“MANCHESTER BY THE SEA” YA SE EXHIBE EN LOS CINES NACIONALES METRO HABLÓ CON SU PROTAGONISTA, CASEY AFFLECK.PÁGINA 13
MANAGUA Lunes 06 de febrero 2017
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Regreso a clases inicia hoy Casi dos millones de estudiantes regresan hoy a clases en los centros escolares públicos de todo el país, en sus distintas modalidades. PÁGINA 2
Lady Gaga brilló en el Super Bowl
Cantó sus éxitos y aprovechó para sacar su lado nacionalista en 13 minutos. Los Patriots se quedaron con el título
Millonaria inversión en parques En Managua, se han rehabilitado 230 parques durante los últimos 7 años y, según el Plan de Inversión Anual 2017, se intervendrán 40 parques en todos los distritos capitalinos. PÁGINA 3
La columna de CNN Buscá hoy en nuestra edición la columna mensual de CNN. En esta ocasión, Juan Carlos Arciniegas escribe sobre la cinta La la land. PÁGINA 5
Lo nuevo en tecnología Repasamos el nuevo Huawei Mate 9 Lite, recién presentado en el mercado mundial, y te presentamos la primera bicicleta hecha de papel, el invento de un mexicano. PÁGINAS 8 Y 9
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
1 NOTICIAS En Managua
Eligen jurados de conciencia Un centenar de habitantes de Managua fueron seleccionados ayer como jurados de conciencia para ventilar juicios en la capital de Nicaragua en 2017. Los pobladores fueron elegidos por el Consejo Municipal de Managua, en presencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó la alcaldía capitalina. Los escogidos serán capacitados por la CSJ para arbitrar juicios y, aunque su participación es aleatoria, no podrán negarse a formar parte de un jurado una vez que el sistema se los pida, según la legislación nicaragüense. Los jurados de conciencia pueden participar en causas como delitos patrimoniales, sexuales o contra las personas. También pueden ser jurados en casos de narcotráfico y delitos menores, siempre que el acusado renuncie a ser juzgado por un juez.
NOTICIAS
02
Hoy arranca el año escolar En todo el país. Miles regresan a clases Más de un millón de estudiantes regresan hoy a clases en los colegios públicos de Nicaragua. El inicio del año escolar será acompañado por la Policía Nacional que desplegará miles de efectivos para garantizar la seguridad cuando 1.7 millones de estudiantes acudan a las aulas de preescolar, básica y secundaria. Hoy lunes inician las clases en los centros escolares públicos de todo el país en sus distintas modalidades. Hasta el primero de febrero, fecha del último informe emitido por la vicepresidenta Rosario Murillo, el 90,13% de los estudiantes a nivel nacional estaban matriculados, lo que representa una masa estudiantil de 1 millón 532 mil 198 estudiantes. Lo proyectado para este año es que la cantidad de alumnos se eleve a 1.7 millones en lo que resta de febrero. En el 2016 hubo una matrícula de 1 millón 683 mil 820 estudiantes en todos los cursos del sistema público de educación, según el reporte del Gobierno. Los retos para este año Rafael Lucio Gil, doctor en educación y coordinador del
estudiantes en clase fue el 14 de julio del año pasado, en el que se detalló que el 95,5% seguían en preescolar, el 97,97% en primaria y el 88% en primaria en el campo. En secundaria, el 96,6% de los estudiantes permanecieron en sus aulas de clases, en secundaria en el campo el 87,28% y en educación especial el 99%. Salvador Vanegas, asesor del presidente para temas educativos sostuvo en aquel entonces que las deserciones escolares se producen en el segundo corte evaluativo, a partir de junio.
En algunos centros de compras de Managua, decenas de padres buscaban útiles escolares ayer por la mañana. / HENRY PADILLA
Instituto de Educación de la Universidad Centroamericana (Ideuca) expresó que más que ver el número de matriculados, se debe fomentar la importancia de la educación para que no exista abandono escolar en el país. El coordinador de Ideuca mencionó que este sería uno de
los principales retos en materia escolar en el 2017. ”Percibo que hay más interés en hacer propaganda de números (...) no veo propaganda sobre la importancia de la educación, todavía este tema no se valora, no se valora la permanencia escolar”, señaló Gil. La especialista en educación
Rosa María Vivas, coincide con la opinión de Gil al considerar que la matrícula es tan importante como la retención escolar. ”Siempre se ve que en la matrícula escolar hay un interés masivo,el reto está en la retención escolar”, señaló Vivas. El último reporte del Gobierno sobre la permanencia de los
Problema de todos “Tenemos una responsabilidad compartida, no solamente es un deber de Gobierno, de los centros públicos, subvencionados y privados el tener condiciones para el proceso educativo, sino también los padres deben entender que la educación es fundamental para sus hijos, aquí entran variables como el tema del trabajo infantil, hay niños que no asisten a la escuela porque están apoyando a la economía familiar, eso también impacta en el tema de la retención”, dijo la especialista en educación Rosa María Vivas. El coordinador de Ideuca comentó que una vez que el estudiante termina el preescolar es necesario atacar el analfabetismo en primer, segundo y tercer grado. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ
Estudio. Los millennials buscan mayor flexibilidad de horarios La generación de millennials buscan que sus trabajos les permitan tener más tiempo para realizar otras tareas. Para estas personas, nacidas entre 1981 y 1991, la flexibilidad laboral tiene efectos positivos en la productividad, la salud, el compromiso laboral y la felicidad. Así lo refleja la Encuesta Anual de Millennials 2017, de la firma consultora Deloitte. Según el estudio, los beneficios de la flexibilidad laboral también se trasladan a las empresas, las cuales afirman que esta modalidad mejora su rendimiento financiero. El 84% de los millennials
encuestados revelan que sus lugares de trabajo tienen algún grado de flexibilidad laboral y 39% de ellos afirman que su entorno laboral es altamente flexible. El informe detalla cuatro condiciones de flexibilidad laboral: en los horarios, en el rol del trabajador, en los contratos y en los lugares de trabajo. Todas ellas superan el 60% en la Encuesta Anual de Millennials 2017. La encuesta fue aplicada a más de 8.000 milénicos de 30 países, sin incluir Nicaragua. Seis de esos países son latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. La información se recopiló en septiem-
bre de 2016. Los encuestados, todos millennials, nacieron después de 1982, con títulos de educación superior, empleados de tiempo completo y trabajando predominantemente en empresas de más de 100 empleados. El estudio La Encuesta Anual de Millennials 2017 señala que más milénicos (64%) tienen la oportunidad de trabajar desde distintos lugares, en tanto el estudio anterior (la Encuesta Anual de Millennials 2016) esta proporción alcanzaba el 43%. Los horarios flexibles es la condición a la que acce-
de la mayoría de los millennials encuestados (69%). “Permite al trabajador elegir, dentro de ciertos límites, la hora a la que inicia y finaliza su jornada. Esta condición permite al trabajador elegir el tiempo en el que es más productivo e involucrarse en otras actividades”, explica el informe. Los beneficios De acuerdo con la investigación, las condiciones laborales flexibles tienen incidencia en la lealtad del trabajador hacia la empresa para la que trabaja. El 65% de los encuestados afirmó que la flexibilidad incrementa su compromiso con
Los entrevistados
30 Fueron los países utilizados para realizar la Encuesta Anual de Millennials 2017.
el trabajo. Los beneficios de la flexibilidad laboral, además del campo laboral, se extienden hacia el ámbito emocional y personal de los trabajadores, ya que el 66% opina que mejora su bienestar, salud y felicidad, y otro 65% cree que mejora el equilibrio “vida- trabajo”. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ ROCHA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, D ie M e eg dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
Miles de niños disfrutan de los parques en Managua.
noticias
03
/ ARCHIVO
Alcaldía invierte millones en parques Managua. 230 parques rehabilitados en los últimos siete años Juegos infantiles, canchas deportivas, quioscos de comidas y wifi gratis, son algunos de los principales atractivos de los parques capitalinos. Estos se han ido reconstruyendo, ampliando y algunos construyendo prácticamente de cero a un ritmo promedio de 32.8 parques al año. En Managua se han rehabilitado 230 parques en los últimos 7 años y el proyecto municipal inició con la reconstrucción del Luis Alfonso Velásquez Flores (LAVF), que ahora se perfila como el más grande y completo del país. La secretaria del Concejo Municipal, Reyna Rueda, señaló que se han hecho articulaciones directas con el Gobierno central y hay un interés de la presidencia de la República en crear condiciones, recuperando espacios, construyendo y reconstruyendo parques como lugar de esparcimiento para las familias. “Son 230 parques rehabilitados en el municipio de Managua y cada año seguiremos acondicionando estos espacios. Esa fue la meta para cerrar el 2016 y la muestra ahora se puede ver en el circuito que se ha levantado
en la avenida de Bolívar a Chávez, que es espectacular”, dijo Rueda, quien destacó en los cabildos municipales que esa era una demanda de la población. Destacó que los parques son elementos fundamentales para el desarrollo humano y la recreación. Rueda consideró que al mismo tiempo se valoró el acceso a la tecnología como algo fundamental y por eso la instalación de wifi gratuito, ya que además de ayudar a los estudiantes en sus tareas, también es un entretenimiento. Luis Alfonso es clave El LAVF es el parque más grande de todos con 25 manzanas, y a pesar de las reparaciones hechas el año pasado, ya se puede observar nuevamente su deterioro. AproxiVisitas
65,000 Personas visitan el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores cada fin de semana.
Meta
40 Son los parques en toda Managua que serán intervenidos este 2017, según el Plan de Inversión Anual.
madamente 65,000 personas visitan el lugar cada fin de semana. Una de las mesas y dos bancas de concreto ubicadas en el ala noreste, frente a la construcción de las canchas de tenis fueron quebradas, el piso especial en las áreas de juegos infantiles está dañada en algunas secciones, ya no hay piso especial en los primeros juegos instalados en la etapa I, mientras las butacas plásticas en las canchas de basquetbol están decoloradas, en el caso de los juegos infantiles, el trencito está descompuesto, al igual que otros juegos electrónicos para la niñez de menor edad. El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, dijo que todos los parques tienen un presupuesto anual de mantenimiento como el Luis Alfonso Velásquez con un monto superior a otros. Según el PIA, anualmente se destinan C$5 millones. Detalló que el año pasado se sustituyeron las canchas de futbol sala y progresivamente, aplicaron pintura entre otras reparaciones, también cambiaron juegos y se instalaron dos carruseles. Para este año se invertirán C$9.5 millones en nuevas áreas. El Plan de Inversión Anual 2017 destina presupuesto para la intervención en 40 parques en todos los distritos capitalinos. RAFAEL LARA
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
NOTICIAS
04
CINCO PREGUNTAS ANTES DE COMPRAR Cientos de scouts colectan fondos para Fundación Teletón Decenas de niños y jóvenes de la Asociación de Scouts de Nicaragua iniciaron desde el sábado una colecta de fondos para la Fundación Teletón, con el objetivo de beneficiar a niños con discapacidad. Unos 600 scouts salieron a las calles para pedir una colaboración económica a la población, que beneficiará a niños de toda Nicaragua, informó la Fundación Teletón. La colecta se mantuvo durante el pasado y el próximo fin de semana en las ciudades de Chinandega, Chichigalpa, Masaya, Jinotepe, León, Managua, Matagalpa, Granada y Estelí. Este es el segundo año consecutivo que los scouts de Nicaragua apoyan a la Teletón con una colecta y el primero que reúne a 600 voluntarios, según los organizadores. Para los exploradores también es una forma de celebrar su centenario, según su presidenta, Carla Argüello. / TEXTO: EFE FOTO: CORTESÍA TELETÓN
¿A quién no le gusta ir de compras? Aunque sea una actividad típicamente relacionada con las mujeres, la verdad es que los hombres también salen, gastan y compran. Esa sensación de felicidad y satisfacción que te da salir de una tienda, bolsa en mano se fuga tan rápido como llegó, y en la búsqueda de prolongar el sentimiento, seguimos comprando y comprando. Es así como se nos va el dinero y no nos damos cuenta. La base de una vida financiera sana es saber gastar y para esto, antes de sacar los billetitos de tu billetera, o peor aún, pasar tu flamante tarjeta de crédito, preguntate 5 cosas:
Opinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
¿Lo quiero o lo necesito? Se nos ha hecho costumbre ver algo repentinamente y decir “lo necesito” y correr a pagar a la caja. Momento, tomate tu tiempo y analizá: si hasta hace 5 minutos no sabías que eso existía, ¿por qué ahora es tan imprescindible tenerlo? La realidad es que la mayoría de las cosas que compramos, no las necesitamos realmente. ¿Lo voy a usar? Seamos honestos con nosotros mismos: ¿cuántas veces no has comprado algo porque pensaste que estaba barato, aunque no te convenciera o realmente te gustara? El resultado final son unos jeans, zapatos o cartera en el fondo del closet, que nunca te pusiste ni te pondrás. Como dijo Sandra Bullock en “The Blind Side”: si hay algo que sé sobre compras es que la tienda es el lugar donde más te va a gustar, si no te convence aquí, te aseguro que no te lo pondrás una vez comprado. ¿Lo puedo pagar? Esta pregunta es básica y primordial, pues puede ser que realmente lo necesités y que sea algo que vayás a
usar, pero si en este momento no tenés el dinero para pagarlo, quizás lo mejor sea esperar un poco hasta reunir la plata necesaria y luego comprarlo. A no ser que se trate de temas de salud o que van a afectar tu calidad de vida, la mayoría
de las cosas pueden esperar hasta la siguiente quincena y no vale la pena endeudarse y vivir con el estrés que esto conlleva por comprar algo en este momento. ¿Me va a traer más dinero? Esta pregunta es clave para saber si lo que estás comprando es realmente un gasto o puede ser considerado una inversión. Hace una semana me reuní con un cliente que quería estudiar una maestría, pero me decía que no tenía el dinero para pagarla y no quería adquirir una deuda tampoco. En este caso, una maestría o cualquier estudio puede ser considerado una inversión, pues en el futuro, tus posibilidades de conseguir un mejor empleo y un mayor salario se incrementan sustancialmente. ¿Me va a traer un ahorro a largo plazo? O, si de plano la compra no te va a traer dinero en el futuro, preguntate si por lo menos va a implicar un ahorro a largo plazo. Recordá que trabajás duro todos los días por ganar un sueldo al final de la quincena, por lo que merecés que ese dinero dure más allá de los 15 días. Esto se logra haciendo compras inteligentes y no derrochando en cosas que no necesitás y de las que te vas a olvidar al día siguiente.
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
Comunicado
Noticias
Policía hace llamado a conductores
Para evitar más tragedias
05
Los lugares
Accidentes mortales Las siete personas murieron en seis accidentes de tránsito ocurridos en carreteras de seis departamentos del pacífico y norte de Nicaragua, así como en la capital, Managua; según indicó la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Vilma Rosa González. efe
La Policía Nacional realizó ayer un llamado especial a los conductores de vehículos para que manejen “de manera responsable”, luego de reportarse 7 fallecidos en accidentes de tráfico entre la noche del sábado y la mañana de ayer domingo. efe
El abuso del alcohol En inicio de año
Piden acatar las leyes
63 Personas fallecieron en accidentes de tránsito en el mes de enero, según cifras de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional.
ARCHIVO
Opinión
JUAN CARLOS ARCINIEGAS PRESENTADOR DE SHOWBIZ EN CNN EN ESPAÑOL
CADA MES ENCUENTRE EN METRO ESTA COLUMNA EN ASOCIACIÓN CON:
Hollywood. Luego de barrer —y de forma histórica— en la entrega del Globo de Oro, la película La La Land logró lo que todos, absolutamente todos, pronosticaban: dominar las candidaturas al Óscar, igualando en número
En cuatro de los seis accidentes, los conductores estaban bajo los efectos de bebidas alcohólicas, según la Policía Nacional. La jefa policial llamó a los conductores a “acatar leyes, respetar las señales de tránsito, (y) no manejar bajo los efectos de bebidas alcohólicas”. efe
La La Land: ¿La mejor PeLícuLa deL año o La más sobrevaLorada? de menciones (14) a cintas como Titanic y All About Eve, que hasta el momento eran las líderes en la historia de la Academia. Se cumplen así las cábalas de tantos admiradores de La La Land. Quizá para quienes vivimos en Los Ángeles, esta es una historia común y cliché, pero para quienes sueñan con una plena realización artística, la película tiene una carga de gran esperanza y motivación. ¡El poder del cine! Entonces, ¿es La La Land la mejor película del año?, ¿o por convertirse en la que hoy todos alaban, muchos correrán a verla para no quedar por fuera de la conversación general?, ¿o acaso tanto ruido a su alrededor está generando un efecto contrario como el de pensar que quizá sea la película más sobrevalorada del año? Cuando se trata de musicales, el público que gusta de ir al cine se divide entre quienes los adoran y quienes los aborrecen. Uno de los argumentos más utilizados para justificar dicha aversión
Cita
“Hay un momento que pareciera ser un comercial de cerveza o de telefonía celular pues el director solo se limitó a filmar un concierto” es: ¿cuándo has visto a una persona que en la vida real comience a cantar y a bailar en medio de una conversación? Si bien, algunos tenemos amigos muy histriónicos a los que de vez en cuando les gusta romper no en llanto sino en canto, ¡ese es otro tema! En mi caso, el género dista de ser uno de mis favoritos y por ello no suelo emocionarme demasiado con el estreno de un musical. Estrenos que cada vez se dan con menor frecuencia, ya que los estudios simplemente no creen en su viabilidad económica. Sin embargo, hubo una época, entre los años 30 y 50, cuando el género vivió su momento de gloria. De hecho, los realizadores de La La Land han admitido haberse dejado inspirar por varios de ellos como Cantan..
do bajo La lluvia, de 1952, y también por Los paraguas de Cherburgo, de 1964. Pues bien, ahí radica el gran problema La La Land: que no alcanza a ser un digno y espectacular representante del género. Carece de la magia de los muchos musicales que protagonizaron Ginger Rogers y Fred Astaire y tampoco tiene el arrojo de películas modernas como Moulin Rouge y mucho menos los niveles de producción de un Chicago, ganadora del Óscar a Mejor Película en 2003. La La Land arranca muy por lo alto con un número musical complejo y llamativo en su ejecución, lo que nos hace pensar que los siguientes serán aún más elaborados. Después hay uno donde quizá es la edición —y no tanto la coreografía— lo que se destaca. Pero en general, la
energía o compromiso decae. Incluso, hay un momento que pareciera ser un comercial de cerveza o de telefonía celular, pues el director solo se limitó a filmar un concierto. En resumen, lo que comenzó muy bien, se torna menos original o excitante a medida que transcurre el tiempo, al punto de hacerme olvidar que se trataba de un musical y que lo que en realidad estaba viendo era una buena comedia romántica de verano. Al final, muy al final, la película vuelve a despuntar pero en ese momento el letargo ya es evidente. Los protagonistas de La La Land ganaron ambos el Globo de Oro por sus respectivas interpretaciones, pero fue porque competían entre colegas de comedia y no del género dramático. Y si bien acaban de recibir ambos una nominación al Óscar, sería una sorpresa decepcionante que lo obtuvieran. Siendo honestos, lo que el Globo de Oro premió fue el compromiso de Ryan Gosling y Emma Stone con su preparación para el baile y
el canto. Gosling se lleva un punto extra por haber aprendido a tocar el piano. Aún así, no es una interpretación destacada y hasta noté que ya está repitiendo trucos en su caracterización. Para acercarse al nivel de realismo que viven miles y miles de jóvenes que buscan en Los Ángeles la realización de sus sueños artísticos, los realizadores de La La Land no querían que sus personajes protagónicos, Mía y Sebastián, demostrarán excelencia en el baile o el canto, sino más bien, que dieran la impresión de ser principiantes. De nuevo, no se lucen en cuestiones como la coordinación o la entonación y por ello es que no generan el factor ‘wow’ entre el público. La La Land no es la mejor película del año y si bien la incluí en mi Top 10 de Ojo Crítico de 2016, no ocupó la primera posición porque nunca pensé que fuera extraordinaria. Si lo que buscamos es originalidad o espectacularidad, volvamos a los clásicos. En el cine musical los hay muchos.
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
mundo
06
Incendios en Chile vistos desde el espacio
/ NASA/GODDARD
Increíble Cifra
Satélite fotografía la tragedia Chile está luchando contra los peores incendios forestales de la historia reciente del país. Las zonas más afectadas se localizan en el centro y sur del país. Según el gobierno local, más de 500,000 hectáreas de tierra han sido quemadas desde julio de 2016. Los Estados Unidos, Francia, Perú y México están ayudando a Chile a lidiar con la tragedia. La NASA ha capturado la magnitud de los incendios forestales con el satélite Aqua. MWN
10 Personas han muerto en los incendios, incluyendo varios bomberos.
Cita
“El humo marrón grisáceo se puede ver rodando fuera de los incendios forestales y mezclándose con las nubes” Escribió la NASA en su sitio web
Incendios en Pirque, una comuna de Chile en la provincia de cordillera, Santiago. / WIKIPEDIA COMMONS
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
mundo
Rechazan restablecer veto migratorio de Donald Trump Estados Unidos. La Casa Blanca aseguró que utilizará todos los métodos posibles para que el veto se pueda aplicar El veto migratorio impuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a los refugiados y ciudadanos de siete países sufrió ayer un nuevo golpe cuando un tribunal de apelaciones se negó a restaurarlo, mientras el Gobierno prometía agotar “todos los medios legales” para devolverle la vigencia. Mientras muchos inmigrantes con visado de los países afectados por el veto migratorio se apresuraban a viajar a Estados Unidos aprovechando la suspensión temporal del decreto, el Gobierno de Trump se recuperaba de un nuevo revés judicial y prometía seguir con una batalla que probablemente acabará en el Tribunal Supremo. “Vamos a ganar esta pelea”, aseguró el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, a la ca-
EE. UU. restablece las visas revocadas por el decreto de Trump. /EFE
dena de televisión Fox News. “Seguiremos usando todos los medios legales a nuestra disposición para suspender la orden” del juez que bloqueó el veto migratorio, agregó. Unas horas antes, la Corte
de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco (California), había dado una mala noticia a la Casa Blanca, al negarse al restaurar de forma inmediata el decreto que permanece bloqueado
desde la noche del viernes. Fue entonces cuando el juez federal James Robart bloqueó provisionalmente, mientras revisaba el fondo del caso, el veto que desde el 27 de enero impedía temporalmente la entrada al país de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen. El sábado por la noche, el Gobierno de Trump inició un proceso de apelación de la decisión del juez Robart, que iba acompañado de una petición a la Corte de Apelaciones de que restaurara el veto que había sido bloqueado por el magistrado. El tribunal de apelaciones rechazó ayer esa última petición y dejó, por tanto, en vigor la decisión que ha abierto de nuevo las puertas del país a millones de inmigrantes y refugiados. No obstante, la Corte también pedía a los demandantes en el caso -los estados de Washington y Minesota, contrarios al veto migratorio- que le presenten argumentos a favor de su posición antes de la media noche hora local de ayer y al Gobierno de Trump, que haga
lo mismo antes de las tres de la tarde de hoy. El Gobierno de Trump planea cumplir con esa solicitud, en lugar de recurrir directamente al Tribunal Supremo, porque prefiere “dejar que se desarrolle el proceso de apelación”, según dijo ayer un portavoz del Departamento de Justicia, Peter Carr. No obstante, los expertos coinciden en que, pase lo que pase en esta corte, el caso acabará con toda probabilidad en el Tribunal Supremo, que actualmente está dividido entre cuatro jueces de tendencia conservadora y otros cuatro de inclinación progresista. Trump nominó esta semana a un nuevo juez para el Supremo, Neil Gorsuch, pero está por ver si el Senado lo aprobará antes de que este caso llegue a la máxima instancia judicial. Los estados demandantes en el caso argumentan que el decreto es anticonstitucional porque provoca discriminación contra una religión, la musulmana, algo prohibido en la Primera Enmienda de la Carta Magna. No obstante, Trump se cuidó de no mencionar la religión musulmana en su orden ejecutiva. EFE
07
Naciones Unidas
Buscan reducir el número de cascos azules La embajadora estadounidense ante la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley, ha iniciado un examen profundo de las operaciones de paz que conducirá probablemente a la reducción del número de estas misiones, según indicaron diplomáticos. Al asumir su cargo, Haley prometió reformar Naciones Unidas y “hacer que desaparezcan las actividades obsoletas”, coincidiendo con varios llamados desde Washington a favor de una reducción drástica de la financiación estadounidense a la organización internacional. Nikki Haley, quien es “relativamente escéptica” sobre la eficacia de un gran número de despliegues de cascos azules, revisará cada una de las 16 operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU , explicaron desde el Consejo de Seguridad. Entre los cascos azules hay pocos soldados estadounidenses, sin embargo, Estados Unidos es el mayor contribuyente financiero de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, casi co un 29% del presupuesto. AGENCIAS
Le Pen lanza su campaña presidencial Turquía detiene a más de 400 personas en importante operación contra el Estado Islámico La Policía turca detuvo ayer a más de 400 personas en la mayor operación hasta ahora contra el Estado Islámico (EI) desde el ataque de Año Nuevo en una discoteca de Estambul, reivindicado por el grupo yihadista. Según la agencia progubernamental Anadolu, 423 personas fueron arrestadas en operaciones en todo el país, algunas de ellas extranjeras que presuntamente estaban planificando atentados. Aproximadamente unas 150 personas fueron arrestadas en Sanliurfa, en el sureste del país, y 47 en la ciudad vecina de Gaziantep, cerca de la frontera con Si-
ria, lugar de asentamientos yihadistas, según indicó la agencia Dogan. Sesenta sospechosos, la mayoría extranjeros, fueron detenidos en cuatro barrios de Ankara, la capital, y varias decenas en provincias como Bursa (oeste) o Bingol (este). En tanto, dieciocho personas fueron aprehendidas en
Estambul y en la provincia vecina de Kocaeli, también sospechosos de estar preparando un atentado. Se trata de la mayor operación policial contra presuntos miembros del EI desde la masacre de Año Nuevo, donde 39 personas murieron en el ataque de un hombre armado que entró en una discoteca de moda en Estambul. AGENCIAS
La líder y candidata de extrema derecha Marine Le Pen, que encabeza las encuestas de la primera vuelta a menos de 80 días de las elecciones presidenciales en Francia, detalla su programa centrado en la “prioridad nacional”. El primer gran mitin de Le Pen se lleva a cabo en momentos en que su gran rival conservador, el ex primer ministro François Fillon, está inmerso en un escándalo que les beneficia a ella y al antiguo ministro socialista de Economía convertido en centrista, Emmanuel Macron. Le Pen, de 48 años, reveló el sábado los “144 compromisos” que constituyen su programa presidencial, en el que no hay grandes cambios pero sí algunas
Dato
144
Compromisos son los que componen su programa de gobierno, en el que asegura que no existirán grandes cambios
precisiones semánticas sobre el euro o la pena de muerte. En caso de ser elegida, propone dos referendos, uno para inscribir en la Constitución la “prioridad nacional” en ámbitos como el empleo y el otro sobre la Unión Europea para recuperar cuatro soberanías: presupuestaria, territorial, monetaria y legislativa. METRO
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
+ PLUS Tecnología
Empresa belga implanta un“chip” La sociedad belga de marketing digital Newfusion ha implantado a varios de sus empleados un “chip” bajo la piel que funciona como una “llave” de identificación para abrir puertas o acceder al ordenador, informó recientemente el diario local “Le Soir”. Por el momento, ocho trabajadores de esa firma de la localidad flamenca de Malinas, en el norte de Bélgica, han recibido de manera voluntaria el microprocesador, que tiene el tamaño de un grano de arroz. El objetivo es que esa tecnología subcutánea, que se coloca entre el índice y el pulgar, reemplace a las habituales tarjetas de identificación. “Nadie está obligado. Se trata de un proyecto lúdico. La idea proviene de un empleado que a menudo olvidaba su tarjeta”, explicó a la cadena de televisión belga “VRT” el director de la empresa, Vincent Nys, quien consideró que en términos de invasión de la privacidad “un iPhone es diez veces más peligroso”.
TEKNIK
08
Huawei Mate 9 Lite, un buen teléfono que no afecta el bolsillo Gama media. El smartphone de la marca china busca permanecer en la gama competitiva
El Mate 9 Lite es el nuevo modelo de Huawei, “hermano menor” del recién estrenado Mate 9, que a primera vista destaca por lo sólido en su construcción con un chasis de aluminio, pantalla de 5.5 pulgadas a 1920 x 1080 pixeles de resolución, 32 GB de almacenamiento ampliables vía microSD, lector de huellas y cámara doble. En este segmento es complejo encontrar características de ese tipo en muchos teléfonos. De la misma forma, su rendimiento es muy bueno gracias a un procesador propio de la compañía que no tiene problemas corriendo las aplicaciones de uso diario y algo más. Ya sea juegos en 3D o tareas igual de “pesadas” no son un problema para este terminal. La cámara dual se masificó con el anterior Huawei P9, donde un segundo lente se encargaba de captar más detalle para las fotos. En el caso del Huawei Mate 9 Lite el
Sirve como una suerte de gancho para los que ya no quieren un iPhone pero tienen miedo de enfrentarse al supuestamente complicado Android. / NORMAN GUTIÉRREZ - FAYERWAYER
librio con el cual se meprincipio es el mismo, joran las selfis pero aunque lógicamensin que el filtro te sin la calidad sea tan evidente de su versión e irreal. de gama alta. De todas forAún así, la segunda cámara horas de pantalla encendida mas, no todo es perfecto en se utiliza para di ba e a e a e el Mate 9 Lite. captar profunbas, lo que se traduce en El teléfono “fladidad y el efecce ca de d a edi quea” en la capa to es bastante de de personalización convincente para de Huawei para Anestar dentro de un droid que trata, sin mucho celular de gama media. Eso sí, obviamente está lejos éxito, de emular al sistema de lo que puede entregar un operativo de los iPhone. La equipo de gama alta o una experiencia no está muy bien lograda, aunque por otro cámara profesional. En general, la cámara lado sirve como una suerte frontal funciona en el mis- de gancho para los que ya no mo rango que los equipos quieren un iPhone pero tiede su misma gama, aunque nen miedo de enfrentarse al quizás algo mejor. El “modo supuestamente complicado belleza” que ya muchos co- Android. En cualquier caso, nocen de otros terminales el equipo se actualizará en el de la marca china funciona futuro y además su versión particularmente bien en este de Android actual es bastante equipo; Huawei logró el equi- limpio en general.
5
Por otra parte, la batería da resultados bastante decentes, ya que en nuestras pruebas arrojó cerca de cinco horas de pantalla encendida, lo que traducido al mundo real significa cerca de un día y medio de uso sin tener que acercarse a un enchufe. Eso sí, utiliza el conector USB tradicional y no se la juega por el más moderno (y cómodo) USB-C. Huawei ha conseguido un fuerte aumento en su percepción como marca dentro de América Latina, producto de un trabajo de varios años donde se han propuesto ser un competidor serio en el mercado vendiendo a precios tan competitivos, sin sacrificar la calidad ni el diseño de los equipos. Tal vez muchos piensen que por tratarse de una marca china y poco conocida, iban a ser una más del montón, pero lo cierto es
Números del Mate 9 Lite Pa a a de gada a 1920 x 1080 pixeles GB de e
ia i e a
Cá a a d b e de megapixeles A d id Ba e a de i ia e i da de uso normal)
edi
que el Mate 9 Lite demuestra que Huawei va por un camino bastante interesante a la hora de apuntar al segmento más masivo de usuarios. MARTÍN CALDERÓN www.fayerwayer.com
TEKNIK
Maneja esta bicicleta hecha de papel Empresario mexicano. Ha desarrollado una tecnología para crear la bicicleta más ecológica del mundo y está hecha de materiales reciclados La tecnología respetuosa del medio ambiente se está haciendo popular entre los desarrolladores, debido al problema del calentamiento global. Ese es el caso del empresario
mexicano Alberto González, quien recientemente presentó su startup llamada Greencode. Él creó la Urban GC1, la primera bicicleta del mundo hecha de papel reciclado. Según el
desarrollador, esta bicicleta es más barata que las bicicletas urbanas promedio, es resistente y no tienes que preocuparte si se moja. |URBAN GC1
P&R ALBERTO GONZÁLEZ Inventor de Urban GC1
¿Por qué decidiste desarrollar esta bicicleta? Debido a que necesitamos un medio de transporte eficiente, las emisiones de gases de efecto invernadero son una locura y me
prometí que diseñaría uno más ecológico. Sé que los coches eléctricos pueden ayudar de alguna manera, pero son muy caros. ¿Por qué llamas a tu invención ‘la nueva era de las bicicletas’? La Urban GC1 está hecho de materiales reciclados y necesitamos optimizar nuestros recursos y reciclar cada vez que podamos. Podemos decir que estas características son parte de una nueva era.
Vea los videos en www.diariometro.com.ni ¿Es difícil creer que es posible montar una bicicleta de papel? Bueno, esa fue una de las partes más difíciles del proceso de desarrollo. Tuve que diseñar un panel especial, lo suficientemente fuerte como para ser utilizado en este tipo de aplicación. Sin embargo, las piezas de plástico reciclado y las piezas metálicas reutilizables, complementan muy bien el diseño. Digamos que son el mejor equipo. ¿Cómo ayuda esta bicicleta al medio ambiente? La mayoría de los materiales utilizados en esta bicicleta son reciclados (papel kraft, caucho, poliestireno y plástico), el metal utilizado puede ser reutilizable. El proceso de fabricación es el más limpio que podemos crear. Además, el paquete de la bicicletas no será basura porque incluirá un manual especial para convertir la caja en algo útil (una bolsa, un estuche para su computadora portátil, algo para su mascota, y más). Básicamente, todo el proceso es verde. ¿Qué ventajas ofrece esta bicicleta? Es más barata que el promedio de bicicletas urbanas. No te preocupes por los neumáticos planos, ya que el Urban GC1 no utiliza aire. Es una manera divertida y ecológica de ponerse en forma.
|URBAN GC1
DANIEL CASILLAS Metro World News
09
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
2 DEPORTES Fútbol
DEPORTES
Anoche se disputó el partido en que los Patriots derrotaron a los Falcons en la gran final de la NFL de EE. UU. Como ya es costumbre, el Super Bowl no solo estuvo marcado por lo deportivo, sino por factores externos que lo convierten en el evento en vivo más visto del mundo METRO NICARAGUA. FOTOS: AFP
1
Un Super Bowl que sorprendió a todos
Falcao hace volar al Mónaco El colombiano Radamel Falcao (Mónaco) y el brasileño Gabriel Jesús (Mánchester City), once años de diferencia entre ambos, llevaron con un doblete cada uno de ellos al triunfo a su respectivo equipo, en un fin de semana en Europa que ha visto sorpresas. El joven Gabriel Jesús, refuerzo invernal aunque su fichaje se produjese hace meses, está siendo el “salvador” del Mánchester City del español Pep Guardiola. Dos tantos suyos, el segundo en los minutos de compensación (m. 92), dieron una sufrida victoria casera ante un Swansea (2-1) en la frontera del descenso. Es el tercer gol del brasileño, de 19 años, en la Premier, donde lleva tres partidos consecutivos como titular de un City donde está haciendo olvidar a toda una estrella como el argentino Sergio “Kun” Agüero. El triunfo del City, al menos, le permite ocupar la tercera plaza y no despegarse aún más de un Chelsea, líder, que cada vez tiene más cerca hacerse con la Premier.
10
2
2
Campeón tras épica remontada. Los Patriots de
Nueva Inglaterra se coronaron campeones del Super Bowl LI al vencer en tiempo extra por 34-28 a los Falcons de Atlanta, después de completar una remontada de 25 puntos en el tercer periodo, en que estuvieron abajo en el marcador, y consiguieron el quinto título de su historia, la mejor marca de todos los tiempos. La remontada de los Patriots, que anotaron 19-0 en el cuarto periodo, es la mayor que se ha dado en un partido de Super Bowl.
Mensaje papal.
3
El papa Francisco grabó un videomensaje con motivo del Super Bowl en el que deseó que el evento fuera “un símbolo de paz, de amistad, de solidaridad para todo el mundo”. El mensaje fue pronunciado en español y fue difundido por la Santa Sede.
3 Protagonista
1
El NRG de Houston quedó impactado con el show de Lady Gaga. La cantante empezó entonando la canción patriótica “God Bless America”, remarcó que Estados Unidos es una tierra de “libertad y justicia para todos” y se lanzó a volar. Con un show de luces, efectos especiales y pirotecnia en el que interpretó los sencillos más exitosos de su carrera musical, Lady Gaga deslumbró en el escenario en el espectáculo de medio tiempo en la final del Super Bowl 2017. La primera canción fue un clásico: “Pocker Face” y le siguió “Born This Way”, e incluyó igual “Bad Romance” en un espectáculo en el que fue acompañada por una espectacular coreografía con luces en todo el campo. Canciones como su primer éxito mundial “Just Dance”, la pegajosa “Telephone” y su poderosa balada “Million Reasons” formaron parte del show que duró 13 minutos. Lady Gaga, bien conocida por sus abiertas posiciones políticas y sus extravagantes vestimentas, había dicho que enviaría un mensaje de inclusión. Como ya es costumbre cada año, los millonarios y creativos anuncios volvieron a ser una parte importante de la final vista por millones de personas en todo el mundo.
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
Rodeado de mujeres
Joe Montana, su gran ídolo
Tom Brady nació el 3 de agosto de 1977 en San Mateo California. Su padre, Tom y su madre Galynn, eran una pareja católica irlandesa asentada en el noroeste de California. Antes de que naciera Tom, los Brady habían traído al mundo a tres niñas: Julien, Maureen y Nancy.
La cercanía con San Francisco hicieron que Tom Brady se volviera fanático de los 49ers. Su padre lo llevaba desde muy pequeño al estadio y cuando tenía cuatro años, pudo presenciar en vivo el famoso pase de Joe Montana a Dwight Clark conocido como The Catch en la final de conferencia de la NFC en 1981. Por esto, su sueño de toda la vida fue vestir el uniforme de los Niners y emular a su ídolo, Montana.
DEPORTES
Estuvo a un paso de ser beisbolista profesional En 1995 Brady, graduado de la preparatoria, y listo para entrar a la Universidad de Michigan a jugar futbol, fue seleccionado por los Montreal Expos (hoy Washington Nationals) en la ronda 18 del draft de la MLB. Los Expos invitaron a Brady a una práctica de bate, pero al término de esto intercambiaron teléfonos y nunca más volvieron a reencontrarse, pues Brady no disimuló su interés de ir a la universidad y dedicarse al fútbol americano.
“El mejor QB que Michigan ha tenido” En la Universidad de Michigan, Brady vivió momentos difíciles: era la séptima opción de mariscal de campo para el equipo y tuvo que luchar arduamente para obtener minutos de juego. Incluso, llegó a contratar a un psicólogo para que le ayudara a superar la decepción que vivía. Desesperado, Brady visitó a Lloyd Carr, entrenador en jefe de la Universidad de Michigan. Sin pedirle permiso, entró a su oficina y le gritó: “Coach, me voy de esta escuela y solo lo hago para demostrarle que soy el mejor QB que esta universidad ha tenido”.
11
De la banca a la gloria Su principal rival en la Universidad de Michigan fue Drew Henson, el quarterback sensación del momento. Además, Henson entrenaba con la sucursal de Tampa de los Yankees de Nueva York, quienes lo persuadían a unirse al equipo y ser pareja del novato Derek Jeter. En el último año de estudios, Henson finalmente se marchó al Bronx y ahí terminó su carrera deportiva. Brady, en cambio, se convirtió en el QB titular y los llevó a convertirse en campeones del Orange Bowl en el año 2000.
10 COSAS QUE NO SABÍAS DE TOM BRADY JEMIMA SEBASTIÁN
Tom Brady ya es uno de los mejores mariscales de campo en la historia de la NFL. Ayer disputó el séptimo Super Bowl de su carrera con los Patriotas de Nueva Inglaterra, esta vez ante los Halcones de Atlanta, en la conquista de su quinto campeonato. Sus títulos y récords son conocidos por la mayoría de los aficionados, por ello, en esta ocasión les presentamos las 10 cosas que quizá no saben sobre él.
Tom Brady se convierte en el primer mariscal de campo en ganar 5 anillos de Super Bowl. / GETTY IMAGES
Su “gran” amor no lo tomó en cuenta
Las apariencias engañan
Humilde con sus amigos
Las malas calificaciones que los scouts le otorgaron a Brady de cara al draft de la NFL del año 2000 hicieron que el equipo de sus sueños, los 49ers no se fijaran en él, pues consideraban que “no tenía madera para la NFL”. Finalmente, los Niners seleccionaron como quarterback a Giovanni Carmazzi de la Universidad de Hofstra, quien nunca llegó a tener un juego como titular. Brady salió a dar una vuelta y con lágrimas en los ojos pensó que quizá, la NFL no era para él.
Aunque dentro de la cancha proyecta una imagen ruda e imponente, dentro del vestidor Brady es amigable y cariñoso con sus amigos y compañeros. Su excompañero Dan Connolly relata que en el vestidor saludaba a todos con un “¿Qué tal, nene?”. Además, en cierta ocasión, Brady le regaló un par de pantuflas Ugg a todo el equipo, titulares y suplentes. En una Navidad, obsequió relojes a toda la línea ofensiva de los Pats.
Su amigo de la juventud, Aaron Shea, quien jugó con él en Michigan, aún conserva la amistad con Brady a pesar de que él es ya una superestrella. Shea, quien fue director de desarrollo de jugadores para los Cleveland Browns y ahora es agente de seguros, tuvo un hijo (varón) a quien llamó Kinzy, y de quien quiso que Brady fuera el padrino. A través de un mensaje de texto, le pidió que fuera el padrino de su hijo, pero que entendería si estaba ocupado y no podía. Brady respondió que sí.
Su musa brasileña En 2006, Tom Brady conoció a la supermodelo brasileña Gisele Bündchen en una fiesta privada en Nueva York. Poco tiempo después comenzaron a salir y en la Navidad de 2008, Brady le propuso matrimonio en un viaje en jet privado. Fue en febrero de 2009 que el quarterback y la modelo se casaron en una ceremonia privada en California. En diciembre de ese año nació el primer hijo de la pareja, Benjamin Rein Brady y en 2012 llegó al mundo la niña Vivian Lake Brady. Antes, había procreado un hijo con la actriz Bridget Moynahan.
Ten cuidado con quien te juntas Tom es amigo personal del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al que le habló para felicitarlo por su nuevo puesto. En alguna ocasión posó con un gorra en la que aparecía la frase Make America Great Again, eslogan que usó durante su campaña el ahora “hombre más poderoso del mundo”. Pese a eso Brady parece que no comparte todas sus ideas ya que publicó en redes sociales una imagen en la que aparece con la playera de la Selección mexicana.
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
deportes
Un equipo de récord Real Estelí. 46 partidos consecutivos sin conocer la derrota lleva el equipo norteño El Real Estelí empató el sábado 1-1 con el Walter Ferretti en el Estadio Olímpico de San Marcos, Carazo, en duelo correspondiente a la segunda jornada del Torneo Clausura 2017 de la Liga Primera de Fútbol. Este empate le permitió al “Tren del Norte” alargar a 46 su racha de partidos consecutivos sin conocer la derrota, convirtiéndose de esta manera en el club centroamericano con la racha de imbatibilidad más larga de la historia. Hasta el sábado, el conjunto norteño estaba empatado con el Comunicaciones FC de Guatemala con 45 duelos sin ser vencidos. El “Tren del Norte” comenzó su racha el 2 de febrero de 2016, cuando venció 3-1 al Juventus FC. Durante ese período sin saborear el fracaso, los números se han convertido en fieles testigos del amplio dominio que el equipo esteliano ha ejercido en el fútbol nacional. En el lapso de esta racha han marcado 101 goles y recibido 16, datos que reflejan la efectividad de su ataque y la solvencia de su defensa. Sin límites El Real Estelí se ha convertido en un equipo sin límites, sin rivales y sin obstáculos que le impidan avanzar vertiginosamente hacia la grandeza, al menos en el fútbol nacional, porque en Liga de Campeones de la Concacaf la historia
El empate del sábado con el Walter Ferretti les permitió establecer una marca centroamericana. / ARCHIVO
es diferente. El conjunto norteño, configurado para ser el plantel más temido en los torneos nacionales, no se cansa de exhibir su máximo nivel y de mostrarse insuperable. Por ahora, ni en lo más lejano del paisaje del balompié casero se advierte un equipo que pueda bajarlo de la gloria. La capacidad organizativa, que es la de un club verdaderamente insertado en el profesionalismo, es uno de los pilares que sostiene la grandeza de este Real Estelí que, además, trabaja muy bien en la búsqueda y formación de nuevos valores, otro aspecto clave en el éxito de esta franquicia que a base de título se construye un santuario en la historia futbolística de Nicaragua.
Los números son la evidencia irrefutable de la hegemonía del popular “Tren del Norte”. Trece títulos nacionales, seis participaciones en Liga de Campeones de la Concacaf y 46 partidos consecutivos sin conocer la derrota, un nuevo récord a nivel de Centroamérica, son parte de los registros conseguidos por el equipo esteliano. Por asunto de contexto, hagamos un repaso por esa racha impresionante que el Real Estelí amenaza con mantener vigente por mucho tiempo. El gol bendito Fue en el minuto 14 cuando apareció ese matador de área llamado Gregorio Torres para marcar el 0-1. Tras una
jugada que contó con la participación de Carlos Chavarría, el hijo pródigo que está de regreso. Torres venció al arquero del Walter Ferretti, Denis “El Pulpo” Espinoza, llegando a tres goles en las dos primeras jornadas del Torneo Clausura. “Goyo”, como se le conoce en el mundo futbolístico, fue líder de goleo del Estelí en el Torneo Apertura y todo hace indicar que su incidencia goleadora se mantiene intacta. El 0-1 se mantuvo hasta el minuto 70, cuando un centro preciso del brasileño Robinson Luiz desde la banda izquierda fue aprovechado por Jorge García, quien dejado en libertad por la defensa norteña saltó y cabeceó fríamente, marcando el empate. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
12
Boxeo. Flores cuestiona el fallo de los jueces Cuando se anunció el combate entre el leonés Oliver Flores, quien había peleado por última vez el 31 de diciembre de 2015, y el boricua Félix “El Diamante” Verdejo, llamado a convertirse en la próxima figura del pugilismo puertorriqueño, se creyó que el nicaragüense no tenía ningún chance, incluso se advirtió de la posibilidad de una derrota por nocaut. Sin embargo, el pasado viernes, el apodado “Trombita” estuvo distante de ser noqueado y un tanto cerca de noquear. Al final de los diez asaltos que duró el combate cayó por decisión unánime, aunque él cree que mereció un fallo más justo. “Fue una pelea cerrada. Es cierto que Verdejo punteó con el jab y fue efectivo con ese golpe, per fui yo quien conectó los golpes de mayor contundencia. Del octavo al décimo lo golpeé muy fuerte y eso me llevó a creer que la decisión podía favorecerme. Esperaba un empate o al menos una decisión dividida, pero no que todos los jueces lo vieran ganar a él. Merecí un mejor fallo”, manifestó Flores, quien añadió que “hasta la misma gente de su país lo abucheó, mientras a mí me gritaban que había hecho una gran pelea y que merecía la revancha”. Así vio el combate Oliver llegó al Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico con la mentalidad de que podía hacer “un buen trabajo”. Sin embargo, estaba consciente de que no había realizado la mejor preparación, pues ante el tardío aviso del combate, solo pudo entrenar un mes para enfrentar a Verdejo. “Cuando me avisaron del combate yo estaba
muy pesado, andaba en 167 libras y me costó mucho bajar a las 135”, contó el leonés. Una vez en el cuadrilátero, Flores siguió al pie de la letra su estrategia. “Tomé los primeros rounds para estudiar a Verdejo, por eso no me mostré tan fiero en mi ofensiva. Pensé que él saldría a pelear, pero no fue así. Félix salió a correr y a exhibir su buen movimiento de piernas, por eso se me complicó mucho poder conectarlo”, narró el pinolero. “Yo no salí a fajarme porque en los primeros asaltos era mayor la posibilidad de que me noqueara con sus dos mejores golpes: los volados y el upper. Era necesario ser más cuidadoso en el inicio. En el octavo lo que pasó es que pude romper su defensa y conectarlo con fuerza con mi mano izquierda. Él empezó a mostrar señales de cansancio, entonces empecé a presionarlo aprovechando también que ya no se movía con la rapidez de los primeros asaltos. Lastimosamente Verdejo no quiso fajarse, porque de haberlo hecho yo lo hubiera noqueado”, argumentó Flores, convencido de que el boricua sintió la contundencia de su pegada. Lo que viene Sobre su futuro, Flores señaló que se tomará una semana de descanso y luego retornará al gimnasio para iniciar los entrenamientos de cara a una nueva oportunidad. “Mi manejador en Estados Unidos me llamó ayer y me dijo que se está hablando el tema de la revancha con Verdejo y que de darse podría ser en dos o tres meses. También me comentó que vienen muchas ofertas”, adelantó el leonés. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
13
Casey Affleck fiel al cine independiente año levante la producción “Light of my Live”, cinta sobre un grupo de cazarrecompensas que son contratados para capturar a Pancho Villa en 1916. El filme ha tenido problemas de financiamiento para la locación, pues sus productores quieren hacerla en España y Casey quiere filmarla totalmente en México por lo que aprovechó su visita en el país para encontrar apoyo. “Los festivales ayudan a crear una comunidad, a que películas pequeñas como la que estoy presentando sea vista o para ayudar a encontrar la manera de producir la cinta de Villa, en un mundo saturado de Marvel, los festivales ayudan a darle voz y financiamiento a los pequeños”, concluyó.
Ganador del Globo de oro con “Manchester By The Sea”. El actor y director presenta una cinta independiente que ha robado cámara entre los reconocimientos de la industria Durante su visita al Festival de Morelia, en México, Metro charló con Casey Affleck a propósito de la cinta independiente “Manchester By The Sea”, que tiene a Hollywood hablando sobre la nominación del histrión al premio Óscar y por la que Affleck logró un Globo de Oro este año como mejor actor dramático. La cinta dirigida y escrita por Kenneth Lonergan, llevaba hasta hace poco 73 reconocimientos por parte de la industria y ha sido nominada en 156 categorías. Casey Affleck fue elegido mejor actor en los Globos de Oro por la interpretación que realiza en esta cinta. “Yo no elijo proyectos por los premios, sé que hay gente que lo hace y los respeto. Además conozco a los que deciden a quién premiar y a quién no, pero a mí, a mí me gustan los personajes complicados y llenos de conflic-
Casey Affleck es un actor y director de 41 años.
tos. Me fijo mucho en las personas involucradas como el director o guionista, si salen sorpresas como estar nominado pues se agradece”, señaló el hermano de Ben Affleck y que contrario a él, ha enfocado su carrera en proyectos independientes que ya lo llevaron a recibir su primera nominación al premio Óscar en 2008 por la cinta “The Assassination of Jesse James by
/GETTY
the Coward Robert Ford”. En “Manchester By the Sea” vemos como el personaje que interpreta Casey se tiene que hacer cargo del hijo de su hermano después de que éste muere, lo que provocará un cambio de su vida y un problema para su actual pareja. El filme también cuenta con las actuaciones de Michelle Williams y Kyle Chandler, el drama-
turgo Keneth Lonergan, con quien Affleck debutó en teatro hace un par de años, es el encargado de escribir y dirigir la cinta. “Lonergan puede lograr que en diálogos donde nada pasa, todo está sucediendo porque son reales, mundanos y nos presentan el drama que viven los personajes”. El también director mencionó que espera que este
En el CCEN. Invitan a noches de flamenco Artistas, aficionados y púbico en general podrán disfrutar del arte flamenco en el ‘jam session’ y proyección de documentales que realizará el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) durante los tres últimos jueves de febrero, iniciando el día nueve. El flamenco, declarado por la Unesco en 2010 como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, es una expresión artística resultante de la fusión de la música vocal, el arte de la danza y el
acompañamiento musical: cante, baile y toque. La cuna del flamenco es la región de Andalucía, situada al sur de España, y cuenta con un patrimonio histórico cultural muy amplio. Enmarcado dentro del Programa de Promoción de la Cultura Española en el Exterior y del Programa de Educación con Cultura, las noches de febrero de flamenco consta de dos partes, siendo la primera la presentación de un documental sobre di-
ferentes temáticas dedicadas exclusivamente al flamenco y la segunda parte una ‘jam session’ de “flamenco abierto”, un espacio libre para que los asistentes se expresen y vivan libremente el flamenco, ya sea a través de instrumentos, baile o cante. En la primera actividad se presentará el documental “Paco de Lucía: la búsqueda”, dirigida por Curro Sánchez. Para 16 de febrero se proyectará “Por oriente sale el sol” (Yvan Shreck y Fernández Ca-
ballos), y el último jueves (23) le toca a “Sin ruido: ¿puede el flamenco curar el alma?”, de Jesús Pulpón. Al finalizar, cada proyección comenzará una ‘jam session’ acústica de flamenco y baile. El evento dará inicio a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural de España en Nicaragua y la entrada es gratis.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
La televisión Casey Affleck asegura que la televisión está viviendo su mejor momento y tiene ganas de formar parte de ella, a pesar de que su primer intento fue la miniserie de HBO, “Lewis & Clark”, que fue cancelada a los dos meses de producción debido a su excesivo presupuesto y mala organización. El show de televisión favorito del histrión en 2016 fue “Stranger Things” porque pudo compartirla con sus hijos y recordar su infancia. LUCIA HERNÁNDEZ, MWN
3 CULTURA
Kate Moss
Al desnudo Veintinueve años después de haber sido descubierta, Kate Moss sigue fascinando por su sensualidad y su singular belleza. Para demostrarlo, la guapa modelo posó totalmente desnuda para la revista “W Magazine” para la edición de marzo. La famosa revista logró una portada poderosa, con cinco mujeres fuertes: La cantante Jennifer Lopez, la diseñadora Donatella Versace, las actrices Jessica Chastain y Taraji P. Henson y Moss.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
14
Bayona, Premio Goya 2017 a mejor dirección Nueve premios. El cineasta agradeció a todo su equipo El Premio Goya 2017 a la mejor dirección ha sido para José Antonio Bayona por la película ‘Un monstruo viene a verme’, que ha sido la película más premiada de la edición con 9 galardones. En la gala presentada por Dani Rovira, el cineasta se impuso a los otros nominados Alberto Rodríguez por ‘El hombre de las mil caras’, Pedro Almodóvar por ‘Julieta’, y Rodrigo Sorogoyen por ‘Que Dios nos perdone’. El galardón fue entregado por José Coronado y Geraldine Chaplin. De hecho, el director ha insistido tras subir
al escenario en que la entrega se la hiciese Chaplin, teniendo luego un gesto cómplice con el actor español. El discurso de Bayona empezó con humor: “Quiero dar las gracias a la academia por poner este año los micrófonos y el atril más bajos”. Luego, se acordó de todos los que le habían ayudado para permitir los 9 premios que se ha llevado ‘Un monstruo viene a verme’. Como curiosidad, José Antonio Bayona se emocionó con cada uno de los 8 anteriores premios que la gente de su equipo ha subido a recoger al estrado. Cuando ha sido su turno, las cámaras enfocan a su hermano gemelo: era el momento de soltar lágrimas. EFE EFE
¿QUÉ PASARÁ Y QUÉ MISTERIO HABRÁ? ¿Qué hay ‘metrofaranduleros’? Que lunes más placentero, lleno de noticias y por lo que veo, con escándalos que están a la vuelta de la esquina, quien no me crea, que tome número y espere sentado porque así como les doy el adelanto, también les daré la primicia, quien sino yo para contarles lo que está pasando en el espectáculo nacional, ¿están listos? Comencemos… Cuenta regresiva para Sheynnis Palacios Miss Teen Nicaragua 2016 está por terminar su año de reinado y aunque ya no se le ve en las pantallas de VosTV por motivos de fuerza mayor, se prepara con todas para representarnos en Teen Universe que este año tendrá como sede nuestro terruño. Cinco continentes reunidos en un país, pero solo una podrá coronarse como la adolescente más bella del universo. Hasta el momento Sheynnis se encuentra realizando sesiones fotográficas, recibiendo clases de oratoria por parte de la organización y aseguró está trabajando para dejarnos bien representados en el certamen. Por otro lado, en varios departamentos del país se está eligiendo a su representante previo a la convocatoria nacional. ¡Suerte Sheynnis!
Opinión
ALFONSO DUARTE PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS Y AUTOR DEL PORTAL WWW.PONCHANDO.TV
Ciclo presentó nuevo videoclip El power band trío “Ciclo” presentó en la revista matutina Esta Mañana (de Canal 8) el audiovisual que acompañará su primer sencillo promocional “Rutas de escape” correspondiente a su nuevo álbum: “Cosas vanas”. El video fue producido por la
cineasta Laura Baumeister, el clip tiene más de 7 minutos de duración, trata de un hombre encerrado en una especie de prisión, sin embargo, para los integrantes de la agrupación, ustedes deberán interpretar y sacar sus propias conclusiones en cuanto a lo que transmite el material audiovisual que estará a final de la semana disponible en sus plataformas digitales. ¿Quién será Miss Nicaragua 2017? El pasado viernes la Organización Miss Nicaragua presentó oficialmente a sus candidatas, mismas que competirán por lograr la corona de la mujer más bella del país. Las doce beldades desfilaron con atuendos de los diseñadores Byron Larios y Allan Moncada. Su próximo encuentro con el público será el próximo 24 de febrero en la competencia de trajes nacionales artesanales. La diferencia de este año será que, a través de una aplicación, ustedes podrán votar por su candidata favorita y ubicarla dentro del cuadro de finalistas, la gala de coronación está prevista a realizarse el 25 de marzo en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío. Batearon a Marina Jacoby
en bar capitalino Miss Nicaragua 2016 está de regreso y entre tantas actividades aprovechó este fin de semana para ir a un bar capitalino ubicado en la zona viva de Galerías Santo Domingo. Al llegar, el bouncer le solicitó su identificación -¿Cómo es posible que no sepa quién es Miss Nicaragua, o sea hola?)Marinita no llevó cartera y de primera mano me contó que le dio su número de cédula para confirmar que efectivamente cumple con la regla del establecimiento que “no permite entrada a menores de edad”, incluso algunas personas le decían quién era ella y el Dj le lanzaba papeles para que la dejara pasar, sin embargo, Marina decidió retirarse y desahogar su enojo a través de Twitter: “me acaban de batear, como para volver a ir”, fue su primer ‘update’ y luego hizo referencia al de seguridad: “y los de seguridad son unos malcriados, solo digo”, finalizó. ¡Qué fuerte! ¿Qué tendrán que decir los dueños del lugar? Esto es todo por hoy, nos leemos el próximo lunes, si la duda invade sus corazones, vayan y entren a www.ponchando.tv el oráculo dónde están los secretos mejor guardados de las celebritis nacionales. ¡Hasta la próxima!
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 06 de febrero 2017
15
David Beckham negó que su colaboración con Unicef sea en beneficio propio Polémica. Según mails revelados por Football Leaks, el astro inglés realizaba acciones de caridad por interés El exfutbolista inglés David Beckham denunció a través de su portavoz, al consorcio de doce medios de comunicación europeos que lo acusan de haber utilizado la labor humanitaria que viene desempeñando desde hace años para su beneficio personal y económico. Según el semanario alemán Der Spiegel y el británico Sunday Times, Football Leaks ha accedido a los emails que intercambiaron Beckham y su asesor de relaciones públicas, Simon Oliveira. De ellos se extrae que la obsesión del jugador era ser
nombrado ‘sir’ (miembro de la Orden del Imperio Británico) y que sus compromisos benéficos iban encaminados en este objetivo. El resultado de la investigación llevada a cabo por dicho consorcio, afirma que el exjugador del Manchester United usó su labor en entidades como Unicef “como trampolín para sus negocios”. El portavoz de Beckham ha negado dicha información, argumentando que su cliente “ha apoyado a Unicef y otras organizaciones caritativas durante años, donando la integridad de su salario cuando era futbolista del París
Saint-Germain”. El portavoz del exfutbolista ha dicho que los resultados de la investigación se basan en informaciones obsoletas y sacadas de contexto, proveniente de correos electrónicos pirateados y falsificados. La Unicef, por su parte, ha rechazado hacer comentarios al respecto más allá de decirse “extremadamente orgullosa” de su colaboración con Beckham. METRO INTERNACIONAL
Otro caso. Nicki Minaj es víctima de robo millonario Nicki Minaj fue víctima de un robo millonario, luego de que ladrones saquearan una de sus lujosas casas en Los Ángeles, declaró la revista TMZ. El robo habría tenido lugar entre el 24 de noviembre de 2016 y enero de 2017, mientras se encontraba fuera de la ciudad y la residencia había quedado deshabitada. Los ladrones se llevaron consigo cerca de 200.000 dólares en joyas y otros artículos, mencionó la revista. Fuentes recabadas por el medio declararon que la mansión de 11.500 metros cuadrados estaba totalmente destrozada, con los muebles volteados, objetos y pertenencias regadas por toda la casa y signos de que varias entradas habían sido forzadas.
Mencionó también que la policía ya investiga sobre la existencia de cualquier video que pueda dar con los culpables del robo. Al parecer, podría tratarse de temas personales, puesto que dentro de la casa había
objetos y ropa de Nicki completamente destrozados, sin embargo, hasta el momento no tienen sospechosos, finalizó TMZ. METRO INTERNACIONAL
Soraya y Nandito se reencuentran La actriz mexicana Itatí Cantoral (Soraya) y Osvaldo Benavides (Nandito), de la telenovela ‘María, la del barrio’ se reunieron hace unos días causando revuelo en las redes sociales. Este reencuentro se da 22 años después de la historia que hiciera famosa a Cantoral por su inmortal frase: “maldita lisiada”. En la telenovela mexicana, la actriz se enamora de Nandito, interpretado por Osvaldo Benavides, un joven 15 años menor que ella. /INSTAGRAM