20160630_ni_metronicaragua

Page 1

“WARCRAFT: EL PRIMER ENCUENTRO DE DOS MUNDOS” YA SE EXHIBE EN LOS CINES NACIONALES TODOS LOS DETALLES DE LA ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA DEL VIDEOJUEGO. PÁGINA 15

MANAGUA @MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Libros usados: un negocio rentable Te contamos sobre todos los lugares donde podés encontrarlos en Managua

Jueves 30 de junio 2016

País reduce su pobreza De acuerdo con la “Encuesta de hogares para medir la pobreza en Nicaragua”, esta se redujo en los últimos seis años, pasando de 44,7% en 2009 a 39% en 2015. PÁGINA 2

Luxemburgo y OPS apoyan salud nica El Gran Ducado de Luxemburgo y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destinarán 2,4 millones de dólares para fortalecer unidades de salud. PÁGINA 4

Chile contra el ganador de la Eurocopa La Conmebol confirmó que la UEFA aceptó un amistoso con el ganador de la Copa América Centenario. PÁGINA 10


www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

1 NOTICIAS

Durante un operativo

Narcos matan a policía voluntario Un grupo de delincuentes dedicados a la producción y distribución de marihuana mató a un policía voluntario, durante un operativo antinarcóticos realizado en la zona norte de Nicaragua, informó la Policía Nacional. Anastasio Alegría Espinoza falleció ayer en un tiroteo con el grupo de narcotraficantes, ocurrido en la comunidad rural Los Laureles, del municipio de San José de Bocay. Los agentes capturaron a tres personas que supuestamente dispararon a los agentes, dos de las cuales resultaron heridas, entre ellos una mujer, según la Policía. En el operativo, los agentes incautaron 100 libras de marihuana, dos fusiles calibre 22, dos escopetas, dos pistolas y pertrechos militares.

NOTICIAS

02

Nicaragua reduce su pobreza Sostenido. Desde 2009, el país ha ido disminuyendo el porcentaje de población que vive en la pobreza La pobreza en Nicaragua se ha reducido en los últimos seis años, pasando de 44.7% en 2009 a 39% en el 2015, según la “Encuesta de hogares para medir la pobreza en Nicaragua”, divulgada este miércoles por la Fundación Internacional para el Desarrollo Económico Global (Fideg). Alejandro Martínez Cuenca, presidente ejecutivo de Fideg, manifestó que la encuesta, realizada en 1.730 ho-

gares nicaragüenses, refleja que hay una tendencia a continuar reduciendo la pobreza en el país. “Son seis años que tenemos de estar haciendo esta encuesta y es importante ver el acumulado, que es la consecuencia de una tendencia en reducción de la pobreza que comienza en el 2009 y persiste en el 2015”, destacó Martínez Cuenca. En ese período, la pobreza general se ha reducido en 5,7 puntos porcentuales, en tanto la pobreza extrema ha bajado en 2,1 puntos. El economista Martínez Cuenca destacó que el estudio revela el rompimiento de la paradoja de que “el crecimiento económico es para unos pocos”, o que “el crecimiento económico es igual a

desigualdad”. “Por primera vez ponemos en el tapete el rompimiento de una paradoja. Escuchamos muchas veces decir: ‘Sí se ha crecido, pero para unos pocos nada más’. Esa es una paradoja que se ha puesto, es decir, que el crecimiento económico es igual a desigualdad, porque el que crece es el grande (el menos pobre)”, sostuvo el presidente ejecutivo de Fideg. Insistió en que Nicaragua logra crecimiento económico cada año (4,9% en el 2015) y al mismo tiempo está creciendo el nivel de consumo de los hogares más pobres, concluyendo en que se está dando un “crecimiento inclusivo”. El crecimiento de los ingresos es lo que está influyendo más en los avances que ha tenido Nicaragua en la reduc-

Al menos 25% de los hogares consultados recibió remesas durante 2015. / ARCHIVO

ción de la pobreza, destaca Fideg. El crecimiento de los ingresos, explicó Enrique Alaniz, director de investigaciones de Fideg y coordinador de la encuesta de hogares, está vinculado con mejores términos de intercambios (la mejoría en los precios de productos agropecuarios), las remesas familiares y los programas de Gobierno (principalmente los

de salud y educación). Solo en remesas, según el Banco Central de Nicaragua (BCN), en 2015 el país recibió 1.193 millones de dólares . De acuerdo con el estudio de Fideg, el 25% de los hogares encuestados recibió remesas, y el 26% de los que perciben que su condición de pobreza mejoró, lo atribuyen a una mayor recepción de remesas. MANUEL BEJARANO

Pista nueva y ya con daños

Tráfico. Rehabilitarán pista Veracruz - Las Jagüitas

Trabajos en la red de acueductos domiciliares han ocasionado que las orillas de varios puntos de la recién rehabilitada carretera Vieja a León sean afectados. Vecinos de la zona comentaron que desde que se inauguró la obra hubo problemas de tuberías, por lo que Enacal debió hacer reparaciones que dejaron escombros a la orilla de la misma. Otras zonas se han visto rotas por la estancia de vehículos pesados, tal como ocurre en el kilómetro 9, donde se instalaron losetas sobre el canal de desagüe que ya están quebradas. El proyecto finalizó en 2015 y tuvo una inversión de aproximadamente U$40 millones de dólares. / MELVIN VARGAS

En mes y medio deberá estar rehabilitado el tramo de carretera que va de Veracruz hacia Las Jagüitas, según el anuncio del Gobierno. La información fue dada a conocer por la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, quien dijo que las obras de rehabilitación se ejecutarán con fondos del gobierno central. Informó que “estarán rehabilitándose en total 135 cuadras” por instrucciones del presidente Daniel Ortega. Murillo agregó que se mejorarán 15 cuadras de con-

creto hidráulico y 120 más en asfalto. El proyecto será ejecutado por las alcaldías de Managua y Nindirí, agregó Murillo. Además, en esa zona, la Policía Nacional ejecutará un plan de regulación del tránsito de los vehículos. Murillo hizo referencia a una carretera que por décadas no había sido rehabilitada y que con las lluvias torrenciales del 2015 quedó totalmente intransitable, en el caso de la vía que va desde las cuatro esquinas de Esquipulas hasta la pista de Veracruz. RAFAEL LARA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

Noticias

Inversión millonaria para salud en departamentos

Parte de los fondos son para adquirir equipos médicos. / ARCHIVO

Mejoras. Las unidades de Nueva Segovia, Chontales y el Caribe Sur serán las beneficiadas

El Gran Ducado de Luxemburgo y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) firmaron un acuerdo a través del cual se destinarán 2,4 millones de dólares para fortalecer unidades de salud de tres departamentos

del país. Estos fondos permitirán mejoras en el Sistema Local de Atención Integral En Salud (Silais) en los departamentos de Nueva Segovia y Chontales, así como en la Región Autónoma Caribe Sur (RACS), dijo la OPS Nicaragua en un comunicado. El fortalecimiento del Silais se ejecutará a través de “nuevas actividades en promoción y prevención de la salud, y atención familiar y comunitaria”, con especial énfasis en “mejorar la salud materna, infantil y de los adolescentes”. De la misma manera, el acuerdo promoverá acciones de prevención para reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, así como la medicina natural como complemento de la tradicional, según la fuente.

Usos Del total del monto que desembolsará Luxemburgo, 12 millones de dólares serán destinados a la adquisición de equipos médicos, con los que se mejorarán las condiciones de las salas de emergencia de los municipios beneficiados, detalló la OPS. Otros 954 mil dólares se ocuparán en actividades de cooperación técnica, agregó. El acuerdo fue firmado este lunes en Washington, por el embajador del Gran Ducado de Luxemburgo en los Estados Unidos, JeanLouis Wolzfeld, y la directora adjunta de la OPS, Isabella Danel, en representación de la directora general de la OPS, Carissa Erienne, detalló el organismo. ACAN-EFE

04

Bebé robado. Un mes y Policía sigue investigando Hoy se cumplen 29 días de angustia para Marianela Flores Maldonado, madre del bebé que fue robado el pasado 1 de junio en el Hospital Alemán Nicaragüense. Al casi transcurrir un mes, Flores Maldonado, contó que ayer agentes de la Policía Nacional se presentaron en su casa con una promesa y una solicitud. “Ellos (los policías) dicen que no han dejado de buscar al bebé y que me tranquilice”, contó la madre. Flores pide a la población que si tiene información sobre el paradero de su bebé, que por favor le avisen a las autoridades, medios de comunicación o bien a ella y sus parientes. En relación al examen de ADN que se le practicaría a un bebé abandonado en San Pedro Sula, Honduras, al día siguiente del robo del tierno de Flores, las inspectoras policiales le indicaron que aún

no se ha realizado. Le indicaron que depende de las autoridades del país vecino. Hasta la fecha, la única declaración de la Policía Nacional sobre el caso fue el 3 de junio, por parte de la jefa de esta institución, Aminta Granera, cuando afirmó que “estamos haciendo hasta lo imposible por rescatar a este bebé y devolvérselos”. ErNEsto gArCíA

Marianela Flores Maldonado. /ÓSCAR SÁNCHEZ


www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

NoticiaS

Promueven prevención de violencia desde la juventud Educación. El alto número de embarazos adolescentes y agresiones sexuales preocupan a organizaciones que trabajan con la niñez Lo que en el municipio de San Ramón, Matagalpa, antes era considerado solo un cerro que ponía en riesgo a las poblaciones cercanas por un deslave, después de una investigación en la que participaron niños, niñas y adolescentes, se ve también como un posible escenario de un caso de agresión sexual. Lo anterior fue comentado por la socióloga Marisol Hernández, representante del Centro de Servicios Educativos en Salud y Medio Ambiente (Cecesma), quien coordinó una serie de proyectos en los que se anali-

zó desde la perspectiva de la niñez y adolescencia los riesgos para esa población, así como estrategias de protección para los mismos. “Las mismas niñas y niños son los que investigan qué es lo que les afecta, se realizan mapeos comunitarios que permiten identificar los factores de riesgo, las distintas expresiones de violencia, y luego se plantean alternativas para la protección de niños, niñas y adolescentes”, explicó Hernández. Mientras que María de Jesús Salgado, secretaria ejecutiva de la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que Trabajan con la Niñez y Adolescencia (Codeni), destacó la importancia “de la denuncia y el seguimiento a la misma. Es importante, porque la niñez y la adolescencia en materia de violencia sexual sufre muchos traumas alrededor de su estima y es importante también tratarlo”. Por ello, recordó que se

Rivas. Niño se retira del colegio por bullying Un niño de once años tuvo que ser retirado del colegio donde cursaba segundo grado, después de que sus padres decidieran que esta era la única forma en la que podría dejar de ser víctima de acoso escolar. El menor, que hasta hace unos días estudiaba en la escuela Humberto Amador, de Rivas, a finales de mayo regresó de clases con un ojo morado y hematomas en la frente y cabeza. La madre del niño aseguró que su hijo venía sufriendo acoso desde que inició el año escolar, ya que refiere que en una ocasión le pincharon la cara con la punta de un lápiz, “pero la gota que derramó el vaso fue esta agresión que sufrió, porque mi hijo quedó atemorizado y me dijo que no quería ir a la escuela, y preferimos retirarlo porque lo podían matar y nadie me iba a

responder”, detalló. Los padres aseguran que expusieron el caso tanto al colegio como a las autoridades del Ministerio de Educación (Mined), pero según sus palabras, no encontraron la repuesta esperada, por lo que tomaron la decisión de retirarlo de la escuela, ya que tampoco quieren enviarlo a otro centro escolar. El director de la escuela, profesor Edwin Castillo Alcocer, manifestó que el niño fue golpeado por otro alumno al salir de clase, “y nosotros llamamos a los padres de ambos estudiantes para mediar la situación, y ambas partes quedaron conformes con la conciliación”. A la vez, detalló que la profesora del niño buscó a sus padres para que lo reintegraran a su aula de clases, “pero se niegan a enviarlo al colegio”. LÉSBER QUINTERO

ha planteado como una necesidad urgente que sean las niñas -por su condición y la cultura de machismo que ve a las mujeres en el rol de madres- quienes cuenten cómo perciben la violencia, el estado de su autoestima y que ellas mismas identifiquen sus medidas de protección. Abusos sexuales De acuerdo con la investigación, las formas de violencia que siguen afectando a los menores son el maltrato físico y psicológico, los abusos sexuales y los embarazos adolescentes. “Hemos identificado niñas de entre 10 y 13 años embarazadas y que son consecuencia del delito de abuso sexual. Por ejemplo,

el año pasado, en la Casa Materna de El Tuma-La Dalia hubo 52 niñas embarazadas, y de esas, 12 eran niñas embarazadas por situaciones de abuso”, lamentó la socióloga de Cecesma. En ese sentido, aclaró que los casos podrían ser muchos más, debido al subregistro y la falta de denuncias. No obstante, de acuerdo con Marvin García, responEn 2015

46% de los peritajes realizados por el IML fueron a niñas menores de 13 años.

sable del Observatorio de Salud y Educación de Codeni, en los últimos años se han reportado más casos de violencia sexual, pero también hay muchas agresiones hacia los menores de edad. Solo en 2015 hubo un total de 5.596 peritajes por violencia sexual realizados por el Instituto de Medicina Legal. De estos, el 82% correspondió a niños, niñas y adolescentes. En el caso de las niñas se concentraron 4.105 de estas agresiones. Mientras que en 2014, la cifra ascendió a 6.052 peritajes, con más de 5.000 practicados a menores de edad.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

05

Corinto

El peligro de perder la costa El fenómeno “Mar de fondo”, que golpeó el litoral del Pacífico recientemente, profundizó más la amenaza sobre el Puerto de Corinto, ya que el agua del mar entró a las calles de cuatro barrios costeros. El golpe de las olas acabó con el muro de arena de siete kilómetros que les protegía. Ahora, los barrios San Martín, Gonzalo Brenes y Camilo Ortega, Colonia Invi, y tres asentamientos quedaron desprotegidos. El ingeniero Héctor Romero, Responsable de Proyectos de la Alcaldía de Corinto, declaró que recién comenzaban a colocar los geotubos, cuando fueron avisados del fenómeno del oleaje en el Pacífico. El proyecto tiene una duración de 200 días y abarca 130 metros de playa, entre ellos, las de esta zona. CAROL MUNGUÍA


www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

mundo

CIA advierte que EE.UU. puede sufrir un ataque como el de Turquía Luto. 41 muertos, entre ellos 13 extranjeros, y 239 heridos es el resultado del ataque El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, advirtió ayer que EE.UU. podría sufrir ataques similares al perpetrado el martes en el aeropuerto de Estambul (Turquía), que dejó al menos 41 muertos y más de 200 heridos. “Me sorprendería que el Dáesh (acrónimo en árabe de Estado Islámico) no intente llevar a cabo este tipo de ataques en EE.UU.”, subrayó ayer Brennan en una entrevista con el portal Yahoo News.

Ningún grupo se ha atribuido, de momento, la responsabilidad del atentado, pero el primer ministro turco, Binali Yildirim, señaló en primera instancia que “los primeros indicios apuntan al Estado Islámico (EI)” como autor de la masacre. “Me preocupan, desde el punto de vista de un profesional de la inteligencia, las capacidades de Dáesh. Y su determinación de matar a tantas personas como sea posible y de llevar a cabo ataques en el extranjero”, señaló Brennan. Según las autoridades turcas, tres kamikazes perpetraron el ataque sobre las 9:30 de la noche, hora local del martes, en una entrada a la terminal de salidas del aeropuerto internacional Atatürk de Estambul. Los asaltantes dispararon

06

Recuento

13 Extranjeros fallecieron en el ataque.

En Alemania, la Puerta de Brandenburgo fue iluminada con la bandera de Turquía. / EFE

con armas automáticas contra la multitud que pretendía entrar en el aeropuerto y después se hicieron explotar, según explicó el primer ministro turco. “No es tan difícil construir y fabricar un chaleco suicida. Así que, si tienes un enemigo determinado e individuos a los que no les preocupa escapar y

que van allí con la idea de morir, eso es algo que realmente complica tu estrategia en términos de prevenir ataques”, subrayó Brennan. El jefe de la CIA evitó pronunciarse sobre la autoría del ataque, del que todavía no se ha responsabilizado el EI. No obstante, según Bren-

nan, los métodos utilizados para el atentado (suicidas con chalecos cargados de explosivos) apuntan al EI, en vez de a grupos nacionalistas kurdos. “Fue un ataque suicida que, por lo general, responde más a una técnica de Dáesh”, consideró Brennan. El presidente estadouniden-

se, Barack Obama, conversó ayer por teléfono con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para expresarle sus “condolencias” y ofrecerle “asistencia” en la investigación del atentado del aeropuerto de Estambul. Turquía amaneció consternada y horrorizada tras el atentado suicida que causó al menos 41 muertos, entre ellos 13 extranjeros, y 239 heridos. En un comunicado, la oficina de Gobernación de Estambul precisó que se han identificado hasta ahora 37 de las víctimas mortales, de las que diez son extranjeras y tres tienen doble nacionalidad. Añadió que 130 heridos seguían ayer internados en diversos hospitales, mientras que 109 habían sido dados de alta. La prensa turca asegura que los extranjeros muertos son cinco saudíes, dos iraquíes, un tunecino, un uzbeco, un jordano, una ucraniana, un iraní y un chino. EfE

Vía láctea. La luna de Saturno es el mejor lugar para encontrar vida, según cientíica La científica Carolyn Porco, que lidera el equipo de ciencia de imagen de la misión Cassini a la órbita de Saturno, aseguró ayer que Encélado, una de las lunas de ese planeta, es el mejor lugar del sistema solar para buscar vida. La investigadora, que participaba ayer en el Festival Starmus en España, cree que la pequeña luna

Encélado tiene un océano accesible y que lo que hay que hacer es obtener muestras para analizarla. Ha reconocido que no será fácil, pero precisó: “No hay otro sitio que hayamos descubierto hasta ahora en el que tengamos certeza de que haya agua, energía química disponible y material orgánico”. Por ello, cree que hay

que volver a esa pequeña luna y analizar el material que expulsa y ver si todo lo que se sospecha acerca de si es un lugar habitable, es cierto o no. Lo que realmente se busca es si esa vida es bioquímicamente similar a la de la Tierra o diferente, y ambos paradigmas son una sospecha, según Carolyn Porco, para quien la vida es

una característica “del Universo en el que vivimos”. La científica también habló de la fotografía “Un punto azul pálido”, tomada en febrero de 1990 desde la sonda espacial Voyager 1 a unos 6.000 millones de km de la Tierra y en la que se ve a nuestro planeta como un punto de luz casi imperceptible. EfE

Recreación del interior de Encélado, según el hallazgo proporcionado por Cassini. / NASA


www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

MUNDO

“Brexit”: Reino Unido inicia contactos con países latinos Propuesta. Podrían establecer contactos comerciales Reino Unido inició contactos con la Alianza del Pacífico para un acuerdo comercial que supla las carencias que le acarreará en este ámbito su salida de la Unión Europea (UE), confirmaron fuentes parlamentarias del bloque latinoameri-

cano, compuesto por México, Colombia, Chile y Perú. “Estuvimos platicando con el Reino Unido, que es uno de los principales observadores de la Alianza, y ahorita con el ‘Brexit’ se abre la posibilidad de que pueda participar”, señaló la senadora por el estado de México, Angélica Araujo. La Comisión Parlamentaria de la Alianza del Pacífico, que se desarrolla en Puerto Varas hasta mañana, cerrará con la cumbre de jefes de estado de

“Remainder”. La App de citas para corazones rotos por el “Brexit” Un grupo de votantes descontentos ha creado una aplicación de citas destinada exclusivamente a todos los británicos que votaron en contra del “Brexit”, y que se sienten “desolados y con el corazón roto” tras el resultado del referéndum. La herramienta, que lleva por nombre “Remainder”, en alusión a la campaña “Remain” que apoyaba la continuidad del Reino Unido en el bloque europeo, comenzó como una broma, pero despertó tal interés, que decidieron buscar financiación en plataformas de micromece-

nazgo. La página web se presenta como “la aplicación social y de citas del 48%”, resultado que consiguió la opción a favor de permanecer en la UE, y espera llegar a los más de 16 millones de británicos que respaldaron esta vía en el referéndum del pasado jueves. “Remainder” surgió después de que todos los afines a seguir en la UE se mostraran “deprimidos” en las redes sociales y de que “el muro de Facebook se convirtiera en un funeral interminable”. AGENCIAS

Obama llama a diálogo con Venezuela El presidente de EE.UU., Barack Obama, llamó ayer al diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela y respetar el proceso de referendo revocatorio, una postura que, según aseguró, comparten sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto, y Canadá, Justin Trudeau. “A la luz de la muy grave situación en Venezuela, y dados los aprietos cada vez peores en los que se encuentra el pueblo venezolano, llamamos al Gobierno y la oposición a entablar un diálogo

significativo”, dijo Obama en una conferencia de prensa al término de la cumbre de líderes de Norteamérica celebrada en Ottawa. El gobierno de Nicolás Maduro debe “respetar el Estado de derecho y la autoridad de la Asamblea Nacional (Parlamento)”, subrayó. “El proceso democrático debe ser respetado, y eso incluye los legítimos esfuerzos para llevar a cabo un referendo revocatorio que sea coherente con la ley venezolana”, agregó. EFE

este bloque. “Estoy segura de que los cuatro presidentes estarán analizando esa posibilidad, dadas las condiciones que se tienen de éxito en esta integración”, agregó la legisladora mexicana. De hecho, Panamá y Costa Rica son dos países que ya han manifestado su deseo de integrase a la Alianza. En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, fue más cauto y afirmó que antes de adoptar Brasil

Amigas recaudan dinero para costear viajes de Dilma Rousseff Dos amigas de la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, iniciaron ayer una campaña de recaudación de dinero para pagarle los viajes por el país, después de que el gobierno interino le restringió el uso de aviones oficiales. La campaña fue lanzada en el portal “catarse.me”, volcado a la “financiación colectiva” a través de Internet, por Guiomar Lopes y Celeste Martins, amigas de Rousseff, que piden “sumar esfuerzos y contribuir a la resistencia para que el golpe no pueda avanzar”. El 12 de mayo, Rousseff fue suspendida de sus funciones para responder a un juicio político y sustituida en forma interina por su hasta entonces vicepresidente, Michel Temer, a quien acusa de haber dirigido una “conspiración”. Pese a la suspensión de sus funciones, Rousseff conserva aún algunas prerrogativas del cargo, como el derecho a utilizar la residencia oficial de la Presidencia y aviones oficiales. El gobierno interino, sin embargo, ha aclarado que el uso de aviones oficiales se restringe a vuelos entre Brasilia, donde está la residencia presidencial, y la ciudad de Porto Alegre, en la que Rousseff tiene su domicilio particular. AGENCIAS

instagram.com/ Metro_Nicaragua

cualquier decisión como bloque, “primero hay que escuchar” a las autoridades británicas por los canales oficiales. “No nos apresuremos. Este es un proceso muy largo”, advirtió. La autoridad agregó que, “pese a los fantasmas de desintegración” que puedan aparecer tras el “Brexit”, “lo que se observa a nivel mundial es lo contrario, es la integración y la negociación”. METRO CHILE

07

Trata. Dictan prisión para detenidos en la operación “Mesoamérica” Un juzgado de Costa Rica impuso ayer cinco meses de prisión preventiva para dos hombres detenidos el martes en el marco de un operativo internacional contra la trata de migrantes. El Juzgado Penal de Aguirre, provincia de Puntarenas (Pacífico), ordenó la prisión preventiva al costarricense de apellido Santos y al nicaragüense de apellido Arce, quienes figuran como sospechosos de liderar la célula en Costa Rica de una red internacional de tráfico de migrantes africanos y asiáticos. A “estas personas se les vincula con un organización criminal que opera en diferentes países con el fin de traficar migrantes y trasladarlos hasta los Estados Unidos”, indicó el Poder Judicial en un comunicado. Mientras en Panamá, hasta 30 años de prisión afrontan las siete personas detenidas

en el marco de la operación regional contra la trata denominada “Mesoamérica”, que de momento deja al menos 32 arrestados en cinco países centroamericanos, informó ayer la Fiscalía panameña. Entre los detenidos en Panamá están dos supuestos cabecillas del grupo criminal, una colombiana y su esposo, de nacionalidad israelí y con pasaporte colombiano, informó ayer la Fiscalía sin precisar los nombres. Tras cinco meses de investigación, el Ministerio Público panameño cuenta con los argumentos para conseguir la condena en este caso, con penas de 15 a 20 años con una agravante que puede llegar a 30 años de prisión, añadió la información oficial. Los arrestos se registraron el martes en Costa del Este, una de las zonas más acomodadas de la capital panameña. ACAN-EFE


+

www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

08

Cinco claves para decorar tu terraza o jardín Es importante que tu terraza o jardín no sea un espacio perdido. Aquí 5 claves para que la decoración y distribución de este espacio exterior sean un éxito METRO

@MetroNicaragua

El espacio

ESPECIAL

2

El mobiliario a elegir deberá estar en función al tamaño del jardín o terraza. Si es un espacio reducido, optá por una mesita para dos personas. Si es más amplio, pensá en un juego de sala, comedor y área de parrilla. Recordá que los tonos oscuros hacen lucir aún más pequeño el lugar.

El clima

Usos

1

3

Tenés que valorar cada detalle, desde si hay niños en casa, hasta los usos que le darás a tus exteriores, pues si lo diseñas para fiestas y reuniones deberás incluir mesas y sillas.

Es el factor primordial, pues no es igual decorar en un área muy calurosa que hacerlo en una más fresca. Si por ejemplo es una zona muy soleada, es fundamental disponer de una sombrilla en espacios pequeños o un techo.

Una buena decoración Si el espacio está rodeado de plantas y tu jardín es espectacular, debés buscar la decoración que se integre con ese entorno y elegir bien lo que sembrás para sombra y ornamento.

4 Los estilos El estilo de decoración que deseás utilizar será el hilo conductor que le dará vida a tu espacio. No es lo mismo decorar una terraza con estilo mediterráneo, el cual se caracteriza con tonos azules, blancos y madera natural, a un estilo romántico o estilo zen, que usa colores claros, muebles pequeños y telas ligeras,

5


www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

DEPORTES

09

El ‘Gallito’ Rojas se limitó Los jueces fallaron a favor del local. El nica cayó en el juego de CP Freshmart y lo perjudicó ¿Qué hice mal?, debe preguntarse Byron “Gallito” Rojas, tras dejar la corona mínima de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en poder del local tailandés CP Freshmart, la madrugada de este miércoles. Después de casi mes y medio de ostentar el cetro de las 105 libras, el matagalpino se metió al infierno del City Hall’s Ground, Khon Kaen, en el país asiático, donde antes había caído en par de ocasiones su coterráneo Carlos Buitrago, con la asignatura de exhibir mejorías en su estilo boxístico, respecto a su presentación contra Hekkie Budler, sin embargo, perdió la concentración y fue víctima de la decisión de los jueces. El nica no merecía perder, al margen de que falló en su plan

empezó a hacer daño en la humanidad del nica, que sacó el round, pero no fue dominante como en los dos primeros. Freshmart empezó a mejorar en el cuarto, el nica dio algunos chispazos, pero quizás no fueron suficientes para acreditarse el episodio. A partir del quinto, la llama del nica comenzó a extinguirse. Freshmart se dio cuenta de que no tenía los recursos para vencer a Rojas y apostó a un cambio de estrategia, sucio pero efectivo. El nica ganó el asalto, sacó a relucir sus upper y fue allí donde el tailandés empezó a amarrar y golpear.

en los últimos 6 asaltos, debía llevarse una victoria o al menos un empate. Pero se necesita un poco más para ganar en Tailandia, cualquier resultado estrecho es una derrota segura en las tarjetas de los jueces, quienes le cobraron factura al “Gallito” con puntuaciones idénticas de 115-113. Rojas sucumbió por decisión unánime viendo cómo su reinado de menos de 3 meses se evaporó de sus manos. Mostró mejorías Decir que Rojas no exhibió mejorías en su boxeo es criticar sin argumentos. Esas seis semanas con Rigoberto Garibaldi en Panamá se evidenciaron en los primeros 6 asaltos. Byron no salió a especular, no hubo round de estudio, se fue encima del tailandés como un torbellino. El muchacho, carente de recursos, empezó a ejecutar combinaciones constantemente. El uso del jab, ganchos y upper de izquierda, prevaleció a favor del nica, quien también mostró

Byron Rojas se guardó en el segundo tramo de la pelea. / TOMADAS DE SIAMSPORTS

movilidad para defenderse. En el segundo asalto, un choque de cabezas accidental provocó un corte en la ceja derecha del tailandés, ¿Qué más se puede pedir en solo el arranque de la pelea? Byron no solamente tenía el dominio de las acciones,

adueñándose el centro del ring, sino que podía aprovechar esa herida y explotarla para disminuir más al rival, sin embargo, no lo hizo. En el tercer asalto, el tailandés salió con más determinación. Su mano izquierda

Perdió el control En el noveno asalto, Byron ya había perdido el rumbo fijo, estaba desorientado. La evidencia es que en uno de los amarres empezó a tirarle cabezazos al tailandés; el nica estaba desesperado por el boxeo sucio de su rival. De los últimos 6 rounds, Rojas debió ganar al menos 3. Dos de las tarjetas de

2 DEPORTES

los jueces reflejaron eso, pero irónicamente vieron que el tailandés fue mejor en el arranque del combate. Byron pudo dar más. La falta de experiencia pesó demasiado. El obviar las órdenes de Garibaldi le pasaron factura. El resultado quizás no fue justo, pero en Tailandia se necesita ganar con autoridad para no exponerse a resultados discutibles. HAXEL RUBÉN MURILLO


www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

dEpoRTES

10

UEFA acepta duelo de campeones de América y Europa Así lo confirmó el presidente de la Conmebol, quien avisó que se busca fecha. La “Roja” suma un nuevo desafío internacional de nivel Era una idea que surgió horas antes de la final de la Copa América Centenario: que el ganador del certamen conmemorativo, que a la postre fue Chile, dispute un duelo de campeones con el vencedor de la Eurocopa, el cual se jugaría en Sudamérica.

La propuesta, realizada por la Conmebol, llegó hasta la FIFA, donde Gianni Infantino, su presidente, vio con buenos ojos la posibilidad de realizar dicho encuentro. Tras varias reuniones, finalmente la propuesta vio luz verde, luego de que ayer el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, reconociera a través de su cuenta de Twitter que “recibimos respuesta positiva de UEFA sobre el duelo entre campeones de Copa América y Eurocopa”, agregando que a partir de ahora “estudiaremos fecha viable en conjunto”. De esta forma, la selección chilena suma un nuevo desafío internacional antes del Mundi-

Positivo

“Recibimos respuesta positiva de UEFA sobre el duelo entre campeones de Copa América y Eurocopa. Estudiaremos fecha viable en conjunto”. Alejandro Domínguez. Presidente de la Conmebol. A través de Twitter.

al de Rusia 2018, pues también disputará previamente la Copa Artemio Franchi y la Confederaciones. Toma fuerza show gratuito en el Nacional para que los hinchas vean la Copa

El duelo se suma a la disputa de la Copa Artemio Franchi y la Confederaciones. / EFE

La Anfp define por estas horas qué hacer con el trofeo de la Copa América Centenario que conquistó la “Roja” en Estados Unidos. En Chile han estado barajando varias alternativas, con la idea de preparar un festejo en grande para que los hinchas puedan conocer el galardón y compartir con los jugadores de la selección. Una de las alternativas que

toma fuerza es recibir al plantel de la “Roja” y al cuerpo técnico, encabezado por Juan Antonio Pizzi, en el estadio Nacional este fin de semana, en un evento de “arrastre masivo y gratuito”, según adelantaron desde el directorio de la Anfp. “Estamos analizando los temas de seguridad, pero el estadio Nacional es una de las alternativas. Lo más probable es

que sea este fin de semana y la idea es contar con Claudio Bravo, además de los jugadores que puedan estar, entendiendo que tienen sus vacaciones programadas”, avisaron. Todo se anunciará en las próximas horas.

RODRIGO REALPE @ElSalmonRealpe


www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

Lionel Messi Es considerado el mejor jugador del mundo y para muchos es el más grande futbolista de todos los tiempos. Es el máximo goleador en la historia de la Liga Española, del Barcelona y de la selección argentina, a la cual ha llevado a cuatro finales de torneos internacionales (tres Copa América y un Mundial). Es el único jugador que ha ganado cinco Balones de Oro. A pesar de estos logros no ha podido darle un título a Argentina, y carga con todo el peso de las críticas por parte de los aficionados ante las derrotas.

deportes

SIETE ATLETAS A LOS QUE SIEMPRE SE LES EXIGE GANAR

11

LeBron James Tres veces campeón de la NBA, ha conquistado cuatro premios a jugador Más Valioso de la temporada regular y en tres ocasiones el de las finales. Con todos estos méritos, James es el jugador al que más exigen los fanáticos: si su trabajo en la cancha no culmina con un campeonato, de nada habrá valido su esfuerzo. Los juicios contra este jugador suelen ser implacables, a pesar de que si hubiera ganado las siete finales que ha disputado habría sido el MVP en cada una de ellas.

Luego del anuncio de Lionel Messi de dejar la selección argentina tras la derrota sufrida en la Copa América , Metro te muestra a los atletas que, al igual que la estrella del Barcelona, se les exige la perfección en todo momento, teniendo como única salida ganar para satisfacer a sus seguidores POR:HANLY RAMÍREZ

Usain Bolt

Tiger Woods

Pensar que pueda existir un atleta más veloz que Usain Bolt es casi un sacrilegio. El “Rayo”, como es conocido, es el dueño de los récords mundiales de los 100 (9.58 segundos) y 200 (19.19 s) metros lisos, y de la carrera de relevos 4×100 (36.84 s), la cual estableció con el equipo de su natal Jamaica. En su carrera ha conquistado 11 títulos mundiales y seis olímpicos (divididos entre juveniles y superior). Perder no es una palabra que esté en el vocabulario de los seguidores de este velocista.

Ganador de 14 torneos mayores (cuatro ocasiones campeón de la PGA, cuatro veces del Master de Augusta, tres del Abierto de Estados Unidos y tres del Abierto Británico). A pesar de no conquistar ningún torneo de importancia desde 2008, Woods es considerado uno de los mejores golfistas en la historia de este deporte. El antiguo número uno del mundo sigue generando expectativas entre sus seguidores en cada torneo que participa.

Serena Williams Novak Djokovic Número uno de la clasificación ATP y ganador de 12 torneos de Grand Slam, Djokovic es un sinónimo de triunfo en el tenis. A pesar de tener a rivales de consideración, el serbio se ha perpetuado como el mejor del mundo, al grado de que Andy Murray, su más cercano perseguidor por la supremacía en el tenis, se encuentra a 8.755 puntos de distancia del primer lugar. Cuatro veces ganador del premio al Jugador de la Federación Internacional de Tenis y dueño de innumerables marcas mundiales, Djokovic es una apuesta a ganar en todo momento.

Su nombre es sinónimo de dominio en el tenis femenino. La actual número uno del mundo en la clasificación de la WTA ha impuesto de manera contundente su sello de garantía con los 70 títulos que ha ganado en una carrera profesional que comenzó en el año 1995. Ha conquistado 36 títulos de Grand Slam (22 de ellos en sencillos) y es la única mujer que ha logrado cuatro campeonatos de esta clase en un año, además cuenta con cuatro medallas doradas obtenidas en los Juegos Olímpicos. Su calidad y consistencia hacen que parezca invencible en la cancha, y por ende, en la mente de los seguidores del tenis la victoria es lo que siempre se espera de ella.

Michael Phelps Es el deportista que más medallas ha conquistado en la historia de los Juegos Olímpicos, con un total de 22, de las cuales 18 son de oro –cantidad récord de este metal para un atleta–, dos de plata y dos de bronce. En los Juegos de Pekin 2008 conquistó ocho preseas doradas, siendo esta la mayor cantidad para un atleta en una sola edición. Su versatilidad y cuerpo idóneo para la natación lo convirtió en un ícono en este deporte, y muy a pesar de los escándalos en su vida personal fuera de competencia.


Visión Mundial impulsa Proyecto Access Con el objetivo de proveer de sillas de rueda a unos mil pacientes en nuestro país, Visión Mundial, en alianza con Futuro de Nicaragua y UCP Ruedas para la Humanidad, impulsa el Proyecto Access, un modelo de provisión de sillas de rueda en Nicaragua con el fin de que al menos unas mil personas se beneficien de esta herramienta y logren una inclusión social. Janice Téllez, coordinadora del Proyecto

Access Nicaragua, explicó que a la par de Visión Mundial trabajan con Futuro de Nicaragua y UCP Ruedas para la Humanidad, cada uno haciendo parte de una cadena para entregar un producto hecho a la medida del paciente. Las sillas de rueda son donadas, pero tienen la particularidad que son elaboradas a la medida del paciente. Gabriela Caldera, coordinadora de UCP Ruedas para la Humanidad, explicó que el

organismo que ella representa brinda una formación, una capacitación a los proveedores de servicios de salud, que pueden ser enfermeras, fisioterapeutas, doctores, entre otros. En cambio, Futuro de Nicaragua es el organismo encargado de ensamblar estas sillas que son elaboradas fuera del país, además de prestar las condiciones para la capacitación de los operadores de servicio, indicó Mario Sacasa, de Futuro de Nicaragua. El proyecto Access se implementa en El Salvador, Nicaragua, Kenia, India y Rumanía gracias a Usaid, y espera llegar a la meta de entregar 9.500 sillas en todos estos países, con un aporte de 9 millones de dólares en un periodo de tres años. En Nicaragua ya se han entregado más de 450 sillas en dos años y esperan concluir la entrega el próximo año.

Avon alza la voz contra la violencia doméstica Avon Nicaragua compartió con medios de comunicación sobre la iniciativa que han impulsado desde hace 7 años con la campaña “Alza la voz contra la violencia doméstica”, en la cual han beneficiado a centenares de mujeres nicaragüenses con información y apoyo a través de

donaciones que realiza a diversas instituciones nacionales que velan por los derechos de las féminas. “Avon es una compañía integral que no solo se preocupa en colocar un labial perfecto, sino también invita a tener el coraje y la valentía de denunciar cualquier tipo de

violencia. Nosotros llevamos a cabo foros y actividades de grupo focal donde se aborda el tema de violencia desde una perspectiva de prevención, porque si llevamos un mensaje a una mujer, estamos salvando un núcleo familiar”, expresó Sandra Flores, presidenta de país Avon.

Claro brinda talleres sobre tecnología y negocios En la búsqueda de alternativas de negocios que aumenten la productividad y mejoren la eficiencia en las empresas. Claro, empresa líder en servicios e innovación, realizó talleres tecnológicos sobre Aplicaciones Móviles en los Negocios, donde se presentaron las ventajas y beneficios de utilizar innovadoras aplicaciones que desde un smartphone pueden hacer crecer los negocios y optimizar sus procesos. Las exposiciones del taller estuvieron a cargo de Graham Tercero, CEO de SER Corporación, quien conversó con los clientes Claro sobre la rentabilidad y eficiencia que puede generar una aplicación móvil desde el Smartphone más económico. Los especialistas en desarrollo de aplicaciones móviles Jorge Arango, Léster Martínez y Erick Ruano resaltaron detalle a

detalle la utilidad y funcionamiento de las novedosas aplicaciones empresariales Mobile Suitcase, Pent Cloud y Notifícame, lanzadas recientemente al mercado, como el “Centro de Aplicaciones Móviles Empresariales Claro”, con el objetivo de brindar a sus clientes un abanico de oportunidades para hacer sus negocios más productivos y eficientes. “Este nuevo portafolio de soluciones móviles convierte un sencillo teléfono en una herramienta eficaz

business 12

de trabajo, que puede ser usado en cualquier momento y desde cualquier lugar”, expresó Camilo Torres, Gerente Corporativo de Claro Nicaragua. “Con las aplicaciones móviles de Claro, tenemos en la palma de la mano un sinnúmero de herramientas para lograr el éxito empresarial. Gracias a la Universidad Americana UAM y a Samsung por ser aliados estratégicos en la divulgación del uso de aplicaciones móviles en los negocios y los beneficios que implica”, añadió Torres.

CrediFast inaugura joyería Sin competencia y sin complicaciones, CrediFast inauguró recientemente su primera Joyería en Multicentro Las Américas. “Estamos incursionando en un nuevo negocio dentro del grupo, que consiste en vender prendas de oro y plata certificadas Credifast, con la calidad que siempre hemos tratado de impulsar”, expresó Orlando Ponce, gerente general de CrediFast. Ponce comentó que la apertura de la joyería se dio principalmente para facilitar a sus clientes la compra de los más finos accesorios en oro y plata, “tanto por los precios económicos donde no existe ni competencia y por la accesibilidad del local, considerando que en este centro de compras tenemos más visitas”. En la joyería, hasta el momento puede adquirir desde la más sencilla prenda, hasta la más exótica, al contado,

sin embargo, a corto plazo podrá adquirir cualquiera de ellas con sistema de apartado y al crédito. Forman parte de los servicios de CrediFast: préstamos de empeños y crédito inmediato, préstamos por electrodomésticos, motos, vehículos, y actualmente trabajan en un proceso de préstamos desde su casa con las más bajas tasas de interés en el mercado.

CrediFast cuenta con una cartera de más de 15 mil clientes, no obstante, Ponce aseguró que alrededor de 150 mil nicaragüenses han adquirido más de algún préstamos con la empresa. Ofrece sus servicios en 8 sucursales en Managua, también está presente en Masaya, Estelí, León, Chinandega, Juigalpa y Rivas; en el resto de Centro América y Suramérica.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

13

Tesoros literarios en la capital Libros usados. Muchas personas prefieren adquirirlos no solo por el precio, sino porque encuentran obras literarias poco comunes En los libros hay mucha magia y sabiduría, pero los usados o viejitos tienen características especiales, asegura José Manuel Figueroa, quien desde hace 25 años se dedica a su venta en Plaza Inter. “Yo amo mis libros usados porque tienen detalles importantes. Primero, son precios accesibles, y lo segundo es que muchas veces encontrás títulos que no venden en las librerías, pues son de hace muchos años”, menciona Figueroa. En la capital hay varios sitios donde encontrar libros usados. Solo en el Mercado Roberto Huembes existen siete puestos de venta, donde exhiben libros educativos para estudiantes de primaria, secundaria y universidad. Asimismo, los lectores pueden adquirir literatura nacional e internacional, libros de ciencia, tecnología, religión; economía, derecho, un sinfín de opciones. En el Mercado Oriental existen otros dos, uno en Plaza Inter y uno más en la UNAN-Managua. Ganancias y ‘trueques’ Martín Abarca, de 56 años, es propietario de Librería Aura, en el ‘Huembes’, desde hace 15 años, y asegura que ahora las personas prefieren destinar su presupuesto en compra de libros usados más que de nuevos, lo que les beneficia. “Para nosotros es mejor vender libros usados, pues nosotros, por ejemplo, lo compramos a 50 córdobas y lo vendemos en 80 o 100 córdobas, generándonos 100% de ganancias. Aún así, el precio es cómodo para nuestros clientes”, estima Abarca. Mercedes Martínez es dueña de Librería Jemías 33:3, y tiene a la orden del público más de 3.000 mil libros, cuyos precios van desde 10 hasta 2.500 córdobas, que puede costar un texto de medicina. “Aquí todos los días vienen libros de cualquier tipo y los

3 CULTURA

En la venta de libros usados encontrás literatura nacional e internacional y textos de estudio.

compramos si sabemos que son de literatura o técnicos, y los de medicina que son muy buscados, pues nuevos cuestan más de cinco mil córdobas y aquí los tenemos hasta en 2.500”, señala Martínez. Los libros los adquieren del mismo público, pues algunos los venden mientras otros hacen ‘trueque’, es decir, intercambian un libro por otro. No siempre lo viejito es barato Figueroa cuenta que en una ocasión un reconocido escritor nicaragüense se acercó a su negocio y lo felicitó, pues ahí tenía “libros que no se encuentran fácilmente y son un tesoro”. Entonces recordó que él tiene títulos desde 20 córdobas, pero existen otros libros viejitos que pueden llegar a costar 20 dólares. “Hay libros viejitos que cuestan hasta 20 dólares. Por ejemplo, yo tenía un libro llamado ‘Nicaragua Tracionada’, escrito por Anastasio Somoza Debayle, y de este solo habían

/ ÓSCAR SÁNCHEZ

La frase

“Yo quiero mis libros, aunque sean viejitos. Yo los reparo para que otra gente goce con su lectura y sabiduría”. José Manuel Figueroa. Vendedor de libros en Plaza Inter.

700 ejemplares y muchas copias que ya no existen, pagar un poco más por este libro sí vale la pena”, señala Figueroa, quien dice que gana diariamente unos 700 córdobas en venta de libros. Ulises Zeledón, de Librería Alicia (Mercado R. Huembes), coincide con Figueroa y asegura que otros de los libros valiosos que ellos poseen son los de “El Príncipe de las Letras Castellanas”, Rubén Darío. “Los libros usados siempre tienen demanda, los nuevos poco los buscan, pues hay libros que no encuentran, como son los de Rubén Darío, y aquí los tenemos”, dice. Oportunidad para lectores Isayana Cuadra, de 24

‘Trueque’ en línea Faceb “Libro Trueque Nicaragua” es la página donde los lectores aprovechan para hacer intercambios de libros o venderlos. Su objetivo es “promover la cultura-lectura a través del intercambio, trueque de literatura, ya sea física o electrónica”. La dinámica es sumarse al grupo, siempre y cuando sea de tu interés, y comenzar esta experiencia del mundo de los libros.

años y estudiante de veterinaria, visitó ayer el Mercado Roberto Huembes para comprar por primera vez un libro usado, y aunque ya tenía cierta experiencia por su mamá, confirmó que adquirir los textos en este tipo de lugares es sin duda la mejor decisión. “No voy a otras librerías porque los libros son caros y la economía no está para comprar libros de 70 u 80 dólares. Es primera vez que vengo sola, pero mi mamá me ha enseñado”, comenta. Por su lado, Roberto Guillén, de 26 años, señala que en estos puestos se descubren colecciones enteras de grandes escritores. “Muchas veces encuentro libros, sobre todo nacionales, que ya no existen. También textos de filósofos e historiadores que muy pocas veces encontrás en editoriales actuales. Además, ese olorcito de libro viejo es un plus en la venta de libros usados, asimismo las ediciones de colección que podés llegar a encontrarte”, opina. Más de 500 libros Gustavo Martínez duran-

te 20 años ha sido cliente de estas librerías del Huembes, y hasta el momento su colección supera los 500 libros. “Compro libros usados porque es más favorable. Ya son 20 años comprando en los puestos de libros usados, que son otro mundo, pues te encontrás de todas las temáticas. Por ejemplo, yo tengo las obras completas de Kahlil Gibran (poeta, pintor, novelista y ensayista libanés), y en las librerías comerciales solo encontrás libritos, mientras que estos son originales”, señala Martínez. Chimen Joo es un fanático de las revistas especializadas en fotografía, y aprovecha la variedad que tienen este tipo de negocios. “Yo disfruto coleccionando revistas como National Geographic, porque hay fotoperiodistas de dos décadas atrás que lograban conseguir tomas e historias muy interesantes, así que ahí sale una que otra joya literaria y revistas”, insiste. José Manuel Figueroa augura que la venta de libros usados siempre será buena, pues “la economía en la actualidad está difícil, ahora a la gente le resulta leer libros usados”.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Ventas

“Nosotros podemos vender 40 libros diarios si la venta está baja, pero hay días en que son mucho más, sobre todo cuando los chavalos inician la escuela”. Mercedes Martínez. Propietaria de Librería Jeremías 33:3, en el Mercado Roberto Huembes.

Demanda

“Como en todo negocio hay temporadas altas y bajas, sin embargo, siempre la gente busca cómo comprar sus libros en nuestras librerías”. Ulises Zeledón. Librería Alicia.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

14

Al ilme “Star Wars” le falta “imaginación visual” Según James Cameron. Dijo que es “un remedo de cosas y personajes que ya viste antes” James Cameron, director de “Avatar” y “Titanic”, las películas de mayor recaudación en la historia, considera que a “The Force Awakens”, última entrega de la saga “Star Wars”, dirigida por J.J. Abrams, le falta la “imaginación visual” que

aportó George Lucas a las cintas anteriores. “George Lucas es amigo mío y mantuvimos el otro día una buena conversación sobre esto”, dijo el cineasta en una entrevista publicada en YouTube el 19 de junio, de la que se ha hecho eco en la prensa estadounidense. “No quiero decir mucho sobre la película porque también le tengo mucho respeto a J.J. Abrams y quiero ver adónde llevan la historia, ver qué hacen con ella, pero debo decir que el grupo de seis películas

El regreso de Valeria Sánchez trae sorpresas

Valeria Sánchez está emocionada de regresar a la TV.

Emocionada, preparada y con muchos proyectos, así regresa Valeria Sánchez a la Revista De Sol a Sol este lunes 4 de julio a partir de las 7:30 am, de lunes a viernes, por Vos Tv (Canal 14). Después de seis meses de descanso, en los que disfrutó su nueva etapa como esposa, Sánchez reveló que la producción de Vos Tv le consultó si le gustaría regresar, “una propuesta que no me terminaba de convencer, obviamente había fuga de talento en Vos Tv, pero es un momento que pasan las revistas y le tocó a De Sol a Sol”, dijo. “Vos Tv es mi familia y el cambio de gerencia también me motiva mucho porque sé que vienen más cambios y proyectos que son positivos,

de George tenía una imaginación visual innovadora, y esta cinta es más un remedo de cosas y personajes que ya viste antes”, indicó el realizador. Cameron, eso sí, concedió que el filme “dio pequeños pasos adelante con los nuevos personajes”. En su opinión, el dictamen final sobre “The Force Awakens” “está aún por ver”. “Quiero ver adónde llevan la historia”, recalcó. “Star Wars: The Force Awakens” es la tercera película de mayor recaudación en la historia, con 2.064 millones de dólares. Cameron se encuentra actualmente desarrollando cuatro secuelas de “Avatar”, con tramas independientes que “juntas formarán una saga”, según anunció en abril durante la convención de cine CinemaCon, en Las Vegas (Neva-

da). El cineasta indicó que el primero de esos cuatro filmes llegará a la gran pantalla en la navidad de 2018, mientras que los tres restantes se estrenarán en el mismo periodo de los años 2020, 2022 y 2023. El ganador del Óscar al mejor director por “Titanic” aseguró estar trabajando con guionistas y diseñadores de primer nivel para continuar con la creación del mundo de “Avatar” respecto a “los personajes, las criaturas, el ambiente y las nuevas culturas”. En este sentido, dijo además que está “sin palabras” ante las nuevas ideas de arte para “Avatar”, que en cuanto a imaginación “va mucho más allá de la primera película”. “Será una verdadera saga épica”, prometió Cameron. EFE

/ CORTESÍA

por tanto, estoy emocionada”, expresó. Valeria Sánchez inició a trabajar en televisión desde los 18 años (ahora tiene 26), y aunque estudió Mercadeo, siente que su futuro está en las cámaras, por lo que no descarta tener su propio espacio televisivo. “Un programa sola puede estar en planes futuros, da un poco de nervios, miedo e inseguridades, pero creo que todo cae en el momento perfecto y en algún momento podría surgir”, mencionó. Ideas frescas Su participación en la revista será más dinámica, pues además de compartir con los televidentes, también apoyará a reestructurar dicho programa. KAREN ESPINOZA

Muere modelo venezolano tras caer de ediicio Las autoridades de Miami Beach (EE.UU.) investigaban ayer la muerte del joven modelo venezolano Jorge Ilich, quien se habría lanzado desde el séptimo piso de un popular condominio de esta ciudad del sur de Florida. Las autoridades locales recibieron la noche del domingo pasado reportes de que alguien habría sido empujado desde un balcón del condominio Flamingo, en la popular zona de South Beach y colindante con la Bahía Vizcaína. Familiares de la víctima señalaron al diario El Nuevo Herald que Ilich era un joven alegre y sin motivos para quitarse la vida. El condominio ha sido en los últimos meses escenario de otras muertes violentas. / TEXTO: EFE FOTO: INSTAGRAM


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 30 de junio 2016

15

"Warcraft" llega hoy a la pantalla grande. La nueva entrega buscará demostrar que no todas las adaptaciones de videojuegos a película son desastrosas, sobre todo con el director Duncan Jones ("Moon" y "Source Code") a la cabeza. Metro echa un vistazo y te dice por qué la película podría ganarse al mundo.

Sinopsis

Rodaje

El reino pacífico de Azeroth se encuentra al borde de la guerra, ya que su civilización se enfrenta a una temible raza de invasores: los guerreros orcos están huyendo de sus hogares para colonizar nuevas tierras. Como un portal se abre para conectar los dos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción y el otro se enfrenta a la extinción. Desde lados opuestos, dos héroes se encuentran en curso de colisión que decidirá el destino de sus familia, su gente y sus hogares.

El rodaje tuvo lugar principalmente en Vancouver, entre otros lugares. Se inició el 13 de enero de 2014 y se prolongó durante cuatro meses, finalizando el 23 de mayo de 2014. La película pasó a través de 20 meses de post-producción.

DIRECTOR

Duncan Jones $160 millones Presupuesto

$69.7 millones Taquilla estimada

PERSONAJES PRINCIPALES

Gul’dan

Rey Llane Wrynn

Durotan

Anduin Lothar

Medivh

Él es un siniestro chamán orco del clan Sombraluna y el líder del Consejo de la Sombra Vengativa. Gul'dan fue directamente responsable de la caída de los orcos a la esclavitud demoníaca, así como la invasión Horda a Azeroth.

El Rey Llane I de la Cámara de Wrynn era el gobernante del Reino de Azeroth durante la invasión orca. Cuando su padre, el rey Adamant Wrynn III murió, Llane fue declarado Rey de Azeroth y continuó la batalla contra los orcos.

Durotan es el noble jefe orco del clan Lobo Gélido y el protagonista principal de la Horda, luchando para salvar a su clan del exilio y el resto de los orcos renegados del Consejo de la Sombra y de la destrucción de su mundo.

Sir Anduin Lothar es un caballero campeón del Reino de Azeroth y el protagonista principal de la Alianza. Firme y carismático, Lothar es un caballero que ha sacrificado todo para mantener al reino seguro. Lothar sirvió como teniente de armas del Rey Llane Wrynn durante la invasión orca.

Él es un archimago muy poderoso que fue corrompido y poseído por el espíritu del demonio del señor Sargeras; que utiliza a Medivh en su plan para conquistar Azeroth. Medivh contactó al brujo orco Gul'dan, y juntos abrieron el Portal Oscuro para destruir Azeroth.

(Daniel Wu)

(Dominic Cooper)

(Toby Kebbell)

(Travis Fimmel)

(Ben Foster)

DATOS DEL VIDEOJUEGO

100 mm

jugadores únicos de Warcraft, incluyendo las cuentas de prueba, desde su lanzamiento en 1994

244

52 % 47 % 1 % 500 mm

es el número de países y territorios que juegan Warcraft

de la base de jugadores son de la Alianza

de la base de jugadores son Horda

es neutral

de personajes han sido creados para el mundo de Warcraft

3,900

6 mm

minutos de efectos de sonido y música están disponibles para el Mundo de Warcraft

de palabras componen el mundo de la historia de Warcraft

FUENTES: BLIZZARD ENTERTAINMENT / WARCRAFTMOVIE.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.