RUSSELL CROWE Y SU EXTRAÑA COMEDIA LLEGAN HOY A LOS CINES NACIONALES. PÁGINA 21
MANAGUA Jueves 21 de julio 2016 @MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
San Juan del Sur y Tola con más potencial por explotar Proyecto. El Cosep reveló que prepara una propuesta para presentarla al Gobierno, para sacarle un mayor beneficio a esa zona turística del país. PÁGINA 2
Imágenes desde el cielo Te traemos las mejores fotografías de un concurso de drones
Se reunirán para analizar baja en tarifa eléctrica La próxima semana, el sector privado y el Gobierno discutirán la nueva rebaja a la tarifa energética, que podría hacerse efectiva en agosto. PÁGINA 4
La gran Feria de Expica inicia hoy Desde hoy y hasta el próximo 31 de julio abre sus puertas la Feria Expica. Te contamos todos los detalles. PÁGINAS 10 A 18
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
1 NOTICIAS En EE.UU.
Misión comercial abogará por tabaco nica Una misión comercial nicaragüense públicoprivada viajará el próximo lunes a Washington para abogar por las exportaciones de maní y tabaco hacia Estados Unidos. La delegación nicaragüense será encabezada por el ministro de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, y el embajador nicaragüense en Washington, Francisco Campbell, dijo en rueda de prensa el titular del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, quien también integra la misión. La delegación, en la que también participará un representante del sector productivo nicaragüense, buscará “respuestas” a los temas de maní y tabaco, luego de que el próximo mes entren en vigor en Estados Unidos nuevas medidas para ese sector, indicó Aguerri, sin precisar las normativas.
NOTICIAS
02
Potencial de Tola poco aprovechado Turismo. La zona de Rivas cuenta con una oferta de 2.500 camas, aunque según el Cosep eso podría aumentar próximamente A pesar de la gran cantidad de turistas que llegan a las playas de San Juan del Sur y Tola, apenas el 20% de su potencial turístico es aprovechado, comentó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. Por ello, señaló Aguerri, el sector privado prepara una propuesta para presentársela al Gobierno, para sacarle un mayor beneficio a esa zona privilegiada en bellezas naturales de Nicaragua. En la zona de San Juan del Sur y Tola, por la que
han apostado inversionistas nacionales y extranjeros en los últimos años, existen en la actualidad 807 unidades vacacionales, como villas, condominios, apartamentos y lotes de terrenos, explicó el representante del sector privado nicaragüense. Aguerri además dijo que en Rivas existen más de 130 hoteles, con una oferta de más de 2.500 camas para el turismo, y estimó que el 90% se encuentra en San Juan del Sur y Tola. De acuerdo con Aguerri, la inversión en turismo en esa zona asciende a 136 millones de dólares. Esas inversiones han propiciado la creación de miles de empleos. Se estima que el sector genera unos 6.800 empleos directos y más de 20.000 indirectos, de personas de esas comunidades y zonas aledañas.
En cifras
6.800 Empleos ha generado el turismo en Tola y San Juan del Sur.
“Cabe mencionar, como dato relevante, que solo Rancho Santana genera hoy mil empleos directos”, mencionó además Aguerri en un escrito enviado por correo electrónico. Propuesta La propuesta que está preparando el Cosep se enfoca en tres puntos: “Servicios e infraestructura básica, seguridad pública y seguridad jurídica para las inversiones”. Aguerri hizo un llamado para que se aplique de ma-
Más de 800 puntos turísticos se han construido en el sector. ARCHIVO
nera correcta la Ley de Zonas Costeras y Ley de Fronteras; así como que se construya la infraestructura necesaria, como agua, luz, aguas negras y carreteras, para desarrollar esa zona turística que aún está sin explotar. Aguerri expresó en el escrito mencionado que “la recién inaugurada ampliación y modernización del puerto (de San Juan del Sur) para la
atracción de cruceros y turistas, es muy importante para la zona”. En relación con la infraestructura vial, el presidente del Cosep urgió terminar de unir a Tola con San Juan del Sur, y estimó que faltan entre 12 y 17 kilómetros de carreteras para comunicar esos dos centros turísticos del país. MANUEL BEJARANO
En 10 meses . Denuncian cuatro casos de abuso sexual en colegios En los últimos diez meses se han reportado al menos cuatro casos de abuso sexual en colegios del país. El último corresponde a una denuncia presentada en contra del maestro de las escuelas Aldeas S.O.S, Henry Caliz. Según la denuncia interpuesta por el Ministerio Público, una de sus estudiantes recibía mensajes obscenos en su teléfono celular de parte del docente, quien también envió textos a un perfil falso en Facebook creado por el padre de la menor. Según Ivonne Ibarra, miembro del equipo Nacio-
nal de Protección Infantil de la Aldeas S.O.S, el maestro tenía dos años trabajando en la institución. Asimismo, dijo, colaborarán con las autoridades para el desarrollo de la investigación.
conoció que en el Colegio Carlos Fonseca Amador, ubicado en Batahola Norte, un profesor fue descubierto por el vigilante cuando presuntamente se disponía a abusar de una niña de 10 años.
Otros casos Otros dos casos han ocurrido en centros educativos de la capital. El primero fue en el Colegio Centroamérica, donde según determinó un juez de Managua, un maestro de música abusó sexualmente de un niño durante dos años. Más recientemente, se
También en Rivas El pasado mes de mayo, en Rivas dos maestros fueron acusados de acosar sexualmente a varios alumnos y abusar sexualmente de uno de ellos. En este caso, los imputados se mantienen prófugos de la justicia. Además, hasta la fecha, la Fiscalía no ha presentado acusación for-
mal en contra de ellos. Cómo detectar el abuso Ana Clemencia Téller, experta en temas de violencia y abuso sexual a niñez y adolescencia, explica que una de las señales que deben alertar a los padres es cuando sus hijos se inhiben, están callados, incómodos, de mal carácter y sin apetito. “Los menores no quieren que se den cuenta que están siendo abusados porque temen que los culpabilicen, y porque se les ha enseñado que el sexo es cosa de adultos, es malo”, comenta. En ese caso se debe re-
definir la educación sexual que reciben los niños y debe estar acompañada de la vigilancia constante. Por otro lado, el indicador de las notas en las escuelas evidencia que algo malo está pasando, indica Téller. Según cifras del Observatorio de Violencia de la Federación Coordinadora de ONGs que Trabajan con la Niñez y Adolescencia (Codeni), 24% de los casos de abuso sexual contra menores de edad ocuren en el ámbito público, donde están incluidas las escuelas. E.GARCÍA, U. VELÁSQUEZ, L. QUINTERO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
Noticias
Ahorro de US$6 millones con rebaja de energía Proyección. La próxima semana, el sector privado y el Gobierno discutirán la nueva rebaja a la tarifa energética Aunque la próxima reducción a la tarifa energética fuera solo del 1%, la factura petrolera se disminuiría en alrededor de seis millones de dólares, indicó un representante del sector privado. Pese a que esta vez César Zamora, presidente de la Cámara de Energía de Nicaragua (CEN), se mostró más hermético al abordar el tema, hace dos semanas dijo que “los números dan para una rebaja” más en la energía. Entonces, se refería a que en relación al precio del
búnker en el primer semestre de 2016, estuvo 21 dólares más barato que en el mismo periodo de 2015, cuando el precio se situó en 46 dólares. Zamora dijo ayer que la energía renovable fue más barata en este periodo. En abril se justificó que el costo de la energía no podía bajar más del 1% porque se había comprado energía renovable más cara. “Cualquier ahorro es beneficioso para las empresas y los consumidores”, dijo José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). “En el caso nuestro (respecto a los otros países de Centroamérica) hemos sido exitosos, por el hecho de que en el último año y medio hemos logrado bajar sistemáticamente (el costo de la energía) a pesar de que estamos
La nueva rebaja será efectiva en agosto. ARCHIVO
pagando una deuda, y que tenemos que recordar que hace unos años, mientras los otros países tenían aumentos, nosotros no”, añadió el líder de la patronal.
Zamora dijo que el anuncio de la posible rebaja se tiene que hacer la próxima semana, para que se aplique a partir de agosto. MANUEL BEJARANO
04
Poneloya. Rescatan a tres pescadores en León Sanos y salvos fueron encontrados los tres pescadores que el pasado martes habían salido a faenar y que estuvieron desaparecidos por poco más de 24 horas, según reportó el capitán de navío Gerardo Roberto Fornos, jefe del Distrito Naval del Pacífico (DNP) acantonado en el Puerto de Corinto. Los pescadores Alexander de Jesús Ortiz Pravia, de 32 años; Ernesto de los Santos Dolmus Lacayo, de 28, y un adolescente de 16 años, salieron a bordo de la lancha “Mirtha Irene”, y tenían previsto regresar a las cuatro de la tarde del martes. Ayer por la tarde, los tres fueron encontrados con buen estado de salud a 8 millas náuticas de la costa de Las Peñitas, León. “Un grupo de marineros de nuestro distrito los rescató y los estamos trasladando a Las Peñitas, donde sus familiares los esperan”, aseguró el jefe naval, quien agregó que los tres pescadores artesanales no se reportaron a la Capitanía de Poneloya.
“Hasta la mañana del miércoles nuestra autoridad se enteró del hecho, por lo que dispusimos de varios marineros y una lancha para tratar de localizarlos en dirección hacia Las Peñitas”, indicó el capitán de navío Fornos. Otros casos En los últimos meses, señaló Fornos, en las costas del Pacífico nicaragüense se han reportado dos naufragios. El primero ocurrió el pasado el 28 de febrero, cuando tres tripulantes a bordo de la embarcación “Dionisio” naufragaron en el sector de Brito, Rivas. Las autoridades de la Fuerza Aérea apoyaron la búsqueda hasta el 1 de marzo, cuando los pescadores fueron declarados desaparecidos. Mientras que el 29 de junio de 2016 varios tripulantes de una embarcación de la empresa Trimeca, ubicada en Miramar, fueron rescatados en Puerto Sandino. RÓGER OLIVAS
Managua. Juzgados no registran casos por maltrato a animales A pesar de que en Nicaragua existe una ley que prohíbe toda forma de maltrato animal y que organizaciones defensoras de los derechos de los animales reciben varias denuncias al día, en los Juzgados de Managua no se ha llevado ningún juicio por este tema, confirmaron varias juezas consultadas por este medio de comunicación. La juez María José Morales, titular del Juzgado Segundo Local Penal de Managua, afirmó que este año conoció una causa relacionada a un maltrato a un perro, pero las partes llegaron a un acuerdo extrajudicial, por lo que no hubo necesidad de que se realizara un juicio. “En ese caso, el animalito hacía sus necesidades en el
jardín de su vecino, entonces acordaron con el dueño del animal que este iba a vigilar que su mascota no lo siguiera haciendo, porque si no, lo iban a seguir maltratando”, detalló Morales. “Que yo tenga conocimiento, no, que yo sepa, nunca se ha judicializado un caso por este delito”, dijo brevemente la titular del Juzgado Noveno Distrito Penal de Audiencia, Indiana Gallardo. La Ley para la Protección y el Bienestar de los Animales Domésticos y Animales Silvestres Domésticados (Ley 747) estima como pena máxima por este delito 3.000 días multas, monto que se calcula según los ingresos del inculpado.
De todo tipo
“Los animales que más están siendo maltratados son los perros y los caballos, pero también hemos recibido denuncias de maltrato hacia gansos, gatos y animales silvestres”. Mabia Espinoza. Miembro de la Fundación Rescatando Huellas.
Mabia Espinoza, de la Fundación Rescatando Huellas, aseguró que reciben de cinco a ocho denuncias diarias de personas que maltratan a sus animales o mascotas vecinas. De enero a julio de este año han registrado 300 denuncias contra maltratadores de animalitos, mientras que la cifra en el 2015 fue de 800. “Los animales que más están siendo maltratados son los perros y los caballos, pero también hemos recibido denuncias de maltrato hacia gansos, gatos y animales silvestres; la gente a veces tiene miedo de denunciar porque le teme a los maltratadores de animales, porque quienes maltratan a los animales son personas violentas o pudientes”, aseveró Espinoza. Uno de los casos más recordados de maltrato animal fue el de los seis perros que fueron asesinados con flechas en Carretera Sur. Tras el hecho, ocurrido en mayo de 2014, la Policía realizó investigaciones y se detuvo a cinco personas, pero ninguno de ellos fue acusado de cometer delito alguno. CARLOS LARIOS
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
MUNDO
La autora del discurso de Melania Trump admite plagio Convención Republicana. Además, confesó que la esposa de Donald es admiradora de Michelle Obama Luego del escándalo que provocó la similitud del discurso de Melania Trump en la Convención Republicana a uno de Michelle Obama en la Convención Demócrata de 2008, la escritora del mensaje de la esposa de Trump, Meredith Melver, reconoció que utilizó varias frases del discurso de la actual primera dama estadounidense. Melver pidió disculpas y presentó una carta de renuncia, aunque el candidato presidencial republicano, Donald Tump, no aceptó la dimisión. Melver forma parte del equipo
in sta g r a m .c o m / Metro_Nicaragua
El video de la comparación entre los discursos de Melania Trump y Michelle Obama se hizo viral. / AFP
de escritores de la Organización Trump. Metro obtuvo copia de una carta escrita por Melver, donde reconoce el error que cometió y dice que presentó una renuncia el pasado martes, en donde además asegura que Melania había expresado su admira-
ción por Michelle Obama. “Una persona que a ella siempre le había gustado es Michelle Obama. En una llamada telefónica, ella (Melania) me leyó algunos pasajes del discurso de Michelle Obama como ejemplos. Los escribí y luego incluí algunas frases en
el borra- dor del discurso que finalmente se convirtió en el mensaje oficial”, se lee en la carta. En el escrito también Melver asegura que “el señor Trump me dijo que la gente comete errores inocentes y que nosotros aprendemos y crecemos de estas experiencias”.
DAVID CORDERO MERCADO Metro Internacional
06
Mike Pence. Acepta su nominación como vicepresidente de EE.UU. El gobernador de Indiana, Mike Pence, aceptará hoy su nominación como compañero de fórmula electoral del candidato conservador a la Casa Blanca, Donald Trump, en la Convención Republicana de Ohio (Cleveland). “Hoy pivotamos hacia las elecciones generales con la presentación de Mike Pence”, anunció ayer el director de campaña de Trump, Paul Manafort, en su rueda de prensa matutina en Cleveland. Trump anunció el pasado viernes que Pence, un ultraconservador bien visto por el núcleo tradicional del partido, será su candidato a vicepresidente para las elecciones del 8 de noviembre. El discurso de aceptación del gobernador será el plato fuerte de la tercera jornada de la convención, junto a la intervención del tercer hijo
Mike Pence. / AFP
de Trump, Eric, fruto del primero de sus tres matrimonios. También subirá hoy al estrado el senador por Texas Ted Cruz, el mayor rival de Trump en las primarias. EFE
mundo
07
Cleveland. “El odio lo vamos a contener en este lugar” “La pared que quieren construir para mantenernos al margen, jamás será más fuerte que las paredes nuestro corazón”. Con ese estribillo, alrededor de 100 manifestantes latinos y estadounidenses unidos se manifestaron este miércoles en varias avenidas del centro de la ciudad de Cleveland, en Ohio, culminando justo en la entrada del Quicken Loans Arena, donde se lleva a cabo la Convención Nacional del Partido Republicano. El objetivo, uno solo: dejar claro su oposición a la cons-
trucción de un gran muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Pero el mensaje fue mucho más simbólico y abarcador. “Donald trump quiere un muro y nosotros le trajimos un muro. Nosotros lo que queremos es cambiar su muro de odio, que es lo que quiere hacer en la frontera, nosotros traemos un muro, pero de amor, aquí en la convención republicana”, dijo en declaraciones a Metro, Tomás Martínez, portavoz de la organización Mi gente, que convocó la marcha. DAVID CORDERO M.
La estrella de Trump en el paseo de la fama de Hollywood amanece encerrada por un muro Bajo las consignas de “Encierren a Trump” y “Detengan el odio”, manifestantes contrarios al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos construyeron un gigantesco muro en miniatura alrededor de la estrella del magnate en el Paseo de la Fama de Hollywood. Esto, debido a su participación estelar como “chico reallity”. “Sin documentos, sin miedo”, gritaban algunos manifestantes como Eric Cruz López, de 20 años, quien llegó a EE.UU. a los 7, con sus padres, y que teme por su vida si es que Trump gana las elecciones. El grupo, además, estaba compuesto por jóvenes latinos, negros y asiáticos. / AFP
El muro, que era una tela sujetada por una fila de inmigrantes latinos, asiáticos y negros, decía “No más Trump”. / DAVID CORDERO MERCADO
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
mundo
08
Belleza desde arriba
1
Ganadores
Concurso de fotografía de drones Vehículos aéreos no tripulados nos dan una nueva perspectiva sobre el mundo desde sus punto de vista alto en el cielo. Más de 6.000 fotos fueron enviadas desde 28 países a través de las tres categorías de Naturaleza y vida salvaje, Deportes y aventura y Viajes para el tercer concurso de fotografía aérea de la red social de Dronestagram. Las participaciones ganadoras capturaron impresionantes tomas de hazañas temerarias, las maravillas del mundo natural y lugares emblemáticos. MWN
1er Lugar – Categoría Viajes. “Basílica de San Francisco de Asís”
1
Esta imagen de la maravillosa basílica de San Francisco de Asís inmersa en la niebla fue fotografiada por Francesco Cattuto, de Italia. MWN DRONESTAGRAM/FCATTUTO
2
1er Lugar – Categoría Deportes de Aventura. “Escalada Moab Rock”
2
3
4
DRONESTAGRAM/MAXSEIGAL
2do Lugar – Categoría Viaje. “Playa Cable”
4
5
Esta puesta del sol de una caravana de camellos en Playa Cable fue capturado por Todd Kennedy, de Sydney, Australia.
DRONESTAGRAM/TODD KENNEDY
3
Este parche de pinos en medio de un bosque fue tomada por Michael B. Rasmussen, de Dinamarca.
Este tiro de vértigo de un escalador fue tomada por Max Seigal en Utah, Estados Unidos.
DRONESTAGRAM/MBERNHOLDT
1er Lugar – Categoría Naturaleza y Vida Salvaje. “Bosque Kalbis”
2do Lugar – Categoría Naturaleza y Vida Salvaje. “Enjambre de las ovejas”
5
Szabolcs Ignacz fotografió un rebaño de ovejas en el centro de Rumania.
DRONESTAGRAM/SZABOLCS IGNACZ
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
mUNdo
09
La disminución del hielo marino en el Océano Ártico Fotografía aérea
Nuevos máximos
Piscina de agua derretida sobre el hielo marino
Las tendencias del clima rompen registros
Un estudio aéreo de la NASA en el hielo polar confirma que el hielo marino a través del Océano Ártico se está reduciendo a niveles por debajo de la media este verano. La Operación IceBridge, que recientemente voló sobre el mar de Beaufort, es el mapeo de la medida, la frecuencia y la profundidad de las piscinas de agua derretida que se forman en el hielo marino durante la primavera y el verano. MWN
Dos indicadores claves del cambio climático -temperaturas de la superficial global y la extensiójn del hielo en el mar Ártico- han roto numerosos registros a través de la primera mitad de 2016, según los análisis de la NASA de las observaciones en tierra y los datos de satélite. Cada uno de los seis primeros meses de 2016 estableció un récord como el más caluroso mes respectivo a nivel mundial en los registros de temperatura moderna, que datan de 1880. MWN
En números
1,3 grados Celsius más alta fue la temperatura del planeta durante el período de seis meses de enero a junio de 2016 respecto a finales del siglo XIX.
Punto de vista
“Ha sido un récord en lo que va del año para la temperatura global, pero las altas temperaturas récord en el Ártico durante los últimos seis meses han sido aún más extremas”. Walt Meier. Un cientíico del hielo marino en la NASA Goddard.
NASA/OPERATION ICEBRIDGE
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
11
Hoy inicia la feria Expica XXIII edición. La Feria tendrá muchas actividades para el entretenimiento de las familias nicaragüenses Durante diez días, productores, ganaderos, artistas, empresas comerciales y público en general se darán cita en la XXIII edición de la la Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (Expica), que se realiza año con año en el barrio Acahualinca, en la capital, con el objetivo de establecer un acercamiento e intercambio comercial. Desde 1994, Expica se da a la tarea del mejoramiento genético en el desarrollo de la ganadería nicaragüense, afirmó Óscar Sobalvarro, presidente de Expica, quien apuntó que “eso hemos venido trabajando todos los años, no solo en Nicaragua, sino en el resto de la región”.
Para comprender un poco lo que se hace con cada Expica, cada año “los ganaderos pasamos por un proceso en el que escogemos los ejemplares que exhibiremos”, aseveró Sobalvarro, quien recalcó que esto se da con las ferias locales que se desarrollan durante el año, “en las que vamos seleccionando lo mejor”. “Nosotros tenemos la feria nacional, que es en noviembre, y lo que clasifica en esta feria generalmente es lo que se exhibe en Expica Permanente de julio, que es la centroamericana. Entonces, todos los países tienen un proceso de tres, cuatro o cinco ferias al año y van seleccionando lo mejor, porque en esta feria participan jueces americanos y colombianos, que son los que van clasificando el ganado”, explicó el presidente de Expica. Referente a cómo está nuestra ganadería, Sobalvarro asegura que Nicaragua posee una
ción de ovejas y de cerdos. “Generalmente en el parque tenemos entre 700 y 800 reses, de las cuales el 60% aproximadamente es destinado a la competencia”, recalca Sobalvarro, quien aseveró que “aparte de juzgamiento de ganado, en Expica habrá juzgamiento de caballos de diferentes razas y venta de especies menores, como la porcuna”.
Las exhibiciones son parte importante de Expica. / ARCHIVO
ganadería que se está desarrollando más rápidamente. Lo que habrá este año Por su parte, Juan Francisco Flores, secretario del Comité Permanente Centroamericano de Expica y director de Regis-
tro y Ganadería, aseguró que en esta edición “vamos a tener entre 10 o 12 juzgamiento de las diferentes razas, caballos españoles, peruanos, de paso, iberoamericanos, simmental, simbrah, pardo suizo, gyr, brahman rojo, brahman gris, exhibi-
Más exhibiciones Por segunda vez se hará una exhibición de cerdos y ovejas, expresa Sobalvarro. “Eso se había perdido porque en los primeros años de Expica se había tenido”. “Ellos ya habían participado el año pasado, y esta vez vuelven a participar con la venta de los cerdos”, indicó. El presidente de Expica Permanente en Nicaragua apuntó que respecto de la participación de las empresas, este año estarán entre 150 y 170 empresas
responsables, “aparte de los microempresarios, que son los que venden comidas, bebidas, entre otras cosas”. El horario de la mayor feria centroamericana es de 8 de la mañana a 11 de la noche, todos los días, y el costo de la entrada por persona es de 60 córdobas, siendo exoneradas de la misma los niños menores de 12 años. Si usted lleva vehículo, el parqueo cuesta 40 córdobas, anunció Sobalvarro. Asimismo, el presidente de Expica recalcó que de las entradas, por cada boleto vendido se destinan dos córdobas a Fundación 10, que realiza una labor social en apoyo a las personas más desfavorecidas del país. Invitó a la población en general a no desaprovechar esta oportunidad, en la que no solo habrá exhibición de ganados y equinos, sino que también hay un programa de entretenimiento tanto para niños como para adultos. FREDDY CARDOZA
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
12
Conseguir dinero para aumentar productividad Financiamiento. Es indispensable para mejorar las oportunidades Banco Lafise Bancentro es una institución que piensa y se adelanta a las necesidades financieras de sus clientes, por ello, con anticipación y de forma planificada, realiza opciones de financiamiento por medio de la emisión de créditos preaprobados, mediante los cuales los clientes pueden valorar y pensar con mayor exactitud en qué desea utilizar ese financiamiento para el desarrollo y crecimiento de sus negocios, según Marcelo Castillo, Ejecutivo de Crédito Agropecuario. El Banco Lafise Bancentro se destaca por su participación ininterrumpida tanto en la Feria de Expica, como en la Feria Nacional Agropecuaria, Fenagro, que se desarrolla en el mismo parque de ferias.
“Somos el único banco que ha estado desde el inicio, apoyando y creyendo en el sector ganadero de Nicaragua por medio del financiamiento a nuestros clientes, para que puedan adquirir y mejorar la genética de sus hatos, al igual que la adquisición de productos, equipos e insumos agropecuarios con lo que sean más eficientes e incrementen su capacidad productiva de sus fincas”, añadió Castillo. Lo que tendrán Durante la feria estarán ofreciendo tasas de interés preferenciales con modalidades de pago según el desarrollo de la actividad que realicen los clientes. Adicionalmente, tiene descuentos en los comercios participantes al utilizar tarjetas de crédito de Banco Lafise Bancentro. “Las formas de financiamiento que ofrecemos a nuestros clientes son por medio de la disponibilidad de créditos preaprobados con plazos
Promociones
25% De descuento ofrece Banco Lafise Bancentro al usar las tarjetas de crédito en comercios participantes.
acorde a la actividad productiva del cliente. Como asesores financieros articulamos planes de financiamiento de acuerdo con la actividad que ellos realizan y que se ajusten a un presupuesto que les ayude a crecer con sus negocios”, destacó el ejecutivo de crédito agropecuario. Banco Lafise Bancentro posee un completo portafolio de soluciones financieras que se destinan a la producción y comercialización local e internacional; provee productos y servicios financieros de corto, mediano y largo plazo para engorde, comercialización, compra de vacas, vaquillas y sementales. Asimismo, respalda económicamente
La Feria Expica ofrece la oportunidad de buscar inversión para el sector ganadero. / ARCHIVO
proyectos de inversiones fijas para el mejoramiento de los establos, reparación y mejoras de caminos, inversión en energía, agua, nuevas tecnologías y otras obras de infraestructura productiva. En la Feria Expica los clientes acceden al crédito de forma inmediata. Con tan
solo presentarse a la sucursal del banco ubicada en el parque de ferias de Expica con la carta de crédito pre aprobado, el cliente sale de la feria con los productos de su elección con tasas competitivas y tiempos de respuestas ágiles y seguros. Entre los otros beneficios
que ofrece el Banco están: 0% de interés hasta 24 meses, 0% comisión por retiro en extrafinanciamientos, 50% de comisión y honorarios en préstamos personales, 25% de descuento en comercios participantes al usar las tarjetas de crédito de Banco Lafise Bancentro. KATHY JUÁREZ
ESPECIAL EXPICA
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
Cómo alimentar a su caballo Consejos. Expertos ofrecen pautas para el cuidado óptimo de los equinos El sistema digestivo de los caballos es delicado. Su estómago solo es capaz de procesar pequeñas cantidades de comida debido al tamaño tan pequeño que tiene. Cuando alimentamos a los caballos con cantidades de comida relativamente grandes, debemos tener mucho cuidado con lo que le damos y cómo lo hacemos. La cantidad de alimentos que un caballo necesita, varía de acuerdo a la actividad, la edad, la raza, el clima, la calidad de los alimentos, la calidad de la vivienda y la condición de los dientes, según destaca una información compartida en el sitio Caballopedia. De acuerdo con la veterinaria Karla Patricia Méndez, la alimentación de los caballos se divide en tres categorías: pastos, heno y concentrados. Según la experta, la comida más natural para los caballos es el pasto de buena calidad. Ellos son animales herbívoros muy selectivos y necesitan una gran superficie para satisfacer sus necesidades nutricionales, como bien lo pueden hacer en un campo.
El heno es el alimento básico de los caballos domésticos, pero antes de comprarlo, debe ser inspeccionado cuidadosamente. Siempre asegurate de que las pacas estén verdes y libres de polvo y moho, además introducí una mano hacia el centro de una paca y comprobá que no esté caliente. Una buena idea para evitar el polvo es apartando los copos y agitarlos bien antes de suministrarlos. No obstante, el heno por sí solo no puede proporcionar una nutrición suficiente para aquellos caballos que hacen trabajos forzados, para las yeguas preñadas o que están amamantando, ni para los potros en crecimiento. En esos casos se necesitan concentrados para complementar el heno, y aunque este debe constituir la mayor parte de la dieta, lo cierto es que una alimentación con granos en exceso puede causar problemas. Los concentrados son los cereales, alimentos dulces y alimentos manufacturados. Esta comida se puede comprar en bolsas formuladas para cada etapa de la vida de un caballo, ya sea para potros en desarrollo o para equinos adultos. Otra opción es la pulpa de la remolacha, un alimento que brinda volumen adicional.
Los caballos deben ser alimentados en varios momentos del día. ARCHIVO
Los caballos también necesitan grandes cantidades de agua potable, así como sal y minerales. Los caballos beben de cinco a 10 galones por día, así que, en todo momento, deben tener agua limpia a su disposición, excepto cuando
el caballo está muy caliente después del trabajo. Por último, la regla básica para alimentar a los caballos es alimentar poco a poco y con frecuencia, mientras más se dividan las comidas al día, será mejor para su caballo. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ
13
Smartphones. Precios de mayorista para lo último en tecnología móvil Desde gamas bajas hasta los equipos más tecnificados estarán en oferta durante la XXIII Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (Expica), que se desarrollará desde hoy hasta el 31 de julio. Raúl Rodríguez, gerente general de Celmax, anunció que se tendrán alternativas a todas las marcas existentes en el mercado, además de accesorios de todo tipo. Asimismo, compartió que estarán brindando regalías y adicional habrá un descuento mayor, ya que se venderán los productos a precio de mayoristas, aunque lleven una sola pieza, destacó Rodríguez. Entre las marcas que se ofertarán están los últimos modelos Samsung S7, S7 Edge, Samsung Visor VR, lo último en Samsung versiones 2016, Huawei P8 Lite, Huawei G8 Río, entre otros. “Pero la principal novedad serán nuestros precios”, señaló. Crecimiento
20 empleos ha generado Celmax, que cuenta con cuatro sucursales en el país.
“Consideramos que nuestros precios se adaptan a todos los sectores poblacionales existentes en Nicaragua, porque contamos con productos de gama baja, media, mediaalta y alta, y todos los productos en su gama cuentan con excelentes precios”, expresó el propietario. La compañía, presente en el mercado nacional desde el año 2007, garantiza “experiencia amplia en lo que respecta a productos tecnológicos y sobre todo el comportamiento del mercado de nuestros país, sabiendo que también la importancia de este negocio no es solo vender, sino proporcionar al cliente un respaldo en cuanto a garantías se refiere”, indica Rodríguez. Además de brindar ahorro a los nicaragüenses, la empresa ha generado 20 empleos directos, los cuales representan 20 cabezas de familia, apoyando en su superación a tres personas promedio por cada uno. Celmax cuenta con cuatro sucursales ubicadas en Altamira, Plaza Inter, Multicentro Las Américas y Linda Vista. KATHY JUÁREZ
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
14
En Expica podrás tener conexión gratuita Cortesía de Claro. Los visitantes podrán conectarse para compartir los mejores momentos durante los días de la feria Del 21 al 31 de julio, Claro, la empresa con el mejor internet de Nicaragua, desplegará sus productos, servicios y soluciones integrales en telecomunicaciones en Expica, la exposición pecuaria más amplia y completa del istmo centroamericano. Durante este período, la Feria contará con Wifi gratis, promociones para quintuplicar el saldo y la presentación del amplio portafolio de equipos smartphones Claro. Más de 300 marcas comerciales ofertarán sus productos y servicios completamente exonerados de IVA. En Expica estarán las mejores promociones en insumos y maquinaria agrícola, electrodomésticos y tecnología. Este año se esperan más de 90 mil visitantes durante los 11 días de feria, en los que se desarrollará un atractivo programa de recreación familiar que incluirá las tradicionales exposiciones de ganado, concursos de caballo pura raza y las famosas montadas de toro. Lo mejor de las bandas Claro será el patrocinador oficial del Primer Festival de las Mejores Bandas del país,
Momentos únicos, como la demostración de caballos, se viven en Expica. / ARCHIVO
donde los artistas del género pondrán a bailar y a disfrutar a todos los asistentes, mientras ellos compiten por el preciado primer lugar. “En Claro nos proponemos apoyar eventos que propicien espacios sanos de recreación y fomenten la unidad familiar. Durante los días de feria
ofreceremos a nuestros clientes los mejores productos y servicios, quíntuple saldo en todas las recargas realizadas en nuestros puntos de venta en Expica, además zona Wifi Claro gratuita para todos los asistentes”, señaló Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro. METRO
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
15
Usted compra, nosotros asumimos el IVA Exoneración. Durante 10 días varias tiendas del país asumirán el 15% en sus artículoss Hace 12 años, los ganaderos y organizadores de la Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (Expica) se propusieron que la feria más grande de Centroamérica obtuviera un beneficio que se trasladara a los ganaderos y público en general a través de la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y tras conversaciones con el gobierno de entonces se logró. Óscar Sobalvarro, presidente de Expica, comenta que cada empresa tiene un techo que muchas veces se alcanza antes
de finalizar la feria. Esto se ha mantenido por un decreto de ley aprobado por la Asamblea Nacional, porque aparte aquí no existe ningún otro tipo de incentivo al sector agropecuario, asegura Sobalvarro, quien anotó que “por ley, en esta feria la mayoría de los productos agropecuarios están exonerados del IVA. Estamos hablando de la parte veterinaria, maquinaria agrícola, todo eso está exonerado por ley. ¿Por qué la exoneración del IVA en Expica Permanente? Porque el ganadero no solo necesita la maquinaria o los insumos agrícolas, también requiere llantas para sus vehículos, una computadora, un televisor, celulares, todas esas cosas necesita un ganadero”. Sobre el techo de la exoneración del IVA, eso es algo que
la DGI decide, que es la que regula esta parte, “ellos están presentes en el parque durante los diez días de la feria. Año con año ellos nos emiten una certificación donde nos exoneran del IVA, y de hecho hay un conversatorio con todos los expositores comerciales para hablar de este tema. Cada expositor tiene su techo, que varía de acuerdo con el número de metros cuadrados que tenga dentro del stand”, dijo Sobalvarro. Pero hay un techo que es lo Límite
50 mil Dólares es el techo de cada comercio para recibir la exoneración del IVA por la DGI.
máximo que se le permite al expositor, anota el presidente de Expica, quien recalca que este techo es de 50 mil dólares. “Pero aquí hay expositores que en los primeros tres días se llevaron el techo, después lo que hacen es ofrecer descuentos. Lo que se hace en el conversatorio es que una vez que ellos agoten el techo, prevalezcan los descuentos, que andan entre el 15 y 20%, muchos otros asumen el IVA una vez que agotan el techo de exoneración”, aseveró Sobalvarro. El presidente de Expica recomendó, en este sentido, que “no hay que estar pensando mucho o tardarse en decidir por realizar una compra, para que se evite pagar el 15% de este impuesto”.
Decenas de empresas asumen el 15% del IVA en sus artículos.
FREDDY CARDOZA
/ ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
17
Entretenimiento para toda la familia Programa. Este evento trae una agenda de diversión, tanto para la niñez como para los adultos, hasta el próximo 31 de julio La edición número 23 de la Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (Expica) pretende que cada vez, la feria que reúne a ganaderos, productores, casas comerciales y público en general, deje un “buen sabor” en quienes asistan a esta actividad, que inicia hoy y concluye el 31 de julio. Para ello, los organizadores de la feria han pensado en efectuar un programa de diversiones para toda la familia, aseveró Óscar Sobalvarro, presidente de Expica Permanente en Nicaragua. “Este año tendremos una mañana de niños, en la que alrededor de 2.000 o 2.500 niños vienen acompañados de sus profesores y les damos unas horas de mucha alegría”, explicó. “Les traemos payasitos, les damos regalitos para que pasen una mañana alegre y colaboran en esta actividad la mayoría de las casas comer-
ciales, que les regalan mochilas, cuadernos, juguetes, como parte de su responsabilidad social”, apuntó el presidente de Expica. Para los adultos, apunta Sobalvarro, todos los días hay música en vivo, el famoso toro mecánico “y el día miércoles 27 tendremos un show de gala que casi nunca se ve aquí, donde se exhiben todas las razas de ganado y caballo, además de números culturales”. Sobalvarro aseveró que para la gala, el público solo deberá pagar la cantidad de 60 córdobas, que es la entrada general, no así con un show de bandas “que por primera vez se hace, en lo que tiene Expica de existir nunca lo habíamos visto aquí”. “El festival de las mejores bandas del país inicia a las 7 de la noche del día 30 de julio, en la que participarán Aldomac, Banda Boaqueña, Banda R.A. y Sureña”, detalló Sobalvarro, quien de paso anunció que la entrada a este festival tiene un costo de 200 córdobas la entrada general y 400 córdobas en VIP. “El que compre el boleto para entrar al concierto no va a pagar la entrada al parque”, apuntó. Recalcó también que entre quienes entren al festival
La diversión estará garantizada durante los días que permanecerá abierta la Feria de Expica. / ARCHIVO
de bandas se hará la rifa de una motocicleta. “Ellos recibirán un cupón y lo depositarán en un buzón que estará ahí, y al final del concierto se rifará una moto”, dijo. Asimismo, destacó que
todos los que paguen su entrada en taquilla recibirán un cupón para participar en una lluvia de regalos, entre los que hay motos, refrigeradoras, camas, cocinas. “Las rifas se harán el 31 de julio, para
que participen todos los que entraron a la feria”. Dentro de los conciertos de música en vivo estarán La Nueva Compañía, Gustavo Leytón, Skándalo, Fuzión 4, La Klave, Fórmula 5, una no-
che tigrera con Los Paisanos, Charro del Norte y Mariachi Guadalupano, y cierra el ciclo Dimensión Costeña el día 31 de julio, día en que concluye la feria. FREDDY CARDOZA
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
18
Proceso de preparación de las razas que serán exhibidas Calidad. Recepcionan todos los registros de la exposición de cada una de las ganaderías de Centroamérica que participan
xxxxxxxxx /CXXXXXX
Garantizar que la ganadería que se exhibirá y competirá en la XXIII Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano tenga las condiciones físicas y saludables, dependerá del departamento de Registro y Ganadería, en el que se establecen mecanismos para que todos los animales participantes cumplan a cabalidad los cánones establecidos para ello. Juan Francisco Flores, secretario del Comité Permanente Centroamericano de Expica y director de Registro y Ganadería, explicó que ellos recepcionan todos los registros de la exposición de cada una de las ganaderías de Centroamérica que participan. Es el proceso donde empieza la parte ganadera de la feria, que es “en la que invitamos y gestionamos todos los requisitos sanitarios con las autoridades, los requisitos de aduana y toda la coordinación
que se necesita para poder recibir e inscribir las ganaderías participantes, las diferentes razas que vayan a exhibición, venta o juzgamiento”, acotó Flores. Una vez que empieza el proceso de inscripción, los ganaderos para poder participar o exhibir un animal, deben llenar un formulario, una ficha de inscripción del animal y presentar una copia del registro original de cada animal, del pedigrí, anota Flores, quien apunta que esos formularios son revisados por el departamento, donde hay un equipo especializado y también elaboran los catálogos de juzgamiento en aquellos animales que están destinados a juzgarse, donde según el reglamento, las razas se juntan por edades, sexo, color, y empieza este proceso de revisión. “Estos registros de pedigrí son emitidos por las asociaciones de criadores de cada país y solo se aceptan registros de asociaciones reconocidas en los países que integran Expica”, asegura el director del departamento de Registro y Ganadería. El proceso Si un animal va solo para exhibición o venta, igual debe presentar registros, porque Expica está hecha para promover
el mejoramiento genético, promover la comercialización de ganado puro de registro “y no puede entrar un animal que no tenga registro”, acota. Aparte de eso, se hacen trabajos técnicos de revisión del ganado, donde se pesan a los animales, porque deben cumplir con ciertos reglamentos de peso de acuerdo a la edad y categorías. Se les hace ecografía a las vacas “porque de acuerdo con el reglamento, estas deben ir preñadas”, refiere Flores, quien asegura que en los toros se mide la circunferencia escrotal o que no tengan algún defecto mayor que les impida entrar a una pista. También se les hace una recepción a los animales, que llegan tanto a los nacionales como a los extranjeros, pues estos deben cumplir con tres condiciones básicas para poder entrar al parque de ferias: condición corporal, docilidad y calidad. “Ya con esto se termina de admitir totalmente en la feria, aunque haya habido un proceso de inscripciones previo”, anota. Según el director de Registro y Ganadería de Expica, el tiempo oficial de registro es de tres meses. Cada ganadero paga un costo por ejemplar de aproximadamente entre 30 y 50 dó-
lares, “con los cuales nosotros cubrimos el heno que se come el animal los 15 días que está en el parque. Es un cobro realmente simbólico”. Flores detalló que cuando ya van a entrar a pista, hay fiscales de juzgamiento, los animales son identificados, son acreditados con números de guías y números de competencias. Luego están los fiscales de admisión, los jueces oficiales o el juez que va a calificar la raza que sea, ya sea equina o bovina, en el que hay un proceso de puntaje, para que de ahí se obtengan los mejores puntos para la ganadería, se saca el premio al mejor criador y mejor expositor de la feria. Según Flores, para esta feria están participando, en bovino, alrededor de 70 ganaderías de Centroamérica y alrededor de 70 ganaderías de equinos, “sin meter cinco expositores de cerdo, expositores de ovino de Costa Rica y alrededor de cinco o seis expositores de ovino de Nicaragua”. “En total, vamos a tener entre 10 o 12 juzgamiento de las diferentes razas”, concluyó Flores, quien invita a no perderse esta edición de Expica por la calidad de expositores que hay. FREDDY CARDOZA
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
DEPORTES
19
Cuadras dice ser Cheslor sigue con Boxeo. mejor que Román buena racha 10 Imparable. Lleva diez juegos consecutivos ligando imparables El aguerrido pelotero Cheslor Cuthbert está convertido en un fiero chocador de pelotas en las Grandes Ligas, acumulando una racha de 10 juegos consecutivos ligando de imparable, luego de que ayer bateara de 3-2 en la derrota de los Reales de Kansas City por 11-4 ante los Indios de Cleveland. De esta forma, el bombardero nicaragüense amenaza seriamente con batir el récord de 12 encuentros seguidos conectando de hit para un pinolero en Grandes Ligas, que hasta ahora ostentan David Green y Marvin Benard. Ayer, Cheslor volvió a descifrar al picheo de los Indios, que por siete entradas silenció por completo a la artillería de los Reales. Alineando de segundo bate, el isleño falló en el primer episodio con un elevado al jardín izquierdo ante los envíos de Carlos Carrasco. Sin embargo, tres entradas más tarde retornó al cajón de bateo y conectó un batazo violento que cayó al pie de la barda y que él convirtió en su duodécimo doblete de la temporada. Luego, en el sexto inning recibió base por bolas, la undé-
El pelotero nica tiene un gran desempeño. / AFP
cima del 2016, y en el octavo episodio, en el que Kansas anotó sus únicas cuatro carreras, Cuthbert conectó un sencillo al jardín central, con el cual remolcó desde la segunda a Christian Colón, llegando así a 32 carreras impulsadas en la campaña. Más tarde fue remolcado por Alex Gordon. Tras su actuación de ayer, el antesalista de los Reales mejoró su promedio ofensivo a .298. El primer nicaragüense ligamayorista en lograr una racha de más de diez juegos conectando incogibles fue David Green, quien se enrachó del 13 al 25 de junio de 1983 con los Cardenales de San Luis. El siguiente en alcanzar la misma cantidad fue Marvin Benard, quien lo hizo del 31 de julio al 14 de agosto de 1999 con los Gigantes de San Francisco. Por su parte, Cheslor,
que amenaza con igualarlos, inició su racha el 7 de julio y todavía no le pone punto final. Es importante destacar que antes de esta hilera de partidos conectando hits, Cuthbert había perdido un día antes una racha de 5 desafíos cañoneando. Hasta ahora, Cheslor acumula cinco duelos de dos misiles, los últimos tres de forma consecutiva. En julio acumula 22 indiscutibles, 12 empujadas y presenta una ofensiva de .386. Esto evidencia que conforme avanzan los meses y según el muchacho va adquiriendo más experiencia, su efectividad en el cajón de bateo es mejor. En general, el muchacho de Corn Island lleva 68 imparables (6 2B, 0 3B, 8HR) y 32 remolques, exhibiendo un average de .298. HAROLD BRICEÑO
El boxeador mexicano Carlos Cuadras, campeón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), rompió el hielo y traspasó los límites del atrevimiento, pues aseguró que es mejor y se siente muy seguro de derrotar al tricampeón mundial nicaragüense el 10 de septiembre en el Forum de Inglewood. Hasta ahora no había ningún boxeador que se atreviera a decir algo parecido sobre “Chocolatito” González (44-0, 38 nocauts). Según Salvador Rodríguez, de ESPN, el mexicano está entrenando en Beverly Hills con el entrenador físico Peter Parks, y por las tardes en Maywood con el adiestrador de boxeo Rudy Hernández. A diferencia de Román, Cuadras se ha tomado más de 2 meses en la preparación de esta pelea, no hay dudas de que el mexicano va a brindar una gran pelea. “Vamos a ver al mejor Cuadras, estamos haciendo una gran preparación, tiene que ser el mejor Carlos Cuadras que haya subido al ring, porque tengo enfrente a un gran peleador, pero con el gran trabajo y la disciplina que estoy haciendo, voy a salir con la mano en alto”, dijo Cuadras a ESPN, quien también dio declaraciones al sitio Notifight, mostrándose muy agresivo. “Soy mejor que Román, tengo muy buen movimiento de piernas y en definitiva soy más rápido. Él podrá estar considerado el mejor libra por
El combate
De septiembre es la fecha pactada para el combate entre Carlos Cuadras y Román “Chocolatito” González.
libra y estar arriba en las estadísticas, pero yo demostraré que soy el mejor supermosca”, aseguró. Para ganarle al nica se necesita hacer un combate muy inteligente y preciso, como un cirujano. El mexicano es consciente de que tiene que evitar cometer errores, de lo contrario Román se los puede hacer pagar caro, incluso hasta propinarle un nocaut. “Debo hacer una pelea perfecta, sin duda él es un peleador fuerte que tira muchos golpes, va para delante, hay que pensar en la estrategia, sin cometer errores de esperar sus golpes, tengo que pararme para tirar mis mejores golpes y luego moverme para evitar sus envíos, estoy haciendo una preparación a conciencia, por eso he estado boxeando con gente de peso pluma que me exige”, explicó. “Yo siento que esta pelea, como todas las demás, se va a ganar en el gimnasio, con base en mucho trabajo, condición física, necesito mucha condición para poder entrar y salir como quiero, es lo que necesito para trabajar en el gimnasio”, declaró. HAXEL MURILLO
Keyvin Lara no pudo contra el japonés Kazuto Ioka El boxeador chinandegano Keyvin Lara, de 21 años, viajó a Japón con una maleta cargada de ilusiones, destruidas la madrugada de ayer miércoles por el japonés Kazuto Ioka, quien noqueó al nica en el undécimo asalto, reteniendo su título mosca (112 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo, AMB, en Osaka, Japón. Vean en Lara una imitación de Byron “Gallito” Rojas, la diferencia fue que el final, para el chinandegano es amargura, mientras que el matagalpino danzó en la cuerda del triunfo, convirtiéndose en campeón mundial. En intenciones y agallas no le faltó nada a Lara, desde el primer asalto salió como un retador dispuesto a robarse
el botín en territorio enemigo. Lara fue agresivo, insistente con su volado de derecha y se encontró con un Ioka que propuso una pelea que a él le favorecía, en corto, sin demasiada movilidad sobre el ring. El japonés no se corrió ni utilizó su gama de recursos para evitar castigo, se paró en el centro del cuadrilátero y aceptó intercambiar disparos con el nica, que tuvo sus momentos de inspiración, sobre todo en la primera mitad de la pelea, el cuarto y quinto asalto fueron muy buenos, conectando a Kazuto. Dominio de Ioka Después del sexto, un Ioka más fuerte, con mucho más oxígeno que Lara, empezó a con-
trolar la pelea. El japonés le dio un recital de gancho y upper cut de izquierda al nica, finalizando de forma perfecta con los rectos de derecha. Así fue la tónica del combate desde el sexto hasta el undécimo, con un Ioka dominando las acciones y hasta se puede decir en cierto punto, jugando con el chinandegano. Keyvin, con tanto castigo recibido en la zona abdominal, disminuyó sus condiciones. Cayó en el décimo asalto, ese era el inicio de que su final estaba por llegar, y así fue. En el décimo primer round, Ioka apenas lo tocó, pero el nica estaba muy golpeado y mareado que cayó redondito en la lona, y la esquina le recomendó que no siguiera más. HAXEL MURILLO
2 DEPORTES “Chocolatito” González
Ya se prepara para el combate El arquitecto de los pesos mínimos, Román “Chocolatito” González, guanteó ayer cinco rounds en el gimnasio Summit de Big Bear, California, donde se encuentra entrenando desde hace 10 días bajo las órdenes de su adiestrador Arnulfo Obando y con la supervisión de su manejador Carlos Blandón. Javier Martínez, originario de Los Ángeles, fue el hombre elegido para los sparrings de cinco minutos cada uno. Martínez es un peleador que entrena en el gimnasio Summit, y ante la crisis de hombres que puedan ayudar en estos momentos a Román, cayó como anillo al dedo para que el tricampeón empiece a tirar sus primeros golpes arriba del ring. El único sparring asegurado en estos momentos para la preparación de Román es Rommel Caballero, hermano del excampeón mundial Randy Caballero.
El nica cayó noqueado en el undécimo asalto. / AFP
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
HAZAÑAS ASOMBROSAS
JUEGOS OLIMPICOS
ALIADOS
Campeona del mundo en 2013, Alexandra fue elegida como la mejor jugadora del mundo del año pasado.
Cuenta con una generación de talentosas jugadoras brasileñas, incluyendo Dara, capitana del equipo.
20
ENEMIGO NÚMERO 1 La principal preocupación son los equipos como Noruega, Holanda, Dinamarca, Rusia y Rumania, que eliminó a Brasil en la Copa Mundial del año pasado.
SUPERTEAM Junto con ella, Brasil tendrá en la escuadra a la generación de más talento de su historia.
LOPES/MET
RO
ARMA SECRETA
PUNTOS DÉBILES
EL ARTE: DANI
El balón sale de su mano izquierda con la velocidad del rayo. Además de rápida, es muy precisa, dificultando la vida de las porteras. En 2011, Alexandra fue la máxima anotadora del Mundial. El camino tomado por Alexandra Nascimento es común a muchos atletas brasileños. Viniendo de una familia humilde, encontró en el deporte una forma de superar las dificultades de la vida. Sus logros, sin embargo, son únicos. Su brazo izquierdo hace estragos en las defensas rivales, como Tormenta en sus enemigos. Sus goles ayudaron a poner fin a la sequía de títulos en el balonmano brasileño.
La presión de ser uno de los favoritos puede ser una distracción. En la defensa del título mundial en 2015, Alexandra y sus compañeras fueron eliminadas en la segunda ronda
nto
Antes de que la fuerza de su remache fuera descubierta a los 10 años, Alexandra practicaba fútbol, voleibol, baloncesto y atletismo sin entusiasmo. En balonmano encontró la alegría para la tristeza de los oponentes. Nacida en el estado de Sao Paulo, la puntera derecha fue todavía niña a vivir en el humilde barrio de Cobi de Cima, en Vila Velha, Espírito Santo. Desde 2004 actúa en el balonmano europeo. Para cruzar el océano e irse a vivir a otro país, la jugadora tuvo que abandonar la universidad de los profesores, cuando estaba a dos semestres para graduarse.
Después de los Juegos Olímpicos, Alexandra regresará al trabajo, bajo el mando del entrenador Andras Nemeth, en VAC, Hungría, lo que debería ser la última temporada de su brillante carrera. Pero en primer lugar, todavía hay mucha tormenta que causar en Río de Janeiro.
e im
La puntera es el nombre principal de la generación de mayor éxito en la historia del balonmano brasileño. Cuatro títulos panamericanos, un título mundial sin precedentes y ahora, en sus cuartos y últimos Juegos Olímpicos, va en busca de la primera medalla de Brasil en este deporte en los Juegos.
En Europa pasó una década en Austria, acumulando títulos en Hypo Niederösterreich. Después fue a actuar en HCM Baia Mare, de Rumania.
andra Nas x e c Al
Nacida el 16 de septiembre de 1981 (34 años)
PESO: 66 kg ALTURA: 1,78 m
PODER: Un potente lanzamiento HQ: Brasil
VALTER JUNIOR METRO PORTO ALEGRE
MISIÓN: Ayudar a Brasil a ganar su primera medalla olímpica en el balonmano
ESPECTÁCULOS 21
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
3
RUSSELL CROWE
CULTURA
En “Dos Tipos Peligrosos”, que se estrena hoy en el país, el ganador del Óscar no quiso esforzarse mucho para ser divertido
ES UNA COMEDIA EXTRAÑA Russell Crowe ha tenido pocas oportunidades para mostrar que es gracioso. Pero a pesar de que “Dos Tipos Peligrosos” es una comedia y un misterio y un thriller, nunca se va por la borda tratando de hacer reír. Su personaje, el brutal “ejecutor” Jackson Healy, es el hombre recto versus el personaje torpe, que chilla como una chica de Ryan Gosling, P.I Holland March. Ambos quedan atrapados en el violento y, a menudo ridículo, caso de una persona desaparecida en 1970 en Los Ángeles. Lo último de Shane Black, quien ayudó con su guión a dar vida a la comedia de acción moderna de amigos de “Arma Mortal”, le da al actor ganador del Óscar, ahora de 52 años, la oportunidad de gruñir algunas líneas amargas, y vestir unas prendas absurdas. ¿Tiendes a pensar acerca de cómo visten tus personajes? Por ejemplo, ¿fue idea tuya esa chaqueta azul chillona que Jackson Healy usa? Uno siempre quiere estar involucrado en eso. Siempre hay que pensar en consideraciones prácticas. Así que en realidad me robé esa chaqueta de cuero azul del traje de Ryan. Tenían esa chaqueta para él, pero él llegó unos cinco minutos tarde para ver los accesorio de disfraces. Me la puse y me quedó, así que lo puse en mi estante de disfraces. Solo le confesé eso a él la noche anterior, en realidad.
Me encanta esa chaqueta. Le dije: “No deberías haber llegado tarde”. Él usa sobre todo el mismo traje a lo largo de la película. Yo realmente no creo que él fuera tan complicado en ese aspecto. No creo que él tuviera muchas camisas, muchas chaquetas. Así que lo encogimos solo a un par de cosas. La forma en que yo veía a Healy es que él viene de un pasado en servicios, probablemente la Armada. Vemos la casa en que vive. Donde la mayoría de la gente tendría 10 de una sola cosa, el tiene una. Su espacio es escaso y los estantes están vacíos. Puede caminar desde el dormitorio hasta la puerta principal en línea, recoger lo que necesita y se va. Creo que esas cosas para formar el personaje son tan importantes como cualquier aspecto de él.
Kirsten Dunst
Debutará como directora GETTY
Incluso el lugar en el que él vive te da una idea de quién es como personaje. Me pareció que fue algo brillante que Shane Black lo hiciera vivir en un apartamento encima de un club de comedia. Se sentaba allí, sin oír lo que decían, pero escuchaba la risa que llegaba arriba. Esa es una cosa tan extraña y hermosa (Risas).
profundizar sobre eso? Para mí, esto es Shane Black eligiendo un punto de la historia donde se tomaron ciertas decisiones y América corrompió su propio futuro. Si nos fijamos en esto en serio, se está hablando de un punto en el tiempo, cuando las tres grandes compañías de automóviles en Detroit tuvieron a América de rehén, por así decirlo. Hay líneas que se dicen que hacen que la gente ría, pero al mismo tiempo les hace pensar. Alguien dice: “Cuando Detroit es fuerte, América es fuerte”. Pero nosotros sabemos lo que le sucedió a esa ciudad desde los años setenta. Eso es divertido, pero es oscuramente divertido.
Has dicho sobre cómo en parte fuiste atraído a “Dos tipos peligrosos”, debido a su línea política. ¿Puedes
No has hecho un montón de comedias. Al mismo tiempo, esta se trata de una comedia que también es
un misterio y una película de suspenso, por lo que de alguna forma puedes entrar más fácilmente en el género. No estaba seguro cuando leí por primera vez (el guión), que lo había leído de la manera correcta. Cuando hablé con Shane y Ryan dijeron que no lo iba a ser (una comedia). Tomó una conversación con ellos para darme cuenta del tono que querían lograr. Ustedes dos hacen un clásico dúo cómico: uno de ustedes es muy divertido y el otro es el hombre recto. Los dos miramos atrás a través de la historia del cine y nos enfocamos en las cosas que podríamos traer a un primer plano. Una de las decisiones que Shane tomó bastante temprano, que nosotros seguimos, fue asegurarse de que hubiera una di-
ferencia física entre nosotros. Muy a menudo, en dúos, Bing Crosby y Bob Hope, Abbott y Costello, Laurel y Hardy, hay una diferencia física. Aun así, Gosling logra la mayor parte de la comedia física. Cuando eres gracioso está más arraigado en el carácter y la forma en que estás reaccionando a él. No estás tratando de hacerlo parecer divertido. No se puede hacer eso. Tan pronto como lo haces, vas a acabar con él. Tan pronto como se intenta hacer una serie de bromas, la naturaleza de la película cambia. Tienes que ser orgánico y tienes que venir de un lugar de profunda creencia. Estos personajes están en situaciones que pueden ser profundamente absurdas, pero no lo ven de esa manera. Son solo sus vidas. MATT PRIGGE / MWN
La actriz estadounidense Kirsten Dunst debutará como directora de un largometraje con “The Bell Jar”, un filme que adaptará la famosa novela homónima de la escritora estadounidense Sylvia Plath. Según la información publicada ayer por el medio especializado Deadline, Dunst, que escribió el guión junto a Nellie Kim, contará con Dakota Fanning (“War of the Worlds”) para protagonizar esta película. El argumento de la novela “The Bell Jar” (1963) se centra en una joven estudiante que, tras ganar un premio en Nueva York en los años 50, regresa a su casa y empieza a sufrir problemas mentales.
www.diariometro.com.ni Jueves 21 de julio 2016
ESPECTÁCULOS
22
Colapso presenta su nuevo disco: “Ficciones” Primera parte. La banda de rock revela cuáles son las novedades de este material y cómo celebrará este lanzamiento
Las colaboraciones Este disco está dividido en dos partes. La primera consta de cinco temas, “en los que tenemos de invitados a Noel ‘Chipi’ Portocarrero en las voces y Kervin Rodríguez en el saxofón. También aprovechamos para hacer men- c i ó n especial de Fernando Díaz, quien ayudó en los arreglos de la letra del tema ‘Ficciones de una
Dato
6 Años tiene esta banda en la escena musical rockera nicaragüense.
mente enferma’”, añadió. Para presentar este trabajo, los integrantes de la banda: Harwin Figueroa, guitarra; Guillermo Dávila, batería; Joel Martínez, bajo, y Duarte trabajaron durante cinco meses. “Yo me encargué de maquetar los cinco temas y Harwin me ayudó a arreglar los temas, que también fueron filtrados por Joel y Guillermo, para evitar que se nos escapara algo. Nos tomó alrededor de cinco meses la producción de estos 5 temas, ya que tuvimos que descartar un par de temas y reelaborar uno que otro concepto”, explicó el vocalista de Colapso. En sus canciones los jóvenes de Colapso hablan sobre la soberbia y las ficciones “que tiene el ser humano cuando ansía poder económico o sobre los demás, de nuestras inseguridades como individuos, de las utopías que tienen
unos cuantos y que perjudican a la mayoría, así como temas personales”, señaló Duarte. La cita El prelanzamiento de “Ficciones” se realizará en Ron Kon Rolas el viernes 22 de julio, a las 9 pm, donde tendrán como invitados a la banda Vector, quienes presentarán su nuevo tema “La granja humana”. “La entrada es totalmente gratis, gracias al patrocinio de Ron Kon Rolas y Jagermeister. Tendremos un par de invitados sorpresas y rifaremos camisetas. Queremos tirar la casa por la ventana y pasar un buen rato, así que esperamos tener casa llena y que todo el mundo se llegue a celebrar con nosotros”, expresó. Para todos los seguidores de Colapso, este álbum estará disponible gratuitamente a través de Soundcloud y Facebook, “todo va a ser en formato digital, pero no descartamos la posibilidad de tener un par de discos en físico”.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
CORTESÍA: ERNESTO SALCEDO
La escena rockera en Nicaragua está creciendo, así como los espacios para presentaciones. Muchas bandas incluso tienen sus discos, como es el caso de Colapso, que estrena el próximo 22 de julio “Ficciones”, su material discográfico que en esta primera parte presentará cinco temas. Esta agrupación se formó hace seis años con un sonido Hardcore, luego hizo varios cambios con integrantes y se decidió por el género groovemetal-djent. Según Rubén Duarte, vocalista, este disco tiene una nueva afinación en lo que corresponde a bajo y guitarra. “Tiene ritmos más agresivos y variados, voces melódicas que no tenía nuestro disco anterior, voces guturales con un tinte distinto y un sonido más fresco”, detalló Duarte.
Fundación Telefónica impulsa la creatividad de la niñez Fundación Telefónica se ha sumado al movimiento global Design For Change, bajo su enfoque de Proyectos Desafío Educación, cuyo objetivo es ofrecer a niños y niñas la oportunidad de poner en práctica sus propias ideas para cambiar el mundo partiendo de su propio entorno. En una primera convocatoria, realizada entre abril, mayo y junio, se formaron en la metodología Design For Change a más de 180 docentes de
20 colegios de Managua, Ciudad Sandino, Masaya y Carazo, quienes a partir de esta formación se desarrollarán como facilitadores del movimiento en la construcción y ejecución de los proyectos protagonizados por los niños y niñas. Design For Change es una metodología que promueve tres aspectos claves del aprendizaje constructivista: empatía, pensamiento creativo y crítico y trabajo en
equipo, aportando una metodología ágil para la resolución creativa de problemas y una forma natural de trabajar los valores y competencias que la sociedad exige. “Para Fundación Telefónica el empoderamiento de los niños y niñas es un factor clave para prepararlos ante los retos presentes o futuros que puedan enfrentar, y a través de la implementación de Design For Change pretendemos que mediante el diálogo los niños y niñas puedan reconocer una situación que deseen cambiar o mejorar, aportar ideas y llegar a un acuerdo para aplicar la solución, convirtiéndose en agentes activos de cambio en sus comunidades”, expresó Catalina Chávez, Especialista en Responsabilidad Corporativa de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua.
Totto reconoce talento nica tras crear su propia mochila Totto cerró la exitosa promoción “Contanos tu historia en tu mochila” con una Expo Arte en Galerías Santo Domingo el pasado domingo, en la cual resultaron 30 ganadores, de 400 que participaron a nivel nacional. La promoción desató la creatividad en la que enviaron un diseño original sobre una plantilla de una mochila que les fue entregado al momento de sus compras, entre diciembre del 2015 a febrero de este año, en cada una de las tiendas de la marca en el país para que crearan una mochila a su gusto. La casa matriz en Colombia y Totto Nicaragua seleccionaron 30 en total, separando 10 por categorías, que fueron entre las edades de 7 a 12 años, de 13 a 17 años y de 18 años en adelante, explicó Xinia Chavarría Torres, responsable de canal mayor y mercadeo de Totto. Desde naturaleza, mezcla de flores, juegos de colores, signos musicales, muestras teatrales, caballos, entre
otras figuras destacaron en la exhibición, donde estuvo acompañada por los ganadores, quienes explicaban al público interesado sobre su obra de arte. La premiación fue la entrega de la mochila única y original elaborada a partir del diseño que cada participante realizó y en la que contaron su historia en cada mochila. Róger Urbina es originario de Carazo, es artista y sueña con ser arquitecto, actualmente cursa el quinto año de secundaria, compartió que se animó a participar y no dudó en explotar su talento. “Se me vino la idea de demostrar la unidad entre el ser humano y la naturaleza, porque así debemos de vivir todos, en armonía en un mundo limpio y saludable”. Además, durante esta dinámica aprendió a vencer los obstáculos, ya que añadió que mientras iba a dejar la plantilla se fue por accidente en un charco y tuvo que volver a iniciar, y aplicó nuevas y mejores técnicas. Agregó que la iniciativa
“fue muy bonita porque nos motivó como jóvenes artistas de Nicaragua a seguir adelante y a cumplir con nuestra expectativas, que es lo más importante, sobre todo porque estos talentos no se pueden seguir desperdiciando”.
Pinturas Sur entregó donación a asilo de ancianos Como parte de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial, Pinturas Sur ha creado alianzas estratégicas con diferentes empresas y asociaciones que le permiten ampliar la cobertura de sus aportes a las comunidades donde la empresa tiene presencia. En este marco, se realizó una alianza con la Asociación Nicaragua Joven, a través de la cual se organizó una feria de 3 días en el Parque Central de la ciudad de Jinotega, a fin de recaudar fondos para el Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl, de dicha ciudad. El Gerente General de Pinturas Sur, Ing. Juan Gabriel Molina, visitó el Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl para hacer la entrega formal del donativo de C$27.502,35, equivalente al 50% de las ventas que se realizaron
en la feria. “Para nosotros es importante aportar a estas causas que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las personas, sobre todo en las ciudades donde tenemos presencia, como es Jinotega, donde recientemente inauguramos una Tienda Surcolor”, afirmó el ikngeniero Molina. El donativo fue recibido por la licenciada Eva Francisca Pineda,
business 23
Directora del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl, quien comentó sentirse “muy agradecida con el apoyo que Pinturas Sur nos está brindando, pues el centro funciona con fondos propios y son muchas las necesidades que hay que cubrir”. Con esta donación, Pinturas Sur de Nicaragua continúa esforzándose por ser una empresa socialmente responsable que aporta al desarrollo del país.
No te pierdas el Galaxy Note Unpacked 2016 Samsung Electronics presentará globalmente el esperado Galaxy Note 7. El último miembro de la serie Galaxy Note que proporciona además de mayor funcionalidad del bolígrafo digital S Pen, una gran pantalla. El Galaxy Note7 es un poderoso acompañante de vida para la realización y expresión personal; está hecho para aquellos usuarios que quieren obtener el máximo de sus teléfonos y sus vidas. Galaxy Note7 permite hacer más tareas en el trabajo, en casa y en todas partes. Esto lo convierte en el dispositivo que todo amante de la tecnología sentirá orgullo de tenerlo. Muchas personas podrían tener curiosidad por saber la respuesta a ¿por qué se llama Galaxy Note7 en lugar de la Galaxy Note6? Para esta pregunta hay excelentes razo-
nes. En primer lugar, el Galaxy Note7 complementará a los Galaxy S7 y S7 edge, logrando unificar la cartera de productos. En segundo lugar, el Galaxy Note7 minimizará la confusión relacionada con la última tecnología móvil de Samsung, y proporcionará una alineación completa con el teléfono inteligente Galaxy S. Para celebrar el lanzamiento del Galaxy Note7, se realizará el evento “Samsung Galaxy Unpacked”, que iniciará
a partir de las 11:00 am EDT en la ciudad de Nueva York, el 2 de agosto de 2016. Eventos de lanzamiento simultáneos tendrán lugar en Río de Janeiro, al mediodía para el mercado latinoamericano y en Londres a las 4:00 pm. Samsung invita a todos a seguir el evento de lanzamiento de Nueva York a través de transmisión en vivo desde sus portales www.samsung. com y la sala de prensa de Samsung ( news.samsung.com/global )