20160920_ni_metronicaragua

Page 1

DAVID GUETTA EN EXCLUSIVA CON METRO CONFIESA QUE LE GUSTA HACER BAILAR A LA GENTE. PÁG. 13

MANAGUA Martes 20 de septiembre 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

portaje Especial

Nicaragua es 0,7 grados más cálida que hace 5 años La temperatura media de Nicaragua subió 0,7 grados Celsius en los últimos cinco años producto del cambio climático, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). PÁGINA 2

Cruz Roja con pocas ambulancias La Cruz Roja Nicaragüense cuenta solamente con 30 unidades para atender emergencias en todo el país. PÁGINA 3

Bomberos: lucha contra el fuego Un reportaje especial sobre el Benémerito Cuerpo de Bomberos de Managua que cumplió 80 años


www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

1 NOTICIAS Reconstrucción

Inician obras en vía a Las Jagüitas Obreros de la Alcaldía de Managua iniciaron las labores de reconstrucción en la carretera de Las Jagüitas-Esquipulas en la que al menos 400 metros, del 1,5 kilómetros han sido parchados con concreto hidráulico. Los trabajadores señalan que tienen una semana en las labores, asimismo la carretera fue abierta unos 1,5 metros por la cuadrillas de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), para la instalación de tuberías del agua potable. La carretera construida en abril del 2014 por la Alcaldía de Managua, a un costo de C$12,4 millones, en aproximadamente un año uno de sus carriles fue prácticamente destruido para la instalación de tubería para mejorar la red de agua potable de la zona.

NOTICIAS

02

Causa 139 Nicaragua aumenta Neumonía. muertes en el 2016 su temperatura por cambio climático Registro. Esta media representa una diferencia relativa a hace cinco años La temperatura media de Nicaragua subió 0,7 grados Celsius en los últimos cinco años producto del cambio climático, informó ayer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). “En los últimos cinco años, a nivel de país, la temperatura ha crecido en 0,7 grados Celsius en promedio”, dijo el asesor científico del Ineter, José Antonio Milán, en conferencia de prensa. Las autoridades del Ineter descartaron que se trate de un fenómeno vinculado a factores estacionales, ya que los datos coinciden con el aumento de la Las temperaturas altas pueden afectar la salud. / DREAMSTIME temperatura a nivel global, que desde 2013 “se viene elevando ciones de agua y se han disparasignificativamente”, declaró Promedio do las temperaturas”. Milán. García declaró que “esto Nicaragua tiene dos clasifirepresenta implicaciones en caciones de temperaturas prola salud, porque aumenta la medio, una de 30 grados Celincidencia de enfermedades sius en las zonas más cálidas y Son las temperaturas promedio en respiratorias y de vectores, está otra de 18 grados Celsius en las Nicaragua para las zonas más cálidas y las demostrado que entre más camás frescas, según los registros más frescas. liente esté, se incrementa la históricos del Ineter. tasa de fecundidad de los mosEstas cifras no se han repeti- que son los países más desaquitos” do desde 2011, según las autori- rrollados los que deben tomar Por su parte, Denis Meléndades nicaragüenses. “compromisos que resuelvan el dez, coordinador de la Mesa En el caso de las zonas más problema”. Nacional de Gestión de Riesgo cálidas, ubicadas en el corredor Las temperaturas máximas (MNGR) aseguró que con el seco (norte-centro), en el Caribe globales han aumentado de aumento de la temperatura a (este), así como en las ciudades forma constante en los últimos estos niveles, “se ve afectada la de Managua y Masaya, las va- 14 meses y el primer semestre diversidad biológica nacional, riaciones de temperaturas son del año fue más cálido que cualla agricultura y la ganadería”. más drásticas, “se quier otro registrado A criterio de García, existe calientan más antes, según el algunas especies de planta que rápido”, afirmó el Ineter. twitter .com/ necesitan de una temperatura científico. Abdel GarMetroNicaragua promedio, pero ahora con un Milán recorcía, coordinaclima cambiante la situación se dó que Nicarador del área de verá distinta. gua es un país Cambio Climá“Las principales enfermedacon bajas emitico del Centro des que se pueden dar en la posiones de gases Humboldt, blación debido a este aumento de efecto invermanifestó que son las cardiovasculares, respinadero (0,03% “desde el 2010 ratorias y deshidratación”, dijo del total global), se han disminuiMeléndez. EFE Y JOSUE GARAY por lo que insistió en do las precipita-

30º - 18º

Un total de 139 personas han muerto por neumonía en lo que va de año en Nicaragua, entre ellas una durante la última semana, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa) divulgado ayer. La semana pasada se reportó una muerte por neumonía y 3.377 nuevos casos, de acuerdo al informe leído a través de medios oficiales por la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. El Gobierno ha dicho que la neumonía es una de las enfermedades que aqueja más al país. En lo que va de año, un total de 91.594 personas la han sufrido en Nicaragua, según las autoridades de Salud. Ello representa un aumento del 4% en relación al mismo período de 2015. Así lo expresó, Rosario Murillo, en su habitual intervención a medios oficiales. “El cambio brusco que sufre el clima también produce afectaciones en las vías respiratorias (...) hace mucho calor, de repente refresca con viento cuando llueve, hay mucho polvo en el viento (...) todo eso afecta a las personas, así que nos llamamos a cuidarnos,

sobre todo de la neumonía”, explicó Murillo.

Cifras incrementan El Gobierno ha reconocido que esta es una de las enfermedades que más aquejan a los nicaragüenses. Prueba de ello, es que de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud (Minsa) durante los primeros ocho meses del año, los casos confirmados de esta enfermedad se dispararon 1.600%. En el 2015 hubo un acumulado anual de 125.074 casos y un total de 174 fallecidos. La neumonía es causada por diversos agentes infecciosos como virus, bacterias y hongos, de los cuales el más frecuente el virus del neumococo, que puede producir otitis, infecciones en los ojos y sinusitis. En cuanto a otros virus que han afectado a la población en la última semana, Murillo indicó que se reportaron 67 casos positivos de dengue para un acumulado de 5.052 casos. Otras epidemias como el zika y chikungunya aumentaron sus cifras en 47 y dos casos respesctivamente. VELIA AGURCIA RIVAS Y EFE

Atroz. Capturan a los autores de asesinato de una niña de nueve años Dos sospechosos de violar y matar a una niña de 9 años fueron capturados ayer, y un tercero, de nacionalidad hondureña, se encuentra prófugo, informó la Policía Nacional. Los hombres “confesaron el asesinato y violación de la niñita de 9 años”, dijo el subdirector de la Policía nicaragüense, Francisco Díaz. El cuerpo de la menor fue hallado el domingo en un maizal con las manos atadas y heridas en la cabeza (ocasionada por una piedra), que aparentemente le provocaron la muerte, según las autoridades. Los sospechosos capturados fueron identificados como Nexi Francisco Martínez Cruz y Bryan Martínez Carrasco, ambos

nicaragüenses. La Policía busca a Luis Enrique Rodríguez, de nacionalidad hondureña, quien supuestamente participó en el crimen y se encuentra prófugo, afirmó Díaz. La niña había desaparecido la noche del sábado, cuando salió de su vivienda para ir a una pulpería cercana, en la comunidad de Samascunda, en el municipio de Yalagüina, a unos 200 kilómetros al norte de Managua, de acuerdo con el informe policial. En menos de 48 horas, la Policía esclareció la violación y el asesinato de la niña, que ha causado indignación en la población de su municipio. EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

Noticias

03

Cruz Roja necesita ampliar cobertura Informe. La institución en el país solamente cuenta con 30 unidades Una ambulancia por cada 202 mil habitantes tiene la Cruz Roja en Nicaragua, informó ayer la institución que cuenta en todo el país con 30 unidades. La cobertura de ambulancias en Costa Rica, en cambio, es de una por cada 9 mil 600 pobladores, mientras que Honduras cuenta con un vehículo de atención prehospitalaria por cada 53 mil habitantes, detallaron los presidentes de la Cruz Roja de cada uno de estos países durante un encuentro en el que discutieron sus estrategias de trabajo alrededor de temas como cambio climático, migración, violencia, inclusión social y gestión del riesgo. El doctor Óscar Gutiérrez, presidente de la Cruz Roja Nicaragüense, quien se reunió ayer

con los delegados centroamericanos en busca de planificar acciones humanitarias conjuntas expresó que actualmente la institución cuenta con 30 ambulancias y que por lo menos son necesarias unas 70 para solventar las atenciones prehospitalarias que se producen a nivel nacional. Costa Rica, en cambio, cuenta con una flota de 500 ambulancias, expresó Óscar Morales, presidente de la Cruz Roja de ese país, mientras que Honduras tiene más de 150 vehículos de atención prehospitalaria, aunque tiene proyectado adquirir unos 60 más, comentó José Juan Castro, presidente de la Cruz Roja hondureña. Gutiérrez mencionó que en Nicaragua la institución cuenta con un presupuesto fijo de unos 2,5 millones de córdobas mensuales destinados solo para la sede nacional. “Nuestros fondos son obtenidos por un sinnúmero de propiedades que hemos empezado a alquilar, ahí obtenemos

obra. managua tendrá otra fuente en diciembre La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, anunció ayer que una nueva fuente será construida en el área del viejo casco urbano de Managua. La obra será inaugurada en diciembre próximo, indicó Murillo en su discurso de mediodía a través de medios oficiales. Asimismo precisó que también harán otros trabajos en la zona, que en seis años se ha transformado en principal centro turístico de la capital. “Recordemos que estamos queriendo entregar antes de Navidad, una nueva fuente en la Avenida de Bolívar a Chávez, ubicándola en la entrada del parque acuático que estamos haciendo; es un parque de piscinas para los Juegos Deportivos Centroamericanos”, expresó. Murillo hizo referencia a la segunda fase del parque Luis Alfonso Velásquez, ubicado frente al Ministerio de Relaciones Exteriores. Según las referencias, este estará dentro del complejo deportivo que será el principal escenario de los Juegos Centroamericanos del 2017, y la fuente estaría frente a la Avenida Bolívar.

Esta nueva fuente será la tercera en esta zona, sumándose a la recién inaugurada fuente musical en la plaza 22 de agosto y la que se ubica en los patios del museo dedicado a Juan Pablo II. Por otra parte Murillo mencionó que harán transformaciones sobre los locales de la Avenida Bolívar. “También (tendremos) el nuevo Tiangue del Maíz frente al parque central. Queremos hacer, igualmente, ajustes, cambios, remodelaciones en los otros tiangues”, detalló la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, sin especificar si los fondos provendrán del Gobierno central o de las arcas de la Alcaldía de Managua. Hasta el momento no se conocen los detalles de los cambios, sin embargo se espera que estos planes sean presentados como proyectos de urgencia para modificación del presupuesto de la Alcaldía de Managua del 2016, en la próxima sesión del Concejo Municipal que ya prepara el anteproyecto del Plan de Inversión Anual 2017. Rafael laRa

más o menos unos 150 mil córdobas mensuales, también hicimos un alquiler de nuestros bancos de sangre al Ministerio de Salud (Minsa) y eso nos deja casi 2 millones de córdobas al mes, lo otro que tenemos son los exámenes de la vista que nos aporta 1,2 millones de córdobas al mes, esto nos permite que la institución busque su autosostenibilidad”, comentó Gutiérrez. Añadió que han solicitado la ayuda de Irán e Italia para el equipamiento de los voluntarios y para cambiar todo el transporte con fines administrativos y prehospitalarios. En la reunión de delegados cruzrojistas también estuvo presente Walter Cotte, Director para las Américas de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), quien dijo que tiene unos proyectos en los que se incluye a Nicaragua, sobre todo en temas de reducción del virus del Zika. Rosmalia ann gonzález

El Hoyo

Instalan sensores en volcán El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) anunció ayer la instalación de sensores en el volcán El Hoyo, donde se originó hace cinco días un terremoto de magnitud 5,9 que afectó a cuatro municipios del noroeste del país. Al menos ocho sensores fueron instalados en las faldas del volcán, dijo el asesor científico del Ineter, Wilfried Strauch, a través de medios del Gobierno. Aunque el sismo se originó en una falla geológica recién descubierta en la falda norte de El Hoyo, el fenómeno no fue producto de la actividad volcánica, según las autoridades. El Gobierno de Nicaragua ha registrado de más de 2.400 réplicas del evento principal, con magnitudes de hasta 4,9 en la escala de Richter. Strauch afirmó que las réplicas podrían continuar en las próximas semanas. aCan-efe

Nicaragua es uno de los países de la región con menor cobertura de ambulancias de Cruz Roja. / ÓSCAR SÁNCHEZ


www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

NotiCias

Los bomberos tienen muchas historias que contar sobre sus experiencias apagando grandes incendios.

Varias mujeres forman parte de esta institución que cumplió 80 años recientemente.

/ CORTESÍA JAIRO CAJINA

/ CORTESÍA JAIRO CAJINA

04

Héroes que salvan vidas Aniversario. El Benémerito Cuerpo de Bomberos de Managua cumplió 80 años el pasado 15 de septiembre El 23 de diciembre de 1972 es recordado por Félix Téllez como uno de sus días más trágicos. Aquel fue un día normal. Apenas recibió un par de llamadas de emergencia. A las 10 de la noche entregó el mando y se propuso ir a descansar. Recuerda que hacía un calor sofocante y observó “un color rojizo en el cielo”. De repente sintió un temblor pero no se asustó. Siguió durmiendo. A las 12:35 de la madrugada (en aquel momento telefonista) se despertó asustado por el terremoto. “Fue tan fuerte la sacudida que el raso Ronald Madriz, quien esa noche venía de celebrar su fiesta de graduación como ingeniero civil, murió aplastado al caerle la pared encima. Solo pudimos observar su pierna”, cuenta. Otro bombero también murió de inmediato al caerle una marquesina, unas 15 personas quedaron heridas, entre ellos

el mismo Téllez; que se lanzó de la segunda planta del edificio para salvar su vida. Lo peor fue la frustración. Tanto él como sus compañeros se sintieron afligidos porque su lugar de trabajo también se derrumbó. En la madrugada cuando se reportaron algunos incendios en el Colegio Chepita de Aguerrí, otro en las cercanías del colegio Divino Pastor y otro en el sector del mercado Oriental no pudieron hacer nada. Aquella madrugada los 60 bomberos que se encontraban en la institución no prestaron servicios hasta el amanecer del 24 de diciembre. “Estos 46 años de servicios me han dejado una escuela de valores humanos y la satisfacción de sentirme un ciudadano que en la modestia de sus habilidades y conocimientos sirvió al llamado de auxilio de los ciudadanos”, explica el ahora comandante Téllez. Para él su “gran satisfacción es estar vivo”. Los momentos

más dolorosos han sido las muertes de otros bomberos. “Puedo asegurar que los que se han ido, los que estamos aquí y los que van a venir, no estamos en búsqueda de recibir honores y reconocimientos”, insiste. Fundación Fue precisamente un sismo el origen del Benemérito Cuerpo de Bomberos. Tras el devastador terremoto del 31 de marzo de 1931 y al regreso de un viaje por Santiago de Chile, Joaquín Vigiles Arce visionó crear un organismo similar en el país. Tras años de gestión, fue hasta 1936 que se logra la fundación de la institución. Surgieron con 53 miembros hombres en un taller de la familia Sotomayor, detrás de la Antigua Catedral de Managua, quienes fueron juramentados en el Parque Candelaria. En los 80 años de su funcionamiento la institución registra que unos 5.000 bomberos

Esfuerzo

“Puedo asegurar que los que se han ido, los que estamos aquí y los que van a venir, no estamos en búsqueda de recibir honores y reconocimientos” Félix Téllez Comandante del Benémerito Cuerpo de Bomberos de Managua

han trabajado para salvar vidas, aunque reconocen que pudieran ser más los integrantes porque se quemaron algunos registros. En la actualidad en Managua el Bénemerito Cuerpo de Bomberos cuenta con alrededor de 200 miembros, entre comandantes, bomberos, brigadas infantiles y juveniles. Profesión peligrosa El comandante primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Enrique Chavarría Meza, expresa que la profesión es una de las más peligrosas porque se viven situaciones en la que uno se tiene que despedir de su familia. “Vas a un incendio, corriendo un gran peligro y no sabés si volverás a ver a tus seres queridos”, comenta. Meza dice que siempre antes de una emergencia trata de despedirse de su esposa y sus hijos. “Mi esposa solo me dice encomendate a Dios”, agrega. Entre las cosas que más recuerda el Comandante Primero es un incendio en la Colonia Centroamérica, hace unos 18 años aproximadamente en los que una viga le cayó encima, pero solo golpeó su casco. Según cuenta, una vez que salvó a una monja de un incendio la sintió tan liviana que “podría

asegurar que pesaba cinco libras”. Respecto al futuro de la institución que dirige, Chavarría espera que existan mejores condiciones, por el crecimiento de la capital. Vivencias Entre las peores catástrofes que se han enfrentado los bomberos en los últimos años está: el incendio en el mercado Oriental, un 1 de agosto de 2008 que arrasó con más de dos hectáreas de tramos. Fue tan grande que obligó a todas las instituciones de bomberos a trabajar en conjunto. El “megaincendio” que arrasó con 1.308 tramos del centro de compras fue considerado como una catástrofe para la institución bomberil. Así mismo, ese día la procesión del santo patrono de Managua, Santo Domingo de Guzmán, tuvo que tomar otro rumbo porque el incendio amenazaba con propagarse al gancho de Camino. “Contar historias de incendios es muy triste, pero simplemente el hecho de que salvemos vidas es una gran satisfacción”, indica Chavarría. Inclusión Xuxa López, una joven que decidió ingresar a la institu-

ción cuando tenía 19 años. Aunque son pocas las mujeres, cada vez se integran más a formar parte de los bomberos. Existen 22 mujeres voluntarias actualmente en la institución. En 1960 las mujeres comenzaron a unirse a los bomberos y de ello nació una compañía llamada la Cruz de Fuego compuesta entre 20 a 25 miembros. La teniente Ana Julia Moreira, enfermera de profesión, recibió instrucciones como bombera y fue de las primeras en formar parte de la institución. Actualmente el cuerpo de bomberos está conformado por un 8% y en la historia podrían haber ingresado 80 féminas como López quien expresa que se siente atraída por ayudar a las demás personas pero su “mayor satisfacción es salvaguardar vidas”. La sargento segundo López señala que al principio su mamá tenía miedo. Pero hoy su familia es el principal apoyo, comenta la joven, quien también tiene familiares en la institución nicaragüense y unos primos en los bomberos de Estados Unidos. López de 26 años, señala que el momento en que se ha sentido impotente fue cuando su casa se incendió totalmente hace cinco años atrás “es triste


Noticias

En el Paseo de los Estudiantes de Managua se encuentra abierta una exhibición de vehículos históricos de la institución de bomberos./ CORTESÍA JAIRO CAJINA

y duro esos accidentes”. En ese instante se encontraba en un restaurante de Managua donde había una fuga de gas. “Mis compañeros me llamaban por el radio y me informaban del incendio, pero debía terminar mi tarea”, recuerda. La llegada a la escena fue de las cosas más “horribles”. Trato de ayudar pero se le formó un nudo en la garganta “veía como mis compañeros luchaban por sofocar el incendio sin embargo se perdió todo”, dice López. Por otro lado, lo más difícil es prestar servicio en los accidentes porque se tiene que llenar de valor y dejar de un lado algunos sentimientos para poder brindar la mejor atención, indica. Respecto a su posición como mujer bombera señala que cuando se tiene la volun-

tad para servir “sin importar el camino, siempre hay que darle hacia delante, como mujer creo que no hay nada difícil en esta profesión. La verdad que para mí es un gusto trabajar acá”. Asimismo, dice que otras personas señalan su decisión como una locura y se preguntan que cómo anda haciendo cosas de hombres a lo que ella responde: “si ellos lo pueden hacer, yo también puedo y lo hago muy bien. Esto me apasiona”. Desde pequeños Gabriela Ruiz, con 16 años es una adolescente que decidió unirse a la Brigada Juvenil Infantil de los Bomberos, por medio de una invitación de un compañero de clase, señala que pensó mucho el asunto porque no sabía de que se tra-

taba. Finalmente Ruiz dice que se decidió porque se sentía atraída por ayudar a las personas que se encuentran en peligro. Los protocolos de primeros auxilios, sofocación de incendios, reanimación cardiopulmonar, entre otras tantas cosas son parte de la educación que ha recibido la capitalina en un año y medio. “Es una dicha estar en esta brigada, ya que sin importar edades el saber que podés ayudar a otras personas con tu conocimiento es lo más bonito”, insiste. “Mis papás como ven que me gusta, me alientan a seguir adelante, continuar aprendiendo, ellos me inspiran”, finaliza. Otro de los protagonistas es Gabriel Padilla de 18 años, quien desde hace seis años forma parte de la brigada y en

05

Jóvenes voluntarios se inscriben para formar parte del Benémerito Cuerpo de Bomberos. / CORTESÍA JAIRO CAJINA

mayo pasado incluso prestó servicios para el incendio en el mercado Oriental, lo que asegura que quedará en su memoria, ya que siendo tan joven es una de sus primeras vivencias más grandes que ha tenido en su carrera. Padilla dice que esa experiencia en El Oriental lo dejo impresionado. “Pudimos enfrentarnos a ese reto, nosotros pudimos con aquello (el fuego)”, señala con tono de entusiasmo. “Lo que más me gusta es atender a las personas yo decidí integrarme porque aquí tengo un primo que es bombero”, explica. Padilla expresa que asumirá un nuevo reto en su carrera al iniciar el curso básico de bomberos, el que hará junto con varios amigos. ENGELL VEGA

Paso a paso

¿Cómo se inicia? Entre los requisitos para formar parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua están: tener más de 16 años, récord de policía, certificado de salud y pasar el curso básico de bomberos que se realiza en la Escuela de Bomberos de Managua, la cual tiene como objetivo fundamental, capacitar al nuevo personal destaca el capitán y vocero de los bomberos, Gabriel Fuentes. El curso contempla cuatro módulos acerca de la historia, atención prehospitalaria, extinción de incendios y el módulo de rescate. Una vez egresado del estudio como bombero se asigna en una compañía, que terminan con la capacitación, programarles actividades y darles seguimientos. A los bomberos se les prepara en 25 categorías diferentes como: rescate de altura, estructuras colapsadas, extracción de personas en accidentes de tránsito, asistente de primeros auxilios avanzado, psicología, entre otros aspectos antes de graduarse.


OPINIÓN

www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

06

FESTIVAL DE BLOGS NICARAGUA Lejos de hablar de si los blogs son medios de comunicación vigente, o están pasados de moda, podemos ver que en Nicaragua la oferta es candente y variopinta. Desde la plataforma de blogs Políticamente Incorrecto (pmincorrecto. org) nos encontramos con propuestas interesantes como Ciudadana Clitoriana con post feministas que cuestionan normas sociales, los análisis del uso de la comunicación digital en La Cafeína o el podcast de El Aguijón, junto a otros espacios impulsados por blogueras nicas como El Blog de tu madre (elblogdetumadre.wordpress.com), o 1001 trópicos (milyuntropicos.wordpress.com), solo por mencionar algunos. Este año, el Festival de Blogs Nicaragua 2016 también conocido como #BlogsNi regresa a Managua en una jornada llena de intercambios y talleres este jueves 22 de septiem-

bre de 2016. #BlogsNi va a tocar diferentes temas de interés tanto para las personas que ya contamos con un blog, como para aquellas que se planteen lanzar uno. Varios talleres y “ponentes de lujo” tomarán parte en la Universidad Centroamericana, a lo largo del 22 de septiembre. “¿Cómo hago para contar historias? ¿Cómo puedo construir comunidades y colaboración en línea?” #BlogsNi lanza estas preguntas en la información compartida en redes estos días. Explican que durante el evento se hablará de la producción de contenido y nuevas tecnologías. También de cómo usar herramientas digitales para producir en formato audiovisual, algo que cada vez es más habitual online. Me gusta ver que entre las ponencias y talleres va a primar el enfoque social de la comunicación digital. Entre las personas es-

pecialistas que hablaran ante las personas presentes en el auditorio Xabier Gorostiaga de la Universidad Centroamericana (UCA) este miércoles 22 de septiembre, encontraremos a Tania Ortega, fundadora y directora de la plataforma De Humo TV que se centrará en nuevas tecnologías y producción audiovisual. Enmanuel Castro, oficial de marketing digital de World Vision Nicaragua brindará consejos para crear estrategias y buenas campañas en redes sociales. Sara Avilés, cofundadora de Tecnotool, bloguera y especialista en comercio electrónico y digitalización entre otras cosas, hablará de emprendimiento digital. ¿Te interesa esto último? Mirá lo que dicen desde #BlogsNi en su fanpage de Facebook: “¿Cómo emprender en lo digital? Si todavía no iniciás, el 22 de septiembre te vamos a dar un par de piedras, para

que empecés a construir la casa. Herramientas para mejor tus sitios en Wordpress y características de los usuarios móviles en Nicaragua”. En el laboratorio J2 de la UCA, a partir de las 8 a.m., se impartirá el taller sobre seguridad digital de la mano de Gema Jiménez, que recomiendo totalmente. En esta sesión se explicará desde cómo funciona Internet hasta dar consejos y herramientas básicas para proteger nuestra información. Además, en la tarde, tendrá lugar un taller sobre la plataforma Wordpress avanzado impartido por Salvador Aguilar, para el que es necesario tener un blog o sitio web para aplicar. Se hablará sobre plugins, configuraciones de seguridad entre otras herramientas para mejorar nuestro blog o sitio web. Será en el laboratorio A, a la 1p.m. Para hablar de la cola-

boración en la red y cómo crear comunidad, también en el auditorio Xabier Gorostiaga tendrá lugar una conversación que seguro es de lo más interesante. Varias blogueras de Políticamente Incorrecto tomarán la palabra: Amarilis Acevedo, Abixael Mogollón y Mario Misael Centeno. Como ven, una agenda cargada e interesante que nos puede ayudar a aprender más sobre cómo bloguear de forma efectiva, optimizar nuestra presencia digital y sobre todo conocer experiencias interesantes que se están desarrollando en Nicaragua, con pasión y mimo. Como desde #BlogsNi dicen en la info oficial del evento “No te perdás esta gran oportunidad de compartir esta experiencia”. Nos vemos por la UCA y en redes con la etiqueta #BlogsNi.


www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

mundo

Detienen a autor de ataque e indagan lazos con terrorismo EE.UU. En alerta por autor de atentado en Nueva York tendría nexos con el Estado Islámico Las autoridades estadounidenses confirmaron la detención de un sospechoso que estaba siendo buscado por la policía y el FBI por su posible vinculación con la explosión de varios artefactos en Nueva York y Nueva Jersey. Se trata de Ahmad Khan Rahami, un hombre de 28 años de origen afgano y con pasaporte estadounidense, que fue detenido por la poli-

cía después de un tiroteo en la ciudad de Linden, en el estado de Nueva Jersey. Según el canal de televisión ABC News, durante el tiroteo resultaron heridos tanto dos agentes de policía como el sospechoso, que tras su detención fue trasladado en una ambulacia a un hospital cercano. Tres ataques en dos días EE.UU. se ha visto sacudido por una serie de ataques durante el fin de semana. La mañana del sábado una bomba explotó en la ruta de una carrera de caridad en Nueva Jersey y más tarde un hombre vestido con un uniforme de seguridad apuñaló

ocho personas -causando lesiones menores- en un centro comercial en Minnesota. El ataque más grave se produjo cuando una olla a presión llena de metralla estalló en Chelsea, Nueva York, hiriendo a 29 personas. El domingo y en las primeras horas de la mañana del lunes hasta cinco dispositivos explosivos fueron encontrados en una mochila en de un basurero en Elizabeth, Nueva Jersey, y uno de ellos explotó mientras era manipulado por un robot. Autoridades de Nueva York han llamado a Ahmad Khan Rahami, de 28 años, sospechoso del bombardeo de Chelsea del 17 de septiembre.

Análisis

“La seguridad cambiará a corto plazo” ¿Están estos ataques conectados de alguna manera? Sobre la base de las primeras investigaciones e informes, parece que los ataques y los dispositivos de Nueva York y Nueva Jersey están vinculados. De hecho, las autoridades están actualmente buscando una persona de interés identificada en relación con los dos conjuntos de incidentes. Todavía no existe ninguna evidencia de que las puñaladas del centro comercial de Minnesota estén relacionados de alguna manera con el incidente de Nueva York y Nueva Jersey; aunque es muy posible que ambos fueran inspirados por separado por ideologías similares, incluso si se desarrollaron completamente sin conexión. ¿Deberían estos acontecimientos considerarse

como ataques terroristas? Parece bastante probable que estos sean todos ataques terroristas; es decir, el uso de la violencia contra la población civil para obligar un cambio basado en objetivos políticos o sociales. Si los informes de que el atacante en Minnesota fue inspirado por ISIS son correctos, entonces ese suceso realmente califica como un ataque terrorista. Amaq, la división de medios de ISIS, afirmó que el atacante de Minnesota era un “soldado del estado islámico.” La intención detrás de los ataques de Nueva York y Nueva Jersey todavía no está clara, pero los elementos de blanco podrían sugerir una ideología similar. Por ejemplo, la bomba de tubo en Nueva Jersey estaba ubicada cerca de una calle militar. El ataque en el barrio de Chelsea, en Manhattan, y el más reciente descubrimiento de nuevos dispositivos en una estación de tren en Nueva Jersey, añaden pruebas a la hipótesis de que esto sea un hecho aislado o un simple problema criminal. Es difícil imaginar que estos sean

algo distinto a un ataque terrorista. ¿Podría cualquier grupo militante estar detrás de los ataques? Si bien es posible que un grupo militante esté detrás de estos ataques, es probable que un grupo, como ISIS, esté detrás de ellos en su inspiración, en lugar de llevar a cabo ellos mismos los ataques. Es decir, es menos probable que ISIS haya enviado agentes capacitados para llevar a cabo un ataque como las puñaladas en el centro comercial, sino más bien que alguien radicalizado, ya en Estados Unidos, y probablemente por internet, fuera el responsable. Hemos visto muchos casos de ese extremismo violento por iniciativa propia, y el aprovechamiento de estas personas es una parte importante de la estrategia de ISIS y otros grupos yihadistas para llevar a cabo ataques en occidente.

BRIAN NUSSBAUM Experto en terrorismo en el Rockefeller College

Ahmad Khan Rahami fue detenido. / GENTILEZA

El llamado grupo militante Estado Islámico reivindicó el ataque de Minnesota; sin embargo, los nexos aún no han sido confirmados por las autoridades. AGENCIAS

07

Alemania. Revés de Merkel y avance de ultraderecha El partido conservador de Angela Merkel registró el peor resultado de su historia en las elecciones regionales de Berlín, en un clima de descontento creciente sobre la inmigración que sigue aprovechando la derecha populista. La Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller alemana sumó 18 por ciento de los votos, cinco puntos menos en relación a los últimos comicios de 2011, lo que probablemente la obligue a salir del Gobierno local de la capital alemana, del que formaba parte hasta ahora con los socialdemócratas, según los sondeos de los canales de televisión ARD y ZDF. El movimiento de derecha populista, Alternativa para Alemania (AfD), que se opone a la política migratoria emprendida por el Gobierno, ingresaría al Parlamento local entre 11,5 y 12,5 por ciento de los votos, según los sondeos.

Jamás en la historia de la ciudad, la de Berlín Oeste de después de la Segunda Guerra Mundial y la de la capital reunificada de 1990, la CDU conoció una debacle similar. Este es el segundo revés electoral en dos semanas en comicios regionales para el partido de Merkel, a un año de las elecciones legislativas. A principios de septiembre, el AfD, creado hace solo tres años, se impuso en el noreste del país. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

MUNdO

08

¿Podría el nuevo secretario general de la ONU ser mujer? Naciones Unidas. Por primera vez en la historia de la ONU, cinco mujeres están en la carrera para convertirse en secretaria general La carrera presidencial hacia la Casa Blanca está en marcha, pero hay otro grupo de candidatos que también están compitiendo por un puesto de trabajo superior: secretario general de la ONU. Y tal como existe una gran probabilidad de que se elija a la primera mujer presidenta de los EE.UU. hay una buena probabilidad de que una mujer pueda ser la primera secretaria general de la organización. Ban Ki-moon, de Corea del Sur, el hombre actual en el timón de la ONU, deberá poner fin a su período el 31 de diciembre del 2016. Aunque las elecciones para el nuevo secretario general son un asunto más tranquilo, el individuo que se escoja será la cabeza de los 193 estados miembros. “La importancia de la ONU es que todavía es el lugar donde el mundo se une para forjar

soluciones comunes a problemas comunes. También es la mesa de la paz del mundo; sus debilidades y fracasos son peligrosos para el planeta”, dice Shazia Rafi Z., ex secretario general de Acción Mundial de Parlamentarios. “El secretario general debe ser un líder con un corazón, que sea capaz de llevar a los Estados miembros a trabajar unos con otros”. No solo es esta la primera elección en los 71 años de historia de la ONU en que los candidatos tienen que tomar parte en tribuna pública, sino que también es la primera vez que el 50 por ciento de los candidatos son mujeres, incluyendo a candidatas como Irina Bokova, Helen Clark y Susana Malcorra. Desde que la ONU fue fundada en 1945, ha tenido ocho secretarios generales varones sin ninguna mujer cerca de ganar el puesto. La revista Harvard Business Review reveló que las mujeres son mejores líderes que los hombres cuando fueron evaluadas en una variedad de métricas. La investigación encontró que las mujeres puntuaron más alto que los hombres en 12 de las 16 habilidades de competencias de liderazgo. Del mismo modo, la presencia de mujeres en el Consejo de Seguridad (el cuerpo que

tiene la mayor influencia sobre el nombramiento del secretario general) es muy limitado, debido a que, de los 15 miembros del Consejo, solo hay una cabeza femenina de Gobierno, Theresa May, del Reino Unido, y solo hay una embajadora, Samantha Power de los EE.UU. Incluso Ban Ki-moon ha expresado su apoyo a una secretario general femenina. “Tenemos muchas mujeres líderes distinguidas y eminentes en los gobiernos nacionales u otras organizaciones o incluso comunidades de negocios, comunidades políticas y culturales y en todos los aspectos de nuestra vida”, dijo Ki-moon, durante una visita a la casa de Libba Patterson, de 99 años, en Novato, California, donde, cuando era un estudiante de 18 años, pasó sus primeros días en los EE.UU. “No hay ninguna razón para que no pase en las Naciones Unidas”. Añadió que habían “muchas mujeres líderes distinguidas y motivadas que realmente podrían cambiar este mundo y que podrían participar activamente con los otros líderes del mundo.”Así que esa es mi humilde sugerencia, pero eso depende de los estados miembros”. A pesar de esto el Consejo

crisis más brutales de hoy en día, desde Siria a Sudán del Sur, y su mantención de la paz y las operaciones humanitarias están luchando para hacer frente al mal. La ONU necesita un líder que pueda obtener un control sobre un sistema que falla después de un largo período a la deriva bajo el actual secretario general, Ban Ki-moon, así que el trabajo importa.

probablemente llevará a cabo en octubre la votación real. Los miembros con derecho a veto del Consejo -incluyendo a los EE.UU. y Rusia- pueden bloquear cualquier persona que no les guste. Hay diez candidatos, pero los diplomáticos dicen que varios son candidatos “zombie” con pocas posibilidades reales de éxito. El principal candidato es el ex primer ministro portugués Antonio Guterres.

5 candidatos favoritos 1 Sr. António Guterres

Portugal Se desempeñó como alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados desde junio 2005 a diciembre 2015

2

Mr. Miroslav Lajčák

República Eslovaca El diplomático eslovaco es actualmente el Ministro de Asuntos Exteriores. Él también está sirviendo como primer ministro adjunto de su país.

3

Sra. Irina Bokova

Bulgaria Ha sido directora general de la UNESCO desde el 15 de noviembre del 2009 y fue reelegida con éxito para un segundo mandato en 2013.

4

Mr. Vuk Jeremić

Republica de Serbia Se desempeñó como ministro de asuntos exteriores de Serbia entre 2007 y 2012 y presidente de la 67ª sesión de la asamblea general de las Naciones Unidas, entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013.

5

Sra. Susana Malcorra

Argentina Es la actual canciller de Argentina. Ella fue jefa de gabinete de la oficina ejecutiva en las Naciones Unidas, nombrada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en marzo de 2012.

de Seguridad ha mostrado en las últimas tres encuestas que su mentalidad se encuentra to-

davía en el pasado donde solo un hombre puede ser el secretario general. “Una puntuación

Experto

“Ha habido un clamor real para elegir a la primera mujer” RICHARD GOWAN Experto en la ONU en el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores

¿Qué tan importante es la selección del secretario general de las Naciones Unidas para el mundo? La ONU está al frente en las

¿Cuál es el proceso? Después de los debates públicos en la ONU, el Consejo de Seguridad celebrará una serie de “sondeos” en el que los gobiernos de manera anónima “animan” y “desalientan” candidatos. El Consejo

¿Piensas que es hora de que una mujer dirija las Naciones Unidas? Ha habido un verdadero clamor para que el Consejo de Seguridad elija a la primera mujer secretaria general.

Al principio parecía que los candidatos varones tenían pocas posibilidades. Pero, en realidad, una gran cantidad de las candidatas han funcionado menos de lo esperado. Esto puede ser debido al sesgo de género, pero hay una dimensión política también. La principal candidata femenina, Irina Bokova, es ampliamente considerada cercana a Rusia y se enfrenta a la sospecha británica y estadounidense. La aparente favorita de Estados Unidos, Susana Malcorra de Argentina, se enfrenta inevitablemente al escepticismo chino y ruso. Ambas no pueden ganar a menos que puedan librarse de estas dudas políticas.

¿Qué credenciales requiere el nuevo secretario general? Tiene que ser bueno en el circuito de conferencias internacionales. Un gran trabajo para el próximo secretario general será el de empujar a los estados a cumplir con el tratado sobre el cambio climático de la ONU que se acordó en París el año pasado. Tendrá que viajar mucho y hacer muchos discursos. Pero yo creo que la prioridad tiene que ser arreglar las operaciones de la ONU en lugares como el sur de Sudán y Mali, donde sus fuerzas de paz no han sido capaces de mantener los horribles conflictos bajo control.

promedio muestra que los hombres reciben cuatro veces más votos, a pesar de que en calificaciones y en experiencia los hombres y las mujeres están iguales”, dijo Rafi. Según el último sondeo, el 29 de agosto, el candidato portugués Antonio Guterres recibió 11 de los 15 votos de los miembros del Consejo de Seguridad, seguido por Miroslav Lajčák de Eslovaquia con nueve votos, mientras que Irina Bokova de Bulgaria y de Susana Malcorra de Argentina son las mujeres mejor clasificadas con siete votos cada una, compartiendo el tercer lugar con Vuk Jeremić, de Serbia. “La ONU tiene 70 años de edad; es decir toda una vida. Asegurémonos de que en el próximo curso de la vida de la ONU, su liderazgo incluya a mujeres de mérito y valor, dotadas de manera significativa para hacer que la ONU funcione”, dijo un activista de la organización womansg.org. Sin embargo, Rusia y los otros cuatro miembros permanentes del Consejo -los EE.UU., Reino Unido, Francia y China- tienen todos el poder de bloquear una candidatura en el período previo a la decisión final que se realiza en octubre. Si el próximo secretario general es hombre o mujer, no será una situación fácil debido a que “la ONU se enfrenta a presiones presupuestarias graves, lo que realmente limita su capacidad de llevar ayuda a los más necesitados y responder rápidamente a las crisis”, dijo Richard Gowan, experto en la ONU en el Consejo Europeo de relaciones exteriores. “Pero el mayor desafío que enfrenta la organización es político: diferencias estratégicas entre los EE.UU. Rusia y China están haciendo del Consejo de Seguridad y, más ampliamente la ONU, disfuncional. El próximo secretario general va a tener que encontrar nuevas maneras de aliviar las tensiones de las grandes potencias en Nueva York”.

DANIEL CASILLAS MWN



www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

TURISMO

10

Opciones Puerto Rico ofrece muchos destinos que conocer. Te detallamos tres lugares que puedes visitar. Sa J a Destaca por ser una de las ciudades que mejor han sabido recuperar su casco antiguo. P ce Conocida con el evocador sobrenombre de la “Perla del Sur”, esta hermosa ciudad tiene una atmósfera colonial en su casco histórico.

+ PLUS

Ma ag e Ciudad ubicada en el extremo occidental de la isla, está llena de encantadoras callejuelas y de su imponente plaza principal de la Alcaldía. Si llegamos hasta allí, se aconseja degustar la estrella de la repostería local: el delicioso brazo de gitano.

Vanderbilt: una joya en el mar Caribe Lujo y confort. Visitar Puerto Rico es una buena opción para las personas que quieren conocer las bellezas de las islas caribeñas Muchas veces nos rompemos la cabeza por meses sobre el destino de nuestra próxima vacación. Iniciamos con una lista de deseos sobre cómo queremos que sea nuestra experiencia y, luego, la vamos afinando. Se nos puede pasar por alto que esas experiencias de lujo y confort que buscamos están más cerca de lo que pensamos. En pleno corazón de Puerto Rico es posible desconectarse del ajetreo diario y vivir exclusivas experiencias de relajación de nivel.

Más allá de la excelencia que se procura en toda la hospedería, luego de un fin de semana en Puerto Rico confirmamos que uno de sus grandes valores es la calidad del servi-

cio. El personal de Condado Vanderbilt tiene claro que ellos son la cara de Puerto Rico para el visitante, y créanme que dan la mejor cara de la isla. El esmero en cada detalle es de valor incalculable. La ubicación del Vanderbilt --construido entre 1917 y 1919, y renovado en el 2012-- lo hace especial en su categoría, pues usualmente asociamos a los hoteles cinco estrellas con la experiencia resort. Sin embargo, el Vanderbilt es consentimiento y lujo en el pleno corazón de la actividad citadina de San Juan. Si sabemos aprovechar todo lo que tiene que ofrecer esta joya de la hospitalidad puertorriqueña, no tenemos necesidad de poner un pie fuera de sus instalaciones para vivir un gran fin de semana. Nuestro viernes en la noche comenzó con un encuentro de amigos en el majestuoso vestíbulo de la histórica edificación. Allí la ambientación es única e impecable. Además, está el océano en el fondo recordándonos que es hora de disfrutar la vida en el trópico. La coctelería es de primera, por sus ingredientes y por la mixología en sí misma. El rato se pasa entre copa y copa, con el jazz de Charlie

Sandoval de fondo. Si no llega a ser porque teníamos una reservación pendiente en Tacos & Tequila, allí hubiésemos pasado la noche entre buena plática, excelentes cócteles y música de primera. Nos llegó la hora de la reservación y pasamos al área de Tacos & Tequila, justo al lado de la Ventana al Mar y con su propia mirada a las aguas del Atlántico. La chica que nos atendió no solo se esmeró en cada detalle, sino que supo guiarnos por el menú. Las margaritas no pudieron faltar. La frescura de sus ingredientes se sentían a cada sorbo. Ni de asomo un ingrediente que no fuera fresco. Las acompañamos con unos nachos con pollo, pero no se trata de unos nachos cualquiera, el queso, el pollo y hasta el pique se distinguían en cada bocado. A la hora de ordenar, nuevamente nuestra mesera nos guio ajustándose a los gustos de cada comensal. El sábado llegó sin sospechar que superaría la experiencia del viernes. Iniciamos la mañana con una caminata por las terrazas del hotel. La brisa salada y la vista entre el litoral y el horizonte llenan a una de energía para el resto

del día. Es el turno del spa, un mimo total al ser humano. Allí no hay cabida para el estrés. Desde que cruzas la puerta, todo conspira para que te relajes. La ambientación, los olores, los tratamientos, el personal; todo es de la mejor calidad. Sientes que el mundo se detiene y que solo importa tu bienestar. Tienes que encontrar tu balance, y las profesionales del spa del Vanderbilt te guiarán en esa ruta. Tratamientos diversos que van desde exfoliación corporal, masajes y estética se trabajan con productos de la más alta calidad. Entre tratamiento y tratamiento, tienes momentos de relajación en los que puedes hidratarte con agua, comer frutas, dátiles u optar por una copa de espumoso que completará ese estado mental en el que solo importas tú. Sales de allí nueva. No caminas, levitas. Es la hora del brunch en el restaurante Ola, donde la gran variedad de opciones de primera calidad puede abrumarte. Hay de todo para todos los gustos, pero eso sí, al más alto nivel de calidad. La chef a cargo es Natalia Rivera. Las horas se te escapan entre el brunch, la piscina y la opción infinita de mimosas variadas,

que van desde la tradicional naranja hasta la parcha, el mangó y la fresa. El personal se desborda en atenciones sin discriminar entre turistas extranjeros o locales. Hay múltiples opciones de piscinas, siendo la infinita la favorita de los huéspedes. Desde allí se puede perder la vista en el océano o apreciar la costa de la zona entre El Condado y el Fortín San Gerónimo, o hacia el otro lado la costa hacia La Concha. Aun con todas estas experiencias, no completas las cinco estrellas si no cenas en el Restaurante 1919, donde su chef ejecutivo Juan José Cuevas se distingue como representante de la alta cocina de Puerto Rico. Allí los comensales pueden disfrutar de una amplia y exclusiva carta de vinos de todas partes del mundo. Además, tienen la opción de seleccionar un menú de cursos u optar por un chef table, en el que Cuevas guiará la experiencia culinaria de la noche. Se trata de una experiencia única en la que degustará platos de cuidada elaboración en los que el protagonista principal es el sabor natural del ingrediente principal. METRO PUERTO RICO


www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

DEPORTES

11

Armados para los Playoffs Renato Morales fue el refuerzo de lujo de León. El Bóer capturó a dos lanzadores El telón de los cuartos de final se abrirá mañana, dejando a la vista de todos la épica batalla que librarán los ocho equipos que buscan clasificar a las semifinales del Germán Pomares Ordóñez. Cada conjunto se presentará en el escenario con dos nuevos integrantes, los cuales fueron escogidos ayer en la ronda de refuerzos. Al llegar el desenlace de la obra, cuatro novenas bailarán sobre las uvas del triunfo, exhibiendo sus boletos a la siguiente etapa; mientras que los restantes cuatro equipos danzarán sobre brasas ardientes, sufriendo el dolor terrible de la eliminación. Reforzados, los ocho contendientes se declaran listos para la guerra, de la cual saldrán airosos si logran vencer en tres de cinco batallas a sus rivales. Para ninguno de los equipos se perfila fácil la clasificación, pero esto no evita que haya clubes que exhiban la etiqueta de favoritos. A la fiesta de los cuartos de final, así se presentan los ocho candidatos. Costa Caribe vs. Carazo Es una serie entre la consistencia ganadora de los Los refuerzos

1 2 3 4

Costa Caribe: César Díaz (Chi), Noel Jarquín (Gra) Bóer: Elvin García (Est), Willson Flores (Chi) León: Renato Morales (Msy), Jesús Garrido (Chi)

Matagalpa: Armando Montenegro (Est), Cairo Murillo (Gra)

5 6 7 8

Dantos Ronald Rivera (Chi), Alis Sotelo (Msy) Chontales: Jem Argeñal (Chi), Walter López (Chi)

Rivas: Moisés Flores (Est), Adolfo Flores (Chi) Carazo Norman Cardoze Jr. (Msy) y Mesac Laguna (Chi)

infartos. Además, “la maquinaria roja” tendrá entre sus peloteros al chinandegano Ronald Rivera, quien hasta el 12 de este mes acumulaba 15 cuadrangulares y remolcaba 43 carreras. Eso no intimida a Chontales, equipo que logró su clasificación gracias al empuje ofensivo de Jimmy González, Iván Hernández y Juan Carlos González, además de la llamativa consistencia de sus abridores Erasmo Reyes, José Elías Villegas y José David Rugama, sin ignorar el estupendo trabajo como cerrador de Evert Morales. A este grupo de fajados peloteros hay que sumarles la incorporación de los chinandeganos Walter López y Jem Argeñal, el primero destacado en el montículo y el segundo gran bombardero. El conjunto capitalino encara los Playoffs como claro favorito sobre Rivas. / ARCHIVO

caribeños y la esperanza de causar asombro de Carazo. Se trata de una batalla entre dos equipos completamente antagónicos, el primero capaz de mantenerse en la cima; y el segundo incapaz de clasificarse sin sufrimiento. Los reflectores apuntan a la Costa Caribe como favorito, pero la bravura de Carazo amenaza con que no será fácil doblegarlos. Los caribeños cuentan con grandes valores individuales que unidos han demostrado ser altamente competitivos, tal es el caso de Dwight Britton, Darrel Campbell, Juan Blandón y Debrie Benneth, además del líder en ponches de la temporada regular, Ernesto Glasgow y de Junior Téllez, uno de los más ganadores del torneo. A ellos se unirán el chinandegano César Díaz, recordado en gran parte por sus tres cuadrangulares en el Juego de Estrellas, y el granadino Noel Jarquín, quien desde la loma intentará fortalecer las pretensiones clasificatorias de los costeños. Por su parte, el conjunto caraceño procurará frenar el ímpetu de su rival apoyándose en el accionar ofensivo de Jilton Calderón, Lenin Aguirre y Yasmil Hernández, quienes madero en mano deberán respaldar las labores monticulares de Jayson Aburto, Freddy Corea y Omar Aburto. Para complementar el trabajo de estos, el mánager Aníbal Vega añadió a su equipo la in-

Primera jornada

21-09- León/1:00 p.m. León vs. Matagalpa 21-09- Managua/ 6:00 p.m. Bóer vs. Rivas 22-09- Managua/ 6:00 p.m. Dantos vs. Chontales 22-09- Costa Caribe/ 6:00 p.m. Costa Caribe vs. Carazo

cidencia ofensiva de Norman Cardoze Jr. y Mesac Laguna. Bóer vs. Rivas La furia de los Indios del Bóer contra el accionar constantemente tímido de Rivas. Sin discusión, las flechas del favoritismo apuntan hacia el campamento del equipo de la capital. Dueño de un bateo impresionante, encabezado por Jordan Pavón, líder de cuadrangulares con 25; Juan Carlos Urbina, líder de carreras impulsadas (112) y Javier Robles, líder en imparables conectados con 153, la Tribu tiene el armamento suficiente para lograr el boleto. A esto hay que sumarle la presencia del pícher más ganador del torneo Róger Marín (17-3) y de los refuerzos Elvin García y Wilson Flores. Contra tales argumentos del Bóer; Rivas está consciente que la misión de clasificar es sumamente complicada,

En disputa

8 Equipos competirán por cuatro boletos a semifinales en el Campeonato de Béisbol Superior, Comandante Germán Pomares Ordóñez, cuya etapa de playoff iniciará mañana.

aunque cree en el espíritu combativo de sus jugadores, capaces de agigantarse en el momento clave, como el domingo ante Estelí. Para los rivenses será clave el aporte que puedan realizar los refuerzos Moisés Flores, pilar ofensivo de los estelianos, y Adolfo Flores, pieza clave en el picheo de Chinandega. Alberto Espinoza a la ofensiva y Marlon Altamirano desde el montículo están obligados a no fallar. Dantos vs. Chontales La diferencia entre uno y el otro no es abismal, ambos cuentan con igual sentido de competitividad. Los Dantos, cuyo accionar ofensivo se grafica muy bien en Ofilio Castro, Ronald Garth y Juan Oviedo, mostraron importantes mejorías en la segunda etapa, apoyándose en grandes trabajos monticulares de Samuel Estrada, Gustavo Martínez y Jorge Bucardo, lanzadores que ahora contarán con el apoyo de Alis Sotelo, incidente con el San Fernando desde la loma de los

León vs. Matagalpa Uno de estos dos grandes se quedará fuera de las semi finales. Ninguno se perfila como claro favorito, pues los dos cuentan con los argumentos suficientes para quedarse con el boleto. León ha sido a lo largo del evento un perenne exhibidor de un picheo fiero y efectivo, comandado por Fidencio Flores, líder en efectividad del torneo, Wilber Bucardo, Joaquín Acuña y Uber Paz, quienes ahora contarán con al apoyo de Jesús Garrido, muchacho que se mostró eficiente con el Chinandega. Asimismo, ese bateo leonés liderado por Sandor Guido, Arnol Rizo e Isaac Martínez, recibió un refuerzo de lujo: Renato Morales, el mejor bateador del evento con promedio de .417. Matagalpa no se amilana ante el arsenal de León y confía en su admirado picheo, del que sobresalen nombres como Berman Espinoza, de los más ganadores del Pomares y Francisco Valdivia, el máximo rescatador del evento, además del aporte siempre clave de Wilfredo Amador y de Elvin Orozco, quien buscará lucir mejor en esta etapa. A ellos hay que sumarle al refuerzo esteliano Armando Montenegro y al granadino Cairo Murillo Jr. Con este cuerpo de lanzadores y con cañoneros de la talla de Fausto Suárez, Jhonny Trewin y Evert Andino, los Indígenas tienen para seguir avanzando en busca de revalidar el título. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

2 DEPORTES “Sería un fracaso”

Tiffer no admite ser eliminado Ronald Tiffer no ha desentonado como timonel de los Indios del Bóer, al contrario, ha cursado tal asignatura con una alta puntuación. Moviendo sus piezas con la precisión de un maestro de ajedrez, el otrora pelotero ha logrado mantener a la Tribu en la lucha por los primeros puestos, demostrando que escogerlo como mánager no fue una decisión desacertada. Al entrar a los cuartos de final, el jefe de los Indios se enorgullece de las metas alcanzadas, pero está consciente que falta mucho camino por recorrer y que “no clasificar a semifinales sería un total fracaso”. “Al principio fue difícil, pero con el pasar del tiempo me he venido ajustando. Ha sido clave que me haya puesto de acuerdo con los jugadores”, dijo Tiffer al ser consultado sobre su trabajo al mando del equipo mimado de la capital. No hay forma de negarle que está haciendo un gran trabajo, apoyándose en el gran momento de peloteros como Jordan Pavón, Juan Carlos Urbina, Javier Robles y Róger Marín.


www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

deportes

12

¿Quién detiene al Real Estelí? Los norteños son líderes invictos. La UNAN permanece cerca, pero va a fecha crucial contra el Ferretti Mientras el Real Estelí marcha sin freno después de nueve jornadas en el torneo de Apertura de la Liga Nicaragüense de Fútbol (LNF), el Club Deportivo Walter Ferretti, llamado a ser su “rival directo” en la lucha por el título, tiene más dudas que certezas y está lejos de considerarse una amenaza para el vigente campeón del balompié pinolero. El “Tren del Norte” permanece como líder del certamen con 19 puntos, producto de seis triunfos y un empate, precisamente ante los rojinegros, pero tiene dos partidos pendientes contra Managua FC y UNAN-Managua respectivamente. De momento, los estelianos le sacan cuatro puntos a los académicos, segundos en la clasificación, y cinco a los “Leones Azules” y Chinandega FC, tercero y cuarto con 14 unidades cada uno. El contraste que existe entre los norteños y el resto de los equipos es considerable. Los rojiblancos dominan en todos los departamentos esta-

dísticos: el mexicano Gregorio “Goyo” Torres y el chinandegano Samuel Wilson, lideran la tabla de máximos artilleros del certamen con seis tantos cada uno. En siete encuentros disputados, Estelí anota 24 goles y permite 2, para una diferencia de +22, ningún otro club se acerca a esa cifra. Mañana, los diez clubes de la Primera División comenzarán la segunda vuelta del torneo y aunque el trecho es relativamente amplio, no parece que las cosas varíen mucho respecto a los equipos que lideran los primeros puestos. Excepto porque los Caciques del Diriangén, Juventus o el propio Ferretti logren una rebelión, las probabilidades de que Estelí, la UNAN y el Managua FC sean relegados, son escasas. Viento en popa A estas alturas del campeonato, los norteños han cumplido con las expectativas que generaron al confeccionar un equipo con solidez en todas las líneas del campo, al menos en el torneo local, tras fracasar en su intento por conseguir un triunfo en la Liga de Campeones de la Concacaf, evento del cual fueron eliminados al sufrir dos reveses y par de empates. En el torneo casero la si-

Décima jornada

Miércoles 21 de septiembre Rea Mad i - 11:00 a.m.

Chinandega

Wa e Fe e i UNAN Managua - 3:00 p.m. Na da Fc - 3:00 p.m. De Sébac FC Ma ag a FC 7:00 p.m.

Samuel Wilson acompaña a su colega Gregorio Torres en el liderato de goleo, ambos con seis tantos.

tuación es totalmente distinta, las incorporaciones como refuerzo de Jason Casco, Luis Fernando Copete, Bryan García, Gregorio Torres y Jonathas Ribeiro, más el retorno de Marlon López y Justo Lorente, después de jugar la temporada pasada en el fútbol costarricense, han rendido

frutos en la medida de lo esperado. Incluso, la partida de Carlos Chavarría al balompié español, no ha pesado, excepto por lo útil que hubiese sido en la “Concachampions”. La décima jornada, programada para mañana, será propicia para que los estelianos continúen con su racha

/ A. SÁNCHEZ S.

invicta y puedan ampliar la distancia respecto a sus más cercanos seguidores. Estelí enfrentará al colista Nandasmo, que solamente suma un punto, en partido programado para que inicie a las 3 de la tarde, en el estadio de San Marcos. En cambio, el Ferretti, sép-

Real Estelí

J

e

Diriangén -

timo con 11 puntos, se medirá ante la UNAN-Managua, en el Estadio Nacional de Fútbol, a las 3:00 p.m. A la misma hora, el Deportivo Sébaco, noveno con 8 unidades, recibirá al Juventus FC, que ocupa la quinta plaza con 12. En el Estadio Solidaridad de Somoto, el Real Madriz enfrentará a la “Franja Roja”, a partir de las 11:00 a.m. Por último, a las 7 de la noche, el Managua FC jugará contra los Caciques del Diriangén, en el Estadio Nacional.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Señalados. Hackers rusos acusan a Nadal y Mo Farah Se reincorporan. Bale y de consumir medicamentos prohibidos en los JJ.OO Cristiano se reportaron a las prácticas del Madrid El tenista español Rafa Nadal y el atleta británico Mo Farah aparecen en una nueva lista publicada ayer por el grupo de hackers rusos “Fancy Bears” con deportistas que habrían consumido sustancias prohibidas por disponer de exenciones de uso por motivos terapéuticos. Nadal es el único deportista español que aparece en la relación de 26 atletas de todo el mundo hecha pública este lunes, la cuarta entrega de las filtraciones que desde hace días publican estos piratas informáticos. En el caso del tenista español, el consumo no se refiere a los últimos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, sino que se citan dos ocasiones en 2009 y 2012. En la ficha sobre Nadal, que se cuelga en la página web del grupo, aparecen todos sus da-

tos personales y la autorización “para el uso de las sustancias prohibidas mencionadas más abajo”. El 23 de septiembre de 2009 se le autoriza una sola dosis intramuscular de betametasona (acetato), por parte del doctor Stuart Miller de la Federación Internacional de Tenis. Y el 30 de julio de 2012 la autorización es para varias dosis de una sustancia corticoide (tetracosactide), por el mismo doctor. En el caso de Mo Farah, cuatro veces campeón olímpico, las exenciones tampoco corresponden a Río. Una de ellas es de octubre de 2008 y otra en julio de 2014 para utilizar el corticosteroide “triamcinolona” y “morfina”. La última lista desvelada por los hackers, que aseguran que proviene una vez más de la base de datos de la Agencia Mundial

Nadal habría consumido medicina autorizada por médicos certificados.

Antidopaje (AMA), también figuran los jugadores de hockey sobre hierba los argentinos Lucas Martín Rey y Facundo Callioni. En su momento, la Federación Internacional de Tenis confirmó que los documentos

/ ARCHIVO

sacados a la luz por los piratas informáticos son “auténticas exenciones terapéuticas” que se concedieron “en el marco del programa antidopaje del tenis y de acuerdo con los estándares internacionales de la AMA”. EFE

El portugués Cristiano Ronaldo y el galés Gareth Bale, que se perdieron el partido contra el Espanyol, trabajaron ayer con el grupo y apuntan a que reaparecerán mañana contra el Villarreal. Cristiano Ronaldo no viajó a la Ciudad Condal por un proceso gripal y Bale por una contusión sufrida en el choque ante el Sporting de Lisboa. Como Zinedine Zidane dijo, no quería arriesgar y que estuvieran en el campo del Espanyol, y tienen todas las papeletas para reaparecer en el exigente encuentro frente al cuadro castellonense. Por contra, el brasileño Casemiro, que se tuvo que retirar en la primera parte del choque ante el Espanyol con una contusión, y el defensa portugués

Pepe trabajaron en el interior de las instalaciones, según informa el club blanco. Zidane y su equipo, que han igualado el récord de victorias seguidas en Liga que ostentaba el Barcelona de Pep Guardiola, intentarán batirlo este miércoles y defender el liderato que ostentan con tres puntos de ventaja sobre Barcelona y Las Palmas. El técnico francés contó con los jugadores del filial Enzo Zidane, Martin Odegaard y el meta Alex Craninx. Como es tradicional, los jugadores de campo que fueron titulares y actuaron más minutos en Barcelona tuvieron una sesión de recuperación y el resto, con Cristiano y Bale, hizo un trabajo más exigente. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

Nicky Jam

Vive un momento difícil Nicky Jam está pasando por uno de los momentos más difíciles de su vida. El reguetonero está sufriendo debido a que su abuela ya no lo reconoce. El intérprete de “Hasta el amanecer” compartió una foto

tierna con su abuela de 90 años, y su intención con esa imagen es exhortar a cuidar y amar a los abuelos. “Cumplió 90 años ya ni me conoce es duro pero aún la tengo. El que tenga su abuelita aprovéchala. Dígale que la ama. Es duro acordarme de los días que me hablaba sin parar y que estaba bien ahora es todo lo contrario”, escribió en Instagram. METRO INTERNACIONAL

Thalía

Estrena blog de moda Thalía continúa demostrando que además del talento en el mundo de la música, también tiene muchas aptitudes para la moda. Hace unos días, la actriz mexicana anunció que tendrá un blog en conjunto con la tienda Macy’s, en el que brindará tips de

13

belleza, moda y decoración, además de otros consejos útiles para la mujer. La artista, a través de un video compartido en Instagram, presumió como decoró un chaleco con muñecos, accesorios tipo joyas y hasta un “Bob Esponja”. “Siempre haz lo que te haga feliz sin importar el qué dirán #aquienleimporta #notetoself #latinalovetour”, se lee junto al clip que cautivó a sus seguidores. METRO INTERNACIONAL

David Guetta: “Siempre hay magia en los países latinos”

3 CULTURA

Cuenta la clave. El famoso DJ habló con Metro sobre su carrera y el poder de la música electrónica Con más de 10,4 millones de discos vendido durante su carrera artística, David Guetta es sin duda alguna uno de los disc jockey (DJ) más famosos y reconocidos a nivel mundial. Y es que el aclamado artista no solo tiene un impresionante récord de venta como DJ, sino que ha sido considerado como el mejor a nivel mundial por la revista DJ Magazine y el listado de internet The Djlist. “Siempre hay magia en los países latinos, cada vez que toco en países latinos se siente la cultura latina y siempre tengo momentos extraordinarios”, afirmó Guetta en entrevista exclusiva con Metro. La lista de artistas de música pop y hip hop con los cuales Guetta ha colaborado es interminable y así mismo la cantidad hits junto a figuras como Madonna, Lady Gaga, Britney Spears, The Black Eyed Peas, LMFAO, Will.i.am, Rihanna, Fergie, Akon, Kelly Rowland, Kylie Minogue, Usher, Flo Rida, entre muchos otros. Pero el famoso mezclador de música y sonido no siempre ha saboreado la fama. Antes de alcanzar el éxito, comenzó su carrera tocando en discotecas locales en París para eventualmente convertirse en productor y grabar los éxitos que han llegado a la posición número uno en listas tan importantes como Billboard Hot 100 y American Dance. De hecho, en el 2010 fue merecedor de un Grammy por su disco One Love, que

Kate Moss

Tendrá su agencia de modelos

David Guetta es un DJ, de 48 años, especializado en sonido house y dance.

contiene uno de sus más grandes éxitos, When Love Takes Over, junto a Kelly Rowland. También ganó un Grammy en 2011 por su tema Revólver y en total ha obtenido unas ocho nominaciones a ese importante premio. Su fama continúa subiendo como la espuma y su música escuchada por más y más personas, siendo el artista más seguido en el mundo de Spotify, el más buscado en Shazam, 56 millones de likes en Facebook, 18 millones de seguidores en Twitter, 3,7 millones de seguidores en Instagram. ¿Cuál ha sido la clave del éxito? “No creo que ha habido

La maniquí británica Kate Moss inaugurará este mes su propia agencia de modelos después de tres décadas desfilando sobre las pasarelas de todo el mundo.

/GETTY

solamente una clave, pero convertirme en productor fue definitivamente un hecho importante. Hay una combinación de tener grandes grabaciones llenas de energía y emoción, y, al mismo tiempo, lo que creo como DJ y el tipo de música que produzco”, explicó Guetta. Para el DJ francés, lo más importante es hacer bailar a su público, pero sobre todo lograr que sientan un balance de emociones y energía a través de la música electrónica. No menos importante para él es disfrutar cada segundo de lo que hace. “Eso lo es todo, porque, cuando decidí ser DJ, no había dinero o fama en este trabajo. Así que estaba

listo para arriesgar y sacrificar mi vida solo porque quería hacer algo que realmente disfrutara y he tenido suerte porque se convirtió en algo enorme. Para estar dispuesto a tomar esos riesgos tienes que trabajar con pasión y dar el 100 por ciento”, afirmó Guetta. Con su disco Listen lanzado en 2014, el famoso DJ logró colocarse número 1 en iTunes en 75 países y con su última producción lanzada a finales de 2015, Listen Again, continúa haciendo bailar a millones de fanáticos y seguidores alrededor del mundo. “Para mí se trata de hacer bailar a la gente, me emociona hacer bailar a la gente con tocar música, incluso desde

antes de que existiera la música electrónica y luego obviamente los instrumentos electrónicos hicieron el sonido mucho más poderoso”, dijo Guetta a Metro. “Así que para mí se trata de hacer bailar a la gente, pero al mismo tiempo darles una emoción. Quiero que la gente baile y tenga un momento maravilloso, pero también que tengan un impacto emocional y pienso que la música electrónica es probablemente la única música que hace esas cosas. Me encanta todo tipo de música, pero realmente me gusta este balance que puedo encontrar en la música electrónica”, añadió el DJ. DAVID CORDERO MERCADO/ MWN

En una entrevista concedida por la londinense, de 42 años, a la web británica “Business of Fashion”, Moss dijo que no está interesada en simplemente reclutar “gente guapa” con su nuevo proyecto, sino que ambiciona “crear estrellas”. “Quiero centrarme en gestionar la carrera de las personas que en simplemente llevar una agencia de modelos... Quiero gente que quiera cantar y bailar y actuar”, apuntó la maniquí.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

14

Lucía Ode: “La aventura no ha sido fácil, pero nunca me detuve” Su pasión por la cocina y su espíritu de emprendedora, impulsó a Lucía Ode Vivas a vivir una aventura con muchos retos, pero con resultados de éxito. Hace 21 años Vivas, de Granada, dejó su trabajo formal para emprender su propio negocio. Aprovechando su talento culinario decidió comenzar a preparar pizza como hobby, sin pensar que años después “Tele pizza” sería un referente de calidad en “La Gran Sultana”. Comenzó hacer pizza para sus amistades, quienes luego la recomendaban a otras personas, fue entonces que decidió contratar a una persona para que las distribuyera a domicilio por medio de una bicicleta, posterior contrató a una persona que contestara el teléfono y así el negocio fue creciendo. Este lugar, además de ofrecer una variedad de platillos, se caracteriza por la buena atención y un ambiente muy particular. Ode contó a Metro cómo fueron sus inicios y la experiencia de estos 21 años de trabajo. ¿Cómo surgió su gusto por la cocina? Siempre he sido aficionada a la cocina y empecé haciendo pizzas como un hobby, sin imaginar que se convertiría en una pequeña empresa. Innové con pizzas porque en aquella época (1995) se me ocurrió que a la gente le gustaría, ya que en Granada no había un negocio similar. Actualmente muchos de los platillos que ofrecemos

Parte del personal de Tele Pizza junto a su propietaria (de camisa roja) Lucía Ode Vivas. /CORTESÍA

fueron inventados por mí y nos seguimos preparando para innovar siempre. ¿Qué tan difícil es emprender para mujeres? Si siento que como mujer fue difícil emprender. A lo largo de esta aventura no todo ha sido fácil, pues he atravesado épocas muy difíciles pero lo importante es que Tele Pizza nunca se detuvo y cada vez se encuentra con más fortalezas y posesionada de un excelente mercado. Todos estos años he aprendido que no hay que tener miedo de emprender. ¿Planea abrir más sucursales? Tele Pizza fue el primer negocio con servicio a domi-

cilio en la ciudad de Granada, siempre con planes de continuar expandiéndonos a mediano plazo. Por el momento estamos en la calle el Arsenal en Granada, y en Masaya nos pueden buscar de la parroquia la Asunción 25 metros al norte, avenida San Jerónimo. Nuestros planes es llegar a otros rincones del país. ¿Qué tanto llegan los turistas a probar sus especialidades? Nuestra clientela es diversa, nos visitan nacionales y extranjeros, y con sus comentarios nos hemos dado cuenta que hemos logrado con nuestra misión, que es ofrecer un producto de calidad y buen precio. Tenemos buena

aceptación tanto que hemos ampliado nuestro local para la comodidad de las personas que nos visitan. ¿Cuál es la especialidad de Tele pizza? Somos especialistas en pastas fina, intermedia y gruesa. En cuanto el menú, siempre estamos trabajando para ofrecer algo diferente, hasta el momento tenemos 30 sabores de pizzas, entre gourmet y regulares, asimismo 13 tipos de ensaladas, 12 tipos de pasta, calzones y empanadas. Gracias al trabajo de 21 años Tele Pizza se convirtió en un ícono en Granada, no hay turista que no pase por este lugar. METRO

Jim Carrey. Lo demandan por muerte de su novia El actor Jim Carrey fue demandado por “facilitar” la muerte de su exnovia, la maquillista Cathriona White, quien se suicidó el 24 de septiembre de 2015 por una sobredosis de fármacos. De acuerdo con “TMZ”, fue el esposo de White, de quien estaba separada, quien emprendió la causa. En la demanda se asegura que tres o cuatro días antes de que White muriera, Carrey le dio las medicinas con las que finalmente se suicidó y se alega que el actor trató de encubrir sus

actos después de la muerte enviando mensajes de texto en donde decía que no sabía si había cambiado de lugar las medicinas o ella se las había llevado sin que él supiera. White, quien era propensa a la depresión y ya había tratado de suicidarse, murió por una sobredosis de Ambien, Propranolol y Percocet. Los medicamentos fueron encontrados en envases a nombre de Arthur King, seudónimo de Carrey, por lo cual también podría en-

frentar problemas pues en Californa es ilegal obtener fármacos haciéndose pasar por otra persona. En julio de este año se dio a conocer el contenido de la nota suicida que White le dejó a Carrey. Aunque ya se sabía que le había escrito “No soy para este mundo”, Cathriona también le escribió que no tenía voluntad y que él decidiera lo del entierro, así como “por favor, perdóname”. AGENCIAS


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 20 de septiembre 2016

15

“Game of Thrones” extiende su dominio implacable en la televisión Emmy 2016. Tuvo como protagonista a la serie de fantasía épica creada por George Martin Los Emmy se rindieron, por segundo año consecutivo, al impresionante poderío y dominio de “Game of Thrones”, la gran serie del momento que arrasó en la 68 edición de los premios más importantes de la pequeña pantalla con doce reconocimientos, incluido el de mejor serie dramática. Los dragones, las batallas épicas, la magia y la fantasía de “Game of Thrones” no solo igualaron con doce estatuillas su propio récord, obtenido el año pasado, de la producción

más galardonada en una sola edición, sino que además le sirvieron para superar a la legendaria “Frasier” como la serie más reconocida en total en la historia de los Emmy, al elevar el listón hasta los 38 galardones. La serie inspirada en las novelas de George R.R. Martin fue la gran triunfadora de la velada junto a “Veep”, mejor comedia por segundo año consecutivo, y la miniserie “The People v O.J. Simpson”, que obtuvo nueve Emmy en una gala marcada por la reivindicación de la diversidad racial y sexual y en la que no faltaron los chistes y comentarios acerca de las ya cercanas elecciones estadounidenses. El galardón al mejor actor dramático fue a parar a Rami Malek, el introvertido y huidi-

zo pirata informático del thriller cibernético “Mr. Robot”, que se impuso a contrincantes de altura como Kevin Spacey (“House of Cards”) o Bob Odenkirk (“Better Call Saul”). La sorpresa de la gala fue, tal vez, el Emmy a la mejor actriz dramática para Tatiana Maslany por “Orphan Black”, que se llevó un reconocimiento para el que sonaban con mucha fuerza intérpretes como Viola Davis (“How to Get Away With Murder”), Taraji P. Henson (“Empire”) o Robin Wright (“House of Cards”). Sobre el escenario, Maslany dijo sentirse “muy afortunada” de formar parte de una serie que pone “a las mujeres en el centro”. La nota negativa para “Game of Thrones”, que se llevó nueve galardones técnicos en los Emmy

El elenco de Game of Thrones celebrando sus premios. /EFE

Creativos y hoy sumó los de mejor serie, mejor guion y mejor dirección de una producción dramática, fue su nula representación en los premios de interpretación, a los que optaban en roles se-

cundarios Peter Dinklage, Kit Harington, Lena Headey, Emilia Clarke y Maisie Williams. Otra de las grandes vencedoras fue la serie limitada “The People v O.J. Simpson”, una producción muy querida por

la crítica y que pasó como un vendaval por su categoría llevándose nueve premios, entre ellos, el de mejor miniserie, mejor actor (Courtney B. Vance), mejor actriz (Sarah Paulson) y mejor intérprete secundario (Sterling K. Brown). Julia Louis-Dreyfus ganó su quinto Emmy consecutivo a la mejor actriz cómica por “Veep”, y en su discurso bromeó con que la serie comenzó como una sátira pero ahora, visto el clima político de Estados Unidos, parece un documental, y finalizó con unas emocionantes palabras dedicadas a su padre, recientemente fallecido. También repitió el galardón del año pasado Jeffrey Tambor, que obtuvo el Emmy al mejor actor cómico por “Transparent” EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.