SE ACERCA MISS UNIVERSO Y YA EMPIEZAN A CIRCULAR LAS LISTAS DE FAVORITAS TE PRESENTAMOS ALGUNAS DE LAS CANDIDATAS MEJOR VALORADAS. PÁGINA 15
MANAGUA Lunes 09 de enero 2017
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
Nicaragua sigue enamorando a medios británicos El prestigioso diario británico The Telegraph enlistó a Nicaragua como uno de los ocho sitios para visitar este 2017, por ofrecer las mejores “aventuras al aire libre”. PÁGINA 2
Ola de frío afecta a media Europa En los últimos días una intensa ola de frío recorre gran parte de Europa y ha causado más de 20 muertos en Italia, Polonia, Turquía, Grecia y Rusia. Mientras una tormenta de nieve afecta a Estados Unidos, paralizando el transporte en varias ciudades. PÁGINA 8
The Best se estrena hoy
Realidad virtual más sorprendente El Consumer Electronics Show (CES) 2017 finalizó ayer y Metro reseña los inventos que pronto estarán a la venta
Cristiano Ronaldo, Leo Messi y Antoine Griezmann vuelven a encontrarse en la coronación como mejor futbolista del año, que en esta ocasión estrena la denominación The Best, organizada por la FIFA. PÁGINA 9
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
1 NOTICIAS
NOTICIAS
The Telegraph destaca al país como destino Turismo. El prestigioso diario británico señala que Nicaragua es uno de los países que se debe visitar este año
Hoy
Presidenta de Taiwán llegará a Nicaragua La presidenta taiwanesa, Tsai Ingwen, llegó ayer a Honduras, donde se reunirá con el presidente del país, Juan Orlando Hernández, como parte de una gira por Centroamérica para fortalecer los lazos de cooperación con Taiwán. “Taiwán y Honduras han mantenido largos años de amistad y cooperación fecunda, el año pasado cumplimos 75 años de lazos diplomáticos”, dijo la presidenta taiwanesa en un breve mensaje al arribar a Honduras. La gira de la presidenta taiwanesa por Centroamérica continuará en Nicaragua hoy, seguirá en Guatemala y finalizará el viernes en El Salvador, país de donde Tsai partirá hacia San Francisco (EE. UU).
El prestigioso diario británico The Telegraph eligió a Nicaragua como uno de los sitios para visitar este 2017, por ser uno de los sitios que ofrece las mejores “aventuras al aire libre” del mundo. El artículo titulado “Desde la exploración de las selvas de Namibia a encontrar un nuevo cielo en Nicaragua, las mejores vacaciones de aventura al aire libre para disfrutar en 2017”, reseña a sus lectores ocho destinos. “Si tu ambición este año es probar cosas nuevas y explorar nuevos lugares, estás de suerte. Desde Nicaragua hasta Tajikistán, un número de hasta ahora destinos ‘no descubiertos’ están atendiendo cada vez más a los turistas más exigente”, empieza reseñando el artículo de su sección Viajes. The Telegraph reseña exclusivamente el ambiente de “Nekupe Sporting Resort and Retreat”, ubicado en Nandaime, al que cataloga como un “retiro en la selva”. “El primer complejo de montaña de lujo de Nicaragua se encuentra en el exuberante paisaje de Nandaime, a solo a 40 minutos de viaje en carro de la bella ciudad colonial de Granada”, indica el artículo. Este sitio también fue reseñado recientemente por la revista Travel & Leisure, que incluyó a Nicaragua como uno de los 50 destinos por visitar en el mundo este 2017.
02
Managua. Abuso del plástico daña medio ambiente Diversos ambientalistas señalan que el uso desmedido de las bolsas plásticas en Managua afecta principalmente las fuentes hídricas de la capital, debido a que en invierno las correntadas de agua las arrastran hasta las lagunas de Tiscapa, Asososca y Nejapa. Nejapa es una de las más afectadas, su caudal se ha reducido, no solo por el aumento de la temperatura, sino también porque se formó un delta debido a los sedimentos y la basura, explica Kamilo Lara, presidente del Foro Nacional de Reciclaje (Fonare). Luis Moreno, subdirector del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (CIRA), comenta que “las bolsas plásticas no son biodegradables, por la composición química con las cuales están hechas se vuelven altamente tóxicas cuando pasan muchos años bajo el agua. Pero no solo las bolsas, sino todo aquello que sea de plástico”. En ese sentido, Lara reco-
mienda bajar al mínimo el uso de las bolsas de plástico. “Para lograr esto hay que generalizar el uso de las bolsas biodegradables, las cuales se disuelven 100% en la naturaleza”, sostiene. Con la entrada en los últimos días de normativas que restringen el uso de bolsas plásticas en Argentina, Puerto Rico y Colombia, Latinoamérica avanza en la lucha contra este material “altamente contaminante” y “que puede tardar unos 100 años en desintegrarse”. Sin embargo, no existe ninguna legislación sobre el tema en Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Panamá y Perú. En el 2014 se presentó en la Asamblea Nacional de Nicaragua un infructuoso proyecto de ley. “Hasta el día de hoy no se ha aprobado, incluso ni el número de ley tiene”, sostiene David Narváez Blanco, presidente de la Red Nicaragüense de Emprendedores del Reciclaje (Rednica). JOSÚE GARAY
Clima. Fuertes vientos causan un herido y daños En lo que va del año, dos medios británicos han destacado a Nicaragua como destino. / ARCHIVO
Un lugar especial “Nekupe -o el cielo, en la lengua indígena chorotegafue diseñado con la ayuda de un arquitecto experto en feng shui para tener el mayor flujo de energía y el menor impacto ambiental posible”, explica el diario británico. Detalla que sus cuatro villas independientes y cuatro suites expansivas reflejan “el ambiente sereno” del lugar. El artículo menciona la preciosa vista del volcán Mombacho desde este sitio. Además, destaca la reserva natural que lo rodea, permitiendo escuchar
el sonido de los monos y tucanes. Señala que pueden hacerse recorridos en bicicleta o caballo, incluyendo un canopy. “Para aquellos que no gastan energía en el tiro al blanco, tenis y yoga, hay una piscina de borde infinito y un spa”, finaliza la publicación. Los otros siete lugares enlistados son: Namibia, Italia, China, Perú, Rwanda, Austria y Tajikistán.
YADER LUNA @Lunacero
Una persona resultó lesionada, dos viviendas quedaron sin techo y un árbol cayó sobre la Carretera Panamericana ayer, producto de los fuertes vientos que entraron a Nicaragua, informó la Cruz Roja Nicaragüense. Los vientos causaron más daños en el departamento de Chinandega, donde Lázaro Romero, de 36 años de edad, resultó lesionado al caerle la rama de un árbol en uno de sus hombros. También en Chinandega las autoridades reportaron dos viviendas que quedaron sin techo a causa de los fuertes vientos, además de un árbol que cayó sobre una vía intermunicipal. En el departamento de Carazo, la Dirección General de Bomberos reportó la caída
de un árbol sobre la carretera Panamericana, que no causó daños a la infraestructura, pero detuvo el tráfico por casi una hora. Los distritos de la Fuerza Naval del Caribe y del Pacífico advirtieron a los capitanes de embarcaciones pequeñas no adentrarse en el mar mientras persistan condiciones de vientos fuertes. Un frente frío que ha traído vendavales y lluvias afecta en las últimas horas a la región centroamericana. Estelí amaneció este domingo afectado por fuertes rachas de viento que han provocado daños en algunas viviendas. En barrios como el Juno Rodríguez varios cables del servicio de telefonía fija se desprendieron. EFE Y MÁXIMO RUGAMA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, D ie M e eg dia i e c i Periodistas: a e a d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
Noticias
03
de posesión. Asamblea Nacional recibe Toma Diversas delegaciones acompañarán a Ortega a los parlamentarios Juramentarán también a la nueva junta directiva. Un total de 91 diputados asumirán su cargo La Asamblea Nacional inicia sus labores desde hoy con la juramentación de los 91 diputados y la elección de la nueva junta directiva que presidirá el Poder Legislativo. El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) dejó hasta último momento la decisión si será Iris Montenegro o el exvicepresidente de la república, Moisés Halleslevens, quien asuma la jefactura en el Poder Legislativo. Por ley constitucional, Halleslevens tiene previsto asumir hoy su diputación para completar la lista de 71 legisladores sandinistas, mientras Iris Montenegro fue reelecta por la circunscripción de Managua. Los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) entregarán las credenciales a los diputados electos, quienes se juramentarán para tomar posesión y armar una junta directiva de edad, compuesta por el diputado de mayor y menor edad, estos escucharán las propuestas y dirigirán la votación plenaria
Asamblea Nacional.
/ARCHIVO
en la que se elegirá a la nueva directiva. Mañana, el nuevo presidente o presidenta de la Asamblea Nacional entregará la banda presidencial a Daniel Ortega durante la ceremonia de su envestidura como mandatario del país. Cambios La directiva del Poder Legislativo tiene siete cargos. El FSLN ha ocupado la presidencia, la primera vicepresidencia, la tercera vicepresidencia, la primera y segunda secretaría y ha dejado la tercera vicepresidencia y tercera
secretaría para los opositores o aliados. En la directiva saliente Montenegro era la presidenta por ley. Por el reposo y luego la muerte de René Núñez en septiembre, a ella le correspondió esa responsabilidad por ser la primera vicepresidenta de la Asamblea. La diputada sandinista Gladys Báez ocupaba la tercera vicepresidencia y fue reelecta como diputada. Raquel Dixon, del FSLN, estaba en la segunda secretaría y también continuará como diputada, pero la sandinista Alba Palacios, que era la res-
ponsable de la primera secretaría, ya no es legisladora y es otro cargo donde el FSLN deberá hacer un cambio. Durante el último año, Wilfredo Navarro ocupó la tercera secretaría en la directiva y fue reelecto como legislador por su alianza con el FSLN y hoy se sabrá si continúa en el cargo o si ese puesto lo tomará un representante del Partido Liberal Constitucionalista (PLC). El PLC ha pedido dos cargos directivos por ser la segunda organización política con más diputados (14), pero el Partido Liberal Independiente (PLI) y la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) tienen previsto anunciar hoy una alianza parlamentaria y podrían obtener un cargo en la directiva, lo que dejaría al PLC solo con una opción. ALN y el PLI tienen a dos diputados cada organización, juntos llegan a cuatro “un número legal para hacer una bancada y obtener algunas ventajas, no solo administrativas sino políticas, porque tendríamos presencia en las reuniones de la junta directiva y conoceríamos sobre la agenda y los temas que ahí se traten, algo que como diputados sin bancada no se podría lograr”, explicó Pedro Joaquín Treminio, legislador electo del PLI. JOSÉ ISAAC ESPINOZA
La ceremonia de investidura presidencial de Daniel Ortega será mañana y para acompañarlo diversas delegaciones internacionales ya han arribado a Nicaragua. Por la Federación de Rusia estará presente el exembajador de ese país en Managua Nikolay Vladimir, quien llegó como delegado del presidente ruso Vladimir Putin. Mientras tanto, una fuente oficial confirmó a Efe que el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala Carlos Raúl Morales estará en la toma de posesión de Orterga, quien asumirá un nuevo periodo de cinco años como mandatario del país. La información originada en Guatemala indica que el canciller Morales llegará a Managua hoy a tempranas horas. En Managua ya se encuentra monseñor León Kalenga Badikebele, nuncio apostólico del Vaticano en El Salvador y quien fuera enviado a la toma de posesión por el papa Francisco. Al respecto, monseñor Fortunatus Nwachukwu, nuncio del Vaticano en Nicaragua, dijo que “voy a acompañar (a monseñor Kalenga) como miembro de la delegación de la Santa Sede y con mucho gusto, y como ustedes saben, el nuncio es quien hace presente en modo más concreto la cercanía del Papa”.
También está en Managua el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), el dominicano Manuel Pichardo. Además, llegó a Managua Roy Daza, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El representante del Partido del Trabajo (PT) de México en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Pedro Vázquez González, también participará en la ceremonia que se celebrará en la Plaza de la Revolución. Por su parte, Rodrigo Cabezas, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Asuntos Internacionales, ya se encuentra en Managua para asistir la toma de posesión de Ortega y de Rosario Murillo como vicepresidenta del país. Delegaciones de Uruguay y Bolivia también llegaron el fin de semana a Managua para estar en la ceremonia de investidura de Ortega. La presidenta de Taiwán Tsai Ing-wen y el vicepresidente de la Comisión de Asuntos de Estado de Corea del Norte Choe Ryong Hae confirmaron su asistencia a la ceremonia de toma de posesión de Ortega. JOSÉ ISAAC ESPINOZA
En Matagalpa. Registran primer femicidio en el país Transporte. Suben 50% el pasaje a frontera sur En los primeros ocho dìas del año, Nicaragua registró el primer femicidio. El hecho se registró en Matagalpa, donde Yessenia Suyen Montenegro Morán, de 24 años, fue asesinada de un disparo en una gasolinera de esta ciudad. El crimen ocurrió a eso de las 4:20 a.m. del domingo. Según versiones de la familia, ella llegó acompañada de su pareja y de cuatro personas más, tres mujeres y un varón. Entró al local de autoservicio de la gasolinera, sitio en el que tuvo una discusión con su pareja. El autor del disparo está fugitivo. Por su parte, Johana Elizabeth Pérez Rodríguez, tía de la víctima, asegura que el asesino es Douglas Antonio
Zamora Valle, con quien la víctima tenía una relación y la maltrataba física y psicológicamente. “Tenían un relación de casi cuatro años y ella tenía un hijo de él. Era un hombre celosísimo que la vivía maltratando psicológicamente y por eso ella quiso dejarlo varias veces, pero él siempre insistía, por lo que nosotras la aconsejamos, pero no fue posible que lo dejara”, señaló Rodríguez. La joven víctima de la violencia machista trabajaba en un casino, donde hacía turno y esta vez le tocaba salir a las 3:00 mañana, por lo que su pareja la llegó a traer. El jefe de la Policía Nacional de Matagalpa, comisionado mayor
Ángel Martín Solórzano, dijo que efectivamente la pareja llegó a eso de las 4:20 de la mañana acompañada de cuatro personas. Solórzano no ofreció el nombre del sospechoso autor del crimen y dijo que están investigando para capturarlo y ponerlo a la orden de las autoridades judiciales.
Estadísticas En 2016 el organismo Católicas por el Derecho a Decidir contabilizó 49 mujeres asesinadas debido a la violencia machista. En tanto, 65 féminas se salvaron de morir acuchilladas, quemadas, baleadas y hasta tiradas de un puente, entre otras formas de agresión. Estos actos son pro-
ducto de la crianza de los hijos “en un sistema patriarcal donde la violencia desafortunadamente ha sido naturalizada, es una expresión total del dominio que los hombres pretenden ejercer sobre las mujeres y los agresores deben recibir una condena”, expresó en octubre pasado la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos. Los especialistas consideran que es necesario que deje de verse la violencia contra la mujer como un asunto privado. “Al no hacer nada para impedir que una mujer sea asesinada, permite que ese tipo de conductas se reproduzcan”, indicó recientemente Camilo Antillón, máster en sociología. FRANCISCO MENDOZA S.
El fin de semana el precio del transporte entre Managua y Rivas incrementó en un 50% debido al aumento de pasajeros que retornan a Costa Rica y que llegan al país por las festividades navideñas. “La demanda de usuarios ha aumentado y esto hace que los buses salgan adelantado”, declaró Manuel Salvador Allende, inspector de trasporte del mercado Roberto Huembes. Según Allende, por esta razón han tomado ciertas medidas, para así darle rápida respuesta a estas demandas, entre las medidas están enviar otras unidades de transporte que cubren desde Managua- Rivas hacia peñas Blancas, pero
con un precio más alto de lo estipulado. “Se ha llegado a un acuerdo y se ha autorizado que se cobre de 100 a 120 córdobas para cubrir con otras unidades el recorrido de Managua hacia la frontera de Peñas Blancas”, aseguró Allende. Sin embargo, los usuarios se encontraban en desacuerdo con la tarifa del transporte, “Está muy caro el pasaje, pero la necesidad de querer viajar hoy mismo nos hace que la aceptemos, aunque estemos en desacuerdo”, manifestó el esteliano Enrique Calero. El precio regular de Managua a Peñas Blancas es de 80 córdobas. LEYSI ZAMORÁN
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
Noticias
04
Pagos en línea facilitan la vida Modernización. La Alcaldía de Managua desde el 3 de enero activó un sistema que viene desarrollando desde el año pasado y que tiene por objetivo facilitar los pagos a través de internet, pero también está dirigido a incrementar los ingresos municipales Si usted lo desea, desde el pasado 3 de enero ya no deberá hacer filas en las cajas de la Alcaldía de Managua para pagar sus impuestos municipales, porque bien puede hacerlo en línea, a cualquier hora y cualquier día de la semana. Según un comunicado de la municipalidad del 17 agosto del año pasado, cuando se anunció el nuevo sistema, estos pagos se podrán ejecutar las 24 horas de los 365 días del año, a través de la página web de la municipalidad (www.managua.gob. ni) entrando a “Servicios en Línea”. Primero el contribuyente necesita registrarse. El sistema fue aprobado por el Concejo de Managua en la sesión ordinaria número 47 de 2016. En declaraciones a medios de comunicación gubernamentales, el director de recaudaciones, Eduardo Gaitán, señaló que los trámites habilitados en línea son declaración y pago del impuesto municipal, pago de cuota Uso
20% De la población hace uso de las transferencias electrónicas en sus pagos, según expertos del sector.
fija, rodamiento, declaración mensual, retenciones municipales, bienes inmuebles, acuerdos de pago, reparos fiscales y recolección de basura domiciliar, entre otros. También se puede obtener en línea la solvencia de bienes inmuebles y la solvencia fiscal. El número de contribuyente es otorgado por la Alcaldía y se puede localizar en los recibos anteriores de los documentos de pago municipales. En caso de presentarse dudas o algún inconveniente, puede comunicarse a través del correo electrónico contribuyentes@managua. gob.ni. Pagos varios Gaitán indicó que las calcomanías del impuesto de rodamiento ya están disponibles en las oficinas distritales de la municipalidad, en tránsito, Servigob y desde hoy también estarán en el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores. Una ventaja que tendrá el servicio en línea es que cada contribuyente podrá ver su estado de cuenta y conocer si tiene pagos pendientes. El concejal del Partido Liberal Constitucionalista Walter Espinoza detalló que esto viene a agilizar los trámites sin necesidad de llegar a las ventanillas municipales y así se evitará retrasos en el pago
de impuestos en Managua. “No solo permitirá que la población tenga un mejor servicio, sino también se están creando las facilidades para que el contribuyente pueda hacer sus pagos de forma fácil, y esto puede ayudar a aumentar las recaudaciones”, alegó Espinoza. Formas de pago Por otra parte, el funcionario señaló que se pueden hacer pagos tanto con tarjetas de crédito y de débito; si hay pagos pendientes es mejor acudir a las ventanillas para hacer arreglos de pago u otras transacciones por las cuales se necesitan hacer trámites personalmente. El concejal señaló que muchos contribuyentes tienen desconfianza en este sistema de pago, pero la alcaldía ha invertido en la seguridad del sistema como parte de la modernización de la estructura municipal. Los pagos en línea son un acuerdo entre el Banco Central de Nicaragua (BCN) y la banca privada, que tienen previsto impulsar en 2017, cuya iniciativa está motivada por el poco uso de medios de pagos electrónicos como las transferencias electrónicas del sistema financiero nacional (SNF). Para el ingeniero en redes Carlos Leal, coordinador de la carrera de Ingeniería
Así luce la página principal del sistema de pago en línea dispuesto por la Alcaldía de Managua. / CAPTURA DE PANTALLA
en Sistemas y Tecnología de Información de la Universidad Centroamericana (UCA), uno de los problemas de los pagos en línea es la falta de confianza de los usuarios y el desconocimiento de que es un procedimiento seguro. Destacó que en Nicaragua hay tres formas de acceso a la internet, por conexión fija domiciliar, la conexión en los lugares de trabajo y la conexión por wifi en parques. “Los sistemas de seguridad en los sitios han mejorado y de hacer una transacción, debe realizarse en sitios formales, y el usuario puede observar si un sitio es seguro en la dirección, identificando la https, la s final significa que tiene un certificado de seguridad codificado válido”, explicó Leal. RAFAEL LARA
En la web
Para utilizar este novedoso sistema podés ingresar a la web de la Alcaldía de Managua Pi e a El sitio web de la Alcaldía es www.managua.gob.ni. Se busca la pestaña “Servicios en Línea”. También podés ingresar directamente en la página https://managua.tustributos.com. Seg ta.
d a
Entrar al cuadro de la derecha para abrir una cuen-
Te ce a Llenar un formulario con los datos necesarios que deben ser ingresados, entre ellos número de cédula R.U.C /número de contribuyente, correo electrónico. C a a Creada la cuenta puede acceder al sistema con su número de contribuyente y contraseñas. Q i a El sistema le mostrará un menú de listado de negocios, empresas retenedoras y pagos, seleccione el pago con tarjeta de crédito o débito y después imprima la página.
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
NOTICIAS
05
HORA DE HACER EL RECUENTO DE LOS DAÑOS Diciembre ya pasó: la Navidad con sus regalos, cenas y celebraciones, el fin de año y todos los gastos que vienen con este último mes. ¿Y ahora qué nos queda? Además de la oportunidad de un nuevo comienzo y de hacer las cosas bien, para muchos enero viene lleno de deudas, pues estoy segura que no importa cuántas veces les haya dicho que gastaran sabiamente, compraron llenos de emoción y ahora toca pagar todo aquello que disfrutaron las últimas semanas. Es por esto que al primer mes del año se le conoce como “la cuesta de enero” ¡Vaya que cuesta salir de deudas! Y es que además de habernos excedido en los gastos, en enero los precios tienden a subir, por lo que recibimos el 2017 con menos dinero y con todo más caro. Pero que no cunda el pánico, porque lo bailado nadie te lo quita. Hay que ponernos manos a la obra para salir de deudas y empezar el año con el pie derecho. Sé que sacar cuentas no es nada agradable, pero de la misma manera en que tenés que subirte a una balanza para saber cuánto pesás y cuánto tenés que bajar, así mismo debés ver tus estados de cuenta, sumar lo que gastaste y hacer un recuento de los daños.
Opinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
el camino para que podás recuperarte y dejá tus tarjetas de crédito en el congelador. 2.Afrontá la realidad. Sí, tenés que saber exactamente el monto que debés. Si aún conservás los vouchers que firmaste de la tarjeta, sumalos; si los botaste, podés ver tu estado de cuenta en línea o pedirlo al banco. ¿Tenés varias tarjetas? Sumalas todas. 3.Empezá con el pie derecho. Si aún no tenés un presupuesto, ¡este es el momento perfecto para comenzar! Conocer tus ingresos totales y calcular tus egresos fijos mensuales son la base de unas finanzas sanas.
1.Pará la bola de nieve. Gastaste más de lo debido en diciembre, te acabaste el aguinaldo y no le viste la vuelta. Seguir comprando, gastando y pidiendo más préstamos no es la solución. Hacé un alto en
4.Manos a la obra. Ahora que sabés cuáles son tus ingresos y gastos: ¿cuánto te sobra? Ese monto lo podés usar para saldar tus deudas. ¿No te queda nada? Entonces revisá tus gastos mensuales y analizá en qué rubros podés recortar. A nadie le gusta dejar de gastar, pero debemos ajustarnos el cinturón si queremos salir de deudas. 5.Escogé la estrategia para vencer. Si son varias las tarjetas –y/o préstamos- que debés pagar, básicamente tenés tres opciones: a.Pagar la que te cobra el interés más alto: la más inteligente, financieramente hablando. b.Pagar la más chiquita: te motiva a saldar las demás, una vez la has cancelado. c.Pagar parejo: ir abonando el mismo monto a cada deuda, así sentís que poco a poco vas saliendo del hoyo. Finalmente, lo ideal hubiera sido planificar tus gastos decembrinos y empezar el año sin deudas, pero como el hubiera no existe, no queda más que ponernos a trabajar para recuperar nuestra salud financiera. Sin embargo, es una lección para que cuando llegue el próximo diciembre, recordés lo que te costó salir de deudas y no gastés por encima de tus posibilidades.
Inician las fiestas tradicionales de Diriamba La imagen de San Sebastián, santo patrono de Diriamba, bajó la mañana de ayer de su pedestal en la basílica que lleva el mismo nombre y recorrió las principales calles de la ciudad para dar oficialmente por iniciadas las fiestas en su honor. Acompañado por las imágenes de la Inmaculada Concepción de María y de San José, el santo patrono de los diriambinos —llamado popularmente “Guachán”— encendió la devoción de cientos de personas que entraron al templo religioso para su bajada y lo siguieron en el recorrido, que además contó con la presentación del baile Toro Huaco. Las fiestas en honor de San Sebastián, que culminarán el 27 de enero, incluyen celebraciones populares, misas, procesiones, bailes, y el conocido “Tope de Santos”, que ocurrirá el 20 de enero, cuando las imágenes de San Sebastián, Santiago y San Marcos se encuentren en el municipio de Dolores. / TANIA NARVÁEZ
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
&
EN LA
2017
MUNDO
06
Productos muy interesantes en la CES 2017
LG Signature 4K OLED W LG presentó muchísimos artículos en esta edición de CES 2017, pero el que más destacó sin duda fue el Signature 4K OLED W, un televisor que es extremadamente delgado (cerca de 2,57 milímetros de espesor), pero muy poderoso. En pocas palabras, consta de un panel OLED capaz de reproducir contenido en calidad Ultra HD, el cual se adhiere a la pared que quieras, luciendo parte de la decoración de tu hogar. LG presumió de la calidad de imagen de su nueva Signature en la Feria de Electrónica de Consumo en Las Vegas. Durante toda la semana recién pasada, cientos de marcas presentaron lo mejor de su catálogo para este año que recién comienza. GETTY
Fasetto Link
Polaroid Pop
Cortana en autos
HDMI 2.1
El Fasetto Link es un disco duro externo cuya capacidad interna sorprende mucho. Alcanza los 2TB de almacenamiento en un espacio que, literalmente, cabe en la palma de nuestra mano. Si bien su valor no es de lo más accesible, costando alrededor de $767.930, su reducido tamaño hace que se transforme en el dispositivo ideal para guardar todo el contenido que queramos en el menor espacio posible.
Polaroid volvió a sus raíces fotográficas con su cámara Pop, un dispositivo digital que cuenta con una pantalla LCD de 3,97 pulgadas, y que vuelve a imprimir las instantáneas pero con mucha mejor calidad que sus modelos predecesores. Aún no tiene fecha de lanzamiento ni precio oficiales, sin embargo es fácil intuir que el éxito de este equipo está más que asegurado en el futuro cercano.
La integración de inteligencias artificiales en la industria automotriz es algo que dejó de ser un plan a futuro. Hoy Nissan y BMW cuentan con el apoyo de la asistente por voz de Microsoft, Cortana, gracias a la cual podremos manejar diversos aspectos de nuestro vehículo solo con mencionar un par de palabras. El arribo del software está programado para este año en los próximos modelos de ambas marcas.
Quizá lo más interesante de CES 2017 fue la llegada del HDMI 2.1, un estándar que nos asegura una mayor calidad de audio y video en los formatos digitales audiovisuales sin la necesidad de comprar nuevos cables, ya que son completamente compatibles con los existentes. También permite la llegada de la calidad 8K y pavimenta la llegada del 10K, entre muchas otras cosas. Todo un proyecto a futuro.
& ANÁLISIS
RAÚL ESTRADA
Especial desde Las Vegas www.fayerwayer.com
El cierre de CES 2017 confirmó de alguna manera lo que muchos esperábamos de la feria: el futuro de la tecnología es espectacular en todo ámbito, pero aún se ve un poco lejano. En ese sentido, quizás los “inventos” más llamativos de los presentados en Las Vegas fueron cosas sencillas –en lo que cabe el concepto– y que están funcionales y a la venta el día de hoy, para los que puedan pagarlos.
Por ello, la nueva Nissan Murano 2017 fue uno de los highlights del show, con su inteligencia artificial dentro del vehículo que actúa como un asistente personal para el conductor y avisa de las condiciones de tráfico, de los cambios en su agenda del día o bien ofrece reproducir su lista favorita de Spotify. La integración con el vehículo es sencilla y su funcionamiento es tan limpio y natural que termina sorprendiendo más que conceptos mucho más complejos. La situación es similar con los nuevos televisores OLED de 2,6 milímetros de grosor, la cámara de Polaroid que imprime fotos con filtros de Instagram o un verdadero control remoto universal que se conecta a todo, desde una televisión a un control de temperatura vía wi-fi. Todos los anteriores son productos funcionales que no buscan reinventar la rueda, sino simplificar aún más lo simple. CES 2017 quizá deja en evi-
EN LA
dencia que hoy el público es un poco menos susceptible a impresionarse y que la innovación en ciertos sectores tecnológicos es difícil y cara, amén de que la masificación del smartphone como herramienta de la vida diaria haga que la carrera por sacarle un “wow” al usuario tradicional es cada vez más difìcil. No es que la innovación se haya estancado y no haya lugar para más, no. Pero en ciertos segmentos más tradicionales como teléfonos y televisores los cambios no se alejan mucho del modelo del año pasado. De todas maneras, el futuro para los amantes de la tecnología es auspicioso. Los avances en inteligencia artificial marcarán la pauta en los próximos años en áreas muy diversas (desde autos a teléfonos o aparatos del hogar), aunque para que ello sea masivo todavía falta un poco.
2017
MUNDO
07
Robots destacan un año más Un robot desarrollado por ingenieros de Taiwán mueve piezas de ajedrez en un tablero contra un oponente, en el Consumer Electronics Show (CES) de 2017 en Las Vegas. El robot desarrollado por el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwán jugaba contra oponentes mostrando lo que los desarrolladores llaman un “sistema de visión inteligente” que puede ver su entorno y actuar con mayor precisión que sus pares. / AFP
Sorprendidos quedaron los visitantes de la CES 2017 Naughty America. Llegó al CES con porno en Realidad Virtual y destruyó lo que conocía como porno hasta ahora
jor y por qué. Quizá por eso era más interesante que un “novato” en el área, como yo, tomara el fierro caliente y me tirara a la experiencia ofrecida por Naughty America. Y la descripción, para mí, es solo una: horrorosamente inmersivo. Uno podría pensar que será un video más, común y corriente, pero no. La CES siempre se ha tratado El punto de vista entregado de avances. Cinco días don- por las herramientas de la de tienes la oportunidad de realidad virtual al, por ejemrecorrer los pabellones y en- plo: tirarse en paracaídas, contrarte con pequeñas cosas montar una montaña rusa, que en las próximas décadas estar en los parajes más reserán el estándar de la tecno- motos del mundo y más, logía. Esta vez, nos tocó vivir aplican a la pornografía. No es exactamente estar ahí, un avance en el campo pero se acerca tanto de la realidad virtual que asusta. que ya llevaba un La producción par de años ende estas expetre nosotros, riencias es de pero que en alta calidad. Se esta versión de nota una inverla feria parece sión monetaria consolidarse y es el campo de movimienmayor al ver las tener la maduto de estas experiencias escenografías, rez para converRV de Naughty los lugares donde tirse en algo reguAmerica. suceden y el equipo lar: el porno. utilizado para grabar, el Nunca he sido de los más entusiastas de esta ten- cual no debe ser barato dada dencia, la cual, por cierto, es la nitidez de la imagen. Cabe la que forma los cimientos aclarar que el campo de model internet. Mis amigos se vimiento es en 180 grados, saben nombres de las actri- no 360º. De todas maneras ces y son capaces de entablar no creo que alguien buscandiscusiones sobre cuál es me- do vivir esto quiera mirar
180º
Los visitantes disfrutaron de experiencias de tres minutos. / FAYERWAYER
para atrás. La experiencia de tres minutos entregada en la feria fue a través de un Samsung Gear VR y un Galaxy S6, dado lo cual esta tecnología está
disponible para dispositivos que ya llevan años entre nosotros, y con sorprendente calidad. Google Cardboard, Oculus Rift, Zeiss VR One y HTC Vive son los otros dis-
positivos compatibles. Dentro de los títulos disponibles nos encontramos con “Hole in One”, una historia de golf, “Yoga One on One”, “Here Cums The Bride” y “Scoring
with My Sister’s Hot Friend”, para los amantes del fútbol. MARTÍN CALDERÓN
www.fayerwayer.com
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
mundo
08
Intensa ola de frío congela parte de Europa y deja más de 20 muertos Clima. Una tormenta invernal también afecta a Estados Unidos y deja un fallecido Una intensa ola de frío recorre gran parte de Europa y ha causado en los últimos días más de 20 muertos en países como Italia, Polonia, Turquía, Grecia e incluso Rusia, donde el fin de semana se han registrado temperaturas no vistas desde hace más de un siglo. Mientras una tormenta de nieve que se extiende por el este de Estados Unidos, desde Alabama hasta Nueva York. La misma ha ocasionado la muerte de al menos una persona y paralizado el transporte en varias ciudades. Además miles de personas se han quedado sin suministro eléctrico. Italia, que registró ocho muertos el sábado por bajas temperaturas, seguía ayer en estado de alerta por la ola de frío que afecta a todo el territorio, aunque con especial intensidad en el centro y sur del país, donde las comunicaciones por carretera y tren sufren las consecuencias. Durante la jornada de ayer continuaron las bajas temperaturas y los fenómenos meteorológicos adversos, con nevadas ya menos intensas que el sába-
Intensas nevadas han afectado diversas ciudades de gran parte de Europa./
do, según la Protección Civil, que recomendó a la población que solo emprenda traslados si es imprescindible. En la capital, Roma, la temperatura al mediodía era de tan solo dos grados centígrados y, bajo un cielo cubierto, la sensación de frío fue mayor por las rachas de viento, una situación que mantuvo congelada el agua en parte de algunas de las fuen-
AFP
tes más conocidas, como las de la Plaza Navona, la Fontana de Trevi o la de Plaza Barberini. En otros países En Polonia se han registrado temperaturas de hasta menos 25 grados centígrados, un frío intenso que ha costado ya la vida al menos a 10 personas durante en los últimos días, según informó ayer el Centro de Segu-
ridad del gobierno polaco. Tras estas muertes, el número de fallecidos en Polonia por frío desde noviembre asciende a 55, cifra a la que hay que añadir otros 24 muertos por inhalación de monóxido de carbono emitido por las estufas que usaban para calentarse. En Alemania, las nevadas y la presencia de hielo en calles y carreteras han puesto en jaque
Brasil. Una semana negra en las cárceles del país Brasil cerró ayer una de las semanas más negras de su historia carcelaria con al menos un centenar de reclusos brutalmente asesinados en reyertas en varias prisiones del país, que han puesto en evidencia por enésima vez el caos en el que está sumido el sistema penitenciario. El último episodio se vivió ayer en una cárcel pública del centro de Manaos, capital del estado de Amazonas, con un resultado de al menos cuatro reos muertos, quienes fueron ejecutados con una violencia medieval por otros presos, un modo de actuar repetido en las masa-
cres registradas esta semana. “De los cuatro presos muertos, tres fueron decapitados y uno fue muerto por asfixia”, señaló la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Amazonas en un comunicado. No obstante, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB), Epitácio Almeida, elevó la cifra a cinco y comentó que además hay varios desaparecidos. El penal en el que se produjo la revuelta dejó de funcionar en octubre pasado por recomendación del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) debido al hacina-
miento y a su precaria infraestructura, pero fue reabierto esta semana para albergar a unos 300 internos de otra cárcel en la que también se vivió una matanza. Los familiares de los reclusos acudieron a las puertas de la cárcel desde la madrugada en busca una información que no obtuvieron, lo que desembocó en la quema de algunos objetos. La improvisación del Gobierno de Amazonas para contener la crisis es un ejemplo del colapsado sistema penitenciario brasileño, el cual acoge a 622.000 presos, un 67,3% por encima de su capacidad, y está práctica-
mente dominado por facciones criminales. La crisis comenzó entre el 1 y el 2 de enero en el Complejo Penitenciario Anisio Jobim (Compaj), también en Manaos, cuando miembros de la banda Familia do Norte (FDN) iniciaron una cacería sanguinaria contra integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC), la cual dejó 56 muertos. El episodio supuso la segunda mayor masacre en la historia carcelaria de Brasil tras el ocurrido en 1992 en una Casa de Detención de Sao Paulo, conocida como Carandiru, en la que murieron 111 reclusos. EFE
amplias zonas del país, donde ha habido varios accidentes como consecuencia de las condiciones meteorológicas, según la policía. El Instituto del Clima Alemán (DWD) advirtió que ayer continuará el hielo en las calles de algunas partes del oeste y del centro del país y recomendó a los ciudadanos no salir de sus casas en la medida de lo posible. En la parte europea de Rusia estos días las temperaturas han caído por debajo de los 30 grados bajo cero. En la ciudad de Klin, a unos 100 kilómetros al norte de Moscú, los termómetros mostraron una temperatura mínima de 35,9 grados bajo cero. En Moscú el sábado se registraron 29 grados bajo cero, la temperatura más baja en un 7 de enero en más de cien años. Las autoridades moscovitas no han considerado necesario suspender las clases en las escuelas, pero los alumnos de primer a cuarto grado podrán hoy quedarse en sus casas si así lo deciden sus padres. Ayer cerca de 12.000 personas se quedaron sin calefacción en la ciudad de Krasnogorsk, en la afueras de Moscú, con temperaturas de 25 grados bajo cero. En Grecia la ola de frío que azota el país desde hace tres días, con temperaturas bajo cero y fuertes nevadas, ha dejado hasta el momento dos muertos. En las islas de Skópelos, don-
de el nivel de nieve caída llegó a un metro, y de Alónisos, donde alcanzó los dos metros, se declaró el estado de emergencia, mientras que la movilidad en ambos territorios del Egeo central es casi imposible. En la isla de Lesbos amaneció ayer completamente nevado el campo de refugiados de Moria, donde las ONG se quejan de que las autoridades de Atenas no proveen de los medios adecuados para que los migrantes puedan calentarse; una situación opuesta al de Kara Tepé, gestionado por el ayuntamiento, donde las familias sí disponen de estufas. En Albania dos personas sin hogar han muerto también por la ola del frío, mientras decenas de pueblos del norte y el este han quedado bloqueados por la nieve. En Turquía las fuertes nevadas y las malas condiciones meteorológicas han obligado a la compañía de bandera turca Turkish Airlines a cancelar ayer y hoy 633 vuelos nacionales e internacionales en Turquía, especialmente en Estambul. También se han cancelado la gran mayoría de los trayectos de barcos por el Bósforo, una parte vital del transporte público de Estambul, dado que las nevadas reducían enormemente la visibilidad. La nieve ha también causado numerosos accidentes en varias autovías de Turquía occidental, causando enormes atascos. EFE
Venezuela
Maduro crea un “Comando Antigolpe” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que el próximo martes juramentará un “Comando Antigolpe” que estará encabezado por el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, para “derrotar y acabar definitivamente todos los vestigios del golpe de Estado oligárquico y de derecha”. “Voy a delegar la batalla contra el golpe de Estado en un comando especial antigolpe, por la paz y la soberanía (...) que se dedique las 24 horas del día a tomar las medidas preventivas, legales y correctivas contra todos los sectores golpistas y terroristas a nivel interno”, dijo Maduro en su programa semanal de televisión. El presidente venezolano explicó que este comando será “antitraición” y atenderá los supuestos planes golpistas que se tejan “a nivel político, nivel económico y a todo nivel (...) para darle paz y estabilidad al país”. EFE
www.diariometro.com.ni Xxxx 00 de xxxx 2017
DEPORTES
09
Cristiano Ronaldo y Messi, de nuevo aspirantes en el estreno de The Best Zúrich, Suiza. Un año más albergará este lunes la gala que organiza la FIFA, cuyos galardones se han separado otra vez de la publicación France Football La revista francesa France Football entregó el pasado 12 de diciembre el Balón de Oro 2016 a Cristiano Ronaldo, que precedió en la votación a Messi y a Griezmann. El luso sumó su cuarto galardón y se situó a uno del argentino. El delantero del Real Madrid y de la selección portuguesa parte como favorito para tener el honor de llevarse el primer The Best, el premio al mejor jugador de 2016 tras los éxitos alcanzados con su equipo y el equipo nacional. El galardón se concederá tras la votación de los capitanes y técnicos de las selecciones nacionales, un grupo selecto de miembros de los medios de comunicación y los seguidores a través de la web del máximo organismo futbolístico. Cristiano Ronaldo completó otro magnífico año coronado con la consecución, con el Real Madrid, de la Liga de Campeones, al imponerse en la tanda de penaltis de la final de Milán al Atlético de Madrid, en la que convirtió el último y definitivo lanzamiento. Además, el atacante luso capitaneó a la selección de Portugal, que consiguió por primera vez en su historia el título continental en Francia 2016, aunque en la final apenas pudo estar en el terreno de juego por lesión. En ambos casos, Antoine Griezmann saboreó el amargor de la derrota, pero su temporada fue absolutamente espectacular, con lo que se encuentra entre los finalistas por primera vez en su carrera.
Messi tuvo otro año pletórico con los títulos de LaLiga, la Copa del Rey y la Supercopa española, y el gran sinsabor de no haber podido ganar la final de la Copa América del Centenario en Estados Unidos, al caer ante Chile. El argentino fue declarado mejor jugador de 2015 por quinta vez por delante del portugués. Ambos han alcanzado juntos al menos la final desde 2011 y uno de los dos siempre ha sido el premiado. El gran rendimiento de Griezmann le permite acceder a la terna definitiva en detrimento del brasileño Neymar, que pese a liderar el primer oro olímpico de Brasil en Río 2016 se queda fuera tras haber sido tercero en 2015. En el capítulo de entrenadores, los aspirantes son el italiano Claudio Ranieri, técnico del Leicester; Fernando Santos, de la selección portuguesa, y el
francés Zinedine Zidane, del Real Madrid. Ranieri, un veterano de los banquillos en diversas ligas, guió al modesto Leicester al primer título de la Premier League por delante de los grandes del futbol inglés. El entrenador italiano tampoco había ganado ninguna liga de primera división en sus cerca de 30 años de carrera en los banquillos e hizo historia con el Leicester. Fernando Santos consiguió llevar por fin a la selección de Portugal a su primer título continental en la Eurocopa de Francia tras un inicio de torneo complicado, una andadura difícil y una final en la que superó al conjunto anfitrión, pese a la temprana lesión de su gran figura, Cristiano Ronaldo. Zidane completa el trío de finalistas tras haber relevado a Rafa Benítez en el banquillo del Real Madrid a principios de año y conseguir ganar la Liga de Campeones al superar en la tanda de
penaltis al Atlético de Madrid, y posteriormente la Supercopa de Europa frente al Sevilla y el Mundial de Clubes contra el Kashima Antlers japonés. El ganador sucederá en el palmarés del premio al español Luis Enrique Martínez, entrenador del Barcelona, declarado mejor entrenador en 2015 por delante de su compatriota Pep Guardiola y el argentino Jorge Sampaoli, actualmente técnicos de Mánchester City y Sevilla, respectivamente. La alemana Melanie Behringer, la estadounidense Carli Lloyd y la brasileña Marta Vieira da Silva son las tres finalistas en el capítulo de mejor jugadora. Entre los méritos de la jugadora alemana se encuentra, además de la Bundesliga lograda con el Bayern de Múnich, la conquista del
primer oro olímpico de la selección femenina de futbol de su país. Melanie Behringer tuvo un papel fundamental en la cita olímpica del pasado verano en Río de Janeiro. Firmó un tanto crucial en la victoria ante el combinado chino en la ronda de cuartos de final. Sus rivales al premio a mejor futbolista del año serán la estadounidense Carli Lloyd, que recibió este reconocimiento en 2015, y la brasileña Marta, quien dominó la disciplina de manera ininterrumpida desde 2006 hasta 2010. La actuación de Lloyd, principal artífice del triunfo mundialista de Estados Unidos en 2015, no bastó esta vez a la selección dirigida por Jill Ellis -candidata al premio a mejor entrenadora- para sumar un nuevo oro olímpico. En ese torneo también tuvo un papel protagonista Marta, que re-
2 DEPORTES
cientemente se proclamó subcampeona de la Liga sueca con el Rosengard. La jugadora de Dois Riachos debió conformarse con el cuarto lugar en los Juegos de Río 2016. La seleccionadora estadounidense Jill Ellis y su homóloga en el banquillo del combinado sueco, Pia Sundhage, son junto a la artífice del éxito olímpico del equipo alemán en Río 2016, Silvia Neid, las tres finalistas al premio de mejor entrenador de futbol femenino de 2016. El brasileño Marlone, la venezolana Daniuska Rodríguez y el malayo Mohd Faiz Subri son los finalistas a ganar el Premio Puskas al mejor gol del año que concede la FIFA. Brasil, por lo tanto, vuelve a tener a un aspirante a este galardón que lograron Neymar en 2011 y la pasada edición Wendell Lira. En esta ocasión se trata de un gol de Marlone el 21 de abril en el partido de la Copa Libertadores entre el Corinthians y el Cobresal. La venezolana Daniuska Rodríguez emula a Stephanie Roche, que en 2014 fue segunda tras el colombiano James Rodríguez, y accede al trío final de aspirantes con un bello gol tras una acción personal en el Venezuela-Colombia del Sudamericano sub-17 disputado el 14 de marzo. La terna la completa el malasio Mohd Faiz Subri, con su tanto en el duelo de la Superliga de su país entre el Penang y el Pahang, jugado el 16 de febrero. También se entregará el Premio a la Afición, a la que aspiran la del ADO La Haya holandés, la del Liverpool y Borussia Dortmund y la de la selección de Islandia. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
DEPORTES
10
Fútbol. Real Estelí en un Los Gigantes de Rivas, debut esperado a un paso de la final 27 Duelo de picheo. 1-0 derrotaron los Gigantes de Rivas al conjunto del Bóer
final solo quedó en intento y ahora está con la guillotina en el cuello tras quedar abajo en la serie 2-1, y el miércoles en el Estadio Nacional (6:00 p.m.) podría ser sus funerales. Los Gigantes de Rivas Darrel Campbell fue se pusieron a un paso el hombre que inclinó la de retar a los Tigres de balanza a favor de los riChinandega en la final, venses, que están a punto tras vencer ayer 1-0 en de jugar su cuarta final un duelazo de pitcheo al seguida, pero antes deben Bóer, en el tercer juego terminar el trabajo en el de la semifinal de la XII coloso nacional. Liga de Béisbol Profesional Gustavo Martínez, Nacional LBPN) 2016-17. abridor por los sureños, y En un cierre de infarto, el refuerzo Róger Luque, con el Bóer amenazando por el Bóer, se trenzaron como fue constante en en un duelo de pitcheo sus últimos turnos en el que quebró Campbell con duelo ante el pitcheo de imparable y el marcador los Gigantes, no pudo dar inamovible 1-0. el batazo que al menos le En la baja del tercero, permitiera pelear el juego, Luis Alen recibió boleto y que al avanzó a la segunda base por sacrificio de Isaac Martínez y se instaló en la tercera por w w w .dia rio m e tr o .c o m .ni rola dentro
Ingresa en
de cuadro de Mark Joseph. Todo quedó listo para que Darrel conectara el imparable remolcador, que a la postre marcó la diferencia en el resto del desafío. Desesperación Los bateadores del Bóer, que llegó a 22 entradas sin anotar carreras, tras sumar sus únicas dos en el primer juego por jonrón de Janior Montes, no tuvieron paciencia sobre el cajón de bateo. Everth Cabrera y Sandor Guido batearon para doble play en el inning uno y cinco, respectivamente, perdiendo gran oportunidad, pero también hay que reconocer el trabajo de la defensiva sureña. En el sexto capítulo, Cabrera abrió con triple, Vladimir Frías recibió boleto, pero Ofilio Castro se desesperó en el cajón de bateo y falló en rola al cuadro para matar otra aspiración capitalina.
En el octavo explotó Martínez del montículo, heredándole dos corredores al relevista Jonathan Aristill, pero nuevamente la desesperación de los bateadores del Bóer los dominó, fallando Frías y Castro. En el noveno, con dos corredores sobre las bases, Jilton Calderón tuvo en su madero empatar el juego, pero bateó para doble play, dejando al Bóer agonizando. “Vamos juego a juego. Ellos (el Bóer) tienen buen equipo. El momento de presión fue cuando Ofilio llegó al cajón de bateo y había dos corredores sobre las bases en el octavo”, aseguró Aristill, quien dijo que el cambio de abridor a relevo lo está asimilando bien, debido a que ya lo había experimentado en otras ligas donde ha jugado. ERICK MARTÍNEZ
El flamante campeón del TorTorneo Clausura neo de Apertura, Real Estelí, arrancará su camino al título del Clausura enfrentando al Club Deportivo Sébaco en el estadio Independencia a las De enero se inaugurará el Torneo de 7:00 de la noche, el próximo Clausura del futbol nacional. 28 de enero en el inicio de la de los partidos Liga Nicamás elecragüense de trizantes, Futbol (LNF). no tendrán La liga coque esperar menzará ofimuchas cialmente un jornadas. día antes del Apenas en encuentro de la segunEstelí, espefacebook.com/ MetroNicaragua da fecha, cíficamente el Ferretti y 27 de enero, con Real Estelí el partido que se enfrentan protagonizarán la en el Estadio UNAN y el Managua Nacional, en partido prograFC en el Estadio Nacional de mado para el 4 de febrero en Futbol, a partir de las 7:00 p. el Estadio Nacional. Un día m. El domingo 29 culmiantes, en el mismo escenanará la primera jornada rio, el Juventus se mide al con los duelos Real Madriz Managua FC. vs. Ferretti en el estadio La segunda jornada se Solidaridad, Nandasmo en completará el 5 de febrero. el Olímpico de San Marcos Ese día jugará Chinandega recibirá al Chinandega FC contra la UNAN-Managua, y el Juventus esperará a los Sébaco vs. Diriangén en el Caciques del Diriangén en el estadio Independencia y coloso capitalino. Nandasmo visitará al Real Madriz. Duelazo Para los que son amantes HAXEL RUBÉN MURILLO
Carlos “Chocorroncito” Buitrago se quedará en el país para entrenar Carlos Buitrago (30-2-1, 17 nocauts), el muchacho que hace muchos años recibió la bendición de Alexis Argüello, quien profetizó que se convertiría en campeón mundial, realizará su preparación en Nicaragua y no en Costa Rica para su combate eliminatorio contra el mexicano Abraham Rodríguez por una nueva oportunidad titular, ahora en la Federación Internacional de Boxeo (FIB), organismo en el que José Argumedo de México es el campeón de las 105 libras. El “Chocorroncito”, quien ha fracasado tres veces en busca del tesoro más codiciado, tiene en sus manos resarcirse de las amarguras del pasado, cumplir la profecía de Alexis y finalmente entrar en la lista de campeones nicara-
güense. Triunfar depende de sí mismo, técnicamente es un muchacho con todas las herramientas para que desde hace mucho tiempo estuviera danzando en la cuerda de los Goliats en 105 libras, sin embargo, las peleas importantes se ganan corriendo riesgos, exponiendo el físico, metiéndose al infierno, y eso precisamente es lo que le ha faltado a Buitrago. “Teníamos pensado salir del país, ir a Costa Rica porque sé que tengo todas las condiciones, pero el problema es que no hay sparrings. Llevar sparrings allá sería más costoso, entonces mejor decidí quedarme a entrenar en Nicaragua, aquí tengo lo necesario, estoy corriendo en El Crucero y preparándome en el Róger Deshon. Lo que sí voy a ha-
cer es salir de mi casa, ir a un hotel y reconcentrarme”, comentó Buitrago respecto a su plan de preparación. “Mañana me voy a reunir con Silvio Conrado para definir quiénes serán los sparrings y ver todos los detalles de la preparación, porque esta semana se confirma la fecha del combate. Esta pelea eliminatoria es la parte más difícil, más dura inclusa que la pelea de título si gano”, agregó el pugilista capitalino. ¿Quién es Rodríguez? El mexicano es originario de Tijuana, Baja California. Le apodan como el “Choko” y tiene un balance de 19 triunfos (9 nocauts), sin derrotas. El único rival en común que tiene con Buitrago es Noé Medina, a quien ambos peleadores no pudieron noquear, ganando
Récord
30 Victorias (17 nocauts), 2 derrotas y 1 empate es el récord de Carlos Buitrago en el boxeo profesional
por decisión unánime. El 13 de noviembre del 2015, Rodríguez se coronó campeón plata 105 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), derrotando a Mauricio Fuentes por decisión unánime. No es un peleador con una pegada intimidante, es por eso que Buitrago está obligado a arriesgar y buscar el triunfo por nocaut. El nica tiene más experiencia y se ha enfrentado a rivales de mayor nivel, de manera que si sucumbe, sería un fracaso caótico. HAXEL RUBÉN MURILLO
El boxeador nicaragüense espera triunfar en su próximo combate. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
deportes
11
El Barcelona se descuelga de haberse reanudado el choque.
Empate. El Barça no pasó del empate en Villarreal (1-1), donde solo pudo obtener un punto, botín escaso para evitar su caída al tercer puesto de la Liga y la pérdida de terreno respecto al liderato del Real Madrid La distancia que separa la actual versión del conjunto azulgrana con la que marcó una época no hace mucho tiempo quedó en evidencia en el arranque del nuevo año. Una derrota en San Mamés en la Copa y el empate en la Liga afean el panorama del equipo de Luis Enrique. El Barcelona queda a cinco puntos del Real Madrid, que pueden llegar a ocho si gana su partido pendiente en Valencia. Entre ambos el Sevilla, ahora segundo en la clasificación, uno por delante de los azulgrana. El marcador de Villarreal aprieta, sin embargo, la lucha en la parte alta. El Atlético Madrid recuperó el cuarto puesto. Cuatro puntos le distancian del Barcelona y tiene uno por detrás al conjunto de Fran Escribá, que tuvo en la mano la victoria ante el Barcelona y que solo se le escapó a cinco minutos del final. El estreno de la nueva denominación del feudo del Villarreal, que ha dejado de
El argentino Lionel Messi retomó la cima de la tabla de goleadores en solitario con un gol ante el Villarreal (1-1), con el que dio un punto a su equipo, deshizo la igualdad con su compañero Luis Suárez y respondió a los tantos de sus perseguidores Cristiano Ronaldo e Iago Aspas. / AFP
llamarse El Madrigal para ser conocido a partir de ahora como el estadio de La Cerámica no tuvo vencedor. Contempló al italiano Nicola Sansone como el primero en marcar en esta situación. Fue el que adelantó al submarino amarillo al inicio de la segunda mitad, cuando la superioridad local era evidente. Reaccionó después el Barcelona. Pero sin orden. Al amparo del talento aunque con
nula organización. Fue una genialidad de Messi, en un golpe franco que superó a Asensio, el que evitó una sangría mayor para su equipo. Un duelo El intenso juego inicial de ambos también estuvo acompañado por buenas ocasiones de gol para ambas formaciones, ya que el mexicano Jonathan dos Santos tuvo dos buenas opciones para abrir el
marcador, si bien fue el Barcelona el que gozó de más oportunidades. De hecho, el equipo de Luis Enrique perdonó dos veces a través del brasileño Neymar, aunque Messi, André Gomes y Luis Suárez también probaron suerte, pero se encontraron con el mejor jugador del encuentro en este periodo, el meta local Sergio Asenjo. En la recta final de este periodo la intensidad del choque
descendió quizá como consecuencia de los intensos duelos coperos vividos esta semana ante la Real Sociedad y Athletic Club. El partido continuó en el arranque de la segunda mitad del mismo modo al que llegó al descanso, con el Barcelona volcado en ataque, pero fue el Villarreal el que abrió el marcador al aprovechar una rápida contra bien definida por Sansone a los cinco minutos
Duro choque El Barcelona siguió con el control del balón y la presión, pero pasaban los minutos y no encontraba soluciones para supera a la defensa de un Villarreal que, pese al dominio del rival, se le veía cómodo sobre el terreno de juego. Aunque el partido había entrado en una situación de relativa calma en un par de minutos se revolucionó, con dos penaltis reclamados pero no señalados -uno por bando-, un balón al palo de Messi, un disparo de Luis Suárez que despejó Asenjo y su rechace lo envió fuera Neymar tras una chilena y todo a un cuarto de hora para el final. El partido entró en su recta final con un Barcelona aún más volcado en ataque en busca del gol. El equipo de Luis Enrique veía cómo el Real Madrid se le distanciaba a seis puntos y con un partido menos los madridistas. Pese a los intentos, la buena disposición defensiva de los locales y la actuación de su portero evitaban que el acoso continuo del Barcelona obtuviera sus frutos. Tuvo que ser Leo Messi con una ejecución perfecta de falta directa, cuando el partido llegaba al minuto 90, el que acabase con la resistencia numantina del equipo castellonense. Aunque en los cuatro minutos de prolongación ambos equipos tuvieron opciones para marcar, el marcador ya no se movió. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
3 CULTURA
12
Gabriel Serra, uno de los más creativos de la región Según Forbes. La lista menciona a personajes que han aportado a Centroamérica a través de las artes En 2014 Gabriel Serra se convirtió en el primer nicaragüense en ser nominado a los Premios Óscar por su documental “La Parka”, y ahora es catalogado de los “Centroamericanos más creativos” por la revista Forbes Centroamérica. En esta primera entrega se incluye a personajes que a través del cine, la pintura, gastronomía, literatura, poesía, arquitectura, fotografía y otras artes generan un tipo muy especial de riqueza a la sociedad del istmo. Acompañan a Serra en esta edición Olga Sinclair,
pintora panameña, Jairo Bustamante, cineasta guatemalteco, y Marcela Zamora, documentalista salvadoreña. En una entrevista que Serra ofreció a la Cinemateca Nacional, reveló que se enteró del interés de Forbes a través de correo electrónico. “Me escribieron al mail para comentarme que tenían interés en hacerme una entrevista para aparecer en un nuevo proyecto que tenía Forbes sobre artistas de la región, a lo cual yo contesté con interés”, comentó. El cineasta dijo que las fotos se realizaron en El Salvador con la artistas Marcela Dato
32 Años tiene el cineasta nicaragüense.
Zamora, con quien a parece en la portada de la revista, aprovechando una reunión de trabajo que tenía en ese país. “Pero lo que nunca me imaginé es que seríamos portada de la revista, me sorprendió positivamente, es un honor estar en una revista importante”, expresó. Proyectos Serra reveló en dicha publicación que este 2017 inicia con mucho trabajo en Centroamérica. “Todos los proyectos de este año son en Centroamérica (El salvador, Costa Rica y Nicaragua), por lo cual me siento muy contento porque en la región hay historias importantes que se deben contar”, finalizó.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
La portada de Forbes Centroamérica.
/TOMADO DEL FACEBBOK
Opinión David Bowie
Tenía cáncer terminal El cantante británico David Bowie se enteró de que sufría un cáncer terminal tan solo tres meses antes de morir, el 10 de enero de 2016, según revela un nuevo documental de la BBC sobre su vida y carrera. El icónico artista de Brixton (Londres) y residente en Nueva York murió dos días después de haber cumplido 69 años y de lanzar su vigésimoquinto álbum de estudio, Blackstar. El documental desvela que el cantante supo que no se curaría de su enfermedad mientras grababa el video musical “Lazarus”.
ALFONSO DUARTE PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS Y AUTOR DEL PORTAL WWW.PONCHANDO.TV
HOY PRESENTAMOS: LOS REGALOS DE LOS REYES MAGOS Hola, Metrofaranduleros, y Feliz Año Nuevo. Este 2017 está empezando bonito, ¿no les parece? Estos Reyes Magos se han lucido en cada uno de sus detalles, yo estoy encantado y nuestras estrellas del pentagrama lo están aún más, si no pregúntenle a nuestra querida Marina Jacoby, que este jueves, junto a su familia, aliados y medios de comunicación se despidió públicamente, ya que mañana partirá al continente asiático para representar a Nicaragua en Miss Universo. Jacoby dijo que está muy bien preparada, tan así que podría lograr quedar en el selecto grupo de finalistas. La nicaragüense portará en la gala final un vestido rojo combinado con coral hecho por el diseñador Harry Garay, quien prometió sorprendernos, pues las transparencias serán las protagonistas esa noche. ¿Quién dijo que los músicos no saben cocinar?
Luis Pastor, Carlos ‘Frijol’ Guillén, Carlos Luis, Ramón Mejía (Perrozompopo) y Erwin Ramírez se juntaron “Plan broder” para compartir con los fans sus conocimientos culinarios a través de transmisiones en vivo de Facebook, donde contarán anécdotas durante el proceso de elaboración de las recetas. La idea es realizar las trans-
misiones una vez al mes con un estilo divertido que caracteriza a estos personajes fuera de los escenarios y los reflectores. Yo no solo quiero ver, sino probar para saber qué tal les queda la comisura, me invitan a su primera grabación. El menú Nuestro Hogar llega a TN8 Sandra Ardón no solo dará
consejos para el hogar y la familia, también ha decidido incorporar la parte culinaria a sus propuestas televisivas. El staff del programa suspendió la temporada con “Vida de familia”, que se transmitía a través de VosTV, para incursionar en “El menú de nuestro hogar”. Serán treinta minutos todos los martes a partir de las 10:00 a.m. por TN8 (Canal 8). Ardón contó en primicia a Ponchando.tv, que está muy emocionada por esta nueva faceta que trae muchas sorpresas y además estará invitando a varios chef’s para alternar recetas y propuestas para que prepares en tu cocina. Esto es todo por hoy, aún les tengo muy buenas noticias, pero no coman ansias. Nos leemos el próximo lunes, mientras tanto vayan a www. ponchando.tv que ahí están guardados los mejores secretos de las celebridades nacionales.
ESpECtáCuloS
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
13
MARION COTILLARD Metro habló con la actriz francesa sobre Assassin’s Creed, donde interpreta a la cientíica Sophia Rikkin
“LA CIENCIA ES PARA TODOS” Eres maravillosa como Sophia en Assassin’s Creed. ¿Qué te llevó a formar parte de la película? Ya había trabajado con Justin (el director Justin Kurzel) y con Michael (Fassbender) en “Macbeth” (un drama histórico de guerra estrenada en 2015) y fue una experiencia increíble. La idea de trabajar con ellos de nuevo fue muy excitante. Cuando Justin me mostró el guión, me di cuenta de que quería ser parte de este proyecto. Algunos dicen que los videojuegos no son para mujeres. ¿Qué piensas al respecto? Quizá, tienen razón. ¡Los videojuegos no son para mí! De todas formas, las películas inspiradas en videojuegos son muy populares ahora. Por ejemplo, tanto mujeres como hombres están entusiasmados con la Selena Gómez
Contra Maluma por “machista” “No puedo creer que un artista de la talla de Maluma, en plenitud de su éxito, se le ocurriera una canción en contra de las mujeres, quienes son sus principales
película de Warcraft. ¿Por qué crees que han tenido éxito? No soy una “gamer”, por lo que no sé mucho de eso. Pero para mí, Assassin’s Creed no es solo una película sobre un videojuego. Es todo un nuevo universo basado en un contexto histórico. En la película, interpretas a la científica Sophia Rikkin. ¿Tienes algo en común con ella? Nunca trato de encontrar algo en común con mis personajes. Estoy más interesada en crear buenas historias con personajes potentes. Y Sophia es uno de ellos. Ella es muy compleja, muy misteriosa. Cuando leí el guión por primera vez, quise saber más de ella, conocer su vida y meterme en los lados que nadie conoce de ella. Sentí algo muy emocional con ella. Supe que trabajar con Justin en su creación iba a ser muy interesante, porque él es seguidoras”, dijo la estrella pop Selena Gómez en entrevista con “The Huffington Post”, sumándose así a los cientos de críticas que ha recibido el colombiano a raíz de su canción “Cuatro Baby’s”. El artista ha sido catalogado de “machista” y acusado de dañar la “dignidad de la mujer” y hacer una
muy bueno dándoles vida. Por todas esas razones me enamoré de Sophia y quise formar parte de este proyecto.
todo esto, Sophia no tiene ningún superpoder tampoco. Ella tiene una máquina increíble, pero no es una superheroína.
¿Crees que las mujeres y la ciencia son compatibles? Sí, por supuesto. ¡La ciencia es para todos! Todos tenemos el deseo de saber todo, de crear cosas, de hacer el mundo un lugar mejor. Los humanos siempre hemos querido entender de dónde venimos y por qué. Obviamente, tanto mujeres como hombres tienen sus espacios en el mundo. Y las mujeres pueden encontrar su lugar en cualquier tipo de trabajo.
¿Te gustaría viajar al futuro o al pasado? Honestamente, ¡no! Estamos tan preocupados por el pasado y por el futuro que no vivimos el presente. Y creo que vivir el presente es la única forma de estar totalmente vivo, viviendo.
Sophia puede mandar gente al pasado. ¿Qué superpoder tienes tú? No creo que tenga ningún superponer. Creo que no lo necesito, porque el poder está en la vida. Tengo amor en mi corazón y puedo encontrar goce en mi vida sin ningún poder. A “apología a la violencia de género” por la letra del tema y el contenido del videoclip. De hecho, en internet se reunieron más de 12 mil firmas para solicitar que el video fuera retirado del ciberespacio. Gómez coincidió con dichas críticas y disparó con fuerza contra Maluma, indicando que “hizo muchísimo
Has viajado por todo el mundo. ¿Tienes algún lugar favorito? Realmente amo a mi país. Y tengo la oportunidad de pasar mucho tiempo en Estados Unidos. Es un país precioso, quiero conocerlo más. También tuve una experiencia increíble en Perú. ANNA KHRAMTSOVA Metro World News
daño a quienes realmente hacen música, y con el talento que él tiene no debe de sentir la necesidad de recurrir a estos métodos”. El intérprete de “El perdedor” y “Sin contrato” no reaccionó a los dichos de la ex chica Disney y ha hecho caso omiso a los cuestionamientos. METRO INTERNACIONAL
www.diariometro.com.ni xxxxx 00 de xxxx 2017
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de enero 2017
14
Siete estrenos de televisión en enero Bright lights El documental original Bright Lights: Starring Carrie Fisher and Debbie Reynolds muestra la historia de una relación familiar complicada y revela la vida íntima de la actriz y escritora estadounidense Carrie Fisher y de su madre, Debbie Reynolds, ambas que con toda su excentricidad eran miembros de la realeza de Hollywood. Estrenó recientemente por HBO. Lucía Hernández
MTV Disruptivo Fest En octubre de 2016, MTV llevó a cabo durante la Semana Nacional del Emprendedor en México la primera edición del MTV Disruptivo Fest. Durante seis días, cerca de 140,0000 jóvenes mexicanos tuvieron la oportunidad de compartir ideas y proyectos innovadores, así como platicar con Juanpa Zurita, con otros jóvenes creativos y emprendedores que están cambiando el mundo con sus ideas disruptivas. MTV estrenó en la app MTV Play un episodio nuevo sobre este asombroso proyecto con jóvenes emprendedores de varias partes del mundo. Se estrenó el pasado 7 de enero en la App de MTV Play.
CORTESÍA HBO
Lip Sync Battle
This is not Happening
Notorious
Llega la tercera temporada de Lip Sync Battle a Comedy Central, el popular show en el que los famosos se enfrentan en divertidas batallas de playback, o lipsinqueo. En el primer capítulo, el desafío inaugural será el de Sir Ben Kingsley vs. John Cho, quienes colaboraron juntos en las películas de Star Trek. Estrenó ayer en Comedy Central.
Presenta a Shaffir y a sus amigos cómicos mientras cuentan historias hilarantes y verídicas frente a una audiencia en vivo en Cheetahs, ubicado en Hollywood. Esta temporada cuenta con la participación de Jim Breur, Nicole Byer, Dan Cummins, Joe DeRosa, Joey Díaz y otros comediantes mientras reviven sus anécdotas favoritas, las más vergonzosas, o sencillamente las más chistosas sobre un sinnúmero de temas como la psicodelia, el crimen, el romance, los desastres, la nostalgia y el karma. Comenzó el pasado viernes 6 de enero por Comedy Central.
Inspirada en personajes reales, Notorious se centra en la simbiótica y secreta relación que establecen el carismático abogado Jake Gregorian (Daniel Sunjata) y la todopoderosa productora televisiva Julia George (Piper Perabo), en su intento por controlar la agenda de los medios, la opinión pública, el sistema de justicia y el rating, aunque ello implique la mutua manipulación. Se estrena el 17 de enero por Warner Channel.
How Do I Look con Jeannie Mai Uno por uno, cada desafío de estilo, enfrenta la verdad acerca de su pobre vestimenta. La anfitriona y experta en moda Jeannie Mai, así como amigos, familiares y estilistas profesionales, confrontan, animan e instruyen a sus seres queridos a adoptar permanentemente un mejor sentido del estilo. Comparten consejos vitales para mantener su buena apariencia y no volverse a perder, también descubren más sobre sí mismos. Estrenó ayer por E!
Desafío de uñas 18 de los mejores artistas de uñas compitiendo por el gran premio de 100,000 dólares. En cada episodio, los talentosos concursantes se enfrentan a la elaboración de diseños en impecable pintura plana y obras maestras 3D con cientos de materiales, desde lacas, geles y acrílicos a los adornos y materiales no convencionales. Los ganadores de los primeros seis episodios competirán en un final de cuatro partes de alto nivel, hasta que solo un artista se quede de pie para ganar el gran premio y la oportunidad de tener sus diseños destacados en una historia de portada para la revista Nail It! Estrena el 12 de enero por E!.
ESPECTÁCULOS
15
Estas son las candidatas favoritas para convertirse en Miss Universo Competencia. Todavía no llegan las candidatas a Filipinas y ya se escuchan las posibles ganadoras Por 65ª vez, mujeres hermosas provenientes de muchos países del mundo se reúnen para competir por el título de la mujer más bella, no solo de nuestro planeta, ¡sino del universo! Será el próximo 29 de enero, en el Mall of Asia Arena de Manila, Filipinas, cuando Pia Wurtzbach entregue la corona. Sí, esa misma que en un hecho inédito primeramente le otorgaron por error a Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez. Las redes sociales han elegido a 15 posibles jóvenes que podrían llevarse este importante título. Miss Venezuela Mariam Habach, de 20 años, se describe como perseverante, trabajadora y decidida. Esta hermosa rubia tiene a cuestas la responsabilidad de representar al país que más títulos de belleza acumula, y particularmente en el Miss Universo acumulan siete coronas. Pero su único fuerte no es su nacionalidad. Además de su admirable belleza, Mariam ha demostrado su excelente preparación animando algunos shows de TV y participando en importantes campañas de responsabilidad social.
Miss Tailandia Chalita Suansane, de 22 años, estudia microbiología, lo que nació de su pasión por explorar los organismos vivos que no puedes ver con los ojos. Si es coronada, a Chalita le gustaría sensibilizar y abogar por el sida. También quisiera dejar que las mujeres jóvenes sepan que pueden alcanzar el cumplimiento de sus propias pasiones y tener autorrespeto. Sí, se perfila como toda una Miss Universo.
Miss República Dominicana Rosalba “Sal García” Abreu, de 19 años, tiene una importante carrera en el mundo del modelaje. Rosalba tiene todo el porte para convertirse tanto en Miss Universo como en un ángel de
Victoria’s Secret. Y es que tras iniciar una carrera como modelo de manera “accidental”, según describe ella, ha conseguido desfilar por importantes pasarelas que aclaman su exótica belleza.
Miss Israel Yam Kaspers Anshel, de 18 años, practica equitación, buceo y canotaje. La belleza y naturalidad de Yam se combinan con su espíritu competitivo que pone de manifiesto en las competencias en las que participa.
Miss Colombia Andrea Tovar, de 23 años, es hermosa, divertida y alguien a quien le gusta asumir grandes retos. Muchos podrían pedir justicia para Colombia por el error que cometieron en la última edición donde habían anunciado a Ariadna Gutiérrez como ganadora, pero,
independientemente de eso, Andrea cuenta con absolutamente todo para volver a poner el nombre de Colombia dentro de los primeros lugares.
Miss Holanda A Zoey Ivory, de 23 años, le encanta expresarse a través del movimiento del cuerpo, por lo que ha estudiado varios tipos de danzas. Zoey parece una estrella de cine y así como su nombre suena en los foros de fans para llevarse la corona, tiene fuertes probabilidades de que su nombre también sea escogido por el jurado.
Miss Turquía A Tansu Cakir, de 19 años, le encanta la comida orgánica y le gustaría escribir un libro de recetas. Su larga cabellera, grandes ojos y su sexi boca la hacen lucir como toda una princesa.
Una princesa que podría convertirse en la reina de belleza del universo próximamente. Y para que quede claro que le gustan hacer muchas cosas, estudia nutrición, dietética y psicología, así como prácticas como pilates, yoga y kickboxing.
Miss Ecuador Connie Jiménez, de 21 años, cambia los tacones por pesadas botas cuando trabaja como ingeniera de agronegocios. Atención, Ecuador va con mucha fuerza hasta Filipinas, y Connie tiene potentes armas para sobresalir hasta quedar en el primer lugar. Ha sido una fiel ayudante de las víctimas que fueron afectadas por el terremoto en abril del año pasado. También se involucró con una organización de ayuda para diabéticos.
Miss Francia Iris Mittenaere es una celebridad en Instagram. Desde 1953, Francia no ha podido sumar otra corona de Miss
Universo, aunque han sido varias las ocasiones en las que se ha acercado. Pero, particularmente este año, Iris a logrado que su país esté dentro de los favoritos. Ella estudió cirugía dental, por ello, de convertirse en la ganadora incentivará campañas para la higiene bucal.
Miss México Kristal Silva, de 25 años. Divertida, positiva y comprometida, así se describe Kristal. Desde el 2010, México está esperando ansiosamente repetir como ganador y este año podrían estar muy cerca de hacerlo gracias a Kristal, una joven cuyo sueño de participar en el Miss Universo se está haciendo realidad, y quien además de querer honrar su cultura, también quiere apoya causas para construir hogares para los necesitados.
Miss Australia Caris Tiivel, de 23 años, Es artista que se dedica a la pintura. La última Miss Australia en ser Miss Universo fue coronada en 2004, y su antecesora en 1972, pero ese ciclo podría acortarse gracias a Caris. AGENCIAS