalles del peor atentado en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001. La madrugada del domingo, Omar Mateen, un estadounidense de origen afgano, irrumpió armado con un rifle de asalto y una pistola en el club gay Pulse, que celebraba una “noche latina” con espectáculos de drag-queens en esta ciudad turística conocida por sus parques de atracciones. Tres horas después, 49 personas, además del atacante, yacían muertas, y otras 53 quedaron heridas. Las autoridades de esta ciudad de Florida identificaron ya a 48 de las víctimas mortales, que en su gran mayoría llevan apellidos latinos. El grupo yihadista Estado

Islámico (EI) se atribuyó ayer el ataque y presentó a Omar Mateen como “uno de los soldados del califato en Estados Unidos”. Pero el FBI sigue investigando si Mateen, nacido en Nueva York hace 29 años, era un yihadista en una misión o un “lobo solitario” inspirado por la propaganda radical islámica para llevar a cabo lo que el presidente Barack Obama denunció como un “acto de terror y un acto de odio”. “Por ahora, no vemos ninguna indicación de que esto fuera un ataque dirigido desde el exterior, y no vemos ninguna indicación de que

él formara parte de ninguna red” terrorista, dijo el director del FBI, James Comey. Pero Comey dijo que el FBI estaba “altamente seguro” de que Mateen se “radicalizó” al menos en parte a través de internet y que manifestó trabajar para el líder de EI, Abu Bakr al Bagdadi, en una serie de llamadas durante el ataque. “Y por supuesto, estamos tratando de entender qué rol pudo haber jugado en la motivación de estos ataques la intolerancia antigay”, señaló, subrayando que la investigación aún se encuentra en su fase preliminar. Las autoridades continúan

la investigación sobre los motivos de la peor matanza con armas de fuego en este país, en medio del rechazo mundial por la tragedia. Obama llegó a declararse cada vez más “frustrado” con el Congreso estadounidense por la ausencia de medidas legislativas “de sentido común” para controlar la venta y posesión de armas de fuego. Al iniciar ayer la jornada en Wall Street, sin embargo, los grandes fabricantes de armas de EE.UU. subían con fuerza: las acciones de Sturm Ruger & Company ganaban un 7,46%, mientras que las de Smith & Wesson crecían un 6,31%. AGENCIAS

Historia familiar. La muerte que inspiró la creación del bar Pulse

El FBI ha aclarado que la investigación aún se encuentra en una fase preliminar. / AFP

El rifle es más barato que el iPhone 6 La policía de Orlando reveló que las armas usadas por Omar Mateen para asesinar a 49 personas en la discoteque Pulse de Florida, Estados Unidos, fueron un revólver y un rifle AR-15. Este fusil semiautomático es el más vendido en el país del norte, y cuesta menos de 500 dólares. En un país donde comprar un arma es tan fácil como adquirir cerveza en cualquier licorería en día de semana, el arma que es fabricada desde 1958 y fue usada por los soldados es-

La Torre Eiffel se iluminó con los colores de la comunidad gay como homenaje a las víctimas del ataque de Orlando. / AFP

tadounidenses en la Guerra de Vietnam, puede efectuar hasta 30 disparos por minuto, con un alcance efectivo de 550 metros. Su peso sin cartuchos es de 3 kilos, llegando a 4,2 en su versión civil, que es la que usó Mateen. Los cartuchos aptos para el arma son dos: el recto, que porta 20 balas, y el curvo, de 30. Esta arma ya había sido utilizada por tiradores en Estados Unidos: en 2012, James Eagan Holmes la usó en el tiroteo en un cine en Aurora, Colorado, donde fueron asesinadas 12

personas y hubo 70 heridos. También Adam Peter Lanza usó un AR-15 en el colegio de Sandy Hook, en Connecticut, donde murieron 28 personas. Obama llama al Congreso a regular el acceso a “armas de guerra” La Casa Blanca hizo un llamado este lunes al Congreso, controlado por la oposición republicana, a tomar medidas legales para dificultar el acceso a “armas de guerra”, expresando la “frustración”

del presidente Barack Obama (demócrata) por lo sucedido en Orlando, el peor atentado terroristas en EE.UU. después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. “Hay ciertas medidas de sentido común que el Congreso puede tomar que harían más difícil para cualquier persona adquirir armas de guerra”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, un día después de la matanza en un club gay que dejó 50 muertos y 53 heridos. METRO INTERNACIONAL

Pulse, el bar en el que fueron comunidad LGBT en Orlanasesinadas 49 personas en la do, Florida. Poco a poco, Pulse se conpeor masacre en la historia de los Estados Unidos, es virtió en uno de los bares “más que un club nocturno”, más frecuentados y de maexpresó el presidente Barack yor prestigio en la zona. Para Bárbara, John fue su Obama en su mensaje a meinspiración. “Por haber credios tras el atentado. cido en una estricta El mandatafamilia italiana, rio lo definió ser homosexual como “un luera algo mal gar de solidavisto. Sin emridad y empobargo, cuando deramiento John lo recodonde las noció ante sus personas se amigos y fareúnen para instagram.com/ miliares, concrear concienMetro_Nicaragua virtió la dinácia, para hablar mica familiar a de sus ideales y una de acogida y para defender sus amor”, reseñó en derechos civiles”. la descripción del sitio web Por esta razón adquiere valor la historia del del bar. “Era importante crear bar que fue fundado a partir de una tragedia. Bárbara una atmósfera que abrazaPoma construyó, junto a su ra el estilo de vida gay con amigo Ron Legler, el bar en una decoración que hiciera a el año 2004 para mantener John el más orgulloso. Adeel espíritu de su hermano más, escogimos el nombre John, quien murió en 1991 de Pulse (latido) por el latido víctima de Vih/Sida. Desde el de John; significa que él se primer momento, uno de los mantiene vivo en los ojos de objetivos de Pulse fue pro- sus amigos y familiares”. mover la conciencia entre la METRO INTERNACIONAL


www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

MUNDO

07

¿Se pueden evitar las masacres? Expertos nos hablan sobre el tiroteo ocurrido en Orlando la madrugada del pasado domingo, considerado el más mortífero de la historia de EE.UU. DMITRY BELYAEV MWN

A la matanza de 49 personas y otras 53 heridas en un club gay en Orlando, Florida, durante las primeras horas de la mañana del domingo, se le está llamando “el ataque más mortífero en la historia reciente de Estados Unidos”. La policía ha identificado al hombre armado como el residente de Florida Omar Mateen, quien es sospechoso de tener vínculos con el Estado Islámico (EI). Se ha revelado que el hombre de 29 años de edad fue entrevistado en dos ocasiones por el FBI, en 2013 y 2014, después de hacer “declaraciones incendiarias” a un colega, pero no estaba en una lista de terrorismo activo. Alejandro J. Beutel, investigador en la lucha contra el extremismo violento en el Consorcio Nacional de la Universidad de Maryland para el estudio del terrorismo y respuestas al terrorismo; e Ivan Eland, director del Centro para la paz y la libertad en The Independent Institute, analizan la noticia.

Destacado

“El terrorismo en EE.UU., a pesar de toda la publicidad reciente, todavía es un suceso raro. Los bares gay, en la gran mayoría de los casos, probablemente siguen siendo seguros”. Un hombre sostiene un cartel de apoyo a las víctimas del tiroteo en una de las calles de Orlando.

Análisis

/ GETTY

Análisis

“En el Estado de Florida es fácil comprar armas” ALEJANDRO J. BEUTEL Investigador en lucha contra el extremismo violento en la Universidad de Maryland.

Hay preguntas sobre la capacidad de Mateen para ejecutar este ataque solo. ¿Piensas que es posible? Sí, es muy posible que Mateen haya podido ejecutar este ataque solo, por dos razones. En primer lugar, en el estado de Florida es relativamente fácil adquirir armas de fuego, incluyendo el supuesta fusil de asalto automático AR-15, que se cree que fue utilizado en este ataque. El AR-15 se ha utilizado en varios otros asesinatos en masa en

Estados Unidos, incluyendo Umpqua Community College en Oregon, una sala de cine en Aurora, Colorado, y la muerte de 20 niños de primaria en Newtown, Connecticut. De acuerdo con la Asociación Nacional del Rifle basada en EE.UU., una organización de derechos proarmas, Florida no requiere que las personas tengan una licencia para poseer o comprar un rifle, escopeta o pistola. En segundo lugar, el presunto agresor, Omar Mateen, antes era un guardia de seguridad armado, lo que le dio el entrenamiento y la experiencia con armas. ¿Dejaron de ser los bares gay un “espacio seguro” para la comunidad LGBT? Los crímenes de odio contra las personas y los lugares LGBT no son poco comunes en Estados Unidos. Por ejemplo, en 1997, el terrorista nacional Eric Ru-

dolph detonó una bomba de clavos en un club nocturno LGBTQ en Atlanta, hiriendo a cinco personas. En 2000, un hombre llamado Ronald Gay disparó a clientes en un bar LGBTQ, también matando a uno e hiriendo a seis. Dicho esto, hay cientos de establecimientos LGBT en los Estados Unidos que han existido y seguirán existiendo. ¿Cómo podemos evitar estos ataques en el futuro? Esa es una pregunta difícil. A menos que alguien tenga conocimiento avanzado de un ataque, es difícil saber cuándo y qué lugares evitar. Sin embargo, si hay una cosa que puede ser mejorada para avanzar, son leyes de armas más inteligentes que mantengan a las armas fuera de las manos de las personas que no las merecen y que son inestables.

“Este tipo de ataques son difíciles de parar” IVAN ELAND Director del Centro para la paz y la libertad en The Independent Institute.

¿Hay algo especial acerca de este ataque? Fue un simple tiroteo masivo. No sería difícil hacerlo con un rifle de asalto. Al igual que los asesinos de San Bernardino, Omar Mateen mostró ciertas cualidades de aficionado. Fue un ataque contra un objetivo blando; es decir, no era probable oponer cierta resistencia por parte de personas inocentes. Por eso, un relativo aficionado podría haber ejecutado un ataque de este tipo y matar a un número significativo de

personas. ¿Son este tipo de ataques fáciles de prevenir? El FBI investigó y encontró conexiones mínimas entre Mateen con terroristas organizados. Así que la agencia cerró los libros. Los ataques de lobos solitarios matan menos personas que los ataques directos, pero también son más difíciles de detectar y prevenir. Mateen habría estado bajo investigación del FBI, pero ya no lo estaba en el momento del ataque. ¿Qué pasará con la seguridad en los bares gay ahora? El terrorismo en Estados Unidos, a pesar de toda la publicidad reciente, todavía es un suceso raro. Los bares gay, en la gran mayoría de los casos, probablemente siguen siendo seguros. Además, después de este incidente, la seguridad es

probable que se intensifique en la mayoría de los bares gay. Los clientes, naturalmente, estarán más atentos a las personas o circunstancias que ocurran que podrían estar fuera de lugar. Estas acciones deberían ayudar a incrementar la seguridad en dichos lugares. ¿Cómo se puede evitar este tipo de ataques? Aumentando la seguridad en objetivos de alto perfil, y el aumento de la conciencia pública son las mejores apuestas. No se debe contar con que la policía pueda detener todos los ataques. Esos ataques de lobos solitarios son difíciles de parar. El FBI debería detener las operaciones encubiertas y por lo tanto mejorar las relaciones con las comunidades afectadas, por lo que se sentirán más seguros en pasarle información al FBI sobre posibles personas con problemas.



www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

TURISMO

09

Santiago de Chile: entre los grandes edificios y lo natural Turismo. La capital chilena se redescubre en cada esquina. Recorrer sus calles puede dar al visitante una visión de sus habitantes, tradiciones y particularidades, así como de su historia y arquitectura Santiago de Chile es una de las capitales más bonitas y más modernas de toda Latinoamérica y por lo tanto ofrece una amplia variedad de sitios que deberíamos visitar aunque es importante saber elegir los sitios a conocer si se cuenta con poco tiempo. Una mezcla entre lo antiguo y lo moderno se mezcla en una ciudad donde convive el ajetreo empresarial de una metrópoli junto al espíritu artístico de los chilenos. Así es fácil caminar por sus calles, aunque hay que cuidar siempre sus pertenencias por la abundancia de carteristas, y encontrarse entre grandes edificaciones y en sus alrededores centros culturales adornados por graffittis. Barrio Lastarria Sin duda es el lugar por excelencia que te recomendarán los chilenos. Uno de los lugares para visitar en Santiago de mayor encanto, pues cautiva por su ambiente bohemio, sus extensas áreas verdes, las pequeñas calles en las que se encuentran librerías, cafeterías, cines, teatros, bares en los que podés probar la deliciosa comida de este país, así como sus bebidas más populares: el vino y el pisco. Cercano a este barrio destaca el extenso Parque Forestal Rubén Darío, aunque pocos conocen que está dedi-

Desde las alturas

300 Metros de altura tiene la Gran Torre de Santiago, considerada la más grande de América Latina.

El Cerro de Santa Lucía es uno de los lugares más visitados por los turistas nacionales y extranjeros. /DREAMSTIME

cado al poeta nicaragüense, un hermoso refugio natural en el que se mezclan monumentos y fuentes de agua con espacio para descansar, caminar o leer.

La ciudad cuenta con bellos rascacielos./ DREAMSTIME

A pesar de que es una ciudad muy grande, los espacios verdes se hacen lugar dentro de la oferta turística de Santiago. Las zonas verdes y las arboledas están presentes en

espacios públicos de la ciudad, haciendo más ameno el peso de los grandes edificios de casi toda su zona céntrica. Uno de los sitios más visitados es el Cerro Santa Lucía con sus terrazas y miradores, contiene además monumentos dedicados a personalidades de la historia chilena. Ofrece, además, una vista panorámica de la ciudad. Cerca se encuentran espacios culturales de gran importancia como el Museo Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo y el Centro Cultural Gabriela Mistral. De rascacielos a Neruda En el Barrio Bellavista se encuentra el epicentro del “carrete” (la fiesta) santiaguina. Ahí se concentra la mayoría de los bares y discos de la ciudad, así como una variedad de oferta culinaria. Además de sitios de interés

turístico como La Chascona, una de las casas del poeta Pablo Neruda. Es la vivienda que el premio nobel encargó para su amante en la capital chilena y que conserva reliquias del bardo. El barrio se encuentra a los pies del cerro San Cristóbal, donde se ubica el Parque Metropolitano de Santiago y limita por el sur con el río Mapocho. Uno de los principales lugares turísticos de Santiago es su Parque Metropolitano, considerado el cuarto parque urbano más grande del mundo, comprendiendo una extensión de 1.785 hectáreas. Otro de los sitios recomendados es el Parque Bicentenario. Cuenta con un espacio especial para familias con mascotas, una especie de minizoológico con especies como cisnes de cuello negro y flamencos. Esta zona también tiene una laguna donde se pueden fotografiar maravillosos atardeceres de la ciudad. Vale la pena destacar que desde este sitio se cuenta con una vista privilegiada del perfil urbano de algunos edificios modernos de la capital chilena. Se puede observar y visitar la Gran Torre Santiago, la que con sus 300 metros de altura y sus 63 pisos es hasta el momento el rascacielos más alto de Latinoamérica. Toda ciudad se conoce mejor con guías locales, en mi caso, la mejor ayuda la obtuve de mi colega Andrea Sepúlveda.

YADER LUNA @MetroNicaragua

+ PLUS Georgia

Atrae turistas con una “fuente de vodka” Una fuente de “chacha”, el aguardiente georgiano elaborado en base a la uva, se ha convertido en uno de los mayores atractivos de la ciudad de Batumi, situada en el litoral del mar Negro, a unos 380 kilómetros al oeste de Tiflis. Durante la temporada turística y solo en festivos, una fuente construida hace cuatro años cerca del puerto de la ciudad vierte durante diez minutos al día el famoso aguardiente. A las 7 de la noche, hora local, la “chacha” sustituye al agua en esa fuente y atrae a cientos de turistas que pueden probar gratis el exquisito vodka georgiano.


2 DEPORTES

Adelanta Martino

Messi jugaría ante Bolivia El seleccionador de Argentina, Gerardo Martino, adelantó que Lionel Messi jugará de nuevo, aunque no especificó si titular o desde el banco, y dio a entender que, hoy ante Bolivia, dará rodaje a los menos utilizados. “Leo va a jugar”, comentó Martino, quien repitió la misma frase cuando le cuestionaron si sería en el once inicial o desde el banquillo, como hizo ante Panamá, selección a la que endosó tres goles en solo su primera media hora de juego en la Copa América Centenario. “Hay una programación que intentamos llevar adelante para que el futbolista se sienta bien. Lo vamos haciendo de esta manera (...) Eso sí, Leo jugará de inicio en las fases del torneo más altas”, agregó el técnico.

www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

DEPORTES

10

Piqué rescata el triunfo de España ante checos El gol cayó a tres minutos del final. Iniesta fue nombrado jugador del partido Un testarazo de Gerard Piqué a tres minutos del final, condujo a España a un estreno con triunfo sufrido en el inicio del camino a la defensa de la corona en la Eurocopa 2016 (10), ante una República Checa que se armó en defensa y construyó un muro ante el que La Roja se armó de paciencia para comenzar un gran torneo con triunfo ocho años después. Nunca había iniciado España en la ‘era Del Bosque’ con triunfo una Eurocopa o Mundial. El partido que marca el pulso en todo el campeonato siempre se le atragantaba y a punto estuvo de volver a hacerlo si no es por Andrés Iniesta y Piqué. Justo el jugador que más debate levantó en la fase de clasificación, silbado en todos los estadios españoles por sus propios aficionados, se disfrazó de salvador y recordó con la mirada perdida a la grada de Toulouse todo lo vivido. El partido presentó el planteamiento esperado, uno de esos sistemas que ponen a prueba la paciencia de La Roja. La República Checa juntó

Gerard Piqué aprovechó un gran pase de su compañero del Barcelona Andrés Iniesta.

sus líneas, defendió en veinte metros, entregó el balón y, cuando lo tuvo, pobló una zona donde entendió que podía hacer daño. Siempre tuvo superioridad a la espalda de Busquets. Un mínimo error de concentración le costaría caro a España, que buscó el gol de forma incesante. El arranque de un gran tor-

neo siempre instala nervios. El ambiente, el momento único en la carrera de muchos futbolistas. España tuvo prisas de inicio por encontrar la jugada buena. Necesitó la aparición de la pausa con Iniesta y la aceleración con calidad en los últimos metros que imprimió siempre Silva. Sus laterales, Juanfran inconmensurable y

/ AFP

Jordi Alba, jugaban de extremos. Las variantes se instalaban en campo contrario en la búsqueda de espacios. El balón parado estiró a la República Checa de inicio. Los de Pavel Vrba eran conscientes de su menor calidad. Lo intentaron con Rosikcy y buscando el remate de Necid. Solo inquietaron a De Gea en la últi-

ma acción del primer acto tras un error al tirar el fuera de juego de Juanfran. El remate lo detuvo en dos tiempos el portero español. Nada frenó la decisión tomada por Del Bosque de dar por finalizada la “transición dulce”. Casillas era suplente en el inicio de un gran torneo por primera vez desde el Mundial 2002, cuando su leyenda comenzó a tomar forma. La remodelación de La Roja se culmina en jugadores que buscan su protagonismo. Lo quiso siempre Nolito, pegado a banda, con ansia de desequilibrar. Inventaba la primera acción clara de peligro que remataba Morata en fuera de juego. Al límite estuvo todo el partido, repleto de voluntad en la búsqueda de argumentos para convencer que merece ser el nueve de España, posiblemente el puesto más difícil y cambiante en la ‘era Del Bosque’. Le faltó acierto en el remate. La racanería en el fútbol tuvo castigo y la República Checa demostró que cuando necesitó atacar tenía más que ofrecer. De Gea salvó el triunfo en el tiempo añadido, cuando Darida chutó con potencia. El partido finalizaba con un nuevo encuentro apretado, en la línea de toda la Eurocopa de Francia, que impulsa a España hacia octavos de final. EFE

Negociación. Cuadras suena con fuerza para Román Román “Chocolatito” González está en Japón abordando diversos temas con su promotor Akihiko Honda. En el tapete de las opciones del nica aparece el mexicano Carlos Cuadras, su casi seguro rival en septiembre, fecha en la que buscará convertirse en el primer tetracampeón nicaragüense, desempatando con el legendario Alexis Argüello. Cuadras defenderá su título 115 libras del Consejo Mundial de Boxeo, CMB, contra el nicaragüense, posiblemente el 17 o 24 de septiembre, en un combate que se celebraría en Los Ángeles o Las Vegas. Una fuente muy cercana al entorno del mexicano explicó que práctica-

mente el pleito está amarrado, solamente falta definir flecos mínimos sobre las ganancias de cada uno, y también habrá que esperar si el CMB le permitirá al nica permanecer como campeón de las 112 libras. Incluso hace unos días, conversando con uno de los miembros del equipo de trabajo de Román, me explicaba que el ascenso de categoría del nica es inminente. “Chocolate va de viaje a 115 libras, no creo que continúe en peso mosca”, dijo. Además, habló sobre el posible pleito con Juan Francisco el “Gallo” Estrada, al respecto comentó que “esa pelea se dará no en 112, sino en 115”. Aunque Carlos Blandón,

manejador de Román, se ha esmerado en desmentir que no han negociado el combate, el mexicano Carlos Cuadras lo contradice constantemente. Cuadras ha sido claro en afirmar que están las negociaciones adelantadas, también Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, CMB, dijo que hay grandes posibilidades de que el pleito se realice. Un sueño Una cuarta corona para Román en distintas categorías le permitiría ir directo al Salón de la Fama, donde vive el nombre del legendario Alexis Argüello, único nica en ser parte de ese

selecto grupo de peleadores extraordinarios que tocaron lo sublime, brindando espectáculo con sus grandes batallas en el ring. “Ese es un sueño para mí, convertirme en cuatro veces campeón mundial. Creo que lo puedo lograr con la ayuda de Dios. Ojalá y esa pelea se pueda dar”, ha dicho Román en reiteradas ocasiones. La próxima semana, Carlos Cuadras estará viajando a Japón, según declaraciones que dio al sitio Notifight.com. “Vamos a ver cuánto me ofrecen, hablaré con el señor Honda, será la pelea más difícil de mi carrera”, explicó el azteca. HAXEL RUBÉN MURILLO

Carlos Cuadras espera concretar la pelea contra el ‘Chocolatito’. / ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

deportes

Acto de solidaridad con la niñez nicaragüense Ejemplar. La familia Velásquez asumió un compromiso con los amantes del béisbol La Asociación Nicaragua Joven recibió ayer una importante donación de indumentaria deportiva para la práctica del béisbol en categorías infantiles, por parte de una familia nicaragüense radicada en Estados Unidos, que por tercer año consecutivo realiza este acto de altruismo en suelo pinolero. Para los Velásquez, viajar a Nicaragua representaba la oportunidad idónea de recordar sus raíces y compartir con sus familiares vacaciones amenas. Sin embargo, hace cuatro años, uno antes de realizar su primer donativo, llegar al país significó la oportunidad de hacer felices a niños y niñas nicaragüenses que desean jugar béisbol, pero que carecen de las herramientas mínimas para practicarlo. John Paul Velásquez, de 16 años, fue quien impulsó esta iniciativa, tras una experiencia que marcó su vida, cuando apenas tenía 12 años. “Recuerdo que andábamos en San Marcos y miré en varios lugares a niños jugando béisbol, pero con ramas de árboles y pelotas de trapo. Jugar

La Academia del Instituto Nicaragüense de Deportes fue una de las beneficiadas.

en esas condiciones es difícil, entonces decidí compartir un poco de lo que yo tenía para mi próxima visita a Nicaragua”, comentó el jovencito. De regreso a Estados Unidos, Paul comenzó a recolectar bates de aluminio, pelotas de béisbol, guantes y cualquier indumentaria en buen estado que sirviera para jugar. Un año después volvió a Nicaragua, una vez que sus papás, Pablo y Patricia, consideraron necesario apoyarlo e hicieron el primer donativo

en San Marcos, municipio de Carazo. “Ver el rostro sonriente de los niños después de recibir sus instrumentos para jugar es gratificante. Además, les compartimos un mensaje de fe y esperanza, esperamos que Dios toque sus corazones y puedan llenarse de la alegría que solo Él puede dar”, manifestó John, quien practica béisbol desde temprana edad y aspira ser un pelotero destacado. A diferencia de las dos pri-

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

meras ocasiones en las que transportaron por avión los materiales deportivos, esta vez la familia Velásquez debió mandar los utensilios por barco, vía aduana, debido a que la cantidad del donativo es sustancial. “No sabemos aún a cuánto asciende la cantidad material y económica de la donación, pero es una suma importante. Son más de quinientos bates y pelotas, cascos y otros implementos”, manifestó Ajax Delgado, vicepresidente de la Federación

Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba), quien en los próximos días repartirá los materiales entre las diferentes academias de béisbol de la capital y escuelas barriales de sectores vulnerables. Ayer, los primeros beneficiados fueron los niños de la Academia de Béisbol del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), que recibieron bates, guantes, pelotas, gorras, rodilleras y cascos, durante un acto celebrado en un restaurante capitalino. Los infantes de la Academia del IND habitan en los barrios, René Cisneros, 3-80, Jonathan González y San Judas. “Mañana (hoy) vamos a entregarle materiales a la academia Denis Martínez, que dirige Julio Montenegro, tenemos una alianza con él para impulsar el béisbol y vamos a cumplir con ese compromiso”, manifestó Delgado. Según Patricia Velásquez, su familia seguirá “aportando un granito de arena” para que los niños nicaragüenses puedan practicar béisbol con las condiciones necesarias. “Esperamos que más gente se sume a esta iniciativa y poder traer más materiales en nuestro próximo viaje”, aseveró.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Alvarado retaría al “Chihuas” Félix Alvarado (23-2, 20 nocauts) cumplió este mes dos años desde que disputó su segunda oportunidad de campeonato mundial contra Juan Carlos Reveco. 24 meses sin volver a tener otro chance suena demasiado tiempo para un peleador talentoso como él, que brindó una pelea extraordinaria en Argentina, donde los jueces lo despojaron de un triunfo merecido en el que solamente le faltó pegarle con el balde a Reveco. La ansiada tercera oportunidad titular se ha convertido en un letargo, pero el peleador alberga las esperanzas de que esta llegue lo más pronto posi-

ble, quizás a finales de año. Al menos ya se está hablando de un combate eliminatorio, según su manejador Silvio Conrado Jr., contra un viejo conocido, el excampeón mundial Francisco “Chihuas” Rodríguez, quien peleó y perdió contra Román “Chocolatito” González. “Puede ser el 30 de julio, aún no hemos firmado contrato, estamos en espera, tampoco está definido en qué organismo”, comentó Conrado Jr. Rodríguez se convirtió en campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo, OMB, el 22 de marzo del 2014 noqueando al filipino Merlito Sabillo. Después unificó

cetros con el japonés Katsunari Takayama, a quien le arrebató el fajón de la Federación Internacional de Boxeo, FIB. En el 2015, Rodríguez dio el salto a 112 libras, retando al filipino Donnie Nietes. El mexicano sucumbió ante el filipino por decisión unánime y se quedó con las ganas de quedarse con el título de la OMB. El 5 de diciembre de ese mismo año enfrentó y perdió contra Moisés Fuentes, y a inicios del presente curso levantó un poco su autoestima imponiéndose a Ramón Hirales, otra de las víctimas del “Chocolatito”. HAXEL RUBÉN MURILLO

Félix Alvarado regresaría a los entarimados el próximo mes.

/ ARCHIVO

11

Primer recorte

U-12 de béisbol toma forma La Preselección Nacional de Béisbol U-12 cumplió su primera semana de entrenamientos, que consistieron en roletazos al cuadro, fildeo, forma de lanzar, entre otros aspectos técnicos que mostraron los 43 niños convocados. El cuerpo técnico que supervisa las prácticas tuvo que tomar la difícil decisión de separar a 18 peloteritos el domingo, para reducir el plantel de 43 a 25. Este fue el primero de dos recortes contemplados antes de definir la Selección Nacional, que defenderá el cetro en el Campeonato Panamericano de la categoría en Cuautlancingo, Puebla, México, del 29 de julio al 7 de agosto de este año. Este torneo es clasificatorio para la IV Copa Mundial U-12 a celebrarse en Taiwán el próximo año. “Después de lo visto se tomó esa decisión, que era inevitable, pero se alienta siempre a los niños a seguir adelante”, expresó Angélica Ramírez, parte del cuerpo técnico del preseleccionado, que aún no define a su mánager. ERICK MARTÍNEZ M.

En tinieblas

Berman Espinoza pasa apuros El pícher matagalpino Berman Espinoza (8-3, 1.89) ha visto en sus últimas tres aperturas cómo el montículo ha pasado de ser un terreno sólido a arena movediza. Suma tres derrotas seguidas, y de ser el lanzador dominante, que tenía el liderato de efectividad y triunfos, ahora lucha por recuperar el terreno perdido con su novena en el VIII Campeonato Nacional del Béisbol Superior Germán Pomares Ordóñez 2016. En ese tramo (tres aperturas), Espinoza recorre 10.2 entradas, en las que admite tres cuadrangulares, 9 carreras limpias y lanza para 7.60 en carreras limpias, distante del nivel que mostró en sus primeras semanas. El liderato le pertenece al leonés Wilber Bucardo (1.26). METRO


Copa Europa Movistar 2016 beneicia a juventud Dio inicio la Copa Europa Movistar 2016, donde más de 120 equipos de fútbol se disputarán el triunfo en 4 torneos paralelos de 24 equipos cada uno. Cada uno de los equipos inscritos en cada sede representará a las selecciones de fútbol participantes de la Euro-

copa 2016. En el juego inaugural se enfrentaron los equipos representantes de las selecciones de Francia vs. Rumania. El equipo ganador del primer lugar de la gran final obtendrá un premio en efectivo de C$50.000 y la gran copa de campeones; para el segundo lugar se otorgará un

premio de C$20.000 en efectivo, y el tercer lugar un premio de C$10.000. Los juegos se llevarán a cabo en las Zonas Deportivas de Managua, Estelí y Chinandega, en horario nocturno, y la gran final se realizará el domingo 10 de julio en la Zona Deportiva de Galerías, en Managua, donde se realizarán dos partidos para escoger al gran equipo campeón. En total son 1.200 jugadores participantes. “En Movistar los mejores jugadores están en nuestra cancha con la Copa Europa Movistar 2016, que reúne a 1.200 jugadores que vivirán la pasión futbolera en las canchas de Zona Deportiva, en un espacio de entretenimiento para los nicaragüenses de todas las edades”, sostuvo Karla Vado, Especialista de Marketing Relacional Telefónica

Valenti’s Pizza destina porcentaje de ganancias a World Vision Valenti’s Pizza se unió a la campaña que impulsa World Vision “Quiero Leer para aprender”, al donar 50 córdobas del Combo Cuatro carnes, disponible en todos los establecimientos del restaurante, servicio a domicilio y al comprar en Food Court. Dayanne Valenti, gerente de mercadeo de

Valenti’s Pizza, expresó que la oportunidad de donar mientras disfruta de uno de los combos más gustados estará hasta el mes de agosto, y que a esa fecha estiman haber donado alrededor de U$5 mil dólares a World Vision para el programa. El programa tiene como objetivo generar

un entorno de protección, ternura e innovación que permita el desarrollo de habilidades para la vida en niños y niñas en edad escolar del pacífico, centro y norte del país. María Haydeé Pereira, Directora Nacional de World Vision, mencionó que con este programa se han beneficiado niños y niñas de 27 municipios de Matagalpa, León, Carazo, Masaya y Granada. Asimismo, detalló que la campaña contempla varias plataformas de donación a través de las cuales, las y los nicaragüenses podrán donar en alcancías ubicadas en supermercados Palí, Maxi Palí, La Unión, Walmart, también al enviar la palabra ternura al 2126 y hacer donaciones en el sitio web: www.worldvision.org.ni

BDF te espera en la XXI Feria de la Vivienda Durante los tres días 17, 18 y 19 de junio de la XXI Feria de la Vivienda en el Centro de Convenciones Crowne Plaza, los asistentes podrán conocer sobre 54 proyectos habitacionales, además se estará brindando asesoría e información para aplicar a los planes disponibles para financiar su casa ideal con BDF, a través de diversos tipos de financiamientos, tales como: Préstamo de Vivienda Convencional, Préstamo de Vivienda Techo Propio, Programa Renta con Opción a Compra y Préstamo de Vivienda Plan Casa. Los servicios que ofrece BDF brindan atractivas condiciones, financiamiento a largo plazo con la opción de hasta 25 años de plazo, buenas facilidades de pago, rapi-

dez en la aprobación de los créditos. 100 modelos nuevos Podrá conocer más al visitar la página especializada en vivienda tucasabdf.com a través de la cual tienen acceso

business 12

a más de 100 modelos de viviendas nuevas y a otras herramientas que los pueden guiar en su búsqueda antes de acudir a la Feria. Ejecutivos del Banco de Finanzas les estarán esperando de las 10:00 am hasta las 7:00 pm.

Comtech te regala un automóvil del año Como parte de las actividades que realiza Comtech para fidelizar a sus clientes, este próximo 30 de junio estará rifando un vehículo Chevrolet Spark 2016 entre quienes compren un mínimo de $250 en productos patrocinadores. Lucía Morales, gerente de Comunicación y Mercadeo de Comtech,

explicó que por cada $250 en compras de productos de las marcas Epson, Tripp Lite, AOC, Dell y Kingston ya están participando para la rifa de un carro para la familia. “Queremos agradecer a nuestros clientes, quienes durante estos 15 años de Comtech nos han acompañado y creído como compañía de productos tecnológicos”,

apuntó. Si desea obtener mayor información, puede ver el reglamento en Facebook de Comtech. Paralelo a la rifa del carro, Comtech realizó el 31 de mayo la rifa de una laptop cortesía de Epson, y para este 23 de junio, en celebración del Día del Padre, rifará un proyector, también cortesía de Epson.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

13

/ GETTY IMAGES

3 CULTURA

DULCE MARÍA La mexicana inicia una nueva etapa en su carrera musical con el lanzamiento del primer sencillo de lo que será su tercer disco como solista

“SOY UNA MUJER DIFERENTE” Adam Levine

Dulce María, una de las artistas más influyentes en Latinoamérica, regresó a la escena musical con No sé llorar, el primer sencillo de su tercer disco como solista, con el que la ex-RBD está experimentando otros sonidos. En entrevista con Metro, la intérprete aseguró sentirse muy emocionada por volver a los escenarios, luego de terminar de grabar la telenovela Corazón que miente. Igualmente, nos adelantó que su próximo trabajo discográfico saldrá a finales de 2016, e incluye canciones que ella misma escogió y con las que se sintió plenamente identificada. No sé llorar es la puerta a su tercer producción discográfica, ¿cómo le ha ido con esta canción? Estoy muy contenta de presentarles este nuevo sencillo, que pertenece a mi tercer disco, que espero salga a finales de este año. Esta canción tiene mucha fuerza y un mensaje muy padre sobre las cosas por las que no hay que llorar. ¿Cómo describe su evolución musical desde RBD hasta No sé llorar?

Estoy en una etapa muy diferente de mi vida, he crecido como mujer y como artista. Ya estoy por empezar mi tercer material discográfico como solista, y esto es un gran compromiso porque conlleva una responsabilidad más grande que cuando se está en un grupo. Incluso cambió su característico pelo rojo… Soy una mujer diferente, y eso se ve tanto en mi imagen como en mi trabajo. Estoy en algo completamente distinto, que incluye cambio de imagen, de productores, de equipo de trabajo, y es porque tengo otras ideas para transmitirle a la gente que me sigue. Además, es muy activa en las redes sociales Ahora estoy muy conectada con todo esto de la tecnología, y por eso tengo que ser congruente con las cosas que digo en mis perfiles y en los medios de comunicación. Estoy con otra imagen, otro tipo de música, otros productores, uno de esos es el colombiano Andrés Saavedra, con quien estoy muy orgullosa de trabajar porque estuvo nominado a mejor productor en los Latin Grammy.

Lo que viene

Destacado

“Afortunadamente estoy haciendo lo que amo, disfrutando de la música, pero siempre conectada con la gente”. Grabó la producción audiovisual en un lugar muy especial para usted… Filmar el video en México fue muy importante para mí, porque me gusta que las personas de otros países vean mi cultura. Se hizo en las calles de la colonia Roma y fueron 24 horas de filmación sin parar. A cargo de esta producción visual estuvo Paco Álvarez, quien también entendió muy bien el mensaje que se quería brindar con las tres historias que salen en el video. ¿A qué sonará su próximo disco? Este disco será más rockpop con toques electrónicos. Por ejemplo, No sé llorar tiene todos esos ritmos, lo que la hace muy actual. A gente que admiro muchísimo le está gustando este sonido, y a mí, personalmente, me gusta también.

¿Habrá reencuentro de RBD pronto? Lastimosamente no creo que haya esa posibilidad ahorita, es algo lejano. A mis compañeros los recuerdo con mucho cariño, pero hasta el momento no hay planes de reencontrarnos. Pero si se reencontraran, ¿usted participaría? Probablemente, pero aún no hay planes. ¿Cuándo vendrá a Colombia? Espero que muy pronto, ojalá el disco salga a finales de este año para enseñárselos. Extraño mucho Colombia, es un país muy especial para mí por todo el cariño que me brinda su gente.

SILVIA GÓMEZ

silvia.gomez@publimetro.co

Sobre la nueva temporada de Rebelde para 2017 De acuerdo con varios medios de comunicación mexicanos, la producción de Televisa estaría pensando en lanzar una nueva temporada de Rebelde para 2017, debido al gran éxito que tuvo la serie. Al parecer, la nueva historia contaría la vida de los protagonistas después de haberse graduado del prestigioso Elite Way School, y se espera que la mayoría del elenco original haga parte de la nueva apuesta.

Se ofrece a pagar funeral El vocalista de Maroon 5, Adam Levine, ofreció a la familia de Christina Grimmie, la joven cantante asesinada el viernes en la noche a la salida de un concierto, pagar los gastos derivados por el funeral. Según reporta Billboard, el hermano de la joven, Marcus, contó esto a través de Facebook. “Supe esta mañana que Adam llamó personalmente a mi mamá y dijo que va a pagar por el funeral y pasajes aéreos, estoy impresionado”. Además de este aporte, Marcus comentó que la página del sitio de beneficencia GoFundMe que subió el mánager de la joven, Brian Teefey, ya ha acumulado 150 mil dólares.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 14 de junio 2016

14

La moda nica que tod Creatividad. Diseños creativos están invadiendo el mercado nacional y han marcado una nueva tendencia para todas las generaciones Las camisetas con frases, palabras o memes son la última y más potente tendencia del mundo de la moda. Nicaragua no se aleja de esa realidad, pero lo desarrolla de una forma más original, resaltando refranes, la idiosincrasia, gastronomía y cultura pinolera a través de sus creaciones. Frases como “Diacachimba”, “Solo mate sos”, “Maduro en gloria”, “Sexy hot nacatamal”, adornan camisetas de todos los colores, estilos y tamaños. Alguna de las empresas especializadas en esta tendencia son: Jincho, Gofio y Diakachimba, que con el tiempo han evolucionado en sus diseños y han ampliado la gama de productos que ofrecen. Incluso, algunas están pensando en exportar sus creaciones. Gofio Ernesto Bustos, cofundador y gerente comercial, contó que Gofio surgió en el 2011 porque él y su hermano (Luis Alberto) eran amantes de las camisetas con diseños impresos. “En aquel entonces seguíamos marcas internacionales, pues en el mercado lo-

Productos Diakachimba y Gofio.

cal no existía una marca que ofreciera diseños inspirados en toda nuestras culturas y tradiciones, entonces surgió la idea de pensar el nombre de la marca que representara eso, así nació Gofio”, explicó Bustos, de 25 años. Hasta el momento no tienen una colección como tal, pero ofrecen camisas para todos los gustos: T shirt, crop top (camisa de mujer corta) y otras con diseños más ajustados y mangas holgadas, en diferentes colores y tamaños. Alguna de las frases son: “Frijol en bala” y “El ataque de los mangos kamikaze”, pero también incluyen otros diseños estampados. Sus productos lo trabajan en su casa, para ello han invertido en maquinarias. “Contamos con un taller artesanal en donde diseñamos, confeccionamos y fabricamos las camisetas”. Actualmente lanzaron dos nuevo diseños: “El lado oscuro de las cajetas”, que es el Guegüense con una gorra del Bóer, y el otro es una t-shirt y crop top con “diseños de patrones, elementos que utiizamos nosotros en el empaque”, detalló. Gofio, negocio liderado

/CORTESÍAS

por tres hermanos, es una de las 20 empresas seleccionadas para participar en el Eko Bootcamp edición Nicaragua, programa de la Unión Europea que pretende apoyar la consolidación de empresas centroamericanas. El precio de sus camisas oscilan entre 10 a 15 dólares. Diakachimba Hace cinco años, a un grupo de amigos (Mario Vélez, Christopher de Pew y Santiago Aguilar) en San Juan del Sur, Rivas, se les ocurrió hacer una organización para limpiar las costas de la bahía y aportar a otras causas ecológicas, como parte de la responsabilidad social de la turoperadora Nica Travel. De ahí nació la manito y el término ‘Diakachimba’. “Nuestra marca es una responsabilidad social y no cambiamos nuestro diseño, sin embargo, próximamente sacaremos un nueva línea ecológica, cultural y turística”, mencionó Mario Vélez, uno de los propietarios. Esta marca oferta camisetas, camisolas y una gran variedad de gorra snapback, siempre con su logo, que es

Sandalias, camisas, gorras y bolsos.

Estas marcas nicas cuentan con un catálogo muy

una mano con puño cerrado (simbolo de saludo) y el nombre de la empresa, que es una palabra muy usada por los nicas para referirse al estado de ánimo o a una situación posi-

/CORTESÍA JINCHO


ESPECTÁCULOS

os están usando

15

Diseños originales

“Me gustan estas camisas por su originalidad y creatividad. Muchos dicen que son camisas de moda o farándula, pero yo las compro porque simplemente me gustan”. Clifford José Martínez.

Calidad

“Además de la variedad de estilos originales y divertidos, la calidad de la prenda es muy buena y son cómodas para vestir. Yo he comprado incluso para llevar a familiares fuera de país”. Joan Pacheco.

Recomendaciones. Cómo combinar camisetas y lucir bien todos los días son camisetas blancas con letras negras, pero la moda ha evolucionado y podemos encontrar camisetas con mensajes de todos los colores, con todo tipo de tipografías y con los más diversos mensajes. Combinalas con shorts y conseguirás un look desenfadado, moderno y actual. Las camisetas con mensajes son las prendas estrella de tus looks, así que combinalas con accesorios discretos si quefacebook.com/ MetroNicaragua rés que el mensaje no pase inadvertido.

Una prenda que podría parecer poco elegante, o un tanto deportiva, se ha convertido en una prenda para llevar en cualquier ocasión. Solo debés saberla combinar. Te mencionamos algunas opciones.

completo, con estilos y colores.

Jeans o short Si las combinas con un bonito pantalón tejano y con accesorios cuidados, se entenderá perfectamente que has elegido esta camiseta para gritar tu mensaje al mundo. Las más básicas

/FOTOS: JINCHO, DJ BORO Y EVA BENDAÑA FOTOGRAFÍA.

tiva. Los precios van desde 15 a 25 dólares. Jincho Es una empresa dedicada al diseño y confección de ropa y accesorios que mezclan el ingenio y picardía nicaragüense con las nuevas tendencias de moda urbana. Iniciaron hace tres años y la aceptación ha sido positiva, igual que las otras marcas. Sus productos son camisetas con refranes o palabras del lenguaje nicaragüense. Actualmente están innovando con una nueva colección llamada “UrbaNica” y están promoviendo su línea de sandalias, gorras y ropa. Jemax Luna, propietario de la empresa, junto al artista Augusto Mejía, Atahualpa Martínez Montiel y Ricardo Espinoza, dijo que, sin ánimos de ser “ambiciosos”, esperan poder exportar estos productos. “No queremos apresurarnos, hemos sido sumamente afortunados de que la gente nos haya aceptado rápido y creemos que las cosas pasan en el momento que tienen que pasar. Sí hay planes, ideas, pero la iremos revelan-

do poco a poco”, comentó. Según una entrevista que brindó Atahualpa Martínez, presidente de la empresa y encargado de ventas, a Forbes México, el primer año la empresa contabilizó ingresos por 11,843 dólares, el siguiente año sumaron 56,394 dólares, y en el 2015 el crecimiento fue de 600%, mientras que las expectativas en ventas para este año son: 884,000 dólares. Parte de los productos Jinchos son: gorras, sandalias, bolsos, camisetas, entre otros. Sus precios oscilan entre 300 y 500 córdobas. El cómplejo mercado nica Jemax Luna reconoció que entrar al mercado nacional es una misión compleja, pero no imposible, pues “cuesta un poco que la gente asimile y compre a un nica. Hay una especie de paradigma que lo que es nica es de mala calidad, pero no es así”. Como Jincho, Gofio y Diakachimba existen muchas marcas en el país. Respecto a la competencia, Ernesto Bustos dijo que eso incentiva mucho para ofrecer un producto de mayor calidad.

“Para nosotros no representa un temor, sino que incentiva para crear un mejor producto. Creo, además, que el tema de las redes sociales nos ha ayudado a todos para promover nuestras marcas”, indicó. “La competencia es algo sano, y tener buena competencia te ayuda mucho a salir de tu zona de confort”, añadió Luna. La publicidad El impacto de las redes sociales es impresionante, por tanto, estos emprendedores le han apostado a plataformas como Facebook, Twitter e Instagram para promover sus creaciones. Ahí mismo también podrás informarte de sus puestos de ventas, precios y conocer los diferentes productos. Otra de las estrategias ha sido unirse a figuras públicas, quienes aparecen en las fotografías utilizando estas piezas.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Looks elegantes Aunque cueste creer, las camisetas la podés combinar con faldas metálicas con lentejuelas o tejido lamé. Es un look divertido, sin embargo debés tener mucha personalidad para llevar mensajes en la ropa a un evento especial o importante. Para hacer ejercicios Estas piezas son muy cómodas y las podés lucir en cualquier sitio, incluso en el gimnasio. Los expertos recomiendan utilizarlas con licras o short adecuado, así también harás tus ejercicios con mucha facilidad y libertad. METRO

Análisis

“Forma creativa de industrializar el diseño” ¿Cómo valorás el estado de la moda nicaragüense? Es admirable el avance en nuestro país. El hecho de contar cada día con más diseñadores que se están proyectando internacionalmente de la talla de Vicente Castellón, Shantall Lacayo, Erick Bendaña, Carlos René Cruz, Adilia Alemán, entre otros, es la remuneración al esfuerzo que se ha estado haciendo últimamente. Contar con una plataforma de la talla de Nicaragua Diseña ha marcado un antes y un después en el mundo de la moda nicaragüense, dando paso a nuevos talentos en el país. Últimamente es un boom la ropa hecha en Nicaragua, con marcas como

Jincho, Diakachimba, Gofio, entre otras, ¿cómo observás ese fenómeno? A nivel internacional el fast fashion (moda lista para usar) es también aceptado y aplaudido que el runway collection (coleccion de diseñador para pasarela). En mi humilde opinión, son dos cosas totalmente diferentes, sin embargo, ambas contienen elementos artísticos y creativos. Es como si en arte nos ponemos a comparar un hiperrealismo con una obra conceptual. No le podemos quitar el mérito al artista conceptual solo por que su obra conlleve, según la opinión del público, menos esfuerzo o tiempo. Artista es el que crea, y hay diversas formas. En el caso de marcas como Jincho, ellos han logrado llevar un concepto, de la cultura nicaragüense, a piezas que podemos llevar en el día a día de una forma fresca, cómoda y económica. Opino que es una idea genial y una forma muy creativa de

industrializar el diseño. ¿Crees que hay mercado para este tipo de creaciones? Creo que hay mercado para todo. Debemos invertir nuestra energía en educar al público para que consuma producto nacional, llámese fast fashion o runways collections. Hay espacio para todos, esto aún está empezando. ¿Este tipo de ropa puede hacerte lucir bien para la vida diaria? La moda se puede comprar, el estilo no. La maravilla de manejar tu propio estilo está en ser creativo y hacer funcionar cualquier tipo de pieza, sea fast fashion o runway collection. La perfección se logra cuando mezclamos las dos.

MARIÚ LACAYO

Asesora de moda e imagen.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.