“BATES MOTEL”, LA SERIE QUE SORPRENDE EN LA TELEVISIÓN FREDDIE HIGHMORE DA DETALLES DE LA PRODUCCIÓN. PÁGINA 14
MANAGUA Miércoles 20 de julio 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
Trump ya es candidato El magnate obtuvo los votos necesarios para ser incluido en la boleta de noviembre, que decidirá quién es el nuevo presidente de los Estados Unidos. PÁGINAS 5 Y 6
Las reinas del surf nicaragüense
Postales desde la India
Los ganadores del Metro Photo Challenge presentan sus mejores fotos durante el viaje que ganaron
Las hermanas Valentina y Candelaria Resano se coronaron como las mejores representantes del surf nacional en las playas de Rivas durante el Claro Latin Pro Nicaragua Surfing Classic, exhibiendo una variedad de recursos y maniobras impresionantes sobre las olas. PÁGINA 12
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
1 NOTICIAS Inauguración
Hospital Lenín Fonseca con moderna sala de emergencia Las autoridades de salud inauguraron el pasado lunes la remodelación de la sala de emergencia del hospital de referencia nacional “Antonio Lenín Fonseca”, en Managua, con una inversión de unos 872.000 dólares. La sala de emergencia remodelada permitirá atender a un promedio diario de 300 pacientes, incluyendo a 25 en situación crítica, dijo la directora del centro médico, Lorena Dávila, durante el acto. La remodelada sala de emergencia cuenta con “cinco áreas de choque”, donde se atenderá a “pacientes graves”, indicó. También cuenta con “ocho consultorios médicos”, donde se atenderán emergencias en “todas las especialidades”, agregó.
NOTICIAS
02
En Nicaragua habitan John Lennon y Saddam Hussein El poder de un nombre. Para entender el porqué eligieron los padres llamarte de alguna forma puede haber varias razones Hay nombres realmente feos o extraños que con solo oírlos evocan reacciones. Rufina, Arsenio, Pancracia, son algunos nombres que tienen personas nicas. Pero hay otros nombres que sorprenden al ser pronunciados. A inicios del mes de marzo, en las informaciones de la Radio Ya, un hombre llamado John Lennon fue noticia cuando su motocicleta estaba hecha añicos y él, ensangrentado, se encontraba vivo de milagro. Unas semanas antes, Saddan Hussein había aparecido en los juzgados de Managua. Lo habían detenido en un barrio capitalino. No elegimos nuestros nombres. Ese, en ciertos casos, es el problema. Nuestros progenito-
res lo hacen por nosotros, seleccionando el nombre de diversas fuentes. Algunos lo toman de los parientes cercanos, cuyo nombre desean perpetuar, otros por artistas famosos y unos cuántos basados en el día de nacimiento de la criatura y el santoral. Nombres de deportistas Al beisbolista Próspero González todos le conocen por sus proezas deportivas que lo hicieron entrar al Salón de la Fama del Deporte Nacional, pero también por su extraño nombre. Bautizado como Próspero Arturo González Baca y nacido en Chinandega, el bateador con más imparables dice estar orgulloso de su nombre porque se lo pusieron en honor a su abuelo, Próspero Molieri. “Representé a la selección en todo el mundo y cada vez que escuchaba mi nombre en los parlantes, cuando me tocaba batear, me llenaba de orgullo porque siempre recordaba a mi abuelo”, contó González, quien ahora es el técnico del equipo Naranjeros de Chinandega. Expresó que aunque sus hijos no llevan su nombre, sus
amigos les dicen prosperitos y prosperitas. “Nunca debemos rechazar nuestros nombres, para mí es un gran honor reponer a mi abuelo y que Nicaragua entera conozca quién fue Próspero González, el líder de imparables de todos los tiempos”, agregó el también llamado “El rey del hit”, ya que conectó 1.872 imparables durante su carrera. A González lo bautizaron en la parroquia Guadalupe de Chinandega con el nombre de Erasmo Arturo porque en el Almanaque Bristol del 25 de noviembre, día en que nació, aparecía el nombre de Erasmo, pero en su partida de nacimiento aparece como Próspero Arturo González Baca. En el béisbol nacional han figurado otros peloteros con nombres raros como Apolinar Cruz, Agripino Pérez, Nemesio Porras, Abundio Gutiérrez, Epifanio Pérez y Eustaquio Cárcamo, entre otros. Silvio Isaba, director de la Academia de Ciencias Genealógicas, explicó que hasta el siglo XX los padres elegían los nombres basándose en la tradición cristiana. “Por eso utilizaban
nombres de santos e inclusive de papas”. “Agripino es por la madre de Nerón, que se llamaba Agripina, es un nombre de la Roma antigua, como podría ser Julio, César, Antonio o Marco. También era una moda en el siglo XIX para los leídos y viajados utilizar nombres de santos franceses o de personajes, como el caso de Eustaquio, que era un santo francés del siglo XVII. Otro nombre de moda en esa época fue Desiderio, los padres ponían nombres poco comunes a sus hijos para nombrarlos de una manera exclusiva y hermosa, influenciados por la literatura. Ahora se inspiran en el cine o simplemente los inventan para ser originales”, explica Isaba. El profesor Saturnino Sinforiano Mayorga Hernández es originario de Chinandega y fue nombrado así por su abuelo, quien tomó ambos nombres del Almanaque Bristol. “Al inició me enojaba cuando los chavalos en la escuela o el barrio se burlaban, pero poco a poco me acostumbré”, contó el educador. “En mi cédula de identidad
En México
Los bautizaron como Corazón Televisa informó en su página web el pasado 14 de febrero que en la capital mexicana cinco personas recibieron el nombre de Corazón, 42 de Amor, tres de México y ocho de Patria.
y diplomas aparezco como Sinforiano Saturnino. Mis hijos se llaman Gerardo Antonio y Fernando Javier, no les puse mi nombre porque a lo mejor se iban a incomodar. Mi abuelo era muy creyente, apegado a la tradición del Bristol y jamás se me ocurrió cambiármelo por respeto a él”, expresó. En México D.F los padres pueden nombrar a sus hijos como deseen, pero los jueces del Registro Civil tienen la potestad de sugerirles que se lo cambien por las propuestas extrañas que hacen. MATILDE CÓRDOBA Y RÓGER OLIVAS
Llamado. Ortega aboga por la lucha contra el cambio climático En su discurso por la celebración del 37 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, el presidente Daniel Ortega mostró su preocupación por la creciente ola de ataques terroristas en Europa y por el cambio climático, que es cada vez más sensible para la humanidad en todo el mundo. Ante la multitud que se congregó ayer, el mandatario señaló que las sociedades están frente a un tipo de violencia para la cual no estaban preparadas, como el reciente atentado en la ciudad de Niza, Francia, donde un hombre identificado con el islamismo radical embistió con un camión a centenares de per-
sonas y mató a más de 80 de ellas. “Estamos frente a un tipo de violencia frente a la cual no estaban preparados ni los mejores y mayores organismos de inteligencia en el mundo, no estaban preparados ni los mejores estrategas militares en el planeta, porque no hay estrategia que valga cuando se desatan actos como estos y que en cualquier momento puede afectar a cualquier país”, dijo Ortega. Al final de su intervención, que duró un poco más de 50 minutos, lanzó un mensaje para “que el siglo XXI no sea el siglo donde se venga a recrudecer la guerra, que no
El presidente Daniel Ortega hizo un llamado a la paz mundial./ ÓSCAR SÁNCHEZ
sea el siglo donde empiecen a desaparecer costas por el calentamiento global, que no sea el siglo de la muerte del planeta”.
Ortega criticó la destinación de recursos económicos exclusivos para guerras y señaló que ese dinero debería ser orientado a programas
sociales en países en vías desarrollo y países africanos, con lo cual, a su juicio, se detendría la migración a Europa. LEYLA JARQUÍN
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
Noticias
03
Pescadores costeños no acatan normas Naufragio. Un barco langostero se hundió el pasado lunes, causando pánico y una muerte A las tres de la tarde del lunes se confirmó el naufragio del barco Capitán Charly, con 71 personas a bordo, a 58 millas náuticas de Walpasiksa, en la Costa Caribe Norte. El Capitán Charly zarpó al banco de pesca el pasado 10 con un total de 61 personas a bordo, según la autorización emitida por las autoridades, sin embargo, naufragaron 71, de los cuales Noel Fenly Carrillo, de 34 años de edad, fue el único que no pudo ser rescatado con vida. La víctima no figuraba en la lista del zarpe oficial.
Según fuentes del sector, las embarcaciones zarpan con una cantidad autorizada por la Fuerza Naval, pero estas montan más pescadores en cayos o mediantes lanchas, incrementando considerablemente el número de personas a bordo de las embarcaciones, esto con el fin de producir más en cada faena. El ingreso de tripulantes no autorizados provoca además hacinamiento en las embarcaciones. En lo que va del año 2016 se han realizado nueve operaciones de búsqueda salvamento y rescate, teniendo como resultados a 121 personas rescatadas con vida, 15 rescatados sin vida y tres desaparecidos en el Caribe. El capitán de navío Pedro Jacinto Olivas destaca que la Fuerza Naval cumple con todos los requisitos en las
Dato
121 Personas han sido rescatadas en naufragios de embarcaciones en lo que va del año.
inspecciones de las embarcaciones para autorizar los zarpes, pero no pueden hacer mucho cuando estas salen a alta mar. El jefe militar explicó que los capitanes de las embarcaciones deben permanecer alerta, ya que el tiempo en este periodo es impredecible, “por ejemplo, ahorita, aunque había pasado una brisa, no veíamos mal tiempo, pero de pronto se han venido fuertes vientos y eso significa mar adentro otra cosa”, observó. gilberto artola
Reporte
Nicaragua acumula 3.684 casos de dengue y 15 muertes
Michelle Yeoh, actriz que hizo el papel de una de las chicas Bond en la serie de películas sobre el agente 007 James Bond, visitará Nicaragua el 9 y 10 de agosto en compañía de su esposo, Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, FIA, confirmaron representantes de esa organización en el país. El objetivo principal de su estadía es abordar el tema de la seguridad vial. / TEXTO: LESLIE RAMOS
Nicaragua acumula en lo que va de año 3.684 casos de dengue y 15 muertes por esa enfermedad, así como 563 casos de chikungunya, informó el Ministerio de Salud (Minsa). La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, que leyó el informe del Minsa, indicó que en la semana pasada se registraron 163 casos confirmados de dengue, con lo que suman hasta la fecha 3.684 casos. Las autoridades registran 15 muertes por dengue, la última una niña de 8 años, el pasado viernes. En tanto, con el virus del chikungunya registraron 18 casos positivos en la última semana, con lo que se acumulan en lo que va de año 563 casos, precisó Murillo en su intervención a través de medios oficiales.
FOTO: GETTY
acan-efe
Actriz de James Bond visitará Nicaragua
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
Noticias
04
norma fuentesmayorga La profesora de la Universidad de Nueva York y experta en atención psicológica para migrantes analiza los problemas de salud mental que padecen los indocumentados originarios de Latinoamérica en Estados Unidos
“no todo el mundo puede decir: me voy mañana” ÓSCAR SÁNCHEZ
Estados Unidos alberga a unos 11 millones de migrantes indocumentados, de acuerdo a cifras oficiales. De estos, la mayoría son de origen latinoamericano, y de acuerdo con análisis de antropólogos, psicólogos y sociólogos, son muchos los problemas de salud mental que pueden manifestar. Norma Fuentes-Mayorga, profesora de la Universidad de Nueva York, socióloga y miembro de la Coalición Mexicana, una organización que promueve la integración de los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos, considera que los hombres y las adolescentes son los que llevan el ma-
yor peso en los fenómenos de migración actualmente. Esto, porque existen diferentes paradigmas sociales que pueden dificultar la integración con la nueva comunidad. ¿Cuáles son los principales problemas de salud mental que presentan los migrantes latinos? Desde la década de 1960 se empezó a estudiar a los migrantes, más que todo los puertorriqueños, que fueron los primeros en llegar a Nueva York en la década de 1950 y 1960, y se dieron cuenta que muchos de ellos, igual que los chinos en California, manifes-
taban problemas psicológicos que los psicosomatizaban. Tenían dolor de estómago, ansiedad, hablaban que sentían que les iba a dar un ataque de nervios, pero nunca les daba. Se tenía que atender a la cultura y ver el contraste tan grande que existía entre los grupos de inmigrantes y los EE.UU; y lo que pasa es que mientras más distante sea la cultura del grupo inmigrante, más retos iba a enfrentar al llegar, inclusive en términos de cómo expresan sus problemas de salud mental. Hoy en día, lo que se sabe es que los migrantes, muchos son de educación baja y en su país, la mayoría no están acostumbrados a interactuar con psicólogos o expertos en atención de salud mental, y no tienen el idioma. Pero más que todo, no tienen culturalmente el concepto de que
Se necesita un cambio de mentalidad
“Emigrar no es irse y empezar a trabajar y mandar dinero y hacer la familia subir de posición social. Hay un sacrificio personal”. tienen que buscar ayuda. En su tesis usted dice que los hombres son los más vulnerables, ¿a qué se debe? Lo que pasa es que hay muchos casos de abuso de alcohol; siempre se ha dado, pero especialmente en los hombres, que paradójicamente son los más vulnerables porque son los menos enlazados a instituciones sociales como la iglesia, agencias comunitarias, a las escuelas. La que va a estas instituciones y da la cara es la mujer. El hombre está solamente conectado por el trabajo y por otros hombres.
Come mal, duerme mal, no tiene alguien que lo acoja y bebe mucho para poder lidiar con la distancia de la familia. Los que tienen más problemas y más síntomas, pero no lo expresan son los hombres. Los que cometen suicidio son los hombres, seguidos por las adolescentes hispanoamericanas en Nueva York. En su tesis usted dice que los hombres son los más vulnerables, ¿a qué se debe? No todo el mundo puede emigrar. No todo el mundo puede decir: me voy mañana. Tiene que ser alguien que
tenga ciertos criterios y requisitos. Que tenga un conocido afuera, un amigo o familiar que te pueda prestar para pagar la ida. En Latinoamérica, la mayoría de los países están exportando mujeres, solo cinco “mandan” hombres en su mayoría. En el caso de Nicaragua y República Dominicana, lo que he visto hasta ahora es que en perfiles de cabeza de familia, la República Dominicana es primera y la sigue Nicaragua. Esto es por la penetración de industrias internacionales que lo que ha hecho es buscar a las mujeres, porque a ellas se le puede pagar menos. Esa inserción, se cree, empuja a la mujer a que emigre, porque una vez que la botan de la factoría o se van, y ella está acostumbrada a tener cierto nivel, ya se le ha metido la píldora de emigrar. VELIA AGURCIA RIVAS
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
MUNDO
05
Limpiar la imagen de Trump a toda costa Convención republicana. La esposa del candidato presidencial exaltó las virtudes del empresario Una aparición fugaz de Donald Trump en la tarima causó euforia entre los miles de asistentes el lunes en la noche a la segunda sesión de la Convención Nacional del Partido Republicano. Se trató de un preámbulo, un pedacito del bizcocho, para emocionar a un electorado que ansía verlo ya en Despacho Oval dentro de la Casa Blanca. No dijo nada de su campaña, no habló de política ni hizo ningún insulto. Solo se limitó a presentar a su esposa –la tercera–, Melania Trump, quien de inmediato llegó al escenario vestida de crema. “Después de vivir y trabajar en Milán y París, llegué a la ciudad de Nueva York hace veinte años, y vi tanto las alegrías como las dificultades de la vida diaria. El 28 de julio de 2006, orgullosa me convertí en ciudadana de los Estados Unidos, el mayor privilegio en el planeta Tierra. No puedo, y no quiero tomar por sentado las libertades que este país ofrece. Estas libertades han llegado con un precio alto muchas veces. Los sacrificios hechos por nuestros veteranos son un recordatorio para nosotros”, relató Melania, por eso de enfatizar y dejar cla-
ro que es inmigrante legal. La campaña de Trump se ha visto marcada por sus duros ataques contra los latinos –mexicanos especialmente–, los inmigrantes ilegales y minorías como los musulmanes. La prensa también ha sido duramente criticada por el candidato presidencial. “Les puedo decir con certeza que mi esposo ha estado preocupado por nuestro país desde que lo conozco. Con todo mi corazón, sé que va a hacer una diferencia grande y duradera. Donald tiene una determinación profunda y una actitud de nunca darse por vencido. Yo lo he v i s t o luchar durante años para para llevar un proyecto y él no se rinde. Si quieres a alguien para luchar por ti y tu país, les aseguro que él es el indicado”, puntualizó Melania, quien tiene un hijo con Donald
Trump. La mayoría de los republicanos parece estar de acuerdo con la dureza con la que se expresa Trump, pues señalan que aunque en ocasiones no es “políticamente correcto”, dice las cosas “como son” y para ellos es sinónimo de honestidad. “La experiencia de mi marido ejemplifica el crecimiento y el paso exitoso de oportunidad a la próxima generación. Su éxito indica la inclusión en lugar de la división. Mi
esposo ofrece una nueva dirección. Él pretende representar a todas las personas, no solo a algunas”, indicó Melania en su discurso. Durante la convención parece ser que uno de los objetivos principales es limpiar la imagen de Donald Trump, alejarlo de controversias negativas y de actitudes racistas y xenófobas, para acercarlo más a una especie de protector y salvador de la nación, que se ha atrevido a hablar de los problemas que realmente le preocupan a la mayoría de los republicanos. “Mi marido ofrece una nueva dirección, aceptando los cambios, la prosperidad y una
mayor cooperación entre los pueblos y las naciones. Donald tiene la intención de representar a todas las personas, no solo a algunas de las personas. Eso incluye a los cristianos y los judíos y musulmanes, incluye a los hispanos y los afroamericanos y los asiáticos y los pobres y la clase media. A lo largo de su carrera, Donald ha trabajado con éxito con personas de muchos credos y con muchas naciones”, afirmó Melania. Pero el contenido del discurso de Melania entró en tela de juicio luego de que se alegara que su mensaje tenía demasiadas similitudes con el discurso de Michelle Obama, esposa de Barack Obama, en la convención demócrata de 2008. El párrafo que se alega copió del discurso de Michelle Obama –ver recuadro– es el siguiente: “Desde muy joven, mis padres me inculcaron los valores de trabajar duro por lo que se quiere en la vida, que la palabra de uno es
Parecido del discurso E di c de Miche e Oba a de “Barack y yo fuimos criados con muchos de los mismos valores: trabajar duro por lo que se quiere en la vida, que tu palabra te compromete y hacer lo que se dice que se va a hacer, que hay que tratar a las personas con dignidad y respeto, incluso si no los conoces, e incluso si no estás de acuerdo con ellos. Y Barack y yo propusimos construir vidas guiadas por estos valores, y pasarlos a la siguiente generación. Porque queremos que nuestras hijas -y todos los niños en esta nación- sepan que el único límite a la altura de sus logros es el alcance de sus sueños y su voluntad de trabajar por ellos”. C icad De acuerdo a CNN, la campaña de Trump emitió un comunicado diciendo que “el equipo de escritores de Melania tomó notas de su vida, y en muchas instancias se incluyeron fragmentos que reflejan su propio pensamiento. La experiencia de Melania como inmigrante y su amor por Estados Unidos brillaron a través de su discurso, lo que lo hizo un éxito”.
Melania y Donald Trump se mostraron muy unidos durante la Convención Republicana. / GETTY
un compromiso y que hay hacer lo que se dice y cumplir con las promesas, tratar a las personas con respeto. Me enseñaron y mostraron valores y moral en su vida diaria. Esa es una lección que continúo pasándola a nuestro hijo”, dijo Melania Trump. “Y tenemos que pasar esas lecciones a las muchas generaciones que siguen. Porque queremos que nuestros hijos en esta nación sepan que el único límite a sus logros es la fuerza de sus sueños y su disposición a trabajar para ellos”.
DAVID CORDERO MERCADO Especial desde Cleveland para Metro @David_cmercado
Opinaron en Cleveland
“Lo que pasó es raro, me pregunto quién fue el escritor, eso es algo cuestionable”. Cindy Sue Clark. Delegada por el estado de Hawaii.
“Hubo similitudes, pero esto es lo que sé, ambas están muy orgullosas de sus esposos y sus familias”. Betty Eewarvs. Delegada alterna de Carolina del Norte.
“Antes que Michelle Obama, probablemente otras esposas de candidatos dijeron lo mismo”. Cynthia Hershey. Asistente a la convención republicana.
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
MunDo
06
Es real: Donald Trump se alza con la candidatura presidencial republicana Convención. Se confirmó la candidatura del gobernador de Indiana, Mike Pence, como vicepresidente Donald Trump Jr. tuvo a su cargo la responsabilidad de anunciar en el micrófono que los delegados del estado de Nueva York otorgaban el voto a su padre, Donald Trump, como el nominado republicano a la presidencia de Estados Unidos. Fue así como el empresario neoyorquino superó
la cantidad de 1.237 delegados necesarios para alzarse con la candidatura que ya oficialmente está en sus manos. Un eufórico Quicken Loans Arena no paró de aplaudir y gritar, mientras las pantallas anunciaban que Trump había superado el número requerido y de fondo sonaba la melodía
de “New York, New York” de Frank Sinatra. Ni siquiera fue necesario que emitieran su voto los 50 estados y territorios, aunque como parte del reglamento, cada delegación continuó con el proceso protocolar. “Es un gran honor ser el nominado republicano a la presidencia de Estados Unidos. Trabajaré fuerte y nunca los defraudaré. América primero”, publicó de inmediato el empresario neoyorquino en su cuenta de Twitter. El líder republicano y
presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, anunció oficialmente la nominación, al tiempo que se confirmó la candidatura del gobernador de Indiana, Mike Pence, como vicepresidente republicano. En el pleno, los 4.132 delegados bailaban al ritmo de una banda que alimentaba la euforia. A tres meses y medio de la elección presencial en noviembre, el liderato republicano parece enfocarse ahora –de acuerdo a los discursos que pernean la convención– en limpiar la imagen del empresario, que durante su campaña se ha caracterizado por un retórica agresiva contra los inmigrantes ilegales, latinos y comunidades de minoría. “Es lo que se esperaba, realmente a pesar de lo que pasó el lunes del movimiento anti-Trump que trató de forzar un voto sobre la reglas para liberar los delegados, llegaron a la convención como una minoría y la mayoría de los delgados está a favor de Trump y se esperaba que lograra la nominación”, apuntó Alfonso Aguilar, presidente del Latino Partnership for Conservative Principles. De hecho, tanto Aguilar como otros 13 líderes latinos de los Estados Unidos, endosaron el pasado lunes la candidatura de Trump a la presidencia, a pesar de que durante la campaña primarista habían anunciado que no votarían por él debido a su retórica sobre los latinos y algunas posturas respecto a la inmigración. Sin embargo, tanto él como los demás líderes, reconsideraron su posición luego de que el presidente Barack Obama fracasara en la lucha contra el terrorismo, de acuerdo a Aguilar. “Obama se rehúsa a reconocer que hay problemas con el fudamentalismo islámico y no lo ha incorporado a las políticas en contra del terrorismo. Él no ha sido sugestivo en pro-
Donald Trump agradeció en Twitter su nominación como candidato a la presidencia de Estados Unidos. / GETTY
mover la lucha contra el terrorismo y lo que hemos visto es a Estados Unidos retirarse del escenario internacional y los grupos terroristas han avanzado”, afirmó. No obstante, reconoció que Trump tiene mucho trabajo que hacer respecto a conseguir el apoyo de la comunidad latina en los Estados Unidos, pero confía en que Trump cambie su retórica y tenga un acercamiento agresivo hacia la comunidad. “Creo que hay muchos latinos que van a apoyar su candidatura. No creo que obtenga el 40 por ciento del voto de los latinos para lograr la Casa Blanca, pero Trump está trayendo al proceso eleccionario personas que no habían participado
antes, así que si se abre y apoya algún tipo de legalización de los indocumentados, será suficientemente competitivo para llegar al 30 o 35 por ciento de los votos latinos”, explicó el también exjefe de la oficina de ciudadanía de los Estados Unidos bajo la administración de George W. Bush. Para ganar la elección en noviembre, Trump necesita asegurar estados clave como Ohio, Pennsylvania, Nevada, Virginia, Colorado y Florida, donde hay una gran cantidad de latinos con poder decisivo.
DAVID CORDERO MERCADO Especial desde Cleveland para Metro @David_cmercado
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
MUNdo
¿Qué pasará con Turquía? Mundo. Expertos analizan intento de golpe de estado del pasado viernes y sus consecuencias El intento fallido de sectores del ejército turco para derribar al gobierno provocó la suspensión de casi ocho mil agentes de policía y otros funcionarios sospechosos de tener vínculos con el fallido golpe de estado. El Presidente Recep Tayyip Erdogan se comprometió a depurar los cuerpos estatales del “virus” que provocó la revuelta y dijo que el país podría considerar el restablecimiento de la pena de muerte, una declaración que fue recibida con fuertes críticas de los líderes de la Unión Europea. Michael Wüthrich, investigador en la Universidad de
En números
103
290
generales y almirantes de las Fuerzas Armadas, un tercio del total, han sido detenidos, y más de ocho mil 500 policías han sido suspendidos de sus cargos, supuestamente por estar relacionados con el intento de golpe de estado.
personas, al menos, murieron en el fallido golpe, además hubo cerca de mil 400 heridos y más de siete mil detenidos, entre militares, expolicías y políticos “golpistas”.
Kansas, experto en Turquía, y Jonathan Caverley, asociado de investigación en ciencias políticas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU., explican el impacto que el intento de
golpe tendrá en el futuro de Turquía.
¿Cuál es el legado del golpe de estado? - Mientras que un golpe de estado real habría sido un revés, el golpe de estado fallido, especialmente como se ha desarrollado, ha dejado libre al presidente, Recep Tayyip Erdogan para restablecer el equilibrio de poder en el país aún más dramáticamente en su favor
personal.
DMITRY BELYAEV MWN
P&R
“Erdogan usará el golpe a su favor” MICHAEL WÜTHRICH investigador en la Universidad de Kansas y experto en Turquía
La población reaccionó frenando el avance de los militares.
/ GETTY
¿Podría el restablecimiento de la pena de muerte formar parte del legado del golpe de estado? - Esto parece ser una posibilidad real, pero no sé si vaya a ser promulgada. Pareciera que Erdogan respondió así para ver cómo reaccionaba el público.
07
P&R
“No preveo otro golpe”
logrado construir entidades compensatorias a prueba de un golpe.
¿Qué hemos aprendido del intento de golpe en Turquía? - Que el ejército turco, el que una vez fue la institución más importante en el país, está bastante dividido internamente. Erdogan ha
¿Deberíamos esperar un nuevo intento en el futuro? - Estadísticamente, el mejor vaticinador de un intento de golpe es haber sufrido un golpe en el pasado reciente. Dicho esto, dada la respuesta
del público turco, el apoyo internacional a Erdogan, y el hecho de que la mayor parte del liderazgo militar parece ser muy feliz con su tratamiento, no preveo otro golpe. JONATHAN CAVERLEY Asociado de investigación en ciencias políticas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU.
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
METRO PHOTO CHALLENGE
+
Bitácora
“India no deja de sorprender nunca” Bastó con poner nuestros pies en India para darnos cuenta de que la decisión de otorgar como premio a los ganadores de Metro Photo Challenge 2015 un viaje a este país era la correcta. Rostros con una mirada escrutadora, pero siempre amigable, construcciones centenarias que se imponen como testigos de un pasado esplendoroso y el pueblo indio, por lejos el mejor monumento de India, hicieron de este viaje una experiencia única y que esperamos no se les olvide nunca a Hugo, Eduard y Mark. No importaba si estábamos en una calle estrecha y atiborrada de gente –o caminando por
PLUS
A media mañana del 23 de mayo arribaron a Nueva Delhi los ganadores del Metro Photo Challenge 2015. Eduard Gordeev, de Rusia (ganador de la categoría City Secrets), Mark Mervai, de Hungría (Ganador de la categoría City Love) y Hugo Schmitt, de Brasil (ganador de la categoría city Soul), arribaron desde sus respectivos países para vivir una experiencia única. El equipo de Metro ya los estaba esperando en el aeropuerto para iniciar una aventura de 5 días conociendo algunas de las maravillas de India. Posterior a la recogida en el aeropuerto nos dirijimos al hotel, donde pudieron descansar un poco antes de iniciar el primer recorrido por Nueva Delhi. Sin embargo, una sorpresiva lluvia, fuera de todos los planes (Nueva Delhi en esta época se caracteriza por no presentar lluvias y con temperaturas por sobre los 40 grados), no impidió que nuestros ganadores tomaran sus primeras fotografías en el templo Sij Gurdwara Bangla, Connaught Place y el palacio presidencial, una jornada breve dado el largo vuelo que habían tenido y porque además al día siguiente el destino era más emocionante y fuera de la capital… Agra. Ganadores
3 participantes provenientes de Rusia, Hungría y Brasil fueron los ganadores de las tres categorías globales del Metro Photo Challenge 2015. Conoce las imágenes de su viaje a India en las siguientes páginas.
08
los majestuosos jardines del Taj Mahal– para toparse con un momento, personaje o paisaje que te obligaba a tomar la cámara y presionar el disparador. Pero claramente eso no se detenía ahí, ya que los colores, olores, el ruido, el caos y todo lo que componen la esencia de India no deja de sorprender nunca. Ya al volver, y revisando las fotos que enviaron los ganadores y leyendo sus comentarios del viaje, creo no equivocarme al decir que este fue un viaje que cambió su forma de ver y entender el mundo. Lo cual nos llena de orgullo y nos reafirma el objetivo principal de Metro Photo Challenge: “Conectar personas alrededor de todo el mundo a través del lenguaje universal de la fotografía”. Desde el 2004 que esto es lo que nos mueve y este 2016 no será la excepción, nos vemos en Metro Photo Challenge 2016.
ROSTROS DE LA INDIA Los ganadores del Metro Photo Chellenge 2015 vivieron una aventura inigualable durante 5 días por las rutas de la India En el Taj Mahal A las 2:30 am del segundo día los ganadores salieron rumbo a Agra para conocer una de las denominadas 7 maravillas del mundo moderno, el Taj Mahal. Construido por el emperador musulmán Sha Jahan a orillas del río Yamuna entre los años 1631 y 1648. La idea de salir temprano era para poder llegar al amanecer y disfrutar así de una de las horas más bellas para apreciar esta impresionante estructura. A eso de las 6 am estaban ingresando al complejo donde se encuentra emplazado, obteniendo impresionantes imágenes. El recorrido siguió dentro
de la ciudad de Agra para conocer el impresionante Red Fort, recorrer a pie las estrechas calles y pasadizos del mercado de Agra y finalmente conocer la tumba de I’timād-ud-Daulah, un mausoleo conocido coloquialmente como el “Pequeño Taj”, ya que algunos creen que sirvió de maqueta a Sha Jahan para diseñar el Taj Mahal. El calor en la vieja Delhi El tercer día estuvo marcado por las fuertes temperaturas de Delhi (ese día hubo por lo menos 45°c), pero eso no impidió conocer la impresionante tumba del emperador Humayun, un complejo de
Los ganadores del Metro Photo Challenge con el Taj Mahal de fondo. / METRO
Tras intensos tres días, varios edificios en los que se los triunfadores del encuentran los restos de NUEVA MPC 2015 disfrutaron este emperador junto a DELHI de un día libre donde su viuda principal y otros pudieron disfrutar de importantes dignatarios la ciudad y soñar con de la época. Luego el recosus colores, rostros y rrido siguió en el más moaromas antes del día final, derno “Lotus Temple”, sin donde emprendieron por la embargo, la actividad printarde camino de regreso a cipal de los ganadores fue sus respectivos países llenos adentrarse en las calles, cade recuerdos e imágenes. Las llejones y pasadizos de “old mejores, en estas páginas Delhi”, retratando lo más junto a sus impresiones sotradicional de la capital india bre el viaje. MWN y su gente. Además de probar la comida tradicional india en manos de expertos cocineros, los ganadores se dirigieron a la Monumental “India Gate” a tomar las últimas postales del día.
TE PASAPOR
JOSÉ TOMÁS JARAMILLO Global Marketing METRO
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
METRO PHOTO CHALLENGE
El brasileño Hugo Schmitt, ganador de la categoría “Alma de la ciudad” del Metro Photo Challenge 2015, comparte las mejores imágenes de su aventura por India y nos da su consejo para captar las mejores fotografías MWN El fotógrafo
“Fue una experiencia única” HUGO SCHMITT TAKEMOTO Ganador MPC categoría “Espíritu de tu ciudad” 2015
La India es encantadora y dotada de un belleza única. Fue una experiencia única y transformadora. La cultura es rica y las tradiciones antiguas están vivas hoy en día. Estaba deslumbrado por todo lo que conocía, pero lo que más me encantó no fueron los monumentos históricos como el Taj Mahal, sino que fueron las personas de este país. La gente encanta por su carisma y la pureza de sus ojos, lo mismo que la pobreza económica es evidente, pero hace al país más rico. No tenía ninguna duda sobre cómo registrar este viaje, la mejor forma fue sacar muchas fotos del país. La mejor foto Considero que mi mejor foto fue de dos niños en Agra. No era la imagen con la luz más bella y no con la mejor composición, pero la belleza se encuentra en la expresión de los niños. La alegría y la espontaneidad que los dos chicos me dieron en el momento de la inscripción se inmortalizarán en esta imagen. Cada vez que la veo me causa la misma sensación del momento. Se puede guardar un pedazo de felicidad. Eso fue, sin duda, mi mayor premio de este viaje. Mi consejo es: la estética hace una imagen hermosa, pero el contenido hace que sea extraordinaria. Si lo esencial es invisible a los ojos, aprende a ver con el corazón. Su imagen “El medio hace al hombre o el hombre hace al medio”, ganadora de la categoría “City Soul” en el Metro Photo Challenge 2015 y que le dio el pasaporte a India / HUGO SCHMITT
09
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
METRO PHOTO CHALLENGE
El húngaro-alemán Mark Mervai, ganador de la categoría “Amor de la ciudad” del Metro Photo Challenge 2015, quedó maravillado con las caras de Delhi y el contraste de India con Europa. Su consejo: “sé crítico con tu trabajo” MWN
El fotógrafo
“El antiguo mercado de Delhi es un lugar muy especial” MARK MERVAI Ganador MPC categoría “City Love” 2015
India es totalmente diferente a Europa. Las personas, especialmente el tráfico, pero también la comida y la arquitectura. Fue increíble, inspiradora y, a veces sorprendente, pero disfruté de todo el viaje, aprender algo de una cultura totalmente diferente, con gente amable. En sí estuvo bien organizado, con una gran cantidad de actividades y con algunos consejos locales con un poco de ayuda de nuestro guía turístico Rajeev. Yo no era un gran fan de los retratos, pero el antiguo mercado de Delhi es un lugar muy especial, con muchas caras diferentes, destinos y con historias detrás de las caras. Fue muy inspirador y memorable ver a aquellas
personas con casi nada ayudándose el uno al otro. Me di cuenta allí que nuestros problemas aquí en Europa no son nada en comparación con algunos de los problemas allí. También un gran momento fue, por supuesto, estar delante del Taj Mahal, una de la maravillas de la humanidad y ver hasta dónde puede llegar el amor (el Taj fue construido por un hombre que perdió a su esposa). Creo que el Taj es uno de los mejores ejemplos del amor verdadero. La mejor foto Realmente no tuve una. Hay un montón de buenas fotos con una historia detrás de ella, porque la India y Delhi tienen tantas caras, que no puedo elegir una. Todos son especiales a su manera, y todas juntas hacen un gran cuadro que se llama la India. Un consejo Saca tu cámara, sé crítico con tu trabajo, pero muéstrale al mundo a través de tus ojos y muestra, por ejemplo, en una competencia como esta, lo hermoso que el planeta Tierra y el humano pueden ser.
Su imagen “Haz el amor, no la guerra”, ganadora de la categoría “City Love” en el Metro Photo Challenge 2015 y que le dio el pasaporte a India / MARK MERVAI
10
METRO PHOTO CHALLENGE
11
El ruso Eduard Gordeev, ganador de la categoría “Secreto de la ciudad” en el Metro Photo Challenge 2015, se aventuró a hacer sus primeros retratos en el viaje a la India y nos dice que una cámara es la mejor inversión MWN
Su imagen “Lisboa brumosa”, ganadora de la categoría “City Secret” en el Metro Photo Challenge 2015 y que le dio el pasaporte a India / EDUARD GORDEEV El fotógrafo
“No está del todo bien llamarlo un país. ¡Es una civilización” EDUARD GORDEEV Ganador del gran premio MPC 2015, Secretos de la ciudad
En primer lugar, me gustaría dar las gracias a Metro por darme la oportunidad de visitar la India. Me gustaría decir que la organización del viaje fue del más alto nivel. Quiero agradecer al representante de Metro, José, y a nuestra guía en India, Rajeev Goyal. India es única. No está del todo bien llamarlo un país. ¡Es una civilización! Sucio y bien cuidado, ruidoso en las calles y
silencioso en las iglesias. Mendigos feos y bellos niños. Pero lo que más me gustó fue la amabilidad de los indios. Cuando uno les toma una foto, te dicen: “Gracias”, pero no un no. Hubo un incidente cuando un hombre se negó a ser fotografiado, un policía en Agra. Al darse cuenta de esto, otro policía llegó inmediatamente y ofreció su candidatura a la imagen. Creo que todos los fotógrafos, tanto si es un paisajista
o un fotógrafo de animales, se convierten principalmente en retratistas en la India. Lo que más recuerdo fue la visita a la vieja Delhi. El color y la atmósfera de ese lugar es difícil de describir con palabras. Pero creo que esto no se puede encontrar en cualquier otro país del mundo. Las tiendas de la calle, los bancos, el hacinamiento, el ruido y los olores de especias y aromas juntos crean una sensación
increíble. Muchos rickshaws y niñas locales en coloridos trajes nacionales completan el cuadro. Su mejor foto Me gusta la trama que se hizo en las calles de la vieja Delhi. Este es un retrato de un fumador. Antes de viajar a la India nunca había participado en la fotografía de retrato. Es una especie difícil, pero fascinante del arte fotográfico. Y yo fui muy afortunado de
que se me dio la oportunidad de probar una nueva tendencia solo en la India. Esa ubicación no podría ser más adecuada para la fotografía de retrato. Un consejo Mi consejo para los futuros concursantes del Metro Photo Challenge es bastante simple: tratar de viajar tanto como sea posible. Y siempre viajar con una cámara. Los recuerdos son la mejor inversión.
2 DEPORTES Confirmado
Cuba y República Dominicana abren la Serie del Caribe 2017 Cuba y República Dominicana abrirán la Serie de béisbol del Caribe 2017 el próximo 1 de febrero en Culiacán, anunciaron ayer los organizadores en la sede del torneo. Ese mismo día México se enfrentará con Puerto Rico para completar la primera jornada del torneo, en el que también participará Venezuela, que descansará en esa fecha. En la segunda jornada, el 2 de febrero, jugarán Venezuela-Puerto Rico y México-República Dominicana, y descansará Cuba. Para el 3, los duelos serán Puerto Rico-Cuba y Venezuela-México, con descanso para República Dominicana. El 4 se medirán DominicanaPuerto Rico y CubaVenezuela, y México descansa, mientras que el 5 juegan Dominicana-Venezuela y México-Cuba. Los Venados de Mazatlán, de México, fueron los campeones este año en el torneo que se disputó en República Dominicana.
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
12
DEPORTES
Valentina y Candelaria, joyas del surfismo nica son convocadas. Al contrario, pensando en enaltecer a la nación de lagos y volcanes se entregan al máximo en la construcción de cada victoria y se muestran dispuestas a cargar la responsabilidad de competir por Nicaragua, esforzándose sin límites para no defraudar a su tierra.
Las pequeñas surfistas brillan sobre las olas. Valentina se consagró en el Claro Latin Pro Valentina y Candelaria Resano, de 12 y 10 años, respectivamente, hacen alarde sobre sus tablas de surf en las playas de Rivas, estableciendo un dominio casi absoluto sobre los rivales de su categoría a nivel nacional, lo cual les permite exhibir un enorme portencial en competencias de carácter internacional. La mayor de ellas, Valentina, se adueñó el pasado lunes del primer lugar de la categoría femenina en el Claro Latin Pro Nicaragua Surfing Classic, exhibiendo una variedad de recursos y maniobras impresionantes sobre las olas. Por su parte, Candelaria se quedó con el tercer puesto. Las dos están construyendo una carrera sólida y de mucho prestigio, catapultándose en cada torneo hacia los máximos niveles de este deporte, que empieza a tener mucho auge en el país. Madrugadoras Tan solo habían cumplido un año de haber llegado al mundo, cuando ambas fueron lanzadas a las aguas de Playa Popoyo, lugar que desde entonces se convirtió en su segundo hogar. Tras su primera experiencia dentro del mar, las hermanas Resano se enamoraron de las olas y más
Valentina (izq.) y Candelaria Resano han demostrado grandes capacidades técnicas.
tarde decidieron retarlas y dominarlas. Hasta ahora han tenido éxitos, y todo indica que su travesía por este deporte será toda una marcha triunfal. Claro, ellas están conscientes de que para llegar a la cima deben hacer cierto sacrificio y están dispuestas a hacerlo, lo han demostrado. Cada día entrenan aproximadamente tres horas, siempre en busca de perfeccionar sus técnicas y estar listas para cuando sea necesario demostrar el reper-
torio de sus habilidades, mismas que las han situado en los primero puestos del ranking nacional, superando a surfistas mayores que ellas en edad. Amor por Nicaragua El talento de las hermanas Resano, hijas de padre argentino (Manuel Resano) y madre española (Berry del Caso), era tan evidente que pronto trascendió fronteras y provocó la admiración de federaciones internacionales de surf,
/ MELVIN VARGAS
como la de Costa Rica, que les propuso formar parte de sus competidores, pero ellas, enamoradas y agradecidas con el país que las ha visto crecer, se negaron y decidieron dominar las olas en representación de Nicaragua. No hay forma de negarlo, han puesto en alto el nombre del país. Ellas no se han negado nunca a la oportunidad de representar los colores azul y blanco de la bandera nacional en los torneos para los cuales
Destacadas Revisar los registros de Valentina y Candelaria es como registrar un historial de victorias, entre las cuales destaca el primer lugar conseguido por la mayor de las dos hermanas en la categoría sub 16 femenino del Campeonato Centroamericano de Surf que se realizó en Playa Madera, Rivas, el año pasado. En dicha competencia, Candelaria se quedó con el cuarto lugar. También en el 2015, Valentina se fajó con los mejores surfistas en el Mundial de Surf que se realizó en Playa Popoyo. Ella fue la nicaragüense que más lejos llegó en la competición, y aunque no clasificó a las instancias finales de la competición, dejó una impresión extraordinaria que confirmó nuevamente el lunes dominando la categoría femenina en un torneo de alcance internacional. Todo ello con apenas 12 y 10 años. ¿Se imaginan qué harán con el paso del tiempo, mejorando su técnica y adquiriendo más experiencia? Seguramente llegarán lejos, sobre todo por su talento y determinación. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
Atractivo. Desafío de bombarderos en continuación del Campeonato Germán Pomares Ordoñez Por ahora, Ofilio Castro está en la cima de la lista de los mejores bateadores del Campeonato de Béisbol Superior Germán Pomares Ordóñez, con un promedio de .443 puntos. Sin embargo, no tiene permitido descuidarse si quiere permanecer en un puesto que tiene muchos candidatos, principalmente tres que amenazan seriamente con arrebatárselo. El primero de ellos
es Renato Morales, que batea para .437 y que su tenacidad y consistencia lo convierten en un rival de mucho cuidado. Por otro lado está Ronald Garth, compañero de Castro en los Dantos y quien promedia .410. Es cierto que está un poco más distante de la cúspide, pero su violento accionar y su incidencia, le proporcionan la etiqueta de peligroso. Por su parte, Jordan Pavón
(.400), empujado por la posibilidad de atrapar la triple corona, pues es líder de jonrones con 19 y colíder de remolques con 71, es un adversario temido, que constantemente advierte con asaltar la cima de los mejores cañoneros. La batalla es interesante, sobre todo cuando se toma en cuenta que detrás de estos cuatrocentistas están otros caracterizados bateadores que
mantienen vivo el entusiasmo por capturar la tan apreciada corona, como Justo Rivas (.391, 14HR, 70 CI), Dwight Britton (.388, 10HR, 49CI) y Darrel Campbell (.383, 0HR, 35CI). Sin duda, hay que permanecer expectantes a lo que puedan hacer estos repartepalos del Pomares, pues en cualquier momento el líder puede ser asaltado y despojado de la cima. HAROLD BRICEÑO T.
Ofilio Castro ocupa el liderato de bateo del Pomares. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
JUEGOS OLIMPICOS
Si no fuera Río la sede de los Juegos Olímpicos, Fabiana Murer podría ya haberse retirado. Única dueña del oro en la historia de los campeonatos mundiales de atletismo de Brasil, decidió darse la tercera y última oportunidad de obtener una medalla olímpica en salto con pértiga. Como la heroína Elektra, que revivió después de haber muerto en ‘Daredevil’, Fabiana buscar el renacimiento después de la frustración olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012. Obstaculizada por la desaparición de una de los varas en China y el viento en el Reino Unido, trata de llegar a su mejor forma para competir por el podio en Río. Si hace su mejor salto, puede quedarse con el oro.
HAZAÑAS ASOMBROSAS Fabiana es la única atleta, hombre o mujer, en ganar una medalla de oro para Brasil en el Mundial de atletismo. La hazaña se produjo en 2011 en Daegu (Corea del Sur), saltó 4,85 m en el primer intento. Si repite la marca en Río, es una candidata a medalla.
F
Fabiana es la mayor de tres hermanas, hijas de una pareja de Campinas, siempre le gustaron los deportes. El padre, Vanderlei, construyó aparatos de gimnasia, hasta una minicama elástica, en el patio trasero. De los 7 a los 17 años, Fabiana fue gimnasta, llevada por la expectativa de heredar la altura de su madre Neusa, de 1,57 m. Ya adolescente, sin embargo, creció casi como el padre, de 1,85 m, lo que la llevó a buscar otro camino.
a
na Murer a i b
SUPER EQUIPO Club de BM&F Bovespa, que reúne a algunos de los nombres más importantes en el atletismo brasileño.
PESO: 57 kg ALTURA: 1.72m HQ: Brasil MISIÓN: ganar una medalla olímpica después de dos intentos fallidos
PODER: Impuls0
ALIADO Fabiana abandonó la gimnasia e hizo su primera prueba en el atletismo en 1997, cuando se reunió con el entrenador Elson Miranda. Se inició una asociación de 20 años que entró a la vida personal: se casaron en 2010.
“ENEMIGO” NÚMERO 1
Fabiana se ha entrenado con el ucraniano Vitaly Petrov, guía de las leyendas de la historia de la competición, tanto masculina - Sergei Bubka - como femenina –Yelena Isinbayeva, campeona olímpica en dos ocasiones, amiga y rival de Fabiana durante más de diez años. Justamente a tiempo ella está entre las mejores saltadoras en el mundo que hoy luchan para llenar el vacío dejado por la rusa.
“Creo que los Juegos Olímpicos en Brasil es un punto importante para mantener mi motivación, porque incluso había pensado en parar antes. A veces, golpea una tristeza al pensar que (la carrera) está terminando. Pero siempre quería parar en la en lo más alto, no en decadencia” .
ARMA SECRETA Las razones que sacaron de la gimnasia artística a Fabiana son sus puntos fuertes en el salto con pértiga. La altura, 1,72 m, muy por encima de las gimnastas de élite, y sobre todo la fuerza de sus brazos, obtenida a partir de los ejercicios en la viga y la barra, entre otros aparatos, son ideales para impulsar el cuerpo de 57 kg por encima del listón.
NACIMIENTO: 16 de marzo de 1981 (35 años)
El inicio en el atletismo llegó a los 16 años, cuando su padre le sugirió que hiciera una prueba en Orcampi, en Campinas, la categoría de base de lo que hoy es el club deportivo BM&F Bovespa, su equipo desde entonces. Por recomendación de Elson Miranda, quien se convertiría en su marido, pronto se trasladó al salto con pértiga y comenzó a destacarse en los juveniles a nivel internacional.
13
En el último gran torneo que disputó, el Mundial Indoor de Portland (EE. UU.), Fabiana quedó en sexto lugar, con 4,60 m. La marca debe ser mejorada por la natal de Campinas, para aspirar a una medalla en Río, pero ella asegura que es capaz de llegar con posibilidades a los Juegos en agosto.
Yarisley Silva. La cubana de 29 años, subcampeona olímpica, derrotó Murer en duelos cerradísimos los dos últimos Panamericanos (2011 y 2015) y el Mundial de 2015. Pero en en el Mundial de 2011, Murer se llevó el oro y la Yarisley un amargo 5º puesto
PUNTOS DÉBILES Psicológica - En 2008 y 2012, Fabiana se vio obstaculizada por factores externos y pérdida de la concentración. ARTE: ANDERSON CATTAI
RAFAEL NEVES METRO CURITIBA
14
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
3 CULTURA
ESPECTÁCULOS
FREDDIE HIGHMORE El protagonista de “Bates Motel” cuenta detalles de la cuarta temporada de la exitosa serie y revela cómo fue escribir el guión de uno de los capítulos que veremos durante este ciclo
“ES LINDO QUE APRECIEN A NORMAN” Festival de Cine de San Sebastián
Reconocen a Sigourney Weaver La actriz estadounidense Sigourney Weaver recibirá el Premio Donostia en la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián (norte de España), en el que presentará, fuera de concurso, “A Monster Calls”, de Juan Antonio Bayona. El premio le será entregado durante el pase de gala de la película, el 21 de septiembre, informó el certamen donostiarra en un comunicado. El galardón honorífico más importante del Festival, que en esta edición cumple 30 años, reconoce “la trayectoria” de una actriz que ha participado en algunas de las producciones más relevantes de las cuatro últimas décadas.
“Bates Motel”, la serie filmada en Canadá, estrenó el pasado lunes en Universal Channel su cuarta temporada, pero esta vez con la particularidad de que el actor Freddie Highmore (24) -quien interpreta a Norman Bates, uno de los protagonistas de la producciónescribiera también uno de los capítulos que próximamente saldrá al aire. “Unfaithful” (Infiel) es el nombre del episodio, el octavo de este ciclo, y escribirlo y actuarlo fue toda una experiencia para Highmore, quien en este entrevista da detalles de lo que veremos próximamente en pantalla. Esta serie es una precuela de la mítica película de Alfred Hitchcock “Psicosis” (1960). En esta temporada escribiste el guión de uno de los capítulos. ¿De dónde nació la motivación de hacerlo? - Nació del deseo de querer ser parte de todo el proceso de esa serie de una forma más amplia. Era raro trabajar los cuatro o cinco meses que rodamos en Vancouver de forma tan extensa en este personaje y luego
olvidarlo el resto del año. ¿Cuál fue el desafío más grande que enfrentaste al escribir este episodio y cuál fue el personaje que te costó más desarrollar? - Creo que lo más difícil fue poder crear la dinámica entre los personajes. En esta oportunidad no tuve ninguna escena con el Dr. Edwards (Damon Gupton) en mi episodio, por ejemplo. Pero la verdad, es que si tu conoces el tono de los roles con los que tú mismo convives durante tanto tiempo, solo debes lograr que se sintonicen con los nuevos personajes, y los nuevos rumbos de la historia. Quizás la interacción con Romero fue lo más difícil en esta oportunidad, ya que hay una lucha por el control en este episodio. Supongo que en mi fuero interno quería que Norman ganase todas las batallas, que tuviera razón, pero tuve que dejar pronto ese interés egoísta y pensar qué era lo mejor para la historia. Cuándo te pusiste a escribir sobre Norman, ¿aprendiste
Cita
“El octavo episodio será un momento crucial para Norman”. Freddie Highmore, actor.
UNIVERSAL CHANNEL
algo del personaje al mirarlo desde otro ángulo del que normalmente lo ves como actor? - Creo que realizar este guión fue interesante y para mí fue un gran aprendizaje. Casi todos los episodios fueron escritos antes de comenzar el rodaje, de modo que cuando llega el momento de volver al capítulo que escribiste meses atrás, uno llega con el peso extra de haber filmado y experimentado todo lo que sabías que estaba escrito, pero que no lo habías rodado. Por otra parte, el octavo episodio será un momento crucial para Norman, ya que, al final del séptimo, él se irá de la institución y volverá a la casa. Fue un episodio interesante de grabar, desde ese punto de vista, porque lo lleva a un lugar nuevo y lo hace avanzar con esta nueva motivación en su vida. ¿Cómo crees que separar a Norman de Norma hará avanzar la historia? - Creo que la parte interesante
de separarlos es que le permitimos a la parte de Norman, que es su madre, que se desarrollase más. Parte de eso pasa porque están físicamente separados y al extrañarla y anhelar verla, él tiene visiones de ella o comienza a convertirse en ella más a menudo. Creo que eso fue lo fascinante en la actuación de esta temporada, esos momentos de transición en las escenas con el Dr. Edwards, por ejemplo, donde veremos a Norman convertirse en su madre y entrar en esa faceta. Y creo que eso se produce a causa de la separación física. Me gustó muchísimo interpretar eso. Algunos actores dicen que interpretar papeles como esos hace que les sea difícil separarse del personaje luego de hacerlo mucho tiempo. ¿Has experimentado esto, Freddie? - No, la verdad que no. Por cierto que Norman es introvertido y en esta temporada lo ha estado más que nunca. El foco, de hecho, estuvo puesto en
esos momentos interesantes y llenos de matices, y en las transiciones y los temas, y la clave para revelar varias relaciones a un nivel más profundo. Sin embargo, uno se mete en el personaje durante el día, claro, y es imposible ser uno mismo, estar riéndose y conversando con todos, y al minuto cambiar… pero siento que al final del día, cuando me voy a casa, no se me quedó pegado algo de él. Eso sí, no sé qué voy a hacer cuando se termine la serie. Tengan cuidado (risas). ¿Cómo es la experiencia diaria de ser Norman Bates para el público que sigue la serie? - Creo que es lindo que la gente aprecie a Norman y esté de su lado, y disfrute de la serie. Siempre es lindo recibir buenos comentarios. Al mismo tiempo, no sé, no estoy en Twitter y no leo las críticas, así que tal vez sea eso lo que me ayude a mantener la cordura en la vida real y no confundirla con mi personaje. METRO INTERNACIONAL
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de julio 2016
Luis Enrique y Vico C en concierto solidario 30 artistas. Cantarán para llevar esperanza a Puerto Rico Al menos 30 artistas, como el dominicano Johnny Ventura, el nicaragüense Luis Enrique y los puertorriqueños Gilberto Santa Rosa y Vico C, participarán el próximo día 27 en un concierto en San Juan, con el fin de “contagiar de esperanza a Puerto Rico”. Según explicó ayer en un comunicado de prensa el gestor del movimiento y espectáculo #yonomequitoVivo, Carlos López Lay, el propósito del evento es que “en Puerto Rico reine el optimismo” y que pese a “los momentos críticos” que enfrenta la isla “no perdamos esa esencia de guerreros que nos caracteriza”. Dijo que de igual manera, “aquí en la patria y en esa patria extendida que vive en todas partes del mundo mantengamos la esperanza compartiendo una de las cosas que más nos une como pueblo: la música”, así como “el carácter luchador de los puertorriqueños”. Diversos artistas Dirigida por el destacado músico boricua Cucco Peña, en el concierto #yonomequitoVivo, que se celebrará en el estadio Hiram Bithorn, actuarán también artistas de los géneros de salsa, reguetón, merengue, rock en español, pop, nueva trova y plena.
El salsero nicaragüense es muy querido en Puerto Rico. / ARCHIVO
Algunas de las otras figuras que participarán en la cita serán el actor y músico estadounidense de origen cubano Jeancarlos Canela y los locales Ismael Miranda, Ángel y Khriz, Millo Torres, Grupo Manía, Glenn Mnroig, Jowell y Randy, Pirulo y La Tribu, Yomo, Plenéalo, Manny Manuel, entre otros. Las ganancias se donarán a las entidades locales sin fines de lucro Boys & Girls Club, Centros Sor Isolina Ferré, SER de Puerto Rico, La Nueva Es-
cuela y el Comité Olímpico de Puerto Rico. El movimiento #yonomequito se inició hace 5 meses a través de distintas plataformas de comunicación para unir y afianzar la tenacidad de los puertorriqueños en momentos críticos para la isla. Su misión busca potenciar en cada persona su parte positiva, levantar el ánimo y aportar a que la sociedad puertorriqueña enfrente unidos y con optimismo los momentos difíciles. EFE
Gente de Zona
Graban “Más macarena” en La Habana junto a Los del Río El famoso dúo cubano “Gente de Zona” grabó el lunes en La Habana un videoclip de la canción “Más Macarena” en una nueva versión junto a los españoles “Los del Río”, quienes convirtieron ese tema en un éxito internacional en la pasada década de 1990, informaron medios cubanos. “Los del Río”, Antonio Romero y Rafael Perdigones, dijeron que compartir con Alexander Delgado y Randy Malcom, los integrantes de “Gente de Zona”, ha sido para los hermanos sevillanos una “experiencia inspiradora”, según cita la estatal Agencia Cubana de Noticias. La canción fue estrenada por “Gente de Zona” junto a “Los del Río” en la gala de los “Premios de la Juventud” que se celebró en Miami el pasado jueves. “La Macarena” fue estrenada en 1993 como parte del disco “A mí me gusta”, y de inmediato la canción reportó un récord de ventas y se ubicó durante 14 semanas en el número uno de la lista estadounidense especializada en información sobre la industria musical “Billboard”. El video denominado “Más Macarena” está dirigido por el venezolano Daniel Durán. EFE
15
Música. Queen lamentó uso de su canción en la campaña de Trump La banda británica Queen criticó ayer que al precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump haya utilizado el tema “We Are the Champions” durante la convención nacional de su partido que se celebra en Cleveland (Estados Unidos). El grupo lamentó, a través de un mensaje de Twitter, el “uso sin autorización” de su música “en contra” de su “voluntad”. Trump salió el lunes al escenario de la convención al ritmo del himno compuesto por Freddie Mercury en 1977, a pesar de que el guitarrista de la banda, Brian May, le pidió hace un mes que dejara de utilizar sus composiciones. May anunció en junio que
la banda estaba buscando “asesoramiento” para dar los “pasos” necesarios para asegurarse de que esa situación “no continúe”. “Puedo confirmar que el permiso para utilizar ese tema nunca se ha pedido ni concedido”, dijo el músico. “Más allá de nuestras ideas sobre la plataforma de Trump, nuestra política siempre ha sido estar en contra de que la música de Queen se utilice como una herramienta de campaña”, escribió May en su página web. “Nuestra música es el resultado de nuestros propios sueños y creencias, y está dirigida a todos aquellos que quieran escucharla y disfrutarla”, agregó. EFE
Sesiones para BBC. Led Zepellin recupera ocho grabaciones inéditas Led Zeppelin lanzará el próximo 16 de septiembre una nueva edición del álbum en el que recogía sus grabaciones para la cadena BBC, con la novedad esta vez de haber sido remasterizadas e incluir 8 canciones inéditas, procedentes de una sesión perdida de abril de 1969. Los títulos de estas grabaciones nunca antes publicadas corresponden a temas como “Communication Breakdown”, “What Is And What Should Never Be”, “Dazed And Confused”, “Communication Breakdown”, “I
Can’t Quit You Baby”, “You Shook Me”, “Sunshine Woman”, entre otras. Warner Music informó ayer que “The complete BBC sessions” se publicará en tres formatos diferentes: triple CD, una caja con cinco vinilos de 180 gramos y una edición “super deluxe” que englobará a las dos anteriores e incluirá, además, un libro de 48 páginas con fotos y recuerdos, y una reproducción impresa de la portada original (numerada en las 30.000 primeras copias). EFE