EL DJ CALVIN HARRIS EXPLOTA EN TWITTER CONTRA TAYLOR SWIFT EL MÚSICO ESCRIBIÓ VARIOS MENSAJES DEDICADOS A SU EXPAREJA. PÁGINA 15
MANAGUA Jueves 14 de julio 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
Invertirán US$80 millones en mejorar puestos fronterizos Proyecto. La Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dispusieron de estos fondos para modernizar cinco puntos. PÁGINA 2
Vélez Paiz listo en 2017
Tarzán vuelve hoy a los cines
Con una trama más moderna y nuevos actores. Metro habló en exclusiva con sus protagonistas
El Hospital Occidental “Dr. Fernando Vélez Paiz” podría abrir sus puertas e iniciar operaciones en los primeros meses del próximo año, indicó el Gobierno. PÁGINA 5
Gran Bretaña: entra May y sale Cameron Un informe completo del cambio de mando, que contó con el visto bueno de la reina Isabel. Análisis de la nueva primera ministra y repaso al legado de David Cameron. PÁGINAS 6 Y 7
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
1 NOTICIAS
Nueva demanda
Adultos mayores piden más pensión La Unidad Nacional del Adulto Mayor (UNAM) solicitó nuevamente un incremento anual del 3,5% en las pensiones reducidas, explicó Porfirio García, presidente de dicha asociación. Desde mayo de 2015 los adultos mayores cuentan con una ley que les garantiza una pensión reducida a quienes no lograron cotizar el mínimo de semanas para jubilarse, que es de 750, pero que superaron las 250.
NOTICIAS
02
Clima. Ríos del Caribe País tendrá vuelven a la normalidad pasos fronterizos más modernos Infraestructura. UE y BID dispusieron de US$80 millones para el proyecto, que incluye a cinco puntos Unos 60 millones de dólares se están ejecutando para la modernización de los pasos fronterizos en Peñas Blancas, El Guasaule y San Pancho, aseguró el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. Los proyectos de mejoras para estos puestos, agregó, también incluyen una propuesta para que en el caso de los puestos de Las Manos y El Espino, se establezca una sola cabecera. “(La propuesta) la hemos hablado con el BID y el Gobierno de Nicaragua, y responde a una situación de limitante geográfica, y esto es parte de ese proceso que se está queriendo profundizar”, explicó Aguerri, quien además expresó los avances que ha dado Nicaragua para agilizar el paso terrestre por sus fronteras. En total, tras la reunión de la semana pasada en el marco de la cumbre del Sistema
de Integración Económica (SICA), Nicaragua cuenta con 80 millones de dólares para modernizar los pasos fronterizos Las Manos, El Guasaule, El Espino, Peñas Blancas y San Pancho. El monto fue aportado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea (UE). “Primero hubo un aporte del BID, de aproximadamente 60 millones de dólares, y hemos logrado, de acuerdo a los que se informó en la cumbre de Roatán, hace una semana, que la UE aportara otros 20 millones de dólares, estos 80 millones de dólares son los que van a permitir que se modernicen los cinco pasos fronterizos de paso terrestre de Nicaragua”, precisó Aguerri. Más escáner El dirigente empresarial comunicó que han solicitado al Gobierno de Nicaragua la El año pasado
100 millones de dólares anunció el Gobierno que se invertirían como parte del Programa de Integración Centroamericana Fronteriza.
instalación de otro escáner que se sume a los dos que actualmente están operando en la frontera de Peñas Blancas, a la vez compartió que entregaron un informe de los pasos terrestres del país, el cual recoge aspectos tecnológicos, procedimientos, infraestructura y la contratación y tecnificación del personal. “Estamos tratando hacer un esfuerzo para encontrar las respuestas que necesita nuestro sector, consideramos que Guatemala, Honduras y El Salvador deben avanzar en la misma dirección, hemos insistido que debe haber un compromiso político interno de cada país”, exhortó el presidente de los empresarios nicaragüenses. El año pasado el Gobierno de Nicaragua anunció que invertiría 100 millones de dólares, como parte del Programa de Integración Centroamericana Fronteriza, para agilizar el comercio y el turismo mediante un sistema eléctrico, y así elevar la competitividad del país. “No pueden modernizarse los pasos fronterizos de Panamá, Costa Rica y Nicaragua sin que lo hagan los países del Triángulo Norte”, concluyó el representante del Cosep. JOSÉ DENIS CRUZ
El fin de semana se decretó la alerta roja en la zona. /CORTESÍA
Según las últimas mediciones realizadas por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), los ríos Grande de Matagalpa y Escondido ya están en sus niveles normales, confirmó Guillermo González, codirector del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastre (Sinapred). Desde la semana pasada, dos ondas tropicales provocaron crecidas en ambos ríos, por lo que las autoridades debieron evacuar a cientos de familias, de las cuales al menos 200 personas ya están regresando a sus actividades cotidianas. La situación se normaliza poco a poco en Prinzapolka, en la medida que el río va bajando su nivel, indicó González. Agregó que en esa zona hay saturación en los suelos debido a la cantidad de agua que cayó. “Los suelos de Prinzapolka son muy pantanosos, por eso con poca lluvia se inundan,
pero con bastante facilidad tienden a recuperarse en la medida que las lluvias se reducen, y eso es lo que estamos esperando en las próximas horas”, explicó. En Alamikamba, cabecera del municipio de Prinzapolka, se atiende a 180 personas con agua, alimentación y atención médica. Una parte de esas personas ya iniciaron sus actividades normales y únicamente están llegando a dormir a los albergues. La onda tropical número 13 ya salió del país y solo provocó lluvias en la zona de Nueva Guinea y el Triángulo Minero, que redujeron el ritmo de descenso de los niveles de los ríos de la zona, según Guillermo González. Asimismo, el funcionario indicó que según las proyecciones de Ineter, en las próximas horas no se presentará un sistema que provoque lluvias intensas en el Caribe del país. URIEL VELÁSQUEZ
Educación. Mined lanza concurso de apps para colegios de secundaria
García afirmó que el aumento del monto de la pensión reducida es una solicitud para el corto plazo, pero que a mediano plazo la UNAM busca que la cantidad sea igual al salario mínimo.
Los temas de las apps serán de identidad, cultura, historia y geografía. / ARCHIVO
El Ministerio de Educación (Mined) lanzó un concurso de aplicaciones para aparatos móviles dirigido a estudiantes y maestros de secundaria. El objetivo de la iniciativa es motivar la educación a través de un lenguaje que es dominado por los jóvenes, como son las aplicaciones móviles, dijo a periodistas la directora de Tecnología Educativa del
Mined, Mónica Genet. Las aplicaciones podrán ser elaboradas de forma individual o en grupo, por estudiantes y maestros, y deberán estar relacionadas con la identidad, cultura, historia y geografía de Nicaragua, según las bases del concurso. El Mined aceptará inscripciones de proyectos hasta el 31 de julio próximo, estos
deberán ser presentados el 19 de septiembre próximo y las autoridades educativas de Nicaragua darán a conocer el ganador el 29 de septiembre siguiente. Se trata del primer concurso de este tipo que se realiza en Nicaragua, dedicado a estudiantes y maestros de secundaria. ACAN-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 201
NoticiAS
Indígenas abogan por protección de Bosawas Conservación. Líder mayagna denuncia que seguridad alimentaria de las comunidades está en riesgo por la destrucción de la reserva “Sentimos que estamos solos. No hay apoyo de nadie”. Esa es la sensación del pueblo mayagna sobre la destrucción de la reserva de la biosfera Bosawas, según expresó Emilio Bruno, presidente del gobierno territorial Sauni As, en Bonanza, justo en el corazón del “Pulmón de Centroamérica”. El líder indígena se refería al ritmo vertiginoso con el que en los últimos años se ha destruido el bosque húmedo tropical más grande de Cen-
troamérica, por el que continúan pidiendo apoyo de la comunidad y las instituciones del Gobierno central. “Anteriormente, cuando había patrullaje en los perímetros del territorio, había acompañamiento de parte de la Policía, pero hoy sentimos que hay poco acompañamiento de las instituciones”, lamentó Bruno. Y es que hoy en día, el pueblo mayagna se siente amenazado por la invasión de colonos, que ha alcanzado ya un 60% del territorio virgen de la reserva. “Está destruido
un 60%, solo un 40% tenemos de montaña virgen, pero ese 40% que nosotros tenemos, cada vez se viene despalando y destruyendo por los colonos que vienen del otro lado”, denunció el líder indígena. En riesgo Más allá de la destrucción del territorio boscoso que expertos estiman entre 2.500 y 3.000 kilómetros cuadrados, de 8.101 kilómetros cuadrados de Bosawas, los indígenas han percibido nuevos problemas ligados a su seguridad alimentaria.
Consecuencia
“Cada acción tiene su reacción. La reacción es ese cambio climático que nosotros enfrentamos”. Armando Edwin. Expresidente del gobierno territorial indígena Sauni Arungka en Bonanza.
Por ejemplo, dijo Bruno, “en años anteriores nunca padecíamos problemas de agua, pero hoy en día hay tres comunidades que tienen problemas de agua, se está secando el agua de donde ellos tomaban agua potable”. Armando Edwin, expresidente del territorio indígena mayangna Sauni Arungka, también en Bonanza, señaló que desde el punto de vista de los pueblos indígenas, la seguridad alimentaria está en las reservas. “La caza y la pesca, la recolección de frutas, es su seguridad alimentaria. Obviamente el complemento que da el Gobierno es bueno, pero en el tema de Bosawas debemos de tener una expresión mayúscula, que es importante cuidar, preservar y conservar esa naturaleza”, concluyó. VELIA AGURCIA RIVAS
04
Investigación. Presentan a sospechoso de crimen contra estudiante Pablo Enrique Gómez, alias El Zurdo, de 23 años de edad y originario de Chichigalpa, llegó al campamento cañero en Villa El Carmen el pasado 3 de julio. Tres días después, el joven, señalado por las autoridades policiales como un delincuente común, asaltó, violó y asesinó a la estudiante universitaria Anielka Espinoza Escobar. La investigación de la Policía Nacional determinó que la joven fue asesinada entre el mediodía y la 1:20 de la tarde en el municipio Villa El Carmen, kilómetro 39, finca Waterloo, un kilómetro al oeste, 200 varas al sur, indicó el subdirector de la institución, Francisco Díaz. Las autoridades revelaron que Gómez abordó la mototaxi que era conducida por Espinoza, en el mercado del municipio de Villa El Carmen, y este solicitó que lo llevaran al sector de Buenos Aires, “al
llegar a la finca Waterloo, Pablo le solicita a Anielka que ingrese a un callejón (que es sobre unos cañaverales) para dejarle comida a un tío, y es en ese momento cuando Pablo saca un mecate, la sujeta del cuello, la arrastra sobre el camino aproximadamente unos 6,25 metros, la amarra de los pies y manos y utiliza el mecate y su faja. Posteriormente la agrede y la hiere en el cuello con una botella de vidrio y abusa sexualmente (de ella). El delincuente se retira del lugar, le roba 200 córdobas y tres teléfonos celulares”, determinó la Policía. Mujeres marchan En Villa El Carmen, unas 200 mujeres de distintas organizaciones feministas marcharon por las calles del municipio exigiendo que caiga todo el peso de la ley contra el asesino de Anielka Raquel Espinoza. ENGELL VEGA Y ERNESTO GARCÍA
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
Noticias
Nuevo hospital Vélez Paiz abrirá en 2017 Salud. El centro médico tendrá una capacidad de 300 camas y podrá atender a unas mil personas cada día El Hospital Occidental “Dr. Fernando Vélez Paiz”podría abrir sus puertas e iniciar operaciones en los primeros meses del próximo año, indicó una fuente oficial. El centro asistencial, que lleva un avance de obras del 70%, tendrá una capacidad de 300 camas, en hospitalización, atención diaria de más de mil pacientes en emergencia y consulta externa y la ampliación de los servicios médicos, publicó El 19 Digital. Carolina Dávila, directora del Silais-Managua, dijo a medios oficiales que este será un hospital muy moderno, que estará dotado de siete quirófanos, dos de ellos equipados con alta tecnología, que permitirá realizar interconsultas con otros es-
pecialistas mientras se desarrolla un cirugía. También contará unidades de cuidados intensivos para adultos y niños, una sala de neonatología con su respectiva unidad de cuidado intensivos y servicios de imagenología de alta resolución. Entre las especialidades médicas que se atenderán en el nuevo hospital están dermatología, gastroenterología, psiquiatría, medicina interna, cirugía general, cirugía plástica y área de quemados. En tanto, Isaías Granados, gerente de proyectos del Ministerio de Salud (Minsa), detalló que el área total de la nueva unidad médica será de 22 mil metros cuadrados, que serán distribuidos en Fondos
Nuevo hospital podría abrir en los primeros meses del 2017. / CORTESÍA
seis edificios de dos pisos y tres de una sola planta. En el Presupuesto General de la República correspondiente a este año se destinaron 504.589.551 córdobas. Atención
504,5
16
millones de córdobas se destinaron para la construcción del Hospital Occidental de Managua, según el Presupuesto General de la República.
especialidades se atenderán en el nuevo hospital de Managua.
Este centro vendrá a sustituir al antiguo Hospital Fernando Vélez Paiz, demolido en abril del 2014. Con él se pretende dar respuesta a las necesidades y demandas de los pobladores del área occidental de Managua, con lo cual se reducirá la carga a los hospitales Antonio Lenín Fonseca y Bertha Calderón Roque. El nuevo hospital está siendo construido en el terreno contiguo al Banco Central de Nicaragua. METRO
05
Epidemia. Dengue cobra una nueva vida Una niña de nueve años, originaria de Granada, es la víctima mortal número catorce del dengue, informó una fuente de Gobierno. La niña falleció la madrugada del miércoles en el Hospital Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, unidad de salud a donde llegó procedente del Hospital Amistad Japón Nicaragua en la Gran Sultana. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, detalló
que la pequeña presentó fiebre, malestar y diarrea con sangre desde el 8 de julio. Debido a la gravedad de su estado de salud fue conectada a un ventilador y fue trasladada al Hospital La Mascota, de Managua. Después ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos el martes 12 de julio. Hasta el pasado lunes, el Ministerio de Salud (Minsa) contabilizaba un acumulado de 3.521 casos en lo que va del año. URIEL VELÁSQUEZ
Iniciativa. Cosep incluirá a jóvenes en sus cámaras Dado que la mayoría de la población nicaragüense es joven, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) ha decidido que cada una de sus cámaras gremiales incluyan a al menos un joven empresario en sus juntas directivas, anunció el líder de la patronal, José Adán Aguerri. “Así como realizamos el primer congreso de mujeres líderes, se ha aprobado la conformación de un consejo directivo de jóvenes, el Cosep, trabajando en las realidades que tenemos en el país, con mayoría mujeres y mayoría jóvenes, hemos decidido conformar un
Consejo Directivo similar al consejo directivo que tenemos nosotros en este momento”, señaló Aguerri. El mes próximo, cada cámara presentará a un joven empresario no mayor de 35 años que esté trabajando en el sector de dicha cámara para que forme parte del nuevo consejo. “Queremos un vehículo que nos permita ser retroalimentado por los jóvenes, en donde ellos nos digan qué es lo que ven y cómo ven el trabajo que hacen nuestras organizaciones”, concluyó el presidente del Cosep. JOSÉ DENIS CRUZ
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
MUNDO
El legado de Cameron
Columna
Mundo. David Cameron dejará el cargo después de seis años como primer ministro de Gran Bretaña y casi 11 años como líder del partido conservador
EDITORA DE ESTILO, METRO WORLD NEWS
MWN
Cameron fue el primer ministro más jóven en más de 200 años.
Experto
/ GETTY
Experto
“Cameron podría muy bien hacer una reaparición política” IVAN ELAND
Director del Centro Para la Paz y la Libertad en The Independent Institute.
¿Cómo será recordado David Cameron? - La forma en que el Brexit finalmente resulte, determinará el legado de Cameron. Si hace que Gran Bretaña prospere sin restricciones burocráticas de la UE, será más recordado. Si conduce a la (poco probable) decadencia económica a largo plazo, su legado sería peor.
LUZ LANCHEROS
ALEJADA DE LOS DISCRETOS Y CUADRADOS SASTRES
David Cameron dejó el cargo después de seis años como primer ministro de Gran Bretaña y casi 11 años como líder del partido conservador. Cameron, de apenas 43 años en 2010, se convirtió en el primer ministro más joven en más de 200 años y el primer líder de un gobierno de coalición desde la Segunda Guerra Mundial. Iván Eland, Director del Centro Para la Paz y la Libertad en The Independent Institute; y Bill Durodie, jefe del departamento de relaciones internacionales de la política, los idiomas y los estudios internacionales en la Universidad de Bath, explican el legado que Cameron dejará atrás.
DMITRY BELYAEV
06
Los efectos nocivos a largo plazo del Brexit probablemente han sido exagerados, por lo que el legado de Cameron puede ser mejor de lo que muchos piensan. ¿Cuáles son sus principales fracasos? - El mayor fracaso de Cameron fue sostener el voto Brexit. Él estaba en contra. Sin embargo, quedó atrapado en la política interna del Partido Conservador y cometió un error táctico. En mantener la votación, subestimó la cólera del pueblo británico. ¿Qué depara el futuro para David Cameron? - Esto dependerá de la actuación de Theresa May. Esto dependerá de la evolución a largo plazo del Brexit. Cameron podría muy bien hacer una reaparición política.
“Era un poco un hombre de apuestas” BILL DURODIE
Jefe del dep. de rel. internacionales de la política, los idiomas y los estudios internacionales en la U. de Bath, R. Unido.
Un tema dominante parece ser que él era un poco un hombre de apuestas –hizo tres referendos (sobre el sistema electoral, sobre la unión con Escocia, y sobre la UE), que es más que cualquier otro primer ministro británico– y algunos parecen sugerir que demasiadas apuestas lo encaminaron hacia su muerte. Lo que creo que es más importante, es que nunca mantuvo ningún principio político. Era, por lo general, el máximo pragmático –per-
fectamente adecuado, por tanto, a una edad posideológica–, lo que fue recogido por sus antiguos tutores en Oxford. Pasó más años trabajando como profesional de la comunicación que en la política, lo que podría ser visto como positivo por aquellos que quieren que nuestros políticos tengan una experiencia más mundana, pero –en este caso– expresa su preferencia por el giro sobre la sustancia. Él fue arrastrado a lo largo del tiempo, tratando de adaptarse a los cambios en la sociedad, en lugar de tratar de dirigir y formar a la sociedad. En este sentido, su sucesor será más de lo mismo, aunque con una racha autoritaria más fuerte. De acuerdo con ello, promovió una ‘gran sociedad’, más inclusiva, porque tenía la sensación de que no podía ser visto como exclusivo.
Desde Isabel I y la Reina Madre Elizabeth en la Segunda Guerra Mundial, no se habían visto líderes femeninas en Europa que dieran “fashion statements” al estilo de la nueva primera ministro de Inglaterra, Theresa May: alejada de los discretos y cuadrados sastres de Ángela Merkel, de los foulards de Christine Lagarde y de los trajes marinero de épocas más formales, como su antecesora Margaret Thatcher, es una de las primeras mujeres en la política que se ha atrevido a usar moda en un campo otrora vedado para quienes ostentaban su posición. Porque moda y política solamente estaban ligadas ante mujeres trofeo/referencia. Letizia, Carla, Kate, Michelle, etc. Pero May ha ido más allá y ha mostrado que no es necesario llegar a tener elecciones sartoriales que evoquen poder a través de la masculinidad. Su power dressing lo hace a través de elecciones sobrias y limpias, pero con toques de color o estampados. Su look de posesión destaca por sus acentos de amarillo. Y muy comentados son sus zapatos, que van desde el animal print (algo que haría palidecer a Thatcher misma) hasta flats rojos de flores. Algo que va en consonancia con los tiempos, en los que las mujeres luchan, desde todos los ámbitos, contra las etiquetas que se les imponen con respecto a su
Destacado
“Muy comentados son sus zapatos, que van desde el animal print (algo que haría palidecer a Thatcher misma) hasta flats rojos de flores.” imagen. En este caso, ¿por qué una mujer que es líder de una nación no puede ir más allá del tradicional look impuesto para proyectar credibilidad y respeto? ¿Es ella alguien que va más allá de unos zapatos animal print o simplemente comunica que rompe las reglas? Esto también se ve con otro elemento clave en su outfit: la premier usa algo que en las mujeres en la política se ve como síntoma de “frivolidad”: Las joyas. No al punto de llegar ser statement y ostentosa, cosa que en política (sobre todo si es en una líder femenina) puede llegar a causar el efecto “María Antonieta”. Joyas funcionales, tan pragmáticas como ella misma. Minimalistas y consonantes con la imagen y discurso de una mujer que tiene una dura labor por delante, pero que lo hace a través de todos los elementos modernos y los tiempos en los que las mujeres se empoderan, dando un paso más del que dieron en los años 80 con sus power suits.
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
mundo
07
La reina Isabel le dio el “OK” a May Primera Ministra. En 2002 se convirtió en la primera presidenta del grupo conservador, y lo alertó de que era visto como un “partido desagradable” La conservadora Theresa May se convirtió ayer miércoles en la primera ministra del Reino Unido, la segunda mujer en la historia del país en ocupar el cargo, al recibir el mandato de la reina Isabel II para formar Gobierno. May mantuvo una audiencia con la soberana en el palacio de Buckingham, poco después de que David Cameron presentara su dimisión formal como jefe del Ejecutivo, y tomará ahora posesión de la residencia oficial en el número 10 de Downing Street. La primera ministra número 76 del Reino Unido mantuvo también una reunión con
Ayer, May asumió formalmente en reemplazo de David Cameron. / EFE
los responsables de Seguridad e Inteligencia del país, y se espera que designe a los titulares de algunos de los ministerios más importantes de su nuevo Gobierno. La hasta ahora titular de Interior, que defendió la permanencia en la Unión Europea (UE) durante la campaña del
referendo del pasado 23 de junio, afronta la tarea de diseñar la hoja de ruta para las negociaciones con Bruselas, que establecerán los términos de la ruptura con el bloque comunitario. La nueva jefa del Ejecutivo, que acudió al palacio de Buckingham acompañada de su
esposo, Philip John May, adelantó que no tiene intención de activar al menos hasta final de año el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia la cuenta atrás de dos años para hacer efectiva la salida de la UE. La heredera de Cameron, quien obtuvo una mayoría absoluta en las urnas para el Partido Conservador en mayo de 2015, descartó que tenga intención de convocar unas elecciones generales antes del término oficial de la legislatura, en 2020, a pesar de que los partidos de la oposición han reclamado que se adelanten los comicios. May tiene asimismo como tarea cerrar las heridas que se han abierto entre los conservadores, una formación que afrontó dividida el referendo sobre el Brexit. La nueva primera ministra fue nombrada el lunes como líder de los “tories”, después de que su única rival, tras una segunda ronda de votaciones entre los diputados conservadores, Andrea Leadsom, renun-
ciara a continuar adelante en la carrera por el liderazgo. Ese paso a un lado ha permitido a May hacerse con la riendas del partido y el Gobierno sin necesidad de someterse a unas elecciones internas entre los 150.000 afiliados de la formación, como estaba previsto.
Trayectoria Calificada como “la nueva Dama de Hierro” y comparada con la alemana Ángela Merkel, May es conocida por su mano dura y por posicionarse a favor de que el Reino Unido permaneciera en la UE, aunque mantuvo un perfil bajo durante la campaña del referéndum del 23 de junio. AGENCIAS
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
mundo
08
Londres no tiene miedo de ningún fantasma GETTY
Rotura violenta
Punto de vista
La causa era un gran anuncio de los Cazafantasmas
“Hay algo extraño pasando en Waterloo #GhostbustersWaterloo”
Si hay algo extraño en el barrio de Londres, ¿a quién vas a llamar? A los Cazafantasmas, por supuesto. Los londinenses se sorprendieron al ver al Hombre de Malvavisco causar una escena en la estación de Waterloo, como parte de un truco publicitario para la nueva película “Cazafantasmas”. La estación también ha sido equipada con tubos de baba de ocho metros, mientras que a los pasajeros les entregaron tarjetas de los Cazafantasamas. MWN
Sony Pictures escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Por los números
2,9 metros es la altura del Hombre de Malvavisco, con una circunferencia 8,5 metros.
Datos de la cinta
O ige Es una película de comedia sobrenatural estadounidense (1984) dirigida y producida por Ivan Reitman y escrita por Dan Aykroyd y Harold Ramis. La i i aci El concepto de la película fue inspirada por la fascinación de Dan Aykroyd con lo paranormal. Dife e e hi ia La historia original vio a un grupo de “Ghostsmashers” viajar en el tiempo y el espacio para luchar contra enormes fantasmas.
Los visitantes se sorprendieron por el gigante muñeco. /GETTY
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
DEPORTES
09
‘Chocolatito’ buscará su cuarto título ante Cuadras Cuadras ambientó respeto por el nica. El pinolero entrenará en Big Bear, California Se acabó el tiempo para especular, es momento de comenzar a pensar en entrenar y definir un plan de pelea para hacer historia. Román “Chocolatito” González (45-0, 38 nocauts) subirá a los encordados el próximo 10 de septiembre, en el mítico Fórum de Inglewood, en Los Ángeles, donde su mentor, maestro y amigo, Alexis Argüello, se convirtió por primera vez en campeón mundial el 23 de noviembre de 1979. Román intentará convertirse en el primer tetracampeón nicaragüense enfrentando al mexicano Carlos Cuadras (35-0-1, 27 nocauts), monarca supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Parece que el destino siempre unirá a Román y a Alexis. El “Flaco Explosivo”, ídolo de multitudes, empezó a escribir su leyenda en el Fórum. Coincidentemente, Román le podría poner las letras de oro a su lau-
Román González se convertiría en el primer tetracampeón mundial pinolero.
reada carrera, una cuarta corona significaría romper el idilio de tres coronas con su mentor y de paso, confirmarse como el mejor boxeador en la historia de Nicaragua. ¿Quién es mejor? El tapete de discusiones es amplio, todas las consideraciones son respetables. Para mu-
/ ARCHIVO
chos, el hecho de que Alexis peleara en una de las épocas más formidables del boxeo, es sinónimo de que su legado es insuperable. Pero el tema Argüello trasciende más allá de haber ganado 3 coronas, su nombre significa veneración e idolatría; no solamente fue un gran atleta, también tuvo mucha cercanía con la gente,
De lujo. El Latin Pro Nicaragua Surf Classic irrumpe en Playa Hermosa Playa Hermosa, una de las maravillas de San Juan del Sur, en el departamento de Rivas, hará gala de su nombre entre el 16 y 18 de julio próximo, durante el Claro Latin Pro Nicaragua Surf Classic, correspondiente al Tour 2016 que impulsa la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS). Casi un centenar de competidores de unos 12 países, divididos en las categorías Open Masculino y Femenino, Pro Junior (Sub 21) y Longboard, se citarán en el torneo de nivel 5 estrellas, que otorgará 5.000 puntos del ranking latinoamericano al vencedor y repartirá premios entre todas las categorías por un monto de US$ 25.000. Lucy Valenti, presidente ejecutiva de Live Nicaragua, quien organiza el evento en alianza
con Blü Nicaragua, estimó que unos 25 surfistas nacionales participen en el torneo, considerando la importancia de acumular puntos y de exhibir el nivel que han logrado a través de los años, ante la presencia de rivales experimentados en campeonatos de calidad mundial. “Todos estos eventos de surf que se han dado en Nicaragua comenzaron con ALAS, que año con año realiza este circuito, que recorre varios países de Latinoamérica, y cuando concluye se ranquea a los participantes, y los que sumen la mayor puntuación son considerados campeones y se ranquean internacionalmente, por eso la importancia de este evento, y habrá entre 20 y 25 nicas”, manifestó Valenti. Este sábado está previsto el acto inaugural, a partir de las
8 de la mañana, y en seguida arrancaría la primera fase eliminatoria. El siguiente día la competencia iniciaría a las 8:00 a.m. y concluirá a las 5:00 p.m. El último día de competencia se realizarán las rondas semifinales y final, para posteriormente premiar a los campeones de cada categoría. “Cada día será de eliminatoria, es decir, que el lunes solo estarán disputando el podio. Luego haremos una fiesta ahí mismo, en la playa, para que los participantes compartan experiencias. Creemos que será un evento que captará mucho turismo y proyectará nuestras playas a nivel mundial, como sucedió el año pasado con el Mundial y como ha sido en otros eventos de este tipo”, aseveró Valenti. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
pocos se atreven a discutir la grandeza del “Flaco”, bajarlo del pedestal es imposible. Y es eso lo que quizá no tiene Román. El muchacho de 29 años es una figura, pero no es un ídolo, y probablemente jamás lo será. En el aspecto boxístico, no hay ninguna duda, González es un peleador mucho más completo que Ar-
güello, con una gama de recursos técnicos increíbles, mejor defensivamente; desafortunadamente nació en una época de anemia en el boxeo, donde prevalece el negocio y los rivales le rehúyen porque saben que serán destruidos, aun así su grandeza es indiscutible. Derrotar a Cuadras no solamente significará ganar una cuarta corona, es el boleto directo al Salón de la Fama, es mantenerse invicto y seguir reinando como el mejor boxeador del mundo, es ingresar al selecto grupo de tetracampeones en el cual aparecen nombres como Roberto Durán, Óscar de la Hoya, Floyd Mayweather, Tommy Hearns, entre otros. Triunfar, es convertirse en apenas el tercer Latinoamericano en conquistar 4 títulos en diferentes categorías y es empezar el camino hacia el dominio absoluto en el boxeo durante mucho tiempo, marcando una nueva era, como dijo Freddie Roach, entrenador de Manny Pacquiao. Con 29 años, en plenitud de condiciones, González puede incrementar su cuento de hadas lleno de éxito y transformarse en una leyenda. HAXEL RUBÉN MURILLO
2 DEPORTES
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
deportes
Cuthbert impresiona La prensa extranjera destaca sus cualidades. El nica se establece en el equipo de Kansas Cheslor Cuthbert se ha burlado de la incertidumbre y de la inestabilidad, estableciéndose como jugador titular de constante protagonismo con los Reales de Kansas City, que parecen no extrañar tanto al lesionado Mike Moustakas. El muchacho de origen costeño se ha convertido en un especialista en atrapar oportunidades y en un brillante exhibidor de sus cualidades, lo que ha provocado su salto a la notoriedad en las Grandes Ligas. Acumulando números que no son extraordinarios, pero sí llamativos, el pelotero nicaragüense se ha transformado en material de análisis, comparaciones y hasta de puntos de vista sobre su futuro en el Big Show. Esto no solo de parte del periodismo nacional, sino también
El pelotero de Corn Island tiene altas valoraciones.
del internacional. Tal es el caso del columnista Joel Reuter, quien el pasado 11 de julio elaboró un trabajo sobre la posición de los equipos de Grandes Ligas en una clasificación de poder, en la que menciona a los jugadores destacados de cada novena, y señala a Cheslor como el novato de la primera mitad de temporada de los actuales campeones de Las Mayores, des-
/ ARCHIVO
tacando del isleño las siguientes estadísticas: .752 OPS (mayor slugging en base), 9 dobles, 8 jonrones, 28 carreras impulsadas y 23 anotadas. Por su parte, el escritor Sam Mellinger publicó este martes en The Kansas City Star, un artículo en el cual examina la situación de los Reales, dándole espacio en su análisis a comentarios sobre el antesalista pinolero. “Solo
estéticamente, Cheslor tiene un poco de Albert Pujols en él. Repito: solo estéticamente. Hay algo en su swing, en particular al marcar el movimiento, la forma en la que finaliza con su brazo izquierdo”, escribe Mellinger, quien además afirma que el nica “como jugador es bastante bueno”. Tras recibir la oportunidad de ser el antesalista titular de los campeones defensores, Cheslor se ha encargado de confirmar, con la excelencia de su fildeo y lo oportuno de su ofensiva, que merece estar en una alineación titular de Grandes Ligas. No ha sido su accionar el de un bateador constantemente apagado, al contrario, es un pelotero que continuamente logra rachas de partidos consecutivos conectando de imparable y que muestra su incidencia remolcando y apareciendo cuando el resto está oculto. No hay manera de negarlo, el muchacho se ha fajado y ha respondido a las exigencias. Claro, no es extraordinario, pero sí útil y necesario. HAROLD BRICEÑO T
10
Entrena. Chavarría se luce en prácticas con Getafe El atacante nicaragüense Carlos Chavarría viajó ayer a España para realizar prácticas con el Club Deportivo Leganés, de la Primera División de ese país. Al menos eso creyó el delantero y fue lo que su equipo, Real Estelí, informó a la prensa local. Sin embargo, al llegar a Madrid, los planes cambiaron de forma radical, al enterarse que entrenaría con el Getafe CF, de la segunda categoría y máximo rival deportivo del Leganés. Varios medios de comunicación del país europeo se burlaron del jugador pinolero, luego que el equipo norteño compartiera en sus redes sociales una imagen en la que Carlos posa teniendo de fondo el Coliseum Alfonso Pérez, campo del Getafe, considerando que había cometido un error al instalarse en ese estadio. No obstante, Helmuth Hurtado, gerente general del “Tren del Norte”, aclaró que no hubo tal confusión, sino que el agente FIFA de Chavarría, Ricardo Grande Amarilla, fue quien preparó la agenda del
nica durante su estancia en España, y primeramente se probaría con Getafe. “Su agente es quien decide dónde y con cuál equipo se probará. En principio creímos que iría a Leganés, pero en realidad son varios los clubes que desean verlo, y en este caso el Getafe solicitó que llegara donde ellos. Hay que dejar claro que Chavarría no está comprometido con ningún equipo, él pertenece al Real Estelí y solamente va a realizar pruebas, sin haber un acuerdo con nadie”, manifestó Hurtado. Además, el directivo adelantó que Chavarría debió haber realizado su primer entrenamiento con el Getafe y que es probable que pueda exhibir sus cualidades en otros equipos. “A estas alturas ya tuvo que haber realizado su primera práctica. Eso no cambia las cosas, él tiene una agenda y si hay otros equipos que muestren interés en él, podría mostrarse. De hecho, es material de interés de varios clubes”, expuso el gerente del equipo norteño. A.S.S
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
JUEGOS OLIMPICOS
11
ANDREW PARSONS ¿Cuál es la proyección del Comité Paralímpico Brasileño para la participación en los Juegos Paralímpicos 2016? El rendimento de Brasil en los últimos Juegos Paralímpicos ya nos revela que somos una potencia mundial. Quedamos en la posición 24º en el conteo general de medallas de Sidney 2000, con 6 oros, para saltar al 7º lugar en los Juegos de Londres 2012, con 21 oros. Quizá, solamente Ucrania ha tenido una subida tan expresiva. Así, nuestra proyección es el 5º lugar en el conteo de medallas de Río 2016. Es una proyección audaz, pero trabajamos mucho para eso. ¿Qué deportistas o deportes son los que más lo ilusionan? Es muy difícil elegir un Goalball
El deporte para veteranos de guerra Nació como un programa de rehabilitación de los veteranos de guerra ciegos de la II Guerra mundial. En 1946, el austríaco Hanz Lorenzen y el alemán Sepp
El presidente del Comité Paralímpico Brasileño espera repetir el éxito de los JJOO Londres y de los Juegos Parapanamericanos, que tienen a los anfitriones como potencia mundial y los hace soñar con el “top five” en Río 2016
“ES UNA PROYECCIÓN AUDAZ, PERO TRABAJAMOS MUCHO PARA ESO” deporte o un deportista. Pero me quedo muy contento cuando veo el rendimento y crecimiento de algunos deportes como tiro con arco, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas. Todos ellos tuvieron una gran participación en los Juegos Parapanamericanos de Toronto. Lo realizado en Canadá Reindle idearon el sistema para desarrollar la capacidad de concentración y físico de los no videntes, con tal éxito que llegó al olimpismo oficialmente desde los Juegos Paralímpicos de 1976 en Toronto. Se basa en el uso del sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota (que lleva cascabeles en su interior) en juego y requiere una gran capacidad de
¿qué sentimiento les deja? Más que una campaña de éxito, los números logrados en los Juegos Parapanamericanos de Toronto nos muestra un crecimiento consistente. Brasil terminó en primer lugar en 10 deportes de los 15 disputados. Cumplimos en Toronto nuestro tercer objetivo de cuatro que prometimos en 2009. El orientación espacial para posicionarse, con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota. Participan dos equipos de tres jugadores y el objetivo es introducir el balón en una portería de nueve metros de ancho. Las cualidades de este deporte lo han llevado a ser usado para tratar a niños con dificultades de concentración y aprendizaje. MWN
primero fue cumplido en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011, cuando fuimos campeones. El segundo fue el 7º lugar en el conteo general de medallas en Londres 2012. El último será en Río 2016. ¿Están satisfechos con todos los cambios que ha hecho la ciudad?
Tengo certeza de que no entregaremos nada inferior a todo que lo que ya fue hecho en las otras ciudades sedes, cuando hablamos de estructura. Hay desafíos que no serán solucionados con los Juegos, pues deben hacer parte de una política de estado. Por ejemplo, cambiar Río a una ciudad totalmente accesible no será posible.
FLICKR
Pero esto no ocurrió en ninguna ciudad que fue sede de los Juegos hasta ahora. Los Juegos Paralímpicos tienen que ser un catalizador de los cambios, no un punto final. Veo un gran esfuerzo y una gran dedicación de todas las partes del Comité Organizador Río 2016 y de los tres niveles de gobierno para realizar los Juegos y promover una transformación. El CPB tiene grandes figuras como embajadores. ¿Alguno de ellos tiene una historia especial, de cómo se vinculó con ustedes? Pienso que nuestro embajador Romario, exjugador de fútbol y campeón en 1994, es el que tiene la historia más especial. Él, como diputado y ahora como senador, trabaja mucho con las políticas para las personas con algun tipo de discapacidad. El tiene una hija con Síndrome de Down y a él le gusta mucho el tema. Romario también fue el impulsor del proyecto de ley que triplicó el dinero para el deporte paralímpico a partir de este año.
PABLO CAVADA Cobertura Especial Metro LATAM
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
13
3
ALEXANDER SKARSGARD Y MARGOT ROBBIE
CULTURA
Con motivo del estreno de la nueva y diferente versión del legendario Rey de la Selva, Metro viajó a Los Ángeles para conversar con los protagonistas de la nueva propuesta de Warner Bros., The Legend of Tarzan, el sueco Alexander Skarsgard (True Blood, Generation Kill) y la nueva chica IT de Hollywood, la australiana Margot Robbie (The Wolf of Wall Street, Suicide Squad)
La cita
“El personaje siente que es su obligación regresar a la selva, y su legado es convertirse en el próximo señor de Greystoke, pero el animal vive justo bajo su piel, y fue muy divertido explorarlo”.
TARZÁN Y JANE RENOVADOS ¿Cuál es la diferencia entre este filme y tus expectativas? —Margot: Alguien nos dijo que se han hecho 48 versiones de Tarzán, pero no se ha hecho una de acción en vivo en muchos años. Hacerla es menos intimidante porque siento que la audiencia está lista para una nueva versión. La que yo reconozco más es la versión animada de Disney, y, obviamente, esta es muy diferente. Al leer el guión y llegar a su final, sentí que era una aventura épica, con una historia de amor llena de corazón, comedia y acción, con un una idea central muy inteligente y tomando lugar en un tiempo muy interesante en la historia del mundo. ¿Qué te hace tan audaz? —Margot: Hay muchas cosas que me aterrorizan. Realmente, no soy completamente audaz. Sin embargo, Jane, mi personaje, está muy dispuesta a enfrentar el peligro. Ella conoce el ambiente, el terreno y la gente, y por eso es que no tiene miedo. También
reconoce que su esposo estaba haciendo todo lo posible por regresar a ella, y eso la ayuda. En la vida real, me asustan las ruedas de prensa (entre risas). Las cosas físicas no me asustan, sino lo emocional. ¿Por qué elegiste el rol? —Alexander: Lo que más me encantó del guin es que es divertido cuando tomas un personaje tan icónico y del cual todos tienen una idea en su cabeza de cómo debe ser y sorprendes a todos mientras eres fiel a su origen. El filme comienza en Londres y no presenta al típico Tarzán en taparrabos, sino a un hombre sofisticado. Fue muy divertido, como actor, explorar eso. El personaje siente que es su obligación regresar a la selva, y su legado es convertirse en el próximo señor de Greystoke, pero el animal vive justo bajo su piel, y fue muy divertido explorarlo. ¿Cuándo y cómo es que sale ese lado de él?
—Creo que es algo a lo que todos nos podemos relacionar, la dualidad del ser humano y, en lo profundo, ser animal a la misma vez. ¿Cuál de las versiones anteriores de Tarzán es tu favorita? —Alexander: Aunque tomaron lugar antes de mi tiempo, mi introducción al personaje de Tarzán fue a través de las versiones de Johnny Weissmuller, porque mi padre las amaba y yo las veía cuando niño. Mi primera memoria de Tarzán fue al ver esos filmes con mi padre. Y crecí en los 80, así que recuerdo la versión de Greystoke con Christopher Lambert. Esa fue la última película de Tarzán de acción en vivo y tomó lugar hace más de 30 años. ¿Qué me puedes decir sobre el problema de que Tarzán se mostraba anteriormente como el salvador blanco en contra del imperialismo? —Alexander: Al ver los filmes anteriores y leer las novelas originales, se notan muy arcaicos
Alexander Skarsgard. Actor.
en la forma que describen a los nativos. Era un tiempo diferente, y esas obras se aprecian por lo que eran. Pero hay que hacer algo completamente diferente hoy en día. No se puede hacer un filme de un hombre blanco que llega a la selva y salva a todos los nativos. Por eso amo el filme, porque muestra lo que ocurrió en el Congo durante el reinado de Leopoldo, el genocidio, cómo asesinaban a los elefantes por su marfil y los daños contra la naturaleza, que son cosas con las que estamos lidiando hoy en día. ¿Qué piensas sobre los roles de las mujeres en las películas? —Margot: Creo que están mejorando. Creo que la gente al fin está reconociendo que la mitad de las ventas de los boletos provienen de las mujeres. Y si no crean los tipos de roles en los que las mujeres se pueden identificar, entonces ellas no van a disfrutar de esas películas, y si no disfrutan de ellas, no van a vender boletos.
Entiendo que la industria está respondiendo a esto muy positivamente, y, cuando me envían guiones, aunque se nota que los personajes femeninos no son tan complejos como los masculinos, veo que están abiertos a trabajar en los roles femeninos y escuchan las ideas que uno ofrece. Anteriormente, habías indicado que no te gustaba tanto la actuación, pero, luego de True Blood y ahora Tarzán, estás en demanda. ¿Cuál es tu perspectiva hacia la actuación ahora? —Alexander: Suena más dramático de lo que era. Yo era un actor niño en Hollywood, pero no como es hoy en día. No tenía un agente ni head shots. Mi padre era actor y a los 7 años terminé en una película de uno de sus amigos. Hasta los 13, trabajé en par de proyectos durante las vacaciones de la escuela. A los 13, hice un filme que atrajo mucha atención en Suecia. Y no era ser actor lo que me molestaba, sino
la atención. Los 13 años es una edad muy difícil para ser famoso. Así que me “retiré” y no actúe por ocho años. A los 21, traté diferentes cosas para ver qué hacer con mi vida, pero era malísimo en todo. Consideré la arquitectura, por la creatividad, pero alguien me abrió los ojos a que era básicamente matemática, por lo que decidí que no era para mí. ¿Cómo lidias con ser una celebridad ahora? —Alexander: Cuando regresé a la actuación, fui a una universidad en Nueva York y traté de tomarlo de otra forma. Antes, si alguien se me quedaba mirando, o me reconocía, o quería un autógrafo, me hacía paranoico, y lo único que quería, era que nadie me reconociera. Y ahora, como adulto, amo trabajar en estos proyectos. Me divierto mucho e invierto tiempo y energía, y es muy genial cuando toca a alguien. Si alguien me dice: ‘Vi tu película y me encantó. Eso vale mucho para mí. Ahora lo veo como un elogio’.
FÉLIX CARABALLO @felix0616
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
Estrella de ‘Nsync
Britney Spears
Conducirá programa para hombres gay Lance Bass, conocido por ser parte de la boy band ‘N Sync, conducirá el primer reality show en el que un grupo de hombres buscará conquistar a un soltero codiciado. Esta emisión lleva por título Finding Prince Charming (Encontrando al Príncipe Encantador), donde 13 chicos habitarán una hermosa casa y tendrán que pasar una serie de pruebas para ser el ganador del corazón de un apuesto chico. AGENCIAS
14
Lamar Odom
Estrenará nueva canción
Lo bajan del avión
Britney Spears presentó un adelanto de su nuevo tema “Private Show” en el programa Entertainment Toninght, y demostró que su voz, sus curvas y sus habilidades de baile continúan intactas. Este single de estreno formará parte del noveno álbum de estudio de la eterna princesa del pop, y además será la pieza musical que acompañe la campaña publicitaria del nuevo perfume de Brit, que también lleva por nombre Private Show. AGENCIAS
Tal parece que Lamar Odom va de mal en peor, pues el basquetbolista no aprende la lección después de que estuvo a punto de morir tras una sobredosis de drogas en Nevada. Fue así que el portal TMZ informó que a Lamar Odom le fue prohibido viajar a Nueva York desde el Aeropuerto de Los Ángeles, California, debido a que el exmarido de Khloé Kardashian estaba muy alcoholizado y empezó a vomitar encima de su ropa. AGENCIAS
El arte del tatuaje se apodera de Masaya Convención. Por primera vez, artistas del arte corporal se reúnen para desarrollar su trabajo en vivo “La Ciudad de Las Flores” se prepara para el “Tattoo Fest Masaya”, un evento que reunirá a nueve profesionales del arte corporal, quienes estarán desarrollando su trabajo en vivo. El objetivo de este encuentro, según Alejandro Molina (tatuador y organizador del evento), es “fomentar el arte del tatuaje entre los jóvenes y demostrar que en Nicaragua existe calidad”. Esta miniconvención se llevará a cabo en el Bar La Iguana Dorada, desde las 11 am, y la entrada es completamente gratis. Después de las 5 pm se estará cobrando un precio simbólico de 50 córdobas para disfrutar de las bandas Otras Hierbas y Chilamate, asimismo, de las mezclas de DJ Manny. “La idea es que la población conozca un poquito nuestro trabajo y de cómo nos hemos profesionalizado, además es una oportunidad para que las personas que desean tatuarse lo hagan ese día, cuando reuniremos a alguno de los artistas más destacados del país”, comentó Molina. Los invitados El día del evento habrá seis
Esta es la primera de muchas convenciones que pretenden realizar estos artistas.
stand, donde estarán presente los tatuadores: Geneve Benson y Dixie (de Dixie Tattoo), William Chávez, Edwin Ocón, Luis Beltrán y Crow Navarro (de Sociedad Anónima), y Alejandro Molina, propietario de los estudios San Juan Ink y Masatepe Tattoo. También se harán presente Nahomi Berrios, que realizará tatuajes temporales con henna, y Jonathan Galo, que estará haciendo piercing. “La dinámica es que el público llegue con una idea para tatuarse y elija al artista que más le guste. No pueden ser tatuajes grandes, sino
pequeños y mediados, para permitir que se tatúe mucha gente. Al evento puede asistir cualquier persona, aunque no se haga ningún tatuaje, pues la idea también es conocer y compartir con los artistas”, aclaró Molina. La primera de muchas Alejandro Molina aseguró que después de Masaya, estará desarrollando otros encuentros y se prevé realizar una convención nacional que reuniría a más de 100 artistas. “Queremos llevar estas pequeñas convenciones a varios departamentos del
/CORTESÍA.
país anualmente, y también estamos trabajando con el Movimiento Cultural Leonel Rugama para desarrollar una convención nacional donde estemos más de 100 tatuadores del país. Por ahora, queremos invitar a la población a que llegue y observe cómo se realiza un tatuaje y también adquirir productos, ya que estará presente la tienda V1rus Tattoo Supplies, y habrá excelente promociones”, finalizó.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 14 de julio 2016
Aprendé a realizar manualidades en “El taller de Maru” Novedoso. En este programa de televisión aprenderás cómo decorar a tu alrededor con un presupuesto accesible y con recursos a tu alcance Encender la televisión será más entretenido a partir de este sábado 16 de julio (a las 11:30 am), cuando “El taller de Maru” te enseñe cómo realizar proyectos para reciclar y reutilizar lo que tenés abandonado en casa. Este nuevo programa se transmitirá en Canal 10 y el objetivo es aprender a decorar, cocinar, sobre maquillaje, renovación de tu clóset y qué hacer con los accesorios que ya no ocupás. “Es el primer taller de manualidades de Nicaragua donde aprenderán de todo y con presupuesto acorde a su bolsillo. El programa tendrá una duración de 30 minutos y elaboraremos tres proyectos completamente diferentes con nuestra conductora, María del Rosario Ramírez Mairena, conocida entre sus amigos como ‘Maru’”, contó Claudia Carolina González, productora.
Segmentos novedosos El programa estará compuesto por varios segmentos entretenidos y creativos, como: “Mi casa como nueva”, “donde vamos a renovar, decorar e inventar cosas para que nuestro hogar se vea original y bonito con poco presupuesto. En ‘Útil tips’ aprenderemos consejos de maquillajes, cocina y muchísimo más”, detalla González. La familia disfrutará el
tiempo con “Manos a la obra”, “un espacio para involucrar a todos en casa. El último es ‘Reciclá cosas’, aquí vamos hacer locuras con esa ropa vieja, accesorios pasados de moda y cosas feas, para darles nuevos usos y poderlos incluir en nuestro look” aseguró.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Jennifer Aniston. Deiende a las mujeres que no quieren ser mamás “No estoy embarazada. Lo que estoy es harta”. Con esta frase comenzó una carta que Jennifer Aniston dirigió a los medios de comunicación, después de que se especuló que está embarazada, tras la publicación de unas fotos en las que se le ve el vientre un poco más abultado. A través de este mensaje publicado en “Huffington Post”, la protagonista de “Friends” no solo aclara que no será madre, también ha hecho una reflexión sobre la
Calvin Harris explotó contra Taylor Swit Aunque terminaron su relación hace más de un mes, la telenovela de Taylor Swift y Calvin Harris no llega a su fin, y ahora fue el DJ quien “puso en su lugar” a la cantante con diversos mensajes que escribió en su Twitter. El nuevo capítulo de la telenovela comenzó después de que TMZ revelara que la cantante participó en la composición del último éxito del DJ, “This Is What You Came For”. Calvin Harris se moles-
tó al conocer esta noticia y se expresó en su cuenta de Twitter para explicar en varios mensajes su malestar con su expareja, quien ya pasea con su nuevo amor, el actor Tom Hiddleston, desde Estados Unidos hasta Australia. El tema en colaboración con Rihanna fue lanzado en abril pasado y su videoclip se estrenó hace un mes. “Escribí la música, produje la canción, hice los arreglos y las voces. En un principio ella quería
que fuera un secreto, por eso se utilizó el seudónimo de Nils Sjoberg”, dice en uno de los mensajes de Harris. También aclaró que Taylor Swift canta un trozo de la canción. Calvin siguió con sus mensajes en la cuenta de Twitter, en la que tiene 7,8 millones de seguidores, para atacar a su ex. “Lo que a mí me duele en este punto es que ella y su equipo hayan ido tan lejos para intentar hacerme quedar mal. Creo que si eres feliz en tu nueva relación, deberías centrarte en eso en vez de tratar de hacer pedazos a tu exnovio”. El pleito no paró ahí y el DJ aseguró que esta noticia había sido motivada por Taylor Swift para promocionar su actual gira, algo que, según él, ya había hecho con Katy (¿Perry?). “Sé que estás de gira y que necesitas a alguien a quien enterrar como hiciste con Katy, pero no soy ese chico, lo siento, no te lo permitiré”, se puede leer en el “time line” de Calvin Harris. metro internAcionAl
‘Maru’ compartirá muchos tips para decorar y reutilizar. /CORTESÍA
excesiva presión que se ejerce sobre la mujer. La ex de Brad Pitt, no se refirió al acoso de la prensa. Aniston fue más allá e hizo una reflexión sobre la obsesión con la maternidad y el mensaje que la prensa manda a las mujeres más jóvenes. En la carta la artista escribió: “Aquí es donde hago público este asunto: estamos completas con o sin un compañero, con o sin un hijo. Debemos poder decidir por nosotras mismas lo que es be-
llo cuando se refiere a nuestros cuerpos. Esta decisión es nuestra y nuestra solo. Tomemos esta decisión por nosotras mismas y por las mujeres jóvenes del mundo que nos miran a nosotras como ejemplos. Tomemos esa decisión conscientemente, al margen del ruido de los periódicos. No necesitamos estar casadas o ser madres para ser completas. Podemos decidir por nosotras mismas”. metro internAcionAl
15