20 KG. POR ‘DALLAS BUYERS CLUB’ LA EXTREMA TRANSFORMACIÓN DE MATTHEW MCCONAUGHEY. PÁG. 13
Viernes 28 de febrero del 2014 www.publimetro.pe /publimetrope
@publimetrope
Un santuario cultural aparece en Lomas de Asia Este espacio, 100 kilómetros al sur de Lima, se revela como un nuevo foco de riqueza arqueológica y natural. En apenas un año se han encontrado restos tan fascinantes, que se ha declarado la zona intangible. Las lomas cuentan con inmensos farallones que encapsulan la niebla y promueven la riqueza natural de la zona. La comunidad campesina de Asia puede obtener grandes beneficios de este descubrimiento. PÁGS. 2-3
Una jornada de DJ y baile desenfrenado Flying Circus, la fiesta rave que reunirá a lo mejor de la electrónica el sábado 8 de marzo en Punta Rocas. PÁG. 3
HISTORIAS DE MAR Conversamos con el Flaco Barreda PÁG. 9
Bajo el mítico muelle de Cerro Azul. Su estilo sobre las olas es celebrado hasta hoy y es reconocido, junto con su hermano, el Gordo, como uno de los pioneros del surf local. / FÉLIX INGARUCA
Resistencia, alegría y mucho color Perú Runners te invita a participar en la Playas del Sur 5K Scotiabank Color Run. PÁG. 4
1
ACTUALIDAD
www.publimetro.pe Viernes 28 de febrero del 2014
Las Lomas de Asia: tesoro arqueológico escondido Primicia histórica. Un santuario natural y cultural a apenas 100 km de Lima ha permanecido oculto hasta ahora.
Hasta luego
Cierre de temporada Llegó el mes de las matrículas y los útiles escolares, y a pesar del sol terco de marzo, somos muchos los que dejamos la intensa terapia playera para concentrarnos en nuevos proyectos en la ciudad. Fueron 10 refrescantes ediciones de Publimetro Playas, y ya estamos contando los días para volver a encontrarnos. Total, el verano 2015 está a la vuelta de cualquier duna. ¡Nos vemos pronto!
AÑO III EDICIÓN 10
2
La comunidad campesina de Asia quiere recuperar sus campos de cultivo prehispánicos. Ocho mil hectáreas componen las Lomas de Asia, ubicadas a 100 km al sur de Lima. Alrededor de mil de ellas fueron utilizadas como campos de cultivo hace 1.500 años. “Aunque esta fecha aún es un aproximado, se requieren más investigaciones”, explica José Luis Santa Cruz, arqueólogo encargado de las investigaciones en la zona. Los miembros de la comunidad campesina de Asia no eran del todo concientes de la importancia histórica y ambiental que tienen las lomas. Aunque siempre intuyeron que tenían allí un tesoro escondido. Por eso, en el 2011 contactaron a Hipólito Castillo Dávila y él, a su vez, contactó con Santa Cruz en el 2013. El primero se ha encargado desde entonces de la investigación medioambiental, mientras que Santa Cruz, en apenas un año, ha encontrado evidencia arqueológica tan fascinante que las lomas ya han sido declaradas Zona Intangible por el Ministerio del Ambiente. “Hemos encontrado tres tipos de asentamientos: viviendas derruidas que se asientan en medio de la quebrada; en las cimas hay estructuras cuadradas y rectangulares, principalmente espacios domésticos; y un tercer tipo de
Zona arqueológica
8.000
hectáreas conforman toda el área de las Lomas de Asia.
construcciones se ubican en las laderas de los cerros y se han ido acomodando a la topología del lugar”, explica Santa Cruz. La variedad de la arquitectura sorprendió a los arqueólogos que trabajan en la zona desde hace un año. “La modificación del terreno con la presencia de terraplenes gigantescos y terrazas nos hizo llegar a la conclusión de que en las lomas se practicaba agricultura en cantidades intensivas”, explica Santa Cruz. “Pero esta ha sido siempre un área con muy poca agua. ¿Cómo se abastecía el hombre prehispánico? ¿Cómo regaban estos sembríos?”, se preguntaba el equipo. La escasez de agua es el mismo problema q u e experimenta ahora la comunidad campesina de Asia.
“Las lomas tienen inmensos farallones -–roca vertical alta– que encapsulan a la niebla. Cumplen un rol de neblineros naturales. Las zonas de bosques también detienen la niebla. El hombre prehispánico se dio cuenta de eso. Aprendió a conducir el agua que retenían de manera natural, preparando pozos donde el líquido se reunía. Se filtraba naturalmente. construyeron canales que la distribuían por todo el espacio agrícola. Esto es un aporte importantísimo para convertir la zona natural en cultural”, dice Santa Cruz. El objetivo final es convertir esta zona en un atractivo turístico –como cualquier otro sitio arqueológico–, pero además la comunidad campesina de Asia obtendrá otro beneficio de sus antepasados: la ecoagricultura. “Los estudios nos permitirán saber qué sembraban, qué materiales utilizaban, pues es seguro que encontraremos uso de fertilizantes naturales que va a dar un valor agregado impresionante a largo plazo de los produc-
Los aguiluchos son atraídos por la humedad de la zona. También es posible observar lechuzas, chirotes, tórtolas, cernícalos, pamperitos y el turtupilín.
La niebla queda atrapada entre los bosques de taras y los muros naturales de rocas y pr Antigüedad Las excavaciones aún no se han iniciado, pero es posible encontrar cerámica en la superficie. •
La cerámica encontrada es muy similar a la de sitios cercanos como Huaca Malena y el Cerro del Oro.
•
La datación exacta no se tiene aún, pero la cerámica ubica a los restos de las lomas en el Intermedio Temprano, entre los años 500 y 700 después de Cristo.
Cerámica encontrada en Asia.
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Verónica Klingenberger Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772
Begonia
ACTUALIDAD
3
Flying Circus: el rave que no debes perderte
Nacida en Polonia y criada en Detroit, Magdalena Chojnaca (Magda) es una de las DJ más esperadas. / DIFUSIÓN
La fiesta es el sábado 8 en Punta Rocas. El lineup cuenta con la dupla Audiofly y los DJ Jay Haze y Magda. 4Beats Perú presenta la quinta edición del Flying Circus, fiesta rave que reunirá a lo mejor de la electrónica local e internacional en Punta Rocas (Km 46). Entre los artistas que nos visitan este año sobresale Audiofly (Inglaterra), una du-
Descarga eléctrica
“Presentarnos en Flying Circus es un sueño hecho realidad y queremos dejar algo grabado en sus mentes”. Anthony Middleton. Audiofly. DJ inglés.
pla compuesta por Anthony Middleton y Luca Saporito con mucho funk y ritmos triperos. El lineup se complementa con dos artistas que ya son caseritos en la movida
local: Jay Haze (conocido por sus sets siempre enérgicos y precisos) y Magda, la dama de negro, quien conforma una trilogía junto a Marc Houle y Troy Pierce, que trae nuevos sonidos con los clásicos toques psicodélicos que tanto agradecen sus fans. Representando al Perú estarán los DJ Andrés Dyer, Rodrigo Villanueva y José Luis Tapia. La cita es el sábado 8 de marzo en Punta Rocas. Las puertas se abren a las 11:30 a.m. y las entradas están a la venta en TuEntrada entre S/.35 y S/.100. PUBLIMETRO
ovee la humedad necesaria para que las lomas sean fértiles. / FOTOS: PROYECTO LOMAS DE ASIA
octopétala, bella flor típica de la zona.
tos que se puedan cultivar”, dice Santa Cruz. “Esto ya no es solo una idea. Tenemos que investigar y trabajar por lo menos por los próximos treinta años. Así de enorme será el impacto de este descubrimiento arqueológico, pero por ahora necesitamos la difusión de la prensa, el interés de los peruanos por proteger este tesoro natural y el apoyo de instituciones estatales y privadas”. Hasta ahora, los investigadores han trabajado ad honorem, solo motivados por la curiosidad científica de las fascinantes lomas. La comunidad campesina ha cubierto sus gastos de movilidad, alimentación e instrumentos. Y el colegio Antonio Raimon-
di –en el que trabaja Santa Cruz– se ha comprometido con la difusión del proyecto. Además, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia de Pueblo Libre ha organizado el ciclo de conferencias “Lomas de Asia: revelando el pasado para su futuro”. No se trata ya solo del orgullo del pasado ancestral. La cultura y la historia pueden beneficiar directamente a la actual comunidad campesina de Asia. Los días 28 y 29 de junio podremos visitar por primera vez las lomas durante el Festival de Amancaes.
MAURICIO NIÑO
redaplayas@publimetro.pe
Reciclaje en playas
Botellas para acabar con el frío El Ministerio del Ambiente promueve desde esta semana una campaña para recolectar botellas plásticas en las playas de Miraflores, Barranco y Chorrillos, las mismas que serán recicladas y procesadas para convertirlas en 2.400 frazadas que serán donadas a las zonas más frías del sur del país. 45 botellas se necesitan para hacer una frazada. ¿Te apuntas? PUBLIMETRO
Sacan chispas del suelo. Campeones de marinera bailarán en el Boulevard El Boulevard de Asia y el Club Libertad organizan la Octava Exhibición de Marinera Asia 2014 el próximo sábado 8 de marzo desde las 9 p.m., con la participación de los ganadores del Campeonato Nacional celebrado en Trujillo en enero. El show será presentado por Emilia Drago y Mauricio Fernandini y la exhibición se iniciará con el baile de Patricia Otoya Iturri, Reina de la Marinera. PUBLIMETRO
La reina Patricia Otoya. / DIFUSIÓN
www.publimetro.pe Viernes 28 de febrero del 2014
actualidad
4
Un plan de veinte años para ordenar el crecimiento de Lima PLAM 2035. Cómo debemos organizar la expansión de la ciudad hacia el sur en los próximos años. En medio del boom inmobiliario, los limeños ya están acostumbrados a ver que las casas desaparecen para que edificios de departamentos tomen su lugar. Esto crea la idea de que Lima es una ciudad densa, con muchos habitantes por metro cuadrado. Sin embargo, esta es una falsa percepción, según explica José García Calderón, coordinador técnico del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM 2035). “Es cierto que en algunos distritos se está construyendo bastante y se está incrementando la densidad. Pero este fenómeno corresponde solamente a un tercio de la ciudad, mientras que dos tercios todavía son muy poco densos, es decir, hay poca población usando mucha superficie de suelo, el cual se ha convertido en un recurso escaso”, afirma García Calderón. “Las dos terceras partes de la ciudad cuentan con índices inferiores a los 120 habitantes por hectárea”. El PLAM 2035 es una estrategia de crecimiento para Lima. Es una visión hacia el año 2035 que orientará los esfuerzos que realizarán las diferentes gestiones metropolitanas, alcaldes distritales, empresarios, vecinos y
la sociedad en su conjunto, a fin de encauzar Lima y Callao hacia un futuro más competitivo, ordenado, con mejores servicios y equipamientos para la ciudad en el año en el que celebrará el quinto centenario de su fundación. “Prevemos que la ciudad debe crecer ordenadamente hacia el sur y el norte y hay que evitar que se haga por invasiones o por ocupaciones parciales”, dice el experto. En el sur ya se ha planificado que un área de 4.000 hectáreas se convierta en zona residencial para alrededor de 300 mil personas. Sin embargo, “faltaría planificar en mayor detalle lo que ocurrirá con las otras 12 mil hectáreas de la zona sur. Una posibilidad es que se utilicen para actividades productivas y comerciales. Que no sea solamente una zona residencial que no tiene equipamientos ni servicios”, aconseja García Calderón. El principal problema que afrontará la zona sur será el abastecimiento del agua. “Para lograrlo se están manejando dos opciones: una puede ser la desalinización de agua de mar y la otra la llegada del ramal sur que viene de la sierra, porque con las fuentes actuales no es posible proveer de agua a toda esa zona de pampas. Ahí es importante coordinar con Sedapal”. La opción de la desanilización ya se está trabajando en conjunto con el gobierno central. El proyecto Provisur se encarga del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento
Contra lo que se cree, la densidad poblacional en Lima sigue siendo baja (120 habitantes por hectárea) hasta en dos tercios de la ciudad. / USI Comparación histórica ¿Cómo será Lima en el 2035 para la celebración de su quinto centenario? • 2014. Lima tiene un tráfico caótico con 31.500 vehículos de transporte público en 559 rutas con 38.000 km de recorrido superpuesto. • 2035. 16.500 vehículos formales de gran capacidad reducirán los tiempos de
PLAM 2035 viaje hasta en un 25%. • 2014. El limeño cuenta con apenas 3 m2 de áreas verdes pese a que la OMS recomienda al menos 8 m2 por habitante. • 2035. Los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín se convertirán en corredores ambientales con 3 mil hectáreas de espacio público.
“Debería transcender a más de una sola gestión municipal y prevalecer como proyecto a largo plazo en Lima”. José García Calderón. Coordinador técnico del PLAM 2035.
de los sistemas de agua potable y alcantarillado de cuatro distritos del sur de Lima: Santa María, San Bartolo, Punta Negra y Punta Hermosa. La
inversión total será de más de 40 millones de soles. Cuando la zona sur se haya convertido ya en parte de la ciudad de Lima será necesaria la instalación de un medio de transporte masivo. “Toda esta franja sur de la ciudad debería estar conectada con un tren de cercanías, esos trenes que permiten conectar las áreas periféricas de la ciudad con las áreas centrales y que podría llegar hasta los límites de la provincia e incluso más allá”, dice García Calderón. publimetro
Playas del sur 5K: la única carrera a todo color
La divertida edición del año pasado. La carrera es una fiesta. / difusión
Dicen que no hay nada mejor que correr y reír. Y si haces ambas cosas a la vez, pues mucho mejor. Con eso en mente, Peru Runners ha organizado la carrera Playas del Sur 5K Scotiabank Color Run, el próximo sábado 8 de marzo a las 9 a.m. en Asia. Esta carrera es peculiar por dos motivos. Primero porque se recaudarán fondos para el Puericultorio Pérez Aranibar: Scotiabank donará un sol por cada km
Inscripciones
60
soles es el costo de la inscripción regular. Ello te da derecho a un kit que incluye un polo especial Nike, medalla, chip de carrera, número de competencia e hidratación.
que corras o camines para promover el entrenamiento de 200 niños a cargo de
runners experimentados. Y segundo, porque llegarás a la meta viendo todo de colores gracias al polvo antialérgico, 100% natural, que teñirá, sobre todo, el buen ánimo. En esta edición participarán personajes como Pedro Suarez Vertiz, Jesús Alzamora, Maritere Braschi, Gustavo Bueno y Luciana León, quienes pondrán a prueba su resistencia el próximo sábado junto a reconocidos atletas como Sunilda Lozano (cam-
peona panamericana juvenil de 5.000 metros), y Lourdes Palacios (subcampeona sudamericana juvenil de 5.000 metros). Además de los veloces 5k, existe la modalidad de caminata, y mini-carrera para niños hasta los 12 años (desde 75 hasta 600 metros). Las inscripciones están abiertas hasta el sábado 1 de marzo y puede realizarse a través de la página web de Perú Runners. publimetro
economía
5
Aprende a construir y manejar tu red de contactos laborales No trabajes en una burbuja. Todas las personas que conoces pueden ayudarte en tu carrera profesional. Buscar trabajo en el mercado laboral de hoy es todo un reto. Lo hemos escuchado mil veces: todo está en los contactos. “Es importante tener una red de contactos porque hoy por hoy no podemos pretender saberlo todo ni tampoco hacerlo todo solos. Dependemos de otros y el tener una red de soporte facilita las cosas. Hay demasiada información, muchas exigencias y cambios continuos en el trabajo. El tiempo siempre es muy corto”, explica Patricia Cánepa, directora de Lee Hecht Harrison – DBM Perú, empresa dedicada a la gestión de la movilidad laboral.
Red de contactos
“Es un sistema de soporte personal que incluye a conocidos, amigos, jefes, colegas y proveedores”. Patricia Cánepa. Directora de Lee Hecht Harrison – DBM Perú.
Tampoco es cuestión de iniciar relaciones por puro interés, pedir constantemente favores, o llamar a alguien solo para pedirle trabajo. “La red de contactos es algo que se construye paso a paso y nace de una relación genuina de amistad e interés mutuo. La gente se ayuda porque se estima, porque te consideran un amigo, una persona sensata”, aconseja Patricia. Para establecer un lazo con alguien que recién has conocido y que crees que sea beneficioso mantener como contacto, una tarjeta
personal es muy útil. Debe contener tus datos: celular e email. El diseño debe ser sencillo y sobrio, a no ser que estés en el mundo creativo, donde puedes darte la licencia de ser más arriesgado. De lo contrario, es mejor pecar por lo conservador (cartulina blanca, font moderno en negro o plomo oscuro). Las redes sociales son otra excelente opción para mantener viva la relación con tus amigos y conocidos. A través de posts o conversaciones vía chat, estarás presente de una manera fácil y amigable. Las redes sociales son un complemento a la red de contactos tradicional y pueden ser más práctica para las personas introvertidas. La red de contactos profesionales por excelencia es LinkedIn y todo joven profesional debe tener su perfil ahí, aún cuando no tenga mucha experiencia profesional. publimetro
Una buena red de contactos se construye con paciencia y un genuino interés en las personas. / félix ingaruca
www.publimetro.pe Viernes 28 de febrero del 2014
MUNDO
MWC de Barcelona: los smartphones que vienen Los nuevos equipos móviles para el 2014 se presentaron en España. Publimetro estuvo allí y aquí te los damos a conocer. Vale sorprenderse con tanta tecnología.
Gadgets
La gran cita de la telefonía móvil –el Mobile World Congress (MWC)– se realizó esta semana en Barcelona. Acabó ayer y permitió echarle un vistazo a lo que nos espera en el futuro cercano. Sin embargo, los lanzamientos de nuevos modelos comenzaron incluso antes de la inauguración del MWC, cuando el fabricante chino Huawei presentó cuatro nuevos equipos: el smartphone Ascend G6 (un celular de gama media con acceso a 4G LTE y una pantalla de 4,5 pulgadas); las tablets MediaPad X1 (con pantalla de siete pulgadas, resolución de 1920 x 1200 píxeles y la posibilidad de realizar llamadas telefónicas) y MediaPad M1 (un dispositivo con pantalla de ocho pulgadas pero resolución de 1280 x 800 píxeles y que, al igual que la X1, permite al usuario realizar llamadas telefónicas); y el dispositivo vestible para la muñeca TalkBand 1, diseñado para ser un aliado al ejercitarse y que incluye la opción de contestar llamadas. Ya en el propio MWC, uno de los lanzamientos más esperados fue el del Samsung Galaxy S5, que está equipado con una pantalla de 5,1 pulgadas, lector de huellas digitales, sensor de ritmo cardiaco, batería de larga duración y es resistente al agua y polvo. El lanzamiento del S5 fue complementado por la presentación de tres dispositivos vestibles que pueden sincronizarse con él y otros Galaxy, y que fueron recomendados especialmente para ser una ayuda al ejercitarse gracias a que cuentan con un sensor de ritmo cardiaco: el Gear 2, el Gear Neo (más ligero y de menor precio que el Gear 2) y el Gear Fit (un modelo más estilizado).
1
6
Galaxy S5 La gran novedad de Samsung, muy aplaudida en el MWC de Barcelona. Saldrá a la venta el 11 de abril en 150 países, incluyendo al Perú.
2
Huawei Ascend G6
La marca china lo pondrá a la venta antes de abril. ¿Cómo definirlo? Chiquito pero poderoso, con pantalla de 4,5 pulgadas. Pesa apenas 115 gramos. Los visitantes del MWC probaron los gadgets que sacarán los fabricantes este año. Presentes estuvieron marcas como Samsung, Sony, LG y Nokia. / AFP Cifras del MWC El mercado de la telefonía móvil mundial en vitrina.
100
LANZAMIENTOS DE EQUIPOS
80 MIL VISITANTES TUVO EL CONGRESO
US$25
EL PRECIO DEL CELULAR MÁS BARATO: DE MOZILLA
5
DÍAS DURÓ
Sony, por su parte, respondió a las expectativas de los consumidores con el lanzamiento de su smartphone Xperia Z2, que, al igual que su predecesor y el nuevo Galaxy S5 de Samsung, es resistente al agua y al polvo. Este nuevo modelo tiene, además, una pantalla de 5,2 pulgadas, cámara fotográfica de 20 megapíxeles y la posibilidad de grabar videos en 4K. Una de las más grandes sorpresas del congreso de Barcelona fue el lanzamiento de dos smartphones por parte de Blackberry. La com-
pañía canadiense se resiste a retirarse del mercado de teléfonos inteligentes y apostó este año por la creación de un dispositivo de pantalla táctil Z3, en alianza con Foxconn, y el modelo más clásico Q20. El Z3 tendrá una pantalla de 5 pulgadas y se espera que sea el dispositivo con sistema operativo Blackberry 10 más barato del mercado, con un precio menor a los US$200 en su versión 3G. Finalmente, otro lanzamiento que llamó la atención fue el de los celulares
Nokia X, X+ y XL, los primeros del fabricante finlandés en contar con el sistema operativo Android. El sistema operativo de Google correrá con algunas modificaciones, sin embargo. Los smartphones Nokia con Android no tendrán acceso a la Google Play Store, y contarán con una interfaz que se asemeja mucho al diseño de los dispositivos de Windows.
LUCIANA ALVA RAMIREZ
lalva@publimetro.pe
mundo
entre los premiados y los autos del futuro Más del MWC. ¿Qué productos y fabricantes brillaron el año pasado? El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona entregó el martes pasado los premios a las mejores innovaciones tecnológicas del último año. Destacaron entre la lista de premiados la iPad Air de Apple, considerada la mejor tablet del 2013; el HTC One, seleccionado como el mejor smartphone; el Nokia Lumia 520 y el Nokia 105, como el mejor smartphone de bajo costo y el mejor celular básico, respectivamente. Además, se seleccionó a CityMapper como la mejor aplicación y a LG como el fabricante más innovador del último año, gracias a su modelo de celular G Flex, con pantalla curva.
Por supuesto, hubo muchas cosas más que ver en este congreso futurista. Además de los lanzamientos de smartphones y dispositivos vestibles, el MWC 2014 de Barcelona puso énfasis en el uso de la tecnología aplicable en el auto. Así, el lunes, los príncipes de Asturias abrieron el evento con una visita oficial al stand de Telefónica, que presentó su nuevo auto conectado (en alianza con el fabricante de autos estadounidense Tesla), que permite al conductor controlar las distintas opciones del vehículo desde una pantalla de 17 pulgadas. Adicionalmente, el sistema brinda información sobre la performance y ubicación del auto a los servidores de Tesla, lo que permite –entre otras cosas– saber si el auto está fallando para que el conductor sea asistido de inmediato. publiMetro
7
Connected City. Muestra de cómo la tecnología nos hará más fácil la vida La zona de exhibición llamada Connected City mostraba en el MWC cómo dispositivos y aplicativos de distintas marcas pueden ser utilizados en la calle, el hogar y el trabajo para facilitar la vida de las personas. Funcionaba como una pequeña muestra de cómo se espera que sea el futuro cercano. publiMetro
Puertas abiertas La entrada a casa del futuro. • Bienvenido. Tiene sensores de movimiento y un dispositivo que permite abrir y cerrar la puerta al ingresar una clave de acceso.
Anuncios. los planes de Facebook y WhatsApp para los próximos años
El celular G Flex, con pantalla curva, le valió a LG ser premiado como el fabricante más innovador del 2013. / luciana alva
Según anuncio del propio Mark Zuckerberg en Barcelona, en alianza con GSMA, la red social Facebook se compromete a bajar los precios de acceso a dispositivos móviles, con el objetivo de facilitar la conexión de millones de personas que no están conectadas a Internet.
Por su parte, Jan Koum, fundador de WhatsApp, anunció que espera duplicar el número de empleados en la empresa en los próximos cuatro años e invitó a los interesados en formar parte de la organización, especialmente ingenieros, a que envíen sus solicitudes. publiMetro
2 DEPORTES
Velocidad
Súper motos El próximo 16 de marzo arranca en La Chutana la nueva temporada del SuperBike Perú, con la participación de cerca de 60 competidores y la incorporación de una nueva categoría de 150 cc, que pretende hacer más masiva la competencia.
www.publimetro.pe Viernes 28 de febrero del 2014
Gabeira: la brasileña que surfeó la muerte
8
Fue el 29 de octubre del 2013 en Portugal. Esta es la historia del accidente más sonado del surf en los últimos meses.
El mar impredecible se agolpa con furia sobre Nazaré, un pequeño pueblo a 100 kilómetros de Lisboa. En lo alto de Praia do Norte, un puñado de surfistas se reúne para desafiar la descomunal crecida. Entre el tumulto sobresale una silueta delicada. Maya Gabeira, la surfista carioca de 26 años que mantiene en vilo a todo Brasil, está lista para cumplir su desafío. Desde su primer viaje a Hawaii, a los 17 años, Maya quedó impactada por las olas gigantes y la osadía de los tablistas locales. Allí decidió su camino. Poco a poco llegaron los auspiciadores y fue invitada a dar la vuelta al mundo a la caza de las grandes crecidas. Su sonrisa traviesa y su arrojo la han convertido en un icono deportivo en Brasil y en el mundo de la tabla. Miles de admiradores la siguen a través de sus cuentas en Instagram y Facebook. En Praia do Norte, Nazaré, la tormenta invernal impulsa las olas hasta el nivel esperado. Llegar allí no ha sido sencillo. Hubo desde intensas sesiones de fortalecimiento muscular en las playas de Río hasta ejercicios de inmersión y control respiratorio en Hawaii. Nada puede detener a estos decididos atletas. Sujetada a una cuerda de la moto acuática Maya espera su turno. Un lomo de agua sobresale en medio de la tempestad. La moto acelera y Maya sale despedida con premura hacia la rompiente. Atrás, un monstruo gigantesco de agua y sal gana cada vez más altura y llega a los 21 metros. La extrema velocidad y la violencia del agua solo le permiten focalizar la atención en la ruta del descenso. A miles de kilómetros, a través de Internet, Brasil entero observa la ola descomunal que alcanza una veintena de metros. Entre sus fauces un diminuto punto zigzaguea, apenas perceptible.
La ola que enfrentó Maya Gabeira midió 21 metros y fue causada por la tormeta de San Judas que azotó el litoral portugués en el 2013. / RED BULL Hitos de una campeona Maya a través de los años: •
1987. Abril de ese año, Maya nació en Río de Janeiro.
•
2001. Año en que empezó a surfear. Tenía 14.
•
2007, 2008, 2009 y 2010. Gana el Billabong XXL Global Big Wave Awards.
•
2008. Primera mujer en surfear en Alaska.
•
2009. Corre una ola de 14 metros en Dungeons, Sudáfrica, y se consagra como la mujer que ha surfeado la ola más grande de la historia.
•
2011. Rompe otro récord al aguantar cuatro minutos bajo el agua.
Maya Gabeira.
El ex diputado federal Fernando Gabeira no puede ocultar el orgullo que siente al ver a su hija, tampoco el temor. No le falta razón, los golpes y las fracturas son inevitables. De eso puede dar cuenta el cirujano de Maya, que le ha reconstruido la nariz en diez ocasiones, incluso cuando la tuvo partida en doce pedazos. La madre, la diseñadora Yamé Reiss, conserva una foto de su niña aprendiendo a flotar y confiesa que jamás le hubiese enseñado a nadar si hubiera sabido hasta dónde llegaría. De improviso la cresta de la ola estalla en una espuma gigante. En uno de los coletazos, el peroné derecho se fractura y Maya cae. La dura preparación de resistencia
subacuática la ayuda a soportar la embestida del mar. Las motos acuáticas se acercan. Una segunda ola la zarandea y la deja al borde de la asfixia. A la tercera desaparece por completo. Brasil está detenido. Luego de algunos minutos de búsqueda frenética, su cuerpo yace flotando boca abajo. Sin respirar y con el corazón detenido se le practica una reanimación cardio-pulmonar. Tras largos minutos de contracciones, Maya vomita. Ha sobrevivido. Pronto volverá a sonreír traviesamente y a esperar los próximos temporales de invierno.
ROBERTO BENAVIDES
DEPORTES
9
FELIX INGARUCA
EL FLACO BARREDA Junto a su hermano, el popular Gordo Barreda, es uno de los surfers peruanos más emblemáticos de la vieja escuela. Conversamos con Carlos Barreda sobre su influencia en el surf local, Cerro Azul, la playa que lo vio crecer, las olas de antes y las de ahora, y sobre la emoción intacta que sigue sintiendo cada vez que se mete al mar.
“LLEVO 53 AÑOS SURFEANDO” Tu familia marcó un hito en la historia del surf peruano, ¿cómo surge esa relación con el mar? Crecimos en Miraflores, a pocas cuadras de la bajada a la playa, y mi madre nos inculcó desde pequeños la afición por el mar y las olas. En los años sesenta, ella fue de las primeras mujeres que se atrevieron a incursionar en un deporte que en esa época era de hombres osados y musculosos. Las tablas antiguas eran muy grandes y pesadas. ¿Tú madre corría olas también? Ella corrió olas desde que era muy joven, al comienzo con una tabla de madera pequeña que ella misma se construía. Luego con las tablas que le prestaban sus
amigos tablistas, y al final siguió corriendo con nosotros como hasta los setenta años aquí, en Cerro Azul. ¿Cerro Azul es una playa especial para los Barreda? Esta playa era visitada ocasionalmente por tablistas que venían de Lima solo para surfear. Mi madre tuvo la visión de conseguirse un buen terreno frente al mar, en lo que entonces era un pedregal, y poco a poco fue construyendo las casas, plantando palmeras y cultivando el jardín que hasta ahora tenemos. Muchos tablistas hacen mención de tu gran estilo, ¿qué lo hace tan particular? Difícil hablar de tu propio estilo, pues solo me he visto en películas, que no es lo
mismo. Decían que hacía miles de maniobras y quiebres en olas en las que otros con las justas se mantenían de pie. Me gustaba pasearme sobre la tabla hasta llegar a la punta y luego, de la misma forma, caminar de regreso con naturalidad. Alguna vez me comentaron que era un
“artista” de la tabla, más que un deportista. ¿Qué recuerdos tienes de la Costa Verde de los años sesenta? Todo era más tranquilo y apartado. No había tanta contaminación y el mar solía estar muy limpio. No
Recuerdos del mar Estos son algunos personajes que dejaron su huella en el mundo del surf local. •
•
Carlos Dogny trajo la primera tabla hawaiana al Perú en el año 1937. El Gordo Barreda, fallecido en el 2002, fue el primer peruano en tener una surfshop
(en la calle Atahualpa de Miraflores), un equipo y una escuela de tabla en los años ochenta con las siglas GB. •
Felipe Pomar fue el primer tablista peruano en ganar un campeonato mundial. Fue en 1965, en Punta Rocas. Actualmente tiene 70 años y vive en Hawaii.
circulaban los autos, ya que la bajada terminaba en el estacionamiento, junto al Club Waikiki. Como el grupo de gente que frecuentaba las playas era limitado, en poco tiempo ya eras amigo de casi todos los que bajaban. ¿Qué personajes del mundo del surf se te vienen a la mente? Nat Young, David Nuuhiwa, Fred Hemmings... Kelly Slater en los últimos años y aquí Sofia Mulanovich, que levantó el surf peruano. ¿Crees que el deporte del surf sigue teniendo el mismo sentimiento? Para algunos de nosotros nunca va a cambiar; actualmente estoy cumpliendo 65 años, llevo 53 surfeando sin parar y sigo sintiendo
la misma emoción cada vez que entro al mar. Cuando las olas están realmente buenas sientes toda la energía del océano fluyendo a través de tu cuerpo, como una especie de Avatar. Cuéntanos cómo era un día con tu hermano en Cerro Azul… El Gordo era una persona muy carismática, querido por todos. Apenas lo conocías ya parecía ser un amigo de toda la vida. Con él la pasábamos muy bien; le gustaba mucho correr una ola rápida que se forma de vez en cuando a la derecha del muelle, donde se metía a los tubos todo el tiempo.
SUSANA LAY
redaplayas@publimetro.pe
+ PLUS
Bebidas sanas
Viva Juice Cada vez se ofrecen más opciones para mantener el cuerpo nutrido a través de bebidas naturales en nuestro medio. Viva Juice es un extracto vivo de frutas y verduras capaz de restaurar la vitalidad de nuestro sistema. Ideal para una buena desintoxicanción. Búscalos en Facebook.
www.publimetro.pe Viernes 28 de febrero del 2014
ESTILOS
10
El estilista italiano que alborota las melenas limeñas Con buena testa. Francesco Giaquinta y su padre combinan trabajo y sensibilidad con Senza Frontiera. El departamento donde atienden a sus clientes es un singular rincón barranquino (Jr. Tacna 563, Dpto. 3). Con destellos de color y música, las puertas se abren día a día para recibir a una variedad de personajes que llegan con ganas de un buen corte, una asesoría de imagen o, por qué no, un cambio de look radical. Sin embargo, la clave no solo está en el ambiente acogedor que han logrado montar, sino en contar con una sensibilidad especial: poder mirar a alguien portando los conocimientos del caso y atreverse a decir, esto es lo que va y por qué. La naturalidad y calidez en el trato que Salvattore y Francesco Giaquinta –padre e hijo, ambos estilistas italianos– tienen con sus clientes es una de las cualidades que los distingue. Otra es el tiempo que se toman para cada cliente. Y tal vez esa sea una de las razones por las que han logrado establecer un importante vínculo con sus alumnos de Senza Frontiera (Sin Fronteras): un proyecto de responsabilidad social que tiene como objetivo capacitar a personas de bajos recursos para que sean estilistas profesionales. “Al principio estuvimos por Huachipa y no fue nada fácil, la comunicación tuvo
“Me impactó ver fotos de artistas de Hollywood en las paredes de las peluquerías y que la gente señale los cortes que querían copiar”. / FÉLIX INGARUCA Estilo
“La mujer limeña tiende a ser conservadora y se inclina por la cultura norteamericana”. Francesco Giaquinta. Estilista y profesor de la escuela Senza Frontiera.
Se toman su tiempo: cada cita dura mínimo 45 minutos. / FÉLIX INGARUCA
que ir construyéndose de a pocos, tuvimos que ir ganándonos la confianza de la gente hasta que logramos formar un equipo unido de
trabajo”, nos cuenta Francesco. La respuesta fue positiva: algunas de las alumnas ya tienen planes de montar sus propias peluquerías y Senza Frontiera se proyecta a crecer con la buena voluntad de maestros como estos. Y mientras esto ocurre, padre e hijo seguirán haciendo crecer su labor como estilistas y seguirán entregando todos sus conocimientos, dedicación y su buena onda, a ambos lados de la ciudad. PUBLIMETRO
El mejor antídoto contra el dolor de espalda
La práctica del Pilates te hace ganar mucha elasticidad. / SHUTTERSTOCK
En los últimos años el método Pilates ha adquirido fama entre los ejercicios que apuntan a desarrollar el control del cuerpo y de la mente. Alicia Bryce, bailarina de ballet y profesora de Pilates (alibrycem@gmail.com), nos cuenta que los beneficios de su práctica son muchos. “Sales de una sesión de Pilates con una increíble sensación de bienestar, te sientes relajado, con energía; mucha gente comenta que siente que ha
Historia
1910
Década en la que el alemán J. H. Pilates –quien había sido un niño enfermizo– empieza a desarrollar su método en una clínica inglesa durante la Primera Guerra Mundial.
crecido varios centímetros”, nos dice. Es un hecho que mejora la postura y, al ser concientes
de esto, reduce la tensión y los dolores de espalda, hombros y cuello. Si practicas deportes, si bailas o realizas otra actividad física, el Pilates hará que obtengas mejores resultados. “Algo clave en el Pilates es el valor que se da a la respiración. Ahí te das cuenta de su real importancia y de todas las ventajas que puedes sacar. Respirar correctamente calma la mente y el cuerpo”, asegura Alicia. PUBLIMETRO
GASTRONOMÍA
11
Cervezas artesanales: mini guía para saber cuál pedir El gusto por la producción de cerveza artesanal en el Perú está subiendo como la espuma. Aquí una breve guía para que sepas qué pedir la próxima vez que tengas sed. Se encuentran en tiendas gourmet y locales especializados.
1 Barbarian es una de las marcas peruanas artesanales más pedidas. / USI
Inti Golden: Golden Ale (Sierra Andina). Una cerveza huaracina de fermentación alta y afrutada. El agua que se usa para esta cerveza proviene de los deshielos de la Cordillera Blanca. Es una cerveza con mucho cuerpo y
aroma. La Inti Golden queda muy bien con cualquier tipo de carne roja.
2
Inca Pale Ale: (Cumbres). Con base de cebada y con aroma a café verde. Hecha de granos de quinua se marida con un pescado a la parrilla o verduras grilladas.
3
Bulls Ay! (Barranco Beer Company). De color rojo, cobrizo e intenso. Tiene aroma a caramelo y pasa muy bien. Se puede maridar con salchichas, chorizos, morcillas o incluso con tapas.
4
Alpamayo Cerveza Ámbar: (Sierra Andina). Cerveza compleja, para conocedores, más oscura, con aroma a hierbas andinas. Se puede maridar de maravillas con cualquier tipo de carnes y parrillas.
Boom espumoso La fiebre artesanal gana cada día nuevos adeptos, pero el país más entusiasta es EE.UU. •
President Beer. La Casa Blanca tiene su propia cerveza artesanal, llamada White House Honey Ale.
•
Hecha en casa. EE.UU. es el país que más cervezas artesanales produce. Actualmente cuenta con 2.360 microempresas cerveceras.
5
Red Ale: (Barbarian). Una cerveza con aroma a caramelo y chocolate, es decir, muy seductora. Se puede maridar con todo tipo de comida ahumada, como un pavo, una buena hamburguesa o una pizza a la leña. PUBLIMETRO
Punta Sal: La picante receta de éxito de un pionero gastronómico en el sur Ofrece una experiencia casera y cómoda. Se suman el mejor delivery y catering.
Experiencia
“Somos pioneros en el Boulevard, desde hace más de 15 años. Queremos que te sientas tan a gusto como en casa”. José Paredes. Administrador del restau-
Hace 16 años, cuando el Bou- rante Punta Sal en Asia. levard de Asia acababa de abrir, su oferta gastronómica se limitaba a tres restauran- to para que lo metas a la refri tes: el chifa Yiyi, la chicha- y te vayas un par de horas a rronería Los Tres Chanchitos la playa. Luego lo juntas todo y seguirá igual de fresco. El y la cebichería Punta Sal. “El objetivo siempre fue plato queda como preparado lograr la satisfacción total al momento”. Eso ocurre con de nuestros clientes”, explica los cebiches pero también José Paredes, administrador con los platos calientes. Si es de Punta Sal. “Que cada per- un pescado con salsas, todo sona que entre al restaurante llegará separado. Solo debese sienta como en casa y que rás calentar tus salsas y servir el plato al momento. No coma con el mismo gusto”. Pero esa oferta a veces no olvides la salsa de ají amariera suficiente. En verano lo llo que venden ya lista, perque más buscamos es descan- fecta para un tiradito criollo. Si quieres sentirte como sar y en muchos casos preferimos quedarnos en casa un chef, también puedes antes que salir. Con eso en comprar los ingredientes listos para ser preparados. mente, desarrollaron su servicio delivery y Así podrás servir El imperdible hasta hoy son el un pulpo al ají amarillo. único restauranolivo perfecto, te de pescados y como carpacmariscos que cio. Y también ofrece este servicio en está el servila playas de cio de cateAsia. ring de Punta “El pesSal. “Ayudacado, los mos al cliente aliños, la cediseñando un menú playero bolla, el ají, y veraniego”, todo va dice Paredes. aparte. Es perfecPUBLIMETRO
En Punta Sal no guardan secretos. Todas las recetas están a disposición del cliente para que compre las salsas y las prepare en casa. / FÉLIX INGARUCA
31
www.publimetro.pe Viernes 28 de febrero del 2014
12
Sí, sí, a todos nos emociona la ceremonia del Oscar, pero la verdad es que la Academia también ha brillado por sus grandes equivocaciones. Desde Welles y Hitchcock hasta Lynch, estos son algunos directores que nunca tuvieron su estatuilla.
Orson Welles
ESPECTÁCULOS
El creador de la que es considerada como la mejor película de la historia, Ciudadano Kane, solo ganó un Oscar a mejor guión en 1941. Este revolucionario del lenguaje cinematográfico dirigió algunas de las mejores películas de la historia sin que la Academia se diera cuenta.
David Lynch El genio de las pesadillas. El cine de Lynch es arriesgado y está cargado de densas atmósferas y perturbadores personajes. Ha sido nominado en varias ocasiones, pero el director de Terciopelo Azul y Mulholland Drive nunca ganó un Oscar. Al menos se llevó la Palma de Oro en Cannes en 1990.
En Punta Hermosa
Maratón reggae Mañana sábado 1 de marzo se llevará a cabo la tercera edición del Reggae Fest 2014 en La Explanada de Punta Hermosa con bandas como Gondwana (Chile) y Laguna Pai y Tierra Sur (Perú).
6
3
PUBLIMETRO
2
Cristopher Nolan
Alfred Hitchcock Qué tal roche para la Academia. El mejor cineasta inglés de la historia nunca pudo recibir la ovación más anhelada en Hollywood. El director de obras maestras como Psicosis, La ventana indiscreta, Los pájaros y Vértigo, solo fue nominado cuatro veces. Y jamás ganó.
48
Stanley Kubrick
7
Director de origen australiano, creador de Master and Commander y The Truman Show. Fue nominado cuatro veces como director y una como guionista. Es considerado como uno de los maestros del cine contemporáneo.
Quentin Tarantino
5
El director de la que debe ser una de las mejores películas de la historia (2001: Odisea en el espacio) fue nominado en 12 ocasiones. Recibió una estatuilla en 1968 por los efectos especiales de 2001. Kubrick lo hizo todo, pero la Academia estaba mirando hacia otro lado.
maestros ignorados por el Oscar
Peter Weir
Director de las celebradas Memento, El caballero oscuro e Inception. El cineasta inglés es el favorito de los críticos, pero no tiene a la Academia a su favor. Fue nominado por Mejor Guión (Memento) y por Mejor Guión y Mejor Película (Inception).
8
Esperemos que su historia no sea como la de Martin Scorsese, quien recién ganó su primer Oscar en el 2006. El que probablemente sea el mejor director de cine de los últimos tiempos jamás ha ganado un Oscar a Mejor Director. Solo ganó dos por Mejor Guión, uno en 1994 por Pulp Fiction, y otro el año pasado por Django Unchained.
David Cronenberg
Jamás nominado. Cronenberg es el capo detrás de clásicos como La mosca y M. Butterfly. Su cine, personalísimo y siempre alejado de los grandes estudios, ha convertido al canadiense en un autor de culto para todos, menos para la Academia.
ESPECTÁCULOS
13
Matthew McConaughey y la diversión de perder 20 kilos Se estrena ‘Dallas Buyers Club’ en los cines locales. La preparación del actor fue crucial para el film. Para el momento en el que Matthew McConaughey (44) firmó el contrato, Dallas Buyers Club ya se había convertido en uno de esos proyectos que muchos en Hollywood asumen que jamás sucederán. La película, que narra la historia de Ron Woodroof (McConaughey), un paciente de Sida durante los primeros años de su enfermedad, había involucrado ya a muchos actores sin llegar a concretarse algo, hasta que su impresionante pérdida de peso aceleró la producción. McConaughey perdió 20 kilos durante su preparación y llegó a pesar 50 kilos (él, que mide 1.82m.). Una vez ahí, iba a ser difícil volver atrás. “Hubo veces en las que me decían: ¿y si lo posponemos para primavera?”, recuerda el actor. “Y yo pensaba, ¿vas a hacerme pasar la Navidad y cuatro meses más en este estado? ¿Quieres que pese 50 kilos hasta esa fecha? ¡Imposible!”. Pero, a pesar de haber llamado tanto la atención –al momento de esta entrevista ya había recuperado 18 kilos–, McConaughey no cree que sea gran cosa. “El cuerpo es mucho más resistente de lo que creemos”, dice. Y ha llevado el tema tan lejos que llega incluso a considerarlo divertido. “El trabajo duro es divertido. Perder 20 kilos fue di-
McConaughey, Jennifer Garner y Jared Leto forman el trío protagonista.
Llegó a pesar 50 kilos para dar vida a Ron Woodroof, infectado con el VIH. Vida en familia
“Mis hijos me recuerdan que puedo ser un maldito bobo si eso es lo que quiero”. Matthew McConaughey, protagonista de ‘Dallas Buyers Club’. Tiene tres niños con la actriz y modelo brasileña Camila Alves.
vertido. Fue una manera de enfocarse en algo y decir vamos a ver adónde llega esto y qué podemos hacer”. Al hablar del buen momento de su carrera, le da todo el crédito a su esposa (la brasileña Camila Alves) y a sus tres pequeños hijos. “Estoy disfrutando la actuación más que nunca”, dice. “Tengo una esposa
que no me deja mirar hacia atrás. Y los niños ayudan muchísimo en el tipo de trabajo que hago. Ellos te recuerdan que jugar consiste en que te la creas, así que hagamos que todos se la crean. Ellos te recuerdan que debes ser un maldito bobo si eso quieres, lo cual solo te libera y hace que las cosas funcionen. Cuando estás actuando en realidad no estás actuando”, nos cuenta McConaughey.
NED EHRBAR
Metro World News
McConaughey ha sido nominado para el Oscar a mejor actor por su papel en esta película, que en el Perú se presenta con el nombre de ‘El club de los desahuciados’. / DIFUSIÓN
www.publimetro.pe 28 de febrero del 2014
AMENIDADES
Horóscopo
Tutelandia
14
Cápsulas médicas
EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL SÁBADO 1)
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Un enfoque apasionado,
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Evita la controversia
junto con la sinceridad, la comprensión y el deseo de ayudar a otros, evitará que te enredes en una diferencia de opinión que podría ponerte en una posición incómoda. Sé inteligente y al final ganarás.
o a individuos que intentan dificultarte la vida. Acepta lo inevitable, pero no inicies cambios. Concéntrate en aprender y ganar experiencia que te ayude en el futuro. Protege tu salud y las relaciones importantes.
Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Toma el camino que parezca menos exitoso, sorprenderás a todos y alcanzarás el destino deseado. No dejes que la oposición o las quejas del momento te empujen en la dirección equivocada. Es mejor elegir lo que se adapte a tus necesidades.
Géminis | 22 de mayo-20
de junio. Sé tú el que maneje
tu destino. Elige lo que deseas que ocurra y hazlo. Actúa con la verdad y ofrece explicaciones positivas y precisas. Evita a quien se interponga para alcanzar tus metas con inteligencia.
Cáncer | 21 de junio-22 de ju-
lio. Intercambia y mezcla diferentes conocimientos para acercarte a los objetivos de tu vida. Toma un enfoque inusual cuando trates con amigos y recibirás la cooperación requerida para hacer un cambio positivo.
Leo | 23 de julio-22 de agosto.
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Hacer un viaje de un día o ampliar tu conciencia respecto de las diferencias culturales te dará una posición aventajada cuando trates con gente. Incorpora un plan creativo o interés a tu vida personal.
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Un diálogo explícito te apartará de los problemas. Aventurarte por un camino conocido terminará en un desastre. Tu mejor apuesta es hacer cambios positivos y sumar confort.
Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Tener cuidado te servirá mucho cuando asumas desafíos que requieran energía o resistencia. Pon al amor a la cabeza de tu lista y establece tus prioridades en las relaciones personales.
Sudoku
LIMA
Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Observar lo que dejaste
sunny
Mejora tu entorno y gana sonrisas. Si arreglas tu casa te sentirás más motivado. Más tiempo con la familia, además, te ayudará a respetar un presupuesto que prometa mayores libertades financieras.
de hacer te ayudará a ganar equilibrio y elaborar una estrategia en tu forma de avanzar. El ritmo y la precisión serán tu boleto al éxito. No te doblegues ante las presiones.
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Rodéate de gente con
marzo. Revisa contratos y asuntos
la que disfrutas pasar el tiempo y hacer planes. Compartir tus pensamientos, sentimientos y metas te ayudará a avanzar. Se requieren planes personales basados en la información que recibas.
Pronóstico del tiempo para el sábado 1
hazy
snow
showers
sunny MÁX. 28 °C
•
legales que puedan interponerse en tus iniciativas financieras o de salud. Haz cambios sutiles y confronta con gente o instituciones con el potencial de dificultar tu llegada a destino. El amor está en alza.
cloudy thunder partly sunny rain snow MÍN. 10,5 rain °C sleetsnow MÍN. 4 °C hazy sunny MÁX. 29 °C MÁX. 14 °C
showers showers hazy part sunny/ showers
1525. En la actual Ciudad de México, el conquistador español Hernán Cortés ordena la ejecución de Cuauhtémoc, el último emperador de los aztecas, quien asumió el poder en 1520 (un año antes de la toma de Tenochtitlan por Hernán Cortés y sus tropas).
Solución Crucimetro Nº 9
cumpleaños...
Confiar
Turno o vez
“Cyrano de Bergerac”
Bondadosa
Pasa por Berna
Autor de “El piloto ciego” Erupción cutanea
Ocurrencias, ingenios
Teatro japonés
Río de Rusia
Obsequiar
Disco en escudos
Dádiva
Pronombre
Extraño
“El tunel”
Beba un líquido
Arte (Latín)
Anestésico
Espíritu
Almacén de granos
“El ... y la nada” (Sartre)
“Suma teologica”
Agarraderas
Gozo, deleite
Balneario limeño
“Perlas negras”
Estrellas (inglés)
Támesis o Ganges
Dilatar algo tirando de sus extremos Inculpado
Instrumento musical
Selenio
Antártico
Prefijo nuevo
Filón, veta
Bisonte europeo
Ventila
Dios egipcio
Noreste
Baile andaluz
Quejarse
Suroeste
Todavía
Uvas secas
Rey del antiguo Perú
Argento
Más que malo
“La peste”
Inteligencia eterna
De cobre o bronce
Destino
A+el 1050 (rom.)
Septentrión
Opuesto a pares
Cordillera de América
Remo ovalado
Indica inferioridad
Occidente
Diosa de la sabiduría Fraude
De exquisita educación
Artículo indeterminado
“Iberia” Etnia china
Usado en Orfebrería
Primera cap. del Japón
Indica lugar
Circonio
“Suma teológica”
Cabello
Nota mus.
•
1940. Desde el Madison Square Garden, de Nueva York, se transmite por televisión el primer partido de básquet (Fordham University vs. University of Pittsburgh).
•
1953. Nace en Albany (EE.UU.) el prestigioso economista Paul Krugman,
Vano, fútil
Madre de Apolo
Sin ... ni son
Armazón óseo de los vertebrados
Vereda
Enajenado
La dirige Insulza
Dios de los De la Alianza rebaños o de Noé
Cloruro de sodio
Río del Perú
Jónico o Báltico
“Hora cero”
“Poema indio”
Terceto
Viento, suave
Autor de “Corazón”
Hijo de Lot
Lantano
LLamado “Clarín”
Astro de fútbol argentino
Calle de pueblo
Bario
Trucha de mar
“... acuso “ (Zola) Madre de Ismael Lecho, tálamo Esposo de Fátima Dios del vino Vertebra del cuello Nombre de pez
Conjunto de estrellas
Descreídas
Completo
Natural de Arabia
Semillas
Periodo de evolución de la tierra
Raspan
Prefijo nervio
Novillo de un año
Mezclar metales
Alabé
Extraviar
Gatillo de fusil Dios de los vientos
c a n a l b e r t o p a p i n i p e r d e r a u r a r e g a l a r d o n l o e r u a m e s s i a r c a r o e l a a l e a r b a n a p o p a n z r t a e n y o r e o e r a l a t e n e a o e s t e a g a r d o l o s u b g a o n c a m a f i n o s i n o e n e o a l i a l c d o n b a c o m l o l e n e a x i s i a p a s a s l i s a l i s u r l a a m o n p i n g u i n o s v e n a e n t e r o p l a c e r e s t i r a r r a e n o r e a a m o r o s a s i l o o r a t e t o t a s i a e t e r t o m e s a s a c e r a c o r n o a r s a s a s
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Solución anterior
sunny
LA OROYA
Un día como hoy (28.02)
part sunny/ hazy showers
Piscis | 19 de febrero-20 de
Si el 1 de marzo es tu
Evalúa y prepárate para avanzar. No soportes pesos muertos. Puedes tener ganancias increíbles si eres capaz de simplificar tu vida. Tu intuición, junto con tu imaginación y deseos, te ayudará a lograr metas que no pudiste alcanzar en el pasado. Pon tus planes en movimiento y disfruta del momento. Tus números: 2, 10, 22, 29, 34, 41, 49.
partly sunny MÍN. 20,5 °C
rain
MOQUEGUA
snow
TARAPOTO
thunder part sunny/ partly cloudy thun showers MÍN. 22,5 °C sleet partcloudy sunny/ showers showers sunny MÁX. 32 °C showers
part sunny/ showers
ganador del Premio Nobel de Economía en el 2008, principalmente por sus estudios de comercio exterior. Escribe una muy influyente columna en el diario New York Times. Vendrá a Lima, traído por ESAN, el próximo 19 de marzo.
•
rain
2013. Benedicto XVI se retira de Ciudad del Vaticano y asume el título de Papa Emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual, después de anunciar su renuncia el 11 de febrero. Fue el primer pontífice en hacerlo en la era contemporánea y el cuarto en la historia de la Iglesia católica.
CRUCI
Nº 10
Viernes 28 de febrero del 2014
Carne del KFC
Aborreces
Heroé de Troya
Deseo vehemente
Novela de Kipling
Cólera
Prefijo privativo
Acuerdo
Imaginación
Las débiles
Clave musical
Cocinan en las brasas
Religiosa
Peroles y cacerolas
Canción andaluza
Musa de la poesía lírica Esposa de Zeus
Atreverse
Departam. del sur
Jai ... pelota vasca
“La araucana”
Instrum. musical
Relámpago
Tercera persona
Carburante
Elipses
Deterioro
Pasado de sal
Autos
Consonante
Artículo Provincia de indeterminado España
Fruto tropical
Patagón
Oreja (ingl.)
Neodimio
Cifra romana
Información
Cerros aislados
Sabroso
Prefijo igual
Río de España
Donde (poético)
Final verbal
Manojos
“L a divina comedia”
Mes del año Empezará a mostrarse
Volcán de Mindanao Parejo
Venus y Atenea
Hurto Repugnancia
Enroque
Isla (Francés)
Santa limeña
Primicia, reportaje
Agencia de noticias
Peñascos, riscos Maldecido por Noé
Río de la China Mar (ingl.)
Vertebra del cuello
Gas para alumbrado
Poeta
Materia volcánica
Oxido de calcio
De los ojos
Remolca la nave Preposición
Diario de Madrid
Aceptar la herencia
“Antony”
Todo (inglés) Prefijo nuevo
Hilo poco torcido
No (quechua)
Perro (inglés)
Signo zodiacal
Apócope de tanto
Nodriza
Agencia noticiosa
Virtud
Agarrarará
Cuadro de hortalizas
Panda o polar
Distraídas Que carece de humedad
“Baudolino”
Amarillo oscuro
Sin brillo
Sin lesión
Periodo de tiempo
Estado de Venezuela
Desconocido
Temor Poema lírico
Capital Panaji
Pierna (inglés) Reino de Indochina
Percibir un sonido
Conjucción copulativa
Madre de los vivientes
Dios egipcio
Alabanzas Capital Teherán
Onda Oscuros, tenebrosos
“Como Dios manda” Declive de un monte
Equivocación
Molibdeno
Población que trabaja Esposa de Nerón
El mejor