20160628_ni_metronicaragua

Page 1

INGLATERRA Y ESPAÑA SE QUEDAN FUERA DE LA EUROCOPA. ISLANDIA DA LA SORPRESA DEL TORNEO TODOS LOS DETALLES DE LOS PARTIDOS. PÁGINA 11

MANAGUA Martes 28 de junio 2016 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Iniciaron el estudio del lago de lava del volcán Masaya

Game of Thrones, una temporada épica La sexta entrega de la popular serie finalizó generando gran emoción entre sus fans

Desde ayer, expertos de Estados Unidos y Nicaragua empezaron a realizar un estudio sobre el comportamiento del lago de lava que se formó en el cráter principal del volcán Masaya. PÁGINA 2

Un pequeño museo dentro de la UNANManagua El Instituto de Geología y Geofísica de la UNAN-Managua alberga un pequeño museo que contiene más de 300 piezas, que incluyen madera fósil, diamantes, geodas, mármol, entre otras piedras nativas. La mayoría provenientes de España y Brasil. PÁGINA 4


www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

1 NOTICIAS

Especialistas en salud mental

Son enviados por el Gobierno a Chinandega Un grupo de 25 psicólogos y especialistas médicos fueron enviados ayer a Chinandega para atender a familias que sufren por las réplicas del sismo de magnitud 6,3 en la escala de Richter del pasado 9 de junio, y que no causó víctimas mortales, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Los médicos atenderán de manera especial a grupos vulnerables, como niños, ancianos y mujeres embarazadas, para garantizar su salud física y mental, indicó el Minsa, a través de medios del Gobierno. Unas 37.000 personas están sufriendo afectaciones psicológicas en Nicaragua producto de las más de 3.300 réplicas del temblor del 9 de junio, según datos oficiales.

NOTICIAS

Inician análisis de lago de lava del volcán Masaya Expertos nacionales y extranjeros. Desde ayer realizan estudio sobre el comportamiento del coloso Expertos de Estados Unidos y de Nicaragua iniciaron ayer un estudio sobre el comportamiento de un lago de lava que se formó en el cráter principal del volcán Masaya. “El volcán Masaya mantiene su lago de lava con bastante circulación, y a partir de hoy (ayer) iniciamos una serie de estudios de la dinámica del patrón de circulación del mismo”, dijo el vulcanólogo del estatal Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Armando Saballos, a periodistas. Aunque los volcanes suelen tener una cámara magmática en su interior, la presencia de un lago de lava expuesto en la superficie no es muy común, según los expertos. “Queremos aprovechar esta oportunidad para estudiar con más detalle el fenómeno de nuestro lago de lava”, sostuvo Saballos. El lago de lava apareció en medio de un aumento en la actividad del volcán Masaya en diciembre pasado, que ya estaba entre los más activos de Nicaragua y ha sido atractivo para miles de

El volcán Masaya experimenta actividad desde diciembre del año pasado.

turistas. Los expertos nicaragüenses que participan en la investigación pertenecen al Ineter, mientras que los estadounidenses son de la Universidad de Columbia, según la información oficial. El tiempo de duración de la investigación no fue dado a conocer, aunque el Ineter prometió publicar los resultados una vez finalice el

/ ORLANDO VALENZUELA

estudio. El Masaya es uno de los siete volcanes más activos en Nicaragua, y desde 1520 ha registrado al menos 18 diferentes actividades, incluidas erupciones volcánicas en 1772 y 1820, según la información oficial. A inicios de este mes, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) envió a las autoridades del Ineter

un par de imágenes de los movimientos que ha experimentado el suelo del volcán Masaya en los últimos seis meses. Las imágenes, captadas mediante un radar, fueron tomadas en noviembre del 2015 y mayo del 2016, desde satélites especiales equipados con esa tecnología.

02

Acuerdo

Gobierno acuerda con empresarios buscar adhesión a TPP El Gobierno de Nicaragua, las patronales y los sindicalistas acordaron ayer trabajar por la adhesión al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), para ampliar sus mercados en el mundo. El consenso entre las tres partes consiste en crear las condiciones y buscar las oportunidades para que Nicaragua logre el ingreso al TPP, que actualmente cuenta con 11 países de la cuenca del Pacífico, entre ellos Estados Unidos y China. “Es una estrategia de adhesión como país para lograr el acceso a nuevos mercados, promover la instalación de nuevas empresas e instalaciones en nuestro país”, dijo el titular del Ministerio Fomento, Industria y Comercio, Orlando Solórzano, durante la actividad. Nicaragua aspira, de esta manera, ingresar a un mercado que representa el 40% de la economía mundial, y que cuenta con más de 800 millones de consumidores, afirmó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. El acuerdo incluye la petición formal de apoyo para ingresar, por parte de Nicaragua. EFE

ACAN-EFE

Elecciones. Más de un millón de votantes se verificaron, según CSE Un millón doscientos mil personas con edad de votar -16 años o más- participaron en el proceso de verificación ciudadana este fin de semana, de cara a las elecciones de noviembre próximo, informó ayer el Consejo Supremo Electoral (CSE) a través de medios del Gobierno. El universo de votantes se calcula en 3,7 millones de per-

sonas. “Ha sido una jornada exitosa, por mi experiencia yo diría que la más exitosa que hemos tenido”, dijo Rivas a medios del Gobierno. El CSE espera que la cifra alcance los 1,4 a 1,5 millones de personas verificadas, una vez que se cierren las cifras de la jornada. El magistrado recordó que

todavía falta la verificación en seis municipios de Nicaragua, que no participaron en el proceso debido a que tenían fiestas patronales en honor a San Juan. El proceso de verificación sirve al Consejo Supremo Electoral (CSE) para actualizar el padrón electoral, y permite a los ciudadanos nicaragüenses saber de antemano dónde que-

da la junta receptora de votos a la que deberán acudir el día de las elecciones. En total, Nicaragua cuenta con poco más de 6,2 millones de habitantes, de acuerdo a las estadísticas del Banco Central de Nicaragua. El número de votantes no necesariamente coincide con el de habitantes, debido a que no todas las personas están re-

gistradas en el padrón electoral por diversos motivos, entre ellos la falta de cédula de identidad y que solamente votan los que tienen 16 años o más. El 6 de noviembre próximo los nicaragüenses elegirán un presidente, un vicepresidente, 90 diputados nacionales y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

Noticias

04

Conocer la historia a través de piedras Museo. En el interior de la UNAN-Managua existe un pequeño lugar donde el público puede aprender la historia de la geología en el país y del mundo Un diamante traído de Brasil es para Francisco Espinoza, Coordinador del Área de Geología del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-Cigeo/ UNAN-Managua), una de las piezas más importantes que alberga un pequeño museo de esta institución. Aunque el especialista en geología no podría determinar el valor económico de esta pieza, ya que se trata de un “diamante en bruto”, requeriría ser procesado para contar con un valor comercial. Sin embargo, asegura que contar con esta piedra para la exhibición es invaluable. En total, en las cinco salas que conforman el Museo de Geología de la UNAN-Managua, se pueden encontrar más de 300 piezas que van desde madera fósil, diaman-

Más demanda

“La mayoría de los visitantes son estudiantes de colegios y universidades que vienen con asignaciones específicas sobre geología y minerales”. Francisco Espinoza. coordinador del área de Geología del iGG-cigeo.

tes, geodas, mármol, entre otras piedras nativas y otras donadas por investigadores y académicos extranjeros. De todo el mundo Desde 1997, cuenta Espinoza, el Instituto de Geología y Geofísica cuenta con este museo gracias a la iniciativa del entonces Centro de Investigaciones Geocientíficas y contó con el apoyo del gobierno de Suecia y la Universidad de Barcelona. Inicialmente tenía apenas 50 piezas, de las cuales la mayoría habían sido traídas de

las minas del occidente del país y otras fueron donadas por institutos y universidades de España. Una colección que nada parece tener en común con la de ahora, en la que además hay piedras provenientes de India, Islandia, Rusia, Brasil, Italia, Grecia, Kazajstán y Nicaragua. No obstante, aclara, la mayoría de las rocas y minerales son originarias de Brasil y España, donde el IGGCigeo tiene varios convenios. La importancia de contar con un espacio como este, señala Espinoza, “radica prácticamente en un objetivo de profundizar y dar a conocer el patrimonio geológico del país, desde el punto de vista de las rocas, minerales y los fósiles, que nos remontan a nuestra historia”.

En cifras

300 piezas entre minerales, rocas y piedras preciosas completan el Museo de Geología.

La última sala de exhibición tiene una serie de piedras fluorescentes. /ÓSCAR SÁNCHEZ

Las más atractivas Entre las rocas y minerales que más atractivo provocan a los visitantes, destacan los cuarzos y amatistas, “que se caracterizan por ser un mineral precioso que se usan para la industria y ornamentación. Tenemos muestras que llaman mucho la atención por su color y su forma”, comenta el experto. Otras piedras, como las llamadas sulfuros fluorescentes, nombradas así por su cambio de color al pasar una lámpara sobre ellas, son de las más llamativas de la exposición, precisamente por los tonos brillantes de las mismas, refiere el experto. El tour Un recorrido por el Museo de Geología no tiene costo alguno y está abierto al público de lunes a viernes entre Poco conocido

8 recorridos con grupos de más de 15 personas se realizan en promedio cada mes.

Un fragmento de diamante traído de Brasil es una de las piezas más importantes del museo. /OSCAR SÁNCHEZ

8:30 am y 4pm. Para poder contar con un guía, Espinoza recomienda reservar un cupo para grupos de hasta 15 personas. El tour consta de tres etapas, la primera es una presentación en video sobre la historia de la geología en el país, el recorrido por las cinco salas y una visita al laboratorio de petrografía, para conocer el procesamiento al que se someten las diferentes

rocas que pueden encontrarse. “La mayoría de los visitantes son estudiantes de colegios y universidades que vienen con asignaciones específicas sobre geología y minerales”, concluye Espinoza.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

La mayoría de las piezas son nativas o donadas por países como España y Brasil. / ÓSCAR SÁNCHEZ


www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

NOTICIAS Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

Sinapred recibe 5,24 millones de dólares de Taiwán para Ciudad Belén El embajador de la República de China (Taiwán), Rolando Jer-Ming Chuang, entregó ayer al codirector del Sinapred, Dr. Guillermo González, un fondo de 5 millones 240 mil dólares para la ejecución de la segunda fase del proyecto de Construcción de Urbanización y Viviendas de Ciudad Belén, que se ha contemplado para la construcción de “600 casas”. El Proyecto de Ciudad Belén forma parte de las 12 obras del plan de atención de emergencia a la población afectada por los distintos fenómenos naturales ocurridos durante el año 2014. Al proyecto de Cuidad Belén Taiwán se comprometió aportar un total de 14 millones 260 mil dólares. Con esta entrega se han desembolsado 10 millones 500 mil dólares. / CORTESÍA Nueva Guinea

No habrá acusación a extranjeros ni nacionales El Ministerio Público informó ayer que no acusará a los nicaragüenses y ni a los seis extranjeros involucrados en la explosión ocurrida el pasado 25 de junio en la comunidad La Fonseca, en Nueva Guinea. Según la investigación, se concluyó “haciendo un llamado a las personas involucradas y a la ciudadanía en general, a no estar realizando este tipo de prácticas, a no ser que cuenten con los debidos permisos y las medidas de seguridad necesarias que establece la ley”, dijo la fiscal auxiliar de Managua, Guisselle Borge. La funcionaria explicó que se produjo una explosión ante la combustión de los gases concentrados en un barril. Los extranjeros son parte de la Caravana Mesoamericana por el Buen Vivir. EFE

En lo que va del año

Suben a 95 las muertes por neumonía Un total de 95 personas han muerto por neumonía en lo que va de año en Nicaragua, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa) divulgado ayer. La semana pasada se reportó un nuevo muerto por neumonía y 2.411 nuevos casos, según el informe del Minsa, leído a través de medios oficiales por la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. En lo que va de año, un total de 61.069 personas se han enfermado por neumonía en Nicaragua, según la autoridad de Salud. El número de embarazadas contagiadas con el virus del Zika en Nicaragua aumentó a 64, informó el Minsa, que registra en total 292 casos en el país. EFE

Hace unos días tuve la oportunidad de compartir con varias mujeres un espacio de reflexión en torno a cómo nos relacionamos con la tecnología y cómo las normas sociales nos alejan del pensamiento científico y de la creatividad, relegándonos a espacios de cuidados o al miedo a tomar la palabra. Agradezco a “Enredadas: Tecnología para la Igualdad, el creer que otro mundo es posible”, por favorecer la sororidad (alianza entre mujeres que propicia la confianza, el reconocimiento recíproco de la autoridad y el apoyo) y permitir que mujeres de todas las edades nos autoconvoquemos para pensar, escucharnos y ampliar nuestros horizontes (en este caso, tecnológicos) con un segundo FemHack, en este 2016, apellidado “Error 404: Equidad, diversidad no encontrada”. El aquelarre Como les decía, el pasado sábado 18 de junio en Managua llevamos a cabo un pequeño aquelarre en el que se tejieron alianzas y se compartieron ideas sobre temas

05

SORORIDAD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA como la autodefensa digital, la sexualidad, la creatividad, las voces de las mujeres o la tecnofobia. Fui la encargada de desarrollar este último tema con otras mujeres, con las que hablé sobre nuestra relación de amor/odio con la tecnología o por qué estamos condicionadas para que “no nos gusten esas cosas”. Me encantó poder echar abajo mitos sobre el significado de la tecnología, para que nos diéramos cuenta de que a diario las mujeres la utilizamos y la generamos. Al fin y al cabo, la tecnología no es más que cualquier instrumento que nos hace la vida más fácil, cosas que las personas hemos creado desde hace siglos, y más ahora para facilitarnos el trabajo y el ocio. Internet o los dispositivos móviles son tan tecnología como una silla, un destornillador o una refrigeradora. La diferencia de estos últimos con los primeros, es que ya los tenemos incorporados de forma natural en nuestras vidas y por eso no los vemos como t e c nológicos, aunque sí lo son. Fobia a la tecnología

La tecnofobia inculcada a las mujeres no es natural y debemos generar espacios en los que nos reconozcamos como usuarias de tecnologías (desde manejar un carro, hasta programar

websites). En el FemHack lo conseguimos, nos reconocimos como usuarias de esas tecnologías que se suponen deben darnos miedo y no debemos usar, por eso de que “son cosas de hombres”. Mujeres de valor Mientras preparaba el taller levantando información sobre mujeres de ñeque que hicieron descubrimientos increíbles en el campo de la física, astronomía, informática o matemáticas para realizar una “galería de la fama” con sus nombres, rostros y biografías, me enfadé conmigo misma por no conocer a más de un par entre 28 nombres e historias que llegué a recolectar. Esa furia fue transferida a las mujeres con las que compartí esa tarde de FemHack, las mismas que ahora se miran distintas en el

espejo después de reconocer que la tecnología es cosa de mujeres. Nos llevamos en la mente y en el alma a Shirley Jackson, Ada Lovelace, Hedy Lamar, Lyn Conway o Hypatia de Alejandría, entre otras. Para mí, quedó una tarea, rastrear historias de mujeres de otras partes del mundo diferentes a Estados Unidos y Europa, mujeres indígenas, negras, de Asia, de África, de América Latina y del Caribe, de Nicaragua, mujeres que hayan marcado un antes y un después en la ciencia y la tecnología, para que esa “galería de la fama” realmente celebre a las mujeres que crean, mujeres tecnólogas y científicas, las olvidadas y ahora recordadas. De conseguirlo, en el FemHack 2017 podré pensar con más mujeres, escucharnos y ampliar nuestros horizontes con historias distintas de la historia oficial, que deben ser contadas para que más mujeres sigan los pasos de mujeres increíbles por fin recordadas.



www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

mundo

07

Trágico accidente militar en helicóptero colombiano 17 fallecidos. De acuerdo con las autoridades Las Fuerzas Armadas de Colombia confirmaron ayer la muerte de 17 militares que viajaban en el helicóptero del Ejército desaparecido el domingo mientras sobrevolaba el centro del país y encontrado ayer en una zona agreste. Los fallecidos son cinco tripulantes y doce pasajeros, entre ellos un equipo de la Compañía de Salvamento y Rescate en Combate (C-SAR), según indicaron las Fuerzas Militares en un comunicado en el que expresaron sus condolencias a las familias de los uniformados. Por el momento, equipos especializados de Búsqueda y

Rescate del Ejército, así como Defensa Civil, bomberos, Cruz Roja, policía y autoridades judiciales evacúan los cadáveres de los pasajeros del helicóptero, que en principio fueron cifrados en 16. La aeronave, un MI-17 de fabricación rusa y de matrícula EJC 3393, desapareció el domingo cuando volaba de regreso de Quibdó, capital del departamento del Chocó (oeste), a la base militar de Tolemaida, la mayor del país, en una “misión operacional”. El contacto con la aeronave se perdió alrededor de las dos de la tarde, hora local, a unos 56 kilómetros al norte de la localidad de Mariquita, en el norte del departamento del Tolima (centro), y fue avistado ayer en la vereda San Daniel, del municipio de Pensilvania, en el vecino departamento de Caldas.

Las Fuerzas Militares agregaron que “desde el mismo momento de la desaparición de la aeronave”, un equipo de investigación trabaja para determinar las causas del accidente, que según primeras hipótesis “podría estar relacionado con el mal tiempo en la zona”. Entre los fallecidos se encuentran el piloto y copiloto del helicóptero, los capitanes Jaime Alexander Obando, con 15 años en el Ejército, y Xavier Alfonso Franco Silva, con 13 años en la institución, respectivamente. Ambos, al igual que los otros tripulantes, hacían parte de la División de Asalto Aéreo del Ejército. Mientras, el equipo del CSAR, integrado por seis personas, estaba liderado por el capitán Luis Alejandro Barreto Rodríguez, con once años

en el Ejército. También viajaba en la aeronave el teniente Gerson Andrés Cortés, quien formaba parte del equipo de Sistema Aéreo No Tripulado para Maniobra Terrestre, junto con un soldado profesional. Igualmente, perecieron tres miembros de la Jefatura de Control de Comunicaciones y Sistemas del Comando General de las Fuerzas Armadas, liderados por el sargento primero Willigton Cárdenas Camacho, quien estaba hace más de 20 años en la institución. Pese a la falta de información que rodea al accidente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dejó entrever ayer que el desenlace sería fatal para los pasajeros, al advertir que “los pronósticos” no eran buenos. EFE

El arcoiris en España Dos jóvenes pasan junto al Kursaal de San Sebastián, iluminado con la bandera arcoiris, con motivo del comienzo de la semana del orgullo gay, que se celebra en distintas ciudades del mundo./ EFE


www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

Mundo

09

“El gobierno fracasó al no mostrar las ventajas de la permanencia en la UE” ‘Brexit’. Elena Ananieva, investigadora en el Instituto de Europa de la Academia Rusa de Ciencias, explicó a Metro por qué Gran Bretaña ha decidido abandonar la UE ¿Por qué el público británico votó por salirse de la UE? - Para los residentes del Reino Unido, los principales temas del referéndum fueron la migración y la soberanía nacional. Sin embargo, los partidarios de la salida tienen una visión distorsionada de la migración; su efecto es exagerado. ¿Qué papel han jugado los medios en la decisión final? - Se puede decir que los medios de comunicación estaban divididos y su posición era bastante específica. No puedo decir que los británicos hayan escuchado los argumentos de

la campaña para mantenerse como parte de la UE. Después de todo, si lo hubieran hecho, el resultado podría haber sido diferente. Hace muchos años, alrededor del 20% de los ciudadanos era partidario de salir de la Unión Europea. Un 30% de las personas eran firmes partidarios de la adhesión continua; el 50% restante estaban indecisos. Las encuestas realizadas en los últimos años han demostrado que durante el último tiempo, tanto partidarios como oponentes estaban codo a codo, muy parejos. El estado de ánimo euroescéptico, que

Cita

“Cameron no solo renunció porque perdió, sino que también porque hay una necesidad de negociar con la UE las condiciones del ‘Brexit’, y una persona que cree que el Reino Unido tendría que haberse quedado no puede realizar este tipo de negociaciones”.

Un grupo de personas se manifiesta en contra de los conservadores en Londres. / AFP

existe en otros países europeos, muestra que las protestas contra el ‘establishment’ están creciendo. ¿Se lamentarán los británicos de su decisión? - Quizás. Pero lo hecho, hecho está. ¿Ha fracasado el gobierno local?

- El fracaso del primer ministro, David Cameron, es que él hizo una pregunta para un referéndum que no puede ser respondida con un simple “sí” o “no”. Como ya he dicho, los británicos tiene visiones distorsionadas sobre la migración, las contribuciones del Reino Unido al presupuesto de la UE y el tamaño de los beneficios sociales para los

migrantes, entre otras cosas. El gobierno fracasó al no mostrar a sus ciudadanos las ventajas de la permanencia en la UE, ya que los partidarios del ‘remain’ (permanecer) hicieron una campaña negativa cuyo mensaje fue: ‘Va a ser peor de lo que se está ahora si salimos’. Cameron también asustó a los británicos alegando que Putin e Isis se beneficiarán del ‘Brexit’. Pero los locales no le creyeron. ¿Es por eso que ha renuncia-

do? - Cameron no solo renunció porque perdió, sino también porque hay una necesidad de negociar con la UE sobre las condiciones del ‘Brexit’ ahora, y una persona que cree que el Reino Unido tendría que haberse quedado no puede realizar este tipo de negociaciones.

DMITRY BELYAEV Metro Internacional


mundO

España. Los socialistas no apoyarán a Rajoy

EE.UU. Corte Suprema reairma claramente el derecho al aborto La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos tomó ayer la trascendente decisión de confirmar el derecho de las mujeres a hacerse un aborto, después de que un creciente número de estados tomara medidas para restringir la interrupción voluntaria del embarazo. La decisión tomada por cinco jueces contra tres representa una victoria emblemática para los movimientos defensores del derecho al aborto, un asunto políticamente sensible en un año electoral. El máximo tribunal del país consideró ilegal una ley del estado de Texas de 2013 que obliga a las clínicas que practican abortos a disponer de un bloque quirúrgico digno de un hospital. La citada ley obligaba además a los médicos que realizan abortos a disponer de una autorización anticipada de admisión de sus pacientes en un hospital local.

Año

1973 fue cuando en Estados Unidos se legalizó el aborto mediante una ley federal. Fue en enero cuando la Corte Suprema dirimió en favor de la práctia del aborto inducido, en el que es conocido como el “caso Rode contra Wade”, cuando una mujer alegó poder abortar por haber sido violada, conservando su derecho a la privacidad.

Los redactores de ese texto lo justificaban por la necesidad de proteger la salud de las mujeres, alegando que esas disposiciones eran para minimizar los riesgos sanitarios. El fallo de este lunes del alto tribunal trasciende ampliamente las fronteras texanas, ya que abortar en Estados Unidos se ha convertido en la práctica en algo cada vez más complicado para millones de mujeres. EfE

09

Los partidos españoles prometieron buscar acuerdos. / EFE

Los socialistas españoles descartaron apoyar “ni por acción ni por omisión” al jefe de gobierno saliente Mariano Rajoy para formar un nuevo gobierno, después de que su conservador Partido Popular ganara las legislativas del domingo. El PP obtuvo 137 escaños en la cámara de diputados, de un total de 350, necesitando 176 para poder formar gobierno. Los resultados no lograron cambiar la situación de estancamiento producida en diciembre del 2015. “Los votos del PSOE que hemos recibido son votos para cambiar a Rajoy, para cambiar las políticas injustas, ineficaces, antisociales del PP”, señaló el secretario de organización del PSOE, César Luena, a la radio Cadena Ser. “No vamos a apoyar a Rajoy ni por acción ni por omisión”, subrayó el número dos

Cita

Los votos del PSOE que hemos recibido son votos para cambiar a Rajoy”. César Luena. Secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español, PSOE.

de los socialistas. El PP quedó como principal fuerza política en el escrutinio del domingo, con 33% de los votos. Pero el portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernández, matizó la postura de su partido. “Yo no veo la posibilidad de una gran coalición ni de la abstención, pero el PSOE tiene que hacer su reflexión”, indicó. Los socialistas reconocen que corresponde a Rajoy “la iniciativa” para intentar formar un gobierno, dijo Luena. agEnCiaS


www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

TURISMO

10

Chiapas: naturaleza y arqueología

+ PLUS

Oferta. En 2015, Chiapas recibió más de cinco millones de turistas, que dejaron una derrama económica superior a los 17 mil millones de pesos Chiapas promovió sus cuatro Pueblos Mágicos, los destinos de naturaleza, las zonas arqueológicas y su gastronomía durante el Tianguis Turístico que se realizó en Guadalajara, dijo Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de la entidad. “El estado tuvo presencia con un pabellón de 360 metros cuadrados y va a presentar la oferta turística de cultura y naturaleza. Podremos promover a nuestros cuatro pueblos mágicos: Palenque, San Cristobal, Chiapa de Corzo y Comitán”, detalló Uvence. Entre los destinos de naturaleza, se impulsaron el Cañón del Sumidero, las Cascadas de Agua Azul, MisolHa, El Chiflón, los hoteles boutique de la ruta del café, así como 250 kilómetros de litorales de la costa. Durante el evento turístico el gobierno chiapaneco

Este destino ofrece bellezas naturales para actividades ecoturísticas, además de contar con sitios prehispánicos y de épocas coloniales, sin olvidar su gastronomía. / CORTESÍA

también apostó por las zonas arqueológicas del estado, tales como Palenque, Bonampak, Yaxchilán, Chiapa de Corzo, Toniná, Tenam Puente, Iglesia Vieja y Rosario Izapa. En 2015 Chiapas recibió más de cinco millones de turistas, que dejaron un aporte económico cuantioso. Para este año, la Secretaría de Turismo estatal estima un incremento de 6% en el número de visitantes; mientras que en derrama económica pronostican un crecimiento cercano a 8%. La gastronomía chiapaneca también fue parte de los atractivos del Tianguis, pues 22% de los turistas que visiNúmeros

6,7% del Producto Interno Bruto (PIB) en Chiapas lo genera el sector turístico del estado, según datos del Inegi. El 85% de los turistas que visitan Chiapas son nacionales y 15% son extranjeros.

tan el estado buscan nuevas experiencias, por lo que los sabores son un atractivo más para el visitante, señaló el titular. “Chiapas estuvo presentando su gastronomía en una área específica de su pabellón, porque estamos convencidos de que es uno de los grandes atractivos del turismo para el estado”, dijo Uvence. También se promovió la riqueza cultural de las 12 etnias que viven en Chiapas, con más de un millón y medio de indígenas, esencialmente de los altos de Chiapas, donde la lengua tzoltzil es fundamental junto a la cultura zoque, según la secretaría de turismo de Chiapas Para este 2016, se invertirán alrededor de 112 millones de pesos en infraestructura en la entidad, tal como en la segunda etapa de la restauración de la iglesia de San Sebastián; y la segunda del Centro Ecoturistico El Madresal, así como en el Centro turístico Lagos de Colón. “Este tipo de inversiones van mejorando la oferta tu-

En cifras

Te presentamos algunos datos sobre el sector turístico de la entidad: A ge Chiapas recibió en 2015 más de cinco millones de turistas, que dejaron una derrama económica superior a los 17 mil millones de pesos. P cede cia El 85% de los turistas que visitan Chiapas son nacionales y 15% son

rística, independientemente de las inversiones que hace el Gobierno del estado en materia de infraestructura, como la construcción de la carretera de Comitán a San Cristobal de las casas”, señaló el funcionario. Según la Secretaria de Turismo de Chiapas, el estado se cuenta con cerca de mil hoteles con 20 mil cuartos. Al respecto, durante el Tianguis Turístico, se contó con el acompañamiento de más de 50 empresarios para fortalecer el turismo. Cerca de 6,7% del Pro-

extranjeros. A a a Para 2016 se estima un crecimiento del 6% en el número de visitantes. De a a 6,7% del PIB en Chiapas lo genera el turismo. A ca ce En Chiapas se cuenta con cerca de mil hoteles, con una oferta de 20 mil cuartos.

ducto Interno Bruto (PIB) en Chiapas lo genera el sector turístico del estado, según datos del Inegi; 85% de los turistas que visitan Chiapas son nacionales y 15% son extranjeros. En promoción turística, el estado invirtió 13 millones de pesos en 2015; mientras que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) también invirtió 13 millones de pesos y 10 millones más que ponen los socios comerciales, señaló Mario Uvence Rojas, secretario de turismo del estado. VALENTINA GONZÁLEZ


www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

DEPORTES

11

Italia apaga al campeón Eliminada. La selección española es eliminada de la Eurocopa Una Italia superior, intensa y competitiva, puso el punto y final al ciclo victorioso de España, que se marchó de la Eurocopa 2016 tras dejar en París la corona de campeón y una serie de dudas mientras su rival avanzaba hasta los cuartos de final, que también esperan a Islandia, la auténtica sensación de la competición y que dejó en el camino a Inglaterra. Italia jugará contra Alemania. Islandia se medirá a Francia en unas eliminatorias de cuartos que completaron el cartel de la Euro 2016 que avanzaron los duelos entre Polonia y Portugal y el de Gales y Bélgica. Saint Denis testificó el final de una era. El de la selección española. En París depositó España la condición de dominador que expuso durante una década y que le llevó a conquistar dos Eurocopas y un Mundial y a asombrar al universo del fútbol. Fue una derrota sin matices y rotunda la encajada por España, apagada desde el principio por Italia, su competitividad y su perfecto despliegue, doblegada sin discusión por 2-0 y solo algo reconocible en los minutos finales. Desbordada de inicio, mantuvo el tipo gracias a las paradas de David de Gea. España solo tuvo alguna opción en los últimos instantes, en tres ocasiones frustradas por Gianluigi Buffon, que mantuvo a Italia en el camino y aguardar a Alemania, con la que se encontrará el próximo sábado. Lo mereció Italia, que no solo defiende y que tenía muy claro su partido. Cuando había que replegarse, atrás, compactos; cuando había que crear, salida de pelota y pase entre líneas; cuando había que contraatacar, vertiginosa velocidad. España no se sobrepuso al gol de Giorgio Chiellini a la media hora de partido. Una acción que dejó en evidencia la falta de concentración de España, víctima de una serie de errores en ca-

2 DEPORTES

Los españoles fueron derrotados por un juego táctico de Italia./ AFP

dena. Solo reaccionó, a base de empuje, en el tramo final. Era tarde. Graziano Pellé sentenció en el tiempo añadido, cuando el equipo español buscaba el milagro. La gran sorpresa Pero las hazañas en Francia 2016 están reservadas para Islandia, que protagonizó en Niza una de las grandes gestas de la competición, a base de fe y coraje y también de buen juego, para derrotar a Inglaterra, que volvió a ser capaz de aproximarse a sus propias y exageradas expectativas. Islandia jugará con Francia en los cuartos de final. El conjunto escandinavo ha dejado d e s e r una anécdota e n l a competición. Y lo que al principio era una situación simpática con la

clasificación para la fase final, primero, y después para las eliminatorias, ha terminado por ser una heroicidad que ha movido a un país entero. Inglaterra, que vuelve a casa otra vez con la sensación de frustración, se vio con ventaja nada más comenzar, por una mala salida del meta Hannes Halldorsson a un balón cruzado hacia Raheem Sterling. Derribó al delantero del City y Wayne Rooney, que este lunes igualó a David Beckham en ocasiones portando el brazalete de los “pross” (115), no falló el penalti. Aprovecha Islandia algo tan simple como los poderosos saques de banda de Aron Gunnarsson hacia el área. Uno de estos, prolongado de cabeza por Kari Arnason, dejó solo y en carrera a Ragnar Sigurdsson para marcar desde el área pequeña el gol de su vida. El equipo de Hodgson, que no seguirá en el cargo, se lanzó con todo sobre la meta islandesa y acumuló disparos desde fuera del área, pero siempre imprecisos. Sin embargo, dejó la zaga desguarnecida. Y eso permitió una excelente combinación del ataque islandés al borde de su área, que culminó Kolbeinn Sigthorsson con un disparo ajustado al poste que se le escapó a Joe Hart para firmar un triunfo histórico y un papel sin precedentes. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

dEportES

‘El Gallito’ en pelea decisiva para su carrera Mañana. Byron Rojas ha entrenado duro para exhibir grandes mejorías en su boxeo Mañana miércoles (2:00 a.m.), el boxeador matagalpino Byron “Gallito” Rojas, defenderá su cetro mínimo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en Tailandia, contra CP Freshmart, el verdugo de Carlos “Chocorroncito” Buitrago en dos ocasiones. Al entrar en el mundo de la imaginación no es tan difícil graficar lo que podríamos ver en la pelea. En el tapete de las consideraciones no aparece escrito el nocaut, no hay que descartarlo, pero las posibilidades son mínimas cuando cara a cara están dos peleadores de poco punch, eso sí, con la suficiente dosis de agresividad y oxígeno para protagonizar un combate electrizante durante toda la

ruta de 12 asaltos. Después de ver cómo Byron dio un golpe de autoridad en Sudáfrica en marzo, destronando a Hekkie Budler en uno de esos resultados inesperados, la pregunta ahora es ¿qué veremos del “Gallito” contra Freshmart? Uno cree que tras 6 semanas intensas, entrenando en Panamá bajo las órdenes de Rigoberto Garibaldi, debe mostrar mejorías y variantes en su boxeo, más allá de solamente apostar a su bravura y gran condición física para mantenerse tirando golpes durante 12 asaltos. Partamos primero con que Freshmart es un boxeador con limitaciones importantes, si lo comparamos con Budler. Pero al tailandés, sus pocos recursos, dos golpes, rectos de derecha e izquierda, le bastaron para derrotar dos veces a Buitrago, un peleador más técnico que Rojas, aunque maniatado de las manos en los momentos cumbres.

De Rojas ya conocemos que es un torbellino en el ring. Tira golpes sin cesar, va hacia adelante sin dejarse robar el centro del ring, pero se expone mucho al contragolpeo, y es allí donde tiene que cuidarse. A Freshmart le conviene esperar y contraatacar, sale y penetra la guardia del rival muy rápido con inteligencia. ¿Qué tanto puede pesar la presencia de Garibaldi en la esquina sin Róger Rivas, entrenador de Rojas? Después mes y medio en Panamá, se cree que Rojas y Garibaldi cosecharon la suficiente química para entenderse a la perfección y estudiar sigilosamente al tailandés. Sin duda, contar con un entrenador experimentado como el panameño es un factor de tranquilidad ante las situaciones difíciles que se puedan presentar en el pleito. HAXEL RUBÉN MURILLO

12

Maradona. Messi debe seguir en la selección porque tiene cuerda para rato El exfutbolista Diego Armando Maradona cargó ayer contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y aseveró que Lionel Messi debe seguir en la selección nacional porque el astro “tiene cuerda para rato” y va a llegar al Mundial de Rusia de 2018 “en condiciones de ser campeón del mundo”. La ‘Pulga’ anunció el domingo su decisión de dejar de formar parte del conjunto albiceleste después de no conseguir el triunfo ante Chile en la final de la Copa América Centenario, celebrada en Estados Unidos.

“Messi tiene que seguir en la selección, ¡tiene que seguir! Tiene que seguir porque tiene cuerda para rato, porque va a llegar a Rusia en condiciones de ser campeón del mundo”, añadió Maradona. “Porque los que le dicen que se tiene que ir, lo hacen para que no veamos el desastre que es el fútbol argentino”, sentenció el exfutbolista argentino, para hacer fuertes críticas del estado en el que se encuentra la AFA. En opinión del ídolo del Mundial de México de 1986, para lo único que sirve la de-

claración de Messi de abandonar la selección es para tapar todos los problemas que hay en el seno del fútbol argentino. “Le hacen poner la cara al pibe para tapar todos los desastres que hicieron en la AFA y hoy estemos hablando de él y no de ellos. EFE

La cita

“Se tiene que apoyar más en los muchachos que lo pueden ayudar a llevar al equipo para adelante y menos en los que le dicen que se tiene que ir. ¡Sáquenle de al lado a los que no lo dejan ni llorar! No juegan y no lo dejan ni llorar”.

Diego Armando Maradona. Exfutbolista de la Selección de Argentina.

Messi lloró tras la derrota ante Chile. / EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

13

Game of Thrones: El invierno está aquí Series. ¡Alerta de spoilers! Seguí leyendo solo si vas al corriente de la serie; el esperadísimo final de la sexta temporada de Game of Thrones dejó a los fans extasiados No solo fue el episodio más largo en la historia del programa, con 69 minutos de duración, sino que también fue el más misterioso, dramático, con más de un momento de clímax que respondió a las expectativas de los fans. Un episodio donde llega el esperado invierno, Jon es nombrado rey del Norte, se cumple la profecía y Cersei Lannister ve morir a todos sus hijos para terminar como reina de los Siete Reinos, Daenerys Targaryen parte hacia Westeros y Arya Stark comienza a cobrar venganza. Los vientos del Invierno llevaba por título el episodio que fue escrito y dirigido por los mismos que estuvieron detrás de La batalla de los bastardos, David Benniof, Dan Weiss y Miguel Sapochnik, quienes lograron crear un final redondo, con los suficientes temas resueltos y todo listo para una épica guerra final contra el Rey de la Noche. La sexta temporada de la serie, prevista para terminarse en la séptima, ha alcanzado nuevos récords de rating con una

CULTURA

Bud Spencer

Muere a los 86 años Profecías y teorías se cumplieron durante el episodio final de la sexta temporada. / HBO Dato

6 temporadas de Game of Thrones han concluido. Ahora habrá que esperar

10 meses para el inicio de la séptima temporada, en abril de 2017, y que podría ser la última.

Arya hizo una corta, pero trascendente aparición en el final. / HBO

3

cifra de 23 millones de televidentes en todas las plataformas en las que se encuentra disponible: emisiones originales, repeticiones, grabaciones en DVR y streaming. Esto suma un 15% más respecto a la quinta temporada, con 3,9 puntos de rating, cifra que supera a cualquier otro programa transmitido en un canal de paga en ese horario. De acuerdo con la revista USA Today, los datos de HBO van

así: los domingos de emisión de un episodio nuevo los ratings suben un 6%, (7,3 millones), mientras que los que lo ven por el servicio On Demand, han aumentado un 4%. En definitiva, la plataforma que ha sufrido el cambio más considerable es el servicio de streaming, que ahora suma 2,5 millones de reproducciones, lo que representa un 70% más respecto a la temporada pasada. En cuanto a las consecuencias que se temían por el efecto ‘Brexit’ sobre el presupuesto de la serie, los productores informaron que no sufrirán un efecto negativo, dado que HBO no recibe apoyo de la Unión Europea para la serie. El mejor capítulo El penúltimo episodio de la sexta temporada de Game of Thrones también fue uno de los favoritos, pues se lleva a cabo una de las batallas más esperadas de toda la serie, donde los Stark tratan de re-

cuperar Invernalia, que es gobernada por el perverso Ramsay Bolton, hijo bastardo de Rose Bolton, quien traicionó a los Stark y conquistó su reino. “Es la logística más complicada que he hecho en mi vida”, así es como describe Miguel Sapochnik, director del episodio, cómo fue grabar el increíble capítulo. “La cantidad de actores de reparto, el tamaño del equipo técnico, todas las cámaras

que estaban rodando, la magnitud de los sets. Era increíble”, describe Iwan Rheon, el actor que dio vida al malévolo Ramsay en un video que el canal HBO compartió en su cuenta oficial de YouTube, con la descripción detrás de cámaras de cómo se realizó esta épica batalla.

LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora

A detalle Pa a e e c e e e ba a d e ca Rowley, director de acrobacias, cuenta que tardaron 10 horas en filmarla, Kit pasó todo ese tiempo sobre el cuerpo de Iwan golpeándolo, pues filmaron la golpiza desde cada ángulo que les fue posible, e incluso, algunos de esos golpes sí terminaron rozando el rostro

de Iwan, quien se llevó uno que otro moretón. Defi i i a e e tanto a nivel de producción como de resultados, esta es una de las más grandes escenas grabadas para la televisión, pues se usaron 80 caballos para recrear la batalla, los que recorrieron 450 a 550 metros.

El actor italiano Bud Spencer, nombre artístico de Carlo Pedersoli, falleció ayer a la edad de 86 años, según anunció su hijo, Giuseppe Pedersoli, quien afirmó que murió acompañado de su familia en un hospital romano. “Papá se marchó serenamente. No sufrió, nos tenía a todos junto a él y su última palabra fue: ‘Gracias’”, dijo su hijo. El ministro italiano de Cultura, Darío Franceschini, dijo al conocerse la noticia, que con la muerte de Bud Spencer “desaparece un gran intérprete de nuestro cine que en el curso de su larga carrera supo divertir a generaciones enteras y conquistar al público con su grandísima profesionalidad”.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 28 de junio 2016

14

GETTY IMAGES

EMILIA CLARKE Actriz de carácter y convicciones, deiende cada proyecto, y ahora la vemos en los cines nacionales con Yo antes de ti

DISFRUTA SU LIBERTAD En octubre cumplirá 30 años y Emilia Clarke ha logrado una gran proyección en el cine y la televisión, que la muestran como uno de los rostros más vistos en los últimos años y una de las mujeres más deseadas en el mundo. La actriz británica alcanzó la fama mundial con su personaje de Daenerys Targaryen en Game of Thrones, un personaje que atrajo las miradas por su sensualidad, fuerza y su trato con los dragones. Emilia no quiere que la persigan los estereotipos y por eso decidió aceptar el personaje de Lou Clark en la cinta Yo antes de ti, una comedia romántica que la muestra en otra faceta distinta. Con varios proyectos en puerta y en plena temporada de Game of Thrones, la actriz charla con Metro sobre la cinta dirigida por Thea Sharrock y que se estrenó ya en Nicaragua. ¿Qué tal te sentiste en la comedia? — Es un cambio de ritmo después de hacer algunas cosas de acción, como Terminator Genisys o algo de drama en Game of Thrones. Me gustó el papel de Lou (Clark), una joven de espíritu libre, que observa la vida con gran humor. Además, ese contraste con el vestuario, tan colorido y relajado, eso me permitió conocerme en otra faceta como actriz. Es una historia de amor simple, pero que llega al corazón. ¿Qué tanto te pareces a Lou? — Mucho. En su calidez y sensibilidad, siempre trato de estar alegre e incluir esa

dosis de comicidad en la vida. Desde que leí el guión, me dije: “Tengo que hacerlo”. En Yo antes de ti te señalan como una especie de Julia Roberts en Pretty woman, ¿qué opinas? — He escuchado varias comparaciones con Pretty woman, la Cenicienta, Bridget Jones y hasta Mary Poppins, pero solo puedo decir que Lou es algo parecida, pero distinta, ella está increíblemente cerca de lo que soy, y mucho más distante de Daenerys. ¿En qué parte de la cinta te sentiste más libre? — En la vida real hago muchos gestos, expresiones, me río fuerte y no suelo arreglarme mucho, por eso me sentí más libre y natural, porque en Yo antes de ti hago todo tipo de caras, sin fijarme si me veo bonita o fea... eso no importó. Vienen muchos proyectos,

En sus palabras

“...en Yo antes de ti hago todo tipo de caras, sin fijarme si me veo bonita o fea, eso no importó”. ¿buscas algo especial? — Estoy tratando de exprimir mi creatividad y fuerza como actriz. Trato de no tener un plan y forzar a un proyecto específico. Surgen las cosas y las tomo si considero que me aportan algo más. Así ha sido con Game of Thrones, en el que he aprendido mucho. Ese es mi objetivo final, pensando en el alcance de mi carrera, es simplemente hacer tantas

Yo antes de ti

La joven veinteañera Louisa Lou Clark (Emilia Clarke) vive en un pequeño pueblo a mitad de la campiña inglesa. Sin un rumbo claro en su vida, inestable y creativa, Lou va de un trabajo a otro para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. Sin embargo, su habitual actitud alegre se

pone a prueba cuando afronta un nuevo reto profesional. Acepta un trabajo en el “castillo” local y se convierte en cuidadora y compañera de Will Traynor (Sam Claflin), un joven banquero adinerado que se quedó en silla de ruedas tras un accidente hace dos años.

cosas diferentes como sea posible. Solo quiero esforzarme en todas las direcciones. Alguna vez dijiste “no más desnudos”, ¿te preocupan? — No me arrepiento de los que he hecho, pero no quiero que se me etiquete por eso. De hecho, en la nueva temporada de Game of Thrones hice otro, el último lo hice en la temporada tres. Eso fue hace mucho tiempo. Ahora estoy orgullosa y fuerte. Me siento genuinamente feliz de haber dicho “sí” a hacer esa escena. No estoy en contra de los desnudos, pero deben ser muy justificados. ¿Qué es lo que viene? — Me gustaría hacer más doblaje en mi carrera, es algo que experimenté en la serie Robot chicken. Viene la cinta Above suspicion que es mucha acción y el thriller Voice from the stone.

GABRIELA ACOSTA SILVA Metro Mexico




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.