LAS SEIS CHICAS ALMÓDOVAR QUE HAN MARCADO EL CINE ESPAÑOL Y MUNDIAL REPASAMOS LAS MUJERES QUE HAN MARCADO LA CARRERA DEL CINEASTA. PÁGINA 15
MANAGUA Miércoles 15 de junio 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
Más nicas donan sangre 55% de los donantes lo hacen más de una vez
Dos nicas afectados en la matanza de Orlando Del total de 102 víctimas de la matanza del pasado domingo en la discoteca Pulse de Orlando, EE.UU., dos son nicaragüenses. Un joven de origen nica falleció tras el tiroteo, mientras otro se encuentra en estado grave, según las autoridades estadounidenses. PÁGINA 3
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
1 NOTICIAS
Aniversario
Repliegue será el 8 de julio El Gobierno anunció, a través de medios oficiales, que el próximo 8 de julio se reeditará el Repliegue táctico a Masaya, en conmemoración del 37 aniversario de dicha gesta. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, dijo en su intervención del mediodía que se están preparando planes especiales para las celebraciones de junio y julio, que incluyen el acto de la Revolución Popular Sandinista.
NOTICIAS
02
Más de la mitad de donantes repiten
Voluntario. Autoridades de salud esperan captar 76 mil unidades este año
De los 300 mil donantes que hay inscritos en la base de datos del Banco Nacional de Sangre, aproximadamente 165 mil, que corresponden al 55% del total, han dado una oportunidad de vivir a más de una persona, debido a que realizan donaciones al menos dos veces, aseguró el director de esa institución, René Berríos. El médico presentó dichas cifras en el acto de celebración del Día Internacional del Donante de Sangre Voluntario, que se realizó ayer en conjunto con las autoridades del Minsiterio de Salud (Minsa). A finales del año pasado, Berríos explicó a Metro que uno de los retos que había, era que muchos de los donantes registrados solo donaban entre una y dos veces al año. “Queremos que se repitan”, dijo entonces el director del Banco de Sangre, administrado por el Minsa desde inicios de año. Altruista Uno de los que ha repetido es Miguel Ángel Ruiz, de 65 años, quien cerró su época como voluntario con 115 donaciones, el número más alto de la institución, y que ayer recibió un reconocimiento de parte de las autoridades por su labor altruista. Ruiz debió este año de suspender sus donaciones debido a la edad, ya que el artículo 13 del reglamento de la Ley sobre Seguridad Transfusional (Ley 369) indica que las edades para donar sangre están comprendidas entre 17 y 65 años, así
En cifras
16 mil donantes nuevos se han registrado este año.
Al año
9 millones de unidades de sangre se recolectan en América Latina.
Cada día se reciben entre 250 y 300 donaciones de sangre en todo el país. / ALEJANDRO SÁNCHEZ
como el carácter voluntario de esta. Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Róger Montes, expresó que es importante que cada vez más los jóvenes se sumen a estas prácticas, ya que es necesario ir relevan-
do a los donantes jubilados o cerca de cumplir los 65 años. Asimismo, destacó el carácter voluntario de la donación de sangre, ya que esto permite que el producto sea más seguro y de mejor calidad.
El mayor donante
“Managua, por ser la capital, es la ciudad donde hay mayor población y más donantes, sin embargo, porcentualmente, Chontales es el departamento que más está recolectando sangre, al llegar al 150% de su meta, cuantificada en 400 donaciones por mes”. Dr. René Berríos. Director del Banco Nacional de Sangre.
Más mujeres Desde 2009, Nicaragua es el único país de la región y uno de los 62 en el mundo donde la donación de sangre es 100% voluntaria. Este cambio, explica Berríos, representó también un incremento en el número de personas que aportan al banco de sangre. “En el sistema anterior, cuando obligábamos a la gente a través de los bonos de sangre a donar, había pocas donantes mujeres. Como eran los familiares los que iban a donar obligados, se mandaba generalmente a los varones. Antes del 2007, solo un 10% de donantes eran mujeres. Después del cambio de estrategia, que hace-
mos más colectas en instituciones, iglesias, barrios, colegios, zonas francas, universidades, ahora el 40% de los donantes son mujeres. Un poco más y vamos a estar parejos. Esto es importante porque las mujeres son prácticamente la mitad de toda la población”, enfatizó. Asimismo, señaló que este año, desde la institución se han hecho esfuerzos para mejorar el funcionamiento del Banco de Sangre, mejoras en la infraestructura, logística y atención de los pacientes y donantes. “Necesitamos 76 mil unidades de sangre en el año, esto representa unas 6.400 donaciones al mes, es decir, entre 250 y 300 donaciones diarias”, agregó. Esto ha permitido mantener las reservas necesarias para emergencias. Actualmente, dijo, se almacenan alrededor de 1.700 paquetes globulares de reservas, 3.500 plasma fresco, 300 concentrados de plaquetas.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
NOticias
03
Dos nicas en la masacre de Orlando Atentado. Un joven de origen nicaragüense falleció tras el tiroteo, mientras otro se encuentra en estado grave, según las autoridades de EE.UU.
murió en el ataque ejecutado por Omar Mateen en el club Pulse de Orlando, Florida. Las autoridades aún no entregan el cuerpo de Jerald Wright a sus padres, confirmó Xavier Navarro, tío de la víctima, quien agregó que su sobrino será enterrado en la ciudad de Miami, agregó la publicación.
De las 102 víctimas del tiroteo en la discoteca gay Pulse de Orlando, Florida, que ocurrió la madrugada del pasado domingo, dos eran nicaraguenses. Uno de ellos forma parte de la lamentable lista de 49 fallecidos y el otro se encuentra en estado de coma tras las heridas recibidas. Se trata de Jerald Arthur Wright, de 31 años, hijo de María José Wright (nicaragüense) y Frederick Wright (ecuatoriano). “Jerry (como lo llamaban sus amigos) era un chico genial para trabajar. Él siempre estaba tranquilo y siempre tenía una sonrisa en la cara”, así lo describió su amigo y excompañero de trabajo Scott Dickison, quien fue entrevistado por el diario Orlando Sentinal en su edición del lunes 13. Wright trabajaba en Walt Disney World. El diario Orlando Sentinal indica que llegó al club para la celebración del cumpleaños número 21 de un amigo identificado como Cory James Connell, quien también
En coma El nicaragüense herido identificado es Leonel Meléndez Jr., de 39 años, quien se encuentra en estado de coma. Recibió un disparo en la cabeza y otro en una de sus piernas y se encuentra Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital de Orlando. Leonel Meléndez es originario del barrio San Cristóbal, de Managua, y sus padres, Aura Ramírez y Leonel Meléndez, se lo llevaron a Estados Unidos cuando tenía siete años, confirmó a Metro Reyna Eloísa López, prima de Leonel Meléndez Jr. Al conocer la noticia de la matanza, el hermano de Leonel, David Meléndez, le envió a este un mensaje de texto
para saber de él, declaró a la cadena Fox 8. Fue posteriormente que la familia se enteró de que Leonel Meléndez estaba en el club nocturno, así que volaron desde New Orleans hacia Orlando para tratar de localizarlo, informó el hermano a la estación de noticias. Su familia en Nicaragua declaró que se encuentran pendientes de la recuperación de Leonel Meléndez y están en constante comunicación con la familia. “Nos sentimos muy mal al saber lo que había pasado, y se hizo más difícil porque prácticamente se pasó un día sin tener noticias de él. Estaba como desaparecido, pero fue hasta ayer (lunes) por la mañana que las autoridades le mostraron a mis tíos una foto de él. Y fue así como se confirmó que era uno de los heridos”, relató Reyna Eloísa López. “Estuvo a punto de morir dos veces, pero fue restablecido en ambas ocasiones”, dijo un hermano de Meléndez a la publicación en inglés The Advocate.
Un día sin noticias
“Estaba como desaparecido, pero fue hasta ayer (lunes) por la mañana que las autoridades le mostraron a mis tíos una foto de él. Y fue así como se confirmó que era uno de los heridos”. Reyna Eloísa López. Prima de Leonel Meléndez, el nica herido en la masacre de Orlando.
Decenas de personas se manifestaron en solidaridad con las víctimas de la masacre de Orlando. / IRMA PALACIOS
Metro habló con Kelvin de Pena, residente en Orlando y amigo de Leonel Meléndez, quien explicó que Meléndez llegó a la discoteca Pulse en compañía de un amigo puertorriqueño identificado como Xavier Jorge Reyes, de 40 años, quien figura en la lista de muertos de la masacre. Gastos Para cubrir los gastos médicos se ha abierto una solicitud en el sitio GoFundMe. Los usuarios ya han donado más de US$18.000. “Leonel Meléndez, de Nueva Orleans, estaba en el tiroteo masivo en Orlando. Su familia se encuentra actualmente a su lado en el hospital, mientras él se encuentra en estado de coma. Todas las oraciones y donaciones son muy apreciadas. Los fondos se destinarán para lo que la familia de Leonel pueda necesitar”, se lee en la cuenta de GoFundMe.
Leonel Meléndez en estado de coma tras el ataque.
URIEL VELÁSQUEZ
/ TOMADA DEL FACEBOOK
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
Noticias
04
Managua busca alternativas para controlar su crecimiento horizontal Ordenamiento. La capital cuenta con un déficit de viviendas que dificulta establecer un crecimiento controlado de la ciudad Uno de los retos fundamentales para el ordenamiento de la ciudad de Managua es el déficit de viviendas que hay en la capital, reconoció el secretario general de la Municipalidad, Fidel Moreno. Estas declaraciones las hizo públicas el pasado fin de semana, durante la reinauguración del parque Japón–Nicaragua, donde destacó que este es uno de los elementos del Plan Maestro de la ciudad que se trabaja con la cooperación japonesa. “En algún momento se ha
hablado de establecer un límite de crecimiento de la urbanización, pero no se puede en una ciudad donde tenés un déficit habitacional de 80 mil viviendas. La ciudad necesita seguir desarrollando”, dijo Moreno, indicando que no es práctico diseñar una ciudad que necesita viviendas, prohibiendo las viviendas. Además del carácter de desarrollo urbanístico, también el plan incluye la creación de una red efectiva para el drenaje pluvial, la necesidad de planificación y responsabilidad a la hora de construir. “Realmente una de las grandes necesidades que tenemos que trabajar es encontrar un equilibrio en este sentido”, alegó el funcionario. Urgente El presidente de la Cáma-
ra de la Construcción, Rodrigo Pereira, indicó que urge el ordenamiento del desarrollo de la ciudad. Alegó que no conviene seguir creciendo sin una planificación. Esto porque representa mayores costos (ya sea para los urbanizadores o para empresa de servicios básicos), pues se necesita llevar los servicios a la población de forma eficiente. Por otro lado está el problema de las distancias, que se trasforma en el exceso de tráfico en las principales carreteras, durante las horas pico. Para el arquitecto y urbansita Romer Altamirano, técnicamente este problema se puede resolver, y lo ideal es la construcción vertical, algo que si bien ya se hace desde la iniciativa privada, sin embargo esto no siempre es accesible para personas de bajos recursos. RAFAEL LARA
La cooperación japonesa colabora con la municipalidad en el plan de ordenamiento de la ciudad. / ALEJANDRO SÁNCHEZ
En Managua, Matagalpa y Puerto Cabezas. ¡A correr para apoyar a las niñas! el domingo en el portón de la UNI para luego hacer un recorrido 5k. Los interesados podrán inscribirse en las oficinas de Plan Internacional, puntos de venta de Telmovil ubicados en los supermercados y el día de la carrera. Posterior, el 23 y 24 de junio, los corredores deberán retirar su kit en la Universidad Evangélica de Nicaragua en los horarios de 9 am a 4 pm.
Para esta edición los organizadores esperan a más de 2.000 corredores. / CORTESÍA
Semáforos sin protección Los semáforos de la intersección de la funeraria Monte de los Olivos y de la esquina oeste de Plásticos Modernos no tienen la visera que permite que los conductores puedan distinguir la luz de este sin el problema de los reflejos de los rayos del sol. Según el concejal capitalino Walter Espinoza, la municipalidad debería encargarse del mantenimiento de estos dispositivos. / BISMARK PICADO
La organización humanitaria Plan Internacional, junto a otros organismos que trabajan con la niñez, realizarán el próximo 26 de junio la tercera edición de la carrera y caminata 5k “Por las niñas”. Esta actividad, que promueve el Movimiento por el Poder de las Niñas, se desarrollará simultáneamente en Managua, Matagalpa y Puerto Cabezas. El objetivo es sumar voces y sensibilizar sobre cómo
el trato desigual a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, naturaliza la violencia e impide el ejercicio de sus derechos. Además de conmemorar el Día Internacional de la Niña, que se conmemora cada 11 de octubre, de acuerdo con la Declaración de las Naciones Unidas, este año se adelanta la actividad por el proceso electoral que vivirá el país. La inscripción tiene un
costo de 250 córdobas, que serán destinados a becas para niñas y adolescentes en situación de violencia atendidas en los albergues, de manera que puedan continuar sus estudios. Coordenadas Bajo el lema “Sin violencia soy la niña que quiero ser”, los organizadores esperan este año a más de 2.000 corredores, quienes se reunirán
Un tema que preocupa Según el Movimiento por el Poder de las Niñas, las estadísticas reflejan que la violencia contra las mujeres comienza temprano. Los reportes del Instituto Médico Legal indican que 8 de cada 10 peritajes realizados por violencia sexual son practicados a niñas y adolescentes menores de 17 años de edad, y la mitad de ellas son menores de 13 años. El 62% de los casos de violencia ocurren en la casa y son cometidos por familiares o personas conocidas. KAREN ESPINOZA
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
VOX POP
“En comparación al diseño anterior, está mucho mejor. Hay un buen contraste sobre el fondo blanco y el color verde que es característico de Metro. Los anuncios están bien distribuidos, no molestan a la hora de leer las noticias”.
Noticias
05
Universitarios le dan la bienvenida al nuevo sitio web Metro rediseñó su web, y los jóvenes universitarios de Managua aplauden la decisión. Estas son sus algunas reacciones MISAEL CENTENO
Fernando Galo. @hergalo
“El nuevo diseño de Metro me parece muy dinámico. Siento que es más fácil buscar las notas destacadas. Además, me gusta ver las fotos ampliadas en cada noticia”. Luis Vega. @luisvega996
“Las informaciones están bastante ampliadas y hay variados temas. Los colores del diseño son atractivos”. Ana Gabriel Gutiérrez. @anagabriel_15
“Este diseño es muy atractivo para los jóvenes. Es un sitio creativo, las fotografías y los temas a los que se les da cobertura son muy interesantes”. María Nazaret.
“Es un sitio muy atractivo y a la hora de visitarlo, veo que contiene temas muy variados”. Janice Berenice Pineda. @janiceBPineda1
“Es un diseño más interactivo. Tiene multimedialidad. Podés desplegarte fácilmente. Ahora el sitio es muy ordenado y hay mayor comodidad a la hora de leer”. Yader Hernández.
“Los colores son vivos y atraen a la lectura. Presentan multimedia y sus secciones están bien estructuradas y segmentadas”. Mauricio Contreras. @coolcontreras
“Está mucho más ordenado. Me encanta que ahora es más interactivo y hay diversidad de temas con videos y texto”. Tatiana Jiménez.
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
mundo
06
Abatido por la Policía hombre armado con rehenes en almacén de Texas Debate. Llaman a controlar armas en EE.UU. La Policía de Amarillo, en el norte de Texas, abatió ayer a un hombre armado que había tomado rehenes en un almacén de una cadena de supermercados de esa ciudad estadounidense. “El sospechoso fue abatido por el equipo SWAT de la Policía de Amarillo y parece estar muerto. Los rehenes están a sal-
vo”, informó la institución en un breve comunicado sin más detalles. El sujeto se había atrincherado durante unas dos horas en lo que las autoridades llamaron un aparente “incidente laboral de tipo violento”. Pese a que aparentemente habría disparado su arma en el momento de la toma de rehenes, ninguno resultó herido o muerto, según los reportes policiales. La toma de rehenes generó alarma en una sociedad conmocionada por la matanza hace
apenas dos días de 49 personas en la discoteca Pulse de Orlando (Florida), el mayor tiroteo de la historia de Estados Unidos y el mayor ataque terrorista desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en este país. El presunto autor de los disparos en Orlando, un estadounidense de origen afgano, había jurado lealtad al grupo yihadista Estado Islámico (EI), aunque las investigaciones apuntan a que no tenía ningún vínculo directo con la organización terrorista, sino que actuó en solitario.
El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó que “ser duro” en la lucha contra el terrorismo, como le reclama el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, implica, entre otras cosas, dejar que sea fácil para los terroristas comprar armas de asalto. “Basta de hablar de ser duro contra el terrorismo”, afirmó Obama, visiblemente enojado, en un discurso desde el Departamento del Tesoro, tras reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional para revisar la estrategia contra el EI tras la matanza de Orlando. Ser realmente duro conlleva “dejar de hacer lo más fácil posible para los terroristas comprar armas de asalto”, detalló el mandatario. Por ello, el presidente abogó de nuevo por “restablecer la prohibición” de la venta de Llamado
“No importa de dónde provengan (las armas), circulan con una libertad jactanciosa y casi absoluta en tantas partes del mundo”. Papa Francisco.
armas de asalto y dijo que, de lo contrario, matanzas como la ocurrida el domingo en la discoteca de Orlando (Florida) “van a seguir sucediendo”. “Tenemos que hacer que sea más difícil para los que quieren matar a estadounidenses tener en sus manos armas de guerra que les permiten asesinar a docenas de inocentes”, insistió el presidente. Piden control de armas La ONU dijo ayer que la masacre está directamente relacionada con el fácil acceso a las armas, incluso para personas con antecedentes de enfermedades mentales o de violencia doméstica. “Los asesinos, que en muchos casos están claramente perturbados, tienen diferentes orígenes. No hay ninguna raza o religión que domine este tipo de actos, el problema son las armas”, declaró el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Rupert Colville. Con ese comentario, el portavoz rechazó la amalgama que desde algunos sectores políticos en Estados Unidos se intenta hacer entre terroristas y musulmanes. “Es muy difícil encontrar una justificación para la facilidad con la que se pueden com-
prar armas de fuego (en EE.UU.) sin considerar los antecedentes criminales o de violencia doméstica, la relación con las drogas, el contacto con grupos extremistas o la existencia de problemas mentales”, dijo el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein. “¿Cómo es posible que cualquiera pueda obtener un rifle de asalto o cualquier otra arma diseñada para matar a grandes cantidades de personas?”, agregó Zeid en un declaración leída por su portavoz. Mientras el papa Francisco criticó ayer los obstáculos políticos y económicos a las ayudas y planes de desarrollo en la lucha contra el hambre, mientras que las armas circulan con libertad. En un discurso del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Francisco invitó a “desnaturalizar” y “desburocratizar” la miseria y el hambre. Francisco hizo notar en esta sede de la ONU encargada de la distribución de ayuda alimenticia el “extraño y paradójico fenómeno” de que mientras “las ayudas y los planes de desarrollo se ven obstaculizados por intrincadas e incomprensibles decisiones políticas, por sesgadas visiones ideológicas o por infranqueables barreras aduaneras, las armas no”. EFE
La Gran Place de Bruselas se iluminó con los colores del arcoiris en honor a las víctimas de Orlando. / AFP
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
MUNDO
07
Kerry anuncia diálogo “inmediato” con Venezuela y viaje de Shannon a Caracas Para buscar acuerdo. La decisión fue anunciada tras la Asamblea General de la OEA El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anunció ayer un diálogo “inmediato” entre él, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el subsecretario de su Departamento para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, que viajará primero a Caracas. Según informó el Departamento de Estado, Kerry y Rodríguez llegaron a este acuerdo en su encuentro bilateral de ayer en los márgenes de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra hasta hoy en la capital dominicana. “Hemos acordado mantener un diálogo inmediatamente que funcione para ella (Rodríguez), para mí y para Tom Shannon y sea en continuación de las conversaciones que él tuvo (con Caracas)”, afirmó ayer Kerry después del encuentro, su primera reunión con Rodríguez. “Shannon viajará primero allí (a Venezuela) y se reunirá
con ellos otra vez, pero con una visión específica, con una agenda más completa que, espero, nos acercará a Delcy y a mí y que, de alguna manera, nos ayude a ir más allá de la vieja retórica. Y se lo dije tal cual”, agregó. Tras encuentro Kerry y Rodríguez se reunieron ayer en Santo Domingo tras haber protagonizado con sus intervenciones la primera jornada de la 46 Asamblea de la OEA, que ha girado en torno al papel de los países americanos en la crisis política y social de Venezuela. “Hay dos vías, y yo he especificado que continuaremos apoyando la de (el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez) Zapatero y los demás (exmandatarios) e intentar que funcione, pero también necesitamos trabajar sobre la vía bilateral (...) Espero que nos dé la capacidad de ayudar en la vía de Zapatero también. Francamente, no creo que sean excluyentes”, detalló el diplomático estadounidense. En mayo, Kerry dio su apoyo público a la iniciativa de diálogo en Venezuela que lidera la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España),
Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá). El secretario de Estado aprovechó ayer el encuentro bilateral para indicarle a su homóloga venezolana: “Mira, no podemos seguir estancados en esta vieja batalla
retórica. Tenemos que llegar a algo que satisfaga las necesidades de los venezolanos, respete la Constitución y el proceso (constitucional)”. El jefe de la diplomacia estadounidense espera que de la visita de
América. 88 años del nacimiento el Che Guevara Nacido en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928, la cara de Ernesto Guevara ha pasado de estar en una de las fotos más famosas del siglo XX a formar parte de la vestimenta de miles de personas alrededor del mundo. Esto último le llevó a su consagración como ícono universal, categoría que le dio Jon Lee Anderson, el periodista estadounidense cuya biografía “Che Guevara. Una vida revolucionaria” es considerada la mejor hecha del médico transandino. Esto, tanto por la cantidad de países que visitó siguiendo su pista, los 220 libros que consultó, las personas que entrevistó, entre las que se incluyen su
viuda Aleida March, como por las consecuencias que la obra trajo: desde discutirse la real fecha de nacimiento de Guevara (para algunos un mes antes, lo que haría que este artículo estuviese desfasado) hasta haberse encontrado su cadáver en la selva boliviana gracias al testimonio de uno de los soldados implicados en su fusilamiento y posterior entierro. “El Che es un ícono universal porque reunía todas las cualidades del héore clásico, como Ícaro o Dios: su disposición al sacrificio por sus ideales, la austeridad, la voluntad de cambiar el mundo”, decía Anderson al diario El País de España en ene-
ro de 2007, cuando la editorial Anagrama hizo una reedición de su trabajo. Similar opinión tiene Fernando García Naddaf, cineasta político y director del Magister en Política y Gobierno de la Universidad Diego Portales. “En el momento de su muerte ya era una figura controversial, llena de claroscuros”, dice García. “Y poco después, se transforma en una especie de Cristo ateo, principalmente por la forma en que muere y por su lucha por los pobres”. El especialista asegura además que la figura del Che reúne, como dijo su biógrafo, todas las cualidades del héroe
clásico. “Tiene la estética, la retórica, los símbolos, los mitos y los valores. Todo eso mezclado conforman un relato muy atractivo”, sostiene. De símbolo contracultural a producto del mercado Es en el trayecto entre su muerte, a mediados de la década de los sesenta, hasta hoy, que la figura del Che pasa de ser un símbolo contracultural, cargado de valores antisistémicos, anticapitalistas y antimercantilistas, a ser un producto del mismo mercado al cual él despreciaba -según sus escritos de filosofía y economía- por distraer al hombre del descubri-
Shannon a Caracas salga un nuevo calendario de encuentros entre ambos países. Maduro listo para dialogar El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que está de acuerdo con que se inicien contactos con Estados Unidos “al más alto nivel” y listo para reponer la relación “a nivel de embajadores”, al confirmar que quiere diálogo con el país norteamericano, pero “con respeto” y “sin imposiciones”. “Estoy de acuerdo, que se inicien los contactos al más alto nivel de manera acelerada (...) Yo le propongo al secretario (de Estado de EE.UU.) John Kerry, vamos a designar embajadores”, dijo Maduro durante un acto en el palacio presidencial de Miraflores transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión. El presidente hizo el comentario al informar del encuentro bilateral que se produjo ayer en República Dominicana entre Kerry y la canciller venezolana Delcy Rodríguez. “Fue una reunión respetuosa, donde nosotros le exigimos al Gobierno de Estado Unidos respeto a la independencia de Venezuela (...) ellos propusieron que iniciemos una nueva etapa de
miento del sentido de su vida. Hoy, la cara del Che puede verse en camisetas, banderas, chapitas, pósters y cuanto otro producto pueda ser vendible. Para que esto fuese posible, el significado del símbolo del Che tuvo que haber sido replanteado. El resultado es la separación de su imagen con el discurso y sus ideales. “Estas contradicciones se buscaron superar con las imágenes utópicas del Che. Pasó de ser un símbolo de la contracultura, con todo su peso ideológico, a ser una imagen dispersa y vacía”, dice García. Y agrega: “Lo importante del Che es lo que no se dice: su visión marxista, su búsqueda de la lucha armada. Su imagen no logra una fuerza movilizadora para el cambio. El discurso del Che, hoy en día, queda roto en mil pedazos”. FELIPE HERRERA
diálogo con nuevos canales de comunicación y un conjunto de encuentros a alto nivel de manera inmediata”, comentó el gobernante. Los detalles sobre esta reunión, dijo Maduro, se los comunicó la canciller tras el encuentro con Kerry, una reunión que se produjo a solicitud de los Estados Unidos, según el mandatario y duró más de 40 minutos. “Yo le dije a la canciller, aprobado, vamos a iniciar ese conjunto de encuentros a alto nivel, estoy de acuerdo”, reiteró. Asimismo, dijo que está “listo para reponer la relación a nivel de embajadores” y apuntó que “Venezuela puede inmediatamente designar embajador en Washington para demostrar que quiere diálogo”, al tiempo que aclaró que ese diálogo tiene que darse “con respeto” y “sin imposiciones”. “Regularizar relaciones, porque ustedes tienen embajador en Beijing, en Vietnam y en La Habana y no tienen embajador en Caracas”, agregó. Maduro aseguró que tiene tres años proponiéndole al presidente de EE.UU., Barack Obama, que inicien una nueva etapa de relaciones de respeto “y que cese la conspiradera contra Venezuela”. EFE
La imagen del Che es reconocida a nivel mundial / AFP
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
mundo
08
Cascada lotante impresiona en Francia
ANDERS SUNE BERG
Versalles, Francia
Cascada se cierne en Versalles Los jardines famosos del Palacio de Versalles, en Francia, son ahora incluso más espectaculares que nunca, gracias a una cascada gigante “imposible” creada por el artista danés Olafur Eliasson. Su trabajo está inspirado en parte por el arquitecto paisajista de Luis XIV, André Le Notre. La atracción, que es una de las tres instaladas por el artista, permanecerá hasta el 30 de octubre. MWN
Punto de vista del artista
“La cascada es un intento para finalizar, para hacer posible lo imposible, para hacer que los sueños se hagan realidad”. Olafur Eliasson. Artista danés.
El secreto del artista
Datos de Versalles
La altura es un misterio La altura real de la caída de agua sigue siendo un gran misterio, debido a que su creador se ha negado a revelar la misma. “Por supuesto que podría decirte cuántos metros tiene, pero no voy a hacerlo porque tenemos que dejar que el público decida qué tan alto es alto”, dijo Olafur Eliasson, antes de añadir: “La altura es perfecta”. MWN
C cci Fue construido primero por Luis XIII en 1623, como pabellón de caza, el edificio fue ampliado a un palacio real por Luis XIV. Rec ci ie El Castillo de Versalles ha sido incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde hace 30 años.
La cascada imposible creada por Olafur Eliasson vista desde uno de los lados del Palacio de Versalles. / ANDERS SUNE BERG
S e icie de i 67.000 m2.
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
MUNDO
09
Explosión de violencia en la Euro Rusia será expulsada de la Eurocopa 2016 si siguen los problemas con el público en los partidos restantes DMITRY BELYAEV MWN
La UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, ha multado a Rusia con 150 mil euros, y ha emitido una “descalificación suspendida”, a raíz de la violencia en el partido contra Inglaterra en Marsella, donde al menos 35 personas resultaron heridas y otras 20 personas arrestadas. Geoff Pearson, profesor de derecho penal y experto en violencia en el fútbol de la Universidad de Manchester, Reino Unido, y Alberto Tesla, criminólogo y autor del libro “El fútbol, el fascismo y el Fandom”, le dan a Metro sus puntos de vista sobre el último escándalo deportivo.
Los aficionados rusos durante el partido de su selección ante Inglaterra el pasado sábado en Marsella. / GETTY Análisis
Análisis
“Es la primera vez que hemos visto este tipo de violencia organizada” GEOFF PEARSON Profesor de derecho penal y experto en violencia en el fútbol de la Universidad de Manchester, Reino Unido
¿Podría ser descalificada Rusia después de la violencia en Marsella? - Potencialmente, pero habría muchos problemas legales y comerciales para la UEFA que surgirían de esto. Creo que sería una respuesta desproporcionada a un problema causado por una pequeña minoría de fans rusos.
¿Por qué está sucediendo esta ola de violencia? - Tendrías que preguntarle a los involucrados. Sospecho que es el resultado de una combinación de factores. El objetivo inmediato de los hooligans es querer mejorar su reputación entre los hooligans no rusos. ¿Está Rusia exportando un nuevo tipo de hooligan de fútbol? - Esta es la primera vez que hemos visto este tipo de violencia organizada de los países que visitan los principales torneos de fútbol europeos. ¿Cómo se puede prevenir la violencia en este tipo de eventos deportivos de alto nivel? - A los fans que son conocidos por las autoridades rusas como violentos se les
podría haber impedido viajar. Una vez en Francia, sin embargo, la policía francesa debería haberlos identificado, aislado y contenido el grupo hooligan en Marsella, antes de arrestarlos y ponerlos en el sistema de justicia penal francés. ¿Deberían los fans no violentos preocuparse de ir a los partidos? - Por el momento, sí. La gran mayoría de los heridos por los hooligans rusos o atrapados en el gas lacrimógeno lanzado por la policía francesa eran inocentes y fans de fútbol no violentos. ¿Qué se puede hacer para evitar que esto ocurra de nuevo? - La policía francesa que trabaja con sus homólogos rusos tiene que identificar y detener a este grupo para detener nuevos ataques.
“Errores lamentables produjeron estos resultados” ALBERTO TESLA Criminólogo y autor del libro “El fútbol, el fascismo y el Fandom: los ultras del fútbol italiano”
Hablando con uno de mis colegas antes del comienzo de la Copa de Europa, por desgracia, preví que esto iba a ocurrir. Es difícil proporcionar una evaluación de la dinámica de los enfrentamientos; sin embargo, el incidente da algunos elementos de reflexión. En un país militarizado, dos grupos rivales de fans hardcore de fútbol –los rusos y los ingleses– de alguna
manera fueron capaces de entrar en contacto. Parece que un fan ruso fue capaz de entrar en el estadio una pistola de bengalas. Me parece que este incidente es sorprendente, teniendo en cuenta que los rusos, específicamente los grupos neonazis que apoyan a Spartak y CSKA de Moscú, han amenazado a los fans ingleses a través de las redes sociales en repetidas ocasiones. Este episodio muestra un gran defecto en el sistema de seguridad francesa para el Campeonato de Europa, ya que fue el resultado de una agresión a largo plazo entre ultras de extrema derecha altamente organizados. Era previsible. Creo que la cadena de responsabilidad por lo que pasó en Marsella es larga. Sin duda, los hooligans rusos e ingleses han hecho su parte y las penas deben ser otorga-
das. Pero no debemos olvidar que los ultras franceses también estuvieron involucrados. Existe la preocupación de que los fans musulmanes podrían ser objeto de algunos grupos de hooligans ideológicamente motivados, incluyendo los británicos. Por lo tanto, esto debe ser considerado cuando se visite los estadios. También hay 10 zonas alrededor de Francia –espacios donde los fans pueden reunirse para ver partidos juntos delante de pantallas gigantes– y están abiertos hasta la medianoche todos los días. Me parece como algo a la suerte. Yo los evitaría; se consideran una pesadilla en términos de seguridad. No había ninguna prohibición de la venta de bebidas alcohólicas y hay una ausencia de zonas separadas de fans. Hubo una serie de errores lamentables que produjeron estos resultados.
+ ESPECIAL
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
10
Llegó el momento de comprar tu casa CADUR. La XXI Feria de la Vivienda reúne durante tres días a todos los desarrolladores residenciales, sistema financiero y de seguro, para que adquieras tu vivienda con facilidades de pago, beneficios y servicios adicionales Del 17 al 19 de junio la Cámara de Urbanizadores (Cadur) desarrollará la XXI Feria de la Vivienda en el Centro de Convenciones Crowne Plaza, en la que podrás escoger tu casa en el lugar que decidás, el tamaño según tus necesidades y sobre todo, con facilidades de adquisición. Según el ingeniero Ricardo Meléndez, Presidente de Cadur, durante esta feria, considerada la más importante de la Cámara de Urbanizadores, estarán presentes más de 50 proyectos habitacionales a nivel nacional, los que estarán brindando información detallada sobre cada uno de ellos y los modelos de casa disponi-
bles, tamaño y precios. La buena noticia para esta feria es que el bono a la prima de una casa, otorgada por el gobierno, se amplía a todas aquellas construcciones habitacionales valoradas hasta en 23.000 dólares, “beneficiando a mayor cantidad de familias que requieren de un inmueble cuyo costo ascienda a este precio, antes solo cubrían casas valoradas en menos de 20.000 dólares”, asegura Meléndez. El bono a la prima de una casa equivale al 10% del valor de la misma, por lo que “son 2 mil dólares que el gobierno otorga a las familias para adquirir su vivienda”. Aunado a
ello, las familias se benefician también con el subsidio a la tasa de interés, la cual otorga un 7,50%. “Las viviendas entre 20 mil y 40 mil dólares reciben un subsidio a la tasa de interés de un 2,5% menos respecto de la tasa que ofrece el mercado, que anda por un 9%, esto por un periodo de diez años”. Durante la feria estarán presentes también entidades del sistema bancario que tienen programas específicos de hipoteca y de adquisición de viviendas. Otra novedad es que Iniser estará presente durante la feria ofreciendo pólizas de seguro “con tarifas especiales para las familias, que ya no solo ofrecerán seguros de vivienda, sino que por un monto específico estarán asegurando muebles, enseres de la vivienda, y también eso es novedoso”, afirmó Meléndez. Proyectos departamentales Meléndez dijo que duran-
te la feria estarán presentes aquellos proyectos habitacionales que se están desarrollando también en los departamentos del país, “y esta es una excelente oportunidad de acercarse, conocerlos y se lleven su preaprobado con solo presentar su cédula en cualquiera de las ofertas que ten-
drán los bancos para iniciar el proceso de adquisición”. La XXI Feria de la Vivienda será inaugurada el viernes 17 de junio a las 10 de la mañana, y estará abierta al público durante tres días, de 10 de la mañana a 7 de la noche. METRO
¿Qué debo considerar antes de comprar una casa?
Antes de firmar cualquier contrato en la adquisición de una casa, es necesario que evalués antes ciertos aspectos. Pe e Debemos ser capaces de establecer de forma clara qué cantidad de dinero podemos destinar a la compra. E egi a a Decidir qué tipo de casa vamos a adquirir y en qué zona, o si queremos que esté fuera de la ciudad. C ce a i ie da Debés revisar bien aspectos como la estructura o la instalación de la luz, el agua, e incluso podés preguntar a los vecinos qué tal se vive en esa comunidad. También, podés asegurarte sobre la legalidad de la casa en el Registro de la Propiedad.
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
DEPORTES
11
Pavón y Argeñal retoman la carrera de vuelacercas Por su parte, Garth también debe aprovechar que los Dantos (28-22) se enfrentarán a Madriz (10-42), para recuperar su ritmo jonronero y meterse de lleno en la lucha por el liderato de este departamento. El panorama se muestra más positivo para el costeño, cuando se tiene en cuenta que los Cañoneros de Madriz son el conjunto que más jonrones permite de los 18 que están participando en la actual edición del Pomares. No se ve así de positiva la situación para Jorge López, que tendrá que lidiar con el picheo de los Dantos, que solo permite 16 vuelacercas.
Bóer se mide al débil Zelaya. Chinandega se enfrenta a los Leones de León en doble tanda De pronto, el Campeonato de Béisbol Superior Germán Pomares Ordóñez se convirtió, además de la lucha entre los equipos por la clasificación, en una férrea batalla individual entre los peloteros por adueñarse de los lideratos. En las últimas jornadas, la afición ha sido testigo de una lucha espectacular y cautivante por quedarse con el primer puesto entre los más jonroneros de la temporada. En las primeras fechas, la lucha tenía dos grandes protagonistas: Ronald Garth, de los Dantos, y Jordan Pavón, de los Indios del Bóer. Sin embargo, mientras Garth estaba fuera de circulación por lesión, a la historia se añadieron nuevos personajes, que son los actuales líderes de vuelacercas del torneo. Jem Argeñal, en un repunte fantástico ha escalado hasta la cima, llegando a 15 batazos de cuatro esquinas, detrás de él está el persistente Jordan Pavón, con 13, luego aparecen Jorge López (Madriz) con 12, Ronald Garth con 11, Juan Carlos Urbina (Bóer) y Dwight Britton (Costa Caribe) empatados con 10.
El Bóer debe aprovechar su serie contra Zelaya Central para ampliar su ventaja en la cima del grupo.
Deben aprovechar Lo doble jornada de hoy en el Germán Pomares se presenta como un escenario propicio para que lo cañoneros sigan con su festival de cuadrangulares. Las mayores probabilidades de aumentar su número de batazos que van más allá de la barda le pertenecen a Pavón y Urbina, pues su equipo se enfrentará hoy a Zelaya Central,
uno de los conjuntos más discretos de la competición, con balance de 13 victorias y 38 derrotas, y que además está entre los que más jonrones permite. La vulnerabilidad de su rival puede ser un factor que aprovechen estos dos bombarderos para acercarse a Jem Argeñal. Este último no tendrá nada fácil su tarea de sumar más jonrones a su cuenta, pues
/ ARCHIVO
Chinandega enfrentará este fin de semana una prueba exigente ante León, cuyo picheo es el mejor del campeonato y el que menos vuelacercas permite, con 7. Argeñal tendrá que presentar su mejor versión, exhibiendo buena visión y selección de los picheos, para no ver reducida la ventaja que ostenta sobre sus más cercanos perseguidores.
Serie atractiva Los dos encuentros que sostendrá León contra Chinandega se perfilan como los de mayor competitividad de la doble jornada de hoy. Los leoneses, líderes del Grupo A, con balance de 36-16, necesitan vencer a los Chinandeganos para evitar que Matagalpa (38-18), que enfrentará a Carazo (24-29), los empate en la cima de dicho grupo. Por su parte, Chinandega (29-23), segundos del Grupo B, detrás del Bóer (37-14), urgen triunfar para mantener la ventaja sobre su más cercano perseguidor, que es Masaya (28-25). Tanto leoneses como chinandeganos tienen razones suficientes para fajarse como en duelos de vida o muerte. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
Brillan. Nicas destacan en Camex Nicaragua logró una importante cosecha de medallas en el Campeonato Centroamericano y México de Natación (Camex), que finalizó el pasado fin de semana en Ciudad Panamá, alcanzando, además, varios récord absolutos del torneo y de categoría nacionales. Seis nadadores, de los 10 que integraron la delegación pinolera, reunieron siete medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, superando la cantidad de preseas conseguidas en el Camex de hace dos años, ya que en 2014 obtuvieron cinco de oro, siete
de plata y siete de bronce. Eisner Barberena, con 27.60 segundos, se quedó con medalla de oro y récord Camex en los 50 dorso, luego fue primero en los 100 dorso, con 59.70, también impuso marca del torneo, al igual que en los 200 dorso, con 2:11.68. Dalia Tórrez ganó medalla de oro en los 50 libres, con 27.88, y en los 50 mariposa, con 29.43; además de plata en los 100 mariposa, con 1:06.48, y en los 50 dorso, con 32.14. Carmen Guerra fue la mejor en los 200 pecho, con 2:44.31, y sumó medallas de plata en los 50 pecho, con
35.10, y en los 100 pecho, con 1:16.89. Germania Jarquín también aportó una presea dorada en los 100 dorso, con 1:10.37, y bronce en los 200 dorso, con 2:32.33. Karla Abarca, 13-14 años, fue medalla de bronce en los 50 mariposa, con 29.90. Miguel Mena quedó tercero en los 100 metros libres, con 52.97. El equipo de relevo mixto de 4x50 libre logró medalla de oro, con 1:45.34, con Dalia Tórrez, Germania Jarquín, Miguel Mena y Eisner Barberena. DIVULGACIÓN FENANICA
2 DEPORTES Tras eliminación
Dunga destituido de la selección brasileña La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció ayer la destitución del seleccionador Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’, quien dejará su cargo de forma inmediata y por lo tanto no dirigirá a la Canarinha en los Juegos Olímpicos de Río. La decisión se tomó después de que Brasil cayera eliminada en la primera fase de la Copa América Centenario, que se disputa en Estados Unidos, lo que no había ocurrido desde la edición de 1987 jugada en Argentina. En los tres partidos jugados, Brasil empató sin goles con Ecuador, goleó por 7-1 a Haití y cayó con un gol polémico por 1-0 ante Perú. El gol lo marcó Raúl Ruidíaz con la mano y la derrota eliminó a Brasil.
Los nadadores nicaragüenses se lucieron en Panamá. / CORTESÍA
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
La promotora Pinolero Boxing anuncia el inicio del torneo.
deportes
12
/ ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Copa Pinolero deine reyertas Dixon tendrá un rival fuerte. Estará de por medio el título Fedecentro de la AMB El púgil chontaleño Dixon Flores (12-4-2-4KO) y el capitalino Marlon Prado (7-2-13KO) protagonizarán la pelea principal en la primera ronda de la Copa de Boxeo Pinolero de las 118 libras, organizada por el promotor Marcelo Sánchez y programada para que inicie el próximo 15 de julio, con cinco reyertas adicionales. Ayer, en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), se definieron, además, los pleitos entre Misael Zeledón (7-14-3-3KO) e Ismael Fernández (7-11-2-1KO), Aarón Juárez (7-3-2) contra el invicto Félix García (7-0-1-3KO); Gerardo Sandoval (4-6-2-3KO) ante Marcio Soza (10-5-27KO). Manuel González (3-11KO) enfrentará a José Ríos (13-4-1-6KO) y Luis Orozco conocerá a su contrincante en los próximos días, que podría ser costarricense o panameño. “Estamos pendientes
de saber quiénes serán los boxeadores que llegarán del extranjero para participar. En principio deberían de arribar un tico y un canalero, sin embargo, no nos han confirmado cuándo llegan, ni quiénes son. Eso se lo dejamos a unos colegas promotores de esos países, obviamente serán dos buenos boxeadores de las 118 libras”, manifestó el promotor Sánchez. Al ser consultado sobre la calidad de púgiles que tendrán acción en el torneo, el organizador consideró que “están los que quisieron inscribirse, quizá no los mejores, pero sí los guerreros que desean exhibir su potencial”, al tiempo que aclaró que invitó a Rosendo Álvarez, promotor de Búfalo Boxing, para que registrara a Alexander Espinoza, considerado por muchos como el mejor boxeador de la categoría. “Lo llamé (a Rosendo) y le dije que inscribiera a los púgiles que considerara que podían participar, y no aceptó. Alexander estaba dispuesto a pelear en la Copa, pero no podemos hacer mucho más”, aseveró. No obstante, Sánchez asegura que está anuente a aceptar a cual-
quier boxeador que desee inscribirse, siempre y cuando tenga la autorización de su manejador, incluso si Álvarez cambia de opinión. Recompensa La Copa Pinolero durará tres meses, en los que se harán eliminatorias directas en cada ronda, hasta alcanzar la final. En cada etapa habrá premios económicos para los ganadores y un gran premio de 90 mil córdobas, más electrodomésticos para el campeón absoluto, y el título Fedecentro avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). “Preparamos una cantidad de sorpresas para los boxeadores, serán alicientes para que le pongan mayor empeño”, reconoció Marcelo. El promotor anticipó que la Copa Pinolero de las 118 libras será un parteaguas para realizar otros torneos en categorías diferentes, con el propósito de reunir a los mejores púgiles de cada división y proyectar sus carreras a nivel nacional e internacional.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
Las exigencias de los artistas internacionales en el país Comodidades. Los representantes del artista envían una lista de peticiones que se deberán cumplir Cada persona tiene sus creencias, supersticiones y rituales para atraer la buenas suerte. Y otros, simplemente, son caprichosos. Los artistas no son la excepción. Para que los conozcan un poco más, hoy les mostraremos algunas de sus demandas para sentirse cómodos y preparados, antes de presentarse en tarima. Según Tatiana Pastora y Rafaela Cuadra, coordinadores de camerinos de la productora Blü Nicaragua, después de negociar la llegada al país, el equipo del artista envía a la productora un “rider”, es decir una lista con todas las necesidades que el artista requiere para su presentación y estancia en el país. “Generalmente los rider son bien específicos, piden determinadas marcas, flores, colores, licores internacionales o nacionales. La mayoría pide frutas “y tratamos de apegarnos más a la lista”, mencionan J Balvin Este año, el reguetonero se presentó en el Summer Fest en San Juan del Sur. Durante su estadía pidió un camerino en el mar, además, el espacio debía estar forrado en negro y los muebles del mismo color, licor de Estados Unidos, muchos espejos y para colmo no tocó nada de las comidas ni las bebidas solicitadas. Dejó
todo intacto, contó Pastora. Improvisar un gimnasio Aunque en esta ocasión prefirieron omitir nombres, los jóvenes contaron que “tuvimos un artista de Estados Unidos que en su pequeño camerino pedía mancuernas, banca de pesas, barras y sus discos. Nosotros no entendimos por qué un artista necesitaría montar un gimnasio en pleno teatro”, recordó Pastora. “Son cosas que normalmente no tenemos y nos hacen correr”, relató. Alejandro Sanz Algunas de las peticiones de Sanz, durante su gira Sirope por Nicaragua, fue que el camerino, pasillo y por donde él pisara fuese color blanco. “Todo lo tuvimos que telar y alfombrar. Pidió bastante licor, pero generalmente es para la producción”, revelaron. Cuadra contó que por más lindo que esté un camerino, los artistas pasan poco tiempo, quizá un promedio de 40 minutos. “Con Sanz y su equipo es diferente. Él y su equipo comparten un buen tiempo antes y después del concierto”, añadió. Internet, ducha y alimentos La mayoría solicita duchas calientes y frías, sin embargo se les explica que no hay. ResDato
500 Botellas de agua en promedio se gastan en los camerinos de un artista.
a la Olla Quemada, en León, donde se presentarán con la banda Gríos, a partir de las 9 pm. El costo de la entrada es de 80 córdobas. Previo al concierto, los integrantes de Revuelta Sonora estarán firmando autógrafos en Hollywood Pizza. Ahí podrás adquirir camisetas y discos.
3 CULTURA
Chayanne es uno de los que menos exigió en su paso por Nicaragua.
pecto a la conexión de Internet, la prefieren de alta velocidad, que es la razón de los regaños más frecuente con la producción de los artistas. Asimismo, se le debe facilitar un bufet de alimentos para los tres tiempos de comida para todo el quipo mientras estén en el país. Chayanne, el más sencillo Aunque viaja con bastante gente, cumplirle sus peticiones no fue nada extraordinario. Para él se hizo siete camerinos. Otro de los artistas más sencillos y menos complicados fue Franco de Vita, pero no se puede decir lo mismo con Ricardo Arjona, quien en su lista prioriza ciertas cosas para su garganta: huevos crudos y licuadoras. JAVIER POVEDA
Revuelta Sonora. De gira para promocionar su disco “Circodelia” Hace unas semanas la agrupación Revuelta Sonora lanzó su quinto álbum “Circodelia”, que contiene nueve canciones que transmiten diversión con su mezcla de ritmos. Ahora estos artistas comienzan una gira departamental para promocionar este nuevo material. Para comenzar se trasladan hoy
13
Ciclo Otra banda que estará en concierto mañana es Ciclo, que dará una probadita de su nuevo disco “Cosas Vanas -La Parte Psicológica”, en el Bar Maura & Simón, desde las 10 pm. El costo de entrada es de 100 córdobas. KAREN ESPINOZA
/MELVIN VARGAS
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
14
Kodama conmemoró 30 años sin Borges en Ginebra Homenaje. Borges amaba a Ginebra y consideraba que la ciudad helvética es “lo que debería ser el mundo” Jorge Luis Borges consideraba a Ginebra como un ejemplo de lo que el mundo debería ser, y por eso la escogió para pasar sus últimas horas, según sostuvo su viuda, María Kodama, que ayer estuvo en la ciudad de Calvino conmemorando el 30 aniversario de la muerte del inefable autor argentino. “Ginebra y Suiza eran para Borges como un faro que el mundo debería seguir”, afirmó Kodama en un homenaje organizado por la Fundación Martin Bodmer, un museo dedicado a la conservación del pensamiento universal inscrito en libros, para loar la figura del autor argentino. Antes de que comenzara el
La escritora María Kodama, viuda de Borges.
evento, Kodama concedió una entrevista en la que explicó que Borges amaba a Ginebra y que consideraba que la ciudad helvética es “lo que debería ser el mundo”. “Él estuvo acá durante la Primera Guerra Mundial y entonces vio el trato que
/EFE
daban a los refugiados, y quedó muy impresionado a raíz de eso. Creció aquí, fue muy feliz e hizo grandes amigos”, explicó su viuda. “Ginebra representaba para él la sabiduría y el respeto”, afirmó la escritora argentina, que fue secretaria
del autor durante más de una década antes de contraer matrimonio. Ayer se celebraron justo seis lustros desde que el autor del “Aleph” falleciera como consecuencia de un cáncer hepático, y Kodama no dudó en estar presente en la ciudad que el escritor eligió. Consultada sobre si Borges consideraba que tal vez algún día el mundo se parecería realmente a su amada Ginebra, su esposa respondió que él sabía que era muy difícil, pero que aspiraba a que ese deseo “fuese profético”. No obstante, sí que compartió el deseo de que la tolerancia y el respeto que emana de la ciudad helvética pudiera inundar las conciencias de su país de origen. El autor de “Historia universal de la infamia” fue enterrado en el cementerio ginebrino de Plainpalais, conocido como el camposanto “de los Reyes”, al costado de un ciprés, donde ayer tuvo lugar una pequeña e íntima ceremonia. EFE
Mara Wilson
Contó en Twitter que es bisexual La actriz Mara Wilson, quien saltó a la fama durante su niñez gracias a películas como ‘Señora Doubtfire’ y sobre todo ‘Matilda’, no ha dudado en utilizar su perfil de Twitter para solidarizarse con las víctimas del atentado de Orlando y revelar públicamente su sexualidad, y recordar lo acogida que siempre se ha sentido dentro de la comunidad homosexual. AGENCIAS
Gaga llora por atentado de Orlando
Lady Gaga formó parte de la vigilia que se llevó a cabo en Los Ángeles para recordar y rendir tributo a los 50 muertos de la masacre en el club gay Pulse, en Orlando, Florida. En el momento en que debía leer los nombres de los fallecidos, Lady rompió en llanto. “Esta noche no dejaré que mi furia y mi enojo por este ataque hagan sombra a nuestra necesidad de rendir honores a los que están llorando por sus seres queridos”, soltó. Quien también ha expresado sus condolencias ha sido Nick Jonas. El cantante ha dado un breve discurso en el emblemático Stonewall Inn en Nueva York. “Mi padre, un pastor de New Jersey, me educó en la creencia de que el amor es amor y que todos somos iguales. No importa quién eres, de dónde eres o a dónde vayas en tu vida, tienes el derecho de amar y ser amado”, expresó Jonas. Por su lado, Adele dijo que “la comunidad LGBTQ son mis compañeros desde que era muy joven, estoy muy conmovida por esto”. / CORTESÍA
ESPEctácUloS
www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de junio 2016
León. Teatro José de la Cruz Mena recibe a “Destino maniiesto” El grupo de teatro Ágora, bajo la dirección actoral de Alicia Pilarte, se traslada a León hoy para presentar la obra dramática “Destino Manifiesto”, de Alfredo Valessi. Esta obra narra la relación sentimental que William Walker sostuvo con Irene O’Horan, dama de sociedad, durante la ocupación de Granada por los filibusteros en el siglo XIX. Amor, traición y ambición son algunas de las
palabras que describen el trasfondo de esta adaptación histórica, representada durante la Guerra Civil de 1855 y la intervención de Estados Unidos en tierras pinoleras. Tome nota “Destino Manifiesto” se presentará hoy a las 6:30 pm en el Teatro José de la Cruz Mena, en León. El costo de la entrada es de 50 córdobas. Alfredo Valessi fue actor, escritor y pionero del teatro moderno
nicaragüense. Fue director de la Escuela Nacional de Teatro durante la década de los 90, época que Alicia Pilarte describe como “los mejores años de esta Escuela”. Para Pilarte, Valessi fue un personaje de mucha influencia en el teatro nacional. “Él tiene un lugar muy importante en la dramaturgia nicaragüense, pero ha sido muy poco valorado”, agregó la actriz y directora teatral. karen espinoza
Seis chicas Almodóvar Julieta es el vigésimo ilme del célebre director y guionista español, Pedro Almodóvar. En este drama, Emma Suárez (51) y Adriana Ugarte (31) dan vida a la misma mujer en dos etapas claves de su vida. A propósito, aquí recordamos a algunas de las actrices que más han trabajado con este cineasta METRO
1 4
Emma Suárez En Julieta, su primer filme junto a Almodóvar, Emma Suárez interpreta a Julieta, una dolida y misteriosa mujer de 50 años. Ganó el Goya a Mejor Actriz por El perro del hortelano (1996).
2
Esta bella actriz española de 31 años da vida también a Julieta, pero a sus 25 años. Ugarte ha ganado notoriedad por sus protagónicos en películas como Castillos de cartón (2009) y Palmeras en la nieve (2015).
Penélope Cruz
Su relación con Almodóvar comenzó en 1997, año en el que protagonizó Carne trémula a los 23 años. Luego, el cineasta la convocaría para Todo sobre mi madre (1999), Volver (2006) y Los abrazos rotos (2009).
Rossy de Palma
3 6
Luego de su breve rol como locutora en La ley del deseo (1987), Almodóvar la incluyó en filmes como Mujeres al borde de un ataque de nervios, Átame, Kika y La flor de mi secreto. Participa en Julieta como la asistente gallega Marian.
Victoria Abril
Carmen Maura
5
Esta consagrada actriz de 70 años ha acompañado a Almodóvar desde Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980). Luego, apareció en seis de sus filmes, como ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), Matador (1986) y Volver (2006).
Pintura, baile y música en el Festival Ecojoven 2016 Dinámica. El 22 de junio se elegirá a los ganadores de los tres certámenes artísticos Con el objetivo de hacer conciencia sobre el cuido y uso racional del agua, el Festival de las Artes Ecojoven promueve diversos concursos artísticos. El festival abarca un certamen de pintura en categorías infantil (6-12 años), adolescente (13-18 años) y joven (1925 años). El concurso de música “Esta es mi rola ecológica”, donde participan chavalos de 16 a 26 años y la competencia de danza libre: “Dancemos por el agua”, donde están participando jóvenes de 15 a 25 años, con una propuesta coreográfica vanguardista, moderna. Primera etapa
Adriana Ugarte
Tras el alejamiento de Almodóvar y Maura luego del rodaje de Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), Abril se convirtió en la nueva musa del director. Protagonizó Átame (1989), Tacones ajenos (1991) y Kika (1993).
15
El festival utiliza las diversas expresiones artísticas para llevar el mensaje de cuido al medio ambiente. /CORTESÍA
Hoy los organizadores realizarán la primera eliminatoria de “Esta es mi rola” en la Sala de Cultura Lizandro Chávez Alfaro (de la UCA), a partir de las 9:00 a.m., y en forma de paralela se realizará la presentación de proyectos relacionados al agua, suelo y biodiversidad, en el auditorio Roberto Terán, de la Universidad Centroamericana. Asimismo, durante la semana se realizarán diferentes actividades como parte de la jornada,
que concluirá con la gran final del Festival Ecojoven 2016, el 22 de julio, en el Aula Magna Padre César Jerez S.J., donde se elegirá a los ganadores del primer lugar en canto, baile y pintura alusivos al cuido y uso racional del agua. Este festival, que pretende crear conciencia en la sociedad acerca de la protección y conservación de la naturaleza a través de la expresión artística, cuenta con el apoyo de Movistar. karen espinoza