J BALVIN EN EXCLUSIVA CON METRO HABLA DE SU DISCO “ENERGÍA” QUE LANZA MUNDIALMENTE HOY. PÁGINA 13
MANAGUA Viernes 24 de junio 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
BID invertirá 45 millones de dólares para salud materna Programa. El dinero será destinado para reducir la mortalidad materna e infantil y se espera que el programa beneficie a 75 mil familias en el territorio nacional. PÁGINA 4
Luchando contra la adicción El próximo domingo es el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Un reportaje de Metro sobre el combate de las adicciones. PÁGINAS 2 Y 3
Argentina y Chile, una final de revancha
#FinDeUnaGuerra El Gobierno de Colombia y las Farc firmaron el acuerdo de paz que termina el conflicto armado más viejo de América
Argentina completó ayer la segunda jornada de entrenamientos antes del domingo, cuando juegue la final de la Copa América Centenario frente a Chile, en la revancha de la edición de 2015 que perdió en los penaltis. PÁGINA 10
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
1 NOTICIAS
Este fin de semana
CSE llama a verificación ciudadana El Presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas instó a la población a participar en el proceso de verificación ciudadana que se realizará este fin de semana, especialmente a los habitantes de Ciudad Belén por ser un lugar que es completamente nuevo.
NOTICIAS
02
La lucha contra la adicción a las drogas Enfermedad. Las pastillas para dormir, antidepresivos y ansiolíticos cobran más consumidores en el país y se han convertido en una de las drogas más difíciles de dejar según los expertos Cuando Mario probó su primer cigarrillo de marihuana encontró la identidad que en los últimos meses sentía había perdido. Su madre, quien había contraído matrimonio por segunda ocasión recientemente, parecía no necesitarlo más, o eso era lo que Mario pensaba. “Me sentí un poco desplazado en mi lugar de hombre de la casa, era pequeño, gordito, no me sentía muy bien, me hacían
bullying en el colegio; no era el mejor atleta, no tenia las mejores notas, pero cuando probé las drogas y el alcohol, encontré mi lugar. Dije ‘no voy a ser el mas galán ni el mejor atleta, pero podría ser el que bacanaleaba mejor que todos los otros’ y la de consumidor de drogas se convirtió en mi identidad”, recuerda. Entonces, vivía en los Estados Unidos, de donde su madre y hermanos partieron hace diez años y Mario se quedó para continuar sus estudios universitarios. Algo que nunca logró terminar. Habitualmente, cuenta consumía cocaína, marihuana y desde los 25 heroína y opiáceos. Con el tiempo, si el dinero que su familia le enviaba desde Nicaragua no alcanzaba para sus gastos, robaba o vendía drogas. Pronto, empezó a tener problemas legales e incluso fue arrestado en varias ocasiones. También pasó por cinco proce-
Sin control
“Hay mucha gente que viene pegada porque la ritalina (para atender el desorden de déficit de atención) te altera, te da energías. si se combina con licor afecta”. David Statdhagen. Director ejecutivo del CEA.
sos de rehabilitación, pero en ninguno de ellos tenía la voluntad de dejar las drogas, confiesa. Hace cinco años llegó a Nicaragua y su madre tenía la esperanza de que ahora lograra dejar las drogas. Los primeros dos meses lo cumplió, pero luego de eso, empezó a consumir éxtasis, marihuana, ketamina (un químico utilizado como tranquilizante para caballos), tramadol y otros medicamentos controlados. Un alto necesario “Me dio un derrame después de consumir éxtasis y cocaína,
Agregó que los 4.313 paquetes para igual cantidad de centros de votación en los 153 municipios del país, ya están entregados. Los centros de votación estarán abiertos desde las 6 de la mañana y cerrarán hasta que sea atendida la última persona haciendo fila.
El consumo indebido y tráfico ilícito de drogas es uno de los problemas que afectan a jóvenes. /AFP
en la mañana no podía enfocarme, perdí mi balance, no podía mover la mano izquierda. Y como buen adicto pensé que se me iba a pasar. Me quedé acostado por tres días y no se me pasaba. Llamé a mi mama, fui al doctor y me dijeron que había sido un derrame y me tomó tres semanas recuperarme. me quedé con mi mama. pero no fue suficiente para mí. A las tres semanas salí a comprar más droga”, recuerda. Una vez en su apartamento, relata, tuvo un momento de claridad. “Me dije ‘¿qué estás haciendo?, si tuviste un derrame porque la presión se te subió cuando estaba consumiendo’”, se cuestionó. No fue el miedo a la muerte ni la cárcel. Su vanidad fue todo lo que necesitó para poner un alto. El temor que lo impulsó a que ese fuera su última vez fue el de “quedar mal” por otro derrame. Así que tomó el teléfono, llamó a su mamá y le pidió ayuda. Una vez que terminó la llamada, terminó de consumir la droga que tenía y al día siguiente se presentó en el Centro de Adicciones y Especialidades (CEA) para iniciar por sexta vez su terapia de rehabilitación. Esa fue la última vez que consumió. Llenar un vacío Allí conoció a David Stadthagen, director ejecutivo del CEA
La marihuana y la cocaína son algunas de las
donde en los últimos cinco años se ha atendido a un promedio anual de 80 pacientes que sufren algún tipo de adicción. Según el especialista en adicciones, las drogas que más consumen los nicaragüenses de acuerdo a la experiencia del centro son el licor, crack, cocaína, marihuana, metanfetaminas y pastillas para controlar depresiones y ansiolíticos, entre otros. Además, cree que en las últimas dos décadas el consumo de drogas se ha vuelto un fenómeno cada vez más común, principalmente entre los jóvenes, aunque no son los únicos expuestos. Statdhagen aclara que la adicción no es un vicio, sino una enfermedad, asociada generalmente a vacíos que tiene la persona. “En la medida en que el hogar no le da a la persona lo que necesita para sentirse bien protegido, querido, que pertenece, esas necesidades que son tan básicas como comer, si su ambiente no se las da, en el momento en que esa persona prueba una primera droga, si
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
Noticias Para tomar nota
26 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
drogas más consumidas en el país según expertos. / efe
eso te da lo que la vida no te está dando, inmediatamente hay un vinculo poderosísimo que se forma”, refiere. Estrés influye En los últimos años, advierte el director del CEA cada vez llegan más pacientes con problemas de consumo desordenado de pastillas. En ello, coincide Danilo Norori, terapeuta de adicciones, quien cree que el estrés y el ritmo de vida actual influyen en este fenómeno. “La mujer es más vulnerable al consumo de medicamentos”, asegura Norori, quien ha recibi-
En cifras
45% de los pacientes rehabilitados en el CEA se mantiene sobrio durante los primeros dos años
do pacientes de todas las edades por este problema, aunque aclara la mayoría son amas de casa. “Se toman una pastilla para poder callar el sistema, para dormirse, para desconectarse. igual es una adicción, el uso
compulsivo de esto va creciendo y necesitás una dosis mas fuerte”, agrega. Las más difíciles “Hay mucha gente que viene pegada porque la ritalina (para atender el desorden de déficit de atención) te altera, te da energías. si se combina con licor afecta más y se vuelve parte del rito”, explica. “(Las pastillas) Se están volviendo un problema serio”, señaló Stadthagen. Para Luis Flores lo fueron. Mientras estudiaba su carrera universitaria en Managua, re-
{{caption| 515_Photo caption}} / {{credit|515_Photo credit}}
cuerda para poder dormir debía tomarse cada noche una lorazepam. De lo contrario, su madrugada se convertía en una guerra con la cama, una búsqueda incansable e infructífera de la posición ideal para conciliar el sueño. Con el tiempo la fue necesitando más, hasta que un día, con fuerza de voluntad decidió dejarlas, aunque reconoce que no fue nada fácil. Y es que según Danilo Norori, especialista en terapia de adicciones, dejar de consumir este tipo de píldoras es complicado. “Todas las benzodiacepinas son super adictivas. crean serios problemas de memorias, huecos en la memoria, podés hacer muchos cuadros de salud mental. Dejar eso es complicado, es un proceso tan lento porque no se puede quitar de un solo; si acaso hay que poner algo, no se debe suspender de un día para otro porque le va a dar un efecto de rebote y le puede ir peor”, comenta. “La intención de las pastillas es ayudar a un proceso curativo, guiadas y prescritas por un doctor. si tienes una depresión, hay una pastilla diseñada específicamente para ayudarte a salir un poco de la depresión, pero cuando vos desvirtúas el propósito de la droga y la usas para curar esos malos sentires, el poder de esa droga es fuertísimo”, explica David Statdhagen del CEA.
Rubenia. Instalación de ascensores en espera En los próximos días se iniciará la instalación de las cajas de los ascensores del puente peatonal de Rubenia, anunció la Municipalidad. “Precisamente a partir de la próxima semana estaremos empezando a colocar las cajas iniciales. Los ascensores no se construyeron en Nicaragua. Nos han explicado que el equipo tuvo algunos atrasos”, dijo el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. Sin embargo las obras de ingeniería que se requieren, como la estructura externa para instalar el mecanismo se empezará a construir la próxima semana, aproximadamente a casi seis meses de inaugurado el puente peatonal del paso a desnivel de Rubenia. Moreno, en declaraciones del 29 de diciembre del 2015, dijo ante medios gubernamentales que el proyecto originalmente contemplaba la instalación
de un puente peatonal con rampa de acceso para personas con discapacidad, sin embargo por problemas con el espacio para la instalación de la rampa, los obligaba a instalar un ascensor. El representante de la municipal entonces calculó que el ascensor podría estar instalado en julio. Por otra parte Moreno indicó que la municipalidad alegó que aún no llegan a acuerdos con las familias que se mirarían afectadas en sus terrenos con la instalación de los otros dos puentes que se instalarán sobre la pista Solidaridad. “Parte del esfuerzo principal planteado es que sea con diálogo y consenso. Aspiramos a alcanzar un encuentro con estas familias que nos permitan colocar los puentes y que ellos reciban lo justo, tomando en cuenta el valor comercial de estas propiedades según valor comercial”, dijo Moreno. RAFAEL LARA
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
03
Los ascensores no fueron construidos en el país. / henry Padilla
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
NOTICIAS
04
US$45 millones para ¡A correr por las niñas! reducir mortalidad materna e infantil
anotó Espinoza, quien aseveró que cada mes reciben un promedio de 200 niñas en albergues, donde se les brinda atención integral”, acotó la organizadora de la carrera, quien aclaró que la participación en la misma tiene un valor de 250 córdobas y cuyos fondos recaudados se utilizarán en la atención de estas niñas albergadas. “Muchas de estas niñas se encuentran en situación difícil, muchas no tienen apoyo de sus familiares y permanecen en el albergue por meses e incluso años hasta que recuperen la autonomía para seguir su vida”, refiere Espinoza. Por ello invitan a las familias a dar su apoyo a estas niñas y participar de la carrera-caminata que partirá a las 6 de la mañana de este domingo del portón principal de la UNI, frente a la UCA y hará un circuito cerrado pasando por la laguna de Tiscapa hasta concluir en el punto de partida. Las inscripciones están abiertas hoy en la Universidad Evangélica, frente a Plaza El Sol y el mismo día del evento, donde al cancelar se les dará un kit de participación, señaló Espinoza.
danía, Rosario Murillo en su intervención del mediodía a medios oficiales. Los fondos, agregó, permitirán ejecutar un programa de salud comunitario en el Caribe Norte, Jinotega, Matagalpa y departamentos del Corredor Seco del país, con la extensión de servicios materno-infantiles a través del monitoreo de calidad y La inversión de 45 millones de cobertura, intervenciode dólares que otorgó en ca- nes de vigilancia a embalidad de préstamo el Banco razadas y promoción de la Interamericano de Desarro- nutrición en la primera inllo (BID) permitirá que se fancia. “Este programa benefireduzca la tasa de mortalidad materna e infantil ciará a 75 mil familias incluyendo 348,038 niños en un menores de 5 años a total de lo largo de 4 años de 54 muniv ine.co m/ duración”, expresó cipios del MetroNicaragua Murillo. país. Así lo Un plan completo informó El plan también la coorconsidera, recursos dinadopara atender evenra del tuales alertas saniConsejo de tarias con el fin de Comunicacontener brotes epidéción y Ciuda-
micos como el virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti como: zika, dengue y chicungunya. Murillo señaló que el Gobierno, también ha dispuesto una contrapartida de 58 millones para dicho proyecto.
Costa Rica - Nicaragua. CIJ avanza en determinación de límite
Diversidad sexual. Nicaragua la más incluyente de la región en atención de salud y trabajo
Proyecto. El BID otorgó al Gobierno un préstamo para ejecutar un nuevo programa de salud en zonas rurales de todo el territorio nacional
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) nombró ayer a los expertos que determinarán el estado de la frontera marítima en el mar Caribe entre Nicaragua y Costa Rica. Dicha decisión, señaló el experto en derecho internacional, Mauricio Herdocia, ha sido aceptada por ambos gobiernos. “Nicaragua ha sostenido siempre que el punto de partida es la extremidad de Punta de Castilla y Costa Rica habría presentado un punto de partida distinto a esa extremidad y lo estaría colocando varios kilómetros al oeste del punto situado en la margen derecha extrema de la Laguna de Harbour Head”, detalló Herdocia. De acuerdo al experto en con esa pretensión Costa Rica, estaría ganando una gran porción de territorio en el despla-
zamiento de la tierra al mar, por eso es importante la opinión de los dos expertos alrededor de ese punto. “La posición de Nicaragua ha sido la histórica tradicional, la posición de los Laudos Alexander y del Laudo Cleveland y del Tratado Cañas-Jerez en el sentido de que el punto de inicio de la frontera será siempre la extremidad de Punta de Castilla y no otro sitio ubicado más al oeste que le daría una ventaja a Costa Rica en la proyección de su línea hacia el mar”, explicó Herdocia. Los dos expertos podrían realizar visitas a los lugares sugeridos por ambas naciones para obtener información alrededor de los puntos de partida de las líneas limítrofes de ambos países particularmente en el Mar Caribe. RÓGER OLIVAS
Más recursos Así mismo, con este financiamiento también se mejorará la infraestructura de hospitales y se brindará equipamiento de diagnósticos a las unidades de salud más alejadas con el propósito de mejorar la atención a la población y brindar respuesta a brotes epidemiológicos. Además, se financiará la continuación de un plan de optimización dirigido a los trabajadores de la salud en el que se complementará la formación de auxiliares de la salud y actualización de conocimientos del actual personal médico. METRO
Nicaragua es el país de Centroamérica donde hay mayor apertura laboral para la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI), reconocieron organizaciones de la región. Galilea Bracho, directora ejecutiva de la Red Multicultural de Mujeres Trans Guatemala, aseveró que “en la región el derecho más violentado es el acceso a la salud integral, y al trabajo digno, a excepción de Nicaragua que está dando espacios en algunas empresas públicas y privadas. Así como en el servicio a la salud”. “En cambio en Guatemala por ejemplo no contamos con este avance, el cual es bastante significativo. Tampoco tenemos acceso a una educación digna porque siempre se nos ponen limitantes por la orientación sexual y no por las habilidades”, manifestó Bracho
La carrera busca promover el desarrollo de las niñas./ CORTESÍA
La campaña de prevención y concientización de los efectos de la violencia en el desarrollo de las niñas pondrán a correr a las familias nicaraguenses este domingo 26 en el marco de la carrera caminata 5K El Poder de las Niñas organizada por Plan Internacional. La actividad se desarrolla para conmemorar el Día Internacional de las Niñas cuenta con el apoyo de ND Medios, a través de su marca Metro Nicaragua. Argentina Espinoza, de Plan Internacional y coordinadora de la carrera, destacó que “la violencia hacia las niñas comienza desde
durante el Primer Encuentro Internacional de la Red de la Diversidad Sexual de Centroamérica (ReDiversa). Detenciones Samira Montiel, Procuradora Especial de la Diversidad Sexual en el país, señaló que “para nosotros es importante apoyar estas iniciativas como la ReDiversa. Hay que destacar que nuestro país es el que más avances tiene en relación a los derechos de las personas de la diversidad sexual”. “Hemos vivido un proceso de transformación social y una apertura de parte del Gobierno en términos políticos, para ir incluyendo a miembros de la diversidad sexual en sus diferentes programas. Eso nos diferencia del resto de países de la región, aquí tenemos un alto índice de tolerancia”, mencionó Montiel.
temprano. La información que tenemos disponible es que la mayoría de las víctimas de violencia sexual son niñas, menores de 13 años la mitad y menores de 17 años el 84%. Éstas son estadísticas del Instituto de Medicina Legal y esa es una situación que prevalece”, por lo que “nuestra organización no puede ignorar esta realidad”. La carrera es promovida por el Movimiento El Poder de las Niñas, integrada por varias organizaciones que, por experiencia propia, han trabajado “en el empoderamiento de las niñas y la protección de las mismas”,
Al ser preguntada sobre la presunta violación de derechos en el Sistema Penitenciario Nacional, la procuradora explicó que “nosotros no solo estamos atendiendo a los compañeros y compañeras que se encuentran en La Modelo, sino también en la cárcel de mujeres La Esperanza y otras penitenciarías del país”. Asimismo, sostuvo que ha estado en reuniones con el Procurador Especial de Cárceles para atender las problemáticas de la población LGBTI que está privada de libertad. “Trabajamos de cerca con organizaciones como la Asociación Nicaragüense de Trans y el Ministerio de Gobernación para abordar el tema del respeto a la identidad de género”, explicó. Sin embargo a criterio de Montiel “si bien es cierto que se ha avanzado, es claro que aún hay brechas. Ninguno de
FREDDY CARDOZA
los funcionarios públicos nació inmaculado y puro para no cometer situaciones que comprometan la seguridad de otras personas”, puntualizó Montiel, quien ya tiene más de seis años de ser Procuradora de la Diversidad Sexual Y la educación Los líderes que llegaron al país desde hace dos días, instaron a los gobiernos de la región a promover la capacitación de maestros sobre homofobia y transfobia, con el fin de evitar la deserción escolar y la discriminación de los alumnos. Según la comunidad LGBTI, una de las causas del abandono escolar en Centroamérica es la discriminación que sufren — principalmente—los transgéneros por parte de sus compañeros en los colegios, incluso por parte de maestros. JOSUÉ GARAY
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
MUNDO
06
OEA concluye sesión sin decisión clara sobre Venezuela Acusaciones. Países como Bolivia y Nicaragua pidieron la renuncia de Luis Almagro La Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó ayer su sesión de debate sobre la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela sin tomar ninguna decisión y con acusaciones de “golpismo” de Caracas, Bolivia y Nicaragua al secretario general del ente, Luis Almagro. Los 34 Estados miembros escucharon el crítico informe de Almagro sobre la crisis social y política en Venezuela, pero no se llamó a votación para decidir si se prosigue con el proceso de la Carta, que podría llevar a una misión diplomática o, en último lugar, a la suspensión del país del organismo. Así, queda en el aire si este debate se retomará y, en caso de hacerse, cuándo sería, porque la sesión de ayer se levantó sin ningún anuncio al respecto. La sesión de ayer se pudo celebrar porque Venezuela perdió la votación inicial para cancelarla. Venezuela perdió por 20 votos frente a 12, y se produjeron 2 abstenciones, lo que evidenció la influencia mermada de Caracas en una
región donde los equilibrios políticos están cambiando. Venezuela, Bolivia y Nicaragua pidieron la renuncia de Almagro. La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió ayer la renuncia del secretario general de la OEA, al tiempo que anunció que su Gobierno se reserva “las acciones legales a las que tiene derecho”. Preguntada por si, como Bolivia y Nicaragua, Venezuela exige la renuncia de Almagro, Rodríguez afirmó: “Nosotros la pedimos pero sabemos que es completamente inservible”. “Porque para que una persona renuncie en un caso como el que se está contemplado, supone un proceso de reflexión interna y ese proceso sin duda alguna debe estar marcado por principios éticos, morales, lo que en criollo llamamos tener vergüenza”, dijo la canciller en rueda de prensa tras la sesión de la OEA. “Y como sabemos que no tiene vergüenza, sabemos que no va a renunciar, y sabemos que la solicitud que con total seriedad se hace para que renuncie, sabemos que no va a tenderla, no tiene principios morales ni éticos”, agregó. Preguntada por si promoverá un proceso de destitución de Almagro de la Secretaría General, Rodríguez evitó dar una respuesta concreta. “Lo que acontece tiene
Lo que le dijo
“Si usted fuese empleado de McDonald’s nunca sería empleado del mes, es un pésimo empleado” Delcy Rodríguez Canciller de Venezuela al referirse a Luis Almagro, secretario general de la OEA
una dimensión jurídico legal muy importante, Venezuela tiene acceso a todas las posibilidades de defensa que le corresponden, no solamente Venezuela, pareciera paradójico que Venezuela sea la que más ha batallado para que se respeten las normas de esta organización”, dijo. Para destituir a un secretario general de la OEA es necesario que se convoque una Asamblea General extraordinaria en la que 24 de los 34 cancilleres apoyen esa decisión. La canciller también acusó a Almagro de “estar convirtiendo la OEA en un tribunal de inquisición contra Venezuela”, al tiempo que lanzó una recriminación a los 20 países de la organización que apoyaron que ayer se celebrara esta sesión: “Y algunos se dan el banquete”. EFE
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
mundo
Recuento reñido en Inglaterra Sondeos. Aunque los primeros recuentos daban una ligera ventaja al “brexit”, las encuestadoras apuestan que la permanencia a la Unión Europea se impondrá en el referéndum La “City” de Londres, centro financiero de la capital británica, votó abrumadoramente a favor de la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) en el referéndum de este jueves, según los resultados divulgados ayer. La permanencia en la Unión Europea (UE) pasó a liderar el recuento del referéndum británico tras la declaración de resultados oficiales de zonas favorables al bloque comunitario como la ciudad inglesa de Oxford, la escocesa de Glasgow y el distrito londinense de Lambeth. La libra esterlina había subido anoche al cierre de los
colegios electorales después de que los primeros sondeos sobre intención de voto anticipasen una posible victoria de la permanencia. Sin embargo, la moneda británica descendió en torno a un 3% a primeras horas del viernes al conocerse el apoyo al “brexit” en algunas ciudades del noreste de Inglaterra. Tras el recuento de 68 de las 314 áreas locales en las que se divide el Reino Unido, 2.462.416 votos han ido a parar al bando favorable a Europa, y 2.393.175 al del “brexit”, hasta el cierre de esta edición. Según declaró en la BBC el analista John Curtice, el campo ganador en el referéndum deberá alcanzar en torno a los 16,8 millones de votos en el cómputo global. Los resultados en zonas favorables a la Unión Europea dieron la vuelta provisionalmente a un recuento que comenzó liderando la opción de romper los lazos con Bruselas. En Newcastle, la primera ciudad inglesa en hacer público su recuento, la permanencia en la UE sumó el 50,7% de los votos, frente al 49,3%. En Sunderland, un feudo en el que se esperaba un resultado
favorable al “brexit”, la opción de abandonar el bloque comunitario obtuvo una amplia ventaja, del 61% frente al 39%. En Gibraltar, en cambio, donde las encuestas pronosticaban una victoria del campo proeuropeo, el 96% de los electores apoyaron continuar en la UE y tan solo el 4% secundaron la salida de la Unión. Ante los primeros resultados oficiales que dan ventaja al “brexit”, la libra esterlina descendió cerca de un 3% en los mercados internacionales de divisas. Ganará la permanencia Un sondeo elaborado durante la jornada electoral por la firma YouGov pronosticó poco después del cierre de las urnas, a las 9 de la noche, hora local, que la permanencia en la Unión Europea ganará la consulta con el 52% de los votos. El eurófobo Nigel Farage, líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), admitió que cree que el país ha votado a favor de la permanencia británica en la Unión Europea (UE) en el referéndum celebrado este jueves. El político populista y antiinmigración dijo a la agencia
07
Alemania
Policía mata a hombre que se atrincheró en cine
Simpatizantes británicos confiaban permanecer en la Unión Europea al ganar el referéndum. / AFP
británica Press Association (PA) que su pronóstico está basado en lo que le han dicho algunos de sus “amigos que trabajan en los mercados financieros” y que han realizado algunos sondeos. La opción de permanecer en la Unión Europea (UE) ganaría el referéndum celebrado ayer en el Reino Unido por cuatro puntos porcentuales (52% frente al 48% de los votos), según la primera encuesta divulgada tras el cierre de los colegios electorales, elaborada por la firma YouGov. Los resultados del estudio se
basan en entrevistas realizadas a 5.000 personas través de internet durante la jornada de ayer, en la que ninguna firma ha elaborado sondeos a pie de urna, considerados los más fiables. El recuento de las papeletas comenzó cuando cerraron las urnas tras 15 horas de votación. La compañía Ipsos Mori divulgó otro sondeo, según el cual la permanencia en la UE ganaría por un resultado más amplio, con el 54% de los votos, por el 46% favorables al “brexit”, según informó el consejero delegado de la firma, Ben Page. EFE
Un hombre armado se atrincheró en un multicine de la localidad de Viernheim, en el suroeste de Alemania, tras realizar varios disparos que, según algunos medios alemanes, dejaron al menos una veintena de heridos. El suceso comenzó cuando un hombre pertrechado con un arma de fuego y el rostro cubierto, y con un cinturón de municiones al hombro, entró en un complejo de salas de cine denominado Kinopolis del centro comercial RheinNeckar, según el canal de televisión pública del Land de Hesse. Fuerzas especiales de la policía alemana rodearon el establecimiento y establecieron un perímetro de seguridad, que incluye la presencia de un helicóptero en el lugar de los hechos. Poco después la Policía alemana mató al hombre que entró armado y enmascarado en el multicine de Viernheim, informó el responsable de Interior del estado federado de Hesse, Peter Beuth. AGENCIAS
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
mundo
08
Colombia y Farc irman in de 52 años de conlicto Paz. En La Habana, el presidente Juan Manuel Santos y el máximo comandante de las Farc, ‘Timochenko’, ratificaron el protocolo para el cese de hostilidades y entrega de armas, un paso irreversible para el fin del conflicto armado más largo de América Después de 52 años y al menos tres intentos de negociaciones, la guerrilla de las Farc firmó este jueves un acuerdo que adelanta el cierre definitivo del conflicto armado con el Gobierno de Colombia, con el que se espera la construcción de una paz estable y duradera en los próximos meses. Así lo expresaron tanto el presidente Juan Manuel Santos como el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, quienes firmaron el
XXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.
acuerdo que hace irreversible la dejación de armas por parte de las Farc. Con la presencia de cinco presidentes, las declaraciones del secretario general de las Naciones Unidas y el presidente de Cuba, y el acompañamiento un nutrido grupo de altos funcionarios del Gobierno y líderes de izquierda, las partes llegaron además a acuerdos para garantizar la seguridad de sus futuros desmovilizados en el paso a la vida civil y a la política.
Las armas serán monumentos El acuerdo de cese al fuego y hostilidades, dejación de armas y verificación del proceso firmado ayer no da una fecha y una hora exactas para que se suspendan las hostilidades entre el Gobierno y las Farc, pero especifica el mecanismo para que los guerrilleros entreguen las armas e inicien su proceso de reincorporación a la vida civil. Con este acuerdo, las Farc se comprometen a concentrarse en 22 “Zonas veredales transitorias de normalización” y 8 campamentos, en los cuales entregarán hasta 150 días después del acuerdo todas sus armas para su destrucción por parte de la ONU. Naciones Unidas también se compromete a verificar las condiciones de seguridad de los territorios. El metal de estas armas será
utilizado para construir tres monumentos a las víctimas del conflicto armado, de la misma forma en la que se han construido “balígrafos” con cartuchos de fusiles. Uno de estos fue usado por Santos y ‘Timochenko’ para firmar el acuerdo, y luego obsequiado por el Presidente al jefe de las Farc. Estas zonas se ubicarán en veredas de los municipios más afectados por el conflicto armado, pero en su interior las Farc se comprometen a permitir la administración local y la vida cotidiana de sus habitantes, para evitar que se repita el reemplazo del gobierno oficial por el guerrillero como ocurrió en la antigua zona de distensión en el Caguán. En especial, las Farc permitirán la entrada de la Policía Nacional a prestar labores de
Las Farc
“Fuimos adversarios, en adelante tendremos que ser fuerzas aliadas por el bien de Colombia” Timoleón Jiménez, ‘Timochenko’,jefe máximo de las Farc.
vigilancia cuando sea necesario, y se compromete a colaborar con la limpieza y descontaminación de territorios minados o afectados por municiones sin explotar. Por su parte, el Gobierno ofrece un compromiso de protección y seguridad a todos los miembros de las Farc, activistas sociales y de derechos humanos, y participantes de grupos políticos contra la posibilidad de una repetición de la perse-
Ban Ki.-moon, y Raúl Castro acompañan a Santos y ‘
cución paramilitar contra la Unión Patriótica en la década de 1980. En este aspecto, se realizará un “Pacto Político Nacional” para garantizar las medidas en contra de organizaciones criminales sucesoras del paramilitarismo, como los llamados Grupos Armados Organizados (GAO) y bandas criminales (ba-
MUNDO
‘Timochenko’ el un apretón de manos que confirma el cese bilateral.
crim) que podrían realizar esta persecución. Plebiscito y firma final A pesar de esto, dos anuncios casi ocultos fueron los que llamaron más la atención de la ceremonia en el Palacio de Convenciones El Laguito de La Habana. El primero es un acuerdo con el que las Farc se
/ EFE
comprometen a aceptar la decisión de la Corte Constitucional sobre la refrendación popular del acuerdo de paz. Esto implica, en la práctica, que los negociadores guerrilleros dejan de un lado la pretensión de una ratificación por medio de una asamblea constituyente y aceptan el plebiscito por la paz que propuso
el Gobierno Nacional, siempre y cuando el alto tribunal lo considere constitucionalmente válido. El segundo anuncio fue dado por el presidente Juan Manuel Santos, quien afirmó que la ceremonia de promulgación del acuerdo definitivo entre las Farc y el Gobierno se dará en Colombia, lo cual desató una gran lista de especulaciones. Mientras algunos analistas políticos consideran que esta firma se dará en un lugar apto para la ubicación de cientos de invitados internacionales como Cartagena, otros consideran que las declaraciones de Santos el pasado fin de semana pidiendo por una firma el 20 de julio apuntan a una ceremonia en Bogotá relacionada con el inicio de sesiones ordinarias del Congreso, que se dará ese día. Las frases de Santos y ‘Timochenko’ El jefe de las Farc agradeció la colaboración del Gobierno cubano y recordó a Hugo Chávez, uno de los impulsores del proceso de paz en su inicio, y luego de recordar el largo trecho recorrido por su organización, enfatizó que hoy “las Farc (ven)
el sueño de la paz mucho más cerca que nunca”. ‘Timochenko’ aseguró que trabajarán en conjunto con la Fuerza Pública. “Fuimos adversarios, en adelante tendremos que ser fuerzas aliadas por el bien de Colombia”, y llamó a los colombianos a producir “una efectiva reconciliación. Basta ya de la violencia y de los delirios por ella”. El jefe máximo de las Farc, remató su discurso con un contundente llamado a “que este sea el último día de la guerra”. Entre tanto, el primer mandatario expresó su felicidad por el paso dado por las Farc, “al acordar que la lucha por sus convicciones ya no será armada, sino, como debe ser, política, con ideas y argumentos”. “Con las Farc no estamos de acuerdo, y seguramente jamás lo estaremos, en la visión política o económica para el país, pero lo que se reconoce hoy es la posibilidad de disentir y de tener posiciones opuestas sin necesidad de enfrentarse por medios violentos”, afirmó.
JUAN MANUEL REYES Metro Colombia
09
La paz con las Farc
Llena de falsos inicios Desde 1964, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) combatieron durante años a los distintos gobiernos, pero tuvieron varios intentos de acercamientos de paz infructuosos hasta el momento. De hecho, su nacimiento se dio como un combate del gobierno conservador de Guillermo León Valencia a las “repúblicas independientes” de guerrilleros liberales en las estribaciones de la Cordillera Central. Una de estas, liderada por Pedro Antonio Marín, alias “Tirofijo”, condujo a la creación de las Farc. En 1982, Belisario Betancur inició un proceso de paz con “Tirofijo” en La Uribe, Meta, que condujo a una desmovilización parcial en mayo de 1984 y a la creación del partido político Unión Patriótica. Una disidencia se mantuvo en armas, asociada con otros grupos guerrilleros en la llamada “Coordinadora Simón Bolívar”.
El exterminio de militantes de la UP por grupos paramilitares a inicios de 1990 no solo condujo al fin de los diálogos con la Coordinadora Simón Bolívar en 1992, sino al regreso de varios desmovilizados a la selva y a la dependencia a los recursos del narcotráfico, lo que agudizó el conflicto. El 7 de enero de 1999 una nueva esperanza se abrió el inicio de diálogos entre el gobierno de Andrés Pastrana y las Farc. La no presencia de “Tirofijo” en la mesa de diálogos de San Vicente del Caguán (Caquetá) dio la señal de un proceso que no llegó a buen término, fortaleció a la guerrilla y fue cancelado en 2002 en medio de un enorme desprestigio. Luego de 10 años de combate intenso y debilitamiento de las Farc, el inicio de las negociaciones de La Habana en noviembre de 2012 fue recibido con mucho pesimismo, pero esta firma da lo que se ha considerado como un paso irreversible para el fin de 52 años de conflicto armado.
XXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
2
DEPORTES
10
Revancha o dejavú La revancha de la final de la Copa América 2015 tendrá lugar el domingo, cuando la Roja y la Albiceleste se vuelvan a topar. Chile viajó ayer a Nueva Jersey, sede del partido histórico.
DEPORTES FINAL La selección chilena ya empieza a dejar atrás la victoria sobre Colombia para comenzar a enfocarse en el partido del domingo frente a Argentina por la final de la Copa América Centenario. La delegación chilena emprendió vuelo ayer hacia Nueva Jersey, la sede de la gran definición del certamen conmemorativo ante la Albiceleste. Tras abandonar el hotel de concentración en Chicago, el volante Arturo Vidal, quien volverá al equipo después de cumplir una sanción por acumulación de amarillas, se mostró optimista de cara el cotejo con los argentinos. “Es lindo volver a jugar contra Argentina, más una final. Esperamos estar a la altura”, expresó el mediocampista del Bayern Múnich. El combinado chileno realizará su primer entrenamiento en Nueva jersey hoy por la mañana en el Red Bull Arena. Mientras que por la tarde, dos jugadores enfrentarán las preguntas de la prensa. Mañana harán su última práctica en el recinto en una hora por definir. La revancha de la Copa SERGIO América 2015 se acerca. AGENCIAS
ROMERO
Día y hora: Domingo 26 de junio, 6:00 p.m. Estadio: Metlife Stadium, Nueva Jersey Árbitro: Por confirmar. Transmite: Canal 4
LIONEL MESSI
CLAUDIO BRAVO
ARGENTINA
CHILE
MARCOS ROJO ERIK LAMELA
RAMIRO FUNES MORI
NICOLÁS OTAMENDI
GABRIEL MERCADO
JOSÉ P. FUENZALIDA
FRANCISCO SILVA
JAVIER MASCHERANO LUCAS BIGLIA
MAURICIO ISLA
LIONEL MESSI
EVER BANEGA
GONZALO HIGUAÍN
EDUARDO VARGAS
PABLO HERNÁNDEZ
ALEXIS SÁNCHEZ
CHARLES ARÁNGUIZ
GARY MEDEL CLAUDIO BRAVO GONZALO JARA
“
El domingo Chile debe jugar con los enojos y la sobrexcitación que tendrán los jugadores argentinos
”
JEAN BEAUSEJOUR
El análisis de Gilson Dos Santos.
El factor sicológico ayuda a la Roja: Argentina y su karma de las nales La selección Albiceleste ha quedada segunda en tres Copa América. Dos Copa Confederaciones y un Mundial desde que consiguiera el título continental de 1993. La Roja volverá a chocar en una final de Copa América frente a Argentina, luego que la selección chilena venciera a los de Gerardo Martino en Chile 2015. En la final dispu-
tada el 4 de julio en el Estadio Nacional de Santiago, los de Jorge Sampaoli ganaron en penales y se quedaron con el primer título de Chile en su historia.
En la contraparte, la Albiceleste completó una nefasta racha de seis finales perdidas consecutivas en todas las competencias desde que lograra en 1993 su último
título. En total; los argentinos han perdido tres finales de América en los años 2004, 2007 y la mencionada del 2015. Además de eso, también cayeron ante Alemania en el Mundial de Brasil 2014 y quedaron segundos de la Copa Confederaciones 1995 y 2005. Un registro negativo que está impregnado en la mente de los referentes de Argentina y que podría afectar nuevamente en la final del Metlife Stadium de Nueva Jersey, según apunta el psicólogo deportivo de O’Higgins, Gilson Dos Santos, a Metro Chile. DIEGO ESPINOZA
La Albiceleste es favorita el domingo
/ METRO CHILE
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
deportes
El “Gallito” en forma Byron está una libra arriba del peso pactado para la defensa. Sigue entrenando diariamente La prioridad de Byron “Gallito” Rojas durante los próximos cinco días es mantenerse en el margen del peso establecido para su primera defensa sin sufrir desgaste. El campeón mínimo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) permanece en 106, por ende, no debería tener complicaciones para marcar las 105 el próximo 28 de junio, un día antes de la reyerta contra el local tailandés CP Freshmart. Aunque en teoría el matagalpino debería llegar en óptimas condiciones a la reyerta, el promotor Marcelo Sánchez expuso su preocupación por el estado de salud que pueda presentar su pupilo antes del combate. La inquietud es en relación con los alimentos que está consumiendo Rojas, quien como medida de
“prevención” ha tenido que alimentarse fuera del hotel, debido a que el menú que les ofrecen es limitado y los platos tradicionales del país podrían causarle malestar estomacal. “Nos vimos obligados a buscar otro tipo de comida en restaurantes fuera del hotel. Es mejor prevenir, no nos confiamos de lo que pueda consumir Byron. Sin embargo, estamos concentrados en llegar al día de la pelea bien preparados. Rojas tiene una rutina de entrenamientos que cumple a diario y está en forma”, manifestó Sánchez. El entrenador panameño Rigoberto Garibaldi, considera que el “Gallito” que subirá al entarimado el próximo 29 de junio “será uno renovado”, aduciendo que el entrenamiento que realizó durante mes y medio en el país canalero fue propicio para explotar sus virtudes y mejorar algunos aspectos técnicos. “Byron es un púgil entregado, sabe todo el tiempo dónde está parado y lo que quiere, es comprometido. En Panamá rea-
Byron Rojas mantiene un margen mínimo de su categoría. / CORTESÍA
lizaba tres días de trabajo en el gimnasio con pesas y otros tres de sparring. Ganó fuerza, él tiene pegada en realidad. Además aprendió a mover más la cintura y pasar golpes, procuramos que mejorara en la defensa y en el golpeo corto”, dijo el prestigioso entrenador. Respecto a lo que Byron propondrá contra Freshmart, Garibaldi aseguró que “el plan de pelea consiste en golpear al rival todo el tiempo, sin dar tregua”. “No importa si vamos a llegar al límite de los doce rounds, Byron
está listo para tirar golpes. Eso sí, vamos a tratar de ganar convincentemente, no podemos arriesgarnos a que el ruido de la gente meta presión a los jueces”, aseveró. Ayer, el “Gallito” realizó una carrera de 50 minutos en una de las calles cercanas al hotel donde se hospeda, hizo siete asaltos de manoplas, tres de sombra dirigida y doscientas abdominales, manteniéndose al final de la jornada en 106 libras, una por debajo del peso pactado para la defensa de su título. A.S.S.
11
Escándalo. Everth Cabrera fue arrestado en Nandaime Everth Cabrera parece no poder escapar de los fantasmas que lo persiguen. Ayer fue arrestado por las autoridades policiales de Nandaime, luego que supuestamente agrediera a unos ciudadanos en el mercado de dicho municipio. Sin embargo, horas más tarde fue dejado en libertad. Según el sitio web de Telenica Canal 8, “unos ciudadanos reportaron ser agredidos por Cabrera, quien los atacó a plena luz del día en el mercado del municipio granadino, por lo que el nica tuvo que ser llevado a la Policía junto a las personas con quienes tuvo el altercado”. De acuerdo con el portal web antes mencionado, el exjugador de Grandes Ligas llegó al centro de compras en busca de un almuerzo, pero “un desconocido lo interceptó y supuestamente lo insultó” a tal punto que “llegaron a forcejear”. Minutos más tarde, llegaron los agentes policiales y arrestaron a los dos protagonistas del altercado. Horas después el deportista fue dejado en libertad, según reportó el
mismo medio de comunicación. Cabrera, expelotero de los Padres de San Diego y los Orioles de Baltimore, ha estado involucrado en diversos problemas. El primero fue en 2012, cuando lo acusaron de violencia en Estados Unidos; luego en el 2013, cuando se descubrió que había consumido esteroides; posteriormente, en el 2014, cuando fue arrestado en San Diego por conducir bajo la influencia de marihuana, y más recientemente, en el 2016, cuando destruyó el infield del estadio de Nandaime con su camioneta, por lo que fue arrestado y posteriormente ingresado al hospital siquiátrico. Everth Cabrera debutó en Grandes Ligas con el uniforme de los Padres de San Diego el 8 de abril de 2009 y se mantuvo con dicho equipo durante seis temporadas. De su trayectoria, es rescatable el liderato en bases robadas de la Liga Nacional que logró en el 2012 y el llamado al Juego de Estrellas en el 2013. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
Con Superpacks de claro tu saldo da para más Claro ha creado para todos los usuarios prepago “Los Superpacks” que son paquetes especiales para hablar, chatear y navegar, los cuales garantizan como gran beneficio, que el saldo dé para más. Los Superpacks de internet desde 300MB, vienen con doble capacidad y te dan gratis Facebook y WhatsApp
ilimitados, para que los clientes siempre estén conectados. Para activarlos debe marcar al *555# y seleccionar en el menú interactivo el plan que más se acomode a tus necesidades o bien acercate a la pulpería más cercana, donde los podrás contratar con la misma facilidad que implica una recarga de
tiempo aire. “Los Superpacks son una puerta de entrada a las mejores promociones con paquetes de minutos para comunicarse cuando el cliente quiera y hacia donde quiera, enviar mensajes de texto y navegar con las mejores ofertas en paquetes de datos” enfatizó Laura Rivas, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.
Tecnología exclusiva Twin Cooling de Samsung Samsung presenta sus nuevas neveras con congelador montado en la parte superior (TMF) con la tecnología exclusiva Twin Cooling Plus. Diseñado para mejorar de forma significativa la conservación de los alimentos, se desarrolló la tecnología Twin Cooling Plus™ por el equipo de Investigación y Desarrollo de la empresa para asegurar el sabor original de los ingredientes guardados, manteniéndolos conservados y sin olores. Gracias al verdaderamente independiente sistema de refrigeración con flujos de aire separados tanto en la nevera como en el congelador, los alimentos guardados permanecerán más frescos y los ingredientes tendrán el sabor igual que cuando usted los compró. Samsung entiende que es una decepción común buscar en la nevera y descubrir que las frutas o las verduras han perdido su humedad natural, incluso cuando se
guardaron en el cajón de las verduras. Al buscar una comida fresca y deliciosa, se puede colocar todas sus habilidades en acción y preparar su plato favorito desde cero, sin tener que hacer las compras en un supermercado cada vez que necesita un ingrediente fresco para su receta. Cuando las frutas y las verduras pierden su humedad natural en condiciones de baja temperatura, la superficie se pone seca y arrugada y de verdad esto afecta el resultado del plato. Son necesarios los niveles óptimos de humedad dentro de la nevera para mantener el sabor. El sistema Twin Cooling Plus™ asegura que se mantiene el nivel de humedad de hasta el 70% por toda la nevera, por lo tanto, no importa donde se guarda el alimento se conserva fresco, por un periodo dos veces más largo que en una nevera convencional. Para aquellos que desfru-
tan de cocinar y preparar sus propios platos deliciosos, es la oportunidad perfecta para reunirse con los amigos y la familia por toda la casa de forma agradable y aplicar la creatividad en los platos especiales.
Aplicación MiGrupoQ luce renovada Para brindar mejores experiencias, Grupo Q renueva su exclusiva App MiGrupoQ con el diseño de servicios especiales y actividades exclusivas para los usuarios en toda la región, donde podrán solicitar asistencia de emergencia, hacer citas en taller, chequear status del vehículo, disfrutar descuentos y promocio-
nes en la región. Con 50 mil usuarios activos en la plataforma a nivel regional, ofrecen dentro de las novedades el botón de emergencia a través del cual “podrán solicitar asistencia de forma rápida, fácil y segura de parte de la aseguradora con la que el cliente tenga contrato, explicó Roberto Sansón”, gerente
business 12
general de Grupo Q. “Nos sentimos sumamente satisfechos de poder ofrecerle a nuestros clientes beneficios exclusivos. La plataforma es gratuita y exclusiva para clientes de Grupo Q, y está disponible para iOS y Android”, expresó Katty Corado, Gerente Regional de Mercadeo de Grupo Q.
Laise renueva sucursal en Jinotega Banco LAFISE BANCENTRO Jinotega celebra con alegría sus 16 años de servicio ininterrumpido y de calidad a la población con la inauguración de su nueva sede ubicada de la Catedral San Juan, 2 ½ cuadras al Norte. La nueva sucursal está dotada de la más completa y confiable plataforma tecnológica, mediante la cual los clientes pueden con toda seguridad y agilidad realizar las transacciones bancarias que requieren para satisfacer sus necesidades financieras. El personal está altamente capacitado y motivado para atender al cliente con amabilidad, calidad y calor humano. La moderna sucursal está equipada con un cómodo y conveniente Multi -ATM LAFISE que brinda a los clientes la facilidad de efectuar sus transacciones con mayor rapidez. Cuenta con áreas bien defini-
das para caja, servicios bancarios, crédito, caja diferida, etc. Además, para la comodidad de los clientes posee un amplio parqueo para vehículos y motocicletas. Es un edificio moderno y funcional que brinda confort al visitante. “Ahora estamos en un edificio más grande, nos sentimos muy contentos y orgullosos con la inauguración de la
nueva sede pues de esta manera agradecemos y reconocemos la lealtad que nuestros clientes han tenido con la institución durante 16 años y esto nos compromete a continuar brindándoles el servicio de calidad que se merecen”, destacó Otto Zeledón, gerente de Banco LAFISE BANCENTRO sucursal Jinotega.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
13
3
J BALVIN Metro acompañó desde Los Ángeles, EE.UU., al artista de reguetón más importante del momento, J Balvin, quien nos contó detalles de su nuevo disco Energía, que lanza este viernes a nivel mundial.
CULTURA Paris Jackson
“AHORA ES QUE COMIENZA MI HISTORIA” El cantante colombiano lanza este 24 de junio “Energía”, su segundo álbum estudio y el cuarto de su carrera artística, que contó con la colaboración de importantes músicos y productores de la escena actual, como Pharrell Williams, Infinity Music, la rapera BIA y su compatriota Juanes. Además del trabajo y las participaciones con las que cuenta este disco, es un buen augurio el hecho de que los dos sencillos que ya fueron lanzados rompieran récords mundiales. El primero en hacerlo fue Ginza, tema con el que batió el récord del listado Billboard como el artista solista en permanecer más tiempo en la primera posición, durante 22 semanas consecutivas, en países como Estados Unidos, Colombia, México y España. Luego, su segundo sencillo, Bobo, que fue lanzado hace algunas semanas, superó a Ginza como el clip más visto en el día de su estreno, con 4,9 millones de views, y se convirtió en el video más visto en su primera semana al aire, con 23 millones de reproducciones. Pero J Balvin quiere demostrar que Energía tiene mucho más y solo una semana antes de este lanzamiento
dio a conocer su tercer sencillo, Safari, en el que canta junto Pharrell Williams y la rapera estadounidense BIA. El álbum cuenta con una participación especial de Juanes en la guitarra de la canción No hay título, pero también incluye temas junto a Daddy Yankee, Yandel y Fuego, bajo la producción de Sky, Mosty, Jowan y DVLP. Metro habló con el cantante sobre el lanzamiento de su disco y el momento de júbilo en el que se encuentra su carrera profesional. ¿A muchos les parece increíble que usted haya puesto a cantar en español a Pharrell Williams, cómo logró eso? ¡No fue difícil! Desde que haya buena energía y buena vibra en el estudio y haya respeto y admiración mutua no hay problema. ¿Por qué decidió llamarlo Energía? Yo creo que la energía es un aspecto que todos tenemos. Nosotros somos energía, el mundo es energía, el universo es energía y la música es energía. Todo, absolutamente todo, lo es. Este disco cuenta con importantes colaboraciones y es
Defiende a su padre Paris Jackson, hija del fallecido Rey del Pop, no se quedó callada tras las recientes noticias del supuesto material pornográfico infantil encontrado en el rancho ‘Neverland’. La joven utilizó su cuenta oficial de Twitter para limpiar la memoria de su padre.
/ CORTESÍA UNIVERSAL MUSIC
el que se da, quizás, en el momento más importante de su carrera, ¿eso hace que sea su favorito? Sí, yo siento que este es mi primer álbum. Los primeros han sido compilaciones y no sabía hacer un álbum. Todavía no es que lo sepa, pero ya he ido aprendiendo a disfrutarlo y entender el concepto de lo que es enfocarse en un álbum y a dar no el 100 sino el 300 por ciento de uno. ¿Alguna vez creyó que Ginza iba a tener semejante éxito? Sí. Lo soñé. ¿Y con Bobo? Sí. También lo soñé. Cuando sacamos Ginza ya Bobo estaba. Y así fue como lo diseñaBobo
23 millones de reproducciones logró Bobo en su primera semana al aire, y superó a Ginza como el clip más visto en el día de su estreno, con 4,9 millones de views.
mos. No fue tan bobo (risas). Muchas personas se burlan del título de esa canción… Me encanta que la gente tenga alguna sensación o emoción de agrado o desagrado, finalmente, se busca es dar impacto. ¿En qué consiste la participación de Juanes? La participación es cómo músico. No canta, pero para mí es un honor que estén las guitarras de él en “No hay título”, porque es un gran artista que ha ganado reconocimientos muy importantes. Es de mi tierra, Medellín, y ha sido un padrino musical de mi carrera. Ha hecho parte de mi proyecto y para mí es un honor tenerlo ahí. ¿Cuál ha sido su aprendizaje después de producir este álbum? Que vale la pena soñar, que vale la pena dar siempre la mejor energía, arriesgarse y salir de la zona de confort. ¿Qué esperar de J Balvin después del lanzamiento de
este disco? Yo creo que ahora es que comienza la historia de J Balvin. No había empezado. Es ahora el comienzo y espero que este álbum dé mucho de qué hablar en el mundo. No lo hicimos pensando solamente en el audio sino en las raíces latinas. Hemos podido estar en las primeras posiciones en Italia, en Grecia y en partes de Asia y Europa, yo pienso que con esto vamos a volver a demostrar que esto es en serio y es para el mundo. ¿Cómo vive este momento de internacionalización de su música? Me siento muy agradecido, esa es la palabra favorita. Muy agradecido con las bendiciones y que haya valido la pena tanto trabajo y sacrificio. ¿Alguna vez creyó que se convertiría en referente de la música latinoamericana? No sé si sea un ícono actualmente, pero si había soñado con ser un artista de los que hiciera historia, en la mú-
“Solo les pido que ignoren toda la basura que se ha publicado y a los parásitos que están intentando lucrarse a base de difamar a mi padre”. La familia de Michael Jackson ha publicado un comunicado para negar las acusaciones de portales como Radar Online, quienes aseguran que la policía encontró material pornográfico infantil y sadomasoquista en uno de los armarios secretos del rancho ‘Neverland’.
sica en general. Pues sonar hasta en Medio Oriente ya es mucho decir, ¿es un sueño hecho realidad? Depende del soñador. Para algunos llegar hasta el Medio Oriente puede ser el tope, para otros puede ser llegar a Marte.
MARÍA PAULA SUÁREZ Metro Colombia
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
14
La tierra está bajo amenaza ... de nuevo Liam Hemsworth y Jeff Goldblum. Ya han mantenido a raya a los alienígenas en el “Día de la Independencia: Resurgimiento” y ahora quieren salvar al mundo de Donald Trump. Han pasado 20 años desde que un equipo de patriotas americanos salvara al mundo de una invasión alienígena en el “Día de la Independencia”. Desde entonces, la estrella de la secuela Liam Hemsworth (Jake Morrison) pasó de ser niño a hombre y Jeff Goldblum (David Levinson) se convirtió en un padre. El hijo del actor de 63 años, Charlie Ocean, cumple uno en el Día de la Independencia. El equipo de marketing de 20th Century Fox debe estar muy orgulloso. En la película, el mundo también ha cambiado. A pesar de que el planeta Tierra se encuentra ahora en paz, hay que tener un ojo vigilante por los alienígenas, por lo que hemos construido una fortaleza defensiva en la luna. Al igual que en la primera película, es un grupo de patriotas americanos, el héroe chico, malo Morrison y el científico con todas las respuestas Levinson, quienes salvan al planeta. Metro trae a Goldblum y Hemsworth de vuelta a la Tierra para charlar sobre la política estadounidense, planes de carrera y el plato tradicional británico fish and chips durante una entrevista de mesa redonda en Londres. Liam, ¿recuerdas cuando viste el primer “Día de la Independencia”? Liam Hemsworth: Sí, yo tenía como seis años y medio, así que no lo vi en el cine, pero lo vi con mis hermanos en VHS. Me encantó; yo era un niño pequeño y eso fue muy entretenido. No había visto nada parecido a esa edad con naves espaciales y extraterrestres.
Las confesiones de Goldblum y Hemsworth sobre este filme. Las estrellas sobre el espacio He h Si alguna vez tengo la oportunidad, sí, me encantaría. Me fascina el espacio. G db Estoy fascinado por los científicos y la ciencia y por lo que están aprendiendo, pero ir hasta allí, no. Me gusta la gente, no quiero estar aislado ... y extrañaría mi piano.
¿Querías ser actor cuando eras niño? LH: No, no en absoluto. Mis aspiraciones a esa edad eran de ser dueño de una tienda de fish and chips. Iba a llamarlo “Fish and chips quemados ... es broma”. Me pareció que era muy ingenioso; tenía cinco años. Definitivamente me interesé en los últimos años de la escuela secundaria después de haber visto a mis hermanos hacer televisión en Australia. Luego, en mi último año decidí que realmente le iba a dar una oportunidad y empecé a audicionar para cosas y conseguí un trabajo. He estado trabajando desde los 17.
/CORTESÍA
Tu personaje, Jake Morrison, es un poco rebelde. ¿Es algo con el que te puedes relacionar? LH: Trato de vivir sin remordimientos; trato de aprender de mis errores. Creo que mi lado rebelde ha ido desapareciendo en los últimos años. Cuando yo estaba creciendo, la mayoría de los niños sentían la necesidad o el deseo de rebelarse. Pero yo tenía muy buenos padres que me dieron mucha responsabilidad y me dejaron tomar mis propias decisiones y errores. Nunca he sido terriblemente rebelde. Jeff, has estado en una serie de grandes películas en los últimos tiempos. ¿Sientes que tu carrera está en alza? Jeff Goldblum: Yo como que no me identifico como un hombre de carrera; estoy interesado en mi camino creativo. Estudié con un muy buen maestro llamado Sandy Meisner, quien dijo: “Se tarda 20 años de trabajo continuo antes de que puedas decir que eres un actor”. Si te acercas a ello de la manera correcta, el set o el escenario es un aula donde se puede seguir avan-
zando. Me siento como si estuviera a punto de hacer mi mejor material. Hay una mujer presidente en la película y, por supuesto, Hillary Clinton es la esperanza de ser la primera mujer presidente en la historia de los EEUU. ¿Tiene grandes esperanzas de que Hillary llegue a la Casa Blanca? JG: Sí, si es entre ella y (Donald) Trump, tengo grandes esperanzas en ella. Voy a hacer lo que pueda para conseguir que ella sea elegida. LH: Se ve bastante bien. Y Liam, como la estrella de Resurgence, ¿sientes una cierta cantidad de presión y responsabilidad para el éxito de una gran película como esta? LH: Pienso esto sobre cada película que hago: “Tal vez no puede hacer esto. ¿Como llegué aquí? ¿Qué estoy haciendo?” Pero una vez que llego al set me saco eso de la cabeza y lo paso bien haciendo la película. Y trabajar con alguien como Jeff, me recuerda cada día que este es un trabajo maravilloso. Es tan apasionado y lo ama tanto, se contagia. EDWARD THOMPSON / MWN
espectáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 24 de junio 2016
“La última travesía” llega al Teatro Nacional Rubén Darío Dramaturgia de Javier Amor. En conmemoración del centenario de la muerte de Rubén Darío. Las historias del último viaje trasatlántico de “El Príncipe de las Letras Castellanas”, Rubén Darío, en el año 1914 llega a las tablas del Teatro Nacional en Managua. Esta obra de ficción, del dramaturgo español Javier Amor, se presentará el 29 de junio (a las 7:30 pm) y estará dirigida por Xavier Espinoza en conmemoración del centenario de la muerte de Darío. La puesta en escena la realizará la Compañía Profesional de Teatro. “Es un viaje en barco de vapor desde Barce-
lona hasta Nueva York. Darío se dirigía un poco enfermo a dar conferencias de paz. Nos pareció interesante rescatar esa figura”, explicó Xavier Espinoza, director de la obra. El relato transcurre durante su travesía en el barco, donde se muestra a Darío al final de sus días y su relaciones amistosas e intelectuales, su encuentro con el capitán, un Grumete (un nica) y aborda la muerte que constantemente asedia al poeta. “Queremos mostrar a un Darío no habitual, aquí no se toma ni un solo trago”, agregó el artista. En esta obra participan José Arias, actor teatral, Salomón Alarcón, Ariel Aguirre y Carlos Hernández. La escenografía estará en manos de Donaldo Aguirre y la produción por Salvador Espinoza. Para obra se mezclarán los diálogos con los poemas de Rubén Darío.
Conocé más de la vida de “El Príncipe de las Letras Castellanas”.
Funciones Se realizará un preestreno de “La última travesía” el 28 de junio a las 2:00p.m, dedicado a la población estudiantil y maestros del Minis-
/ HENRRY PADILLA
terio de Educación del todo el país y no tendrá ningún costo. Pero la función estelar será el 29 de junio a las 7:30 p.m. CELESTE CERNA
15
Digan Whisky. Participará en importante festival La banda nacional de rock independiente Digan Whisky participará en el Festival Centroamericano de Música Rock N Paws 2016, que se llevará a cabo el próximo sábado 25 de junio en Tegucigalpa, Honduras. La tercera edición de este evento es una iniciativa a beneficio del Proyecto Rescate Amigo Honduras, que tiene como objetivo rescatar y rehabilitar animales maltratados. En esta ocasión reunirá grupos de rock de Honduras, El Salvador y Nicaragua, que será representado por Digan Whisky. La invitación Digan Whisky fue invitado a formar parte de Rock N Paws, luego que miembros de la producción del evento, que algunos meses atrás visitaron Nicaragua, asistieron a un concierto del grupo inte-
resándose en su música y su vínculo con el público. Según miembros de la banda, será la primera ocasión que una banda nacional lleva su música a dicha actividad. Asimismo anunciaron que existen pláticas para futuras presentaciones en Guatemala, El Salvador y Panamá. Sobre la agrupación Digan Whisky está conformado por José Ruiz, Gregory Robinson, Maxwell García y Moisés Gómez. La banda tiene quince meses de existencia y ya han realizado más de veinte conciertos exitosos. Actualmente cuentan con siete canciones de estudio y están grabando más temas para lanzar su primer disco, el cual estaría terminado antes del próximo año. KAREN ESPINOZA