20160727_ni_metronicaragua

Page 1



BEYONCÉ, LA ARTISTA CON MÁS NOMINACIONES EN LOS MTV VIDEO MUSIC AWARDS SEGUIDA DE CERCA POR ADELE. PÁGINA 12

MANAGUA Miércoles 27 de julio 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Sigue baja en tarifa eléctrica Reducción. A partir del 1 de agosto la factura bajará un 1% que, sumado a los ajustes anteriores, se traduce en un ahorro del 16% para los usuarios. PÁGINA 4

Aprendé a dibujar como en Pixar

La empresa de animación, junto a una plataforma digital, lanzó un programa para aprender de los mejores

Fecha clave en proceso contra Julio Rocha El expresidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), Julio Rocha, acusado por corrupción en el caso conocido como Fifagate, conocerá el calendario del proceso el próximo tres de agosto. PÁGINA 5

Clinton hace historia como candidata presidencial La ex secretaria de Estado Hillary Clinton hizo historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Presidencia de EE.UU. PÁGINAS 7 Y 8


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

1 NOTICIAS Desfiles escolares

Iniciarán en agosto Nicaragua conmemorará el 195 aniversario de la independencia centroamericana de la corona española, así como el 160 aniversario de la Batalla de San Jacinto, con desfiles escolares en Managua, anunció ayer el Gobierno. Los desfiles, en los que participarán bandas musicales y gimnasias rítmicas de colegios de primaria y secundaria, empezarán a celebrarse a partir de 13 de agosto próximo, indicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Según la programación de las fiestas patrias del Ministerio de Educación (Mined), los desfiles continuarán realizándose los días 20 y 27 de agosto, además del 3 y 14 de septiembre.

NOTICIAS 04

Tarifa eléctrica bajará 1% a partir de agosto Reducción. El ahorro acumulado ya llega a 16% La reducción del 1% en la tarifa eléctrica a partir de agosto se traducirá en un ahorro de 6 millones de dólares para los consumidores nicaragüenses este año, informó ayer el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP). El anuncio lo hizo el titular del MHCP, Iván Acosta, quien calificó de “excelente” la rebaja en el costo de la energía. “Eso mejora la competitividad del comercio para la producción (...), mejora la capacidad de consumo y es un impacto directo contra la pobreza”, dijo Acosta. Un usuario de energía eléctrica que pagaba C$1.000 en marzo de 2015, a partir del próximo 1 de agosto solo pagará C$840, es decir, C$160 menos, como resultado de la reducción del 16% que se ha dado en la tarifa energética durante ese periodo.

La próxima revisión de la tarifa se realizará a mediados de diciembre. / ARCHIVO

David Castillo, presidente del Consejo de Dirección del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), anunció ayer la nueva reducción del 1%, con la cual se acumula un 16% de rebaja en la tarifa energética, desde que se comenzó a aplicar (en abril de 2015) el ahorro que el país está recibiendo por la caída del

precio del petróleo a nivel internacional. “El número (1%), que pareciera muy modesto, implica que a partir del 1 de agosto tendremos una reducción del 16% con respecto a marzo de 2015”, dijo Castillo. Por su parte, César Zamora, presidente de la Cámara de

Aldeas SOS. Fiscalía tiene suficientes pruebas para acusar a profesor Henry Cáliz, de 45 años, y profesor del colegio Aldeas Infantiles SOS, irá a juicio el próximo 9 de agosto por los delitos de acoso sexual y violencia psicológicas en perjuicio de una niña de 10 años, así lo anunció en audiencia inicial el juez Harold Leal, titular del Juzgado Cuarto Especializado en Violencia. “El Ministerio Público presentó un documento, de ello consideró esta autoridad judicial que existen elementos suficientes para remitir a juicio oral y público al acusado y así se ordenó”, dijo Leal. El judicial también decidió mantener la medida cautelar

de prisión preventiva que le impuso a Cáliz en la audiencia preliminar, por lo que el acusado tendrá que enfrentar el juicio tras las rejas. Explicó que la pena mínima y máxima por el delito de acoso sexual es de 3 a 5 años de cárcel, mientras que por violencia psicológica es de 8 meses a un año y cuatro meses. ¿Cómo fue? Según la acusación de la Fiscalía, Cáliz acosaba sexualmente a una niña de 10 años, que era su alumna en un colegio de las Aldeas Infantiles SOS. La misma está respaldada con mensajes de conteni-

do obsceno que envió al perfil falso de Facebook que el papá de la menor de edad creó a modo de trampa. Sandra Dinarte, subdirectora de la Unidad de Género de la Fiscalía, dijo que cuentan con 11 testigos entre familiares de la niña, oficiales investigadores y psiquiatras forenses, para probar la culpabilidad del acusado. Además, aseveró que tienen memorias digitales que contienen videos y mensajes con contenido sexual que el profesor le enviaba a la alumna, pero que era recibido por el papá de la infante. CARLOS LARIOS

Energía de Nicaragua (CEN), ejemplificó que si un cliente pagaba C$3.000 al mes, en marzo del año pasado, a partir de esta nueva rebaja su pago se reducirá a C$2.520, al aplicarle el 16% de la reducción acumulada. Ese cliente, continuó Zamora, se ahorrará C$480 al mes y en el año C$5,760, es decir, más

de dos meses de factura. El presidente de la Cámara de Energía se mostró satisfecho con el nuevo ajuste tarifario, del 1%, el cual consideró un logro, al recordar que en abril de 2015 se consiguió la primera rebaja del 10%, “cuando se decía que no se podía hablar de reducción”. “En la Cámara quedamos satisfechos (con el 1%). Esos son los números que dan”, dijo Zamora, en referencia al precio internacional del búnker y otros indicadores que influyen en el costo energético. La próxima revisión de la variación de la tarifa eléctrica se tendría que realizar a finales de octubre, pero Zamora dijo que el Gobierno y el sector privado acordaron hacer esa revisión hasta en diciembre. La razón es que a finales de octubre el país estará inmerso en las elecciones del 6 de noviembre de este año. “No queremos politizar el tema de la tarifa”, explicó el presidente de la Cámara de Energía. MANUEL BEJARANO

Beneficios. Hablar inglés podría mejorar tu salario Mathew Anderson, presidente de Keiser University Campus Latinoamericano, aseguró que las personas que hablan dos idiomas (español e ingles) logran ingresos entre el 15% y 40% más que aquellas personas que solo manejan uno. Por esta razón, el Grupo Invercasa y Keiser University realizarán la III Conferencia Anual sobre la Enseñanza del Inglés, este jueves en el Auditorio Pablo Antonio Cuadra. Según la nota de prensa entregada, esta se brindará con el objetivo de responder a los desafíos que enfrenta la enseñanza de este idioma en el

país. “Nos unimos por tercera vez a este evento educativo que facilita el intercambio de experiencias innovadoras. La conferencia estará dirigida a docentes y directores de instituciones bilingües”, manifestó durante la rueda de prensa Raúl Amador Torres, presidente del Grupo Invercasa. A su vez, Amador Torres indicó que “…(buscamos) resaltar la importancia del inglés, los estándares globales para su medición, el impacto en los negocios y la oportunidad que brinda para una mejor remuneración”. JOSUÉ GARAY

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

Noticias

05

Tres de agosto será decisivo para Rocha Proceso. Ese día será establecido el calendario del proceso en su contra Desde que lo detuvieron en mayo de 2015 en el lujoso hotel Baur au Lac, de Zúrich, la vida de Julio Rocha López dio un giro, y cada día que pasa lo acerca más a un juicio en el que podría ser condenado hasta por 20 años de prisión. El expresidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) fue arrestado por el escándalo Fifagate y deberá presentarse el próximo tres de agosto en la Corte del Distrito Federal de los Estados Unidos en Nueva York, a una audiencia en la que se establecerá el calendario de proceso que se le aplicará sobre las acusaciones que el gobierno norteamericano ha hecho en su contra por actos de corrupción. Rocha, quien se encuentra extraditado en los Estados

Unidos desde el 18 de mayo de este año y con un grillete electrónico en uno de sus tobillos, para monitorear sus movimientos mientras llega su juicio, pagó una fianza millonaria de US$1,5 millones para gozar de arresto domiciliario. El expresidente de la Fenifut, quien pasó apuros en cuatro ocasiones para mantener su libertad condicionada, al no poder reunir todo el dinero que la Corte de Nueva York le exigía para que gozara de este beneficio, fue arrestado el 27 de mayo de 2015 en Suiza, donde la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) celebraba su congreso anual. En este país europeo, Rocha pasó un año en la cárcel antes de ser extraditado a los Estados Unidos. Al exdirigente del fútbol nicaragüense el gobierno estadounidense le empezó a monitorear sus pasos desde el año 1991 hasta el día de su arresto. Según el gobierno Federal norteamericano, el expresidente de la Fenifut y exdirector de

la Oficina de Desarrollo para países hispanos de la Confederación de América del Norte, Central y del Caribe, conocido como Concacaf, aprovechó su posición como dirigente del fútbol internacional para enriquecerse ilícitamente al dar exclusividad a empresas comerciales y a canales televisivos y radios deportivas, que trasmitieron juegos de la Copa Oro de Concacaf y la Copa Mundial de FIFA por muchos años. Además, a Rocha se le acusa de haber sido partícipe en dos transacciones monetarias. La primera de US$150.000, la cual estaba a su nombre. El segundo giro fue de US$88.000, a nombre de la Fenifut. Ambas transacciones se hicieron en el año 2011, y ocurrieron entre los meses de abril y mayo. Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, todos los movimientos de corrupción se iniciaron en territorio estadounidense a través de bancos norteamericanos. El gobierno federal tiene en su poder más de 6 millones de do-

Julio Rocha permanece en Estados Unidos en espera del juicio por el escándalo conocido como Fifagate. / AFP

cumentos que comprueban las acusaciones en contra de Rocha y 8 exmiembros más de la FIFA, los cuales también tienen audiencia en el mes de agosto. Adicional a todos los documentos que se encontraron en contra de los implicados en el

escándalo Fifagate, la justicia norteamericana recientemente recolectó 5 millones de documentos electrónicos que servirán también como prueba en contra de los hoy acusados. “Cuando los líderes de una organización recurren a enga-

ñar a los propios miembros que se supone representan, deben ser castigados por la ley”, expresó en un comunicado de prensa James B. Comey, director del FBI. CARLOS SOLÍS


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

NOTICIAS

06

Buscan creadores de apps en el país Talento. Un concurso que busca también a jóvenes creadores de infografías Un novedoso concurso busca a jóvenes talentosos con destrezas en tecnología y diseño con el desarrollo de aplicaciones e infografías que aporten ideas concretas sobre temas sociales. Se trata del concurso “Desarrollando Aplicaciones e Infografías” (DAIN), que promueve una competencia grupal dirigida a universitarios de diferentes disciplinas (ingeniería en sistemas, diseño gráfico, ingeniería en computación, comunicación, etc.). Los participantes, en equipo, deberán crear apps y un set de infografías con un fin educativo. Esta iniciativa es coordinada por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp) y apoyado con fondos de Usaid y en asociación con la Universidad Centroamericana (UCA), Global Communities (GC) y Casa Pellas. “El objetivo de esta innovadora competencia es fomentar el trabajo colaborativo y creación de comunidades activas de jóvenes que aporten ideas concretas sobre temáticas so-

ciales, usand o recursos visuales y tecnológicos”, indica un comunicado de los organizadores. Una competencia útil Dos de los temas que los jóvenes podrán desarrollar en sus proyectos son: presupuestos públicos y seguridad vial. Cada equipo solo podrá participar en una temática y una categoría. En el caso de la categoría “Aplicaciones”, los equipos pueden estar conformados por un mínimo de tres integrantes y un máximo de seis. Ellos deberán presentar una aplicación móvil desarro-

llada en versión demo, antes de su implementación en las plataformas Android o iOS. Mientras que para la categoría “Infografías”, los participantes deberán ser mínimo dos y máximo tres integrantes. Ellos deberán presentar un set de tres infografías. En ambas categorías se premiarán a los tres primeros lugares con montos de 600, 900 y 1.200 dólares, respectivamente. “El DAIN 2016 es una excelente oportunidad para que los interesados generen soluciones creativas”, agrega el comunicado de Casa Pellas. Esta competencia será promovida en las distintas universidades del país. Además, podrán participar miembros de organizaciones de sociedad civil o de movimientos juveniles. Los interesados en participar en el DAIN 2016 podrán inscribirse hasta el cinco de agosto. La información y bases del concurso están disponibles en el sitio web (www.ieepp. org) El tres de septiembre se dará a conocer a los ganadores de esta edición del concurso.

YADER LUNA @Lunacero

Concurso. Invitan a tomar fotografías “Por ser niña” La organización Plan Internacional y la agencia de noticias EFE realizan por quinto año el Concurso Regional de Fotografía denominado “Por ser niña”, en el que fotógrafos profesionales, aficionados e infantiles pueden participar. La temática de este año es el empoderamiento de las niñas y adolescentes de Latinoamérica a través de fotografías que representen y transmitan sus derechos, y cómo las niñas viven día a día de una forma respetuosa, digna y alegre. El concurso cuenta con tres categorías: profesional, abierta, y niños y niñas. La fecha de cierre del concurso es el viernes 25 de agosto a las cinco de

la tarde. Los interesados deberán entregar sus fotografías en las oficinas de Plan International, ubicadas en Altamira. Las fotografías deben reflejar a la niñez nicaragüense su realidad cotidiana, y despertar valores y principios relacionados con sus libertades fundamentales y su empoderamiento. Entre los países participantes se encuentran Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Quienes obtengan el mayor puntaje en sus fotografías por parte del jurado (en las tres ca-

tegorías) podrán ver exhibidas en centros comerciales y otras locaciones sus obras. Adicionalmente, se seleccionarán las fotografías ganadoras y habrá menciones especiales seleccionadas para la elaboración de un calendario de Plan Internacional y EFE. Los interesados en participar pueden buscar más información sobre el concurso en la página web oficial www.porsernina2016.org. Desde el año 2012 inició la campaña mundial “Por Ser Niña”, que tiene como uno de sus objetivos principales poner en la agenda global el fin del matrimonio infantil y el acceso gratuito para las niñas. METRO


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

MUNDO

07

Clinton hace historia en EE.UU. Nominada. Por la Convención Demócrata como la candidata presidencial La ex secretaria de Estado Hillary Clinton hizo ayer historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Presidencia de EE.UU. por uno de los dos grandes partidos del país, el Demócrata, que la eligió por aclamación a petición de su rival en las primarias, el senador Bernie Sanders. Los delegados demócratas de todo el país, reunidos en la Convención del partido en Filadelfia, eligieron formalmen-

te como candidata a la ex secretaria de Estado, que superó los 2.383 votos necesarios con los aportados por Dakota del Sur. Al final de la votación, Clinton logró el apoyo de 2.842 delegados, mientras que Sanders recibió el apoyo de 1.865 y hubo 56 abstenciones. El estado de Sanders, Vermont, solicitó ser el último en votar, y cuando les llegó el turno, el senador cedió todos los delegados que apoyaban su candidatura en la Convención Demócrata y llamó al voto unánime en favor de la ex secretaria de Estado. Así, Clinton fue elegida por aclamación, entre aplausos y vítores de los asistentes al cón-

clave, gracias a que Sanders imitó ayer el elegante gesto que la ex primera dama tuvo en 2008 con el entonces senador Barack Obama en la Convención Demócrata en Denver (Colorado). Entonces, algunos delegados votaron por Clinton, la perdedora de las primarias, pero ella, como parte de la delegación de Nueva York, pidió que se detuviera la votación para que Obama fuese proclamado candidato presidencial de manera unánime. Sanders y su mujer, Jane, presenciaron en directo la votación de la convención, que tiene lugar en el pabellón deportivo Wells Fargo de Filadelfia, mientras que Clinton la

siguió desde su casa en Nueva York, de acuerdo con su campaña. La senadora Bárbara Mikulski, la más veterana de la Cámara Alta con casi 30 años en el cargo, fue la encargada de presentar oficialmente la candidatura presidencial de Clinton en nombre de “todas las mujeres” que, como ellas dos, han “roto barreras”. También habló en favor de Clinton el congresista negro John Lewis, quien destacó que los demócratas son “el partido del futuro”, porque ya nominaron en 2008 a Obama, el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca, y ahora han convertido a la ex secretaria de Estado en la primera

mujer candidata de la historia. Un ave fénix Todo empezó en 1972 con una derrota premonitoria: no iba a ser fácil, pero tampoco a rendirse. Una joven nacida en Chicago, de apenas 25 años, se fue a hacer campaña a Texas por el entonces aspirante presidencial demócrata George McGovern. Se llamaba Hillary Rodham y comenzó perdiendo. Mientras estudiaba Derecho en la Universidad de Yale, el compromiso con el servicio público ya le latía, así que decidió viajar al medio oeste para ayudar al registro de votantes en el segundo estado más grande del país, acompa-

ñada de su novio, también estudiante de leyes. Se llamaba Bill Clinton. Comenzó perdiendo en aquella campaña, como perdería más de 30 años después en 2008 ante un joven y encantador senador Barack Obama tras una vida entera de lucha y progreso no exenta de escándalos, pero nadie dijo que fuera fácil, y ella lo sabía desde el principio. Hoy Hillary Clinton ha superado uno más de esos obstáculos, después de caer hace ocho años y volverse a levantar, al ser nominada como la primera mujer candidata a la Presidencia de Estados Unidos y reivindicarse así como un eterno ave fénix. EFE

EI vuelve a golpear a Francia con el asesinato de un sacerdote El ataque tuvo lugar en una iglesia en Normandía. Joseph Fitsanakis, experto en inteligencia y contraterrorismo, entrega a Metro su punto de vista sobre el suceso Dos hombres armados asesinaron brutalmente a un cura y se llevaron a varios miembros de la congregación como rehenes durante un ataque contra una iglesia en el norte de Francia, cerca de Rouen. El llamado Estado Islámico (EI) ha reivindicado la atrocidad del martes 25 de julio, lo que ha dejado a una rehén luchando por su vida. Los hombres armados, que le cortaron la garganta al padre Jacques Hamel, de 86 años, durante la misa en la iglesia católica, fueron muertos a tiros por la policía local. Joseph Fitsanakis, experto en inteligencia y contraterrorismo , entrega su punto de vista sobre el trágico suceso. ¿Quién podría estar detrás del ataque? Informes franceses sugieren que los hombres que llevaron a cabo la toma le dijeron a ambos rehenes y la policía que rodeaba la iglesia, que estaban llevando a cabo esta acción en nombre del Estado Islámico.

Los medios de comunicación del EI también informan que la acción ha sido aceptada por el liderazgo de la organización. Así que creo que no hay duda de que exista una conexión con el Estado Islámico, aunque para ser justos, ha sido difícil últimamente distinguir entre el terrorismo calculado y la enfermedad mental. ¿Por qué fue elegida como objetivo la iglesia? El ataque a la iglesia encaja dentro de la estrategia más amplia del Estado Islámico, que es la de horrorizar y provocar al “main stream” de la sociedad francesa, desestabilizando así el frágil equilibrio político en la segunda economía más grande de Europa y abriendo una brecha entre los musulmanes y los no musulmanes del país. La marginación subsiguiente de los musulmanes en Francia solo puede promover los objetivos del Estado Islámico. ¿Está Francia y otros países de la UE moviéndose hacia un régimen de intervención táctico? Creo que casi con toda seguridad, la muerte de tres soldados de las fuerzas especiales francesas cerca de la ciudad libia de Bengasi la semana pasada llevó al gobierno francés a admitir por primera vez que tiene “botas sobre el terreno” en el norte de África. Estas tropas de las fuerzas especiales francesas se enfrentan directamente a militantes del Estado

Islámico. Puede que no pase demasiado tiempo antes de que veamos a las tropas europeas enfrentar a fuerzas del Estado islámicos en otras partes del planeta. El atacante estaba en una lista de vigilancia terrorista. ¿Cómo fue posible que él llevara a cabo este ataque? Los servicios de inteligencia europeos no son actualmente capaces de hacer frente a una ola considerable de ataques terroristas. Países europeos como Bélgica, Alemania y Francia han sido países notablemente tranquilos en la posguerra. Esta realidad, que es un producto directo de la invasión estadounidense a Irak en 2003, es completamente nuevo para Europa, y tomará varios años antes de que los servicios de inteligencia del continente sean capaces de adaptarse a este nuevo estado de cosas.

¿Es la lista de vigilancia una cosa eficaz? Lo puede ser, pero requiere un cierto grado de flexibilidad institucional y la colaboración entre los organismos, algo de lo que las agencias de inteligencia europeas carecen actualmente. Parte del problema es que la Unión Europea unificó sus fronteras durante un tiempo de relativa tranquilidad política. Como resultado, la unificación territorial terminó con eficacia las fronteras interiores en la Unión Europea, pero no fue seguido por una colaboración de seguridad igualmente rápida y eficaz entre las agencias de inteligencia de los diferentes países. Como consecuencia, los terroristas son móviles y pueden viajar entre los países, pero las agencias de inteligencia y seguridad no lo son.

¿Podrían los servicios de lucha contra el terrorismo y la policía hacer más? A corto plazo, realmente, no. Incluso después de un período de reforma. Hay más de 10.000 cafés y restaurantes solo en París. No hay policía o agencia de inteligencia en el planeta que tenga la capacidad de proteger al menos a una fracción, por no hablar de todos ellos. METRO INTERNACIONAL


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

mundo

08

10 frases memorables de la Convención Demócrata La Convención Nacional del Partido Demócrata comenzó oficialmente el lunes con la participación de varias figuras reconocidas, tanto en el ámbito político como en el artístico y el deportivo. En resumen, estaban ahí para apoyar la candidatura de Hillary Clinton hacia la Casa Blanca, pero en sus mensajes fueron enfáticos en temas como inmigración, orientación sexual e igualdad de género. Estas fueron algunas de las citas más memorables de esos discursos

Cory Booker, senador por Nueva Jersey “Patriotismo es amor por la nación. Pero no puedes amar a tu nación sin amar a sus hombres y mujeres. No siempre tenemos que estar de acuerdo, pero sí debemos empoderarnos en uno al otro, tenemos que encontrar los puntos en común, hay que construir puentes a través de nuestras diferencias para perseguir el bien común”.

Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos “No permitas que nadie jamás te diga que este país no es grandioso -que de alguna manera tenemos que ser grandiosos de nuevo–, porque en este preciso momento, este es el país más grandioso en el planeta Tierra”.

Eva Longoria, actriz de Hollywood “Soy de un pueblo pequeño ubicado al sur de Texas, y si conoces tu historia, Texas solía ser parte de México. Ahora, soy una americana de novena generación. Mi familia nunca cruzó ninguna frontera, la frontera nos cruzó a nosotros”.

Karla Ortiz, niña de 11 años hija de inmigrantes indocumentados

Elizabeth Warren, senadora por Massachusetts “Toda la campaña de Trump es simplemente otro de sus infomerciales tarde en la noche. Su mano sobre tu dinero, tu trabajo, el futuro de tus hijos y la máquina del gran Trump revelará todas las respuestas”.

Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos “Yo despierto cada mañana en una casa que fue construida por esclavos”.

Jason Collins, primer jugador de la NBA abiertamente homosexual

“Casi todos los días estoy asustada de que en cualquier momento mi papá y mi mamá sean forzados a irse (de Estados Unidos). […] Soy americana. Nací en Las Vegas, Nevada. Hillary Clinton quiere que yo tenga las preocupaciones de una niña de 11 años, no el peso del mundo sobre mis hombros”.

“Sabían que mi orientación sexual no hacía ninguna diferencia en mi capacidad para jugar baloncesto, al igual que el género de una persona no hace ninguna diferencia en su capacidad para dirigir nuestra nación”.

Luis Gutiérrez, representante por Illinois “Mis padres nacieron siendo ciudadanos americanos, pero cuando se trasladaron (a Estados Unidos) en la década de 1950, junto con la mitad de un millón de otros puertorriqueños, fueron recibidos con desprecio y discriminación. Los políticos les llamaban criminales, peligrosos, enfermos y que arruinarían el país. ¿Les suena familiar?

Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos “Y gracias a Hillary Clinton, mis hijas y todos nuestros hijos e hijas ahora toman por sentado que una mujer puede ser presidenta de los Estados Unidos”.

Bernie Sanders, exaspirante presidencial y senador por Vermont “Nuestro trabajo es hacer dos cosas: derrotar a Donald Trump y elegir a Hillary Clinton”. DAVID CORDERO / ENVIADO ESPECIAL


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

DEPORTES

Selección U-12 viaja hoy a México Torneo Panamericano. 18 peloteros representarán a Nicaragua Tras realizar su último entrenamiento la mañana de ayer y ser abanderados en horas de la tarde, los 18 peloteritos que representarán a Nicaragua en el campeonato Panamericano de la categoría U-12 quedaron listos para viajar hoy a México y buscar la clasificación al mundial del próximo año. En cuanto a rostros y nombres, la generación que fue abanderada ayer es totalmente distinta a la que ganó los dos últimos campeonatos Panamericanos y logró el tercer lugar del último mundial, pero es igual de competitiva y aguerrida que la anterior, lo que garantiza que dejará todo en el terreno por mantener en alto el nombre de Nicaragua. “Diviértanse, para eso se hizo el deporte”, dijo entre las primeras palabras de su discurso Nemesio Porras, principal representante de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada, Feniba, como despojando a los pequeños peloteros de toda carga que pue-

Los peloteritos fueron abanderados ayer./ ÓSCAR SÁNCHEZ

da desenfocarlos. De igual forma, les animó, señalándoles que “son capaces” de lograr la clasificación al mundial que se realizará el próximo año. Un equipo competitivo Durante el último entrenamiento de los peloteritos en el Estadio Nacional Denis Martínez, el otrora cañonero Jorge Luis Avellán, actual coordinador de las categorías infantiles y quien en compañía del mánager Everth Delgadillo trabajó fuertemente en la preparación de los muchachos, señaló que este “es un equipo compacto que no depende solamente de algunos peloteros”. Por su parte, Delgadillo, que

con determinación ha asumido la tarea de dirigir al conjunto de noveles beisbolistas, señaló que “lo más fuerte del equipo es el bateo, aunque también contamos con un picheo muy bueno y una defensa que resuelve muy bien. Tenemos un equipo rápido, que juega agresivo sobre las bases. De igual forma, una de las fortalezas de esta selección es que de los 18 niños, 15 pueden ser utilizados como lanzadores”. “Vamos con la mentalidad de quedar entre los tres mejores países del torneo”, aseguró el timonel, quien además señaló que Oniell Acuña, un zurdo de Masaya, será el primer abridor de la tropa nacional. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

09

Grandes Ligas. Cheslor y JC Ramírez siguen sin enfrentarse Después de atravesar un momento imperial de 12 partidos seguidos pegando hit, en el que ningún pícher se le escapaba a sus conexiones, Cheslor Cuthbert ha tenido un leve descenso de su explosividad, pero al menos está batallando por no irse en blanco, peleando en cada turno, intentando conectar hit. Anoche se fue de 4-1 contra Los Angelinos de Los Ángeles, que ganaron cómodamente el desafío con score de 13-0 a Kansas. Tan mal día tuvieron los Reales ofensivamente, que solamente pudieron conectar tres imparables, uno de ellos fue el del costeño. Todo lo contrario mostraron Los Angelinos, que se destaparon con 22 imparables en una noche de incesantes batazos ante el frágil picheo de Kansas. La expectativa de ver a Cheslor contra el otro nica, Juan Carlos Ramírez, desafortunadamente no pudo ser saciada por segunda noche consecutiva. Cuthbert y Juan Carlos tuvieron la oportunidad de compartir un momento ameno tras el primer juego

de la serie, el lunes, día en el que cenaron y se les vio muy contentos, pero aún está pendiente el duelo entre ellos. Quizás hoy, en el tercer desafío de la serie, finalmente coincidan. El único hit Cheslor nuevamente saltó al terreno como antesalista y segundo bate en el orden ofensivo, tomando su primer turno en el primer episodio, en el que el pistolero Tyler Skaggs dominó al nica por la vía del ponche con 4 lanzamientos. En el tercer episodio, Cheslor apareció en el cajón de bateo y ligó sencillo al jardín izquierdo. Falló en el sexto con un roletazo fácil por el campo corto y en su último turno, cuando el partido estaba sentenciado en la novena entrada, fue dominado nuevamente con un rodado por el short stop. Cuthbert dejó su promedio en .296. Esta noche, a partir de las 6:15, arrancará el tercer juego de la serie. HAXEL RUBÉN MURILLO

2 DEPORTES


www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

JUEGOS OLIMPICOS

10

Mi lugar está en Río 2016

Los voluntarios de 156 países trabajarán en los Juegos, la mayoría de ellos americanos, ingleses -como los de la foto- argentinos, chinos y rusos. Los extranjeros representan aproximadamente el 20% de laspersonas llamadas a trabajar en los Juegos Olímpicos. / FACEBOOK

Río de Janeiro. Los voluntarios buscan opciones más baratas para alojarse durante los Juegos Olímpicos Además de los atletas, los nuevos escenarios y el legado de las obras, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos traerán también miles de voluntarios para trabajar duro, como el ruso Vladimir Alyabiev, que recorrió dos días desde Siberia a Río. De acuerdo con Río 2016, sobre 50 mil personas contribuirá en los Juegos. “¿Quién viene de más lejos?” Bromeo Vladimir. Por el número de personas y valores altos de alojamiento, el Comité creó, en asociación con la arquidiócesis, el proyecto “Mi lugar en Río”, plataforma de colaboración que une a los voluntarios que La frase

“Va a ser una gran ‘red de trabajo’ para todos nosotros, y un enorme cambio cultural”. Anderson Soares, 23 años, voluntario de las olimpiadas.

La cifra

93% de los voluntarios estará en Río; de estos, el 54,3% actuará en Barra, el 16,4% en el Maracaná, 13,3% en Deodoro y el 8,9% en Copacabana.

necesitan hospedaje a precios asequibles. En la plataforma, ciudadanos, alojamientos y hoteles pueden registrarse y y poner a disposición locales con o sin costo. Hasta el momento suman más de 4.000 vacantes. Sin embargo, muchos voluntarios están todavía repensando sobre su llegada, ya que el programa no cumple con la demanda. Al darse cuenta de esto, después de encontrar una casa en Barra da Tijuca, zona oeste, donde se encuentra alojado con un grupo de peruanos, el también voluntario Anderson Soares, de Campo Grande, innovó para ayudar a los que todavía necesitan alojamiento: “Me puse en contacto con varias escuelas para cerrar una alianza que daría un lugar mayor para recibir más gente”, dice el brasileño de 23 años de edad, que llegó a un acuerdo con una escuela en Barra para abrigar a 100 voluntarios hasta el final de los Juegos. Para

permanecer en el lugar tendrán que pagar R$ 40 por día (USD$12), solo para la limpieza y el desayuno. El sitio meulugarnorio. com.br cuenta con más de 5.000 voluntarios registrados. Pero a medida que nuevos huéspedes pueden representar entre uno y 90 habitaciones, la tendencia es que la demanda se cumplirá pronto. Ya Vladimir Alyabiev tomó su uniforme y la credencial, solo irá a trabajar después del cuatro de agosto; sin embargo, el Comité está pidiendo ayuda en los aeropuertos y otros lugares. METRO RIO

Alquileres por temporada se disparan La posibilidad de facturar un ingreso adicional durante 2016 animó a miles de cariocas a alquilar sus casas a los turistas. Socio oficial del Comité Río 2016, la plataforma internacional de arriendo por temporada Airbnb confirma más de 55.000 reservas para el evento. El diario tienen un precio

Voluntarios canadienses ya están trabajando en Río.

/ FACEBOOK

promedio de 176 dólares. Pero teniendo en cuenta que cada reserva acomoda hasta tres personas, esta cifra se reduce a 59 dólares. Un residente de Tijuca, Bruna da Costa, de 38 años, alquiló su apartamento para un fin de semana y la cantidad cubrirá un viaje internacional. “La casa estaría vacía, entonces es un buen dinero.

Peruanos alquilaron casa en Barra.

Pero da trabajo, ya que hay que organizar todo “, dijo. Según la Unión de Vivienda de Río, en Barra da Tijuca, lugar principal de la competencia, el precio medio de un arriendo diario aumentó de 231 dólares, en comparación con días festivos, a 304 dólares durante los Juegos Olímpicos. METRO RIO

/ FACEBOOK


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

11

Pixar in a box: aprende de los expertos en animación Herramientas en línea. Pixar Studios y Khan Academy lanzaron en Latinoamérica su plataforma educativa en línea, para que los niños y jóvenes interesados en el mundo de la animación puedan comenzar a experimentar y aprender los principios Detrás de los éxitos taquilleros de Disney y Pixar existe todo un mundo de arte y ciencia que llevan a la pantalla las ideas y las historias de los estudios. A pesar de que trabajar en la industria cinematográfica y, específicamente, en los grandes estudios de animación puede ser el trabajo soñado de muchos desde muy pequeños, la verdad es que las matemáticas y la ciencia que implican pueden llegar a ser intimidantes. Como una forma de despertar el interés y la curiosidad de los jóvenes y darles una opción educativa para comenzar a entender los conceptos básicos de la animación, Pixar y la plataforma digital de educación Khan Academy lanzaron en Latinoamérica Pixar in a box. El programa en línea consiste en lecciones en video y actividades ineractivas gratuitas que permitirán a los interesados aprender sobre la ciencia, la tecnología, la ingeniería y el arte que usan estudios como Pixar para darle vida a sus películas. El proyecto arrancó el año pasado en Estados Unidos después de una colaboración de Pixar Studios con el Museo de Ciencia de Boston, con quienes diseñaron una instalación sobre la ciencia detrás de Pixar. “Queríamos alcanzar a más gente y necesitabamos al socio corrrecto”, explicó Joshua Hollander, director de Proyectos Especiales de Pixar Animation Studios. Hasta el momento han acumulado 7 millones de minutos de aprendizaje en EE.UU. y esperan llegar a alrededor de 200 mil usuarios en Latinoamérica con su versión en español durante los próximos meses. Los videos están disponibles en es.pixarinabox.org y los encargados de dar las lecciones son las mismas personas que trabajan día a día en Pixar. Con el apoyo de la Fundación Carlos Slim y Disney Corporate Citizenship, Pixar in a box llega a Latinoamérica con contenidos

doblados al español. “Ahora tenemos 8 temas en español y estamos planeando cuatro más para esta temporada, enfocados en matemáticas y ciencia; también habrá otros seis, probablemente el próximo año, sobre humanidades, historia y arte, es decir, cómo trabajamos en el proceso de narrativa y cómo se une con el diseño”, adelantó Hollander. Por su parte, Rolando Nuñez-Baza, director general de Khan Academy para Latinomérica, explicó que el programa está diseñado para niños de 10 años en adelante, aunque sus contenidos también son de utilidad para estudiantes de grado universitario. “Creemos en llevar gratuitamente educación de primer nivel adonde sea y a cualquier persona. No hay razones para no tener acceso a recursos de alta calidad si se tiene acceso a Internet”, indicó el directivo al hablar de la misión de Khan Academy (que cuenta con un millón de estudiantes y 100 mil maestros registrados en México) de que sus contenidos sean completamente gratuitos, y de libre acceso en cualquier plataforma con acceso a Internet, ya sea en una computadora, tablet o smartphone. “Queremos mostrar a los jóvenes, educadores y padres la aplicación de todos los conceptos que aprenden en la escuela. Cuando los niños dicen: ‘¿por qué necesito saber esto?; es aburrido’, queremos proveerles la respuesta. Sabemos que las matemáticas y la ciencia pueden ser aterradoras, por lo que buscamos hacerlas más accesibles”, agregó Hollander, al tiempo que compartió que la respuesta que han obtenido hasta ahora ha sido muy satisfactoria, lo cual los motiva a querer aportar más ideas y hacer crecer el proyecto. “Hemos visto en redes sociales selfies en el salón que dicen: ‘Aprendí cómo hacer un arco

3 CULTURA

La plataforma incluye actividades prácticas que puedes hacer en la computadora o con materiales caseros.

parabólico #MatemáticaDiovertidas #PixarInABox. Lo amamos’”. “El objetivo es mostrarle al mundo que los conceptos académicos básicos que los estudiantes aprenden en la escuela se aplican diariamente en Pixar de manera muy creativa para enfrentar y crear retos creativos”, acotó Hollander, al explicar que las herramientas disponibles en Khan Academy es una versión simplificada, basadas en las utilizadas por el estudio. “No tienes que saber matemáticas, solo saber que tienes esa curiosidad en la animación, y si necesitas ayuda en algún tema, puedes consultar la misma plataforma para aprender”, añadió Nuñez, destacando la posibilidad de aprender a tu propio ritmo sobre los temas que necesitas y te interesan. Así, concluyeron ambos representantes, la plataforma puede contribuir a desmitificar el lado oscuro y aburrido de esas materias que se convierten en las más detestadas por los estudiantes y darle las primeras herramientas y conocimientos a niños y adolescentes que serán los futuros artistas y cineastas.

ALEXANDRA ORTIZ Metro Mexico

/ KHANACADEMY.ORG

El programa

M de ad de a bie e Modelar pasto con parábolas y Calcular parábolas.

A i aci . Introducción a las curvas de animación y Las matemáticas de las curvas de animación.

Pa e Geometría de la piel de los dinosaurios y Pintar con ruido Perlin.

M i de Construir multitudes (combinaciones) y Contar multitudes (coeficiente binomial).

M de ad de e ae Modelar con superficies de subdivisión y Las matemáticas de la subdivisión.

E ce a i e e e a ci e Transformaciones geométricas y Las matemáticas de la rotación.

A ic a Introducción a articular (transformaciones geométricas) y Codifica un personaje (programación en javascript). Re de i ad Aspectos básicos del renderizado y Las matemáticas del renderizado.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de julio 2016

Una verdadera fiesta de sabores

12

Productora de Star Wars

Admite responsabilidad La productora británica Foodles Production, responsable de la filmación en el Reino Unido de “Star Wars: The Force Awakens”, admitió ante un tribunal británico su responsabilidad por el accidente que sufrió hace dos años el actor Harrison Ford durante el rodaje. La estrella de Hollywood, de 74 años, se rompió una pierna y sufrió otras heridas en junio de 2014 al ser golpeado por una pesada puerta hidráulica de metal en el decorado que recrea la nave espacial del Halcón Milenario. EFE Nek

El ceviche es uno de los platillos típicos en Perú.

Festival de comida peruana. Se desarrollará a partir de hoy y hasta el 29 de julio en el Hotel Holiday Inn La gastronomía peruana ha destacado en todo el mundo por la cantidad de insumos que utiliza a la hora de preparar los alimentos. De hecho, explica el chef peruano Erc Vera, hay diferentes tipos de ajíes, salsas, en cada plato hay

/CORTESÍA

una característica y un pedacito de cada región, mismos que podrán degustar en la fería gastronómica que tendrá la Embajada de Perú en Nicaragua a partir de hoy y hasta el 29 de julio en el Hotel Holiday Inn. Vera, quien llegó al país como invitado al festival, destacó que entre los platillos típicos están: el ceviche de pescado, el lomo saltado, chupe de camarones, seco de res a la norteña, ají de gallina, entre otros. Además de la riqueza regional en sus platillos, Perú ha adoptado influencias de la cocina africana, japonesa, espa-

Celebración

El aprendizaje que nunca se olvida Ayer se celebró el día de los abuelitos nicaragüenses y algunos famosos no desaprovecharon la ocasión para celebrarlos y agradecer los consejos que estos seres les han brindado. Míster Nicaragua 2015, Austin Canda, dijo que la relación con su abuelita es de las mejores y siempre ha sido atenta con sus nietos, a quienes los aconseja siempre. “Ella (Alicia Catalina Baldizón), cuando me abraza y me dice: ‘Mi niño’; me ha pegado coscorrones, pero gracias a ella he llegado donde estoy, porque es mi mayor motor, es una persona que me inspira a ser mejor cada día y que cuando cometo errores, es la primera en regañarme y aconsejarme, y se lo agradezco”, expresó Canda. Canda contó que su abuelita tiene 90 años y que siempre estará orgulloso del esfuerzo que ha hecho por Canda con su abuelita hace unos sus hijos. METRO años.

Todo preparado para el segundo festival gastronómico peruano.

ñola, china e italiana. En Perú, conocido por el uso frecuente de mariscos en su gastronomía, los ceviches parecen ser uno de los puntos fuertes, ya que existen infinidad de recetas y tipos. “Al llegar al Perú, lo primero que deben visitar es una cevichería. Puedes pedir un pisco para disfrutar muy bien de un ceviche”, sugirió el chef. Pero además de los mariscos y su diversidad de recetas, según Vera, Perú también se caracteriza por tener la mayor diversidad de papas, más de tres mil para ser exactos. De esa variedad de papas,

/ MELVIN VARGAS

las más populares son tres: la papa amarilla, la huamantanga y la nativa. Tienen características visuales diferentes, tanto por fuera como por dentro y cada una se usa para distintas preparaciones, detalló el experto. Segundo año Alfredo Castro, Embajador de Perú en Nicaragua, señaló que por segundo año consecutivo se ha podido organizar el festival gastronómico peruano en el marco del festejo por la independencia de Perú. En el festival, además de Vera, participará el chef tam-

bién peruano Javier Mallqui Tacuchi y la chef ejecutiva del Holiday Inn, Oralia Ortega. La muestra culinaria, en tandas de almuerzo y cena buffet, comienza hoy y termina el 29 de julio. El costo del almuerzo o cena es de 28 dólares. “Le estamos ofreciendo una amplia variedad de comida peruana de las tres regiones naturales”, apuntó el diplomático, quien afirmó que Perú y Nicaragua son “países parecidos, herederos de antecedentes coloniales. Nos une una amistad de más de 160 años sin sombra alguna”, finalizó. JAVIER POVEDA

Beyoncé y Adele. Encabezan nominaciones de los MTV Video Music Awards Este martes fueron revelados los nominados a los MTV Video Music Awards, premios que en su edición 33 vuelven a tener una destacada presencia femenina. Encabezando las nominaciones está Beyoncé, quien competirá por 11 estatuillas gracias a su disco visual Lemonade. En cuanto a cifras, la sigue Adele, que aparece con ocho nominaciones gracias a su disco 25, siete de esas apariciones gracias al videoclip de Hello. El gran trofeo de la noche, la categoría a Mejor Video del Año, será disputado entre Formation de Beyoncé; Hello de Adele; Sorry de Justin Bieber; Famous de Kanye West y Hotline Bling de Drake.

Cantará reggaetón Filippo Neviani, mejor conocido como Nek, que conquistó al público de los 90 con la famosa balada “Laura no está”, regresará a los escenarios con un nuevo sencillo del género reggaetón. Al respecto, el italiano de 44 años mencionó: “El próximo single que saldrá se llamará ‘Únicos’ y tiene una mezcla de reggaetón”. Cabe señalar que el intérprete confesó que no era fan del reggaetón hace algunos años atrás. “La primera vez que lo escuché fue hace ocho años atrás. Es muy vivo como género musical y yo pensé: ‘Esto es una mezcla de reggae’, e instintivamente no me gustaba mucho”. METRO INTERNACIONAL

Netflix

Prepara filme sobre Panama Papers

Otros de los artistas que destacan en las nominaciones son Ariana Grande, Rihanna, Calvin Harris, Coldplay, Sia, Fifth Harmony, Chris Brown, The Weeknd y el fallecido David Bowie, donde los ga-

nadores son elegidos por el público. La ceremonia de premiación será realizada el 28 de agosto desde el Madison Square Garden. AGENCIAS

Netflix filmará una película centrada en la más grande filtración de documentos financieros ocurrida en la historia. La red de TV por internet acaba de unirse a John Wells Productions, reclutando además a los periodistas alemanes Frederik Obermaier y Bastian Obermayer, autores del libro Panama Papers: Breaking The Story Of How The World’s Rich and Powerful Hide Their Money (2016). AGENCIAS






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.